Mexican social assistance program
POPULARITY
Categories
En el episodio de hoy entrevisto al gran Francisco Peña López. Francisco tiene un grado en Ingeniería Química por la Universidad de Málaga y es el actual Business Developer en la división Industrial de la empresa AZUD.AZUD es una empresa líder en soluciones para la gestión eficiente del agua. Está ubicada en la Región de Murcia, en la cuenca más seca de Europa, donde se regenera el 98% del agua residual tratada (frente al 10% en España y el 3% en Europa).Su arraigada Cultura del Agua y su fuerte compromiso con la innovación y la sostenibilidad durante más de 3 décadas, le ha hecho ser un referente en: Agricultura y Paisajismo.No te pierdas la entrevista porque Francisco además de hacerlo muy interesante cuenta cosas que son para coger boli y papel.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero1:33 Entrevista a FRANCISCO PEÑA1:19:40 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversaciónSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Enlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Te dejo varios enlaces de
Durante más de 40 años, el Centro La Luz ha ayudado a las familias latinas del valle de Sonoma a alcanzar sus sueños, conectándolas con la educación, la atención médica y las oportunidades económicas. Leonardo Lobato, director ejecutivo de la organización sin fines de lucro de Sonoma, describe los desafíos que estas familias locales enfrentan cada día y cómo La Luz está evolucionando para ayudarlas a prosperar.
Futuros en Wall Street aguardan el crucial dato de inflación subyacente de Estados Unidos; policía busca al asesino del activista político Charlie Kirk; México elevará aranceles para autos de China; decisión de tasas de interés en Perú; y tenemos extractos de una entrevista con María Teresa Rubilar de Itaú Asset Management Chile sobre oportunidades de inversión en el mercado andino.Newsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo Thomson See omnystudio.com/listener for privacy information.
¡Holiiiiiiiiiiiiiiii! Hoy tocaba cachetadita, espero que les sirvaTe mando un abrazo crisistero pero empoderado Angie
Os postos rodoviários vivem uma realidade intensa, marcada por movimento constante e desafios únicos que exigem atenção redobrada.
El presidente argentino, Javier Milei, sufrió el domingo su primera gran derrota desde que asumió el poder, al perder las elecciones provinciales en Buenos Aires. Los analistas Sergio Berensztein y Lara Goyburu evaluaron en RFI el impacto de este traspié y el posible surgimiento de una tercera alternativa política. Para el analista político Sergio Berensztein, se imponen cambios profundos en el partido de Milei si no quiere seguir acumulando derrotas. "Indudablemente esta elección puede implicar un costo significativo de cara a las elecciones legislativas, si el gobierno no cambia. Se supone que va a haber un cambio de gabinete y una modificación en la narrativa electoral. Pero sí, efectivamente, fue una derrota significativa. En el plano de la corrupción, si no se aclaran las sospechas que ya están instaladas en la opinión, esto puede generar una pérdida del electorado más moderado, que fue lo que ocurrió en la provincia de Buenos Aires", sostiene Berensztein. La politóloga Lara Goyburu, directora ejecutiva de Management & Fit, agencia que analiza exhaustivamente el escenario político argentino, considera que el resultado no se explica tanto por un triunfo del peronismo, sino más bien por los traspiés de La Libertad Avanza en la transparencia de su gestión económica, lo que generó dudas en un electorado que esta vez no lo acompañó en las urnas. Desmovilización de los seguidores de Milei "No sorprende tanto el resultado en la provincia de Buenos Aires porque este era un contexto que, ya a nivel social, mostraba agotamiento. Ese agotamiento hizo que quienes no fueran a votar fueran los desencantados con la política del gobierno nacional. Es decir, no es que hubiera un cambio de voto de los electores que sí habían votado, digamos que los electores de La Libertad Avanza pasaron a votar por Fuerza Patria. Yo creo, más bien, que aquellos que votaron a La Libertad Avanza en 2023 no fueron a votar esta vez. También ocurrió que en algunas secciones electorales optaron por terceras fuerzas", subraya. Según Goyburu, Milei tendrá que revisar a contrarreloj sus errores políticos, ya que su gobierno se juega el fortalecimiento o no de su bloque legislativo en las elecciones del 26 de octubre, donde se vislumbra la irrupción de una tercera fuerza política. "También es cierto que, a nivel nacional, existe una tercera fuerza que han armado algunos gobernadores que tienen un peso territorial específico, más racional, más dialoguista. Esta tercera fuerza está buscando ponerse como alternativa entre lo que sería el peronismo kirchnerismo y La Libertad Avanza", apunta. El presidente Milei necesita ampliar la pequeña minoría de su partido en el Congreso, dominado por una oposición que hasta ahora ha utilizado su poder para aprobar medidas de gasto social que bloquean los esfuerzos del mandatario por equilibrar las cuentas públicas.
En este episodio de FicTalks, Federico Duque —CEO de Capitel y referente en estructuración y gerencia de proyectos inmobiliarios en Colombia— ofrece una mirada profunda y técnica sobre el desarrollo inmobiliario como vehículo estratégico de inversión y transformación urbana. A partir de su formación híbrida, Duque expone cómo la integración entre diseño, normativa, modelación financiera y gestión de activos es clave para estructurar proyectos viables en contextos de alta complejidad como el colombiano. La conversación abarca desde los criterios de viabilidad y mitigación de riesgo país hasta los mecanismos financieros disponibles para canalizar inversión, sin dejar de lado los retos estructurales del mercado: déficit de vivienda, fragmentación predial y cambios normativos. Un episodio esencial para quienes buscan entender el desarrollo inmobiliario desde la intersección entre finanzas, política pública y estrategia de producto.
El presidente argentino, Javier Milei, sufrió el domingo su primera gran derrota desde que asumió el poder, al perder las elecciones provinciales en Buenos Aires. Los analistas Sergio Berensztein y Lara Goyburu evaluaron en RFI el impacto de este traspié y el posible surgimiento de una tercera alternativa política. Para el analista político Sergio Berensztein, se imponen cambios profundos en el partido de Milei si no quiere seguir acumulando derrotas. "Indudablemente esta elección puede implicar un costo significativo de cara a las elecciones legislativas, si el gobierno no cambia. Se supone que va a haber un cambio de gabinete y una modificación en la narrativa electoral. Pero sí, efectivamente, fue una derrota significativa. En el plano de la corrupción, si no se aclaran las sospechas que ya están instaladas en la opinión, esto puede generar una pérdida del electorado más moderado, que fue lo que ocurrió en la provincia de Buenos Aires", sostiene Berensztein. La politóloga Lara Goyburu, directora ejecutiva de Management & Fit, agencia que analiza exhaustivamente el escenario político argentino, considera que el resultado no se explica tanto por un triunfo del peronismo, sino más bien por los traspiés de La Libertad Avanza en la transparencia de su gestión económica, lo que generó dudas en un electorado que esta vez no lo acompañó en las urnas. Desmovilización de los seguidores de Milei "No sorprende tanto el resultado en la provincia de Buenos Aires porque este era un contexto que, ya a nivel social, mostraba agotamiento. Ese agotamiento hizo que quienes no fueran a votar fueran los desencantados con la política del gobierno nacional. Es decir, no es que hubiera un cambio de voto de los electores que sí habían votado, digamos que los electores de La Libertad Avanza pasaron a votar por Fuerza Patria. Yo creo, más bien, que aquellos que votaron a La Libertad Avanza en 2023 no fueron a votar esta vez. También ocurrió que en algunas secciones electorales optaron por terceras fuerzas", subraya. Según Goyburu, Milei tendrá que revisar a contrarreloj sus errores políticos, ya que su gobierno se juega el fortalecimiento o no de su bloque legislativo en las elecciones del 26 de octubre, donde se vislumbra la irrupción de una tercera fuerza política. "También es cierto que, a nivel nacional, existe una tercera fuerza que han armado algunos gobernadores que tienen un peso territorial específico, más racional, más dialoguista. Esta tercera fuerza está buscando ponerse como alternativa entre lo que sería el peronismo kirchnerismo y La Libertad Avanza", apunta. El presidente Milei necesita ampliar la pequeña minoría de su partido en el Congreso, dominado por una oposición que hasta ahora ha utilizado su poder para aprobar medidas de gasto social que bloquean los esfuerzos del mandatario por equilibrar las cuentas públicas.
Tertulia Al Abrigaño, con Manu Cereijo y Aurora Lázaro, tras el verano de los incendios en Castilla y León y de las oportunidades en la Ribera
Jose Miguel del Orbe es uno de los fundadores de Mr. Home Asesores Inmobiliarios, hablamos sobre determinación, nacer en pobreza y romper un circulo para convertirse en empresario, estar preparado para las oportunidades, sociedades y mucho más.REDES:Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQInstagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljubREDES Del Orbe:Instagram: https://www.instagram.com/delorbe.mrhome/ Instagram: https://www.instagram.com/mrhomerd/ALIADOS DEL PODCASTBrands Avenuehttps://www.instagram.com/brandsavenuerd/https://brandsavenuerd.com/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom
NotiMundo al Día - José Alvear - Oportunidades de un TLC con Panamá by FM Mundo 98.1
En este episodio de Pautas, de la revista Inversión, analizamos la opa de BBVA sobre Sabadell, su impacto en las acciones y las estrategias de los inversores. Repasamos la evolución del IBEX 35, atentos al IPC de EEUU y al BCE, y comentamos la compra de Clear Channel por Atresmedia. Un episodio imprescindible para inversores profesionales y noveles que quieren entender los movimientos clave del mercado.
¿Sabías que muchas veces las ventas más rentables están justo delante de ti? En este episodio te cuento cómo crear un mapa de oportunidades dentro de cuentas que ya están activas, clientes que ya confían en ti y que… todavía tienen potencial por descubrir. ✅ Verás paso a paso cómo detectar ese “potencial dormido” ✅ Aprenderás a analizar bien la estructura de tu cliente ✅ Te daré claves para saber cuándo, cómo y a quién presentar una propuesta nueva Porque vender más no siempre es salir a buscar cuentas nuevas. A veces, es saber mirar mejor las que ya tienes. Si quieres sacar más partido a tu cartera actual, este episodio es para ti. ¿Te apetece una ayudita diaria para vender mejor? Cada día, un tip práctico para conectar con tu cliente y cerrar más ventas. → Suscríbete gratis a mi newsletter: https://eticacomercial.com/newsletter Simplemente Vende Aumenta tus ventas, con estrategia, ética y dispara tus resultados. → Descúbrelo aquí: https://eticacomercial.com/simplemente-vende
https://www.buenasnuevas.org.arEscuchanos en Spotify:https://open.spotify.com/show/6zMtHdo7USfYVH1E3YZGeVSeguinos en Instagram:https://www.instagram.com/buenasnuevasba/Seguinos en Facebook:https://www.facebook.com/IBNoficial
Episodio corto, donde hablamos en los cutaro puntos que debemos estar atentos los Media Buyers en este inicio del mes de septiembre 00:00 Introducción al PPC y septiembre04:08 El inicio del mes de septiembre12:08 Preparativos para el final del año15:27 Oportunidades en el sector de afiliaciónURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/254-que-significa-septiembre-para-los-media-buyersPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Nuestra #ActitudCaminoAlSol para esta mitad de semana la proponemos con la frase que nos dice: «Aprovecha las oportunidades y vívelas con conciencia, cada una trae una posibilidad de crecer». La vida, en su constante fluir, nos ofrece múltiples caminos, encuentros y situaciones que pueden convertirse en oportunidades. A veces se presentan con claridad, como un nuevo proyecto, un viaje esperado o una conversación inspiradora. En otras ocasiones llegan de forma más sutil, escondidas en una dificultad, en un cambio inesperado o en un reto que parece desbordarnos. Sin embargo, no siempre sabemos reconocerlas. La rutina, la prisa o el miedo pueden nublar nuestra visión, impidiéndonos ver el potencial que se esconde detrás de lo cotidiano.
Muitos negócios ficam pelo caminho porque os empreendedores correm atrás de todas as oportunidades que aparecem… mas esquecem-se de escolher as que realmente contam. A diferença entre agarrar a oportunidade certa e perder tempo com distrações está em ter clareza, estratégia e a coragem de dizer “não” quando é preciso. Descobre como identificar oportunidades que valem ouro, porque dar valor primeiro pode abrir portas e criar impacto duradouro, e de que forma pequenas ações podem gerar grandes resultados. Oportunidade. Foco. Impacto. Ouve já! KIAI
Confira as análises de Julia Baulé, CFP®, estrategista-chefe de investimentos do BB Private e de Wesley Bernabé, CFA, head de Research do BB-BI, sobre o cenário macroeconômico e as estratégias de investimentos para este mês.Para se aprofundar nas informações contidas neste vídeo, veja nosso relatório Estratégia de Investimentos: bb.com.br/docs/pub/voce/private/dwn/Relatestratinvest.pdfConheça também outros materiais dos nossos premiados especialistas em bb.com.br/lounge
Paco Pérez, analista independiente, repasa la actualidad de los mercados en el consultorio de bolsa y destaca que septiembre suele ser un mes marcado por la volatilidad. “El gráfico del Ibex está siendo muy fiel a lo que es septiembre: un mes con mucho ruido por tradición, pero que convierte ese ruido en oportunidades”, afirma. En cuanto a los activos refugio, Pérez explica que “el oro vuelve a estar en máximos de varios años, tras un primer impulso alcista, y lo lógico ahora es que tenga un descanso”. Sobre el bitcoin, advierte que está en fase correctiva y prevé que esa corrección sea análoga a la de los índices bursátiles. En lo sectorial, muestra confianza en las farmacéuticas europeas, especialmente en aquellas menos expuestas a Estados Unidos, debido a los aranceles. “Podemos tener grandes oportunidades en una gran compañía como Novo Nordisk”, señala.
Queres trabalhar na área Legal? Descobre as oportunidades para 2025!O setor jurídico está a evoluir rapidamente, e as oportunidades vão muito além dos tribunais. Neste episódio da rubrica "Carreiras de A a Z", recebemos a Inês Silva Marques, especialista da Randstad Portugal, para te mostrar como navegar neste mercado de trabalho.Queres saber se uma carreira na área Legal é para ti? A Inês partilha connosco:Que tipo de empresas procuram estes profissionais (para além dos escritórios de advogados).Como as tendências como ESG e a proteção de dados estão a criar novas funções.Se a IA é uma ameaça ou uma aliada para quem trabalha neste setor.Conselhos para recém-licenciados e profissionais que querem uma transição de carreira.A realidade sobre os salários e os desafios que o setor apresenta.Este episódio é para ti que tens curiosidade sobre a área jurídica e queres estar um passo à frente no mercado de trabalho.Encontra a Randstad nas seguintes plataformas: Website | LinkedIn | Instagram | Facebook | TikTok
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: shorturl.at/jGKRVFacebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Google News: shorturl.at/kJU35Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
O segundo painel do primeiro dia de CONECTA ABBC 2025 foi “BaaS (Banking as a Service): seus desafios e oportunidades”. O evento é uma realização da ABBC – Associação Brasileira de Bancos que aconteceu no dia 28 de agosto. O debate abordou a regulação, passando por assuntos como a Consulta Pública 108/2024, governança, exclusividade e exigências de capital. Os participantes também discutiram os impactos, as expectativas, as práticas para redução de riscos e quais são perspectivas para o futuro das instituições financeiras com o BaaS.O painel foi mediado por Raul Moreira, diretor técnico da ABBC e presidente do Conselho de Administração do Banco Original, e contou com a participação dos especialistas:Carlos Benitez – CEO da BMP;Larissa Arruy – Sócia do Mattos Filho; eMarcelo Modesto – CEO da Avivatec.
Oportunidades de inversión de la mano de Nacho Murúa y Quicktrade, la plataforma de inversiones del Grupo SBS.
Independente de onde você esteja, hoje é dia de dizer sim para oportunidades, desafios e conquistas.
La directora de Estrategia de JP Morgan AM analiza el panorama inversor tras Jackson Hole y el impacto de los aranceles
Carlos Hoyos, business advisor, coach executivo global sênior, membro da Forbes Coaches Council, CEO/Founder do Elite Leader Institute, bestseller internacional, e host do Podcast Líder de Elite, conversou ao-vivo com Marcus Parpinelli sobre como identificar e capitalizar grandes lacunas de mercado, a importância de um planejamento estratégico real e como transformar crises em oportunidades.Marcus Parpinelli, engenheiro e estrategista com mais de 40 anos de experiência e fundador da Hub Union, compartilha como a Operação Lava Jato gerou uma oportunidade para integrar soluções e revolucionar o mercado de infraestrutura no Brasil. Descubra os erros fatais do planejamento e como uma abordagem dinâmica pode evitar desastres e impulsionar o crescimento.Pontos Chave: Lacuna pós-Lava Jato, Criação da Hub Union, Erros do Planejamento Estratégico, Crises como Oportunidades, Case FSO (sucesso), Case Planta Eólica (falha), Metodologia de Soluções Integradas.Marcus Parpinelli é um estrategista experiente, ex-KPMG, que fundou a Hub Union para preencher uma necessidade de mercado, provando que crises podem ser o início de grandes inovações.https://hubunion.comhttps://www.instagram.com/hubunion1Siga o Podcast Líder de Elite para mais conversas transformadoras.
Decir que SÍ a todo puede costarte tu tiempo, tu calma y tu felicidad. En este episodio de Sé Feliz Donde Estés hablamos del arte de elegir y de cómo aprender a decir que no es clave para vivir con equilibrio. Descubre cómo tomar mejores decisiones, priorizar lo importante y dejar de correr detrás de todo lo que brilla. Si buscas claridad, paz interior y una vida más consciente, este episodio te dará herramientas para elegir desde el amor y no desde el miedo. Porque aprender a elegir no es renunciar, es honrar lo que realmente importa. ¿Qué decisión necesitas tomar hoy para ser fiel a ti mismo? Te leo en comentarios. Si te está gustando este episodio dale like, compártelo y suscríbete al Podcast. Y no te olvides de unirte al Newsletter en https://www.sefelizdondeestes.com para ser parte de nuestra comunidad y recibir consejos únicos y actualizaciones que te acercarán al éxito y la felicidad. Muchísimas gracias querido oyente, por estar cerquita, episodio tras episodio. ¡Un beso grande! Siempre juntos, estés donde estés. ► ENCUÉNTRAME EN INSTAGRAM: Gache: https://www.instagram.com/gacheboccazzi/ www.sefelizdondeestes.com
"Turismo del Sur de Tenerife: Retos y Oportunidades con el Presidente del Centro de Iniciativas y Turismo" 📌 Descripción: 🌴 En entrevista exclusiva con José Juan Pérez Capote, el Presidente del Centro de Iniciativas y Turismo del Sur de Tenerife analiza el presente y futuro de la principal zona turística de Canarias. 🔹 Temas clave: Balance 2024: Cifras, tendencias y recuperación post-pandemia Retos urgentes: Sostenibilidad, movilidad y competencia internacional Proyectos innovadores: Eventos, digitalización y nuevas experiencias turísticas 🏖️ "El Sur no es solo sol y playa: es innovación, cultura y turismo de calidad" 📊 Datos destacados: Ocupación hotelera y perfil del turista Impacto de los fondos Next Generation Colaboración con cabildos y ayuntamientos #TurismoSurTenerife #CentroDeIniciativas #TurismoCanarias #JoséJuanPérezCapote #LaDiezCapitalRadio
Segundas Oportunidades | Humberto Guzmán by Oscar Sotres
magine uma torre de controle: ela enxerga antes de todos os aviões que estão chegando, os riscos de colisão e até os ventos que podem mudar a rota. Esse é o papel de Compras hoje dentro das empresas. Enquanto muitos ainda enxergam o comprador como alguém focado em contratos, quem atua de verdade sabe que estamos falando de antecipar ameaças e identificar oportunidades que podem redefinir o futuro do negócio. Compras enxerga de perto, Volatilidade de preços e câmbio, Escassez de insumos, greves e crises globais, Regulamentações que podem travar operações e a Dependência perigosa de fornecedores críticos. É sobre isso que falamos neste próximo episódio do Podcast Ao Vivo do Café com Comprador: “Compras como radar de oportunidades e ameaças no mercado.” #Compras #SupplyChain #Inovação #Procurement #CaféComComprador
Negociar globalmente é como navegar em águas abertas: grandes oportunidades, mas também riscos inesperados. No novo episódio do Podcast Café com Comprador, debatemos com especialistas em compras internacionais os principais pontos que todo comprador precisa dominar: Como lidar com a logística, lead time e barreiras alfandegárias. Os impactos do câmbio e estratégias de proteção financeira. Diferenças culturais que podem custar caro em uma negociação. Compliance e regulamentações que não podem ser ignorados. Oportunidades que só o mercado internacional pode trazer: inovação, competitividade e parcerias estratégicas. Lembre-se Comprador, Compradora, quando compramos globalmente, não estamos apenas comprando um produto, estamos comprando também cultura, riscos e oportunidades. Assista ao episódio e descubra como transformar riscos em valor para sua empresa.
Visita ministerial - Pastor Julio Herrera "Hoy es el tiempo de las oportunidades del Señor. Aunque le hayamos fallado, no debemos permitir que el miedo al "qué dirán" nos impida avanzar."
No episódio #80, recebemos Gustavo Kataguiri, gestor com mais de 20 anos de experiência no mercado financeiro, para falar sobre estratégias de total return, volatilidade da bolsa brasileira e oportunidades de investimento. Ele compartilha sua visão sobre alternância de poder no Brasil, cortes de juros, fluxo global de capitais e como isso impacta o mercado de ações. A conversa aborda também teses em bancos (Itaú, Banco do Brasil, bancos digitais), utilities (Copel), shoppings (Iguatemi) e até o polêmico IRB, além de reflexões sobre o uso de inteligência artificial na gestão de fundos. Se você quer entender onde estão as melhores oportunidades da bolsa, como gestores profissionais calibram risco e retorno e quais setores podem se destacar nos próximos anos, este episódio é imperdível.
Mario salió de El Salvador expulsado por la violencia de las pandillas y la escasez de oportunidades. Ha tenido que regresar debido a que el país que lo había recibido considera que las condiciones de inseguridad que provocaron su salida han dejado de existir. Retornó voluntariamente para ahorrarle a su familia el trauma de una deportación convencional. Comprueba a su vuelta que se han intensificado las dificultades económicas y el silencio gubernamental lo decepciona, en un El Salvador donde las oportunidades para la población retornada son menores ahora ante el cierre de instituciones de cooperación internacional como la USAID.
Rocío Mejía Flores, directora general de la Financiera para el Bienestar (Finabien) expone los beneficios de la Tarjeta Paisano para revolucionar el envío de remesas.Por la libre es nuestra radio comunitaria rodante y la puedes escuchar en vivo los sábados a la 1pm en la 1010 AM en San Francisco y 990 AM en Sacramento.
La Dra. Claudia N. Avellaneda, quien se especializa en gobernanza, gestión pública y gobiernos locales, nos cuenta su experiencia académica desde su natal Colombia y cómo llegó a IU School of Public and Environmental Affairs en 2013, después de haber sido profesora asistente en el Departamento de Ciencia Política y coordinadora de posgrado de Estudios …
En este episodio analizamos, junto a Gustavo Herrarte y Enrique Naveda, cómo los datos y el discurso político revelan la fragilidad de las coaliciones en Guatemala. Conversamos sobre la falta de acuerdos amplios que ha tenido el gobierno de Bernardo Arévalo, el papel de la conflictividad social, la fragmentación de la oposición, y cómo la incapacidad de construir alianzas limita las posibilidades de transformación.Gracias a nuestro patrocinadorParty SmartCocina y más: https://www.instagram.com/cocinaymas_catering/?hl=es-laSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFG...Spotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBj...Tiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt
Neste episódio especial em parceria com a Dale Carnegie Brasil, conversamos com Rogério Rufino, co-proprietário da Soyagro Insumos e Serviços, que compartilhou como sua profunda vivência no agronegócio, desde a infância no campo até o sucesso como empreendedor em Mato Grosso do Sul, foi moldada por um forte foco em desenvolvimento pessoal e profissional. Descubra as lições valiosas sobre ética, relacionamento interpessoal, gestão de equipe e a aplicação prática dos treinamentos da Dale Carnegie que o ajudaram a construir uma carreira sólida e a prosperar no desafiador mercado agro. Uma história de resiliência, visão e o poder das conexões autênticas para o sucesso em vendas e na vida. PARCEIRO DESTE EPISÓDIO Este episódio foi trazido até você pela Dale Carnegie Brasil! Transforme sua carreira e seus resultados com a Dale Carnegie! Há mais de 100 anos, desenvolvemos líderes confiantes, comunicadores poderosos e profissionais de sucesso. Nossos treinamentos comprovados impulsionam seu desempenho e o de sua equipe. Descubra o poder do seu potencial! Dale Carnegie: construindo o sucesso de vidas e negócios há mais de 100 anos. Site: https://dalecarnegiebrasil.com/Instagram: https://www.instagram.com/dalecarnegiebrasil/LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/dalecarnegiebrasilYouTube: https://www.youtube.com/@dalecarnegiebrasil INTERAJA COM O AGRO RESENHAInstagram: instagram.com/agroresenhaTwitter: x.com/agroresenhaFacebook: facebook.com/agroresenhaYouTube: youtube.com/agroresenhaCanal do Telegram: https://t.me/agroresenhaCanal do WhatsApp: https://bit.ly/zap-arp-01 E-MAILSe você tem alguma sugestão de pauta, reclamação ou dúvida, envie um e-mail para contato@agroresenha.com.br FICHA TÉCNICAApresentação: Paulo OzakiProdução: Agro ResenhaConvidado: Rogério Rufino e Taiguara OnishiEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Neste episódio, vamos falar sobre empreender com propósito, sobre aquelas ideias que surgem não só de uma oportunidade de negócio, mas de um problema real — sentido na pele ou observado com olhar atento ao mercado. Para isso, trouxemos duas histórias inspiradoras de empreendedores que criaram soluções inovadoras, cada uma em um setor totalmente diferente, mas com algo em comum: propósito. Com a gente, Pedro Fornari, CEO e fundador da Kartado, empresa que nasceu a partir de um projeto acadêmico e virou uma plataforma inteligente para gestão de ativos e obras de infraestrutura. A tecnologia permite digitalizar dados e qualificar o trabalho de campo em rodovias, concessionárias de energia e saneamento, melhorando a produtividade e entregando mais segurança às equipes e usuários. E também Henri Chazan, fundador da BoxiFarma, que está revolucionando a forma como medicamentos são preparados para residenciais geriátricos e home care, com tecnologia e precisão.
Hoy hablamos sobre lo que implica realmente dar una segunda oportunidad. A veces, no se trata solo de decir “sí” o “no”, sino de conectar contigo, entender lo que necesitas y tomar decisiones fieles a ti misma o a ti mismo.–A lo largo de estos 4 años de Despertando Podcast, hemos compartido episodios que les han ayudado muchísimo, y hoy queremos traerles de vuelta todas esas herramientas que han resonado con ustedes y cambiado sus mañanas ☀️.En este episodio hablamos de:Cuándo sí (y cuándo no) dar segundas oportunidadesCómo tomar decisiones difíciles desde el amor propioLa importancia de poner límites clarosSi quieres conocer más de Despertando Podcast síguenos en nuestras redes sociales:
Inflação persistente, juros elevados, aumento do endividamento global, protecionismo e guerra tarifária: vivemos uma nova era da desglobalização. Como esse cenário macroeconômico afeta a alocação de ativos e os investimentos globais?No episódio 168 do Outliers InfoMoney, gravado na Expert XP, Clara Sodré e Fabiano Cintra recebem Artur Wichmann, CIO da XP Inc. e Eduardo Camara Lopes, CIO da Jubarte Capital. Os convidados fazem um assessment lúcido e realista sobre o impacto do cenário macro no mercado. Confira essa conversa essencial para entender riscos, ciclos de mercado e oportunidades.Faça aqui sua inscrição para a imersão Do Zero ao Topo Xperience: https://bit.ly/3IOkRpc
NotiMundo Estelar - Daniel Legarda, Panamá fuera de paraísos fiscales, ¿nuevas oportunidades para Ecuador? by FM Mundo 98.1
Danilo Reynoso es productor, actor y director de cine. Hablamos sobre el desarrollo y las oportunidades de la ley de cine, sobre la determinación de “hacer para crecer”, y el festival de cine Smart Films República Dominicana.REDES:Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQInstagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljubREDES Danilo:Instagram: https://www.instagram.com/danilo_pop/Instagram: https://www.instagram.com/smartfilmsdominicana/ALIADOS DEL PODCASTBrands Avenuehttps://www.instagram.com/brandsavenuerd/https://brandsavenuerd.com/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom