POPULARITY
Categories
En el mundo de los paramédicos, hay historias que van más allá de la ciencia, de la medicina y de cualquier explicación lógica.Relatos que solo quienes han estado frente a la muerte pueden contar… y que dejan claro que no siempre todo termina cuando el corazón deja de latir.En este con EL DOC, conocerás casos reales narrados desde el punto de vista de quienes trabajan salvando vidas, pero que alguna vez se enfrentaron cara a cara con lo inexplicable:
Bem amigos do Pelada na Net, chegamos em definitivo para o 8 e a faixa! E hoje o Príncipe Vidane entra na data FIFA refletindo sobre o curto tempo que temos pra montar uma seleção capaz de vencer a Copa do Mundo.Esse é um spin-off do Pelada na Net, e está disponível em vídeo no Spotify!ORIGINAIS DO FUT - Acesse www.originaisdofut.com, use o cupom PELADA10 para 10% de desconto! E siga a @originaisdofut_ no instagramsite https://peladananet.com.br | bsky @peladananet.com.br | twitter @PeladaNET | instagram @PeladaNaNet | grupo no telegram https://t.me/padegostosodemaisSiga os titulares:Maidana – Twitter / Instagram / BskyShow do Vitinho – Twitter / Instagram / BskyPríncipe Vidane – Twitter / Instagram / BskyProjetos paralelos:Dentro da Minha CabeçaReinaldo JaquelineFábrica de FilmesContribua com o Peladinha:Apoia.sePatreonChave pix: podcast@peladananet.com.br
¡Hola fotógrafo! Recién acabamos de llegar de una semana mágica en Islandia y es que nos ha pasado de todo y más… Imagínate que nada más llegar, Play, la aerolínea con la que hemos volado anuncia que cesa sus vuelos y por lo tanto tenemos que buscar otro para regresar… No fue fácil ni barato. Y como esto, alguna cosa más, pero al final, todo ha salido de maravilla.En este programa te traigo los testimonios de los viajeros para que puedas saber de primera mano qué se siente en una experiencia como esta. Además, si te quieres unir en marzo de 2026 a nuestra viaje número 16, aquí tienes toda la info al respecto… https://www.fotografonocturno.com/cursos/islandia-marzo-2026/ Mientras tanto… ¡Dentro podcast!
Bem amigos do Pelada na Net, chegamos em definitivo para o programa 750! E hoje temos o Príncipe Vidane, Show do Vitinho e Maidana recebendo Abigail (nossa ouvinte Cris Cris da semana) pra juntos tentarem uma cavadinha ousada.E neste programa falamos sobre a definição das semifinais da Libertadores, analisamos a segunda rodada da Champions League, debatemos a nova convocação de Carlo Ancelotti pra seleção brasileira, respondemos ao convite da Kelly Key, conversamos sobre os benefícios do leite materno, além de muito mais!#ESPORTEPORNÔ #RABINHOAPERTADOVOTE NO PELADA NA NET NO PRÊMIO MELHORES PODCASTS DO BRASIL - Acesse www.premiompb.com.br/votarORIGINAIS DO FUT - Acesse www.originaisdofut.com, use o cupom PELADA10 para 10% de desconto! E siga a @originaisdofut_ no instagramSHOW DO VITINHO - DE VOLTA PRO PASSADO - BH, 12/OUTUBRO/2025 - Compre seu ingresso!site https://peladananet.com.br | bsky @peladananet.com.br | twitter @PeladaNET | instagram @PeladaNaNet | grupo no telegram https://t.me/padegostosodemaisSiga os titulares:Maidana – Twitter / Instagram / BskyShow do Vitinho – Twitter / Instagram / BskyPríncipe Vidane – Twitter / Instagram / BskyProjetos paralelos:Dentro da Minha CabeçaReinaldo JaquelineFábrica de FilmesContribua com o Peladinha:Apoia.sePatreonChave pix: podcast@peladananet.com.brColaboradores de Agosto/2025!Seguem os nomes de alguns dos queridos que colaboraram com ao menos R$5. Obrigado a todos! :)Adriana Cristina Alves Pinto Gioielli | Adriano Marin Da Silva | Adriano Nazário | André William Jacyntho | Douglas Kendy Taguchi | Fellipe Miranda | Fernando Costa Campos | Gabriel Machado De Freitas | Guilherme Drigo | Guilherme Rezende Soria | Heverton Coneglian De Freitas | Higor Nunes Resende | Higor Pêgas Rosa De Faria | Ítalo Leandro Freire De Albuquerque | João Paulo Lobo Marins | Joao Pedro Barros Barbosa | Leonardo Delefrate | Luis Henrique Santos | Luiz Felipe Petri | Luiz Guilherme Borges Silva | Messias Feitosa Santana | Pedro Marcelo Rocha Gomes | Rafael Brandão Brasil | Renata Pereira R Silva | Renato De Macedo | Renato Grigoli Pereira | Rodrigo Mathias | Rodrigo Petriche | Stéfano Bellote | Thais Cristine Cavalcanti | Vanessa Fontana | André Siqueira | André Stábile | Arthur Takeshi Gonçalves Murakawa | Brayan Ksenhuck | Caio Fonseca | Concílio Silva | Cristiane Cardoso Avolio Gomes | Davi Andrade | Filipi Froufe | Heitor Dias | Igor Trusz | Jhonathan Romão | Josué Solano De Barros | Khayan Joaquim Macedo Lima | Leonardo Lachi Manetti | Listen2urs2 (Listen Tchu Iór Rârrtchi)) | Luan Silva Rodrigues | Lucas Freitas | Lucas Pereira De Aguiar Afonso | Luis Alberto De Seixas Buttes | Matheus Costa Marques | Paulo Jose Oliveira C Junior | Paulo Vitor Nogueira Sales | Pedro Lauria | Rafael Gomes Da Silva | Robson De Sousa [...]Obrigado por acreditarem em nós!Comente!Envie sua cartinha via e-mail para podcast@peladananet.com.br e comente tanto no post do Instagram com a capa deste episódio quanto no Spotify (se batermos 50 comentários em cada, leremos comentrouxas no programa que vem)!
Ecuador es el primer exportador mundial de bananos: representa un 30% del mercado mundial. El país comercializa cada año entre 6 y 7 millones de toneladas, lo que equivale al consumo anual de los 27 países europeos y el Reino Unido. Si esos bananos llegan a las mesas europeas es porque unas 250 000 personas se aseguran de que la fruta sea plantada, cultivada, empacada y exportada. Y lo hacen en condiciones deplorables que ponen en riesgo su salud y el medioambiente. Es lo que denuncia la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador. En el 2017, Ecuador, Colombia y Perú firmaron un acuerdo comercial con la Unión Europea que favoreció las exportaciones de esos países hacia la UE, comprometiéndose a garantizar y promover las normas fundamentales en los ámbitos laborales, de derechos humanos y del medio ambiente. Es basándose en ese acuerdo que la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador acaba de presentar una demanda ante la Comisión europea con el objetivo de que el ente investigue el impacto de las violaciones de derechos humanos y de reglas medioambientales. Se trata también de denunciar la persecución del sindicalismo en el sector bananero. Si bien el sindicalismo está reconocido, las organizaciones como la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos tienen las manos atadas puesto que "no tenemos la reglamentación que para nosotros es importante porque es una forma de seguir ciertos lineamientos para poder celebrar contrataciones colectivas a nombre de los trabajadores", denuncia Diana Montoya Ramos, sindicalista y coordinadora de proyectos de lucha contra la discriminación sexista y sexual en el trabajo. No solamente se trata de contrataciones sino de persecución de la actividad sindical: "En el año 2023 sufrimos amenazas de muerte. Nos decían que era por estar defendiendo a los trabajadores bananeros y nos decían que dejáramos en paz a las empresas. Es una forma de reprimir el derecho sindical." Trabajadores expuestos a substancias cancerígenas Además de denunciar este acoso, la Astac alerta sobre los efectos del Mancozeb, uno de los pesticidas más utilizados y prohibido en la UE. "Como sindicato hemos trabajado en una investigación en donde, de la mano con la Universidad Andina del Ecuador, una de las más prestigiosas de la región, hemos podido evidenciar que los trabajadores están siendo afectados. Se tomó muestras de orina en donde salen resultados alarmantes", explica Montoya Ramos. En esos análisis, los investigadores encontraron residuos de esta substancia. Lo que a la larga puede producir cáncer porque se fumiga mientras que los trabajadores están en la plantación en vez de respetar las recomendaciones: "En el mejor de los casos sí salen de las plantaciones, pero dos horas después reingresan nuevamente cuando la ley estipula que deberían reingresar después de 24 horas." Un día común para un trabajador de una plantación bananera en Ecuador está sembrado de violaciones a sus derechos y si son trabajadoras aún más. Las mujeres, según denuncia la ASTAC, hacen la misma jornada que los hombres recibiendo menos paga. Pero además "las mujeres hacen tareas de limpieza sin ser remuneradas". El imperio bananero Noboa En Ecuador, unas dos millones de personas dependen indirectamente del sector bananero liderado por tres empresas: Ubesa, primera en exportaciones, Reybanpac y la Noboa Trading, actor histórico del sector bananero, el imperio económico de la familia del presidente Daniel Noboa. "Dentro de las investigaciones que hemos hecho este año, hemos establecido un sistema de calificación a las cinco más grandes exportadoras y productoras de banano, donde precisamente están estas fincas. Para poner un ejemplo, en temas de violaciones de derechos laborales, esta calificación se pone en tres ejes importantes: equidad de género, problemas ambientales y violación de derechos laborales como tal. Entonces, dentro de este sistema de calificación, increíblemente la empresa del señor presidente del Ecuador tiene una calificación del 33% de un de una calificación del 100. Si el señor presidente no respeta los derechos de los trabajadores probablemente muchas otras empresas tampoco lo hacen", subraya Diana Montoya. Las principales exportadoras sacan calificaciones mediocres, pero a la banana bio u orgánica no le va mejor. Para la sindicalista ecuatoriana no existe una banana producida de manera 100% ética: "Hay certificadoras que en realidad tienen unos mejores estándares, como es el caso de Fairtrade. Pero hay que decir la verdad, en Ecuador, fincas certificadas por Fairtrade todavía están con condiciones laborales igual o que las tradicionales." Otra consecuencia de las condiciones dudosas laborales y ambientales de producción del banano es la propagación de enfermedades como el Fusarium. "Es un llamado de atención. Estas enfermedades surgen por la sobreexplotación y el no cuidado a la tierra", explica Diana Montoya. La Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador espera que esta demanda tenga más efecto que las quejas presentadas en Ecuador en varias ocasiones para mejorar las condiciones de unos 250 000 trabajadores: "Lo único que nos queda son estos mecanismos internacionales para que se cumpla con convenios que están establecidos incluso hasta en la Organización Internacional del Trabajo". #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por David Brockway y Robin Cussenot.
Ecuador es el primer exportador mundial de bananos: representa un 30% del mercado mundial. El país comercializa cada año entre 6 y 7 millones de toneladas, lo que equivale al consumo anual de los 27 países europeos y el Reino Unido. Si esos bananos llegan a las mesas europeas es porque unas 250 000 personas se aseguran de que la fruta sea plantada, cultivada, empacada y exportada. Y lo hacen en condiciones deplorables que ponen en riesgo su salud y el medioambiente. Es lo que denuncia la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador. En el 2017, Ecuador, Colombia y Perú firmaron un acuerdo comercial con la Unión Europea que favoreció las exportaciones de esos países hacia la UE, comprometiéndose a garantizar y promover las normas fundamentales en los ámbitos laborales, de derechos humanos y del medio ambiente. Es basándose en ese acuerdo que la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador acaba de presentar una demanda ante la Comisión europea con el objetivo de que el ente investigue el impacto de las violaciones de derechos humanos y de reglas medioambientales. Se trata también de denunciar la persecución del sindicalismo en el sector bananero. Si bien el sindicalismo está reconocido, las organizaciones como la Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos tienen las manos atadas puesto que "no tenemos la reglamentación que para nosotros es importante porque es una forma de seguir ciertos lineamientos para poder celebrar contrataciones colectivas a nombre de los trabajadores", denuncia Diana Montoya Ramos, sindicalista y coordinadora de proyectos de lucha contra la discriminación sexista y sexual en el trabajo. No solamente se trata de contrataciones sino de persecución de la actividad sindical: "En el año 2023 sufrimos amenazas de muerte. Nos decían que era por estar defendiendo a los trabajadores bananeros y nos decían que dejáramos en paz a las empresas. Es una forma de reprimir el derecho sindical." Trabajadores expuestos a substancias cancerígenas Además de denunciar este acoso, la Astac alerta sobre los efectos del Mancozeb, uno de los pesticidas más utilizados y prohibido en la UE. "Como sindicato hemos trabajado en una investigación en donde, de la mano con la Universidad Andina del Ecuador, una de las más prestigiosas de la región, hemos podido evidenciar que los trabajadores están siendo afectados. Se tomó muestras de orina en donde salen resultados alarmantes", explica Montoya Ramos. En esos análisis, los investigadores encontraron residuos de esta substancia. Lo que a la larga puede producir cáncer porque se fumiga mientras que los trabajadores están en la plantación en vez de respetar las recomendaciones: "En el mejor de los casos sí salen de las plantaciones, pero dos horas después reingresan nuevamente cuando la ley estipula que deberían reingresar después de 24 horas." Un día común para un trabajador de una plantación bananera en Ecuador está sembrado de violaciones a sus derechos y si son trabajadoras aún más. Las mujeres, según denuncia la ASTAC, hacen la misma jornada que los hombres recibiendo menos paga. Pero además "las mujeres hacen tareas de limpieza sin ser remuneradas". El imperio bananero Noboa En Ecuador, unas dos millones de personas dependen indirectamente del sector bananero liderado por tres empresas: Ubesa, primera en exportaciones, Reybanpac y la Noboa Trading, actor histórico del sector bananero, el imperio económico de la familia del presidente Daniel Noboa. "Dentro de las investigaciones que hemos hecho este año, hemos establecido un sistema de calificación a las cinco más grandes exportadoras y productoras de banano, donde precisamente están estas fincas. Para poner un ejemplo, en temas de violaciones de derechos laborales, esta calificación se pone en tres ejes importantes: equidad de género, problemas ambientales y violación de derechos laborales como tal. Entonces, dentro de este sistema de calificación, increíblemente la empresa del señor presidente del Ecuador tiene una calificación del 33% de un de una calificación del 100. Si el señor presidente no respeta los derechos de los trabajadores probablemente muchas otras empresas tampoco lo hacen", subraya Diana Montoya. Las principales exportadoras sacan calificaciones mediocres, pero a la banana bio u orgánica no le va mejor. Para la sindicalista ecuatoriana no existe una banana producida de manera 100% ética: "Hay certificadoras que en realidad tienen unos mejores estándares, como es el caso de Fairtrade. Pero hay que decir la verdad, en Ecuador, fincas certificadas por Fairtrade todavía están con condiciones laborales igual o que las tradicionales." Otra consecuencia de las condiciones dudosas laborales y ambientales de producción del banano es la propagación de enfermedades como el Fusarium. "Es un llamado de atención. Estas enfermedades surgen por la sobreexplotación y el no cuidado a la tierra", explica Diana Montoya. La Asociación Sindical de Trabajadores Agrícolas y Campesinos de Ecuador espera que esta demanda tenga más efecto que las quejas presentadas en Ecuador en varias ocasiones para mejorar las condiciones de unos 250 000 trabajadores: "Lo único que nos queda son estos mecanismos internacionales para que se cumpla con convenios que están establecidos incluso hasta en la Organización Internacional del Trabajo". #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Julia Courtois, realizado por David Brockway y Robin Cussenot.
