POPULARITY
Categories
En el episodio #204 decidimos hacer un especial con motivo de una expedición que me he propuesto hacer. Hoy te voy a contar todas las motivaciones que tengo para viajar por la cordillera de los Himalayas en Nepal.Por varios años he sentido un fuerte llamado que me ha impulsado a llevar a cabo una aventura que haga una diferencia en mi vida. En mi experiencia estudiando y trabajando con la ciencia del rendimiento humano, he encontrado que la escalada es una de las metáforas más cercanas a la vida. Las grandes montañas capturan el encanto de la naturaleza y el misterio en el que vivimos a diario. Cada paso te invita a agradecer y a estar absolutamente presente e involucrado en tu experiencia. Quiero salir de la burbuja en la que vivimos y experimentar la naturaleza en todo su esplendor, tener momentos de introspección, meditar en movimiento y reconectarme con la capacidad de asombro.Te invito a que me acompañes en este gran momento. Considero que mi historia te podría motivar a dar el paso hacia los propósitos a los que le damos vueltas por mucho tiempo y no llevamos a cabo por temor al fracaso.
En este episodio hablamos con un gran amigo mío, Alan Tenenbaum, quien nos ha contado su historia espectacular de resiliencia, pero sobre todo nos ha dejado píldoras de sabiduría y motivación que nos permite entrar en este mundo de las ventas de manera energizada y sobre todo con mucho enfoque, sabiendo que la vida "no es color de rosa" (como nos dice Alan) y que saber como aprovecharla nos da ventajas competitivas, así que como terminamos el episodio....Teikirizi & pa`lante pero sobre todo a vender con todos los poderes. Escúchalo y compártelo, #ventas #tips #gt #guatemala #emprendedor #enprendedor
Pierangela Marinucci es una emprendedora que se enfocó en conectar con su ser. Desde muy temprana edad le diagnosticaron una enfermedad en su vista, pero esto no fue una traba para alcanzar sus metas, entendió que hay que sentir y hacer para poder ser. El conectar con esas ganas de ser la llevó a construir y alcanzar todas sus metas. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
¿Te has pereguntado tu 'para qué en este camino de emprender? Sé que quieres facturar cierta cifra. Sé que quieres crear y fortalecer tu marca. Sé que quieres libertad financiera y muchas otras cosas. Eso está bien... pero ¿para qué? ¿cuál es es ese propósito superior que te ha convocado a elegir este camino, y no otro? De eso hablamos en tu viernes de manifestación. Dale play y comenzamos. Vota por el tema para el podcast avanzado aquí: https://www.surveymonkey.com/r/BVDD855 ---- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz
¡No hay excusas! Karime nos cuenta sobre los retos de emprender siendo madre joven a los 17 años. Una filosofía de vida para apoyarse entre mujeres y lograr el éxito.
En este episodio hablamos de una parte importante del libro de Adam Grant "Piénsalo otra vez" el cual me impactó y generamos un listado de 30 acciones (bueno genera Adam) del cambio que nos ayudarán a re-pensar nuevamente las cosas en nuestras ventas y como poder conectar de mejor manera con nuestros clientes. Te invito a escucharlo y compartirlo, #estrategia #emprendimiento #emprender #liderazgo #emprendedores
Un trabajo para toda la vida era a lo que se aspiraba en el pasado. Sin embargo, el paradigma del mercado laboral y las nuevas inquietudes personales y profesionales hacen que cada vez más las personas decidan cambiar de carrera e incluso emprender su propio proyecto. Mi compañero Diego y yo tenemos muchas cosas en común y charlamos sobre nuestras experiencias profesionales, cambios, éxitos y fracasos. ¡Aprende mucho y disfruta de la charla! Advanced Spanish Podcast with Free Transcript & Vocabulary Flashcards www.spanishlanguagecoach.com - Aprende español escuchando contenido natural con conversaciones para estudiantes de español de nivel avanzado con transcripción. Presentado por Spanish Language Coach (César). Enlaces: Web Diego Fluent Spanish Express Instagram Spanish Language Coach YouTube Channel Mi curso: Español Ágil - Intermediate Online Course --- Send in a voice message: https://anchor.fm/advanced-spanish-podcast/message
Hoy estoy con Gabriel Marcolongo, Cofundador y CEO de Incluyeme, una empresa tipo B que ayuda a las personas con discapacidad a conseguir trabajo. Las empresas tipo B son empresas que tienen por objetivo no solo generar utilidades sino que impactar de manera positiva al mundo, o sea su objetivo es doble. Hablamos de su historia trabajando en Procter and Gamble y como decidió empezar una empresa tipo B para tener impacto. Platicamos de los estigmas que sufren las personas con discapacidad al buscar trabajo, y las dificultades que tienen.Libros recomendados:How to win friends and influence people - Dale Carnegie Sobre el invitado:Conecta con Gabriel en LinkedinVisita el sitio web de Incluyeme Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
En este episodio te cuento del crecimiento personal que he tenido al emprender y lo dividí en 3 temas: mentalidad, abundancia y automaestría00:00 Intro02:23 Mentalidad con relación al aprendizaje06:43 Sobre la abundancia de dinero, tiempo y energía08:21 Abundancia y la confianza15:32 What are your dreams?21:14 Automaestría y los hábitos23:55 TareaPara mantenerte en contacto:
En esta ocasión, Laura nos habla acerca de que deberíamos hacer cuando tu entorno no te apoya con la idea de ser emprendedora. Notas del Episodio: Notas del podcast: https://yoemprendedora.es/tu-entorno-no-apoya-tu-decision-de-emprender CLUB: https://yoemprendedora.es/club/
Dani Tricarico es un apasionado por el impacto social, le gusta resolver desigualdades sociales y ambientales. Se encarga de acelerar negocios para luego medir y gestionar su impacto económico, social y ambiental. Como herramienta de éxito nos menciona que el propósito lo es todo para que una idea de negocio sea valiosa. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
El modelo de franquicia ha probado por décadas, ser un modelo rentable y sostenible. Sin embargo, puede no funcionar para muchos o ser el modelo perfecto para otros. ¿Te conviene o no a ti? Dale play y te lo explico. -- Encuesta rápida para decidir el tema para un nuevo podcast AVANZADO: https://www.surveymonkey.com/r/XFT35GZ ---- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz
Celebrando el 3er Aniversario de Café on a Budget. Hoy discutimos lo que han sido estos 3 años para nosotros y te compartimos algunas de las lecciones que te van a ayudar a emprender en algo completamente nuevo como lo hicimos nosotros cuando creamos Café on a Budget.¿Cambiar de trabajo?...seguro! … ¿hacer un presupuesto y salir de todas tus deudas?...por supuesto! ¿crear un podcast?... you bet!Sea cual sea tu idea de emprendimiento, este episodio es para ti. Así que escúchalo ahora mismo.Adquiere el Money Bundle donde recibirás acceso ILIMITADO a Money Mindflow + tendrás una Consulta gratis con nosotros donde le haremos una radiografía en detalle a tus finanzas y sabrás cual es el próximo paso a seguir para lograr tus metas financieras...Dale al enlace para mas detalles. Recuerda que son pocos espacios. https://www.cafeonabudget.com/offers/7bjafoXj/checkout Toma el Money Quiz y averigua tu arquetipo mas activo en tu relación con el dinero: https://quiz.suhaillymatos.com/
"El ser tú mismo y guiarte por las modas se ha perdido" - Marc Sanz. Isra García entrevista a Marc Sanz, uno de sus mejores amigos y un ejemplo de lo que significa ser un vividor que lo vive todo, los negocios, la familia, la fiesta, o emprender nuevos proyectos y desafíos. Marc es el fundador de We Are Strap, una de las marcas referencia en la escena sneakers y moda Streetwear a nivel nacional. En esta conversación entre Isra y Marc aprenderás sobre inteligencia social, liderazgo desde una óptica diferente, crear equipos y comunidades de clientes que se convierten en familia, salirte de las rutinas, practicar la espontaneidad, ser lo que te nace ser, disfrutar de la vida y mucho más. "Los que empezamos con una pasión, moriremos con las botas puestas" Marc Strap, cómo se le conoce a Marc, es un emprendedor nato, ya con 10 años quería ser “el que vende Nike a Deportes Arnau”. Esa curiosidad innata por las novedades en materia de zapatillas y la cualidad de detectar tendencias urbanas y las joyas del mercado alimentaron una pasión que dio paso a una marca, una gran comunidad, una familia y un estilo de vida. "Soy una persona bastante juerguista" - Marc Sanz. "Ve a trabajar sin darte cuentas que vas a trabajar" Este episodio es sin duda todo un chute de pasión, autenticidad y honestidad. "Busco interacciones que creen familia y hermandad" - Marc Sanz. Temas principales tratados en este episodio: Recuerdos sobre crear marcas con carácter. La pérdida de la espontaneidad. La pasión por lo que uno hace hasta el final de los días. Momentos e hitos clave. El próximo paso. Crear una familia más que liderar. Cómo hacer el trabajo bien hecho. Mejores prácticas en la gestión de equipos. Cómo cultivar relaciones y crear magia entre personas. Lo importante para Marc Sanz: personal y laboral. El principio de Marc para crear un buen clima de trabajo. Grandes aprendizajes de toda una vida montando líos. La identidad entre el creador y la marca. Experiencias por las que Marc volvería a pasar y por cuáles no. El hábito que más y mejor le funciona a Marc. Los libros favoritos de Marc. Qué nuevo proyecto está ocupando su tiempo. El salto hacia la música y cómo progresar rápido y con solidez. La habilidad más determinante según Marc. Logros y fracasos. El mayor desafío y cómo superarlo. Preguntas de fogueo rápido. Mensaje final. "Estoy enganchado a los dolores de cabeza" Notas del podcast y recursos: We Are Strap. Biografía André Agassi - libro. Tostonazo - libro. Los Millones - libro. Los Asquerosos - libro. El Arte de la Guerra - libro. Restaurante Madre. Entrevista a Valentino Barrioseta. Entrevista a Javier Pérez. Extra 1: descarga directa ebook Claves Esenciales sobre Cómo ser Imparable. Extra 2: vídeo Manifiesto del Estoico Moderno. Extra 3: guía para cultivar y hacer florecer la autoestima. "Aunque te intenten hacer pequeño, nunca te des por vencido" - Marc Sanz.
De ser uno de los presentadores de televisión más reconocidos de habla hispana a convertirse en diseñador de moda. Rodner Figueroa es testigo de que nunca es tarde para soñar y emprender una segunda vida. En nuestro nuevo episodio de The LAFS Podcast junto a nuestro talentoso amigo venezolano, nuestra co-fundadora Estefanía Lacayo conversa acerca de los momentos más determinantes en la vida de Rodner y sobre lo que implica tomar un rumbo diverso. ★ Support this podcast ★
¿Cómo podemos seguir creciendo nuestras ventas? Robert Cialdini nos trae algunos trucos que nos pueden servir a través de SIETE principios que nos incrementarán las ventas, siempre y cuando lo pongas en práctica. En este episodio hablamos de muchas maneras de generar dinero, así que te invita a escucharlo, compartirlo y ponerlo en práctica. https://bit.ly/pipedrivecreceomuere #ventas #tips #gt #guatemala #emprendedor #enprendedor
Jaime Riascos en sus inicios como emprendedor tuvo un camino un poco truncado, pero esto no lo limitó en seguir con su plan de concretar su propio negocio. Actualmente se dedica a generar felicidad corporativa a través de hábitos que generan un mayor rendimiento laboral, permitiendo subir los niveles de felicidad en las personas. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Emprender un negocio es una aventura emocionante, llena retos y oportunidades: desde plantear la idea perfecta hasta crear nuestra página web empresarial. Sin embargo, el verdadero desafío está en hacer crecer el negocio de manera continua y a una velocidad razonable para empezar a ver beneficios lo antes posible. Esta es la historia de un emprendedor que ha hecho crecer negocios de muchas marcas y, a la vez, el suyo propio. Se trata de Guillem Hernandez, que es el fundador de Crisp Studio, una agencia de Shopify localizada en Barcelona, España, y también es el co-fundador de Eleva, una compañía enfocada en vender muebles de oficina de alta calidad, con el objetivo de promover el bienestar y la productividad. “Mi socio y yo empezamos en 2019, montando tiendas para clientes relativamente grandes. Eso empezó a escalar y apareció Shopify en el mercado español, el cual era un producto que aún no estaba tan maduro como en Estados Unidos. Nos lanzamos a construir marca, agencia y montar un equipo, que al día de hoy son unas 30 personas”, relata Guillem. En su agencia ofrecen distintos servicios, “desde el setup, ya que el comercio local no tiene ni idea de lo digital e incluso hay que educarlo con lo que es el tráfico orgánico, pago, etc., hasta diseño UX/UI, aplicaciones para Shopify, interacciones, maquetación en el front-end y back-end, cualquier tipo de consultoría en cuanto a Shopify, diseño, desarrollo, etc.”. “Shopify se ha vendido mucho bajo la denominación ‘Do it yourself', pero si quieres hacer crecer tu negocio siempre vas a necesitar de desarrollo”, aclara nuestro invitado. Como en todo negocio existen desafíos, y el principal con el que lidia Guillem es “el manejo de personas, no sólo de equipo, sino también de clientes”: “Muchas veces es complicado alinearse. Nacemos como agencia en Barcelona, España, pero con un ADN no tan español, ya que mi socio es letón y tenemos un ADN más estricto y meticuloso, más operativo y más eficiente. Ha sido una clave del éxito, pero también ha generado fricciones. Al cliente español le gusta mucho hablar por teléfono y espera esa respuesta con inmediatez, y eso nos ha costado”, narra nuestro invitado. “Otro de los desafíos ha sido adaptarnos conforme íbamos creciendo y nuestros clientes iban teniendo una madurez más elevada y con requerimientos distintos”, agrega. Pero ni la agencia ni los desafíos que la misma conlleva eran suficientes para Guillem. Llegada la pandemia, supo dar un giro como emprendedor y nació Eleva. “Eleva surgió por esa necesidad de, luego de tres años de ayudar a más de 120 tiendas, querer tener mi tienda propia. Siempre dije que el día que montara un e-Commerce iba a ser de un producto de suscripción, pero finalmente resulté con un producto con la menor recurrencia. Y se dio la oportunidad con un antiguo cliente, que justo había vendido su startup y estaba montando otro proyecto. El producto, que es un escritorio regulable, se alineaba mucho con la pandemia”, cuenta Guillem. Con su experiencia como emprendedor y especialista en el mundo de Shopify, Guillem destaca la importancia de tener un buen contenido para nuestra marca: “Prácticamente es el 80 por ciento de tu e-Commerce”, afirma, y añade: “Si no tienes un contenido ni fotos llamativas, puedes tener el mejor producto del mundo que no vas a conseguir venderlo”. En Shopify es un asunto que no debemos dejar de atender. “Buscamos esa generación de confianza y profesionalidad para que cuando la gente entra a nuestra web tenga esa percepción de que llevamos años en el mercado haciendo esto. La clave es trabajar muy bien la marca, el contenido y la experiencia de usuario”, recalca nuestro invitado. Guillem expone que “en Shopify tienes la facilidad de tener aproximadamente 200 plantillas y la mayoría de las tiendas utilizan las mismas”, por lo que “la clave está en tener buenas fotos, imaginación, saber cómo comunicarlo, cómo destacar los copy, etc.”. Otra estrategia que siempre le ha funcionado a Guillem es la comunicación educativa para los clientes. El tipo de producto que vende con Eleva es conocido en muchos países, pero en España “no había una marca que educase esa necesidad”: “Ahora tenemos un blog, en el cual publicamos dos posteos por semana que hablan de las mejores prácticas para trabajar, posturas que puedes implementar, y eso está funcionando muy bien. También utilizamos prescriptores de marca, y no hablo de influencers, sino de personas que estén muy vinculadas al sector de la salud, al lifestyle y el fitness. Prueban el producto, pero no hacen una historia acerca de cuán bonito es, sino que lo han incorporado en su vida y lo comunican de forma natural y orgánica, y eso es mucho más potente que cualquier story que puede hacer cualquier influencer”, atestigua Guillem. Se trata de ser creativo e innovador para tratar de retener al cliente el mayor tiempo posible. “Si generas esa necesidad mes a mes o semana a semana es mucho más sencillo tener enganchado a ese cliente”, confirma nuestro invitado, y aconseja brindarles a nuestros consumidores fijos “un valor añadido para seguir mejorando su día a día”. Desde Eleva comprendieron que su producto principal no es suficiente para sus clientes y dieron impulso a nuevas piezas para acompañar a su artículo estrella. “Estamos tratando de entender quiénes son nuestros clientes antes de lanzar nuevos productos y de saber por qué nos compra la gente para seguir construyendo la marca y la comunicación hacia donde corresponde”, comenta nuestro invitado. Productos de gran tamaño, como los que comercializa Eleva, hacen que su traslado no sea sencillo. “Empezamos a trabajar con transportistas locales con los cuales la experiencia no fue tan buena pero, poco a poco, conseguimos a otros partners que son capaces de hacer bien esas entregas”, refiere Guillem. Como solución, han pensado en “burlar” el descuido y “dibujar una pantalla de televisión en la caja para que cuando los transportistas llevan los productos lo hagan con mayor cuidado”. “Ya ha funcionado con otras marcas”, asegura Guillem. Como bien decíamos al inicio, toda empresa es un reto y no es fácil manejarla. Se necesita un montón de dedicación y empeño para lograr que un emprendimiento despegue, pero crear nuestro propio negocio puede ser extremadamente satisfactorio. Hoy nos adentramos en la historia de Guillem, pero hay muchos emprendedores allí afuera que, para pasar del estatus de “pequeño negocio” a una “gran empresa”, tuvieron que afrontar más de un obstáculo. LinkedIn: Guillem Hernandez Gonzalez Email: guillem@elevadesk.com Libro recomendado: El libro negro del emprendedor
Si estás empezando a emprender, ESTE es el episodio que tienes que escuchar y reescuchar las veces que necesites, ¡ES ORO! Al empezar un negocio online, siempre nos surgen millones de dudas de qué hacer y cómo hacerlo. Para ayudaros a encontrar claridad en estas primeras etapas del negocio, Laura comparte lo que ella haría si tuviera que empezar desde cero, sabiendo todo lo que sabe ahora. ¡Esperamos que lo disfrutes! Notas del Episodio: Notas del podcast: https://yoemprendedora.es/pasos-para-empezar-a-emprender CLUB: https://yoemprendedora.es/club/
IMPORTANTE: Este episodio es para TODOS, es uno de los QUE TIENES Y QUIERES ESCaUCHAR Y COMPARTIR, ya que sin esta información, estarás vendiendo por vender. En este episodio hablaremos sobre la tasa de cierre, qué es, como conseguirla y sobre todo consejos que harán que todo se vaya alineado a lo que siempre has querido. Episodio vital, escúchalo y sobre todo compártelo! https://bit.ly/pipedrivecreceomuere (CRM)#estrategiadigital #estrategias #guatemala #guatemalacity #visitguatemala #guatemala
Hoy estoy nuevamente con Raúl Maldonado que estuvo en el podcast en el episodio 74. Si no lo has escuchado te recomiendo hacerlo para tener una perspectiva completa de su historia ya que este episodio es una continuación.Platicamos de temas que normalmente no se tocan, la presión mental, el burnout de emprender, así como las complicaciones legales y financieras de cerrar una empresa. El emprendimiento es un maratón, he visto casos de muchos emprendedores que no les va bien en la primera startup, pero en su segunda tercera o incluso 4 empresa les va mucho mejor. No te pierdas esta plática que tiene los mejores consejos para emprendedores. Libros recomendados:The Mom Test - Rob Fitzpatrick Monetizing Innovation - Madhavan Ramanujam Sobre el invitado:Conecta con Raúl en LinkedinCompra el libro de Raúl "Comprar en China ya no está en chino" Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Somos muchos millones de personas que estamos en redes sociales. Las empresas y emprendedores tienen que estar en ellas si no quieren perderse esta parte del pastel. Pero qué estrategias tenemos para captar la atención de nuestro público objetivo.
¿Qué habilidades debemos desarrollar para tener más posibilidades de emprender con éxito?Luis Ramos y Juanma Ortega presentan un nuevo episodio de MENTOR360 en el que hablaremos de negocios online.Nuestra mentor de hoy es el muy exitoso empresario digital Dean Romero, experto en SEO que tiene varios negocios digitales que facturan 7 dígitos anualmente.En este episodio Dean nos desgrana qué hábitos y habilidades tienen los emprendedores y empresarios de más éxito... y que tú también puedes desarrollar.Sigue y contacta a Dean Romero en su Instagram o en Twitter.Y profundiza mucho más en sus webs DeanRomero.com y en Blogger3cero.comEste programa lo dirige Luis Ramos y lo presenta Juanma Ortega.Puedes leer los artículos de Juanma semanalmente en El Independiente.Luis Ramos confía la producción de audio de este programa a Estudios Quinto Nivel.¿Quieres incorporar hábitos a tu vida este 2023 que te lleven a otro nivel? Únete a nuestra nueva Comunidad online Emprendedores.Estás invitad@; sólo haz click aquí y date de alta. Es gratis: https://librosparaemprendedores.net/invitacion¿Tienes preguntas o consultas para mí o los mentores? Puedes grabarnos tu propia pregunta en https://librosparaemprendedores.net/360preguntas y podrías ser la siguiente persona en aparecer en un próximo episodio. Puedes seguirme en mi web librosparaemprendedores.net y en mi Instagram: @librosparaemprendedores Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Encuesta para nueva temporada del podcast aquí: https://www.surveymonkey.com/r/YKFSP2V ---- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz
¡Hola! En el episodio de hoy vamos a hablar sobre un tema muy importante para muchos emprendedores: las horas de trabajo. Mucha gente se pregunta cuántas horas trabaja una emprendedora, y la verdad es que no hay una respuesta única para esta pregunta. En el mundo del emprendimiento, una de las razones más importantes de ser tu propia jefa es tener un horario flexible, lo que significa que no tienes que estar sentada cumpliendo horarios ni llenando formularios en una oficina para sentir que eres productiva. Sin embargo, la clave para alejarte del burnout es mantener un trabajo constante, así sea muy mínimo, pero que sea continuo. En este episodio, hablaremos cómo comencé mi negocio de a pocos mientras trabajaba en lo corporativo y descubriremos cómo logré tener éxito. También te daré algunos consejos para aquellas personas que quieren emprender pero no saben por dónde empezar. Así que no te pierdas este episodio, ¡empecemos! ¿Cuántas horas trabaja una emprendedor/a? 2:00 La clave de alejarte del burnout. 3:40 El trabajo constante mínimo pero que sea continuo. 4:20 Mi emprendimiento comenzó de a pocos mientras tenía mi trabajo corporativo. 5:05 Inicia antes de estar listo, antes de renunciar o querer, explora tus pasiones y deseos del emprendimiento que quieres realizar. 8:00 Inicie mi emprendimiento con una motivación, con un nombre, una imagen y fue fácil salir a un mundo donde no tenía que trabajar mucho y siendo ya mamá. 9:00 Si se puede tener un negocio exitoso si inicias de a poco con tu emprendimiento deseado. 10:20 Emprender es ir de a poco, subiendo por pasos para poder llegar al punto en el que deseas llegar. 11:00 ¿Cuánto trabajo diario como emprendedora? 13:00 Es importante definir el tiempo para mi y el tiempo de mi vida diaria. 15:55 Comienza con tu emprendimiento con una hora diaria y todo surgirá con el tiempo 17:00 ¿Quieres que hablemos más? Encuéntrame en Instagram como @paolaelizaga, ahí comparto más de mi vida personal, o en la cuenta de Negocios Entre Pañales @negociosentrepanales, donde comparto muchos tips. ¿Estás buscando una tribu con otras mujeres emprendedoras en búsqueda de crecimiento y balance? Aplica HOY para formar parte de La Comunidad de Negocios Entre Pañales, una membresía mensual especialmente hecha para mujeres que buscan tener un negocio redituable y con alta flexibilidad para la vida personal. Encuentra toda la información para aplicar aquí: https://www.paolaelizaga.com/LaComunidadNEP Si quieres ser Sponsor del podcast, escríbenos un email a: negociosentrepanales@gmail.com
Encuesta para la nueva temporada aquí: https://www.surveymonkey.com/r/YKFSP2V ---- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz
¿Quieres saber cuales son los 10 perfiles más demandados y los mejor pagados en el 2023? Pues quédate hasta el final del episodio que es super poderoso. Desde la pandemia todo ha cambiado mucho. Profesionales de los Sectores de la comunicación, finanzas y tecnología están siendo los más solicitados.
¡Bienvenida a She Creates Today! Dónde enseñamos a emprendedoras con grandes sueños (igual que tú) a crear y monetizar su pasión con un blog profesional. Clase gratis para aprender a crear tu blog y monetizar tu pasión
Encuesta para la nueva temporada aquí: https://www.surveymonkey.com/r/YKFSP2V Escucha las primeras 5 lecciones aquí: https://open.spotify.com/episode/2RkV8wX2AJOsdQgA2thDAb?si=fWhS2Zo5RrGaCAEeqyHoig ---- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz
Hable en esta entrevista con Tomas Bercovich, CEO y Co-fundador de Global66. Una cuenta global para ahorrar en dólares y mandar dinero. Hablamos de su startup anterior Cuponatico, por que decidieron fundar global 66, los retos del hipercrecimiento y los desafíos que esto lleva para mantener la cultura de la empresa. Platicamos de la llamada que tuvo con Doug Leone de Sequoia que le pidió hacer su elevator pitch. Espero que disfrutes esta entrevista. Libros recomendados:El Hombre en Busca de Sentido - Viktor Frankl Sobre el invitado:Conecta con Tomás en LinkedinVisita el sitio web de Global 66 Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
"Todos tenemos que aprender a vivir cómodos con el riesgo..." Es una frase que Alan Taveras nos mencionó en el episodio #26 de Crece o Muere el Podcast y que en este preciso episodio, basados en el libro de Margot Machol, te traemos 10 reglas que pueden ayudarte a poder guiar y a desarrollar a líderes y tomadores de riesgo que hagan que tu empresa, familia o proyecto se potencie. Te invito a escucharlo y compartirlo... #psicologia #gt #motivacion #exito #negocios #emprendertransforma #liderazgopersonal #guatemalacity
Álex Giménez se dedica a mejorar de manera exponencial la salud física, mental y energética de las personas. Antes de lograr todo esto él pasó por momentos difíciles, pero esto fue un impulso para lograr todo lo que deseaba en su vida. Superó hasta la muerte y logró levantar a su madre de una cama gracias a su reto de 90 días. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
En este episodio, como hemos hablado de muchos atletas y deportistas como Cristiano Ronaldo, Kobe Bryant, Serena Williams, Rafael Nadal o Roger Federer, claro que teníamos que hablar de LIONEL MESSI, uno de los más grandes que con sus cualidades nos brinda oportunidades de poder mejorar día a día. Escúchalo y compártelo,
Escríbene a renunciafeliz.com/contacto ---- Deja tu reseña para este programa en: iTunes /Apple Podcast Spotify Audible Sígueme en: instagram.com/renunciafeliz facebook.com/renunciafeliz tiktok.com/renunciafeliz
Emprender no es una tarea fácil. Se necesita de mucha valentía, valor, herramientas, recursos y disponibilidad para hacerlo. Por esta razón, es bueno escuchar del camino de personas que ya lo han logrado con éxito, que pueden haber tenido obstáculos en el proceso e incluso, como en el caso de Piero, pueden haber fracasado antes. Estas historias, además de motivarnos a soñar en grande, nos brindan muchas enseñanzas y valiosas lecciones para evitar cometer los mismos errores. Este episodio de Despierta Tus Finanzas Podcast, conversamos con Piero Núñez-Del Risco (@piero09), acerca de emprendimiento, cómo dar el salto de empleado a emprendedor, cuál es el proceso para convertirte en emprendedor, por qué no buscar atajos en el proceso, por qué la banca en USA no está diseñada para latinos, qué es un Neobanco y cómo nació Pana (@pana.app). Recomendaciones: Evento: La ciencia del bienestar (Miami) - ¡Compra tu entrada aquí! Pana: Neobanco para latinos en USA ¿Te gustó el episodio? Déjame un rating ★★★★★ y review al podcast. Así juntos construimos una comunidad de inteligencia financiera más fuerte. _________ ¡Evolucionamos! Ahora somos Despierta Tus Finanzas Podcast. Escucha nuestros episodios anteriores bajo el nombre de Finanzas Orgánicas. Organiza tu mente, tus números y empieza a construir tu bienestar financiero. En Despierta Tus Finanzas aprenderás a transformar tu mentalidad, estabilizar tu economía y posicionarla hacia el crecimiento. Únete a nuestra comunidad en Instagram: @juliofinance | @fintelhub Visita la web de Fintelhub --- Support this podcast: https://anchor.fm/despiertatusfinanzas/support
Ana Romero es una emprendedora auténtica y coherente con sus pensamientos. Con estos dos elementos claves ha podido conseguir el éxito en su vida, pero siempre con pensamiento crítico y con gran sentido común como influencers. Ana menciona como la vida le dio un giro desde que comenzó a reírse de su propia desdicha. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Participación en vivo del Dr. Rafael Rodríguez en el evento Juego Empresarial 2023. Conferencia en donde hace lanzamiento de su aplicación móvil PROEL CONNECT. Si les gustó este podcast, no olviden suscribirse y darle like, comenten si les gustarían más partes sobre estos temas. Instagram: https://www.instagram.com/proelconnect/ Facebook: https://www.facebook.com/proelconnect Página Web: https://proelconnect.com/ Academia de Cursos: https://cursos.proelconnect.com/ Certificaciones Profesionales: https://catalog.mindedge.com/proelcon... --- Send in a voice message: https://anchor.fm/rafael-rodriguez33/message Support this podcast: https://anchor.fm/rafael-rodriguez33/support
La temática del episodio de hoy es algo diferente, que a lo mejor se sale de lo que normalmente hablamos por aquí, de las estrategias puramente de marketing, redes sociales y demás, pero que es fundamental para que nuestros negocios crezcan. En este episodio vamos a hablar un poco más de hábitos, de productividad, de cómo gestionar todo eso que forma parte de nuestra vida como emprendedores y empresarios, y para ello tenemos como invitada a una experta en este tema, Lucía Jiménez Vida. Lucía es Experta en Productividad, Hábitos y Estrategia de Negocio para mujeres empresarias, autora y conferenciante. Lucía Jiménez Vida se dedica a dar más VIDA a sus clientas. A través de sus formaciones, conferencias y libros, ayuda a otras mujeres empresarias a crecer con sus negocios y tener más tiempo y energía gracias al poder de los hábitos y la productividad desde la esencia. Su canal de YouTube supera los 58.000 suscriptores y además es autora del bestseller «Rituales de Hábitos» (Vergara, 2021), una guía con la que ayuda a sus lectores a crear sus propias rutinas para lograr lo que se propongan sin depender de su motivación diaria. Ha diseñado diversos programas formativos de mentoría grupal, entre los que actualmente se encuentran en activo «Empresarias con VIDA», un mastermind dirigido a empresarias de alto rendimiento, y «Tiempo para Emprender», un programa que guía a las emprendedoras a través de la creación de su propio servicio estrella y la atracción de sus primeros clientes. ------------------------- En el episodio de hoy hablamos sobre: Quién es Lucía, su trayectoria profesional y cómo ha llegado a dedicarse al liderazgo personal para mujeres empresarias Cómo el cambio de ciertos hábitos puede dar un impulso a tu energía Significado del concepto "Esencialismo Empresarial" y qué es lo que promueve Por qué deberías dejar de tener un Plan B La productividad va de la mano con el compromiso Consejos para no caer en el error de abarcar demasiado (si estás empezando) Qué es la "triple validación" y por qué es esencial antes de sacar un servicio al mercado Consejos para volver al esencialismo si te ha ido un poco de las manos (si ya llevas un tiempo con tu negocio) La importancia de tener tiempo para poder pensar, analizar y tomar decisiones estratégicas Delegar = escalar tu negocio + recuperar tu energía Por qué tu primera inversión debería ser contratar a una mentora La importancia de proteger nuestra energía Cómo tener buenos hábitos y mantenerlos cuando estamos con mil cosas ------------------------- Contacto de la invitada: Puedes encontrar a Lucía como @luciajimenezvida en Instagram y como luciajvida en YouTube. Para descubrir cómo liderar tu vida con productividad y hábitos para multiplicar los resultados de tu negocio, visita su web luciajimenezvida.es. Y si quieres asistir al FemLeader SUMMIT que se celebra el 4 de marzo en el Hotel Meliá Madrid Serrano, ¡aquí encontrarás todos los detalles! ---------------------------- Información de Contacto: Sígueme en @soypatriciamarra, ¡estoy deseando conocerte! ¿Quieres saber cómo más puedo ayudarte? Descubre mis servicios, programas y membresía en www.patriciamarra.com
En el libro grandes vendedores del experto en persuasión Tom Sant nos cuenta las interesantes historias y los métodos empleados para vender de 4 grandes vendedores: John Henry Patterson, Dale Carnegie, Elmer Wheeler y Joe Girard Estos vendedores nos han influido y han dado un enfoque distinto a la manera de vender. Grandes vendedores es un libro de ventas muy diferente a lo que estamos acostumbrados. En este episodio veremos el método que utilizan estos grandes vendedores, y cómo aplicarlo a tu estrategia de ventas. Quédate hasta el final porque te va a sorprender el último método.
Noelia Janet Previtera es una emprendedora que ayuda a otras mujeres a liberarse de la lucha eterna entre la comida y el peso corporal. Ella ya pasó por esta situación y tiene las herramientas necesarias para salir de ella. La aceptación corporal es un elemento fundamental para potenciar la autoestima. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
¿Se puede emprender y a la vez disfrutar de tus hijos? ¿Existe el equilibrio entre lo laboral y lo personal cuando estamos emprendiendo?Luis Ramos y Juanma Ortega presentan un nuevo episodio de MENTOR360 en el que hablaremos de "material sensible", de nuestros hijos y de SUS necesidades, y de las nuestras, y en qué lugar quedan cuando decidimos emprender y enfocarnos al 1000 x 100 en crear un emprendimiento exitoso.Nuestro mentor de hoy es Ares González, escritor, maestro, especialista en crianza y en cómo disfrutar una vida plena con tus hijos (y Ares sabe de lo que habla... tiene 4 hijos...!!).Con Ares vamos a ver cómo buscar ese equilibrio... de hecho vamos a entender si ese famoso "equilibrio" existe, o son realmente los momentos en nuestra vida que podemos crear con nuestros hijos los especiales, emprendamos... o no.Localiza, sigue e interactúa con Ares:En su web: AresGonzalez.comEn su Instagram: @aresglezGuiándote con su libro: Educar Sin GPSEste programa lo dirige Luis Ramos y lo presenta Juanma Ortega.Puedes leer los artículos de Juanma semanalmente en El Independiente.Luis Ramos confía la producción de audio de este programa a Estudios Quinto Nivel.¿Quieres incorporar hábitos a tu vida este 2023 que te lleven a otro nivel? Únete a nuestra nueva Comunidad online Emprendedores. Estás invitad@; sólo haz click aquí y date de alta. Es gratis: https://librosparaemprendedores.net/invitacion¿Tienes preguntas o consultas para mí o los mentores? Puedes grabarnos tu propia pregunta en https://librosparaemprendedores.net/360preguntas y podrías ser la siguiente persona en aparecer en un próximo episodio. Puedes seguirme en mi web librosparaemprendedores.net y en mi Instagram: @librosparaemprendedores Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy estoy con Andrés Barreto, director de Techstars Miami.Hablamos de su pelea con las disqueras para democratizar la música en internet, cuando co-fundó Grooveshark con solo 17 años. Nos cuenta sus aprendizajes fundando varias startups, como Onswipe y Pulso Social, dándonos tips para levantar capital y hablando sobre su experiencia manejando el programa de techstars de MiamiEs un episodio lleno de anécdotas de golpes de humildad, espero que disfrutes esta plática, tanto como yo Libros recomendados:El Hombre en Busca de Sentido - Viktor Frankl Sobre el invitado:Conecta con Andrés en LinkedinVisita el sitio web de Techstars Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
Karen Carvajalino es psicóloga de profesión con una gran habilidad para motivar a las personas para que puedan perseguir sus sueños. Se dedica a vender licencias a empresas para que puedan entrenar a su personal en temas de tecnología, marketing y habilidades sociales. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Miguel Angel Ruiz tiene la habilidad de conectar la ciencia con el mundo del marketing y los negocios. Usa la ciencia aplicada para estudiar el mercado y poder detectar hacia donde está mirando, qué emoción siente y que está experimentando la gente. Para traducirlo en un lenguaje comercial donde se puedan tomar decisiones acertadas en el mercado. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Hoy estoy con Javier Aldape, CEO & Co-fundador de Kredi, una startup que ayuda a entregar créditos hipotecarios de una manera rápida y sin complicaciones. Hablamos de su primer emprendimiento Handypass y los retos a los que se enfrentaron al hacer una startup de ticketing, Hablamos de Kredi, cómo han cambiado los requisitos que piden para atender a un segmento de mercado más grande y sobre el futuro de las hipotecas. No te lo pierdas! Libros recomendados:El Hombre en Busca de Sentido - Viktor Frankl Sobre el invitado:Conecta con Javier en LinkedinVisita el sitio web de Kredi Follow Us:NewsletterEscribe una ReseñaEncuesta de AudienciaTikTokInstagramTwitterLinkedinWeb
¿Emprender impacta negativamente en las relaciones con tu pareja?¿Influye de forma inevitable o hay formas de equilibrarlo?Luis Ramos y Juanma Ortega presentan un nuevo episodio de MENTOR360 en el que hablaremos de relaciones de pareja y de emprendimiento.Nuestra mentora de hoy es Nayara Malnero, psicóloga, sexóloga, escritora con varios libros editados (y otro en camino), y líder del proyecto @sexperimentando, con cientos de miles de seguidores a los que forma e informa sobre sexo y relaciones.Nayara nos ayudará a navegar por este difícil mar de las relaciones y su compatibilidad con el emprendimiento, o viceversa... :)Localiza, sigue e interactúa con Nayara en:Su Instagram: @sexperimentandoEn su famoso canal de YouTube: Sexperimentando con Nayara MalneroEn su web: Sexperimentando.esEn su podcast: Sexperimentando PodcastEste programa lo dirige Luis Ramos y lo presenta Juanma Ortega.Puedes leer los artículos de Juanma semanalmente en El Independiente.Luis Ramos confía la producción de audio de este programa a Estudios Quinto Nivel.¿Quieres incorporar hábitos a tu vida este 2023 que te lleven a otro nivel? Únete a nuestra nueva Comunidad online Emprendedores.Estás invitad@; sólo haz click aquí y date de alta. Es gratis: https://librosparaemprendedores.net/invitacion¿Tienes preguntas o consultas para mí o los mentores? Puedes grabarnos tu propia pregunta en https://librosparaemprendedores.net/360preguntas y podrías ser la siguiente persona en aparecer en un próximo episodio. Puedes seguirme en mi web librosparaemprendedores.net y en mi Instagram: @librosparaemprendedores Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts. Participa activamente etiquetándome a mí y a nuestros mentores en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.