POPULARITY
Categories
Con la participación del Dr. José Carlos Arroyo Muñoz
Aumentano in Germania i timori per il futuro e i disagi psichici come depressione, ansia, disturbi alimentari, mentre si allungano i tempi per ottenere aiuto in forma di una psicoterapia. Qual è la situazione? Ce ne parla Giulio Galoppo. Giorgio Alagna, psicologo clinico a Colonia, ci spiega i motivi e fornisce consigli utili. Un'alternativa per gli italiani all'estero, e non solo, si trova online: ma ci sono vantaggi e svantaggi, come spiega Manuela De Luca, psicoterapeuta in Italia. Von Francesco Marzano.
Dr. Edgardo Pratts Rivera
Sin duda los humanos son los animales más peligrosos pero la naturaleza sabe mostrar los colmillos ECDQEMSD podcast episodio 6019 Animales Peligrosos Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Los aranceles saltan para atrás - Tregua con todo menos con China - Milei vista Paraguay - El nuevo CURP - Cotizaciones en el mercado - El combate al fentanilo - La película era Mera Naam Joker - El susurro español Historias Desintegradas: Al borde del municipio - Colonia desamparada - Aquel El Salvador de mi infancia - Entrada gratis - Hoy función especial - Niños malignos - La horda salvaje - La venganza del chimpancé - Un parque frente a la casa - El circo de la Pantera Rosa - El rugido del león - Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
“La maledizione della noce moscata” di Amitav Ghosh è un testo di eccezionale portata e significato, in grado di mostrarci come la crisi climatica che stiamo vivendo sia diretta erede del colonialismoIscriviti al canale Telegram per la mappa con tutti i luoghi di Milano legati all'universo di Medio Oriente e Dintorni, divertiti a scoprire: ristoranti, kebab, luoghi di culto, shisha club, negozi di tappeti, ristoranti e tanto altro; prossimamente verranno aggiunte anche altre città d'Italia, fatti trovare prontoMentre qui trovate tutti i link di Medio Oriente e Dintorni: Linktree, ma, andando un po' nel dettaglio: -Tutti gli aggiornamenti sulla pagina instagram @medioorienteedintorni -Per articoli visitate il sito https://mediorientedintorni.com/ trovate anche la "versione articolo" di questo podcast. - Qui il link al canale Youtube- Podcast su tutte le principali piattaforme in Italia e del mondo-Vuoi tutte le uscite in tempo reale? Iscriviti al gruppo Telegram: https://t.me/mediorientedintorniOgni like, condivisione o supporto è ben accetto e mi aiuta a dedicarmi sempre di più alla mia passione: raccontare il Medio Oriente ed il "mondo islamico"
Con la participación del Lic. Carlos Ramos González
Como dijo José Miguel Onaindia ayer en La Conversación, este otoño se viene con una agenda cultural sin pausa. Es cuestión de elegir, organizarse y salir a conquistar la ciudad y puede ser aquí en Montevideo como en La Floresta, en Valizas, en Colonia. Quieremos asegurarnos que les trasmitimos nuestro entusiasmo con todo lo que se puede hacer para todos los bolsillos en todo el Uruguay.Carina Novarese conversa con Ivana Hausser, Silvana Chambon, Victoria Urioste y Graciela Jaureguizar.
El Poder Ejecutivo convocó para hoy a una “amplia” mesa de negociación, que abarca a los ministerios de Trabajo y de Ganadería, y al Instituto Nacional de la Leche, para buscar alternativas ante el cierre de la cooperativa láctea Calcar. Calcar atravesaba desde hace tiempo una dura crisis económica y financiera, y tenía dificultades para el acceso a materia prima. Su cierre dejará sin empleo a 107 trabajadores. El cese de las actividades corresponde a la planta industrial que la empresa tiene en Tarariras, ya que la firma había cerrado hace más de dos años la planta que tenía en Carmelo. El ministro de Trabajo, Juan Castillo, recibió ayer a una delegación de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL). Los sindicalistas aseguraron que se enteraron del cierre a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Conversamos En Perspectiva con Mario Colman, diputado por Colonia del Partido Nacional.
El presidente Yamandú Orsi definió esta semana con los legisladores del Frente Amplio (FA) cinco ejes prioritarios para la implementación de medidas, hacia la elaboración del presupuesto quinquenal. Orsi recibió el lunes a los senadores y diputados del oficialismo en la Residencia de Suárez y Reyes, con el objetivo de avanzar en la concreción de las prioridades que el oficialismo había establecidom tanto en las bases programáticas como en las “48 prioridades para gobernar” presentadas en setiembre en un acto en Colonia. Las prioridades están estructuradas en cinco ejes temáticos: desarrollo, seguridad, cohesión y cuidados, vivienda e infraestructura, en un total de 63 medidas que estarán a cargo de los distintos ministerios. El Ministerio de Economía y Finanzas deberá hacerse cargo del crecimiento del salario real de los trabajadores públicos y privados, de la reducción de costos para las mipymes a través del acceso al sistema de facturación electrónica y de establecer mecanismos para que empresas radicadas en Uruguay alcanzadas por el impuesto mínimo global de 15% tributen en el país. También tendrá a su cargo el fortalecimiento y la consolidación de la regla fiscal, el aumento de un 50% de la Tarjeta Uruguay Social y del Bono Crianza, y de la universalización del beneficio de subsidio por maternidad a mujeres trabajadoras independientes y a titulares de empresas al frente de una mipyme. El Ministerio del Interior priorizará la implementación del plan Más Barrio para la pacificación y mejora de la convivencia, comisarías móviles y ampliación de personal, una campaña nacional de alfabetización en cárceles, medidas para el “respaldo del trabajador policial”, la creación de 2.000 nuevos cargos policiales, la extensión de las cámaras y dispositivos de videovigilancia hasta 20.000 unidades, el desarrollo de la Policía Comunitaria Orientada a Solución de Problemas y el Programa de Alta Dedicación Operativa, 2.000 dispositivos móviles gratuitos para víctimas de violencia basada en género y el retiro del Instituto Nacional de Rehabilitación de su órbita. Vivienda deberá impulsar un incremento presupuestal sostenido para “duplicar los recursos de vivienda” para población en “mayor emergencia”, soluciones de vivienda para atender la emergencia de personas en situación de “especial vulnerabilidad”, acceso a crédito hipotecario para familias de capas medias que no califican como sujetos de crédito del Banco Hipotecario del Uruguay, proyectos de vivienda colectiva para personas mayores, procedimientos para cooperativas de viviendas, fortalecimiento de carteras de tierras para brindar predios adecuados con agua potable y saneamiento e instrumentar una política nacional de alquileres. Los compromisos prioritarios de Ambiente son, en tanto, el Plan Nacional de Aguas y la construcción de la represa en Casupá. En Desarrollo Social, se destaca el programa Crece desde el Pie para que recién nacidos no residan en hogares precarios y un programa de empleo para 12.000 jóvenes de 18 a 24 años serán prioridades del Mides. Salud Pública por su parte deberá impulsar una mejora en la calidad de atención, el acceso a medicamentos y a procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y un sistema de atención de salud mental. Industria tiene entre sus prioridades la estandarización y definición de un trámite en línea único para las habilitaciones de las intendencias a las mipymes, la promoción para la instalación de nuevas empresas tecnológicas en TIC e inteligencia artificial, una nueva política de desarrollo industrial para “potenciar la innovación y crear empleos de calidad”, superar el 50% de la flota del transporte público eléctrico en todo el país y un plan para la “segunda generación de transformación digital”. La Tertulia de los Miércoles con Pablo Díaz, Juan Erosa, Patricia González y Matías Bordaberry.
Con la participación del Lic. Luis Sánchez Betances
Los jueves Guli Miranda nos invita a cuestionar lo establecido, analizando temas que incluyen eventos históricos y también de actualidad.
