POPULARITY
#Litzy compartió cómo ha sido tener que aprender a vivir con la ausencia de su padre.
PADRE RICO, PADRE POBRE - CAP 6 - TRABAJA PARA APRENDER, NO TRABAJES POR DINERO PADRE RICO, PADRE POBRE PADRE RICO, PADRE POBRE - CAPÍTULO 6 - TRABAJA PARA APRENDER, NO TRABAJES POR DINERO El autor se pone en el lugar de la joven periodista, y dice que si él fuera ella, haría cursos sobre ventas y publicidad. En lugar de trabajar en un periódico, trabajaría en una agencia de publicidad. Aún si el salario fuese menor. A la par que aprendería, escribiría su novela, y de esa forma podría transformarse en una “autora de bestsellers”. La opinión pública defiende la idea de la “especialización”. Consideran que las personas necesitan especializarse, y de esa manera obtendrán más dinero o un ascenso. Su Padre educado adhería a esa idea, por eso había logrado su doctorado. Su Padre rico en cambio, alentaba a Kiyosaki a hacer lo contrario: “Saber un poco acerca de mucho”. Por esta razón, Robert trabajó durante varios años en distintas áreas de las compañías de su Padre Rico.¡SUBSCRIBETE!UNETE A ESTE CANAL Y ESCUCHA MÁS DE 30 AUDIOLIBROS DE TRADING, NEGOCIOS, ECONOMÍA, CRECIMIENTO PERSONAL Y MÁS ¡GRATIS! https://www.youtube.com/channel/UChPrWOE-PStG33VCLAOREag Escúchalos por podcast: https://www.spreaker.com/show/audiolibros-de-trading https://open.spotify.com/show/7lOb6XxWiRG7UjQis1a8QK Canal de Música Lo-Fi para tu trading: https://www.youtube.com/channel/UCQOkoOX2xjqMhhe2hsqmdrQ ¡Ahora en Facebook! https://www.facebook.com/audiolibrosdetrading/ ¡SUBSCRIBETE! https://www.youtube.com/channel/UChPrWOE-PStG33VCLAOREag Twitter: https://twitter.com/AprendamosTrad #vivirdeltrading #audiolibrosdetrading #trading
#NicoleVale rindió homenaje a su padre #RaúlVale y reconoció la trayectoria de #AngélicaVale.
Lee Lucas 12:22–34 ¿Sueles preocuparte? ¡La mayoría de nosotros lo hacemos! En Lucas 12, Jesús habló sobre este tema. Instó a Sus seguidores a temer a Dios más que a otras personas (vv. 1–12). Deben hacer tesoros en el cielo, y no en la tierra (vv. 13–21). Debían mantener una perspectiva eterna (vv. 35–48). Y, finalmente, no deben preocuparse por esta vida. El tiempo del verbo aquí implica una condición de estar continuamente libre de ansiedad, una instrucción repetida por Pablo en Filipenses 4. El enfoque específico en estos versículos es la preocupación por las cosas básicas de la vida, como la ropa y la comida. Los discípulos de Jesús no necesitaban distraerse con cosas temporales. Tenían asuntos más importantes en los que concentrarse. Además, explicó Jesús, la preocupación es ineficaz (vv. 25–26). Para apoyar Su directiva de “no te preocupes”, Jesús usó ejemplos de la naturaleza. El poder sustentador y la provisión de Dios fueron la base de Su mandato. Primero, señaló a los cuervos, una criatura impura que no planta su alimento ni almacena una cosecha. Sin embargo, son continuamente alimentados. Jesús razonó que el pueblo de Dios es mucho más valioso para Él que estas aves. En segundo lugar, les recordó los lirios, una flor deslumbrante e ingeniosa que prospera y se multiplica sin intervención humana. Los lirios no trabajan ni hacen planes. Sin embargo, irradian una belleza aún más espectacular que las túnicas del rey más rico. Finalmente, señala la hierba, una planta común y efímera. Dios incluso se preocupa por la hierba. Si Dios viste la hierba, explicó Jesús, “¡cuánto más hará por ustedes, gente de poca fe!” (v. 28). Cuando nos preocupamos, ponemos en duda el cuidado de Dios, por lo que Jesús desafió la fe de Sus discípulos. Los llamó a confiar en que Su Padre, un padre personal y protector, conocía sus necesidades y proveería (v. 30). Es fácil quedar atrapado en preocupaciones comunes y cotidianas. Al considerar tus propias ansiedades, esperamos que las palabras de Jesús animen tu fe en el cuidado y la provisión de Dios. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En Julia en la onda hablamos con Paula Labordeta, que ha venido a presentar el documental sobre su padre, José Antonio Labordeta.
#PonchoVera recuerda el gran legado que su padre le dejó, pues este año perdió la vida. Asimismo agradece el ser parte de la familia de #SaleElSol y #DePisaYCorre con la extraordinaria #PamelaCerdeira.
Estas son las primeras impresiones de #DiegoLuna tras el reciente fallecimiento de su padre, el arquitecto #AlejandroLuna, quien recibirá un homenaje en Bellas Artes.
Aguado ha destacado que su padre amaba el Castelar
Entrevista en La FM con Víctor Tamayo, Gobernador de Risaralda, sobre derrumbe en Risaralda.
Vanesa Reyes – Su padre Orlando falleció luego de ser golpeado por un camionero
En este episodio conocemos a Memo y escuchamos la historia de lo que vivió cuando era un adolescente en la ciudad de Puebla, México. Su Padre recibió un regalo de un disco de vinilo de parte de una colega excéntrica que contenía música heavy metal en un lado y un rito satánico en el otro. Siendo un adolescente curioso, Memo escucho el rito satánico como una broma, pero no estaba preparado para los eventos que sucedieron después. Episodios de insomnio, pesadillas, somnambulismo, y una presencia maligna viviendo debajo de la cama y en el armario. ESO-S1-E016 Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La ley del estado de Misuri establece que la mujer, de 19 años, es muy joven para presenciar la ejecución de su padre.
Hermano, en este video hablamos del dar y recibir en las relaciones, el cómo identificar a quien te confronta e impulsa hacia adelante y encontrar a un igual al otro lado de la balanza para evitar caer en relaciones en donde te conviertes en un padre para tu pareja. ¿Estás listo para identificar tu tipo de relación y encontrar a la persona que realmente te eleva como ser humano? Espero te sirva este contenido y comparte con quien más lo necesite. Si te aporto no olvides calificarnos con 5 estrellas ⭐⭐⭐⭐⭐ Deja tu comentario en mi Instagram https://www.instagram.com/soymatiaslaca y cuéntame de que te gustaría que hablará en un siguiente episodio. ¿Crees que este contenido sería valioso para alguien más? ¡COMPÁRTELO! Y si quieres acceder a un Plan de Acción, Paso a Paso y GRATUITO, agenda una llamada con nosotros aquí: https://matiaslaca.com/ Únete a nuestra comunidad de Telegram: https://t.me/matiaslaca
Ivanka Trump, hija y exasesora del expresidente estadunidense Donald Trump, descartó involucrase de nuevo en la política justo en la jornada en la que su padre ha anunciado una nueva candidatura a las elecciones presidenciales de 2024. "Quiero mucho a mi padre, pero esta vez elijo priorizar a mis hijos pequeños y la vida privada que estamos creando como familia. No planeo involucrarme en política", mencionó. De esto y más nos habla Adriana Braniff en su Comentario Internacional.
Del programa: Unidos en Cristo por Radio Maria Spanish. Lectura y reflexión del capitulo 79 de El Libro Espiritual de San Juan de Avila
Silvina Giaganti sobre Independiente, su padre y "Donde brilla el tibio sol" by Gustavo Noriega
Jueves con Las 10 de Erazno, Parodias, Centro America al Aire, Pepe Aguilar nos platica de su padre, y mucho mas
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«En el principio [antes de que existiera el tiempo] era la Palabra (Cristo), y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios mismo... Y la Palabra (Cristo) se hizo carne (se hizo humano, se personificó) y habitó (hizo su tienda, vivió) entre nosotros…» (Juan: 1:1,14; AMPC) La deidad del Señor Jesucristo es algo que nunca debería ser puesto en tela de juicio por ningún creyente nacido de nuevo. Nuestra salvación se basa en el hecho de que Jesucristo es Dios, la segunda persona de la deidad—Dios Hijo. Juan, el discípulo y el apóstol amado, nos ayuda a despejar toda duda que pudiera existir al respecto en Juan 1:1,14. Cualquier persona que dude de lo que dicen esos versículos es posible que no haya nacido en el reino de Dios, porque la deidad de Jesucristo es el fundamento de nuestra fe. Sin embargo, si buscas en los evangelios, descubrirás que Jesús, en Sus 33 años de vida terrenal, no anduvo anunciando que Él era Dios. En cambio, sí confesó ser el Hijo de Dios, el Mesías, y que Dios era Su Padre (lo que enfureció a los fariseos), pero nunca afirmó ser el Dios altísimo. De hecho, les dijo a los discípulos que Dios el Padre era mayor y más poderoso que Él (Juan 14:28). La razón es simple: Él había venido al mundo no sólo como Dios, sino también como hombre. La Palabra dice que Jesús se despojó de Su poder divino y tomó la forma de un ser humano, con todas las limitaciones que eso implicaba. Pero como Dios era Su Padre, Jesús no nació con la naturaleza pecaminosa con la que nacen todos los hijos de Adán. Sin embargo, como nació de mujer, en todos los otros aspectos era hombre, y se llamó a Sí mismo el Hijo del Hombre o, literalmente, el Hijo de Adán. Entonces, ¿cómo hizo todas esas obras tan poderosas? De la misma forma que Él espera que nosotros las hagamos hoy: por la unción y el poder del Espíritu Santo (Hechos 10:38). Él dijo: «Sino que el Padre, que vive en mí, es quien hace las obras». ¿Qué significa eso para nosotros? Significa exactamente lo que Jesús quiso decir cuando declaró que nosotros, como creyentes, podríamos hacer las obras que Él hizo (Juan 14:12). Significa que, como hijos de Dios nacidos de nuevo y llenos del mismo Espíritu Santo, como Jesús lo fue, tenemos la oportunidad de hacer las cosas de la misma manera que Él las hizo cuando estuvo en la Tierra. De hecho, ése es Su verdadero propósito. Él nos precedió como hombre, y nos abrió el camino. Entonces, no nos limitemos a admirarlo por eso, sino a imitarlo en ello. Lectura bíblica: Juan 14:1-15 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Isabel comenta con GImeno, Carande y Barrientos cómo ahora Rociito prepara un docudrama sobre su padre.
Isabel comenta con GImeno, Carande y Barrientos cómo ahora Rociito prepara un docudrama sobre su padre.
Héctor de Miguel desmonta los silogismos del PP.
Veus Fé-Cé | T06E07 - 21 de octubre de 2022
Máximo San Juan, dibujante y padre del actor, ha sido uno de los grandes protagonistas de la conversación
¿Qué es lo mejor y lo peor que te ha dado internet en tu vida? Escucharemos las historias de andayeros y andayeras. Entre ellos, Naira de Lanzarote, que gracias a internet… ¡encontró a una hermana que no conocía! Hoy San Bernardino, en la broma de Anda Ya, tirará una pared abajo e inundará una casa para sacar de quicio a su dueña. Nacho Gómez Hermosura nos traerá su zapping de gente que está fatal y Keru Sánchez, su guitarra para jugar al gran trivial musical de la radio.
Nicolás Lúcar: "El presidente Castillo me juró por su padre que no estaba involucrado en actos de corrupción, ahora tiene que actuar en consecuencia, someterse por su propia voluntad a la justicia"
Israel Flores, reportero de El Sur de Guerrero.
En Guerrero, Al menos 18 personas fueron asesinadas, entre ellas el presidente municipal de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Alameda, y su padre, el ex edil Juan Mendoza Acosta.
El capítulo 43 de 'La ventana de la memoria' recuerda al capitán de la Guardia civil retirado, asesinado en Behobia el 9 de octubre de 1982
La prensa revela 5 años después que el Rey Felipe hizo que su hija presenciara su discurso ante el golpe de Estado en Cataluña.
La periodista publica 'Los secretos de la Infanta', sobre la vida de la hija mediana de los reyes, doña CristinaEn la última década, la Casa Real española se ha visto rodeada de numerosas polémicas que han salpicado a varios miembros de la familia. El rey don Juan Carlos reside desde agosto del 2020 en Abu Dabhi. Y la Infanta Cristina, además de ser en el primer miembro de la Casa Real en declarar como investigada ante un juez, ha sido testigo en los últimos meses de cómo su matrimonio se ha roto de la noche a la mañana ante los ojos de todos. Y aunque hemos hablado lo indecible de ella, es mucho más lo que desconocemos de la mediana de los vástagos de los reyes Juan Carlos y doña Sofía. Paloma Barrientos presenta en Fin de Semana 'Los secretos de la Infanta' y nos acerca un poco más a la figura de esta mujer, la mediana del matrimonio real. “Ella estaba en tierra de nadie”, ha explicado en Fin de Semana. Y es que el monarca tuvo desde el principio una relación especial con su primogénita doña Elena y doña Sofía nunca disimuló su preferencia por el heredero a la corona, don Felipe. “Ella iba a su aire”, explica Barrientos en Fin de Semana. Durante sus primeros años...
Esta es la historia de Andrés*, un niño de 15 años que tuvo abandonar su tierra, Arauca, tras el asesinato de su padre.
Luis Herrero analiza el caso junto a Alfonso Egea y Lorena López Lobo.
1782 - Wolfgang Amadeus Mozart, auqnue le gustó otra de las niñas, empieza a salir con Constanze. Leopold, el padre de Mozart, siempre consideró la relación una catástrofe para la carrera de su hijo pero de todos modos les dio el consentimiento para que se casaran. Una ceremonia discreta tuvieron en la catedral de San Esteban el 4 de agosto de 1782. Tres días más tarde, el marido debutante le escribe a su severo padre para agradecer su venia. En la voz, Bárbara Espejo.
Domingo, 11 de septiembre de 2022 (24ª Semana del Tiempo Ordinario - Ciclo C) Evangelio del día y reflexión... ¡Deja que la Palabra del Señor transforme tu vida! [Lucas 15, 1-32] Solían acercarse a Jesús todos los publícanos y los pecadores a escucharlo. Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Ese acoge a los pecadores y come con ellos». Jesús les dijo esta parábola: «¿Quién de vosotros que tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos, y les dice: "¡Alegraos conmigo!, he encontrado la oveja que se me había perdido". Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse». «O ¿qué mujer que tiene diez monedas, si se le pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas y les dice: "¡Alegraos conmigo!, he encontrado la moneda que se me había perdido". Os digo que la misma alegría tendrán los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta». También les dijo: «Un hombre tenía dos hijos; el menor de ellos dijo a su padre: "Padre, dame la parte que me toca de la fortuna". El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, se marchó a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y se contrató con uno de los ciudadanos de aquel país que lo mandó a sus campos a apacentar cerdos. Deseaba saciarse de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada. Recapacitando entonces, se dijo: "Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me levantaré, me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros". Se levantó y vino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se le conmovieron las entrañas; y, echando a correr, se le echó al cuello y lo cubrió de besos. Su hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco llamarme hijo tuyo". Pero el padre dijo a sus criados: "Sacad enseguida la mejor túnica y vestídsela; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y sacrificadlo; comamos y celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado". Y empezaron a celebrar el banquete. Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y la danza, y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Este le contestó: "Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha sacrificado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud". El se indignó y no quería entrar, pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Entonces él respondió a su padre: "Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mí nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; en cambio, cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado". Él le dijo: "Hijo, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo; pero era preciso celebrar un banquete y alegrarse, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido y lo hemos encontrado"». ------------------ ¿Quieres recibir cada día el Evangelio en tu whatsapp? Alta en: www.sercreyente.com/whatsapp. También puedes hacer tu donativo en www.sercreyente.com/ayudanos. Contacto: info@sercreyente.com
Guillermo Pérez Roldán estuvo durante años entre los 50 mejores jugadores del mundo y hoy se estrena la serie “Guillermo Pérez Roldán, Confidencial”, donde muestra el lado B de esa historia de éxitos. La serie documental reconstruye la dramática historia del exdeportista con su padre. «Después de todo lo vivido no podía poner cara de póker» (…) «Mi padre me transformó en su negocio». «Primero me fajó y después de me explicó. Ganando no sé si zafaba pero perdiendo era una catástrofe», confesó. Escuchá la nota mano a mano con Andy Kusnetzoff en Perros de la Calle. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
En este tiempo vino a don Diego una carta de su padre, en cuyo pliego venía otra de un tío mío llamado Alonso Ramplón, hombre allegado a toda virtud y muy conocido en Segovia por lo que era allegado a la justicia, pues cuantas allí se habían hecho de cuarenta años a esta parte, han pasado por sus manos. Verdugo era, si va a decir la verdad, pero una águila en el oficio; vérsele hacer daba gana a uno de dejarse ahorcar. (...)
El 21 de abril encontraron el cadáver de Debanhi Escobar, 13 días después de haber desaparecido. Las primeras investigaciones apuntaban a que había muerto por un accidente. Hoy vamos a platicar con Mario Escobar, el padre de Debanhi, sobre lo que reveló la autopsia y cuáles son sus próximos pasos, ahora que se comprobó que fue un asesinato. También conversaremos con la periodista Vilma Tarazona para tratar de entender qué pasó con esta investigación que ha estado llena de contradicciones.
Un niño de dos años comenzó a mostrar signos de crecimiento extremadamente precoz hasta el punto de desarrollar pelo púbico. Tras realizar análisis hormonales descubrieron que la causa era el gel de testosterona que utilizaba su padre. Escucha la historia con Bianca Vaquero.
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Carlos Gimeno y Daniel Carande.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Hace casi cinco años estuve con un hombre casado. Salí embarazada y, al darle la noticia, me dijo que abortara.... »Cuando di a luz a mi hijo, le avisé al hombre y le mandé una foto, diciéndole que le pondría su apellido por ser el padre. A los dos años me dijo que lo quería conocer, y a los cuatro años dijo además que esperaba que yo no le hubiera quitado su apellido, pero en ambas ocasiones no llegó a conocerlo. »He criado a mi niño sola. Nunca le he pedido nada en absoluto a ese hombre. ¿Sería mala madre si le quitara el apellido de su padre? El niño tiene casi cinco años, y aún no pregunta por su padre. Nunca se lo he mencionado.... ¿Qué podría yo decirle cuando es probable que nunca conozca a su padre porque siempre desaparece cuando dice querer verlo?» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »Nos entristece que su hijo esté creciendo sin padre. ¿Hay otros familiares masculinos, tales como sus hermanos o su padre, que puedan pasar tiempo con el niño? Los niños necesitan hombres como modelos que entienden los desafíos que los muchachos afrontan a medida que crecen. »Usted pregunta si sería mala madre si le quitara el apellido paterno a su hijo. La respuesta a esa pregunta no se encuentra en la Biblia. Los apellidos no son ni buenos ni malos; proceden, más bien, de las tradiciones de determinado tiempo en determinado lugar del mundo. Así que, sea cual sea la decisión que usted tome acerca del nombre de su hijo, no será mala y no hará que se le considere una mala madre. »En nuestra cultura acostumbramos darles a nuestros hijos tanto el apellido paterno como el materno. En algunos casos, los padres pueden decidir darles a sus hijos el apellido que ellos consideren más conveniente. En el sistema judicial de cada país hay leyes que establecen lo que puede y lo que no puede hacerse al respecto. »Usted dice que nunca le ha pedido ayuda económica alguna al hombre, y al parecer no tiene planes de llevarlo a juicio para que él aporte apoyo económico al menos para su hijo. Esto es importante porque, a menos que se le obligue a contribuir al sustento económico, es probable que evite en definitiva el llegar a conocer a su hijo.... »Si ese hombre no tiene planes de cultivar una relación con su hijo, entonces es probable que sea menos complicado que el niño sólo tenga el apellido materno. Sin embargo, la animamos a que siempre diga la verdad cuando su hijo comience a hacerle preguntas, y a que diga el nombre del padre cuando su hijo ya sea adulto. »También la animamos a que le enseñe a su hijo que él tiene a un Padre celestial que nunca lo abandonará. Dios los ama a usted y a su hijo muchísimo, y tiene un plan maravilloso para la vida de cada uno.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo se puede leer si se pulsa la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego se busca el Caso 700. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
La prensa recoge la vuelta del rey emérito a Abu Dhabi tras un tirón de orejas por parte de su hijo el rey Felipe.