Podcasts about memorias

  • 1,270PODCASTS
  • 3,276EPISODES
  • 45mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about memorias

Show all podcasts related to memorias

Latest podcast episodes about memorias

Buenos Presagios
Mejores y peores vampiros del cine con Fede Tavera

Buenos Presagios

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 102:11


Con Fede Tavera como invitado repasamos los mejores y peores vampiros del cine, en una muy interesante columna de nuestro amigo. De paso charlamos un poco de "Memorias de un vampiro" el cortometraje que empiezan a filmar la semana que viene en Dolavon.

Desde el Observatorio
Episodio 185: Un “baby-planet”,⁠  ⁠La “tabla periódica” de la Tierra se formó en solo 3 millones de años, Biomarcadores que podemos encontrar fácilmente!⁠ ... y más

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 43:50


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Temas:⁠ Biomarcadores que podemos encontrar fácilmente!Hallan un inusual disco con abundante CO2 alrededor de una estrella joven que replantea la formación de planetasUn “baby-planet” La “tabla periódica” de la Tierra se formó en solo 3 millones de añosRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  

Escala en París
Zapatismo, 30 años después: memorias, luchas y resistencias

Escala en París

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 13:08


Treinta años después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, el testimonio del subcomandante Marcos vuelve a cobrar relevancia a través de una reedición. Conversación en la Montaña, escrito por la periodista y corresponsal de RFI en México, Marta Durán de Huerta, recoge una entrevista excepcional realizada en los primeros días de la insurrección, cuando el movimiento zapatista sacudió México y captó la atención del mundo. “Una casualidad”, así recuerda Marta Durán de Huerta aquella noche en la que apareció el subcomandante Marcos, durante un viaje universitario a Chiapas. Ella y un grupo de estudiantes acababan de llevar comida a una comunidad indígena completamente aislada, cuando, de pronto, el hombre que más tarde se convertiría en el rostro visible del zapatismo emergió de entre la selva. La conversación que mantuvieron, en los primeros días del levantamiento armado de 1994, se transformaría en un documento excepcional. Aunque una primera versión fue publicada años atrás con escasa difusión bajo el título Yo, Marcos, gran parte del testimonio permanecía inédito hasta ahora. En ese entonces, apenas una joven estudiante, la periodista se sentó a conversar con Marcos: “nos sentamos a hablar con él y hablamos la noche entera”, recuerda. Le pidió permiso para grabar, y él accedió. Registró todo lo que pudo en un casete: más de diez horas de conversación. Durante aquella noche, el subcomandante relató su experiencia al llegar desde una gran ciudad hasta la selva y la montaña, su convivencia con las comunidades indígenas y el proceso de aprendizaje que vivió allí.  El eco de los primeros pasos zapatistas Más de tres décadass después de aquella conversación, Marta Durán de Huerta subraya los aspectos que siguen teniendo plena vigencia. “La visión del mundo de los indígenas, sus luchas, sus demandas... todas son justas y están reconocidas en la Constitución. Pero, aunque estén a solo unos kilómetros, es como si vivieran en otro mundo”, afirma. Para Marta Durán de Huerta, el legado del EZLN no ha desaparecido, aunque ha cambiado de forma y de territorio.“El zapatismo se ha movido”, explica. “La región donde comenzó ya no es zapatista. Pero otros territorios que antes estaban dominados por grupos paramilitares hoy sí lo son. ¿Por qué? Porque el zapatismo les ofrece una opción económica, una forma de trabajo con dignidad, con justicia…”. Conversaciones en la Montaña plantea la vigencia de un pensamiento político que, más allá de sus formas visibles, continúa influyendo en los márgenes del país. Allí donde el Estado no llega, el zapatismo sigue proponiendo una alternativa: autogestión y organización comunitaria. La presencia de los cárteles: una nueva amenaza La presencia creciente de los cárteles de la droga en la región añade una nueva dimensión a la realidad que enfrentan las comunidades indígenas y el zapatismo. Según Marta Durán de Huerta, los principales actores en la zona son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. “El Cártel de Sinaloa está debilitado porque murió su jefe y se dividió en dos grupos. El Cártel Jalisco Nueva Generación aprovechó esta oportunidad para fortalecerse y se formó un tercer grupo que opera en Chiapas y Guatemala, luchando por el control de la frontera sur, un punto clave por donde pasan todos los migrantes”. Este escenario hace que los zapatistas se encuentren rodeados no sólo por fuerzas militares, paramilitares, policías y la Guardia Nacional, sino también por el crimen organizado. “En este momento, la primera amenaza son los narcos, porque son brutales y son muchos. Es una hidra de mil cabezas”, señala la periodista. Frente a esta amenaza, la estrategia zapatista ha sido evitar la confrontación directa con los cárteles, optando por resistir y proteger sus comunidades de otras formas. Sin embargo, algunas comunidades han tenido que desplazarse debido a la violencia y la presión ejercida por estos grupos. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés y Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau. 

