POPULARITY
Categories
Programa especial desde la Muralla Púnica de Cartagena. Comenzamos conociendo su historia con Encarna Zamora, responsable de Comunicación y Actividades de Cartagena Puerto de Culturas. En 'Uno de los nuestros' conectamos con Isaías Lafuente, compañero y reciente ganador de un Ondas. Hablamos también con Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena y acabamos con Mercedes Velasco, profesora de Infantil en Maristas Cartagena. Bicampeona de la Ruta de las Fortalezas.
Si Jesucristo es su Señor, usted es de Cristo. No obstante, ¿posee Satanás un área en su vida donde EDIFICÓ una FORTALEZA? ¿Estableció Satanás su campamento en su vida y guerrea en contra de la obra de Dios? Aprender 3 cosas para eliminar ese control sobre su vida y recuperar ese territorio.Ef. 4:27, 30 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Si Jesucristo es su Señor, usted es de Cristo. No obstante, ¿posee Satanás un área en su vida donde EDIFICÓ una FORTALEZA? ¿Estableció Satanás su campamento en su vida y guerrea en contra de la obra de Dios? Aprender 3 cosas para eliminar ese control sobre su vida y recuperar ese territorio.Ef. 4:27, 30 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Si Jesucristo es su Señor, usted es de Cristo. No obstante, ¿posee Satanás un área en su vida donde EDIFICÓ una FORTALEZA? ¿Estableció Satanás su campamento en su vida y guerrea en contra de la obra de Dios? Aprender 3 cosas para eliminar ese control sobre su vida y recuperar ese territorio.Ef. 4:27, 30 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Si Jesucristo es su Señor, usted es de Cristo. No obstante, ¿posee Satanás un área en su vida donde EDIFICÓ una FORTALEZA? ¿Estableció Satanás su campamento en su vida y guerrea en contra de la obra de Dios? Aprender 3 cosas para eliminar ese control sobre su vida y recuperar ese territorio.Ef. 4:27, 30 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Si Jesucristo es su Señor, usted es de Cristo. No obstante, ¿posee Satanás un área en su vida donde EDIFICÓ una FORTALEZA? ¿Estableció Satanás su campamento en su vida y guerrea en contra de la obra de Dios? Aprender 3 cosas para eliminar ese control sobre su vida y recuperar ese territorio.Ef. 4:27, 30 To support this ministry financially, visit: https://www.elsitiocristiano.com/donate/276/29
Si Jesucristo es su Señor, usted es de Cristo. No obstante, ¿posee Satanás un área en su vida donde EDIFICÓ una FORTALEZA? ¿Estableció Satanás su campamento en su vida y guerrea en contra de la obra de Dios? Aprender 3 cosas para eliminar ese control sobre su vida y recuperar ese territorio.Ef. 4:27, 30 To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/276/29
Muralhas e Fortalezas na Mente - AP Rubens de Mattos Antonio 16/10/2025 by Ministrações CCP
Una mente no renovada es una prisión construida con los ladrillos del ayer. ¡Disfruta de esta enseñanza!
Youtubers y comunicación 4T: sus límites, fortalezas y debilidadesEnlace para apoyar vía Patreon:https://www.patreon.com/julioastilleroEnlace para hacer donaciones vía PayPal:https://www.paypal.me/julioastilleroCuenta para hacer transferencias a cuenta BBVA a nombre de Julio Hernández López: 1539408017CLABE: 012 320 01539408017 2Tienda:https://julioastillerotienda.com/ Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La segunda y tercera fase que hoy se presentan, a falta de que todo esté publicado y licitado, conllevaría la recuperación arquitectónica del recinto superior, diferenciando lo nuevo de lo real y antiguo, mejores accesos, 900 luminarias LED y recuperación del patio de crucero.
