Podcasts about artista

  • 3,372PODCASTS
  • 9,172EPISODES
  • 38mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about artista

Show all podcasts related to artista

Latest podcast episodes about artista

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
Verónica Lena explica cómo conectar con tu sabiduría espiritual desde el cuerpo

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 26:01


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=dsHraZ_30a4 ¿Y si tu cuerpo fuera la puerta de entrada a la expansión de tu conciencia? En esta entrevista, exploramos la sabiduría natural del cuerpo como vía para activar el poder personal, la sanación profunda y la memoria espiritual. A través del movimiento, la danza y la conexión ancestral, recordamos que somos cocreadores de nuestra realidad y guardianes de una sabiduría eterna. Descubre cómo el cuerpo puede ser un canal sagrado para vivir con armonía, soberanía interior y propósito consciente. Verónica Lena Terapeuta Biopsicocorporal experta en biodescodificación y licenciada en Psicomotricidad. Artista en danza contemporánea y teatro físico; habiendo cocreado obras escénicas como intérprete. https://veronicalena.com/ / verolenaavila_biomovimiento / biomov Más información en: https://www.mindaliatelevision.com PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Hoy en LOS40
Rels B, nuevo artista confirmado de LOS40 Music Awards Santander 2025 - Noticias del 1 de OCTUBRE

Hoy en LOS40

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 2:45


Rels B actuará en LOS40 Music Awards Santander 2025. Abraham Mateo anuncia su primer Movistar Arena de Madrid. Aitana coincide por primera vez con el Rey y pasa lo que tenía que pasar. En LOS40 Classic: Jerry Lee Lewis apuntó a una botella de Coca-Cola y las dos balas impactaron en el pecho de su bajista. LOS40 te invitan a la premiere europea del film 'Springsteen: Deliver Me From Nowhere'.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La Llave del Equilibrio Interior | Cuida tu Energía con Raquel E. López

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 27:54


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=X7H5CA1MATA La autoobservación, la detención consciente y la meditación nos permiten transformar las vṛttis: fluctuaciones mentales que afectan nuestros cuerpos físico, mental y energético. Estas influyen en el flujo de energía a través de los chakras, y su trabajo diario favorece una vida en armonía. El cuidado energético y herramientas como el sánscrito nos guían hacia la serenidad y la paz interior. Raquel E. López Docente de Bellas Artes y Artista plástica, profesora de Yoga y Meditación, consultora de vṛttis, docente de sánscrito, facilitadora de Yoga Nidra, energía Kundalini y Runas, Reikista y directora de una Escuela. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La Llave del Equilibrio Interior | Cuida tu Energía con Raquel E. López

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 27:54


En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=X7H5CA1MATA La autoobservación, la detención consciente y la meditación nos permiten transformar las vṛttis: fluctuaciones mentales que afectan nuestros cuerpos físico, mental y energético. Estas influyen en el flujo de energía a través de los chakras, y su trabajo diario favorece una vida en armonía. El cuidado energético y herramientas como el sánscrito nos guían hacia la serenidad y la paz interior. Raquel E. López Docente de Bellas Artes y Artista plástica, profesora de Yoga y Meditación, consultora de vṛttis, docente de sánscrito, facilitadora de Yoga Nidra, energía Kundalini y Runas, Reikista y directora de una Escuela. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.

Keropi Sánchez
#ELSANCOCHO - BAD BUNNY SERÁ EL PRIMER ARTISTA URBANO LATINO EN EL SUPER BOWL | ¿ORGULLO O CONTRADICCIÓN?

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 37:20


SBS Spanish - SBS en español
Conoce la historia del artista chileno ganador de importante premio en Australia con retrato de su hijo

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 17:30


El artista Ignacio Rojas ganó uno de los premios Lester de la Toni Fini Foundation con un retrato de su hijo Lucas llamado "Son of the Storm", en donde intenta capturar el dolor que vive el muchacho debido a la enfermedad crónica que sufre su padre, Ignacio.

Chá das Cinco com Literatura Podcast
# 89 – Se eu fechar os olhos agora, de Edney Silvestre

Chá das Cinco com Literatura Podcast

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 66:02


Oi gente, No episódio de setembro alamos de “Se eu fechar os olhos agora” (2009), de Edney Silvestre e da adaptação de mesmo nome. Livros citados: O primo Basílio (1878), Eça de Queiroz Os Maias (1888), de Eça de Queiroz Quartos fechados (2011), de Care Santos O espelho do mundo. Juquery, a história de um asilo (1986), de Maria Clementina Pereira da Cunha Música da nossa trilha sonora: Not My First Rodeo de Dyalla. Creative Commons Attribution 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Artista: https://soundcloud.com/dyallas/not-my-first-rodeo Deixe seus comentários aqui para gente. Sempre que acabamos de gravar, lembramos de algo mais que poderia ser dito, logo o tema sempre fica em aberto. Podcast: 00:00:05 Apresentação 00:08:00 A família tradicional e os temas da atualidade do Brasil 01:00: 00 Indicações Se eu fechar os olhos agora (2019) https://www.imdb.com/fr/title/tt8951938/ The Whistleblower (2010) https://www.imdb.com/fr/title/tt0896872/ O post # 89 – Se eu fechar os olhos agora, de Edney Silvestre apareceu primeiro em Chá das Cinco Com Literatura.

Eco Medios Entrevistas
Ana Spinetto (Artista Plástica, Directora de BADA) La Barra De Macu @MazzucaMacu

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 18:16


Ana Spinetto (Artista Plástica, Directora de BADA) La Barra De Macu @MazzucaMacu

El Circo Podcast
G-An ahora llega como artista

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 9:00


MONDOSERIE. Il podcast
Dopesick, racconto disperato di una tragedia fin troppo vera | 2 voci, 1 serie

MONDOSERIE. Il podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 24:35


Puntata a cura di Jacopo Bulgarini d'Elci e Livio PacellaLa crisi degli oppioidi negli USA, una tragedia che da quasi 30 anni ha causato - e continua a causare - la morte di centinaia di migliaia di americani, ha dato vita di recente a diverse opere tra cinema e serialità televisiva.Dopesick è una miniserie drammatica (Hulu, 2021) in 8 episodi, in Italia visibile su Disney + e Star. Basata sul libro di Beth Macy (Dopesick: Dealers, Doctors and the Drug Company that Addicted America) del 2018, è uno dei ritratti più duri che vi siano in circolazione sulla catastrofe legata alla diffusione dell'OxyContin, ad opera della Purdue Pharma, di proprietà della famiglia Sackler. Con un grande Michael Keaton (premio Emmy) a guidare un ottimo cast. “2 voci, 1 serie”: dialoghi sulle cose che ci piacciono, o ci interessano, nel podcast di Mondoserie.Leggi anche il nostro articolo su Dopesick: https://www.mondoserie.it/dopesick/ MUSICA NELLA PUNTATA:I Am a Man Who Will Fight for Your Honor di Chris Zabriskie è un brano concesso in uso tramite licenza Creative Commons Attribution 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fonte: http://chriszabriskie.com/honor/ Artista: http://chriszabriskie.com/ Parte del progetto: https://www.mondoserie.it/  Iscriviti al podcast sulla tua piattaforma preferita o su: https://www.spreaker.com/show/mondoserie-podcast  Collegati a MONDOSERIE sui social:https://www.facebook.com/mondoserie https://www.instagram.com/mondoserie.it/   https://www.youtube.com/channel/UCwXpMjWOcPbFwdit0QJNnXQ  https://www.linkedin.com/in/mondoserie/ 

Le interviste di Stefania D'Alonzo e Daniele Di Ianni
Le coccinelle più belle fotografate da un artista Russo

Le interviste di Stefania D'Alonzo e Daniele Di Ianni

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 2:23


ne hanno parlato in onda Massimo Di Lecce e Denise Cicchitti

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Así es ‘Campo Estéril', la exposición individual de la artista Libia Posada

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 7:50


La artista Libia Posada habló en La W sobre su exposición ‘Campo Estéril' en la Galería La Cometa, cuya obra transita entre la política, la medicina y la sociedad.

MUSICA Y PALABRAS
LA TABERNA 1092 - FIESTA DE LA VENDIMIA FESTIVAL FOLK - NOVEDADES

MUSICA Y PALABRAS

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 58:31


El podcast del espacio de radio La Taberna, que se emite en Alto Jalon Radio. Suscribete a nuestro canal en ivoox y no te pierdas ninguno. Alfonso Puyod en las melodias, JV en la producción y Francho Martínez en la locución. Comenzamos el programa con el Festival Folklórico que se celebrará el próximo viernes 26 de septiembre, dentro de los actos de la Fiesta de la Vendimia de Cariñena. Además de Amankay, actuarán Carla Derpic (Bolivia), el cuarteto Karê (Rosario, Argentina) y Gustavo Patiño (Tilcara, Argentina). Será en el Quiosco de la Música de la Avenida Campo del Toro en Cariñena. Amankay: El grupo AMANKAY nació en Zaragoza en 1976. Se dedica a la interpretación en directo de temas musicales y canciones del folklore de los países andinos (Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Chile, Colombia y Venezuela). Carla Derpic: Es una reconocida intérprete de quena (flauta andina) nacida en la ciudad de Potosí (Bolivia). Su sensibilidad musical la han llevado a ser reconocida como una de las quenistas más importantes dentro y fuera de Bolivia. Cuarteto Karê: Es un grupo vocal nacido en la ciudad de Rosario (Argentina) en el año 2010, dueño de un sonido original que quiere recuperar canciones de todos los géneros, en especial la música Folklórica Argentina y Latinoamericana. La propuesta se basa en cuatro voces con la ayuda de la guitarra. Gustavo Patiño: Artista de Tilcara (Argentina) que se destaca como multi-instrumentista, compositor y luthier. Canta y ejecuta una gran variedad de instrumentos. Lleva editados diecisiete discos, tres DVD y varios video-clips. Cerramos la primera parte del programa con los extremeños Aulaga Folk. La veterana banda extremeña Aulaga Folk estrena el videoclip de “La Fermina de Fragosa”, el primer adelanto de su próximo trabajo discográfico titulado “A primera vista”. El tema rescata una historia popular de la comarca de Las Hurdes, en el norte de Extremadura, y ha sido convertido en canción por primera vez gracias a los arreglos y composición de Javier Colmenar Osuna y el propio grupo. Presentación del álbum “A primera vista” Su nuevo álbum, “A primera vista”, será presentado en directo el próximo 18 de octubre en el Cine Teatro Juventud de Hervás (Cáceres) – 20,30 horas En la segunda parte del programa repasamos novedades discograficas y nuevas citas sobre los escenarios. Germán Díaz, uno de los principales revitalizadores de la zanfona en Europa, acaba de lanzar, junto a Benxamín Otero, el disco ‘Outras trece cancións bonitas', grabado en la Capilla de Santa María en  Lugo (Galicia). La gira de presentación comienza el 27 de septiembre, en el Festival Maré (Santiago e Compostela), para continuar en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, el 28 de septiembre. Estos conciertos contarán con la cantante india Vidya Shah. Haydée Milanés & Javier Colina presentan ‘A mi manera', un viaje singular por la memoria y la vigencia de la canción cubana. Un encuentro donde la tradición se transforma con la voz única de Haydée Milanés y el contrabajo magistral de Javier Colina. El inicio de esta gira será el miércoles, 22 de octubre, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, acompañados por los músicos Moisés Porro (percusión) y Luis Guerra (piano). El 26 de septiembre, Biel Martí regresa con su quinto álbum, ‘La verema'. Alejándose del folk de sus inicios, el cantautor abraza el rock americano con influencias que evocan a Tom Petty, Jason Isbell o Joni Mitchell. Lucrecia Carrizo, violonchelista, cantante y compositora argentina establecida en Barcelona acaba de publicar “El impulso del sol', este nuevo disco de Lucrecia Carrizo es un viaje sonoro que combina folk, música argentina y sonidos del mundo. Los burgaleses LolaBlue acaban de sacar nuevo disco - Mi salvación-. Disco que se ha ido cocinando durante un año aproximadamente y  que se compone de 10 tracks en los que se tocan muchos palos diferentes, dentro del rock metal core. El podcast del espacio de radio La Taberna, que se emite en Alto Jalon Radio. Nos oímos de nuevo en Alto Jalón Radio, sean buenos. A Lucana Radio el portal de los podcast y la cultura desde Aragón.

