POPULARITY
Categories
Saúl Jiménez Fortes y Fernando Adrián salen a hombros en la 9ª y penúltima de abono de San Fermín, donde Ginés Marín corta una oreja en la corrida de La Palmosilla. Álvaro Serrano gana el Circuito de Novilladas de Madrid en la final mano a mano ante Julio Méndez en San Martín de Valdeiglesias, marcada por la ausencia de Sergio Rollón, gravemente herido ayer en la final a 3 del certamen. Tanto Rollón, ingresado en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid, como Rafaelillo, en el Hospital Universitario de Navarra tras cogida en Pamplona, en la UCI. Clarín habla con sus respectivos apoderados, Luis González y Ricardo Agüín El Molinero, para conocer la última hora. Escuchar audio
El novillero Sergio Rollón, ingresado en estado muy grave en el Hospital Universitario de La Paz de Madrid, donde es operado de urgencia. Rollón sufre una cornada en el triángulo de Scarpa del muslo derecho a cargo del tercer utrero de la ganadería de Hermanos González en la final a 3 del Circuito de Madrid en Valdetorres de Jarama. Tras la cogida, el festejo se suspende, Rollón es intervenido en la UVI móvil por el Dr. Juan Antonio Asanza y posteriormente trasladado en helicóptero al centro sanitario. Álvaro Serrano y Julio Méndez se clasifican para la final mano a mano de dicho certamen novilleril. Ángel Gómez Escorial, banderillero de Sergio Rollón, cuenta la última hora sobre el joven abulense de 18 años. Los toros de José Escolar llevan la emoción a San Fermín, donde Rafaelillo, que acaba herido, y Juan de Castilla cortan sendas orejas. Presentación del Circuito Valenciano de Novilladas. El banderillero colombiano Ricardo Santana, dado de alta tras 6 meses ingresado en hospitales de Manizales y Cali. Escuchar audio
Com Joana Azevedo e Diogo Beja
El APAL de Deportes del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acogerá el próximo 25 de julio una de las paradas del XXXI Circuito Provincial de Baloncesto 3×3 organizado por la Diputación Provincial de Málaga, con la participación de más de 250 jugadores. El evento tendrá lugar en la plaza de la Constitución a partir de las 18:00 horas, y contará con la presencia de equipos mixtos en las categorías preminibasket, minibasket, infantil, cadete, absoluta y mayores de 45 años. El concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), ha señalado que “se trata de una jornada de deporte que fomenta la participación, el trabajo en equipo y los hábitos de vida saludable entre jugadores de todas las edades”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha puesto en valor “la apuesta decidida del municipio por el deporte base y la promoción de actividades al aire libre durante el verano, como fórmula de ocio saludable y dinamización de nuestros espacios públicos”. Se prevé la participación de 64 equipos, con una distribución de 8 por canasta, formados por un mínimo de 3 jugadores y un máximo de 5. Las inscripciones se pueden realizar de forma anticipada a través de la web de la Federación Andaluza de baloncesto: www.andaluzabaloncesto.org/malaga También será posible inscribirse de forma presencial el mismo día del evento, hasta 30 minutos antes del inicio del torneo. Los precios de inscripción son de 4 euros en modalidad online y 5 euros presencial, e incluyen la participación en el torneo, seguro de accidente y avituallamiento líquido. El baloncesto 3×3 es una modalidad deportiva caracterizada por su dinamismo y por disputarse en medio campo con equipos de tres jugadores.
Las Claves del GP de Austria de F1 2025 1. Lando Norris excelso Lando Norris protagonizó una actuación magistral en Spielberg: partió desde la pole con una ventaja de más de medio segundo, controló la carrera de principio a fin y resistió el acoso de Oscar Piastri para sumar su tercera victoria del año 2. McLaren los deja luchar y nosotros lo disfrutamos McLaren permitió que Lando Norris y Óscar Piastri batallaran en pista —con varios adelantamientos y reacciones intensas— sin imponer órdenes de equipo, lo que ofreció un duelo apasionante hasta el final 3. El suelo nuevo de Ferrari funcionó, pero no pudieron con McLaren Ferrari estrenó un fondo nuevo que parece haber rendido bien, consiguiendo un sólido nuevo podio (Leclerc tercero y Hamilton cuarto). Sin embargo, la inferioridad frente a McLaren quedó patente, a pesar de sus mejoras . 4. George Russell quinto, después de ganar en Canadá El piloto de Mercedes mantuvo su racha de resultados destacables tras ganar en Canadá y sumó un quinto puesto valioso en Austria pese a que el britanico se mostró realmente desesperado con un Gran Premio donde sufrió muchisimo con el calor y el sobrecalentamiento 5. Liam Lawson consiguió su mejor resultado en el GP de casa de Red Bull Liam Lawson firmó su mejor actuación del año y de su carrera, cruzando la meta en sexta posición para Racing Bulls siendo el mejor “Red Bull,, justo en el circuito “de casa” de Red Bull, paradójico ¿Verdad? 6. Espectacular Fernando Alonso a rueda de Liam Lawson Fernando Alonso completó una gran remontada con una sola parada, recuperando terreno hasta acabar séptimo, y gestionando a la perfección el uso del DRS con Lawson para defenderse de Bortoleto. Alonso sacó el máximo partido de su Aston Martin 7. Carlos Sainz sigue con la mala suerte Carlos Sainz no pudo ni arrancar la carrera: su Williams sufrió un incendio en los frenos antes del inicio, obligándolo a abandonar en garaje, sumando otra prueba de mala fortuna para él este año. Su compañero tuvo que retirarse en el primer tercio de la carrera por problemas en su unidad de potencia cuando marchaba en sexta posición. 8. Gabriel Bortoleto consigue sus primeros puntos El rookie Gabriel Bortoleto logró sus primeros puntos en F1 al finalizar octavo. Además, contribuyó a que Sauber lograra un doblete en los puntos ya que Hulkenberg finalizó justo detrás de él. 9. Nico Hulkenberg y Esteban Ocon también en los puntos Nico Hulkenberg sumó noveno y Esteban Ocon remató el top‑10 en su Haas, consolidando la zona media y cumpliendo con su labor de sumar unidades clave 10. Max Verstappen fuera en la vuelta uno Max Verstappen protagonizó uno de los giros dramáticos del fin de semana: quedó fuera tras un toque con el debutante Kimi Antonelli en la primera vuelta en su carrera "en casa", marcando su primer abandono del año. se mostró comprensivo con el error de Antonelli 11. Hecatombe para Red Bull en su circuito Red Bull vivió un auténtico desastre: Max Verstappen abandonó y Yuki Tsunoda recibió una penalización y fue último. 12. ¿Nos gusta el dominio de McLaren? Los destacados del GP de Austria 2025 DESTACADOS La estrella: Lando Norris y McLaren El estrellado: Red Bull Que momento: La defensa de Fernando Alonso y la lucha de McLaren La sorpresa: Gabriel Bortoleto y los Sauber Próxima Carrera Gran Premio de Gran Bretaña 2025 El próximo Gran Premio de Fórmula 1 se celebrará en el Circuito de Silverstone el domingo 6 de julio a las 16h de la España peninsular. Silverstone no es solo un circuito. Es el circuito. El lugar donde comenzó la Fórmula 1 tal como la conocemos. En 1950, este antiguo aeródromo militar de la Segunda Guerra Mundial acogía el primer Gran Premio del Mundial. La pista cruzaba literalmente antiguas pistas de aterrizaje… y el rey Jorge VI estaba en las gradas. No había ni paddock moderno ni telemetría, solo hombres, máquinas… y mucha valentía. Desde entonces, Silverstone ha sido escenario de historia pura. Aquí corren leyendas, y aquí también nacen. Nigel Mansell enloquecía al público en los 80 y 90, Hamilton ha ganado ocho veces —más que nadie—, y en 2022, el accidente de Zhou nos recordó que este deporte sigue siendo extremo, aunque ahora mucho más seguro. El trazado actual es rápido, técnico y precioso. La secuencia Maggots-Becketts-Chapel es una danza a más de 250 km/h, donde los pilotos lo dan todo sin margen para el error. Copse sigue siendo una curva de hombres valientes —que se lo digan a Verstappen y Hamilton en 2021—. Y la recta de Hangar, con Stowe al final, sigue dando adelantamientos y sustos a partes iguales. Pero Silverstone es más que curvas y cronómetros. Es ambiente. Afición. El rugido de 140.000 personas que llenan las gradas, llueva o haga sol. Es uno de los pocos circuitos donde el alma del automovilismo sigue intacta. Y este fin de semana… ¿será tierra de héroes británicos otra vez? ¿O veremos una sorpresa en casa del motorsport? Sea como sea, bienvenidos a Silverstone. Bienvenidos a la historia viva de la Fórmula 1. Presenta y dirige: Fernando Rivas https://twitter.com/rivasportauto Redacción Seguridad y Economía: Jose Lagunar https://www.linkedin.com/in/joselagunar/ Motorsport Javier Quilón: https://twitter.com/JaviviQuilon Puedes seguirnos en nuestra web: https://www.podcastmotor.es Twiter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC57czZy-ctfV02t_PeNXCAQ Contacto: info@autofm.es
Advierten que la tortura en México “es una práctica para obtener confesiones y fabricar culpables”Apoyo económico a familias que resultaron afectadas por inundación de aguas negras en Naucalpan En EU la ola de calor intensa y prolongada continuaráMás información en nuestro Podcast
Nuestra oyente nos cuenta los vaivenes que ha tenido con su ex y narra cómo esta relación le ha generado apegos que le hacen mal a su autoestima. ¿Qué le recomendó el Dr. César Lozano?Escucha Pregúntale a César en el podcast de Por el Placer de Vivir con César Lozano, en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Confira na edição deste mês do Circuito BB Private Agro, referente ao mercado de fertilizantes. as análises e projeções de Dyego Ribeiro, CFP®, CEA e Roni Santana, CFP®, CEA da nossa equipe de Inteligência aos Megaprodutores, e de Maisa Romanello da consultoria Safras & Mercado. Conheça também outros conteúdos de nossos premiados especialistas em bb.com.br/lounge.
Si la F1 y MotoGp corriesen juntos en Montmeló, los monoplazas estarían doblando a las motos en 3 vueltas. Si la F1 y los Hypercars de resistencia corriesen juntos en Spa-Francorchamps, los monoplazas estarían doblando a los Hypercars en la quinta vuelta. Si la F1 y la Indycar corriesen juntos en el Circuito de las Américas, en 16 vueltas los F1 estarían doblando a los F-Indy. ¿Por qué los F1 son tan ENDIABLADAMENTE rápidos? Te vamos a contar esto… y algunos “secretillos” de la F1. Os voy a contar porque los F1 son tan rápidos, pero antes os quiero demostrar que, realmente, son rápidos, muy rápidos. 4 contra 2. Nos vamos a Montmeló, uno de los pocos circuitos que comparten motos y coches. Para abrir boca, te doy unas cifras: El récord en coche lo tiene todavía Schumacher, desde 2006, con un tiempo de 1:14:637. El de motos, que caerá este año, lo mantiene Aleix Espargaró desde 2023, con un tiempazo de 1:28:686, es decir, Michael rodó algo más de 14 segundos más rápido. Pero comparemos la vuelta rápido en carrera de la F1 de 2025 contra la de Moto GP de 2024, pues en el momento de escribir este guion no se ha disputado la prueba de 2025. En este caso es de 1:39:664 de la MotoGP contra el 1:15:743 de la F1… ¡casi 24 segundos más rápidos! Como os decía, al comienzo de la 4ª vuelta los F1 estaría comenzarían a doblar a las MotoGP. Hypercar vs. Fórmula 1. En el espectacular circuito belga de Spa-Francorchamps se disputan carreras de F1 y del WEC o “Campeonato del Mundo de resistencia”. En 2024 la vuelta rápida de los Hypercars fue de 2:06:459 mientras en la F1 fue de 1:44:701… es decir, los F1 fueron 21:758 segundos más rápidos… como decía al comenzar en la 5ª vuelta los F1 estarían doblando a los Hypercars. América contra el Mundo. Hay un circuito donde compiten los coches de la Indycar y los F1: El Circuito de las Américas en Austin, Texas. Ya sabéis que la Indycar se disputa en circuitos ovales y ruteros. La vuelta rápida en este circuito, sobre un Fórmula Indy, la tiene nuestro piloto Alex Palou en unos increíbles 1:43:171 segundos… en realidad son 1:43:1709, poque la Indy se mide a la milésima. La vuelta rápida de la F1 es de 1:37:330 segundos, es decir unos 6 segundos más rápidos. En este caso los F1 necesitarían 16 vueltas para doblar a los Indycar. Ahora que ya sabemos y os hemos demostrado que son más rápidos, veamos los motivos. Y para eso, echemos un ojo a los reglamentos y dejamos para el final al de la F1. MotoGP: Solo dos ruedas. La mayor desventaja de las MotoGP respecto a un F1 es evidente: Solo tienen dos ruedas. Esto hace que tengan que inclinarse para tomar las curvas y limitan sus posibilidades aerodinámicas y de neumáticos. Hypercars: Híbridos y con tracción total. Como los F1, los Hypercars con híbridos, pero tiene la potencia limitada a 690 CV, sumando la potencia de la unidad térmica y el motor o motores eléctricos. Frente a la F1 tienen una ventaja importante: En según qué condiciones, dependiendo sobre todo de la velocidad, los motores eléctricos aplican su potencia a las ruedas delanteras lo que convierten a estos coches en tracción total, una ventaja importante respecto a un F1. Fórmula Indy: Todos iguales. Hay que tener en cuenta una base de partida: La F1 pretende ser una Campeonato a nivel Mundial que sea el escaparate tecnológico y banco de ensayos para las marcas… ese espíritu se ha ido perdiendo con reglamente cada vez más restrictivos, pero la idea original era esa. La Fórmula Indy pretende dar espectáculo y aumentar la igualdad, de forma que los pilotos marquen la diferencias y que las carreras sean más entretenidas. Por eso el reglamento es casi de copa monomarca, con el mismo chasis Dallara para todos. La Fórmula 1: Categoría reina. A la F1 siempre se la ha denominada “Categoría reina” del Mundo del Motorsport y para mí, con razón. Parto de la base de que siempre sigo que, para mí, en la actualidad, el reglamento es demasiado restrictivo lo que merma el ingenio y las ideas de los ingenieros. Recordad que la F1 ha dado lugar a coches con 6 ruedas, al uso del Turbo, al empleo de motores de turbina, sistemas de tracción total, llevó a la aerodinámica y al “efecto suelo” a su máxima expresión, planteó coches con doble chasis con suspensiones electrónicas, aspiradores que pegaban el coche a suelo… y solo por citar algunas “ideas originales” de ingenieros, en ocasiones propias en otras, mejoras de sistemas que ya existían. Su mayor ventaja es La aerodinámica, que marca la diferencia. No hace falta ser un “as” del inglés para saber que “Downforce” significa “fuerza hacia abajo” y es el peso aparente que genera la aerodinámica en un coche, en este caso de un F1… te vas a sorprender. Si te digo que hay muchas fuentes con datos no siempre fiables y que es un dato que cambia de coche a coche y de año a año.
En este video revisamos la historia de una más de las creaciones de Hermann Tilke. EL Buddh International Circuit. Al igual que el circuito internacional de Corea, también salió del calendario de la F1 en 2014. Y aunque el Gran Premio solo tuvo 3 ediciones, se recuerda mucho este circuito por su esplendor y por su gran trazado, pero ¿cuál fue el motivo por el que salió del calendario de la máxima categoría?No olvides suscribirte, dejar tu like y tus comentarios. Te leemos.
La playa de Pantín será del 20 al 22 de junio el epicentro del surf juvenil con la celebración del II Campeonato Chiquiprós RSM, única prueba gallega del circuito nacional y recientemente reconocida por la Federación Gallega de Surf como el mejor evento de surf de 2024. El certamen fue presentado esta mañana en el Océano Surf Museo por Rubén Sanmartín, responsable del RSM Club de Surf; el alcalde de Valdoviño, Alberto González; y el concejal de Deportes, Sergio Saavedra, acompañados por una nutrida representación del club anfitrión y sus jóvenes deportistas. La competición reunirá a más de un centenar de surfistas procedentes de comunidades como Asturias, Canarias, Cantabria, Euskadi, Andalucía, Murcia y Galicia. Las categorías en liza serán KIDS (sub 10 y sub 12) y Junior (sub 14 a sub 18), consolidando el evento como escaparate del futuro del surf español. Entre los nombres ya confirmados destacan Iván Casanova, Carla Morera, Eloy Valle, Mateo Vázquez, Gael Ribera, Martina Pertegaz y Carla Méndez, además de los favoritos locales del RSM, que cuenta con cinco representantes en la selección gallega, como Anita y Lucas Piñón, Lucas Casal, Mar Cid o Xabi Robles. Más que surf: música, artesanía y premios El campeonato no se limitará al ámbito deportivo. El sábado por la noche, el vocalista Mañu ofrecerá un concierto acústico con clásicos del pop-rock español. Además, habrá puestos de artesanía local y sorteos de premios entre quienes adquieran rifas. Los trofeos incluirán la ilustración ganadora del concurso escolar de dibujo convocado por el club, obra de la joven Alicia Villarnovo, alumna del CPI Atios. Apuesta por el futuro del surf y del turismo local Durante la presentación, el alcalde valoró el compromiso del RSM con la cantera del surf, subrayando el impacto turístico del evento, que atrae a familias de toda España y dinamiza la economía local. Asimismo, la organización agradeció el respaldo del Concello de Valdoviño, la Federación Española de Surfing, la comunidad de Pantín y una larga lista de patrocinadores. Entre ellos figuran firmas como Hurley, Pro Surfboards, Riobó SAT, Rovil Studio, Óptica 826, Yow, DIA Valdoviño, Ártico, Gonorthy, Sex Wax, Churrería La Patrona, RSM Green Surf House, Las Olas By Pantín, Hippy Cream y Drop In.
En este episodio del Vender Diferente Podcast hablo de la Clave #1 para duplicar tu tasa de cierre (sin trabajar el doble)Este es el primero de tres episodios especiales que grabé en vivo durante mi último workshop. En esta primera parte te comparto la Clave #1 para duplicar tu tasa de cierre en solo 3 meses: prospectar mejor, no más.
Hablamos con una de las grandes promesas de nuestro tenis y el que es el número uno del circuito junior del tenis mundial.
Hablamos con una de las grandes promesas de nuestro tenis y el que es el número uno del circuito junior del tenis mundial.
Cae elevador de carga en edificio de Progreso Tizapán hay tres heridos Sheinbaum confirma incursión indebida de policías chiapanecos en Guatemala Fiscalía de Chiapas mantiene cuerpos de cuatro presuntos sicarios Fuerzas israelíes abren fuego contra multitud en en Gaza, reportan 14 muertos Más información en nuestro podcast
A já tradicional mesa redonda de fim de Grand Slam se reúne novamente com os jornalistas Alexandre Cossenza e Otávio Maia para comentar com o editor José Nilton Dalcim os principais aspectos deste Roland Garros.O painel exalta a incrível final masculina entre Carlos Alcaraz e Jannik Sinner, a virada de Coco Gauff sobre Aryna Sabalenka, avalia os próximos passos de Novak Djokovic, Lorenzo Musetti e Iga Swiatek, além de eleger os destaques do Grand Slam do saibro.E todos concordam: Wimbledon deve ser a última chance de Djokovic ganhar seu 25º Slam.
Playlist: K.V. RAUCOUS & the Cave Dwellers - Riding HighLes Abranis - AvehriVarious Artists, featuring Chaba Zohra - Ki Bghitouni NabraLa Chooma - HuachumaLadom Ensemble - Romanian Folk DancesThe Boy From Bluegrass - I Can't Hear a SoundChancha Vía Circuito, featuring Nickodemus, Carol C., The Spy From Cairo, B. Cool-Aid - Do You Do You?Alsarah & The Nubatones - Fael Fi AldawamOuzo Bazooka - KapaimMomo Ryuk, Othman Wahabi, Cafe De Anatolia - Ardi AfrikaVarious Artists, featuring Rebel Grrrlz - Say SomethingDavila 666 - FantasmitaEmpanadas Ilegales - La TrifulcaVarious, featuring Girma Bèyènè - Ené Nègn Bay ManèshHopeton Lewis - Sounds and PressureShinyribs - Leavin' Louisiana BluesCarter Felker - HawaiiRicca Razor Sharp - AlbertaScotianAlbertaTobinManika Kaur, featuring Roopa Panesar - SubhanallahPayadora Tango Ensemble, featuring Sergiu Popa - Romani WaltzOlkan & La Vipère Rouge - Moknech AirlinesTamada - Turkish CoffeeTanika Charles - Having a TimeCarlton Jumel Smith - Shake Hands (All Over The World)
Mudanças boas em alguns aspectos, porém em cima da hora,... Critérios no mínimo estranhos,... Comunicação adolescente, panelinha,... Bom,... Esse é um episódio mais crítico,... Pois o sonho de uns é o dia a dia, nem sempre justo, de outros,...Qual é o rumo da WSL e do surf competição?...Uma coisa é certa, o jogo segue e apesar de tudo, o CT 2025 tá disputadíssimo, com líderes consolidados pós Margaret,... E Trestles vem aí, com o retorno do careca, muita coisa em jogo, o histórico destruidor dos brasileiros, e uma grande expectativa do público!!Por outro lado, como um esporte jovem,... Algumas perdas são sentidas de maneira intensa,... Clyde, Jack,... Que legado!Seguindo a tradição, temos Fantasyando, tela travando, mas a amor pelo Surf e o compromisso com a imparcialidade estão sempre presentes. Aqui é por amor mesmo!!O SURF É DE TODOS!!!!!!!Um prazer poder contar com vocês nessa jornada!!Aproveita que leu até aqui e segue noixxx @vamosfalardesurf !!! Meios não faltam, tem instagram, Spotyfi, YouTube, TikTok,... Tamo aqui!!!Aloha!!! Até o próximo e vamoooooo Brasil!!!!
Sin duda saldrán más juzgadores a gusto del oficialismo en las 15 magistraturas de las salas regionales del Tribunal Electoral, 464 para magistraturas de Circuito y 386 para juzgadores de Distrito.
Estuvimos en la edición 2025 del Jarama Classic, todo un acontecimiento del motor en el legendario trazado madrileño, lo que se puede denominar "la casa de Máximo Sant". Además de estar con todos vosotros, los seguidores de este vuestro canal de Youtube, aprovechamos para entrevistar a un buen número de amigos y para seleccionar 5 coches impresionantes que estaban expuesto o compitiendo. Ya te hemos contado en otros podcast lo que significa el Circuito de Madrid - Jarama para todos nosotros, ahora contamos con las entrevistas de Juan Carlos Servera, director adjunto del Circuito de Madrid - Jarama, y Diego de Azúa Villalobos, director de comunicación del Circuito, para que nos cuenten un poco más cómo es el circuito por dentro. Estos son nuestros coches preferidos del Jarama Classic: -Alfa Romeo Montreal (1972) -Ford Cortina Lotus -Catherham - Lotus -BMW M4 GT4 EVO de José Manuel de los Milagros -Porsche 928 ganador del Jarama Classic
Después de pasar por Imola y Montecarlo, la Fórmula 1 termina su triplete de grandes premios históricos en Montmeló. Barcelona ya está vestida del verde Aston Martin y el blanco y azul de Williams para recibir la visita del 'gran circo' en el Circuito de Cataluña. Con su continuidad en el calendario en entredicho ante la irrupción del 'Madring' desde 2026, los aficionados siguen demostrando que el GP de España es una auténtica fiesta y que, sin importar los resultados, el apoyo a los pilotos nacionales nunca se negocia.
Después de pasar por Imola y Montecarlo, la Fórmula 1 termina su triplete de grandes premios históricos en Montmeló. Barcelona ya está vestida del verde Aston Martin y el blanco y azul de Williams para recibir la visita del 'gran circo' en el Circuito de Cataluña. Con su continuidad en el calendario en entredicho ante la irrupción del 'Madring' desde 2026, los aficionados siguen demostrando que el GP de España es una auténtica fiesta y que, sin importar los resultados, el apoyo a los pilotos nacionales nunca se negocia.
Este próximo fin de semana tenemos la tercera de las carreras del triplete con el que ha empezado la temporada europea, el Gran Premio de España. Además, tenemos el morbo de ver que a partir de esta carrera se estrena una directiva técnica nueva sobre flexión de los alerones, que (seguramente, tal y como vimos con la nueva norma en Mónaco) ni va a ser traumática ni va a cambiar nada… nos lo explican en el segundo episodio de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1. Un circuito ideal para probar actualizaciones. El Circuito de Barcelona-Catalunya es uno de los más completos y exigentes, ideal para probar actualizaciones importantes debido a su diversidad técnica. Pirelli ha seleccionado para este Gran Premio los compuestos más duros (C1, C2 y C3) para esta carrera, destacando que las diferencias de rendimiento entre ellos se han reducido, lo que podría favorecer los compuestos medio y blando. Si tenemos que poner nuestra vista en algo, que sea en las curvas rápidas (3 y 9) y el estrés en el neumático delantero izquierdo, además de los cambios en la configuración de las últimas curvas para mejorar las oportunidades de adelantamiento… esperemos que esos cambios sí que den juego y espectáculo. Estrategias y datos técnicos del Circuito de Barcelona-Catalunya. La estrategia de dos paradas es una constante en este circuito, como se vio en la carrera de 2024, donde la mayoría de los pilotos utilizaron los tres compuestos disponibles. Brembo califica el circuito como uno de los menos exigentes para los frenos, con solo seis zonas de frenada por vuelta y un índice de dificultad de 2 en una escala de 1 a 5. La curva 10 es el punto de frenada más exigente, con una desaceleración de 310 km/h a 106 km/h en 2,46 segundos y una fuerza de frenado de 133 kg. Expectativas y horarios para el fin de semana. Teniendo en cuenta que el trazado es un banco de pruebas clave para evaluar el funcionamiento de los coches, y que, desde el punto de vista técnico, la adherencia de los neumáticos y la rugosidad de la superficie, afectarán a la degradación y el rendimiento, en este programa toca hacer pronósticos de rendimiento de los diferentes equipos… ¿es real la diferencia de McLaren con respecto al resto de equipos ahora que estamos actualizando en Europa? Finalmente, toca hablar del horario del Gran Premio - con formato tradicional - que es similar al de la semana pasada, con libres el viernes (a las 13:30h y a las 17:00h) y el sábado (a las 12:30h). La clasificación dará comienzo a las 16:00h del sábado y la carrera a las 15:00h del domingo. Y con esto terminarán las semanas más intensas del automovilismo en el Mundo, aunque darán paso a otras dos pruebas míticas y muy esperadas: las 24 Horas de Le Mans y el Gran Premio de Austria. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cruz Roja lanza campaña contra el dengueHallan cinco cuerpos; podrían ser integrantes del grupo Fugitivo de ReynosaIsrael acepta nueva propuesta de alto al fuego en GazaMás información en nuestro podcast
Sheinbaum descarta focos rojos para elección judicial CDMX reconoce violencia transfeminicidaHamás anuncia acuerdo con EU para posible alto al fuego en GazaMás informació en nuestro pdocast
¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽Carlo Ancelotti dice que "Brasil es la mejor selección de fútbol de la historia" y lo han elegido a él.  La Fórmula 1 continúa con el Gran Premio de España, en el Circuito de Cataluña, el domingo 1 de junio.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) aseguró que los ''acordeones'' repartidos entre ciudadanos para votar el próximo domingo 1 de julio, confirman que la Reforma Judicial y la elección son una simulación. Conversar con chatbots como Gemini o ChatGPT empoderan la retroalimentación que dan los usuarios, pero por lo mismo los vulnera. Capítulos 00:00 - Introducción 00:41 - Jueces acusan "simulación" en elección judicial 02:04 - ¿Corregir una IA o amplificar los errores?
Román Collado cuaja el quinto toro encastado, emocionante y con mucha transmisión de Fuente Ymbro y corta una oreja de ley en la 15ª de abono de San Isidro. Es el 12º trofeo de la feria. Actuación destacada del mexicano Diego San Román, con mucho mérito en el sexto de la tarde. Puerta Grande para Juan Ortega y Roca Rey en el cierre de la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, el día de la alternativa de Manuel Román, que corta una oreja. Carlos Tirado gana la final del Circuito de Novilladas de Andalucía en La Maestranza con un Martín Morilla que ofrece el toreo con más calidad en Sevilla. Tertulia sobre la segunda semana de San Isidro con Federico Arnás y Julio César Sánchez, marcada por un nombre propio destacado: Saúl Jiménez Fortes. Escuchar audio
¡¡NUEVO PODCAST!!-Dra. Rosa Argentina Rivas Lacayo… “Los Duelos” -Terapia China. Juan Carlos Armenta… “Dolor en Rodillas”-Dr. Rubén Carbajal. Libro: “Infidelidades” -Nené Gardoqui… ¿Cómo proteger nuestro manto mágico de los rayos que emiten los aparatos electrónicos” -Dulce María Domínguez Bravo... Candidata a Magistrada de Circuito en Materia Administrativa en la Ciudad de México. -Camila Andrea Villagrán Gordon y Elvin Rivera Ortega… Ganadores del primer lugar del concurso de la convocatoria Caridad Bravo Adams a creadores de telenovela.
Anualmente, el programa de Defensa de Cultural Survival realiza el informe “En Memoria”, que documenta los asesinatos cometidos contra defensoras y defensores Indígenas. Con base en dicho informe, en este programa de Radio de Derechos Indígenas recordamos a quienes fueron asesinados y asesinadas durante el 2024 y denunciamos la persecución sistemática que viven las personas Indígenas defensoras de la tierra y el territorio. Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita. Música de introducción: - Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso. Música de fondo: - “Indios Tilcara” de Chancha Vía Circuito. Derechos de autor, propiedad de Chancha Vía Circuito. Usada bajo su permiso. - “El camino del viento” de Julio Revueltas. Derechos de autor, propiedad de Julio Revueltas. Usada bajo su permiso. Voz: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. - Natalia Jones, Cultural Survival, España. Guión, producción y edición: - Guadalupe Pastrana, nahua, Cultural Survival, México. Imagen: - Cultural Survival. Enlaces: - Informe “En Memoria”. https://www.cs.org/es/news/en-memoria-41-personas-defensoras-indigenas-asesinadas-en-2024-en-america-latina Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.
Fotos da Foco Radical da os 21k de Salvador foram tiradas do ar por ordem da justiça. A culpa é de quem? Asics se prepara para lançar um novo tênis com um novo composto de entressola em um evento lá no Japão. Mais um corredor veio a obito em uma prova, dessa vez no Circuito das estações do Recife. Lembra da mobilização que o Treinador PP fez em homenagem a um corredor que foi atropelado e morto no Rio? Foi animal.
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto cumple 40 años y en Radio Nacional de España nos desplazamos a la localidad gaditana para realizar un programa especial en el que conocer toda la historia de una instalación que se han convertido en referente nacional e internacional y que desde su construcción ha impulsado los deportes de motor en España. Para ello hablamos con sus protagonistas durante estas cuatro décadas. También con aficionados, los moteros, que han convertido a Jerez en un lugar especial y estamos en diferentes puntos de Jerez para palmar el ambiente motero.Escuchar audio
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto cumple 40 años y en Radio 5 nos desplazamos a la localidad gaditana para realizar un programa especial en el que conocer toda la historia de una instalación que se han convertido en referente nacional e internacional y que desde su construcción ha impulsado los deportes de motor en España. Para ello hablamos con sus protagonistas durante estas cuatro décadas. También con aficionados, los moteros, que han convertido a Jerez en un lugar especial y estamos en diferentes puntos de Jerez para palmar el ambiente motero.Escuchar audio
La Guardia Civil investiga el asesinato de una mujer de 55 años en la localidad onubense de Cartaya que esta mañana ha sido encontrada muerta con un fuerte golpe en la cabeza. La violencia de género es una de las hipótesis, aunque no la única. La mujer se encontraba dentro del programa de seguimiento de víctimas viogen aunque por una pareja anterior. El hombre con el que convivía está en búsqueda y captura por parte de las autoridades.Sesión de control en la que la sanidad ha sido la protagonista en el cara a cara entre el presidente Juanma Moreno y la número dos del PSOE Andaluz, María Márquez. La dependencia, el turismo o la vivienda han sido algunos de los otros temas.28 mujeres víctimas de explotación sexual liberadas por la Policía en Málaga. Ha ocurrido en la localidad de Fuente de Piedra. Hay siete detenidos acusados de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, entre otros delitos.Todo preparado en Jerez para el Gran Premio de España del Mundial de Motociclismo que este año espera superar todos los récords de asistencia en el 40 aniversario del Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Por otra parte, la Copa del Rey de fútbol ya está en Sevilla, donde esta tarde quedará expuesta en el Palacio de San Telmo.Y en nuestra entrevista nos vamos hasta Jaén para la inauguración del 66º Premio de Jaén de Piano que se inaugura esta noche.Escuchar audio
La Junta de Andalucía ha decretado tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco. Un luto oficial que ha comenzado a la una de la tarde para mostrar el pesar de nuestra comunidad por el fallecimiento del sumo pontífice. Mañana de muchas reacciones en Andalucía por la muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad, desde todos los ámbitos de la sociedad de nuestra comunidad. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado lo que ha llamado obra valiente, comprometida e inspiradora del papa Francisco. Moreno ha hablado de Francisco como un hombre cercano y ha destacado que le sorprendió su "detallado conocimiento" de Andalucía y su admiración por la devoción popular de esta comunidad.Dos andaluces participarán en el cónclave en el que se elegirá al nuevo sumo pontífice. Son José Cobo Cano, natural de Jaén y arzobispo de Madrid; y Cristóbal López Romero, almeriense y arzobispo de la diócesis de Rabat. Son 135 cardenales electores en el que participan en total cinco cardenales españoles. España es actualmente el tercer país con mayor representación en este consejo eclesiástico.El Estadio de la Cartuja ya está listo para recibir este sábado la final de la Copa del Rey. Esta mañana el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha visitado las instalaciones después de 5 meses de obras y asegura que el estadio es un referente, dice, para todo el país. Este fin de semana se celebra también el que es el mayor evento deportivo del año en Andalucía, el GP de España del Mundial de Motociclismo, para el que se esperan más de 200.000 asistentes. Va a ser un año especial, porque se cumplen 40 años del Circuito de Jerez-Ángel Nieto. Más de 3.100 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad van a velar porque todo se desarrolle de forma correcta. Hoy se ha presentado un dispositivo de seguridad que va a contar con los últimos avances tecnológicos.Escuchar audio
Iglesia Católica llama a reflexionar ante lviolencia en México Fallece Leonila Vázquez fundadora de la organización “Las Patronas”4 millones de familias se beneficiadas con cambios al InfonavitMás información en nuestro podcast
Enio Augusto e Marcos Buosi trazem as notícias do mundo da corrida com os comentários, informações, opiniões e análises mais pertinentes, peculiares e inesperadas no Redação PFC. Escute, informe-se e divirta-se.RIFA DO PFCSEJA MEMBRO DO CANAL!!!Campeonato Mundial Indoor de Atletismo e muito mais.Use nossos cupons de Desconto:KEEP RUNNING BRASIL - PFCCARAMELO - PFC10MARATONA DE FLORIPA - PFC10FOCO RADICAL - PFC10SPORTBR - PFC10CLUBE DE AUTORES - PFC10LIVE! RUN XP - PFC15MARATONA MONUMENTAL DE BRASÍLIA - PFC10
Grabado desde GW-Cinco Studio como parte de GW5 Network #tunuevatelevisión. Puedes ver toda la programación en www.gwcinco.com. siguenos en instagram @gw_cinco Patreon: patreon.com/gw5network patreon.com/hablandopop