POPULARITY
Categories
Nesta edição do podcast do Caixa, Weslley Fonseca recebe o cantor MARQUINHOS GOMES.
Il 4 novembre 2021 pubblicavo la puntata 117 di Crescere con tuo figlio, e oggi voglio riproportela perché in pochi minuti racchiude un messaggio fondamentale per tanti genitori: come affrontare le crisi di rabbia dei bambini.In questa puntata ti parlo di un approccio basato sulla sintonia, che è la chiave per aiutare tuo figlio a imparare a gestire la frustrazione e la rabbia. Non si tratta di far sparire le crisi, ma di viverle come opportunità di crescita. Ti guiderò attraverso quattro step pratici che puoi iniziare a usare già oggi: comunicare conforto, legittimare l'emozione, ascoltare e restituire il vissuto emotivo in modo comprensibile per il bambino.Se ti sei mai trovato a dire “non so più come fare” davanti a un figlio che urla, si arrabbia o si dispera, questa puntata ti darà strumenti concreti per affrontare quei momenti con più presenza, empatia e autorevolezza.---Scopri come lavorare con me sul mio sito: giovanniarico.itScopri il Percorso "Dalle Urla Agli Abbracci": prenota qui la chiamata conoscitivaPer supportare il mio lavoro e diffondere questo podcast lascia una recensione su Apple Podcasts o le stelline su Spotify, grazie!Non amo i social, ma amo creare relazioni. Ecco come puoi entrare in contatto con me:Canale Telegram: @crescerecontuofiglioConfrontati con me e altri genitori come te nel Villaggio,la nostra "community rispettosa" su TelegramEmail: giovanni@giovanniarico.it---Country Cue 1 di Audionautix è un brano concesso in uso tramite licenza Creative Commons Attribuzione 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Artista: http://audionautix.com/
Muy buenas, lallybrocher! Decimos muchas veces eso de "siempre podemos hacer una segunda parte" y ese día ha llegado. Un año después... vengo con una segunda parte sobre todo lo que sabemos de la precuela de "Outlander", "Blood of my Blood", que está a punto de estrenarse. Así que en este lallypodcast repasaremos el casting, los títulos de los episodios, el trailer, la cabecera y hasta algunos de los titulares que nos ha dejado el panel de la serie en la San Diego ComicCon. Una hora de programa! La primera parte la tienes aquí: https://youtu.be/vuditJQUrCc?si=gIul1u7BqhEPSpgn Y el MEGAPOST con todos los detalles de la ComicCon de San Diego y la traducción completa del panel de BoB está aquí: https://clanlallybroch.wordpress.com/2025/07/12/megapost-outlander-y-bob-en-la-san-diego-comiccon/ --- DISCLAIMER Los fragmentos de la serie son propiedad de Sony/Starz La sintonía del programa es la de la serie "Fraggle Rock" Créditos sobre la música de acompañamiento para: "Achaidh Cheide - Celtic" de Kevin MacLeod tiene una licencia Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/... Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-... Artista: http://incompetech.com/ ***** Blog: clanlallybroch.wordpress.com Instagram: https://www.instagram.com/clanlallybroch/ Twitter: https://twitter.com/ClanLallybroch
Esta vez en un Momento de Anabautismo hemos conversado con un artista cuya vida y viaje a servido para inspirar y acompañar la misión de la iglesia. En sus propias palabras: "Mi práctica y visión artística se basa en los principios de laconstrucción de la paz, la escucha a la comunidad y la creación de espacios seguros para la expresión honesta y sin miedo".Hijo de la Iglesia Menonita de Honduras, hoy vive en Houston. "Su amplia experiencia y conocimientos en diversas áreas le han permitido desarrollarse en el ámbito del desarrollo social, artístico y cultural en la región latinoamericana y Estados Unidos".En este podcast charlamos sobre su camino de fe, sobre la iglesia y el arte como un sinónimo de sensibilidad, conexión y empatía. Les invitamos a escuchar este maravilloso y artístico podcast.
