POPULARITY
Categories
¡Haz clic en el enlace de abajo para más información sobre Cabal App! https://www.cabal-app.com/ ¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro nos dan una actualización de mercado donde hablan de la situación del mercado, el sentimiento del consumidor, el mercado de los empleos, de como el gobierno de EEUU va a cerrar y de nuevos problemas para los microchips. Nos dan los reportes de ingresos de Costco, Micron Technology, Jefferies y CarMax . Después hablan de la compra de Splunk por parte de Cisco, de Amazon invirtiendo en Anthropic, de las regulaciones de la Inteligencia Artificial y del arresto del Presidente de Evergrande. Finalmente nos dan la actualización de Cryptos donde hablan de usar Bitcoin para elecciones y otro fraude multimillonario antes del gran análisis de Delox. ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Delox: https://www.instagram.com/deloxelhumilde Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
En este segundo programa de la semana del Podcast Técnica Fórmula 1 se analizan mucho más a fondo todas las estrategias de los equipos y pilotos durante el fin de semana pasado, el Gran Premio de Japón, que vio a Red Bull coronarse Campeón de Constructores. Pero, además, habrá tiempo para prepararnos para el Rally de Chile, que seguirá muy de cerca Ignacio Psijas. ¿Qué pasa en Mercedes? Nos acercamos al final de temporada y ya van pesando las carreras. Si en el programa anterior se hablaba del estado de ánimo de Pérez, en este toca hablar de los Mercedes. Porque, aunque la carrera no fue tan vistosa como las anteriores, también tuvo sus momentos, como las luchas entre Russell y Hamilton tras la relanzada, pasándose y repasándose. Hamilton lanzaría un dardo después a su compañero por no jugar en equipo, pero, ¿acaso hay juego de equipo entre estos dos? Al final de la carrera parecía que no, pues la estrategia del DRS, a lo Sainz, para defenderse, precisamente, del español, no les funcionó. Y fue por culpa de los pilotos y lo poco colaborativos que fueron entre ellos. Al final, parece que hacen mejor equipo Sainz y Norris - en Ferrari y McLaren - que Hamilton y Russell, ambos en el mismo equipo. A la espera de lo que ocurra en Qatar. Si Red Bull ya ha celebrado su Título de Constructores en Japón, a Max Verstappen le queda poco para hacer lo propio con el de Pilotos, seguramente ocurra en Qatar, en dos semanas. Pero mientras, y porque también han sido muy buenas, en estos dos episodios Abel Caro analiza las estrategias de carrera: ¿quién acertó en este GP con las estrategias y quién metió la pata hasta el fondo durante la primera parada y después durante la segunda? Sí, sabemos que aún quedan 6 carreras, que no son pocas, pero está claro que ya está todo el Campeonato decidido. Y ya hay muchos equipos que han dejado de evolucionar este coche y están pensando en el del año próximo. Pero también es verdad que aún está todo por decidir por detrás de Verstappen y, justo ahí, vamos a ver todavía muchas luchas, estrategias y diversión lo que queda de temporada. En 15 días, la Fórmula 1 vuelve en Qatar, para luego saltar al Nuevo Continente y darnos esas carreras siempre nos gustan tanto. Chile, un Rally muy esperado. Esta semana tenemos el Rally de Chile, que es muy especial para nosotros por nuestro querido amigo chileno Ignacio Psijas, quien está al mando de las comunicaciones de todo el Rally. Así que esperamos sus crónicas, sus audios y lo que pueda sacar para traerlo al podcast esta semana y, si no es posible, escucharlo la que viene. Entre otras cosas, una entrevista con Borja Rozada, ex-copiloto de Dani Sordo. Además, como siempre, previa espectacular, para estar bien preparados, de Ivan Fernández, que nos hablará de kilómetros, recorrido, días de desarrollo, tramos y desafíos de esta prueba. También hablará de las pista chilenas, sus características, las gomas que se usarán y las especificaciones del coche. Finalmente, como no podía ser de otra forma, se hablará de pilotos y de quien tiene más probabilidades. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
Finalmente è giunto il momento della Monografia su David Foster Wallace! Tra idee, vita e pensiero, lo scrittore più rappresentativo della nostra epoca! Impara l'inglese con CAMBLY! Usa il codice sconto cogitosale e prova Cambly gratis per 15 minuti! Puoi anche avere uno sconto del 55% sul piano annuale: https://bit.ly/3qngj0h Puoi avere la tua borraccia AirUp con uno sconto speciale: https://airup.link/3r80GcZ - usa il codice sconto DAILYCOGITO per il 10% sulle bottiglie air up fino al 31 ottobre. ⬇⬇⬇SE VUOI CONOSCERCI MEGLIO⬇⬇ I LIBRI DI WALLACE PER INIZIARE 1) Infinite Jest: https://amzn.to/3rtAlGM 2) Una cosa divertente che non farò mai più: https://amzn.to/45bHbym 3) Questa è l'acqua: https://amzn.to/3PUwaNq 4) Brevi interviste con uomini schifosi: https://amzn.to/4644StH 5) Il tennis come esperienza religiosa: https://amzn.to/3FcYIfj Abbonati al canale da 0,99 al mese ➤➤➤ https://bit.ly/memberdufer Spettacoli e conferenze in tutta Italia ➤➤➤ https://www.dailycogito.com/eventi La CogitoLetter quotidiana ➤➤➤ http://eepurl.com/c-LKfz Il videocorso per parlare bene ➤➤➤ https://www.dailycogito.com/video-corso/ Il videocorso tra filosofia e psicologia ➤➤➤ https://psinel.com/psicostoici-sp/ Tutti i miei libri ➤➤➤ https://www.dailycogito.com/libri/ Canale Discord (chat per abbonati) ➤➤➤ https://discord.gg/pSVdzMB Il negozio (felpe, tazze, maglie e altro) ➤➤➤ https://www.dailycogito.org/ #davidfosterwallace #rickdufer #infinitejest INSTAGRAM: https://instagram.com/rickdufer INSTAGRAM di Daily Cogito: https://instagram.com/dailycogito TELEGRAM: http://bit.ly/DuFerTelegram FACEBOOK: http://bit.ly/duferfb LINKEDIN: https://www.linkedin.com/pub/riccardo-dal-ferro/31/845/b14 -------------------------------------------------------------------------------------------- Chi sono io: https://www.dailycogito.com/rick-dufer/ -------------------------------------------------------------------------------------------- La musica della sigla è tratta da Epidemic Sound (Ace-High, "Splasher"): https://login.epidemicsound.com/ - la voce della sigla è di ELIO BIFFI Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2023“SIGUIENDO