En octubre del año 2019 -desde Santa Marta, Colombia- cobró vida la Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM), un proyecto de la Universidad del Magdalena en codiseño con Outliers School pensada como una plataforma física y digital que contiene visiones de cambio basadas en la ideación ágil…
En este capítulo final de temporada, compartimos las ideas de turismo cultural de los 4 desafíos de la incubadora Aracataca como primera acción de la Escuela internacional del Realismo Mágico:Desafío 1. Revelar a Macondo. Reto principal: Diseñar la Ruta Macondo. Desafío 2. Adentrarse en Macondo. Reto principal: Circuito pedestre Macondo. Desafío 3. Saborear a Macondo. Reto principal: Diseñar una experiencia gastronómica dentro de la Ruta Macondo. Desafío 4. Añorar a Macondo. Reto principal: Diseñar una estrategia de fidelización turísticaÉste es un resumen de los diversos productos que presentaron los emprendedores de cada uno de los desafíos, todos ellos teniendo como objetivo principal, beneficiar a Aracataca y la región. Producción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiAudio original:Daniela SegreraWilfren PachecoJonatan VargasMúsica:"Two Minutes on the Isle of Ska" by texasradiofish 2019 Licensed under aCreative CommonsAttribution Noncommercial (3.0)"Infrequently Two"by Martijn de Boer (NiGiD)2018 - Licensed under aCreative CommonsAttribution Noncommercial (3.0)*La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil.
En este capítulo habitantes de Aracataca reconocidos por su historia y contribuciones hechas al municipio, nos comparten las memorias de su vida en el Macondo de Aracataca. Desde aquellas vivencias entrañables que los han marcado como cataqueros, hasta los recuerdos de un pueblo impregnado del realismo mágico, de un pueblo antes y después del Premio Nobel de Literatura. En esta segunda parte compartimos la charla con:*Dilia Zoraida Todaro. Gestora cultural.*Aura Ballesteros. Facilitadora de lecturas y creadora del proyecto Gabolecturas. *Rubiela Reyes. Guía turística en la Casa Museo Gabriel García Márquez. *Carlos Nelso Noches Fontalvo. Amigo de Gabo y ex alcalde de Aracataca. Producción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica:"Amor Chiquito" by Quincas Moreira. Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0)."Infrequently Two" by Martijn de Boer (NiGiD) 2018 - Licensed under Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0).*La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil.
En este capítulo habitantes de Aracataca reconocidos por su historia y contribuciones hechas al municipio, nos hablan de su visión sobre el concepto realismo mágico, cómo lo viven y cómo lo preservan a través de la memoria y de sus propias experiencias de vida. Nos comparten mediante sus recuerdos sobre esa realidad y esa magia que se ha plasmado en las obras del escritor colombiano Gabriel García Márquez, quien una vez dijo que la primera condición del realismo mágico es que sea un hecho rigurosamente cierto que, sin embargo, parece fantástico. En este capítulo compartimos la primera parte de la charla con:*Jorge Carrillo. Compositor del himno de Aracataca.*Dilia Zoraida Todaro. Gestora cultural.*Aura Ballesteros. Facilitadora de lecturas y creadora del proyecto Gabolecturas. Producción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica:"Amor Chiquito" by Quincas Moreira. Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0)."Infrequently Two" by Martijn de Boer (NiGiD) 2018 - Licensed under Creative Commons Attribution Noncommercial (3.0).*La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil.
En el capítulo anterior, Alejandra Matiz, hija del reconocido fotógrafo cataquero Leo Matiz, nos comparte sus memorias sobre algunos acontecimientos históricos que marcaron la vida de su padre como fotógrafo, desde sus inicios hasta su llegada a México. En esta segunda parte, nos platica cómo Leo Matiz forma parte del muralismo mexicano a través de sus fotografías, de su trágica salida de México a causa de un conflicto con el pintor David Alfaro Siqueiros, y también de su legado y sus últimos días. Alejandra Matiz es presidenta de la Fundación Leo Matiz y desde 1978 preserva y divulga la obra fotográfica su padre.*La imagen, así como los audios históricos presentados en este podcast son cortesía de la Fundación Leo Matiz (http://www.fundacionleomatiz.org/)Producción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School.Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica:"Leos" por EU Producciones Musicales está sujeta a una licencia Creative Commons Zero 1.0Instagram: https://www.instagram.com/euproduccio...YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCo9j...Información Publica de Registro: https://www.safecreative.org/work/180..."Infrequently Two"by Martijn de Boer (NiGiD)2018 - Licensed underCreative CommonsAttribution Noncommercial (3.0)*La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil.
En este capítulo Alejandra Matiz, hija del reconocido fotógrafo cataquero Leo Matiz, nos comparte sus memorias sobre la vida de su padre, quien es considerado uno de los grandes fotógrafos del siglo XX. En esta primera parte relata acontecimientos de Leo Matiz como fotógrafo, desde sus inicios hasta su llegada a México; también, cómo es que su trabajo fotográfico retrató ese realismo mágico que su compatriota el escritor Gabriel García Márquez, describe en toda su obra. Alejandra Matiz es presidenta de la Fundación Leo Matiz y desde 1978 preserva y divulga la obra fotográfica su padre. *Los audios históricos presentados en este podcast son cortesía de la Fundación Leo Matiz (http://www.fundacionleomatiz.org/) Producción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica:"Leos" por EU Producciones Musicales está sujeta a una licencia Creative Commons Zero 1.0Instagram: https://www.instagram.com/euproduccio...YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCo9j...Información Publica de Registro: https://www.safecreative.org/work/180..."Infrequently Two"by Martijn de Boer (NiGiD)2018 - Licensed underCreative CommonsAttribution Noncommercial (3.0)*La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil.
En este capítulo 5 la periodista originaria de Aracataca, Gia Todaro, comparte sus experiencias como jefa de prensa de la fundación Leo Matiz y también, sobre la documentación y trabajo periodístico que ha hecho en Santa Marta del escritor Gabriel García Márquez y del fotógrafo Leo Matiz, "los quijotes de Macondo". Producción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica:Cumbia No Frills Faster de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/...)Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-...Artista: http://incompetech.com/"Infrequently Two"by Martijn de Boer (NiGiD)2018 - Licensed underCreative CommonsAttribution Noncommercial (3.0)*La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil.
En este capítulo 4, Alberto Vargas, María José Sierra y Rubén Darío Muñoz, algunos participantes de la incubadora Aracataca de la Escuela Internacional del Realismo Mágico, nos comparten un poco de sus proyectos personales y sus experiencias en torno a los desafíos que han enfrentado como emprendedores. También cuáles son sus expectativas del proceso de codiseño de la incubadora. Conoce más de sus proyectos:Kintarikintari.jimdofree.com@marioavargasby Alberto VargasRuta de los Muralesbit.ly/2rdAWgu @majosierrapby María José SierraProducción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica:"Baila Mi Cumbia" by Jimmy FontanezCanal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQVer el vídeo: https://youtu.be/9ytOW9R1HgQLicensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License"Infrequently Two"by Martijn de Boer (NiGiD)2018 - Licensed underCreative CommonsAttribution Noncommercial (3.0)*La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil.
En este capítulo, tres emprendedoras colombianas, participantes de la incubadora Aracataca de la Escuela Internacional del Realismo Mágico, nos comparten sus experiencias en torno a los desafíos que han enfrentado en la puesta en marcha de sus proyectos creativos personales:Mama Mia Creaciones@mama_mia_creaciones by Evelyn Fontalvo Macondo Herald@macondoheraldby Nicole BornaceliPilar Moda y Arte@pilar_moda_y_arteby Pilar EspinaProducción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica:"Baila Mi Cumbia" by Jimmy FontanezCanal de YouTube: http://goo.gl/UAgnsQVer el vídeo: https://youtu.be/9ytOW9R1HgQLicensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 License"Infrequently Two"by Martijn de Boer (NiGiD)2018 - Licensed underCreative CommonsAttribution Noncommercial (3.0)*La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil.
En este capítulo Oswaldo Ospina Mejía, líder de proyectos de innovación e investigador de la Escuela de Negocios de la Universidad Sergio Arboleda, en Santa Marta, nos platica sobre el turismo cultural alrededor de Macondo como una oportunidad para promover el empoderamiento de las comunidades, fortalecer el tejido social y mejorar los niveles de confianza entre los actores del territorio.Dentro de la charla reflexiona en torno a:¿Cuáles pueden ser las razones que expliquen el bajo capital social en la región de Macondo?¿Cómo es el panorama actual y el compromiso del los actores involucrados para generar un cambio? ¿Por qué el turismo cultural alrededor de Macondo puede contribuir en la generación de confianza y construcción de capital social?Producción:Universidad del Magdalena + la Red Outliers School. Realización:Sylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica:"No Frills Cumbia Kevin MacLeod" (incompetech.com)Licensed under Creative Commons: By Attribution 3.0 Licensehttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-...Artista: http://incompetech.com/"Infrequently Two"by Martijn de Boer (NiGiD)2018 - Licensed underCreative CommonsAttribution Noncommercial (3.0)*La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil.
Comenzamos la primera temporada de los podcasts "Incubadora Aracataca" con una entrevista al Dr. Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, desde la casa natal de Gabriel García Márquez. El rector nos comparte sus reflexiones en torno al concepto del realismo mágico y del compromiso que tiene la universidad para generar proyectos con valor social que permitan a comunidades como Aracataca beneficiarse del legado de sus grandes representantes culturales. La Escuela Internacional del Realismo Mágico (EIRM) es una experiencia académica de codiseño de la Universidad del Magdalena junto con Outliers School, desde el caribe colombiano hacia toda Iberoamérica. La EIRM es la plataforma física y digital que contiene una lista de iniciativas y visiones de cambio basadas en la ideación ágil. ProducciónSylvia VillalbaHugo Pardo KuklinskiMúsica"Infrequently Two"by Martijn de Boer (NiGiD)2018 - Licensed underCreative CommonsAttribution Noncommercial (3.0)