Carlos del Barrio, alcalde de Quintanilla, sobre los ataques homófobos por redes sociales a la artista 'drag' Lita Long
Menos "salsa" y más respeto a las raíces de la música popular cubana es lo que demandamos cada vez que volvemos a estos registros históricos. Y es que muchos de los "dioses" que hoy proclama la maquinaria comercial salsera no habían nacido, o estaban en pañales, cuando estos sonidos surcaban el éter radiofónico, resplandecían en las pantallas cinematográficas o, sencillamente, viajaban en discos y partituras, conquistando además los escenarios del mundo. "Nadie es profeta en su tierra", asegura el antiguo refrán, y Benny Moré se hizo de un nombre en México, durante la segunda mitad de los años 40, ganándose con su talento y carisma un espacio importante en aquel llamado "cine de oro" pletórico de rumberas y sólidos respaldos orquestales. Entre ellos los de sus compatriotas: Pérez Prado y Mariano Mercerón. La leyenda del "Sonero Mayor", con sus luces y sombras, creció desde entonces arropada por el aplauso del público en todas las latitudes posibles, respaldada por cientos de grabaciones producidas por RCA Víctor la disquera para la que el Benny acumuló, en poco más de 15 años, una sólida discografia, crucial para el fundamento y difusión de la música popular de la Isla. Así pues estos sonidos que nos devuelve la memoria en voz del también llamado "Bárbaro del Ritmo" son fiel testimonio de un tiempo único donde la independencia y libertad de movimiento de los ciudadanos cubanos (en este caso artistas y músicos) permitió sedimentar arte y cultura dentro y fuera de nuestras costas. Orlando Guerra, fenómeno artístico anterior al Benny, coronado en el gusto popular como "Cascarita" aportó modernidad a la interpretación de la música cubana integrando en su estilo, con singular gracia y desenfado, las corrientes del swing y el bebop. El mambo, la novedosa criatura rítmica que cristalizó el avanzado concepto musical del pianista matancero Dámaso Pérez Prado en los atriles de la jazz band "Casino de la Playa", no hubiera sido lo mismo sin el mago Cascarita. Apoyándose además en un riquísimo repertorio de guarachas y sones montunos, coreográficamente también dejó huella entre sus contemporáneos. Artista fundamental para entender la evolución musical en la Isla, a pesar de su lamentable olvido, las grabaciones de Cascarita nos demuestran la capacidad de resistencia de lo verdaderamente auténtico ante el paso del tiempo. Ochenta años nos separan de estas valiosas sesiones radiofónicas donde brilló Cascarita. Tiempos felices, a pesar también de los vaivenes sociales, económicos y políticos de la incipiente república antillana. Esto no es salsa, es historia, y toca quitarse el sombrero ante el gran Abelardo Barroso. El legendario Sonero, en entrevista concedida al investigador Alberto Mugercia, nos devuelve algo del espíritu de aquellos años gloriosos y definitorios del fenómeno sonero cubano. 1920 y la melaza del Son cubano comenzaba su recorrido triunfal por los escenarios del mundo y en las etiquetas de infinidad de producciones discográficas. Danzón, bolero, Son, danzonete, son montuno, guajira, guaracha, rumba, guaguancó, mambo, chá cha chá, entre tantas denominaciones originales y únicas, todas nacidas al calor de los toques y cantos en la mayor de las Antillas. Cubita la bella, condenada a vivir entre la risa y el llanto y aún así haciendo pulsar el Caribe, repartiendo música, alegría y nobleza. En su arte formidable resuman otras grandes voces femeninas del panteón musical cubano: María Teresa Vera, Paulina Alvarez, Justa y Ana María García y Graciela, son sólo algunas. Celia Cruz: alegría, sabor, poderío y tristeza al mismo tiempo en su voz de ceiba eterna, terminando sus días lejos de la tierra añorada y, muy a su pesar, identificando con su arte inmenso una etiqueta comercial que únicamente pudo ver la luz gracias al éxodo, al control y al silencio impuestos por la dictadura militar en la Isla. Con La Guarachera de Cuba, nos despedimos.
Ricardo Celma Artista híperrealista mágico Jugada Preparada.mp3
As raízes em Angola, a vida no seminário de rapazes, o abuso de professores, ser queer, as expectativas sobre o homem negro, a amizade com Sara Tavares, o cancro e o cabelo, o processo de integração, a salvação da arte.
Silvia Prost (Escritora, Docente y Artista Pampeana, Autora de "La escuela que estafa") La Picadita de los Sábados @picaditasbado
Podcast Matteo Bocelli Una Voz sin PasaporteCONDUCCIÓN: Carolina, Alejandra y JenniferEste capítulo se encuenta editado. Por Derechos de autor no podemos colocar los temas musicales y video clip del autor.#matteobocelli #podcast #radiohoy #chile #grupodefans
Tras el concierto de Aitana anoche en el Metropolitano, nos hemos preguntado cuánto dinero estaríamos dispuestos a pagar por ver a nuestro artista preferido. Nos acompañan Fernando Bayo el que nos va a ofrecer los datos, José Vicens nos habla del fenómeno fans y Chen Castaño nos cuenta cuánto cuesta montar un concierto.
Il 28 ottobre 2021 pubblicavo la puntata 106 di Crescere con tuo figlio, e oggi ho deciso di riproporla nella rubrica Classic perché affronta una delle domande che ricevo più spesso: cosa fare quando tuo figlio non è mai contento, anche se ha tutto?In questa puntata ti porto a riflettere su un paradosso che vivono molti genitori: dai tutto, fai di tutto per renderlo felice, ma lui o lei sembra sempre insoddisfatto, oppositivo, lamentoso. Analizzo insieme a te le radici di questo comportamento, spesso legato a un eccesso di gratificazione e alla difficoltà di tollerare le emozioni negative.Ti parlerò anche di quanto sia importante lasciare che i figli provino frustrazione, rabbia, delusione, e di come questo sia essenziale per costruire la loro autonomia emotiva. Attraverso l'esempio di Sara, una mamma in difficoltà con la figlia, ti mostrerò come la coerenza, l'empatia e il rispetto delle regole possono trasformare i conflitti quotidiani in occasioni di crescita.Se ti sei mai chiesto perché tuo figlio “non è mai contento” o ti senti in colpa quando lo vedi soffrire per un tuo no, questa puntata ti offrirà nuove prospettive e strumenti pratici.---Scopri come lavorare con me sul mio sito: giovanniarico.itScopri il Percorso "Dalle Urla Agli Abbracci": prenota qui la chiamata conoscitivaPer supportare il mio lavoro e diffondere questo podcast lascia una recensione su Apple Podcasts o le stelline su Spotify, grazie!Non amo i social, ma amo creare relazioni. Ecco come puoi entrare in contatto con me:Canale Telegram: @crescerecontuofiglioConfrontati con me e altri genitori come te nel Villaggio,la nostra "community rispettosa" su TelegramEmail: giovanni@giovanniarico.it---Country Cue 1 di Audionautix è un brano concesso in uso tramite licenza Creative Commons Attribuzione 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Artista: http://audionautix.com/
Send us a textEn esta conversación, entrevisto a Verónica Lascurain y juntas exploramos el viaje multifacético de una artista. Hablamos sobre la importancia de la creatividad, el crecimiento personal y el impacto que tiene enseñar arte. Profundizamos en los desafíos y triunfos que vienen con abrazar la propia identidad, el poder del arte como forma de expresión personal y el valor de la mentoría para nutrir a las futuras generaciones de artistas. Nuestra charla resalta la resiliencia, la aceptación y cómo el arte puede ser una fuerza transformadora tanto a nivel personal como comunitario.Conecta con Veronica: Página Web: https://bit.ly/4kXrUsPIG: https://bit.ly/3UDL7VGSupport the show Come say hi! Instagram: https://www.instagram.com/itsclaudiaramirez/Email: hello@theclaudiaramirez.com Can't wait to see you in one of my courses/programs! I believe in you
En un nuevo capítulo de Réplica, Daniel Mansuy conversó con el escritor Rafael Gumucio sobre su libro “El vértigo de Eros”. La primera biografía dedicada a Roberto Matta, figura fundamental del arte contemporáneo y uno de los íconos más esquivos e incómodos de nuestra escena cultural.
Tras arrasar en el teatro la obra Las irresponsables de Javier Daulte ha tenido su adaptación al cine de la mano de Laura Mañá y con Laia Marull, Betsy Túrnez y Àgata Roca como protagonistas. La cinta nos lleva a un fin de semana en el que tres amigas se van a una casa de lujo y entre situaciones surrealistas y cómicas empiezan a poner sobre la mesa sus fracasos personales.La 'Pequeteca' de Leticia Audibert se despide este verano con la novela Monstruos editada por Siruela. Por su parte, Mery Cuesta nos acerca a la exposición Nosotros somos. El movimiento homosexual durante la Transición (1976-1979), en el Museu d’Història de Catalunya.Además, conoceremos los avances en la reunión anual, que ha tenido lugar en Tenerife, de los directores de las distintas sedes del Instituto Cervantes que trazan las líneas del próximo curso y los últimos acuerdos sobre el nuevo Estatuto del Artista. Por último, recorremos la Colección Solo de Juan Barjola en el Espacio Solo Independencia en Madrid.Escuchar audio
Este lunes 28 de julio estuvo en nuestros estudios Ignacio Vega, quien trajo bajo el brazo una copia de su libro “Arrivederci: filosofando con pólvora” publicado en 2019. Vega nos introdujo en el mundo de las ucronías, forma literaria donde la realidad de una situación narrada cambia debido a la introducción de un factor que no pertenece directamente a ese contexto. Su novela es una ucronía que se ubica históricamente en el renacimiento italiano. Además de escritor, Ignacio es científico, más específicamente, astrofísico y aprovechó su paso por la Ritoque FM para contarnos un poco sobre esta ciencia, la mirada que la actual cultura tiene sobre sus conceptos y el valor de los cielos chilenos para observar el cosmos. Ignacio Vega estará este fin de semana en la Feria del Libro de Villa Alemana, junto a la asociación de escritores y escritoras de esta ciudad. Escucha el podcast a continuación: Sobre el Autor Ignacio Vega Manubens (Villa Alemana, 1992) Artista plástico, escritor y astrofísico de la universidad de Valparaíso. Apasionado de la historia y las artes, es miembro hace quince años del taller de arte y libre expresión Esther Valencia, lugar en que se dedica a la pintura y escultura. Fanático de la fantasía y la ficción en todos sus medios, se desempeña actualmente como narrador en juegos de rol, donde disfruta la experiencia de contar historias en conjunto con los jugadores. “Arrivederci, filosofando con pólvora” es su primer trabajo publicado por Puerto de Escape. Con esta obra Ignacio se aventura en el mundo de la escritura. Actualmente se dedica a escribir cuentos de fantasía, ciencia ficción y ucronías. Sobre el libro. Arrivederci: filosofando con pólvora (publicado en 2019) El texto es una ucronía, e incorpora elementos fantásticos e históricos para darle vida a la ciudad ficticia de Santino, urbe que pasa a ser un personaje más del libro. La ciudad está basada en la Italia renacentista. Es una novela con acción, aventuras, gran enfoque en sus personajes, crítica social y discusiones filosóficas. La novela es también una forma de agradecimiento a la literatura misma por parte del autor. Contraportada del libro. Santino es la ciudad más bella del mundo. Pero esta prosperidad no es homogénea, y no hace falta alejarse mucho del palacio para ver otras realidades. Pietro, nacido en los suburbios, ha perdido su fe en la humanidad y recurre al crimen para poder sobrevivir. Así lo encuentra Vorici, veterano ladrón de una misteriosa logia, y le ofrece una oportunidad única: continuar sus correrías al margen de la sociedad o unirse al Gremio de Asesinos y cambiar al mundo. Arrivederci, filosofando con pólvora de Ignacio Vega es una ágil novela de aventuras, espionaje, desafíos a la inteligencia y encuentros mortales que nos transportarán a un tiempo y espacio parecidos a la Italia del s. XVII, pero con un “toque” diferente, pues magia, intrigas palaciegas y complot entre villanos poseen el enfoque moderno del mundo criminal que atrapará al lector de Ucronías
Un violento fenomeno atmosferico da non riuscire vedere a pochi metri di distanza. E acqua incessante da far paura. Il maltempo che l'altro giorno ha colpito l'Alto Vicentino, ha causato danni ingenti anche a Cogollo del Cengio, dove si trovano l'abitazione e l'atelier dell'artista cogollese Cristiano Sandonà, noto al mondo dell'arte contemporanea come maestro Sandos. Intorno all'ora di pranzo, l'acqua meteorica avrebbe invaso alcune zone della centrale via Verdi, allagando sia l'atelier che la taverna dell'abitazione del genero dell'artista.
Gosta do podcast? Conheça o Catarse do Mais Que um Filme: https://www.catarse.me/juliagavillanOu me pague um café via pix: julia.gavillan@gmail.comAssim como seu protagonista em Quase Famosos, Cameron Crowe também começou sua carreira como jornalista musical ainda adolescente. Em 1973, com apenas 16 anos, ele se juntou à equipe da revista Rolling Stone, onde traçou perfis de muitos dos artistas mais influentes da época. Essa experiência teve um impacto tão profundo em Crowe que, ao longo dos anos, à medida que migrava do jornalismo para o cinema, decidiu trazer a essência daquela época para tela grande. Eu sou Júlia Gavillan e esse é o Mais Que um filme.Skinny Leonard de Audionautix é licenciada de acordo com a licença Atribuição 4.0 da Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Artista: http://audionautix.com/
A voz e textos poéticos!01 – Alex Mincek - Number May Be Defined com loadbang02 – Scott Wollschleger - Anyway, where threads go, it all goes well com LucyDhegrae, voz e Nathaniel LaNasa, piano03 – Phill Minton - No Drone Rising com Five Men SingingProdução, gravação, edição e locução: marcelo brissacMúsica “Drácula” usada no prefixo e sufixo, autoria de marcelo brissac e livio tragtenberg
Mónica Testoni (Artista) Hora 15 @Hora15ECO
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Il 9 febbraio 2021 pubblicavo la puntata 90 di Crescere con tuo figlio, e oggi ho deciso di riproporla perché affronta un tema attualissimo per tantissimi genitori: cosa fare quando i figli non vogliono studiare.In questa puntata ti accompagnerò in una riflessione profonda su come spesso, con le migliori intenzioni, rischiamo di invadere i compiti dei nostri figli, sostituendoci a loro nella gestione della scuola. Parlo dell'importanza di riconoscere che studiare è una responsabilità dei figli e di quanto sia fondamentale mantenere confini sani per costruire relazioni equilibrate.Ti offrirò strumenti per fare un passo indietro e trasformare il controllo in incoraggiamento, per aiutare tuo figlio a recuperare fiducia in sé e ritrovare motivazione. Condividerò anche strategie pratiche, come costruire momenti di studio condiviso, valorizzare l'impegno più che i risultati, e favorire la comunicazione con gli insegnanti in modo più efficace.Se ti senti sopraffatto dalle battaglie quotidiane legate ai compiti, questa puntata ti darà nuovi spunti per rimettere al centro l'autonomia e la fiducia.---Scopri come lavorare con me sul mio sito: giovanniarico.itScopri il Percorso "Dalle Urla Agli Abbracci": prenota qui la chiamata conoscitivaPer supportare il mio lavoro e diffondere questo podcast lascia una recensione su Apple Podcasts o le stelline su Spotify, grazie!Non amo i social, ma amo creare relazioni. Ecco come puoi entrare in contatto con me:Canale Telegram: @crescerecontuofiglioConfrontati con me e altri genitori come te nel Villaggio,la nostra "community rispettosa" su TelegramEmail: giovanni@giovanniarico.it---Country Cue 1 di Audionautix è un brano concesso in uso tramite licenza Creative Commons Attribuzione 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Artista: http://audionautix.com/
No episódio de hoje, Janina Ester conta como foi o seu encontro com a artista Maria Lira Marques, referência na produção de esculturas. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jorge Alderete, conocido como Dr. Alderete, es un artista argentino que reside en México desde hace muchos años, conocido por su trabajo de ilustración, diseño y musical. Toca el theremin con Sonido Gallo Negro, además de ilustrar y animar en vivo durante sus conciertos.Visitó Mezclas Abruptas para que yo le preguntara sobre sus proyectos recientes, su concepto de trabajo, arte, pero sobre todo para responderme desde su perspectiva como artista y padre, cómo es que se forman las mentes creativas y cómo incentivarlas. Un episodio sobre curiosidad y cómo alimentar tus pretensiones y aventuras artísticas, con mucho sentido del humor y con un concepto que inventamos llamado "relleno místico". Jorge Alderete, originario de la Patagonia argentina, se estableció en México forjando una destacada carrera en ilustración, diseño y música. Su obra ha sido publicada en antologías como Illustration Now! y Latin American Graphic Design, y expuesta en galerías y museos internacionales, incluyendo el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de las Culturas en México. Ha colaborado como animador para MTV, Nickelodeon y Canal Fox. Es cofundador del sello Isotonic Records, especializado en rock instrumental, y ha diseñado más de 150 portadas de discos para artistas como Lost Acapulco, Los Fabulosos Cadillacs, Andrés Calamaro y Los Straitjackets. Desde 2010, forma parte de Sonido Gallo Negro como thereminista, donde también ilustra y anima en vivo mientras suena la cumbia psicodélica. Publicó el libro Yo soy un don nadie en 2008 y cofundó Galería Vértigo. Sus libros Sonorama y Sonorama Dos recopilan su trabajo musical. Es co-autor de la novela gráfica Black is Beltza y autor de la novela gráfica Olot, con ediciones internacionales. Desde 2015, es miembro de la prestigiosa Alliance Graphique Internationale (AGI) y ha girado con Los Fabulosos Cadillacs dibujando en vivo. Sigue a Dr. Alderete: https://www.instagram.com/dralderete/?hl=en Sobre Mezclas Abruptas: En el DJ booth y en este podcast Susana Medina selecciona temas de manera minuciosa y los pone sobre la mesa abruptamente. En este podcast aprenderás de pizza, perros, música, salud mental, ilustración, alpinismo y una serie de nuevas obsesiones y fascinaciones que en algún momento te servirán de algo. @mezclasabruptas https://www.instagram.com/mezclasabruptas/ https://twitter.com/mezclasabruptas https://www.tiktok.com/@mezclasabruptas YouTube https://www.youtube.com/@MezclasAbruptas @suzyain https://www.instagram.com/suzyrain https://twitter.com/suzyrain https://www.tiktok.com/@suzyrain Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Si no has logrado obtener tu perfil de artista en TikTok, tienes canciones que no son tuyas en tu perfil, no te aparece la etiqueta de artista aún teniendo la pestaña de música, u otros problemas con tu perfil de artista en TikTok, no estás sol@!En este programa respondo a esas y otras preguntas comunes para solucionar problemas técnicos relacionados al perfil de artistas musicales en TikTok, funcionalidad que se abrió en 2024 y que brinda un montón de herramientas de promoción y gestión de contenido.00:00 Intro01:52 ¿Debo tener cuenta personal o profesional?03:54 ¿Mi cuenta tiene que estar verificada para obtener el perfil de artista?04:09 Si no trabajo con ninguna distribuidora, ¿me pueden dar mi cuenta de artista en TikTok? 04:54 ¿Cómo solicito la activación de mi perfil de artista (pestaña de música)?05:36 ¿Qué puedo hacer si me rechazan la solicitud?06:29 Tengo canciones en mi perfil de artista que no son mias09:52 Ya tengo la pestaña de música pero aún no me ponen la etiqueta de artista, ¿qué debo hacer?11:34 Me estoy cambiando de distribuidora y no quiero perder mi pestaña de música ni mis sonidos12:07 ¿Cómo puedo obtener acceso a TikTok For Artists?13:10 ¿Puedo cambiar mi handle (@)?14:20 Una cuenta está usando mi nombre y/o mi contenido sin permisoRECURSOS Y PROGRAMAS MENCIONADOShttps://www.youtube.com/watch?v=pGtt0Xk3zvwReclamar cuenta de artista (pestaña de música): a través de https://www.tiktok.com/m-c/music_artist_certification_h5/index.html?enter_from=non_testgroup_userhttps://youtu.be/IWfUzJ0gAfEPara más información con respecto a TikTok For Artists, haz click: https://bytedance.sg.larkoffice.com/docx/IRZidN77moB9iJx4qTylpgdlgPghttps://youtu.be/saw0DRWNjMQInformar un problema en TikTok https://www.tiktok.com/legal/report/feedback?lang=esEmail soporte para artistas: artist_accountsupport@tiktok.com
Con más de cinco décadas en el mercado, con sus diseños y confección de trajes ha elaborado decenas de vestuarios para ballet, teatro musical, obras teatrales y comparsas carnavalescashttps://listindiario.com/entretenimiento/teatro/20250707/magaly-rodriguez-artista-creado-magia-teatro-mas-50-anos_864918.html
Daniel Gutiérrez, Artista ecuatoriano radicado en Nueva York, nos comparte su recorrido desde una infancia inquieta en Quito hasta sus días entre dibujos, fotografía, escritura y búsqueda creativa en Brooklyn. En esta conversación, Daniel recuerda el mercado donde trabajaba con su madre, el colegio donde dibujó a sus compañeros en el pupitre, la frustración de estudiar algo que no lo llenaba, y la decisión valiente y sin garantías de seguir su deseo de hacer cine.Su obra nace de la curiosidad, la ética y la necesidad de contar historias difíciles, como lo muestra su cortometraje Ante Dios Todopoderoso, inspirado en un caso real. Hablamos de migrar, insistir, y del significado profundo que puede tener que tu madre esté sentada en la sala de cine, viendo lo que construiste con tus propias manos.Support the show
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
“Es necesario que hagamos de toda la vida, una obra de arte”. Esa frase preside la exposición “Néstor reencontrado”, en el Museo de Arte Reina Sofía de Madrid, donde se vindica la obra del pintor canario Néstor Martín Fernández de la Torre. Una obra que transgrede el binarismo de género desafiando el estándar moral de la época. Con su comisario, Juan Vicente Aliaga, vamos a conversar. Y justo antes hablamos sobre el Día de la Visibilidad No Binaria y lo hacemos con Aike Martín, activista no binarie del grupo trans de FELGTBI+.Escuchar audio
Henrique Felippe da Costa, mais conhecido como Henricão, foi o primeiro Rei Momo negro do carnaval paulistano. O artista popular militou nas artes e na música de modo discreto, e teve parte de sua carreira analisada em pesquisa
Este podcast tem o apoio de Activobank. Tivemos a oportunidade de falar com o Ivandro no lançamento do novo album "Amanheceu" e ainda de o ouvir cantar uma das músicas do álbum. Se soa perfeito? SIM! Como bons batanetes que somos claro que lhe perguntamos tudo sobre comidas favoritas, como é ser Pai e o que mudou nele, e aquele ataque de panico que toda a gente tem no dia do parto. Uma conversa sobre sorte, trabalhar no que gostamos e de fazer a diferença.
