Podcast appearances and mentions of preston pesek

  • 7PODCASTS
  • 7EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Oct 27, 2022LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Latest podcast episodes about preston pesek

Lead-Lag Live
Real Estate Will Never Be Affordable Again With Preston Pesek

Lead-Lag Live

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 59:56


There's nothing Spacious about the economy now.Check The Lead-Lag Report on your favorite social networks.Twitter: https://twitter.com/leadlagreportYouTube: https://www.youtube.com/c/theleadlagreportFacebook: https://www.facebook.com/leadlagreportInstagram: https://instagram.com/leadlagreport                 Sign up for The Lead-Lag Report at www.leadlagreport.com and use promo code PODCAST30 for 2 weeks free and 30% off.                  Nothing on this channel should be considered as personalized financial advice or a solicitation to buy or sell any securities.                  The content in this program is for informational purposes only. You should not construe any information or other material as investment, financial, tax, or other advice. The views expressed by the participants are solely their own. A participant may have taken or recommended any investment position discussed, but may close such position or alter its recommendation at any time without notice. Nothing contained in this program constitutes a solicitation, recommendation, endorsement, or offer to buy or sell any securities or other financial instruments in any jurisdiction. Please consult your own investment or financial advisor for advice related to all investment decisions.See disclosures for The Lead-Lag Report here: The Lead-Lag Report (leadlagreport.com)Bless Our MessLife gets messy! Which is why we created Bless Our Mess. Join us as we tackle life issues.Listen on: Apple Podcasts Spotify

Mundo coworking
¿Trabajar y cenar en una misma mesa?

Mundo coworking

Play Episode Listen Later Mar 7, 2019 8:24


Se podría decir que los trabajadores remotos podemos trabajar hasta en un banco del parque. Cualquier sitio que tenga una mesa, conexión wifi y un enchufe es susceptible de convertirse en un lugar de trabajo óptimo. Hasta McDonald’s coloca a freelancers con portátiles en los anuncios de sus locales. No sería nada descabellado formalizar la situación y fusionar restaurantes y coworkings. SONIDO DE GENTE HABLANDO VOCECITA 1 ¡Una de wifi para la mesa 4! VOCECITA 2 ¡A ver! Que los de la mesa 8 están esperando su turno para imprimir, ¿ha terminado ya el de la mesa 5? VOCECITA 3 ¡Marchando una de pantalla con altavoces para la reunión de la sala! LAS TRES VOCECITAS A LA VEZ ¡Oído cocina! MÓNICA ¡Hola, amigos de “Mundo Coworking”! Hoy nos hemos trasladado a un restaurante para hacer el programa y no, no porque tengamos hambre (que también) sino porque os vamos a hablar de una tendencia que nos ha llamado la atención. Uf, con tanta gente hablando aquí no hay forma de trabajar. ¡Volvamos al estudio! MÓNICA Mucho mejor… Hoy vamos a hablar de restaurantes que han visto una oportunidad en el mundo del coworking y se han apuntado al carro. Ahora mismo os vamos a contar cómo… ¡Marchando! La idea de unir al restaurante de toda la vida con el concepto de coworking nació en Nueva York de la mano del emprendedor Preston Pesek que, probablemente, presenció el drama silencioso que viven muchos autónomos y emprendedores que se ven obligados a trabajar en cafeterías y bares porque no tienen sitio en casa o los espacio de coworking de su ciudad están saturados. VOCECITA 1 Creo que el camarero me está mirando mal, ¿será porque llevo aquí tres horas con un descafeinado? VOCECITA 2 No debí beberme un doble de cerveza, ahora tengo que ir al baño… Pero si voy, puedo perder el sitio, el ordenador, mis papeles…todo lo que tengo. Debo aguantar. Ay, que el de la barra ha abierto el grifo del agua, no puedooo…. VOCECITA 3 Parece que ya solo quedo yo en el bar, bueno termino esto y me voy…. Pero bueno, ¿quién ha apagado la luz? ¡Oiga! ¿Hay alguien ahí? MÓNICA Como solución a estos dramas cotidianos, Pesek fundó Spacious, una iniciativa que crea espacios polivalentes en restaurantes. Esta opción tiene sentido en un país como Estados Unidos en el que muchos locales solo abren a la hora de la cena, por lo que el resto del día, el espacio está sin rentabilizar. Spacious soluciona este problema convirtiendo a los restaurantes cerrados en sitios de coworking con su wifi y los tan preciados enchufes, café y aperitivos. De esta forma, ofrece a los profesionales un espacio para trabajar a un precio asequible y a los restaurantes, otra vía de negocio. Spacious ha conseguido que los profesionales se adapten al horario del restaurante. Una hora antes de acabar la jornada, los usuarios reciben un mensaje en el móvil que les avisa del tiempo que les queda antes de que el local se abra al público. ¡Y un detallito! Tienen la opción de quedarse a comer, como si fueran clientes del restaurante, pero con un descuento especial. ¡Todo un premio después de una jornada de trabajo! La empresa se preocupa de que el espacio sea apropiado, la decoración agradable y se trabaje a gusto, sin demasiados ruidos. Los usuarios, como en un coworking al uso, pueden alquilar por horas las zonas privadas del restaurante para sus reuniones. Hay restaurantes inscritos en esta compañía que, incluso, ofrecen un servicio de taquillas para poder guardar las cosas y no tener el problema de ir al baño, como comentábamos antes. La idea no ha tardado en ser imitada por otras empresas. Por ejemplo, Cowork Café es una cadena de cafeterías estadounidense que abre sus puertas a los profesionales para que trabajen en comunidad. Esta cadena ofrece a los usuarios, además de un espacio adaptado para trabajar, un crédito para que puedan comer por un jugoso descuento, sin tener que llevar la cartera encima. También está Kettle Space, una red de espacios compartidos dentro de restaurantes en la ciudad de Nueva York. Los locales son de lo más fashion y lo mejor es que, además de todo lo que necesita el profesional para trabajar, también cuenta con multitud de actividades, talleres y un potente networking con lo mejorcito del ecosistema emprendedor de la ciudad. Es lógico que, en Estados Unidos, esta tendencia esté triunfando. Ir a un coworking en una ciudad como Nueva York cuesta varios cientos de dólares al mes. Los restaurantes ofrecen una alternativa mucho más asequible a los trabajadores remotos que pueden tener su puesto por unos 25 dólares al mes y, además, con té y café gratis. Como decíamos antes, estos espacios ofrecen la opción de comer a un precio asequible, por lo que los profesionales pueden permitirse invitar a un desayuno o almuerzo de trabajo sin tener que vender ningún órgano de su cuerpo para pagarlo. Fuera de Estados Unidos, encontramos buenos ejemplos de esta tendencia en los países nórdicos. En Dinamarca, por ejemplo, hay empresas como Sp8aces que transforma hoteles y restaurantes, con exceso de espacio en las horas de menos afluencia de público, en lo que ellos denominan “clubes de trabajo”. Los usuarios interesados solo tienen que inscribirse y elegir el local que más les interese para trabajar, organizar una reunión o conocer posibles colaboradores. Hay restaurantes que se han tomado tan en serio esta tendencia que incluso han fundado sus propios espacios de coworking. Es el caso de Forge & Co en Londres, que da todas las facilidades para que en su restaurante se celebren reuniones de trabajo y, además, ha puesto en marcha un coworking propio en su sede, lo que hace todavía más completa la experiencia. En España, es más complicado establecer este modelo de coworking ya que los restaurantes tienen horarios más amplios. A lo mejor, al escuchar los ejemplos de los que hemos hablado, más de un hostelero se anima. De momento, son los espacios de coworking españoles los que ofrecen opciones para probar las delicias de la gastronomía. Así lo hace, por ejemplo, The Shed Co donde algunas de sus actividades transcurren alrededor de una mesa puesta en la que se ofrecen aperitivos y platos de lo más ricos. Ay, ¡qué hambre me está entrando! ¿No ha sobrado nada del desayuno? Voy a mirar en la cocina…

Hospitality Design: What I've Learned
Episode 12: Preston Pesek, CEO and Cofounder, Spacious

Hospitality Design: What I've Learned

Play Episode Listen Later Mar 5, 2019 42:45


When Pesek noticed that restaurants were missing out on lucrative business during the day, he created Spacious, a technology-meets-hospitality company that turns vacant locations into bustling workspaces. As CEO and founder, Pesek is rethinking how we work today, equating his business more to a coffee shop than a traditional coworking space. This episode is brought to you by Global Allies. For more information, go to globalallies.com.

Cash Flow King
CFK 093 - Interview with Spacious CEO: Preston Pesek

Cash Flow King

Play Episode Listen Later Mar 1, 2019 45:14


We have something good for you this week! Preston Pesek joins us on the podcast to discuss his company Spacious; He is the CEO and Co-Founder of this awesome business. It's newer, but disrupting the communal workspace community. This is the Uber of commercial real estate, my friends.  Get the shownotes at www.drmattmotil.com Like and Subscribe to the show to get more awesome real estate investing content! Find us on Facebook, Instagram, LinkedIn and Twitter!

Real Estate Is Your Business - a real estate technology podcast
031 – Preston Pesek of Spacious – Accessible and Hospitable Workspaces

Real Estate Is Your Business - a real estate technology podcast

Play Episode Listen Later Aug 29, 2018 50:32


Restaurants as freelance work spaces… Preston Pesek, Co-founder/CEO of Spacious (transforming unused space into a city-wide network of stylish, productive workspaces where you can meet, work, and get stuff done) joins Thomas Kutzman and Scott Pollack in the MouthMedia Network studios powered by Sennheiser. Presented by Prevu.In this episode: How the way people think about office space has changed Spacious as a heavyweight of co-working world The goal for the user experience of product to be as frictionless as possible The ability to walk in and check in without a reservation Seamless instant connection to the community, space, WiFi, etc. Is Spacious more co-working or coffee shop? (Somewhere in between) How Spacious was conceived Doing business with restaurant tenants, that was perfect place to enter the market as a start Value prop for a restaurant space – monthly check, marketing exposure, fill space with room full of people who will be hungry when service begins Frat culture of co-working vs. higher end vibe at Spacious spaces, attracting more sophisticated/stylish members Individual workers vs. enterprise play Fantastic upgrade from a coffee shop Establishing consumer brand as B-to-C first, then B-to-B, end user is who focused on from experience perspective Creating a nighttime network for after-5pm spaces Balancing supply and demand How Spacious can spin spaces up and down quickly, ability to be responsive to changes in marketplace without big spends Being able to manage how grow footprint in a balanced way Is Spacious a tech company or a real estate company? Internal company is a tech company Being a geek around cities of architecture

Eureka by Baron Fig
Thinker Talk 14: Shared Space

Eureka by Baron Fig

Play Episode Listen Later Mar 21, 2018 29:43


Preston Pesek and Chris Smothers, co-founders of Spacious, a "future of work" startup with a new take on shared space, join us to chat about founding a company, working together as a team, and what they've learned along the way.Check out Spacious at spacious.comSay hello to Preston on Twitter via @prestonpesekSay hello to Chris on Twitter via @csmothersAbout EurekaThinker Talk is where we chat with people turning ideas into reality. Hosted by Joey Cofone, co-founder of Baronfig in New York City.More at eureka.baronfig.comEdited and mixed by Fina Charleson

Tech Bites
Episode 78: HERE COMES THE PITCH: SPACIOUS

Tech Bites

Play Episode Listen Later Nov 3, 2016 47:36


Start-up company Spacious transforms empty restaurants into subscription-based co-working and meeting spaces, for the new digitally empowered, indy workforce. On this episode of Tech Bites, Spacious CEO/Co-founder Preston Pesek joins us in studio to pitch the concept to Betony Restaurant GM Eamon Rockey. Let’s see if he closes on a new customer.