Institutional corruption in the country
POPULARITY
Categories
Prensa Económica: del crudo venezolano a los negocios en Dominicana: datos, geografía y cifras de los escándalos socialistas.
En este episodio hablamos con Carlos Cocheteux, director comercial de IKEA España, y le preguntamos TODO:¿Cómo diseñan el famoso laberinto? ¿Qué papel juegan las albóndigas en su estrategia? ¿Por qué no hacen rebajas agresivas? ¿Y cómo planean conquistar a la Gen Z?Además, revelamos los productos más vendidos, su visión del futuro del retail, y cómo una marca sueca mantiene su cultura intacta en casi 500 tiendas.
Sara Viloria es experta en color y fundadora de Color Experto.Esta conversación es una guía definitiva sobre cómo usar el color para potenciar tu marca, tu contenido y hasta tu estado de ánimo.Hablamos de su carrera, su obsesión con el color, la historia detrás de los tonos que elegimos, el significado psicológico que tienen, cómo combinarlos con armonía, y sobre todo: cómo aplicarlos estratégicamente en tu marketing y en tus emprendimientos.Auspiciadores:Para apoyar nuestro podcast visita nuestros auspiciadores.Nescafé - Un café que conecta perfecto con lo que siempre escuchamos en este espacio: historias de personas que con mucha dedicación, han logrado cosas increíbles. Compara - Antes de contratar un seguro para tu auto a la rápida, Compara. Te vas a sorprender con lo que puedes ahorrar. https://www.comparaonline.cl/Flycrew - Convierte tu comunidad en tu negocio, todas las herramientas que necesitas para ganar plata en Internet. Consigue 7 días gratis en https://flycrew.com
En este episodio conversamos con Arath Barrera, presidente joven de AFAMJAL y cuarta generación de Fundidos Design. Hablamos sobre cómo el diseño, la visión a largo plazo y el compromiso familiar se convierten en pilares para construir empresas que dejan huella y trascienden generaciones.Dale play y déjate inspirar por esta historia de legado, innovación y liderazgo joven.
#016 - En este episodio de Salud, Dinero y Negocios, hablamos de cómo mantener la calma, la fe y el enfoque en medio del miedo, la saturación de noticias y la incertidumbre. Te invito a desconectarte del caos externo y reconectarte contigo mismo. Entre noticias, angustias y cambios, es momento de reenfocar tu mente, cuidar tu salud y volver a lo esencial: tu fe, tus metas y tu paz interior. Porque sí… estamos a prueba una vez más, pero también estamos hechos para superarla.Recuerda todo comienza con un pensamiento.
Pinfra; Franke; Vista Energy; AI en Latinoamérica; telepeaje; contenedores de China; fibra óptica; Varda; Converse; subastas; Also Inc.; retailers en EUA
El abogado Carlos Balcacer dijo ayer que su cliente Quilvio Rodríguez es la gran víctima del entramado delincuencial investigado en la operación Lobo porque fue él quien pagó los 108 millones de pesos que recibieron los militares y funcionarios civiles involucrados en el caso.Hay que saludar la elocuencia de Balcacer porque parecería que un hombre justo que intentó participar en un negocio transparente fue explotado por empleados públicos corrompidos. Y es cierto que durante los 13 años que el señor Rodriguez estuvo prestando servicio de “seguridad” a varias entidades públicas las personas que él sobornó eran funcionarios corrompidos, pero no se corrompieron solos.el negoció empezó en la administración de Danilo Medina en el 2012. Un cabo me dijo que solo con ver la evolución del edificio de la empresa Servicio Nacional del Seguridad se podía evaluar la prosperidad del negocio. El SENASE, que es el acrónimo que usa, pasó de pequeño local alquilado a gran edificio propio.Cuando Carlos Balcacer dice que su cliente es la víctima porque tuvo que pagar 108 millones de pesos y que eso no le costó un centavo al estado dominicano no toma en cuenta o no quiere tomar, los pagos que el hicieron las instituciones públicas por los servicios que según el ministerio público no necesariamente prestó.El ministerio público dice que el señor Rodriguez pagaba entre un cinco y un diez por ciento de los contratos que recibía. Si pagó 108 millones, una simple regla de tres indica que obtuvo contratos por encima de 1300 millones de pesos. La regla de tres la hicimos estimando un media de 8%.La posibilidad de contratos por 1300 millones de pesos indica que a lo largo de sus relaciones con el estado la empresa SENASE hizo operaciones anuales de cien millones. Sin Palito y sin pipa, porque las entidades donde tenían contrato tenían servicios de seguridad interna.El escándalo de sobornos mas grande de América sin duda fue el caso Odebrecht. En República Dominicana Odebrecht pagó 92 millones de dolares para obtener contratos por 4,540 millones de dólares o sea que apenas pagó un 2.04% del valor negociado.En economía existe el concepto de nicho de negocio. La verdad es que en la RD hay gente que tiene una especie de radar para encontrar posibles negocios siempre teniendo como contraparte al estado y les va muy bien.De hecho hay gente famosa que virtualmente solo ha hecho negocios con el gobierno.¿Cuántos negocitos así de inteligentes habrá en el estado dominicano?
