Podcasts about Octavo

  • 525PODCASTS
  • 752EPISODES
  • 54mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Jan 6, 2023LATEST

POPULARITY

20152016201720182019202020212022

Categories



Best podcasts about Octavo

Latest podcast episodes about Octavo

Radio PPN
Voces en libertad n°393 Enero 2023

Radio PPN

Play Episode Listen Later Jan 6, 2023 46:23


Charlamos con Florencia Telleria acerca del Informe Trimestral sobre las detenciones con alojamiento en dependencias de la policía de la ciudad. Julieta Zagari nos cuenta sobre el Octavo reporte mensual sobre detenciones en alcaidias y comisarias de CABA. Entrevistamos a Lucía vasallo, directora del documental de 'La Cárcel del Fin del Mundo"

Ilich Luna
Séptimo y octavo día La transubstaciación y la teleportación cuántica.

Ilich Luna

Play Episode Listen Later Jan 2, 2023 22:47


Octavo día la predestinación y el colapso de la función de onda.

Shot de La Octava Sports
Checo Pérez Octavo en las votaciones de Formula 1

Shot de La Octava Sports

Play Episode Listen Later Dec 28, 2022 3:00


Checo Pérez Octavo en las votaciones de Formula 1Pelé cumplirá un mes hospitalizado César Montes presentado en España

Cronómetro
Messi, rumbo a su octavo Balón de Oro

Cronómetro

Play Episode Listen Later Dec 20, 2022 15:51


Adal Franco y Sergio Dipp anticipan un nuevo reconocimiento para la estrella argentina, después de llevar a su selección a ganar el Mundial.

Darrers podcast - Ràdio Cornella
El Octavo Día del 18/12/2022

Darrers podcast - Ràdio Cornella

Play Episode Listen Later Dec 18, 2022


Tres hores dels millor Metall, en totes les seves variants, comentant les novetats de la setmana, recuperant clàssics i efemèrides, amb entrevistes en directe, agenda i cròniques de concerts, amb Daniel Ruiz, Toni López Alfonso Díaz, Marc Gutiérrez, i Xènia Senserrich. I ara tu també pots formar part del programa en directe! Connecta amb nosaltres via Facebook, Twitter, Instagram i Telegram per dir la teva! Rebem informació de grups i concerts a eloctavodia@gmail.com Keep it Metal! podcast recorded with enacast.com

LA PATRIA Radio
10. Coronel Carlos Eduardo Vanegas Es El Nuevo Comandante De La Octavo Brigada - Regional

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 2:41


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Podcast Cine en serie
Cine en serie - Programa 350 - Milagro en la ciudad y Dallas

Podcast Cine en serie

Play Episode Listen Later Dec 13, 2022 61:12


Octavo programa de la undécima temporada, el 350 del total, dedicado a la película "Milagro en la ciudad" y a serie "Dallas". Os contaremos qué fue de Elizabeth Perkins y seguiremos con nuestras secciones habituales. Muchas gracias a todos los que nos escucháis y dejáis vuestros comentarios en Facebook, Twitter (@cineenserie) e Instagram (@cinenserie).

Los Pequeños Regalos de Dios

Novena a Nuestra Señora de Guadalupe con San Juan Diego

Darrers podcast - Ràdio Cornella
El Octavo Día del 4/12/2022

Darrers podcast - Ràdio Cornella

Play Episode Listen Later Dec 4, 2022


Tres hores dels millor Metall, en totes les seves variants, comentant les novetats de la setmana, recuperant clàssics i efemèrides, amb entrevistes en directe, agenda i cròniques de concerts, amb Daniel Ruiz, Toni López Alfonso Díaz, Marc Gutiérrez, i Xènia Senserrich. I ara tu també pots formar part del programa en directe! Connecta amb nosaltres via Facebook, Twitter, Instagram i Telegram per dir la teva! Rebem informació de grups i concerts a eloctavodia@gmail.com Keep it Metal! podcast recorded with enacast.com

Ciencia o Ficción
Alien: el octavo pasajero

Ciencia o Ficción

Play Episode Listen Later Dec 1, 2022 101:21


Dedicamos el episodio 76 a hablar de Alien: el octavo pasajero, una película de 1979 dirigida por Ridley Scott. A algunos les ha gustado más, a otros menos y otros... han pasado de verla. Tenéis todos los métodos de contacto en https://cienciaoficcion.com Obras de ciencia ficción tratadas en el episodio: Enlaces de interésPaper bisturí acústicoAvispas y su ciclo biológico (Dolichogenidea xenomorph, Rhyssa persuasoria, etc.)

Podcast Red Inka + Audio Libros
02.08.76 Los Miserables de Victor Hugo (2da Parte: Cosette - Libro octavo: Los cementerios toman lo que les dan - Cap 09 Clausura)

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 17:55


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Segunda Parte: Cosette Libro octavo Los cementerios toman lo que les dan Cap IX : Clausura. En el convento, Cosette siguió callada. Cosette creía con toda naturalidad que era hija de Jean Valjean. Por lo demás, como nada sabía, nada podía decir, y, fuere como fuere, no habría dicho nada. Acabamos de comentar que no hay nada que instruya tanto a los niños en el silencio como la desgracia. Cosette había sufrido tanto que le tenía miedo a todo, incluso a hablar, incluso a respirar. ¡Tantas veces se le había venido encima una avalancha por una única palabra! Sólo estaba empezando a sentirse algo segura desde que estaba con Jean Valjean. Se acostumbró bastante pronto al convento. Aunque echaba de menos a Catherine, pero no se atrevía a decirlo. Una vez, no obstante, le dijo a Jean Valjean: «Padre, si lo hubiera sabido, la habría cogido». Cosette, al convertirse en alumna interna del convento, tuvo que vestir como las educandas de la casa. Jean Valjean consiguió que le entregasen la ropa que ya no iba a usar. Era esa misma ropa de luto que le puso cuando se la llevó del figón de los Thénardier. Todavía no estaba muy gastada. Jean Valjean guardó esas prendas y, además, las medias de lana y los zapatos, con mucho alcanfor y todas esas plantas aromáticas que abundan en los conventos, en una maletita con la que halló forma de hacerse. Puso esa maleta en una silla, junto a su cama, y siempre llevaba la llave consigo. Cosette le preguntó un día: «Padre, ¿qué hay en esa caja que huele tan bien?». Fauchelevent, aparte de esa fama gloriosa que acabamos de referir y de la que no supo nada, vio recompensada su buena acción; para empezar, se sintió dichoso; y, además, tuvo mucho menos trabajo puesto que lo repartieron. Finalmente, como le gustaba mucho el tabaco, le encontraba a la presencia del señor Madeleine la ventaja de que tomaba mucho más tabaco que antes, y con muchísima más voluptuosidad, porque el señor Madeleine se lo regalaba. Las monjas no adoptaron el nombre de Ultime; llamaban a Jean Valjean el otro Fauvent. Si esas santas mujeres hubieran tenido, mínimamente, los ojos de Javert, habrían acabado por notar que, cuando había que hacer un recado fuera del convento para el cuidado del jardín, era siempre el Fauchelevent de más edad, el viejo, el tullido, el cojo, quien salía; y el otro, nunca; pero bien porque la vista siempre clavada en Dios no sepa espiar, o bien porque prefirieran dedicarse a acecharse entre sí, no les llamó la atención. Por lo demás, Jean Valjean hizo muy bien en no asomar y no moverse en absoluto. Javert estuvo más de un mes vigilando el barrio. Aquel convento era para Jean Valjean como una isla rodeada de abismos. Aquellas cuatro paredes eran para él, en adelante, el mundo. Veía el cielo lo suficiente para sentirse sereno y a Cosette lo suficiente para sentirse dichoso. Volvió a empezar una vida que le resultaba muy dulce. Vivía con Fauchelevent en la cabaña del fondo del jardín. Esa casucha, hecha con escombros, que existía aún en 1845, constaba, como ya sabemos, de tres habitaciones completamente desguarnecidas y que sólo tenían las paredes. La principal se la había cedido a la fuerza Fauchelevent al señor Madeleine, aunque Jean Valjean se había resistido a ello en vano. La pared de esa habitación, además de los dos clavos destinados a colgar la rodillera y el cuévano, la adornaba un ejemplar de papel moneda de la monarquía, de 1793, pegado en la pared encima de la chimenea cuyo facsímil exacto es el siguiente:

Podcast Red Inka + Audio Libros
02.08.70 Los Miserables de Victor Hugo (2da Parte: Cosette - Libro octavo: Los cementerios toman lo que les dan - Cap 03 La madre Innocente)

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 24:13


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Segunda Parte: Cosette Libro octavo Los cementerios toman lo que les dan Cap III : La madre Innocente. Transcurrió más o menos un cuarto de hora. Regresó la superiora y volvió a sentarse en la silla. Ambos interlocutores parecían preocupados. Levantamos acta de la mejor forma de que somos capaces del diálogo que vino a continuación. —¿Fauvent? —¿Reverenda madre? —¿Conoce la capilla? —Tengo en ella un jaulón para oír misa y los oficios. —¿Y su trabajo lo ha obligado a entrar en el coro alguna vez? —Dos o tres veces… —Hay que levantar una piedra. —¿Pesada? —La losa que hay en el suelo, junto al altar. —¿La piedra que cierra la cripta? —Sí. —Ésa es una de las ocasiones en que sería bueno contar con dos hombres. —La madre Ascension, que tiene la fuerza de un hombre, lo ayudará. —Una mujer nunca será un hombre. —Sólo tenemos una mujer para ayudarlo. Cada cual hace lo que puede. Si dom Mabillon recopila cuatrocientas diecisiete epístolas de san Bernardo y Merlo Horstius sólo recopila trescientas setenta y siete, no por eso desprecio a Merlo Horstius. —Ni yo tampoco. —El mérito reside en trabajar según las propias fuerzas. Un convento de clausura no es un taller. —Y una mujer no es un hombre. Mi hermano ¡ése sí que tiene fuerza! —Y, además, tendrá usted una palanca. —Ésa es la única clase de llave que sirve para esa clase de puertas. —Hay una argolla de hierro. —Pasaré por ahí la palanca. —Y la piedra es pivotante. —Bien está, reverenda madre. Abriré la cripta. —Y las cuatro madres del coro lo ayudarán. —¿Y cuando esté abierta la cripta? —Habrá que volver a cerrarla. —¿Algo más? —Sí. —Mándeme lo que me tenga que mandar su reverencia, reverenda madre. —Fauvent, tenemos confianza en usted. —Estoy aquí para hacer de todo. —Y para callárselo todo. —Sí, reverenda madre. —Cuando esté abierta la cripta… —La volveré a cerrar. —Sí, pero antes… —¿Qué, reverenda madre? —Habrá que bajar algo. Hubo un silencio. La superiora, tras hacer un gesto con el labio inferior que indicaba un titubeo, lo quebró: —Fauvent. —Reverenda madre. —¿Sabe que esta mañana se ha muerto una madre? —No. —¿Es que no ha oído la campana? —No se oye nada desde el fondo del jardín. —¿De veras? —Apenas si oigo mi toque cuando me llaman a mí. —Murió al despuntar el día. —Y además esta mañana el viento no soplaba de mi lado. —Se trata de la madre Crucifixion. Una bienaventurada. La superiora calló, movió por unos momentos los labios como si rezase mentalmente y siguió diciendo: —Hace tres años, sólo por haber visto rezar a la madre Crucifixion, una jansenista, la señora de Béthune, volvió a la ortodoxia. —Ah, sí, ahora oigo doblar la campana, reverenda madre. —Las madres la han llevado al cuarto de las muertas, que da a la iglesia.

Podcast Red Inka + Audio Libros
02.08.71 Los Miserables de Victor Hugo (2da Parte: Cosette - Libro octavo: Los cementerios toman lo que les dan - Cap 04 En el que da por completo la impresión de que Jean Valjean había leído a Austin

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 13:22


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Segunda Parte: Cosette Libro octavo Los cementerios toman lo que les dan Cap IV : En el que da por completo la impresión de que Jean Valjean había leído a Austin Castillejo. Las zancadas de un cojo son como las ojeadas de un tuerto; tardan en llegar a la meta. Además, Fauchelevent estaba perplejo. Tardó casi un cuarto de hora en volver a la cabaña del jardín. Cosette ya estaba despierta. Jean Valjean la había sentado junto al fuego. Cuando entró Fauchelevent, le estaba señalando el cuévano del jardinero, colgado en la pared, y le decía: —Escúchame bien, queridita. Vamos a tener que irnos de esta casa, pero volveremos y estaremos muy bien en ella. El buen hombre que vive aquí te meterá ahí dentro y te llevará a la espalda. Me esperarás en casa de una señora. Iré a buscarte. ¡Y, sobre todo, si no quieres que la Thénardier se quede contigo otra vez, obedece y no digas nada! Cosette asintió con expresión muy seria. Al oír el ruido que hizo Fauchelevent al empujar la puerta, Jean Valjean se volvió. —¿Qué hay? —Todo está solucionado y nada está solucionado —dijo Fauchelevent—. Tengo permiso para que entre usted; pero antes de que entre, hay que sacarlo. Ahí está el intríngulis. ¡Con la niña no hay dificultad! —¿Se la llevará usted? —¿Se estará callada? —Respondo de ello. —Pero ¿y usted, señor Madeleine? Y, tras un silencio en el que había ansiedad, Fauchelevent exclamó: —Pero ¿por qué no sale por donde entró? Igual que la primera vez, Jean Valjean se limitó a contestar: —Imposible. Fauchelevent, hablando más consigo mismo que con Jean Valjean, refunfuñó: —Hay otra cosa que me preocupa. He dicho que metería tierra. Pero estoy pensando que ahí la tierra, en vez de un cuerpo, no se va a parecer, no va a hacer apaño, cambiará de sitio, se moverá. Los hombres se darán cuenta. Hágase cargo, señor Madeleine, el gobierno se enterará. Jean Valjean lo miró a los ojos y pensó que estaba delirando. Fauchelevent siguió diciendo: —¿Cómo di… antres va a salir de aquí? ¡Es que todo tiene que estar listo mañana! Es mañana cuando lo traigo a usted. La superiora lo está esperando. Entonces le explicó a Jean Valjean que era un premio porque él, Fauchelevent, le iba a hacer un favor a la comunidad. Que entraba en sus atribuciones participar en los entierros, que clavaba las cajas y ayudaba al sepulturero en el cementerio. Que la monja que se había muerto por la mañana había pedido que le dieran sepultura en el ataúd que le hacía las veces de cama y la enterrasen en la cripta, debajo del altar de la capilla. Que lo prohibían los reglamentos de la policía, pero que era una de esas muertas a quienes no se les niega nada. Que la superiora y las madres vocales estaban dispuestas a cumplir con el deseo de la difunta. Que el gobierno que se fastidiase. Que él, Fauchelevent, iba a clavar el ataúd en la celda, que levantaría la piedra en la capilla y bajaría a la muerta a la cripta. Y que, para agradecérselo, la superiora admitía en el convento a su hermano, de jardinero, y a su sobrina, de educanda. Que su hermano era el señor Madeleine y que su sobrina era Cosette. Que la superiora le había dicho que llevase a su hermano al día siguiente por la tarde, después del entierro fingido en el cementerio. Pero no podía llevar desde la calle al señor Madeleine si el señor Madeleine no estaba en la calle. Que ése era el primer problema. Y que además había otro problema: el de la caja vacía.

Podcast Red Inka + Audio Libros
02.08.72 Los Miserables de Victor Hugo (2da Parte: Cosette - Libro octavo: Los cementerios toman lo que les dan - Cap 05 De que no basta con ser borracho para ser inmortal)

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 15:18


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Segunda Parte: Cosette Libro octavo Los cementerios toman lo que les dan Cap V : De que no basta con ser borracho para ser inmortal. Al día siguiente, cuando ya estaba bajando el sol, los pocos que transitaban por el bulevar de Le Maine se descubrían al paso de un coche fúnebre de un modelo antiguo, adornado con calaveras, tibias y lágrimas. En aquel coche iba una caja tapada con un paño blanco que cubría una cruz grande y negra, como una muerta de gran tamaño con los brazos colgando. Una carroza enlutada, en la que podía verse a un sacerdote con sobrepelliz y a un monaguillo tocado de rojo, iba detrás. Dos enterradores con uniforme gris de vueltas negras caminaban a derecha e izquierda del coche. Detrás, un anciano con ropas de operario, que cojeaba. El acompañamiento se dirigía hacia el cementerio de Vaugirard. Del bolsillo del hombre asomaba el mango de un martillo, la hoja de un cortafríos y la doble antena de unas tenazas. El cementerio de Vaugirard era una excepción entre los cementerios de París. Tenía usos particulares, de la misma forma que tenía puerta cochera y puerta secundaria, que los viejos del barrio, que no renunciaban al uso tenaz de los giros antiguos, llamaban la puerta de a caballo y la puerta de a pie. Ya hemos dicho que a las bernardas benedictinas de Le Petit-Picpus les habían concedido que las enterrasen en un rincón aparte y de noche porque aquellos terrenos habían pertenecido antaño a la comunidad. Los enterradores realizaban, por tanto, un servicio vespertino en verano y nocturno en invierno, lo que les imponía una disciplina especial. Las puertas de los cementerios de París se cerraban por aquel entonces al ponerse el sol y, por tratarse de una disposición municipal, el cementerio de Vaugirard tenía que observarla como los demás. La puerta de a caballo y la puerta de a pie eran dos verjas contiguas al lado de un pabellón del arquitecto Perronnet donde vivía el portero del cementerio. Esas verjas giraban, pues, inexorablemente, sobre los goznes en el preciso instante en que el sol desaparecía detrás de la cúpula de los Inválidos. Si, en aquellos momentos, se había demorado algún sepulturero dentro del cementerio, no tenía más recurso para salir que la tarjeta de sepulturero que facilitaba la administración de las pompas fúnebres. Había algo así como un buzón en el postigo de la ventana del portero. El sepulturero metía la tarjeta en ese buzón, el portero la oía caer, tiraba del cordón y se abría la puerta de a pie. Si el sepulturero no tenía la tarjeta, daba su nombre; el portero, que a veces estaba ya en la cama y dormido, se levantaba, iba a ver si conocía al sepulturero y abría la puerta con la llave; el sepulturero salía, pero le ponían una multa de quince francos. Aquel cementerio, con esas originalidades propias que se salían de la norma, era un estorbo para la simetría administrativa. Lo suprimieron poco después, en 1830. Tomó el relevo el cementerio de Montparnasse, que heredó la famosa taberna colindante con el cementerio de Vaugirard, que coronaba una tabla con un membrillo pintado y que hacía esquina; en un lado estaban las mesas de los parroquianos; por el otro, daba a las tumbas. En el rótulo ponía: Au Bon Coing. El cementerio de Vaugirard era lo que podríamos llamar un cementerio mustio. Entraba en la senectud. Lo invadía el moho y lo abandonaban las flores. La clase media no quería que la enterrasen en el cementerio de Vaugirard; era cosa de pobres. ¡En Le Père-Lachaise, eso sí! Que lo entierren a uno en Le Père-Lachaise es como tener muebles de caoba. En cosas así se nota la elegancia. El cementerio de Vaugirard era un recinto venerable organizado como un jardín francés antiguo. Paseos rectos, bojes, tuyas, acebos, sepulturas viejas bajo tejos viejos, la hierba muy alta. El crepúsculo resultaba trágico. Tenía un trazado muy lúgubre.

Podcast Red Inka + Audio Libros
02.08.73 Los Miserables de Victor Hugo (2da Parte: Cosette - Libro octavo: Los cementerios toman lo que les dan - Cap 06 Entre cuatro tablas)

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 4:21


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Segunda Parte: Cosette Libro octavo Los cementerios toman lo que les dan Cap VI : Entre cuatro tablas. ¿Quién iba en la caja? Ya lo sabemos. Jean Valjean. Jean Valjean se las había apañado para seguir vivo ahí dentro y respiraba más o menos. Es muy curioso hasta qué punto una conciencia tranquila da tranquilidad para lo demás. Toda la combinación que había premeditado Jean Valjean iba bien; e iba bien desde la víspera. Contaba, como Fauchelevent, con Mestienne. No le cabía duda de cómo iba a acabar aquello. Nunca una situación más crítica se vivió con tranquilidad más absoluta. De las cuatro tablas del ataúd se desprende una especie de paz aterradora. Era como si parte del descanso de los muertos se sumase a la serenidad de Jean Valjean. Desde lo hondo de aquella caja había podido seguir, y continuaba siguiendo, todas las fases del tremendo drama que estaba interpretando con la muerte. Poco después de que Fauchelevent hubiera acabado de clavar la tabla de arriba, Jean Valjean notó que lo llevaban en vilo; luego, que iban rodando. Cuando disminuyeron las sacudidas, notó que pasaban de los adoquines a la tierra apisonada, es decir, que salían de las calles y llegaban a los bulevares. Por el ruido sordo, intuyó que estaban cruzando el puente de Austerlitz. Con la primera parada, cayó en la cuenta de que entraban en el cementerio; con la segunda, se dijo: hemos llegado a la fosa. Sintió de pronto que unas manos agarraban la caja; luego, un frotamiento rudo contra las tablas; comprendió que estaban atando una cuerda alrededor del ataúd para bajarlo al agujero. Tuvo luego algo así como un mareo. Seguramente, el empleado de la empresa de pompas fúnebres y el sepulturero habían desnivelado el ataúd y lo habían bajado de cabeza. Volvió en sí por completo cuando se notó en posición horizontal y quieto. Acababa de llegar al fondo. Notó algo de frío. Se alzó una voz, por encima de él, gélida y solemne. Oyó pasar, tan despacio que podía captarlas una tras otra, unas palabras en latín que no entendía: —Qui dormiunt in terræ pulvere, evigilabunt; alii in vitam æternam, et alii in opprobrium, ut videant semper. Una voz infantil contestó: —De profundis. La voz grave siguió diciendo: —Requiem æternum dona ei, Domine. La voz infantil contestó: —Et lux perpetua luceat ei. Oyó encima de la tabla que lo cubría algo así como el golpeteo suave de unas pocas gotas de lluvia. Debía de ser el agua bendita. Pensó: «Ya falta poco. Algo más de paciencia. Ahora se irá el sacerdote. Fauchelevent se llevará a Mestienne para ir a echar un trago. Me dejarán solo. Luego, Fauchelevent volverá solo y yo podré salir. Será cosa de una hora larga». La voz grave volvió a oírse: —Requiescat in pace. Y la voz infantil dijo: —Amen.

Podcast Red Inka + Audio Libros
02.08.74 Los Miserables de Victor Hugo (2da Parte: Cosette - Libro octavo: Los cementerios toman lo que les dan - Cap 07 Donde el lector hallará el origen de la expresión

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 17:36


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Segunda Parte: Cosette Libro octavo Los cementerios toman lo que les dan Cap VII : Donde el lector hallará el origen de la expresión: no dejar que se le vaya a uno el santo al cielo. Esto es lo que estaba pasando en el nivel superior al de la caja en la que estaba Jean Valjean. Cuando se hubo alejado el coche fúnebre, cuando el sacerdote y el monaguillo volvieron a subirse a su carruaje y se marcharon, Fauchelevent, que no le quitaba ojo al sepulturero, lo vio agacharse y agarrar la pala, que tenía clavada en el montón de tierra. Entonces Fauchelevent tomó una decisión suprema. Se interpuso entre la sepultura y el sepulturero, se cruzó de brazos y dijo: —¡Yo convido! El sepulturero lo miró asombrado y contestó: —¿Qué dice, paleto? Fauchelevent repitió: —Yo convido. —¿Qué? —A vino. —¿Qué vino? —Argenteuil. —¿Cómo que Argenteuil? —En Le Bon Coing. —¡Vete al infierno! Y echó una paletada de tierra encima del ataúd. Fue un sonido cavernoso. Fauchelevent notó que trastabillaba y estaba a punto de caer también él a la fosa. Gritó, con voz en que empezaba a asomar el ahogo del estertor: —¡Compañero, antes de que cierren Le Bon Coing! El sepulturero volvió a llenar de tierra la pala. Fauchelevent repitió: —¡Yo convido! Y le agarró el brazo al sepulturero. —Atienda, compañero. Soy el sepulturero del convento y vengo a echarle una mano. Es una tarea que se puede hacer de noche. Vamos primero a echar un trago. Y, mientras lo decía, al tiempo que se aferraba a esa insistencia desesperada, se le ocurría esta reflexión lúgubre: «Y, suponiendo que eche el trago, ¿se emborrachará?». —Provinciano —dijo el sepulturero—, si se empeña, accedo. Beberemos. Después de la obligación; antes, nunca. Y movió la pala. Fauchelevent lo sujetó: —¡Es un Argenteuil de treinta céntimos! —Vamos a ver —dijo el sepulturero—, ¿es usted campanero o qué? Ding, dong, ding, dong. ¿Sólo sabe decir eso? ¡Váyase a paseo! Y echó la segunda paletada. Fauchelevent estaba llegando a ese estado en que ya no sabe uno lo que dice. —Pero venga a echar un trago, caramba —gritó—. ¿No le digo que convido yo? —Cuando acostemos a la criatura —dijo el sepulturero. Y echó la tercera paletada. Luego hundió la pala en la tierra y añadió: —Mire, va a hacer frío esta noche y la muerta se enfadaría con nosotros si la dejásemos plantada sin arroparla. En ese momento, al llenar la pala de tierra, el sepulturero se agachó y se le ahuecó el bolsillo de la chaqueta. La mirada extraviada de Fauchelevent cayó automáticamente en ese bolsillo y se le quedó clavada en él. Todavía no se había metido el sol tras el horizonte; había luz bastante para que pudiera verse algo blanco dentro de aquel bolsillo abierto.

Podcast Red Inka + Audio Libros
02.08.75 Los Miserables de Victor Hugo (2da Parte: Cosette - Libro octavo: Los cementerios toman lo que les dan - Cap 08 Un interrogatorio cumplido)

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 8:10


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Segunda Parte: Cosette Libro octavo Los cementerios toman lo que les dan Cap VIII : Un interrogatorio cumplido. Una hora después, ya entrada la noche, dos hombres y una niña se presentaron en el número 62 de la calleja de Picpus. El más viejo de los hombres alzó el llamador y lo dejó caer. Eran Fauchelevent, Jean Valjean y Cosette. Los dos hombres habían ido a buscar a Cosette a la frutería de la calle de Le Chemin-Vert donde la había dejado Fauchelevent el día anterior. Cosette se había pasado aquellas veinticuatro horas sin entender nada y temblando en silencio. Temblaba tanto que no había llorado. Tampoco había comido, ni dormido. La buena de la frutera le hizo mil preguntas sin conseguir más respuesta que una mirada taciturna, siempre la misma. Cosette no había dejado que se le escapase nada de lo que había oído y visto en los dos últimos días. Intuía que estaban pasando por una crisis. Notaba en lo más hondo que tenía que «portarse bien». Todos estamos al tanto del poder soberano de estas tres palabras cuando se le dicen con cierta entonación al oído a una criaturita asustada: ¡No digas nada! El miedo es mudo. Por lo demás, nadie guarda un secreto tan bien como un niño. Pero cuando, tras aquellas veinticuatro horas lúgubres, volvió a ver a Jean Valjean, soltó un grito tal de alegría que cualquiera dado a meditar que lo hubiera oído habría adivinado en aquel grito la salida de un abismo. Fauchelevent era de la casa y sabía todas las contraseñas. Todas las puertas se abrieron. Y así quedó resuelto el doble y tremendo problema: salir y entrar. El portero, que había recibido instrucciones, abrió la puerta de servicio pequeña que daba del patio al jardín y que, hace veinte años, podía verse aún desde la calle, en la pared del fondo del patio, enfrente de la puerta cochera. El portero los hizo pasar a los tres por esa puerta y, desde allí, fueron al locutorio interior y reservado donde a Fauchelevent, la víspera, le había ordenado la superiora lo que tenía que hacer. La superiora los estaba esperando con el rosario en la mano. Una madre vocal, con el velo echado por la cara, estaba de pie a su lado. Una vela discreta alumbraba, o podríamos decir casi que hacía como que alumbraba, el locutorio. La superiora le pasó revista a Jean Valjean. No hay nada que examine mejor que la mirada baja. Luego, le preguntó: —¿Es usted el hermano? —Sí, reverenda madre —contestó Fauchelevent. —¿Cómo se llama? —Fauchelevent contestó: —Ultime Fauchelevent. Había tenido, efectivamente, un hermano llamado Ultime que había muerto. —¿De dónde es? Fauchelevent contestó: —De Picquigny, cerca de Amiens. —¿Qué edad tiene? Fauchelevent contestó: —Cincuenta años. —¿Qué profesión tiene? Fauchelevent contestó: —Jardinero. —¿Es buen cristiano? Fauchelevent contestó: —Todos lo somos en la familia. —¿Esta niña es suya? Fauchelevent contestó: —Sí, reverenda madre. —¿Es usted su padre? Fauchelevent contestó: —Su abuelo.

Podcast Red Inka + Audio Libros
02.08.69 Los Miserables de Victor Hugo (2da Parte: Cosette - Libro octavo: Los cementerios toman lo que les dan - Cap 02 Fauchelevent se enfrenta con ciertas dificultades)

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 5:49


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Segunda Parte: Cosette Libro octavo Los cementerios toman lo que les dan Cap II : Fauchelevent se enfrenta con ciertas dificultades. Estar nervioso y serio en las ocasiones críticas es algo característico de ciertos caracteres y profesiones, sobre todo en los sacerdotes y demás religiosos. Cuando entró Fauchelevent, esa doble apariencia de la preocupación se había adueñado de la fisonomía de la superiora, que era la ya citada señorita de Blemeur, tan encantadora y sabia, la madre Innocente, tan alegre habitualmente. El jardinero la saludó medrosamente y se quedó en el umbral de la celda. La superiora, que estaba pasando las cuentas del rosario, alzó la vista y dijo: —¡Ah, es usted, Fauvent! Ésa era la abreviación que usaban en el convento. Fauchelevent repitió el saludo. —Lo he mandado llamar, Fauvent. —Aquí me tiene, reverenda madre. —Tengo que hablar con usted. —Yo también tengo algo que decirle a la reverenda madre —respondió Fauchelevent con un atrevimiento que, en su fuero interno, lo tenía asustado. La superiora lo miró: —¡Ah! ¿Tiene algo que comunicarme? —Algo que suplicarle. —Pues dígalo. El buen Fauchelevent, antiguo escribiente, pertenecía a la categoría de los campesinos con desparpajo. Hay cierta ignorancia mañosa que tiene fuerza: nadie desconfía y todo el mundo cae en el lazo. Fauchelevent llevaba algo más de dos años en la comunidad y le había ido bien. Siempre solo, al tiempo que se dedicaba a sus tareas de jardinero no tenía nada más en que ocuparse que en ser curioso. Por hallarse a prudencial distancia de todas aquellas mujeres veladas que iban y venían, sólo tenía ante los ojos unas sombras en movimiento. A fuerza de atención y de intuición, había conseguido ponerles carne a todos aquellos fantasmas, y esas muertas para él estaban vivas. Era como un sordo cuya vista se desarrolla y como un ciego a quien se le aguza el oído. Había puesto mucho empeño en desentrañar lo que querían decir los diversos toques, y lo había conseguido, de forma tal que en aquella clausura enigmática y taciturna no había nada que él no supiera; aquella esfinge le contaba al oído todos sus secretos. Fauchelevent lo sabía todo y lo ocultaba todo. En eso residía su arte. Todo el convento lo tenía por un simple, lo cual es un gran mérito desde el punto de vista de la religión. Las madres vocales tenían en cuenta a Fauchelevent. Era un mudo peculiar. Inspiraba confianza. Además era de costumbres regulares y sólo salía para atender las necesidades probadas de los frutales y del huerto. Semejante discreción en el comportamiento hablaba mucho a su favor. Aunque ésta no le había impedido tirarles de la lengua a dos hombres: en el convento, al portero, y así sabía los entresijos del locutorio; y, en el cementerio, al sepulturero, y así sabía las singularidades de la sepultura; de forma tal que, en lo tocante a las monjas, contaba con dos iluminaciones, una referida a la vida, y otra referida a la muerte. Pero no abusaba de ninguna de ellas. La congregación le tenía aprecio. Viejo, cojo, cegato y, con seguridad, algo sordo, ¡cuántas prendas! Habría sido difícil dar con otro mejor.

Podcast Red Inka + Audio Libros
02.08.68 Los Miserables de Victor Hugo (2da Parte: Cosette - Libro octavo: Los cementerios toman lo que les dan - Cap 01 Donde se trata de la forma de entrar en el convento)

Podcast Red Inka + Audio Libros

Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 19:51


Los Miserables Autor: Víctor Hugo Segunda Parte: Cosette Libro octavo Los cementerios toman lo que les dan Cap I : Donde se trata de la forma de entrar en el convento. En ese convento es donde Jean Valjean, en palabras de Fauchelevent, había «caído del cielo». Había saltado la tapia del jardín que hacía esquina a la calle de Polonceau. Aquel himno angélico que había oído en plena noche eran las monjas cantando maitines; aquella sala que había visto a medias en la oscuridad era la capilla; aquel fantasma que había visto tirado en el suelo era la hermana que estaba haciendo el desagravio; aquel cascabel cuyo ruido le había causado tanta extrañeza era el cascabel del jardinero atado a la rodilla de Fauchelevent. Tras acostar a Cosette, Jean Valjean y Fauchelevent, como ya hemos visto, cenaron un vaso de vino y un trozo de queso delante de un buen fuego; pero la única cama de la cabaña la ocupaba Cosette, así que se echaron ambos en sendos haces de paja. Antes de cerrar los ojos, Jean Valjean había dicho: «Ahora tengo que quedarme aquí». Aquella frase le estuvo dando vueltas toda la noche por la cabeza a Fauchelevent. A decir verdad, no durmieron ninguno de los dos. Jean Valjean, al darse cuenta de que lo habían encontrado y de que Javert andaba tras su pista, sabía que tanto él como Cosette estaban perdidos si volvían a París. Ya que la nueva ráfaga de viento que acababa de empujarlo lo había hecho naufragar en aquel claustro, Jean Valjean en lo único que pensaba ya era en no moverse de él. Ahora bien, para un desventurado en sus circunstancias, aquel convento era al tiempo el lugar más peligroso y el más seguro; el más peligroso porque, ya que ningún hombre podía entrar en él, si lo encontraban lo cogían en flagrante delito, y para Jean Valjean sólo habría un paso del convento a la cárcel; y el más seguro porque, si conseguía que lo admitieran y quedarse a vivir allí, ¿quién iba a ir a buscarlo a aquel lugar? La salvación consistía en vivir en un sitio imposible. Por su parte, Fauchelevent se estaba devanando los sesos. Empezaba por decirse que no entendía nada. Con unas tapias como aquéllas, ¿cómo estaba allí el señor Madeleine? No se pueden sortear de una zancada las tapias de un claustro. ¿Y cómo es que estaba allí con una niña? No se puede escalar una pared cortada a pico con una niña en brazos. ¿Quién era esa niña? ¿De dónde venían los dos? Desde que Fauchelevent había llegado al convento, no había vuelto a oír hablar de Montreuil-sur-Mer y no sabía nada de cuanto había sucedido. El señor Madeleine tenía una expresión de esas que no animan a hacer preguntas; y, además, Fauchelevent se decía: «A un santo no se le hacen preguntas». El señor Madeleine seguía conservando íntegro su prestigio para él. Pero, por algunas palabras que se le habían escapado a Jean Valjean, al jardinero le pareció que podía llegar a la conclusión de que seguramente el señor Madeleine había quebrado, ya que corrían unos tiempos muy duros, y que lo perseguían sus acreedores; o que se había comprometido en algún asunto político y se andaba escondiendo, cosa que no disgustó a Fauchelevent, que, como muchos de nuestros campesinos del norte de Francia, conservaba simpatías bonapartistas. Al buscar un sitio donde esconderse, el señor Madeleine había elegido el asilo del convento, y era normal que quisiera quedarse. Pero lo inexplicable, el hecho al que Fauchelevent volvía una y otra vez y contra el que se daba de cabezazos, era que el señor Madeleine estuviera allí y que estuviera con aquella niña. Fauchelevent los veía, los tocaba, les hablaba y no se lo acababa de creer. Lo incompresible acababa de entrar en la cabaña de Fauchelevent. Fauchelevent conjeturaba a tientas y lo único que veía claro era lo siguiente: el señor Madeleine me salvó la vida.

Tirada Larga
Tirada Larga 4x08 | Astronomía con cosas

Tirada Larga

Play Episode Listen Later Nov 19, 2022 141:22


Octavo programa de la cuarta temporada del Podcast Tirada Larga presentado por Angel (@Contadordekm) y Victor (@Premarathon). Programa covideado en el que se escucha a un corredor desobedecer las indicaciones de su entrenador, se camperizan las ilusiones de los oyentes y se retoma la costumbre de escuchar algún correr sin tener ni idea de nuestros oyentes. Además, se habla del nuevo Garmin para niños, de ornitología y de la estrella polar. En la web www.tiradalargapodcast.com podrás dejar monedas y encontrar toda la información sobre lo que hemos ido hablando (sin tener ni idea) durante el programa. Puedes seguirnos en twitter @tirada_larga e Instagram @Tirada_Larga_Podcast y si tienes una historia sobre correr sin tener ni idea puedes compartirla enviando un audio (cortito) o texto al e-mail tiradalargapodcast@gmail.com. Cada miércoles, sobre las 19:00, nos encontrarás en Twitch dónde charlamos/entrevistamos a gente que NO habla sin tener ni idea y donde puedes tirarnos el PRIME a la cara. Si te falta contenido, hay un onlyflans cada 3/4 programas que puedes escuchar en Spotify por dos monedas (https://anchor.fm/tirada-larga/subscribe) Lo de la publicidad: si quieres una cuña rápida de tu carrera de pueblo o quieres que hablemos maravillas de tu localidad, aquí puedes contratarnos, si lo que quieres es contratar una campaña publicitaria, casi mejor que leas esto primero. Nos puedes escuchar todos los sábado (si no rompemos algo) en tu plataforma de podcasts favorita: Spotify , Apple Podcast, Ivoox, Amazon Music, Podimo, Google Podcast o Youtube (entrevistas). Los presentadores: Angel https://www.instagram.com/contadordekm/ Victor https://www.instagram.com/premarathon/ Intro musical: Living Nightmare by Snowflake

Lunaticoin
Día 8 - Adopting Bitcoin - We are BACK to El Salvador

Lunaticoin

Play Episode Listen Later Nov 16, 2022 54:14


Octavo día de la aventura a Buenos Aires y San Salvador (BASS). Llegada y primer día de la conferencia de Adopting Bitcoin cargado de invitados! Este viaje es posible gracias a estas empresas bitcoiners: Compra bitcoin en HodlHodl https://bit.ly/hodlhodl-luna Vive con bitcoin gracias a https://bit.ly/Bitrefill_Luna Protege tu tráfico online con IVPN https://tiny.one/IVPNLuna Utiliza bitcoin en tu día https://bit.ly/Muun_luna

Back to Back Podcast
NBA Programa especial (EB + B2B) – 008 – Qué hubiera pasado si (parte 2)

Back to Back Podcast

Play Episode Listen Later Nov 15, 2022 107:31


Octavo episodio de “Era baloncesto” en la familia de “Back to Back” en el que volvemos a imaginamos alternativas a la realidad de la NBA, es decir, “qué hubiera pasado si” (“what ifs”). Hablamos sobre Michael Jordan y su no retirada en 1993, el Julius Erving (Doctor J) de la década de los 70, la llegada a la NBA de un joven Connie Hawkins, la llegada de Olajuwon a los Portland Trail Blazers y su unión con Clyde Drexler, el probable excelente rendimiento de los Blazers con Brandon Roy, Greg Oden y LaMarcus Aldridge juntos y sanos; Koby Bryant permaneciendo en los Charlotte Hornets (quienes lo eligieron en el draft), Bill Russel permaneciendo en los St. Louis Hawks sin ser traspasado a Boston Celtics, Utah Jazz no regalando su primera ronda de 1979 por Gail Goodrich (elección que supuso la llegada de Magic a Lakers), Shaq y Kobe manteniéndose juntos y bien avenidos en Lakers, Magic Johnson sin contraer el VIH, y Len Bias sin morir por sobredosis en 1986. Si en los comentarios hay más sugerencias las incluiremos en futuros programas. ------ Contacto y redes: - iVoox (Back to back): https://www.ivoox.com/podcast-back-to-back-nba_sq_f1569664_1.html - iVoox (Era baloncesto): https://www.ivoox.com/podcast-era-baloncesto_sq_f1687000_1.html - Twitter: @B2BSpain - Twitter: @erabaloncesto - XLS con todos los audios (Era baloncesto): https://docs.google.com/spreadsheets/d/1k9YiJkMkIMwONwX1onZZTBHBffYVtnlgT2oBebypG0A/edit?usp=sharing - Blog (Era baloncesto): https://erabaloncesto.home.blog ------ Sintonía: • Not listening (Ketsa): https://freemusicarchive.org/music/Ketsa/equinox-rising/not-listening ------ Presentado y creado por Alejandro Ruiz, José Manuel Gómez y Manuel Álvarez López. Publicado el 15 de noviembre de 2022.

Geek Hunters: Los negocios detrás de tus gadgets

¿Quién está ganando la pelea entre el cine, el streaming y los videojuegos? Aunque los videojuegos comenzando siendo el raro en la industria del entretenimiento, ahora están en un lugar completamente diferente. Fernando Guarneros, de la mesa de tecnología en Expansión, y Fernando Peñaloza, colaborador de Expansión, hablan de esta evolución, en la que el gaming está dejando atrás a todos sus competidores… y por mucho. ¿Es más relevante que el resto de las industrias? ¿Cómo ha logrado generar ingresos millonarios? ¿Puede contar historias mejor que las películas? ¡No te puedes perder esta interesante plática! Y en este Geek of the Week, Ginger Jabbour da detalles del impacto que los malos momentos de las tecnológicas está teniendo en sus empleados: una triste ola de despidos. Leemos sus comentarios en las redes de @ExpansionMX con el hashtag #GeekHunters. Escucha un nuevo episodio cada semana en todas las plataformas de podcasts, pero disfruta del contenido extra y early access a nuestros episodios regulares sólo en Apple Podcasts.

Críticos en Serio
5x08 [TENTACIONES] — ¡Llegaron los Juegos Olímpicos de las Tentaciones!

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Nov 11, 2022 82:45


Octavo programa y por fin ha llegado el contenido a la edición después de dos meses de que no pasara absolutamente nada. En este episodio hemos tenido una horror movie protagonizada por Javi Bates; las palmas de Cristian a Maria de los Ángeles, rompedora de cadenas y primera de su nombre y el pistoletazo de salida a los Juegos Olímpicos de las Tentaciones con el estreno de las modalidades de gymkana por la playa, trío al plato y mi favorito: ahogamiento de anillo. Comentamos todo esto y más con la compañía de Manuela del podcast ATemporadas. Saca tu silla a la terraza, cógete unas pipas... ¡y a criticar!

La Semana, Explicada
LSE: ¿qué se puede esperar de la vuelta de Lula al poder?

La Semana, Explicada

Play Episode Listen Later Nov 3, 2022 19:23


Octavo episodio de la tercera temporada de La Semana, Explicada. En este nuevo capítulo, Sebastián Cabrera habla con Delfina Milder, y con la periodista brasileña Naira Hofmeister, sobre las recientes elecciones brasileñas. Con producción de Valentina Caredio y edición de sonido de UyCast. ¿Qué se puede esperar del gobierno de Lula? ¿Cómo serían su modelo económico y la relación con el gobierno de Luis Lacalle Pou?

RADIO VIRAL COMUNITARIA
Fuegos de Carnaval con Licha Kordon de Muzzarella Caliente | 1 de noviembre

RADIO VIRAL COMUNITARIA

Play Episode Listen Later Nov 2, 2022 58:33


Octavo programa de FUEGOS DE CARNAVAL con lo mejor de la murga uruguaya y el mundial de las pizzas, con la presencia de Licha Kordon de la murga Muzzarella Caliente Escuchá Fuegos de Carnaval al aire los martes a las 17 hs! https://fans.link/3040520UFI28F

4 Downs
800-4 Downs: Reaccionando al octavo domingo de la NFL.

4 Downs

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 64:53


Mauricio y Daniel recapitulan lo sucedido en el domingo de NFL con línea telefónica abierta!

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá
AEBU lanza por octavo año su plan de Mochilas Solidarias

Camacuá y Reconquista | Radio Camacuá

Play Episode Listen Later Oct 31, 2022 6:41


Claudia Sosa, integrante del Consejo del Sector Financiero Privado de AEBU, contó las características y requisitos que tiene el plan para los afiliados que tengan hijos en edad preescolar, escolar y liceal. Ver más

Universo Dartista
CONEXIÓN y PASIÓN , con Mónica de los Ríos, Fara Sánchez, Laura María Cámara, Almudena Sos y Celia Vergara | Universo Dartista 8x2

Universo Dartista

Play Episode Listen Later Oct 30, 2022 104:58


Octavo programa de la segunda temporada de Universo Dartista. Desvelamos si el dinero da la felicidad. Aprendemos la importante labor de un project manager; descubrimos si la PNL es mágica como se dice; entendemos qué es lo que hace que nos desconectemos de nosotros mismos; y comprendemos que prestar atención realmente a lo que nos hace vibrar nos llevará realmente donde queremos. Conducido por Patricia Pamos, Samantha Catalá y Cristina Solera y con Mónica de los Ríos, Fara Sánchez, Laura María Cámara, Almudena Sos y Celia Vergara.

Speak Like a Mexican - slow Spanish
#16- Spanish Listening Practice-A2-Mexican Spanish Podcast- Las redes Sociales

Speak Like a Mexican - slow Spanish

Play Episode Listen Later Oct 28, 2022 3:28


In today's episode of Speak like a Mexican Podcast, I'm gonna talk about Social Media in Mexico. You will find the transcript below If you want to send an audio recording and tell us about yourself, your story or opinion on some of my podcasts, please send it to our email: speaklikeamexican@gmail.com If you want to study Spanish with us, check out our website: https://www.speaklikeamexican.com.mx/mexican-spanish-lessons-online/ You can also check out our Youtube Channel Transcript Las redes sociales en México México es uno de los países que más usa y dedica tiempo a las redes sociales. En una clasificación internacional, Filipinas ocupa el primer lugar, los filipinos pasan aproximadamente 241 minutos al día usando las redes sociales. En segundo lugar está Brasil, en tercer lugar Colombia, en séptimo lugar Estados Unidos y en Octavo lugar México. Los mexicanos pasar alrededor de 190 minutos al día. Las redes que más usan los mexicanos, las voy a mencionar en orden de importancia: 1. Whatsapp 2. Facebook 3. Instagram 4. Tiktok 5. Twitter Los jóvenes entre 14 a 20 años de edad ocupan el 54% de los usuarios, mientras que las personas que menos usan las redes son de 51 a 60 años y representan el 1%. ¿y cuál es el objetivo o razón principal por la cual los mexicanos usan las redes sociales? Según una encuesta, el (62.8 %) respondió que usan las redes sociales para mantenerse en contacto con amigos y familiares, el (47.1 %), para leer nuevas historias, el ( 45.0 %) para descubrir contenidos, el (44,7 %) para ocupar el tiempo libre y el ( 34,5 %) para buscar productos y comprar. El uso de las redes sociales también ha influido en el idioma español en México, hay nuevas palabras para describir el mundo digital, por ejemplo tiktokear, googlear, tuitear, dar like y meme, entre otras palabras, se convirtieron en conceptos comunes e incluso muchos han sido incluidos en la Real Academia de la Lengua Española, como trolear y avatar, que se incorporaron en el 2020. ¿ Y tú qué redes sociales usas? ¿Cuánto tiempo pasas viendo tus redes sociales?

CronoCine
CronoCine 5x04: Alien: el octavo Pasajero (Ridley Scott, 1979) ft. Luis Nostromo

CronoCine

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 296:19


¡Hola Crononautas!   Cerramos nuestra quinta temporada (se dice pronto), con un pedazo de programa regular sobre Alien: el octavo pasajero. Alien fue la ganadora del mundial de cine de Terror que celebramos en verano de 2021 y por ello le dedicamos este programa repleto de secciones interesantísimas. Mario Wire, el Sr. Lobo, Pablo Walace, y Gonzalo McFly, analizaremos el estilo directorial de Ridley Scott, hablaremos sobre como surgió el proyecto, las tensiones que hubo con Jerry Goldsmith y su banda sonora... Como debe ser, también le daremos la importancia que merece a su legendario diseño de producción en una fabulosa entrevista a Luis Nostromo, un auténtico fenómeno y apasionado de la saga, que tras muchos años de coleccionismo abrió su propio Museo Alien (www.https://museoalien.com) con reproducciones artesanales de los sets mas famosos de la franquicia a escala real.    Y lo mejor de todo es que podéis ganar 2 entradas al Museo Alien (Barcelona) en nuestro SORTEAZO:   Se podrá participar desde el estreno del audio hasta las 23:59 CET del 06-Nov-2022. Se podrá participar realizando una o varias de las acciones listadas a continuación, cuantas más se hagan, más posibilidades hay de ganar el premio: Suscribiéndose a CronoCine en iVoox y dando like y dejando un comentario en el programa sobre Alien. Suscribiéndose a CronoCine en Spotify y dejando una review sincera del podcast. Suscribiéndose a CronoCine en iTunesy dejando una review sincera del podcast. Dar follow a CronoCine (@Crono_Cine) y Luis Nostromo (@Luisnostromo) en Twitter, y dar like y retwittear o citar el post sobre el programa de Alien. Dar follow a CronoCine (@CronoCine Podcast) y Luis Nostromo (@Luis_nostromo) en Instagram, y dar like y compartir el post sobre el programa de Alien en tus stories. Las entradas no tienen caducidad así que podréis disfrutarlas aunque no señais de Bacelona, utilizándolas si váis de visita. Si no podéis o no tenéis pensado visitar Barcelona, podéis participar igualmente y regalárselas a un familiar o amigo.   ¡Nos vemos en la sexta!   En este episodio suena la BSO de CronoCine compuesta por el artista musical El Arias (podéis encontrar su música en Facebook y Soundcloud), además de otras músicas y efectos sonoros con licencia Creative Commons.   Podéis apoyar nuestro podcast y su web asociada www.cronocine.com comprando nuestro merchandise aquí: Nuevo Merch: https://www.latostadora.com/cronocine/ Merch Clásico: https://www.teezily.com/stores/cronocine

CronoCine
CronoCine 5x04: Alien: el octavo Pasajero (Ridley Scott, 1979) ft. Luis Nostromo

CronoCine

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 296:19


¡Hola Crononautas!   Cerramos nuestra quinta temporada (se dice pronto), con un pedazo de programa regular sobre Alien: el octavo pasajero. Alien fue la ganadora del mundial de cine de Terror que celebramos en verano de 2021 y por ello le dedicamos este programa repleto de secciones interesantísimas. Mario Wire, el Sr. Lobo, Pablo Walace, y Gonzalo McFly, analizaremos el estilo directorial de Ridley Scott, hablaremos sobre como surgió el proyecto, las tensiones que hubo con Jerry Goldsmith y su banda sonora... Como debe ser, también le daremos la importancia que merece a su legendario diseño de producción en una fabulosa entrevista a Luis Nostromo, un auténtico fenómeno y apasionado de la saga, que tras muchos años de coleccionismo abrió su propio Museo Alien (www.https://museoalien.com) con reproducciones artesanales de los sets mas famosos de la franquicia a escala real.    Y lo mejor de todo es que podéis ganar 2 entradas al Museo Alien (Barcelona) en nuestro SORTEAZO:   Se podrá participar desde el estreno del audio hasta las 23:59 CET del 06-Nov-2022. Se podrá participar realizando una o varias de las acciones listadas a continuación, cuantas más se hagan, más posibilidades hay de ganar el premio: Suscribiéndose a CronoCine en iVoox y dando like y dejando un comentario en el programa sobre Alien. Suscribiéndose a CronoCine en Spotify y dejando una review sincera del podcast. Suscribiéndose a CronoCine en iTunesy dejando una review sincera del podcast. Dar follow a CronoCine (@Crono_Cine) y Luis Nostromo (@Luisnostromo) en Twitter, y dar like y retwittear o citar el post sobre el programa de Alien. Dar follow a CronoCine (@CronoCine Podcast) y Luis Nostromo (@Luis_nostromo) en Instagram, y dar like y compartir el post sobre el programa de Alien en tus stories. Las entradas no tienen caducidad así que podréis disfrutarlas aunque no señais de Bacelona, utilizándolas si váis de visita. Si no podéis o no tenéis pensado visitar Barcelona, podéis participar igualmente y regalárselas a un familiar o amigo.   ¡Nos vemos en la sexta!   En este episodio suena la BSO de CronoCine compuesta por el artista musical El Arias (podéis encontrar su música en Facebook y Soundcloud), además de otras músicas y efectos sonoros con licencia Creative Commons.   Podéis apoyar nuestro podcast y su web asociada www.cronocine.com comprando nuestro merchandise aquí: Nuevo Merch: https://www.latostadora.com/cronocine/ Merch Clásico: https://www.teezily.com/stores/cronocine

Iglesia UNO
CASA 8. - Familia de Dios por los méritos de Cristo

Iglesia UNO

Play Episode Listen Later Oct 27, 2022 59:09


Octavo mensaje de la serie "Casa", basado en 1era de Timoteo 3 : 14 - 16. Pablo entrega instrucciones sobre cómo conducirse en la Casa de Dios, aborda la condición de esta, como columna de la verdad y expone la riqueza del himno cristológico que se entonaba en la iglesia primitiva. Predicador: Presbítero Héctor Leal.

Martes de Terror
Nº 119 LA CITA

Martes de Terror

Play Episode Listen Later Oct 26, 2022 71:37


Octavo episodio de la cuarta temporada, el último dedicado al ciclo de Stephen King.Hoy tenemos un relato que próximamente veremos en la gran pantalla, «El coco».Nuestra querida Lady conocerá el lado oscuro de las app de citas... ¿Encontrará al amor de su vida?En el espacio musical nos acompaña la banda Bonfire, por cortesía de Hueso Producciones. Si te gusta nuestro trabajo y quieres contribuir a nuestro crecimiento, puedes apoyarnos con un donativo en https://paypal.me/radiotrovador?country.x=ES&locale.x=es_ESSíguenos enFacebook: https://www.facebook.com/EvaristoElepitafioInstagram: https://www.instagram.com/martesdeterror/o en la web https://www.luxferreaudios.com/martes-de-terror/

Futsal Corner
De ruta por Europa

Futsal Corner

Play Episode Listen Later Oct 25, 2022 141:15


Octavo capítulo de la cuarta temporada de Futsal Corner: De ruta por Europa 02min 25s #LasNoticias, por Rubén Robles. 29min 02s #ElDebate, con Ignacio Casillas, Daniel López y Gabriel Izcue. 80min 52s #EllasSonFutsal, con Candela Soria (Ourense Envialia), Fran Kake y Alba Herrero. 111min 59s #WorldwideFutsal, con Alejandro Méndez y Emanuele Risso. Canción Noticias: Rock the night (Europe)

SIN ANIMO PODCAST / RIPODCAST
"DESAPARICIONES MISTERIOSAS: VUELOS QUE NO DEJARON NINGUN RASTRO" / SIN ANIMO - RIPodcast (T2x08)

SIN ANIMO PODCAST / RIPODCAST

Play Episode Listen Later Sep 27, 2022 86:39


Octavo episodio de "Sin Animo RIPodcast" Luego de una larga espera, regresamos con uno de los temas mas curiosos, como a la vez misteriosos, los casos de "Vuelos desaparecidos". A lo largo de la historia, cientos de vuelos se han reportado como "perdidos", que por razones desconocidas, desaparecieron, o que incluso "aparecieron" pero de las formas mas extrañas posibles. Acompáñanos, y descubre los casos mas sorprendentes de aquellos vuelos sin retorno. No olvides seguirnos vía iVoox, Spotify e iTunes o en nuestra Página en Facebook "G6 OFICIAL", para nuestros nuevos episodios. ¿Quieres acompañarnos y ver los Podcast en vivo? Síguenos en Twitch: https://www.twitch.tv/g6_oficial Facebook G6 Oficial: https://www.facebook.com/pg/G6oficial Únete a nuestro Discord: https://discord.gg/vAHPgJz

El Destape
#Capsula: Ema Cámera habla de The Game, el octavo disco de Queen

El Destape

Play Episode Listen Later Sep 26, 2022 4:18


#Capsula: todos los sábados de 15:30 a 19:30 - Nico Esquibel y Meli Somoza traen la mejor data para tu finde. App #ElDestapeRadio FM107.3 | AM1050 eldestaperadio.com

Andalucía Informativos
Informativo Huelva - 15/09/22

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 15:06


Primer día de clase del nuevo curso escolar para los cerca de 53.000 estudiantes onubenses de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos en 196 centros docentes. La Consejera de Salud, Catalina García, ha confirmado que el futuro materno infantil estará ubicado en consultas externas del Juan Ramón Jiménez. Una decisión que tiene el rechazo del Colegio y Sindicato de Médicos, colectivos sociales y algunos partidos políticos que reclaman un edificio independiente. Casi un millón de euros destinará el Ayuntamiento de Huelva en la tercera fase de rehabilitación de 15 viviendas del parque municipal. Están en los barrios de Perez Cubillas y Navidad, y en el patio de vecinos de la calle Jesús Hermida. Comité de Empresa y FCC Medioambiente, concesionaria de la recogida de basura en Almonte, iniciarán esta mañana las negociaciones del nuevo Convenio Colectivo, paralizadas desde hace más de dos años. Y esta noche, con el encendido del alumbrado, comenzará la Feria y Fiesta de la Vendimia en La Palma del Condado. Este año está dedicada al Octavo centenario del nacimiento Alfonso Décimo el Sabio.   Escuchar audio

Andalucía Informativos
Informativo Huelva - 15/09/22

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 15, 2022 15:06


Primer día de clase del nuevo curso escolar para los cerca de 53.000 estudiantes onubenses de Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos en 196 centros docentes. La Consejera de Salud, Catalina García, ha confirmado que el futuro materno infantil estará ubicado en consultas externas del Juan Ramón Jiménez. Una decisión que tiene el rechazo del Colegio y Sindicato de Médicos, colectivos sociales y algunos partidos políticos que reclaman un edificio independiente. Casi un millón de euros destinará el Ayuntamiento de Huelva en la tercera fase de rehabilitación de 15 viviendas del parque municipal. Están en los barios de Perez Cubillas y Navidad, y en el patio de vecinos de la calle Jesús Hermida. Comité de Empresa y FCC Medioambiente, concesionaria de la recogida de basura en Almonte, iniciarán esta mañana las negociaciones del nuevo Convenio Colectivo, paralizadas desde hace más de dos años. Y esta noche, con el encendido del alumbrado, comenzará la Feria y Fiesta de la Vendimia en La Palma del Condado. Este año está dedicada al Octavo centenario del nacimiento Alfonso Décimo el Sabio. Escuchar audio

Noticentro
El octavo Tribunal concede amparo a García Luna

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 2:36


•Nada Al-Nashif expresó su preocupación por reforma•CDMX aplicará segunda dosis de vacuna Covid•Colombia y Venezuela reanudaran lazos económicos •Más información en nuestro Podcast

Noticentro
Octavo espectáculo en la Base Militar de Santa Lucía

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 1:48


•XXII Feria Internacional del Libro del Zócalo•Más información en nuestro podcast

Radio Cádiz
Fenicia 2. Episodio 8

Radio Cádiz

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 27:18


Octavo episodio de la segunda temporada de la ficción sonora FENICIA, de Radio Cádiz, en colaboración con la Diputación de Cádiz

Fútbol Picante
América alcanzó su octavo triunfo en fila y mantiene el romance con su afición en la búsqueda del título

Fútbol Picante

Play Episode Listen Later Sep 7, 2022 40:29


El equipo de Fernando Ortiz se impuso por goleada al Atlético de San Luis en la cancha del Estadio Azteca e igualó la mejor marca de victorias en fila en la historia de la institución.

Su Presencia Radio
Sergio Higuita ahora es octavo en la Vuelta a Burgos

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Aug 4, 2022 59:43


Que Ruede la Pelota - Jueves 04 Agosto 2022 Disfruta del mundo del deporte con Que Ruede la Pelota, una producción de Su Presencia Radio.

El Maillot
El Maillot - Especial Tour de Francia #8 | Vingegaard, un campeón para la historia

El Maillot

Play Episode Listen Later Jul 25, 2022 180:40


¡Octavo y último programa ESPECIAL del Tour de Francia 2022, con la presencia, nuevamente, de Marco González, del Diario AS! 🎙️ Para que no te pierdas nada: 1️⃣ Introducción y titulares del programa (00:00 - 08:54) 2️⃣ Analizamos la 19ª, 20ª y 21ª etapa, las cuales confirmaron el flamante triunfo de Jonas Vingegaard en la general, el recital de Wout Van Aert y el enorme desempeño coral del equipo Jumbo-Visma. Philipsen puso la guinda en los Campos Elíseos (08:54 - 1:20:27) 3️⃣ Ponemos nota a todas las escuadras del Tour de Francia y aprovechamos para comentar sus aspectos más destacados en la ronda gala. ¡Anímate y déjanos las tuyas! (1:20:27 - 2:26:00) 4️⃣ Leemos vuestros siempre inestimables comentarios y... ¡vuestros audios de Telegram! (2:26:00 - 3:00:40) Dirección llevada a cabo por Juan Clavijo. Comentarios de Miguel Triviño. ❤️ ¡PINCHA EN EL BOTÓN DE 'APOYAR' y CONVIÉRTETE EN FAN DE 'EL MAILLOT'! ➡️ Episodios EXCLUSIVOS como este, sin publicidad y sorteos para FANS. 🗣️ ¡Déjanos tu comentario y lo leeremos en el próximo podcast! 📺 CANAL DE TWITCH: https://www.twitch.tv/elmaillot 🔷 ¡CONSIGUE TU '2X1' EN PLATOS PREPARADOS EN HSN DURANTE EL TOUR DE FRANCIA! UTILIZA EL CÓDIGO 'HSNPLATOS' EN TU PEDIDO: https://www.hsnstore.com/hsnaffiliate/click/?linkid=b3RoZXJsaW5rfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vYWxpbWVudGFjaW9uLXNhbHVkYWJsZS9wbGF0b3MtcHJlcGFyYWRvc3x8RUxNQUlMTE9UfHxodHRwczovL3d3dy5oc25zdG9yZS5jb20vYWxpbWVudGFjaW9uLXNhbHVkYWJsZS9wbGF0b3MtcHJlcGFyYWRvcw== 🔷 ¡ECHA UN VISTAZO A TODA LA GAMA DE PRODUCTOS DEL EQUIPO COFIDIS GRACIAS A DECATHLON!: https://afiliacion.decathlon.es/tracking/clk?26gzeDj 🔷 ¡APROVECHA NUESTRA URL DE SIROKO!: https://srko.co/elmaillot | ¡10% de descuento adicional en todos los artículos! 🔷 ¡DESCÁRGATE LA APP DE CYCLING FANTASY!: IOS 🍏 (https://t.co/bxPgPymcLo?amp=1) y Android 👾 (https://https://t.co/lprwWwJojJ?amp=1) 🏆 ¡SÚMATE A NUESTRA LIGA PRUVADA DE CYCLING FANTASY! ▶️ Código: ELMAILLOT ◾️ Contraseña: 1408 📲 GRUPO DE TELEGRAM DE EL MAILLOT: https://t.me/elmaillot 🔻 LISTA SPOTIFY 'El Maillot Music': https://bit.ly/elmaillot 🔶 ¡ÚNETE A NUESTRO TROPELTXO 'EL MAILLOT'!: https://www.tropela.eus/es/ 🎵 SELECCIÓN MUSICAL: Tour de France - 'Official Podium Theme' Tour de France - 'Official song' 👋 SÍGUENOS EN: IVOOX 🎙️ https://www.ivoox.com/podcast-maillot_sq_f1409103_1.html TWITTER 🗣️ @ElMaillot_ YOUTUBE 💻 https://www.youtube.com/c/ElMaillot TWITCH 📹 https://www.twitch.tv/elmaillot INSTAGRAM 📷 https://www.instagram.com/elmaillot/ DISCORD 🕹️ https://discord.gg/x3AqMV4b STRAVA 🚴🏻‍♂️ https://www.strava.com/clubs/el-maillot-772962 SPOTIFY 🎧 https://open.spotify.com/show/7bPcjjM5UmlSy3oFxYlzhe APPLE PODCASTS 🎧 https://podcasts.apple.com/es/podcast/el-maillot/id1252256876

Guardado Rápido
GRV (008) ALAN WAKE 2 será MONSTRUOSO | BEYOND GOOD AND EVIL 2 en la BUENA SENDA | FABLE ¿Aún verde? | POKÉMON en FORMA

Guardado Rápido

Play Episode Listen Later Jul 11, 2022 33:56


https://t.me/gr_ofertas_videojuegos 🔴Consigue tus juegos a un precio incomparable a través de nuestros enlaces de afiliados ¡ASÍ NOS AYUDAS!: Instant Gaming - https://www.instant-gaming.com/?igr=guardadorapido CDKeys - https://www.cdkeys.com/es_es/?mw_aref=Guardadorapido Eneba - https://www.eneba.com/es/sell-games-consoles-accessories?aff=60d30d1441b9e Amazon - https://amzn.to/2Tl37IL ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Síguenos en nuestras redes y demás plataformas: WEB-- http://www.guardadorapido.com PATREON-- http://www.patreon.com/guardadorapido PODCAST-- https://www.ivoox.com/podcast-guardado-rapido_sq_f1404596_1.html TWITCH-- https://www.twitch.tv/guardadorapido 💥SORTEAMOS UN CÓDIGO DE 14 DÍAS DE XBOX GAME PASS ULTIMATE ENTRE TODOS LOS QUE DEIS A ME GUSTA A LOS AUDIOS DE ESTA SEMANA💥 WEB-- https://www.guardadorapido.com PATREON-- https://www.patreon.com/guardadorapido TWITCH -- https://www.twitch.tv/guardadorapido SUSCRÍBETE A YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCxcqs2_4q5rKwQBHrbpIYVA?sub_confirmation=1 SUSCRÍBETE A TWITCH https://www.twitch.tv/guardadorapido APÓYANOS EN IVOOX Y ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=66232985b87dc6122ad49d08d659cfe3 WEB www.guardadorapido.com 🔉Octavo programa de verano de Guardado Rápido en el que os contamos todos los detalles sobre la marcha de juegos como Alan Wake 2, Beyond Good and Evil 2, el nuevo Pokémon y mucho más... 🔉 Esperamos que os guste el programa tanto como nosotros hemos disfrutado grabándolo. HAN COLABORADO EN ESTE PROGRAMA: - José Miguel Rodríguez PRESENTA: - Carlos Gallego. DIRIGE: - Carlos Gallego. EDICIÓN - Carlos Gallego. FORMAS DE CONTACTO Twitter, Instagram y Facebook: @GuardadoRapido Email de contacto: guardadorapido@gmail.com Contacto para prensa y distribuidores: press@guardadorapido.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Barba Y El Pajon
Nacimiento De Nuestros Hijos

La Barba Y El Pajon

Play Episode Play 30 sec Highlight Listen Later Jun 9, 2022 30:43


En este Octavo episodio de las aventuras de La Barba Y El Pajon, le tenemos la historia del día que nacieron nuestros hijos. Tenemos la versión de La Barba y la versión del Pajon. Cada mes tendremos un episodio como este en el cual hablaremos sobre un tema,con la versión de La Barba y la versión de El Pajon.  También en cada episodio estaremos tomándonos una cerveza, en este caso es La Oveja Negra.  Nos pueden seguir en nuestras redes sociales; Instagram y FacebookNuestra página web en donde podrás encontrar todos nuestros episodios y en que plataformas estamos disponibles es https://www.labarbayelpajon.La música del intro fue creada por DFbeatsEl Logo del Podcast fue creado por Adrian Iglesias alias El Santa

Picando discos
"Discopático", La Vela Puerca

Picando discos

Play Episode Listen Later May 30, 2022 2:41


Octavo trabajo de los uruguayos La Vela Puerca: "Discopático", el que ostenta la enfermedad de los discos, como ellos mismos lo definieron. 12 tracks compuestos entre agosto del 21 y febrero del 22, grabados en su propio estudio de Montevideo y en Colonia del Sacramento, con producción artística de Alejandro Vázquez y de la propia banda. El álbum incluye algunos invitados, como el rapero uruguayo Diego Arquero, Andrea Echeverri de Aterciopelados y Tito Fuentes de Molotov, entre otros. Variedad de estilos, estribillos pegadizos, letras claras, frases contundentes, la fuerza de la característica sección de vientos, optimismo y algún toque de buen humor. La fórmula de La Vela, que resulta tan actual como infalible. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.

Marketing Online
2091. Especial octavo aniversario del podcast

Marketing Online

Play Episode Listen Later May 16, 2022 14:11


Hoy celebramos el octavo aniversario de este podcast. Ocho años hablando de marketing online, y lo hacemos por todo lo alto lanzando Audiocursos.com

Peláez y De Francisco en La W
¿Cuál será el octavo equipo clasificado en la liga colombiana?

Peláez y De Francisco en La W

Play Episode Listen Later May 9, 2022 82:38 Very Popular


Hernán Peláez y Martín De Francisco analizaron las opciones que tienen equipos como La Equidad, Independiente Santa Fe, Bucaramanga y Once Caldas.