Escala en París
Zapatismo, 30 años después: memorias, luchas y resistencias

Escala en París

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 13:08


Treinta años después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas, el testimonio del subcomandante Marcos vuelve a cobrar relevancia a través de una reedición. Conversación en la Montaña, escrito por la periodista y corresponsal de RFI en México, Marta Durán de Huerta, recoge una entrevista excepcional realizada en los primeros días de la insurrección, cuando el movimiento zapatista sacudió México y captó la atención del mundo. “Una casualidad”, así recuerda Marta Durán de Huerta aquella noche en la que apareció el subcomandante Marcos, durante un viaje universitario a Chiapas. Ella y un grupo de estudiantes acababan de llevar comida a una comunidad indígena completamente aislada, cuando, de pronto, el hombre que más tarde se convertiría en el rostro visible del zapatismo emergió de entre la selva. La conversación que mantuvieron, en los primeros días del levantamiento armado de 1994, se transformaría en un documento excepcional. Aunque una primera versión fue publicada años atrás con escasa difusión bajo el título Yo, Marcos, gran parte del testimonio permanecía inédito hasta ahora. En ese entonces, apenas una joven estudiante, la periodista se sentó a conversar con Marcos: “nos sentamos a hablar con él y hablamos la noche entera”, recuerda. Le pidió permiso para grabar, y él accedió. Registró todo lo que pudo en un casete: más de diez horas de conversación. Durante aquella noche, el subcomandante relató su experiencia al llegar desde una gran ciudad hasta la selva y la montaña, su convivencia con las comunidades indígenas y el proceso de aprendizaje que vivió allí.  El eco de los primeros pasos zapatistas Más de tres décadass después de aquella conversación, Marta Durán de Huerta subraya los aspectos que siguen teniendo plena vigencia. “La visión del mundo de los indígenas, sus luchas, sus demandas... todas son justas y están reconocidas en la Constitución. Pero, aunque estén a solo unos kilómetros, es como si vivieran en otro mundo”, afirma. Para Marta Durán de Huerta, el legado del EZLN no ha desaparecido, aunque ha cambiado de forma y de territorio.“El zapatismo se ha movido”, explica. “La región donde comenzó ya no es zapatista. Pero otros territorios que antes estaban dominados por grupos paramilitares hoy sí lo son. ¿Por qué? Porque el zapatismo les ofrece una opción económica, una forma de trabajo con dignidad, con justicia…”. Conversaciones en la Montaña plantea la vigencia de un pensamiento político que, más allá de sus formas visibles, continúa influyendo en los márgenes del país. Allí donde el Estado no llega, el zapatismo sigue proponiendo una alternativa: autogestión y organización comunitaria. La presencia de los cárteles: una nueva amenaza La presencia creciente de los cárteles de la droga en la región añade una nueva dimensión a la realidad que enfrentan las comunidades indígenas y el zapatismo. Según Marta Durán de Huerta, los principales actores en la zona son el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. “El Cártel de Sinaloa está debilitado porque murió su jefe y se dividió en dos grupos. El Cártel Jalisco Nueva Generación aprovechó esta oportunidad para fortalecerse y se formó un tercer grupo que opera en Chiapas y Guatemala, luchando por el control de la frontera sur, un punto clave por donde pasan todos los migrantes”. Este escenario hace que los zapatistas se encuentren rodeados no sólo por fuerzas militares, paramilitares, policías y la Guardia Nacional, sino también por el crimen organizado. “En este momento, la primera amenaza son los narcos, porque son brutales y son muchos. Es una hidra de mil cabezas”, señala la periodista. Frente a esta amenaza, la estrategia zapatista ha sido evitar la confrontación directa con los cárteles, optando por resistir y proteger sus comunidades de otras formas. Sin embargo, algunas comunidades han tenido que desplazarse debido a la violencia y la presión ejercida por estos grupos. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés y Julia Courtois, realizado por Yann Bourdelas y Vanessa Loiseau. 

Desde el Observatorio
Episodio 184: Un posible Saturno en Alpha Centauri⁠, ⁠Dame un "Grrr": Urano revela su lado ardiente⁠, Se descarta atmósfera en TRAPPIST-1d⁠ ... y más

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 47:35


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Temas:Se encuentra el que podría ser el SMBH más masivo jamás vistoSe descarta atmósfera en TRAPPIST-1dUna estrella con muuuuy baja cantidad de metalesUn posible Saturno en Alpha CentauriDame un "Grrr": Urano revela su lado ardienteRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  

Magica na Sua Vida
Creencias y Memorias .Que estas manifestando ?

