Podcast appearances and mentions of jorge riera

  • 6PODCASTS
  • 7EPISODES
  • 1h 11mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Sep 28, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about jorge riera

Latest podcast episodes about jorge riera

The Grape Nation
Jorge Riera

The Grape Nation

Play Episode Listen Later Sep 28, 2022 67:29


Jorge Riera has been a fixture on the NY wine and restaurant scene for over 20 years. His commitment to, knowledge of and influence in natural wine dates back to 360 in Brooklyn, Balthazar, The Ten Bells, Wildair, Contra and Frenchette in NYC. His wine lists characterize natural wines at their best, featuring predominantly small growers and makers. Jorge introduced an all-natural only wine list at the highly acclaimed Frenchette in Tribeca almost five years ago. Continuing to work with his Frenchette peeps Lee Hanson and Riad Nasir, Jorge Riera is now overseeing the beverage program at the recently opened, red hot Le Rock in Rockefeller Center. Heritage Radio Network is a listener supported nonprofit podcast network. Support The Grape Nation by becoming a member!The Grape Nation is Powered by Simplecast.

Ahora Jazz
Ahora Jazz (22/04/20)

Ahora Jazz

Play Episode Listen Later Apr 27, 2020


Ahora Jazz desde casa. Con Wynton Marsalis, Jorge Riera, Alan Ferber, Satya Project y Grant Green entre otros. "Miércoles de actualidad, novedades y noticias" y con ruido de fondo (desde casa). De nuevo acudimos al sello del colectivo Sedajazz en nuestro capítulo de estrenos estatales. Entre sus últimos estrenos está "From now on". Lo firma el guitarrista Jorge Riera en formación de trío manouche con la colaboración entre otros de Latino, de Sedajazz. En cuanto a novedades internacionales,... canalextremadura.es

jazz ahora latino grant green alan ferber jorge riera
JAZZ EN EL AIRE
Jazzenelaire prog.nº656 STANDARD SEMANAL.- “My One And Only One”(CHARLIE VENTURA-ART TATUM-BEN WEBSTER-SUSANA RAYA). .-

JAZZ EN EL AIRE

Play Episode Listen Later Mar 22, 2020 119:59


STANDARD SEMANAL.- “My One And Only One”(CHARLIE VENTURA-ART TATUM-BEN WEBSTER-SUSANA RAYA). .-JAZZ RECUERDO ANIVERSARIO.- James Moody - Wail Moody, Wail (1955).-JAZZ ACTUALIDAD .- Jorge Riera Gypsy Trio-From Now On. PROG.Nº 656.- Dos horas para el análisis y repaso a la historia y actualidad que generan esta música americana . Todo en el tono que acostumbra este programa, en dos secciones JAZZ ANIVERSARIO y JAZZ ACTUALIDAD importantes novedades y diferentes canales de comunicación que se ofrecerán al oyente. STANDARD SEMANAL.- “My One And Only One”(CHARLIE VENTURA-ART TATUM-BEN WEBSTER-SUSANA RAYA). JAZZ RECUERDO ANIVERSARIO.- James Moody - Wail Moody, Wail (1955) Sello: Prestige ?– PRLP 7036 Formato: Vinyl, LP, Album, Mono País: US Publicado: 1956 Género: Jazz Estilo: Bop Lista de Títulos A1 Wail Moody Wail B1 The Golden Touch B2 The Nearness Of You B3 Donkey Serenade B4 Moody's Blue Again Compañías, etc. • Recorded At – Van Gelder Studio, Hackensack, New Jersey Créditos • Baritone Saxophone – Pee Wee Moore • Bass – John Lathan • Cover – Weinstock*, Hannan* • Drums – Clarence Johnson* • Liner Notes – Ira Gitler • Piano – Jimmy Boyd (2) • Recorded By – Van Gelder* • Supervised By – Bob Weinstock • Tenor Saxophone, Alto Saxophone – James Moody • Trombone – William Shepherd • Trumpet – Dave Burns Notas Recorded in Hackensack, NJ; December 12, 1955. Nacido en Savannah (Georgia), la infancia de James Moody transcurrió en Newark, donde descubrió su interés por la música y por el saxofón (inicialmente el alto, luego el tenor) con 16 años. Durante la II Guerra Mundial participa en la banda de la fuerza aérea estadounidense, formado íntegramente por personas de color. En 1946, es convocado a una audición de Dizzy Gillespie, quien dirigía en la época una de las primeras big bands que ejecutaban la nueva música conocida como bebop, pero no la pasa. Gillespie acaba contratanto a Moody unos meses más tarde y el saxofonista no tarda en atraer la atención del público y la crítica con un breve pero energético solo en "Emanon", una composición de Gillespie.1 El alcoholismo interrumpe por primera vez la carrera de Moody en 1948, y éste se traslada a Paris para desintoxicarse. En 1951 vuelve a su país natal con su éxito Moody's Mood for Love, pero cuando en 1958 un incendio destruye el equipo e instrumentos de su banda así como todas sus partituras, vuelve a la bebida y es ingresado en un hospital psiquiátrico de Nueva York.1 En 1963, regresa con Dizzy Gillespie, esta vez en formación de quinteto. Moody permanece en la banda del trompetista hasta 1969, cuando prueba suerte como líder, pero no obtiene éxito y en 1973 abandona por completo el mundo del jazz para trabajar en las orquestas de baile de los hoteles de Las Vegas. Tras siete años en el anonimato, James Moody obtiene su divorcio y vuelve a la Costa Este para retomar su carrera como músico de jazz, a veces como líder de pequeños combos, otras veces como sideman, llegando a aparecer en el film de Clint Eastwood Medianoche en el jardín del bien y del mal, de 1997 y siendo reconocido un año más tarde por la National Endowment for the Arts como Jazz Master.1 El James Moody Quartet (con la pianista Renee Rosnes, el bajista Todd Coolman y el baterista Adam Nussbaum) fue el vehículo de Moody en la última parte de su carrera. Moody también tocó regularmente con la Dizzy Gillespie Alumni All-Stars y la Dizzy Gillespie Alumni All-Stars Big Band y también a menudo colaboró con el ex alumno de Gillespie, el trompetista-compositor-director Jon Faddis. Faddis y Moody trabajaron en 2007 con la WDR Big Band en Colonia, Alemania bajo la dirección de Michael Abene. Y junto con Faddis, viajó en 1986 con la Philip Morris Superband con artistas como el organista Jimmy Smith, Kenny Burrell, Grady Tate y Barbara Morrison. Se incluyeron también Niels-Henning Orsted Pedersen, Jimmy Heath, Kenny Washington, Slide Hampton y Monty Alexander en una gira de cuatro países y 14 ciudades de 18 conciertos, especialmente en Australia, Canadá, Japón y Filipinas, comenzando el 3 de septiembre de 1986, con su primer concierto en Perth, Australia. Moody 4B, su último álbum grabado en 2008, recibe una nominación a los premios Grammy, y tras ello, Moody cae gravemente enfermo. El 9 de diciembre de 2010, fallece por complicaciones causadas por el cáncer de páncreas, causando una gran conmoción en el mundo del jazz.2 James Moody fue una institución en el mundo del jazz desde finales de la década de 1940 hasta principios del siglo XXI, sea como saxofonista, como flautista (fue uno de los primeros flautistas de jazz y es considerado como uno de los mejores) o como original showman al frente de su éxito Moody's Mood for Love.3 Poseedor de una extensa y selecta discografía, entre la que algunos críticos destacan títulos como "Moody's Mood for Love" (1956) o "Don't Look Away Not" (1969),4 James Moody es conocido asimismo por el original sentido del humor que mostraba sobre el escenario, una particularidad que aprendió de Dizzy Gillespie y con la que, junto a su talento, se ganó el favor de sus compañeros y de la crítica.1 Su sonido al saxofón, inspirado inicialmente por Lester Young, se fue endureciendo con el tiempo en respuesta al surgimiento de los nuevos talentos, y hoy James Moody es recordado no sólo por sus aportaciones como músico, sino también por su gran éxito "Moody's Mood for Love", una de las cimas del arte vocalese que inspiraría a otros artistas posteriores.5 JAZZ ACTUALIDAD .- Esta semana tendremos a Jorge Riera Gypsy Trio-From Now On. Jorge Riera presenta su primer trabajo en solitario en el que plasma su obsesión por el Gypsy Jazz desarrollada en los últimos años. Esta grabación es un homenaje a la música de Django Reinhardt, el jazz manouche, desde nuestra perspectiva, intentando ser respetuosos con su legado y su forma de entender la música y la vida.