El libro Pionera, que reúne fotografías de Nancy Urrutia, muestra hechos históricos del Uruguay entre 1983 y 1994. Este sábado será presentado en la seccional de AEBU en Colonia. Ver más
Hello and thank you for downloading another episode of The Flixters Podcast! On this week's episode we discuss the latest release from hitmakers, A24. This is the studio that brought us Oscar winning Everything, Everywhere All At Once, or horror classic Hereditary. These guys know a thing or two about being off kilter, and dare we say it, edgy? Sometimes the mix is hard to get right but if a film studio can do it, it's them. Opus, their latest offering, starring the wonderful Ayo Edibiri (The Bear) and Hollywood veteran John Malkovich, comes across as a comedy but beneath the veneer lies a dark psychological twist. Does that twist pay off? Check out the show for more deets! And if you've seen the film hit us up on our YouTube channel and let us know your thoughts. On Anniversary Corner we look back at Colonia (2015)And if that's not enough entertainment for you, we've even thrown in new trailers to watch and what you can catch on streaming. Thank you for supporting us and we hope you enjoy the show! 00:00 Intro 02:10 Shoutouts04:51 Movie News16:30 New on Streaming21:09 New Trailers24:27 Anniversary Corner28:10 Mickey 17 Review41:50 OutroThis episode is proudly sponsored by Zencastr. Create your podcast today! #madeonzencastr
Con la participación de Israel Rolón Barada
Querida comunidad hoy vamos a explorar las cinco ciudades más visitadas: Berlín, Múnich, Hamburgo, Fráncfort y Colonia. Prepárense para un recorrido lleno de cultura, sabores y sorpresas. ¿Listos? ¡Auf geht's!"Quiero darte las gracias por escuchar este podcast. Cada vez somos más y ya estamos rondando las 900.000 escuchas al mes. Esto es la caña y es gracias a tí. Aún con todo, por el momento no le he dado al botón de “monetizar” porque no quiero interrupciones de anuncios. Lo que te pediría, por favor me dieras 5 estrellas y dejases una reseña, 30 segundos para tí, una gran ayuda para mí. Además sabes que puedes enviarme audios proponiéndome temas. Puedes hacerlo con una nota de voz de hasta 1 minuto por mi cuenta de Instagram o Facebook. Puedes mandar varias notas de hasta un minuto, si necesitas más tiempo.https://www.facebook.com/CesarSar/https://www.instagram.com/cesarsar_elturista/https://www.youtube.com/channel/UC55ZMnqfOlSc7uWbIEM4bDwSi quieres contarme algo puedes escribirme a viajes@cesarsar.com y al mail también me puedes mandar notas de audio. Si quieres contratar mis servicios como viajero consultor es el mismo email, pongo a tu servicio mi experiencia por 135 países en todos los continentes, y es que 3 vueltas al mundo dan para mucho. Puedo ayudarte a organizar tu próximo viajazo, para que aciertes, para que disfrutes, para que vivas, para que sueñes, porque pocas cosas dan tanta satisfacción como un buen viaje. Recuerda que he vuelto a proponer viajes juntos, atento a mis redes sociales. Y si te gusta la serie y quieres ayudar más, puedes dejar otro comentario en esta publicación de BuenViaje en IG https://www.instagram.com/p/CrKqoyzubKZ/?igshid=YmMyMTA2M2Y=Un abrazo, compartir es vivir. #Viajes #ViajesBarartos #Viajes #Viajessostenibles #Consejosdeviajes #Viajesfelices #Podcastdeviajes #Vueltaalmundo #Alemania
Perché molti tedeschi aspirano a diventare Beamte, cioè funzionario pubblico? E serve sempre la cittadinanza tedesca? Parliamo di cosa caratterizzi questa figura, fra compiti, privilegi e doveri, con Agnese Franceschini. Ascoltiamo poi l'esperienza di Stefania Guerra, insegnante di Colonia che ha ottenuto questo status a vita, e approfondiamo alcuni aspetti controversi, come la pensione o i presupposti necessari, con Waldemar Dombrowski, vicepresidente del Deutscher Beamtenbund (dbb). Von Luciana Caglioti.
Jetzt heißt es durchatmen nach den hart erkämpften drei Punkten gegen Darmstadt!Jetzt wird kurz regeneriert und auf Paderborn vorbereitet! Jetzt fängt die heiße Phase an!Come on Effzeh!Fc, Geißbock, Colonia, rut un wieß.
Con la participación del Dr. Luis Caldera Ortiz
Con la participación del Dr. José Rigau
Julio Sánchez Cristo, director de La W, compartió detalles sobre la iniciativa Juntos Por Urabá que este 5 de marzo conseguirá un nuevo hito: hacer realidad el alcantarillado en el corregimiento Nueva Colonia, del municipio de Turbo.
La convención nacional del Partido Colorado sesionará el 15 de este mes para tratar varios temas delicados que se han estado discutiendo en esa fuerza política en los preparativos de las elecciones departamentales. Uno de ellos, según figura en el orden del día, es el “llamado a disciplina y cohesión de los cuadros partidarios para actuar en apoyo a las listas y candidaturas surgidas de la orgánica partidaria”. La iniciativa de esta sesión de la convención correspondió al dirigente departamental de Montevideo Flavio Harguindeguy, quien presentó ante el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido 80 firmas para lograr la convocatoria. Harguindeguy, que fue candidato a diputado por la lista Unir Para Ganar de Andrés Ojeda, dio este paso preocupado por varios casos de apoyo de dirigentes colorados a nacionalistas para los comicios departamentales del próximo 11 de mayo. Harguindeguy cuestiona, en particular, acuerdos entre dirigentes colorados y el Partido Nacional que se concretaron en Rocha, Paysandú, San José y Colonia. Conversamos En Perspectiva con Harguindeguy para profundizar en su inquietud cuáles son sus expectativas de cara a la Convención Nacional.
Con la participación del Dr. Rafael Aragunde
Con la participación del Dr. Joaquín Villamil
Con la participación del Dr. Jorge Rodríguez Beruff
Con la participación del Dr. Félix Córdova Iturregui
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Francisco Fuentes, abogado de los vecinos de la colonia Firmeza, ahora “Cuarta Transformación”, habló sobre que tienen previsto reunirse con el gobierno del Edomex. "La colonia ya tiene más de 35 años, hay calles que no están pavimentadas, escasea el servicio de agua y drenaje", explicó Fuentes. A pesar de estos problemas, el ayuntamiento decidió honrar al expresidente Andrés Manuel López Obrador, bautizando la colonia como Colonia Cuarta Transformación, un acto que, según el abogado, no ha sido bien recibido por los residentes.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Ejecutivos de la empresa de autopartes japonesa, Yazaki, confirmaron el viernes al Poder Ejecutivo que el cierre de las actividades en nuestro país es una resolución “irreversible”. La firma había comunicado el jueves que bajaba la cortina de sus dos plantas, ubicadas en Las Piedras y Colonia, una medida que deja sin empleo a entre mil y dos mil trabajadores Los representantes de la compañía se reunieron el jueves con la ministra de Industria, Elisa Fasio y el viernes con el ministro de Trabajo Mario Arizti. Hablando en rueda de prensa, Arizti explicó que, según se le había informado, la decisión de Yazaki se tomó en la casa y no tiene marcha atrás. "Ellos alegan costco de producción altos. Y una empresa que es un multinacional con plantas en diferentes países de la región hace sus cuentas y le resulta más atractivo otro país". Arizti dijo que el ministerio buscará instalar una “mesa de negociación” para que se “mejoren las liquidaciones” por despido de los trabajadores y buscar “soluciones” que les permitan a los cesantes “reubicarse” en el mercado laboral. Para eso Arizti, pidió a los sindicatos que no ocupen las plantas. Yazaki estaba en el país desde 2007. En un comunicado, la firma anunció que el cierre “se debe a los altos costos de producción de la operación en Uruguay, que afectan significativamente las posibilidades de la empresa de competir en los mercados globales, y las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato, que ponen en riesgo el cumplimiento de la entrega de productos a los clientes”. La producción que Yazaki venía realizando en Uruguay será derivada a plantas que la multinacional tiene en Argentina y Paraguay. La Tertulia de los Lunes con Miguel Brechner, Martín Bueno, Teresa Herrera y Martín Moraes.
Con la participación del Lic. Carlos Ramos González
La empresa de autopartes japonesa Yazaki informó ayer el cierre de sus plantas en Colonia y Las Piedras. La decisión, que se hizo efectiva ayer, deja sin empleo a unos mil trabajadores. La empresa, que estaba instalada en nuestro país, desde 2007, dijo en un comunicado que el cierre “se debe a los altos costos de producción de la operación en Uruguay, que afectan significativamente las posibilidades de la empresa de competir en los mercados globales, y las constantes paradas de producción dispuestas por el sindicato, que ponen en riesgo el cumplimiento de la entrega de productos a los clientes de Yazaki”. La producción que Yazaki venía realizando en Uruguay será derivada a plantas que la empresa tiene en Argentina y Paraguay. La resolución sorprendió al gobierno, que ahora intentará dialogar con la empresa para revertir el cierre. El PIT CNT, por su lado, sostuvo que la clausura intempestiva es una “falta de respeto” a los trabajadores y también al país que les brindó condiciones para operar desde 2007, "incluyendo un régimen de zona franca”. Profundizamos En Perspectiva sobre esta noticia con el vicepresidente de la Cámara de Industrias del Uruguay, Gabriel Murara.
Real Estate Entrepreneurs Scott Perry & Camilo Colonia are passionate about helping churches solve financial problems. Many times, pastors try their best to steward church finances, but they don't always know what is actually best because they aren't businessmen.Scott & Camilo have found ways to come alongside pastors, to help them focus on ministry and teaching, and the pastors can let the businessmen better handle the church business affairs.There are many churches that are closing because they can't afford to stay open. There are other churches starting who need to find a place to meet. Scott & Camilo excel in various solutions to a variety of unique church finance issues. Scott & Camilo encourage other entrepreneurs to help their own pastors and churches who might need their business acumen.Scott & Camilo also run an outreach ministry called "Hangar 100" which they share about. It focuses on reaching a variety of people through airshows & utilizing airplane ministry to begin encounters to talk and pray with people. They also empower young lives to soar by inspiring the next generation through aviation and mentorship. They mission is to help underserved youth achieve aviation dreams through pilot and maintenance scholarships.Listen as Scott & Camilo share with Brett about innovative and out-of-the-box ways entrepreneurs can help the church.HANGAR 100: https://www.hangar100ministries.com/
Con la participación del Dr. Miguel Rivera Quiñones
Aprueban diseño de boletas para elecciones del PJ IA será utilizada para fortalecer la educación: Mario Delgado Hamás liberará a tres rehenes israelíes Más información en nuestro podcast
Con Carlos López I Han pasado 50 años de su publicación y el increíble éxito de esta grabación sigue siendo hasta cierto punto, un enigma para muchos, incluido el propio Keith Jarrett. En poco tiempo, este concierto grabado en la Ópera de Colonia se convirtió en el disco de jazz, a piano solo, más vendido de la historia y aunque parezca poco verosímil, continúa generando ventas en formato físico, a las que habría que añadir el número de escuchas in streaming que los nuevos tiempos están deparando a una obra atemporal que, a día de hoy, nos sigue conmoviendo y asombrando.
