POPULARITY
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del viernes 26 de septiembre de 2025 a las nueve de la noche.
Querida comunidad, Imaginen un lugar donde la selva tropical se funde con ruinas mayas milenarias, donde arrecifes de coral se extienden como un mosaico de colores bajo el agua, y donde conviven culturas tan diversas como la maya, la criolla, la mestiza y la garífuna. Al menos esa es la llamada que hace la oficina de turismo del país. Si bien solamente estuve una vez allí y no me quedé precisamente enamorado del lugar hay que reconocer que con una sola visita no vale para categorizar un destino. Les invito a recorrer juntos este pequeño y bonito rincón de América central.Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!
¿De qué manera impacta en tu vida el ejemplo de esta niña dispuesta al sacrificio supremo por amor a su madre y a Dios? Cuéntanos en Instagram qué fue lo que más te impactó de su valiente entrega y etiqueta a Juan Diego Network. ¡Te compartiremos!En la remota Patagonia argentina, una niña de 12 años libra una batalla secreta. El expediente de la Beata Laura Vicuña revela la historia de una joven exiliada que, para sobrevivir, debe vivir bajo el techo de un hombre que amenaza su pureza y su fe. Cuando el acoso se vuelve insostenible, Laura toma una decisión heroica que marcará la historia: ofrecer su vida a cambio de la salvación de su madre.Un podcast de Juan Diego Network
¿De qué manera impacta en tu vida el ejemplo de esta niña dispuesta al sacrificio supremo por amor a su madre y a Dios? Cuéntanos en Instagram qué fue lo que más te impactó de su valiente entrega y etiqueta a Juan Diego Network. ¡Te compartiremos!En la remota Patagonia argentina, una niña de 12 años libra una batalla secreta. El expediente de la Beata Laura Vicuña revela la historia de una joven exiliada que, para sobrevivir, debe vivir bajo el techo de un hombre que amenaza su pureza y su fe. Cuando el acoso se vuelve insostenible, Laura toma una decisión heroica que marcará la historia: ofrecer su vida a cambio de la salvación de su madre.Un podcast de Juan Diego Network
¿De qué manera impacta en tu vida el ejemplo de esta niña dispuesta al sacrificio supremo por amor a su madre y a Dios? Cuéntanos en Instagram qué fue lo que más te impactó de su valiente entrega y etiqueta a Juan Diego Network. ¡Te compartiremos!En la remota Patagonia argentina, una niña de 12 años libra una batalla secreta. El expediente de la Beata Laura Vicuña revela la historia de una joven exiliada que, para sobrevivir, debe vivir bajo el techo de un hombre que amenaza su pureza y su fe. Cuando el acoso se vuelve insostenible, Laura toma una decisión heroica que marcará la historia: ofrecer su vida a cambio de la salvación de su madre.Un podcast de Juan Diego Network
DISPONIBLE EN YOUTUBE
Este es el episodio #127 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Ideas para utilizar y reutilizar el agua eficientemente -Qué es una cuenca hidrográfica y la importancia de un buen diseño hidrológico para evitar catástrofes por erosión, deslaves e inundaciones -Precauciones a la hora de consumir agua de lluvia -Errores de diseño en ciudades y residencias que contribuyen al mal aprovechamiento y contaminación del agua -Qué son las aguas grises y las aguas negras, y de qué manera podemos tratarlas y reutilizarlas Datos del invitado - Fyto Sandoval es Colombo-Venozolano, diseñador de proyectos de Permacultura y Bosques Comestibles, asesor e instructor en Centro, Sur América y gran parte de El Caribe. Contacto - IG: fyto.permacultura Facebook: facebook.com/fytosintesis YouTube: Permacultura con Fyto Sandoval Correo: fyto.sandoval@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
¿Qué fue lo que más te impactó de su vida de valentía heroica? ¡Compártelo en Instagram y etiqueta a Juan Diego Network para que lo compartamos!Un sacerdote jesuita fue brutalmente asesinado junto a dos compañeros en un camino rural de El Salvador. Su crimen: vivir el Evangelio y defender la dignidad de los campesinos oprimidos. Su muerte, lejos de silenciar su voz, se convirtió en la chispa que encendió la conversión de su mejor amigo, el Arzobispo Óscar Romero, y cambió la historia de una nación. En esta Investigación abrimos el expediente del Beato Rutilio Grande para reconstruir los hechos de su martirio, analizar la evidencia de su fe valiente y descubrir por qué su fidelidad a los pobres fue una amenaza tan grande para el poder. Acompáñanos a investigar el caso del hombre cuya sangre clamó al cielo y despertó la conciencia de un futuro santo. Un podcast de Juan Diego Network
¿Qué fue lo que más te impactó de su vida de valentía heroica? ¡Compártelo en Instagram y etiqueta a Juan Diego Network para que lo compartamos!Un sacerdote jesuita fue brutalmente asesinado junto a dos compañeros en un camino rural de El Salvador. Su crimen: vivir el Evangelio y defender la dignidad de los campesinos oprimidos. Su muerte, lejos de silenciar su voz, se convirtió en la chispa que encendió la conversión de su mejor amigo, el Arzobispo Óscar Romero, y cambió la historia de una nación. En esta Investigación abrimos el expediente del Beato Rutilio Grande para reconstruir los hechos de su martirio, analizar la evidencia de su fe valiente y descubrir por qué su fidelidad a los pobres fue una amenaza tan grande para el poder. Acompáñanos a investigar el caso del hombre cuya sangre clamó al cielo y despertó la conciencia de un futuro santo. Un podcast de Juan Diego Network
¿Qué fue lo que más te impactó de su vida de valentía heroica? ¡Compártelo en Instagram y etiqueta a Juan Diego Network para que lo compartamos!Un sacerdote jesuita fue brutalmente asesinado junto a dos compañeros en un camino rural de El Salvador. Su crimen: vivir el Evangelio y defender la dignidad de los campesinos oprimidos. Su muerte, lejos de silenciar su voz, se convirtió en la chispa que encendió la conversión de su mejor amigo, el Arzobispo Óscar Romero, y cambió la historia de una nación. En esta Investigación abrimos el expediente del Beato Rutilio Grande para reconstruir los hechos de su martirio, analizar la evidencia de su fe valiente y descubrir por qué su fidelidad a los pobres fue una amenaza tan grande para el poder. Acompáñanos a investigar el caso del hombre cuya sangre clamó al cielo y despertó la conciencia de un futuro santo. Un podcast de Juan Diego Network
¿Qué fue lo que más te impactó de su vida de valentía heroica? ¡Compártelo en Instagram y etiqueta a Juan Diego Network para que lo compartamos!Un sacerdote jesuita fue brutalmente asesinado junto a dos compañeros en un camino rural de El Salvador. Su crimen: vivir el Evangelio y defender la dignidad de los campesinos oprimidos. Su muerte, lejos de silenciar su voz, se convirtió en la chispa que encendió la conversión de su mejor amigo, el Arzobispo Óscar Romero, y cambió la historia de una nación. En esta Investigación abrimos el expediente del Beato Rutilio Grande para reconstruir los hechos de su martirio, analizar la evidencia de su fe valiente y descubrir por qué su fidelidad a los pobres fue una amenaza tan grande para el poder. Acompáñanos a investigar el caso del hombre cuya sangre clamó al cielo y despertó la conciencia de un futuro santo. Un podcast de Juan Diego Network
¿Qué fue lo que más te impactó de su vida de fidelidad ante la persecución? ¡Compártelo en Instagram y etiqueta a Juan Diego Network para que lo compartamos!En 1886, una monja guatemalteca muere tras una accidental caída de caballo en la frontera entre Ecuador y Colombia. Lo que parecía un final trágico era en realidad el sello de una vida de persecución, exilio y obediencia a una misión divina. Expulsada de su patria por gobiernos anticlericales, la Madre María Encarnación Rosal se convirtió en una pionera de la educación femenina en Costa Rica y una protectora de los pobres en Colombia. Pero detrás de su labor incansable, guardaba un secreto revelado en oración: una petición directa de Cristo para difundir la devoción a los "dolores internos" de su Sagrado Corazón. ¿Cómo fue que una revelación mística se convirtió en el motor para fundar colegios y reformar una orden religiosa en medio del exilio? Acompáñanos a investigar el caso de la Beata María Encarnación Rosal, la monja errante cuyo corazón guardaba un secreto divino.Un podcast de Juan Diego Network
¿Qué fue lo que más te impactó de su vida de fidelidad ante la persecución? ¡Compártelo en Instagram y etiqueta a Juan Diego Network para que lo compartamos!En 1886, una monja guatemalteca muere tras una accidental caída de caballo en la frontera entre Ecuador y Colombia. Lo que parecía un final trágico era en realidad el sello de una vida de persecución, exilio y obediencia a una misión divina. Expulsada de su patria por gobiernos anticlericales, la Madre María Encarnación Rosal se convirtió en una pionera de la educación femenina en Costa Rica y una protectora de los pobres en Colombia. Pero detrás de su labor incansable, guardaba un secreto revelado en oración: una petición directa de Cristo para difundir la devoción a los "dolores internos" de su Sagrado Corazón. ¿Cómo fue que una revelación mística se convirtió en el motor para fundar colegios y reformar una orden religiosa en medio del exilio? Acompáñanos a investigar el caso de la Beata María Encarnación Rosal, la monja errante cuyo corazón guardaba un secreto divino.Un podcast de Juan Diego Network
¿Qué fue lo que más te impactó de su vida de fidelidad ante la persecución? ¡Compártelo en Instagram y etiqueta a Juan Diego Network para que lo compartamos!En 1886, una monja guatemalteca muere tras una accidental caída de caballo en la frontera entre Ecuador y Colombia. Lo que parecía un final trágico era en realidad el sello de una vida de persecución, exilio y obediencia a una misión divina. Expulsada de su patria por gobiernos anticlericales, la Madre María Encarnación Rosal se convirtió en una pionera de la educación femenina en Costa Rica y una protectora de los pobres en Colombia. Pero detrás de su labor incansable, guardaba un secreto revelado en oración: una petición directa de Cristo para difundir la devoción a los "dolores internos" de su Sagrado Corazón. ¿Cómo fue que una revelación mística se convirtió en el motor para fundar colegios y reformar una orden religiosa en medio del exilio? Acompáñanos a investigar el caso de la Beata María Encarnación Rosal, la monja errante cuyo corazón guardaba un secreto divino.Un podcast de Juan Diego Network
¿Qué fue lo que más te impactó de su vida de fidelidad ante la persecución? ¡Compártelo en Instagram y etiqueta a Juan Diego Network para que lo compartamos!En 1886, una monja guatemalteca muere tras una accidental caída de caballo en la frontera entre Ecuador y Colombia. Lo que parecía un final trágico era en realidad el sello de una vida de persecución, exilio y obediencia a una misión divina. Expulsada de su patria por gobiernos anticlericales, la Madre María Encarnación Rosal se convirtió en una pionera de la educación femenina en Costa Rica y una protectora de los pobres en Colombia. Pero detrás de su labor incansable, guardaba un secreto revelado en oración: una petición directa de Cristo para difundir la devoción a los "dolores internos" de su Sagrado Corazón. ¿Cómo fue que una revelación mística se convirtió en el motor para fundar colegios y reformar una orden religiosa en medio del exilio? Acompáñanos a investigar el caso de la Beata María Encarnación Rosal, la monja errante cuyo corazón guardaba un secreto divino.Un podcast de Juan Diego Network
¿Qué fue lo que más te impactó de su vida de fidelidad ante la persecución? ¡Compártelo en Instagram y etiqueta a Juan Diego Network para que lo compartamos!En 1886, una monja guatemalteca muere tras una accidental caída de caballo en la frontera entre Ecuador y Colombia. Lo que parecía un final trágico era en realidad el sello de una vida de persecución, exilio y obediencia a una misión divina. Expulsada de su patria por gobiernos anticlericales, la Madre María Encarnación Rosal se convirtió en una pionera de la educación femenina en Costa Rica y una protectora de los pobres en Colombia. Pero detrás de su labor incansable, guardaba un secreto revelado en oración: una petición directa de Cristo para difundir la devoción a los "dolores internos" de su Sagrado Corazón. ¿Cómo fue que una revelación mística se convirtió en el motor para fundar colegios y reformar una orden religiosa en medio del exilio? Acompáñanos a investigar el caso de la Beata María Encarnación Rosal, la monja errante cuyo corazón guardaba un secreto divino.Un podcast de Juan Diego Network
En medio de una agresiva política de EE.UU. contra el narcotráfico en América Latina, la canciller de Colombia conversa con BBC Mundo y expresa su rechazo.