ALMAJAZZ
Alma Jazz , especial Jorge Riera ( Gypsy trio)

ALMAJAZZ

Play Episode Listen Later Mar 11, 2020 109:20


En el programa de hoy , tenemos la gran suerte de tener en directo a Jorge Riera GYPSY TRIO, con su primer cd, titulado From On Now, donde Esteban Rodrigo le plantea una serie de preguntas, para conocer un poco mejor a Jorge Riera y lo que supone este primer trabajo para el. acompañado por supuesto de su música, le arropan las siguientes estrellas "latino" Blanco- Ester Andujar

jazz trio jorge riera
The Grape Nation
Episode 90: Jorge Riera, Wine Director, Frenchette, NYC

The Grape Nation

Play Episode Listen Later Nov 14, 2018 56:39


Jorge Riera has been drinking and promoting natural wines in New York almost longer than anyone. He started as the Manager/Sommelier at Balthazar, worked with Arnaud Erhart at 360 in Brooklyn, spent many years at the Ten Bells, Contra and Wildair, among the first all natural wine bars in NYC, and is now the Wine Director at Frenchette, one of NYC's most talked about restaurants serving only natural wines. Jorge Riera is a bigger than life guy and a true believer and evangelist of natural wines. The Grape Nation is powered by Simplecast

In the Drink
Episode 176: The Contra and Wildair Winelists with Jorge Riera

In the Drink

Play Episode Listen Later Oct 5, 2016 29:02


This week on In the Drink, host Joe Campanale is joined in the studio by Jorge Riera, the wine director of both Contra and Wildair. His small-production, natural-focused wine lists have garnered praise for their quality and accessibility. Jorge previously worked at Balthazaar in its very early days, as well as 360 in Red Hook and Lower East Side institution Ten Bells.

Snacky Tunes
Episode 229: Fabian von Hauske, Jeremiah Stone, Jorge Riera & Salt Cathedral

Snacky Tunes

Play Episode Listen Later Jul 12, 2015 45:03


Bringing the infamous BBQ Blow Out event to life in the studio, this week on Snacky Tunes hosts Darin Bresnitz and Greg Bresnitz sit down with Chefs Fabian von Hauske, Jeremiah Stone, and Jorge Riera of the NYC restaurants Contra and Wildair. With Contra serving up an ambitious menu of contemporary New York cuisine that features interesting local and seasonal ingredients, the chefs also talk about the efforts at Wildair which hails a more approachable à la carte menu and a pared-down environment. The guys talk their stacked backgrounds as well as what we can expect from the duo in the future! In the second half of the show, Greg and Darin welcome musical guest Salt Cathedral (who will also be DJ-ing the upcoming BBQ Blow Out) for incredible live performances and chatter on that tour life, musical inspirations, and tidbits on their next record. This program was brought to you by Edwards VA Ham. “We try to evoke a New York American feel with the food and the space and the wine.” [9:57] –Jeremiah Stone on Snacky Tunes “[In Japan] they partied until 7, and then keep drinking and keep drinking and keep drinking, and then they eat ramen at 8.” [32:08] –Salt Cathedral on Snacky Tunes

new york new york city dj darin cathedrals contra salt cathedral jeremiah stone wildair new york american snacky tunes greg bresnitz darin bresnitz jorge riera