Uma investigação da SBS revelou um mercado clandestino que funciona em aplicativos que têm como alvo chineses que querem migrar para a Austrália. Um mercado onde se vendem... cônjuges. Esposas ou maridos de fachada, criados para atender aos pedidos de residência permanente. Conversamos com o ex-cônsul honorário do Brasil em Queensland, o advogado Valmor Gomes Morais, sobre um dos golpes mais comuns na web.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Adéntrate en CONEXIÓN FANTASMA, programa dedicado al contacto paranormal, experiencias sobrenaturales, demonios, leyendas, asesinatos y psicofonías. Existe un mundo espeluznante por descubrir, te invitamos a descubrirlo con nosotros... si te atreves... Dirige y presenta: Salva Valero Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. ¿Tienes alguna vivencia paranormal que quieras compartir con nosotros?, escríbenos en Ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El presidente Trump justificó el despliegue de militares en ciudades de EE.UU. para combatir una "invasión interna".
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Adéntrate en CONEXIÓN FANTASMA, programa dedicado al contacto paranormal, experiencias sobrenaturales, demonios, leyendas, asesinatos y psicofonías. Existe un mundo espeluznante por descubrir, te invitamos a descubrirlo con nosotros... si te atreves... Dirige y presenta: Salva Valero Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. ¿Tienes alguna vivencia paranormal que quieras compartir con nosotros?, escríbenos en Ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio de Cierra el libro al salir, correspondiente al mes de enero de 2019, te ofrecemos los siguientes contenidos: 0:00 Presentación. 2:01 Resumen de noticias: -escritores instagrameados -antologías de microrrelatos que están al caer -libros españoles de los que podría salir una serie de televisión -¿ganará Murakami el Nobel? -palabras perdidas -premio Nadal -rutinas para escritores: 200 word a day nanowrimo 22:20 Cuéntame un libro: Ana nos cuenta Carne viva, de Vera Giacconi. 35.15 Relato: Agua helada, Vera Giacconi. 48:10 Libro de reclamaciones, con Manu Espada. Los libros de Manu interrogan a su autor y, a partir de 1:17:20, Manu interroga a su libro Personajes secundarios. 1:25:00 Cuéntame un libro: Fernando habla de las Obras completas de Wolfgang Borchert. 1:41:00 El reloj de cocina, Wolfgang Borchert. 1:46:39 Entrevista a destiempo. Hoy hablamos con Julio Cortázar. La entrevista original completa aquí. 1:57:45 Reseña Borgiana. Ana nos reseña Los sueños florecen bajo las tapaderas, de Alfonso De la Torre. 2:04:10 Oído por ahí: literatura que nace en la calle. 2:09:35 Despedida y cierre. Los enlaces de los libros apuntan a Amazon por comodidad, pero os recomendamos que, si os interesan, los compréis en una librería de barrio. Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, nos la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com Esto es todo por esta vez. Dentro de un mes, otro episodio. ¡Ah!, no olvidéis cerrar el libro al salir.
La noche estaba fría, como suelen ser las del otoño en Toronto, Canadá. Dentro de la casa el ambiente era grato. Había habido una rica cena, con diez personas alrededor de la mesa familiar. Habían disfrutado juntos de un buen programa de televisión, y ya era hora de ir a la cama. Así que todos —padre, madre y ocho hijos, entre los once y los veinticinco años de edad— se retiraron a dormir. Encendieron el calentador de gas, apagaron las luces, se arrebujaron entre sus cobijas, y se durmieron. Hasta ahí, todo fue normal. Pero jamás volvieron a despertarse. El gas del calentador, asesino silencioso, dio cuenta de los diez durmientes. La familia entera pasó de un sueño al otro, sin sentir nada. Muchos son los casos registrados de personas que mueren por el gas de los calentadores. Este caso en el Canadá es impresionante por tratarse de una familia entera, una familia seguramente amorosa y unida porque todos vivían juntos, incluso los hijos mayores de dieciocho años. Pero el gas se los llevó a todos sin darles tiempo de reaccionar o defenderse. La característica más ominosa que tienen estos gases, especialmente el monóxido de carbono, es que primero producen un adormecimiento agradable, una sensación placentera de tranquilidad, de serenidad, de paz. Pero luego que adormecen a sus víctimas, las matan sin piedad. Por esa característica del tal llamado asesino silencioso, al gas letal lo podemos comparar con el espíritu del mal que reina en este mundo. Es el espíritu que comienza adormeciendo la conciencia. Produce una sensación de bienestar, de calma. Da la impresión de que todo está bien, que la vida es buena y hay que disfrutarla. Y las víctimas se adormecen. Su conciencia entra en un estupor donde ya no reacciona con nada, y cuando la víctima se da cuenta, ya está atrapada. Así es como toma auge el mal uso de las drogas, la inmoralidad sexual, la irreverencia, el materialismo y el descreimiento. Estos gases mortales se han infiltrado en la sociedad occidental y la tienen ya en sus garras. Podríamos decir: ¿Qué importa? Lo que importa es que, sin saber por qué, sufrimos consecuencias desastrosas que poco a poco destruyen nuestra vida. Pero todavía hay tiempo para reaccionar. El único remedio contra el gas letal es el aire puro, el oxígeno vital y renovador. Así mismo, el único remedio contra el adormecimiento espiritual es el Espíritu de Jesucristo. Abramos nuestro corazón a Cristo. Su doctrina es nuestra salvación, y su persona, nuestro Salvador. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Bem amigos do Pelada na Net, chegamos em definitivo para o 8 e a faixa! E hoje o Príncipe Vidane comenta a fase incrível de Philippe Coutinho que volta a ser cogitado na seleção brasileira - que convocará na próxima quarta-feira pros amistosos contra Japão e Coreia do Sul.Esse é um spin-off do Pelada na Net, e está disponível em vídeo no Spotify!ORIGINAIS DO FUT - Acesse www.originaisdofut.com, use o cupom PELADA10 para 10% de desconto! E siga a @originaisdofut_ no instagramsite https://peladananet.com.br | bsky @peladananet.com.br | twitter @PeladaNET | instagram @PeladaNaNet | grupo no telegram https://t.me/padegostosodemaisSiga os titulares:Maidana – Twitter / Instagram / BskyShow do Vitinho – Twitter / Instagram / BskyPríncipe Vidane – Twitter / Instagram / BskyProjetos paralelos:Dentro da Minha CabeçaReinaldo JaquelineFábrica de FilmesContribua com o Peladinha:Apoia.sePatreonChave pix: podcast@peladananet.com.br
¡Hola fotógrafo! Hoy traigo a Alfonso Lario, un experto fotógrafo, conservacionista y naturalista que, siendo profe de la Academia de Fotógrafos se pasa hoy por aquí para hablarnos de cómo fotografiar el otoño. Él lleva años haciéndolo y por cierto, tiene un curso en el P.N de Ordesa en octubre con lo que puede ser una buena idea para poner en práctica todo lo que aquí explica. ¡Dentro podcast!
Yo tengo que usar mis lentes para ver de lejos, aunque sí puedo leer libros con solo mis ojos. Dentro del ojo, existe un lente que enfoca la luz de imágenes en un punto focal en la retina - una superficie negra en la parte posterior del ojo. A diferencia del lente de una cámara, este lente es blando… To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1235/29
Dentro de la 4T se disputan dos visiones. La que observa a Adán Augusto no solo como prescindible, sino como inherentemente sacrificable. Y la que considera que dejarlo caer sería sacrificar el legado entero del expresidente López Obrador
Vincen visita el set de RadioShow para confesar sus vivencias en La Arrolladora, también nos cuenta sobre sus inicios, los duros tiempos que pasó junto a su familia, sus experiencias junto a Josi Cuen y Jorge Medina, la relación con Fernando Camacho y como fue su final en la banda. Sus proyectos actuales y el amor que siempre sintió por la musica.
Cancillería activa asistencia consular tras ataque en iglesia de Michigan Iglesia Católica llama a las familias a acompañar a los hijos en el mundo digitalDetectan 39 nuevos casos de gusano barrenador en YucatánMás información en nuestro podcast
¿Estás bajo la Ley 97 del IMSS y quieres saber si tienes una pensión mínima garantizada? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: La Ley 97 del Instituto Mexicano del Seguro Social cambió la manera en que los trabajadores acceden a su pensión. Para acceder a una pensión bajo este régimen, necesitas al menos 850 semanas de cotización. La edad también tiene que ver, recuerda que debes tener 67 años para pensionarte. Los requisitos para pensionarte bajo la Ley 97 del IMSS solo son una identificación oficial y un estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro. Dentro de este régimen existe la Pensión Mínima Garantizada. Para acceder a una pensión aunque no tengas ahorro suficiente tienes que ir a la Subdelegación del IMSS que te corresponde y presentar tu solicitud de pensión. En caso de que no cumplas con la edad o las semanas de cotización, debes hacer un trámite diferente para acceder a la pensión mínima. Además de la pensión mínima, la Ley 97 también ofrece la renta vitalicia, que es una pensión de por vida que se contrata con una aseguradora. Lee más sobre este tema en Expansión.
Dentro de los 48 cantones de Totonicapán
Bem amigos do Pelada na Net, chegamos em definitivo para o programa 749! E hoje temos o Príncipe Vidane, Show do Vitinho e Maidana presenciando um mínimo de justiça na premiação.E neste programa falamos sobre o rage quit de Renato Gaúcho que deixou o Fluminense, comentamos a vitória do semifinalista Palmeiras contra o River Plate pela Libertadores, falamos tudo sobre o Ballon D'or 2025 conquistado por Dembelé e Aitana Bonmatí, discutimos de forma culposa o futuro de Neymar após mais uma lesão, além de muito mais!#DUASPINÇAS #NEYMARCULPOSOORIGINAIS DO FUT - Acesse www.originaisdofut.com, use o cupom PELADA10 para 10% de desconto! E siga a @originaisdofut_ no instagramSHOW DO VITINHO - DE VOLTA PRO PASSADO - BH, 12/OUTUBRO/2025 - Compre seu ingresso!site https://peladananet.com.br | bsky @peladananet.com.br | twitter @PeladaNET | instagram @PeladaNaNet | grupo no telegram https://t.me/padegostosodemaisSiga os titulares:Maidana – Twitter / Instagram / BskyShow do Vitinho – Twitter / Instagram / BskyPríncipe Vidane – Twitter / Instagram / BskyProjetos paralelos:Dentro da Minha CabeçaReinaldo JaquelineFábrica de FilmesContribua com o Peladinha:Apoia.sePatreonChave pix: podcast@peladananet.com.brColaboradores de Agosto/2025!Seguem os nomes de alguns dos queridos que colaboraram com ao menos R$5. Obrigado a todos! :)[...] Carlos Eduardo Ardigo | Daniel Pandeló Corrêa | Débora Mazetto | Elisnei Menezes De Oliveira | Evilasio Costa Junior | Fabio Simoes | Felipe Brasil | Felipe De Amorim Prestes | Felipe Duarte | Gabriel Frizzo | Gabriel Lecomte | Gabriel Lopes Dos Santos | George Alfradique | Gian Luca Barbosa Mainini | Gustavo Henrique Rossini | Ian Campelo Da Silva | Jailson Gomes | João Pedro Machareth | Jose Wellington De Moura Melo | Luca Vianna | Marcelo São Martinho Cabral | Marcio Leandro Lima Dos Santos | Marco Antônio Maassen Da Silva | Marianna Feitosa | Mario Peixoto | Matheus Andion De Souza Vitorino | Matheus Bezerra Lucas Bittencourt | Matheus Felipe Muniz Da Silva | Maxwell Dos Santos Nelle | Pedro Bonifácio | Pedro Henrique Tonetto Lopes | Rafael Manenti | Rafael Matis | Rainer Almeida | Raphael Piccoli | Rodrigo Oliveira Porto | Stéfano Bellote | Thiago Nogueira Marcal | Tiago Weiss | Vander Carlos Ribeiro Vilanova | Vinícius Lima Silva | Vinícius Ramalho | Vinicius Verissimo Lopes | Vitor Motta Vigerelli | Wendel Ferreira Santiago | Leonardo Pimentel | Marco Antônio Rodrigues Júnior (Markão) | Henrique Zani | Pedro Henrique De Paula Lemos | Victor Rodrigues | Bruno Macedo | Daniel Moreira | Luiz Strina | Lucas, O Fofo | Luis Beça | Ryan Smallman | Albert José | Yan Andrade | Raphael De Souza | Thiago Goncales | Alvaro Modesto | Daniel Ferreira De Lima Vilha | Felipe Artemio | Tatiane Oliveira Ferreira | Bruno Vieira Silva | Itallo Rossi Lucas | Maicon Feldhaus | Bruna AlmeidaObrigado por acreditarem em nós!Comente!Envie sua cartinha via e-mail para podcast@peladananet.com.br e comente tanto no post do Instagram com a capa deste episódio quanto no Spotify (se batermos 50 comentários em cada, leremos comentrouxas no programa que vem)!
Uma em cada quatro pessoas que denunciam crimes sexuais nas forças de segurança sofreu ou sofre com a perseguição institucional, segundo levantamento inédito feito pelo UOL. A reportagem analisou casos envolvendo 107 vítimas e 51 servidores denunciados. Menos da metade deles sentou no banco dos réus. No novo podcast UOL Prime, o repórter Herculano Barreto Filho detalha ao apresentador José Roberto de Toledo os dados sobre crimes sexuais obtidos por meio de entrevistas com vítimas e em registros do STJ (Superior Tribunal de Justiça), STM (Superior Tribunal Militar), tribunais de justiça dos estados e corregedorias das entidades. #uolprime #PodcastUOLPrime
Amigas, oyentas, escuchariado en general, bienvenidas al primer podcast con público sobre el único feminismo sensato que existe… ¡El radical! Estrenamos temporada a lo grande. La novena, concretamente. Y es que el fin de semana pasado hemos grabado el primer podcast en directo con público de nuestra historia, y lo hemos hecho durante un fin de semana de retiro feminista, rodeadas de mujeres increíbles, en un marco incomparable que aprovechamos para recomendaros para vuestras escapadas y actividades. La temática que hemos elegido para este evento ha sido “cómo el feminismo cambió tu vida” y, por primera vez también, no hemos contado con vuestros audios, sino que hemos tenido el privilegio de escuchar en vivo a las mujeres que han compartido con nosotras sus experiencias. De hecho, el único audio que pinchamos fue sorpresa hasta para Barbi, primas, que casi le da un patatús al escuchar a la mujer que lo envió... Dentro del tema elegido, tenemos testimonios muy variados, amigas, algunos duros (aviso para las más sensibles), otros emocionantes y otros que nos han hecho reflexionar y hasta reír (lo que echábamos de menos reírnos con vosotras). Para acompañar a las primas que han participado en este especial, han estado, además de Barbi, nuestras amadas María Martín y Tuices. No ha faltado la música en directo, dos botones para alertar del síndrome de la impostora y lenguaje sexista, un regalo sorpresa que dejó sin palabras a Barbi, lágrimas, pipas, azúcar y mucho más en este comienzo de temporada épico. Para matrocinar este espacio hecho por y para mujeres, puedes hacerlo en radiojaputa.com Para participar, mándanos un audio de whatsapp al (+34) 636 75 14 20. Si te han gustado las canciones, en Youtube puedes encontrarlas listadas por temporadas. Además, en nuestro Spotify las tienes también por episodios.
1) Para unirte a mi newsletter: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi segundo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ Hoy hablo con una de las personas que más me ha emocionado últimamente: Lalo Yaha. Lalo Yaha es poeta, cantautor y creador nacido en Venezuela, pero que encontró su voz artística en Ecuador. Eduardo Olarte, su nombre real, no sólo canta: escribe, sueña y transforma cada experiencia en palabra, música y mensaje. Desde cantar en autobuses en Quito hasta llegar a millones de seguidores en redes sociales, su historia es una lección de resiliencia y arte. Conocí a Lalo Yaha en Colombia y sus poemas me emocionaron como pocas veces lo ha hecho nunca nadie. Reflexionando, creo que fue porque habla desde el corazón. En la entrevista hablamos de vulnerabilidad, creatividad y libertad.
El precandidato presidencial habló en 6AM sobre su seguridad y las divisiones que hay entre Daniel Quintero y Gustavo Bolívar
Sí, conocí a extraterrestres... y todo comenzó dentro de una organización que muy pocos conocen. Déjame explicarte.
Desde Guana a Galilea y muchos más chismes.
Gonzalo Ruíz Verdasco, Investors Relation en Crescenta, hablamos de Private Equity y qué son los Real Assets y cómo se diferencian de otras estrategias de inversión. “El Private Equity es una estrategia que ha ido evolucionando al inversor menos cualificado”, asegura el invitado. Además, añade que “poco a poco y con soluciones como Crescenta está aterrizando en las carteras de inversión” y “que este tipo de inversiones reducen la exposición a los mercados líquidos”. ¿Cómo funciona la democratización que proponen desde la empresa? El entrevistado explica que es “añadir líneas adicionales, que tengas un patrimonio diversificado en el que recoger frutos de los activos que hay disponibles”. ¿Cómo ha evolucionado la inversión en Private Equity? “Invertir en Private Equity estaba disponible pero aspirar a invertir en oportunidades de calidad, que es lo que marca la diferencia, no era posible”, afirma el Investors Relation en Crescenta. También señala que “poco a poco están encontrando y dando acceso a oportunidades de inversión”. ¿Qué son los Real Assets y cómo se diferencian de otras estrategias de inversión? Gonzalo Ruíz Verdasco nos explica que “estás invirtiendo en proyectos o activos concretos relacionados con el Real State y de la infraestructura”. Dentro de este tipo de inversiones, el invitado nos cuenta que ponen el foco siempre en Estados Unidos, ya que saben que “el apetito está ahí”. El mercado estadounidense vive un pulso entre su presidente Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Sus posturas están enfrentadas por las políticas de recortes de tipos y muchas veces condicionan a las inversiones en la renta variable. ¿Son las inversiones en Real State una buena manera de sortear estos vaivenes bursátiles? “Estos activos mitigan este tipo de volatilidad y estás invirtiendo en una tesis que tiene un potencial de rentabilidad de doble dígito, sabiendo que te estás moviendo fuera del ciclo”, afirma Gonzalo Ruíz Verdasco.
¿Estás bajo la Ley 97 del IMSS y quieres saber si tienes una pensión mínima garantizada? En este episodio, te decimos qué es VERDAD y qué es un MITO sobre: La Ley 97 del Instituto Mexicano del Seguro Social cambió la manera en que los trabajadores acceden a su pensión. Para acceder a una pensión bajo este régimen, necesitas al menos 850 semanas de cotización. La edad también tiene que ver, recuerda que debes tener 67 años para pensionarte. Los requisitos para pensionarte bajo la Ley 97 del IMSS solo son una identificación oficial y un estado de cuenta de la Afore o comprobante de registro. Dentro de este régimen existe la Pensión Mínima Garantizada. Para acceder a una pensión aunque no tengas ahorro suficiente tienes que ir a la Subdelegación del IMSS que te corresponde y presentar tu solicitud de pensión. En caso de que no cumplas con la edad o las semanas de cotización, debes hacer un trámite diferente para acceder a la pensión mínima. Además de la pensión mínima, la Ley 97 también ofrece la renta vitalicia, que es una pensión de por vida que se contrata con una aseguradora. Lee más sobre este tema en Expansión.
Te recomendamos EMI
En más notas, tragedia en México: Hallan sin vida a músicos colombianos, en información internacional, Petro culpa a la guerra contra las drogas por la muerte de dos colombianos en México, en los espectáculos, Jimmy Kimmel: boicot contra Disney y una carta de 400 artistas de Hollywood logran su regreso, y en información de El Esto, Ousmane Dembélé gana el Balón de Oro 2025 y Lamine Yamal se queda en el segundo lugar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bem amigos do Pelada na Net, chegamos em definitivo para o 8 e a faixa! E hoje o Príncipe Vidane comenta a heróica escalação da Ponte Preta que está próxima ao acesso pra Série B - mesmo sem receber salários.Esse é um spin-off do Pelada na Net, e está disponível em vídeo no Spotify!ORIGINAIS DO FUT - Acesse www.originaisdofut.com, use o cupom PELADA10 para 10% de desconto! E siga a @originaisdofut_ no instagramsite https://peladananet.com.br | bsky @peladananet.com.br | twitter @PeladaNET | instagram @PeladaNaNet | grupo no telegram https://t.me/padegostosodemaisSiga os titulares:Maidana – Twitter / Instagram / BskyShow do Vitinho – Twitter / Instagram / BskyPríncipe Vidane – Twitter / Instagram / BskyProjetos paralelos:Dentro da Minha CabeçaReinaldo JaquelineFábrica de FilmesContribua com o Peladinha:Apoia.sePatreonChave pix: podcast@peladananet.com.br
Hace un par de semanas debutaba por aquí un fotógrafo nuevo en el podcast y hoy lo hace otro. Se trata de Jordi Coy, @astrocoy en Instagram. Me gusta entrevistar a gente nueva en el podcast para no perder el hilo a lo que hay fuera, a los fotógrafos que están innovando y a los que están presentes en lugares como el Canarias Photo & Video Festival donde estará mi invitado de hoy. Os recomiendo ver la entrevista que brilla por su frescura, su buen ambiente y el humor de Jordi. ¡Dentro podcast!
In “The Owl and the Singing Stone”, deep within the whispering trees of Niebla Azul Forest, an old owl named Don Ulises discovers a mysterious stone that hums with forgotten songs. When he meets a tiny guardian named Tilo living inside the stone, he realizes the melodies of the forest are slowly fading. This magical story is about memory, music, community, and the power of keeping stories—and songs—alive.Want the full transcript, English translation, and vocabulary list?Become a member and turn every episode into a full Spanish learning experience. Have a story you'd love to hear on the podcast? We'd love to read it! Email us at spanishstoriespodcast@gmail.com_____________________________________________________________En “El búho y la piedra que cantaba”, en lo más profundo del bosque de Niebla Azul, un viejo búho llamado Don Ulises descubre una piedra misteriosa que guarda canciones olvidadas. Dentro vive Tilo, una pequeña criatura que cuida de esas melodías solitarias. Al ver que los cantos del bosque están desapareciendo, Don Ulises reúne a todos los animales para traer la música de vuelta. Una historia mágica sobre la memoria, la música, la comunidad y el poder de conservar lo que importa.¿Quieres la transcripción completa, la traducción al inglés y la lista de vocabulario?Únete a nuestra comunidad en Patreon y acompáñanos en esta aventura de aprendizaje. ¿Tienes una historia que te gustaría que leamos? Escríbenos a spanishstoriespodcast@gmail.com—¡nos encantará leerla!
Pessoas que falam durante a noite e dizem coisas estranhas e relações ainda mais estranhas.
Bem amigos do Pelada na Net, chegamos em definitivo para o programa 748! E hoje temos o Príncipe Vidane, Show do Vitinho e Maidana colocando mãos à obra pra reformar o esporte.E neste programa falamos sobre as semifinais definidas da Copa do Brasil, comentamos a vitória do Palmeiras fora de casa contra o River Plate pela Libertadores, analisamos a rodada de abertura da Champions League, além de muito mais!#MAUVAI #VITINHOLUTERO #KRAKENNETOORIGINAIS DO FUT - Acesse www.originaisdofut.com, use o cupom PELADA10 para 10% de desconto! E siga a @originaisdofut_ no instagramSHOW DO VITINHO - DE VOLTA PRO PASSADO - BH, 12/OUTUBRO/2025 - Compre seu ingresso!site https://peladananet.com.br | bsky @peladananet.com.br | twitter @PeladaNET | instagram @PeladaNaNet | grupo no telegram https://t.me/padegostosodemaisSiga os titulares:Maidana – Twitter / Instagram / BskyShow do Vitinho – Twitter / Instagram / BskyPríncipe Vidane – Twitter / Instagram / BskyProjetos paralelos:Dentro da Minha CabeçaReinaldo JaquelineFábrica de FilmesContribua com o Peladinha:Apoia.sePatreonChave pix: podcast@peladananet.com.brColaboradores de Agosto/2025!Seguem os nomes de alguns dos queridos que colaboraram com ao menos R$5. Obrigado a todos! :)Adriana Cristina Alves Pinto Gioielli | Adriano Marin Da Silva | Adriano Nazário | André William Jacyntho | Bruno Lima | Fellipe Miranda | Fernando Costa Campos | Gabriel Machado De Freitas | Guilherme Drigo | Guilherme Rezende Soria | Heverton Coneglian De Freitas | Higor Nunes Resende | Higor Pêgas Rosa De Faria | Ítalo Leandro Freire De Albuquerque | João Paulo Lobo Marins | Joao Pedro Barros Barbosa | Leonardo Delefrate | Luis Henrique Santos | Luiz Felipe Petri | Luiz Guilherme Borges Silva | Messias Feitosa Santana | Pedro Marcelo Rocha Gomes | Rafael Brandão Brasil | Renata Pereira R Silva | Renato Grigoli Pereira | Thais Cristine Cavalcanti | Vanessa Fontana | André Siqueira | André Stábile | Arthur Takeshi Gonçalves Murakawa | Brayan Ksenhuck | Bruno Burkart | Caio Fonseca | Concílio Silva | Cristiane Cardoso Avolio Gomes | Davi Andrade | Filipi Froufe | Heitor Dias | Igor Trusz | Jhonathan Romão | Josué Solano De Barros | Khayan Joaquim Macedo Lima | Leonardo Lachi Manetti | Listen2urs2 (Listen Tchu Iór Rârrtchi)) | Luan Silva Rodrigues | Lucas Freitas | Lucas Pereira De Aguiar Afonso | Luis Alberto De Seixas Buttes | Matheus Costa Marques | Paulo Vitor Nogueira Sales | Pedro Lauria | Rafael Gomes Da Silva | Robson De Sousa | Vinícius Nogueira Cavalcanti | Vinicius Renan Lauermann Moreira | Thiago Lins | Hassan Jorge | Diego Santos | Felipe Avelar | Susana Pérez | Leonardo Motta | Luis Alexandre Dalposso | Felipe Pastor | Bruno Franzini | David Gilvan | Adryel Romeiro | Aline Aparecida Matias | Antonino Firmino Da Silva Neto | Arthur Meister Wistuba | Bruno Kellton | Bruno Marques Monteiro [...]Obrigado por acreditarem em nós!Comente!Envie sua cartinha via e-mail para podcast@peladananet.com.br e comente tanto no post do Instagram com a capa deste episódio quanto no Spotify (se batermos 50 comentários em cada, leremos comentrouxas no programa que vem)!
A Jeremy Irwin le ha tocado trabajar de noche, por lo que llega a casa sobre las 04:00h. de la madrugada del martes 4 de octubre de 2011. Las luces están encendidas y la puerta de entrada no está cerrada con llave, algo que le parece extraño. Dentro, ve a Debbie, su novia, durmiendo junto a su hijo pequeño en la cama de la pareja; el hijo mayor lo hace en su habitación, pero cuando Jeremy entra en la habitación de Lisa, su bebé de 10 meses... Descubre que la cuna está vacía. Más información en el blog:https://criminopatia.com/143-lisa-irwin-baby-lisa¡Hazte fan de Criminopatía! Tendrás dos nuevos episodios exclusivos cada mes, todos los meses del año: http://criminopatia.com/fansY síguenos en redes en @criminopatia.
Diretamente da Creators Home do Spotify, temos um especial Chorando de Prazer com @katbarcelos, @odeiopepe e @principevidane, que se reúnem pela primeiríssima vez para um Vortex presencial e em vídeo! Host: Katiucha Barcelos. Instagram: @katbarcelos | Twitter/X: @katiucha Co-Host: Pedro Pinheiro. Instagram: @odeiopepe | Twitter/X: @OdeioPePe Convidado: Príncipe Vidane. Instagram: @principevidane | Twitter/X: @principevidane | Twitch: twitch.tv/principevidane | Vocês também podem escutar o Vidane nos podcasts Dentro da Minha Cabeça, e Pelada na Net Nossas redes sociais: Instagram: @feedvortex Bluesky: @feedvortex.bsky.socia Twitter: @feedvortex Tiktok: @feedvortex Reddit: r/feedvortex Grupo paralelo não-oficial do Vortex no telegram: https://t.me/+BHlkG92BfPU5Zjdh Esse grupo é dos ouvintes, para os ouvintes e pelos ouvintes. Não temos qualquer afiliação oficial ou responsabilidade por QUALQUER COISA falada neste grupo Instagram Twitter Produção: Thyara Castro, Bruno Azevedo e Aparecido Santos Edição: Joel Suke Abertura e Motion: Clemente Maciel Foto de capa: Spotify/ Gustavo Sena Ilustração da capa: Brann Sousa
Casi una década después del acuerdo de paz, la JEP condenó por primera vez a siete exjefes de las FARC por más de 21.000 secuestros en Colombia. Cumplirán sanciones restaurativas y no irán a prisión. El análisis de Paula Vargas, directora de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cerró uno de los capítulos más dolorosos de las últimas cinco décadas en Colombia. El tribunal, creado en 2016 para juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto, condenó a siete exintegrantes del Secretariado de las FARC por implementar una política de secuestros en todo el país. Entre los sentenciados está su último comandante, conocido como Timochenko. Todos recibieron la máxima pena prevista en el acuerdo de paz: restricciones de movilidad y la obligación de realizar actividades restaurativas como la búsqueda de desaparecidos y la participación en procesos de desminado en los territorios donde operaron. Es una sentencia rodeada de interrogantes, comenta Paula Vargas, directora del área de Justicia Transicional del Instituto de las Transiciones Integrales. "La JEP contempló que los responsables pudieran adelantar, antes de la sentencia, trabajos considerados restaurativos por cuenta propia. Ahora bien, lo que sí es cierto es que no hay una respuesta clara sobre qué harán exactamente los comparecientes en términos restaurativos durante esos ocho años. Esa es precisamente una de las quejas tanto de los comparecientes de la fuerza pública como de las FARC", dice Vargas. La sentencia prevé acciones como la búsqueda de desaparecidos, la memoria y la reparación simbólica. Para ello se han propuesto proyectos ambiciosos, asegura la experta, aunque persisten dudas sobre su implementación. "Estas sentencias son un hito muy importante, pero es fundamental que no se queden en el papel. El riesgo es alto: los proyectos restaurativos son muy ambiciosos, pero no hay respuestas concretas sobre cómo se van a financiar. Tampoco se conoce en detalle cómo se implementará el monitoreo a los comparecientes", subraya. Ingrid Betancourt, humillada por decisión desconcertante La decisión de la JEP también generó críticas. La exdirigente política Ingrid Betancourt, quien estuvo secuestrada por las FARC, dijo sentirse "humillada" y "burlada" por la decisión del tribunal, que calificó de "desconcertante". Esto plantea la pregunta de si la sentencia satisface a las miles de víctimas de los 21.000 secuestros atribuidos a la guerrilla. Para Paula Vargas, la clave está en el contexto del acuerdo de paz: "Es una sentencia que emana de una justicia negociada. Antes del acuerdo, los niveles de impunidad eran inmensos. Las víctimas no tenían respuestas, no había verdad ni confesiones. Nadie se levantaba a decir: 'yo cometí este delito y lo cometí así'. Por eso, esta es la mejor justicia posible dentro de una justicia negociada", concluye. La JEP, cuya vigencia se extiende hasta 2037, deberá emitir sentencias sobre otros crímenes, incluidos los imputados a miembros de la Fuerza Pública por los llamados "falsos positivos". La ONU calificó la decisión como un "hito en los procesos de paz". Human Rights Watch, en cambio, criticó que aunque los excomandantes llevarán dispositivos electrónicos durante ocho años, la JEP "guardó silencio sobre el perímetro dentro del cual estarán restringidos de su libertad". El secuestro fue una de las heridas más profundas del conflicto en Colombia. Según la JEP, la retención más prolongada a manos de las FARC duró 14 años. Uno de los casos más emblemáticos fue el de la entonces candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada en 2002 junto a su jefa de campaña, Clara Rojas, quien dio a luz a un hijo durante más de seis años de cautiverio.
Netanyahu isolato fuori e dentro Israele: per l’ONU a Gaza è genocidio, la Commissione presenta la sua proposta per le prime sanzioni, i familiari degli ostaggi sul piede di guerra. Ne parliamo con Ugo Tramballi, consigliere scientifico ISPI ed editorialista del Sole 24 Ore. In estate in Italia 4500 morti per caldo, triste primato europeo. A rilevarlo è uno studio dell’ Imperial college e della School of Hygiene and Tropical Medicine di Londra. Sentiamo Roberta Villa, giornalista e medico, autrice della newsletter “Fosforo e miele”. Atteso per oggi il primo taglio dei tassi in nove mesi da parte della Fed. Ue, Draghi suona l’allarme: “L’inazione minaccia la sovranità dell’Europa”. Il commento di Alberto Orioli, editorialista del Sole 24 Ore.
