POPULARITY
Este menú veraniego es imprescindible: - Noticias: Durant, Kyrie y los Nets, Dejounte-Banchero, Bill Russell, calendario NBA y mucho más. - Serial Veraniego: Empezamos por el Este con los divertidos Cavs con Robert Torrelles. Terminamos en el Oeste con los atrevidos Wolves con el Dr. J (Julio Alvarez). - Píldora NBA: Nuestro arqueólogo favorito Ángel Castillo nos habla de John J. Schommer. - Comentarios de los Oyentes y más: Pasamos por nuestra página de Facebook, los comentarios de Ivoox, Twitter, iTunes, Skype y comentarios@raciondenba.com. Más información en raciondenba.com. Ración de NBA es un programa que trata el baloncesto NBA en español poniendo énfasis en los jugadores hispanos. Nuestra web: raciondenba.com . Mandar preguntas/comentarios: comentarios@raciondenba.com. Dejadnos un mensaje de voz en Skype: Racion de NBA. Publicamos avisos por Twitter al publicar los episodios para que sepáis cuando podéis ir a descargarlos: - Twitter - Chechu: @astrochechu - Twitter - Javier: @Racion_de_NBA_J Música: Ración de NBA - Limit de Folio en Blanco Black Samba – Juanitos http://freemusicarchive.org/music/Juanitos/Soul_Africa/03_-_Black_Samba Owl Time - Kellee Maize http://freemusicarchive.org/music/Kellee_Maize/Owl_Time/03__Kellee_Maize__Owl_Time__Owl_Time__FROSTWIRECOM_FROSTCLICKCOM__CREATIVE_COMMONS_1846 Extracto - Who Shot Liberty Valance Requiem for a Fish - The Freak Fandango Orchestra http://freemusicarchive.org/music/The_Freak_Fandango_Orchestra/Tales_Of_A_Dead_Fish/Requiem_for_a_Fish_1403 Slow Dance - Julie & Gent https://www.jamendo.com/track/1552411/slow-dance Waitin´ - Betsy Olson - https://freemusicarchive.org/music/Betsy_Olson/Betsy_Olson_-_Live__KEXP_1142009/Waitin_1139/
En nuestra sección de escritores emergentes en Aragón conocemos los proyectos de la escritora Belén Calvo y descubrimos por qué vivimos diferente la música en directo que la música grabada. Terminamos repasando algunos de los mejores momentos que hemos vivido en las secciones de Somarda News esta temporada.
Esta semana el gran regreso de Rasalas viene con pal de anime recommendations y luego Raystryder y Jercyan entran en el mundo de todas las películas recientes incluyendo el debut cinematográfico de Bad Bunny en Bullet Train, la nuevo película de Predator en Hulu: Prey, y la excelente película de suspenso de Jordan Peele: Nope. Terminamos con el revolú de movidas que está haciendo Discovery ahora que son dueños de Warner Bros y DC Comics. News: https://thedirect.com/article/batgirl-why-cancelled YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCLFw4HGsjVu66XD2_J9OBaQ Facebook: https://www.facebook.com/lagpod Instagram: https://www.instagram.com/lagpod_/ Twitter: https://twitter.com/lagpod_ Twitch: https://www.twitch.tv/lagpod_ Patreon: https://www.patreon.com/lagpod_ Discord: https://discord.gg/sQtB2fgKTy #Podcast #Español #LAGpod_ #LAGpr #Spriggan #DrStone #OnePiece #Nope #Lightyear #ToyStory #BulletTrain #BadBunny #BradPitt #Prey #Predator #Hulu #Disneyplus #Discovery #WarnerBros #Batgirl
Otro menú veraniego XL: - Noticias: Actualidad Lakers, las cosas de Ant Man, la investigación a los Knicks, Mad Max, y mucho más. - Serial Veraniego: Empezamos por el Oeste con los pujantes Pelicans con la colaboración estelar de Carlos de la Vega y Hector Lozano. Terminamos en el Este con los Bulls con otras dos estrellas como son Leandro Cordobez y Dani Garcia. - Píldora NBA: Repetimos la fantástica píldora que nos hizo Ángel Castillo hace mucho tiempo sobre Bill Russell. - Comentarios de los Oyentes y más: Pasamos por nuestra página de Facebook, los comentarios de Ivoox, Twitter, iTunes, Skype y comentarios@raciondenba.com. Más información en raciondenba.com. Ración de NBA es un programa que trata el baloncesto NBA en español poniendo énfasis en los jugadores hispanos. Nuestra web: raciondenba.com . Mandar preguntas/comentarios: comentarios@raciondenba.com. Dejadnos un mensaje de voz en Skype: Racion de NBA. Publicamos avisos por Twitter al publicar los episodios para que sepáis cuando podéis ir a descargarlos: - Twitter - Chechu: @astrochechu - Twitter - Javier: @Racion_de_NBA_J Música: Ración de NBA - Limit de Folio en Blanco Black Samba – Juanitos http://freemusicarchive.org/music/Juanitos/Soul_Africa/03_-_Black_Samba Extracto - Who Shot Liberty Valance Waylon Thornton and The Heavy Hands http://freemusicarchive.org/music/Waylon_Thornton_and_the_Heavy_Hands/Yours_Truly/07_-_Men_Dont_Cry Owl Time - Kellee Maize http://freemusicarchive.org/music/Kellee_Maize/Owl_Time/03__Kellee_Maize__Owl_Time__Owl_Time__FROSTWIRECOM_FROSTCLICKCOM__CREATIVE_COMMONS_1846 Slow Dance - Julie & Gent https://www.jamendo.com/track/1552411/slow-dance Waitin´ - Betsy Olson - https://freemusicarchive.org/music/Betsy_Olson/Betsy_Olson_-_Live__KEXP_1142009/Waitin_1139/
Teresa Ribera descarta cambios en el decreto de ahorro energético. Mientras, Pedro Sánchez pide “responsabilidad y unidad” al Partido Popular en materia energética. Desde Madrid ya anuncian la presentación de un recurso de inconstitucionalidad contra el plan. Desde el Gobierno, María Jesús Montero ha sostenido que se trata de "un decreto muy estudiado. Mientras, el fuego en Boiro (Santiago de Compostela) queda estabilizado. Preocupa ahora el de Ávila. Por otro lado, la Unión Europea celebra el alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica Palestina. Terminamos con una acción solidaria impulsada por Unicef. Edición · Jorge Quiroga Realización · Paula San Pablo
Saludamos a Pablo Muñoz para conocer los lugares de España que son dogfriendly tras años de viaje con su perro Pipper y escuchamos las canciones que se han dedicado a la ciudad de Chicago. Terminamos hablando con Enrique García-Vazquez sobre el documental ‘Buscando la película' rodado en el verano de 2020 para mostrar a la Generación Z y cómo vivieron el confinamiento.
Los cómicos Pilar de Francisco y Edgar Hita cierran La Ventana con Cosas que necesitas saber antes de acabar el día. Greg Ryan nos descubre el country a la catalana y el furor a la música country que hay en Cataluña. Marci Valera desde Radio Vigo nos cuenta cómo son este año las famosas luces de navidad de Vigo. Nuestro especialista en ciencia Javier Gregori nos trae las últimas novedades del telescopio James Webb. Terminamos con una agenda cultural ¡a ciegas! protagonizada por la cómica Patri Muñoz.
Terminamos la semana comentando la Minuta AM sobre la reincorporación de Matías del Río a TVN, para luego ver un nuevo capítulo de Mapa Constituyente TV. En esta oportunidad, abordamos la plurinacionalidad en la propuesta constitucional junto a Claudio Alvarado, historiador del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas, y Daniel Loewe, filósofo y profesor de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Repasamos las últimas noticias sobre Taiwán, ya que China sigue tomando medidas tras la visita de Nancy Pelosi. Ha elevado el tono de sus represalias, suspendiendo algunas relaciones con Estados Unidos. La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha calificado de “ridícula” esta disputa. También hablamos del plan de ahorro energético, que ha sido defendido por la ministra Teresa Ribera, aunque ha matizado que el aire acondicionado se podrá limitar a 25 grados, en lugar de los 27 propuestos inicialmente. Mientras, Edmundo Bal ha considerado que hay posibilidades de recurrirlo. También analizamos las declaraciones de Reyes Maroto, que insiste en que la inflación no está afectando a las ganas de viajar, y actualizamos la última hora de los incendios declarados en España. También viajamos a La Palma, donde aún queda lava incandescente, 8 meses después de haber finalizado la erupción del volcán. Terminamos con Robbie Williams y su nuevo single: “Lost”. Realización: Paula San Pablo Producción: Jorge Quiroga Locución: Carmen Desmonts
Terminamos a semana com um concerto esta noite em Arganil. Vai ser apresentado o resultado do Estágio do Açor, um colectivo de jovens músicos de filarmónicas portuguesas.
Martina vino súper bajón, quiere dejarlo todo. Por suerte recapacita y se contiene. Después hablamos con Héctor, el propulsor del primer cine para perros de latinoamérica. Terminamos con el resumen de la semartina.
Repasamos las últimas noticias en torno al plan de ahorro energético, que el Gobierno podría obligar a las comunidades a cumplir. Mientras, Nadia Calviño tacha de “antieuropeas” las críticas a este plan de ahorro, mientras ha animado a ser solidarios con el resto de Europa. Desde el PP, en cambio, han criticado que el Ejecutivo promueva estas medidas mientras el Presidente, Pedro Sánchez, sigue utilizando el Falcon y el helicóptero. Por otro lado, actualizamos el estado de los incendios activos en España, especialmente el de Losacio, en Zamora, y los de Galicia, en Ourense y en Pontevedra, que desde la Xunta insisten en que han sido provocados. También escuchamos a Margarita Robles, la ministra de Defensa, que ha insistido en llamar al acuerdo en cuanto a la Ley de Secretos, aunque todavía no ha habido contactos con la oposición. En clave internacional, China ha comenzado maniobras militares “sin precedentes” alrededor de Taiwán, maniobras que durarán hasta el domingo. Más de 900 vuelos han tenido que modificar su ruta. Desde Estados Unidos, Antony Blinken ha confiado en que China no “fabrique” una crisis en Taiwán. Terminamos con el aniversario del nacimiento de Louis Armstrong. Realización: Paula San PabloProducción: Jorge Quiroga
Rosaura Félix Rodríguez
Rosaura Félix RodríguezTrabajadora agrícola mexicana
Terminamos esta serie hablando de los elementos que vemos en la vida de Pedro que nos pueden ayudar a alcanzar más personas para Cristo.
Analizamos el nuevo cambio estratégico con el que Boric volvió a sorprender a su coalición en torno a las reformas antes del plebiscito. Luego analizamos el primer apronte de la franja del Rechazo, anunciando el evento "La Franja en LSD". Terminamos conversando sobre TVN, Matías del Río y cómo esto afecta las acusaciones de intervencionismo que se ciernen sobre el gobierno. Programa grabado en vivo a las 22:30 del martes 2 de agosto en https://www.youtube.com/watch?v=M42JRWGR79k, cada uno desde su casa, por Ximena Jara y Davor Mimica.Participa de nuestro concurso para ganarte el libro de Editorial Laurel "Alfabetos desesperados" de Catalina Porzio, enviándonos una historia de comunicación improbable y/o sorprendente y/o efectiva (y por qué crees que lo es) a nuestro correo democraciaenlsd@gmail.com o a nuestro Twitter @DemocraciaEnLSD o a nuestro Facebook facebook.com/DemocraciaEnLSD o en nuestro Discord https://discord.gg/FDF9uRSf24. ¡La mejor (idealmente, la más potente y/o mejor explicada) gana el libro!Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un podcast adicional al mes.Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en https://www.patreon.com/DemocraciaEnLSDTambién: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana: https://discord.gg/FDF9uRSf24
Esta semana hablamos de Pre, la nueva película de Predator, SummerSlam 2022, la última lucha de Ric Flair, UFC 277, el tráiler de Andor, y celebramos el nacimiento de George jetson. También analizamos porque Sylvester Stallone esta molesto con la película de Drago, si habrá Legalmente Rubia 3, y despedimos el Arrowverse. Terminamos dándole consejos a Netflix para sus próximas películas originales, y algunas recomendaciones para ver.
Analizamos por qué la natación es tan recomendable para nuestro cerebro y descubrimos cómo puede afectar el calor a nuestro estado de ánimo. Terminamos con la sección 'La llamada del día', en la viajamos a diferentes lugares de la geografía aragonesa para descubrir sus encantos: hoy viajamos hasta Biel.
Tino Di Geraldo y su "Concert Bal" para comenzar y después seguir con Tomasito que es el eje principal de este programa en el que también escuchamos a otros flamencos eléctricos como Pata Negra o Raimundo junto a Björk. Terminamos clásicos con Raúl Montesinos y Esther Merino que estarán esta semana en La Unión. Escuchar audio
Terminamos la temporada con un episodio de una hora y media comentando todo lo que hemos aprendido a lo largo de estos años editando podcasts: software, micros, tips de edición y exportación. ¡Go!
Guillermo Aguirre nos lleva al Bilbao de los 90 en 'Un tal Cangrejo', un libro que ha tardado 10 años en escribir pero que lleva 38 en su cabeza. Una novela que no es autoficción pero en la que protagonista y escritor comparten muchas cosas. Susana Santaolalla nos trae lo nuevo de otro autor, José María Guelbenzu, que se despide de la jueza Mariana de Marco en 'Asesinato en el jardín botánico'. Además, charlamos con Daniel Broncano, director de Música en Segura, el festival que se celebra este fin de semana en Segura de la Sierra, en Jaén. Terminamos con Conxita Casanovas y los últimos estrenos en las salas de cine: 'Los perdonados', 'Vortex' y 'Héroes de barrio'. Escuchar audio
Que pasa locos!! Empezamos este podcast hablando de los dramas de las mudanzas y las teles que no entran en los maleteros. Marco ya se ha terminado Stray y nos cuenta todo sobre el. As dusk falls, una aventura de toma de decisiones nos ha dejado gratamente sorprendidos por la calidad de su guion y su arte. Si puedes jugarlo en gamepass, no dejes pasar la oportunidad de probarlo. Terminamos con Leftovers, esa serie que a Marco le flipó y que lleva rogándole a Gringo para que vea. Ese día finalmente ha llegado, Gringo terminó la serie y comentamos que le ha parecido. ¡Esperemos que os guste! Deja tu opinión en los comentarios Recordad, si queréis saber mas de nosotros, a continuación toda la información: InsertCoin Games: Grupo de Discord: https://discord.gg/aJrZFRC Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC_TLx2vHlr7AJ4kPgckx68w Twitch: https://www.twitch.tv/insertcoingames Twitter: @ICGames_ES Instagram: insertcoingames_ Se os quiere!
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Volvemos con nuestro formato exclusivo, donde respondemos a vuestras preguntas y os ofrecemos recomendaciones kryptonianas para pasar el verano. Los antimonitores responden a las sugerencias y preguntas de los mecenas, y después pasamos a hablaros de un montón de cosas: desde tebeos recomendables a documentales interesantes en plataformas... y hasta alguna recomendación lúdica. Terminamos hablando del documental del momento: Locomía. ¡Te lo voy a dar! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Analizamos por qué cerca del 40% de los españoles no podrá permitirse una semana de vacaciones este año y desde la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) nos recuerdan algunos consejos para evitar intoxicaciones alimentarias este verano. Terminamos como cada jueves con la sección más somarda de la radio aragonesa: Somarda News.
Cerramos La Ventana este miércoles con Serendipias y con Cosas que Necesitas Saber antes de acabar el día. Ignacio Crespo, nuestro divulgador científico, nos sorprende con una ilusión auditiva: la paradoja del tritono. También hablamos de quemaduras solares y de cómo la radiación del sol mata nuestras células. Pilar de Francisco y Edgar Hita vuelven para descubrirnos secretos sobre las tarjetas de fidelización y para hablar de la cerveza sin alcohol. Terminamos con un concurso con oyentes y con Luismi Pérez y sus cosas... de meteorología.
En el comienzo Camarón en directo, después pianos flamencos de la mano de Andrés Barrios y Chico Pérez. Ángeles Toledano canta a Jaén. Nos llega la soleá de La Macanita y hablamos del Festival "Flamencad" con Curro Velazquez-Gaztelu y escuchamos algunos de sus protagonistas. Terminamos con los Moneo y un fin de fiesta jerezano. Escuchar audio
Empezamos con Raül Refree y Pedro Maia, autores de La peste, una deconstrucción musical y visual de Nosferatu (Murnau, 1922), que se ha visto en la edición nº 30 de Curtas, el Festival Internacional de Cine de Vila do Conde. Seguimos con Elena Duque, programadora, cineasta y miembro del Jurado de la Competición Experimental del mismo. Terminamos con la colaboración de Elisa McCausland, sobre la representación del aborto en el cine. Escuchar audio
'Los seres queridos' es el libro más obstinado de Berta Dávila porque, afirma, nace del fracaso de escribir otro parecido. Después damos un paseo acompañando a Jesús Marchamalo y Rafael Manuel Cansinos para seguir en la literatura con Diana Gabaldón que acaba de presentar en España 'Cuenta a las abejas que me fui'. Terminamos en el cine con Conxita Casanovas y la exposición de José María Sert, el gran decorador y muralista del siglo XX, 'Recuerdos y evocaciones'. Escuchar audio
Terminamos esta serie de 5 episodios en MENTOR360 de esta semana que te he presentado personalmente y en la que tratamos CÓMO CONSEGUIR MÁS CONFIANZA.Una de las claves principales para conseguir aquello que te propongas es sin duda el contar con guía, con ayuda, con personas que hayan alcanzado lo que tú quieras alcanzar. En este episodio hablaremos de los Mentores y de cómo poder acceder a los mejores del mundo.Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts.Y participa activamente etiquetándome en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Recibimos a Tute, gran ilustrador argentino. Hablamos sobre su inspiración para ‘Mabel y Rubén', la influencia de su viejo y cómo se adapta el dibujo al mundo digital de hoy en día. Terminamos regalando ilustraciones a oyentes ¡No te pierdas la nota completa! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/urbanaplayfm/message
Jorge Pardo siempre busca ir más allá, le gusta exprimir cada experiencia dando siempre una última vuelta de tuerca, y de ahí nace 'Trance Sketches', un disco que nos presenta esta tarde. Nos vamos hasta el Teatro de Mérida para asistir al estreno de 'Minerva' y 'De paseo por los limbos', un ensayo de la historiadora del arte Anna Adell con Mery Cuesta. Terminamos con Tina Modotti, que por primera vez se puede ver expuesto en nuestro país dentro del festival de Photoespaña. Escuchar audio
Terminamos temporada y para cerrar el curso, hemos hablado con Miguel Mayrata, director de diversificación de negocio de Redexis sobre el nuevo proyecto que está poniendo en marcha la compañía en la Ciudad Condal. También hemos profundizado en la aplicación industrial del hidrógeno gracias a José Ignacio Linares, profesor de la Universidad Pontificia Comillas. Y para fiinalizar hemos hecho nalance de todo este curso en el que hemos tenido el hidrógeno como protagonista. Para ello contamos, como cada semana, con nuestra experta, con África Castro, responsable de desarrollo de negocio de H2B2.
Andrés Bisonó, es ingeniero mecánico y cursa en MBA en administración de negocios en MIT. Es fundador de SOS Carbon, donde se encargan de buscar usos útiles al sargazo. MIS REDES: Patreon: https://www.patreon.com/jorgechaljub YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCvmw5p_mFlEC5XKEIqL1-TQ Instagram: https://www.instagram.com/jorgechaljub/ Twitter: https://twitter.com/jorgechaljub REDES Andrés: Instagram: https://www.instagram.com/andresbisono/ Instagram: https://www.instagram.com/soscarbon/ REDES LA ESQUINA DEL SOFÁ: La Esquina del Sofa: https://laesquinadelsofa.com Instagram La Esquina del Sofá: https://www.instagram.com/laesquinadelsofa/ Música: Good for Nothing Safety de Twin Musicom --- Send in a voice message: https://anchor.fm/jorgechaljub/message
Terminamos la semana con muchas preguntas sin respuestas, pero con hartas ganas de saber. Conocemos sus emprendimientos, sus datos para el fin de semana, las exposiciones artísticas y hasta las canciones nuevas que lanzan las caseritas cantantes. Póngale play, y elija siempre a les emprendedores del Caserismo Unido.
Meditación sobre la Virgen del Carmen, Estrella de los mares, patrona de la Armada y los navegantes. Tomarla como estrella en la singladura de nuestra vida. Acogernos a su protección. Llamarla fuerte en las necesidades. Algunas oraciones que podemos rezarle. Terminamos con la Salva marinera, cantada por Alumnos de la Escuela Naval Militar de Marín. Esta meditación es la misma que la número 126 de este podcast, predicada el 16 de julio de 2020, y que la 492.
Durante todo el verano buscamos asociaciones y clubs para saber para qué se junta la gente en Aragón; hoy jugamos a juegos de mesa. Recuperamos la tradición del cuento a raíz del festival “Anento, un pueblo de cuento” y charlamos con un cuentacuentos profesional, el actor aragonés Daniel Tejero. Terminamos el programa conociendo los estrenos destacados en las plataformas de streaming.
Terminamos con esta serie de 5 episodios con nuestra MENTOR360 de esta semana: Paz Calap, Coach experta en Midnfulness y PNL, coach de gestión mental y autora del libro Quiero Paz.Toda esta semana tratamos TÉCNICAS PARA IMPULSAR TU PODER MENTAL.En este episodio vemos el poder del lenguaje:Por qué generalizar en nuestro lenguaje puede ser nuestro mayor enemigoCómo superar la procrastinación con la frase adecuadaCómo disfrutar más de lo que haces cambiando una única fraseCómo hacer mucho más pasajeros los momentos de poca energía, mediante el lenguajePuedes seguir a Paz en su web PazCalap.com y en su Instagram @pazcalap.Déjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts.Y participa activamente etiquetándome en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Presentamos los programas del verano con sus presentadores. En los discos dedicados celebramos el 60 aniversario de sus satánicas majestades: The Rolling Stones. Terminamos con una auditoría dedicada íntegramente a quien a partir del lunes se hará cargo del programa: José Luis Sastre.
Bem-vindos ao podcast Retrópolis! Apresentado pela Municipalidade de Retrópolis. Esta é a Parte B do Episódio 132. Sobre o episódio Os quase, ali, na beirinha da beirola, MSX. Os assim muito parecidos, se não notar com cuidado ninguém vê a diferença, com MSX. Com Piter Punk. Sobre esta parte Terminamos com os upgrades oficiais (ou … Continue lendo Episódio 132 – Os quase MSX, Tomo I – Parte B →
Analizamos la fiebre por traducir los cargos profesionales al inglés y el economista Jorge Torres aporta algunos aspectos positivos de la crisis económica que estamos atravesando. Terminamos conociendo la ciudad romana que se ha descubierto en Artieda.
Conocemos con nuestro astrónomo Iosu Redin por qué la Tierra no existiría si no fuera por Saturno y conocemos los datos de un informe de Fundación Línea Directa sobre las consecuencias del exceso de velocidad en los conductores. Terminamos hablando con nuestro psicólogo José Mendi: ¿por qué hay personas que se agobian si no tienen nada que hacer?
Herman Schnell nos explica el punto de vista de su partido sobre el aborto en los Estados Unidos y la legislación de Roe vs Wade. También hablamos de las luchas por los derechos cívicos, del matrimonio entre personas del mismo sexo, de la adopción y la espinosa y delicada pregunta de la transexualidad. Conversamos sobre el asalto al Capitolio el 6 de enero, el rol de Trump, los juicios y el futuro político del partido Republicano. Sale a la luz el caso de Chevron contra el EPA y el ”Deep State”. Terminamos hablando de la posibilidad de acabar con la discriminación con “capitalismo laissez-faire”, la educación en Florida, Ron De Santis y las nuevas leyes que han pasado. Música: Shoes and Socks Off, Emerald Park.
Nos preguntamos por qué es más caro viajar en solitario y por qué las caravanas se han convertido en una de las opciones preferidas para viajar. Terminamos como cada jueves con la sección más somarda de la radio aragonesa.
Quisimos hablar de nuestros amigos a propósito de un trágico evento. Terminamos comentando “Cachureos” y cómo algunos exploraron su sexualidad con sus panitas.
Terminamos esta serie de 5 episodios con nuestro MENTOR360 de esta semana: Álex Algarci, asesor fiscal y espacialista en fiscalidad internacional.En este episodio vamos a ver:Los beneficios de tener cuentas en el extranjeroQué son las FintechCómo manejar todo el tema de criptomonedas de forma estratégicaDéjanos 5 estrellas para ayudarnos a llegar todavía a más gente: MENTOR360 en Spotify y MENTOR360 en Apple Podcasts.Y participa activamente etiquetándome en Instagram (@librosparaemprendedores) y comentando sobre los temas que vamos viendo todos los días aquí, en MENTOR360. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Empezamos conociendo el proyecto Acción Por La Música con su fundadora, María Guerrero, que nos habla de cómo la música ayuda a los niños y jóvenes que forman la organización a superar ambientes complicados. Damos un paseo con nuestros antepasados los neandertales, Jesús Marchamalo y alguien que sabe mucho de esa especie como es Ignacio Martín Lerma, profesor de prehistoria de la Universidad de Murcia y seguimos el camino hasta Santander donde empieza la FELISA, la Feria del Libro de Santander. Terminamos con las recomendaciones de algunos estrenos de la semana y los enlazamos con la historia que hay detrás de uno de ellos: "La isla de Bergman". Escuchar audio
En nuestro Podcast de 2ndo aniversario Luis Gomez y este servidor nos damos un viaje en Nostalgia hablando de algunos de los mejores feudos en pareja en la Historia de la capitol en su edad dorada.Hablamos sobre que nos gusto de cada feudo,algunas de las Luchas favoritas de esos feudos entre otras cosas.Terminamos el podcast hablando acerca de la lucha libre moderna dando 2 opiniones diferentes de esta.Todo esto y mas en el podcast de esta semana. --- Support this podcast: https://anchor.fm/luis-cuevas/support
Luis Antonio de Villena, colaborador habitual del programa, viene hoy en calidad de invitado para presentarnos su poesía completa, dos tomos que reúnen toda su obra desde 1971 hasta 2021. Además, Íñigo Picabea nos cuenta la charla que ha tenido con los miembros de la Sinfónica de Kiev, que actúan esta noche durante la cena de los líderes de la OTAN en al Museo del Prado. Terminamos con Ignacio Somovilla y el huerto de Pía Pera, y con la programación del Grec en Barcelona que nos trae Agnès Batlle. Escuchar audio
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Terminamos la temporada con el crucial paso de un personaje por un Japón que fue su enemigo y que le tocaba reconstruir. Introducen al personaje, a ese Japón y lo que aconteció @Enepi_Blog y @Rodericus_Rex, acompañados por @goyix_salduero. - Conferencia de Postdam - 9:06 - Turismo Asturias: Castros - 1:24:28 - Tras la rendición - 1:53:37 - Humanidad del emperador - 2:51:18 - Juicios de Tokio - 3:58:12 - Constitución y política japonesa - 5:16:43 - Conclusiones - 6:21:00 - Bibliografía - 7:25:18