POPULARITY
Categories
Desde su propia guerra de independencia, la lucha contra piratas berberiscos en África, la guerra contra México, o el conflicto por Cuba y Filipinas contra España. El Siglo XX fue su consagración, desde las trincheras de la 1GM, hasta las batallas que han marcado su historia como Iwo Jima, o los conflictos más recientes de Irak y Afganistán. Te lo cuenta 🎙 Iván Giménez Chueca 👨🚀 y Dani CarAn. Te recomendamos adquirirlo en tu librería habitual o de proximidad, pero si lo prefieres, puedes hacerlo en https://www.todostuslibros.com/libros/bh-de-los-marines-de-eeuu-ejercitos-12_978-84-1305-326-4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. ⭐️ APOYA A CASUS BELLI ⭐️ Hazte Mecenas y así nos ayudas creando más y mejor 🎙️ contenido. A cambio accede a más de 650 episodios exclusivos para 💥 FANS. 👉 bit.ly/apoyacasusbelli 📡Estamos en: 👉http://casusbelli.top 🗨️Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestro chat es https://t.me/aviones10 ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 info@podcastcasusbelli.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de Ivoox. Y también que comentes. Que no mordemos 😉 🎵 La música que acompaña al pódcast es bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ o amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭 Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
156 - Los Asesinatos de Chillenden / Las Leyendas de Filipinas --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/nanaraspodcast/message
Jaime Cantizano repasa los acontecimientos más destacados que en este domingo pasan por el fin de la ola de calor y de la Feria de Sevilla, el Gran Premio de MotoGP de Jerez o las promesas y ofrendas electorales.
En este episodio les contamos algunas de las noticias espeluznantes que han surgido en las últimas semanas, como los niños que creyeron haber encontrado un vampiro, las extrañas luces en el cielo de Detroit, el monstruo avistado en Filipinas, y muchas más.♦ REDES SOCIALES ♦• INSTAGRAM •MundoCreepy: https://tinyurl.com/IG-MundoCreepyMaskedMan: https://tinyurl.com/IG-MaskedManNightCrawler: https://tinyurl.com/IG-NightCrawler• FACEBOOK •MundoCreepy: https://tinyurl.com/FB-MundoCreepyMaskedMan: https://tinyurl.com/FB-MaskedMan• TWITTER •MundoCreepy: https://tinyurl.com/TW-MundoCreepyMaskedMan: https://tinyurl.com/TW-MaskedManNightCrawler: https://tinyurl.com/TW-NightCrawler♦ GRUPO DE FACEBOOK OFICIAL ♦https://tinyurl.com/HabitantesDeMC Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Saudações pessoas! No episódio dessa semana recebemos de volta a magnânima Tatiana Vargas Maia para uma conversa sobre a extrema-direita em diversos países do Sul Global. Tatiana, junto com Rosana Pinheiro-Machado, está lançando o livro “The Rise of the Radical Right in the Global South” (A Ascenção da Direita Radical no Sul Global), que reúne artigos sobre as direitas radicais no Brasil, Índia, Filipinas, África do Sul e um panorama sobre a América Latina. Começamos discutindo a própria noção de Sul Global e os fenômenos que conectam países tão distantes a tragetórias comuns: colonialismo, escravidão, imperialismo. Partimos então para uma discussão de porque é importante pensar em como produzir conhecimento sobre as direitas radicais que não necessariamente precise ser mediado pelas discussões dos EUA e Europa. Se a crise de 2008 parece funcionar como um vetor explicativo super eficaz para se pensar o Trumpismo, o Brexit e os bons resultados eleitorais de partidos neofascistas europeus, ela não teve a mesma força no Brasil e além. Falamos sobre as similaridades entre o Brasil e as Filipinas para além dos excelentes memes, e como o narcotráfico, a ditadura militar e o populismo penal midiático marcam a extrema-direita lá e cá. Ao mesmo tempo, Brasil e Índia foram de “democracias vibrantes” na primeira década do século XXI para países marcados pela emergência de atores políticos dispostos a destruir, de forma lenta e gradual, a própria democracia que os alçou ao poder.
Uno de los Squadrons de ataque más famosos de los Marines es el 115, formado en 1943 alrededor de su primer oficial al mando, el as de la aviación Joe Foss, que imprimió su loco carácter en todo su equipo, y acabaron denominándose "Los Jokers de Joe". Participó en las acciones de Nueva Guinea y de Filipinas, sirviendo en multitud de misiones de ataque a todo tipo de objetivos , y de caza en muchas ocasiones. Su apoyo a los combates en Mindanao y Sulu se consideraron decisivos para la victoria en Filipinas. Actualmente se denomina VMFA-115 y están transicionando del F/A-18C+ al F-35C. Te lo cuenta ⚓️ Esaú Rodríguez y 👨🚀 Dani CArAn. Basado en el libro WW II USMC Marine VMF 115 Fighter Squadron Joe's Jokers History Campaign Book de Allyn Vannoy. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 📡Estamos en: 👉http://casusbelli.top 🗨️Twitter, como @casusbellipod 👉Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast Y nuestra comunidad es https://t.me/casusbellipod ⭐¿Quieres proponernos algo? También puedes escribirnos a 📧 info@podcastcasusbelli.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like 👍, si nos escuchas desde la app de Ivoox. Y también que comentes. Que no mordemos 😉 🎵 La música que acompaña al pódcast es bajo licencia Creative Commons https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ o amparado por la licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o de SGAE de Ivoox. 🎭 Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad individual. Que cada palo aguante su vela. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el programa de Antena Historia, te traemos un emocionante tema que seguramente te cautivará: la historia de los últimos de Filipinas. En esta ocasión, nuestro compañero Julio Valle se une a nosotros junto con el historiador experto en Filipinas, Miguel Angel Lopez de la Asunción, para contarte sobre esta historia de heroísmo y resistencia. En 1898, tras más de tres siglos de colonización española, Filipinas fue cedida a Estados Unidos por el Tratado de París. Sin embargo, algunos soldados españoles se negaron a abandonar la isla y se atrincheraron en la iglesia de Baler, en la isla de Luzón. Allí resistieron durante 337 días el asedio de las fuerzas filipinas, en lo que se conoce como "los últimos de Filipinas". En este episodio, te contaremos todo sobre esta conmovedora historia. Conocerás las motivaciones que llevaron a estos soldados a resistir durante tanto tiempo, y cómo fueron tratados por los filipinos tras su rendición. Además, exploraremos el legado que dejaron y cómo esta historia ha sido retratada en películas y libros. Pero esto no es todo, también te hablaremos sobre la importancia de la resistencia y la solidaridad en momentos difíciles, y cómo esta historia puede inspirarnos a luchar por nuestros ideales. No te pierdas esta fascinante historia y acompáñanos en el podcast de Antena Historia. Aprende y disfruta de este emocionante viaje a través del tiempo con Julio Valle y Miguel Angel Lopez de la Asunción. Recuerda que en Antena Historia siempre te traemos los temas más relevantes y emocionantes de la historia. ¡No te pierdas nuestro próximo programa! Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El 24 de septiembre de 1762, las fuerzas británicas lideradas por el Almirante Samuel Cornish y el General William Draper llegaron a Manila, la capital de las Filipinas, con la intención de capturarla. A pesar de la superioridad numérica y el entrenamiento de las fuerzas españolas, los británicos lograron tomar la ciudad tras un asedio de dos meses. La Toma de Manila tuvo un impacto profundo en la colonización española de las Filipinas, ya que puso fin al control español sobre las islas después de más de dos siglos de dominio. Los británicos mantuvieron su control sobre las Filipinas hasta 1764, cuando fueron obligados a entregarlas de nuevo a España a cambio de la restitución de La Habana, en Cuba. El impacto de la Toma de Manila de 1762 no solo se limitó a la colonización española de las Filipinas, sino que también tuvo consecuencias a nivel mundial. La Guerra de los Siete Años, en la que se produjo la Toma de Manila, fue un conflicto global entre las principales potencias de Europa, y la captura de Manila fue un importante éxito británico en el Pacífico. Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals web……….https://antenahistoria.com/correo.....info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
La periodista, Maria Ressa, directora y fundadora de Rappler, el principal medio digital de Filipinas publica 'Cómo luchar contra un dictador' (Editorial Península). En 2021, recibió el Premio Nobel de la Paz. Javier del Pino y Judit Carrera, directora del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, conversan con ella sobre los peligros de la desinformación para el programa 'A vivir' de la Cadena SER.
El pasado lunes concluyeron las eliminatorias camino a la Copa del Mundo FIBA que se jugará este año en Japón, Indonesia y Filipinas. Fue un cierre espectacular de las llamadas Ventanas en las cuatro regiones de FIBA. Para este episodio tengo de invitado a Luis Modestti, de 12 Magníficos, para repasar lo que fueron las eliminatorias en las zonas de Asia/Oceanía, África, Europa y, por supuesto, América. También hablamos sobre la sorpresiva eliminación de Argentina, el pase mundialista de Puerto Rico y otros tópicos relacionados. Temas: (0:00-1:49) Intro (1:49:-7:30) Vistazo general a la última fecha de las eliminatorias (7:30-11:52) Ventanas en Asia (11:52-17:59) Ventanas an África (18:33-24:18) Ventanas en Europa (24:19-36:26) Ventanas en América (36:26-54:47) Eliminación de Argentina (54:47-1:12:49) Clasificación de Puerto Rico (1:12:50-1:34:32) Otros temas: Lo que tiene que mejorar Puerto Rico camino al Mundial, sistema de clasificación camino a Paris 2024 y más. (1:34:34-1:36:18) Despedida El Podcast de En la Pintura Deportes está disponible en la mayoría de las plataformas de Podcast: Apple, Google, Ivoox, Podbean, Tune in, Spotify, entre otras. enlapinturadeportes.blogspot.com Twitter- https://twitter.com/pinturadeportes Facebook e Instagram: En la Pintura Deportes Correo: enlapinturadeportes@gmail.com
Mañana jueves 23 de febrero inicia la sexta y última ventana clasificatoria a la Copa del Mundo FIBA que se jugará este año en Japón, Filipinas e Indonesia. Para este episodio, y como ha sido la tradición, tenemos la previa con especial atención al grupo F, en el cual está Puerto Rico, que con ganar sus dos partidos de esta semana, asegura su boleto mundialista. En esta previa tengo de invitado al periodista brasileño Matheus Muratori con quien, en la primera parte del episodio, charlo un poco sobre la actualidad del baloncesto en Brasil. Luego, en la segunda mitad del episodio, hablamos sobre las selecciones de Brasil y Puerto Rico que se miden el jueves en la ciudad brasileña de Santa Cruz, en un partido trascendental para ambos conjuntos. Temas: (0:00-2:21) Intro (2:35-35:12) Baloncesto en Brasil (35:13-1:12:32) Previa sexta Ventana FIBA y duelo Puerto Rico-Brasil (1:12:33-1:13:38) Despedida El Podcast de En la Pintura Deportes está disponible en la mayoría de las plataformas de Podcast: Apple, Google, Ivoox, Podbean, Tune in, Spotify, entre otras. enlapinturadeportes.blogspot.com Twitter- https://twitter.com/pinturadeportes Facebook e Instagram: En la Pintura Deportes Correo: enlapinturadeportes@gmail.com
Hola Familia¡Bienvenido de nuevo! Este es el día 3 de nuestra Novena del Rosario de 54 días.Los invito a visitar nuestro sitio web, 54daysofroses.com, para leer sobre cómo comenzó el podcast.Me gustaría darle un trasfondo rápido. Publicamos nuestro primer Rosario durante la pandemia el 23 de agosto de 2020. Pensé que ocho personas lo escucharían. A día de hoy contamos con más de 320.000 descargas. Tenemos familia escuchando en 138 países, con las mayores descargas en EE. UU., Canadá, Reino Unido, Filipinas, Australia, Nigeria, Sudáfrica, Colombia, Trinidad y Tobago, Nueva Zelanda, India, Malasia, Irlanda, Singapur, México, Kenia , Italia y Alemania.Gracias por orar por las intenciones de nuestra familia aquí en el podcast. Este podcast no sería posible sin su apoyo y sus oraciones.Todo es para Gloria de Dios. Esto ha sido posible por la Gracia de Dios y la intercesión de nuestra Santísima Madre.Día 3: Misterios Gloriosos en PeticiónEmpecemos; hoy rezamos los Misterios Gloriosos en petición.Santísima Madre, Reina del Santísimo Rosario, ayúdanos a vivir y celebrar, en nuestra vida cotidiana , a Jesús en la Eucaristía.Madre, oramos por las intenciones de nuestra familia aquí en el podcast, intenciones recibidas por correo electrónico, Instagram y YouTube.Y rezamos por las intenciones de todos los que patrocinaron la Temporada 8 compartiendo, calificando y donando al podcast: Annie H, Michelle H, Cristina, Siobhain, Judith, Patricia, Enrique, Kristi, Anna, Mayra T, Tamara, Fernanda, Mark, Junio, Poncian, Dorothy, Nicole, Michaela,Chey, Stephanie, Risa, Antonia, Bing, Ignacy, Jeb, Abby, Amy, Grace, Robin y JandJ.Con amor, Maritza Mendez.Linktr.eehttps://linktr.ee/54daysofrosesPágina webhttps://www.54daysofroses.com/Envía tu Petición de Oraciónhttps://www.54daysofroses.com/requestsApoya nuestro Ministeriohttps://www.54daysofroses.com/supportVenmohttps://account.venmo.com/u/Novena54DaysofRosesPayPalhttps://www.paypal.com/paypalme/54DaysOfRosesCreación de Contenido y Diseño Webhttps://lillywriteshere.com/Support the show
Podemos decir que el español en Filipinas es un idioma extranjero, pero no extraño. Analizamos la situación de nuestro idioma en aquel país con el director del Centro Cervantes en Manila, Javier Galván, y varios de los hispanistas que han participado en la IX Tribuna España Filipinas que se ha celebrado en el Instituto Cervantes en Madrid.Terminamos viaje en Melbourne, en Australia, donde el Cervantes va a abrir una extensión de su centro en Sídney.Escuchar audio
La escudería leridana Guerssen Records reedita dos fabulosas joyas perdidas. Por un lado el segundo álbum de RJ and the Riots, pioneros del rock'n'roll en Filipinas liderados por el emprendedor adolescente Ramón Jacinto. Este disco homónimo de 1964 descubre a una banda sorprendente para su tiempo, con cuidad sonido, composiciones propias y un gran conocimiento de lo que se cocía más allá de los mares. En segundo lugar descubrimos el único álbum de Morgen, banda de la psicodelia neoyorquina de finales de los 60, rompedores, adictivos y con un sonido afilado y poderoso. Playlist; (sintonía) RJ and THE RIOTS “Weightless” RJ and THE RIOTS “Trip to Manila” RJ and THE RIOTS “Girl nice” RJ and THE RIOTS “Advertising man” RJ and THE RIOTS “Fuzzed” RJ and THE RIOTS “Susie Q” RJ and THE RIOTS “Little Honda” RJ and THE RIOTS “Tomorrow” RJ and THE RIOTS “Teenstone” RJ and THE RIOTS “Seems so hard” MORGEN “Of dreams” MORGEN “Welcome to the void” MORGEN “Purple” MORGEN “Love” Escuchar audio
Santa Águeda nació en Catania, Sicilia, al sur de Italia, hacia el año 230. En tiempos de la persecución del Emperador Decio, el gobernador Quinciano se enamoró de ella, pero Águeda le declaró que se había consagrado a Cristo. Quinciano lleno de ira ante tal prodigio, mandó que fuese arrojada sobre llamas y brasas ardientes. Murió el 5 de febrero del año 251. San Felipe de Jesús nació en la ciudad de México en 1572. Siendo un muchacho, su padre lo envió a Filipinas para que se dedicara al comercio. Allí encontró una vida mundana que lo deslumbró, pero al poco tiempo reconsideró su vocación entró con los franciscanos de Manila. Cuando se dirigía a su país para ser ordenado sacerdote, una tormenta desvió el barco hacia Japón, donde los franciscanos se dedicaron a hacer misión, con gran éxito hasta que se desencadenó la persecución de “Taikōsama” contra los cristianos. Fue crucificado en Nagasaki con otros 24 cristianos. Fue canonizado el 8 de junio de 1862.
The Jokes write themselves. Queens WHAT are you doing? This aint our issue... Let them HAVE them!! lololol. The passport bros are a group of black men who travel internationally in search of submissive women to date, marry, or just have sex with. Mail order brides is not new, but black men have put a new spin on it with spokesmen like Auston Holleman telling them to go to Brazil for cheap dates with beautiful women. Thailand, Colombia and Philippines. To support the show TEXT SQUAD: https://tonyatko.com/text Cashapp: $TonyaTko (https://cash.app/$TonyaTko) Book: https://amzn.to/34Aj3Kb Links: https://linktr.ee/TonyaTko Get FREE Alerts When I go Live https://t.me/TonyaTkoLiveAlerts #TonyaTko #PassportBros #Manosphere --- Send in a voice message: https://anchor.fm/tonyatko/message
Previa de la cumbre UE-Ucrania en Kiev. María Eulate y ejercicios militares en la frontera con Bielorrusia. EEUU acuerda con Filipinas utilizar cuatro bases en el archipiélago ante la creciente tensión con China por la cuestión de Taiwán. Entrevista con Mario López Areu, de la Universidad Comillas, en torno al papel que quiere conseguir India en 2023. Suecia y Finlandia buscan juntos el acceso a la OTAN. El Papa y su última jornada en República Democrática del Congo. 100 días de Rishi Sunak en el gobierno británico. Y mucho más. Escuchar audio
Remesas registran un nuevo récordSismo de 6.0 sacude Filipinas Más información en nuestro podcast
O #RodaViva desta segunda-feira (30) entrevista a escritora e jornalista filipina Maria Angelita Ressa, uma das ganhadoras do prêmio Nobel da Paz em 2021, por seus esforços para defender a liberdade de expressão. Criadora do maior portal de notícias das Filipinas, o Rappler, Maria Ressa foi a principal opositora à gestão autoritária do então presidente Rodrigo Duterte, que deixou o cargo no ano passado. Foi perseguida, presa e ameaçada de morte em rede nacional. A bancada de entrevistadores é formada por Adriana Ferreira Silva, jornalista e escritora; Cecília Olliveira, jornalista do Intercept Brasil; Jefferson Barbosa, editor do Perifa Connection; Katia Brembatti, presidente da Abraji; e Patrícia Campos Mello, jornalista da Folha de S.Paulo. A apresentação do programa é de Vera Magalhães.