Me acuerdo perfectamente cómo al principio sentía que, si no publicaba todos los días, si no respondía mensajes a toda hora, si no estaba presente empujando, las ventas simplemente no llegaban.Hoy quiero hablarte de algo que, para muchas, suena como una fantasía: “Que tu negocio empiece a vender solo.”¡Toma tu café, toma notas! Y disfruta este episodio ☕️
Pese a las amenazas arancelarias de Trump a sus principales socios comerciales, los mercados han empezado a tenerle menos miedo, por ahora. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Pese a las amenazas arancelarias de Trump a sus principales socios comerciales, los mercados han empezado a tenerle menos miedo, por ahora. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Federico analiza las informaciones sobre los negocios de prostitución de la familia de Sánchez con Rosana Laviada, Eduardo Inda y Raúl Vilas.
Un episodio a corazón abierto donde te cuento sin tapujos las verdades y mentiras de mis diez años de emprendimiento online desde Bali. Pásate por http://www.aprendizate.com y suscríbete gratis a la MindLetter para aprender herramientas de mentalidad y lograr tus objetivos con más constancia, motivación y confianza en ti.
Federico analiza las informaciones sobre los negocios de prostitución de la familia de Sánchez con Rosana Laviada, Eduardo Inda y Raúl Vilas.
El gobierno ha planteado una nueva modalidad de jubilación bautizada como "jubilación reversible", que permitirá a los ya jubilados reincorporarse al mercado laboral a edades tan tardías como los 71 años. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
¿Qué pasa realmente detrás de una alfombra roja? ¿Es verdad que los Golden Globes pueden manipularse? ¿Y cómo se prepara un narrador para entrevistar a figuras públicas sin caer en el show?En este episodio, conversamos con Gonzalo Lira, narrador cultural, crítico de cine y una de las voces más críticas y conscientes del ecosistema mediático actual. Co-fundador de MICGéNERO y conductor del podcast La Maldición Gitana, Gonzalo ha construido su carrera cuestionando el deber ser, incomodando desde la palabra y resignificando lo que otros llaman “entretenimiento”.Hablamos sobre el poder de las historias para generar conciencia, cómo manejar lo emocional sin caer en el sensacionalismo, y lo que ha aprendido tras años de cubrir festivales. Una charla sobre lo que no se ve en cámara, la ética del periodismo cultural y cómo conectar desde lo incómodo.Si alguna vez te has preguntado cómo se construye una narrativa que emociona, incomoda y transforma, este episodio es para ti.Conecta con Gonzalo Lira:IG: https://www.instagram.com/gonyz?igsh=aHAyZGM2aXlscXFu Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
Comenzamos una nueva temporada con un invitado de lujo: Álvaro Fontela, co-fundador de Raiola Networks. Estrenamos podcast PRESENCIAL. Así que no te pierdas los videos que iremos subiendo a Youtube y otras RRSS. El episodio de hoy estará fundamentado en cómo las automatizaciones y la Inteligencia Artificial pueden ayudar a cualquier negocio a crear flujos de trabajos y ahorrar MUCHO tiempo y MUCHO dinero.
El gobierno ha planteado una nueva modalidad de jubilación bautizada como "jubilación reversible", que permitirá a los ya jubilados reincorporarse al mercado laboral a edades tan tardías como los 71 años. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Protocolo en acción: Seguridad laboral
Nuestra invitada, y experta en IG ADS, Ruth Valdés, nos va a hablar de lo que deberías tener en cuenta antes de pagar ADS, cuáles son los errores más comunes, qué necesitas tener listo sí o sí antes de invertir un euro… y sobre todo, cómo evitar caer en estrategias que prometen mucho y entregan poco.NOTAS DEL EPISODIO: https://yoemprendedora.es/lo-que-deberias-saber-antes-de-pagar-ads-no-pagues-antes-de-escucharlo/
Esta semana tuvimos como invitada a Daniela Dib, del equipo editorial de Whitepaper. Hablamos del impacto positivo que han tenido en México los aranceles, del presupuesto aprobado en EUA y de los requisitos para las visas H2A. También de la ronda de inversión de Plenna y del proyecto de Murano. En el deep dive, Daniela contó cómo ha sido el behind the scenes del contenido que reciben nuestros suscriptores los viernes.notas del episodio 02:04 - aranceles05:47 - presupuesto aprobado de EUA y visas H2A10:27 - Plenna16:34 - Murano27:53 - deep diverecomendaciones serie MentirasCompra tu Eight Sleep usando el código WhitepaperCompra tu gorra o ilustraciones de Whitepaper aquíPrueba Whitepaper 30 días gratis
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay, CFA y Andre Dos Santos exploran los temas más relevantes que están marcando la agenda económica y financiera global. El episodio arranca con un análisis del acuerdo entre BNY Mellon y Ripple, donde el banco custodio más grande de Estados Unidos se convierte en el guardián de las reservas de la nueva stablecoin empresarial RLUSD, marcando un hito en la integración de las finanzas tradicionales con los activos digitales.Los cohosts continúan explorando la situación estratégica de Starbucks, que está evaluando la venta de una participación parcial en sus operaciones de China valuada en $10 mil millones, una decisión que refleja la intensa presión competitiva que enfrenta la empresa en ese mercado crucial donde ha perdido participación dramáticamente ante rivales locales como Luckin Coffee.Para concluir, Andre y Eugenio analizan la inversión estratégica de Meta en EssilorLuxottica por aproximadamente $3.5 mil millones, una alianza que representa la apuesta de la empresa tecnológica por dominar el futuro de los wearables con inteligencia artificial, aprovechando el poder de mercado de EssilorLuxottica que controla aproximadamente el 20% del mercado global de lentes a través de marcas icónicas como Ray-Ban y Oakley.
Paola es egresada de Negocios Internacionales por la Universidad Anáhuac, con especialidad en Asian Business Environment por Macquarie University Sydney, y certificada por IASE (International Association for Sustainable Business). Apasionada por la vida, las historias, el planeta y la conexión con la naturaleza, Paola ha forjado una trayectoria de más de 15 años en la industria alimentaria, guiada por un propósito claro: dejar un mejor planeta para sus hijos y las generaciones futuras a través de sus acciones y su trabajo.En esta conversación íntima y profunda, hablamos sobre la identidad cambiante de quienes buscamos habitar nuevos paradigmas sin abandonar del todo el sistema actual y sobre el mundo de los negocios regenerativos visto desde una perspectiva corporativa.El bienestar del futuro no solo depende de nuevos emprendimientos, sino también de que las grandes empresas se transformen desde adentro. La historia de Paola es testimonio de esa posibilidad… y de muchas más.____________________________________________________________Para saber más de The Wellness Business Lab consulta el sitio web aquí: wellnessbusinesslab.com, me encantará que formes parte de este ecosistema que impulsa proyectos conscientes y sostenibles. Además, te invito a conectarte en vivo a las próximas sesiones Wellness Talks¿Quieres conversar o tienes dudas? Escríbeme directamente a: vs@victorsaadia.com
Desde Medellín, el encargado de Negocios de Estados Unidos en Colombia, John T. McNamara, lanzó una dura advertencia sobre el estado actual de la relación bilateral. Tras consultas en Washington, el diplomático expresó la preocupación de su Gobierno por la “retórica y acciones de los más altos niveles del Gobierno colombiano” que, según afirmó, “ponen en riesgo la relación histórica, cercana y mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Emociones y poder: inteligencia emocional como estrategia de agencia
