POPULARITY
Categories
- Soy el agente especial Nicolás, con licencia para mentir. - ¡Ah! En este caso, pase, pase. ¡Hola! Soy Óscar. Gracias por acompañarme en un nuevo episodio del pódcast de unlimitedspanish.com. En mi página web puedes suscribirte a los 5 Pilares para hablar español. Videos cortos con técnicas y reflexiones para mejorar tu fluidez. ¡Es gratis! Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio también en mi página web: www.unlimitedspanish.com sección pódcast. Muy bien. Hoy voy a hablar de un personaje español verdaderamente intrigante y controvertido: "El pequeño Nicolás". Nacido en Madrid en 1994, Francisco Nicolás, estudiante de derecho, capturó la atención del público español en 2014 cuando fue detenido por varios supuestos delitos. Estos presuntos delitos incluyen falsedad documental y estafa. Pero lo que realmente hizo a este joven famoso es que dicen que se infiltró en las altas esferas del poder político y económico español. Incluso, según la prensa, afirmó que había trabajado para el Centro Nacional de Inteligencia, y que asistió a un evento como invitado en el Palacio Real después de que Felipe VI se convirtiera en rey. Imagínate. Y solo con 20 años. Por eso le llaman el “pequeño Nicolás”. Criado en Madrid, algunos aseguran que Francisco Nicolás vivía una doble vida. Mientras estudiaba para ser abogado, dicen que afirmaba tener importantes contactos políticos y empresariales y que supuestamente utilizaba esta imagen para engañar a personas y entidades. El pequeño Nicolás es un personaje que genera fascinación. De acuerdo con algunas personas cercanas a él, tiene una mente brillante y puede ser considerado un genio. Otra historia que se cuenta, que no sé si es cierta o no, es que afirmó haber trabajado con el servicio secreto español, la Casa Real y la Vicepresidencia del gobierno. Sin embargo, sus afirmaciones le costaron una demanda por injurias presentada por el servicio secreto. Este audaz joven también intentó involucrarse en política, fundando su propio partido en 2019, aunque sin éxito. Fue arrestado nuevamente ese mismo año por presuntamente intentar atacar a un camarero. Se dice que a veces alquilaba vehículos de alta gama para reforzar sus historias inventadas y que llevaba escoltas personales para hacerlas más creíbles. Recuerda que puedes conseguir el texto de este episodio también en mi página web: Unlimitedspanish.com/podcasts
Tribu... Ya has visto el título y a quien tenemos compartiendo micrófono en este episodio. Decir que estoy emocionada y encantada se queda corto. Antes de nada decirte que el podcast es en inglés pero lo tienes con subtítulos en español en mi canal de YouTube, por favor, que el idioma no sea una barrera para aprender todo lo que comparte @charles_eisenstein es una perla tras otra. Hablamos de varios temas (y ya te adelanto que habrá segunda parte!) tales como alimentación (sí, Charles tiene MUCHO que decir al respecto, de hecho tiene un libro y un curso!), búsqueda de la aprobación social, ciencia, cambios, co-creación, inteligencia artificial, el miedo. Charles pone palabras a situaciones que hemos vivido y/o estamos viviendo y eso hace que lo entendamos mejor, podamos hablar de ello con mayor propiedad y, por consecuencia, trae consciencia y paz interior. De verdad amiga que cuando empezamos este "Viaja a la Nueva Historia", empezamos un sendero apasionante y esta entrevista es un hito logrado gracias a tu apoyo escuchando y compartiendo cada episodio. En este episodio aprenderemos: ✔️ Cuerpo dispone de información valiosa y es vital re-aprender a escucharla ✔️ Porqué nos es tan fácil identificamos con etiquetas ✔️ Como dejar de aplicar la Fuerza para conseguir cambios ✔️ Qué papel juega la Ciencia convencional y los estudios científicos en nuestras vidas ✔️ Perderle el miedo a la IA Y mucho más! DALE AL PLAY! Recuerda que dentro de mi blog, además de escuchar/ver el episodio, puedes leer toda la información sobre el invitado. Deja que esta vez sea Charles el que te de la mano.
“Como nacido entre nosotros” es una red de alcance regional que busca sumarse a los esfuerzos que ya existen para fortalecer la capacidad de la comunidad evangélica de atender, proteger y promover los derechos de las personas migrantes. En esta entrevista dialogamos con Miguel Ortiz Saavedra, pastor, director Seminario Teológico del Pacto de México y…
-Aseguran cinco aserraderos clandestinos en Huitzilac, Morelos -Cepal eleva su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 -Turista alemán daña estatua de Neptuno ubicada en Florencia-Más información en nuestro podcast
Hoy con nosotros tenemos a la que fue la voz rasgada del programa durante años. Nacido en la imperial Zamora, curtido en la ciudad de Albacete y madrileño por adopción, integrante primigenio de Carne de Videoclub que un día surcó su camino en solitario gestando su propia leyenda como director de Tiempo de Culto. 50% del programa Los aristócratas, diseñador de videojuegos, monologuista, escritor, poetiso, baloncestista ¿cantante? eso lo descubriremos hoy, hermano siamés de Paco Fox, ferviente amante de Sabina, Pirata en Melee Island, devorador de cachopos, poseedor del santo grial de madera de Indiana Jones y sobre todo una de las personas en las que pese al tiempo y la distancia, más confío en este universo de los podcast. Hoy con nosotros tenemos a Angel Codón Ramos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Carlos Martínez (@eselnek) es un rapero mexicano y el fundador del colectivo de artistas urbanos llamada @LatinosMakingNoize en Toronto, Canadá. Nacido en CDMX, empezó su carrera de rapero en 2009 en Aguascalientes, donde vivió los últimos 14 años antes de migrar a Canadá en 2021. Conversamos acerca de sus inicios en el rap en Aguascalientes, la inspiración detrás de la creación de Latinos Making Noize en Toronto, las reuniones para latinos en el parque Christie Pitts, lo que piensa su familia de su elección de carrera, la vibra de la comunidad de rap y freestylers, y finalmente, le sacamos algunos consejos para quienes quieren adentrarse en este mundo del rap y freestyle. Sigamos la conversación en Instagram @stephandyer y @eselnek! The Stephan Dyer Podcast es producido por Vanessa Restrepo y editado por Carlos Bolivar. #TheStephanDyerPodcast
Tu Historia Preferida - Nacido Bajo Una Estrella by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279340/advertisement
Tu Historia Preferida - Nacido Bajo Una Estrella by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrd
Tu Historia Preferida - Nacido Bajo Una Estrella by radioebenezerrd.com #biblia #photooftheday #cristianosrd #emisoracristiana #gospelmusic #holidays #juventudcristiana #musicacristiana #spotify #noticiascristianas #radiocristiana #radioonline #versiculodeldia #versiculosbiblicos #radioebenezerrdThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/3279343/advertisement
(Víspera del Día de la Restauración de la República Dominicana) «Nacido de cuna humilde en el pueblo de Puerto Plata el 8 de septiembre de 1839... desde temprana edad tuvo que salir a las calles de su ciudad natal en busca de manutención para su madre y sus hermanos. Aprendió las primeras letras en una modesta escuela metodista de Puerto Plata, dirigida por el reverendo William Towler.... Cuando apenas tenía doce años... dejó el hogar materno para irse a vivir a Jamao, donde se radicó para dirigir los cortes de caoba de don Pedro Eduardo Dubocq, quien se convirtió en su protector. Allí leyó a Plutarco y otros libros de la biblioteca del señor Dubocq, para de esa forma convertirse en un joven [autodidacta].»1 Así, con una reseña biográfica del autor, comienza el historiador puertoplateño Juan Ventura2 su «Presentación» a la obra titulada Hombres de la Restauración. El autor es Gregorio Luperón, y la obra fue publicada por primera vez en Puerto Rico en 1896 en el segundo tomo de sus Notas Autobiográficas y Apuntes Históricos sobre la República Dominicana, desde la Restauración a nuestros días. «En 1857 Gregorio Luperón ocupó su primer cargo público como Comandante Auxiliar del Puesto Cantonal de Rincón de Yásica.... [En] 1861, cuando Pedro Santana proclamó la Anexión del país a España, Luperón se declaró contrario a la misma y se negó a firmar el acta de la Anexión.... A partir de ahí... entró a la escena política e inició sus actividades revolucionarias, sufriendo persecuciones», escribe Juan Ventura.3 Aun antes del inicio de la Guerra de Restauración que se dio entre 1863 y 1865, en la que lucharon los partidarios de la anexión a España contra los independentistas o restauradores (de la Primera República), Luperón ya había sido proclamado General de Brigada. Los puestos que llegó a ocupar durante esa década y la siguiente fueron muy importantes: comandante de una de las columnas que atacaron Santiago, Jefe del Cantón de Marilópez, Jefe de Operaciones sobre el Este y el Sur del país, Segundo Jefe del Ejército dominicano, Jefe de Operaciones de la Línea Noroeste, Gobernador Civil y Militar de La Vega, Vicepresidente de la República cuando tenía sólo veintiséis años, miembro del primer Triunvirato que gobernó el país, diputado por Santiago, Ministro de Guerra y Marina, y Presidente provisional de la República. De ahí que el historiador Ventura califique al general Luperón como «héroe y... figura preponderante en la historia local, regional y nacional, que por sus actuaciones y méritos acumulados en la Gesta Restauradora se ganó el primer lugar en la misma».4 Así como nuestros hermanos dominicanos necesitaron una gesta restauradora en lo político, todos necesitamos una en lo espiritual. Pero gracias a Dios, esa gesta ya la libró su Hijo Jesucristo, y para apropiarnos de ella sólo hace falta que lo reconozcamos como el Héroe de nuestra historia personal que, al morir por nosotros, acumuló los méritos por los que se ganó el primer lugar en la misma. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Gregorio Luperón, Hombres de la restauración, Cuadernos Patrióticos, 3a. ed., No. 111 (Santo Domingo: Ediciones Librería La Trinitaria, 1998), pp. 9-10, Proyecto de Digitalización: Academia Dominicana de la Historia En línea 6 marzo 2023. 2 Antonio Heredia, «Reconocerán al puertoplateño Juan Ventura por sus aportes a la historia local de pueblos y comunidades», Diario Puerto Plata Digital, 18 octubre 2022 En línea 6 marzo 2023. 3 Luperón, pp. 10-11. 4 Ibíd., pp. 11-14.
