"Emprender, aquí y ahora” es un podcast en el que hablaremos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, sobre cómo llevar tus ideas a la realidad, sobre todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
Hoy vamos a hablar sobre que son las procrastinaciones, en que momentos nos pueden pasar, como actuar frente a estas ocasiones y sobre el sistema de recompensas y penalizaciones para ayudar a motivarnos.
Hoy vamos a hablar sobre que son los cliductos, para que sirven, cuales son sus tipos de uso y como podemos ayudar a nuestro negocio. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ https://instagram.com/emprenderaquiyahora
Un emprendedor debe enfrentarse tanto a su frutración como a su éxito. El ego puede ser un gran rival a la hora de encarar un emprendimiento. Nunca hay que "creersela" demasiado, ser humilde es la mejor forma de llevar adelante un negocio. Los invito a escuchar un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy hablamos de los oceanos azules. ¿Sabes que son? ¿Sabes para que sirven? Los oceanos azules deberian ser el objetivo de cualquier emprendedor innovador, y te lo cuento hoy en este episodio! https://lucasdl.com/podcast/ https://instagram.com/emprenderaquiyahora
Nuevo episodio de nuestro podcast “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy nuevo episodio de la sección “El libro de la quincena”. Hablaré de un libro muy especial y reconocidos por grandes emprendedores y figuras públicas como Bill Gates, Warren Buffet y Marcos Galperín. El libro "Sapiens" de Yuval Noah Harari nos da un repaso de la historia de la humanidad. Un libro muy esclarecedor y de lectura fácil que nos enseña algunas herramientas básicas que fue desarrollando la humanidad para sobrevivir. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Seguimos incorporando herramientas para emprender mejor. Hoy hablamos de la Propuesta de Valor con una mirada centrada a nuestros clientes. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ https://instagram.com/emprenderaquiyahora
Hoy hablamos de una de las estrategias más importantes de Marketing en la actualidad. Probablemente no conozcas el concepto de Inbound Marketing, pero estoy seguro que la usas a diario. Con Inbound Marketing el objetivo es que el cliente se nos acerque a nosotros, y nosotros no tengamos que salir a vender nunca más, porque los interesados van a venir a buscar nuestro producto o servicio. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Nuevo episodio de nuestro podcast “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a continuar con una nueva sección “El libro de la quincena”, donde recomendaré el libro más importante que leí para mejorar la productividad: "Make Time: Cómo enfocarte en lo que importa cada día" de John Zeratsky y Jake Knapp. En su libro, tienen los autores nos muestran una nueva forma de manejar nuestro tiempo. Ya no nos vamos a enfocar en hacer lo máximo posible en la mayor cantidad de horas, sino dedicarle el tiempo necesario en lo más importante.
Segunda entrega en la que hablamos sobre el diseño de prototipos para validar nuestro modelo de negocio. La técnica de la servilleta, el uso de grupos mastermind, ayuda directa de nuestros clientes y el famoso MVP, son algunas de las herramientas que vemos en este capitulo. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
El prototipo, lo conocemos como la primera unidad fabricada de un producto. Para probar su funcionamiento. Desde la filosofía Sprint y de modelos de negocios tenemos diferentes formas de crear un prototipo a medida de nuestro negocio para validar la idea antes de invertir innecesariamente tiempo y dinero. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Hoy vamos a hablar de una herramienta increíble para poder conocer mejor a nuestro cliente: El mapa de la empatía. Con él vamos a poder comprender los deseos, los miedos y los pensamientos de nuestros clientes ideales para darles el mejor producto o servicio posible. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Volvemos a hablar de los actores del ecosistema emprendedor. Hoy nos enfocamos en el rol de las incubadoras y las aceleradoras. Veremos en qué se parecen y en qué se diferencian. Además seguiremos en camino de la startup definiendo las 3 formas que tienen los actores del ecosistema para lograr un "exit" o hacer líquidas sus inversiones. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Hoy hablamos del ecosistema emprendedor. Nos enfocamos en Argentina, pero la mayoría de los ecosistemas de Latinoamérica y el mundo tienen los mismos actores relevantes. Las startups tienen varias opciones a la hora de conseguir inversión, que dependerán en la fase en la que se encuentre el proyecto. Conoceremos a los inversores ángeles, las incubadoras, las aceleradoras y los fondos de venture capital. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Hoy hablamos de los tipos de productos que podemos tener en una empresa y utilizamos la Matriz BCG diseñada por el Boston Consulting Group. Vamos a descubrir si en tu emprendimiento tienes productos o servicios que cuadren con las características de un producto estrella, vaca, perro o incógnita.. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Celebramos el episodio número 50 de nuestro podcast hablando de algo que me apasiona, como ya lo saben, la filosofía estoica. Esta vez lo hacemos de la mano de Lucio Anneo Séneca, un filósofo de hace más de 2000 años pero que nos sigue enseñando al día de hoy rituales diarios que nos pueden cambiar la vida. Hoy repasamos algunos de ellos para mejorar nuestra mente a la hora de emprender. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Hoy quiero recomendar una lista de podcast que escucho diariamente. Podcasts con temáticas de todo tipo: me gusta escuchar e informarme sobre negocios, marketing digital, psicología, historias de éxito, comunicación y estoicismo. Les recomiendo que se tomen el tiempo de escuchar algunos episodios, y espero les sirva tanto para su educación como me sirve a mí. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Nuevo episodio de nuestro podcast “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a continuar con nuestra sección “El libro de la quincena”, donde recomendaré un libro que de unos de mis referentes contemporáneos favoritos: Joan Boluda, español experto en marketing digital. Su libro titulado "En 100 años, todos muertos" nos cuenta los desafíos que debemos enfrentar a la hora de tomar la decisión de emprender. Y nos da consejos prácticos para dar nuestros primeros pasos con nuestro emprendimiento y conseguir los primeros clientes.
El emprendimiento social es una técnica de negocios que utilizan las empresas, startups, organizaciones con o sin fines de lucro e incluso gobiernos para financiar el desarrollo de soluciones a los problemas sociales, culturales y ambientales. Nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
Hoy hablamos de los grupos masterminds, o grupos de mentes maestras. Qué son, por qué deberías formar parte de uno para impulsar tu negocio y cómo puedes crear tu propio grupo son algunas de las preguntas que nos hacemos en este episodio super interesante. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. https://lucasdl.com/podcast/ instagram.com/emprenderaquiyahora
Nuevo episodio de nuestro podcast “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a continuar con una nueva sección “El libro de la quincena”, donde recomendaré un libro que me cambió la vida y la forma de ver los negocios. "Padre Rico, Padre Pobre" es un manual básico de educación financiera. Escrito por Robert Kiyosaki, nos cuenta de manera simple y didáctica las diferencias entre tener un pensamiento de rico (valorando la inversión en activos y el poder del dinero de generar más dinero) o tener un pensamiento de pobre.
Ya hablamos de los pasos para encontrar tu negocio ideal, aprendimos a identificar nuestro propósito, utilizamos el modelo ikigai según nuestras capacidades, intereses y lo que podemos aportar al mundo, realiamos el análisis FODA personal y conocimos las diferentes formas de detectar ideas de negocio. Ahora llegamos al momento más importante de un negocio: Conseguir nuestro primer cliente. Nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
Nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. En episodios anteriores vimos cómo identificar nuestro propósito, el modelo ikigai según nuestras capacidades, intereses y lo que podemos aportar al mundo. Vimos el análisis FODA personal y cómo detectar ideas. Ahora vamos a combinar todo esto para encontrar el negocio perfecto para cada uno de nosotros.
El modelo ikigai es un concepto japonés que significa «la razón de vivir» o «la razón de ser», y la vamos a encontrar cuando podamos identificar nuestra pasión, profesión, vocación y misión, Los invito a hablar de este interesante modelo en un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
Hoy hablamos de networking en “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Tomarnos un café con gente nueva, conocerlos y que nos conozcan por el simple hecho de agrandar nuestra red de contacto. Muy importante en el camino del emprendedor.
El aprendizaje continuo es una forma de ver el aprendizaje como una acción dinámica de actualización constante y adaptación a un entorno cambiante, aplicada tanto a los negocios y como al ámbito personal. Se trata de estar en permanente formación. La educación digital se ha convertido en protagonista clara. Hoy hablamos de un cambio de estilo de vida en el episodio de hoy de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
Todos tenemos las mismas horas al día para hacer cosas increíbles, pero algunos las usan mejor que otros. Hoy vamos a hablar de la técnica del timeblocking para mejorar nuestra productividad y cumplir todas las tareas que nos estamos planteando. Esto no requiere de ningún software específico y podrás ponerlo en práctica simplemente con Google Calendar o incluso una hoja de papel. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
Hoy hablamos de la ilusión de la seguridad en un empleo en este nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
No puedo empezar a explicar la importancia que tiene a la hora de llevar adelante un emprendimiento y la vida, en general, el poder diferenciar lo urgente de lo importante. Con una simple matriz de tareas vamos a poder separar estos dos conceptos y entender qué tareas debemos hacer y cuáles no. Hoy te lo cuento en un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
Los objetivos SMART son la herramienta principal para poder cumplir aquellos objetivos nos autoasignemos como emprendedores. Los objetivos deben ser específicos, medibles, accesibles, realizables y en una frontera de tiempo. Pero que quiere decir todo esto? Y cómo hago para que mis objetivos cumplan todas estas condiciones? Hoy te lo cuento en un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
La psicología positiva es el estudio científico del funcionamiento humano positivo, y nos va a ayudar mucho para encarar la montaña rusa de emociones que significa emprender. Hoy vamos a repasar tres ejercicios muy prácticos que te van a ayudar a mejorar tu diálogo interno, ser agradecidos con las cosas que tenés y ser tolerante y tener perspectiva ante las dificultades. Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo.
Nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar de la competencia. La competencia nos inspira a ser mejores, a crecer más rápido. La competencia es sana, y además nos ayuda a mejorar nuestra propuesta de valor. Competir es intentar ofrecer un mejor producto o servicio a nuestros clientes. Pero quienes son nuestros competidores? Como los encontramos? Y que podemos aprender de ellos?
Nuevo episodio de la sección donde recomiendo un libro en “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy recomendamos un nuevo libro: "Mi cuaderno estoico" de Máximo Pigliucci lleva a la práctica el estoicismo. Una guía que a lo largo de un año, semana a semana, nos va enseñando prácticas positivas para descubrir lo que está fuera de nuestro control, desarrollar la empatía, asumir la autocrítica, analizar las causas de nuestra impaciencia, entre otros.
Nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar de una nueva forma para validar tu idea de negocio. Es tan simple y tan paralizante como preguntarle a la misma gente, si ven valor en lo que estamos queriendo desarrollar. A nuestra familia, amigos, a través de encuestas masivas o foros. Entender a quien le gustaría tener nuestro producto de una manera fácil, rápida y económica.
Hablamos de otra herramienta poderosísima en “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy nos centramos en el crowdfunding. Su historia y los tipos de crowdfunding que podemos utilizar, tanto si queremos financiar un proyecto personal o participar de un proyecto de alguien más.
Nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar de cómo encontramos a nuestro cliente ideal de nuestro proyecto o idea de negocio. Llamamos "arquetipo de cliente" o "buyer persona" a ea persona imaginaria que tiene las características, vivencias y gustos perfectos para nuestro producto o servicio. Acompañame a descubrir cómo definirlo!
Nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar de la herramienta que nos ofrece Google Trends. Es una forma fácil, rápida y gratis para analizar el mercado potencial que tiene una idea de negocios. Vamos a ir paso a paso explicando cómo hacer el análisis utilizando un ejemplo de una idea de negocios.
Último bloque del Business Model Canvas de Alexander Osterwalder: La Estructura de Costos. Una definición clave para cualquier modelo de negocio, tanto para proyectos basado en diferenciación de precios, como para los que no. Analizaremos como determinar una estructura de costos equilibrada, definiendo nuestros costos fijos y nuestros costos variables.
Nuevo episodio de nuestro podcast “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a continuar con una nueva sección “El libro de la quincena”, donde recomendaré un libro que ayude y agregue valor al proceso de emprender. El segundo libro que voy a recomendar “Las 33 estrategias de la Guerra” de Robert Greene.
Octavo bloque del Business Model Canvas de Alexander Osterwalder. Hoy nos toca hablar de las Asociaciones Claves. Nos vamos a hacer las siguientes preguntas: ¿Quiénes son nuestros socios clave? ¿Quiénes son nuestros proveedores clave? ¿Qué actividades clave realizarán los socios para optimizar recursos?
Nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar de la logoterapia, la importancia de vivir con un sentido y su directa relación con el camino emprendedor.
Inauguramos sección sobre Marketing Digital en “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar de un poco de uno de las tantas herramientas con la que podemos conseguir mayor visualización en nuestro sitio web, y como no puede ser de otra forma: Google es el responsable. Vamos a definir qué es el SEO y el SEM de una forma sencilla para comenzar a utilizar y que nuestros potenciales clientes nos encuentren más fácilmente en el buscador más conocido.
Nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar del emprendedor 4x4, una forma personal de definir a la figura épica del gran emprendedor que todo lo puedo. Vamos a hablar de fracasos. Todos los emprendedores fracasan, y en esos fracasos está la semilla de su éxito.
Una nueva semana de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar del MVP, el producto mínimo viable. Término popularizado por Steve Blank y Eric Ríes, y que hoy toma una relevancia especial al enfocarla 100% al cliente, sus necesidades y cómo nosotros desde nuestro negocios se las vamos a satisfacer. ¿Tenemos clientes interesados en nuestra propuesta de valor?
Séptimo bloque del Business Model Canvas de Alexander Osterwalder. Hoy nos toca hablar de las Actividades Claves. Nos vamos a hacer las siguientes preguntas: ¿Qué actividades clave requiere nuestra propuesta de valor? ¿Qué actividades clave requiere nuestro proyecto de negocios para generar relaciones con nuestros clientes, y para asegurar fuentes de ingresos?
Sexta entrega del Business Model Canvas de Alexander Osterwalder en la que explicamos cada uno de los bloques. Hoy nos toca hablar de los Recursos Claves. ¿Qué recursos clave requiere nuestra propuesta de valor? Vamos a identificar los recursos físicos, intelectuales y financieros que serán necesarios para las bases de nuestro modelo de negocio.
Bienvenidos al decimonoveno episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar de un problema que tienen muchos emprendedores y profesionales a la hora de embarcarse en nuevos proyectos. "El síndrome del Impostor". ¿Querés saber qué es? ¿Querés saber si alguna vez lo has sufrido? Probablemente si, pero tranquilo .. No es tan malo como suena !
Quinta entrega del Business Model Canvas de Alexander Osterwalder en la que explicamos cada uno de los bloques. Hoy nos toca hablar de las Fuentes de Ingreso. ¿Qué valor están realmente dispuestos a pagar nuestros clientes? ¿Cómo están pagando ahora? ¿Cómo preferirían pagar? Vamos a poder decidir si queremos un modelo de cobro de tipo Venta, Suscripción, Alquiler, Publicidad u otros. La decisión es nuestra y la tenemos que tomar dependiendo nuestra propuesta de valor y los segmentos de clientes a los que nos dirigimos.
Cuarta entrega del Lienzo de Negocios Canvas de Alexander Osterwalder en la que explicamos cada uno de los bloques, y hoy nos toca hablar de las Relaciones con nuestros Clientes. ¿Qué tipo de relación esperan nuestros clientes que establezcamos con ellos?¿Cuáles hemos establecido? ¿Cuál es el costo que tendrán estas relaciones? Asistencia personalizada, Autoservicio, Comunidades y la Co-creación son algunos de los ejemplos de los que podemos elegir.
Tercera entrega en la que explicamos cada uno de los bloques del Lienzo de Negocios Canvas de Alexander Osterwalder, con ejemplos reales de la actualidad. Hoy nos toca hablar de los Canales, en otras palabras cómo le hacemos llegar la propuesta de valor que definimos a los distintos segmentos de mercado que encontramos.
Bienvenidos a un nuevo episodio de “Emprender, aquí y ahora”, el podcast en el que hablamos de todas las estrategias, técnicas y herramientas sobre cómo emprender, cómo llevar tus ideas a la realidad y de todo lo que significa el proceso de emprender algo y llevarlo a cabo. Hoy vamos a hablar sobre la dicotomía del control desde el punto de vista de la filosofía estoica. ¿Qué podemos controlar y qué no podemos controlar?
Segunda entrega en la que explicamos paso a paso los bloques del Lienzo de Negocios Canvas de Alexander Osterwalder. Hoy hablamos de uno de los bloques más importantes: La propuesta de valor. ¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes? ¿Qué problemas les resolvemos y que necesidades satisfacemos? ¿Qué productos o servicios les ofrecemos a cada uno de los segmentos de mercado?