POPULARITY
Categories
En este episodio encendemos la conversación para hablar sobre los incendios: cómo se originan, cómo prevenirlos y qué hacer si nos encontramos en medio de uno. Juntos a un invitado especial buscaremos respuestas a algunas grandes preguntas: ¿como interactuan los animales con los incendios? ¿Es cierto que algunos árboles necesitan el fuego para vivir? Entre datos sorprendentes y consejos prácticos de seguridad, aprenderás a proteger la naturaleza… y a ti mismo!¿Quieres explorar más?José en Instagram: https://www.instagram.com/j.m.abarca?igsh=MWpqNmd6ZmlqOGJ3dg==Todos los talleres de José Miguel Abarca: https://jmabarca.com/?fbclid=PAQ0xDSwMCpMxleHRuA2FlbQIxMQABp4QjNb9RWymfgthUOsmjS2Z3n-KlP4WeDM-v5BVDUWI83t1d0Wym9EPyR9pq_aem_iOymgzkT9WamRnFetCX_iAAves de fuego: https://wildlife.org/australian-firehawks-use-fire-to-catch-prey/#:~:text=Their%20observations%20indicated%20black%20kites%20(Milvus%20migrans)%2C,as%20the%20prey%20flee%20the%20smoldering%20vegetation.Bionomia del paisaje: https://link.springer.com/book/10.1007/978-88-470-2041-2
Si, en periodismo (y esta obra tiene algo de periodismo) decimos "detrás de las cámaras", queremos decir "la jefa". Beatriz Jaén es la directora de "Memorias de Adriano" y nos cuenta cuál es su concepto de la obra.
"Memorias de Adriano" nos ha regalado algunos de los momentos más bellos que hemos visto en este Festival de Mérida y no pocas reflexiones sobre la buena política, el cuidado de los ciudadanos, la lucha por el poder y la capacidad (o no) de amar. Charlamos con sus protagonistas y les ofrecemos sonidos de la obra.
Por una iniciativa de la diputada Mariana Bentos, la Cámara baja provincial declaró de interés legislativo el libro “Por las Calles de Ripio”, que refleja semblanzas de Villa Domínguez. El autor, Horacio Aizicovich, dialogó con Radio Diputados.
Nos acompaña Esther García productora ejecutiva y durante décadas directora de producción de El deseo, la productora de los hermanos Almodóvar que este año cumple cuatro décadas. Además, conocemos distintas propuestas culturales: La Compañía de Circo EIA presenta su espectáculo de circo contemporáneo La piedra de madera justo en la muralla griega de Empúries; el Festival de Teatro Clásico de Mérida estrena Memorias de Adriano bajo la dirección de Beatriz Jaén y también recodaremos a la figura de Hércules Poirot, el detective más famoso de Agatha Christie. En nuestro rincón de música clásica Inko Martín recorre la trayectoria del compositor británico Max Richter y con Martín Llade repasamos vida y obra de Shostakovich cuando se cumplen cincuenta años de su fallecimiento. Escuchar audio
Leticia Vaquero y Ayanta Barilli entrevistan a Jesús Zimarro, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
Lluís Homar interpreta al emperador romano de 'Memorias de Adriano', que se estrena en el Festival de Mérida. Una adaptación del texto de Marguerite Yourcenar, con dirección de Beatriz Jaén, sobre la figura de un mandatario tan sabio y magnífico como ciego y contradictorio, en un espacio escénico en el que los ecos de la soledad resuenan en la actualidad del poder, de la política y de la creación de una imagen pública
Lluís Homar es el protagonista de 'Memorias de Adriano', el emperador romano que se enfrenta a las decisiones de su vida cuando está a punto de morir en una nueva versión del clásico de Yourcenar, que se estrena en Mérida. Y hablamos de neoimperialismo con Montse Sánchez Alonso, tras su interesante debut en la novela con 'El hielo de los suyos'
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:¡Un gigante escondido en el disco!Se complica la defensa planetaria¿Malas noticias para el planeta 9?Una solución al problema de las satélites perdidas?Cómo se ve el nacimiento de un sistema planetarioRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Síguenos en nuestras redesInstagram https://www.instagram.com/caminoastralmedia/Twitch https://www.twitch.tv/caminoastralmedia TikTok https://www.tiktok.com/@caminoastralmedia Spotify https://open.spotify.com/show/2a7f2BHbd54JA7qNnL1qDY?si=3QR1RjqfTK-agWdldsO_zQ&nd=1 Facebook https://www.facebook.com/CaminoAstralMedia You TubeRedes deFarahInstagram https://www.instagram.com/leyaswitchshop/https://www.instagram.com/farah_leyeli/Redes deRichhttps://www.instagram.com/daeren_osorno/
Isma y nuestro invitado, creador de cómics de Sadhaka Studio ("The Fearless Zombie Hunters" y "Rainbow Warriors"), cineasta, y crítico de cine, Manuel Ríos Sarabia, platican sobre San Diego Comic-Con International 2025 y 'The Fantastic Four: First Steps'
Memorias: http://bit.ly/deo-memorias2Temas:Un rarito para las teorías de formación planetariaPor “pegachento” se condenaResuelto misterio de más de 50 años: ¡las responsables son supernovas!Un nuevo visitante interestelar Globular clusters: The Vera Rubin Observatory is just getting startedRealizan: Adriana Araujo, German Chaparro, Juan C. Muñoz, Esteban Silva, Lauren Flor, Maryory Loaiza, Pablo Cuartas, Jorge I. Zuluaga (Instituto de Física de la Universidad de Antioquia). Dirige: Jorge I. Zuluaga, Profesor Titular del Pregrado de Astronomía, U. de A. Produce y Edita: Jhossua Giraldo, Pregrado de Astronomía U. de A.
Cuéntanos tu experiencia como conductor de plataforma o usuario en “Historias De Un Taxi” …. Francely Abreuu nos habla de su álbum "Memorias" … El resumen deportivo con El pollo Elizondo …. Horóscopitos …. Pero primero arrancamos con nuestro clásico “Chismecito Tlacuachero”.
A un año de la muerte de "Chespirito", Florinda Meza otorgó una larga entrevista a Pati Chapoy para repasar su vida al lado de quien fue no sólo su pareja, sino su mentor, su amigo, su cómplice y en definitiva su todo.La historia de su relación quedó inscrita en los entretelones de los programas de "Chespirito", que hoy causan tanta curiosidad a propósito del estreno de la bioserie del productor y escritor. Pero Florinda ofrece a Pati su propia versión admitiendo que el haber cedido al cortejo de un hombre casado, le valió ser tachada de roba maridos y trepadora, justo cuando estaba a punto de casarse con otro hombre.Nadie creía que aquel romance perduraría, pero estuvieron juntos casi 40 años, hasta el día en que Florinda lo vio morir y pensar de golpe qué sería de su vida sin su "Rober" y sin los hijos que alguna vez quiso tener con él, pero no pudo. Es el recuento de las memorias de Florinda, pero también de ""Chespirito" y de otros que formaron parte de sus legendarios programas y cuyas vidas no fueron tan blancas como el humorismo de su productor, sino más bien llenas de claroscuros. Y es que nada es lo que parece. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Juanma González nos invita a las salas para ver F1, Megan 2 y la cuarta temporada de The Bear en casita. ¡Dale al play! En Es la Mañana de Fin de Semana, Juanma González ha comentado los principales estrenos de la cartelera esta semana.F1: La película La película está dirigida por Joseph Kosinski y cuenta con actores como Brad Pitt y Javier Bardem en su reparto, Juanma González ha destacado también al productor Jerry Bruckheimer, "un viejo zorro del cine de este tipo". En el largometraje, treinta años después de un accidente que truncó su carrera, Sonny Hayes – interpretado por Brad Pitt –, ex promesa de la Fórmula 1, vuelve a las pistas para ayudar a su antiguo equipo, ahora en crisis. Junto al joven talento Joshua Pearce, afronta una última oportunidad en la máxima categoría del automovilismo. "Un cierto aroma de realismo que mantiene los pies en la tierra y emociones mucho más humanas. 2 horas y 15 de pura acción, me ha gustado mucho", ha asegurado Juanma.Megan 2.0 Esta secuela de M3GAN (2023) "tiene su jugo". Con el futuro de la existencia humana en juego, Gemma se da cuenta de que la única opción es resucitar a M3GAN y darle unas cuantas mejoras, haciéndola más rápida, más fuerte y más letal. "Han tratado de no hacer la misma película y se han llevado a M3GAN a otro género", ha resaltado Juanma González, aunque ha lamentado que "la película se sobrexplica y no tiene ritmo".Par Impar Nuevo capítulo dedicado a Memorias del ángel caído (1997), una película de "terror religioso". El podcast cuenta con la colaboración del propio director y guionista Fernando Cámara y Juanma González ha afirmado que "ha quedado fenomenal".
Nuevo capítulo de Par Impar patrocinado por FlixOlé y dedicado al clásico de culto Memorias del ángel caído. Memorias del ángel caído va camino de convertirse en un clásico de culto del cine fantástico español. Y eso que la película de Fernando Cámara y David Alonso es lo bastante ambigua como, al igual que en los mejores capítulos de Expediente X, quepan todo tipo de interpretaciónes. Acompañados del propio director y guionista Fernando Cámara, que volcó muchas inquietudes personales en esta crisis de fe del parroco interpertado por Santiago Ramos, los chicos de Par Impar conversan sobre este título que pasó relativamente desapercibido en su momento, finales de los noventa, pero va poco a poco recogiendo adeptos. Gracias a FlixOlé, plataforma donde los espectadores pueden ver la película, el podcast de esRadio ahonda en Memorias de un ángel caído, donde los feligreses de una iglesia del centro de Madrid van cayendo uno a uno por misteriosas circunstancias. La película tiene un impresionante reparto encabezado por Santiago Ramos, Emilio Gutiérrez Caba, Héctor Alterio, Juan Echanove y José Luis López Vázquez, entre otros. Cámara cuenta en esRadio muchas anécdotas de la filmación de la película y lo mucho que ha cambiado el cine español desde entonces.
Hola, ¿cómo están? Hoy les traigo algo bastante diferente a lo que suelo compartirles aquí. Es una obra del filósofo griego Platón, que me parece interesantísima, y que es la primera obra de filosofía en el pódcast. Pero si se fijan bien, hemos leído obras literarias que son muy filosóficas: La divina comedia de Dante, Memorias de Adriano de Yourcenar, las obras de Baricco, Tabucchi, ni que hablar de los cuentos de Borges... En fin, espero que la disfruten porque es excelente. Se trata de la defensa que Sócrates hace de sí mismo ante las acusaciones de corromper a los jóvenes con sus ideas. Ya saben cómo termina...ATENCIÓN, les quiero pedir un favor!!! Me di cuenta de que sólo el 18 % de quienes me escuchan me siguen en Spotify, así que denle al botón seguir y si pueden califiquen el pódcast que ayuda un montón.Si les gustó y quieren colaborar con el proyecto, no se olviden de que pueden hacerlo a través de paypal.me/viatriceaudiolibros, en cafecito.app/viatrice y con el alias de mercadopago "viatrice".Hasta la próxima!
La tulipomanía (tulpenmanie en neerlandés) o crisis de los tulipanes fue un periodo de euforia especulativa que se produjo en los Países Bajos en el siglo XVII, en los años anteriores a 1637. El objeto de especulación fueron los bulbos de tulipán, cuyo precio alcanzó niveles desorbitados, dando lugar a una gran burbuja económica y una crisis financiera. En el estudio de la economía, se le considera la primera burbuja económica de la historia. El relato de estos acontecimientos fue popularizado por el periodista escocés Charles Mackay, que lo reflejó en su libro Memorias de extraordinarias ilusiones y de la locura de las multitudes (1841)
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar, Carlos Pérez Gimeno y Dani Carande
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Beatriz Cortázar, Carlos Pérez Gimeno y Dani Carande
Isabel González analiza toda la actualidad del corazón con,Daniel Carande y Emilia Landaluce.
¿Quien dijo que dentro de ti solo existe una versión de mujer? ¿Cuantas veces te has forzado a no salirte de esa "versión ideal" y has enjaulado versiones de ti que están reprimidas y en guerra? En este episodio, de la mano de Carolina Aguirre @imcaroaguirre (mentora de mujeres y creadora del ayuno arcoíris) te compartimos una conversación profunda sobre el poder de abrir espacios _como el ayuno_ para viajar a nuestro interior y darle el lugar que se merecen a todas las mujeres que han vivido o viven dentro nuestro.Para unirte a la edición habitar del ayuno arcoíris que inicia el 23 de Junio del 2025, click aquí.
Isabel González analiza toda la actualidad del corazón con,Daniel Carande y Emilia Landaluce.
Martín Bianchi regresa desde Nueva York con noticias frescas: su coincidencia con Leonor en el Carnegie Hall, la nueva empresa de Iñaki Urdangarin en la que se pasa al mundo del coaching, las memorias de Bárbara Rey y Mar Flores, la nueva mansión de Julio Iglesias en Ourense y mucho más de la crónica social.
Martín Bianchi regresa desde Nueva York con noticias frescas: su coincidencia con Leonor en el Carnegie Hall, la nueva empresa de Iñaki Urdangarin en la que se pasa al mundo del coaching, las memorias de Bárbara Rey y Mar Flores, la nueva mansión de Julio Iglesias en Ourense y mucho más de la crónica social.
En NEGRAS, conversamos con la antropóloga Eileene Tejada sobre cómo se tejen las memorias identitarias desde la diáspora.Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr
Lorena Guerrero Jiménez es una docente y diseñadora de Pasto en Colombia. Constanza Toquica es comunicadora y periodista también de Colombia. Ellas colaboraron en un proyecto en el Museo Colonial y Santa Clara, en Bogotá, Colombia. En esta entrevista nos cuentan como se puede convertir un museo en un espacio de aprendizaje para los estudiantes de diseño, pero también para el personal del museo, y los visitantes. Ellas trabajaron para crear una sala de saberes ancestrales en conjunto con el pueblo arhuaco. Más sobre este proyecto puede ver acá. Las mochilas de las que hablamos están acá. Esta es el 4to episodio de una serie de 11 sobre descolonizar el diseño. Esta serie es posible gracias a la Sociedad de Historia del Diseño, Design History Society, que me dio la beca Descolonizando la historia del diseño. (Decolonising Design History Grant). También me asesoraron a quienes entrevistar fuera de latinoamérica, para que esta serie tenga una perspectiva más internacional. Esta serie tiene entrevistas y proyectos desde India, Argentina, España, Ghana, EEUU, Brasil, Colombia, México, Australia, Ecuador y Paraguay. Es una serie trilingüe con episodios en Portugués, Español e Inglés. Entrevisto a diseñadores, artistas e investigadores. 'Esta entrevista es parte de las listas: Diseño industrial, Descolonizar, Colombia y diseño y Educación en diseño.Ellas nos recomiendan: El documento del protocolo autónomo Un video: Territorios y voces indígenas
En este TEMAZO con Sr. Sanabria nos sumergimos en un mundo de cómics, psicodelia y cultura underground. Hablamos con el mítico autor Simon Hanselmann, creador de las famosas viñetas protagonizadas por “Megg, Mogg y Owl”; de la obra de Joel Gion, autor de “Memorias de la Jungla Psicodélica” ; y Javier Gallego cambia de entrevistador a entrevistado, para hablar junto a su hermano Juan Gallego para hablar de "La Plaga", un cómic que es una distopía y también informe forense de esta sociedad que se cae a trozos. Tres mapas distintos con los que viajamos al corazón de las tinieblas culturales: Uno huele a porro y fracaso existencial. Otro a incienso, tequila y backstage. Y el último a antidepresivos e infestación. Más información aquí: https://bit.ly/Comic1521 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC
Federico comenta toda la actualidad del corazón con Isabel González, Daniel Carande y Emilia Landaluce.
Andrés Amorós recomienda las memorias de Manuel Alejandro, Vibraciones y elucubraciones de un escribidor de canciones.
Federico y Alberto Fernández hablan con José Peñín que acaba de publicar Mis memorias del vino.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices