Podcasts about poseedor

  • 54PODCASTS
  • 69EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Dec 24, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about poseedor

Latest podcast episodes about poseedor

Jesús Responde la Oraciónes

⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers ❓️¿Cómo es tu caminar cristiano?

Jesús Responde la Oraciónes

⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers ❓️¿Cómo es tu caminar cristiano?

Jesús Responde la Oraciónes

⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers ❓️¿Cómo es tu caminar cristiano?

Jesús Responde la Oraciónes

⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers ❓️¿Cómo es tu caminar cristiano?

Jesús Responde la Oraciónes

⚠️ Apoye nuestro ministerio: https://ko-fi.com/jesusanswersprayers ❓️¿Cómo es tu caminar cristiano?

Contemporánea
84. Iannis Xenakis

Contemporánea

Play Episode Listen Later Dec 7, 2024 21:20


Poseedor de un lenguaje propio de Xenakis que conecta arquitectura y música a nivel estructural propone, con la música estocástica, la utilización de estructuras matemáticas en la praxis compositiva. Desarrolla el sistema UPIC y es pionero en el uso del algoritmo en la composición musical.____Has escuchadoLa Légende d'Eer. Nuevo remix en estéreo, a partir de la cinta original de siete canales, realizada del 3 al 4 de junio de 2004 por Gerard Pape. Mode (2005)Metastaseis (1953-1954). SWF Symphony Orchestra; Hans Rosbaud, director. Col Legno (2000)Oresteïa. Les Euménides (1965-1966, rev. 1989). L'Ensemble de Basse-Normandie; Dominique Debart, director; Ensemble Vocal d'Anjou; Robert Weddle, director de coros. Salabert Actuels (1990)Pléïades. Métaux (1978). Les Pléiades; Sylvio Gualda, director. Erato (1992)____Selección bibliográficaBARTHEL-CALVET, Anne-Sylvie, “MÉTASTASSIS-Analyse: un texte inédit de Iannis Xenakis sur Metastasis”. Revue de Musicologie, vol. 89, n.º 1 (2003), pp. 129-187*CASTANET, Pierre Albert, “We Must Open Our Ears and Eyes”: A Philosophical Lesson from the Polymath Iannis Xenakis”. Itamar. Revista de investigación musical: territorios para el arte, n.º 9 (2023), pp. 95-106DI SCIPIO, Agostino, “Compositional Models in Xenakis's Electroacoustic Music”. Perspectives of New Music, vol. 36, n.º 2 (1998), pp. 201-243*GIBSON, Benoît, The Instrumental Music of Iannis Xenakis: Theory, Practice, Self-Borrowing. Pendragon Press, 2011HARLEY, James, “The String Quartets of Iannis Xenakis”. Tempo, n.º 203 (1998), pp. 2-10*—, Xenakis. His Life in Music. Routledge, 2004HARLEY, Maria Anna, “Music of Sound and Light: Xenakis's Polytopes”. Leonardo, vol. 31, n.º 1 (1998), pp. 55-65*HILL, Peter, “Xenakis and the Performer”. Tempo, n.º 112 (1975), pp. 17-22*JONES, Evan, “Residue-Class Sets in the Music of Iannis Xenakis: An Analytical Algorithm and a General Intervallic Expression”. Perspectives of New Music, vol. 39, n.º 2 (2001), pp. 229-261*KANACH, Sharon, “Xenakis's Hand, or The Visualization of the Creative Process”. Perspectives of New Music, vol. 40, n.º 1 (2002), pp. 190-197*KANACH, Sharon (ed.), Performing Xenakis. Pendragon Press, 2010KIOURTSOGLOU, Elisavet, “An Architect Draws Sound and Light: New Perspectives on Iannis Xenakis's Diatope and La Légende d'Eer (1978)”. Computer Music Journal, vol. 41, n.º 4 (2017), pp. 8-31*LIZ, Ángel, “La alianza artes/ciencias a través de la obra de Iannis Xenakis”. Quodlibet: Revista de Especialización Musical, n.º 39 (2007), pp. 98-114*LUQUE, Sergio, “The Stochastic Synthesis of Iannis Xenakis”. Leonardo Music Journal, vol. 19 (2009), pp. 77-84*MÂCHE, François-Bernard, Portrait(s) de Iannis Xenakis. Bibliothèque Nationale de France, 2002MARCO ARAGÓN, Tomás, “Xenakis o la implacabilidad de la idea”. En: Jesús Villa Rojo (coord.), Músicas actuales: ideas básicas para una teoría. Ikeder, 2008*NAKIPBEKOVA, Alfia (ed.), Exploring Xenakis: Performance, Practice, Philosophy. Vernon Press, 2019PAPE, Gérard, Iannis Xenakis and the Ethics of Absolute Originality. UTEURP, 2023PARDO, Salgado, “El sonido cinemático. Iannis Xenakis”. En: Begoña López Herranz (coord.), Campos interdisciplinares de la musicología: V Congreso de la Sociedad Española de Musicología (Barcelona, 25-28 de octubre de 2000). Sociedad Española de Musicología, 2002*PECK, Robert W., “Toward an Interpretation of Xenakis's Nomos Alpha”. Perspectives of New Music, vol. 41, n.º 1 (2003), pp. 66-118*REYNOLDS, Roger, “Xenakis:… Tireless Renewal at Every Instant, at Every Death…”. Perspectives of New Music, vol. 41, n.º 1 (2003), pp. 4-64*REYNOLDS, Roger y Karen Reynolds, Xenakis Creates in Architecture and Music: The Reynolds Desert House. Routledge, 2022SERRA, Marie-Hélène, “Stochastic Composition and Stochastic Timbre: GENDY3 by Iannis Xenakis”. Perspectives of New Music, vol. 31, n.º 1 (1993), pp. 236-257*SOLOMOS, Makis, Iannis Xenakis. P. O. Éditions, 1996—, “El universo de la sonoridad en Xenakis”. Quodlibet: Revista de Especialización Musical, n.º 10 (1998), pp. 3-18*—, “The Unity of Xenakis's Instrumental and Electroacoustic Music: The Case for ‘Brownian Movements'”. Perspectives of New Music, vol. 39, n.º 1 (2001), pp. 244-254*—, “De l'apollinien et du dionysiaque dans les écrits de Xenakis”. En: Formel, informel: musique-philosophie. Editado por Makis Solomos, Antonia Soulez y Horacio Vaggione. L'Harmattan, 2003SOLOMOS, Makis (ed.), Iannis Xenakis: la musique électroacoustique. L'Harmattan, 2015SOUSTER, Tim, “Xenakis's Nuits”. Tempo, n.º 85 (1968), pp. 5-18*STERKEN, Sven, “Towards a Space-Time Art: Iannis Xenakis's Polytopes”. Perspectives of New Music, vol. 39, n.º 2 (2001), pp. 262-273*VARGA, Bálint A., Conversations with Iannis Xenakis. Faber and Faber, 1996XENAKIS, Iannis, Formalized Music: Thought and Mathematics in Composition. Pendragon Press, 1992—, Música de la arquitectura. Akal, 2009*XENAKIS, Iannis et al., “Xenakis on Xenakis”. Perspectives of New Music, vol. 25, n.º 1-2 (1987), pp. 16-63*XENAKIS, Iannis y Bálint András Varga, Conversations with Iannis Xenakis. Faber and Faber, 1996 *Documento disponible para su consulta en la Sala de Nuevas Músicas de la Biblioteca y Centro de Apoyo a la Investigación de la Fundación Juan March

TRICHARLAS
Episodio 159 - Charla con Luis Alvarez

TRICHARLAS

Play Episode Listen Later Nov 13, 2024 42:22


¡Hola!En este episodio van a conocer a un epico personaje, Luis Alvarez, quien es: Mexicano Ironman, Triatleta, Alpinista, Empresario, Conferencista, Asesor, Padre de Familia, Ingeniero en Electrónica y Comunicaciones. Poseedor del récord mundial, como la única persona en haber realizado (por lo menos una vez), todos los Ironman del mundo que han existido (más de 160) en los 5 continentes.En este episodio van a escuchar sobre algunos de sus más grandes retos desde lograr 2 IM en dos días consecutivos en dos continentes diferentes hasta ser guía de invidentes en diferentes carreras.A lo largo de la charla se quedan con grandes aprendizajes.Les dejo los enlaces para que sigan a Luis y estén pendientes de sus próximos retos:https://www.instagram.com/luisalvarezironman/https://www.luisalvarezone.com/ Espero lo disfruten tanto como yo.Saludos, Stef Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Cantando en Cubano
¿Recuerdas a Orestes Macías?

Cantando en Cubano

Play Episode Listen Later Oct 12, 2024 27:40


Tus comentarios son muy valiosos. Envía un mensaje de texto. Send us a Text Message.Poseedor de un gran carisma, una alegría contagiosa y su estilo guapachoso para cantarlo prácticamente todo, Orestes Macías escribió una larga historia musical por más de sesenta años. Lamentablemente, parece que lo hemos olvidado muy pronto. Nacido en Bejucal, entonces en la provincia de La Habana, se estableció con su familia en la capital, siendo niño. En su juventud triunfó en un programa para aficionados y pronto se convirtió en cantante profesional. El presente episodio resume su extensa carrera, su paso por importantes orquestas, la etapa como solista y el colofón junto a Rumbavana. En el Calendario Musical de Cuba, recordamos nombres muy destacados: Juan Pablo Miranda con sus boleros de filin, el rumbero y compositor Calixto Callava y el gran flautista José Antonio Fajardo.Support the show

La Histeria de México
Ep87. Pedro Infante - Con Tavo Morales

La Histeria de México

Play Episode Listen Later Apr 29, 2024 77:00


En este episodio nos acompañó nuestro amigo Tavo Morales para platicar sobre un hombre que destaca en la historia del entretenimiento mexicano como muy pocos. Poseedor de una voz inigualable, un carisma excepcional y un talento nato, se convirtió en un referente de la cultura popular mexicana. No se puede hablar de México sin hablar de él, por esto, rendimos un homenaje a la vida y a la carrera de Pedro Infante. ¡Gracias por escucharnos! ¡Si aun no lo haces, suscríbete y deja tu pulgar arriba, para nosotros es muy importante! ¡Episodio nuevo cada lunes! Los invitamos a que comenten y manden sus saludos, leemos todos los comentarios y hacemos un video respondiendolos. Suscríbete al nuevo canal de YouTube de Tavo Morales, ayúdalo a recuperar sus seguidores después de que YouTube decidió cerrarle su canal anterior. https://www.youtube.com/@eltavomorales Nuestras cuentas personales: Tavo Morales. https://www.instagram.com/tavomoralesoficial Diana Grijalva. https://www.instagram.com/_dianasinh Omar Benítez. https://www.instagram.com/soy.benitezmx Mariano Pérez. https://www.instagram.com/meapodanmarin ¡Entra al grupo de histeriadores en facebook donde ustedes podrán compartir contenido! https://www.facebook.com/groups/histeriadoresdemexico Agradecemos a SUND y a nuestro amigo Meny Chacón por hacer posible este episodio. https://www.instagram.com/menyelchacon https://www.instagram.com/sund_mx ¿Ya sigues a nuestra productora Público Difícil? No es tan difícil. Te dejamos el enlace: https://www.instagram.com/publicodificilproductora ¡Sigue a La Histeria De México en todas las redes! Instagram: https://www.instagram.com/lahisteriademexico Facebook: https://www.facebook.com/LaHisteriaDeMexico Spotify: https://open.spotify.com/show/2p3iNUfuxdfOBINW0UiXAe Apple podcast: https://podcasts.apple.com/mx/podcast/la-histeria-de-m%C3%A9xico/id1564666592 Google podcast: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy81NjYyNGQ1NC9wb2RjYXN0L3Jzcw?sa=X&ved=2ahUKEwjcl9f0nvPwAhWWmJ4KHWnYB9cQ9sEGegQIARAC

Guión Ausente
Buenos días o los límites del lenguaje

Guión Ausente

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 98:44


Ozu fue de los más grandes directores de la historia del cine. Poseedor de un estilo que no podía ser más personal, su cine es una reflejo de cambios sociales, las fricciones de la vida diaria y la devastadora belleza de lo cotidiano. Un estilista cercano que te recibe con alegría y espera que disfrutes de su película. Y Buenos día (1959) no es más que una de sus muchas obras maestras. Buenos días https://www.filmaffinity.com/es/film809598.htmlUsando este enlace puedes probar MUBI, nuestro servicio de streaming favorito. Y si te suscribes, uno de nosotros consigue un mes gratis. Pero no te vamos a decir cuál de los dos…https://mubi.com/es/t/web/global/KUv5-JK8Pedro, ese enlace es el de Pedro. Paco ya tiene MUBI para rato…Puedes usar Mastodon para comentar, quejarte o lo que sea…: @devuelta, @pjorge y @GuionAusente.Y si te gusta más el email: guionausente@gmail.com.

Platicando Podcast - Rescatando Música Olvidada

Barbarito Díez (Bolondrón, 4 de diciembre de 1909-La Habana, 6 de mayo de 1995) fue un cantante cubano de música popular romántica, en los géneros del danzón y el bolero. Poseedor de una voz «insólitamente hermosa»,[2]?[3]? fue conocido también como "La Voz de Oro del Danzón".

Cita en el Asteroide Edén
Especial DAVID BOWIE (TRILOGÍA DE BERLÍN) Cita en el asteroide Edén Temp 6 Ep 8Ep 8

Cita en el Asteroide Edén

Play Episode Listen Later Jan 26, 2024 152:57


Mi artista preferido de la historia es, sin duda, DAVID BOWIE y parece mentira que, a estas alturas, nunca le hubiésemos dedicado un programa. Poseedor de una discografía apabullante (tanto en cantidad como en calidad), hemos decidido ir espaciándola en varios especiales, para lograr abarcar todas sus épocas. Y comenzamos por la mejor: la TRILOGÍA DE BERLÍN. Repasaremos esos tres discos magistrales que la componen y, como bonus track, también escucharemos un álbum que podría estar perfectamente incluido en esa trilogía: THE IDIOT, de IGGY POP.

Sinergéticos
La DISCIPLINA desbloquea tu verdadero POTENCIAL | Millán Ludeña | #252 Snergéticos

Sinergéticos

Play Episode Listen Later Dec 18, 2023 70:15


Sinergéticos
La DISCIPLINA desbloquea tu verdadero POTENCIAL | Millán Ludeña | #252 Snergéticos

Sinergéticos

Play Episode Listen Later Dec 18, 2023 68:15


Radio Transmundial Uruguay
Backstage - Gabriel R Novo - Me llamaste

Radio Transmundial Uruguay

Play Episode Listen Later Oct 29, 2023 30:28


A veces escuchamos una canción, y no percibimos que se trata tan solo de la punta de un iceberg. Detrás de una canción hay una historia, una vida, vivencias y llamados divinos. Así sucede en el caso de Gabriel. Ha vivido gran parte de su vida para la música. A pesar de no haber contado con una formación musical desde su temprana edad, siempre mostró un talento y una sensibilidad especial. Poseedor de una voz clara, limpia, afinada, y de un gran talento para la composición musical, hoy se encuentra produciendo y lanzando algunas canciones como sello de un nuevo tiempo en su carrera musical. Gabriel le ha entregado su vida al propósito y llamado de la música, dejando no solo a través de sus canciones, sino a través de su trabajo, un amplio y profundo trayecto que le han permitido, entre otras cosas, afectar de manera positiva la vida de muchos músicos a los que él mismo forma y mentorea. No te pierdas uno de los últimos episodios de esta temporada de Backstage.

Tango Sensei
Regresa el Ruiseñor Ángel Vargas

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 53:35


Por algo lo llamaban “El Ruiseñor de las calles porteñas”. Llenaba los ámbitos tangueros con su voz encantadora. No necesitaba gritar para enamorar al auditorio y volverse popular con un par de temas memorables, -uno de ellos se lo hicieron cantar varias veces en una misma noche porque la gente no se cansaba de oírlo-. Poseedor de un gran carisma, tenía un fraseo reo y compadrito a la vez, de estilo único y personalidad atrapante, su elegancia era famosa, reflejada en su vestimenta cuidada, fina, llamativa y de buen gusto. Su binomio con Ángel D'Agostino le garantizó difusión masiva y lo encumbró, dándole el premio que merecía, el público que lo seguía a todas partes. Cualquier escenario donde se presentaba, tenía garantizado el lleno completo, sea club de barrio, estación de radio o confitería. Figura entre los grandes cantores de los cuarenta, se nos fue joven conservando el sonido limpio de esa garganta inigualable que lo hizo famoso. angel vargas

Tango Sensei
Regresa el Ruiseñor Ángel Vargas

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Oct 20, 2023 53:35


Por algo lo llamaban “El Ruiseñor de las calles porteñas”. Llenaba los ámbitos tangueros con su voz encantadora. No necesitaba gritar para enamorar al auditorio y volverse popular con un par de temas memorables, -uno de ellos se lo hicieron cantar varias veces en una misma noche porque la gente no se cansaba de oírlo-. Poseedor de un gran carisma, tenía un fraseo reo y compadrito a la vez, de estilo único y personalidad atrapante, su elegancia era famosa, reflejada en su vestimenta cuidada, fina, llamativa y de buen gusto. Su binomio con Ángel D'Agostino le garantizó difusión masiva y lo encumbró, dándole el premio que merecía, el público que lo seguía a todas partes. Cualquier escenario donde se presentaba, tenía garantizado el lleno completo, sea club de barrio, estación de radio o confitería. Figura entre los grandes cantores de los cuarenta, se nos fue joven conservando el sonido limpio de esa garganta inigualable que lo hizo famoso. angel vargas

Historias con voz propia
Julieta y el mago, de Manuel Peyrou

Historias con voz propia

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 27:05


Narrador, periodista y crítico teatral argentino, Manuel Peyrou nació en San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires) en 1902, y falleció en 1974. Tras cursar estudios superiores de Derecho, optó por abandonar el mundo de las Leyes antes de debutar en el ejercicio de la abogacía, puesto que se sentía mucho más atraído por su vocación literaria. Comenzó entonces a ejercer el periodismo y la crítica teatral, actividades que compaginó con su fervorosa dedicación a la creación literaria. Poseedor de un estilo narrativo de extraordinaria pureza literaria, supo desarrollar una brillante prosa realista puesta al servicio de su potente capacidad inventiva. Cultivó la narración extensa y el género cuentístico, con un estilo caracterizado, en líneas generales, por el rigor y la belleza formales, la precisión en los diálogos, y unos toques de humor espontáneo que resaltan la naturalidad y frescura con que fluyen todos sus escritos. En sus comienzos, Manuel Peyrou acusó la influencia de Jorge Luis Borges, sobre todo en la novela policíaca titulada La espada dormida (1945), en cuyos planteamientos siguió las técnicas elaboradas por el mencionado maestro bonaerense. Se trata de una obra en la que dominan los ambientes extraños y misteriosos, y la que el factor sorpresa, apoyado en inesperadas variantes lúdicas, sostiene la atención del lector desde el principio hasta el final. Posteriormente, la producción narrativa de Manuel Peyrou fue evolucionando hacia la creación de un universo literario particular, en el que los asuntos concernientes a su país y a su época aparecen mezclados con otros elementos imaginarios, siempre desde un enfoque muy cercano a la corriente existencialista que a la sazón se difundía por Europa. Entre sus títulos más sobresalientes, destacan El estruendo de las rosas (1948), La noche repetida (1953), Las leyes del juego (1959), El árbol de Judas (1961), Actos y cenizas (1963) y Se vuelven contra nosotros (1966). (Fuente: mcnbiografias.com)

El Bit
Robinhood (HOOD) es el tercer mayor poseedor de bitcoin Pepe confirma que ex miembros del equipo robaron 15 millones de dólares | El Bit 28-08-2023

El Bit

Play Episode Listen Later Aug 28, 2023 4:34


Resumen de noticias de Bitcoin «El Bit», desde ⁠La librería de Satoshi⁠, con la producción de ⁠Proyecto Bitcoin Robinhood (HOOD) es el tercer mayor poseedor de bitcoin Pepe confirma que exmiembros del equipo robaron 15 millones de dólares de una billetera multifirma Bancos Cuscatlán y Agrícola de El Salvador aceptan bitcoin para el pago de créditos Departamento del Tesoro de EEUU propone que los exchanges informen los datos de los clientes al IRS a partir de 2026 Al cierre, el precio de Bitcoin se mantiene alrededor de los  26.095. dólares por moneda

Tango Sensei
Angel Condercuri, el Ángel del Bandoneón

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 53:29


Estudioso de la música y virtuoso del bandoneón. Desde niño aprendió ese instrumento, pulmón de nuestra música, único en el Tango. Fue imponiéndose -a pulso- un espacio importante entre los grandes. Por sus múltiples giras, logró ganarse en España el mote de ‘el mago del bandoneón'. Excelente compositor, arreglador y Director de orquesta. Poseedor de un récord con una pieza de su inspiración, que llevada al disco, en una semana vendió más de 380,000 copias en los años sesenta. Acompañó a un cantante que fue un éxito rotundo en estilo y voz sin igual, nada menos que al cantor de los cien barrios porteños. Toda su vida transcurrió alrededor de nuestra música y nos dejó un legado rico en composiciones e interpretaciones de gran calidad tanguera.

Tango Sensei
Angel Condercuri, el Ángel del Bandoneón

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Aug 25, 2023 53:29


Estudioso de la música y virtuoso del bandoneón. Desde niño aprendió ese instrumento, pulmón de nuestra música, único en el Tango. Fue imponiéndose -a pulso- un espacio importante entre los grandes. Por sus múltiples giras, logró ganarse en España el mote de ‘el mago del bandoneón'. Excelente compositor, arreglador y Director de orquesta. Poseedor de un récord con una pieza de su inspiración, que llevada al disco, en una semana vendió más de 380,000 copias en los años sesenta. Acompañó a un cantante que fue un éxito rotundo en estilo y voz sin igual, nada menos que al cantor de los cien barrios porteños. Toda su vida transcurrió alrededor de nuestra música y nos dejó un legado rico en composiciones e interpretaciones de gran calidad tanguera.

Podcast de JAZZNOEND RADIO
La Poesía del Jazz: El universo lírico de Stan Getz

Podcast de JAZZNOEND RADIO

Play Episode Listen Later Jul 30, 2023 100:09


La poesía del jazz es uno de los proyectos más queridos de Radio Jazznoend. Una propuesta de fusión entre la poesía y el jazz, que os hemos ido ofreciendo a lo largo de los ya muchos años que llevamos en antena. En esta nueva entrega, dos poetas, Mariano Moreno y José María García Barrio, grandes amigos de Radio Jazznoend, unen sus esfuerzos para acompañar la música del saxo tenor Stan Getz, un maestro del lirismo en la interpretación de la balada. Poseedor de un sonido único, tan hermoso y excepcional, que le valió el sobrenombre de “The Sound”. Un músico que, tras el extraordinario éxito de sus grabaciones de bossa nova en los años sesenta, supo alcanzar en sus años de madurez, el cénit de su arte y de su técnica, liderando cuartetos por los que desfilaron algunos de los más grandes maestros de la pianística del jazz moderno, pues el piano fue sin duda, la verdadera pasión frustrada del saxofonista. De esas excepcionales grabaciones, registradas casi todas ellas en la década de los años ochenta del pasado siglo, hemos seleccionado la totalidad de los temas que podremos escuchar en el programa. La profundidad emocional del discurso improvisativo de Getz, su desbordante imaginación, la abrumadora belleza de su sonido ha servido de inspiración a nuestros poetas que nos ofrecen, en nuestro nuevo podcast, algunas de sus creaciones más intensas y conmovedoras.

Las 3 Principales
191- Más allá de tus límites ft. Millán Ludeña

Las 3 Principales

Play Episode Listen Later Jul 28, 2023 56:25


En este episodio conversé con el gran Millán Ludeña, un aventurero y conferencista internacional que ha desafiados las probabilidades y límites del cuerpo humano. Speaker motivacional más influyente del Ecuador y uno de los principales referentes inspiracionales en Latinoamérica. Poseedor del Guinness World Records® por haber corrido medio maratón en el sitio más profundo del planeta. Millán ha desafiado los lugares más extremos en la Tierra, demostrando que los límites no existen, y que incluso las personas comunes y corrientes podemos lograr cosas extraordinarias. Protagonizó la película documental From Core To Sun®, convirtiéndose en la única persona en el mundo en conectar el punto más profundo de la Tierra, con el punto más cercano al Sol. Hoy, recorre el continente contando su historia e inspirando a más de 120.000 personas en la región. Hoy hablamos de su preparación, de cómo pasó del mundo corporativo a vivir de sus sueños, del poder de las creencias y nuestros pensamientos, la influencia de los padres en el crecimiento personal, y muchas más herramientas en este motivador episodio de la mano de Millán Ludeña. Puedes seguirlo en @millanludena ****************************************** Más de mi trabajo en www.cafedelexito.online y @cafedelexito --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cafedelexito/support

Viaje al mundo del Jazz
Lee Konitz el eterno buscador de la melodía y la creatividad.

Viaje al mundo del Jazz

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 29:18


Bienvenidos amantes de la música. Nuestro músico para este episodio fue un longevo saxofonista que supo estar en la fundación de un nuevo estilo en el Jazz, el Cool. Por su participación en el disco "The Birth of Cool" junto a otras lumbreras de la composición y los arreglos como Gil Evans, Gerry Mulligan y Miles Davis. Pero durante su carrera cruzó las fronteras y grabó con músicos de diversos estilos jazzísticos como el baterista de John Coltrane, Elvin Jones en el disco "Motion" (1961). Poseedor de una originalidad y una inquietud por buscar la melodía y frases originales, pero sin extravagancias ni efectismos. Contó con la admiración de Charlie Parker por proponer un sonido propio y no ser un imitador del gran "Bird". Les invitamos a escuchar a este gran improvisador e intérprete del saxo alto que falleció recientemente a los 92 años en 2020 durante los primeros meses de la pandemia de Covid 19. Los temas son: 1. Stairway To The Stars 2. Billie's Bounce 3. Crazy She Calls Me Recomendamos "The Song Is You" del álbum Lone-Lee de Lee Konitz (1974) https://spoti.fi/3XOx5l9 *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos)patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta. * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

BOM Radio 4G Benidorm
AIRE FRESCO | Juan Abril, Pepe Pérez Sirvent, Santiago Alcarranza y Matías Romá, nos han hecho disfrutar hoy en BOM Radio Benidorm.

BOM Radio 4G Benidorm

Play Episode Listen Later Mar 31, 2023 119:41


Con una editorial desarrollada a todo placer por Leopoldo Bernabeu, una editorial dedicada a Marlaska chico y un resumen deportivo como hacía tiempo no se daba en AIRE FRESCO, ha dado comienzo un programa de dos horas de radio que ha resultado memorable. Y es que 40 minutos seguidos antes de que interviniera el primero de los cuatro invitados, hacía mucho tiempo que no se daba. Toca ir repitiendo la experiencia o incluso aumentarla, porque aún con toso esto, se ha quedado fuera un resumen informativo muy preparado que no ha encontrado su hueco para nacer en las ondas. Juan Abril, Pepe Pérez Sirvent, Santiago Alcarranza y Matías Romá, han completado el elenco de protagonistas con los que hemos disfrutado y aprendido. Empezando por el “Plato de la Semana” de Juan Abril que últimamente dedicamos más a analizar la triste actualidad informativa de la Villa Blanca, con decisiones enloquecidas de un equipo de Gobierno que sabe donde está la rampa de salida y quiere irse haciendo todo el daño posible a la hostelería alteana, también hemos tenido tiempo para hablar de las ya cercanas I Jornadas Gastronómicas organizadas por la nueva Asociación de Empresarios y hosteleros de Altea. Ha cogido el testigo un Pepe Pérez Sirvent que mejora como el buen vino. Fue celebrar el pasado mes de noviembre el 50 Aniversario de Pérez Pascual y desde entonces es un no parar. Hoy ha venido hasta BOM Radio a hablarnos de la trayectoria de un taller que es ya una referencia en la comarca y que empieza a dar turno para dos meses debido al éxito entre su clientela, a hablarnos también de la trayectoria llevada por la incansable Comisión de Fiestas Patronales de Benidorm, y a intentar hablarnos de dos sectores, helados y juguetes, que se han quedado en el tintero a la espera de una pronta nueva aparición en antena. Y es que Helados Sirvent y Juguetes La Rosita también merecen su tiempo en las ondas. Santiago Alcarranza y su “Relatos de Ayer y Hoy” nos visitaba por primera vez y quedaba maravillado por las instalaciones. Hemos repasado con él los tres principales temas de carácter internacional, la situación de la guerra en Ucrania a día de hoy, la casi guerra civil declarada en el país vecino de Francia a colación de la edad de jubilación y la posible crisis bancaria iniciada en EEUU extendida a Europa y que ya parece controlada. Hemos cerrado el programa con un encantador Matías Romá, responsable máximo de FCC Medio Ambiente en Benidorm y persona encomiable donde los haya. Poseedor de un espíritu calmado y trabajador como pocos, nos ha explicado el día a día de una plantilla de trabajadores que en breve aumenta hasta casi los 150 efectivos y que se encargan de mantener la ciudad limpia noche y día, alejados de esas polémicas estériles e incomprensibles que hacen que cinco años después sigamos sin un pliego de condiciones aprobado que permita la implantación de una nueva concesionaria que actualice el equipamiento y los servicios de limpieza a la época en la que vivimos.

Viaje al mundo del Jazz
Bud Powell, la cumbre del piano Bebop.

Viaje al mundo del Jazz

Play Episode Listen Later Mar 10, 2023 25:34


Bienvenidos amantes de la música, Bud Powell es considerado por muchos músicos uno de los padres del piano moderno junto con Thelonious Monk, quien además fue su gran amigo. Fue un joven prodigio, estudió música clásica y lo que hizo con el piano del Bebop es comparable a lo que Charlie Parker hizo con el saxofón. Poseedor de una personalidad menos luminosa que sus colegas Dizzy Gillespie o el mismo Charlie Parker, lo que ha causado que sea menos reconocido. Vivió afectado por trastornos siquiátricos y un alcoholismo que no le ayudó mucho en sus encuentros con la policía, que lo maltrataron en más de una ocasión. Su temprana partida a los 41 años dió origen a su leyenda e inspiró el libro de Francis Paudras, "Dance of Infidels" quien fue un fan y amigo francés que lo acogió y cuidó en la estadía de Powell en París. En 1986 el libro dió origen a la adaptación cinematográfica "Round Midnight" protagonizada por Dexter Gordon cuyo personaje se inspira en Bud Powell y Lester Young. Esperamos que disfruten la selección de hoy. Los temas son: 1. Bouncing with Bud. 2. Ornithology 3. Wail. 4. Dance of Infidels 5. 52nd Street Theme *Suscríbete a nuestro canal. Si ya lo has hecho, considera apoyarnos en Patreon como mecenas para hacer sustentable nuestro programa y mantener nuestro viaje en vuelo. (Podrás acceder a episodios anticipados y exclusivos) patreon.com/ViajeJazz?fan_landing=true *Ayúdanos con un Me gusta, Comparte y Comenta. * En viajealmundodeljazz.com encuentra un reproductor de Jazz Moderno y Jazz Clásico.

Jalisco Radio
En el Rincón de una Cabina - Barbarito Díez - 03 Noviembre 2022

Jalisco Radio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2022 52:26


Barbarito Díez fue un cantante cubano de música popular romántica, en los géneros del danzón y el bolero. Poseedor de una voz «insólitamente hermosa», ​​ fue conocido también como "La Voz de Oro del Danzón. Producción y conducción: Cornelio García Ramírez y Perla Padilla. Sistema Jalisciense de Radio y Televisión Visita: www.jaliscoradio.com

El Podcast de los Sombreros de Paja - One Piece
Trafalgar Law - "El cirujano de la muerte", ex Shichibukai, aliado (o ex aliado) de los Mugiwara y poseedor de la fruta Ope Ope

El Podcast de los Sombreros de Paja - One Piece

Play Episode Listen Later Aug 14, 2022 56:31


Un personaje muy imponente e inteligente, con una personalidad despiadada que ha sido clave en el desarrollo de la saga de los Cuatro Emperadores desde sus inicios en Punk Hazard hasta ahora, justo que va a terminar Wano. Aprovechamos para darle su espacio a uno de los personajes coprotagonistas más importantes de la historia y que se ha ganado el cariño de muchos: Trafalgar D. Water Law. Sigue el podcast en Anchor, Spotify o tu plataforma favorita. Patreon: https://www.patreon.com/sombrerosdepaja_podcast Instagram: https://www.instagram.com/sombrerosdepaja_podcast/ Tiktok (reviews de serie y pelis): https://www.tiktok.com/@thevisualchannel

Música de Contrabando
MÚSICA DE CONTRABANDO T31C159 El B Side presenta el cartel de su 17ª edición (15/06/2022)

Música de Contrabando

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 121:46


En Música de Contrabando, revista diaria de música en Onda Regional de Murcia (vamos de 23,05 a 01,00h). El legado de Frank Sinatra – uno de los cantantes más eternos del mundo – incluye un álbum de estudio que nadie pudo anticipar: Watertown. Grabado en 1969 y publicado en 1970, el concepto de Watertown, despega como una tragedia personal sobre un hombre trabajador con hijos al cual de repente su mujer abandona. La interpretación de Sinatra suscita tristeza, derrota y desamparo. En última instancia, como Sinatra expresa de forma excelente, es también una historia sobre la resiliencia de un hombre.JOHNNY DEPP y JEFF BECK presentan “This is a song for Miss Hedy Lamarr”.Neneh Cherry lanza The Versions, un álbum de versiones de su extenso catálogo, todas realizadas en colaboración con un elenco femenino de algunas de las artistas más reverenciadas y excitantes de nuestra época.Nick Cave y Caribou encabezan la lista de novedades del Cala Mijas (Arctic Monkeys). Si alguien dudaba al respecto de un nuevo disco de The Libertines, ha sido el propio Pete Doherty quien ha desvelado las dudas. Habrá cuarto álbum del grupo y se grabará nada menos que en Jamaica. Los neozelandeses The Beths han anunciado esta semana la publicación de un nuevo disco titulado Expert In A Dying Field. Después de “Lombardía 22” su álbum de debut, ¡y su boda!, con el también cantante Dani Fernández, llega "Algo azul", el nuevo tema de Yarea, una de las autoras y voces más importantes y singulares de la nueva escena del pop nacional. Fernando Rubio presenta su tercer disco, 20th Century. Marc Jonson y Ramírez Exposure presentan 'The Real Sound Of The World, segundo single de adelanto de 'Turning On The Century', una colección de veinte canciones pop que serán lanzadas en dos volúmenes. LA JETÉE publican "Permafrost", primer single de adelanto de su álbum de debut Producido por Guille Mostaza. Roto por dentro es un tema incluido dentro del álbum “memorias de un espantapájaros“. Desde el primer momento supieron que iba a conectar con el público de una manera especial por la gran sinceridad de la letra y sonido soul rock suave. Se convirtió así en uno de los hits inamovibles de Mclan .Esta versión desnuda y minimalista acentúa más quizás sus virtudes. Diego Cantero, a.k.a. Funambulista, lleva años diciendo que "la forma de producir canciones son sólo disfraces para ponerles, por lo que nunca me casaré con ningún estilo en particular". "El Animal" es un claro ejemplo de ello. Una canción Pop, con un sonido más cercano a Bruno Mars que a Serrat, que demuestra cómo se pueden hacer letras de calidad entre sintetizadores y bases 100% bailables.‘A Todos Mis Amantes' es un mea culpa en el que Rigoberta Bandini afronta el desamor, pero también abraza su autodescubrimiento como una persona que valora la libertad sobre todas las cosas. “Justo Cuando El Mundo Apriete”, el segundo adelanto del que será cuarto álbum de Viva Suecia. En esta ocasión la banda murciana cuenta con un auténtico convidado de lujo: Leiva. Goblin Circus publica su primer trabajo de estudio con cinco canciones en formato EP. Undisco que suena como las criaturas que dan nombre a la banda: enérgico, imprevisible, divertido, fantástico y bailón. "Burbuja cómoda y elefante inesperado" es el título del álbum debut de LOS ESTANQUES y ANNI B SWEET. Con Cupido no hay medida. Nunca es suficiente. ¿Excesivos e intensos? Tal vez, el pop confesional de estos cinco muchachos no admite medias tintas. Lo que tampoco admite discusión es que son certeros como pocos. Confeti de Odio presenta Estrella , segundo adelanto de su próximo álbum. Poseedor de una lírica propia, el lenguaje de Salva Alambre en solitario ahora cobra una nueva dimensión aún más personal, no exenta de ironía y humor, disfrutable tanto en su debut, ‘Matemática ingenua' de 2018, como en su recién publicado segundo álbum, ‘Electromagnetismo' .Los Planetas estarán este jueves en Murcia para presentar Las Canciones del Agua (El Ejército Rojo), con el que han conseguido un nuevo hito en su carrera, convertirlo en nº1 en ventas de la lista española. El B Side presenta el cartel de su 17º edición. Toni Peña nos adelanta las novedades de su cartel : La Casa Azul. Dorian, Mccroskey, Cutre.

Tango Sensei
El bardo Francisco Gorrindo

Tango Sensei

Play Episode Listen Later May 24, 2022 54:52


Un poeta ‘con todas las letras’, sus canciones calaban hondo en el sentir popular, sus éxitos se repetían a cada paso tanguero. Su notoriedad llegó hacia fines de los treinta e inicio de los cuarenta, cuando el Tango era fuerte y exigente. Los letristas de aquella época debían ofrecer algo más que su inspiración, tenían que garantizar un mínimo de suceso triunfal en la gente para poder ser aceptados en esa casta de compositores, que a la postre, escribieron la historia de nuestra música en letras mayúsculas. Poseedor de un lenguaje directo y sencillo para señalar injusticias y destacar valores, este bardo porteño se supo destacar, dejando para la posteridad piezas inolvidables.

Tango Sensei
El bardo Francisco Gorrindo

Tango Sensei

Play Episode Listen Later May 24, 2022 54:52


Un poeta ‘con todas las letras’, sus canciones calaban hondo en el sentir popular, sus éxitos se repetían a cada paso tanguero. Su notoriedad llegó hacia fines de los treinta e inicio de los cuarenta, cuando el Tango era fuerte y exigente. Los letristas de aquella época debían ofrecer algo más que su inspiración, tenían que garantizar un mínimo de suceso triunfal en la gente para poder ser aceptados en esa casta de compositores, que a la postre, escribieron la historia de nuestra música en letras mayúsculas. Poseedor de un lenguaje directo y sencillo para señalar injusticias y destacar valores, este bardo porteño se supo destacar, dejando para la posteridad piezas inolvidables.

RSVP Online
Museo Metropolitano de Arte de Nueva York: sede de la MET Gala y poseedor de dos millones de piezas, las más costosas

RSVP Online

Play Episode Listen Later May 2, 2022 3:27


El día de hoy se llevará a cabo la esperada #METGala , uno de los eventos más icónicos en el mundo de la #moda, por eso queremos que conozcas algunos datos del #MuseoMetropolitanodeArte de Nueva York, la sede del magno evento desde 1948, que además es uno de los más populares y visitados del mundo, atrae a 6 millones de visitantes al año.

Luis Cárdenas
Rusia, el principal poseedor de armas nucleares: Aribel Contreras

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Apr 18, 2022 8:48


En entrevista con Sheila Amador en ausencia de Luis Cárdenas para MVS Noticias, Aribel Contreras, internacionalista y experta en temas europeos habla sobre la Guerra entre Ucrania y Rusia.

The Wild Pack Podcast
Ep8 - Karl Egloff: Superar barreras para llegar a la cumbre. (2a parte)

The Wild Pack Podcast

Play Episode Listen Later Feb 7, 2022 58:13


Hoy tenemos la suerte de recibir a un referente de los deportes outdoors del mundo. Poseedor de los récords de velocidad en ascenso y descenso en 4 de las 7 cumbres más altas de cada continente, nos visitó para conversar sobre su logros, sus fracasos y sus impresiones acerca del trail running en el Ecuador y la región. En una charla en la que no se guarda nada exhibe la importancia de dejar un legado para la nueva generaciones. Encuéntranos en: - Instagram: https://bit.ly/3uvqWLS - Facebook: https://bit.ly/2Y7rA6a

The Wild Pack Podcast
Ep8 - Karl Egloff: Superar barreras para llegar a la cumbre. (1a parte)

The Wild Pack Podcast

Play Episode Listen Later Feb 2, 2022 50:21


Hoy tenemos la suerte de recibir a un referente de los deportes outdoors del mundo. Poseedor de los récords de velocidad en ascenso y descenso en 4 de las 7 cumbres más altas de cada continente, nos visitó para conversar sobre su logros, sus fracasos y sus impresiones acerca del trail running en el Ecuador y la región. En una charla en la que no se guarda nada exhibe la importancia de dejar un legado para la nueva generaciones. Encuéntranos en: - Instagram: https://bit.ly/3uvqWLS - Facebook: https://bit.ly/2Y7rA6a

En Blanco y Negro con Sandra
MARTES 4 ENERO: Cómo será este año para el Gobernador Pierluisi y para la estadidad, lo converso con el analista estadista Mario Ramos.

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jan 4, 2022 55:10


Portavoz de la Corporación para la Defensa del Poseedor de Licencia de Armas de Puerto Rico(Codepola) apunta a que fue un policía el que disparó a comensal en Salinas. Reaccionan los realtors al discrimen hacia los puertorriqueños que quieren comprar propiedades versus el favoritismo que tienen hacia los extranjeros. Empresarios que no pagan impuestos en Puerto Rico bajo las leyes 20 y 22 anuncian donación de $1.2 millones a entidades sin fines de lucro, muchas de las cuales reciben millones en fondos públicos. Fiscalía Federal revela fotos del “cuarto oscuro” con las armas y dinero cash en una casa de Raphy Pina. A la espera de lo que diga la Coalición Científica para determinar si las escuelas públicas o privadas regresarán a clases virtuales en este semestre. Ya la Universidad de Puerto Rico anunció que no volverá presencial. Suena en los medios en los Estados Unidos el repunte de casos Covid. Hallan una nueva variante del coronavirus en el sur de Francia. No es la Ómicron. TENDENCIAS 2022 ¿Cuáles son las tendencias que se esperan para este año en los medios de comunicación y el periodismo? Éstas y otras noticias, hoy En Blanco y Negro con Sandra. - - - Este programa se transmite por las siguientes emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: Radio Grito 1200AM: Lares Radio Grito 93.3 FM Aguadilla X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste X61 94.3 FM: Patillas-Guayama WLRP 1460 AM Radio Raíces: La voz del Pepino en San Sebastián Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela Cadena WIAC - WIAC 740 AM: Área metropolitana Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto Redes Sociales: FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM, LINKEDIN E-mail: Enblancoynegroconsandra@gmail.com BLOG: http://enblancoynegromedia.blogspot.com --- Support this podcast: https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto/support

Team Barça
TBP 2x03 - De empates con salsa y estrellas Michelin

Team Barça

Play Episode Listen Later Aug 23, 2021 124:43


¡Hola, equipo! ¿Qué pensabas, que por un empate no habría programa? ¡Esto acaba de empezar! Menú completito el que os traemos en este tercer episodio, con nueva sección incluida: - BLOQUE I: Megatertulia sobre el empate en San Mamés y más temas de actualidad (como el caso Ilaix) con Juanma Romero a los mandos, David Aparicio, Sergi Carmona y el gran Kantinu. Y comentario de Albert Morén (29:37). - BLOQUE II (1:22.52): Estrenamos sección 'Cómo me hice del Barça' con Dani García, uno de los cocineros españoles con mayor proyección internacional. Poseedor de tres estrellas Michelin y culé hasta la médula. ¡Esperamos vuestros comentarios! Sorteo camiseta: https://twitter.com/TeamBarcaPod/status/1428734692308758537 ⚽ Fantasy de TBP: https://bit.ly/FantasyTBP ⚽ Porra de TBP: https://www.kicktipp.es/teambarcapod/ Y uniros a nuestra Comunidad de Discord: discord.gg/Mafa4HXmm5 --- Twitter: twitter.com/TeamBarcaPod Youtube: youtube.com/c/TeamBarçaPodcast Twitch: twitch.tv/teambarcapod Facebook: facebook.com/teambarcapodcast Medium: teambarcapod.medium.com teambarcapodcast@gmail.com Música www.jamendo.com www.purple-planet.com Betfair : https://apuestas.betfair.es/

Mensajes de Gracia Soberana Cd. Juárez
Vayamos a encontrarnos con el Rey de gloria

Mensajes de Gracia Soberana Cd. Juárez

Play Episode Listen Later Aug 1, 2021 52:05


Jesucristo es el Rey de gloria que entró al santuario celestial para hacer posible nuestra redención eterna. Podemos encontrarnos con Él en adoración, pero para que Él manifieste Su presencia, debemos reconocer que Él es el Creador, Sustentador y Poseedor de todo lo que existe, y vivir con integridad y temor de Dios para venir ante Él con manos limpias y corazón puro, pues Él es santo.Mensaje 07 de la serie Salmos: Explorando sus riquezas, basado en el Salmo 24, por el pastor Abelardo Muñoz. Predicado el domingo 01 de agosto de 2021 en la iglesia Gracia Soberana Cd. Juárez.Encuentra más recursos en nuestra página web: https://www.graciasoberana.org

Kouba Special
23/06/21 - S1E09 - El Gran Gabman

Kouba Special

Play Episode Listen Later Jun 23, 2021 44:54


Seguimos en la búsqueda de argentinos por el mundo, y hoy nos encontramos con Gabriel Fernandez, argentino/español con casi 20 años de experiencia en liga española. Poseedor de un sin fin de titulos, historias, records; y con un futuro prometedor con el objetivo de seguir haciendo crecer el Football Americano en España.

