POPULARITY
El PSOE de Alcobendas ha mostrado su apoyo a la proposición del Partido Socialista en el Congreso de los Diputados para abolir la prostitución y luchar contra la trata de seres humanos.
Insiste el presidente AMLO en su propuesta de no excluir a nadie de la Cumbre de las AméricasEU aprobó este jueves un nuevo paquete de ayuda de 40 mil millones de dólares para UcraniaContinuarán las temperaturas de hasta 45 grados en algunas regiones del país
Este jueves compartimos El Primer Café junto a Eduardo Guerrero, Cecilia Cifuentes, Andrés Palma y Álvaro Gallegos; El economista Eduardo Guerrero, director en Ideas Republicanas, el centro de estudios del Partido Republicano, cuestionó en El Primer Café los eventuales efectos de la propuesta de nueva Constitución en la economía chilena. Planteó que "es importante que como país retomemos el crecimiento y la inversión, porque Chile necesita más y mejores empleos, y que el Estado pueda contar con más recursos para desarrollar una ambiciosa agenda social", y para ello "es clave la certidumbre económica y la certeza jurídica". Ante ello, "¿esta propuesta de Constitución apunta a esa dirección? Va en la dirección totalmente opuesta", sentenció. Conduce Cecilia Rovaretti.
Hablamos con la concejala del grupo municipal socialista de Santander, Concha González, de la propuesta de nombres para sustituir las 15 calles que aún conservan nombres que no cumplen la Ley de Memoria Histórica de 2007. Destacan María Teresa Liaño y Delfina Cubillas, dos referentes en el periodismo y la radiodifusión en Cantabria ligadas a la historia de Radio Santander-Cadena SER en EAJ-32 'La voz de la Montaña'.
Hablamos sobre la presentación de esta iniciativa de la Diputación Provincial
Arag Asaja: "La propuesta 'Viñedos de Álava' está vacía de contenido"
El ministro de Hacienda dijo en Mañanas BLU, cuando Colombia está al aire, que la propuesta de los sindicatos de subir salarios para compensar la alta inflación debe analizarse desde el plano legal y su viabilidad. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El candidato presidencial Federico Gutiérrez explicó en Sigue La W su propuesta sobre la resocialización y cómo enfrentar el hacinamiento en las cárceles.
Hoy junto a Juan Lagos, abordamos los aspectos más relevantes del borrador de la propuesta constitucional, los pasos a seguir de la Convención de cara a las nuevas comisiones, como también acerca de las expectativas frente al plebiscito de salida. Además, hablamos sobre la crisis del orden público, el estado de excepción intermedio y ¡mucho más!
Esta vez nos unimos a la alta sintonía de Propuesta Laboral. La gozamos de principio a fin. Acompáñanos a reírnos, conversar e informarnos. - Cata y Mónica --- Send in a voice message: https://anchor.fm/dorameandoconlacata/message
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron la decisión del gobierno de suspender esta medida. Además, conversaron con el economista Óscar Landerretche sobre a propuesta de consulta sobre comercio exterior y el trabajo de la Convención Constituyente.
El Gobierno entregó detalles de la indicación que permitiría un Estado Intermedio, de protección y resguardo, para que las Fuerzas Armadas puedan resguardar las carreteras. La iniciativa comenzará a ser discutida este miércoles en Comisión Mixta. Para profundizar en este y otros temas nos acompañó el presidente del senado, Álvaro Elizalde.
Carmen Viñas, corresponsal de Cadena Ser en Alemania, nos cuenta la curiosa propuesta de una asociación de agencias de viaje alemana para ahorrar gas: extender las vacaciones en otros países
Esta Federación ganó recientemente el ICE Landmark Awards 2022 y su presidente Evert Montero se cataloga como uno de los grandes lideres de la industria Landbase y Online Latam en los premios SAGSE Ranking 2021. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy: Indice de los contenidos y propuesta de trabajo para el programa Podeis visitarme también en la web http://jocrije.com/ Si estais interesados en trabajar una sesión intensiva para abordar todos los aspectos necesarios sobre la composición musical para que puedas crear tus propias canciones e incluso poder llevarlas al mercado en una sesión totalmente online contigo, en riguroso directo. Información en el enlace https://jocrije.com/formacion/ info@jocrije.com
Pedro Ferriz Hijar nos habla de qué son y cuál es el objetivo de los precios de garantía que propone López Obrador para contener la inflación en el país.En México, los precios de garantía comenzaron a principio de los años 50 y fue hasta os años 80 que desaparecieron con Miguel de la Madrid y ahora en el 2022, regresan con esquema socialista que presenta Andrés Manuel. Esta costosa estrategia, ya se ha utilizado en México y en otros países, sin embargo ha fracasado, generando desperdicio y corrupción. ¡Los precios de garantía son INJUSTOS!
Santiago Niño Becerra cuenta en La Ventana cómo hay una empresa que propone convertir contratos de alquiler en activos digitales no fungibles y para qué serviría
La propuesta de valor se trata de identificar una necesidad o problema que tenga tu cliente para que tú puedas resolverlo o satisfacerlo de forma rápida, eficaz o diferente.
Se llevó a cabo la primer transacción interna entre bancos utilizando bitcoin como colateral Servicios disponibles: Cursos:
Federico comenta la inutilidad del Gobierno que no ha mandado la propuesta para topar los precios de la luz, algo que vendieron a bombo y platillo.
En este nuevo episodio tengo el gusto de conversar con Juan Diego Galvez, co-fundador de PayCaddy, la primera Fintech panameña en llegar a Y Combinator, la principal aceleradora de Silicon Valley.En este nuevo episodio tengo el gusto de conversar con Juan Diego Galvez, co-fundador de PayCaddy, la primera Fintech panameña en llegar a Y Combinator, la principal aceleradora de Silicon Valley.En este nuevo episodio tengo el gusto de conversar con Juan Diego Galvez, co-fundador de PayCaddy, la primera Fintech panameña en llegar a Y Combinator, la principal aceleradora de Silicon Valley.En este nuevo episodio tengo el gusto de conversar con Juan Diego Galvez, co-fundador de PayCaddy, la primera Fintech panameña en llegar a Y Combinator, la principal aceleradora de Silicon Valley. Juan Diego nos explica el innovador concepto de Banca como servicio (Bank as a Service en inglés) que ponen a disposición de toda entidad u organización que busca digitalizar sus servicios financieros de cara a sus clientes. Servicios como estos impactan directamente el desarrollo del Ecommerce y es por eso que le pedí a Juan Diego explicar las posibilidades de PayCaddy en sus propias palabras además de contarnos lo que viene en el camino para ellos como empresa. Conoce más sobre PayCaddy en: https://paycaddy.com/ Conoce sobre la aceleradora Y Combinator: https://www.ycombinator.com/ ¿Quieres explorar la posibilidad de trabajar tu proyecto con nosotros? https://simplify.agency/contacto ¿Ya tienes una tienda en Shopify y necesitas ayuda con el Marketing para vender y crecer? https://simplify.agency/contacto ¿Ya tienes una tienda en Shopify y necesitas ayuda con tareas técnicas? Prueba Tasky https://www.somostasky.com ¿Quieres probar Shopify por ti mismo? Empieza aquí: https://cutt.ly/Shopify_ ¿Quieres probar Klaviyo por ti mismo? Empieza aquí: https://cutt.ly/Klaviyo Por favor dale una calificación a mi podcast: https://ratethispodcast.com/ecommercesimplificado Si te gustaría estar en contacto conmigo, búscame en linkedin como Elias Manopla o instagram como @eliasmanopla
"Empleados y víctimas de un sistema organizado complejo y perverso, de bodegaje y comercialización de contrabando. Si realmente queremos logra un cambio significativo en este problema que está completamente descontrolado debemos hacer el "Follow the money" ir a la raíz del problema y la estructura financiera" Lo que explica el director de Espacio Público, Sebastián Gray sobre solucionar el tema problema del comercio ambulante; Conversamos con Jaime Arnaiz, director ejecutivo del Distrito V21 sobre la experiencia internacional en materia de sistema de salud integrado que propone la Nueva Constitución y que busca potenciar el emprendimiento y la retención de talentos. Como cada jornada, el periodista Jorge Espinoza Cuellar nos cuenta del trabajo en la Convención Constitucional. Conduce Jorge Lira.
Pedro Ferriz Hijar analiza la propuesta que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca se homologue el precio de la canasta básica a nivel nacional.
El panel analiza la discusión en torno a la propuesta de sistema político, que será votado por el Pleno el próximo viernes. Patricio Fernández, Fuad Chahín, Marcela Cubillos y Fernando Atria integran el panel.
•INE sanciona a Samuel García•Mañanera estrena sección Cero Impunidad•Más información en nuestro podcast
Programa donde hablamos con Miguel Ramos y nos cuenta todo sobre sus proyectos en la pantalla.
Inés Torremocha es una emprendedora con una energía inigualable, con ello tiene la capacidad de sacar la energía de sus interlocutores logrando que ellos puedan dibujar un mapa consciente de lo que desea realizar. Como tip de éxito nos menciona que debemos ser muy rigurosos a la hora de ponernos tiempos en la consecución de un objetivo o un cliente potencial. Entrevistas completa #407: https://recetadelexito.com/ines-torremocha/ Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Stitcher: https://www.stitcher.com/s?fid=508313&refid=stpr Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Promover formas positivas de enfrentar la vida, el día y los problemas cotidianos, sin entrar en la dinámica de la confrontación, basados en la libertad y responsabilidad individual. El cambio de Guatemala empieza en cada uno de nosotros.
Carmen Tomás comenta toda la actualidad económica con Luis F. Quintero y Domingo Soriano.
Juan Pablo Polvorinos analiza y comenta toda la actualidad nacional e internacional.
Lo mejor de la prensa: Pleno rechaza propuesta sobre derechos de agua y concesiones mineras by El Líbero
Hay una controversia nacional tras la visita de Petro a La Picota y su propuesta sobre el "perdón social". En el transcurso del día Federico Gutiérrez entregaría más detalles sobre estos encuentros. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Como cada miércoles en Conexión Tele 13 Carolina Urrejola y Ramón Ulloa conversaron con nuestro columnista Ascanio Cavallo, sobre la propuesta que aprobó la Convención Constitucional para eliminar al Senado y crear la “Cámara de las Regiones”. Además ahondó en los efectos de la propuesta de retiro alternativo que presentó el Gobierno.
Claudia Rincón, abogada en derecho tributario y socia directora de la firma Rinco-Pardo Abogados, habló en Mañanas BLU cuando Colombia está al aire acerca de la propuesta del candidato presidencial Gustavo Petro de un impuesto a 4.000 patrimonios más grandes del país para recaudar 10 billones de pesos. La experta habló sobre las dudas frente al tributo. See omnystudio.com/listener for privacy information.
El polémico intérprete de corrido tumbado presenta un nuevo trabajo discográfico denominado ‘Nata Kong', en el que se arriesga y combina varios géneros. Este y otros chismes te los contamos en el podcast más chismoso e informado de la farándula: El Gordo y La Flaca.
En el episodio de hoy te explico en qué consiste la metodología conocida como "Los 6 sombreros para pensar" de Edward de Bono. Esta metodología nos permite en la empresa pensar y aportar sin chafarnos unos a otros. Te lo explico todo aquí.
El ministerio de Educación propone sumarle una hora a las jornadas escolares primarias públicas. Hablamos con Jaime Perczyk. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Conexión Interior - Modo Hongo: una propuesta de De la Raíz Films by En Perspectiva
Arturo Sánchez, Beata Wojna y Carlos Elizondo debaten respecto a los posibles impactos de la propuesta de reforma al INE que pretende dar la oportunidad al pueblo de elegir a los consejeros electorales de la elección presidencial de 2024. Un Podcast de Tec Sounds.
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual:Ismael Cala presenta su nuevo libro: “Fluir para no sufrir”.En el Día Mundial del Transtorno Bipolar, platicaré con el Dr. Edilberto Peña León, Director del Centro de Investigaciones del Sistema Nervioso.Conoce la Propuesta musical de Humberto Beto Rassán.Mónica Martín nos invita a “Bendito Bazar”.Para mejorar la memoria y concentración, conoce un suplemento verdaderamente efectivo: CONECTA.Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más.La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo.La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
El expresidente del IFE, José Woldenberg, señala que las derivaciones de la propuesta de reforma electoral del presidente López Obrador son perversas; destaca que al presidente no le gustan los órganos autónomos porque no se alínean a él
Joel Bosqued ha visitado Cuerpos especiales para presentarnos la segunda temporada de El internado: La Cumbres, que se estrenará el próximo viernes 1 de abril. Además, le ha hecho una propuesta a Eva Soriano que no ha podido rechazar.
María Elvira Salazar, republicana de Florida propone una reforma migratoria con la seguridad en la frontera como primer paso.
Propuesta respecto a cómo se formula el ajuste del precio de los combustibles.
Hoy hablamos de la propuesta de valor, de los tres puntos clave de la constituyen, y de cómo deberíamos presentarla en nuestra web. ¡A por ello!