Crescere Con Tuo Figlio
L'allattamento a richiesta trasforma le mamme in mucche? #207

Crescere Con Tuo Figlio

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 26:19


Allattare “a richiesta” è davvero sempre la scelta giusta?In questa puntata parliamo di allattamento senza dogmi né giudizi, guardando alla realtà quotidiana delle famiglie. Tra notti insonni, sensi di colpa e pressioni sociali, cosa conta davvero per il benessere di mamma, papà e bambino?Ascolta l'episodio e scopri un approccio più pragmatico e sereno all'allattamento.Leggi l'articolo correlato: https://giovanniarico.it/allattamento-a-richiesta-trasforma-le-mamme-in-mucche/Iscriviti al corso gratuito in 7 lezioni su Come Farsi Ascoltare dai Figli: https://giovanniarico.it/corsoScopri come lavorare con me sul mio sito: giovanniarico.itScopri il Percorso "Dalle Urla Agli Abbracci": ⁠prenota qui la chiamata conoscitiva⁠Per supportare il mio lavoro e diffondere questo podcast lascia una recensione su Apple Podcasts o le stelline su Spotify, grazie!Non amo i social, ma amo creare relazioni. Ecco come puoi entrare in contatto con me:Canale Telegram: ⁠⁠⁠⁠@‌crescerecontuofiglioConfrontati con me e altri genitori come te nel Villaggio,la nostra "community rispettosa" su TelegramEmail: giovanni@giovanniarico.it---Country Cue 1 di Audionautix è un brano concesso in uso tramite licenza Creative Commons Attribuzione 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Artista: http://audionautix.com/

Diellecast
Amedeo Modigliani

Diellecast

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 46:04


Oggi siamo in compagnia della mitica Sabrina per raccontarvi la vita e l'arte di un personaggio straordinario: Amedeo Modigliani. Artista moderno, rivoluzionario, dalle linee essenziali ma potentissime. Da una Parigi dura e spietata, dove ha vissuto una lunga gavetta, Modigliani riesce a emergere grazie a qualcosa di mai visto prima: il passaggio dal nudo ideale al nudo reale. Un gesto audace, che ha fatto scandalo… e storia. Bohemien, appassionato di ritratti e nudi femminili, ha cambiato per sempre il modo di rappresentare il corpo umano. Non perdetevi questo viaggio tra arte, provocazione e poesia su Diellecast. Buon ascolto! Dani & Lia ~~ With the amazing Sabrina, in this episode, we dive into the life and art of an extraordinary figure: Amedeo Modigliani. A modern, revolutionary artist, capable of turning essential lines into powerful emotions. From the harsh and unforgiving streets of Paris, where he endured a long apprenticeship, Modigliani rose with something never seen before: the leap from the ideal nude to the real nude. A bold gesture, scandalous at the time… and destined to make history. A true bohemian, passionate about portraits and female nudes, he forever changed the way we see and represent the human body.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Si se pasa por encima de la voluntad del artista, empezamos mal”: MinCultura por obra de Débora Arango

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 16:02


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Marcela Reyes está devastada”: abogados de la artista tras muerte de B-King

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 1:06


Mañanas BLU con Néstor Morales
¿Por qué MinCultura negó la venta de dos obras de la artista Débora Arango?

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 6:10


Sigue la polémica entorno al Museo de Arte Moderno de Medellín (MAM), que buscaba enajenar dos piezas de la maestra Débora Arango, destinadas a la colección del Banco de la República.See omnystudio.com/listener for privacy information.

ART + TALKS podcast con Marily Torres (Charlas de ARTE)
Maestros a la Mesa: Cómo crecer en redes, construir presencia y vender con creatividad

ART + TALKS podcast con Marily Torres (Charlas de ARTE)

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 70:59


Soy Marily Torres, artista visual, creadora, host y productora de Maestros a la Mesa.Este espacio nace de mi pasión por el arte, la cocina y las conversaciones profundas con grandes maestros.En este episodio me acompañan tres invitados de lujo:

El Circo Podcast
Cual es tu artista 'Crush' ?

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 12:54


Hoy en LOS40
Dani Martín, artista confirmado para LOS40 Music Awards Santander 2025 - Noticias del 22 de SEPTIEMBRE

Hoy en LOS40

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 2:41


Dani Martín, artista confirmado para LOS40 Music Awards Santander 2025. Consgiue un M&G con Sebastián Yatra en LOS40 Básico Santander. Damiano David aterriza en Madrid con su gira 'Funny Little Fears'. Ed Sheeran, de su gira más taquillera a su nuevo Loop Tour. De Nina Simone y los Beatles a Kanye West y Taylor Swift: los grandes beefs de la historia de la música.

Vozes da Vez
Josyara: “As oportunidades para um artista hoje em dia estão muito atreladas aos números e isso é triste.”

Vozes da Vez

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 51:05


Josyara é cantora, compositora e instrumentista. Dona de uma voz marcante e de um violão cheio de personalidade, ela mistura em sua obra referências da tradição nordestina com a delicadeza da canção contemporânea. Com discos elogiados como Mansa Fúria, ÀdeusdarÁ e o mais recente, Avia, Josy tem se firmado como uma das vozes mais originais de sua geração, defendendo letras de identidade, afeto e pertencimento, sempre com força poética e autenticidade.

Eco Medios Entrevistas
Leonor Seru (Artista Plástica) La Barra de Macu @MazzucaMacu

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 17:47


Leonor Seru (Artista Plástica) La Barra de Macu @MazzucaMacu

W Fin de Semana
La plastilina me permite transferir las texturas: Harold Rubio, artista plástico colombiano

W Fin de Semana

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 8:11


Keropi Sánchez
RAYMOND ARRIETA:TRAUMAS DE LAS CAMINATAS | NIÑO MURIÓ FRENTE A TROMPETILLA | LO DURO DE SER ARTISTA

Keropi Sánchez

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 72:23


DISPONIBLE EN YOUTUBE

Feito por Elas
Feito por Elas #207 Ferro's Bar

Feito por Elas

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 39:55


Nesse podcast conversamos sobre o curta-metragem documental Ferro's Bar, dirigido por Nayla Guerra, Fernanda Elias, Aline Assis e Rita Quadros, do Coletivo Cine Sapatão, que aborda o levante ocorrido no estabelecimento de mesmo nome no centro de São Paulo em 19 de agosto de 1983, data que hoje celebra o Dia Nacional da Visibilidade Lésbica. Por meio de depoimentos de frequentadoras e imagens de arquivo, o filme contextualiza os eventos, incluindo a criação do jornal Chanacomchana e a presença das militantes do Grupo Ação Lésbica Feminista, resgatando memórias de resistência durante a ditadura. O programa é apresentado por Isabel Wittmann, que entrevistou as diretoras Rita Quadros e Aline Assis. O filme está disponível em streaming na plataforma Filmicca. Feed | Bluesky| Instagram | Letterboxd | TelegramPesquisa, roteiro, apresentação, produção, edição e capa: Isabel Wittmann Vinheta: Felipe Ayres Locução da vinheta: Deborah Garcia (deh.gbf@gmail.com)Música de encerramento: Bad Ideas - Silent Film Dark de Kevin MacLeod está licenciada sob uma licença Creative Commons, Attribution, Origem, Artista.Apoie nosso financiamento coletivo: https://feitoporelas.com.br/apoie/ ou pix contato@feitoporelas.com.brLinks patrocinados (Como associadas da Amazon, recebemos por compras qualificadas):[LIVRO] Entre Apagamentos e Resistências: Curtas-metragens Feitos por Diretoras Brasileiras (1966-1985), de Nayla Guerra[LIVRO] Chanacomchana: e outras narrativas lesbianas em Pindorama, de Patrícia Lessa[LIVRO] Ditadura e homossexualidades: repressão, resistência e a busca da verdade, por por James N. Green e Renan Quinalha (orgs.)

Crescere Con Tuo Figlio
Come far studiare tuo figlio senza dover controllare tutto #206

Crescere Con Tuo Figlio

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 30:49


“Il pomeriggio è diventato un inferno, devo minacciarla per farle fare i compiti.”“Se non lo controllo, va a scuola impreparato.”“Non dormo la notte perché vedo la sua performance in picchiata.”Sono solo alcune delle frasi che tanti genitori ripetono quando parlano di scuola.Compiti che diventano scenate, urla, conflitti infiniti. Tutto il tempo libero che gira solo attorno allo studio, e la sensazione che non se ne esca mai.In questa puntata del podcast Crescere con tuo figlio affrontiamo proprio questo: come gestire i compiti senza trasformare i pomeriggi in una battaglia quotidiana, e come restituire respiro al rapporto con i nostri figli.Leggi l'articolo correlato: https://giovanniarico.it/come-far-studiare-tuo-figlio-senza-dover-controllare-tutto/---Iscriviti al corso gratuito in 7 lezioni su Come Farsi Ascoltare dai Figli: https://giovanniarico.it/corsoScopri come lavorare con me sul mio sito: giovanniarico.itScopri il Percorso "Dalle Urla Agli Abbracci": ⁠prenota qui la chiamata conoscitiva⁠Per supportare il mio lavoro e diffondere questo podcast lascia una recensione su Apple Podcasts o le stelline su Spotify, grazie!Non amo i social, ma amo creare relazioni. Ecco come puoi entrare in contatto con me:Canale Telegram: ⁠⁠⁠⁠@‌crescerecontuofiglioConfrontati con me e altri genitori come te nel Villaggio,la nostra "community rispettosa" su TelegramEmail: giovanni@giovanniarico.it---Country Cue 1 di Audionautix è un brano concesso in uso tramite licenza Creative Commons Attribuzione 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Artista: http://audionautix.com/

Cracks Podcast con Oso Trava
#349. Pedro Friedeberg - Platicar con Dalí, Burlarte del Mundo, Ser Diferente y Vivir Sin Preocupación

Cracks Podcast con Oso Trava

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 51:25


Dime qué piensas del episodio.Pedro Friedeberg @pedrofriedeberg es un genio excéntrico, un arquitecto del absurdo y uno de los artistas más irreverentes que ha dado México. Estudió arquitectura, pero la abandonó por consejo de Mathias Goeritz. Expuso por primera vez gracias a Remedios Varo. Y desde entonces ha creado un universo visual que combina geometría sagrada, arquitectura imposible, símbolos esotéricos, ironía refinada y una obsesión casi maniaca por la simetría —todo, sin usar el color verde, porque “hay que limitarse en algo”.Hoy, con 89 años, Pedro sigue dibujando todos los días desde su estudio en la Ciudad de México. Y aunque se burla de todo, cuando habla del arte, la arquitectura y la vida, deja claro que el verdadero caos solo puede construirse con inteligencia.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."Sí, soy excéntrico… pero no lo suficiente."-  @pedrofriedebergComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por LegaLario la empresa de tecnología legal que ayuda a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80% y por Hospital Angeles Health System que cuenta con  el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México.Qué puedes aprender hoyCómo dejar de preocuparte por todoCómo diferenciarte del restoCómo convertir un chiste en ícono*Este episodio es presentado por LegaLario, la Legaltech líder en México.Con LegaLario, puedes transformar la manera en que manejas los acuerdos legales de tu empresa. Desde la creación y gestión de contratos electrónicos hasta la recolección de firmas digitales y la validación de identidades, LegaLario cumple rigurosamente con la legislación mexicana y las normativas internacionales.LegaLario ha ayudado a empresas de todos los tamaños y sectores a reducir costos y tiempos de gestión hasta un 80%. Y lo más importante, garantiza la validez legal de cada proceso y la seguridad de tu información, respaldada por certificaciones ISO 27001.Para ti que escuchas Cracks, LegaLario ofrece un 20% de descuento visitando www.legalario.com/cracks.*Este episodio es presentado por Hospital Angeles Health SystemLos avances en cirugía robótica permiten intervenciones con menos sangrado, menos dolor, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida.Hospital Angeles Health System tiene el programa de cirugía robótica más robusto en el sector privado en México. Cuenta con 13 robots DaVinci, el más avanzado del mundo y con el mayor número de médicos certificados en cirugía robótica ya que tiene el único centro de capacitación de cirugía robótica en el país.Este es el futuro de la cirugía. Si quieres conocer más sobre el programa de cirugía robótica de Hospital Angeles Health System y ver el directorio de doctores visita cracks.la/angeles Ve el episodio en Youtube

El Podcast del Momento
Episodio 107. TEMA MIX... GAGUIS LA ARTISTA.

El Podcast del Momento

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 86:43


Reina de los "lives" icónicos, ha sido aclamada por ustedes y hoy regresa... ¡LA GAGUIS!

CUBAkústica FM
'Por eso me pica aquí y voy a rascarme allá'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 65:24


En pleno éxito, pero atadas a fuertes compromisos familiares, las Hermanas Márquez tuvieron que dejar atrás La Habana para trasladarse a Nueva York en 1951. En la inmensa ciudad no consiguieron igualar ni las simpatías ni la calidez que les brindó el público cubano, rendido ante la gracia criolla de Nerza, Trini y Cusa. Aquellos aplausos recibidos en el estudio teatro de CMQ Radio Centro, entre 1949 y 1950, durante las emisiones en directo de espacios como el "Gran Show de la Mañana", quedaron como recuerdo de un tiempo maravilloso que, desafortunadamente, no volvió a repetirse. Al maestro Paquito de Rivera y al productor español José Luis Rúperez habrá que agradecerles infinitamente que, cincuenta años después, al menos Nerza y Trini lograran hacer realidad el sueño de regresar a los escenarios. El 5 de mayo de 2004 en el Auditorio de Tenerife, Islas Canarias, se hizo la magia de la música popular cubana. Y la formidable máquina del tiempo que es la buena memoria nos permite regresar a los años 30 del siglo XX para recordar el arte de Don Rogelio Martínez. Cantante y guía del conjunto "Sonora Matancera" (agrupación fundada en Matanzas en 1924) celebraremos su paso por los escenarios y, muy especialmente, su labor como director del que resultó ser uno de las conjuntos soneros más longevos nuestros. Nacido en Matanzas el 7 de septiembre de 1905, asumió la dirección de "la Matancera" en 1945, según lo declarase él mismo al periodista Andrés Castillo en la publicación "Cuba Musical", sustituyendo al fundador Valentín Cané por enfermedad. Guitarrista y coro junto a Caito Alonso, Rogelio Martínez completó la delantera vocal de la "Sonora Matancera" junto a Bienvenido Granda, Celio González, Laíto Sureda y los numerosos invitados del importante conjunto que debutó en 1929 en la radio habanera en los estudios del "Progreso Cubano". Rogelio Martínez enfocó su visión comercial en la capacidad del conjunto como acompañante de numerosas figuras nacionales y extranjeras, fórmula que resultó ser exitosa a raíz de las grabaciones propiciadas por Ramón Sabat y su etiqueta Panart, junto al cantante boricua Daniel Santos, en 1947. Con el auge de la radio en la isla se le vio cantando, indistintamente, en orquestas danzoneras de importancia, entre ellas las de Félix González y Belisario López. La decisión más difícil de su vida, en lo personal y como director, fue elegir el camino del exilio el 15 de julio de 1960. Desde entonces se mantuvo al frente de la Sonora Matancera. Rogelio Martínez falleció en Nueva York el 13 de mayo del 2001. Carlos Miyares, saxofonista, arreglista y compositor vuelve a compartir con nosotros algo más de su formidable álbum: Homenaje a "Chucho Valdés e Irakere". Y a propósito del jazz nos despedimos con una de sus figuras imprescindibles de los últimos cincuenta años: Bobby Carcasses, un show man en toda regla, desde el veterano "Club de Jazz cubano" hasta los clásicos"Jazz Plaza", ha sido presencia habitual en los eventos más importantes vinculados a la promoción del jazz en la Isla. Artista multifacético además de cantante, instrumentista y compositor, ha incursionado en el campo de las artes plásticas. El pasado 29 de agosto el Bobby celebró sus 87 años, buena oportunidad para destacar su fructífero legado repasando algunos cortes de sus álbumes "De la Habana a Nueva York" del año 2010 y "Jazz timbero" de 1998.

Expresso - A Beleza das Pequenas Coisas
Ricardo Pais (parte 2): “Aos 80 anos vou-me despindo das pretensões inúteis e dessas sobras. Estou a trabalhar a minha cabeça como nunca fiz”

Expresso - A Beleza das Pequenas Coisas

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 42:17


Nesta segunda parte da conversa do podcast “A Beleza das Pequenas Coisas”, o encenador e ex-diretor artístico Ricardo Pais reflete sobre como é que o teatro pode e deve resistir à máquina devoradora da estupidificação e desumanização generalizadas no país e no mundo. E o que pode fazer a arte, e o teatro em particular, nestes dias que correm à velocidade da luz contra o tempo que ele precisa para se iluminar. E ainda fala de como gere este novo capítulo da vida, aos 80 anos, fora dos palcos, noutro tempo, despido de “pretensões inúteis”. Depois partilha as músicas que o acompanham, lê textos que traduzem a sua vida e revela como gere a solidão e se dedica aos novos prazeres e ao autoconhecimento, depois das perdas e das sobras. Boas escutas!See omnystudio.com/listener for privacy information.

il posto delle parole
Paolo Morelli "La vera vita di Margarito d'Arezzo, artista"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 18:51


Paolo Morelli"La vera vita di Margarito d'Arezzo, artista"Exòrma Edizioniwww.exormaedizioni.comsDel duecentesco Margarito d'Arezzo si sa poco o niente. Il Vasari nel suo famoso trattato lo chiama Margaritone; si sa che è figlio di un tal Magnano, fabbro, e che è un pittore, anzi, il più importante pittore aretino dell'epoca, “un incantevole caposcuola” secondo il grande studioso Roberto Longhi.Una vera biografia inventata di sana pianta: scenari e ritratti, amici e colleghi, famigliari, personaggi pubblici e cronache private; i dubbi, le infelicità e le gioie, le crisi, gli incontri con i grandi dell'epoca, e su tutti san FrancescoQuel giorno di alcuni anni fa, per l'autore comincia un viaggio nell'Arezzo del XIII secolo durante il quale scrivere un libro che con l'influenza francescana di Margarito diventerà una prova, un esercizio spirituale di fraternità con il mondo.La tavola dipinta che ha davanti recita: Margaritus de Aritio me fecit.Di fronte a quel ritratto di san Francesco dall'estetica all'apparenza primitiva Paolo Morelli rimane stregato; gli sembra incredibile che non si sappia nulla del suo artefice. Mentre contempla il dipinto, la persona dell'artista prende vita. Come un cronista medievale il narratore assiste a tutto quello che accade a Margarito, dai primi vagiti alla morte. Comincia a scriverne con una lingua mimetica, una lingua che rende possibile la veridicità, che gli cresce man mano sotto le dita, dettata dalla necessità.Segue la via di Margarito, dall'amicizia con Restoro d'Arezzo (autore del primo trattato di scienza in volgare) alla prima rivelazione nella grotta dove Francesco ebbe le stimmate, alle altre scoperte sui meccanismi del tempo e la sua “visibilità”. Lo segue negli incontri con un annoiato Federico II e uno scapestrato Guittone, con l'allievo Pietro Cavallini e papa Gregorio X, e quella volta che adottando un corvo scopre i presentimenti di morte. Fin quando l'arrivo del Cimabue sconvolge gli ordini artistici e morali e lo mette in crisi, si ribella alle leggi divine e umane, eppure realizza il suo capolavoro.Paolo Morelli (1951) è nato e vive a Roma. Tra i suoi libri Vademecum per perdersi in montagna (nottetempo, 2003), Er Ciuanghezzù ( nottetempo, 2004), Caccia al cristo (DeriveApprodi, 2010), Il trasloco (nottetempo, 2010), Racconto del fiume Sangro (Quodlibet, 2013), L'arte del fallimento (Sossella, 2014). È nell'antologia La terra della prosa (a cura di A. Cortellessa) e in 12 Apostati (Damiani, 2015). Da anni studia la lingua e la cultura cinese. Ha tradotto Pseudo-Omero, Zhuang Zi, Lao Zi, Poe, Rabelais (Predizioni pantagrueline per l'anno perpetuo, Edizioni di Passaggio, 2012). Come performer ha curato gli spettacoli Animali Parlanti, Jazzcéline, varie edizioni di Parentele Fantastiche, A passo di Walser nel senso di Robert (con il musicista Roberto Bellatalla) e nel 2015 la serie di Letture strampalate.Con Exorma ha pubblicato Né in cielo né in terra (2016), Ridondanze (2022) e La vera storia di Margarito d'Arezzo, artista (2025).Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Ogie Diaz Showbiz Update
RYAN BANG, DI NA TULOY ANG KASAL?

Ogie Diaz Showbiz Update

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 45:12


Janella Salvador, ba't sa babae na na-in love?Di tuloy ang kasal ni Ryan bang, baket?Ang mag biktima ng deep fake vudeos...

El Circo Podcast
Para ti, que artista tiene cara de irresponsable?

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 6:05


El minuto que cambió mi destino
'Me decían m4ricón': Santaella REVELA el BULLYING que sufrió al ser ARTISTA

El minuto que cambió mi destino

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 7:55


'Me decían m4ricón': El cantante #Santaella abre su corazón y revela tuvo una infancia familiar llena de apoyo y amor, sin embargo, comparte el bullying que sufrió...See omnystudio.com/listener for privacy information.

Relatos Sonoros de la Montaña
Ep. 64 Natalia Castañeda

Relatos Sonoros de la Montaña

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 67:32


Natalia Castañeda es pintora de paisajes. Artista visual y mujer montaña enamorada del Poleka Kasue, que nos invita a disfrutar de los cuerpos glaciares y la belleza visual, sonora y sensorial que los rodea. Escucha el episodio y descubre otra forma de conectar con las montañas. *APOYA esta nueva temporada de Mujer Montaña, sumándote a Patreon por AQUÍ.**Sígueme en Instagram como @relatosdelamontana y conoce todos mis proyectos: encuentros online de escritura, caminatas y travesías a la montaña, El Camino de Santiago para mujeres, el eBook "Una aventura con la escritura" (del que hablo en el episodio) y mucho más. Sigue a Natalia por AQUÍ o en su página web por AQUÍ.Mezcla, edición y portada: Carolina Echeverri O.Asesoría en producción: Mauricio Romero de Gente que (Productora de podcast).

LA PATRIA Radio
12. Artista manizaleña explora los jardines, el dolor y la reparación. todo sobre su nueva exposición Ajardinada. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 3:32


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Union Radio
El mundo según la artista venezolana, Magdalena Fernández

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 31:48


CUBAkústica FM
'Ver quisiera a mi Cuba feliz'

CUBAkústica FM

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 64:17


Fue un sobreviviente de aquellos años dorados de la música popular cubana. Laíto Sureda entró con muy buen pie a la llamada "era de los conjuntos de sones" respaldado por el timbre vocal típico de los soneros. Un buen sentido del ritmo y el dominio de la improvisación también le valieron de credenciales, recién llegado de la región cienfueguera a La Habana de 1944. Para cuándo daba inicio a su provechoso recorrido por formaciones como el conjunto "Kubavana" de Alberto Ruiz y el conjunto de Ernesto Grenet, su ídolo era Miguelito Valdés, pero durante sus avatares en la capital fue perfilando su estilo propio. Año 1954, a punto de dar un salto importante en su carrera y unirse al conjunto "Sonora Matancera", Laíto ha grabado no pocos discos para RCA Víctor y Panart. En apenas dos años, entre 1955 y 1956, pasa de la "Sonora Matancera" al conjunto "Casino" y, luego de formar parte de la primera versión del conjunto de Roberto Faz, también hace lo suyo en las filas de la orquesta "América", aunque definitivamente es con Senén Suárez donde logra asentarse la mayor parte de su carrera hasta bien entrados los años 80. Artista inquieto y temperamental lo de Laito era irse con las botas puestas. Hacia 1996, luego de una década de silencio, resurgió como en sus mejores tiempos haciéndose acompañar por un conjunto de pequeño formato al estilo de la "Sonora Matancera". Laíto Sureda falleció en La Habana el 8 de septiembre de 1998. Había nacido en Cienfuegos el 7 de mayo de 1914. Se despedían los años 80, década que resultó ser definitoria comenzando con el éxodo del Mariel y terminando con los lejanos ecos de la perestroika rusa avivando las ansias de cambio de los cubanos. El grupo "Monte de espuma" bajo la dirección del guitarrista Mario Daly con los arreglos del bajista Eudaldo Antúnez y la tecladista Ada María Valdés, llamaba la atención con Tanya Rodríguez en la delantera vocal y el drum eléctrico de Mauricio López. En el repertorio incluído en el primer álbum de la banda, titulado "Latino" y editado en 1987, destacaron las composiciones de Mario Daly, Donato Poveda y Fernando Rodríguez. En ese orden autoral recordamos tres de los primeros éxitos de "Monte de espuma" con Tanya como vocalista. "Desde mi jardín, el mar", "Recordaré" y "Ese hombre está loco" fueron algunos de los temas que le permitieron a Tanya abrirse un lugar entre las figuras sobresalientes del rock nacional. Hoy volvemos al recuerdo de aquellos compositores de música popular, cronistas naturales del tiempo que les tocó vivir. Bien atentos al latido social, al pulso callejero, no siempre contaron con estudios musicales y en muchos casos, en el punto más creativo de sus carreras, apenas conseguían vivir decorosamente del fruto de la composición, teniendo que depender de un oficio para ganarse el sustento. Cuatro grandes compositores cubanos recordamos hoy: Cesar Portillo de la Luz: finalizando los años 40, cuando componía temas como "Contigo en la distancia", se ganaba la vida como pintor de brocha gorda. Es Lucho Gatica con el trío Los Peregrinos. Osvaldo Arburquerque: con el jocoso sobrenombre de "cámara lenta" fue bien reconocido en el ambiente artístico de los 50s donde para publicaciones como la revista "Bohemia", ejerció su labor de fotógrafo. René Álvarez hizo una magnífica versión de su bolero "Triste condena". Néstor Mili: a pesar de estar vinculado a los avatares de la música desde los años 20, cuando formó parte de la agrupación sonera "Jóvenes del Cayo", fue durante buena parte de su vida marino mercante. Innegable su impronta en el cuarteto "Los Zafiros" ."La caminadora" fue uno de los grandes éxitos de esa importante formación vocal. Vida y obra fundamentales en el devenir de la música popular cubana, poco más podríamos decir de este gigante del Son: Ignacio Piñeiro. Nos despedimos con su Septeto Nacional y algunas de sus antológicas piezas.

LA PATRIA Radio
7. Conozca la obra de Valentina Grisales. La artista inaugura exposición sobre escritura y dibujo en Manizales. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 1:44


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Chá das Cinco com Literatura Podcast
#88 – Pachinko de Min Jin Lee

Chá das Cinco com Literatura Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 89:02


Oi gente, voltamos! Nesse episódio falamos de “Pachinko” (2017), de Min Jin Lee e da adaptação de mesmo nome. Livros citados: Como tigres na neve (2022), de Juhea Kim Herdeiras do mar (2020), de Mary Lynn Bratch Música da nossa trilha sonora: Not My First Rodeo de Dyalla. Creative Commons Attribution 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Artista: https://soundcloud.com/dyallas/not-my-first-rodeo Deixe seus comentários aqui para gente. Sempre que acabamos de gravar, lembramos de algo mais que poderia ser dito, logo o tema sempre fica em aberto. Podcast: 00:00:05 Apresentação 00:08:00 Imperialismo 00:34:00 Literatura coreana 01:15: 00 Indicações Pachinko (2022) https://www.imdb.com/fr/title/tt8888462/ The Handmaiden (2016) https://www.imdb.com/fr/title/tt4016934/ The Age of Shadows (2016) https://www.imdb.com/fr/title/tt4914580/ Harbin (2024) https://www.imdb.com/fr/title/tt23630030/ Blue Bayou (2021) https://www.imdb.com/fr/title/tt11121664/ Agradecimento aos nossos apoiadores: Philippe Sartin MARIA ANGELICA N GOMES LOUISE COSTA PESSANHA Belísia Agulhô Lopes Sayão Lilian Diniz Pedro de Castro Lscher Mari Castro RONY CARLOS BRAGA OLIVEIRA Rafael Sanches Dias O post #88 – Pachinko de Min Jin Lee apareceu primeiro em Chá das Cinco Com Literatura.

El Filip
REBELDE, RELIGIOSO, PRÓFUGO Y ARTISTA- Eric Del Castillo

El Filip

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 60:15


El día de hoy, en el canal de YouTube de #ElFilip, te contamos la historia de #EricDelCastillo, un hombre que desde su nacimiento enfrentó duras batallas. Una vida marcada por tragedias, delitos, escándalos… pero también por un talento imparable.

SBS Spanish - SBS en español
Artista mexicoestadounidense Angélica Navarro imprime color y arte latino a las calles de Darwin

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 11:14


Buscando refugio de la violencia en su ciudad natal en México, Angélica ‘Angie' Navarro descubrió su pasión por las artes plásticas y la creación artística en su nuevo país, Estados Unidos. Hoy recorre el mundo dejando huella de su cultura mexicana y mostrando su singular estilo de ‘murales bordados'.

El Mañanero de La Mega
Feid se convierte en el primer artista latino con un color oficial certificado por Pantone

El Mañanero de La Mega

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 8:33


Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!
Episodio 448 - De Venezuela a Colombia: La Historia de un Artista [Entrevista a Jesús Bautista]

Españolistos | Learn Spanish With Spanish Conversations!

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 35:05


En este episodio, Andrea entrevista a su primo y amigo Jesús Bautista, un artista polifacético con una historia fascinante. Desde sus inicios en Venezuela rodeado de música, teatro y manualidades, hasta su trabajo actual en escenografías para televisión, conciertos y eventos, Jesús nos comparte su recorrido lleno de creatividad y retos. Descubriremos cómo su pasión por las artes lo llevó a escenarios impresionantes, cómo fue abrir un concierto para 2,000 personas y la historia detrás de proyectos icónicos como la ambientación para un reconocido cantante colombiano de carranga. Descarga la transcripción de este episodio aquí: https://www.espanolistos.com

Mil Palabras
#294 Robar como un artista

Mil Palabras

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 19:22


¿Por qué robar como un artista también mejora tu comunicación?Para Austin Kleon, autor del libro Steal Like an Artist, esta es la esencia de la creatividad, algo que sin duda también puede transformar la forma en que comunicamos.Para empezar, pensemos en algunos casos reales donde las grandes obras no surgieron de la nada, sino del diálogo con lo que ya existía:El “robo” de Los Beatles y el rock and roll americanoMuchos consideran a The Beatles como la banda más influyente de la historia de la música. Pero ellos mismos admitieron que buena parte de su inspiración vino del rock and roll y el rhythm and blues estadounidense de los años 50. Chuck Berry, Little Richard y Elvis Presley marcaron su sonido inicial. Lo que hicieron los Beatles fue absorber esas influencias, mezclarlas con su propio contexto británico y convertirlas en algo completamente nuevo.El “robo” de Steve Jobs y el diseño de AppleJobs nunca ocultó que buena parte del ADN de Apple provenía de su fascinación por el diseño tipográfico y por el trabajo de empresas como Xerox PARC. Allí vio por primera vez una interfaz gráfica con ventanas y un ratón. Jobs lo tomó, lo reinterpretó y lo llevó al mercado con un estilo elegante y minimalista. El resultado fue el Macintosh, un computador que no solo funcionaba, sino que también era bello de usar.El “robo” de Lin-Manuel Miranda y Hamilton.El exitoso musical Hamilton no se parece a ningún otro de Broadway, pero su innovación no vino de la nada. Miranda tomó la historia de los padres fundadores de Estados Unidos Alexander Hamilton, la cruzó con ritmos de hip hop, R&B y música pop, y la presentó en un formato clásico de teatro musical. El resultado fue un híbrido que revolucionó la escena cultural.Estos ejemplos demuestran algo clave: la creatividad rara vez nace en un vacío. Se construye sobre lo que ya existe, reinterpretado a través de nuestra mirada y experiencia.Robar como un artista en la comunicaciónCuando comunicamos, también estamos “robando como artistas”. No inventamos cada palabra desde cero. Usamos frases que hemos escuchado, estructuras que nos enseñaron en el colegio, ejemplos que alguna vez nos contaron, gestos que hemos visto en otros. Lo importante es cómo logramos tomar todo eso y darle nuestro propio sello.Un líder, por ejemplo, puede inspirarse en discursos históricos para motivar a su equipo, pero adaptándolos al contexto actual y al lenguaje de su organización. Un profesor puede apoyarse en referencias clásicas, pero presentarlas con humor o con ejemplos de la vida diaria. Incluso en un correo electrónico, tomar una estructura que ya funciona y personalizarla con nuestro estilo es una forma de “robar creativamente”.La clave, como dice Kleon, está en seleccionar bien las referencias. Robar de una sola fuente es plagio; hacerlo de muchas, es investigación. Y en la comunicación pasa igual: mientras más amplias y diversas sean nuestras influencias, más original puede ser lo que decimos.En este episodio de Mil Palabras partimos del libro Steal Like an Artist de Austin Kleon para entender cómo estas ideas aplican al mundo de la comunicación. Porque al final, comunicar también es un acto creativo: tomamos lo que otros ya dijeron, lo filtramos con nuestra visión y lo convertimos en un mensaje fresco y propio.Así que la próxima vez que pienses que “todo ya está dicho”, recuerda que lo importante no es inventar desde cero, sino cómo mezclas y presentas lo que recibes. Ahí está tu originalidad, y ahí está tu poder como comunicador.#Comunicación Oral, #Hablar En Público, #Comunicación Efectiva, #Presentaciones, #Podcast De Comunicación, #Podcast, #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Robar Como Un Artista, #Steal Like An...

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda
680. El mono artista (Infantil)

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 8:32


Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comEn el corazón de la Sierra de los Ecos, donde los cerros se alzan como guardianes de los secretos del tiempo, vivía una comunidad de animales que caminaban. No volaban, no nadaban, no trepaban más allá de lo necesario. Caminaban. Eran criaturas del suelo, del polvo, de la rutina. El llano era su mundo, y el cielo, apenas una promesa lejana.Entre ellos vivía un mono distinto. No por su especie, sino por su deseo. Se llamaba Turi, y desde joven había sentido que el mundo lo ignoraba. No era fuerte como el jaguar, ni sabio como la tortuga, ni ágil como el venado. Pero tenía algo que pocos tenían: ambición . Quería ser visto como un artista. No por lo que hacía, sino por lo que decía haber hecho.Una mañana, mientras paseaba por la ladera del Cerro del Silencio, Turi encontró un tronco caído. Era viejo, retorcido, con raíces expuestas como dedos de un cadáver vegetal. Nadie lo había tocado en años. Pero Turi lo miró con otros ojos. Su instinto lo llevo a ver algo que posiblemente otros que habían pasado por allí no habían visto. La oportunidad de sobresalir de forma inmediata sin mayor esfuerzo. —No necesito transformarlo —murmuró—. Solo necesito elevarlo.Y así nació su plan. No tallaría, no pintaría, no esculpiría aquel tronco ya que no sabría como hacerlo.  Solo colocaría el tronco en un lugar inaccesible, y dejaría que la distancia hiciera el resto.Durante tres días, Turi empujó el tronco cuesta arriba. Lo hizo en secreto, evitando que otros lo vieran. El camino era arduo: piedras sueltas, espinas, niebla espesa. A veces se detenía a hablar consigo mismo:—Cuando lo vean allá arriba, no verán un tronco. Verán lo que yo les diga que es. Ese es el plan.Finalmente, llegó a la cima. El Cerro del Silencio era un lugar sagrado, donde el viento no hablaba y las aves no cantaban. Allí, colocó el tronco de pie, como si fuera una figura ancestral. Lo rodeó de piedras, lo limpió un poco, y lo dejó.Al regresar al llano, Turi convocó a todos los animales. Se subió a una roca y habló con voz firme:—¡Amigos! Durante años me he dedicado a cultivar un nuevo arte. Lejos de la vista de todos ustedes le he dedicado días enteros a aprender el difícil arte de la escultura. Inicie con barro y y luego con mucho cuidado he aprendido como moldear figuras a partir de la madera y finalmente pase a trabajar con herramientas que yo mismo he creado para extraer imágenes de los bloques de granito que tenemos en lo alto del cerro del silencio . Hoy y después de casi un año de trabajo arduo,  les presento mi obra maestra. Miren hacia el Cerro. ¿Ven esa figura que se alza entre las nubes? ¡Es una estatua! ¡Una creación única! ¡La hice yo!Los animales miraron. Desde tan lejos, solo se veía una silueta oscura, apenas distinguible. Pero el tono del mono era solemne, casi místico y con sus seguridad les transmitía la creencia.  Y así comenzaron los murmullos entre aquellos animales que nunca habían visto una obra de arte. —¡Qué artista! —¡Qué visión! —¡Qué genio! Claramente se ve el esfuerzo del creador. El jaguar asintió. La tortuga cerró los ojos en señal de respeto. El venado dijo que había sentido “una energía especial” que emanaba de aquella figura en lo alto del cerro. Y así, Turi fue celebrado. Los animales comenzaron a sentirse afortunados de tene a Turi viviendo con ellos. Le ofrecieron los frutos más dulces, lo invitaron a danzas nocturnas, y hasta le pidieron que enseñara su “técnica”.Turi  ya convertido en una celebridad entre los animales se dedicaba a hablaba de inspiración, de forma, de trascendencia. Pero aunque Nadie entendía, todos asentían y movían la cabeza para lucir interesantes e

El Mañanero Radio
¿Se puede separar el arte del artista? - Debate de Ximena

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 13:47


El Despelote podcast
¿Que Artista Esta Pegao Pero A Ti No Te Gusta? - Con Rocky, Burbu y Giga #ElDespelote #LaNueva94

El Despelote podcast

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 12:18


Chente Ydrach
JON Z DESDE QUE DEJÓ LAS DR0G4S LE PUEDE DAR PAR DE PUÑOS A OTROS ARTISTA

Chente Ydrach

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 73:36