Institutional corruption in the country
POPULARITY
Categories
El Vendedor de Grandes Ligas de Vilato Marrero¡Amante del béisbol y buscador de oportunidades en ventas!Imagina encontrar la combinación perfecta entre el amor por el béisbol y el éxito en ventas. Este libro te lleva a un juego de 9 entradas, pero con 2 innings adicionales cruciales que transformarán tu perspectiva.Conoce la historia de un exjugador convertido en maestro de ventas, Marylyn y su esposo, un Coach Empresarial, presentan este libro que apoya a una autora boricua. ¡Un libro que debes tener para tus seres queridos!Las lesiones lo apartaron del diamante, pero lo impulsaron hacia las ventas de financiamiento en dealers de autos. Su viaje, similar al de autores exitosos como James Clear de Atomic Habits, te inspirará. Una lesión, tornillos en el tobillo, y la sensación de volar: esto llevó a la transformación.Lo más esencial:I. Primer Inning: Crea prospectos y tu estrategia de mercadeo. Ejercicios prácticos al final para su implementación.II. 2ndo Inning: Conecta antes de vender. La importancia de la bienvenida y el establecimiento de vínculos.III. 3era Entrada: Descubre a tu cliente como un detective. Obtén información sin palabras.IV. 4ta Entrada: Selecciona el producto adecuado para tu cliente. No intentes vender lo inapropiado.V. 5ta Entrada: Presentación convincente. Responde a la pregunta: ¿Qué gana el cliente?VI. 6ta Entrada: Prueba. Haz que tu cliente pruebe y sienta lo que estás ofreciendo.VII. 7ma y 8va Entrada: Negociación y cierre. Recuerda: "NADIE TE VA A DAR LO QUE NO PIDES".IX. 9na Entrada: Entrega memorable. Crea un momento inolvidable para tu cliente.Además, las Entradas Extras:X. Seguimiento: Cómo abordar las oportunidades pendientes.XI. Posibilidades: Persigue a aquellos que dijeron sí pero aún no han comprometido.¡Este libro es la guía perfecta para fusionar tu pasión por el béisbol con tus habilidades en ventas!Episodio traído a ustedes por @drawisco. Si tienes niños con mocos, ella puede atenderlos desde la comodidad de tu hogar.https://linktr.ee/drawiscoSi quieres crear una estrategia para tu vida, coordina tu cita aquí: https://linktr.ee/CarlosFigueroaAñade 10 horas a tu semana !!! Guía Gratis. (Por Tiempo LIMITADO) https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemana Redes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com
Te recomiendo escucharme de camino al trabajo, mientras cocinas, haces tus postres, porque es para largoooooo. Búscame en Fb: https://www.facebook.com/petitdelite Búscame en Ig: https://www.instagram.com/petitdelite/ Suscríbete a la membresía: https://petitdelite.com/zona-membresia/ Talleres presenciales: https://petitdelite.com Mi tienda de amazon: https://www.amazon.com/shop/petitdelite Cursos online: https://petitdelite.com/talleres-online/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCPCdZfhtmS3BphQdFU0PiKA? Link página de empaques: https://www.clearbags.com/, usa el Promo Code PETIT10 para obtener un 10% en todas tus compras. Si estás escuchándome desde apple podcast te invito a dejarme tu reseña, que te pareció este episodio, tus dudas y otros temas quieres que te hable. Te invito a compartir este podcast en tus redes sociales para que personas como tú se beneficien de todas las cosas que quiero compartir contigo. Un abrazo
Bienes Raices 180 - El podcast para inversionistas de bienes raices con Raul Luna
Entonces hablemos lo que a mí personalmente me dio negocios multimillonarios.
Siempre se ha dicho que el sector del automóvil es un buen termómetro de la economía española y ese termómetro se ha actualizado con nuevos datos. La venta de turismos acumula hasta noviembre una subida del 17% en comparación con el año pasado, la situación mejora mes a mes, pero el del automóvil es uno de los grandes sectores que todavía no ha recuperado las cifras previas a la pandemia. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios
Escucha todo el episodio y el resto de contenidos premium dándote de alta en www.noesasuntovuesto.com Más de 300 episodios para hacer crecer tu proyecto con las historias de emprendedores que ya lo están consiguiendo. Únete a una comunidad loca por crear y compartir. Noesasuntovuestro.com
www.ladivademexico.com
¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Proyecciones de la CEPAL evidencian lo lejos que permanece Cuba de la senda de desarrollo https://diariodecuba.com/economia/1701413502_51341.html —Pese a las pataletas de La Habana, Cuba seguirá un año más en la lista de patrocinadores del terrorismo de EEUU https://diariodecuba.com/cuba/1701385382_51339.html —Díaz-Canel abre en Emiratos Árabes Unidos más resquicios para los negocios en Cuba https://diariodecuba.com/cuba/1701354410_51322.html —Un joven cubano muere bajo custodia policial y en extrañas circunstancias en Guantánamo https://diariodecuba.com/derechos-humanos/1701389352_51340.html —El Festival de Cine de La Habana vuelve a excluir al cine cubano https://diariodecuba.com/cultura/1701368122_51328.html ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/
en el episodio de hoy Karla y René platican de Corporate Venture Capital. Además, la compra de Flink, problemas en Disney, DVDs, y Target contratando en México. Notas del episodio:Breves: 1:00 - Disney5:28 - Webull y Flink13:14 - DVDs17:57 - Target19:53 - patentes21:17 - tiendas Neto22:07 DEEP DIVE: Corporate Venture CapitalRecomendaciones: The Kingdom of Prep: The Inside Story of the Rise and (Near) Fall of J.CrewPrueba Whitepaper 30 días gratis http://whitepaper.com.mx/30day
La apertura de la COP28 en Dubái deja algunas incógnitas en materia de sostenibilidad, sobre todo, sabiendo que la presidencia le corresponde esta vez a Al Jaber, director ejecutivo de ADNOC, la petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos.
Casi dos años después de nuestro último podcast, volvemos a la acción para contaros qué ha pasado durante este tiempo y cómo afrontamos una nueva etapa. No ha sido fácil, aviso, pero venimos frescas, relajadas, entrenadas también y con muchísimas ganas e ilusión. Creo que el dicho “después de la tormenta siempre llega la calma” nunca había tenido tanto sentido en ZUBI. Casi me atrevería a abanderarlo como nuestro eslogan después del break, de la catarsis, de la sacudida o del renacimiento, como queramos llamarlo. Porque, qué bonito es cuando de nuevo sale el sol. Aunque pueda sonar contradictorio, toda la felicidad de haber llegado a los 10 años a Elena, a ZUBI y a mí nos trajo una sensación de vacío extraña, demasiado overthinking y bastante inseguridad. Nos removió de más. Elena dice que, de alguna manera, se rompió el alma de ZUBI y yo digo que el proyecto nos quemó demasiado. Había que parar y aceptar que nos encontrábamos en un momento completamente diferente porque ZUBI ya no era un bebé y nosotras tampoco éramos las mismas de diez años atrás. Y esa evolución natural tanto a nivel profesional como personal teníamos que abordarla activando palancas de cambio que nos ayudaran a salir del agujero o, literalmente, del sótano donde habíamos visto crecer y amado muchísimo nuestro proyecto. Debíamos volver a escucharnos y conocernos mejor, pedir ayuda sin complejos y recordar desde la humildad que el aprendizaje nunca termina. El resultado ha sido empoderamiento, fortaleza, madurez y perspectiva. Hemos vuelto a identificar con claridad qué riendas debe coger cada una para proyectar a lo grande. Estamos seguras de cómo queremos enfocar los próximos diez años y eso nos hace sentir bien. Ahora trabajamos desde un estudio con una luz natural que nos hace brillar a cada una de las mujeres que formamos parte de ZUBI, eso sí que es maravilloso. Con toda esta energía el podcast vuelve a cobrar sentido y queremos hablar de todo ese camino recorrido. De negocios, de nuevas formas de pensar y de un estilo de vida vinculado a ser empresario en el que la salud mental y el autocuidado son fundamentales. Nos vamos a rodear de expertos, profesionales dispares dentro de la industria de la moda y, como no, de amigos. Y lo compartiremos con vosotros con esa intención de aportar siempre. Gracias por habernos esperado y bienvenidos a una etapa nueva que, no sabemos del todo cómo será, pero merecerá la pena.
¿Eres dueño de tu marca?
Hay un nuevo pulso entre el ministerio de Trabajo y el ministerio de Economía. En esta ocasión por la reforma del subsidio de desempleo. Mientras desde el equipo de Nadia Calviño se apuesta por una reforma restrictiva, el ministerio liderado por Yolanda Díaz prefiere avanzar hacia un modelo expansivo, que amplíe coberturas. No es la primera vez que hay un enfrentamiento entre ambas vicepresidentas, que ya han tenido otras situaciones parecidas. Analizamos la propuesta de cada ministerio en Hora 25 de los Negocios.
En la edición PM, hablamos con Juan Carlos Larreboure, Gerente de Negocios de MBI, y con Chris Struve, CEO de Fracttal.
¿Listo para capitalizar en medio del caos? En este nuevo episodio de Negocios e Inversiones con Carlos García aprenderás por qué grandes empresas están replanteando sus espacios físicos y cómo puedes aprovechar esta tendencia para impulsar tus ganancias. Comparto algunas historias personales y te doy ejemplos de esta parte del mundo empresarial en la que cada segundo cuenta para innovar y adaptarnos en estos tiempos de cambio.Dale play y descubre cómo transformar los retos actuales en tu escalera hacia el éxito.Support the show
¿La grandeza empresarial es posible con un equipo sin autoestima?
En lo que llevamos de siglo, la brecha generacional se ha ampliado y la renta real se ha estancado sin conseguir ningún avance. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Susana Sáenz entrevista a expertos para entender cómo funcionan diferentes modelos de negocios. En este episodio platicamos con Luis Gonzali, VP y Director de Inversiones en Franklin Templeton México sobre las agencias calificadoras, cómo surgen, cómo califican a las empresas o a los gobierno, quién las regula y qué cambió después de la crisis financiera del 2008.Prueba Whitepaper 30 días gratis http://whitepaper.com.mx/30day
La tendencia del comercio conversacional en el comercio digital
Si están buscando la vacación para cerrar el año, les traje a Betsabeth Mechato, Delegada de México y Américas en Desarrollo de Negocios y Relaciones con la Prensa para Bonjour Quebec, para que les de opciones para visitar el Canadá y conozcan un destino imperdible. Síganlos en sus redes sociales Facebook @viajeacanada, en Instagram @explorecanada y en el sitio www.keepexploring.mx
Convertir nuestro talento en un negocio es un emocionante viaje hacia la materialización de nuestras habilidades y pasiones. Muchas personas poseen talentos únicos y habilidades innatas, pero la clave para alcanzar el éxito radica en transformar esas aptitudes en una empresa viable. Para lograr que este proceso sea exitoso, en este episodio contamos con el conocimiento de Héctor Ganttdu, que es Consultor de Proyectos y Negocios. Según nuestro invitado, “todos tenemos un talento, todos somos buenos en algo”, pero lograr maximizarlo en un modelo de negocio implica un proceso de elaboración: “Cuando ya encontramos cuál es el talento diferencial que podemos tener con nuestra empresa, debemos analizar la viabilidad del negocio. Debemos pensar en cómo aporta valor y el beneficio económico. El segundo paso es el lanzamiento”, desarrolla nuestro especialista. Hoy contamos con una desventaja que es la alta competencia dentro de cualquier nicho, pero hay una forma de combatirla y es mediante el entendimiento de nuestro mercado y los pasos que siguen nuestros contrincantes: “Ahí debemos analizar nuestro valor diferencial para nuestros clientes y, sobre eso, armar una estrategia”, afirma Héctor, y agrega “Tenemos que conocer nuestro mercado, porque arrancar un nuevo proyecto requiere inversión de dinero y tiempo. Entonces debemos aprender de la gente que ya desarrolló el negocio que nosotros queremos emprender, ellos son nuestro pilar para enfocar a qué tipo de cliente llegamos, los horarios y la estrategia que están utilizando en base a la temporada. Esto sirve como una idea para saber dónde estamos pisando, poder proyectar, diferenciarnos y llamar la atención a través de lo que ya existe en ese nicho”. Elegir un buen producto o servicio es esencial para el éxito de cualquier emprendimiento. La calidad y la relevancia del producto o servicio que ofrecemos son aspectos clave que impactan directamente en la satisfacción del cliente y, por ende, en la viabilidad a largo plazo de nuestro negocio. “Hoy es muy fácil lanzar un negocio al mercado, pero debemos ver que el producto sea sostenible, analizar la utilidad, el rendimiento y el retorno de la inversión”, remarca nuestro invitado, y recalca en la necesidad de hacer un registro legal de nuestro producto o servicio. La elección de un mal producto puede tener consecuencias negativas para un negocio, desde la falta de demanda hasta problemas financieros y daños a la reputación. “Un negocio puede estar fallando y muchos creen que es porque tienen la nómina muy alta o están gastando mucho en gastos administrativos, pero no es así. Lo principal es analizar el producto o servicio. Entender cuál es la estructura de costo”, opina nuestro especialista. Aunque es una experiencia motivadora, debemos saber que transformar nuestro talento en un negocio implica ciertos desafíos que debemos atender, como el control del personal. “Los negocios empiezan a crecer mediante 4 etapas, que son el desarrollo, la estabilización, la consolidación y la expansión, pero lo que generalmente los emprendedores no logran controlar es a su personal”, asegura Héctor, y destaca: “Cuando hay una buena administración del personal, con cada perfil en su lugar, va a ser más fácil desarrollar el negocio”. Con las bases principales claras, es tiempo de hablar del presupuesto inicial. No es simplemente un ejercicio contable; es la brújula que guía los primeros pasos críticos de nuestra empresa. “Si vamos a desarrollar nuestra marca tenemos que entender que el presupuesto inicial con el que vamos a trabajar debe ser mínimo, porque tenemos que ir probando el mercado”, enseña nuestro invitado, y asevera: “Podemos utilizar menos de 1.000 o 2.000 dólares para comenzar una buena marca personal”. Afortunadamente, hoy contamos con herramientas gratuitas que nos pueden ayudar a reducir el presupuesto inicial, como son las redes sociales. “Esto nos da la posibilidad de aprender a crear contenido, a hacer un modelo de negocio, a conectar con nuestros seguidores y, en los primeros 3 meses, iniciar con un presupuesto básico que nos permita ir posicionándonos, probando cómo el cliente acepta esta nueva marca e ir haciendo pautas publicitarias”, cierra nuestro especialista. Página web: ganttdu.com Instagram: @hectorganttdu WhatsApp: +52 33 34 110920
"¿Sabes cuál es la clave para triunfar más allá de alcanzar tus metas? Descubrirte a ti misma y encontrar plenitud en cada paso del proceso, logrando un bienestar emocional que te lleve al éxito. Y en este episodio revolucionario de Transfórmate Mujer Podcast con Shaida Vázquez, hemos invitado a una experta que cambiará completamente tu perspectiva sobre el éxito y el control emocional: Patty Cardozo.En un mundo donde las emociones a menudo pueden parecer un desafío abrumador, Patty te guiará magistralmente para que las domines y las conviertas en tus aliadas en todos los aspectos de tu vida.¿Quieres aprender cómo gestionar tus emociones para alcanzar tus objetivos? ¿Sueñas con una vida llena de logros y bienestar, especialmente en situaciones desafiantes como emigrar y adaptarte a un nuevo país?Este episodio es una brújula esencial. Patty Cardozo, con su profundo conocimiento y estrategias probadas, te mostrará el camino para alcanzar tus metas, incluso cuando enfrentes momentos de incertidumbre y dificultad.No dejes pasar la oportunidad de descubrir cómo convertir tus emociones en tus aliadas y transformar tu camino hacia el éxito. Prepárate para una conversación que te inspirará a tomar el control de tus emociones y, en última instancia, transformar tu vida.¿List@ para esta revolucionaria experiencia? ¡Sintoniza Transfórmate Mujer Podcast y descubre el poder de gestionar tus emociones para triunfar con Patty Cardozo!"Conoce más Sobre Patty Cardozo :Instagram Libros Recomendados :Los Secretos de La mente MillonariaEl poder de la intención Tu éxito es Inevitable ➡️ Descarga tu guía de planificación anual ➡️ Mi podcast
El nuevo Gobierno avanza en la aprobación de una nueva subida del salario mínimo que alcance el 60% del salario medio. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 24 de noviembre de 2023. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Fausto Spotorno, Director de la Escuela de Negocios de la Universidad UADE (Universidad Argentina de la Empresa) Tema: Economía de Argentina luego de la elección de Javier Mieli
La única manera en la que voy a poder crecer y escalar como empresario es teniendo mayor calidad y cantidad de eventos de conversión. El evento de conversión es el Disneylandia de los negocios, es donde la magia sucede. Vas a tener un antes y después, a partir de que tengas eventos de conversión encendidos.
Descubre estrategias efectivas para armonizar la vida familiar con las demandas del emprendimiento. Este episodio te brinda herramientas prácticas para lograr un equilibrio exitoso entre tu familia y tus objetivos empresariales. Visita nuestro sitio web: https://www.emprendedoreficaz.info
Audios de Carlos Márquez : Motivación | Negocios | Empresarial
En un mundo en constante evolución, la capacidad de adaptación se convierte en la llave maestra para el éxito tanto en el empleo como en los negocios. Bienvenido a "Los Cambios en los Empleos y los Negocios", donde no solo abrazamos la transformación, sino que la convertimos en nuestra mayor fortaleza.
Dos caídas seguidas en el sistema de Redsys, que sostiene los pagos con tarjeta, bizums e incluso transferencias, abren la siguiente pregunta: ¿Estamos preparados para un mundo sin efectivo? Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Karla y René hablan sobre “el otro nearshoring” del que se habla poco, el que no tiene que ver con manufactura sino con trabajadores del conocimiento (desarrolladores de software, gerentes de producto, back offices y otras funciones relacionadas) donde empresas estadounidenses y europeas están contratando a cientos de personas en México. Además, porqué ambos están super “bullish” con lo que pasará en México en los próximos años.Notas del episodio:Breves: 5:15 - Qué pasó con Covalto y su fallida IPO 8:08 - La inminente bancarrota de Thrasio 12:49 - Por fin tendremos trenes de pasajeros en México (no hablamos del tren maya) 19:02 - Shein ya es más grande que H&M y la doble moral de los consumidores 22:02 - DEEP DIVE: El otro nearshoring Recomendación de la semana: Shein overstock is getting a second life in Latin America's street market. Artículo que recomendó René El caso Bettencourt en Netflix, una historia sobre mujeres, dinero, familia y negocios que le encantó a Karla Prueba Whitepaper 30 días gratis http://whitepaper.com.mx/30day
Nuestro último baile.
La empresa de juguetes más grande del mundo ha conseguido generar un producto que no entiende de edades, pero se enfrenta a su mayor reto, la sostenibilidad. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Le contamos los detalles sobre revelador informe sobre supuestas prácticas irregulares de la patrulla fronteriza con los migrantes, además te contamos de un hombre latino que fue exonerado tras estar 20 años tras las rejas por un crimen que no cometió. Todas las noticias del día en California aquí, con Fabián BouzasSee Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
¿Es el testamento tu mejor opción?
Regresa Luisito Marí de su receso y nos ponemos al día sobre la situación del País y de cómo va la cosa. Repasamos las primeras 48 horas de Terestella, hablamos de la histeria colectiva de la mileizacion de la política boricua y what's next en esta contienda. Además llega nuestro contralor Elliot Pacheco quien también preside la organización empresarios por Puerto Rico para hablarnos del miéercoles naranja y de cómo comprándole al de aquí se crean empleos. Y nuestra patroncita pyme, la farmaceútica Brenda Cruz de la Super Farmacia Isla Verde nos habla de como su negocio sobrevivió Maria y como se convirtió en la única farmacia disponible para los amiguitos de la tercera edad en todo isla verde, además nos da consejos de como cuidarnos y cuidar a nuestros muchaches en estas navidades. -- La campaña anual “Cómprale Al de Aquí” celebrará su octava edición, destacando el Miércoles Naranja, el 22 de noviembre como el centro de la campaña. Esta iniciativa, organizada por Empresarios por Puerto Rico, tiene como objetivo promover las compras en los comercios locales, particularmente durante la temporada navideña, impulsando así la economía de la isla. Durante el Miércoles Naranja, que este año se celebra el 22 de noviembre, se espera la participación de alrededor de sobre dos mil comercios locales que pertenecen a Empresarios por Puerto Rico, los cuales ofrecerán ofertas atractivas para los consumidores. Adicional se suman las 38 localidades de Supermercados Selectos, Farmacias Aliadas y sus cincuenta localidades, Supermercados Famcoop y sus cuarenta y nueve localidades y empresas de gran prestigio y tradición regional como Oscar Cash And Carry, FS Perfumes, Droguerías Betances, Planet Solar y Hyundai de San Sebastián. Recuerda que el dinero invertido en los negocios locales se reinvierte en la isla, generando empleos y fortaleciendo la economía local. Entra a https://www.compralealdeaqui.com/ para que conozcas de todas las ofertas buenas para ti. - ¡PENDIENTES!!! Ya empezó el “Go Faster Week” con precios y ofertas especiales que estarán disponibles por solo una semana, desde el lunes 20 al lunes 27 de noviembre. ¡La oferta que cambiará tu manera de conectarte está a la vuelta de la esquina! Busca las redes sociales de (@aeronetpr), visita su website: www.aeronetpr.com o comunicarse con nosotros al 787-273-4143 para más detalles. Acelera tu vida - ¡Oferta por tiempo limitado! ¡Di adiós a las descargas lentas! Con AeroNet, tu vida online es instantánea. Aprovecha las ofertas del #GoFasterWeek, hasta el próximo lunes 27 de noviembre. ¡El #GoFasterWeek está aquí! Conéctate, navega y disfruta de un internet rápido y confiable. ¡Gracias Aeronet! – ¡Se acerca la Navidad, pero el calor sigue! ¡Regálate un aire acondicionado Mitsubishi Heavy Industries hoy! Alta eficiencia, gran capacidad de enfriamiento, operación silenciosa y la mejor tecnología japonesa para tu hogar o negocio. Los aires Mitsubishi Heavy Industries son recomendados por los expertos para mejor rendimiento en tus sistemas de energía solar. ¡Tenemos financiamiento disponible! ¡Cómpralo hoy llamando a Air-Con al 787-707-0556 o accede a www.airconpr.com! - Suscríbete a nuestro Patreon y recibe contenido exclusivo, artículos: https://patreon.com/puestospalproblemaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
David Montalvo en este episodio platica con Manuel Fernández, comunicador y consultor existencial. Platicaron sobre su niñez y su capacidad para cuestionar el mundo que le rodeaba. Su paso en la comunicación, los medios, la actuación y la producción. Las crisis económicas y la salida de las mismas. Su reencuentro con Dios y la espiritualidad. La importancia de atravesar las noches oscuras del alma. Pero sobre todo hablaron de "Cómo vivir a pesar del miedo" Instagram @davidmontalvomx @elsillondemanuel www.davidmontalvo.com.mx
¿Qué define una empresa de servicios que le va bien en el largo plazo? Mi teoría es que las razones que determina el éxito de una empresa está en un fuerte componente de principios, de valores fundacionales. Y hoy les traigo un caso que ejemplifica como una empresa logra que sus clientes se transformen en ... Leer más The post Negocios basados en valores: El caso Destinoriente [280] first appeared on Neurona Financiera.
Las habilidades tecnológicas son cruciales para la eduación y el éxito futuro de los estudiantes
Susana Sáenz entrevista a expertos para entender cómo funcionan diferentes modelos de negocios. En este episodio platicamos con Arturo Saval, Chairman de Nexxus Capital, sobre el Private Equity, cómo es la estructura, el proceso de inversión, riesgos, retornos y la diferencia con el Venture Capital.Prueba Whitepaper 30 días gratis http://whitepaper.com.mx/30day
El futuro de la tecnología tiene ahora mismo un futuro incierto, porque uno de sus máximas figuras, Sam Altman, ha sido despedido de la empresa número uno en el desarrollo de la IA. Fue cesado el viernes pasado por "falta de transparencia" en sus comunicaciones, y aunque no se han dado más detalles, sobre la mesa ya están otros motivos, como un posible conflicto de intereses y un coqueteo con el capital de Arabia Saudí. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
Historia de Éxito: Psicóloga Maricarmen Herrera
La segunda vuelta de las elecciones argentinas ya tiene un nombre ganador: Javier Milei. Con el respaldo del 56% de los votos, el líder del partido Libertad Avanza se alza como nuevo presidente del país y se enfrenta a una crisis socioeconómica asfixiante. Con una inflación desmedida de más del 142% y con un rango de pobreza demoledor, Milei pretende aplicar la fórmula liberal del laissez faire (dejen hacer en francés), pero llevándola a su máxima expresión. "Viva la libertad, carajo": este es el mantra repetido una y otra vez por Milei y que le ha servido para arrastrar a millones de argentinos que están en busca de un cambio radical. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
¿Qué tan seguros están tus datos?
Rudy García y Brenda Verónica, mejor conocida como Brenvita, son los fundadores de Healthyvita, una empresa líder en los sectores de nutrición y fitness que se dedica a brindar servicios de nutrición y entrenamiento enfocados no sólo en lo físico, sino también en lo mental. Tiene una de las comunidades de fitness más grandes de Latam y han emprendido en otros sectores como los suplementos y la educación. En este episodio hablaremos de cosas como el miedo a la muerte, trabajar con tu pareja, la diferencia entre hacer y ganar dinero, enfocarse en lo más importante, entre otras cosas. Regístrate al SietedeSiete, un newsletter semanal donde puedes encontrar los mejores recursos, videos, artículos y herramientas que te ayudan a abrir la mente y llevar tu vida al siguiente nivel. DEMENTES Podcast: @dementespodcast Diego Barrazas: Instagram & Twitter Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La importancia de la planificación financiera
Baby es Co-Fundadora de Binge, y amante del tejido. Estudio su carrera de Design & Management en Parsons, The New School for Design en Nueva York, donde inicio su negocio con Carolina, quien era su roomate y ahora socia. Este Octubre, Binge celebra su decimo aniversario, y Baby nos platica sobre como iniciaron su marca y las cosas que las impulsa a seguir creciendo como emprendedoras. El binge favorito de Baby: https://www.bingeknitting.mx/products/maxi-beach-tote Instagram: https://www.instagram.com/bingeknitting/
LM publica cómo el clima empresarial en Cataluña no ha vuelto a ser el mismo desde 2017 mientras una nueva amenaza se cierne sobre los negocios.
En este episodio te hablo sobre; 5 prácticas para reinventarte espiritualmente - Parte 1 Regístrate en mi seminario www.omayrafont.com/webinar Obtenga cualquiera de mis libros gratis: www.omayrafont.com/libros Instagram: https://www.instagram.com/omayrafont/ Telegram: https://t.me/joinchat/sHklJyiQPuIzMzMx