Amores Turbulentos
T2E3: Ian y Deborah Curtis

Amores Turbulentos

Play Episode Listen Later Jun 18, 2021 11:07


Se casó con apenas 18 años, tuvo una hija, conoció los excesos, tuvo una relación paralela y a los 23 se suicidó. Poseedor de dotes literarios y poéticos con una sensibilidad especial para describir el mundo que lo rodeaba, Ian siempre supo que su vida iba a ser una obra de arte, quizás producto de una vida tan atormentada como fugaz. Su lápida rezará por siempre: “Love will tear us apart” (El amor nos despedazará) Host: Carla Ritrovatofmrockandpop.com

Amores Turbulentos
T2E3: Ian y Deborah Curtis

Amores Turbulentos

Play Episode Listen Later Jun 18, 2021 11:07


Se casó con apenas 18 años, tuvo una hija, conoció los excesos, tuvo una relación paralela y a los 23 se suicidó. Poseedor de dotes literarios y poéticos con una sensibilidad especial para describir el mundo que lo rodeaba, Ian siempre supo que su vida iba a ser una obra de arte, quizás producto de una vida tan atormentada como fugaz. Su lápida rezará por siempre: “Love will tear us apart” (El amor nos despedazará) Host: Carla Ritrovatofmrockandpop.com

German Ponce - La Biblia Palabra Infalible

Apóstol German Ponce | Poseedor del pan Si deseas ver el video de la prédica, síguenos en nuestro canal de Youtube: EbenezerHon --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ebenezerhn/message --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ebenezerhn/message

El Zamopodcast
#42 Millan Ludeña. Poseedor del récord mundial de Guinness. Su historia de infancia y en Zamorano, y su primer reto deportivo. 1ra. Parte

El Zamopodcast

Play Episode Listen Later Apr 10, 2021 82:03


Episodio 42, 1ra. Parte de entrevista con: Millan Ludeña, originario de Guayaquil Ecuador, graduado de la promoción Nemesis 2005 de Zamorano y con un MBA de INCAE. Millán es uno de los principales referentes inspiracionales del Ecuador. Es Poseedor del récord mundial de Guinness, por desafiar los lugares más extremos en el planeta. Es Protagonista de la película: Del centro al sol” o FROM CORE TO SUN®, donde documenta su reto de conectar el punto más cercano al centro de la Tierra, con el punto más cercano al Sol. Dirigida por el reconocido Oliver Lee Garland y producida por Levector Films. Una de las películas con mejor calificación en la historia de la producción nacional Ecuatoriana. También La Asamblea Nacional del Ecuador le otorgó su máxima distinción y La revista Men's Health lo declaró en Londres “el hombre más inspirador del año” “THE MOST INSPIRING MAN” en 2019. La fuerza aérea de los Estados Unidos, También lo condecoró con su medalla “Blue Horizons” Millán ha participado en varios eventos TEDx Talks en Latinoamérica. Sus videos y entrevistas son ampliamente vistos a nivel mundial. Este año, Millán obtuvo el PRIMER LUGAR en la certificación de la reconocida plataforma a nivel mundial como EXMA Speaker. Además es activista de UNICEF, Operación Sonrisa, Lo Que De Verdad Importa, Pacto Global y Cruz Roja. UN ZAMORANO DE CASTA SEÑORES Y TODO UN ORGULLO ZAMORANO Millan nos cuenta: Toda la historia de su infancia en Guayaquil, Ecuador, su etapa de universitario, su ingreso y vida en Zamorano, sus primeros emprendimientos y su primer reto como runner que lo encausa en ésta aventura inspiracional. Entrevista realizada el 13 de Marzo del 2021 por los colegas: 1. Andrea Palazuelos, alias Nino 96, de Bolivia 2. José Rodolfo Abascal, alias Karepa 94, de Guatemala. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/el-zamopodcast/message

NADA MÁS QUE MÚSICA
Nada más que música - Stephane Grappelli - Cole Porter

NADA MÁS QUE MÚSICA

Play Episode Listen Later Apr 7, 2021 31:35


Bueno amigos, hoy tenemos un programa que no vais a olvidar fácilmente. Tenemos como invitados a dos monstruos de la historia de la música, con mayúsculas: Stephane Grappelli y Cole Porter. Grappelli es uno de los más grandes violinistas de jazz del siglo XX que creó, junto con Django Reinhardt el mítico Quinteto del Hot Club de France y que llevó al género gypsi jazz a lo más alto donde, por cierto, sigue. Nació en París el 26 de enero de 1908 y murió en la misma ciudad el 1 de diciembre de 1997. El pequeño Stephane quedó huérfano muy pronto y a los 12 años empezó a tocar el violín en las calles para llevar algo de dinero a casa y a los 15 comenzó su carrera profesional como violinista y pianista en cines, acompañando las películas mudas. La primera canción que vamos a escuchar de este trabajo, es, como todas las que escucharemos hoy, de Cole Porter. It’s All Right with me, creada originalmente para el musical Can-Can aunque también se utilizó en otro musical de Broadway de 1998, Alta Sociedad. Esto es pues “It’s all right with me”, “A mi, me parece bien” En 1931 se produjo el encentro que marcaría un antes y un después en la música jazz europea. Django Reinhardt se acercó a Grappelli en el club en el que estaba tocando y le dijo que necesitaba un violinista que tocara “hot” para una nueva banda que estaba formando. En un principio Grappelli no consideró la oferta a la vista de la diferencia de las personalidades de los dos músicos: un gitano y un bohemio parisino. Pero la casualidad hizo que coincidieran un par de veces sobre el escenario y pudieron tocar juntos por primera vez. De esta manera pudieron comprobar la gran afinidad de estilos de ambos músicos. Así, en 1934, fundaron el mítico Hot Club de Francia, una extravagante (para la época) formación de tres guitarras, bajo y violín. El genio gitano de Django y el swing de Grappelli se hicieron uno durante cinco años y dejaron para la posteridad unas cuantas grabaciones inmortales. Como con casi todo, la segunda guerra mundial, acabó con la formación y dejó a Grappelli descolocado. Durante la guerra sobrevivió haciendo de todo: radio, variedades, televisión, … y cuando acabó la guerra se centró en tocar en salas de baile y cabarets. Había que comer. You’re the top es una canción de Cole Porter que formaba parte del musical de 1934 Anything Goes. En aquel momento, al final de la guerra, el “Gypsy jazz” de Grappelli ya no estaba de moda. Durante los años 50 y buena parte de los 60 el genero estaba casi olvidado. Volvió con un poco de fuerza a la muerte de Reinhardt, por aquello de valorar a los muertos. Desde entonces, Grappelli ha trabajado con un montón de gente, incluso con Duke Ellington en el año 1963. A partir de 1969 fue definitivamente reconocido como lo que hoy es, una estrella del Jazz internacional. El famoso violinista Yehudi Menuhin dijo de él: “Es un hombre al que envidio casi tanto como quiero, puede tocar cualquier tema para expresar cualquier matiz, nostalgia, brillantez, agresividad, desprecio, con una velocidad y precisión increíbles”. Miss Otis regrets es otra composición de Porter de 1934 y fue interpretada por primera vez en la revista Hi Diddle Diddle. En su versión cantada, trata del linchamiento de una mujer de clase alta después de ella asesinara a su amante infiel. Stephane Grappelli murió el día 1 de diciembre de 1997 y, a pesar de haber tocado con los mejores, siempre estuvo buscando un nuevo Django que le impulsara a seguir progresando en su mejor estilo y que no le permitiese acomodarse en su depurada técnica. Un compañero que, si bien no lo fue como instrumentista, si lo fue como compositor de sus mayores éxitos. Hablamos, claro está, de Cole Porter. Cole Albert Porter nació en Perú, Indiana, el 9 de junio de 1891, era hijo de un empresario farmacéutico. Su madre estaba decidida a que su único hijo se convirtiera en un artista creativo, mientras que su millonario abuelo del Medio Oeste, estaba decidido a que se dedicara a los negocios o a la agricultura. La influencia de la madre fue más fuerte, y Porter recibió una importante formación musical cuando era un niño. Comenzó a tocar el violín y el piano a los seis años. Aún con esta disposición, inició sus estudios en la Facultad de Derecho de Harvard pero enseguida la abandonó para centrarse en la música. Uno de sus grandes éxitos, que aquí interpreta Stéphane Grappelli, fue You’d be so nice to come home to, una canción de la película musical de 1943 “Something to Shout About” En 1937, Porter sufrió un grave accidente montando a caballo que le costó perder su pierna derecha. Muró el 15 de octubre de 1964 en Santa Mónica, California. Porter es el fiel reflejo excto de la sofisticación de los años 30. Poseedor de un talento extraordinario, creo melodías inolvidables, saliéndose de los cánones que marcaba la moda. Habrá que volver otro día sobre Cole Porter. Tiene mucho que decir. Hoy nos despediremos de nuestros dos genios con My heart belongs to daddy, una canción escrita para el musical de 1938 Leave It to me! y que reconoceréis enseguida por la versión que de esta canción hizo Marilyn Monroe. Y se acabó por hoy. Nos vemos la semana que viene que, como siempre, tendremos más música, más músicos y más historias. Hasta entonces… ¡Buenas Vibraciones!

Radio Check F1
Ep. 19 - Damián Mora, el Alonsista #1

Radio Check F1

Play Episode Listen Later Mar 3, 2021 59:26


Nos complace presentarles a nuestro invitado en esta semana, alguien que estuvo desde el comienzo de Radio Check en aquella grada del Gran Premio de México en 2015. Damián Mora es un gran amigo de nosotros y más aún, un super fan de Fórmula 1. Alonsista de corazón, creemos que es su fan más grande en México, pero un conocedor (más que nosotros) de todo lo que rodea a la máxima categoría. Poseedor de unas anécdotas increíbles al grado de entrenar a lado del mismísimo Checo Pérez. Nos alargamos más de lo normal pero créanos cuando decimos que vale la pena.

Léa Racca - El Podcast
#16 Millán Ludeña, Poseedor GUINNESS WORLD RECORDS® y Conferencista

Léa Racca - El Podcast

Play Episode Listen Later Feb 4, 2021 62:35


Hoy estoy muy feliz de conversar con Millán Ludeña, un aventurero, poseedor del Guinnes World Record, conferencista, emprendedor y no sé más como lo podríamos describir!  Nuestra conversación fue grabada al final del año 2020. Ha sido un momento muy inspirador, donde me contó de su infancia en un barrio humilde, el reto de querer estudiar para salir adelante. Nos enfocamos en qué es lo que le mueve y la importancia del porqué. Nos cuenta quienes son sus mentores y acordamos en la necesidad de ser más responsable. Un tema aún más de actualidad con las realidades que enfrente hoy en día nuestro país.   Para terminar, hablamos de libertad y de la importancia del tiempo, que es la única moneda universal.   Les cuento que me odié al momento de hacer el montaje de este episodio porque me di cuenta que no había escogido el buen programa de mi micrófono. Les pido disculpas por la calidad del sonido cuando yo hablo. Pensé en no publicar el episodio y dejarlo de lado. Pero la parte de Millán se escucha bien, y es lo más importante.  Decidí que no sirve de nada flagelarme, aprendí a hacer pruebas de sonido para las próximas veces! Como dicen Millán, solo los que no hacen nada no fracasan… Y no se podían perder esta conversación tan impactante.  ¡Les dejo con mi conversación con Millán Ludeña!Instragram del invitado: @MillanLudena ------Mi instagram: @learccMi canal Youtube: Léa Racca

Radio 4G Valladolid
Alfonso Pahino, en Radio 4G Valladolid, una voz un sentimiento gran tenor, en Directo

Radio 4G Valladolid

Play Episode Listen Later Jan 18, 2021 47:22


Alfonso Pahino nació en Valladolid en 1952. Su afición por la música la hereda de su padre, Laurentino (gran tenor que no quiso dedicarse a la ópera aunque talento y voz no le faltaban), en plena adolescencia, empieza a formar parte de grupos locales (Los Camel en 1968, Los Lazos en 1970 y Santa Cruz en 1973), compaginándolo con sus estudios. Poseedor de unas de las voces más hermosas del panorama musical español, debuta como solista en el FESTIVAL DE LA PAZ con una canción propia,«Quiero la Paz», obteniendo el premio revelación en 1Después del servicio militar, emprende su carrera en solitario, trasladándose a Madrid, donde conoce al Dúo Dinámico (Ramón Arcusa y Manuel de la Calva), que se convierten en los productores y principales autores de sus primeras canciones («Vuelve, amor», «Suave Piel», «No me quieras como amigo», etc.) y para quienes Alfonso guarda un enorme cariño y agradecimiento. En 1977 obtiene el gran reconocimiento del público y de la prensa al ganar el XIX FESTIVAL DE BENIDORM alzando la sirenita de oro a la mejor canción y el premio de la crítica al mejor intérprete con la canción «Aléjate» (compuesta por Jesús Gluck y el dúo Dinámico), cuando dicho festival gozaba de un prestigio mundial; lanzándole a una gran trayectoria musical, donde destaca su directo, ya que posee el privilegio don de emocionar al público con su voz y sus canciones. Su actividad profesional no cesa. Los espectáculos más recientes son «Están Aquí», un homenaje a los míticos Nino Bravo y Cecilia, en el que comparte escenario con sus compañeros Betty Misiego, Juan Erasmo Mochiy Silvia Tortosa. Pudimos verle en «Memorables 60 – 70», un espectáculo en el que durante tres horas, el público se transportaba a las décadas de los Sesenta y Setenta en una fiesta de música y color, y donde se pudo disfrutar de otras conocidas voces: Los Mismos, Paula Sebastián, Helena Bianco, Guillermo Antón, Pablo Perea, Érica Alberto y Aroa López. Alfonso Pahino ofrece espectáculos en solitario a lo largo del año por toda España, y tenemos el privilegio de poder disfrutar su voz habitualmente en la discoteca Sheratón. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radio-4g-valladolid/message

The Network
#19: Millan Ludeña, Atleta Poseedor de un Guinness World Records, Protagonista de Documental From Core to Sun & Speaker Motivacional.

The Network

Play Episode Listen Later Oct 13, 2020 82:24


“Tienes que rechazar tu destino para crear tu propio camino” Millan Ludeña, Conferencista Motivacional, Ganador de un World Record Guinness, Protagonista del Documental From Core to Sun, Most Inspiring Man of The Year por Men's Health, Ted Talk Speaker, Ganador de una Blue Horizon Medal del US Air Force. Millan nos cuenta como ha alcanzado todo lo que se ha propuesto a lo largo de su vida, donde no ha aceptado los paradigmas impuestos por la sociedad que hacen que las personas hoy en día no sean lo suficientemente valientes para apostar por sueños que hacen que sus piernas tiemblen. Conversamos acerca de cómo inició su aventura en el mundo de las maratones, y como estas lo llevaron por diferentes etapas en su vida que lo han convertido en una persona que irradia pasión, motivación y que sobre todo es un claro ejemplo de que “SI SE PUEDE”. Su documental From Core to Sun, donde conecta el punto más bajo del mundo con el más cercano al sol en menos de 72 horas fue motivo para un World Record Guinness. Recibió la medalla Blue Horizon de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos donde inspiró a los mejores pilotos del mundo con su historia. Su objetivo es llegar a un millón de personas por medio de sus conferencias para el 2023, hoy lleva 120 mil y se siente más motivado que nunca. Esperamos que esta conversación los haya motivado tanto como a nosotros. Con ustedes Millán Ludeña. Twitter:@MillanLudeña Instagram: @millanludena @fromcoretosun VIMEO: vimeo.com/ondemand/fcts/398721216 Web: https://millanludena.com/ https://levector.com/from-core-to-sun Podcast: https://millanludena.com/index.php/podcast/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=G-Search-Podcast&utm_term=G-Keywords-Podcast&utm_content=Podcast-Keywords&gclid=CjwKCAjw_Y_8BRBiEiwA5MCBJuaL9-XEU7LKXqJtz_xaY26ORl8s4eaqlNfKsVHKhhBI9XNnzrqLpRoCnDwQAvD_BwE

Creepy Hotel
Capítulo #2 Grigori Rasputín.

Creepy Hotel

Play Episode Listen Later Sep 13, 2020 60:35


Grigori Rasputín, hombre conocido como el místico que arrastró al abismo a Rusia. Poseedor de supuestos dotes sobrenaturales, y que predijo el fin de la dinastía Romanov. https://www.facebook.com/CreepryHotel/ --- Support this podcast: https://anchor.fm/creepyhotel/support

Encuentros Mundanos
Daniel Mariani: con las tablas en la cabeza

Encuentros Mundanos

Play Episode Listen Later Aug 28, 2020 71:40


Daniel Mariani, joven dramaturgo venezolano residente en Lima, se sentó alrededor de la mesa virtual de Encuentros Mundanos para conversar sobre su experiencia en las tablas con Daniel Chapela y Carlos Bustamante. Mariani, comunicador social de profesión, ejerció distintas labores periodísticas en Venezuela y, ya en Perú, trabajó como asesor en marketing para distintas empresas antes de descubrir su vocación: darle vida a personajes y situaciones a través del microteatro, modalidad en la que ha desarrollado su trabajo teatral desde que se instaló en la capital peruana. Poseedor de una sensibilidad especial para transmitir aquello que le despierta inquietudes, Mariani creó y llevó a las salas limeñas la obra "Un lugar que ya no existe", texto que recrea la realidad de la diáspora venezolana a partir de aquello que dejaron atrás y que el tiempo ha convertido en entelequia. Encuentros Mundanos: @encuentrosmundanos (Instagram) | @encuentrosmund1 (Twitter) Carlos Bustamante: @carlosbuk (Instagram y Twitter) Daniel Chapela: @dchapela (Instagram y Twitter) Daniel Mariani: @danielmarianic (Instagram y Twitter)

NAVE_NODRIZA
Entrevista al Investigador Chileno Marcelo Moya

NAVE_NODRIZA

Play Episode Listen Later Aug 24, 2020 53:19


Esta semana Nave Nodriza entrevista a quien es considerado uno de los mejores analistas de imágenes del continente. Poseedor de una amplia trayectoria en la investigación del fenómeno ovni. Marcelo Moya ha participado como colaborador de diversas publicaciones y programas de televisión y radio. Ha desempeñado también funciones como asesor para Comité de Estudio de fenómenos anómalos aéreos CEFAA. En la actualidad es parte de AION, y desarrolla un proyecto personal con su blog llamado ovniestación, Emite un programa radial bajo el nombre de radar 51. Cada semana participa en el programa trasnoche de radio bio bio junto a Rodrigo Fuenzalida. Te invitamos a escuchar esta interesante entrevista.👽 👽

NAVE_NODRIZA
Entrevista al Investigador Chileno Marcelo Moya

NAVE_NODRIZA

Play Episode Listen Later Aug 24, 2020 53:19


Esta semana Nave Nodriza entrevista a quien es considerado uno de los mejores analistas de imágenes del continente. Poseedor de una amplia trayectoria en la investigación del fenómeno ovni. Marcelo Moya ha participado como colaborador de diversas publicaciones y programas de televisión y radio. Ha desempeñado también funciones como asesor para Comité de Estudio de fenómenos anómalos aéreos CEFAA. En la actualidad es parte de AION, y desarrolla un proyecto personal con su blog llamado ovniestación, Emite un programa radial bajo el nombre de radar 51. Cada semana participa en el programa trasnoche de radio bio bio junto a Rodrigo Fuenzalida. Te invitamos a escuchar esta interesante entrevista.👽 👽

Potencializa
44. No es imposible ser extraordinario - Millán Ludeña

Potencializa

Play Episode Listen Later Jun 15, 2020 65:45


En el episodio de hoy tenemos como invitado a Millán Ludueña. MILLÁN, es considerado uno de los principales referentes inspiracionales en Latinoamérica, contando con más de 200 conferencias en los últimos dos años y más 130 mil personas impactadas en 38 ciudades. Poseedor del Guinness World Records® por haber corrido medio maratón en el sitio más profundo del planeta, Millán ha desafiado a los lugares más extremos en la Tierra, pasando por la salvaje Patagonia, los imponentes Andes, el implacable desierto del Sahara y hasta la inhóspita Antártida. Su última aventura, jamás antes realizada, lo convirtió en la única persona en el mundo en conectar el punto más cercano al centro de la Tierra, con el punto más cercano al Sol. Esta aventura lo llevó a protagonizar en el año 2018, la película documental From Core To Sun®, reconocida por diversos festivales de cine y actualmente disponible en servicios de streaming como Apple TV y Amazon Prime Video. Como motivador, Millán ha trabajado en nueve países con consejos directivos, organizaciones y fundaciones sin fines de lucro. Ha participado en seis ocasiones como speaker en eventos TEDxTalks®; compartido escenario con iconos del liderazgo regional; encuentros con líderes políticos, y; ha participado en varios foros internacionales de innovación, tecnología, economía, entre otros, inspirando a miles de personas a creer en lo extraordinario y a trabajar por sus sueños.    Entre sus múltiples distinciones, Millán fue condecorado por la Asamblea Nacional de Ecuador con el más alto reconocimiento; la reconocida Men’s Health lo declaró en Londres el Hombre más Inspiracional del año; y el gobierno de los Estados Unidos le otorgó la medalla Blue Horizons, por su aporte al principal Innovation Think Tank de la Fuerza Aérea del país. Apasionado por la educación y desarrollo infantil, Millán es activista de UNICEF, Cruz Roja y Operación Sonrisas. Además, impulsa a través de la Fundación IAJJCZ, un proyecto de desarrollo sostenible basado en educación rural. A pesar de una agenda saturada y tantos proyectos, Millán y su equipo dedican tiempo para llevar un mensaje de desarrollo de autoestima a jóvenes de escuelas públicas en su país, soñando con impactar, para el 2023, a un millón de personas. En este episodio, vamos a platicar sobre la historia de Millán, qué es lo que lo ha mantenido motivado durante todas sus aventuras, y cómo ha llegado a romper sus propios límites e inspirar a miles de personas en su camino.

Mejor Correr
Mejor Correr: Joaquín Arbe, el maratonista del pueblo

Mejor Correr

Play Episode Listen Later May 23, 2020 57:32


Joaquín Arbe es hoy el mejor maratonista argentino. Poseedor de la segunda marca nacional histórica y con el pasaje asegurado para los Juegos Olímpicos de Tokio, el natural de Esquel pasó por Mejor Correr y no esquivó nunca el compromiso de hablar como corre: con la convicción de darlo de todo. Aquí, algunas de sus mejores frases: "Batir el récord de Antonio Silio no es un objetivo; es una motivación". "Me tomo esto como un descanso; voy a llegar mejor a los Juegos Olímpicos". "Si un día corres en 29' y otro día en 33', algo está mal". "Si Kipchoge o Bekele dieran positivo, yo dejo de correr". "No creo en los controles antidoping que se hacen en Argentina". "A veces pienso que es todo esto que pasa es mejor: este tiempo me permite terminar mi casa".

Enciclopedia Táctica
ET20 - Fijaciones como poseedor

Enciclopedia Táctica

Play Episode Listen Later Apr 24, 2020 8:33


En este episodio conversamos con Bruno Alemany poniendo el foco sobre las distintas formas de fijación del poseedor (conducción con distintas trayectorias, fijar de parado, etc.) atendiendo a las intenciones tácticas del primer defensor (salta, flota) y cómo ajustan los segundos defensores

Conversaciones Fabia y Masala
07 · Millán Ludeña · Ten cuidado con llamarle reto a cualquier cosa

Conversaciones Fabia y Masala

Play Episode Listen Later Mar 23, 2020 73:07


Con más de 150 conferencias en los últimos dos años y más 100 mil personas impactadas en 38 ciudades, MILLÁN LUDEÑA es considerado uno de los principales referentes inspiracionales en Latinoamérica. Poseedor del Guinness World Records® por haber corrido medio maratón en el sitio más profundo del planeta, Millán ha desafiado los lugares más extremos en la Tierra, pasando por la salvaje Patagonia, los imponentes Andes, el implacable desierto del Sahara y hasta la inhóspita Antártida. Su última aventura, jamás antes realizada, lo convirtió en la única persona en el mundo en conectar el punto más cercano al centro de la Tierra, con el punto más cercano al Sol, protagonizando su película documental, From Core To Sun®, siendo parte de reconocidos festivales y plataformas alrededor del mundo. https://www.youtube.com/watch?v=2lKlT7AFgOU Millán ha participado en seis ocasiones, entre Costa Rica, Honduras y el Ecuador, como TEDxTalks® speaker; ha compartido escenario con iconos del liderazgo regional; ha mantenido encuentros con líderes políticos, y ha participado en varios foros internacionales de innovación, tecnología, economía, entre otros, inspirando a miles de personas a creer en lo extraordinario y a trabajar por sus sueños. https://www.youtube.com/watch?v=Sebpn1Nld3k

JAZZ EN EL AIRE
Jazzenelaire prog.nº656 STANDARD SEMANAL.- “My One And Only One”(CHARLIE VENTURA-ART TATUM-BEN WEBSTER-SUSANA RAYA). .-

JAZZ EN EL AIRE

Play Episode Listen Later Mar 22, 2020 119:59


STANDARD SEMANAL.- “My One And Only One”(CHARLIE VENTURA-ART TATUM-BEN WEBSTER-SUSANA RAYA). .-JAZZ RECUERDO ANIVERSARIO.- James Moody - Wail Moody, Wail (1955).-JAZZ ACTUALIDAD .- Jorge Riera Gypsy Trio-From Now On. PROG.Nº 656.- Dos horas para el análisis y repaso a la historia y actualidad que generan esta música americana . Todo en el tono que acostumbra este programa, en dos secciones JAZZ ANIVERSARIO y JAZZ ACTUALIDAD importantes novedades y diferentes canales de comunicación que se ofrecerán al oyente. STANDARD SEMANAL.- “My One And Only One”(CHARLIE VENTURA-ART TATUM-BEN WEBSTER-SUSANA RAYA). JAZZ RECUERDO ANIVERSARIO.- James Moody - Wail Moody, Wail (1955) Sello: Prestige ?– PRLP 7036 Formato: Vinyl, LP, Album, Mono País: US Publicado: 1956 Género: Jazz Estilo: Bop Lista de Títulos A1 Wail Moody Wail B1 The Golden Touch B2 The Nearness Of You B3 Donkey Serenade B4 Moody's Blue Again Compañías, etc. • Recorded At – Van Gelder Studio, Hackensack, New Jersey Créditos • Baritone Saxophone – Pee Wee Moore • Bass – John Lathan • Cover – Weinstock*, Hannan* • Drums – Clarence Johnson* • Liner Notes – Ira Gitler • Piano – Jimmy Boyd (2) • Recorded By – Van Gelder* • Supervised By – Bob Weinstock • Tenor Saxophone, Alto Saxophone – James Moody • Trombone – William Shepherd • Trumpet – Dave Burns Notas Recorded in Hackensack, NJ; December 12, 1955. Nacido en Savannah (Georgia), la infancia de James Moody transcurrió en Newark, donde descubrió su interés por la música y por el saxofón (inicialmente el alto, luego el tenor) con 16 años. Durante la II Guerra Mundial participa en la banda de la fuerza aérea estadounidense, formado íntegramente por personas de color. En 1946, es convocado a una audición de Dizzy Gillespie, quien dirigía en la época una de las primeras big bands que ejecutaban la nueva música conocida como bebop, pero no la pasa. Gillespie acaba contratanto a Moody unos meses más tarde y el saxofonista no tarda en atraer la atención del público y la crítica con un breve pero energético solo en "Emanon", una composición de Gillespie.1 El alcoholismo interrumpe por primera vez la carrera de Moody en 1948, y éste se traslada a Paris para desintoxicarse. En 1951 vuelve a su país natal con su éxito Moody's Mood for Love, pero cuando en 1958 un incendio destruye el equipo e instrumentos de su banda así como todas sus partituras, vuelve a la bebida y es ingresado en un hospital psiquiátrico de Nueva York.1 En 1963, regresa con Dizzy Gillespie, esta vez en formación de quinteto. Moody permanece en la banda del trompetista hasta 1969, cuando prueba suerte como líder, pero no obtiene éxito y en 1973 abandona por completo el mundo del jazz para trabajar en las orquestas de baile de los hoteles de Las Vegas. Tras siete años en el anonimato, James Moody obtiene su divorcio y vuelve a la Costa Este para retomar su carrera como músico de jazz, a veces como líder de pequeños combos, otras veces como sideman, llegando a aparecer en el film de Clint Eastwood Medianoche en el jardín del bien y del mal, de 1997 y siendo reconocido un año más tarde por la National Endowment for the Arts como Jazz Master.1 El James Moody Quartet (con la pianista Renee Rosnes, el bajista Todd Coolman y el baterista Adam Nussbaum) fue el vehículo de Moody en la última parte de su carrera. Moody también tocó regularmente con la Dizzy Gillespie Alumni All-Stars y la Dizzy Gillespie Alumni All-Stars Big Band y también a menudo colaboró con el ex alumno de Gillespie, el trompetista-compositor-director Jon Faddis. Faddis y Moody trabajaron en 2007 con la WDR Big Band en Colonia, Alemania bajo la dirección de Michael Abene. Y junto con Faddis, viajó en 1986 con la Philip Morris Superband con artistas como el organista Jimmy Smith, Kenny Burrell, Grady Tate y Barbara Morrison. Se incluyeron también Niels-Henning Orsted Pedersen, Jimmy Heath, Kenny Washington, Slide Hampton y Monty Alexander en una gira de cuatro países y 14 ciudades de 18 conciertos, especialmente en Australia, Canadá, Japón y Filipinas, comenzando el 3 de septiembre de 1986, con su primer concierto en Perth, Australia. Moody 4B, su último álbum grabado en 2008, recibe una nominación a los premios Grammy, y tras ello, Moody cae gravemente enfermo. El 9 de diciembre de 2010, fallece por complicaciones causadas por el cáncer de páncreas, causando una gran conmoción en el mundo del jazz.2 James Moody fue una institución en el mundo del jazz desde finales de la década de 1940 hasta principios del siglo XXI, sea como saxofonista, como flautista (fue uno de los primeros flautistas de jazz y es considerado como uno de los mejores) o como original showman al frente de su éxito Moody's Mood for Love.3 Poseedor de una extensa y selecta discografía, entre la que algunos críticos destacan títulos como "Moody's Mood for Love" (1956) o "Don't Look Away Not" (1969),4 James Moody es conocido asimismo por el original sentido del humor que mostraba sobre el escenario, una particularidad que aprendió de Dizzy Gillespie y con la que, junto a su talento, se ganó el favor de sus compañeros y de la crítica.1 Su sonido al saxofón, inspirado inicialmente por Lester Young, se fue endureciendo con el tiempo en respuesta al surgimiento de los nuevos talentos, y hoy James Moody es recordado no sólo por sus aportaciones como músico, sino también por su gran éxito "Moody's Mood for Love", una de las cimas del arte vocalese que inspiraría a otros artistas posteriores.5 JAZZ ACTUALIDAD .- Esta semana tendremos a Jorge Riera Gypsy Trio-From Now On. Jorge Riera presenta su primer trabajo en solitario en el que plasma su obsesión por el Gypsy Jazz desarrollada en los últimos años. Esta grabación es un homenaje a la música de Django Reinhardt, el jazz manouche, desde nuestra perspectiva, intentando ser respetuosos con su legado y su forma de entender la música y la vida.

BALADAS Y BOLEROS CON LUIS ENRIQUE EN NOCHE DE ROM
Baladas y Boleros con Luis Enrique en Noche de Romance

BALADAS Y BOLEROS CON LUIS ENRIQUE EN NOCHE DE ROM

Play Episode Listen Later Dec 1, 2019 117:08


Resulta sorprendente para mi hacer un programa de este hombre tan bello, tan músico y con tanto estilo. Poseedor de con un playlist musical tan pero tan extenso tanto en salsa como en boleros y baladas que nos invita a escucharlo y disfrutar de todo lo que puede ofrecernos como músico. Luis Enrique canta a la perfección boleros y baladas pero lo que más me gusta son esas canciones de jazz romántico que enamoran. Aquí puedes disfrutarlas y espero te gusten.

Leonas En Tacones
Episodio 7: Adrian Padilla

Leonas En Tacones

Play Episode Listen Later Aug 5, 2019 68:23


Poseedor de una de las voces más famosas de la radio grupera, Adrian Padilla supo aprovechar la aventura de un concurso de radio para convertir la locución en su profesión. Una pasión que lo ha llevado a ser pieza fundamental en la consolidación de su género en México. “El mamucho” (su mote de locutor) ha disfrutado del éxito, tanto detrás de un micrófono como en su etapa como Director Artístico y programador de una de las estaciones más importantes de Guadalajara. Pero dicho éxito además de regalarle victorias también vino acompañado de momentos grises que lo llevaron a caer en excesos que casi lo hacen perder la vida. Descubre todo lo qué hay detrás de esta gran voz, en una divertida y muy aleccionadora charla con ADRIAN PADILLA GARCÍA.

Between Takes
Guitarra y poesía hecha canción | Pedro Luis Ferrer

Between Takes

Play Episode Listen Later Feb 17, 2019 56:54


En este episodio conversamos con un artista como pocos. Poseedor de una sensibilidad única que se puede palpar en el las letras de cada una de sus composiciones.  Guitarrista, cantante, poeta; ha logrado una fructífera  y  larga carrera que comenzó desde muy joven en su natal Cuba, y que lo ha llevado a cosechar admiración y fans en todas partes del mundo.  Leer artículo en "Virtuoso Talks" sobre su primera visita en la ciudad de Tampa.

Ni poco Ni demasiado
Ni Poco Ni Demasiado....CAITO y Poesia

Ni poco Ni demasiado

Play Episode Listen Later Oct 18, 2018 29:06


Carlos Díaz (Caíto) (12 de febrero de 1945, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina – 8 de noviembre de 2004, México, D.F.), fue un músico y trovador de la Nueva Canción latinoamericana.Poseedor de una sólida formación musical, su actividad profesional comenzó a una edad muy temprana. Luego de realizar grabaciones en su país, y giras por Sudamérica y Europa, llegó a México en 1977, junto al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa. Decidió radicar allí y se integró al grupo Sanampay, con el que permaneció varios años y con ellos realizó tres discos de larga duración y giras en la República Mexicana y en numerosos festivales internacionales. En 1981 retomó su carrera como solista, interpretando a distintos autores como el propio Zitarrosa, Luis Eduardo Aute, Vicente Garrido, Pablo Milanés, además de sus propias composiciones.Dotado de una voz cálida, con un timbre muy identificable, aunado a una excelente afinación que complementó con una notable capacidad interpretativa. Guitarra en mano, instrumento que dominó ampliamente y que fue un elemento fundamental para este artista en su discografía como en sus presentaciones. Falleció la madrugada del 8 de noviembre de 2004, luego de un padecimiento de cáncer pulmonar.

Ni poco Ni demasiado
Ni Poco Ni Demasiado....Benedetti, Caito y Aute.

Ni poco Ni demasiado

Play Episode Listen Later Oct 4, 2018 28:09


Luis Eduardo AuteAute recogida premio.jpgLuis Eduardo Aute recogiendo un premio.Datos generalesNombre realLuis Eduardo Aute Gutiérrez-RépideNacimiento13 de septiembre de 1943 (74 años)Manila, FilipinasNacionalidadEspañolaOcupaciónCantautorInformación artísticaGénero(s)Pop y Música de AutorInstrumento(s)Voz y guitarraPeríodo de actividad1966 – actualidadDiscográfica(s)Sony BMG, Ariola, RCA-Victor, VirginArtistas relacionadosJoan Manuel Serrat, Pablo Milanés, Silvio RodríguezWebSitio webWeb oficialFichaLuis Eduardo Aute en IMDb[editar datos en Wikidata]Luis Eduardo Aute Gutiérrez-Répide (Manila, 13 de septiembre de 1943)1​ es un músico, cantautor, director de cine, actor, escultor, escritor, pintor y poeta español. Aunque es principalmente conocido como cantautor, también destaca como pintor y como director de cine. Habla las lenguas español, inglés, catalán, francés, italiano y tagalo.Mario BenedettiMario Benedetti.jpgInformación personalNombre de nacimientoMario Benedetti Farrugia Ver y modificar los datos en WikidataNombre en españolMario Orlando Hardy Hamlet Brenno Benedetti Farrugialo Ver y modificar los datos en WikidataNacimiento14 de septiembre de 1920 Ver y modificar los datos en WikidataPaso de los Toros, Uruguay Ver y modificar los datos en WikidataFallecimiento17 de mayo de 2009 Ver y modificar los datos en Wikidata (88 años)Montevideo, Uruguay Ver y modificar los datos en WikidataLugar de sepulturaCementerio Central de Montevideo Ver y modificar los datos en WikidataNacionalidadUruguaya Ver y modificar los datos en WikidataFamiliaCónyugeLuz López (1946 - 2006)Información profesionalOcupaciónEscritor, periodista, poeta y dramaturgo Ver y modificar los datos en WikidataAños activo1943–2009MovimientoGeneración del 45GénerosNovela, cuento, poesía, teatro y ensayo Ver y modificar los datos en WikidataDistincionesOrden Francisco de Miranda Ver y modificar los datos en Wikidata[editar datos en Wikidata]Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920-Montevideo, 17 de mayo de 2009)1​ fue un escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo integrante de la generación del 45, a la que pertenecen también Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti, entre otros. Su prolífica producción literaria incluyó más de ochenta libros, algunos de los cuales fueron traducidos a más de veinte idiomas.Carlos Díaz (Caíto) (12 de febrero de 1945, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina – 8 de noviembre de 2004, México, D.F.), fue un músico y trovador de la Nueva Canción latinoamericana.Poseedor de una sólida formación musical, su actividad profesional comenzó a una edad muy temprana. Luego de realizar grabaciones en su país, y giras por Sudamérica y Europa, llegó a México en 1977, junto al cantautor uruguayo Alfredo Zitarrosa. Decidió radicar allí y se integró al grupo Sanampay, con el que permaneció varios años y con ellos realizó tres discos de larga duración y giras en la República Mexicana y en numerosos festivales internacionales. En 1981 retomó su carrera como solista, interpretando a distintos autores como el propio Zitarrosa, Luis Eduardo Aute, Vicente Garrido, Pablo Milanés, además de sus propias composiciones.Dotado de una voz cálida, con un timbre muy identificable, aunado a una excelente afinación que complementó con una notable capacidad interpretativa. Guitarra en mano, instrumento que dominó ampliamente y que fue un elemento fundamental para este artista en su discografía como en sus presentaciones. Falleció la madrugada del 8 de noviembre de 2004, luego de un padecimiento de cáncer pulmonar.

Between Takes
The Freelancer | Alter Gambarte

Between Takes

Play Episode Listen Later Aug 5, 2018 28:32


Alter Gambarte es un hombre de amplia sonrisa, innato carisma y es que conversar con el transmite el positivismo de poder llevar a cabo cualquier meta planteada. Poseedor de una amplia carrera en el área gubernamental y privada, decide fundar la empresa Sprout Permits, la cual resume su vocación de servir con el hecho de solventar la problemática que enfrentan diversas empresas en el área de la construcción para entender los complejos procesos y aspectos legales de obtener la permisología necesaria para construir y desarrollar proyectos.

RADIOCENSURA (Podcast) - www.radiocensura.com
Especial de Chester Bennington

RADIOCENSURA (Podcast) - www.radiocensura.com

Play Episode Listen Later Jul 26, 2017 23:48


Un cantante más que sucumbe ante los embates de un pasado lleno de tristeza y violencia. Poseedor de una de las mejores voces del rock Chester Bennington emula a su amigo y mentor Chris Cornell.

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La prisión psicológica en la que vivimos por Luis Romo

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 25, 2017 62:03


Puedes ver el video completo de esta conferencia en: https://www.mindaliatelevision.com/la-prision-psicologica-en-la-que-vivimos-por-luis-romo/ La prisión psicológica en la que vivimos por Luis Romo en el I Congreso CENTRO: “De la Inteligencia Emocional a la Espiritualidad” en Zaragoza realizado el día 25 y 26 de Marzo del 2017. Luis Romo es Licenciado en Medicina y Cirugía, ha sido Médico de Atención Primaria durante toda su carrera profesional. Poseedor de una mente curiosa e inquisitiva, nunca ha dejado de estudiar el apasionante mundo de la mente, el alma y el corazón humanos. ————————————EVENTO ORGANIZADO POR—————————— Librería Centro http://www.libreriacentro.com/ ————————————INFORMACION SOBRE MINDALIA—————————— Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en https://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La prisión psicológica en la que vivimos por Luis Romo

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 25, 2017 62:03


Puedes ver el video completo de esta conferencia en: https://www.mindaliatelevision.com/la-prision-psicologica-en-la-que-vivimos-por-luis-romo/ La prisión psicológica en la que vivimos por Luis Romo en el I Congreso CENTRO: “De la Inteligencia Emocional a la Espiritualidad” en Zaragoza realizado el día 25 y 26 de Marzo del 2017. Luis Romo es Licenciado en Medicina y Cirugía, ha sido Médico de Atención Primaria durante toda su carrera profesional. Poseedor de una mente curiosa e inquisitiva, nunca ha dejado de estudiar el apasionante mundo de la mente, el alma y el corazón humanos. ————————————EVENTO ORGANIZADO POR—————————— Librería Centro http://www.libreriacentro.com/ ————————————INFORMACION SOBRE MINDALIA—————————— Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en https://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento
La prisión psicológica en la que vivimos por Luis Romo

Mindalia.com-Salud,Espiritualidad,Conocimiento

Play Episode Listen Later Apr 25, 2017 62:03


Puedes ver el video completo de esta conferencia en: https://www.mindaliatelevision.com/la-prision-psicologica-en-la-que-vivimos-por-luis-romo/ La prisión psicológica en la que vivimos por Luis Romo en el I Congreso CENTRO: “De la Inteligencia Emocional a la Espiritualidad” en Zaragoza realizado el día 25 y 26 de Marzo del 2017. Luis Romo es Licenciado en Medicina y Cirugía, ha sido Médico de Atención Primaria durante toda su carrera profesional. Poseedor de una mente curiosa e inquisitiva, nunca ha dejado de estudiar el apasionante mundo de la mente, el alma y el corazón humanos. ————————————EVENTO ORGANIZADO POR—————————— Librería Centro http://www.libreriacentro.com/ ————————————INFORMACION SOBRE MINDALIA—————————— Mindalia.com y Mindalia Televisión son una ONG SIN ANIMO DE LUCRO Si te ha gustado este video, APOYANOS CON UNA DONACION: https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=G58CS4AVKC6BU SUSCRIBETE AL CANAL DE YOUTUBE para no perderte ningún video: http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=mindaliacom AYUDA A MINDALIA, SIN PAGAR NI UN SÓLO CÉNTIMO MÁS, CON TUS COMPRAS Y RESERVAS ONLINE: http://helpfree.ly/j20544 MILES DE VIDEOS de conferencias y entrevistas de interés en https://www.mindaliatelevision.com Participa en las CONFERENCIAS EN DIRECTO: http://television.mindalia.com/category/conferencias-en-directo/ -Puedes escuchar este y otros audios en Ivoox: http://mindaliacomradio.ivoox.com PIDE O ENVIA AYUDA http://www.mindalia.com – La Red Social de Ayuda a través del Pensamiento SIGUENOS EN REDES SOCIALES: -Youtube: http://www.youtube.com/mindaliacom -Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ -Twitter: http://twitter.com/mindaliacom -Pinterest: https://es.pinterest.com/mindaliacom/ DESCARGATE LAS APLICACIONES MOVILES GRATUITAS: Mindalia Multimedia https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_television Mindalia Red de Ayuda https://play.google.com/store/apps/details?id=es.app.mindalia_ayuda&hl=es CONTACTA CON NOSOTROS: http://television.mindalia.com/contacto/ -Skype: mindalia.com ¿Tienes un video que te gustaría que publicáramos? Envíanoslo!!

Antiguo Testamento Recursos Visuales | SD | SPANISH
Cómo debe vestir el poseedor del sacerdocio

Antiguo Testamento Recursos Visuales | SD | SPANISH

Play Episode Listen Later Jul 1, 2012


Elder Jeffrey R. Holland gives a suggestion on how priesthood bearers should dress.