POPULARITY
Categories
Está en disputa la sexta serie final entre Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, buscando el cetro de la temporada 2022-2023 de la LVBP y el privilegio de ser anfitriones en la Serie del Caribe. Te traemos recuerdos y datos de los careos que forjaron esta rivalidad desde los años 60. Con Alfonso Saer «El Narrador» y Alfonso Saer Gómez.
Memorias de la Fundación: Esteban Domingo e Íñigo Alfonso. El virólogo y profesor de investigación "ad honorem" del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM) Esteban Domingo (Barcelona, 1943) es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. Esteban Domingo fue merecedor de una beca durante el curso 1969-1970 para realizar su trabajo postdoctoral en la Universidad de California. Es vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
EPI19 Carmen y Luis comentan sobre la publicación de las memorias del príncipe Harry, sobre el primer LIVE de Chataing en TikTok, y más. Producción Noxo Studios. Fotografía Nina Rodrigues. Tema Musical Toño Amín. Imagen Lennyn Salinas. #PodríaSerPeorPod #CarmenLynch #LuisChataing #Chataing
EPISODIO 138.Temporada 4-19.EPISODIO PATROCINADO POR: CBM Clases de batería Madrid. https://clasesdebateriamadrid.com/ .Superdrummer Academy.www.simonefolcarelli.com .COMUNIDAD DEL CBM de Iñigo Iribarne:http://Clasesbateriaonline.com .HABLAMOS CON DIEGO DEL MONTEhttps://www.instagram.com/dieguete11/ .https://www.youtube.com/@cargandolabateria4329 . LIBROS RECOMENDADO por Diego.Memorias de un ExNazi de David Saavedra: https://amzn.to/3VW5EDa .TOP TRI.Diego:Miguel Lamas: https://www.instagram.com/miguellamasdrums/ .Pedro Barceló: https://www.instagram.com/pedrobarcelodrummeroficial/ .Zebensui Rodríguez: https://www.instagram.com/zebensui_rodriguez/ .Síguenos en: FB: https://www.facebook.com/Drumless-el-Podcast-101614758071997 . INSTAGRAM: https://www.instagram.com/drumlesspodcast/ .TELEGRAM: https://t.me/drumlesspodcast .ABEL:https://www.instagram.com/kustomdk/ .SIMONE:https://www.simonefolcarelli.com .IÑIGO: http://inigoiribarne.com .https://Clasesdebateriamadrid.com .https://www.twitch.tv/inigobatera .https://www.ellibrodelascorcheas.com .http://clasesbateriaonline.com .http://insidethegrooveof.com/ .BUY US A COFFEEPaypal: https://www.paypal.me/inigoiribarne .Bizum: 606424669 .
AUDIOLIBRO COMPLETO MEMORIAS DE UN LOCO. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por qué habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. Una producción de Historias para ser Leídas Narración: Olga Paraíso ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 ¡FELIZ AÑO 2023! 🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Primer programa completo del año 2023 y arrancamos este nuevo año con un capítulo lleno de los mejores recuerdos nostálgicos de los años 80 y los años 90: - Memorias de África, la mágica película de Meryl Streep y Robert Redfort - A las once en casa, la divertida serie protagonizada por Ana Obregón, Carmen Maura y Antonio Resines - La Máquina del tiempo nos ayudará a comparar los precios de las cosas de ahora con los de 1985 - El Tocata comenzará a recordar lo mejor de la música del año 1993 - Cerraremos el programa con el concurso de sintonías de Generación XY
Enero Si te gusta lo que escuchas y deseas apoyarnos puedes dejar tu donación en PayPal, ahí nos encuentras como @IrvingSun 1. Los niños del agua – Charles Kingsley 2. Memorias del subsuelo – Fiodor Dostoievski 3. El tío Silas – Sheridan Le Fanu 4. Alicia en el país de las maravillas – Lewis Carroll 5. Viaje al centro de la tierra – Julio Verne 6. Crimen y castigo – Fiódor Dostoievski 7. María – Jorge Isaacs 8. Teresa Raquin – Émile Zola --- Send in a voice message: https://anchor.fm/irving-sun/message
Con Julián Casanova, Fernando Iwasaki y Arantxa Tirado hablamos de la familia en estas fiestas navideñas, del pasado y el presente de la misma.
Memorias del 2022 y expectativas del 2023 en el mundo de los videojuegos de esto y mucho mas en este episodio SIN VOZ y por fin 1080p de nuevo.
Aunque este libro nos cuenta la historia de un tal Livingstone, realmente se trata de un alter ego de Jesse Livermore.Livermore fue un pionero del trading que vivió en Estados Unidos entre 1877 y 1940. Su vida fue tan fascinante que el periodista Edwin Lefèvre le dedicó una docena de artículos en prensa, que pronto se convertirían en el germen para este libro.Por tanto, «Memorias de un operador de bolsa» es una especie de biografía novelada que evoca un relato en primera persona de Livermore, escrito por Lefèvre.
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Época de recuerdos y memorias
Parecía imposible, pero se acabó la farsa del Mundial. Y ya lo echamos de menos. Pasamos lista a nuestros mejores recuerdos del Mundial 2022: Buyako, Maguaya, las columnas de Mariano, Tronquelius y el Gattuso del desierto. Escucha el episodio diario de ‘Los últimos de la lista', con Javier Aznar y Enrique Ballester. Un podcast original de AS Audio.
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el gran corral, Daniel el vaquero presidía sobre «la república de las vacas». Así se refiere a aquel hato lechero en la hacienda Piedra Azul la escritora venezolana Teresa de la Parra en su novela clásica titulada Las memorias de Mamá Blanca. Daniel les ponía nombre a las vacas igual que Mamá Blanca se lo ponía a las niñitas de la hacienda. Sólo que, como tantos otros llaneros, Daniel tenía dotes de poeta y bautizaba a las vacas con nombres líricos tales como Flor de Saúco, Noche Buena, Viuda Triste, Niña Bonita, Desengaño, Amapola, No-me-dejes y Rayo de Sol (que él y las niñas pronunciaban Rayo’e Sol). Aquellos nombres correspondían a los rasgos físicos de cada una. Viuda Triste, por ejemplo, era del todo negra, de un negro carbón muy severo, mientras que Noche Buena, igualmente negra, llevaba impresa en la piel la escena del pesebre de Belén en toda su extensión, cubierta de estrellas que blanqueaban aquella oscura madrugada, iluminadas como si hubieran sido formadas por una explosión del esplendente lucero de los Reyes Magos. En cambio, Rayo’e Sol era rubia, de un matiz dorado que brillaba con tanto fulgor que hacía que la pobre Desengaño, que era de un color indefinido, pareciera aún más desteñida de lo que tenía la desdicha de parecer. «Hijas de Piedra Azul las unas como las otras... eran ellas nuestras nodrizas, y los becerritos nuestros hermanos de leche —explica Mamá Blanca en sus Memorias—. No había, pues, por qué darse tono, ni por qué creerse de mejor alcurnia.»1 ¡Qué importancia la que han tenido los nombres desde el principio de la creación, comenzando con los que Dios mismo, en calidad de Creador, dispuso que Adán les pusiera a todas las aves y a todos los animales!2 Con razón que cuando Dios envió a su único Hijo al mundo a que naciera en un pesebre entre los animales del campo, ya había por lo menos seis nombres significativos que Él había dispuesto que su Hijo habría de tener. Cinco de ellos —Consejero admirable, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz y Emanuel, que quiere decir «Dios con nosotros»—, habían sido profetizados por Isaías unos 700 años antes. El sexto nombre, Jesús, que quiere decir «Dios el Señor salva», se lo había revelado un ángel del Señor a su padre José y a su madre María en sueños, y les había mandado a cada uno que se lo pusieran.3 Sin embargo, lo más asombroso de esa primera Navidad es que, a pesar de lo majestuoso de esos nombres y de la realeza que representaban, Dios también dispuso que su Hijo Jesucristo no se considerara de mayor alcurnia que nadie, sino que se humillara, naciendo en un pesebre; que los primeros que oyeran la noticia de ese nacimiento, el más importante del mundo, fueran unos humildes pastores como Daniel el vaquero; y que ese Niño Dios al final diera su vida por ellos clavado en una cruz para salvarlos eternamente, si lo reconocían como su Señor y Salvador.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Teresa de la Parra, Las memorias de Mamá Blanca (Caracas: Monte Ávila Editores, 1985), pp. 132-35. 2 Gn 2:19-20 3 Is 7:14; 9:6; Mt 1:18-24; Lc 1:26-30 4 Lc 2:1-20; Ro 10:8-10; Fil 2:5-11
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Con Iban Martín (@PijusMagnificvs) de Roma Aeterna (@RomaAeternaFM) y Carlos Rodríguez (@crodriguezfl) de ¿Otro Podcast de Historia?, nos embarcamos en varias obras literarias y en el papel del divulgador histórico. Para estar al tanto de futuras actualizaciones, estas son las redes sociales a las que debes acudir: https://linktr.ee/Vuelodelcometa Y si quieres apoyar este y otros proyectos relacionados: https://www.patreon.com/vuelodelcometa o a través del sistema de mecenazgo en iVoox. Han participado en este programa: Alberto "Láudano" Martínez de Noviembre Nocturno, podéis encontrarlo: https://linktr.ee/noviembrenocturno El bloque de intro y outro del programa fueron realizados por Luis Alberto Martín, locutor, actor de doblaje y voz y periodista: https://twitter.com/lamartinvoz Arte de Joseph Feely.
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El permiso de Roma en 1887 para coronar a la Virgen de Guadalupe Reina de México desató una polémica en la Iglesia.
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter @HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Playlist Memorias de un loco ✒️ https://go.ivoox.com/bk/10376949 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, 🖤murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos sobre: -Memorias de Moni de Las primeras Navidades cuando vivía en Philadelphia y se preparaba para tormentas de nieve como si fuesen huracanes -Chinga-vacations en época Navideña. Compartimos los países países nos gustaría visitar pa cumplir fantasías seccuales. -Posiciones con el tema Navideño y tips para darle más vida a la vida seccual en esta época. (Santa Claus is cumming, El regalo grande, Sueños de bastoncillos de menta, Entra por la chimenea, 12 días de puterías, La Mixóloga) -Hacer una caja de puti regalos y les ofrecemos varias opciones de cómo utilizarla con tu pareja para traer esa energía de juego a la relación -Uso de cremas de bastoncillos de menta para dar masajes eróticos -Usar juguetes que son vibradores de próstata para maximizar el secco anal. -Explorar el área anal con hombres cis hetero a través del pegging ponerlo a que te mame el dildo del arnés -Hacer un reto de 12 días de explorar puterías y sensualidad antes de Navidá con tu pareja o sin pareja solo para ti. -Mezclar lubricantes con bebidas alcohólicas para hacer tus propios COCKteles de placer en el cuerpo. -Puti(a)rte- Nuestra conexión con la canción All I want for Christmas is You. Que te rompan el corazón en Navidá o extrañes a tu jevi y no sabes qué hacer con tanto amor. También cuando haces regalos con mucho cariño y te pagan con desprecio. -Mojaera- Encontrar especiales de algo que amas- Leu comparte sus botas de Zebra. ¡Siempre fashion forward! Recursos mencionados: https://www.cosmopolitan.com/sex-love/confessions/news/a16912/12-holiday-sex-moves/ Conecta con nosotras a través de nuestras redes sociales: Instagram/Twitter/Tiktok: @vulgarmaravilla Moni: @soylamoni Leuryck: @leuryck_valentin Melz: @itsmelonmelz Apóyanos en: Patreon.com/VulgarMaravilla Para ser parte del segmento Léeme esta: Envíanos un DM en Instagram o un email vulgarmaravilla@gmail.com *La información y opiniones expresadas en este podcast no sustituyen una consulta con un profesional de salud mental y salud se*ual.
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Memorias de la Fundación: Antonio Hernando Grande e Íñigo Alfonso. El catedrático de Magnetismo de la Materia de la Universidad Complutense de Madrid y académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Antonio Hernando Grande (Madrid, 1947), es entrevistado por el periodista Íñigo Alfonso en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. En el año 1970 recibió una beca de investigación de la Fundación Juan March para realizar su doctorado. Ha sido director del Instituto de Magnetismo Aplicado de la Universidad Complutense de Madrid desde 1988 hasta 2017. Fue nombrado profesor emérito de la Universidad Complutense de Madrid en 2017. Ha recibido la Medalla de Oro de la Real Sociedad Española de Física y los premios DuPont de la Ciencia y Nacional de Investigación Juan de la Cierva. Explore en canal.march.es el archivo completo de Conferencias en la Fundación Juan March: casi 3.000 conferencias, disponibles en audio, impartidas desde 1975.
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?.❤️ GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Playlist Memorias de un loco ✒️ https://go.ivoox.com/bk/10376949 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ✒️ ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Playlist Memorias de un loco ✒️ https://go.ivoox.com/bk/10376949 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Playlist Memorias de un loco ✒️ https://go.ivoox.com/bk/10376949 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/cVvoHQ5Y4KM En este espacio se hablará de cómo profundizar en el uso correcto de la técnica y de sus herramientas de limpieza. Y se tocaran temas específicos como: *Tu relación más importante. *Tu familia interna y su única función. *Cómo se ha confundido está técnica sin saber utilizarla. Alejandra Carrillo Facilitadora de talleres, conferencista, locutora de radio, estudiante y practicante de UCDM y con Ho'oponopono desde el 2014. Es terapeuta de Biomagnetismo protocolo Avanzado. Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... ***CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS **** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Playlist Memorias de un loco ✒️ https://go.ivoox.com/bk/10376949 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Karlet Muster Camu - Libro de las memorias de Dios. Como escuchamos a Dios https://www.siguientepagina.com/es/podcast-2/
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Hablamos con el cantante Fonseca, una de las mejores voces de nuestro país y de Latinoamérica, sobre "Canciones, historias y 20 años de memorias", su último libro en el que repasa su carrera musical a través de una serie de canciones que la han determinado. No se pierdan de una conversación acerca del origen de las canciones, de las distintas formas de composición y de escritura biográfica. 1 --- Support this podcast: https://anchor.fm/paredropodcast/support
«Yo tenía nueve años de edad cuando, en 1950, Brasil fue sede de la Copa del Mundo —cuenta Pelé en sus Memorias del mejor futbolista de todos los tiempos—. El día de la final, el 16 de julio, mi padre decidió hacer una fiesta en casa. Invitó a unos quince amigos... y a sus familias.... Brasil se enfrentaba a Uruguay, y la fiesta se organizó para celebrar nuestra victoria. Éramos los anfitriones, los favoritos. Para llegar a la final habíamos vapuleado a Suecia y a España —7 a 1 y 6 a 1, respectivamente—, y sólo nos hacía falta un empate para quedarnos con el trofeo. »... En aquellos días no había televisión.... Poseíamos una de esas radios grandes y cuadradas, con dos botones.... »El partido comenzó bien. Brasil anotó primero por medio de Friaça, y todo el mundo se volvió loco. La casa se llenó de gritos y todos saltaban de alegría. Estallaron fuegos artificiales.... Al poco tiempo, Uruguay empató, pero permanecimos igualmente confiados. Y luego, cuando faltaban diez minutos para el final, Uruguay anotó nuevamente.... »Todavía se me pone la piel de gallina cuando pienso en aquella tarde y recuerdo la tristeza general. Le dije a Dondinho [mi padre] que no se sintiera triste, pero mi madre me apartó diciendo: “Deja a tu padre tranquilo, déjalo en paz.” ... El ruido de los festejos, el estallido de los cohetes y las radios a todo volumen dejaron paso al silencio.... Nadie pensó que pudiéramos perder.... »... Fue la primera vez que vi llorar a mi padre. Muchos de los padres de mis amigos tampoco podían contenerse.... “Un día ganaré para ti la Copa del Mundo”, le prometí a mi padre para hacerlo sentir mejor. (Unos días más tarde, ya repuesto, me contaría que algunas de las personas que estaban en el Maracaná habían fallecido a causa de la impresión.) »Más tarde, el mismo día de la final, fui a la habitación de mi padre, donde había una imagen de Jesús en la pared, y comencé a lamentarme entre sollozos: “¿Por qué sucedió esto? ¿Por qué nos sucedió a nosotros? Teníamos el mejor equipo. ¿Cómo es que perdimos? ¿Por qué, Cristo, por qué se nos castiga?” Continué llorando mientras seguía mi conversación con la imagen de Jesús: “Tú sabes que si yo hubiera estado allí no habría permitido que Brasil perdiera la Copa. Si yo hubiera estado allí, Brasil habría vencido....” »No hubo respuesta.»1 ¿Por qué será que muchos de nosotros, al igual que el joven Pelé, tenemos la tendencia de pensar que en tales circunstancias a los perdedores Dios los está castigando, mientras que a los ganadores los está premiando injustamente? ¿Será porque se nos olvida que, a diferencia de la mayoría de nosotros, Dios no tiene favoritos?2 Lo cierto es que si Cristo hubiera optado por responder al reclamo de Pelé con relación al llamado Maracanazo de 1950, bien podría haberle dicho no sólo que Dios es imparcial, sino también que se complace en darles cosas buenas a todos sus hijos por igual.3 Una de esas cosas excepcionales era el extraordinario talento con que lo había dotado para jugar el fútbol. Y sería a causa de esa prodigiosa habilidad que habrían de cumplirse —no una sola vez, ni dos veces sino tres en el lapso de doce años— sus palabras de consuelo a su padre de que un día iba a ganar para él la Copa del Mundo. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Edson Arantes do Nascimento, con Orlando Duarte y Álex Bellos, Pelé: Memorias del mejor futbolista de todos los tiempos (Madrid: Ediciones Temas de Hoy, 2007), pp. 47-49. 2 Hch 10:34 3 Dt 10:17; Mt 7:11
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🚀🍻 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
23 DÍAS LOCOS EN DICIEMBRE. ¿Por qué escribir estas páginas? ¿Para qué sirven? —¿Qué sé yo? A mi juicio, es bastante necio ir a preguntar a los hombres el motivo de sus acciones y de sus escritos—. ¿Sabéis acaso por que habéis abierto las miserables hojas que la mano de un loco va a trazar?. ¡Un loco!, horror. ¿Qué eres tú lector? ¿En qué categoría te sitúas?, ¿en la de los necios o en la de los locos?. GUSTAVE FLAUBERT nació en Ruán en 1821. En 1844 abandonó sus estudios de Derecho por razones de salud, lo que le permitió dedicarse exclusivamente a la literatura. Así, en 1846, se retiró en Croisset, un pequeño y tranquilo pueblo normando donde escribió la mayoría de sus obras. Su primera novela publicada, Madame Bovary , apareció por entregas en la Revue de Paris en 1856, y fue objeto de un juicio por escándalo público, lo que le garantizó el éxito inmediato. Luego vinieron otras obras maestras como Salambó (1862), La educación sentimental (1869), La tentación de san Antonio (1874) y Tres cuentos (1877). En 1880, mientras trabajaba en la inconclusa Bouvard y Pécuchet , publicada póstumamente en 1881, murió en Croisset a los cincuenta y nueve años. Además de narrador, Flaubert también fue autor de numerosas obras teatrales, así como de una voluminosa correspondencia. ------------------------------------------------------------------------------------ 📌Más contenido extra en nuestro canal informativo de Telegram: Síguenos!!https://t.me/historiasparaserleidas 🛑BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 📌Twitter https://twitter.com/HLeidas Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.getrevue.co/profile/historiasparaserleidas 📌Súbete a nuestra nave, gracias por tu apoyo. ¡¡Hasta el próximo audio!! (。◕‿◕。) 🍻🍻🚀 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El dibujante Paco Roca nos presenta Memorias de un dibujante en pijama. El integral, se trata de la culminación de las tribulaciones de su alter ego en pijama. Escuchar audio
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/DSwaY04aCco Entrevista realizada en julio de 2022. La memoria celular es el registro que guardan las células de toda la información de nuestras experiencias de vida, desde el momento de la concepción y varias generaciones atrás. Aprende a través de esta entrevista como sanar con la memoria de tus células. ROXANA CABRERA Facilitadora y profesora autorizada de memoria celular. Consteladora sistémica cuántica individual, terapeuta transgeneracional, facilitadora de barras de Access, practicante y maestra de Vortex Aura. Además, es descodificadora psicobiológica y especialista en gestión educativa #RoxanaCabrera #PoderPersonal #ConocimientoHolístico #Células ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA---------- Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - VK: https://vk.com/mindaliacom - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.
Yo tenía una granja en África...
Yo tenía una granja en África...
Luis Herrero entrevista con Pilar Vidal, Yésica Sánchez y Esther Nieto a la diseñadora.