Vox ha propuesto deportar hasta ocho millones de inmigrantes entre los que la formación incluye a españoles de primera generación. El aumento de la inmigración se explica por la mayor actividad económica de los últimos años y refleja la necesidad de mano de obra barata de varios sectores. Los datos de diferentes instituciones chocan con los argumentos de la formación de Santiago Abascal. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Vox ha propuesto deportar hasta ocho millones de inmigrantes entre los que la formación incluye a españoles de primera generación. El aumento de la inmigración se explica por la mayor actividad económica de los últimos años y refleja la necesidad de mano de obra barata de varios sectores. Los datos de diferentes instituciones chocan con los argumentos de la formación de Santiago Abascal. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Bono 14: Lo que todo patrono y trabajador debe saber
Esta semana platicamos sobre la situación de Intercam, Vector y CI Banco, sobre Klar y Plata, de la cultura del ahorro en la generación Z, de los robots de Amazon y de la demanda de Lululemon a Costco. En el deep dive, una actualización de la inteligencia artificial.notas del episodio09:07 - bancos intervenidos17:20 - Klar y Plata26:30 - ahorro en la generación Z29:09 - robots de Amazon30:55 -Lululemon vs Costco40:04 - deep diverecomendaciónA Mind-Bending Conversation with Peter ThielEmpire of AI: Dreams and Nightmares in Sam Altman's OpenAIIngresa a Trytoku.comPrueba Whitepaper 30 días gratis
En este episodio de Arquitectura de los Negocios, Susana Sáenz narra cómo Cemex logró estabilizarse y reinventarse tras la muerte de Lorenzo Zambrano en 2014, en medio de una de las crisis de deuda más complejas de su historia. Exploramos estrategias clave como la digitalización con Cemex Go, el manejo de escándalos como el caso Mary Nour, y el camino para recuperar el grado de inversión. Con entrevistas exclusivas, datos financieros y un análisis profundo de su estrategia logística, ambiental y operativa, este episodio revela cómo una de las empresas mexicanas más emblemáticas volvió a levantarse… y hacia dónde se dirige bajo un nuevo liderazgo.Growth StoriesPrueba Whitepaper 30 días gratis
El crecimiento del sector turístico se empieza a calmar tras lograr un peso histórico dentro del PIB: un 13,8%. El aumento de los precios ha cambiado el comportamiento tanto de los turistas internacionales como españoles. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
El crecimiento del sector turístico se empieza a calmar tras lograr un peso histórico dentro del PIB: un 13,8%. El aumento de los precios ha cambiado el comportamiento tanto de los turistas internacionales como españoles. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
En este episodio hablamos con los tutores de Consolida sobre los miedos o creencias más comunes que frenan el crecimiento de muchos entrenadores online.Vas a entender qué tipo de mentalidad te está frenando (aunque no te hayas dado cuenta) y cómo empezar a cambiarla para tomar mejores decisiones, avanzar más rápido y disfrutar más del camino.Además, el próximo sábado 12 de julio realizaremos el evento virtual Escala, en el que compartiremos las estrategias, procesos y sistemas más avanzados que están usando los entrenadores online de referencia para que puedas:✅ Ayudar a más personas✅ Generar más ingresos✅ Hacer crecer tu negocio
#015 - En este episodio corto pero lleno de intención, te invito a hacer una pausa en medio de la celebración del Día de la Independencia para reflexionar sobre tu propia libertad, tus logros y tu fortaleza interior.¿Qué estás celebrando hoy, de verdad? Acompáñame en este momento íntimo donde hablamos de gratitud, fe, salud, propósito… y sobre todo, de ti.Porque más allá de las banderas y los fuegos artificiales, tú eres la razón por la que este día tiene sentido. Este es un episodio para reconectar con lo importante. Un recordatorio de que hay mil razones para celebrar, incluso en los días difíciles. Un abrazo de celebracion para tu corazón.Comparte este episodio con alguien que necesite inspiración para empezar el mes con claridad y motivación. Desde la experiencia y con propósito, esto es Salud, Dinero y Negocios.
España se adentra en un verano récord: entre junio y septiembre recibirá 42 millones de turistas extranjeros que inyectarán 58.000 millones de euros en la economía. Se trata de un motor fundamental para la economía española, pero no se pueden pasar por alto los daños que genera en materia de vivienda, medioambiente o desigualdad. Analizamos las claves del turismo en esta edición express de Hora 25 de los Negocios.