Magica na Sua Vida

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 18:06


Hoy por Hoy
La última y nos vamos | Bandas sonoras que nos hacen llorar

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 8:28


Esta mañana, en la pregunta de la semana hemos planteado cuáles eran las películas/ series que vemos una y otra vez. Y ha entrado en antena una oyente para decirnos que la suya era "Memorias de áfrica" y hemos puesto la banda sonora. Pep Gorgori, que nos estaba escuchando en el coche, se ha puesto a llorar. Y hoy a las 12, hemos llamado a Pep para qué nos cuente qué es lo que le ha pasado. 

Desde el Observatorio
Episodio 183: Navegación interestelar - primeros pasos,⁠ ⁠A la NASA se les chispoteó un detalle clave⁠⁠⁠ ... y más

Desde el Observatorio

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 44:28


Memorias: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠http://bit.ly/deo-memorias2⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Temas:Artículo sobre bacterias que usan arsenico retractado 15 años después¿Cómo observar el reflejo de un océano extrasolar?Navegación interestelar - primeros pasosA la NASA se les chispoteó un detalle claveRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia).  

Escritores independientes
7 OBRAS MAESTRAS poco conocidas que DEBES LEER ✨

Escritores independientes

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 12:26


¡Regalo GRATIS en nuestra LISTA DE CORREO! ➡️https://www.letraminuscula.com/suscribirse-lista-de-correo/ Visita nuestra WEB https://www.letraminuscula.com/ SI deseas PUBLICAR escríbenos : contacto@letraminuscula.com Llámanos☎ o escríbenos por WhatsApp:+34640667855 ¡SUSCRÍBETE al canal! CLIC AQUÍ: https://bit.ly/2Wv1fdX RESUMEN: Descubre 7 obras maestras literarias que quizás no conocías. Desde la prosa lírica de Umbral hasta la ciencia ficción dura de Greg Egan, pasando por joyas olvidadas de Kafka, Dostoyevski y Ayn Rand. Una selección sorprendente de libros inolvidables que merecen ser leídos. ⏲MARCAS DE TIEMPO: ▶️00:00 Siete libros poco conocidos ▶️01:29 "Mortal y rosa" de Francisco Umbral ▶️02:47 "Diáspora" de Greg Egan ▶️04:03 "Narciso y Goldmundo" de Hesse ▶️05:21 "El fin de la eternidad" de Asimov ▶️06:36 "Memorias del subsuelo" de Dostoevski ▶️07:44 "El castillo" de Kafka ▶️09:07 "La rebelión de Atlas" de Ayn Rand ▶️10:17 Influencia y legado de Ayn Rand ▶️11:28 Despedida y llamada a comentar

Misterios
Radio Morgue T01x 21: FOBIAS: (miedos irracionales, tocs y terrores que nos atrapan)

Misterios

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 172:13


La luna llena del esturión brilla en el cielo de agosto... RADIO MORGUE ABRE SUS PUERTAS!! Hoy, abriremos nuestra psique y nos adentraremos en lo más profundo de nuestro cerebro primitivo para abordar los temas de los terrores que no nos dejan dormir. Para ello contaremos con expertos hablándonos del por qué de esos miedos irracionales. Habrá leyendas, cuentos, casos reales, asesinos en serie y todo tipo de fobias y manías que os harán replantearos vuestra salud mental. Además estrenamos secciones y NUEVA COLABORADORA. INVITADOS ESPECIALES: Joaquín Jiménez sánchez (psicólogo y experto en tocs) @joaquinjimenez_psicólogo LOS CATALÉPTICOS DE LA MORGUE SOMOS: Gara Lacaba Meliwanchu Alberto Hernández Jesús Herrador Joni. BL EN ÉSTE CAPÍTULO HAN SONADO: Highway Tune- Greta Van Fleet Idiota - Huecco y Kutxi Romero Los huesos de la morgue - Gara Lacaba Árboles lloran por lluvia - Memorias de Sefarad.

