En este programa podrás acceder a diferentes recursos, audios y consejos sobre cómo desarrollar tu oído musical. Básicamente es un programa de entrenamiento auditivo para ayudarte a alcanzar tus objetivos.
En este episodio te explico la estructura del acorde m7(b5) o semi disminuido en segunda inversión. Si quieres llevar tu entrenamiento auditivo al siguiente nivel, te invito a que adquieras una suscripción a EarMaster, la mejor plataforma para aprender música. lo puedes hacer dando clic en este enlace https://cloud.earmaster.com/ssignup/?via=gustavo-acapella Como sorpresa adicional, si me envías el pantallazo donde se evidencie que te suscribiste con mi enlace, te inscribo gratuitamente en mi curso de entrenamiento auditivo, para que le saques el mayor provecho a esta maravillosa herramienta y aprendas mientras te llevo paso a paso durante todo el proceso. Finalmente, te invito a mi página web GustavoAcapella.com donde encontrarás cursos que seguro te inmteresarán.
En este episodio escucharesmos, desde diferentes alturas, m7(b5) o semidisminuido en primera inversión para que interiorices la sonoridad. Cuando sientas que lo entiendes, puedes cantar después, durante y antes de cada acorde, conforme vayas adquiriendo soltura. Si quieres llevar tu entrenamiento auditivo al siguiente nivel, te invito a que adquieras una suscripción a EarMaster, la mejor plataforma para aprender música. lo puedes hacer dando clic en este enlace https://cloud.earmaster.com/ssignup/?via=gustavo-acapella Como sorpresa adicional, si me envías el pantallazo donde se evidencie que te suscribiste con mi enlace, te inscribo gratuitamente en mi curso de entrenamiento auditivo, para que le saques el mayor provecho a esta maravillosa herramienta y aprendas mientras te llevo paso a paso durante todo el proceso. Finalmente, te invito a mi página web GustavoAcapella.com donde encontrarás cursos que seguro te inmteresarán.
En este episodio te explico la estructura del acorde m7(b5) o semidisminuido en primera inversión. Si quieres llevar tu entrenamiento auditivo al siguiente nivel, te invito a que adquieras una suscripción a EarMaster, la mejor plataforma para aprender música. lo puedes hacer dando clic en este enlace https://cloud.earmaster.com/ssignup/?via=gustavo-acapella Como sorpresa adicional, si me envías el pantallazo donde se evidencie que te suscribiste con mi enlace, te inscribo gratuitamente en mi curso de entrenamiento auditivo, para que le saques el mayor provecho a esta maravillosa herramienta y aprendas mientras te llevo paso a paso durante todo el proceso. Finalmente, te invito a mi página web GustavoAcapella.com donde encontrarás cursos que seguro te inmteresarán.
Escucha con atención esta sucesión de acordes y puedes seguir el procedimiento recomendado: Escucha varias veces el audio, puede ser a lo largo de varios días. Escucha y canta inmediatamente después de escuchar cada nota. Canta simultáneamente con el audio. Anticípate y canta las notas antes que escuches el sonido. Este capítulo está patrocinado por mi curso de solfeo, del cual puedes ver la información en https://bit.ly/CursoDeSolfeo
Hoy empezamos con los acordes semi disminuidos o menor 7 con quinta bemol. Recuerda atender la explicación prestando mucha atención y luego, como siempre, escuchar los audios de referencia de los acordes. Recuerda que si quieres enterarte acerca de mis cursos, puedes ir a mi página web GustavoAcapella.com y buscar en el menú la opción "Cursos".
En este episodio hago una explicación acerca de las cualidades del sonido y su relación con la música, ya que es indispensable conocerlas para poder interactuar con ellas al momento de ejercer nuestro bello arte, desde cualquier contexto. Recuerda seguirme y dejar en los comentarios las inquietudes que se te generen. Puedes ver mis contenidos en mi página web https://Gustavoacapella.com Mira mi curso de solfeo en https://bit.ly/CursoDeSolfeo
Retomando este programa, voy a retomar conceptos y aspectos básicos de la formación musical y especialmente, desde el punto de vista auditivo. Recuerda visitar mi página web https://Gustavoacapella.com y seguirme en mis redes sociales, donde me encuentras como @gustavoacapella
Terminamos esta serie de los acordes maj7 y 7, hablando del acorde de séptima de dominante en estado 2, o tercera inversión. Nuevamente hablamos un poco acerca de su estructura y finalizamos con la actividad de escucha, tan importante que la parte teórica. canta@gustavoacapella.com www.gustavoacapella.com
En este podcast hablaremos sobre el acorde maj7 en estado 2, es decir, la tercera y última inversión de este acorde. Escucha con atención, memoriza la estructura interválica y realiza el ejercicio de escucha tanto como sea necesario. canta@gustavoacapella.com www.gustavoacapella.com
Hola de nuevo! Ahora abordaremos el acorde de séptima de dominante en estado 4/3 o segunda inversión y realizaremos nuestra acostumbrada actividad de escucha para familiarizarnos e interiorizar la sonoridad y estructura interválica de este acorde. canta@gustavoacapella.com www.gustavoacapella.com
En este episodio abordamos la estructura del acorde maj7 (mayor con séptima mayor en estado 4/3 o segunda inversión y realizaremos el ejercicio de escucha que siempre he propuesto. canta@gustavoacapella.com www.gustavoacapella.com
Continuando con el acorde de séptima de dominante hablaremos de su primera inversión, el estado 6/5, que se forma cuando el bajo se encuentra en la tercera del acorde. Escucha atentamente la descripción y haz el ejercicio de audición que te ayudará a apropiarte de esta inversión del acorde 7 en estado 6/5. www.gustavoacapella.com
Nuevamente tenemos episodio de entrenamiento auditivo y continuamos con el tema de los acordes con séptima. Hoy abordamos el acorde séptima de dominante para hablar de este en estado fundamental, es decir, cuando la nota más grave es la fundamental. Escucha con atención! www.gustavoacapella.com
Ahora abordemos el acorde maj7 en estado 6/5 o primera inversión. Esto quiere decir que el sonido más grave (el bajo) del acorde se encuentra en la tercera. Nuevamente escucha con atención la explicación y realiza el ejercicio de audición el tiempo que sea necesario para familiarizarte con la sonoridad del acorde, sus intervalos y la entonación. www.gustavoacapella.com
En este episodio iniciamos con los acordes de 4 sonidos, acordes con séptima. Iniciamos entonces con el acorde maj7, o mayor con séptima mayor, analizamos su estructura y realizaremos el ejercicio de escuchar el acorde desde diferentes notas. www.gustavoacapella.com
Ahora podrás escuchar una secuencia de acordes aumentados de tres sonidos. Recuerda, que de acuerdo a la explicación anterior, son los mismos para cualquier inversiòn, debido a que se forman por terceras mayores o la combinaciòn de estas con cuartas disminuidas y estos dos intervalos suenan exactamente igual, lo único que cambia es el nombre de los sonidos. canta@gustavoacapella.com www.gustavoacapella.com WhatsApp: +57 305 405 3934
En este episodio explico la estructura de los acordes aumentados de tres sonidos en estado fundamental, primera inversiòn (6/3) y segunda inversión (6/4). Escucha muy bien el episodio y cuando estés listo, pasa a la segunda parte, el siguiente audio, donde escucharás acordes aumentados desde diferentes sonidos. canta@gustavoacapella.com www.gustavoacapella.com WhatsApp: +57 405 305 3934
Podrás escuchar una secuencia de acordes disminuidos en estado 6/3 (primera inversión). Escúchalo hasta que logres familiarizarte con el, identificarlo, entonarlo y aplicarlo en entornos musicales. www.gustavoacapella.com
En este episodio se habla del acorde de tres sonidos disminuido en estado 6/3 o primera inversión. www.gustavoacapella.com
Secuencia de acordes disminuidos en estado 6/4 desde diferentes notas. Escúchalo cuantas veces sea necesario hasta que te familiarices con el, lo puedas cantar e identificar fácilmente en contextos musicales.
Te explico a continuación la estructura del acorde disminuido en segunda inversión o estado 6/4. Recuerda que me puedes seguir en IG y FB como @gustavoacapella y escribirme en caso de cualquier duda
En esta entrada podrás escuchar acordes disminuidos en estado fundamental tocados desde diferentes altura. Como con los acordes anteriores, se recomienda que los escuches muchísimo hasta que llegue el punto en que los puedas cantar fácilmente desde una nota dada y lo puedas identificar en la música que sueles escuchar.
En esta entrada hacemos la explicación del acorde disminuido en estado fundamental. Como estamos ya hablando de sonoridades un poco más complejas, vamos a darle más tiempo a cada acorde, para que se pueda apropiar de mejor manera y así lo podrás interiorizar de manera más efectiva.
Escucharás a continuación acordes menores en estado 6/4 o segunda inversión tocados desde diferentes notas. Escúchalos todos los días hasta que los diferencies fácilmente y como ejercicio adicional, puedes tratar de identificar los arpegios de esos acordes en las melodías de tus canciones favoritas. Recuerda ingresar a mi página web, pronto esto episodios y explicaciones con imágenes de apoyo serán incluídas en nuestro blog. www.gustavoacapella.com redes sociales: @gustavoacapella
Ahora escucharás acordes menores en primera inversión o estado 6/3. Igual que los acordes anteriores, la clave está en escuchar muchas veces y sobre todo, cantar, ya que esa es la mejor manera de interiorizar y apropiar el lenguaje musical.
Ahora escucharás una serie de acordes menores en estado fundamental. El sonido más grave es la fundamental del acorde. Recuerda escucharlo muchas veces hasta que te familiarices con la sonoridad de este acorde.
En este episodio realizo la descripción y explicación de los acordes menores de tres sonidos en los estados fundamental, primera y segunda inversión. Nuevamente, escúchalos haste que logres familiarizarte con ellos y cantarlos con fluidez desde una nota tocada en un instrumento musical.
Ahora es el turno del acorde mayor en segunda inversión o estado 6/4. Nuevamente, escucha el audio hasta que te familiarices con la sonoridad del acorde y la inversión, luego, cántalo cuántas veces puedas para que logres interiorizarlo muy bien.
En este episodio escucharás acordes tríada mayores en estado 6/3 o primera inversión, es decir, con el bajo en la tercera del acorde, tocados desde diferentes alturas. Si nohas escuchado el episodio 000, te recomiendo que lo visites, la idea es que este audio sea escuchado a diario por un tiempo, cuando te familiarices con la sonoridad, cantes los acordes con el audio y después sin él.
En este episodio escucharás acordes tríada mayores en estado fundamental, es decir, con el bajo en la fundamental del acorde tocados desde diferentes alturas. Como decía en el episodio 000, la idea es que este audio sea escuchado a diario por un tiempo, cuando te familiarices con la sonoridad, cantes los acordes con el audio y después sin él.
Introducción y sugerencias sobre cómo trabajar los recursos que les compartiré en este programa para que logres desarrollar con éxito tu oído musical. www.gustavoacapella.com