POPULARITY
Categories
A sus 95 años era una leyenda viviente. Con la sencillez y humildad de los grandes Juanito Márquez nos ha dejado un formidable legado. Con su trayectoria artística de más de seis décadas cubrió de esplendor una franja decisiva en la evolución de la música popular cubana completada luego en su exilio entre España y Estados Unidos. Brilló indistintamente como guitarrista, compositor, arreglista, productor y líder musical. Cualidades que le permitieron moverse fácilmente por diversos formatos orquestales. La visión renovadora de Juanito en lo armónico y melódico fue siempre sorprendente lo mismo en un conjunto, un jazz band o un combo. Hoy comenzamos recordando algunos de los primeros trabajos que, poco a poco, le hicieron ganar prestigio entre sus colegas de la capital cubana mediando los años 50s. Siendo integrante de la veterana orquesta holguinera "Hermanos Avilés", el joven músico hacía los primeros arreglos para la jazz band "Riverside". Colaboración que más tarde le permitió colocar algunas de sus composiciones en el repertorio de la banda. Cuando la primera versión de su bolero "Alma con alma" triunfaba en las victrolas en voz de Tito Gómez, para la etiqueta Puchito, el talentoso músico aún no había decidido trasladarse a La Habana. Juanito Márquez en tiempo de victrola. En 1959 daba el salto definitivo a La Habana. Producción RCA Víctor apoyando a un juvenil Lino Borges. "Corazón en cristal", bolero de Enrique Pessino. Album "Sax Cha Chá", excelente trabajo discográfico del año 1960. Juanito al frente de esta banda con Germán Piferrer como vocalista. Catálogo de la etiqueta independiente Velvet. Sin embargo el Combo fue el formato con que Juanito Márquez definitivamente conquistó a la bohemia habanera de los primeros años 60. Como vocalista el también compositor Pedro Gómez. Preámbulo musical que le permitió sumar a la fiebre de ritmos nuevos de los años 60 la modalidad del "pa'cá". Curiosa fusión de la guaracha con el joropo venezolano. "Arrimate pa cá", fue éxito clave de aquella oleada rítmica donde también destacaron la "pachanga" de Eduardo Davidson, el "mozambique" de Pello el Afrokán y el "dengue" de Pérez Prado. Tiempos radicales en lo sistémico, pero pródigos en lo musical. La pieza que marcó la madurez creativa de Juanito Márquez fue el bolero: "Como un milagro". Omara Portuondo dejó en los discos una maravillosa versión. Juanito Márquez, uno de los grandes de la música popular cubana, falleció el 21 de junio de 2025 en Miami. Había nacido el 4 de julio de 1929 en Holguín. Dos cortes del álbum "Mi tierra" que en 1993 protagonizó la cantante Gloria Estefan, despiden esta breve cápsula. Producción Sony Music a cargo del veterano músico. El recuerdo de Mirtha Medina y Raúl Gómez nos permite regresar al pop rock cubano. En la frontera sonora de los años 60 a los 70 este repertorio, de alguna manera, consiguió neutralizar un poco la grisura de años tiempos. Raúl Gómez, proveniente del mundo del rock después de su paso por "Los Astros" y "Los Bucaneros" y Mirtha Medina quien ya había destacado en las lides del teatro musical, conquistaban el aplauso del público juvenil. Remembranzas del mozambique en la discografia cubana de los últimos años 80 y comienzos de los 90s. Nos vamos con su máximo intérprete y creador: el gran Pello el Afrokán.
Urbano Santo, adjunto a la DD Alavés, habló de las cualidades de Unai Ropero
Dios no solo quiere nuestra salud y sanidad, sino que también desea que tengamos una vida de abundancia, prosperidad y seguridad. Si quieres saber más de esto, no te pierdas este episodio. Este episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Dios no solo quiere nuestra salud y sanidad, sino que también desea que tengamos una vida de abundancia, prosperidad y seguridad. Si quieres saber más de esto, no te pierdas este episodio.Este episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Dios es omnipresente, está en todo lugar, en todo momento, Él nos ve. Pero también nos oye, incluso cuando no hablamos. Este episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Dios es omnipresente, está en todo lugar, en todo momento, Él nos ve. Pero también nos oye, incluso cuando no hablamos. Este episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
A veces siento que no encajo. ¿Realmente le importo a alguien? Esta pregunta me la he hecho al menos una vez en alguna de las áreas de mi vida Este episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
A veces siento que no encajo. ¿Realmente le importo a alguien? Esta pregunta me la he hecho al menos una vez en alguna de las áreas de mi vidaEste episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Pastor General Jose Recinos | Si gustas ver el video, sígenos en www.youtube.com/@iglesiafarodeluz/streams | Visitanos en www.farodeluz.org
Tal vez tu trabajo te parece imposible. Es algo que debes hacer, pero no es algo que amas hacer ¿Te pasa? Este episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Tal vez tu trabajo te parece imposible. Es algo que debes hacer, pero no es algo que amas hacer ¿Te pasa?Este episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Tengo la sensación de que los días son cada vez más cortos y, a medida que envejezco, los años parecen pasar más rápido. Honestamente, a veces me canso ¿También te pasa? Este episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Tengo la sensación de que los días son cada vez más cortos y, a medida que envejezco, los años parecen pasar más rápido. Honestamente, a veces me canso ¿También te pasa?Este episodio hace parte de la serie devocional "El poder de sus cualidades", un mensaje de The Christian Working Woman en español por Mary Lowman. Si te interesa escuchar más series completas, visita nuestra lista de reproducción.
Rafa Latorre entrevista en 'La Brújula' a Rafael Riquelme, vocal de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Madrid
Hoy escucharemos al @padrejesuslc compartir su reflexión sobre el evangelio según San Juan (Jn 6,1-15). Podcast producido por New Fire (@benewfire).
#728. ¿Entendemos mal el "picar piedra"? Ser constantes en la vida es una condición que parece tener una interpretación unidireccional, pero hoy quiero explicaros algunas epifanías sobre la disciplina que os puede servir de semilla para aplicar en vuestros próximos proyectos.• Notas de este episodio:https://podcast.pau.ninja/728• Comunidad + episodios exclusivos:https://sociedad.ninja/(00:00) Introducción(6:08) Qué es la perseverancia(7:11) Diferencia entre perseverancia y resiliencia(7:57) La paradoja de la perseverancia(10:13) Cualidades de una persona perseverante(10:41) Ejemplos de personas perseverantes(13:23) ¿Cómo ser más perseverante?(16:57) ¿Cuando ser perseverante en la vida?(21:22) ¿Cómo convertirme en una persona perseverante?
Cuales son los numeros de la loteria mas recurrentes seguna la inteligencia artificial!!!
En el programa de hoy, Fernando Villegas dedica su edición dominical a hablar sobre el Tao y el taoísmo, atendiendo una solicitud especial. Expone la vida de Lao-Tsé, autor del Tao Te Ching, y profundiza en los principios fundamentales de esta filosofía basada en el desapego, la no interferencia y la sintonía con el fluir natural del universo. A través de lecturas del texto y reflexiones personales, establece conexiones entre el taoísmo, el estoicismo griego y la experiencia vital, especialmente en la vejez, destacando la sabiduría que proviene de aceptar la realidad tal como es. Villegas subraya que el Tao no propone pasividad, sino una forma de actuar sin forzar, comparando esta idea con acciones cotidianas como manejar o andar en bicicleta. Cierra recordando que el Tao Te Ching puede ofrecer paz incluso a personas activas y ambiciosas. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:00 - Introducción al Taoísmo 00:06:36 - Historia de Lao-Tsé y el Tao Te Ching 00:10:13 - Filosofía del Tao: No interferir 00:14:20 - Taoísmo y otras filosofías 00:18:22 - Sabiduría y vejez según el Tao 00:22:09 - Cualidades del gobernante y del sabio