El cáncer de seno es el segundo tipo de cáncer más común en la mujer (el primero es el cáncer de la piel). Mientras mas edad tenga la mujer, mayor es el riesgo. La mayoría de las mujeres no saben realmente como es un “Seno Normal”. Normalmente el seno es de forma de lágrima. Hay tejido del seno desde la clavícula hasta las primeras costillas y desde el hueso del esternón en el centro del pecho hasta la parte posterior de la axila. La mayoría de los tejidos del seno se encuentran en la parte superior del seno y hacia la axila, mientras que el tejido grasoso está en la mitad y la parte inferior del seno. Las costillas se encuentran detrás del seno y esto puede hacer que al palpar podamos sentir como si fueran bultos duros. La aureola es la parte oscura alrededor del seno. Su forma y tamaño varía en las mujeres y su color varía de acuerdo con el color de la piel de la mujer. En las blancas es rosado; en las trigueñas es marrón; y en las morenas es negro. En la mayoría de las mujeres se oscurece después del primer embarazo. Su color cambia también durante las varias etapas de la relación sexual. Alrededor de la aureola hay unos pequeños bultitos que parecen granitos, son las pequeñas glándulas de Montgomery. En el mismo pezón también hay glándulas sebáceas que secretan pequeñísimas cantidades de lubricantes. El tejido de los senos está entre capas de grasa, detrás de los cuales se encuentra el músculo pectoral del pecho. Este tejido es firme y gomoso. Dentro del tejido de los senos se encuentran los lóbulos y conductos. Los lóbulos fabrican la leche, y los conductos llevan la leche al pezón. Puede obtener este Programa en LA Farmacia Natural en Los Angeles, Van Nuys, Huntington Park, El Monte, Arleta, Pico Rivera, Long Beach y en Burbank o llamando a la Línea de la Salud, al 1-800-227-8428 si desean que se lo enviemos a su casa.
Prova Revolut Business gratis per 6 mesi dal nostro link: http://links.madeitpodcast.it/3Il6icD (#ad) Oggi ti facciamo scoprire come funziona il vertical farming e perché l'agricoltura verticale e la coltivazione indoor rappresentano l'agricoltura del futuro. In questo video entriamo in Planet Farms dove la tecnologia alimentare incontra la coltivazione sostenibile. Un esempio concreto di smart farming e automazione agricola che mostra come la tecnologia e l'innovazione alimentare possano rivoluzionare la produzione di alimenti come l'insalata, il cotone e il caffè. NEWSLETTER Iscriviti a Il Digestivo la nostra newsletter mensile sul mondo startup italiano:https://ildigestivo.substack.com/ Se ti piace il podcast, il modo migliore per dircelo o per darci un feedback è semplicemente lasciare una recensione a 5 stelle o un commento su Spotify o l'app di Apple Podcast. E se ci vuoi aiutare a crescere condividi il podcast con i tuoi amici, colleghi o parenti
Según las estimaciones de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG), a principio de la campaña, se esperaba que la producción de fruta de hueso en Aragón alcanzase las 630.000 toneladas en 2025, un incremento del 3,5% respecto al 2024, gracias a mayores reservas de agua. A fecha de hoy, queda por recoger la cosecha de melocotón en la zona de Calanda. La fruta almacenada y los últimos daños causados por el pedrisco marcarán la campaña en cuanto a precios y producción.La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza ha acogido esta mañana la presentación de los resultados finales del proyecto “Sistemas de producción ganadera en Aragón y resistencias antimicrobianas que afectan a la salud humana (GANARAM)”.Dentro de la programación de la Semana Agraria de los Monegros este martes, a las 19'30 horas, en Lanaja, le tocará el turno a la transformación de regadíos, riegos presurizados y ayudas de modernización.
Bem amigos do Pelada na Net, chegamos em definitivo para o 8 e a faixa! E hoje o Príncipe Vidane comenta a decisão de Filipe Luís de resistir aos encantos turcos e permanecer no Flamengo.Esse é um spin-off do Pelada na Net, e está disponível em vídeo no Spotify!ORIGINAIS DO FUT - Acesse www.originaisdofut.com, use o cupom PELADA10 para 10% de desconto! E siga a @originaisdofut_ no instagramsite https://peladananet.com.br | bsky @peladananet.com.br | twitter @PeladaNET | instagram @PeladaNaNet | grupo no telegram https://t.me/padegostosodemaisSiga os titulares:Maidana – Twitter / Instagram / BskyShow do Vitinho – Twitter / Instagram / BskyPríncipe Vidane – Twitter / Instagram / BskyProjetos paralelos:Dentro da Minha CabeçaReinaldo JaquelineFábrica de FilmesContribua com o Peladinha:Apoia.sePatreonChave pix: podcast@peladananet.com.br
¡Hola fotógrafo! En este programa empezamos a ponernos serios con el eclipse del año que viene, con las planificaciones de sol y con las nocturnas más guapas del panorama español… Me rodeo de estos tres cracks para hablar del 5º congreso Foto Alcañiz que celebraremos los días 14 y 15 de noviembre. Podéis ver los talleres y el programa en https://fotoalcaniz.com/ ¡Dentro podcast!
Convidada: Andréia Sadi, apresentadora da GloboNews e colunista do g1. No 7 de setembro, apoiadores do ex-presidente Jair Bolsonaro foram às ruas em várias capitais do país pedir a anistia aos condenados pelo 8 de Janeiro de 2021 e atacar o Judiciário. Às vésperas de a 1ª Turma do STF retomar o julgamento de Bolsonaro e de outros sete réus por tentativa de golpe de Estado, a data que comemora a Independência do Brasil teve atos políticos da direita e da esquerda. E um discurso ganhou protagonismo: o de Tarcísio de Freitas, governador de São Paulo. Na Avenida Paulista, Tarcísio pressionou o presidente da Câmara, Hugo Motta, a pautar a anistia. E fez críticas a Alexandre de Moraes, ao dizer que “ninguém mais aguenta a tirania” do ministro. Dentro do Supremo, a fala do governador de São Paulo provocou a reação de Gilmar Mendes e do presidente da Corte, Luís Roberto Barroso. Nesta segunda-feira (8), Barroso afirmou que o julgamento de Bolsonaro é “sobre provas, não disputa política ou ideológica”. Neste episódio, Natuza Nery conversa com Andréia Sadi, apresentadora da GloboNews e colunista do g1. Juntas, elas avaliam a mudança de tom de Tarcísio e a escalada dos ataques feitos por ele ao Judiciário. Andréia relata qual foi a reação ao discurso do governador de São Paulo dentro do Supremo, a situação dele após o 7 de Setembro e como os atos de apoiadores de Bolsonaro foram recebidos dentro do governo.