LAS HUELLAS”Narrado por: Linda RumrrillDesde: Gran Canaria, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church27 DE SEPTIEMBRE DEL 2023UNA CONVOCATORIA ENGAÑOSATodas estas grandes personalidades de la nación se reunieron ante la estatua, para celebrar su dedicación» (Daniel 3: 3).Daniel identificó la cabeza de oro como Babilonia. Sin embargo, al rey le inquietó que otro reino se levantará y desplazara al suyo, por lo tanto, mandó construir una estatua semejante a la que había soñado, pero toda de oro. Ordenó que se erigiera en la llanura de Dura, sitio ubicado a unos quince kilómetros de la ciudad. En ese evento estuvieron representados todos los niveles de autoridad. El rey esperaba unificar su Imperio bajo una engañosa asamblea: algunos pudieron identificarla como reunión de trabajo, otros como una celebración; en realidad, era un llamado a adorar a una imagen.El rey supo reunir todos los elementos para forzar que lo obedecieran. En primer lugar, en términos políticos, muchos iban a estar de acuerdo en obedecer sin importar lo que les pidieran. Pensaban así estar en buenos términos con el rey y prolongar su estancia en su puesto. Por otra parte, Nabucodonosor se valió de la música para crear un entorno emocional de tal manera que fueran impactados por lo que veían y oían. El rey sabía que mediante la música podía manipular las emociones y así conducir a las personas a la sumisión y obediencia. Finalmente, ante la vista de todos amenazante horno que ardía intensamente como último recurso para aquellos que no les interesara sobrevivir en el ámbito político y no les gustara la música. Así, estos últimos podían ser inducidos a la adoración por un instinto de conservación.Lo que el rey no contaba es que a pesar de haber engrandecido su territorio mediante las conquistas, no iba a lograr que tres jóvenes obedecieran. ¿Cómo se dieron a conocer ellos? Simplemente por permanecer en la posición en la que ya estaban, de pie. Si te das cuenta, no suscitaron la crisis, no levantaron la mano para darse a conocer, tampoco perdieron el tiempo argumentando, tan solo vieron cómo los que los rodeaban obedecieron por algunas de las tres razones ya mencionadas; así quedaron en evidencia.Es inútil pensar que si suscitamos la persecución Jesús vendrá más pronto. Basta que sigas efectuando lo que hasta hoy realizas: leer la Biblia, orar y guardar el sábado, por ejemplo. Es posible que hoy casi nadie lo note, pero llegará el día cuando la mayoría se someta a la falsa adoración, entonces quedarás en evidencia y todos te van a ver. Ante ese panorama, ¿estarás dispuesto a seguir adorando a Dios como siempre lo has hecho?
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
En esta conferencia mastermind, profundizaremos en cómo alcanzar siete cifras en tu negocio. No existe una estrategia secreta, pero repasaremos conceptos clave para aclarar el camino hacia el éxito. Para lograr un negocio exitoso, debes centrarte en operaciones eficientes. Esto implica tener llamadas calificadas, cerrar ventas, ofrecer resultados a tus clientes y gestionar tu capacidad de atención a los clientes. Delegar tareas y construir procesos sólidos son claves para la optimización y el crecimiento del negocio. Esto te permite supervisar a tu equipo de manera efectiva y dedicar tiempo a estrategias y contenidos que puedan duplicar tus esfuerzos. La disciplina es esencial para mantener una rutina productiva, incluso con una familia y otras responsabilidades. Es importante administrar tu tiempo de manera eficaz y establecer límites en el uso del teléfono y las redes sociales. Utilizar una matriz de prioridades puede ayudarte a enfocarte en tareas verdaderamente relevantes y evitar distracciones. Esto te permite maximizar tu productividad y avanzar hacia tus metas. Es esencial optimizar el costo de adquisición de clientes, asegurándote de que sea menor que el valor de vida del cliente a largo plazo. Esto implica trabajar en tu mensaje de venta, precios, mentalidad y oferta. El éxito empresarial se basa en cuatro pilares fundamentales: identidad, atracción, conversión y ascensión. Tu identidad empresarial debe incluir una visión clara y una mentalidad adecuada. La atracción se refiere a cómo atraer clientes potenciales, mientras que la conversión se trata de convertirlos en clientes reales. La ascensión implica escalar tu negocio. En primer lugar, es fundamental comprender la matemática detrás del éxito empresarial. Debes conocer tus proyecciones de ingresos promedio por cliente, lo que te ayudará a calcular tu costo de adquisición de clientes. Esto implica saber cuántos clientes nuevos has tenido en los últimos dos meses y cuántos ingresos generaron, excluyendo las cuotas. Una métrica importante a considerar es el porcentaje de mensajes que se convierten en reservas. Esto te ayudará a determinar cuántos mensajes debes enviar para alcanzar tus objetivos de ventas. Finalmente, mantener la motivación y la confianza en ti mismo es fundamental. Creer en el valor que aportas a tus clientes es la base del éxito empresarial.
Tesoros malditos.Esta semana en Código Misterio hablaremos de tesoros malditos.Nuestra investigación comienza conociendo la maldición de la tumba de Tutankamon en Egipto y como suscito varias muertes de las personas que participaron en la búsqueda del tesoro, pero eso no es todo, durante el 2021 al llevar a diferentes partes del mundo los tesoros egipcios sucedieron cosas muy extrañas.También hablaremos de la famosa Oak Island, este lugar donde aparentemente varios piratas como el capitán Kid y los caballeros templarios enterraron sus tesoros, al igual que ahí se podrían encontrar las joyas de la decapitada reina de Francia, María Antonieta, o manuscritos que demostrarían que parte de la obra de William Shakespeare habrían sido escritos por Francis Bacon.Finalmente hablaremos del Paso Cahuenga, lugar donde se haya un misterioso tesoro que contiene oro, piedras preciosas y muchas cosas valiosas que en su momento sería utilizado por México para comprar armas a los Estados Unidos.Todo esto y más en este episodio de Código Misterio, búscanos en Facebook e Instagram como Código misterio y descarga el podcast en tu plataforma de audio favorita y pasa la voz.