Michelangelo Buonarroti, conocido en el mundo del arte simplemente como Miguel Ángel, es uno de los nombres más reverenciados en la historia de la creatividad humana. Nacido el 6 de marzo de 1475 en Caprese, Italia, Miguel Ángel se convirtió en un arquetipo del genio renacentista, destacando en campos tan diversos como la escultura, la pintura y la arquitectura. Su impacto en la cultura occidental es incalculable, y su legado sigue siendo celebrado y estudiado hasta el día de hoy. Primeros Años y Formación Miguel Ángel nació en una familia de clase media en una época de efervescencia artística y cultural en Italia. A una edad temprana, demostró un talento innato para el arte, y su padre lo envió a Florencia para recibir formación artística. Bajo la tutela de Domenico Ghirlandaio, Miguel Ángel comenzó a perfeccionar sus habilidades como pintor, pero su pasión por la escultura pronto lo llevaría por un camino distinto. Desarrollo Artístico La habilidad de Miguel Ángel para capturar la esencia humana a través de la escultura se hizo evidente en obras maestras tempranas como "La Piedad", una escultura en mármol que representa a la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Jesucristo. A medida que su reputación crecía, recibió encargos de la élite política y religiosa de la época, incluyendo su obra maestra icónica, "David", una representación colosal del héroe bíblico. Sin embargo, fue su contribución a la Capilla Sixtina lo que consolidó su estatus como uno de los artistas más influyentes de todos los tiempos. El Papa Julio II lo encargó para pintar el techo de la capilla, un encargo monumental que resultó en una serie de frescos que narraban historias del Génesis y otras figuras bíblicas. Estos frescos, incluyendo "La Creación de Adán" y "El Juicio Final", revelaron la destreza técnica y la profundidad emocional de Miguel Ángel. La Cúpula de la Basílica de San Pedro Miguel Ángel también dejó su marca en la arquitectura, contribuyendo al diseño de la cúpula de la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Su solución ingeniosa a los desafíos estructurales y su enfoque en la simetría y la elegancia le dieron a la cúpula una presencia majestuosa que todavía asombra a los visitantes. Legado y Reconocimiento La influencia de Miguel Ángel trascendió su propia época. Sus obras maestras sirvieron como inspiración para generaciones de artistas posteriores, y su enfoque en la anatomía humana y la expresión emocional revolucionó la representación artística. Su capacidad para fusionar la espiritualidad con la forma humana dejó una impresión duradera en la historia del arte. Miguel Ángel falleció el 18 de febrero de 1564, pero su legado sigue vivo. Sus obras maestras, desde la serenidad de "La Piedad" hasta la majestuosidad de la Capilla Sixtina y la grandeza arquitectónica de la Basílica de San Pedro, continúan siendo admiradas y estudiadas en todo el mundo. Su capacidad para plasmar la pasión y la humanidad en el mármol y el lienzo lo convierte en un símbolo perdurable del poder del arte para trascender el tiempo y el espacio. En conclusión, Miguel Ángel Buonarroti, el genio renacentista, dejó una huella imborrable en la historia del arte y la cultura. Su búsqueda implacable de la perfección y su habilidad para transformar la materia en expresiones emocionales y espirituales continúan inspirando a artistas y amantes del arte en todo el mundo. Su legado es un recordatorio eterno de la capacidad humana para crear belleza y trascendencia a través del arte. ------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡De vuelta a la normalidad! (Bueno... ni tanto, porque ahora Irma es Madre). Luego de conseguir quien cuidara a Nicolás, Irma se reintegra al Podcast, pero hace este comeback con su compañera de embarazo y ahora de parto: PIÑA!... ¿Quién diría que ambas darían a luz EL MISMO DÍA? ¿Habrán sobrellevado los primeros días de la maternidad también de la misma forma? ¡Esperamos que todas las respuestas estén en este episodio!... Ponte cómodo y CUÉNTALE AL PODCAST: ALGO QUE TE HAYA PASADO CON UN RECIÉN NACIDO... SHUELTE!This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4751376/advertisement
Leonardo da Vinci (1452-1519) fue un polímata italiano del Renacimiento, considerado uno de los genios más influyentes de la historia. Nacido en Vinci, cerca de Florencia, mostró un talento excepcional desde una edad temprana. Su vasto conocimiento abarcó numerosos campos, como la pintura, la escultura, la arquitectura, la ingeniería, la anatomía, la matemática, la música y más. Leonardo se convirtió en aprendiz de Andrea del Verrocchio, un destacado artista florentino, donde desarrolló su habilidad como pintor y escultor. Luego, trabajó en Milán como ingeniero militar y diseñador de máquinas y dispositivos innovadores. Como artista, creó obras maestras inmortales, como "La Última Cena" y "La Mona Lisa". Su estilo revolucionario y su enfoque detallado sentaron las bases para la pintura renacentista posterior. Leonardo también se destacó en el campo de la ciencia y la anatomía. Realizó disecciones detalladas para comprender mejor la anatomía humana y animal, documentando sus hallazgos en sus cuadernos. Su fascinación por la naturaleza lo llevó a investigar la botánica, la geología y la hidrodinámica, lo que amplió sus conocimientos científicos. Leonardo da Vinci murió en Francia a la edad de 67 años, dejando tras de sí un legado asombroso de creatividad y conocimiento que continúa inspirando a generaciones posteriores. Su trabajo sigue siendo una fuente de asombro y admiración por su capacidad para abarcar múltiples disciplinas y anticipar ideas y tecnologías futuras. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Como Atraer el Dinero de Joseph Murphy? Aprende a atraer una vida de riqueza y posibilidades. Adquiere el Libro: https://amzn.to/3pT8hf0 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Cuando te imaginas ser rico, ¿Qué te imaginas en realidad? Quizá pienses en una hermosa mansión con coches de lujo aparcados en el exterior. Quizá te imaginas bebiendo champán en un yate al atardecer. O quizá envíes a tus hijos a un colegio caro para que reciban una educación de primera clase. Sea lo que sea lo que imagines, probablemente haya algo en común. Estás imaginando una experiencia que implica sentirte feliz, sano y apoyado. El dinero no es lo que te hace feliz o satisfecho, pero el dinero te permite vivir una vida plena y feliz. Tienes derecho a ser rico. Te mereces vivir una vida feliz, sana y abundante, y eso significa que te mereces tener los medios para mantener esa vida. Así que si estás interesado en cambiar tu actitud hacia el dinero, y atraer riqueza en el proceso, no busques más ya lo encontraste en este análisis. Edicion Septiembre 2016 Joseph Murphy (1898-1981) fue educador, consejero y conferenciante, además de Ministro-Director de la Iglesia de la Ciencia Divina de Los Ángeles. Nacido en Irlanda de padres católicos romanos, con el tiempo se trasladó a Los Ángeles, donde creó una de las mayores congregaciones del Nuevo Pensamiento del país. En la década siguiente. Su libro El poder de tu mente subconsciente (1963) vendió millones de ejemplares y fue traducido a numerosos idiomas. Enfoque Creencias Limitantes Ejemplos Joseph Murphy Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #desarrollopersonal #riqueza #mente
¿Qué hay para mi dentro del libro de lecturas recomendadas del programa conocimiento experto Como Atraer el Dinero de Joseph Murphy? Aprende a atraer una vida de riqueza y posibilidades. Adquiere el Libro: https://amzn.to/3pT8hf0 Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: https://www.youtube.com/channel/UC80Q7vyU9ZMfePxogSdb8kA/join Forma Parte de Revolución 180: https://conocimientoexperto.com/ols/products/diariorevolucion180 Hazte de mi libro: https://amzn.to/3gCY1mO Mis programas: * Revolución 180: https://impactoexperto.com/diariorev180 * Libro Mentalidad con Proposito: https://amzn.to/2KmHMXa * Podcast Conocimiento Experto: https://open.spotify.com/show/65J8RTsruRXBxeQElVmU0b?si=9f444953f34246ab * Boletin Oficial: https://conocimientoexperto.com/ Mis redes: * Sígueme En Instagram en: https://www.instagram.com/salvadormingo/ * Sígueme en Facebook en: https://www.facebook.com/salvadormingooficial * Sígueme en Youtube: https://www.youtube.com/SalvadorMingoConocimientoExperto * Sígueme en Twitter en: https://twitter.com/s_mingo Cuando te imaginas ser rico, ¿Qué te imaginas en realidad? Quizá pienses en una hermosa mansión con coches de lujo aparcados en el exterior. Quizá te imaginas bebiendo champán en un yate al atardecer. O quizá envíes a tus hijos a un colegio caro para que reciban una educación de primera clase. Sea lo que sea lo que imagines, probablemente haya algo en común. Estás imaginando una experiencia que implica sentirte feliz, sano y apoyado. El dinero no es lo que te hace feliz o satisfecho, pero el dinero te permite vivir una vida plena y feliz. Tienes derecho a ser rico. Te mereces vivir una vida feliz, sana y abundante, y eso significa que te mereces tener los medios para mantener esa vida. Así que si estás interesado en cambiar tu actitud hacia el dinero, y atraer riqueza en el proceso, no busques más ya lo encontraste en este análisis. Edicion Septiembre 2016 Joseph Murphy (1898-1981) fue educador, consejero y conferenciante, además de Ministro-Director de la Iglesia de la Ciencia Divina de Los Ángeles. Nacido en Irlanda de padres católicos romanos, con el tiempo se trasladó a Los Ángeles, donde creó una de las mayores congregaciones del Nuevo Pensamiento del país. En la década siguiente. Su libro El poder de tu mente subconsciente (1963) vendió millones de ejemplares y fue traducido a numerosos idiomas. Enfoque Creencias Limitantes Ejemplos Joseph Murphy Se Firme Salvador Mingo Conocimiento Experto #desarrollopersonal #riqueza #mente
En este episodio Yannina Thomassiny entrevista al maestro Kike Pinto. Un hombre dedicado a la música y a la medicina desde hace ya muchísimo tiempo. Nacido en Lima en 1956, de padres migrantes de los Andes del Perú. Ha dedicado gran parte de su vida a estudiar la música tradicional Andina y Amazónica. La selva y los Apus son su segundo hogar. Ha caminado con las comunidades de San Pedro de Casta, departamento de Lima y Japu, Nación Q'ero, departamento de Cusco. Participó en ceremonias y aprendió a componer y cantar canciones para el culto al Agua (Walina) y otros géneros de su Música Tradicional (Wayri Ch'unchu, Pukllay, etc.), así como de su amorosa relación con los Apus y la Pachamama. Con representantes y maestros de pueblos nativos amazónicos aprendió a componer y cantar canciones ceremoniales (Ikaro) inspiradas por estados ampliados de conciencia y por las Plantas Maestras. Además de componer canciones populares (La Canoa, Waynu, Marinera, Yaraví, etc.), cantadas por diversos intérpretes de la música tradicional andina y componer música para danzas y rituales tradicionales. Ha creado una vasta colección de instrumentos musicales, con los cuales fundó, en la ciudad de Cusco, el Instituto de Cultura y Museo de Instrumentos Musicales Andinos y Amazónicos “Taki”, abierto al público por 15 años en esa ciudad. Es expositor, conferencista y concertista del equipo de National Geographic en el Perú, como experto en la Música Andina y Amazónica tradicional. Kike hace los despachos andinos más hermosos del mundo porque entiende el concepto del Aini- reciprocidad y enseña a las personas a vivir su vida en esta Filosofia. Me encuentras en Instagram como @cassetteart @sabiduriapsicodelica Encuentra a Kike como: @kikepintocardenas Hotel Ikal: @ikal_tulum_hotel Restaura: @restaura_experience
Desde una perspectiva histórica, es difícil comparar la Semana del Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol con cualquier otro evento reciente de la ciudad de Seattle - Washington. La última vez que los Marineros organizaron el juego fue en el año 2001, pero el evento en ese momento realmente duró 2 días. Desde entonces, la ciudad ha crecido muchísimo con más de 200,000 personas y el clásico de verano de la MLB también lo ha hecho. Para desvelar los detalles de este importante evento, la relevancia de los latinos en el Béisbol, la resiliencia de este deporte hablaremos con uno de los periodistas deportivos que más sabe y que se prepara para llegar a la ciudad Esmeralda para todo esto, Alberto "El Beto" Ferreiro, forma parte del equipo de transmisión de TUDN Radio Network durante la temporada de la MLB desde 2021, y también ha trabajado desde 2018 en algunos juegos de los Miami Marlins como comentarista de "Play by Play". Beto es uno de los presentadores de un programa diario de radio de béisbol llamado "Desde el Diamante". Empezó a trabajar como comentarista deportivo hace más de 18 años y cuenta con más de 50,000 suscriptores solamente en su canal de Youtube "El Café Deportivo de Beto". Durante todos estos años, ha transmitido temporadas de MLB, Serie Mundial, Clásicos Mundiales de Béisbol y más. Llegará a Seattle para transmitir el juego de las estrellas desde el T-Mobil Park para todos los Estados Unidos en Español, siendo la representación hispana y la voz que guiará cada momento. Antes de trabajar para los Marlins, Beto se desempeñó como productor, presentador y conductor en la programación de ESPN Deportes. Adicionalmente, trabajó para Caracol Radio Miami y también para X.M Radio. La experiencia de transmisión de Beto se extiende más allá del diamante, ya que se desempeñó como comentarista de varios eventos, tales como: finales de la NBA, torneos de tenis, temporadas de la NFL, Super Bowls, fútbol y boxeo. Nacido en Cuba, con casi 30 años en Estados Unidos, se define como versátil. El Beto, nos reveló cuáles han sido sus momentos poderosos, el principal, fue despues de estudiar y obtener una licenciatura en comunicación de Radio y Televisión, fue decidir que tipo de periodista quería ser. . . Invitado: El Café Deportivo de Beto IG / TW / FB: @PowerLamas @PLamas7 Clubhouse: @PaulaLamas & @PaulaLamas1 WEB: Paula Lamas #PowerM #PowerLamas #PowerMomentwPaulaLamas #podcast #EEUU #PNW #SoNorthwest #PugetSound #Seattle #Cuba #Beisbol #Washington #AllStar #Baseball #Seattle #CiudadEsmeralda #PugetSound #JuegodelasEstrellas #Pelota #PelotaCaliente #DerbideJonrones #Resiliencia #HomeRun #HomeRunDerby #Youtube #Hispanos #Amazon # #Superacion #Deporte #Periodista #Narrador #Energia #Bienestar #Exito #Latinx #PowerMoment #MomentoPoderoso #Power #podcast #Venezuela
Desde hacía mucho tiempo quería tener aquí en El Poder de la Música a un artista que admiro por su humanidad, aparte de su talento y calidad musical, que siento es uno de los más auténticos músicos que uno pueda encontrar en la vida. Uno de los representantes más importantes de la salsa del pacífico colombiano. La historia de Yuri Buenaventura para mi vale la pena ser contada porque siempre me ha inspirado, y cada vez que oigo su música, me alegra, me pone contento. Yuri es un hombre cercano, generoso, muy talentoso y su éxito también le ha servido para ayudar a través de su fundación a músicos menos favorecidos. Nacido en Buenaventura, Valle del Cauca, logró exportar su sonido colombiano, conquistar en un principio un mercado tan único como el francés, para luego hacerlo por el mundo. Lleno de relatos cargados de muchas emociones, aquí en El Poder de la Música te comparto la historia de Yuri Buenaventura.https://www.instagram.com/yuri_buenaventura/https://www.instagram.com/humbertoelgato/https://www.instagram.com/gatomediainc/
MÁS INFORMACIÓN https://linktr.ee/cesarozky.cosio La estrella del Trading en FOREX Pablo Estrella. 33 años, Ingeniero industrial con posgrado en mercados financieros. Nacido en Gdl, Jalisco. Emprendedor nato, programador junior y Full time Trader en el mercado de divisas. https://instagram.com/pabloinvestor_oficial?igshid=NTc4MTIwNjQ2YQ== Ligas de referido: ¡51% de descuento en comisiones! ⭐BINANCE: https://accounts.binance.com/es-MX/re... ⭐BINGX: https://bingx.com/en-us/invite/OKUVET/ MIS REDES SOCIALES:
Nacido como Edward Harrington el 10 de enero de 1935 en Macon, Mississippi, Clearwater (como llegó a ser conocido) fue elogiado internacionalmente por su forma de tocar la guitarra blues-rock, sus canciones originales y su extravagante talento para el espectáculo. Fue incluido en el Salón de la Fama del Blues en 2016, y también ganó dos Blues Music Awards, incluido el de Artista Masculino de Blues Contemporáneo del Año en 2001.
Editorial Donal Walsh estaba harto de ver a jóvenes acabar con su vida mientras él luchaba cada día por la suya. Nacido y criado en el condado irlandés de Kerry, a los 12 años le diagnosticaron un cáncer óseo en la tibia y tuvo que soportar nueve meses de quimioterapia y una operación para ponerle una prótesis de rodilla. Al cabo de dos años, el cáncer reapareció, esta vez en el pulmón. Durante sus últimos meses, Walsh se dedicó a escribir sobre su batalla contra el cáncer y cómo su fe le permitía perseverar en lo que él llamaba «escalar las montañas de Dios». También escribió sobre su frustración al ver el aumento de suicidios entre los adolescentes. Noticias de interés internacional Reino Unido: Se convierte a la fe católica el obispo anglicano Richard Pain Rusia: Parlamento da pasos para prohibir las operaciones de cambio de sexo Inglaterra: La Sanidad deja de recetar bloqueadores de la pubertad a niños EE.UU.: Matrimonio promueve la tradicional forma de oración de las Novenas Noticias nacionales EWTN España distribuye un libro electrónico sobre el Sagrado Corazón Más de 6 mil misioneros y más de 18 millones de euros para la evangelización Después de más de 3 años los peregrinos pueden abrazar al Apóstol Santiago Noticias de la Santa Sede El Papa recibió el alta del hospital Lanzan al espacio el satélite con histórico mensaje del Papa Se publica el mensaje del Papa para la próxima Jornada Mundial de los Pobres
🎥🎞️ INICIATIVA SCORSESE doblesesion.com @doblesesionpdc #dsaliciascorsese @IniciativasPod #iniciativascorsese Nos sumamos al viaje de IniciativasPod que recorre la filmografía de Martin Scorsese, y nos bajamos en Alicia Ya No Vive Aquí (Alice Doesn't Live Here Anymore; Martin Scorsese, 1974). En la sección inicial hablamos de nuestra experiencia con el cine de Scorsese en compañía de Gonzalo Cuélliga de Podcastwood y El Cine De Cherburgo. A partir del minuto 0:25:22 hablamos de Alicia Ya No Vive Aquí (Alice Doesn't Live Here Anymore, 1974). Para complementar el visionado os recomendamos las películas Murder à La Mod (Murder à La Mod; Brian De Palma, 1968), THX 1138 (THX 1138; George Lucas, 1971) , Loca Evasión (The Sugarland Express; Steven Spielberg, 1974) Llueve Sobre Mi Corazón (The Rain People; Francis Ford Coppola, 1969) y Las Consecuencias Del Amor (Le Conseguenze Dell'amore; Paolo Sorrentino, 2004). Escúchanos y síguenos ➡️ https://linktr.ee/doblesesion 🎥🎞️ INICIATIVA SCORSESE A lo largo de la historia, muchos son los nombres que asociamos a New York, y en esta nueva iniciativa rendimos homenaje a uno de los más grandes: Scorsese. Nacido en 1942, Martin Scorsese es uno de los directores de cine más importantes de la historia. Su gran admiración por el cine clásico y la edad de oro de Hollywood, combinada con el entendimiento de que el cine es un elemento dinámico, el director neoyorkino ha sido uno de las principales responsables de la evolución del séptimo arte. Tras 25 películas, 8 cortometrajes y 18 documentales, entre otros muchos trabajos, el carismático director se ha convertido en una referencia para toda una nueva escuela de cineastas. Ahora, a sus 80 años, nos presenta su última película, Killers Of The Flower Moon (Killers Of The Flower Moon, 2023), a la que damos la bienvenida repasando su filmografía en esta nueva Iniciativa. Desde IniciativasPod deseamos que disfrutéis de los análisis de esta selección de películas del gran Martin Scorsese y de los diferentes especiales que os ofrecemos alrededor de la materia. Porque, como dijo el propio Martin: El cine trata de lo que está dentro del cuadro y de lo que está fuera. Doble Sesión se une a otros 25 podcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado. 🎙️🎤 De parte de Cinevoradas, Batseñales, LucasFilms, Puro Vicio, Doble Sesión, Cine Desencadenado, Los Supervivientes del Indianapolis, No Me Cuentes Películas, Entre Pelis, Bibliocracia, La Camarilla, +QCine, ¡A La Velocidad Absurda!, La Taberna del Irlandés, Tiempos de Videoclub, Policías Pelis, Amando la Cabina, Planeta Bob, Just Live It, La taberna de Lumiere, El Último Refugio, Familia Asimétrica, Café con Podcast, Pinkerton Podcast, Mocking Pod y El Cine de Cherburgo os invitamos a compartir con nosotros este homenaje al gran Martin Scorsese y os damos las gracias por vuestro apoyo. Sigue a IniciativasPod en Twitter y busca el hashtag #IniciativaScorsese en redes sociales y escucha todos los pódcasts de este proyecto en la lista de reproducción de iVoox: Iniciativa Scorsese. 🎦 http://bit.ly/IniciativaScorsese ▪️ Organización: Cinévoro de Cinevoradas Luis Millán de Just Live It Gonzalo Cuélliga de Podcastwood ▪️ Apartado visual y miniaturas: Audrey de Cinevoradas ▪️ Edición y Montaje de las cuñas: Cinévoro de Cinevoradas ▪️ Voces: Misery Ratty de Hablo de Cine por Misery Ratty Octavio Azorín de Just Live It Carmen de La Camarilla Tachikoma de Cinevoradas
🎥🎞️ INICIATIVA SCORSESE Esta semana volvemos a ¿unir? fuerzas con Iniciativaspod, y lo haremos con la opera prima de Martin Scorsese. ¿Ya era un genio desde sus inicios o se fue curtiendo con los años? 📽️🎬 A lo largo de la historia, muchos son los nombres que asociamos a New York, y en esta nueva iniciativa rendimos homenaje a uno de los más grandes: Scorsese. Nacido en 1942, Martin Scorsese es uno de los directores de cine más importantes de la historia. Su gran admiración por el cine clásico y la edad de oro de Hollywood, combinada con el entendimiento de que el cine es un elemento dinámico, el director neoyorkino ha sido uno de las principales responsables de la evolución del séptimo arte. Tras 25 películas, 8 cortometrajes y 18 documentales, entre otros muchos trabajos, el carismático director se ha convertido en una referencia para toda una nueva escuela de cineastas. Ahora, a sus 80 años, nos presenta su última película, Killers of the flower Moon, a la que damos la bienvenida repasando su filmografía en esta nueva Iniciativa. Desde IniciativasPod deseamos que disfrutéis de los análisis de esta selección de películas del gran Martin Scorsese y de los diferentes especiales que os ofrecemos alrededor de la materia. Porque, como dijo el propio Martin: El cine trata de lo que está dentro del cuadro y de lo que está fuera. Batseñales se une a otros 31 pódcasts para homenajear todo este trabajo, todo este derroche de emociones y sentimientos que nos han regalado. 🎙️🎤 De parte de Cinevoradas, Batseñales, LucasFilms, Puro Vicio, Doble Sesión, Cine Desencadenado, Los Supervivientes del Indianapolis, No Me Cuentes Películas, Entre Pelis, Bibliocracia, La Camarilla, +QCine, ¡A La Velocidad Absurda!, La Taberna del Irlandés, Tiempos de Videoclub, Policías Pelis, Amando la Cabina, Planeta Bob, Just Live It, Café con Podcast, Pinkerton Podcast, Mocking Pod y El Cine de Cherburgo os invitamos a compartir con nosotros este homenaje al gran Martin Scorsese y os damos las gracias por vuestro apoyo. Sigue a @IniciativasPod en Twitter y busca el hashtag #IniciativaScorsese en redes sociales y escucha todos los pódcasts de este proyecto en la lista de reproducción de iVoox: Iniciativa Scorsese. https://go.ivoox.com/bk/10642957 Agradecimientos: ▪️ Organización: Cinévoro de Cinevoradas Luis Millán de Just Live It Gonzalo Cuélliga de Podcastwood ▪️ Apartado visual y miniaturas: Audrey de Cinevoradas ▪️ Edición y Montaje de las cuñas: Cinévoro de Cinevoradas ▪️ Voces: Misery Ratty de Hablo de Cine por Misery Ratty Octavio Azorín de Just Live It Carmen de La Camarilla Tachikoma de Cinevoradas
Roy Mack ha sido el Pastor Principal de Grace Fellowship Church en Warren, Ohio desde abril de 2013. Nacido y criado en Arkansas. Pastor Roy está en la junta de World Hope, una organización misionera sin fines de lucro con un enfoque en llegar a zonas difíciles en Kenia, África y Detroit, Michigan. Roy tiene un corazón para las misiones y ha hablado en todo el mundo en cruzadas evangelísticas en Filipinas y viajes misioneros a corto plazo. El Pastor Roy tiene el don de ser un mentor, discipulador y tiene una pasión por alcanzar a los hombres y animarlos y desafiarlos a ser todo lo que Dios se ha propuesto que sean. El Pastor Roy y su esposa April han sido un instrumento clave en la vida de muchos misioneros.
Bienvenidos a otro Podcast sobre novelas de Warhammer 40k en Terraescribiente. En esta ocasión tenemos una nueva novela de la serie: "PRIMARCAS". "FULGRIM: EL FENIX PALATINO" Una Novela de los Hijos del Emperador. En busca de un nuevo desafío y un poderoso triunfo, Fulgrim, el orgulloso primarca de los Hijos del Emperador, se propone conquistar un mundo con solo siete guerreros a su lado... LA HISTORIA El señor de Chemos y portador del Aquila palatino, Fulgrim, primarca de los Hijos del Emperador, está decidido a ocupar el lugar que le corresponde en la Gran Cruzada, cueste lo que cueste. Un espadachín sin igual, el fenicio ha estudiado durante mucho tiempo el arte de la guerra y se impacienta por poner a prueba sus habilidades y las de sus fieles seguidores. Ahora, acompañado por solo siete de sus mejores guerreros, busca hacer que un mundo rebelde se someta, por todos los medios necesarios. Pero Fulgrim pronto se entera de que ninguna victoria viene sin costo, y cuanto mayor es el triunfo, mayor es el precio que se debe pagar ... Escrito por Josh Reynolds. NACIMIENTO DE VENUS ILEGITIMA (Fulgrim) Afrodita está saliendo del caparazón (Proceso de Fulgrim en la senda de Slaanesh) Una recién nacida por ser vista Para ser expulsada del paraíso (Fulgrim se acerca al caos) Por beber de su fuente Afrodita está cayendo en el infierno de sus pecados (Fulgrim) Y la lujuria Por ese hechizo de lo prohibido Néctar de su fuente Nacida de nuevo...(Nacido en Slaanesh) (Oh, Venus ilegítima) (Fulgrim) ...sin vergüenza (Oh, Venus ilegítima) Hijo del pecado ... (Oh, Venus ilegítima) ...es mi nombre. Afrodita está saliendo del caparazón Una recién nacida para ser vista Para ser expulsada del paraíso Por beber de su fuente Afrodita está cayendo en el infierno de sus pecados Y la lujuria Por ese hechizo de lo prohibido Néctar de su fuente Nacida de nuevo... (Oh, Venus ilegítima) ...sin vergüenza (Oh, Venus ilegítima) Hijo del pecado ... (Oh, Venus ilegítima) ...es mi nombre. Oh, venus ilegítima Oh, venus ilegítima Créditos Musicales: "Therion" https://www.therion.se/ Por favor sigue las redes y grupos: Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en IVOOX, ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias!
Art & Creations • Israel Rincon @sleponeart Nacido en la ciudad de mexico en 1983, a temprana edad se mudó al pueblo de sus abuelos en tolimán donde la migración a california es parte de la sociedad local y por ello fue determinante en el aprendizaje del graffiti a temprana edad, este graffiti derivó de las subculturas chicanas y de cholos, así como la gran curiosidad por las técnicas de dibujo de su padre, quien es un dibujante aficionado, marcan su inicio en el mundo del graffiti. Es en este proceso que llega a adoptar el estilo que lo caracteriza hoy en día y busca continuamente la experimentación con nuevas técnicas y estilos para nutrir su estilo, lo que también lo lleva a crear proyectos de inclusión social donde su propósito es crear murales temáticos y el rescate de la tradición oral.
Frente al protagonismo de la tecnología en nuestros días y la masificación de la inteligencia artificial, e inmersos en un mundo donde lo humano queda relegado a lugares cada vez más recónditos, es oportuno revisitar la obra de Alirio Rodríguez. Nacido en El Callao en el año 1934, este genial pintor estudió en la Escuela de Artes Plásticas y Aplicadas de Caracas, y posteriormente trabajó en el Taller Libre de Arte. Viajó a Italia y se formó en el Instituto de Arte de Roma y también aprendió las técnicas del mosaico en Ravena. Con estos estudios como insumos básicos, se dio a la tarea de crear una obra insólita, que tiene al hombre como protagonista, y que investiga el vértigo de(l) ser humano ante los avasallantes descubrimientos científicos que han venido a transformar nuestra vida. En la historia del arte venezolano, esta propuesta se enmarca dentro de la “Nueva figuración” plástica y se conoce como “Nuevo humanismo”, noción que persigue “el ideal puro de un nuevo estado de concordancia estética con la humanidad y su nueva historia”, según escribió el maestro Rodríguez. La década de 1960 fue particularmente abundante en trabajos e investigaciones para nuestro artista, pues el acicate creativo lo constituyó la cruzada por la conquista espacial. El artista problematiza, entonces, el sentido de la exploración del universo, pues al materializar tamaña empresa, el hombre es lanzado a una nueva dimensión —cósmica y ontológica—. De esta manera, el vacío se manifiesta en grandes planos monocromos que se contraponen a una tensa órbita, elipsis difuminadas que transmiten la sensación de giro vertiginoso, de desacomodo, de cambio de paradigmas. Esta fuerza centrífuga, ese torbellino concéntrico, es la energía que dimana el ser humano como respuesta a la nada que nos circunda. Y es que cuando nos asomamos a una obra de Alirio Rodríguez, más que mirarla en tanto bello objeto de arte, nos estamos mirando a nosotros mismos, inquiriéndonos por el sentido de nuestra existencia ante la balumba cibernética de hoy. Escrito y narrado por Álvaro Mata
El 3 de junio del año 2001 muere el actor Antonio Rodolfo Oaxaca Quinn, más conocido como Anthony Quinn. Nacido en Chihuahua, México en el año 1915.
El lunes se cumplirán 300 años del nacimiento de Adam Smith, reconocido como uno de los pensadores más influyentes en la historia de la economía y la filosofía política. Nacido el 5 de junio de 1723 en Kirkcaldy, Escocia, Smith es ampliamente conocido por su obra cumbre "La riqueza de las naciones", publicada en 1776. En ese tratado, Smith desarrolló conceptos fundamentales como la división del trabajo, el libre comercio y la mano invisible, sentando las bases de la economía moderna. La contribución de Adam Smith a la teoría económica y al pensamiento político ha perdurado a lo largo de los siglos. Su defensa del liberalismo económico y la no intervención del Estado en los asuntos comerciales ha influido en el desarrollo de las políticas económicas de numerosos países. Smith argumentó que la competencia libre y justa promueve la eficiencia y la prosperidad económica, y que los individuos buscando su propio interés pueden, de manera inadvertida, beneficiar a toda la sociedad. La Mesa de los Viernes con Alejandro Abal, Marcia Collazo, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.
Frank Ceara es uno de los más prolíficos cantautores dominicanos en la actualidad. Comprometido no solo con la buena música, sino también con las buenas letras Nacido en República Dominicana, cantautor, actor, una de las voces con mayor reconocimiento en su país, empresario, también ha participado en numerosos musicales, y recientemente estrenó su sencillo “Te Soñé en Blanco”. Aquí en El Poder de la Música, me da mucha alegría compartir la historia de un hermano que la vida me ha regalado.https://www.instagram.com/frankceara/https://www.instagram.com/humbertoelgato/https://www.instagram.com/gatomediainc/
El 13 de febrero de 1965, la policía política de la dictadura portuguesa, la PIDE, asesinó al general Humberto Delgado, uno de los más activos miembros de la oposición. Fue en España, en Villanueva del Fresno (Badajoz), a unos dos kilómetros de la frontera. Esa muerte, junto con la de su secretaria brasileña, Arajaryr Moreira de Campos, enturbió las relaciones, formalmente cordiales, entre las dictaduras de Franco y Salazar. En este programa, Luis Zaragoza traza la compleja biografía de unos de los personajes más singulares de la historia reciente de Portugal, y que desde la Revolución de los Claveles ha ascendido a la categoría de mito. Además, repasa las similitudes y las diferencias entre las dos dictaduras ibéricas, con ideología y objetivos comunes, pero surgidas en circunstancias distintas. Nacido en 1906, militar de vocación y de carrera, Humberto Delgado apoyó con entusiasmo la dictadura militar que derribó la república en 1926 y al Estado Novo forjado por Salazar en 1933. Ocupó importantes cargos en el régimen, como el de Director General de Aviación Civil o el de agregado militar en la embajada en Washington y representante de Portugal ante la OTAN. Pero, después, pasó a la oposición abierta a la dictadura. En 1958 se enfrentó al candidato del régimen en las elecciones presidenciales. Su campaña aunó a la oposición comunista y no comunista y se planteó como una confrontación con el régimen que arrastró a cientos de miles de personas. Perdió, oficialmente, aunque los resultados fueron controvertidos y siempre se consideró el presidente legítimo. Meses después, acosado por la dictadura, se exilió, primero en Brasil y luego en Argelia. A pesar de haber sido anticomunista visceral, terminó aliándose con el Partido Comunista Portugués y presidió la organización unitaria opositora Frente Patriótico de Liberación Nacional. Pero Delgado siempre quiso derrocar a la dictadura mediante un golpe militar, lo que le apartó de muchos de sus aliados. Dotado de un carácter impetuoso y aislado fuera de Portugal, Delgado se mostró impaciente por actuar. En esas circunstancias, la PIDE logró atraerlo a una trampa: debería entrevistarse con unos supuestos militares dispuestos a dar un golpe de Estado para acabar con Salazar, pero la entrevista ocurriría no en Portugal, sino en Badajoz. Allí lo mataron el 13 de febrero de 1965. Para la realización de este programa hemos contado con Frederico Delgado Rosa, nieto del general Delgado y autor del libro Humberto Delgado: biografía do general sem medo; Juan Carlos Jiménez Redondo, historiador y autor de libros como El caso Humberto Delgado o El otro caso Humberto Delgado; Manuel Loff, profesor de la Universidad de Oporto y especialista en la historia contemporánea portuguesa; e Hipólito de la Torre, historiador y autor de obras como Portugal y España contemporáneos. También, agradecemos la colaboración de la Universidad de Oporto y la corresponsalía de RTVE en Lisboa, que facilitaron las entrevistas realizadas en el país vecino. Además, gracias al Archivo de RTVE y a documentos cedidos para la ocasión por la RTP, podemos escuchar las voces de Humberto Delgado, Salazar y de colaboradores del general como Mário Soares Escuchar audio
Sergei Rachmaninoff fué un compositor y pianista ruso conocido por su estilo romántico al componer con gran expresividad, y su increíble virtuosismo al tocar. Nacido a finales del siglo XIX, fué un exitoso concertista, director de orquesta y compositor. Pero no siempre fué facil. Durante su vida, Rachmaninoff tuvo que sobreponerse a fuertes adversidades como la guerra, la reestructuración de su país natal, la migración hacia un continente nuevo, y la depresión intermintente que le acompañó a lo largo de su vida. Su historia es un ejemplo de superación y de perseverancia, ya que fué al salir de su depresión, que logró terminar una de sus más grandes obras y una de las más interpretadas actualmente, su concierto para piano y orquesta número 2. Si te interesa conocer más sobre la historia de este compositor, te invito a que escuches el podcast completo de Arte Viral.
Villalobos y Urzúa siguen lentamente con el ciclo Kubrick. Ahora le toca a Nacido para matar (Full metal jacket, 1987), una película sobre jugar, disparar y programar mentes ajenas.
En este episodio, Andrés Kalawski y Paula Molina conmemoran un nuevo aniversario de la muerte de Bob Marley. Nacido como Robert Nesta Marley Booker, de origen humilde, era un joven de origen humilde, activista y luchador social. Le dolía la pobreza, la exclusión y – sobre todo – la separación de las personas. Murió muy joven, después de conquistar al mundo con el reggae, y transformado en un ícono de la cultura popular.
Siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Fein, se niegan a jurar lealtad al monarca y a reconocer al Parlamento británico. RFI conversó con uno de ellos, Chris Hazzard. Chris Hazzard es diputado activo del Parlamento Británico desde hace seis años, pero nunca ha entrado al recinto de la Cámara de los Comunes ni participado en ninguno de sus animados debates. “Funciona en ambos sentidos” “El principio de abstencionismo dice que no reconocemos que el Gobierno británico interfiera en los asuntos irlandeses y, de la misma manera, tampoco tengo derecho a interferir en la política británica, por lo que funciona en ambos sentidos y, por supuesto, que para poder tomar mi silla en el Parlamento británico, tengo que jurar lealtad al monarca británico y como Republicano y como Republicano Irlandés eso es algo que nunca podré hacer”, afirma. Es uno de los siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Feinn, que no se consideran británicos ni juran lealtad al rey. “Soy ciudadano irlandés” “Soy un ciudadano irlandés. Nacido y criado en la isla de Irlanda. Tengo ciudadanía irlandesa. Tengo un pasaporte irlandés y, según el Acuerdo de Viernes Santo, se permite que las personas nacidas en el Norte o Irlanda elijan una identidad británica o una irlandesa. Puede tener un pasaporte británico o un pasaporte irlandés. Entonces, soy ciudadano irlandés y, como dije, mi lealtad política es con el Parlamento irlandés en Dublín”, recalca. Explica que los principios del Sinn Fein van más allá de ser anti monarquía: “Supongo que muchas personas con las que hablamos piensan que no queremos hacer un juramento de lealtad al rey y es por eso que no estamos allí sentados. En realidad, tiene más que ver con el punto de que no reconozco el derecho del Parlamento británico para interferir en los asuntos irlandeses y eso es fundamental para lo que somos”. Como cualquier diputado, tiene oficina en este icónico Parlamento, construido en 1097. Aquí organizó un foro para conmemorar los 25 años del Acuerdo de Viernes Santo que trajo paz política a su región. “Directamente con el Gobierno” La paz y el impacto del Brexit son algunas de sus prioridades: “Lo más importante es que nos relacionamos directamente con el Gobierno británico, directamente con los ministros, directamente con Downing Street, sobre cuestiones políticas y, en los últimos años, eso ha estado dominado por el Brexit”, comenta. Hazzard asegura que no puede ni tocar la puerta de la Cámara de los Comunes: “Debido a que no hago un juramento de lealtad, no se me permite entrar en la Cámara de los Comunes. Si entro y me siento, inmediatamente pierdo mi silla y se convoca a una elección. Creo que también sería multado, no estoy seguro de cuánto, pero sería multado también”. Los líderes del Sinn Fein, considerado, en el pasado, el brazo político del IRA, y el partido más votado en Irlanda del Norte recientemente, creen que en la próxima década harán un referendo para la reunificación de la isla de Irlanda.
Siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Fein, se niegan a jurar lealtad al monarca y a reconocer al Parlamento británico. RFI conversó con uno de ellos, Chris Hazzard. Chris Hazzard es diputado activo del Parlamento Británico desde hace seis años, pero nunca ha entrado al recinto de la Cámara de los Comunes ni participado en ninguno de sus animados debates. “Funciona en ambos sentidos” “El principio de abstencionismo dice que no reconocemos que el Gobierno británico interfiera en los asuntos irlandeses y, de la misma manera, tampoco tengo derecho a interferir en la política británica, por lo que funciona en ambos sentidos y, por supuesto, que para poder tomar mi silla en el Parlamento británico, tengo que jurar lealtad al monarca británico y como Republicano y como Republicano Irlandés eso es algo que nunca podré hacer”, afirma. Es uno de los siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Feinn, que no se consideran británicos ni juran lealtad al rey. “Soy ciudadano irlandés” “Soy un ciudadano irlandés. Nacido y criado en la isla de Irlanda. Tengo ciudadanía irlandesa. Tengo un pasaporte irlandés y, según el Acuerdo de Viernes Santo, se permite que las personas nacidas en el Norte o Irlanda elijan una identidad británica o una irlandesa. Puede tener un pasaporte británico o un pasaporte irlandés. Entonces, soy ciudadano irlandés y, como dije, mi lealtad política es con el Parlamento irlandés en Dublín”, recalca. Explica que los principios del Sinn Fein van más allá de ser anti monarquía: “Supongo que muchas personas con las que hablamos piensan que no queremos hacer un juramento de lealtad al rey y es por eso que no estamos allí sentados. En realidad, tiene más que ver con el punto de que no reconozco el derecho del Parlamento británico para interferir en los asuntos irlandeses y eso es fundamental para lo que somos”. Como cualquier diputado, tiene oficina en este icónico Parlamento, construido en 1097. Aquí organizó un foro para conmemorar los 25 años del Acuerdo de Viernes Santo que trajo paz política a su región. “Directamente con el Gobierno” La paz y el impacto del Brexit son algunas de sus prioridades: “Lo más importante es que nos relacionamos directamente con el Gobierno británico, directamente con los ministros, directamente con Downing Street, sobre cuestiones políticas y, en los últimos años, eso ha estado dominado por el Brexit”, comenta. Hazzard asegura que no puede ni tocar la puerta de la Cámara de los Comunes: “Debido a que no hago un juramento de lealtad, no se me permite entrar en la Cámara de los Comunes. Si entro y me siento, inmediatamente pierdo mi silla y se convoca a una elección. Creo que también sería multado, no estoy seguro de cuánto, pero sería multado también”. Los líderes del Sinn Fein, considerado, en el pasado, el brazo político del IRA, y el partido más votado en Irlanda del Norte recientemente, creen que en la próxima década harán un referendo para la reunificación de la isla de Irlanda.
Siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Fein, se niegan a jurar lealtad al monarca y a reconocer al Parlamento británico. RFI conversó con uno de ellos, Chris Hazzard. Chris Hazzard es diputado activo del Parlamento Británico desde hace seis años, pero nunca ha entrado al recinto de la Cámara de los Comunes ni participado en ninguno de sus animados debates. “Funciona en ambos sentidos” “El principio de abstencionismo dice que no reconocemos que el Gobierno británico interfiera en los asuntos irlandeses y, de la misma manera, tampoco tengo derecho a interferir en la política británica, por lo que funciona en ambos sentidos y, por supuesto, que para poder tomar mi silla en el Parlamento británico, tengo que jurar lealtad al monarca británico y como Republicano y como Republicano Irlandés eso es algo que nunca podré hacer”, afirma. Es uno de los siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Feinn, que no se consideran británicos ni juran lealtad al rey. “Soy ciudadano irlandés” “Soy un ciudadano irlandés. Nacido y criado en la isla de Irlanda. Tengo ciudadanía irlandesa. Tengo un pasaporte irlandés y, según el Acuerdo de Viernes Santo, se permite que las personas nacidas en el Norte o Irlanda elijan una identidad británica o una irlandesa. Puede tener un pasaporte británico o un pasaporte irlandés. Entonces, soy ciudadano irlandés y, como dije, mi lealtad política es con el Parlamento irlandés en Dublín”, recalca. Explica que los principios del Sinn Fein van más allá de ser anti monarquía: “Supongo que muchas personas con las que hablamos piensan que no queremos hacer un juramento de lealtad al rey y es por eso que no estamos allí sentados. En realidad, tiene más que ver con el punto de que no reconozco el derecho del Parlamento británico para interferir en los asuntos irlandeses y eso es fundamental para lo que somos”. Como cualquier diputado, tiene oficina en este icónico Parlamento, construido en 1097. Aquí organizó un foro para conmemorar los 25 años del Acuerdo de Viernes Santo que trajo paz política a su región. “Directamente con el Gobierno” La paz y el impacto del Brexit son algunas de sus prioridades: “Lo más importante es que nos relacionamos directamente con el Gobierno británico, directamente con los ministros, directamente con Downing Street, sobre cuestiones políticas y, en los últimos años, eso ha estado dominado por el Brexit”, comenta. Hazzard asegura que no puede ni tocar la puerta de la Cámara de los Comunes: “Debido a que no hago un juramento de lealtad, no se me permite entrar en la Cámara de los Comunes. Si entro y me siento, inmediatamente pierdo mi silla y se convoca a una elección. Creo que también sería multado, no estoy seguro de cuánto, pero sería multado también”. Los líderes del Sinn Fein, considerado, en el pasado, el brazo político del IRA, y el partido más votado en Irlanda del Norte recientemente, creen que en la próxima década harán un referendo para la reunificación de la isla de Irlanda.
Siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Fein, se niegan a jurar lealtad al monarca y a reconocer al Parlamento británico. RFI conversó con uno de ellos, Chris Hazzard. Chris Hazzard es diputado activo del Parlamento Británico desde hace seis años, pero nunca ha entrado al recinto de la Cámara de los Comunes ni participado en ninguno de sus animados debates. “Funciona en ambos sentidos” “El principio de abstencionismo dice que no reconocemos que el Gobierno británico interfiera en los asuntos irlandeses y, de la misma manera, tampoco tengo derecho a interferir en la política británica, por lo que funciona en ambos sentidos y, por supuesto, que para poder tomar mi silla en el Parlamento británico, tengo que jurar lealtad al monarca británico y como Republicano y como Republicano Irlandés eso es algo que nunca podré hacer”, afirma. Es uno de los siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Feinn, que no se consideran británicos ni juran lealtad al rey. “Soy ciudadano irlandés” “Soy un ciudadano irlandés. Nacido y criado en la isla de Irlanda. Tengo ciudadanía irlandesa. Tengo un pasaporte irlandés y, según el Acuerdo de Viernes Santo, se permite que las personas nacidas en el Norte o Irlanda elijan una identidad británica o una irlandesa. Puede tener un pasaporte británico o un pasaporte irlandés. Entonces, soy ciudadano irlandés y, como dije, mi lealtad política es con el Parlamento irlandés en Dublín”, recalca. Explica que los principios del Sinn Fein van más allá de ser anti monarquía: “Supongo que muchas personas con las que hablamos piensan que no queremos hacer un juramento de lealtad al rey y es por eso que no estamos allí sentados. En realidad, tiene más que ver con el punto de que no reconozco el derecho del Parlamento británico para interferir en los asuntos irlandeses y eso es fundamental para lo que somos”. Como cualquier diputado, tiene oficina en este icónico Parlamento, construido en 1097. Aquí organizó un foro para conmemorar los 25 años del Acuerdo de Viernes Santo que trajo paz política a su región. “Directamente con el Gobierno” La paz y el impacto del Brexit son algunas de sus prioridades: “Lo más importante es que nos relacionamos directamente con el Gobierno británico, directamente con los ministros, directamente con Downing Street, sobre cuestiones políticas y, en los últimos años, eso ha estado dominado por el Brexit”, comenta. Hazzard asegura que no puede ni tocar la puerta de la Cámara de los Comunes: “Debido a que no hago un juramento de lealtad, no se me permite entrar en la Cámara de los Comunes. Si entro y me siento, inmediatamente pierdo mi silla y se convoca a una elección. Creo que también sería multado, no estoy seguro de cuánto, pero sería multado también”. Los líderes del Sinn Fein, considerado, en el pasado, el brazo político del IRA, y el partido más votado en Irlanda del Norte recientemente, creen que en la próxima década harán un referendo para la reunificación de la isla de Irlanda.
Siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Fein, se niegan a jurar lealtad al monarca y a reconocer al Parlamento británico. RFI conversó con uno de ellos, Chris Hazzard. Chris Hazzard es diputado activo del Parlamento Británico desde hace seis años, pero nunca ha entrado al recinto de la Cámara de los Comunes ni participado en ninguno de sus animados debates. “Funciona en ambos sentidos” “El principio de abstencionismo dice que no reconocemos que el Gobierno británico interfiera en los asuntos irlandeses y, de la misma manera, tampoco tengo derecho a interferir en la política británica, por lo que funciona en ambos sentidos y, por supuesto, que para poder tomar mi silla en el Parlamento británico, tengo que jurar lealtad al monarca británico y como Republicano y como Republicano Irlandés eso es algo que nunca podré hacer”, afirma. Es uno de los siete diputados por Irlanda del Norte, del partido republicano Sinn Feinn, que no se consideran británicos ni juran lealtad al rey. “Soy ciudadano irlandés” “Soy un ciudadano irlandés. Nacido y criado en la isla de Irlanda. Tengo ciudadanía irlandesa. Tengo un pasaporte irlandés y, según el Acuerdo de Viernes Santo, se permite que las personas nacidas en el Norte o Irlanda elijan una identidad británica o una irlandesa. Puede tener un pasaporte británico o un pasaporte irlandés. Entonces, soy ciudadano irlandés y, como dije, mi lealtad política es con el Parlamento irlandés en Dublín”, recalca. Explica que los principios del Sinn Fein van más allá de ser anti monarquía: “Supongo que muchas personas con las que hablamos piensan que no queremos hacer un juramento de lealtad al rey y es por eso que no estamos allí sentados. En realidad, tiene más que ver con el punto de que no reconozco el derecho del Parlamento británico para interferir en los asuntos irlandeses y eso es fundamental para lo que somos”. Como cualquier diputado, tiene oficina en este icónico Parlamento, construido en 1097. Aquí organizó un foro para conmemorar los 25 años del Acuerdo de Viernes Santo que trajo paz política a su región. “Directamente con el Gobierno” La paz y el impacto del Brexit son algunas de sus prioridades: “Lo más importante es que nos relacionamos directamente con el Gobierno británico, directamente con los ministros, directamente con Downing Street, sobre cuestiones políticas y, en los últimos años, eso ha estado dominado por el Brexit”, comenta. Hazzard asegura que no puede ni tocar la puerta de la Cámara de los Comunes: “Debido a que no hago un juramento de lealtad, no se me permite entrar en la Cámara de los Comunes. Si entro y me siento, inmediatamente pierdo mi silla y se convoca a una elección. Creo que también sería multado, no estoy seguro de cuánto, pero sería multado también”. Los líderes del Sinn Fein, considerado, en el pasado, el brazo político del IRA, y el partido más votado en Irlanda del Norte recientemente, creen que en la próxima década harán un referendo para la reunificación de la isla de Irlanda.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4064350/advertisement
Como la ansiedad nos puede llevar a lugares que ni nos imaginamos; Crees que la ansiedad te puede llevar al exito? vamos a conversar con Sebas Gaviria y nos cuente como esta emoción de la ansiedad lo ayudó a el a alcanzar su éxito empresarial" Sebas Gaviria Co- Fundador de Monetiza Tu Marca e InnovationBeast Empresario, Marketer, Inversionista. Nacido en Medellín, vive actualmente en Estados Unidos. IG @sebasgaviria.co Gloria Goldberg The Host IG @gloriagold1111 Apoya la salud mental compartiendo, dandole like y dejando un comentario. Linea de la vida 1800 911 2000 USA linea para brindar apoyo emosional a las personas que lo requieren, espesificamente personas con Depresion. Suicide Line 988 USA 24/7 por si necesitas ayuda. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gloria-goldberg/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/gloria-goldberg/support
Nacido en Madrid, pero criado entre Argentina y Venezuela, Javier Vargas es hijo del mundo. Ya siendo un adolescente, Vargas se recorrió Estados Unidos con su guitarra a cuestas, absorviendo tanta música y vivencias como fuera posible. En ese sentido, Nashville y Los Angeles fueron testigos de esa andadura. Más adelante, Javier se afincaría en España; lugar en el que comenzó a despuntar en el ámbito de la música más masiva. Y aquello ocurrió gracias a trabajar de cerca con Miguel Ríos y, más adelante, con Manolo Tena. Con este último, por cierto, colaborando en la composición de la canción "Sangre Española", que fue todo un triunfo en los primeros años 90.
Lucas 1, una explicación bíblica. En este estudio bíblico, entraremos en los detalles del nacimiento de Juan. El día de la circuncisión, todos querían que se llamara Zacarías, como su padre, pero Isabel dijo que no, que se llamaría Juan. Todos los que estaban alrededor no apoyaban esta idea, porque ningún pariente suyo se llamaba Juan. Sin embargo, en ese momento, Zacarías pudo volver a hablar y también dijo: su hijo se llamará Juan. Acompáñanos en este estudio bíblico sobre Lucas 1. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Lucas 1, una explicación bíblica. En este estudio bíblico, entraremos en los detalles del nacimiento de Juan. El día de la circuncisión, todos querían que se llamara Zacarías, como su padre, pero Isabel dijo que no, que se llamaría Juan. Todos los que estaban alrededor no apoyaban esta idea, porque ningún pariente suyo se llamaba Juan. Sin embargo, en ese momento, Zacarías pudo volver a hablar y también dijo: su hijo se llamará Juan. Acompáñanos en este estudio bíblico sobre Lucas 1. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Por lo general consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. También se realizan programas especiales y discusiones bíblicas con participación de otros invitados, especialmente con el hermano Christian Barrionuevo, un chileno-australiano que desde Sydney conduce programas cargados de interés para todos. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Jaime Descals | homenaje póstumo 2023 En este Jaime Descals homenaje póstumo, recordamos y celebramos la vida y obra de Jaime Descals, junto a su esposa Aris Torres. Jaime, un artista talentoso y una persona excepcional. A lo largo de su vida, Jaime dejó una profunda huella en el mundo del arte y en la vida de quienes lo conocieron. Nacido en España, Jaime Descals siempre se consideró un ciudadano universal. Mostró un caracter de profundidad universal basado en respeto y disciplina hacia si mismo y para el humano. Desde temprana edad mostró un gran talento para el arte y la pintura. A lo largo de su vida, se convirtió en un prolífico pintor y escultor, dejando un legado artístico de gran relevancia en el mundo del arte contemporáneo. Jaime fue un apasionado defensor de la educación artística y trabajó incansablemente para promover el arte y la cultura en su comunidad. Además de su labor como artista, fundó La Querencia, concepto sutil dentro del arte y amistad. Sus vivencias quedan vivas en las amistades creadas a través de experiencias culinarias, el propio arte de la canción y guitarras, y la profunda conversación. talleres para jóvenes artistas, ayudándoles a desarrollar sus habilidades y fomentando su amor por el arte. Su generosidad y compromiso con causas sociales y medioambientales también lo destacaron. A lo largo de su vida, donó numerosas obras de arte a organizaciones benéficas y dedicó parte de su tiempo a enseñar arte a niños y jóvenes desfavorecidos. En este homenaje, recordamos con cariño sus contribuciones al mundo del arte y su compromiso con la educación y el bienestar de la sociedad. Sus amigos, familiares y colegas se reúnen para compartir recuerdos y anécdotas de Jaime, honrando su memoria y celebrando su vida. Se exhiben algunas de las obras más destacadas de Jaime en una exposición especial, permitiendo a los visitantes apreciar la evolución de su estilo y la profundidad de su talento. Las palabras de admiración y agradecimiento de quienes lo conocieron y fueron influenciados por su trabajo sirven como un recordatorio de su impacto en la vida de tantos. Que el espíritu creativo y el legado de generosidad y amor por el arte de Jaime Descals sigan inspirando a futuras generaciones. Aunque ya no está con nosotros, su obra y su influencia en el mundo del arte y en la vida de quienes lo conocieron perdurarán en el tiempo.
En noviembre de 1922 la Academia Sueca concedía el Premio Nobel de Literatura a Jacinto Benavente por la brillante forma en que ha continuado las gloriosas tradiciones del teatro español. Era el segundo español en alcanzar el galardón, tras José Echegaray, distinguido con el premio en el año 1904. Documentos RNE se acerca al destacado dramaturgo con el programa Jacinto Benavente o el centenario de un Nobel, de Ana Vega Toscano, en el que se hace un recorrido por la obra del autor y su inserción en la sociedad de su tiempo. Nacido en 1866 en Madrid en el seno de una acomodada familia, vivió desde pequeño el ambiente teatro, pues su padre era un reconocido médico que trataba a muchos hijos de cómicos. Inició pronto su actividad literaria y teatral, manteniendo a lo largo de su extensa vida una gran actividad como dramaturgo y articulista. Se inició en la escena en 1894 y pronto sus obras se revelaron como una alternativa modernizadora ante el teatro de Echegaray y los grandes dramas románticos de la segunda mitad del siglo XIX. Benavente aportó aires renovadores y europeos a la escena española al dotar a sus obras de un estilo naturalista. En 1907 estrenó uno de sus más importantes títulos, Los intereses creados, que él mismo calificó de farsa guiñolesca. Al año siguiente subía a los escenarios Señora Ama, con la que iniciaba una serie de dramas rurales que continuaría en 1913 con La Malquerida, otra de sus obras más destacadas. Su catálogo abarca más de 170 obras en las que abordó una gran variedad de géneros y graduaciones desde la comedia al drama. Benavente escribió para grandes figuras del teatro hispánico del primer tercio del siglo XX, desde María Guerrero a Lola Membrives, y alcanzó gran éxito en España y América, por donde realizó distintas giras. En sus obras buscó reflejar los intereses de la sociedad española de su época, lo que le llevó a conectar con el público del momento, aunque, debido a ello, la vigencia de sus temáticas ha sido reducida. Este programa cuenta con la participación del escritor y periodista Antonio Castro, Cronista de la Villa y director de la revista Artescénicas, y del filólogo César Oliva, vicepresidente de la Academia de Artes Escénicas de España y catedrático emérito de la Universidad de Murcia. Se recuperan además grabaciones históricas del Archivo Sonoro de RNE del historiador y ensayista Pedro Laín Entralgo y del escritor y crítico teatral Alfredo Marqueríe, así como de la actriz Lola Membrives. A estos testimonios se unen distintos registros históricos protagonizados por el propio autor. Además, el documental se ilustra con fragmentos de las principales creaciones de Benavente producidas por el cuadro dramático de RNE que, a lo largo de su historia, grabó un amplía selección de sus obras interpretadas por importantes figuras de la escena. Escuchar audio
Born in Australia to an Argentinian father and a Uruguayan mother, Carlos C Major identified as an Australian as a child. But over time his appearance, interests and bilingualism meant that many people would ask him about his "real" nationality. Now the musician has channelled these experiences into his latest album. - Nacido en Australia, de padre argentino y madre uruguaya, Carlos C Major de pequeño se identificaba como australiano, pero con el paso del tiempo su apariencia, sus intereses y su bilingüismo hacían que muchas personas en Australia le preguntarán por su nacionalidad. “Yo quise ser australiano, pero es como si los australianos mismos no me dejan”, lamenta el cantante, quien ha logrado atrapar esas vivencias en la canción “Latino Australiano”, su más reciente sencillo en el que explora la búsqueda de identidad de los hispanos nacidos en Australia.