POPULARITY
Categories
Referências do EpisódioGTIG AI Threat Tracker: Advances in Threat Actor Usage of AI ToolsCisco Unified Contact Center Express Remote Code Execution Vulnerabilities (CVE-2025-20354 e CVE-2025-20358)Sharing is scaring: The WhatsApp screen-sharing scam you didn't see comingRoteiro e apresentação: Carlos CabralEdição de áudio: Paulo Arruzzo Narração de encerramento: Bianca Garcia
A Caixa Geral de Depósitos divulga esta quinta-feira os resultados até setembro, depois de os restantes grandes bancos já terem apresentado contas que revelam uma travagem nos lucros. O Governo segue de perto o desempenho do banco público: no Orçamento do Estado para 2026, o Executivo de Montenegro estima receber cerca de mil milhões de euros em dividendosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
In this episode of The Healthspan Podcast, Dr. Robert Todd Hurst, MD, FACC, FASE, sits down with Dr. Shiven Chaudhry, an internal and integrative medicine specialist based in Scottsdale, Arizona. Dr. Chaudhry shares how ancient Ayurvedic medicine and modern Western medicine can coexist to provide a more personalized, effective approach to health and longevity. From energy healing and doshas to evidence-informed supplements and mind-body practices, he explains how integrative care focuses on understanding the person, not just their disease. They also explore the importance of nutrition education in medical training, how to identify qualified integrative practitioners, and why stress management and mindfulness are essential for long-term health. About the Guest: Dr. Shiven Chaudhry, MD, is a board-certified internal medicine and integrative medicine specialist. He is the founder of a Scottsdale-based practice that merges traditional Western care with Ayurvedic principles, focusing on whole-person wellness, lifestyle optimization, and mind-body balance. His approach combines evidence-informed medicine, nutrition, and mindfulness to help patients achieve lasting health and vitality.
La Asociación de Afectados por el PSIR de Laredo ha mantenido contactos con los consejeros de Fomento e Industria, Roberto Media y Eduardo Arasti, respectivamente. El colectivo está esperando poder reunirse con la presidenta María José Sáenz de Buruaga para mostrar sus demandas y reivindicaciones, basadas en evitar la demolición de las viviendas. Los vecinos señalan que, en caso de expropiación, se garantice un realojamiento en una casa y parcela similar dentro del mismo entorno del barrio. La disposición al diálogo es positiva, según el secretario de la asociación Borja Fernández, pero la idea del Gobierno de Cantabria es mantener todas las fases por una cuestión de rentabilidad.
A equipe de handebol masculino de Lauro Müller embarcou nesta segunda-feira (3) rumo a Brusque, onde disputa a fase Estadual da OLESC (Olimpíada Estudantil Catarinense) — o maior desafio esportivo da categoria até agora. O grupo representa o município com entusiasmo e dedicação, coroando anos de preparação e evolução dentro da modalidade. Segundo o treinador Diego Cifuentes, essa participação é fruto de um trabalho contínuo que começou há vários anos, com treinos intensos e o fortalecimento da base esportiva local. Em entrevista ao repórter Álvaro Souza, Diego comentou sobre os primeiros passos do time na competição e destacou a importância da experiência para os jovens atletas. A equipe lauromüllense segue representando o município com garra e promete lutar ponto a ponto em busca de bons resultados na competição estadual.
Sin pena ni gloria. Alien: Earth o Alien: Planeta Tierra ha cumplido su primera temporada (no sabemos a estas alturas si habrá segunda) dejando un sabor de boca agridulce. Una estética formidable, una apuesta decidida, una historia con puntos interesantes y nuevos bichos que nos han ecantado, especialmente el pulpojo. Pero en la otra cara de la moneda algunas decisiones y una falta de ritmo que no podemos pasar por alto. Un producto irregular que pasamos analizar comentando lo que más y lo que menos nos ha gustado de esta entrega. Participantes Javier M. 'Grór' Pablo A. 'Nenva' Valerio Música Música de fondo en la intro: Suno Músicas habituales: Jesús Moñino Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Sin pena ni gloria. Alien: Earth o Alien: Planeta Tierra ha cumplido su primera temporada (no sabemos a estas alturas si habrá segunda) dejando un sabor de boca agridulce. Una estética formidable, una apuesta decidida, una historia con puntos interesantes y nuevos bichos que nos han ecantado, especialmente el pulpojo. Pero en la otra cara de la moneda algunas decisiones y una falta de ritmo que no podemos pasar por alto. Un producto irregular que pasamos analizar comentando lo que más y lo que menos nos ha gustado de esta entrega. Participantes Javier M. 'Grór' Pablo A. 'Nenva' Valerio Música Música de fondo en la intro: Suno Músicas habituales: Jesús Moñino Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Todos los enlaces de nuestro podcast https://linktr.ee/fase24 Apoya a este podcast en iVoox https://www.ivoox.com/support/1130693 Apóyanos en Ko-Fi https://ko-fi.com/fase24 Accede a nuestra comunidad de Telegram https://t.me/fase24 ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón. Hoy hablaré sobre: Trabajar muchas horas en 2025, cuándo suma, cuándo resta y cómo evitar quemarte. Vale, vamos por partes. La novedad de estas semanas es que varias empresas y herramientas de control de tiempo han publicado datos agregados de productividad que confirman algo que muchos intuíamos: a partir de unas 50 horas semanales la producción por hora cae en picado y los errores se disparan, pero hay una excepción clara, los sprints cortos y bien diseñados con recuperación planificada. En cristiano: maratones eternas no, carreras de velocidad con descanso sí. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Trabajar más no es lo mismo que avanzar más. Hay tres zonas. Zona uno, base estable de treinta y dos a cuarenta horas, con bloques de foco y buena energía. Zona dos, sprint táctico de setenta y dos horas repartidas en una semana, con objetivos concretos y cierre. Zona tres, desgaste crónico de sesenta horas o más sin fecha de final, que te roba claridad y clientes. Espera, te lo repito porque esto es clave: si no hay fecha de final y métrica, no es sprint, es sufrimiento con wifi. Y atento a lo siguiente porque es revelador. En 2025 la diferencia la pone cómo trabajas esas horas. Los equipos que más crecen están combinando automatización con límites humanos claros. Las tareas repetitivas y previsibles las hacen agentes de IA con registro y tope diario; las decisiones, las negociaciones y la estrategia las hacen personas descansadas. Resultado, menos horas totales y más euros por hora humana. Esto suele pasar más de lo que crees: pensamos que “meter más horas” arregla problemas de proceso y lo único que consigues es multiplicar el caos. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Carlos, freelance de campañas en Instagram y email, llevaba meses a sesenta horas semanales, café a tope y cero baile. Rediseñó su semana. De lunes a jueves, tres bloques de noventa minutos de foco, una hora de ventas y una hora de gestión. Viernes por la mañana para revisión y cierre. Activó agentes para informes automáticos, propuestas base y seguimiento de leads. Y programó un sprint de setenta y dos horas solo cuando lanzaba producto nuevo, con fecha de final y descanso de dos días sin pantalla. En dos meses pasó a cuarenta y dos horas semanales, subió precios un quince por ciento y, lo que importa, menos errores y más recomendaciones. No fue magia, fue método y descanso. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Sistema FASE para trabajar intensamente sin quemarte. F de Foco por bloques, tres bloques de noventa minutos al día como máximo para trabajo profundo. A de Automatiza repetitivos, todo lo que sea recopilar datos, montar informes o enviar recordatorios, que lo haga un agente con límites. S de Sprints con guion, objetivos medibles, lista de tareas cerrada y fecha de final; si entra algo nuevo, va a la siguiente iteración. E de Energía básica, duerme siete horas, camina siete mil pasos y mete dos sesiones de fuerza por semana; sin energía no hay cerebro que aguante. Ok, déjame explicarte mejor esta parte con acciones muy concretas. Si haces servicios, crea una plantilla de propuesta con tres paquetes y variables que el agente rellena con los datos del cliente; tú solo ajustas estrategia y precio. Si vendes cursos, usa un agente para segmentar dudas y atender nivel uno, y concentra tus respuestas de nivel dos en una sesión semanal de una hora. Si tienes e-commerce, automatiza carritos, devoluciones y preguntas frecuentes; reserva tus mejores horas humanas para alianzas, producto y negociación con proveedores. Mí esto me ayudó mucho: en el calendario, bloqueo un hueco fijo a última hora para revisar indicadores clave, euros por hora, tiempo por entrega y satisfacción del cliente de una pregunta; si caen dos indicadores a la vez, detengo el sprint y arreglo procesos. Errores típicos que veo cada semana. Uno, confundir disponibilidad con valor. Estar conectado catorce horas no te hace mejor, te hace más cansado. Pon ventanas de atención y cúmplelas. Dos, sprints que nunca terminan. Define la fecha de final y un ritual de cierre con retroalimentación, aunque sea un documento de media página. Tres, meter IA sin límites. Cada agente debe tener lista de verbos permitidos, tope de acciones por día y registro de todo lo que hace. Cuatro, descuidar lo básico, sueño, agua, proteína y sal si haces keto. Sí, ya me conoces, comer bien es productividad. Y ahora toca otra historia breve que te puede sonar. Una agencia de diseño del sur decidió “apretar” tres meses a tope sin plan. Resultado, entregas tarde y dos clientes perdidos. Reiniciaron con sprints quincenales, automatización de briefings con formularios inteligentes y una reunión de veinte minutos de arranque por proyecto. En seis semanas recuperaron tiempos, subieron su margen y los viernes por la tarde volvieron a existir. Vale, vamos a aterrizarlo en dinero. ¿Se puede ganar más trabajando menos horas? Sí, si subes el valor por hora. ¿Cómo? Tres palancas. Uno, productos complementarios, plantillas, guías, workshops grabados que no consumen horas extra. Dos, precios por resultado, fijo más variable ligado a objetivo, eso alinea intereses y te paga el foco. Tres, planes anuales con pago adelantado y entregas muy claras; la predictibilidad vale oro. Y atento a lo siguiente porque es importante. No todo es volumen. La calidad de las decisiones sube con el descanso. Un cerebro agotado ve problemas donde no los hay y pierde oportunidades. Si quieres olas grandes, aprende a esperar y a medir. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves, uno, en 2025 trabajar muchas horas sin rediseño de procesos es perder; la productividad real vive en bloques de foco, automatización y sprints con descanso. Dos, combina agentes de IA para lo repetitivo con decisiones humanas descansadas; más euros por hora y menos errores. Tres, usa el sistema FASE, foco, automatiza, sprints, energía, y mide siempre. Vale. Y ahora vamos con la acción única para hoy. Abre tu calendario y bloquea tres bloques de noventa minutos para mañana, define un sprint de siete días con objetivo medible y fecha de final, activa un agente para una tarea repetitiva con tope diario y prepara un documento de cierre de media página para revisar lo que funcione y lo que no. Deja de emprender en soledad. Únete al Club de Emprendedores Triunfers. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales para automatizar negocios con Inteligencia Artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde el link de la descripción. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y cierro con una sonrisa, hoy he trabajado tan bien que me he ganado un premio, una hora de bachata sin notificaciones; si me buscas, que sea para invitarme a un café… o para recordarme que pare el cronómetro, que aún me creo que facturo por baile.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Las mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas aborda con el economista y analista financiero Javier Santacruz la intensa jornada económica marcada, primero, por la decisión de la Reserva Federal de EE.UU. de rebajar, de nuevo, los tipos de interés un cuarto de punto. Una decisión que según Santacruz responde a que "la economía de Estados Unidos y buena parte de las occidentales han entrado en la fase de desaceleración del ciclo". Y, aunque el crecimiento seguirá “por encima del 2%”, con esta decisión se pretende aliviar las tensiones de liquidez a corto plazo. Santacruz también ha explicado que en Europa la situación es distinta, ya que "el Banco Central Europeo ha ido por delante de la Reserva Federal bajando los tipos mucho antes de lo que lo hizo Estados Unidos" y ahora los mantiene en el 2%. Según ha explicado el economista, este nivel favorece la concesión de hipotecas y el crédito a empresas, por lo que no se esperan nuevos movimientos hasta comprobar la evolución de la inflación. Además, ha destacado la incipiente recuperación de Alemania tras dos años de recesión y la necesidad de “prudencia" ante una posible crisis francesa. Respecto a la tregua en la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, ha explicado que es positiva ya que “contribuye a que haya un poco más de calma en los mercados”, aunque no descarta un nuevo cambio de rumbo en la política de Trump. Preguntado por los datos del IPC en nuestro país, ha anticipado una ligera bajada, y ha pronosticado que cerraremos el año "en torno al 2,6%-2,7%, algo por encima de la media de la zona euro" con los alimentos y la energía como "las principales fuentes de inflación".Escuchar audio
Mauricio Ymay, Ricardo Ferretti, Cesar Caballero y Dionisio Estrada debaten sobre los movimientos en la tabla rumbo a la liguilla del futbol mexicano. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Die Namibiese Statistiekagentskap se 2025/26-hoofopname van huishoudelike inkomste en uitgawes het op 28 April afgeskop. Die opname sluit op 4 November. Die opname sal Namibiërs se totale en gemiddelde inkomste bepaal, en sluit in armoede-aanwysers, gesondheid en onderwys. Kosmos 94.1 Nuus het met Mirjam Shihepo, die agentskap se kommunikasie beampte gepraat oor die jongste.
Plano de Identificação deve estar operacional até 2032 com rastreabilidade do rebanho do nascimento ao abate
Há crianças que entram em pânico com pessoas mascaradas ou mascotes. Como perceber o que é normal e como ajudar sem forçar?See omnystudio.com/listener for privacy information.
De energie is weer hoog en ik kreeg een bizare ingeving die ik met jullie wil delen rondom het "vastzitten" oftewel "being stuck". Het is een beetje spiri wiri, dus wees voorbereid!******Als er één ding is wat ik DAGELIJKS heb gebruikt om me te motiveren tijdens het afvallen, dan is het wel mijn Afval Excel Sheet. Echt echt echt mijn redmiddel! Manifesteren van je droomleven? Check de 11 Dagen Manifestatie Challenge! Als je wilt Afvallen en Nooit Meer Aankomen, dan is deze Masterclass perfect voor je! + GRATIS begeleide meditatie waarbij je richting je vetcellen gaat praten (zodat ze het vet loslaten, heel bijzonder!)Denk je nou, help me mentaal EN fysiek met afvallen, Teni! - Dan is dit het perfecte programma voor jou: Body BoostWil je dagelijks tips, adviezen en mijn persoonlijke mening over dit soort kwesties blijven volgen? Volg me dan op Instagram @tenistepanosian of op TikTok @tenistepanosianDieper ingaan op voeding met wetenschappelijke onderbouwing? Check mn blog Fitbeauty.nlEnneh, als je me wilt zien afvallen, dan is de YouTube serie “Op weg naar mijn droomlichaam” wat voor jou!Last van je darmen? Check het Kalmeer je Darmen programma!Leren alleen zijn en genieten van het alleen zijn? Check de Happy Loner Cursus!En voor worksheets, cursussen en andere handige tools, neem dan gerust een kijkje in de webshop!
L'or d'Aleksandra Miranda, la plata de Daniel Cruzado, i el bronze per a Mila Rodríguez i Luna Zivanovic.
Israel autoriza entrada de equipes em Gaza para resgatar corpos de reféns mortos pelo Hamas. E Polícia francesa prende dois suspeitos de participar do roubo do Louvre.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Bienvenidos de nuevo a nuestro Club de Lectura de El Señor de los Anillos en FASE24! Llegamos a un capítulo monumental, un verdadero pilar en la obra de Tolkien: El Concilio de Elrond. Este es el momento en que todas las sendas de nuestra historia convergen en Rivendel, y el destino de la Tierra Media pende de un hilo. El capítulo es tan denso y está tan cargado de historia, revelaciones y decisiones cruciales, que nos será imposible abordarlo en un solo episodio. Por eso, os presentamos la primera parte de nuestro análisis. En esta entrega, nos sentamos a la mesa con Elrond y sus invitados para desentrañar los primeros grandes secretos. Analizamos las preocupantes noticias que llegan desde la Montaña Solitaria, viajamos miles de años al pasado con el relato de Elrond sobre la forja de los Anillos y la Última Alianza, y somos testigos del momento en que la profecía y el destino se encuentran con la llegada de Boromir de Gondor y la revelación de la verdadera identidad de Aragorn. Acompáñanos en este debate sobre los cimientos de la historia, la flaqueza de los grandes y el peso de las decisiones del pasado. ¿Qué momento de esta primera mitad del concilio os impactó más? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Equipo Pablo ‘Nenva' Javier ‘Grór' Faly ‘Maeron' Carlos ‘Tar-Minyatur' Daniel ‘Ancalagon' Música Audios habituales: Jesús Moñino Música de cierre: Suno AI AVISO IMPORTANTE El Club de Lectura se emite en directo en YouTube. Este audio es el extracto de ese audio por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Música Audios habituales: Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Tenemos canal en Discord https://discord.gg/wyS3cY6f Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
¡Bienvenidos de nuevo a nuestro Club de Lectura de El Señor de los Anillos en FASE24! Llegamos a un capítulo monumental, un verdadero pilar en la obra de Tolkien: El Concilio de Elrond. Este es el momento en que todas las sendas de nuestra historia convergen en Rivendel, y el destino de la Tierra Media pende de un hilo. El capítulo es tan denso y está tan cargado de historia, revelaciones y decisiones cruciales, que nos será imposible abordarlo en un solo episodio. Por eso, os presentamos la primera parte de nuestro análisis. En esta entrega, nos sentamos a la mesa con Elrond y sus invitados para desentrañar los primeros grandes secretos. Analizamos las preocupantes noticias que llegan desde la Montaña Solitaria, viajamos miles de años al pasado con el relato de Elrond sobre la forja de los Anillos y la Última Alianza, y somos testigos del momento en que la profecía y el destino se encuentran con la llegada de Boromir de Gondor y la revelación de la verdadera identidad de Aragorn. Acompáñanos en este debate sobre los cimientos de la historia, la flaqueza de los grandes y el peso de las decisiones del pasado. ¿Qué momento de esta primera mitad del concilio os impactó más? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Equipo Pablo ‘Nenva' Javier ‘Grór' Faly ‘Maeron' Carlos ‘Tar-Minyatur' Daniel ‘Ancalagon' Música Audios habituales: Jesús Moñino Música de cierre: Suno AI AVISO IMPORTANTE El Club de Lectura se emite en directo en YouTube. Este audio es el extracto de ese audio por lo que puede haber referencias a cosas que suceden en el directo, a imágenes que se muestran o a comentarios que llegan en ese momento. Si quieres seguir los directos o ver los vídeos de FASE24 puedes hacerlo en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Música Audios habituales: Jesús Moñino ¿Quieres anunciarte en nuestro podcast? https://advoices.com/fase24 fase24podcast@gmail.com Si quieres formar parte de nuestra comunidad, entra en nuestro grupo de Telegram: https://t.me/fase24 La Playlist de FASE24 https://open.spotify.com/playlist/0OCRVNr7xZFOuI4oHfyO11?si=e32bcf4cad964085 Nuestro canal de YouTube para directos y eventos especiales: https://www.youtube.com/@Fase24Podcast Tenemos canal en Discord https://discord.gg/wyS3cY6f Si te gusta Fase 24 Podcast y quieres apoyarnos y ayudarnos a mejorar, invítanos a un café: https://ko-fi.com/fase24 También puedes apoyarnos pasando a iVoox Plus a través de alguno de estos enlaces: Plan Anual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=8c09fb5a8058f3eeda41ddf70593ddf3 Plan Mensual https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=28e5c797498187a91eebddc0977d2b49 iVoox Plus https://www.ivoox.com/plus?affiliate-code=c16f1b36738d87bd53d152b8aca2344c Podcast patrocinado por: Kinton Brands https://www.kintonbrands.com/
Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón. Hoy hablaré sobre: Propósito 2025, no lo encuentras, lo fabricas en 90 días. Vale, vamos por partes. La novedad de este año es que varias plataformas de aprendizaje y algunas empresas están pidiendo algo distinto al típico currículum: un portfolio de impacto con proyectos de 90 días donde se vea qué problema elegiste, qué hiciste y qué resultado lograste. En cristiano: menos discursos épicos sobre “mi propósito” y más evidencia medible. Y atento a lo siguiente porque es revelador. Los datos que enseñan valen más que las intenciones que prometes. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Propósito no es una vocación que te encuentra en la ducha. Propósito es un proyecto que eliges, con límites y métricas. Si te sirve, piensa en esta fórmula: propósito igual a problema específico que te importa, más personas concretas a las que ayudas, más sistema que repites hasta que funcione. Espera, te lo repito porque esto es clave: el propósito se fabrica haciendo, no leyendo. Y sí, leer ayuda, pero solo si sales a construir. ¿Por qué esto importa ahora? Porque la IA te quita lo mecánico y te deja lo humano: elegir, priorizar y ejecutar con criterio. Si no eliges, te quedas en “todo me interesa” y no destaque nadie. Esto suele pasar más de lo que crees. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Diego, fotógrafo de bodas de Málaga, con temporadas irregulares y mucho talento, pero sin rumbo fuera del verano. Se planteó un propósito de 90 días: ayudar a emprendedores locales a vender más con sesiones rápidas de foto y vídeo para Instagram y web. Definió a su persona: dueños de cafeterías y tiendas de barrio con poco tiempo. Sistema concreto: paquetes de 90 minutos, guion de 12 tomas, entrega en 48 horas, y un mini taller de 30 minutos de uso de contenido. Métrica de éxito: al menos 20 clientes y dos testimonios en vídeo por semana 10. Resultado al final del sprint: 23 clientes, 3.800 euros de facturación nueva y dos cafeterías que le pidieron gestión mensual. ¿Encontró su propósito? No. Construyó un sistema útil. Luego lo fue puliendo. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Plan de 90 días para fabricar propósito sin dramas. Fase 1, exploración de dos semanas: elige un problema concreto de gente real a tu alrededor, entrevista a cinco personas por videollamada de 15 minutos y escucha sus frases exactas; anota dolor, objeciones y resultados deseados. Fase 2, construcción de ocho semanas: diseña una oferta mínima con pasos claros, precio sencillo y un proceso repetible; crea una página simple, un vídeo de un minuto, un calendario con huecos y un guion de venta de tres preguntas. Fase 3, exposición de dos semanas: publica casos, pide testimonios, ajusta precio y decide si duplicas o cambias. Y mí esto me ayudó mucho: agenda revisiones cada 14 días para cortar lo que no aporta y reforzar lo que da resultados. Ok, déjame afinar más. Tres reglas prácticas. Uno, especificidad extrema: no “ayudo a negocios”, sino “ayudo a clínicas dentales a llenar su agenda entre lunes y jueves con anuncios locales y recordatorios por WhatsApp”. Dos, cadencia fija: lo que no tiene calendario no existe. Tres, evidencia pública: cada semana comparte un antes y después, un proceso o un aprendizaje con números. Si te da vergüenza, recuerda que la vergüenza no paga facturas. Errores comunes. Uno, confundir pasión con demanda. Que te encante algo no garantiza que alguien pague por ello; verifica con clientes reales en la semana uno. Dos, querer la versión perfecta. Haz la versión funcional y cobra; perfeccionas después con feedback. Tres, pensar que el propósito es para siempre. No. Es un traje que ajustas a medida que aprendes. Y atento a esto porque es potente: propósito no es identidad, es servicio. Cuando lo ves así, dejas de sufrir y empiezas a iterar. Aplicación directa si te mueves en marketing, Instagram o formación. Si haces servicios, crea un diagnóstico de 15 minutos con IA para llegar a las reuniones con hipótesis. Si vendes cursos, construye una guía de resultados en 30 días y apoya con sesiones grupales semanales. Si vives de contenido, haz series temáticas de 10 piezas con una promesa clara y una llamada a tu oferta. Todo con calendario y métricas. Vale, vamos con algo que el sur de España me enseñó: sencillez y ritmo. Tres bloques diarios te sirven mejor que 12 tareas dispersas. Mañana de creación, tarde de distribución, última hora para ventas y soporte. Y come bien, que con cabeza y energía se decide mejor; ya me conoces, si tiras de comida real y evitas picos de azúcar, tu foco te agradecerá cada minuto. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves: uno, en 2025 el mercado premia el propósito construido, no el proclamado; proyectos de 90 días con resultados visibles. Dos, propósito es la intersección entre el problema que eliges, la gente que ayudas y el sistema que repites. Tres, mide todo con cadencia y evidencia: entrevistas, oferta mínima, calendario, testimonios y euros. Acción única para hoy en tu negocio: abre una hoja y escribe tu propósito de 90 días en una frase con problema, persona y resultado; lista tres pasos del sistema, pon precios y bloquea en el calendario 10 huecos de trabajo y 10 huecos de venta para las próximas dos semanas. Deja de emprender en soledad. Únete al Club de Emprendedores Triunfers. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales para automatizar negocios con Inteligencia Artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde el link de la descripción. De verdad, deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club privado de emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero, sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Antes de hacer algo, pregunta a los expertos del club. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y cierro ya, que si sigo fabricando propósitos me apunto uno nuevo: convencer a Borja de que suelte el móvil en la pista de salsa; si lo consigo, prometo celebrar con un descanso de 5 minutos… cronometrado, que soy un clon serio.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Matteo Moretto ha parlato dell'eventuale ritorno di Galliani al Milan edell'interessamento della FIFA: la proposta ora è concretaDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/radio-rossonera--2355694/support.
In this episode of The Healthspan Podcast, Dr. Robert Todd Hurst, MD, FACC, FASE, explores the powerful connection between money and longevity and why financial health plays a vital role in living longer and better. Together with wealth management expert Larry Lytle, they discuss how thoughtful financial planning can reduce stress, support proactive health investments, and create a truly fulfilling life well into your hundreds. Larry shares insights from decades of experience helping families build not just wealth but purposeful wealth that aligns with values, goals, and long-term well-being. The conversation covers wealthspan, resilience, long-term care, AI's role in healthcare, and how quarterly check-ins can improve both financial and physical health. About the Guest: Larry Lytle is the Principal Advisor at Wiser Advisors. With a background in engineering, AI entrepreneurship, and wealth management, Larry brings a unique perspective on aligning financial strategy with life purpose. His holistic approach has helped countless clients build meaningful, sustainable prosperity.
Sasha K. Shillcutt, MD, MS, FASE is a tenured and endowed Professor and the Vice Chair of Strategy in the Department of Anesthesiology at the University of Nebraska Medical Center. She is a double-boarded cardiac anesthesiologist and is also CEO & Founder of Brave Enough, a community of thousands of women in healthcare where she teaches women how to advance through courses, coaching, and events. She leads conferences and retreats for professional women and is a certified coach for women leaders. Sasha is a well-published researcher in anesthesiology and gender equity, best-selling author, and international speaker. She speaks frequently to executives and leaders on the topics of professional resilience and wellbeing. Her TEDx talk titled Resilience: The Art of Failing Forward has been viewed by thousands of people. Her writing has been published in both the New England Journal of Medicine and JAMA. Her first book, Between Grit and Grace: How to be Feminine and Formidable, has sold thousands of copies and her second book, Brave Boundaries, is an international best seller. Her podcast, The Brave Enough Show, has over 315K downloads & she has coached hundreds of women leaders to thrive. Some of the topics we discussed were: Setting boundaries at work, in business, or entrepreneurshipSetting and keeping boundaries that serve you Common mistakes people make when setting up boundaries and how to avoid themHow to navigate situations where people are unhappy with the boundaries you setRecommendations for people on their journey of learning better boundariesHow to approach situations where you feel someone is setting an unreasonable boundaryBoundaries and time management And more!Learn more about me or schedule a FREE coaching call:https://www.joyfulsuccessliving.com/ Join the Voices of Women Physicians Facebook Group:https://www.facebook.com/groups/190596326343825/ Connect with Dr. Shilcutt: WEBSITE INSTAGRAM FACEBOOK TWITTER LINKEDIN
Arno Vermeulen bespreekt met Jeroen Grueter, Jeroen Elshoff en Arman Avsaroglu het voetbalweekend. Over de aanhoudende crisis bij Ajax, een uitblinkende Kees Smit, de hattrick van Ueda en meer!
*** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/MplhyzIAN7k +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app ++++ #Actualidad #Geopolítica #GuerraEnUcrania Pokrovsk, 19 octubre de 2025. Rusia intensifica su ofensiva en el Donbás con ataques simultáneos desde Siversk hasta Dobropillia. El objetivo: tomar Pokrovsk, el corazón logístico del frente oriental. Francisco García Campa analiza los movimientos rusos, las tácticas de drones, los ataques con bombas planeadoras y la defensa ucraniana en un frente que podría decidir el destino del Donbás. Participa en el debate: ¿estamos ante una nueva Bakhmut o el principio de una gran retirada rusa? #Pokrovsk #Ucrania #Rusia #Donbas #GuerraEnUcrania #Bellumartis #FrentedeBatalla #ActualidadMilitar #Drones #BombasKAB #Geopolítica SUSCRÍBETE para no perderte ningún programa y únete a nuestra comunidad de apasionados por la historia militar y la geopolítica. Apóyanos para seguir creando contenido riguroso e independiente: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos también en redes: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM
Nederland heeft keihard ingegrepen bij de Nijmeegse chipmaker Nexperia, die in deels in Chinese handen is. Het bedrijf staat nu onder curatele en daarmee is de chipoorlog tussen Nederland en China in een nieuwe fase beland. Wat is er precies aan de hand? En bereikt demissionair minister Karremans hiermee het gewenste resultaat? Luister naar economieredacteur Michael Persson en onze correspondent in Beijing, Julie Blussé. Studenten opgelet! De Volkskrant biedt een gratis studentenabonnement aan, af te sluiten via volkskrant.nl/studenten Presentatie: Sheila SitalsingRedactie: Corinne van Duin, Lotte Grimbergen, Julia van Alem en Jasper VeenstraMontage: Rinkie BartelsSee omnystudio.com/listener for privacy information.
A decisão do Supremo Tribunal Federal (STF) que invalidou leis dos municípios de Tubarão (SC), Petrolina e Garanhuns (PE) que proibiam a abordagem de temas relacionados a questões de gênero nas escolas é destaque do podcast Supremo na Semana. O episódio fala também sobre o referendo à liminar que limita o destino das indenizações trabalhistas por danos morais coletivos a dois fundos públicos federais, e sobre o voto do ministro Luís Roberto Barroso no julgamento pela descriminalização do aborto, um dos últimos votos do ministro antes de sua aposentadoria. Outro tema é o julgamento dos réus do Núcleo 4 da tentativa de golpe de Estado.O episódio 168 é apresentado por Mariana Brasil, analista de redes sociais do STF, e conta com comentários de Mauro Burlamaqui, jornalista da Secretaria de Comunicação Social do Supremo, e de Hanna Gomes, advogada e consultora jurídica da Rádio/TV Justiça.Quer participar do Supremo na Semana? Envie seus comentários, dúvidas ou sugestões sobre o nosso programa para podcast@stf.jus.br
Mentorship can be transformative, especially for immigrant critical care professionals navigating unique career challenges. In this episode of the Society of Critical Care Medicine (SCCM) Podcast, host Ludwig Lin, MD, speaks with Fajun Wang, MD, a neurocritical care specialist and assistant professor at St. Louis University School of Medicine, about his experience in SCCM's Immigrant Critical Care Professional (ICCP) mentorship program. Dr. Wang shares his journey from medical school in China to building a neurocritical care service line in the United States, highlighting how mentorship shaped his path at every stage. He reflects on the challenges of entering a healthcare system in a new country and emphasizes the benefits of connecting mentors and mentees who share similar backgrounds and experiences. Dr. Wang's ICCP mentor provided guidance during the launch of his ICU leadership role, offering insights into service line development and support during challenging situations. The ICCP program, developed from a proposal by José L. Díaz-Gómez, MD, MAS, FASE, FCCM, launched its first six-month pilot in January 2024. The program focuses on five key domains: psychological and emotional support, self-efficacy, career development, scholarly support, and role modeling. A second pilot, currently under way, extends the mentorship to a full year. This episode will inspire listeners to seek mentorship and community to advance their careers and grow their confidence. Mentorship is not just about guidance—it's about building relationships that empower individuals to lead, innovate, and give back.
Sasha K. Shillcutt, MD, MS, FASE is a tenured and endowed Professor and the Vice Chair of Strategy in the Department of Anesthesiology at the University of Nebraska Medical Center. She is a double-boarded cardiac anesthesiologist and is also CEO & Founder of Brave Enough, a community of thousands of women in healthcare where she teaches women how to advance through courses, coaching, and events. She leads conferences and retreats for professional women and is a certified coach for women leaders. Sasha is a well-published researcher in anesthesiology and gender equity, best-selling author, and international speaker. She speaks frequently to executives and leaders on the topics of professional resilience and wellbeing. Her TEDx talk titled Resilience: The Art of Failing Forward has been viewed by thousands of people. Her writing has been published in both the New England Journal of Medicine and JAMA. Her first book, Between Grit and Grace: How to be Feminine and Formidable, has sold thousands of copies and her second book, Brave Boundaries, is an international best seller. Her podcast, The Brave Enough Show, has over 315K downloads & she has coached hundreds of women leaders to thrive. Some of the topics we discussed were: Setting boundaries at workUnderstanding your pain points Setting up boundaries outside of the homeSetting boundaries with your phoneSetting boundaries with yourselfSetting boundaries for phones with teenagersDealing with situations where your boundaries are not being respectedSetting boundaries with the people you loveModeling setting healthy boundaries for your kids And more! Learn more about me or schedule a FREE coaching call:https://www.joyfulsuccessliving.com/ Join the Voices of Women Physicians Facebook Group:https://www.facebook.com/groups/190596326343825/ Connect with Dr. Shilcutt: WEBSITE INSTAGRAM FACEBOOK TWITTER LINKEDIN
Capitán Roni Kaplan, vocero de la Fuerza de Defensa del Ejército de Israel, estuvo en 6AM para hablar de la situación actual del conflicto.
Come verrà gestita la sicurezza e la pace a Gaza? Chi garantirà il disarmo di Hamas? Come avverrà la ricostruzione della città? Sono tanti i dubbi che aleggiano sul futuro dei palestinesi. Li sottoponiamo a Enrico Verga, analista geopolitico.
Hamas heeft vanochtend alle twintig nog levende Israëlische gijzelaars overgedragen aan het Rode Kruis. Als tegenprestatie laat Israël vandaag bijna tweeduizend Palestijnse gevangenen vrij. Daarmee komt fase 2 van het vredesproces in zicht. Wat kunnen we daarvan verwachten? Luister naar Midden-Oosten-correspondent Jenne Jan Holtland en voormalig correspondent in Israël en de Palestijnse gebieden, Monique van Hoogstraten. Onze journalistiek steunen? Dat kan het beste met een (digitaal) abonnement op de Volkskrant, daarvoor ga je naar www.volkskrant.nl/podcastactie Presentatie: Pieter KlokRedactie: Corinne van Duin, Lotte Grimbergen, Julia van Alem en Jasper VeenstraMontage: Rinkie BartelsSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Nel The Essential di lunedì 13 ottobre, Chiara Piotto parla di: 00:00 il confronto tra la ministra Roccella e la senatrice Liliana Segre sul ruolo che hanno oggi le visite ad Auschwitz; 03:26 il rilascio degli ostaggi israeliani e le incognite delle fasi successive della pace a Gaza; 06:30 l'entrata in vigore del sistema EES alle frontiere europee per contrastare immigrazione irregolare e terrorismo. Con il codice THEESSENTIAL7 puoi iniziare un percorso su Serenis per prenderti cura del tuo benessere mentale a un prezzo convenzionato. Scopri di più cliccando a questo link. Firma la proposta di legge di iniziativa popolare per riequilibrare la rappresentanza tra generazioni ed età nelle istituzioni politiche: https://shor.by/3nTj Firma la proposta di legge di iniziativa popolare per chiedere una legge sul voto fuorisede: https://shor.by/GcvZ Questo podcast e gli altri nostri contenuti sono gratuiti anche grazie a chi ci sostiene con Will Makers. Sostienici e accedi a contenuti esclusivi su willmedia.it/abbonati Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Op maandag blikken we in De 7 altijd vooruit naar de week die komt. Met een gast.Deze keer is dat Isabel Albers, algemeen hoofdredacteur van De Tijd en L'Echo.Morgen is het State of the Union in het parlement.Maar het ziet er voorlopig naar uit dat premier Bart de Wever dan wel een beleidsverklaring zal kunnen voorstellen, maar geen begroting. Ook na een heel weekend praten is er geen akkoord over het budget. Hoe kijkt Isabel naar die begrotingsbesprekingen?Het vredesakkoord in Gaza wordt als het goed gaat deze week ook werkelijkheid.Vandaag moeten de Israëlische gijzelaars vrijkomen en later deze week wordt er onderhandeld over fase 2 van dat akkoord. Maar komt er ook een langdurige vrede?Het nieuwe bedrijfsresultatenseizoen is ook begonnen. Wat mogen we daarvan verwachten en naar welke resultaten moeten we het meest uitkijken?En cliffhanger op de beurs in Brussel: sloopt de Bel20 deze week de muur van 5.000 punten? Host: Bert RymenProductie: Lore Allegaert See omnystudio.com/listener for privacy information.
O tanto que este acordo é positivo. Agradecendo Netanyahu, ou só Trump?
El historiador explicó cómo Israel vive las horas previas al inicio de la primera fase del plan de paz para Gaza.
L'accordo tra Israele e Hamas sulla prima fase del piano di Trump è stato accolto dalla popolazione di entrambe le parti con grande giubilo, ma resta cauto l'ottimismo da parte degli esperti.
"Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz… Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso a una paz sólida, permanente y duradera..." Así dio la noticia Donald Trump este miércoles. Hace apenas unos días reinaba el escepticismo respecto de la viabilidad del plan, pero los acontecimientos se precipitaron especialmente en los últimos dos días con las negociaciones en Egipto, justo en el momentum conmemorativo de los dos años del sangriento conflicto gazatí que se inició con el atentado terrorista el fatídico 7 de octubre del 2023. ¿Cuáles las líneas del plan que parece ahora prosperar? ¿Estaremos realmente ante el final de la eterna guerra entre palestinos e israelíes? ¿Es posible una paz permanente en Medio Oriente? Además de este abordaje de política internacional, nuestro segundo tema del jueves será el anuncio de que Costa Rica formalizará la candidatura de Rebeca Grynspan Mayufis a la Secretaría General de las Naciones Unidas. Grynspan, actualmente Secretaria General de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) tiene amplísima experiencia en el sistema y es, por tanto, una candidata viable para una elección en la que se anticipa que, por primera vez en los 80 años de la ONU, una mujer debería conducir la organización a partir de enero del 2027. Con el Dr. Carlos Murillo nuestro Hablando Claro.
La Mesa - Viernes 10.10.2025 - Israel ratifica el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz de Trump para Gaza by En Perspectiva
Entrevista Gustavo Calvo - Analista Interncional y conductor de La Hora Global - ¿Cómo se viene desarrollando la primera fase del acuerdo de paz en Gaza? by En Perspectiva
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció esta tarde que tanto Israel como Hamas firmaron la primera fase del plan de paz que propuesto por el mandatario para poner fin a la guerra de dos años.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Pipa de gas provoca alerta en Av. Tláhuac, cierran la circulaciónDetienen en Ecatepec a conductor con 30 mil litros de combustible robadoSheinbaum presenta “Plan México” a empresarios del Foro Económico MundialMás información en nuestro Podcast
La Mesa - Jueves 09.10.2025 - Firma del acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza by En Perspectiva
Entrevista Ricardo Barboza - Israel y Hamas firmaron primera fase del acuerdo de paz para Gaza by En Perspectiva
Donald Trump anunció que Israel y Hamás han acordado la primera fase del plan de paz de Gaza, logrando un histórico alto al fuego.
Krijgt Frankrijk zichzelf onder controle? | Exodus van Amerikaanse wetenschappers | Israël na twee jaar oorlogSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Sasha K. Shillcutt, MD, MS, FASE is a tenured and endowed Professor and the Vice Chair of Strategy in the Department of Anesthesiology at the University of Nebraska Medical Center. She is a double-boarded cardiac anesthesiologist and is also CEO & Founder of Brave Enough, a community of thousands of women in healthcare where she teaches women how to advance through courses, coaching, and events. She leads conferences and retreats for professional women and is a certified coach for women leaders. Sasha is a well-published researcher in anesthesiology and gender equity, best-selling author, and international speaker. She speaks frequently to executives and leaders on the topics of professional resilience and wellbeing. Her TEDx talk titled Resilience: The Art of Failing Forward has been viewed by thousands of people. Her writing has been published in both the New England Journal of Medicine and JAMA. Her first book, Between Grit and Grace: How to be Feminine and Formidable, has sold thousands of copies and her second book, Brave Boundaries, is an international best seller. Her podcast, The Brave Enough Show, has over 315K downloads & she has coached hundreds of women leaders to thrive. Some of the topics we discussed were:Taking care of everybody else without leaving room for yourselfPrioritizing your well-being by setting aside time just for youHow to set up boundariesWhat boundaries really areSetting up boundaries in your personal life (like with your partner, children, parents, siblings, friends, etc.)Communicating your boundaries with othersSetting up boundaries at workAnd more!Learn more about me or schedule a FREE coaching call:https://www.joyfulsuccessliving.com/Join the Voices of Women Physicians Facebook Group:https://www.facebook.com/groups/190596326343825/ Connect with Dr. Shilcutt: WEBSITEINSTAGRAMFACEBOOKTWITTERLINKEDIN
In this episode of the HealthspanMD Podcast, Dr. Robert Todd Hurst, MD, FACC, FASE sits down with Patty and Rick Rife to unpack their powerful journey through proactive, personalized care. After years of strict vegan eating, they were shocked to discover early signs of heart disease, prediabetes, and rising blood pressure. What followed was a complete transformation driven by advanced testing, continuous glucose monitoring, and a tailored plan that actually worked for their bodies. In this episode of the HealthspanMD Podcast, Dr. Robert Todd Hurst, MD, FACC, FASE sits down with Patty and Rick Rife to unpack their powerful journey through proactive, personalized care. After years of strict vegan eating, they were shocked to discover early signs of heart disease, prediabetes, and rising blood pressure. What followed was a complete transformation driven by advanced testing, continuous glucose monitoring, and a tailored plan that actually worked for their bodies. They share how switching to a low-carb, high-protein diet led to dramatic improvements in energy, labs, and overall health, and why health is always a team effort. Whether you're feeling stuck with your current plan or wondering if your numbers tell the whole story, this episode is a must-listen. Patty and Rick Rife are a health-conscious couple who came to HealthspanMD looking for clarity, not just checkups. After four years on a strict plant-based diet, Rick's elevated calcium score, insulin resistance, and surprising lab results sparked a major shift. Under the guidance of Dr. Robert Todd Hurst, MD, FACC, FASE, they adopted a more personalized, results-driven approach and reversed their risk trajectory in weeks. Key Timestamps 00:00 – Meet Patty and Rick Rife + why they came to HealthspanMD 02:00 – Going vegan for heart health: expectations vs reality 04:30 – Early signs of arterial plaque and metabolic dysfunction 06:00 – When “healthy” isn't enough: lab results that shocked them 08:15 – From vegan to low-carb: making the dietary pivot 11:00 – Dramatic changes in A1C, triglycerides, and insulin in 5 weeks 13:45 – The power of CGMs for personalized feedback 15:30 – “Healthy” foods that spiked blood sugar, and what didn't 18:30 – How food order, stress, and walking affect glucose response 21:00 – Why one diet does not fit all 24:00 – Repatha, medication strategy, and reversing artery disease 27:00 – Mindset shifts, confidence, and redefining health together 30:00 – Health as a team sport and what's next for the Rifes This information is for educational purposes only and is not medical advice. Don't make any decisions about your medical treatment without first talking to your doctor. *Connect* *with* *HealthspanMD* :
No “Estadão Analisa” desta terça-feira, 07, Carlos Andreazza fala sobre a nova fase do governo do presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Antes uma administração reativa, após a aprovação da isenção do imposto de renda para quem ganha até R$5.000,00 no Congresso e a conversa com o presidente americano Donald Trump, deve começar a pautar o debate político sobre diversos temas. Os setores afetados pelo tarifaço imposto a exportações brasileiras pelos Estados Unidos reagiram com otimismo à notícia de que os presidentes dos dois países tiveram uma conversa de cerca de meia hora por videochamada nesta segunda-feira, 6. Para entidades dos setores têxtil e de máquinas industriais, o diálogo pode significar um avanço para abertura de mais exceções às tarifas ou para um acordo comercial. O programa diário traz uma curadoria dos temas mais relevantes do noticiário, deixando de lado o que é espuma, para se aprofundar no que é relevante Assine por R$1,90/mês e tenha acesso ilimitado ao conteúdo do Estadão. Acesse: http://bit.ly/estadao-oferta-ytSee omnystudio.com/listener for privacy information.
REDES: Instagram - @elasnamesaoficial ANFITRIÃS: • Duda Paes - @duda.paess Manu Silveira - @manusdl Sophia Richter - @sophiarichter ⸻