El Guardabosques WildPodcast
Ep. 39 | Memorias del fuego

El Guardabosques WildPodcast

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 88:24


En este episodio encendemos la conversación para hablar sobre los incendios: cómo se originan, cómo prevenirlos y qué hacer si nos encontramos en medio de uno. Juntos a un invitado especial buscaremos respuestas a algunas grandes preguntas: ¿como interactuan los animales con los incendios? ¿Es cierto que algunos árboles necesitan el fuego para vivir? Entre datos sorprendentes y consejos prácticos de seguridad, aprenderás a proteger la naturaleza… y a ti mismo!¿Quieres explorar más?José en Instagram: https://www.instagram.com/j.m.abarca?igsh=MWpqNmd6ZmlqOGJ3dg==Todos los talleres de José Miguel Abarca: https://jmabarca.com/?fbclid=PAQ0xDSwMCpMxleHRuA2FlbQIxMQABp4QjNb9RWymfgthUOsmjS2Z3n-KlP4WeDM-v5BVDUWI83t1d0Wym9EPyR9pq_aem_iOymgzkT9WamRnFetCX_iAAves de fuego: https://wildlife.org/australian-firehawks-use-fire-to-catch-prey/#:~:text=Their%20observations%20indicated%20black%20kites%20(Milvus%20migrans)%2C,as%20the%20prey%20flee%20the%20smoldering%20vegetation.Bionomia del paisaje: https://link.springer.com/book/10.1007/978-88-470-2041-2

El ojo crítico
El ojo crítico . Esther García: 40 años en la producción cinematográfica - 06/08/2025

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 55:26


Nos acompaña Esther García productora ejecutiva y durante décadas directora de producción de El deseo, la productora de los hermanos Almodóvar que este año cumple cuatro décadas. Además, conocemos distintas propuestas culturales: La Compañía de Circo EIA presenta su espectáculo de circo contemporáneo La piedra de madera justo en la muralla griega de Empúries; el Festival de Teatro Clásico de Mérida estrena Memorias de Adriano bajo la dirección de Beatriz Jaén y también recodaremos a la figura de Hércules Poirot, el detective más famoso de Agatha Christie. En nuestro rincón de música clásica Inko Martín recorre la trayectoria del compositor británico Max Richter y con Martín Llade repasamos vida y obra de Shostakovich cuando se cumplen cincuenta años de su fallecimiento. Escuchar audio

En Casa de Herrero
Mira que cosa más linda: El Festival de Mérida estrena este miércoles "Memorias de Adriano"

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 25:19


Leticia Vaquero y Ayanta Barilli entrevistan a Jesús Zimarro, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Nerdmigos
¡Memorias de San Diego Comic-Con International 2025 y 'The Fantastic Four: First Steps'!

Nerdmigos

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 109:46


Isma y nuestro invitado, creador de cómics de Sadhaka Studio ("The Fearless Zombie Hunters" y "Rainbow Warriors"), cineasta, y crítico de cine, Manuel Ríos Sarabia, platican sobre San Diego Comic-Con International 2025 y 'The Fantastic Four: First Steps'

Union Radio
Memorias de la Selva - Exposición de tallas y tejidos amazonía venezolana | Fundación Miragua 2025

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 12:20


El Tlacuache
Que te pasa Chícharo?

El Tlacuache

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 82:24


Cuéntanos tu experiencia como conductor de plataforma o usuario en “Historias De Un Taxi” …. Francely Abreuu nos habla de su álbum "Memorias" … El resumen deportivo con El pollo Elizondo …. Horóscopitos …. Pero primero arrancamos con nuestro clásico “Chismecito Tlacuachero”.

Pati Chapoy
Florinda Meza: recuento de sus memorias con "Chespirito"

Pati Chapoy

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 116:13


A un año de la muerte de "Chespirito", Florinda Meza otorgó una larga entrevista a Pati Chapoy para repasar su vida al lado de quien fue no sólo su pareja, sino su mentor, su amigo, su cómplice y en definitiva su todo.La historia de su relación quedó inscrita en los entretelones de los programas de "Chespirito", que hoy causan tanta curiosidad a propósito del estreno de la bioserie del productor y escritor. Pero Florinda ofrece a Pati su propia versión admitiendo que el haber cedido al cortejo de un hombre casado, le valió ser tachada de roba maridos y trepadora, justo cuando estaba a punto de casarse con otro hombre.Nadie creía que aquel romance perduraría, pero estuvieron juntos casi 40 años, hasta el día en que Florinda lo vio morir y pensar de golpe qué sería de su vida sin su "Rober" y sin los hijos que alguna vez quiso tener con él, pero no pudo. Es el recuento de las memorias de Florinda, pero también de ""Chespirito" y de otros que formaron parte de sus legendarios programas y cuyas vidas no fueron tan blancas como el humorismo de su productor, sino más bien llenas de claroscuros. Y es que nada es lo que parece. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Es la Mañana de Federico
Crónica Rosa especial desde Valladolid: Bárbara Rey presenta sus memorias

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 72:53


Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar, Carlos Pérez Gimeno y Dani Carande

Es la Mañana de Federico
Una mano negra contra las memorias de Bárbara Rey

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 58:21


Isabel González analiza toda la actualidad del corazón con,Daniel Carande y Emilia Landaluce.