La sabiduría indígena puede ayudar a resolver las crisis planetarias que comenzó el colonialismo, dice la abogada Jennifer "Jing" Corpuz. Sus ancestros, los Igorrotes Kankana-eys de las Filipinas, son conocidos por crear las Terrazas de Arroz de Banaue, terrazas en las montañas irrigadas por siglos, que demuestran la magia de la humanidad viviendo en harmonía con la naturaleza. Corpuz comparte cinco valores que ha guiado exitosamente a su gente en la lucha contra el desarrollo agresivo e invita a todos a seguir un mundo más justo y sustentable.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! La Expedición Balmis o Real Expedición Filantrópica de la Vacuna fue una expedición creada con el objetivo de vacunar miles de niños en América y Filipinas durante la primera década del s.XVII. La viruela es una enfermedad que ha costado la vida a millones de personas. A los pocos años del descubrimiento de una vacuna por el médico inglés Edward Jenner, el propio Rey Carlos IV organizó una expedición para llevar la salvación a todos los rincones del otrora vasto Imperio Español. Si quieres conocer los detalles de este esperanzador pasaje de la historia , te invito a viajar a bordo del "María Pita" junto con los Doctores Xavier Balmis, José Salvany, la excepcional Isabel Zendalla y un grupo de niños pequeños en esta tremenda expedición filantrópica. Espero que lo disfrutéis. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Some weekend love issues are in store for you guys with Mo and Guji taking calls about afam issues from Filipinas across the globe. Join us on GTWM Year 12 Episode 08 for some love drunk drama. Caller #1 is Macha who is 36yrs old from Abu Dhabi. Macha's Egyptian love interest told her to spam with text messages and phone calls as often as she can. When she called him seven times and sent 20 text messages on a random night out, he was turned off by it and now they are in a rough spot. Caller #2 is Tinay who is 28yrs old from Tondo. Tinay met her German love interest on Tinder and the pandemic made them into an LDR for a few years. Now that he is in Ghana, they have been less involved and are suffering some LDR blues. Caller #3 is Jes who is 27yrs old from Abu Dhabi. Jes met a guy she liked and then found out he had two kids from a failed marriage. She doesn't want to deal with any daddy drama so she thought the right thing to do was to shut the door on this budding relationship. Powered by Anchor.fm , we will see you on another episode of GTWM tomorrow. Thanks for the download and please support the podcast by donating as little as $0.99 cents via Anchor at: anchor.fm/djmotwister --- Send in a voice message: https://anchor.fm/djmotwister/message Support this podcast: https://anchor.fm/djmotwister/support
México, tercer país con mayor cantidad de periodistas asesinadosAl menos 44 muertos dejan las inundaciones en FilipinasMás información en nuestro podcast
Hoy nos visitan Salva Calvo, director madrileño de películas como "1898, Los Últimos de Filipinas", "Adu" y el episodio "El Trasplante" de Historias Para No Dormir, también estará con nosotros la bilbaina Alice Waddington, ha dirigido el premiado cortometraje "Disco Inferno", la internacional "Paradise Hills" y el episodio "La Pesadilla", en el remake de la mítica serie de Narciso "Chicho" Ibañez Serrador. Comenzamos el programa con la encuesta de Milarca donde esta vez os preguntaba si preferías la seríe clásica de "Historias Para No Dormir" o la moderna que se estrenó el año pasado en la plataforma de Prime Video. Alberto Hernández y El Kowalsky abren el kiosko de HDN para comentar dos noticias : Una ciudad fantasma en una isla de la India y el TOP10 de descubrimientos arqueológicos de 2022. En el tema central hablaremos de la segunda temporada de esta serie que se ha estrenado a finales de Ocubre, nuestro sanedrín estará compuesto por : Alberto, El Kowalsky, Joni BL y Miguel Ángel Linares. Hablarán sobre los cuatro episodios ofreciendo una sinopsis de cada uno, opinión personal y debate. Además como hemos comentado, tendremos a Salva y Alice para que nos hablen sobre los episodios que han dirigido en esta nueva tanda de capítulos. ¿Habrá mejorado esta temporada a su predecesora? ¿En que se parecen y diferencian esta hornada de los episodios originales? ... Dirige : Alberto Hernández Presentan : Alberto Hernández y Alex el Kowalsky Produce : Horror Radio Productions * Vías de Contacto : - hombresdenegropodcast@gmail.com - @Podcast_HDN (Twitter e Instagram). - hombresdenegropodcast (Facebook). ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/626624
Nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América y Filipinas
En adelante todas las generaciones me llamarán feliz ¡Hola, soy Alekz! Te comparto la lectura del evangelio de hoy en audio, ¡suscríbete para escuchar siempre el evangelio del día! 12 de diciembre de 2022 Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América y Filipinas Evangelio según San Lucas 1,39-48. En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: "¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor." María dijo entonces: "Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque él miró con bondad la pequeñez de su servidora. En adelante todas las generaciones me llamarán feliz." Conoce el proyecto de Ora Evangelis en nuestro sitio web: https://evangelio.mx
FIND EVERYTHING WITH OUR LINKTREE: https://linktr.ee/globallyballin
Primero vivieron en el Sudeste Asiático, después decidieron traer un trocito de aquellas tierras a través de sus escritores. Amok Ediciones es una apuesta editorial muy interesante, una ventana a Asia. Paula Llamas y Enrique Larrea son los editores de Amok, y charlamos con ellos sobre su pasión por Asia, sobre el tipo de literatura que se escribe en Malasia, Singapur o Filipinas, y sobre el té tarik. https://www.amokediciones.es/ * * * Soy Ana Ballabriga, escritora a cuatro manos con David Zaplana de novelas de misterio. Puedes encontrar más información sobre mí en ballabrigazaplana.com y en IG @BallabrigaAna