El presidente de la Asociación de Empresas Generadoras de Gas (Andeg), Alejandro Castañeda, confirmó que Colombia enfrentará un racionamiento programado de gas entre el 11 y el 14 de octubre debido al mantenimiento anual de la planta de regasificación de Cartagena. La medida busca garantizar la generación térmica en la Costa Caribe y evitar un apagón eléctrico en cinco departamentos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En la Costa Rica de mediados del siglo XX, una monja de origen aristocrático nicaragüense, sin un centavo a su nombre, comenzó a construir un imperio de caridad para los más desvalidos. ¿Su método? Uno que desafiaba toda lógica financiera y social. ¿Su garantía para obtener créditos? María Auxiliadora. En esta Investigación abrimos el expediente de la Beata María Romero Meneses, una estratega divina que fundó clínicas, escuelas y ciudadelas enteras para los pobres. Indagamos su arma secreta: una fe tan audaz que transformó la realidad de miles de personas y que hoy la tiene a un paso de ser declarada santa. Un podcast de Juan Diego Network
En la Costa Rica de mediados del siglo XX, una monja de origen aristocrático nicaragüense, sin un centavo a su nombre, comenzó a construir un imperio de caridad para los más desvalidos. ¿Su método? Uno que desafiaba toda lógica financiera y social. ¿Su garantía para obtener créditos? María Auxiliadora. En esta Investigación abrimos el expediente de la Beata María Romero Meneses, una estratega divina que fundó clínicas, escuelas y ciudadelas enteras para los pobres. Indagamos su arma secreta: una fe tan audaz que transformó la realidad de miles de personas y que hoy la tiene a un paso de ser declarada santa. Un podcast de Juan Diego Network
En la Costa Rica de mediados del siglo XX, una monja de origen aristocrático nicaragüense, sin un centavo a su nombre, comenzó a construir un imperio de caridad para los más desvalidos. ¿Su método? Uno que desafiaba toda lógica financiera y social. ¿Su garantía para obtener créditos? María Auxiliadora. En esta Investigación abrimos el expediente de la Beata María Romero Meneses, una estratega divina que fundó clínicas, escuelas y ciudadelas enteras para los pobres. Indagamos su arma secreta: una fe tan audaz que transformó la realidad de miles de personas y que hoy la tiene a un paso de ser declarada santa. Un podcast de Juan Diego Network
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del miércoles 17 de septiembre de 2025 a las cuatro de la tarde.
En la Costa Rica de mediados del siglo XX, una monja de origen aristocrático nicaragüense, sin un centavo a su nombre, comenzó a construir un imperio de caridad para los más desvalidos. ¿Su método? Uno que desafiaba toda lógica financiera y social. ¿Su garantía para obtener créditos? María Auxiliadora. En esta Investigación abrimos el expediente de la Beata María Romero Meneses, una estratega divina que fundó clínicas, escuelas y ciudadelas enteras para los pobres. Indagamos su arma secreta: una fe tan audaz que transformó la realidad de miles de personas y que hoy la tiene a un paso de ser declarada santa. Un podcast de Juan Diego Network
En la Costa Rica de mediados del siglo XX, una monja de origen aristocrático nicaragüense, sin un centavo a su nombre, comenzó a construir un imperio de caridad para los más desvalidos. ¿Su método? Uno que desafiaba toda lógica financiera y social. ¿Su garantía para obtener créditos? María Auxiliadora. En esta Investigación abrimos el expediente de la Beata María Romero Meneses, una estratega divina que fundó clínicas, escuelas y ciudadelas enteras para los pobres. Indagamos su arma secreta: una fe tan audaz que transformó la realidad de miles de personas y que hoy la tiene a un paso de ser declarada santa. Un podcast de Juan Diego Network
¡Nuevo podcast! ¡Dale seguir en Spotify, Apple o donde escuches para saber del siguiente!En medio de la violenta Guerra Cristera en México, cuando miles tomaron las armas para defender su fe, un hombre decidió pelear con un arma más poderosa: la fe. Su nombre era Anacleto González Flores, un brillante abogado y líder laico que organizó una resistencia pacífica tan efectiva que el gobierno lo consideró uno de sus enemigos más peligrosos.En este episodio, investigamos la vida del llamado "Gandhi Mexicano". ¿Cómo logró un hombre de paz poner en jaque a un régimen autoritario? ¿Y por qué su inquebrantable compromiso con la no-violencia lo condujo directamente a la sala de tortura y al pelotón de fusilamiento? Su caso nos obliga a preguntar: ¿se necesita más valor para morir en el campo de batalla o para enfrentar las balas sin un arma en la mano pero armado de una fe inquebrantable?Acompáñanos a abrir el expediente del "Maestro Cleto", un mártir que nos enseña sobre el poder de la convicción. Descubre su historia completa y únete a nosotros pidiendo su intercesión y obtener el milagro que falta para su canonización.Un podcast de JuanDiegoNetwork
En un desarrollo reciente, el presidente Donald Trump anunció un tercer ataque de las fuerzas armadas de Estados Unidos contra una embarcación en aguas internacionales del mar Caribe, en un esfuerzo por combatir el narcotráfico. Este ataque se suma a la destrucción de una segunda embarcación que, según Trump, transportaba a tres narcotraficantes venezolanos. El congresista Carlos Jiménez destacó que estas acciones demuestran la seriedad del presidente Trump en la lucha contra el narcoterrorismo, mientras que el senador Mario Díaz-Balart enfatizó la importancia de atacar a los narcoterroristas donde más les duele. A pesar de la disminución en la detección de embarcaciones en el Caribe, Trump advirtió que los carteles continúan operando por tierra, lo que sugiere una expansión de las operaciones militares. Este contexto resalta la determinación de la administración estadounidense en la lucha contra el narcotráfico en la región.
La diaria batalla por la Independencia / Trump: otro ataque en el CaribeEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
¡Nuevo podcast! ¡Dale seguir en Spotify, Apple o donde escuches para saber del siguiente!En medio de la violenta Guerra Cristera en México, cuando miles tomaron las armas para defender su fe, un hombre decidió pelear con un arma más poderosa: la fe. Su nombre era Anacleto González Flores, un brillante abogado y líder laico que organizó una resistencia pacífica tan efectiva que el gobierno lo consideró uno de sus enemigos más peligrosos.En este episodio, investigamos la vida del llamado "Gandhi Mexicano". ¿Cómo logró un hombre de paz poner en jaque a un régimen autoritario? ¿Y por qué su inquebrantable compromiso con la no-violencia lo condujo directamente a la sala de tortura y al pelotón de fusilamiento? Su caso nos obliga a preguntar: ¿se necesita más valor para morir en el campo de batalla o para enfrentar las balas sin un arma en la mano pero armado de una fe inquebrantable?Acompáñanos a abrir el expediente del "Maestro Cleto", un mártir que nos enseña sobre el poder de la convicción. Descubre su historia completa y únete a nosotros pidiendo su intercesión y obtener el milagro que falta para su canonización.Un podcast de JuanDiegoNetwork
¡Nuevo podcast! ¡Dale seguir en Spotify, Apple o donde escuches para saber del siguiente!En medio de la violenta Guerra Cristera en México, cuando miles tomaron las armas para defender su fe, un hombre decidió pelear con un arma más poderosa: la fe. Su nombre era Anacleto González Flores, un brillante abogado y líder laico que organizó una resistencia pacífica tan efectiva que el gobierno lo consideró uno de sus enemigos más peligrosos.En este episodio, investigamos la vida del llamado "Gandhi Mexicano". ¿Cómo logró un hombre de paz poner en jaque a un régimen autoritario? ¿Y por qué su inquebrantable compromiso con la no-violencia lo condujo directamente a la sala de tortura y al pelotón de fusilamiento? Su caso nos obliga a preguntar: ¿se necesita más valor para morir en el campo de batalla o para enfrentar las balas sin un arma en la mano pero armado de una fe inquebrantable?Acompáñanos a abrir el expediente del "Maestro Cleto", un mártir que nos enseña sobre el poder de la convicción. Descubre su historia completa y únete a nosotros pidiendo su intercesión y obtener el milagro que falta para su canonización.Un podcast de JuanDiegoNetwork
¡Nuevo podcast! ¡Dale seguir en Spotify, Apple o donde escuches para saber del siguiente!En medio de la violenta Guerra Cristera en México, cuando miles tomaron las armas para defender su fe, un hombre decidió pelear con un arma más poderosa: la fe. Su nombre era Anacleto González Flores, un brillante abogado y líder laico que organizó una resistencia pacífica tan efectiva que el gobierno lo consideró uno de sus enemigos más peligrosos.En este episodio, investigamos la vida del llamado "Gandhi Mexicano". ¿Cómo logró un hombre de paz poner en jaque a un régimen autoritario? ¿Y por qué su inquebrantable compromiso con la no-violencia lo condujo directamente a la sala de tortura y al pelotón de fusilamiento? Su caso nos obliga a preguntar: ¿se necesita más valor para morir en el campo de batalla o para enfrentar las balas sin un arma en la mano pero armado de una fe inquebrantable?Acompáñanos a abrir el expediente del "Maestro Cleto", un mártir que nos enseña sobre el poder de la convicción. Descubre su historia completa y únete a nosotros pidiendo su intercesión y obtener el milagro que falta para su canonización.Un podcast de JuanDiegoNetwork
¡Nuevo podcast! ¡Dale seguir en Spotify, Apple o donde escuches para saber del siguiente!En medio de la violenta Guerra Cristera en México, cuando miles tomaron las armas para defender su fe, un hombre decidió pelear con un arma más poderosa: la fe. Su nombre era Anacleto González Flores, un brillante abogado y líder laico que organizó una resistencia pacífica tan efectiva que el gobierno lo consideró uno de sus enemigos más peligrosos.En este episodio, investigamos la vida del llamado "Gandhi Mexicano". ¿Cómo logró un hombre de paz poner en jaque a un régimen autoritario? ¿Y por qué su inquebrantable compromiso con la no-violencia lo condujo directamente a la sala de tortura y al pelotón de fusilamiento? Su caso nos obliga a preguntar: ¿se necesita más valor para morir en el campo de batalla o para enfrentar las balas sin un arma en la mano pero armado de una fe inquebrantable?Acompáñanos a abrir el expediente del "Maestro Cleto", un mártir que nos enseña sobre el poder de la convicción. Descubre su historia completa y únete a nosotros pidiendo su intercesión y obtener el milagro que falta para su canonización.Un podcast de JuanDiegoNetwork
Analizamos la nueva tensión entre Venezuela, Estados Unidos y Puerto Rico tras las acusaciones de Nicolás Maduro.Discutimos la trágica muerte del activista pro-Trump Charlie Kirk durante un evento en Utah.Y cerramos con el acuerdo bipartita en Washington para la transición del PAN al SNAP, que terminó opacado porque la gobernadora aprovechó para lanzarle ataques al comisionado residente, quien la acusó públicamente como si se tratara de un pleito de patio escolar.----¿Te gusta nuestro contenido? Apóyanos en www.patreon.com/elresaltadordelarealidad
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirma que mantendrá su presencia en aguas del Caribe y asegura poder interceptar y destruir a los narcoterroristas que envían drogas a su país.
El programa COPE de hoy aborda la investidura del nuevo primer ministro francés y la confirmación de la Casa Blanca sobre el aviso de Israel antes de un ataque en Qatar. También informa sobre un arresto en Gran Canaria por agresión sexual. El Caribe se ha convertido en un tablero geopolítico por el narcotráfico, con la presencia militar de EE. UU. vigilando las rutas de la cocaína venezolana. Se acusa a Nicolás Maduro de dirigir el "Cartel de los Soles" y se ofrece una recompensa por su captura, a pesar de que Maduro busca mostrar calma y anuncia el inicio temprano de la Navidad en Venezuela. Se detalla cómo la geografía venezolana la convierte en un puente estratégico para el tráfico de drogas, y se resalta la infiltración del narco en las instituciones estatales. El criminólogo Alberto Villagrasa y el general Víctor Herrera de Ecuador explican la complejidad de estas redes criminales globales, que elevan el tráfico de drogas a un problema de seguridad y defensa, afectando a la salud ...
Auspiciado por Vital Full of Life. Coopera con Glenda Maldonado en este enlace. Taquillas para Los 7 de Siempre es Lunes Antes que nos vengan a enlistar para combatir contra Maduro, tenemos que descubrir quien se robó las ventanas de Eliezer Molina, para darle una pela como si fuéramos Luar y el pillo fuera José Valiente dejando que Cholongo arrastrara a La Hora Machorra, igual que hizo Mami Sonya con la irresponsable de Ana Isabelle. Eduardo Cabra se enteró esta semana que Cristian Castro no sabe guardar secretos, y es una pena que no sepa lo que realmente pasó con Rubén Sánchez, que esta semana recibió una puya de su amigo y una defensa que nadie pidió. Despedimos la semana con la triste noticia de que Tommy Torres se convierte en otro feo que deja caer las cosas con una bonita, al divorciarse de Karla Monroig. Patrones PYMES: Jabonera Don Gato Mi Vacilón Photobooth Casolá The Pool Box PR Nuestras redes sociales: Tío Macetaminofen Sol Guzabra El George El Come Siempre es Lunes
Todo lo que jamás sabremos sobre la lancha destruida en el Caribe sur Y lo que hasta ayer asociábamos con paraísos de arena y palmeras se trasformó en zona de guerra. Aunque en realidad todo está muy raro. Tan raro como todo lo que ocurrió en la última semana entre Washington y Caracas, entre Trump y Maduro. Si usted estuvo distraído en otros asuntos le ponemos rápidamente al día ECDQEMSD podcast episodio 6126 La Lancha Misteriosa - Un día en el caribe venezolano Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: La tensión Washington Caracas - Europa apoya a Kiev - Putin avisa - Los tiempos de Milei - De a poco, chau Messi - Noticias increíbles - Autoadivinación Historias Desintegradas: Me olvide de pagar - Los encargos de un madre - Entre crudo y agotado - Sóbese señora - Números y letras - El amante misterioso - Grabando en la habitación - Capacitación en Kentuky - Maradona en USA 94 - Tipos de alcoholímetros - Calibración del pedote - Alfabetización - Día del Periodista - Star Trek Day - Saludo Vulcano y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia y el mundo del viernes 5 de SEPTIEMBRE 11:00 AM.
RESUMEN INFORMATIVO
Estados Unidos bombardeó una lancha en medio del mar. El presidente Donald Trump afirmó que estaba cargada de drogas y que era operada por la banda Tren de Aragua. Por su parte, el ministro venezolano Freddy Ñáñez alegó que el video publicado por Trump del operativo había sido creado con inteligencia artificial. ¿Cuál es el plan de Trump?¿Es el petróleo su objetivo como dice Maduro?
Este es el episodio #124 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Cuáles son las causas de los principales problemas de manejo de agua: las inundaciones y la escasez o sequías - Cuáles son algunas posibles soluciones desde la perspectiva de la permacultura -Recomendaciones para retener el agua de lluvia en nuestra parcela o jardín Datos del invitado - Fyto Sandoval es Colombo-Venozolano, diseñador de proyectos de Permacultura y Bosques Comestibles, asesor e instructor en Centro, Sur América y gran parte de El Caribe. Contacto - IG: fyto.permacultura Facebook: facebook.com/fytosintesis YouTube: Permacultura con Fyto Sandoval Correo: fyto.sandoval@gmail.com Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Ataque de EU en el Caribe es mensaje a MX ante presionante llegada de RubioEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En más notas, Kenia López Rabadán es la nueva presidenta de la Cámara de Diputados; ofrece “institucionalidad republicana”, por otra parte, asesinan a exalcalde de Tixtla, Guerrero; Fiscalía investiga el caso, en otras cosas, al menos dos muertos deja desplome de helicóptero en Tepetlixpa, Edomex, y en los espectáculos, Dwayne Johnson, "La Roca", rompe en llanto tras ovación de 15 minutos por "The Smashing Machine" Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El incidente ha generado acusaciones de posible violación del derecho internacional humanitarioSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Washington señala que la concentración de fuerzas navales en el Caribe responde a una estrategia antinarcóticos. Algunos expertos plantean otros posibles motivos.
Vamos con la actualización de una crisis que va incoporando a nuevos actores. Francia se va a sumar a la interdicción de los cargamentos de drogas y Trump aumenta el tamaño de su flota. El riesgo de una invasión sigue siendo lejano, salvo para Maduro que está usando la situación para ampliar la represión y convocar a una movilización fallida. Estas son sólo algunas de la novedades en una crisis que se sigue haciendo compleja y que hoy vamos a seguir analizando.
Analizamos el último movimiento del gobierno de Nicolás Maduro, que ha ordenado el despliegue de más de 4,5 millones de milicianos en respuesta al incremento de la presión por parte de Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desplegó tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela como parte de sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas. Al menos, así lo asegura una fuente cercana a la operación en el Caribe. Una operación que se produce después de que Nicolás Maduro fuera acusado por Washington de liderar el Cartel de los Soles. La prensa estadounidense publicó que Washington manda a 4.000 marines a la zona. Los operativos militares de Donald Trump en aguas latinoamericanas y del Caribe han encendido las alarmas en una región con un largo historial de intervenciones e invasiones estadounidenses. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el principio de no intervención. Entrevistado por Radio Francia Internacional, Víctor Mijares, profesor de Estudios Globales de la Universidad de los Andes en Colombia, considera que Estados Unidos está enviando un mensaje que corresponde a la llamada 'diplomacia coercitiva o diplomacia violenta'. Analizamos con el experto la situación. . RFI: ¿Hasta dónde se podría pensar que este escenario en el Caribe es el preludio de una nueva invasión de Estados Unidos en América Latina? Víctor Mijares: En primer lugar, esto tiene que ver sobre todo con una operación naval. ¿Hay marines? Sí. Es decir, hay soldados de infantería que son para tierra, pero hasta el momento se mantiene como una operación naval. Es, por supuesto, algo un poco inusual, el volumen y el poder de fuego de estos buques. Pero, claramente, se quiere mandar un mensaje político en cuanto a que Estados Unidos va a seguir y va a volver a tener presencia en el Caribe. En ningún momento se ha hablado de intervención directa a los países, ni siquiera en el caso venezolano. Se ha hablado sobre todo del tema de interdicción y si tomamos en consideración el volumen de marinos y de infantería de Marina que están involucrados en esto, en realidad no alcanza para hacer una invasión. Estamos hablando de 4.000 o 4.500. Y recordemos que, en el 89, cuando se invadió y se ocupó y se derrocó a Noriega en Panamá, llegaron a ser casi 30.000. RFI: ¿No hay capacidad militar suficiente para una intervención? De entrada, no parece haber un volumen suficiente como para una ocupación de un país para hacer un desembarco. Los barcos que están allí tampoco hacen desembarco. Además, tenemos otro precedente. El famoso taco, el Trump ‘always check out', la posibilidad de que Trump siempre se echa para atrás. O sea, que se acobarda o como lo quieras traducir. RFI: La operación incluye marines, Comando Sur y un submarino nuclear, ¿porque un despliegue de tal magnitud para combatir las rutas del narcotráfico en el Mar Caribe? Víctor Mijares: En realidad esto parece ser un despliegue muy grandilocuente, muy exuberante, pero no lo es tanto desde el punto de vista operacional. Esto parece ser parte de lo que tradicionalmente hemos visto en el último año de la administración Trump que está dividida entre sectores petroleros mucho más pragmáticos que se entienden con Nicolás Maduro, que se entienden con cualquiera, con tal de hacer negocios minero energéticos. Y, por otra parte, un sector, cuya cabeza visible sería Marco Rubio, que trata constantemente de mantener agitadas las aguas en función de su base electoral que está principalmente en la Florida, sobre todo en el sur de la Florida. Estoy hablando de cubanos, pero también de colombianos, de venezolanos y otros latinoamericanos que quieren que haya presión militar contra los gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Cuba, principalmente, y,en menor medida, Colombia, porque también ven a Gustavo Petro como una amenaza en ese sentido. El mensaje de esta operación militar estadounidense responde a la 'diplomacia coercitiva o diplomacia violenta' que consiste en mandar mensajes muy contundentes dicendo que 'Maduro es un fugitivo de la justicia y que no es el presidente legítimo de Venezuela'; pero, al mismo tiempo, renuevo las licencias y no envío ningún tipo de fuerza de desembarque creible como para lograr un cambio de gobierno.