En el episodio de hoy de la Revolución de la riqueza hablamos con Luis Orestano, quién es co-fundador y CEO de Spakio, una empresa que busca transformar la forma en la que almacenamos nuestros artículos físicos. Luis nos contó algunas de sus experiencias junto a su padre y abuelo y de cómo estas vivencias le ayudaron a comprender el mundo de los negocios. Hablamos sobre el nacimiento de Spakio y de cuál es la diferencia de su modelo de negocio ante la renta de bodegas. Finalmente hablamos sobre la búsqueda de seguir evolucionando un negocio y de cómo Luis y su equipo planean comenzar a aventurarse en la venta de artículos de segunda mano. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
La épica, la redención y el sacrificio del boxeo han inspirado todo tipo de cómics. En cinco esforzados asaltos, repasamos un montón de tebeos de púgiles. Con nuestro buen amigo y mangaka Kenny Ruiz nos remontamos a los años 30 con personajes tan icónicos como Joe Palooka o Big Ben Bolt y os traemos biografías comiqueras de Jack Johnson, Louis Acaries o del gran Muhammad Alí. Alí se llegó a enfrentar con Superman a los lápices de Neal Adams, también en DC podemos encontrar al boxeador Wildcat y en Marvel La Cosa peleó en el ring por el destino de la Tierra. En Japón, mangakas tan célebres como Rumiko Takahashi o Masami Kurumada hicieron mangas de boxeo pero también encontramos obras maestras como Joe del Mañana o Hajimo no Ippo. Finalmente destacamos tebeazos europeos como las novelas gráficas El Boxeador o Versus. Y además recomendamos Ms. Tree, Infinity; Aftermath y Doncella. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recordarán los mochuelos de pro que la temporada pasada arrancamos una serie de audios para narrar la vida del siete veces cónsul Cayo Mario. Hoy retomamos esta saga con su quinto capítulo: La guerra de Yugurta. Volvemos atrás en el tiempo para relatar el momento culmen para el gran Mario, aquel en el que se encumbró y obtuvo, no sin dificultades, su primer consulado. Y fue en el marco de una gran guerra que libró la República contra el rey númida Yugurta, el mismo que un día fue aliado de Roma. Todo ello nos lo explicarán Sergio Alejo y Ángel Portillo. La segunda propuesta nos llevará a orbitar la tierra, y es que hasta su astro viajamos con una nueva entrega de Una Antropóloga en la Luna. En esta ocasión, Noemi Villaverde nos conduce a reflexionar sobre un tema de lo más singular, el humor subversivo. No se lo pierdan. Finalmente, en la sección que recordamos de anteriores temporadas, recuperamos una entrega de Historias de Cine sobre un pionero que sentó las bases de todo un género cinematográfico, el de la ciencia ficción. Se trata de Georges Meliés, un hombre que enseguida comprendió que el celuloide podía ofrecer mucho más que imágenes en movimiento. Llevó la magia al cine creando los primeros efectos especiales; construyó los primeros platós y dirigió centenares de películas –algunas tan memorables como Viaje a la luna- de las que lamentablemente se conservan muy pocas. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro nos dan una actualización de mercado donde hablan de la situación del mercado, la junta del FED, el mercado de Bienes Raíces, la decision del Banco central del Reino Unido, la inflacion en Europa y otras presiones inflacionarias. Nos dan los reportes de ingresos de FedEx, Autozone, General Mills y KB Home. Después hablan de los problemas en Block, grandes cambios en X y de los documentos secretos de Microsoft. Finalmente nos dan la actualización de Cryptos donde hablan de la demanda a los papas de SBF antes del gran análisis de Delox. DESCUENTO EN MEZCAL ALERON POR 15% www.mezcalaleron.com y www.mezcalaleronusa.com CODIGO: MEXICO ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Delox: https://www.instagram.com/deloxelhumilde Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
Una semana más transmitimos en vivo por Facebook Live y editamos el audio luego. . Primero hablamos del cambio de gabinete de la semana pasada. Después comentamos .cuán preparados estamos en el Perú para un temblor más fuerte. Finalmente hablamos del reciclaje de docentes públicos. . Hay una versión en video en nuestra página de Facebook.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
(00:00:00) intro (00:00:56) MILLONARIOS BOCAZAS (00:13:55) CASINOS HACKEADOS (00:23:04) EL MENU (00:25:15) OPRAH WINFREY VS EL MUNDO (00:35:33) MOMIAS EXTRATERRESTRES MIS NALGAS 00:40:35 HUELGA AUTOMOTRIZ 00:48:00 HUELGA DE CEREBROS EN HOLLYWOOD 00:56:59 TRUMP Y SU INSTINTO 01:00:30 LA MUERTE DE LOS DERECHOS DE AUTOR 01:08:21 GIZMODO SE VUELVE UN GIZMO 01:11:40 LA XENOFOBIA AFRICANA 01:18:49 ESTE GUIONISTA SABE MÁS QUE NADIE 01:23:03 SIMON 01:24:26 MILEI Y TUCKER CARLSON 01:31:30 DOMINICANA CIERRA HAITÍ 01:33:49 SALVINI, LE PEN Y MELONI EN LAMPEDUSA 01:38:04 CÓMO LOGRAR QUE TE PUBLIQUEN TU PAPER DEL CLIMA 01:49:09 LILIAN Y LAS CUCARACHAS EN LA CABEZA 01:58:05 EXTRA BEBER PARA VIVIR De dónde salen estos millonarios que fabrican comunistas https://www.bbc.com/mundo/articles/cxxd1z457pdo Si los casinos no pueden con los hackers qué vas a hacer tú con esa clave de tu gmail vale? https://www.vox.com/technology/2023/9/15/23875113/mgm-hack-casino-vishing-cybersecurity-ransomware Cuando finalmente las redes se cabrearon con Oprah Winfrey https://www.insider.com/oprah-winfrey-response-fundraiser-backlash-dwayne-johnson-maui-2023-9 https://www.ctvnews.ca/world/hawaii-investigates-unsolicited-land-offers-as-the-state-tries-to-keep-lahaina-in-local-hands-1.6544156 No sé si hay extraterrestres pero si hay que cambiar al portero del Congreso de México https://chequeado.com/ultimas-noticias/no-no-hay-evidencia-de-que-los-cuerpos-presentados-en-el-congreso-de-mexico-sean-extraterrestres-y-esto-tampoco-fue-certificado-por-la-unam/ patreon En noticitas Trumpistas lo hizo de nuevo el hombre, de Biden no tengo noticias porque está hablando con huelguistas https://www.bbc.com/mundo/articles/cxxd1z457pdo La huelga de fabricantes de vehículos empieza a calentar motores https://www.dw.com/es/sindicatos-amenazan-con-ampliar-huelga-automotriz-en-ee-uu/a-66839783 Y si se alarga a los productores de Hollywood les tocará comprar autos importados para ir a sus reuniones de meses con escritores y actores. https://www.salon.com/2023/09/17/drew-barrymore-bill-maher-talk-show-strike/ Finalmente hay quienes se sinceran y advierten que los derechos de autor murieron antes incluso que la Inteligencia Artificial https://www.enriquedans.com/2023/09/y-si-la-ia-fuese-la-enesima-demostracion-de-que-el-copyright-no-funciona.html El racismo en suráfrica ya no tiene que ver con blancos y negros https://www.bbc.com/news/world-africa-66808346 El escritor de AMores Perros está más claro en política que la mitad de los expertos que he leído https://www.bbc.com/mundo/articles/ce7ewyl9zelo No voy a hablar de Simon hasta que la hayan costo afuera, ya les digo porqué https://elestimulo.com/opinion/2023-09-11/simon-por-que-el-chavismo-ha-permitido-su-proyeccion/ Gizmodo, una página tecnológica dejó de tener humanos en español https://elchapuzasinformatico.com/2023/09/gizmodo-espana-ia-despidos-trabajadores/ Milei es más popular que Trum en el programa de Tucker Carlson, no puede creer que haya que reseñar esto https://www.infobae.com/tecno/2023/09/15/entrevista-de-carlson-a-milei-se-convierte-en-una-de-las-mas-vistas-de-x/ Cómo se llega al cierre de la frontera entre Haiti y Hawaii https://www.aljazeera.com/news/2023/9/14/dominican-republic-to-shut-border-with-haiti-from-friday-president-says Giorgia Meloni, Matteo Salvini y Merine Le Pen, quien necesita a quíén y porqué todo el mundo quiere ir a Lampedusa. https://www.euronews.com/2023/09/18/matteo-salvini-and-marine-le-pen-present-united-front-ahead-of-2024-eu-election Cómo carajo sabemos qué pensar sobre para qué sirven las revistas científicas https://www.thefp.com/p/i-overhyped-climate-change-to-get-published Las cucarachas de Lilian https://www.caraotadigital.net/venezuela/las-declaraciones-de-lilian-tintori-de-las-que-todos-hablan-concebimos-a-nuestra-hija-en-la-carcel-en-un-bano-viendo-correr-las-cucarachas/ Y EN EL EXTRA Beber para vivir
En esta nueva entrega analizamos todo lo que respecta a los BRICS, la tan sonada asociación económica y política que, hasta ahora, está conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En un principio, nos centramos en su mito fundacional, pensando en cómo a pesar de no tener un origen político fue adquiriendo, con el tiempo, un claro carácter de dicha naturaleza. Después, discutimos sobre la intención de la organización, pasando por sus objetivos, debilidades, fortalezas y proyección para intentar descubrir hacia dónde se dirige su hambre de expansión. Finalmente, a partir del reconocimiento de las fortalezas y debilidades de la alianza, centramos nuestra atención en la posibilidad de que Colombia se integre al bloque, reflexionando sobre la conveniencia y consecuencias tentativas de esa aspiración. Pensando en los BRICS, ¿Qué puede depararle al mundo en un futuro venidero? Atrévase a bucear con nosotros para descubrirlo.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
Cuando una empresa de marca privada ya está consolidada en su nicho de mercado, es natural considerar la expansión como el próximo paso estratégico. Esta fase emocionante puede ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento y aumentar la presencia en el mercado. En este episodio exploramos cómo una empresa de marca privada establecida puede iniciar su expansión de manera efectiva, con el conocimiento de Leo Larrea, que es consultor de marketing digital y asesor de empresas y marcas personales. “Una marca establecida es la que ya ha encontrado quién es su cliente ideal, ha entendido el producto o servicio que satisface a ese usuario y ahora lo que está buscando es aumentar sus ventas, rentabilidad y ser conocida por más personas”, afirma nuestro invitado, y remarca que para ello “hay que entender cuál es el objetivo principal, es decir, si quiero continuar con este producto o buscar nuevos”. La posibilidad de expansión para las empresas de servicios es más sencilla, ya que “sólo tienen que cambiar la propuesta de valor, landing page o anuncios, pero, si tenemos un producto, la transformación es un camino un poco más largo”, aclara nuestro especialista. Para crecer en base a artículos, generalmente se buscan productos alternativos o complementarios. “También hay servicios alrededor de esos productos que podemos sumar a nuestra propuesta”, recalca Leo. “Hay dos aspectos que debemos siempre tener en cuenta cuando decidimos crecer. Primero, el análisis de los datos para entender cómo funciona nuestro negocio, quién es nuestro cliente, cómo se desenvuelve, etc. Y, por otro lado, se debe hacer un análisis cualitativo, donde no sólo manden los números. Y también darle un voto de confianza a esa intuición, que a veces va en contra de esos números, pero que con nuestro conocimiento podemos también triunfar”, desarrolla nuestro invitado. Finalmente, otro tipo de expansión puede ser a nivel internacional, lo cual conlleva una serie de ventajas estratégicas y financieras. En primer lugar, brinda acceso a nuevos mercados, lo que significa una mayor base de clientes y potencial para aumentar las ventas. Además, la diversificación de ingresos se vuelve posible al no depender completamente de un único mercado, lo que reduce la vulnerabilidad ante crisis económicas locales. No obstante, es importante tener en cuenta que la expansión internacional no está exenta de desafíos. La gestión de la complejidad logística, las diferencias culturales, las regulaciones locales y las fluctuaciones de divisas son aspectos que requieren una planificación cuidadosa y una investigación exhaustiva. Sin embargo, superar estos obstáculos puede conducir a un crecimiento sostenible y a un posicionamiento estratégico de la empresa en el mercado global. “Tenemos que entender a quién le puede servir nuestro producto y qué implica llevarlo a cada país, prestando atención a la logística y las cuestiones legales. Tenemos que ver dónde hay un mercado potencial y dónde podemos generar más oportunidad”, cierra nuestro especialista. Página web: leolarrea.com Instagram: @leolarrea LinkedIn: Leo Larrea Velasco
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Ante todo, exhorto a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres; por los reyes y por todos los que ocupan altos puestos, para que vivamos con tranquilidad y reposo, y en toda piedad y honestidad» (1 Timoteo 2:1-2) Es un mandamiento el que oremos por nuestra nación y nuestros gobernantes. Pero una vez que hayamos orado, Dios espera que actuemos. Las elecciones son muy importantes para el futuro de los Estados Unidos de América y de tu país. Nuestra nación se encuentra en medio de un derramamiento espiritual, y es de vital importancia que sean elegidos los mejores candidatos. Debemos esforzarnos por que así sea. No esperes hasta que el tiempo de la elección se acerque para empezar a buscar a Dios, y así decidir por quién votarás. Empieza orando hoy mismo para que las noticias y otras voces no te influyan, ni te aparten del Espíritu de Dios. Ora para que no te dejes llevar por tu reacción natural a las ideas publicitarias representadas con grandes artimañas. Comienza orando hoy mismo —todos los días, y en cada oración— por las elecciones futuras, ya sean a nivel local o nacional. Luego agradece al Espíritu de Dios por la sabiduría para saber por quién votar. Agradécele también para saber qué decir y cuándo decirlo cuando te encuentres con otras personas. Finalmente agradece la sabiduría para hablar acerca de Jesucristo y para declarar que ésta será una administración ordenada, guiada y habitada por el mismo Dios. Así que haz lo necesario para votar. Prepara la documentación necesaria para votar con antelación. Ora. Vota. Y luego, haz que tu voz sea escuchada mediante el poder del Dios viviente. Lectura bíblica: 1 Timoteo 2:1-8 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Arrancamos la nueva temporada, y lo hacemos por todo lo alto, hablando de dos de los temas imprescindibles para cualquier amante de la historia en general, y de Egipto en particular: momias y pirámides. Lo hacemos, cómo no, de la mano de nuestra Arqueoloca Isabel García Trócoli. Sabremos si aparecieron o no, y si se conservan, los cuerpos embalsamados de los reyes del Reino Antiguo. Veremos como, lamentablemente, la proto egiptología dejó grandes víctimas en formade polvo de momia. De paso, la Arqueoloca nos pondrá también al día de su nuevo proyecto de divulgación histórica en el que os podéis sumergir desde ya en: hazhistoriaonline.com Como segunda propuesta, vamos a ofreceros una nueva entrega de Momentos Bismarck, que de hecho teníamos preparada desde la pasada temporada. Esta vez repasaremos frases atribuídas a los mismísimos Winston Churchill, Abraham Lincoln y Joseph Stalin. Ahí es nada. Finalmente, en la sección que recuperamos de antiguos programas y temporadas. En esta ocasión recordamos una entrega de Por los dioses, la sección sobre el mundo clásico que nos brinda Sergio Alejo. En esta ocasión, nos hablaba de los bucelarios, tropas auxiliares que ayudaron a defender las maltrechas fronteras del Imperio romano y, posteriormente, del Imperio Bizantino, siendo precursores de los sistemas feudales de caballería. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Después de cuatro secretarios de Comunicaciones y Transportes, tres gobernadores del Estado de México y dos presidentes de la República, el tren eléctrico interurbano México-Toluca ‘El Insurgente' abre sus puertas para iniciar las operaciones. El transporte cruzar parte del Edomex hasta la Ciudad de México con un total de 58 kilómetros de punta a punta, aunque hoy solo se abrirán 21 de ellos. Los costos del viaje dependerán de la ruta. El tren contará con tres tramos y hoy finalmente se inaugura el primero de ellos.Miembros de la Marina hablaron del Complejo Turístico Integral Islas Marías, el cual inició sus operaciones en diciembre de 2022 y tiene salidas desde Mazatlán y Nayarit. El capitán Gerardo Capistrán Rangel comenta que este turismo es de bajo impacto ambiental, pues las Islas Marías son una reserva protegida. También comentó que todo está concentrado en los fines de semana y los recorridos son dados por personal de la Marina. Dijo que no está permitido llevar animales ni alimentos.Miembros de la Marina hablaron del Complejo Turístico Integral Islas Marías, el cual inició sus operaciones en diciembre de 2022 y tiene salidas desde Mazatlán y Nayarit. El capitán Gerardo Capistrán Rangel comenta que este turismo es de bajo impacto ambiental, pues las Islas Marías son una reserva protegida. También comentó que todo está concentrado en los fines de semana y los recorridos son dados por personal de la Marina. Dijo que no está permitido llevar animales ni alimentos. Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, comentó que habrá un show de Stand Up de recaudación en beneficio de niñas, niños y adolescentes en contacto con la violencia extrema. Saskia dijo que todos los fondos recaudados irán directamente a los niños víctimas de la violencia en México. En el evento estarán comediantes como Sofía Niño de Rivera, Ana Julia Yeye, Manu nna y más comediantes que donaron su tiempo. El evento será el próximo jueves 21 de septiembre en el Pepsi Center. Esto y más en Ciro Gómez Leyva Por la Mañana.Grupo Fórmula#AbriendoLaConversación
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
En este episodio de BackTable, la Dra. Sara Lojo Lendoiro entrevista a la Dra. Eva Criado, radióloga intervencionista del Hospital Parc Taulí de Sabadell, Barcelona, sobre el manejo de las estenosis benignas en vía biliar y los stents biodegradables. --- EARN CME Reflect on how this Podcast applies to your day-to-day and earn free AMA PRA Category 1 CMEs: https://earnc.me/zVailz --- SHOW NOTES En primer lugar la Dra. Criado explica la clasificación de las estenosis biliares y las diferentes etiologías de las estenosis benignas, como causas iatrogénicas, procesos autoinmunes, inflamatorio-infecciosos, isquémicos o post-transplante hepático. Es crucial saber reconocer este tipo de estenosis y diagnosticar su etiología, ya que su no reconocimiento, o su tratamiento inadecuado deriva en complicaciones con riesgo vital para los pacientes. Las pruebas de imagen como la ecografía, el TC o la RM y colangioRM juegan un papel importante para la detección de estenosis biliares, su precisión diagnóstica y por tanto para su manejo y la planificación prequirúrgica A continuación la Dra. Criado resume las diferentes alterativas terapéuticas para la estenosis biliar benigna, como la cirugía y los tratamientos mínimamente invasivos, tanto endoscópicos como percutáneos, como son la dilatación y la colocación de stents. Ella enfatiza que la decisión sobre qué método utilizar debe de ser valorada de manera individualizada en función de la etiología, tipo y localización de la estenosis y factores de riesgo de cada paciente. Ambas doctoras destacan el hecho de que no existen unas guías de consenso entre las distintas sociedades que faciliten el manejo estandarizado con protocolos para el manejo de esta patología, lo cual sería muy Valioso. Adicionalmente, la Dra. Criado explica las posibilidades terapéuticas que ofrece la radiología intervencionista: la bilioplastia percutánea o dilatación, así como sus resultados y complicaciones, como la alta tasa de re-estenosis. Posteriormente pasa a evaluar los distintos tipos de stents, y específicamente los stents biodegradables, comentando las tasas de éxito técnico en su colocación, su permeabilidad primaria y la baja tasa de complicaciones que han demostrado en estudios multicéntricos a largo plazo, uno de los cuales es el registro Biella, un registro multicéntrico en el que han participado 11 centros españoles. También realiza un resumen de los diferentes tipos de stents biodegradables que hay hoy en día en el mercado y comenta las principales características mecánicas de los mismos. La Dra Criado concluye el episodio comentando su experiencia personal en el tratamiento de estenosis biliares benignas con stents biodegradables dando una serie de consejos prácticos para la liberación de estos stents y para prevenir complicaciones, así como las principales contraindicaciones y el tipo de seguimiento recomendado. También destaca la importancia de valorar cada caso individualmente y tomar decisiones bajo el marco de un equipo multidisciplinar. Finalmente comparte sus predicciones para el futuro de los stents biodegradables.
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro nos dan una actualización de mercado donde hablan de la situación del mercado, el reporte de inflación, los números de consumo, la previa del FED, la decisión del banco central europeo, Gary Gensler visitando el congreso y la junta de Inteligencia Artificial en Washington. Nos dan el reporte de ingresos de Oracle. Después hablan del evento de Apple, de la huelga del sindicato de Autos, de los movimientos de Alibaba y del nuevo trato de Disney y Charter. Finalmente nos dan la actualización de Cryptos donde hablan de la liquidación de los activos de FTX y más problemas para Binance. ¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro nos dan una actualización de mercado donde hablan de la situación del mercado y los problemas que se están viviendo en China. Nos dan los reportes de ingresos de GitLab, Zscaler, Asana, GameStop y C3.AI. Después hablan de como Europa le esta ganando a los gigantes de Tecnología, las nuevas movidas de Shopify y las noticias mezcladas de AirBnB. Finalmente nos dan la actualización de Cryptos. DESCUENTO EN MEZCAL ALERON POR 15% www.mezcalaleron.com y www.mezcalaleronusa.com CODIGO: MEXICO ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros
En este episodio me acompaña Aby Rivera, mejor conocida en las redes sociales como @zigzagteacherpr o @zigzagstichpr. Hoy nos comparte como con 27 años de experiencia como maestra de nivel primario, prioriza su bienestar y no pierde el amor por educar. Gracias una vez más a Aby, por decir que si a compartir este ratito con nosotras y compartirnos toda esa magia que transmites con tus palabras. Estoy segura de que todo lo aprendido en este episodio será de gran bendición para mamitas y misis como tu y como yo que aun nos falta mucho por aprender en esta travesía de lo que tanto nos apasiona que es criar y educar. La vida es un constante aprendizaje. Y yo no se tu, pero a mi me encanta aprender de personas con experiencia y con pasión en lo que hacen. Si necesitas guia, apoyo, ayuda en el proceso de trabajar en tu bienestar, estoy para apoyarte. Únete a mi grupo reto de septiembre en este enlace: https://forms.gle/SqnnHaXAzNFMxipW8. El cambio comienza contigo. Finalmente, como te conte al final del episodio VOLVEMOS A DARLO TODO CON BOSQUE ESCUELA 2023-2024 y quiero que seas la primera en enterarte de todos los detalles, completando este formulario: https://forms.gle/fQbqzwSW6aC9Pm9i6. Sigueme en mis redes sociales como @entremamiymisi, y recuerda amarte mucho todos los días.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
Las redes sociales se han llenado de vídeos de momentos icónicos de la memoria televisiva española traducidos a otros idiomas gracias a la inteligencia artificial, mayoritariamente con el servicio HeyGen. Al respecto de este asunto, Pablo Escobedo, especialista en Inteligencia Artificial y Comunicación en Progidioso Volcán, ha dicho en 24 horas de RNE que con estas herramientas, aunque pidan una confirmación para usar con permiso la voz de turno, vemos que esa confirmación "no es rigurosa", ya que es muy fácil y rápido poder hacerlo sin consentimiento. Frente a este panorama se abre un brecha de gran riesgo para la desinformación y las noticias falsas, "algo que ya existía, pero que ahora se vuelve más sofisticado", considera Escobedo. "Tenemos que pedir a estas empresas que se asegure un buen uso de las herramientas y avisar al público de que existen para que se utilice el pensamiento crítico, la gente tiene que pensar de dónde viene la información. Hay que hacer una labor de concienciación y alertar que estas herramientas se pueden usar para el mal", ha argumentado.La disrupción de la IA afecta a diversos sectores, entre ellos el entretenimiento. En la huelga de guionistas y actor en Hollywood, los profesionales "están nerviosos con razón", a jucio de Pablo Escobedo. "Para que estos modelos puedan replicar ciertas habilidades, ellos exigen que sean remunerados o que puedan elegir si sus voces o caras formarán parte de ese modelo; tiene sentido además bajo la visión europea porque somos dueños de nuestros datos biométricos". Finalmente, el experto en IA ha querido huir del dilema entre máquinas o humanos y ha puesto de ejemplo a Chat GPT: "Es la herramienta de la que todo el mundo habla porque parece que piensa, pero si lo usas solamente hará algo si se interactúa con él. Necesita a un ser humano que introduzca instrucciones adecuadas para encontrar un resultado adecuado". "Los humanos creamos a las máquinas para hacernos la vida más fácil, por supuesto exigiendo a los legisladores que hagan leyes y que las hagan cumplir", ha dicho en la antena de RNE. Escuchar audio
Finalmente, a Apple lançou seu novo topo de linha. O iPhone 15 chegou trazendo novidades que já vinham sendo ventiladas pelos vazadores há meses. A principal delas foi o abandono do polêmico cabo lightning e a adoção do padrão USB tipo C em toda sua linha de smartphones.Para falar sobre essas e outras novidades anunciadas durante o evento de lançamento da Apple, eu recebo hoje aqui no Podcast Canaltech o Pedro Cipoli. Este é o Podcast Canaltech, publicado de terça a sábado, às 7h da manhã no nosso site e nos agregadores de podcast. Conheça o Porta 101. Entre nas redes sociais do Canaltech buscando por @Canaltech nelas todas. Entre em contato pelo nosso e-mail: podcast@canaltech.com.br Entre no Canaltech Ofertas. Este episódio foi roteirizado e apresentado por Gustavo Minari. O programa também contou com reportagens de André Lourenti Magalhães, André Mello e Guilherme Haas. Edição por Yuri Souza. A revisão de áudio é da dupla Gabriel Rimi e Samuel Oliveira. A trilha sonora é uma criação de Guilherme Zomer e a capa deste programa é feita por Erick Teixeira. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
En este episodio de Encuentro, el podcast de BlackRock México, Sergio Méndez, Country Manager de BlackRock México, entrevista a Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México desde enero de 2019. Platicamos sobre el quehacer de un economista, el rol de la disciplina como ciencia social y cómo esta logra tener impacto dentro de la sociedad. Hablando sobre el Banco de México, tocamos el tema de la importancia de la autonomía que ha tenido la institución y el papel que este actuar autónomo ha tenido en la relativa estabilidad de precios en la economía mexicana desde hace más de dos décadas, a pesar de los periodos inflacionarios que han surgido en la economía global. Finalmente, hablamos sobre el impacto de las actuales tasas de interés en el mercado financiero mexicano, la capitalización de este, y la capacidad de ahorro mexicana, poniendo especial atención a la situación del ahorro para el retiro en el país.
La marmota (The Marmot) es un relato de terror del escritora norteamericana Allison V. Harding (1919-2004), publicado originalmente en la edición de marzo de 1944 de la revista Weird Tales. La marmota, posiblemente uno de los cuentos de Allison V. Harding más interesantes, relata la historia de Edward Allis, un hombre que afirma que hay algo extraño alojado en el interior de su pierna, «algo vivo», que poco a poco lo está devorando por dentro (ver: Vermifobia: gusanos y otros anélidos freudianos en la ficción) SPOILERS. Edward Allis es un hombre vanidoso y egoísta. En Serbia, irrumpe en la casa de un anciano adinerado y anuncia que lo despojará de sus objetos de valor y de su hermosa y joven esposa [para ser justos, ella está bastante predispuesta]. El imperturbable anciano lo maldice y, a partir de entonces, Edward pasa sus días y noches en una agonía insoportable, quejándose de que hay algo viviendo dentro de su pierna. La historia es narrada por Jim, quien recibe un telegrama desesperado de Edward, su hermano, rogándole que vaya a verlo. Jim encuentra a su hermano sufriendo una enfermedad debilitante que ningún médico ha logrado diagnosticar. Al parecer, podría ser psicosomático, o al menos así lo deducen los psiquiatras, ya que los estudios no revelan nada anormal en la pierna de Edward. Finalmente es internado en un hospital psiquiátrico, donde su agonía continúa a pesar de los esfuerzos de los médicos. Eventualmente, muere, y justo cuando Jim y el psiquiatra de cabecera, el doctor Jeffries, abandonan la habitación, notan una pequeña criatura peluda, negra, saliendo de la pierna de Edward (ver: En el Manicomio: la locura en la ficción gótica) El parásito [en términos orgánicos, no espirituales] se ha convertido en un motivo estándar del horror, pero de hecho tenía pocos precedentes cuando se publicó La marmota. Podemos pensar aquí en El parásito (Heartburn), de Hortense Calisher; La pierna humeante (The Smoking Leg) de John Metcalfe; y Lukundoo (Lukundoo) de Henry Lucas White. El relato de Allison V. Harding, sin embargo, se eleva sobre estos ejemplos, no tanto por su desarrollo, que ciertamente es eficiente y sofisticado, sino por el final. Aquí, no hay eruditos en lo oculto que crean en la historia de Edward. De hecho, nadie cree que haya una marmota en su pierna comiéndoselo por dentro. Está loco, evidentemente. Todos están convencidos de ello, tal es así que cuando Edward muere, y esta pequeña y desagradable criatura es vista saliendo del cadáver por Jim y el psiquiatra, ambos la ignoran, hacen un pacto de silencio sin formular una palabra, y continúan adelante con sus vidas, probablemente para conservar la cordura. En general, el relato de terror incluye la presencia de un protagonista dispuesto a involucrarse en el misterio, o al menos determinado a salir de él. Además, es probable que cuente con la asistencia de un sabio o un erudito que lo ilumine en cuestiones sobrenaturales, ocultas. Esta suele ser la premisa, que Allison V. Harding revierte maravillosamente en La marmota. El narrador no le cree a su hermano, y decide mirar hacia otro lado cuando se presenta la evidencia de que Edward estaba en lo cierto después de todo. El doctor Jeffries cumple el rol del sabio, pero de forma equivocada, precisamente porque su sabiduría excluye todo aquello que no entra dentro de su marco de referencia. Este aspecto de La marmota de Allison V. Harding no solo es brillante, sino que además pone en evidencia algunas exageraciones del género, por ejemplo, el clásico narrador que cuenta la historia en retrospectiva, al borde de la locura y el suicidio, aterrorizado por la culpa. Aquí, el narrador es conciente de que no le ha dado crédito a la historia de su hermano [que si bien era un cretino probablemente no merecía morir devorado desde adentro por una marmota], y de todos modos resuelve que no aceptará la verdad, no tanto por ser demasiado horrible, sino porque eso podría comprometer su cordura. Allison V. Harding fue una de las colaboradoras más prolíficas de Weird Tales, con 36 relatos publicados en menos de ocho años. Si bien ninguno es una obra maestra, todos son buenos, y todos son sumamente originales. Traducido al español por Sebastián Beringheli para El Espejo Gótico Análisis de: El Espejo Gótico http://elespejogotico.blogspot.com/2021/04/la-marmota-allison-v-harding-relato-y.html Texto del relato extraído de: http://elespejogotico.blogspot.com/2021/04/la-marmota-allison-v-harding-relato-y.html Musicas: - 01. Mind Tricks - Experia (Epidemic) Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. Nota: Este audio no se realiza con fines comerciales ni lucrativos. Es de difusión enteramente gratuita e intenta dar a conocer tanto a los escritores de los relatos y cuentos como a los autores de las músicas. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/352537 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Descubre "El Poder de los Hábitos" de Charles Duhigg, un ganador del Premio Pulitzer y reportero apasionado por desentrañar el misterio detrás de nuestros comportamientos cotidianos. Este libro revela que tu cerebro anhela la eficiencia y, por lo tanto, invierte tiempo en crear hábitos para que no tengas que pensar más ni gastar fuerza de voluntad.¿Sabías que menos del 40% de nuestras acciones son decisiones conscientes? La mayoría de lo que hacemos son hábitos. Duhigg explora cómo funcionan estos hábitos en un ciclo compuesto por una señal, una rutina y una recompensa. Para cambiarlos, debes identificar estos factores y entender la acción que deseas modificar.¿Quieres dejar un mal hábito? No intentes eliminarlo, cámbialo por uno que te ofrezca la misma recompensa. Duhigg comparte su experiencia personal de cómo reemplazó el hábito de fumar por la meditación y el ejercicio.El libro también analiza cómo los hábitos afectan a las organizaciones. Si deseas transformarte o transformar una empresa, identifica el hábito más importante (Keystone) y busca pequeñas victorias que desencadenen cambios positivos.Finalmente, recuerda que tu fuerza de voluntad es limitada y se agota como un músculo. Entrena tu fuerza de voluntad haciendo cosas difíciles, pero también crea hábitos que te permitan automatizar acciones y liberar tu mente. "El Poder de los Hábitos" es una joya que te ayudará a comprender y cambiar tus hábitos para una vida más eficiente y satisfactoria. ¡Adéntrate en este fascinante mundo de la psicología de los hábitos!Si quieres comprar el libro aquí te dejo el link:En Ingles -https://amzn.to/3DsX9IUen Español -https://amzn.to/3B0vJJlNo pierdas la oportunidad de obtener informacion valiosa de Carlos, únete a su comunicación semanal:https://tr.ee/XPBTRdbtReEpisodio traído a ustedes por @drawisco. Si tienes niños con mocos, ella puede atenderlos desde la comodidad de tu hogar.https://linktr.ee/drawisco Si quieres crear una estrategia para tu vida, coordina tu cita aquí: https://linktr.ee/CarlosFigueroa Añade 10 horas a tu semana !!! Guía Gratis. (Por Tiempo LIMITADO) https://mailchi.mp/07bcc6ddabe1/10horasmasatusemana Redes Carloshttp://www.tiktok.com/carlosefigueroaprhttp://www.instagram.com/carlosefigueroaRedes Gana Tu Díahttp://www.instagram.com/ganatudia http://www.tiktok.com/ganatudiahttp://www.ganatudia.cominfo@ganatudia.com
El episodio de hoy de la Revolución de la riqueza hablamos con Mario E. Antunez Cruz, CEO y fundador de Equity Link Platicamos sobre cómo fue su juventud viviendo en Chihuahua y de cómo es la cultura de este estado del país donde la cercanía con EUA es una variante que influye en tu vida diaria en esta zona. Hablamos sobre el trabajo duro al que se puede enfrentar uno y de cómo este tipo de empleos nos ayudan a desarrollar habilidades y aptitudes que nos generan valor en un futuro. Además Mario nos contó sobre cómo fue que trabajar en la Ciudad de México hizo que aprendiera a trabajar bajo presión. Finalmente conversamos sobre el posicionamiento actual del Nearshoring en México y de cómo es que Equility Link brinda el financiamiento necesario para que las empresas puedan obtener este apoyo pues actualmente menos del 23% de las empresas en México tienen financiamiento. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
Finalmente chegamos na temporada! Hora de um mega recap, com direito a promo rolando hein! Contatos da Veiga Bets: https://www.instagram.com/veigabets/ https://veigabets.com.br/ Promoção Plano Bienal e Anual! >> Assine nosso site! Assine o quanto antes e tenha o dobro de podcasts, participação no programa em perguntas e textos exclusivos: profootball.com.br/assinar Precisa falar com a gente? Email: sacprofootball@gmail.com Whats app (9 as 18): 47 98846-2810 >> Assine nosso site! Assine o quanto antes e tenha o dobro de podcasts, participação no programa em perguntas e textos exclusivos: profootball.com.br/assinar Inscreva-se no Spotify clicando aqui. Inscreva-se no Apple Podcasts clicando aqui. Inscreva-se no Deezer clicando aqui. Inscreva-se no Google Podcasts clicando aqui. Quer ter todo conteúdo do ProFootball rapidinho em seu celular ou computador, sem perder tempo? Acesse nosso grupo no WhatsApp e receba tudo assim que for para o ar. Só clicar aqui! Prefere o Telegram? Não tem problema! Acesso nosso canal aqui e receba todo conteúdo por lá!
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro nos dan una actualización de mercado donde hablan de la situación del mercado y los problemas que se están viviendo en China. Nos dan los reportes de ingresos de GitLab, Zscaler, Asana, GameStop y C3.AI. Después hablan de como Europa le esta ganando a los gigantes de Tecnología, las nuevas movidas de Shopify y las noticias mezcladas de AirBnB. Finalmente nos dan la actualización de Cryptos. DESCUENTO EN MEZCAL ALERON POR 15% www.mezcalaleron.com y www.mezcalaleronusa.com CODIGO: MEXICO ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros
Jurandir Filho, Thiago Siqueira, Fernanda Schmölz, Katiucha Barcelos e Load conversam sobre a primeira temporada de "One Piece" live-action da Netflix. Foi uma boa adaptação? Finalmente conseguiram transpor a essência do anime/mangá para uma obra live-action? Na trama acompanhamos o pirata Monkey D. Luffy e sua tripulação que exploram um mundo fantástico de oceanos infinitos e ilhas exóticas em busca do maior tesouro do mundo. Luffy tem apenas um objetivo: se tornar o próximo Rei dos Piratas. "One Piece" é um dos animes/mangás mais longevos da história e um dos mais populares. Qual a chance da série live-action continuar por muitas temporadas? Faltaram mais discussões políticas? O fã do anime ficou feliz? Novos fãs vão ser capturados?
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo y Alejandro nos dan una actualización de mercado donde hablan de la situación del mercado y los problemas que se están viviendo en China. Nos dan los reportes de ingresos de GitLab, Zscaler, Asana, GameStop y C3.AI. Después hablan de como Europa le esta ganando a los gigantes de Tecnología, las nuevas movidas de Shopify y las noticias mezcladas de AirBnB. Finalmente nos dan la actualización de Cryptos. DESCUENTO EN MEZCAL ALERON POR 15% www.mezcalaleron.com y www.mezcalaleronusa.com CODIGO: MEXICO ¡Síguenos en Instagram! Alejandro: https://www.instagram.com/salomondrin Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
En las primeras horas de Más de uno, Carlos Alsina y Miguel Ondarreta comentan los asuntos más relevantes del día. Miguel Ondarreta, Juan Carlos Vélez, Elena Bueno, Sara Iturbide, Manuel Pecino, María Gómez Prieto y María Gutiérrez repasan las noticias regionales, nacionales e internacionales. También, Marta García Aller hace su reflexión diaria; Rubén Amón viene con sus siete preguntas; conocemos la actualidad nacional de la mano de Daniel Ramírez García-Mina; Rosa Belmonte trae la información internacional; Carlos Rodríguez Braun resume la prensa económica y nos regala su repaso lírico semanal. Finalmente, Félix José Casillas repasa las últimas noticias del mundo del deporte.
- 6 hospitales en quiebra y se esperan más - El Nuevo Día - Múltiples asesinatos de mujeres por ola de violencia de hombres - PH - Gobe declara emergencia por puentes - El Nuevo Día Finalmente, moverán familias de Guayanilla y removerán casas - El Nuevo Día - UPR y Artes Plásticas pagando por contratos ilegales y que no hacían su trabajo - Contralor, Procuradora - Ferrao defiende a rectora UPR RCM, pero no da cara - Primera Hora - Heridos de la ACAA aumentan, pero menos de lo que uno esperaría con tanto vehículo algarete y texteo - Primera Hora - Gobierno dice que está listo para cambiar cupones a SNAP, pero los federales tienen sus dudas, proyecto se aprueba ahora - El Nuevo Día - Firmada ley para poder pedir reembolso y eliminar contratos de convictos en el gobierno - El Vocero - Liberador por falta de traducción dice que demostrará que es inocente por prueba de ADN, convicto por horrible masacre - El Nuevo Día - Reggeattonero arrestado por presunta violación de joven - Primera Hora DMO admite bajará el turismo este año - El Nuevo Día - Investigan asesinato de joven por su pareja mujer de 22 años - PH - Viernes no hay clases para discutir el calor en escuelas - El Vocero - Rompen récord de calor ayer y hoy se espera otro - Robaina - Sueltan 103 millones para el PAN - El Vocero - Arrestan sujeto que invitó a directora a tener sexo en escuela y salió disparando cuando lo sacaron de juego de volleyball - Primera Hora - Tatito vuelve a dispararle a Jesús Manuel y llama mediocre a Alejandro - PH - Montones de intercambios de celulares y productos por sexo en PR - ICE - Invest 95L será huracán, pero se espera que pase lejos de PR - Robaina - DRNA busca operador para Cavernas de Camuy - El Nuevo Día - En problemas económicos Miss Universe - El Nuevo Día - Gobernador considera subsidios para bajar factura de la luz ante plan de ajuste para pagar la deuda - El Nuevo Día - Bajan precios de diamantes por fabricar muchos y consumidores dejar de pagar miles por piedras preciosas naturales - Bloomberg - Estudiantes en USA dejan de ir a clases como antes - NY Times - Cogen policías en estado fabricaron boletos de tránsito y actividades que nunca ocurrieron para mejorar estadísticas - NYT - Wegovy entra a UK a 250 dólares, acá vale 1400 - Reuters - Chinos logran hacer su propio mega microchip para Huawei - Quartz - Miles duermen en el piso, USA no puede con tantos migrantes - WSJ - Baja la venta de casas en PR por falta de inventario - El Nuevo Día - Los súper PACs crecen en PR - END - Guerra por presupuesto de la AEE, alegan quieren dejarla sin fondos - El Vocero - Cocaína por montones en plátanos de Ecuador - El Comercio. Si llevar el calendario no es lo tuyo, ASC puede enviarte recordatorios antes de la fecha de vencimiento del marbete y hasta te ayudan en el proceso de la renovación enviándote GRATIS la licencia del vehículo por email. Regístrate en http://www.EscogeASC.com y podrás recibir tus recordatorios e información importante. Al renovar el marbete, escoge a los expertos. Escoge ASC. Incluye auspicio