Se puede decir, sin temor a equivocarse, que el Ferrari Enzo nace de una verdadera borrachera de éxitos… solo así se explica el atrevimiento de llamar Enzo a un Ferrari. Sí el Commendatore se levantase de su tumba y viese y probase el Enzo, ¿qué opinaría? ¿Le gustaría más que “su” F-40? Cualidades no le faltan, pero… Vamos a hablar de esa borrachera de éxitos. Y es que tras los títulos de Ferrari con Lauda-Scheckter la segunda mitad de la década de 1970 llegó una sequía. Ferrari ganó el Mundial de constructores en 1975, 76, 77 y 79 y Lauda el de pilotos en el 75 y 77 y Scheckter en el 79… pero luego las cosas se torcieron. No llegaban los éxitos deportivos, Enzo fallecía en 1988 y la marca italiana entraba en pérdidas. Y en esa tesitura Gianni Agnelli, todopoderoso jefe de Fiat, que ya era dueña de Ferrari, nombra a Luca Cordero di Montezemolo presidente de Ferrari. Luca es un tipo que merece un vídeo para el sollito, porque su carrera de éxitos abarca el automóvil, la Copa América de vela, el futbol o las marcas de “espirituosos” como Cinzano. Y de la mano de Luca llega la revolución: Se ficha como jefe del equipo Ferrari a Jean Todt, como piloto a Schumacher, se gana el Mundial de Constructores en 1999 para hacer el doblete en el 2000… luego llegarían un total de ¡6 consecutivos de marcas! Y ¡otros 5 consecutivos de pilotos!… y encima las ventas iban viento en popa… Era el momento de buscar un sucesor al F-50 y a primeros de los 2000 Ferrari se decide a diseñar y construir un sucesor digno a esta saga… algo realmente difícil. Ya sabéis todos lo unido que han estado siempre Ferrari y Pininfarina, su diseñador de cabecera. Y algunos, no todos, que Pininfarina no es de mis diseñadores favorito… me parecen muy buenos, pero no los mejores. En el caso del Enzo también fue responsabilidad de Pininfarina su diseño, pero fue un diseño muy personal de Ken Okuyama a quién se le encargó la responsabilidad de supervisar el diseño de este modelo… a partir de este momento, pondré especial cuidado en que distingáis lo que es opinión de lo que son datos. Vamos con los datos: Okuyama nació en Japón, concretamente en Yamagata, un año antes que yo, en 1959… o sea, que sigue siendo un chaval… Estudió diseño en el Art Center College of Design de Pasadena, California, Estados Unidos de Norteamérica. Trabajó en General Motors y luego en Porsche, donde participo en el diseño del 911 Generación 996. Y de ahí pasó a Pininfarina. Y ahora vamos con las opiniones: Okuyama tiene raíces japonesas, formación norteamericana, comienzos de influencia USA para rematar participando en el diseño del 996… ¿recordáis lo que dije en el video dedicado a la historia del 911? Os lo recuerdo: “Al responsable de los faros de este 996 habría que haberlo despedido” … ¿fue Okuyama? Por sus obras le reconoceréis y aparte del 996 y del Enzo, Okuyama ha diseñado el Ferrari 599, el Mitsubishi Colt CZC y diversos modelos de la marca japonesa Kode, entre ellos el Kode7, el Kode9 y el Kode57, en mi opinión, todos espectaculares, pero ninguno realmente bonito. Para mí no fue un acierto poner al frente de este modelo que pretendía ser un homenaje a Enzo a este diseñador… y no, no voy a decir que el Enzo sea feo, ¡ni mucho menos! pero desde luego no es el Ferrari más bonito ni desde luego, y este es su mayor pecado, el Ferrari “más Ferrari” … pero la culpa no fue solo suya, porque los ingenieros aerodinámicos se lo pusieron difícil a Okuyama. La parte frontal debía permitir una buena entrada de aire para sacar partido del efecto suelo y en la trasera, más de lo mismo, nada de alerones sustituido por un elaborado efecto suelo. El motor de 5.998 cm3 no era tan grande y pesado como pudieses esperar… por algo utilizaba tecnología de F1. El bloque era de aluminio, las bielas de titanio, con un cigüeñal muy ligero y 4 árboles de levas en culata con taqués hidráulicos. El tacto era como el de un motor de competición, con fulgurantes subidas de vueltas, pero con el tacto refinado de un coche de calle y un sonido espectacular. El rendimiento era excepcional, 660 CV a 7.800 rpm con la línea roja en las 8.200 rpm. El par era de nada menos que 657 Nm a 5.500 rpm. Eso supone una potencia especifica de 110 CV por litro de cilindrada en un motor que no necesitaba recurrir el turbo. Voy a ser sincero: Mi experiencia al volante de un Enzo ha sido limitada, apenas unas decenas de kilómetros por carretera y unas pocas, poquísimas vueltas, al circuito Fiorano, cerca de Maranello. Y siempre con un responsable de la marca en el asiento de la derecha, expectante como si te fuera a examinar… seguramente lo hacía. Me bastaron, eso sí, para entender que este modelo es realmente excepcional, probablemente un paso adelante hacia la perfección igual o mayor de lo que supuso el F40 respecto al GTO o el F50 respecto al F40. En la revista CEROaCIEN hay una comparativa del GTO, el F40 y el F50 y el afortunado y competente probador, Richard Haseltine dice dos frases que no puedo evitar transcribir literalmente. La primera: “El Ferrari Enzo redefine tu percepción de la velocidad”. Me parece una excelente definición de lo que consigue el Enzo, una eficacia de tal magnitud, sobre todo en las curvas rápidas, las “de verdad”, que te obliga a resetear tus referencias… se puede ir más rápido, mucho más rápido, de lo que imaginas. La segunda, anticipa mi conclusión: “Pocos coches pueden igualar en sensaciones y disfrute al Enzo. Pero, si hay que mojarse con una elección, el F40 le roba el espectáculo. La mayoría de los superdeportivos se van desvaneciendo con el tiempo… El F40 es diferente, su magnetismo brilla más intensamente cada año que pasa” … nada más que añadir.
Cualidades de un buen presidente
Episodio dedicado a Meta Ads donde Manel Gómez comparte sus mejores estrategias, técnicas de optimización y claves de segmentación. ¡Prepara papel y boli porque este capítulo viene cargado de aprendizajes para llevar tus campañas al siguiente nivel!05:59 Presentación de Manel Gómez y su Trayectoria08:53 Estrategias de Puja en Facebook Ads12:13 El Enfoque en Audiencias y Targeting15:05 Métricas Clave para el Éxito en PPC18:02 Acceso a Datos y Colaboración con Clientes26:39 Análisis del Blended ROAS y Meta28:04 Importancia del Texto en Anuncios30:30 Diversificación de Formatos Creativos32:56 Estrategias para Carruseles en E-commerce35:52 Comportamiento de Compra y Formatos de Anuncios38:49 Metodología de Campañas Flash46:32 Estrategias de Escalado en Campañas52:44 Cualidades de un Media Buyer57:09 Creatividad y Análisis en Publicidad01:01:03 Estrategias de Testeo y Optimización01:06:43 Inteligencia Artificial en Marketing01:10:34 Consejos y Recomendaciones FinalesURL Episodio: https://ppccast.com/podcast/226-meta-ads-en-2025-con-manel-gomezWeb: ppccast.comPPCFest: ppcfest.comPPCCast+: ppccast.com/plusPatrocinadoresRaiola Networks: ppccast.com/raiolaData Feed Watch: ppccast.com/datafeedConvertiam: ppccast.com/convertiam
Enero 22, 2025 - Hoy continuaremos con nuestro estudio del Sermon del Monte, el cual es posiblemente el mejor sermon jamas predicado. Pues aunque este puede ser leido en tan solo 15 minutos, nos ofrece los principios basicos y fundamentales de la vida cristiana. El pastor Carlos A. Zazueta, compartira la conclusion del mensaje LAS CUALIDADES DE UNA FE SENCILLA fijando nuestra atencion en el capitulo 5 de Mateo.
Enero 21, 2025 - Antes de desarrollar un caracter como el de Cristo, necesitamos saber por donde comenzar. Y el mejor punto de partida lo encontramos en el evangelio de Mateo, capitulo 5. Y es precisamente aqui donde basamos nuestra ensenanza el dia de hoy. En este marco genuinamente sencillo, en la cima de un monte, Jesus habla de las bienaventuranzas y disena una forma sencilla de vivir la vida cristiana.
A new MP3 sermon from Founders Baptist Church is now available on SermonAudio with the following details: Title: Las cualidades del amor: perseverancia Subtitle: Spanish Translation Speaker: Richard Caldwell Jr. Broadcaster: Founders Baptist Church Event: Sunday - PM Date: 1/12/2025 Bible: 1 Corinthians 13:7 Length: 46 min.
Planes de sucesión y crisis Cuando se aborda el tema de los planes de sucesión para la dirección general, se observa que aproximadamente la mitad de las empresas no cuentan con un plan explícito. En situaciones complejas del entorno, la crisis derivada de un cambio abrupto en la dirección general, sin claridad sobre quién asumirá el cargo y cómo se seleccionará, pone en riesgo la continuidad del negocio. Esta falta de previsión puede comprometer la permanencia de la empresa, ya que quien la dirigía y entendía su funcionamiento ya no está. La toma de decisiones en crisis, sin experiencia ni conocimiento profundo, puede llevar a la empresa a cometer errores graves. Además, esta situación puede generar una crisis dentro de la familia, al no llegar a un acuerdo y entrar en una lucha de poder por el patrimonio de la empresa familiar, el cual suele ser una parte importante del patrimonio global de la familia. Diversificación del patrimonio Es esencial diversificar el patrimonio familiar para brindar tranquilidad a todos los miembros de la familia, incluido el cónyuge y el iniciador del negocio. Existen mecanismos legales para asegurar esta diversificación, como la transferencia de patrimonio a la siguiente generación, pero con la persona aún viva. Este enfoque es común en Estados Unidos, pero debería ser anticipado y planificado para evitar posibles problemas. Las familias empresarias deben contar con valores, principios y armonía para resolver conflictos y evitar la mezcla de los recursos de la empresa con los asuntos personales. Es fundamental prever las transiciones generacionales, asegurándose de que quien asuma la dirección sea seleccionado por capacidad y consenso, ganándose la autoridad y trabajando siempre por el bien de toda la familia. Gestión de situaciones familiares Las familias deben gestionar estas situaciones de manera consciente y anticipada. Es poco probable que un externo pueda resolver lo que la familia misma no está dispuesta a abordar. Este es un llamado de atención para que las familias atiendan adecuadamente los posibles conflictos, dimensiones y transiciones. Si no se actúa con antelación, la empresa queda expuesta a problemas imprevistos. La anticipación y gestión planificada de estas situaciones permite una mejor toma de decisiones. Si la situación llega de manera sorpresiva, puede resultar en un mal momento tanto para la empresa como para la persona que asuma el cargo, generando problemas innecesarios. Asegurar la permanencia y armonía Cada una de las dimensiones tratadas es esencial para garantizar la permanencia de la empresa y la armonía familiar. Si la familia no contribuye activamente a la continuidad y crecimiento del negocio, está perjudicando su propio futuro y estabilidad. Es necesario que se impulse el avance, en lugar de frenar el proceso y poner en riesgo el legado empresarial. Cualidades de los líderes Las personas que logran resultados son íntegras, comprometidas con la comunidad y la familia, leales, honestas y generosas. Estas cualidades son fundamentales para la continuidad y el crecimiento de la empresa. En particular, las mujeres suelen ser detallistas, trabajan en equipo y están conscientes de la importancia de educar y preparar a las nuevas generaciones. Se espera que más mujeres asuman roles de liderazgo, lo que podría reflejarse en una mayor continuidad y un número más elevado de familiares que trascienden a lo largo del tiempo.
Santiago 3:13 Hna. Flor De Orellana
✨ Cómo Cultivar Virtud y Paz Interior en la Adversidad
¡QUE GRAN EPISODIO! Agradezco enormemente a mi querida Psic. MaryCarmen por haber estado conmigo echando el chal sobre este tema TAN interesante como lo son las relaciones de pareja. Hablamos sobre: ¿Qué es una pareja? Cualidades de la pareja Parejas que dejan de ser pareja y cómo reconectar La importancia de los acuerdos 1 + 1 = 3 (no se asusten, escuchen el episodio) Amor y enamoramiento Las redes sociales Cómo hacer que mi relación no caiga en la monotonía Entre otras cosas... Si quieres comprar el libro de Psic. MaryCarmen: "¿Por qué no está contigo? ¡PORQUE NO QUIERE!" da CLICK AQUÍ. ¡Gracias por escucharnos! Y si les gustó el episodio, compártanlo con sus amigos/familiares/colegas. ¡Nos ayuda mucho a seguir creciendo y llegando a nuevas personas! Con cariño, - Margot @echandoelchalmx [T7 E6]
En este episodio nos sumergimos en el poderoso universo de la energía femenina junto a Adina Shor, explorando su conexión profunda con el ciclo menstrual, la luna y el renacer de lo femenino en nuestra era. Desde la perspectiva de las 4 estaciones dentro del ciclo hasta las cualidades inherentes de las energías masculina y femenina, descubrimos cómo estas fuerzas moldean nuestras vidas y relaciones.Adina nos invita a reconectar con el útero como fuente de sabiduría, creatividad y transformación, incluso si tiene "peinados salvajes". También hablamos de herramientas prácticas para disfrutar de la profundidad del momento presente y cómo trascender la ilusión de nuestras limitaciones.Un episodio que celebra el renacer, la integración y la fuerza de lo femenino en todos nosotros.REDES SOCIALES:IG: @Adinashor_IG: @SientodesilusionarteEditado por Wayak TEMAS:00:00 Intro02:46 El ciclo menstrual - La energia femenina y la conexion con el utero13:26 El ciclo visto como las 4 estaciones27:36 Cualidades de la energia femenina y masculina36:38 El renacer de lo femenino47:28 Útero con peinados salvajes56:40 Enjoy the deep - Herramientas para conectar01:10:52 La ilusion de creer que no podemos#EnergíaFemenina #CicloMenstrual #RenacerFemenino #SientoDesilusionarte #ConexiónConsciente #Sabiduriapsicodelica #holoacademia #sanación #saludmental #biodescodificación #salud #enfermedad #saludybienestar #magia #EspiritualidadYCiencia #TerapiaPsicodélica #MenteHolotrópica #SientoDesilusionarte #Unidad #Conciencia #espiritualidad #existencia #psicologia #realidad #amor #consciencia #mente #lenguaje #nodualidad #AprendiendoADesaprender #alienigenas #ConscienciaColectiva #misticismo #DespertarEspiritual #SientoDesilusionarte #MásAlláDelPersonaje #Autenticidad #CrecimientoPersonal #ImpactoPositivo #UniversoInterior
Video Podcast
Video Podcast
Los animales son símbolos de cualidades humanas, funcionan muy bien en el arte para representar problemas y hacer críticas a la sociedad porque es menos probable que haya represalias. También se usan para reflejar cómo se está destruyendo el planeta. Maria Emilia Fernández, historiadora del arte, habla de cómo algunos artistas han convertido a perros y gatos y otros animales en símbolos de nuestros época.Hacia la edad media a los gatos negros se les asociaba con las brujas por lo que se pensaba que traían mala suerte. Algo de esto perdura hasta nuestros días, por lo que se recomienda no dar en adopción, ni regalar, ni dejar salir a los gatos negros y blancos en época de Halloween y Muertos. Aunque la MVZ Isabel Cue y la MVZ Miriam Márquez, nos previenen que todo el año, especialmente en esta época, estos animales mueren a manos de personas supersticiosas que hacen rituales de magia negra o buscan purificarse o iniciarse en una pandilla, entre otras cosas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los animales son símbolos de cualidades humanas, funcionan muy bien en el arte para representar problemas y hacer críticas a la sociedad porque es menos probable que haya represalias. También se usan para reflejar cómo se está destruyendo el planeta. Maria Emilia Fernández, historiadora del arte, habla de cómo algunos artistas han convertido a perros y gatos y otros animales en símbolos de nuestros época.Hacia la edad media a los gatos negros se les asociaba con las brujas por lo que se pensaba que traían mala suerte. Algo de esto perdura hasta nuestros días, por lo que se recomienda no dar en adopción, ni regalar, ni dejar salir a los gatos negros y blancos en época de Halloween y Muertos. Aunque la MVZ Isabel Cue y la MVZ Miriam Márquez, nos previenen que todo el año, especialmente en esta época, estos animales mueren a manos de personas supersticiosas que hacen rituales de magia negra o buscan purificarse o iniciarse en una pandilla, entre otras cosas.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Send us a textPARTE 2En la Biblia existe las enseñanzas de como trabajar en equipo. Un equipo no avanza si no trabajan bien juntos. En esta lección el Dr. Abel Flores usa ejemplos bíblicos de el trabajar como equipo.Para más información visita estos enlaces:Facebook: Abel Flores AcevedoYouTube: @abelfloresacevedo Q&A LE¿Tienes preguntas sobre los temas de liderazgo, ministerio, o el pastoreado? mándanos un correo electrónico: info@liderazgoenfocado.com MAS RECIENTE LIBRO: “10 Principios que transforman” 10 Principios que transforman nos explica, en una forma sencilla y contundente, los beneficios de poner en práctica los diez principios que Dios le ordenó a Moisés que escribiera, y de los resultados que su aplicación tiene no solo en nuestra vida, sino en la de aquellos a los que amamos y que nos rodean. Son principios dados por Dios para guiarnos en un mundo que cada vez más los ha dejado de lado.https://www.liderazgoenfocado.com/product-page/10-principios-que-transforman Nosotros ConferenciaEn Junio del año 2019, Liderazgo Enfocado organizó la conferencia titulada “NOSOTROS”. Dr. Abel Ledezma junto con los oradores Pastor Miles McPherson, Pastor Sergio Hornung y Pastor Abel Flores compartieron mensajes y reto y motivación. Es todo un gusto para nosotros poder compartir con ustedes las plenarias de Nosotros 2019.Para más información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita: https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
Send us a textEn la Biblia existe las enseñanzas de como trabajar en equipo. Un equipo no avanza si no trabajan bien juntos. En esta lección el Dr. Abel Flores usa ejemplos bíblicos de el trabajar como equipo.Para más información visita estos enlaces:Facebook: Abel Flores AcevedoYouTube: @abelfloresacevedo Q&A LE¿Tienes preguntas sobre los temas de liderazgo, ministerio, o el pastoreado? mándanos un correo electrónico: info@liderazgoenfocado.comMAS RECIENTE LIBRO: “10 Principios que transforman” 10 Principios que transforman nos explica, en una forma sencilla y contundente, los beneficios de poner en práctica los diez principios que Dios le ordenó a Moisés que escribiera, y de los resultados que su aplicación tiene no solo en nuestra vida, sino en la de aquellos a los que amamos y que nos rodean. Son principios dados por Dios para guiarnos en un mundo que cada vez más los ha dejado de lado.https://www.liderazgoenfocado.com/product-page/10-principios-que-transformanNosotros ConferenciaEn Junio del año 2019, Liderazgo Enfocado organizó la conferencia titulada “NOSOTROS”. Dr. Abel Ledezma junto con los oradores Pastor Miles McPherson, Pastor Sergio Hornung y Pastor Abel Flores compartieron mensajes y reto y motivación. Es todo un gusto para nosotros poder compartir con ustedes las plenarias de Nosotros 2019.Para más información de Liderazgo Enfocado o el Dr. Abel Ledezma visita: https://www.liderazgoenfocado.comhttps://www.youtube.com/c/LiderazgoEnfocado
Gènesis 24“Escrituras tomadas de la Nueva Biblia de las Américas (NBLA), Copyright © 2005 por The Lockman Foundation. Usadas con permiso; todos los derechos reservados." www.NuevaBiblia.com
Alejandra Preciado, mentora de éxito estudiantil del Tec de Monterrey Campus Monterrey, nos habla sobre el proceso de descubrimiento de nuestras fortalezas. Nos explica la importancia del autoconocimiento, la perspectiva del observador y la mentalidad de crecimiento en este proceso. Acompaña a Carlos Ordóñez y Rosalinda Ballesteros a conocer un poco más. Un Podcast de Tec Sounds.
La forma en la que te hablas a ti mismo es la forma en la que te proyectas y asumes la vida. Todo es una cuestión de actitud. En este episodio, el psicólogo Axel Ortiz nos comparte los pilares para tener una vida maravillosa.Es tiempo de agradecer y disfrutar Por el Placer de Vivir. Un contenido pensado para ti y tu bienestar. Comparte los episodios para escuchar los mejores expertos y consejos.Disponible en la App de Uforia, nuestro canal de YouTube: Uforia Podcasts, Apple Podcasts, Spotify o donde prefieras escucharnos.¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos ¿Cuáles otros temas te gustaría oír en #PorElPlacerdeVivir?
Conoce la lista de cualidades que una persona debe tener para considerarla perfecta como pareja... o bueno, que se acerque bastante. Mantente al día con los últimos de 'El Bueno, la Mala y el Feo'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'El Bueno, la Mala y el Feo' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
¡Hola a todos! Soy el Doctor Mau y en este video vamos a sumergirnos en el maravilloso mundo del café. ☕✨ Vamos a descubrir juntos los **beneficios**, las **cualidades nutricionales** y sí, también los **efectos adversos** de esta bebida tan popular. Prometo que será una charla divertida y llena de información balanceada. - Beneficios del café: ¿Sabías que el café puede mejorar tu rendimiento físico y mental? ¡Te contaré cómo! - Cualidades nutricionales: Desglosaremos qué contiene el café y cómo esos componentes pueden influir en tu salud. - Efectos adversos: No todo es color de rosa, así que también hablaremos de los posibles efectos negativos de consumir café en exceso. Si te gusta el contenido, no olvides suscribirte a mi canal Doctor Mau Informa y activar la campanita
Federico y Amorós hablan de la primera novillada de San Isidro 2024 con Bastos, Romero y Navalón y hacen la previa del día del patrón de Madrid.