En el marco de la conmemoración de los 118 años del nacimiento de la pintora mexicana Frida Kahlo (6 julio de 1907), los pasajeros invitados del Cocodrilo viajero son Guillermo Kahlo, fotógrafo y el periodista Beto Tavira, para hablar del legado de una de las artistas más importantes del sglo XX. Asimismo, invitan a la exposición Vestir la eternidad. Frida vista por Guillermo Kahlo, que esta formada por una serie de fotografías tomadas por el sobrino nieto de la pintora cuando se abrió el baño de la Casa Azul, donde estaba toda la indumentaria de la artista, en el año 2006. La muestra se presenta en el Centro Cultural San Angel. Únete a la comunidad de El Cocodrilo con Sergio Almazán en su sitio web y redes sociales: www.sergioalmazan.com X: @salmazan71 https://x.com/salmazan71 IG: @ElcocodriloMVS https://www.instagram.com/elcocodrilomvs/ Facebook: El Cocodrilo MVS https://www.facebook.com/ElCocodriloMVSSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Roberta Martinelli conversa com Eliana Pittman sobre repertório, trajetória e biografia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Sientes que tu música está ahí afuera pero nadie la está escuchando? ¿Por más que te esfuerzas en promocionarlas, los números siguen sin moverse?El marketing musical te puede parecer un laberinto sin salida, pero estas 10 estrategias te ayudarán a hacer una diferencia radical en tu proyecto.00:00 Intro01:17 Estrategia 104:19 Estrategia 206:14 Estrategia 308:35 Estrategia 409:57 Estrategia 512:48 Estrategia 614:24 Estrategia 716:27 Estrategia 818:42 Estrategia 921:22 Estrategia 1024:31 CierreVIDEOS MENCIONADOShttps://youtu.be/aKRdT0DMDukRECURSOS Y ENLACES
Hoy conversamos en vivo desde nuestro estudio en el Tema del Día con Adriana Ponce, Diseñadora Industrial y Artista especializada en estilo de vida urbano.
In this episode, we sit down with creator and artist Raissa Artista, who doesn't fit into boxes and doesn't want to. From skits to storytelling, culture to comedy, art to editing ,everything is on the table. Her YouTube channel is her canvas, and every video is a piece of beautiful chaos.We talk about growing up African in America, blending humor with trauma, and how laughter can be a form of healing. She opens up about what it means to feel seen, why cultural representation matters, and why creating art in all its forms is her way of making sense of the world.Whether it's writing, painting, video editing, or just making people laugh, this episode is a love letter to creators who do it all, feel it all, and make us feel less alone in the process.✨ Expect humor, truth, culture, chaos — and a whole lot of laughter.Subscribe and Review:Enjoyed the show? Please subscribe on Apple Podcasts, Spotify, and Google Podcasts. Leave us a review to help others find our content and join our growing community! Connect With UsInstagram:https://www.instagram.com/goodlucksis_pod?igsh=eGNjZzBnYjY5Nmtz&utm_source=qr Youtube: https://youtube.com/@goodlucksispod?si=_j161Sd8VaHpezIMTikTok: https://www.tiktok.com/@goodlucksis_pod?_t=8pjHQ9LC1ol&_r=1
O convidado do programa Pânico dessa sexta-feira (13) é Eduardo Araújo.Nascido no interior de Minas Gerais, na cidade de Joaíma, Eduardo é filho do fazendeiro Coronel Lídio Araújo. Na infância, seus ídolos eram Luiz Gonzaga e Pedro Raimundo. Na adolescência, Eduardo se deixou influenciar pelo rock and roll e rockabilly.Conhecido como “O Bom”, “O Rei do Rock de Minas Gerais” e “O Garoto do Rock”, alcançou o status de ídolo de toda uma geração.Compôs sucessos atemporais, criou clássicos do rock, vendeu milhões de discos, teve programas de sucessos nas principais emissoras brasileiras, estúdio de som, gravadora, descobriu novos talentos, e realizou inúmeros shows, traçando uma carreira de vanguarda.No país, popularmente conhecido como Jovem Guarda, compôs e lançou sucessos absolutos como "O bom", primeiro lugar em todas as paradas de sucesso, "Vem quente que estou fervendo", uma das músicas mais tocadas no país.“Ave Maria no Morro”, um dos primeiros discos brasileiros a alcançar a marca de 1.000.000 de cópias vendidas.Artista ousado e apaixonado pelo folclore e música regional, com a maestria de poucos, compôs rock sob influência da música afro brasileira, do baião, do forró e da soul music.Lançou discos de rock psicodélico, rock progressivo e soul que foram a vanguarda de sua época e até hoje são cultuados por DJs de todas as partes do mundo.Sua carreira continua permeada pelo sucesso, tendo álbuns produzidos por nomes como Renato Teixeira, Odilon Wagner e Roy Cicala (produtor de discos dos maiores astros da música mundial, como John Lennon, ACDC, Black Sabbath, Aerosmith).Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/eduardoaraujocantorhttps://www.instagram.com/obomeduardoaraujo/https://www.instagram.com/sossertanejo/
¿Quieres que te ayudemos personalmente?Escríbeme por Instagram → https://bit.ly/ig_alexiomar
Dime qué piensas del episodio.Rivelino, IG: @estudiorivelino es uno de los artistas plásticos más provocadores e innovadores de México. En esta conversación hablamos de su obsesión por el relieve, de cómo sus obras monumentales han llegado a Londres, París y Moscú, y del poder del silencio como herramienta de transformación social. Rivelino comparte cómo ha creado un ecosistema completo alrededor de su arte —desde la producción hasta la instalación—, su forma única de vender directamente al coleccionista, y cómo su memoria idéntica lo lleva a terminar piezas enteras en jornadas de 24 horas. Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí.“No solo lo imaginé. Lo planeé.”- Rivelino @estudiorivelinoComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por Hostinger la plataforma que te permite tener un dominio y crear tu página de internet usando inteligencia artificial y por Laboratorios LABBE, el laboratorio médico que ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar.Qué puedes aprender hoyEl valor de la persistenciaLa autogestión como modelo.Similitudes entre emprender y ser artistaQué es el Artivismo*Este episodio es presentado por Hostinger¿Sabías que tengo más de 50 dominios registrados? Sí… cada vez que se me ocurre una idea de negocio, lo primero que hago es asegurar el dominio.Porque para mí, una idea sin dominio… es como una empresa sin nombre.Y es que hoy, si quieres ganar dinero en internet, necesitas una página web.Con Hostinger puedes crear tu sitio en cuestión de minutos. No necesitas saber programar, ni ser diseñador.Con el plan Business de Hostinger tienes acceso una herramienta de inteligencia artificial que construye el sitio por ti. Solo escribes dos o tres líneas sobre tu proyecto… haces clic… y listo. Después lo puedes editar con funcionalidad de arrastrar y soltar.Y por si fuera poco, ¡también tienes un dominio gratis!Por escuchar Cracks, Hostinger te regala 10% de descuento si vas a hostinger.com/cracks y usas el código CRACKS*Este episodio es presentado por LABBE“Hoy, estamos muy emocionados de contar con el apoyo de Labbe, tu laboratorio donde quieras.¿Sabías que ahora puedes realizarte estudios de laboratorio sin salir de casa u oficina? Ya sea que necesites hacerte análisis por instrucción médica o simplemente para monitorear tus biomarcadores buscando un mejor desempeño, Labbe ofrece una amplia gama de análisis clínicos, recolectados de forma segura en la comodidad de tu hogar.Desde realizarte un perfil de salud general o pruebas específicas, su equipo de profesionales garantiza un servicio de alta calidad y resultados confiables.Para ti que escuchas cracks LABBE te regala 10% de descuento al solicitar tus estudios en labbe.mx usando el código: CRACKS” Ve el episodio en Youtube