What was life like during the COVID-19 pandemic? A group called Filipinas of HamOnt put the call out to their community to document their experiences through art, writing or video storytelling. Those expressions are being contained in an archive at Hamilton Public Library. TVO's diversity journalist Vicky Mochama tells us how the project helped the women find the Filipinx community in Hamilton.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A medida que las marcas y las agencias de todo el mundo buscan apoyo para sus necesidades de producción, recurren cada vez más a los centros digitales de América Latina. Los latinoamericanos son una magnífica fuerza de trabajo en remoto, altamente calificada y atractiva a nivel operacional y financiero. Para saber un poco más, en este episodio contamos con Jens Gould, fundador y director ejecutivo de Amalga Group, una empresa de contratación de personal que brinda talento de primer nivel de América Latina a las empresas de comercio electrónico en USA. “Muchos emprendedores y negocios de e-Commerce en Estados Unidos contratan empleados en Filipinas y hay muchos que no tienen experiencia en América Latina, pero contratar una persona en Latinoamérica tiene ciertas ventajas, como el horario. Si para ti es importante poder trabajar con una persona al mismo tiempo es más difícil hacerlo con alguien en Asia”, destaca Jens. Además de eso, los países de Latinoamérica están relacionados culturalmente con Estados Unidos, lo que ayuda mucho en servicios como atención al cliente. “Además hay lealtad de los trabajadores en Latinoamérica. La gente, por lo general, se siente muy agradecida de trabajar contigo. En Estados Unidos se ve mucho la gente que renuncia y busca otro trabajo, y eso se está viendo mucho menos en América Latina. Entonces puedes depender más de la gente”, afirma nuestro invitado. Los países grandes para contratar son México, Argentina, Colombia y Brasil, a pesar de su idioma. Son los mercados más grandes por sus poblaciones, “pero también por la educación y porque hay una base de talento muy amplia”: “Además es gente muy trabajadora y muy creativa, generalmente para contenido para redes sociales”, remarca nuestro especialista. Para comenzar la búsqueda de un candidato, Jens recomienda como primer paso “escribir una vacante de la persona ideal que necesito, porque hay muchos componentes de una posición que se nos olvidan”. “Luego ya tienes que encontrar la manera de encontrar a esa persona y una opción son las plataformas de freelancers. Ahí posteas tu propuesta, invitas candidatos, haces un filtro y contratas al que te gusta más. Si necesitas a alguien hoy mismo, tienes las plataformas”, explica. Otra manera es buscar una agencia de reclutamiento que nos ayude a encontrar la persona indicada para nuestro negocio. “Si no tienes experiencia en contratar candidatos, la agencia te ayuda a hacer ese filtro”, asegura Jens y recalca: “Si tienes el tiempo y el presupuesto, la agencia puede dar más calidad de empleados”. “Hay diferentes modelos de pago a una agencia. Uno es cuando pagas sólo una tarifa inicial. Otro es cuando la agencia es la empresa que contrata a la persona mientras se integra en tu equipo, es decir, trabaja como empleado tuyo, pero no es tu empleado. En este caso pagas una tarifa mensual o por hora”, enseña nuestro invitado. Dependiendo de la posición hay distintas pruebas para probar a los candidatos. “Es importante ver cómo se comunican, si es gente leal, etc.”, comenta nuestro especialista, y añade: “Muchas veces una prueba de inglés es importante. También conviene pedir un certificado del idioma que certifique su nivel o hacerle una prueba”. “Se trabaja con pruebas modelo, el análisis de su currículum y entrevistas”, resume Jens. Es imposible saber cómo una persona va a desarrollar las tareas dentro de nuestra empresa. Por eso es conveniente empezar con un período de prueba de dos semanas o un mes. “Un contrato a largo plazo desde el inicio no es recomendable”, asevera nuestro invitado. Lamentablemente hay empresas que temen contratar empleados de otros países porque están acostumbradas a que sus trabajadores sean locales y que cumplan su jornada laboral de manera presencial. “Para negocios de e-Commerce, contratar a alguien de otro país no es un límite, porque el negocio en sí se basa en plataformas en línea, pero a veces la gente se atora porque están acostumbrados a hacer todos ellos mismos y les cuesta delegar”, atestigua Jens. “Otras veces no quieren hacer ningún gasto y pagarle a alguien, pero una vez que lo intentan, muy pocas personas dicen que no vale la pena, porque el costo es mejor, la productividad sube y te da más tiempo de hacer lo que solamente tú puedes hacer para que crezca tu negocio”, finaliza nuestro especialista. Página web: amalgagroup.com
Para makahikayat ng mas maraming turista sa Pilipinas, itinampok sa isang virtual Fiesta ang iba't ibang makukulay na selebrasyon sa bansa tulad ng Pintados-Kasadyaan Festival ng Tacloban.
Women served on both sides in the Philippine War, in capacities as varied as they were surprising. American women were activists, teachers, nurses and Army wives; Filipinas were revolutionaries, camp followers, and even warriors. But in the end, what truly made them different was their relationship to colonialism and empire.Check out my maps:https://www.unknownsoldierspodcast.com/post/unknown-soldiers-podcast-episode-37-the-philippine-war-part-i-american-empire-mapWhere did I get my info? Here are my sources:https://www.unknownsoldierspodcast.com/post/unknown-soldiers-podcast-episode-37-40-the-philippine-war-series-sourcesSocial Media: https://www.facebook.com/unknownsoldierspodcast https://twitter.com/unksoldierspod
We discuss common toxic misconceptions that people have about Filipinas who date foreigners (usually Westerners) with the aid of Kach Umandap's article on her blog. https://twomonkeystravelgroup.com/filipina-dating-foreigner/
Pauta:1) A Geopolítica na Copa 2) Atualizando o Conflito na Ucrânia3) Estamos de Olho: A) VP EUA nas Filipinas e os SecDef China e EUA no Camboja; B) Atentado em Israel preocupa C) Península Coreana segue tensa.4) Boa notícia
Leonardo empieza a funcionar mientras esperamos a Jupiter / Jaque mate legal de Stockfish / China declara haber acabado con la adicción a los videojuegos / Disputa militar por restos de cohete / Acuerdo para el caza futurista europeo Patrocinador: Estas Navidades en casi todas las casas de España habrá un Jamón. Si quieres tener el mejor, tienes que ir con los mejores, con los maestros artesanos jamoneros de Maximiliano Jabugo. Solo venden online, y si compras antes del 1 de diciembre, tendrás un 7% de descuento. Leonardo empieza a funcionar mientras esperamos a Jupiter / Jaque mate legal de Stockfish / China declara haber acabado con la adicción a los videojuegos / Disputa militar por restos de cohete / Acuerdo para el caza futurista europeo
En el programa de hoy, 22 de noviembre, la vicepresidente Kamala Harris reitera a Filipinas su solidaridad en sus disputas con China. Esta y otras noticias de Estados Unidos y América Latina en Buenos Días América, un programa de la Voz de América.
Anna Lluís Sala y Carlos Benítez Jiménez son una pareja de Barcelona que en 2017 dejaron todo para cumplir su sueño: hacer un viaje largo. A los cuarenta y tantos se colgaron las mochilas al hombro y recorrieron el Sudeste asiástico durante nueve meses por libre. Viajaron por Hong Kong, Filipinas, Vietnam, Tailandia, Malasia, Indonesia y finalmente Sri Lanka en tuk tuk, algo sobre lo que hablamos al final del programa. Más información: https://bit.ly/annalluis En este programa colabora Guruwalk, la mayor plataforma de Free tours del mundo. En su página web guruwalk.com, puedes encontrar más de 1.000 free tours distintos en miles de ciudades, pueblos y zonas rurales de tu país y de todo el mundo. De la mano de sus guías locales, podrás descubrir la historia, la cultura y la manera de vivir de cada lugar, de una forma amena y divertida. Para más información puedes clickar aquí: https://www.guruwalk.com/es?utm_source=ungranviaje&utm_medium=referral&utm_campaign=patrocinio&ref=vl9nl6jsmibpnt6uxtri ¿Te gusta este podcast? ¿Quieres agradecernos el trabajo que hacemos? APOYA ESTE PROGRAMA: conviértete en mecenas en iVoox o Patreon. Más info en: > https://bit.ly/apoyaugv Si sueñas con hacer un gran viaje como este te recomendamos: > Nuestro libro "Cómo preparar un gran viaje": https://bit.ly/librougv Si quieres conocer historias en primera persona de otros viajeros, este evento te gustará: > Jornadas de los grandes viajes: https://bit.ly/jornadasugv
En este episodio repasamos los motivos por los que Tailandia, Vietnam, Malasia, Indonesia, Filipinas, Laos y el resto de países del Sudeste Asiático son itneresante y sus restricciones de entrada actuales. Página web para consultar restricciones https://www.skyscanner.es/restricciones-de-viaje Enlaces relacionados: 8 accesorios de viaje útiles y 4 que no para el Sudeste Asiático https://www.ivoox.com/8-accesorios-viaje-utiles-4-que-audios-mp3_rf_95615418_1.html Viaje sin billete de vuelta al Sudeste Asiático 2022-23 con Pau y Ariadna https://www.ivoox.com/viaje-sin-billete-vuelta-al-sudeste-asiatico-audios-mp3_rf_96051988_1.html
En una época en que las especias eran productos muy codiciados, España quiso encontrar un camino alternativo para llegar a las Molucas, el archipiélago de las especias, desde las costas de Nueva España (México) evitando de esta forma el territorio adjudicado a Portugal en 1494 por el Tratado de Tordesillas. Documentos RNE muestra la historia de El Galeón de Manila. Una espacie de ruta naviera que, durante 250 años, desde 1573 hasta 1815, cruzó el Océano Pacífico, desde Filipinas a Acapulco; una ruta que luego continuaba por tierra hasta Veracruz, en la costa del Caribe, desde donde embarcaba en la Flota de Indias para finalizar en Sevilla, puerto de entrada en Europa de las mercancías del lejano Oriente. Varias expediciones lo intentaron. El problema no estaba en llegar desde la costa mexicana del Pacífico hasta Filipinas, sino que lo complicado era cómo hacer el viaje de vuelta ya que las corrientes empujaban a los barcos en sentido contrario. Sería un español, el cosmógrafo y religioso agustino, Andrés de Urdaneta, quien encontró el camino de vuelta, el denominado tornaviaje. En 1565 Urdaneta viajó en una expedición a Filipinas, comandada por el almirante Miguel López de Legazpi, que hizo el viaje de vuelta navegando hacia el norte, hasta Japón, para encontrar las corrientes favorables y cruzar el Pacífico rumbo a América. Ese hito tuvo importantes consecuencias económicas porque Manila se terminó convirtiendo en el centro de todo el comercio asiático. A la ciudad filipina llegaban las mercancías, principalmente de China, que después serían transportadas en el Galeón de Manila a la América hispana, y desde allí a Europa. La seda y la porcelana serán los principales productos, pero no los únicos que se embarcaban en el Galeón. Todo este comercio fue posible gracias a la abundante plata extraída de las minas americanas de Zacatecas y Potosí, metal que China necesitaba y que había impuesto como medio de pago para sus mercancías. Durante dos siglos y medio, el Galeón de Manila dará lugar a cambios económicos, sobre todo, pero también culturales y religiosos, lo que para algunos constituyó una especie de primera globalización. El documental El Galeón de Manila y la primera globalización, con guion de Modesta Cruz, cuenta con la participación de Manel Ollé, especialista de cultura china de la universidad Pompeu Fabra; con Juan José Morales, investigador de las relaciones Europa-China y residente en Hong-Kong desde hace treinta años; con Agustín Rodríguez, historiador y biógrafo de Andrés de Urdaneta; y con Ana Ruiz, especialista en artes decorativas novo hispanas de la Universidad de Granada. Escuchar audio
Are you considering moving to and working in Malaysia? Then this episode is for you! Princess Nanaman, a Filipina expat who lived in Malaysia, will share with us what she experienced when she first moved there. As well as three tips if anyone is considering working abroad. Have questions or concerns? We'd love to hear from you. Email: hello@taraletstalk.com. If you enjoyed this episode, please give us some love by rating or reviewing our show on iTunes or Spotify. Follow us on Social Media: Instagram | Facebook Taralets Talk is sponsored by Disenyo.co LLC | DISCLAIMER: The opinions, beliefs, and viewpoints expressed by the hosts and guests on this podcast do not necessarily represent or reflect the official policy, opinions, beliefs, and viewpoints of Disenyo.co LLC and its employees.
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 03 DE NOVIEMBREEL ATAQUE A PEARL HARBOUR.«Entonces hubo una guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles lucharon contra el dragón. Luchaban el dragón y sus ángeles, pero no prevalecieron ni se halló ya lugar para ellos en el cielo» (Apocalipsis 12:7, 8, R195).Hace unos años, se hizo popular la película Pearl Harbor, y de nuevo todos es cuchamos la historia del bombardeo de la Segunda Guerra Mundial a la base naval de los Estados Unidos en Hawái. Los aviones de combate Zero japoneses se abalanzaron sobre una base militar desprevenida en medio del Pacífico, y casi 3.000 soldados y marineros perdieron la vida en el ataque. Cientos más se filmó en héroes después, al demostrar su valor y carácter.Fue un día terrible en la historia de los Estados Unidos, y algunos se preguntan si los japoneses tuvieron tanta suerte al golpear donde más dolía. Los ocho barcos de combate de la Flota del Pacífico de los EE. UU. fueron hundidos o gravemente danados, y 350 aviones quedaron destrozados.El ataque no fue un accidente. El 3 de noviembre de 1941 se dio la orden de bombardear Pearl Harbor, un mes antes del ataque real. Dirigida a la flota japonesa y titulada «Orden secreta no 1», decía: «Dentro de 34 días Pearl Harbor será bombardeado, junto con Mayala, las Indias Orientales Holandesas y las Filipinas».Las relaciones diplomáticas entre Japón y los Estados Unidos tuvieron casi un año en declive, y las cosas no mejoraron. A causa de los ataques de Japón en el Pacífico, Estados Unidos confisco todo el dinero japonés en los bancos estadounidenses y cerró el Canal de Panamá a la navegación japonesa. El presidente Roosevelt amenazó a los japoneses con la guerra si atacaban un solo objetivo más en el sudeste asiático o en el Pacífico Sur.Evidentemente, los japoneses estaban cansados de que otras naciones les dijeran lo que tenían que hacer, y desde Tokio llegó la orden de asestar el primer golpe a los Estados Unidos: bombardear Pearl Harbor. Japón había atacado China y las islas del Pacífico, y ahora declaraba la guerra a Occidente.Al igual que el ataque a Pearl Harbor, la guerra entre el bien y el mal no ocurrió por accidente: fue orquestada por Satanás, el dragón que había estado en el cielo. ¿Quién habría pensado que el que había sido el querubín protector de Dios podría idear un plan semejante? Pero, alabado sea Dios, no había lugar en el cielo para el diablo y su ejército. Y sus días en la tierra también están contados. ¿No te alegras?
================================================== ==SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1================================================== == DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2022“UN SALTO EN EL TIEMPO”Narrado por: DORIANY SÁNCHEZDesde: PERÚUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church 21 DE OCTUBREEL PRIMER PILOTO KAMIKAZE«Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo: con todo, podría ser que alguien tuviera el valor de morir por el bueno. Pero Dios muestra su amor para con nosotros, en que, siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros» (Romanos 5:7, 8, RV95).¿Por qué cosas morirías? Qué pregunta, ¿verdad? No nos gusta pensar en la muerte. La mayoría de nosotros tenemos un gran sentido de supervivencia, algo en nuestro interior que nos impide acercarnos a eso que nos puede causar daño. ¿Morirías por Dios? Si eso salvara sus vidas, ¿morirías por tus padres, o por tu hermano o tu hermana? ¿Y por un amigo?¿Trías de buen grado a la guerra por tu país si supieras sin ningún género de dudas que te costaría la vida?El 21 de octubre de 1944, el primer piloto kamikaze estrelló su avión Zero japonés contra un barco australiano en el Pacífico. Fue una prueba, y suficiente. Cuatro días después, decenas de pilotos kamikaze atacaron una flota de barcos en las Filipinas. El escuadrón kamikaze en esta batalla estaba compuesto por 24 pilotos voluntarios. El primer barco estadounidense atacado fue un portaaviones de escolta llamado St. Lo. Se hundió en menos de una hora, y cien estadounidenses desaparecidos. Trágicamente, más de 5.000 pilotos kamikaze japoneses aparecieron en la batalla ese día, derribando 34 barcos y muchas vidas.Estos pilotos solo tienen una misión: bombardear en picada a los barcos aliados para destruir al mayor número posible. Era el final de la guerra. Los aliados eran cada vez más fuertes y los japoneses estaban desesperados. Motoharu Okamura, un capitán de la marina japonesa, dijo: «Creo firmemente que la única manera de inclinar la guerra a nuestro favor es recurrir a los ataques en picada con nuestros aviones. Habrá más que suficientes voluntarios para esta oportunidad de salvar nuestro país».Desde hace milenios, existe un gran conflicto entre el bien y el mal, pero cuando Jesús murió, Satanás supo que había perdido la batalla. Así como lo esperaban los pilotos kamikazes japoneses, Satanás espera que una última resistencia contra Dios pueda inclinar la batalla a su favor. Utilizará todo lo que pueda para apartar nuestra mente de Dios. La televisión, internet, la música, los deportes, los videojuegos, nuestros amigos, las compras y las citas son divertidos, pero si nos alejan de Dios, entonces son como los ataques kamikaze de los aviones de guerra japoneses. En lugar de eso, centrémonos en Jesús y en el hecho de que él ya ha ganado la batalla entre el bien y el mal.
Joanne Joloy es Healthpreneur, activista LGBTQ+ y Médica cirujana con una maestría en administración de instituciones de salud y especialización en bienestar corporativo. Tiene un postgrado de medicina en situaciones de crisis humanitarias y catástrofes en la Universidad de Barcelona y es paramédica activa de la Cruz roja. Joanne ha estado sirviendo como médica y rescatista en más de 17 emergencias nacionales y 12 internacionales en Países como: Filipinas, Kenia, Chile, Ecuador, Haití, Japón, Perú, Puerto Rico, Guatemala, Indonesia, etc. Durante 7 años ha dirigido estrategias dentro de su fundación Ya Respondiste para beneficiar a más de 1 millón de trabajadores de la salud en Hospitales, con insumos médicos de protección durante la pandemia de COVID 19. También, ha beneficiado a más 79 mil personas con apoyos para combatir su situación de inseguridad alimentaria. Y ha contribuido en la formación de más de 300 personas interesadas en hacer voluntariado de este tipo. Durante la Emergencia Covid19, fue consultora de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) brindando asistencia técnica y recomendaciones para fortalecer la operación y el impacto esperado para la Iniciativa Connecting Business. La vida y trabajo de Joanne muestra como el impacto de la labor voluntaria representa un cambio en la vida de miles de personas que viven en condiciones de vulnerabilidad. Hoy en día es Fundadora de Ograss, Kali, Ya Respondiste y JJ Previene la empresa que ofrece: servicios médicos, Capacitaciones del sector salud en tres ejes (física, mental, y nutricional), Consultoría enfocada a empresas sociales y fundaciones y Planes de salud integral a su medida. Además, trabaja como Senior Network Services Manager LATAM en la empresa Global International SOS, realizando alianzas en Latinoamérica con proveedores de salud. Forma parte del Global Shapers Hub Mexico, iniciativa del Foro Económico Mundial. Es miembro de Lazos Latam y de One Young World. Actualmente está becada por parte de Astrazeneca para el congreso internacional. Cómo puedes notar la trayectoria profesional y el impacto de Joanne es muy grande. En ella vas a encontrar inspiración, ideas, y aprendizajes que te pueden ayudar a generar un cambio en tu entorno. Así que presta atención y disfruta del impacto de Joanne Joloy. Algunos de los temas que platicamos fueron:
Todos los planes de defensa de las Filipinas por parte de los EE.UU. estaban perfectamente preparados, y preveían todos los escenarios posibles... excepto los que tenían que ver con la realidad. Douglas McArthur dijo aquello de "Volveré" cuando hacía ya una semana que no estaba en Filipinas. ¿Qué podía salir mal? Con 🎙️ Juan Pastrana y ⚓️ Esaú Rodríguez. Produce 👨🚀 Dani CarAn ⭐ Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. ⭐ Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. 👉https://podcastcasusbelli.com 👉En Facebook, nuestra página es @casusbellipodcast https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉En Instagram estamos como @casusbellipodcast https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉En Twitter estamos como @casusbellipod @CasusBelliPod 👉Telegram, nuestro canal es @casusbellipodcast https://t.me/casusbellipodcast 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/aviones10 La música aparecida en este episodio lo hacen bajo la licencia privada de Jamendo Music, Epidemic Sound, o licencia global contratada y gestionada por IVOOX (SGAE RRDD/4/1074/1012), para el uso de "música comercial" del repertorio de la Sociedad de Gestión. El resto de música es bajo licencia Creative Commons 3.0 http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ ⚛️ El logotipo de Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Esta serie añade una nueva dimensión a nuestra idea de lo que fue el frente del Pacífico y Asia en la Segunda Guerra Mundial. En ella se muestra el punto de vista japonés: ¿Cuáles eran los motivos de Japón? ¿Qué estrategia seguían? ¿Cuáles sus objetivos?. El sol naciente El episodio comienza con la irrupción del Imperio japonés en el escenario internacional y concluye con el ataque por sorpresa a Pearl Harbor en diciembre de 1941. Por el bien del país El episodio comienza con las victorias en Malasia y la caída de Singapur. Más tarde le siguen Filipinas y Birmania, y Tailandia se ve forzada a formar una alianza.
Es el tema que más interesa al ser humano desde el mismo momento en que tiene conciencia de su existencia. Porque todos tenemos una cita con el final de esta vida. Por eso cada cultura, cada civilización ha creado su particular forma de enfrentarse al instante final, creando lugares de culto a la muerte que aún permanecen activos.Hoy nos acercaremos a lugares tan diversos como el cementerio de las momias de Chauchilla, en Perú, la región de los ataúdes colgantes de los Boo, en China, los paredones selváticos de los torajas y sus ritos de sacrificio para una buen viaje al más allá, en Indonesia, o a las cuevas de las momias de Timbak, en Filipinas, para comprobar que el culto a la muerte, en pleno siglo XXI, sigue siendo extraño, diverso y ancestral. Iniciamos viaje…
Es el tema que más interesa al ser humano desde el mismo momento en que tiene conciencia de su existencia. Porque todos tenemos una cita con el final de esta vida. Por eso cada cultura, cada civilización ha creado su particular forma de enfrentarse al instante final, creando lugares de culto a la muerte que aún permanecen activos.Hoy nos acercaremos a lugares tan diversos como el cementerio de las momias de Chauchilla, en Perú, la región de los ataúdes colgantes de los Boo, en China, los paredones selváticos de los torajas y sus ritos de sacrificio para una buen viaje al más allá, en Indonesia, o a las cuevas de las momias de Timbak, en Filipinas, para comprobar que el culto a la muerte, en pleno siglo XXI, sigue siendo extraño, diverso y ancestral. Iniciamos viaje…
Mabuhay and Welcome, dear listeners of Filipina on the Rise… While Krystl takes a much deserved break, you'll hear a new voice on the podcast. Hi! I'm Tesz Millan, Creator of the YouTube series Filipina. American. Creative. For my very first episode hosting this amazing podcast, I brought in the support of someone I've looked up to and admired, pretty much my entire life. Dr. Maria T. Millan, MD is the President and CEO of CIRM, the California Institute for Regenerative Medicine. As the leader of this groundbreaking organization, she is leading its mission to help direct 8.5 billion dollars toward stem cell research projects and clinical trials that are not only saving lives but changing the way the world heals its sickest patients. Before that, she was the Director of Pediatric Transplantation at Stanford University, and before that, she completed her Surgery Residency at Harvard. Simply put, she is a bad a$$. Most importantly, she's an amazing Filipina, a mom of two college students, loving wife to her husband David, and yes, she is my cousin! In this episode we'll cover…· How to shed the armor of over-achieving that prevents us from having real, meaningful connections· Maria's journey of becoming a pediatric surgeon of the highest degree, to leading CIRM as CEO and President, to being a mother and the importance of embracing vulnerability and trusting yourself along the way· Knowing when enough is enough - that what you do is good enough· How Filipino culture upholds positional hierarchy and the affect it can have on our need to constantly overwork · What play looks like and how to learn the art of play from those around youImportance of Episode:Culturally, as Filipinas and as immigrants, we feel the pressure of wanting to fit in and have a place. We're brought up and even rewarded to achieve in order to feel like we bring value to this world. Making the mistake of thinking ONLY our achievements make us worthy can be detrimental to our overall mental health and physical well-being. To stay healthy, it's essential to recognize when enough is enough, to not beat yourself up when you take time to play/rest, and to know you have a place even when you're not in service all. the. time. Embrace vulnerability, take care of yourself and learn to forgive yourself for being human. Taking a moment for you to be "selfish" is not going to define you forever. It will actually help make you stronger and more whole, so you can fully give your best self to the world.Watch Exclusive Footage from My First Interview with Maria: https://youtu.be/gpuTByvPTmcConnect with Maria: * LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/maria-t-millan-m-d-4438b06/ Join the Filipina Soul Sisterhood Circle! Hang out with Krystl and other “journeying” Pinays every week, as we reconnect with our culture, meet with and get mentored by impactful, industry-disrupting Filipina leaders, and help each other step into our power as Pinays.Support, Share, Follow, Get Spotlighted:· Support the show for as little as $1 a month: http://patreon.com/filipinaontherise· Follow IG @filipinaontherisePledge $3 or $10 a month to help keep the show going! Here: Patreon