Con la participación del Dr. Félix Córdoba Iturregui
Arquidiócesis asegura que el retorno de Trump genera “preocupación” por su discurso antiinmigranteEl 55% de los estadounidenses apoya la idea de deportar a los inmigrantes ilegalesDecomisan cargamento de 242 mil 400 cajetillas de cigarros apócrifosMás información en nuestro Podcast
La primera colonia nudista en América, Elysian Fields, fue establecida en 1933 en California y promovía el naturismo como un estilo de vida saludable y como protesta a la industrialización. Allí se filmó Elysia: Valley of the Nude una película sobre la vida nudista. Síguenos y visita nuestro sitio oficial: https://www.instagram.com/eldollop https://twitter.com/eldollop https://www.facebook.com/eldolloppodcast http://eldollop.com
DHL informa que todos los envíos de calzado o tenis desde China a México deben cumplir con nuevos requisitos Vecinos de Tultitlán buscarán una consulta popular para que se le quite el nombre de Cuarta Transformación a su coloniaZelenski ofreció Corea del Norte devolver a los dos soldados de ese país que capturóMás información en nuestro podcast
Con la participación de Johanna Rosaly
Habitantes de Tultitlán retiran nombres de calles de colonia Cuarta Transformación Suspenden obras del Tren Interurbano Un niño que no sonríe y no sueña no podrá conocer ni hacer germinar sus talentos: Papa FranciscoMás información en nuestro Podcast
En Oaxaca, intensifican la búsqueda de la menor Génesis KeylaniEn un enfrentamiento, abaten a ocho generadores de violencia en SonoraResponsable del ataque de Año Nuevo en Nueva Orleans visitó al menos dos veces la ciudad antes del incidenteMás información en nuestro Podcast
Con la participación del Dr. Luis Caldera Ortiz
Raspe tapa de dulce, revuelva con canela y clavo de olor molido y ponga esa mezcla alrededor de su casa. También puede colocar dentro hojas de sábila o ramos con flores de oropel. Con estos agüizotes llamará la salud y la prosperidad para el año que se inicia dentro de tres días. Estas prácticas se unen a otras más conocidas, como comer uvas, correr con maletas, usar ropa amarilla, nos llegaron durante la Colonia de España. No le hacen daño a nadie y forman parte de las tradiciones populares, que como la que se celebra el 28 de diciembre, con el día de los Santos Inocentes, son sello de las festividades de la Navidad y el Año Nuevo. Para poner en perspectiva este día que evolucionó a uno donde se hacen bromas y hacer lista de agüizotes conversaremos mañana con el historiador, José María “Milo” Junco.
Con la participación de Marcos Zurinaga
Con la participación de la Dra. Noemi Rivera De Jesús
* Morena exhibe sus trapos sucios en el Congreso * Detienen otra vez al Mini Lic * Ya tenemos colonia 'Cuarta Transformación'
Con la participación de la Dra. Luce López Baralt
Con la participación del Dr. José Luis Colón González
He was born into a Christian family at Nikopolis in Armenia. When he was eighteen his parents died, and with twelve other young men he established a small monastery. After a few years, much against his will he was made Bishop of Colonia, but he continued to live the ascetic life of a monk. After nine years of service as bishop, discouraged by the worldliness and intrigue around him, he secretly left for Jerusalem to live as a monk. He was divinely guided to the monastery of St Sabas, who received him and, knowing nothing of his rank, assigned him a lowly place among the new monks. Saint John cheerfully undertook whatever task was given to him and served the other monks in humility and silence. After completing his novitiate he was given a cell where he lived in total silence, fasting five days a week. On Saturdays and Sundays he joined the brethren for prayer, Communion and meals; but even at these times the other monks were edified by his silence and unceasing compunction. Saint Sabas desired to make him a priest and took him to be ordained by the Patriarch of Jerusalem. Saint John asked the Patriarch for a private meeting and explained that he could not be ordained because he was already a bishop. The Patriarch returned St John to St Sabas, telling him only that it was impossible for him to ordain John, who should be allowed to live in silence and solitude. Saint Sabas was perplexed (thinking that some sin prevented the monk from being ordained), but soon received a revelation of John's true rank. After many years of reclusion, St John withdrew further to a cave in the desert for nine years. He became known as a divinely-enlightened counselor and a wonderworker, and cheerfully received all who came to him for guidance or prayer. In 509 he returned to the monastery, where he lived as an anchorite in his cell, communicating with the world only through one of his disciples. For many years he lived only on thin porridge, into which he would mix ashes. One day a disciple saw him pouring ashes into his food, and John abandoned the practice, not wanting to be known for the practice of any virtue. Once he asked God for a sign revealing whether he would be granted to enter the Kingdom of Heaven. Taking a fig-seed, he placed it on a bare rock outside his cell. Without soil or water, the seed brought forth a plant, put forth leaves and flowers, and produced three figs, which St John shared with his disciples. The Saint then made ready for death. He reposed in peace, at the age of 104.
Con la participación del Dr. Luis Caldera Ortiz
Con la participación del profesor Juan Rivera Gómez