POPULARITY
Categories
Repasamos lo mejor de la prensa local y regional de la mano de Íñigo Domínguez. Publica 'La Opinión de A Coruña' que un escupitajo en la calle brindó a un ourensano una herencia millonaria. Hablamos con Juan Pantín, el detective privado que coniguió la muestra de ADN que resolvió el caso.
La doctora Paloma Gil publica "El poder invisible de tus hormonas"
Neste episódio do Podcast Fala LinkedIn, Pedro Caramez continua a explorar como o ChatGPT pode ser um aliado poderoso na gestão do LinkedIn. Desta vez, o foco está nas publicações, uma peça-chave para manter o público envolvido e consolidar a reputação profissional. Pedro destaca a importância da regularidade nas publicações e explica como o ChatGPT pode ser utilizado para criar conteúdos consistentes, personalizados e de alta qualidade. Desde a adaptação do tom de voz para diferentes públicos, até a criação de conteúdos inovadores, como questionários e histórias cativantes, o episódio está repleto de dicas práticas. Além disso, Pedro explica como medir o impacto das publicações e ajustar estratégias com a ajuda do ChatGPT, tornando a jornada no LinkedIn mais eficaz e estratégica. Não perca as revelações sobre as ferramentas que podem transformar sua presença na plataforma!Subscreva o Fala LinkedIn para mais episódios sobre o impacto do ChatGPT na sua experiência profissional! Junte-se à nossa comunidade de ouvintes e descubra como transformar a sua presença online em oportunidades reais. Disponível em várias plataformas, incluindo Spotify, Youtube e Apple Podcasts, entre outras plataformas.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! VIII 1905: Nace Sada Abe en Kanda, Tokio, en una familia de clase media acomodada. Su padre, Shigeyoshi Abe, era fabricante de tatamis. De los ocho hijos, solo cuatro sobrevivieron. Su madre la protegía y mimaba en exceso. Su hermano mayor, Shintaro Abe, huye tras robar los ahorros familiares, lo que marca el honor del clan. Su hermana mayor, Teruko Abe, es obligada por su padre a trabajar en un burdel como castigo por su promiscuidad. Sada Abe a los 14 años, es violada por Sakuragi Ken, un estudiante de la Universidad de Keio. El trauma la vuelve inestable. Con 17 años, su familia la vende a una casa de geishas en Yokohama. Su formación fracasa y termina derivando en prostitución. Contrae sífilis y queda atrapada en un ciclo de dependencia de amantes ricos. Trabaja en el distrito de prostitución licenciada de Tobita (Osaka). Tras la muerte de su madre en 1933, regresa a Tokio. Conoce a Kinnosuke Kasahara, empresario dueño de una compañía de taxis en Tokio. La convierte en su amante oficial, pero su intensidad sexual lo abruma. La abandona en pocos meses. En Nagoya, inicia una relación con Gorō Ōmiya, profesor y banquero con aspiraciones políticas. La relación es insatisfactoria y regresa a Tokio. Comienza a trabajar en el restaurante Yoshidaya. Allí conoce a su dueño, Kichizō Ishida, mujeriego experimentado. Inician una relación marcada por la obsesión y prácticas de asfixia erótica. Tras días de sexo y encierro, Sada hace algo inimaginable. Es arrestada en Tokio con el macabro paquete en su poder. Su calma desconcierta a los agentes. 25 de noviembre de 1936: Inicia el juicio. Sada se declara culpable y confiesa: “Lo amaba tanto, lo quería solo para mí. Si lo mataba, ninguna otra mujer lo tendría”. Es condenada a 6 años de prisión (la fiscalía pedía 10). Su historia provoca una auténtica “Sada mania” en Japón. Sale en libertad. Trabaja en bares y cabarets como atracción morbosa. Más tarde intenta desaparecer, cambiando su nombre varias veces. Publica sus memorias por entregas en una revista. Entre 1950 y 1960 desaparece del ojo público. Rechaza entrevistas y ofertas de cine. La fecha exacta de su muerte es desconocida. Se cree que murió en secreto, en el anonimato, probablemente después de los años 70. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cosa Publica 2.0 - Ma. 30 Sep 2025 #Hoy en #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada 1. Desaparecidos 2. Indira Navarro, Guerreros Buscadores de Jalisco 3. Desastres 4. Gaza + EEUU Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
#36bienal | publicação educativa #1 | audiodescrição do retrato de Maria Auxiliadora by Bienal de São Paulo
#36bienal | publicação educativa #1 | audiodescrição da obra "Parque de diversões", de Maria Auxiliadora by Bienal de São Paulo
Los municipios de San Sebastián, Irún, Errenteria, Lasarte-Oria y Zumaia dispondrán de una horquilla de precios
Cosa Publica 2.0 - Lu. 29 Sep 2025 #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1. Desaparecidos + Ayotzinapa 2. Héctor Flores, colectivo Luz de Esperanza 3. Temporal + Aborto 4. Gaza + Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Vi. 26 Sep 2025 Hoy para #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 0. Pase de lista 43 normalistas de Ayotzinapa 1. Resumen + Ayotzinapa + Desaparecidos 2. Laura Vásquez, Red Contra Desaparición Forzada + Cynthia Dávalos, restauradora + Carlos Valencia, profesor CAAV 3. 2. Laura Vásquez, Red Contra Desaparición Forzada + Cynthia Dávalos, restauradora + Carlos Valencia, profesor CAAV 4. Vivienda + Gaza Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Ju. 25 Sep 2025 #Hoy para #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1.Desaparecidos 2. Anna Karolina Chimiak, co-directora Cepad 3. Ayotzinapa + Ciudad neoliberal 4. Gaza + EEUU Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Mi. 24 Sep 2025 Hoy para #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1. Resumen + Desaparecidos 2. Álvaro Delgado, periodista de Sin Embargo 3. Gaza 4. Elizabeth Chaparro, presidenta de la cooperativa Mercadito Alternativo Solidario Flor de Luna Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Nos últimos dias, a Receita Federal teve que desmentir uma fake news que ganhou força nas redes sociais. Publicações em diferentes perfis estariam afirmando que a partir de 2026, adultos que ainda moram com os pais poderiam ser notificados e cair na malha fina. O boato gerou debates no ambiente digital e despertou dúvidas sobre o Cadastro Imobiliário Brasileiro (CIB), também chamado de "CPF dos Imóveis", previsto pela Reforma Tributária. Em nota, o órgão esclareceu que é falsa a informação de que a Receita estaria usando dados do CIB para identificar pessoas que vivem em imóveis sem contrato de aluguel.Em entrevista à CBN Vitória, o auditor fiscal e delegado-geral da Receita Federal do Brasil em Vitória, Eduardo Augusto Roelke, esclarece o que muda na prática com a Reforma Tributária e quem realmente pode ser afetado. Ouça a conversa completa!
Cosa Publica 2.0 - Ma. 23 Sep 2025 # Hoy para #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1. Desaparecidos + Memoria 2. Alejandrina, madre buscadora del colectivo Guerreros Buscadores 3. “María”, integrante de Defensores del Medio Ambiente y Recursos del Mañana, Colima 4. Gaza + Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Serà aquest divendres, en què explica que va acabar una relació a distància sense poder-se acomiadar en persona.
La ONU en Minutos no se publica durante la semana del 22 al 26 de septiembre porque tenemos una cobertura especial de la Asamblea General.Síguelo aquí y en nuestro X (antes Twitter) y Facebook
Cosa Publica 2.0 - Lu. 22 Sep 2025 #Hoy para #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1. Desaparecidos + Guerra informal 2. Antonio García, Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio 3. Gaza 4. EEUU Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
José Miguel Castro, presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados (RN), abordó en Canal 24 Horas la última cuenta pública del Presidente Gabriel Boric.
Una mujer sola, en una casa sin puerta ni ventanas, abierta a la selva colombiana y acechada no solo por los animales y peligro de la naturaleza sino por varios hombres que observan expectantes y por sus propias dudas sobre su relación con el marido ausente. Pilar Quintana publica su nueva novela “Noche negra” una exploración sobre el miedo, la soledad, el racismo y la violencia que sumerge al lector en una atmosfera cargada de tensión y descrita con un vocabulario tan rico como poético. Con Pilar, hablamos esta tarde en La Torre de babel en la primera parte del programa.Además, novelas, relatos, cómic, libro infantil, columnas de opinión… la actividad literaria de Roberto Malo es incesante. Publica un nuevo libro de relatos “Sin pies ni cabeza”, que se suma a su larga lista de publicaciones y que aparece de la mano de una nueva editorial que nace en Cuarte de Huerva.
Cosa Publica 2.0 - Vi. 19 Sep 2025 # Hoy para #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1. Desaparecidos 2. Zaira Magallanes y Julián Helguera Fregoso, Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio 3. Guerra informal + Desastres 4. T-MEC + Gaza Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Ju. 18 Sep 2025 1. Desaparecidos 2. Víctor Manuel González Romero 3. Enrique González, del centro de DDHH del ITESO 4. Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Lluvias parten carretera Transpeninsular en BCS IMSS abre servicio de hemodiálisis en Guanajuato Colombia suspende compra de armas a EUMás información en nuestro podcast
Cosa Publica 2.0 - Mi. 17 Sep 2025 1. Desaparecidos 2. Andrea Larios 3. Reporte / Pablo Toledo 4. Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Ma. 16 Sep 2025 1. Desastres 2. Entrevista Guadalupe Aguilar de Fundej 3. Virginia Ponce de Manos Buscadoras 4. Gaza + Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Lu. 15 Sep 2025 1. Desaparecidos 2. Marleti García, colectivo Entre Cielo y Tierra 3. Guerra informal + Ciudad Neoliberal 4. Migrantes + Gaza Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Vi. 12 Sep 2025 #Hoy en #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1. Desaparecidos 2. Nadin Reyes, Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos 3. Raúl Argaez Olivera, vocero del Colectivo Ambientalista Alejandro Gobel #AfinaciónSiVerificaciónNo! 4. Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Ju. 11 Sep 2025 En #entrevista para #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1. Desaparecidos 2. Dolores Pérez-Lazcarro, Global Sumud Flotilla 3. Alejandra Cartagena, integrante del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda 4. Gaza + Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Luis Herrero analiza con Rosa Belmonte, Emilia Landaluce, Yésica Sánchez y Esther Nieto las revistas del corazón.
Cosa Publica 2.0 - Mi. 10 Sep 2025 1. Ciudad neoliberal 2. Grace Fernández, colectivo Búscame e integrante del MNDM 3. Desaparecidos + Guerra informal 4. Gaza + Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
La comisión de supervisión de la Cámara de Representantes publicó más documentos del delincuente sexual fallecido Jeffrey Epstein que incluye documentos que involucrarían a Donald Trump y el ex presidente Bill Clinton.En otras noticias: El departamento de Seguridad Nacional lanzó el operativo 'midway blitz' enfocado en 'indocumentados criminales'. En respuesta miles de personas están realizando protestas en Chicago.El fallo de la Corte Suprema que permite arrestos por perfil racial o idioma ha levantado controversia y la comunidad en Los Ángeles está llena de preocupación. Se dio a conocer el acuerdo entre el gobierno de Donald Trump y la administración de Nayib Bukele para recibir a decenas de deportados.Se conocen nuevos detalles de los migrantes detenidos en la planta de Hyundai.La DEA informa el arresto de cientos de personas durante un operativo para desarticular al cartel de Sinaloa en el que incautaron gran cantidad de metanfetamina, cocaína y fentanilo.
Cosa Publica 2.0 - Ma. 09 Sep 2025 #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada, 09 de septiembre de 2025 1. Ciudad neoliberal 2. Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional sección mexicana 3. Ayotzinapa + Guerra informal + Poderes 4. Gaza Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Președintele american Donald Trump a declarat din nou că este pregătit să treacă la o nouă fază de sancționare a Rusiei, după cele mai intense bombardamente ale Moscovei de la începutul războiului. Însă Moscova pare să-și extindă pretențiile teritoriale, observă comentatorii. După cum relatează Le Figaro, președintele SUA a amenințat că va viza țările care cumpără hidrocarburi din Rusia, pentru a submina finanțarea efortului de război al Moscovei. El a aplicat deja suprataxe vamale semnificative Indiei. BBC informează că ”Grupul OPEC+ al țărilor producătoare de petrol, care include și Rusia, a convenit din nou să crească producția, ceea ce va pune presiune în direcția scăderii prețurilor”. Secretarul Trezoreriei SUA, Scott Bessent, a declarat pentru emisiunea Meet the Press de la NBC că SUA solicită mai mult sprijin din partea UE pentru a impune tarife secundare țărilor care cumpără petrol rusesc. Bessent a spus că, dacă statele UE ar crește sancțiunile și tarifele secundare asupra țărilor care cumpără petrol rusesc, „economia rusă va fi într-un colaps total, iar acest lucru îl va aduce pe președintele Putin la masa negocierilor”. După cum relatează Deutsche Welle, Trump a declarat că intenționează să discute din nou cu Putin „foarte curând”, „în următoarele zile”. El a spus că „este nemulțumit de întreaga situație”. În același timp, și-a exprimat încrederea în posibilele soluții de pace spunând că „Vom rezolva asta”. Între timp, Rusia a anunțat retragerea sa din Convenția Europeană împotriva Torturii. Putin a înaintat Parlamentului un proiect de lege în acest sens, relatează agenția de știri de stat TASS. Statele părți la convenție se angajează să ia măsuri împotriva pedepselor sau tratamentelor inumane sau degradante. Ucraina acuză Rusia de torturarea prizonierilor de război. Rusia neagă acest lucru”. În acest context, Newsweek privește către situația de pe teren. ”Rusia controlează acum aproximativ o cincime din teritoriul Ucrainei. Un acord de pace pentru a pune capăt războiului depinde de două aspecte cheie: împărțirea teritoriului și arhitectura viitoare a securității ucrainene, ambele pline de complexități juridice și politice”. Iar The Conversation constată că ”Rusia a furnizat noi dovezi ale ambițiilor sale teritoriale în Ucraina”. Publicația amintește de harta observată pe fundal în timpul unui briefing susținut de șeful statului major general al Rusiei, Valeri Gherasimov, în august. ”De partea rusă se află nu doar cele cinci regiuni ale Ucrainei revendicate public ci și provinciile Odesa și Mikolaiv. Aceste zone, care îmbrățișează coasta Mării Negre, au o importanță geostrategică considerabilă. Controlul acestui teritoriu ar oferi Rusiei un coridor terestru către Transnistria, o regiune separatistă din estul Moldovei, cu puternice simpatii pro-ruse. Rusia are în prezent aproximativ 1.500 de soldați staționați acolo, iar teritoriul a fost văzut de mult timp în vest ca o posibilă platformă pentru o invazie rusă a Moldovei.
Cosa Publica 2.0 - Lu. 8 Sep 2025 1. Desaparecidos 2. Dolores Pérez Lazcarro 3. Guerra informal Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Vi. 5 Sep 2025 Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradax Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradax https://t.co/JYlmLqgo7g— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) September 5, 2025 ¡Ya estamos al aire en @CosaPublica2 por @RadioUdeG, sintonícenos! @cesarpinedar, profesor-investigador del Instituto Mora sobre las luchas sociales y el extractivismo en los gobiernos de la Cuarta Transformación https://t.co/oe83VphJV0— Rubén Martín (@rmartinmar) September 5, 2025 Ya estamos al aire @CosaPublica2 en vivo. Hoy conversamos con @cesarpinedar y también con Isidoro Vicario, abogado de las madres y padres de los normalistas desaparecidos de #Ayotzinapa ¡Gracias por acompañarnos! https://t.co/N8FSEGgXUN— Jesús Estrada (@jestradax) September 5, 2025
Cosa Publica 2.0 - Ju. 4 Sep 2025 1. Desaparecidos + Ayotzinapa 2. Jorge Verástegui, hermano y sobrino, Antonio Verástegui González y Antonio de Jesús Verástegui Escobedo, desaparecidos el 24 enero de 2009 Parras, Coahuila 3. México-EEUU 4. Gaza + Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradaxHoy con: Jorge Verástegui https://t.co/x8SS3G1aj1— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) September 4, 2025
El presidente de EEUU, Donald Trump, publicó el video del hundimiento de una lancha rápida con cargamento de drogas procedente de Venezuela.
Cosa Publica 2.0 - Mi. 3 Sep 2025 En #entrevista para #CosaPública2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada; 1. Desaparecidos 2. Dolores Pérez Lazcarro, integrante de Flotilla Global Sumud 3. Ciudad neoliberal + Devastación 4. Gaza + Migración + Globales Conducción y producción por: Rubén Martín: / rmartinmar Jesús Estrada: / jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: / soyelcoronado
Cosa Publica 2.0 - Ma. 2 Sep 2025 Hoy en Cosa Publica 2.0 con Jesus Estrada y Rubén Martín por el 104.3FM
Cosa Publica 2.0 - Lu. 1 Sep 2025 Comenzamos Cosa Pública 2.0 con Rubén Martín y Jesús Estrada Hoy con: Dolores Pérez Lazcarro, integrante de Flotilla Global Sumud. Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradaxHoy con: Dolores Pérez Lazcarro, integrante de Flotilla Global Sumud. https://t.co/onFziWC6PF— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) September 1, 2025
Brugada promete atender baches en 48 horas Rehabilitan cárcamos en Ecatepec para prevenir inundaciones Putin y Trump discuten elevar nivel de diálogo sobre Ucrania Más información en nuestro podcast
IPN fortalece vínculos internacionales con 64 acuerdos y casi 900 estudiantes extranjeros FGR extradita a dos mexicanos requeridos en Texas por delitos sexuales contra menoresMás información en nuestro Podcast