Cómo la IA está cambiando el mundo financiero
al vez ya has trabajado en tu contenido, en tu branding y hasta en tus productos o servicios, pero aún así… las ventas no fluyen como esperabas.Si alguna vez pensaste que el problema es que no eres buena para vender o que te faltan miles de seguidores para lograrlo… este episodio es para ti.Hoy quiero ayudarte a cambiar esa perspectiva y mostrarte una nueva forma de ver las ventas: una más humana, estratégica y real.✨ En este episodio aprenderás:• Por qué tener buen contenido no siempre significa vender (y cómo solucionarlo).• 4 estrategias que puedes aplicar desde hoy para atraer, conectar y convertir.• Ejemplos prácticos para diferentes tipos de negocio: desde servicios hasta productos físicos.• Y lo más importante… cómo hacer de las ventas un acto que disfrutes, no algo que evites.
Un estudio de la Fundación BBVA junto al IBIE alerta que los jóvenes tendrán que trabajar hasta los 71 años si quieren conservar el mismo nivel de vida que tenían mientras estaban trabajando. La causa es el retraso en la edad a la que empiezan a cotizar y la precariedad laboral. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
¿Es posible construir una empresa exitosa sin perder el equilibrio personal en el intento? En este episodio de UDX Xessions, conversamos con Valentina Humar, una líder que ha desafiado moldes, expectativas y etiquetas para abrirse camino en el mundo empresarial latinoamericano.Fundadora y CEO de GJ Communications, Valentina ha convertido su visión estratégica en una empresa reconocida por su cultura organizacional, su impacto humano y su enfoque en el bienestar como parte del éxito. Pero su historia no es solo la de una emprendedora exitosa, sino la de una mujer que ha sabido reinventarse una y otra vez: desde sus inicios vendiendo en ferias universitarias, hasta liderar iniciativas regionales dentro de organizaciones como EO y UNEMEC.Hablamos sobre los momentos que marcaron un antes y un después en su vida: la pandemia que casi quiebra su empresa, las voces internas que tuvo que silenciar para atreverse a liderar, y el proceso de soltar versiones de sí misma para crecer. También reflexionamos sobre el equilibrio entre trabajo y vida, no como una meta estática, sino como un acto constante de priorización sin culpa.Este episodio no es solo una conversación sobre liderazgo femenino; es una ventana a los desafíos reales de emprender desde el propósito, sostener una visión en medio del caos y crecer sin perderte en el camino.Conecta con Valentina Humar en LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/valentinahumar/ Suscríbete a nuestro canal en SpotifyVe la entrevista completa en YouTubeSigue negocioscool en todas nuestras redes Conecta con nosotros a través de LinkedIn
Muchas veces, el obstáculo más profundo de tu negocio eres tú misma: o mejor dicho, tu ego herido.En este episodio te invito a una conversación cruda y transformadora sobre cómo afecta y se manifiesta el ego en los negocios. De qué maneras se disfraza y te frena justo antes de permitirte brillar.En este episodio descubrirás:Qué es una muerte de ego y por qué puede cambiar tu negocio (y tu vida)Las diferencias clave entre mente, alma y ego (y quién debería liderar)Las 5 máscaras más comunes del ego en emprendedoras y cómo reconocerlasCómo se ve un ego herido vs un ego regulado (con ejemplos reales)Qué decisiones tomarías si tu ego no necesitara demostrar nadaSi este episodio te toca una fibra, es porque tu próxima expansión empieza aquí. Compártelo con una amiga que lo necesite, déjame tu reseña en Spotify, y recuerda:no necesitas demostrar nada para merecerlo todo.¿Quieres más herramientas para liderar tu negocio desde la visión y no desde la herida?
Rompiendo barreras con idiomas: La historia de Poliglota
Derribando barreras: Cómo manejar objeciones como un profesional
Explorando el ciclo de capital humano
Nunca hagas negocios con tu familia si no quieres perder tu dinero, tu familiar o la herencia de la abuela. Escucha bien lo que no debes hacer para que no termine en tragedia el negocio que tienes pensado con alguno de tu familia. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.