Logrador | Responsabilidad | Activador | Maximizador | Individualización Psicóloga Organizacional egresada con Mención Honorífica, con una trayectoria de más de 12 años en el campo de recursos humanos. Su experiencia profesional abarca múltiples disciplinas especializadas que incluyen Atracción de Talento, Capacitación, HRBP (Human Resources Business Partner) y Desarrollo Organizacional. A lo largo de su carrera, ha desarrollado su expertise en reconocidas empresas multinacionales del sector cosmético, juguetero, farmacéutico y de electrodomésticos.Actualmente se desempeña como Gerente Corporativo de Desarrollo Organizacional en Mabe donde lidera iniciativas estratégicas con el fin de fortalecer el desarrollo integral del capital humano. Su enfoque integral le permiten diseñar e implementar soluciones innovadoras que impulsan tanto el crecimiento individual como el éxito empresarial. En 2024 comenzó su formación como Coach de Fortalezas de Gallup la cual le ha permitidoutilizar un enfoque científicamente validado para ayudar a las personas a identificar y desarrollar sus talentos naturales, lo cual resulta en mayor compromiso, productividad y satisfacción laboral.
Toma Aí um Poema: Podcast Poesias Declamadas | Literatura Lusófona
Gaúcha, publicitária, escritora e mãe solo. Autora de dois livros infantojuvenis, dedica-se também à literatura de ficção autobiográfica. Escreve a partir da experiência, do que arde e permanece. Sua escrita é território de memória, de afeto e de coragem.*SOLOA cidade girava — alheia ao seu ser.Ela — estátua — atônita.O metrô partia com seus pedaços,e o tempo, tirano disfarçado de rotina.Nos pés, a pressa herdada das urgências alheias.Mãe solo. Não por ter gestado só, depois de uma relação falida, mas por ser — dia após dia — esquecida.Caminhava entre vozes que não a chamavam,Queria — talvez — um toque. Um esbarrão. Um sussurro casual que dissesse: “Eu te vi.”Ela veste — a roupa que lhe cabe há oito anos: sua personagem-mãe.E há tantas... tantas Olívias por aí.Que correm, como ela,sem tempo de se esbarrarem.Fortalezas ambulantes,com trincheiras no peito.Procurando por pertencimento.Solo. No sentido mais humano da palavra.Solo — entre o abismo da plenitudee a margem da ausência.A esperança — ainda que tênuede reencontrar-se inteira.Um dia. Quem sabe.
En este episodio inspirador, Brenda Altamirano y Oscar Cordero, reconocidos Líderes Diamante en México, comparten cómo han convertido sus fortalezas individuales en una poderosa sinergia de pareja para alcanzar el éxito personal y profesional. Descubre cómo la comunicación, la visión compartida y el crecimiento mutuo pueden transformar una relación en una verdadera alianza de impacto. Un episodio lleno de aprendizajes, inspiración y claves prácticas para quienes desean construir juntos un camino sólido hacia el éxito.
Michel VillaseñorIndividualización | Aprendedor | Conexión | Logrador | Coordinador Michel Villaseñor es psicóloga y consultora en Desarrollo Organizacional y Humano con más de 19 años de experiencia impulsando el crecimiento de personas, equipos y organizaciones. Desde 2005 ha liderado proyectos estratégicos en Recursos Humanos, incluyendo la administración de proyectos, capacitación para equipos de alto rendimiento, diagnósticos de cultura organizacional y cumplimiento de la NOM-035. En 2020 se certificó como Coach Ejecutivo por el ITESM y, en 2021, obtuvo la certificación como Coach Basado en Fortalezas por Gallup, sumando a su formación herramientas que potencian el liderazgo y el desarrollo del talento. Ese mismo año se especializó como Analista del Coeficiente de Estrés, así como en metodologías DISC, Motivadores e Inteligencia Emocional por TTI Success Insights. Su formación académica incluye la Licenciatura en Psicología (UASLP, 2005), especialización en Administración de Proyectos (ITESM, 2018) y la Certificación como Consultor de Modelos de Negocio por la Universidad de Salamanca (2022). Actualmente cursa la Maestría en Psicología de Grupos Sociales y Organizacionales en la UASLP, enfocando su investigación en la relación entre estilos de liderazgo, burnout y factores organizacionales de riesgo psicosocial. En 2024 fundó Conexión Organizacional, consultoría especializada en fortalecer equipos de trabajo a través de eventos de teambuilding, assessment centers, outdoor trainings, diseño de perfiles y procesos, entre otros servicios. A lo largo de su trayectoria, ha colaborado con empresas de talla internacional como BMW, Cummins, Draexlmaier, Eaton, Goodyear y Continental-Contitech, aportando estrategias y soluciones para el desarrollo humano y organizacional. La experiencia de Michel combina ciencia, estrategia y un enfoque humano, con la convicción de que las organizaciones más exitosas son aquellas que colocan a las personas en el centro de su crecimiento.
Descubre el secreto de como derribar todo aquello que te impide conocer a Dios.
¿Sabías que solo el 20% de las personas sienten que usan sus fortalezas todos los días en el trabajo?En este episodio analizo Descubre Tus Fortalezas 2.0 (Now, Discover Your Strengths, 2001) de Marcus Buckingham y Donald Clifton, un libro revolucionario que demuestra científicamente por qué enfocarse en corregir debilidades es la forma más rápida de garantizar la mediocridad.Marcus Buckingham y Donald Clifton dirigieron la investigación más exhaustiva sobre excelencia humana jamás realizada: más de 2 millones de entrevistas con las mejores personas en sus campos. Su descubrimiento cambió todo: las fortalezas no son algo que desarrollas, sino patrones neurológicos únicos que ya tienes y que debes identificar, nombrar y multiplicar sistemáticamente.A lo largo del episodio exploramos el sistema completo para transformar tu potencial en resultados:La revolución del paradigma: por qué la ecuación TALENTO + CONOCIMIENTO + HABILIDADES = FORTALEZA cambia completamente cómo entendemos el desarrollo humano. Descubrirás las 4 pistas que revelan tus talentos naturales, cómo el General Colin Powell se convirtió en orador extraordinario sin entrenamiento formal, y por qué intentar ser "completo" es la estrategia más ineficiente del mundo.El sistema StrengthsFinder: la herramienta científica que identifica tus 5 talentos dominantes de entre 34 posibles, basada en décadas de investigación de Gallup. Aprenderás cómo los 34 temas se organizan en 4 dominios, por qué Tiger Woods nunca intentó desarrollar habilidades sociales, y cómo convertir tus patrones neurológicos únicos en ventajas competitivas imparables.La aplicación práctica: estrategias específicas para gestionar debilidades sin obsesionarte con ellas, cómo encontrar roles donde tus fortalezas sean valoradas, y el plan de 90 días para transformar talentos en fortalezas de clase mundial.No es teoría de autoayuda. Es psicología aplicada respaldada por la investigación más robusta jamás realizada sobre rendimiento humano excepcional. Porque cuando descubres qué te hace único y aprendes a aplicarlo sistemáticamente, no solo mejoras tu rendimiento. Transformas completamente tu experiencia de trabajo y vida.La diferencia entre emprendedores que prosperan y los que luchan no está en arreglar sus debilidades. Está en multiplicar sus fortalezas naturales hasta convertirlas en superpoderes.
¿Sabías que solo el 20% de las personas sienten que usan sus fortalezas todos los días en el trabajo?En este episodio analizo Descubre Tus Fortalezas 2.0 (Now, Discover Your Strengths, 2001) de Marcus Buckingham y Donald Clifton, un libro revolucionario que demuestra científicamente por qué enfocarse en corregir debilidades es la forma más rápida de garantizar la mediocridad.Marcus Buckingham y Donald Clifton dirigieron la investigación más exhaustiva sobre excelencia humana jamás realizada: más de 2 millones de entrevistas con las mejores personas en sus campos. Su descubrimiento cambió todo: las fortalezas no son algo que desarrollas, sino patrones neurológicos únicos que ya tienes y que debes identificar, nombrar y multiplicar sistemáticamente.A lo largo del episodio exploramos el sistema completo para transformar tu potencial en resultados:La revolución del paradigma: por qué la ecuación TALENTO + CONOCIMIENTO + HABILIDADES = FORTALEZA cambia completamente cómo entendemos el desarrollo humano. Descubrirás las 4 pistas que revelan tus talentos naturales, cómo el General Colin Powell se convirtió en orador extraordinario sin entrenamiento formal, y por qué intentar ser "completo" es la estrategia más ineficiente del mundo.El sistema StrengthsFinder: la herramienta científica que identifica tus 5 talentos dominantes de entre 34 posibles, basada en décadas de investigación de Gallup. Aprenderás cómo los 34 temas se organizan en 4 dominios, por qué Tiger Woods nunca intentó desarrollar habilidades sociales, y cómo convertir tus patrones neurológicos únicos en ventajas competitivas imparables.La aplicación práctica: estrategias específicas para gestionar debilidades sin obsesionarte con ellas, cómo encontrar roles donde tus fortalezas sean valoradas, y el plan de 90 días para transformar talentos en fortalezas de clase mundial.No es teoría de autoayuda. Es psicología aplicada respaldada por la investigación más robusta jamás realizada sobre rendimiento humano excepcional. Porque cuando descubres qué te hace único y aprendes a aplicarlo sistemáticamente, no solo mejoras tu rendimiento. Transformas completamente tu experiencia de trabajo y vida.La diferencia entre emprendedores que prosperan y los que luchan no está en arreglar sus debilidades. Está en multiplicar sus fortalezas naturales hasta convertirlas en superpoderes.
2025.09.05 – Enfoque en las fortalezas y Compromiso del EmpleadoLiderar es ayudar a tu equipo a hacer sus fortalezas productivas, y sus debilidades irrelevantesEsta semana estamos hablando acerca del compromiso del empleado.Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre cómo los gerentes que se enfocan en las fortalezas de sus empleados logran su compromiso. #cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
Durante siglos, levantamos fortalezas de piedra y de ideas para sobrevivir: muros, fronteras, jerarquías. Pero hoy el mundo nos pide algo distinto.En esta cápsula te comparto una reflexión muy especial que escribí junto a Menno Lammers: ¿cómo pasar de fortalezas del miedo a castillos regenerativos de pertenencia?Un viaje que nos invita a imaginar y construir espacios vivos donde el poder no se mida por la dominación, sino por el cuidado, la conexión y la vida que florece.✨ Te invito a escuchar este episodio con el corazón abierto, como un puente hacia nuevas preguntas:¿Qué significa construir desde la regeneración?¿Qué tipo de legado queremos dejar a las próximas generaciones?
En este episodio, la psicóloga Alma Lozano desmitifica a la generación Z y su conocida denominación “generación de cristal”. ¿Por qué esta generación es más fuerte de lo que nos han hecho creer? Descúbrelo escuchándonos. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Español | Inglés: Pastor Ivan continua la enseñanza en Josué 3:10-11 y lo que las 7 tribus que habitaban en la tierra podrían representar 7 fortalezas que deben ser conquistadas en la vida de un creyente.
Con un pronóstico de crecimiento moderado y algunos objetivos pendientes, las bases económicas e institucionales robustas del país servirán de palanca para hacer frente, con solvencia, a los desafíos. En este episodio de BBVA Acentos, Juan Manías, economista principal de BBVA para Argentina y Uruguay, analiza los principales factores que marcan el rumbo económico actual: desde la evolución de la inflación y el tipo de cambio, los sectores de actividad con mayor potencial, hasta las fortalezas que le permitirán al país encarar el futuro con confianza.
¿Y si te digo que ya tienes talentos, habilidades y cualidades increíbles que solo esperan ser reconocidas y potenciadas?
En la primavera de 1940, Francia se sentía segura. Había pasado las dos décadas anteriores invirtiendo el equivalente a miles de millones de euros en la construcción de una maravilla de la ingeniería defensiva: la Línea Maginot. No era un muro; era una idea hecha hormigón y acero. Fortalezas subterráneas conectadas por trenes internos, cúpulas de artillería retráctiles que emergían de la tierra como setas de metal, y campos de tiro entrelazados con una precisión matemática. El orgullo de una nación herida, forjado para garantizar que el horror de la Gran Guerra jamás se repitiera. Estaba diseñada para detener al enemigo en seco, para desangrarlo en un asalto frontal inútil. Era la respuesta perfecta a la guerra de 1918. Seis semanas después, los soldados alemanes desfilaban por los Campos Elíseos. La Línea Maginot no fracasó por ser débil. Fracasó por ser una obra maestra de la irrelevancia. Mientras un millón y medio de hombres esperaban en sus búnkeres una ofensiva que nunca llegó, el zumbido de los Stukas y el rugido de los Panzers se escuchaban en otra parte. El ejército alemán no intentó atravesar la fortaleza. Simplemente, la rodeó. Atravesaron el "intransitable" bosque de las Ardenas, un lugar que el alto mando francés había descartado por pura falta de imaginación. La mayor fortaleza del mundo no fue derrotada por la fuerza, sino por un cambio de paradigma. Por una nueva idea. Esta historia no trata sobre tanques y trincheras. Trata sobre la peligrosa comodidad de prepararse para la última guerra, sobre la ceguera que produce la experiencia pasada y sobre cómo los sistemas más complejos pueden volverse inútiles, no porque fallen, sino porque el mundo a su alrededor cambia las reglas del juego sin avisar. Y hoy, en los mercados financieros, una nueva Línea Maginot está siendo defendida con una fe inquebrantable. Sus soldados son analistas, gestores de fondos y graduados de las mejores escuelas de negocio. Sus murallas son los múltiplos; sus fosos, los flujos de caja descontados; su artillería, los informes trimestrales y las proyecciones de beneficios. Están perfectamente equipados para luchar la guerra financiera del siglo XX, una guerra de lógica, valor y fundamentales. Pero el enemigo ya no ataca de frente. Una ofensiva relámpago, lanzada desde foros anónimos de Reddit, es capaz de tomar por asalto una cadena de grandes almacenes y convertirla en un campo de batalla especulativo. Un arma psicológica, en forma de una valoración empresarial que desafía la gravedad y la cordura, redefine el valor hasta hacerlo irreconocible, atrayendo capital como un agujero negro. Y mientras tanto, una fuerza aérea de narrativas sobre inteligencia artificial bombardea el mercado con la promesa de un futuro tan radicalmente distinto que hace que los resultados del trimestre actual parezcan una nota a pie de página en un libro de historia. El mercado ya no es un debate sobre números. Es una guerra de narrativas. Una batalla por la atención y la creencia. Y los viejos generales, atrincherados en sus fortalezas de Excel, miran sus pantallas y no entienden por qué sus defensas no funcionan. No entienden que el juego ya no consiste en tener la mejor fortaleza, sino en anticipar por dónde va a rodear el enemigo el campo de batalla. En el nuevo episodio de Actualidad Semanal +D, no te vamos a dar las viejas armas para defender la vieja fortaleza. Eso sería inútil. Te ofrecemos algo mucho más valioso: un mapa de este nuevo y desconcertante territorio. Hemos ido de safari a través de esta locura, hemos hablado con los nuevos generales y hemos intentado descifrar su estrategia. Analizamos las empresas que viven de contar historias y aquellas que, silenciosamente, están construyendo el mundo donde esas historias ocurrirán. Exploramos la psicología que permite que un meme valga más que un balance y que una promesa de futuro eclipse una realidad de pérdidas. La pregunta que debes hacerte no es si tus análisis son correctos. La pregunta es si estás luchando en la guerra correcta. Escúchalo ya. Puede que sea la pieza de inteligencia más valiosa que consumas esta semana. El enlace está en comentarios o bien disponible en tu plataforma de podcasts favorita.
Deja que Dios hoy quiebre toda fortaleza que esté en tu vida, para empezar a verte como tu padre celestial te ve. ¡Disfruta de esta enseñanza!
En este episodio César Tánchez junto a Mario López Salguero exploran algunos de los aprendizajes de este libro escrito en el 2007 por Tom Rath donde explora la premisa central es que las personas logran un mayor éxito y satisfacción cuando se enfocan en desarrollar sus fortalezas en lugar de corregir sus debilidades. Para más recursos visita www.CesarTanchez.com
En este programa, exploramos la importancia de ser vistos, valorados y reconocidos en los distintos roles que desempeñamos: como hijos, alumnos o colaboradores. El reconocimiento no es solo un halago, es una herramienta poderosa que motiva, impulsa el crecimiento y fortalece vínculos. Andrea Vargas y Adelaida Harrison, junto a Javier Barrera, vicepresidente de Grupo Posadas y experto en desarrollo del potencial humano, analizan cómo el reconocimiento puede transformar ambientes laborales, escolares y familiares. Reflexionan sobre el compromiso, las expectativas que se generan en torno a cada persona, y la importancia de que el trabajo y el esfuerzo permitan destacar talentos de forma natural. Una conversación sobre cómo el reconocimiento no solo inspira, sino también construye personas más seguras, equipos más sólidos y relaciones más sanas. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremos contigo más del ENEAGRAMA: https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9 Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/ Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/ TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3 WhatsApp: https://wa.link/3g4w85 Web: www.eneagramaconocete.com Enneagram Coaching Center +525618499663 Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado de Eneagrama: info@eneagramaconocete.com See omnystudio.com/listener for privacy information.
Con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es y analista jefe de Trive.
Predicación de la reunión de mujeres del sábado 28 de junio de 2025.
Gary Gutiérrez y José Raúl Cepeda conversan con Guarionex Padilla Marti sobre eso que en Puerto Rico llamamos izquierda Breve definición de “izquierda”, para efectos de la conversación ¿Hay izquierda en Puerto Rico? Nacionalista Socialista ¿Cómo se define hoy esa izquierda? Fortalezas o propuestas Debilidades ¿Tiene la izquierda en este momento un “sujeto político”? Alianza electoral o retirada táctica
"Desarrollar tus fortalezas es una forma de crecer y avanzar con confianza", con esta frase le damos intencion a nuestra #ActitudCaminoAlSol para este día. En un mundo que constantemente nos empuja a compararnos, a medirnos por lo que nos falta o no logramos, detenernos a reconocer nuestras fortalezas puede ser un acto revolucionario. Muchas veces, asociamos el desarrollo personal con corregir debilidades, sin darnos cuenta de que crecer también implica profundizar en aquello que ya hacemos bien.
Muchas personas han construido riqueza desde sus heridas.Otras han formado familias conscientes, estables y amorosas gracias al dolor que vivieron en su infancia.Hay quienes han creado fundaciones, proyectos, comunidades…no porque hayan tenido una vida perfecta,sino porque el dolor los despertó.Y aunque nadie desea ser herido, todos cargamos heridas.La diferencia es que algunas personas las esconden…y otras las convierten en raíz, en impulso, en propósito.Si quieres acercarte cada día más a la vida de tus sueños, Suscríbete a este canal
Andrea Vargas nos comparte cómo son las mamás según su eneatipo: 7, 8 y 9. Fortalezas, retos y cómo se relacionan con sus hijos. Conéctate en Tamara con Luz en MVS, de lunes a viernes, de 10:00 AM a 01:00 PM por MVS 102.5 FM See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Mari Carmen Obregón nos cuenta qué bloquea nuestra creatividad y cómo volver a conectar con ella
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Un saludo mecenas y amigos. Continuamos con los capítulos 11 y 12 del segundo libro de El Gobierno de los Príncipes de Santo Tomás de Aquino en el 800 Aniversario de su nacimiento (1224-2024). Hoy Tomás expone la necesidad de los reyes de vivir en fortalezas y de que el reino tenga caminos seguros. 📗ÍNDICE COMPLETO LIBRO I cap1. Que es necesario que los hombres que viven juntos sean gobernados por alguno. https://go.ivoox.com/rf/123277292 cap2. Que es más útil a los hombres que viven juntos, ser gobernados por uno que por muchos. cap3. Que así como el gobierno de uno es el mejor, siendo justo, no siéndolo es el peor, y pruébase con muchas razones. https://go.ivoox.com/rf/124423426 Cap4. Cómo se mudó el gobierno entre los romanos, y que entre ellos fue más aumentado el Estado por el gobierno de muchos. cap5. Que en el gobierno de muchos suele suceder más veces la tiranía, por lo cual es mejor el gobierno de uno. https://go.ivoox.com/rf/126007427 Cap6. Cómo actuar frente a la tiranía. https://go.ivoox.com/rf/127129200 cap7. ¿Es la gloria y el honor un pago a los servicios de un Rey? https://go.ivoox.com/rf/128130682 cap8. La aspiración última de los gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/129097515 Cap9. El premio que Dios da a los Gobernantes. https://go.ivoox.com/rf/130057008 Cap10. Gobernar según el bien común https://go.ivoox.com/rf/131010735 cap 11. Prosperan más los reyes que los tiranos. cap 12. Semejanza entre Dios, el Rey y el alma. https://go.ivoox.com/rf/131871001 cap13. El rey debe gobernar con semejanza divina https://go.ivoox.com/rf/132906269 Cap14 El Rey debe encaminar a los hombres al fin último https://go.ivoox.com/rf/133575300 Cap. 15 El Rey procurará tb los bienes intermedios. https://go.ivoox.com/rf/134284521 LIBRO II Cap1 La fundación de ciudades o reinos https://go.ivoox.com/rf/134787091 Cap2 El lugar adecuado para levantar una ciudad https://go.ivoox.com/rf/135455265 Cap 3 La ciudad autosuficiente. https://go.ivoox.com/rf/136228827 Cap 4 El ocio en las ciudades https://go.ivoox.com/rf/136907767 Cap 5 Las riquezas naturales de los reyes https://go.ivoox.com/rf/137678104 Cap 6. Ganadería y caza de los reyes. https://go.ivoox.com/rf/139107390 Cap 7. Las riquezas artificiales como el oro y la plata. https://go.ivoox.com/rf/140309412 Cap 8. Gobiernos republicano y democrático. https://go.ivoox.com/rf/142607446 Cap 9. El gobierno despótico https://go.ivoox.com/rf/144895692 Cap 10 Los ministros del Rey https://go.ivoox.com/rf/146052059 Cap 11 Las fortalezas de los reyes caP 12 Caminos seguros (audio de hoy) 🔊 Puedes acceder a este audio bien apoyando el canal Curso de Filosofía y escuchar sin restricciones todos mis audios https://www.ivoox.com/podcast-curso-de-filosofia_sq_f1300020_1.html o bien como usuario de Ivoox plus https://www.ivoox.com/plus (en este caso podrás oír todos los audios exclusivos de cualquier creador de contenido). Como oyente premium no podrás acceder a este audio, pues sólo desbloqueas ciertas características pero no el escuchar audios exclusivos. Un saludo y gracias por tu apoyo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de CURSO DE FILOSOFÍA. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/300020
Fortalezas y debilidades de 'Felinos' y 'Rayos' ante una llave de cuartos de final que promete en la Liguilla. Nuestra mesa abre el debate. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Desde tierras raras hasta miles de millones de dólares en deuda estadounidense, esto es lo que China tiene en su arsenal para contrarrestar los aranceles de Trump.
Culto Mulher no Espelho
Txema y Jessica son un navarro y una venezolana que juntos son @Sonandoporelmundo y lo están recorriendo con una camper van. También hablamos con Tomás Cerezo, un corredor de 80 años que este mismo sábado participa en la Ruta de las Fortalezas, una prueba deportiva de ultratrail. Un programa que dedicamos a nuestro amigo Carlos Suarez
Txema y Jessica son un navarro y una venezolana que juntos son @Sonandoporelmundo y lo están recorriendo con una camper van. También hablamos con Tomás Cerezo, un corredor de 80 años que este mismo sábado participa en la Ruta de las Fortalezas, una prueba deportiva de ultratrail. Un programa que dedicamos a nuestro amigo Carlos Suarez
Esta semana falamos de duas importantes fontes iconográficas portuguesas: o “Livro das Fortalezas”, de Duarte d'Armas, de c. 1509-1510, e o “Livro das plantas de todas as fortalezas, cidades e povoaçoens do Estado da India Oriental”, de António Bocarro, de 1535.Sugestões da semana1. João Miguel Almeida - A Noite Mais Sangrenta. Lisboa: Manuscrito, 2025.2. Guido Alfani - Como Deuses entre os Homens. Uma história dos ricos no Ocidente. Edições70, 2025.3. Livro das Fortalezas de Duarte d'Armas, Arquivo Nacional da Torre do Tombo, digitarq.arquivos.pt/details?id=39097074. Santiago Macias - Duarte Darmas revisitado: do cálamo ao drone. MultiCulti - Culturas do Mediterrâneo, 2021. Disponível online, duartedarmas.com/img/DD_final.pdf 5. Livro das plantas de todas as fortalezas, cidades e povoaçoens do Estado da India Oriental, de António Bocarro, Biblioteca Pública de Évora, purl.pt/27184----Obrigado aos patronos do podcast:André Silva, Bruno Ricardo Neves Figueira, Cláudio Batista, Isabel Yglesias de Oliveira, Joana Figueira, NBisme, Oliver Doerfler;Alessandro Averchi, Alexandre Carvalho, Carlos Castro, Daniel Murta, David Fernandes, Domingos Ferreira, É Manel, Francisco, Hugo Picciochi, João Cancela, João Carreiro, João Pedro Tuna Moura Guedes, Jorge Filipe, Luís André Agostinho, Luisa Meireles, Patrícia Gomes, Pedro Almada, Pedro Alves, Pedro Ferreira, Rui Roque, Tiago Pereira, Vera Costa;Adriana Vazão, Alfredo Gameiro, Ana Gonçalves, Ana Sofia Agostinho, André Abrantes, André Chambel, André Silva, António Farelo, Beatriz Oliveira, Bruno Luis, Carlos Ribeiro, Carlos Ribeiro, Catarina Ferreira, Diogo Camoes, Diogo Freitas, Fábio Videira Santos, Francisco Fernandes, Gn, Hugo Palma, Hugo Vieira, Igor Silva, João Barbosa, João Canto, João Carlos Braga Simões, João Diamantino, João Félix, João Ferreira, Joel José Ginga, José Santos, Luis Colaço, Miguel Brito, Miguel Gama, Miguel Gonçalves Tomé, Miguel Oliveira, Miguel Salgado, Nuno Carvalho, Nuno Esteves, Nuno Silva, Pedro, Pedro Cardoso, Pedro Oliveira, Pedro Simões, Peter, Ricardo Pinho, Ricardo Santos, Rúben Marques Freitas, Rui Curado Silva, Rui Rodrigues, Simão, Simão Ribeiro, Sofia Silva, Thomas Ferreira, Tiago Matias, Tiago Sequeira, Tomás Matos Pires, Vitor Couto, Zé Teixeira.-----Ouve e gosta do podcast?Se quiser apoiar o Falando de História, contribuindo para a sua manutenção, pode fazê-lo via Patreon: https://patreon.com/falandodehistoria-----Música: "Hidden Agenda” de Kevin MacLeod (incompetech.com); Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0Edição de Marco António.Apoio técnico: 366 Ideias (366ideias@gmail.com).
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Ya estamos en las islas Molucas para ver como se van a desarrollar las cosas allí entre ese puñado de españoles con locales y portugueses. Y de nuevo para contárnoslo está @TomasMzn escoltado por @ProyectoKennis, @rafa_codes y @goyix_salduero.Este episodio cuenta con la colaboración de 02online.esSecciones Historia: - Conflicto con los portugueses - 12:30 - Fortalezas - 1:17:35 - Tratado de Zaragoza - 1:40:00 - Revuelta contra los portugueses - 1:50:03 - El retorno - 2:32:25 - Epílogos - 3:32:44 - Bibliografía - 3:47:56
La regulación emocional es un desafío cotidiano. Nos cuesta estar en calma y factores como el estilo de apego o el uso que hacemos de la tecnología afectan profundamente a nuestra capacidad de entender y manejar nuestras emociones. En este capítulo reflexionamos sobre la regulación emocional y sobre la importancia de las fortalezas personales o la capacidad de resiliencia para mejorar el bienestar emocional y la capacidad de enfrentar las adversidades. ¿Qué primeros pasos puedes dar para empezar a regular tus emociones? En este sentido la práctica de mindfulness es una herramienta eficaz para mejorar la regulación emocional ya que permite prestar atención plena a nuestras emociones sin juzgarlas lo que conduce a una mejor comprensión y gestión de estas. Al final del episodio pasamos de la teoría a la práctica con un ejercicio guiado que te ayudara a reconectar con tu cuerpo e identificas sensaciones. Si quieres aprender a regular las emociones este podcast va a darte respuestas. Comenzamos.
Análisis de las declaraciones del Cholo y del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso
Hernán Pereyra y José del Valle analizan cómo llega el equipo merengue y su rival, el Barcelona a la cita más importante en LaLiga. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices