POPULARITY
Categories
C. S. Lewis afirmó: “Dios no nos ama porque seamos amables; nos hace amables porque nos ama”. Así es, la mirada del Señor Jesús no condena, restaura. Sin embargo, muchos viven atados a la culpa porque aún se miran con los ojos del pasado. Por tanto, permite que Su gracia redefina tu identidad. De modo que, al verte al espejo, recuerdes que no eres lo que hiciste, sino lo que Cristo hizo por ti. Además, aprende a mirar a los demás con esos mismos ojos: ojos que restauran, no que rechazan. De modo que, cada encuentro se convierte en oportunidad de mostrar redención en acción. Finalmente, quien ha sido perdonado mucho, ama mucho. La Biblia dice en Lucas 7:47: “Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama”. (RV1960).
+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 20, 27-40 Se acercaron a Jesús algunos saduceos, que niegan la resurrección, y le dijeron: «Maestro, Moisés nos ha ordenado: Si alguien está casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda. Ahora bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos. El segundo se casó con la viuda, y luego el tercero. Y así murieron los siete sin dejar descendencia. Finalmente, también murió la mujer. Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?»Jesús les respondió: «En este mundo los hombres y las mujeres se casan, pero los que sean juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casarán. Ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para él.»Tomando la palabra, algunos escribas le dijeron: «Maestro, has hablado bien.» Y ya no se atrevían a preguntarle nada.Palabra del Señor.
Lc 20,27-40.Se acercaron a Jesús algunos saduceos, que niegan la resurrección,y le dijeron: "Maestro, Moisés nos ha ordenado: Si alguien está casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda.Ahora bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos.El segundose casó con la viuda, y luego el tercero. Y así murieron los siete sin dejar descendencia.Finalmente, también murió la mujer.Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?".Jesús les respondió: "En este mundo los hombres y las mujeres se casan,pero los que sean juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casarán.Ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección.Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob.Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para él".Tomando la palabra, algunos escribas le dijeron: "Maestro, has hablado bien".Y ya no se atrevían a preguntarle nada.
San Lucas 20, 27 – 40Se acercaron a Jesús algunos saduceos, que niegan la resurrección, y le dijeron: «Maestro, Moisés nos ha ordenado: Si alguien está casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda. Ahora bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos. El segundo se casó con la viuda, y luego el tercero. Y así murieron los siete sin dejar descendencia. Finalmente, también murió la mujer. Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?». Jesús les respondió: «En este mundo los hombres y las mujeres se casan, pero los que sean juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casarán. Ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para él». Tomando la palabra, algunos escribas le dijeron: «Maestro, has hablado bien». Y ya no se atrevían a preguntarle nada.……………Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias
San Lucas 20, 27 – 40Se acercaron a Jesús algunos saduceos, que niegan la resurrección, y le dijeron: «Maestro, Moisés nos ha ordenado: Si alguien está casado y muere sin tener hijos, que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda. Ahora bien, había siete hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos. El segundo se casó con la viuda, y luego el tercero. Y así murieron los siete sin dejar descendencia. Finalmente, también murió la mujer. Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?». Jesús les respondió: «En este mundo los hombres y las mujeres se casan, pero los que sean juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casarán. Ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Porque él no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para él». Tomando la palabra, algunos escribas le dijeron: «Maestro, has hablado bien». Y ya no se atrevían a preguntarle nada.……………Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias
Cerramos el viaje al pasado con la visita a 3 posibles picos de inteligencia en el pasado remoto de la Tierra. Una hipótesis de organismos que si n llegar a formar civilizaciones nos permiten visitar nuestra pasado mas remoto. Este programa incluirá 3 ucronías en las que la historia se vuelve biología y al final hasta la biología se reduce a química. En la primera tendremos una proto civitas hecha por libélulas del carbonífero. Después nos retraemos más de 500 Ma a unos pulpos que en el cámbrico parasitan a múltiples especies para dominar su ecosistema. Finalmente en la última ucronía vamos al origen de la vida en la tierra, como se hizo más compleja, como eso iba provocando la emergencia de nuevos comportamientos y como eclosionó toda la diversidad que se ha encontrado la humanidad. Índice: 1. La civilización libeluliana. 2. Los cefalópodos inteligentes. 3. Los secretos en el origen de la vida. 4. Comentario. Si te ha gustado, y crees que la literatura moderna en audio lo merece, dale un like que ayuda con el algoritmo. Muchas gracias por estar ahí. Nuestra casa: https://historiaficcion.com/ 📧¿Queréis contarnos algo? ficcionhistoriapodcast@gmail.com Telegram: https://t.me/HistoriaFiccionChat Facebook: https://www.facebook.com/ficcionhistoria/ Twitter: @ficcionhistoria Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8LXvT2vus9IQ1Sad-bjVsg Twitch: https://www.twitch.tv/historiaficcion Historia ficción forma parte de 📀 Ivoox Originals. • Créditos música Musicas in derechos de Youtube. Otros temas the-path-of-the-goblin-king, The curtain rises, I can feel it coming, volatile reaction, The snow queen, by Kevin Macleod, Link: https://filmmusic.io/song/7078- the-path-of-the-goblin-king Strauss: Also sprach Zarathustra / Dudamel · Berliner Philharmoniker https://www.youtube.com/watch?v=Szdziw4tI9o Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
C. S. Lewis afirmó: “Dios no nos ama porque seamos amables; nos hace amables porque nos ama”. Así es, la mirada del Señor Jesús no condena, restaura. Sin embargo, muchos viven atados a la culpa porque aún se miran con los ojos del pasado. Por tanto, permite que Su gracia redefina tu identidad.De modo que, al verte al espejo, recuerdes que no eres lo que hiciste, sino lo que Cristo hizo por ti. Además, aprende a mirar a los demás con esos mismos ojos: ojos que restauran, no que rechazan. De modo que, cada encuentro se convierte en oportunidad de mostrar redención en acción. Finalmente, quien ha sido perdonado mucho, ama mucho.La Biblia dice en Lucas 7:47: “Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama”. (RV1960).
️ Bienvenidos a un nuevo episodio de La Cara del Mal. Hoy nos adentramos en un crimen que permaneció en la sombra durante casi tres décadas: el asesinato de Tina Faelz. El 5 de abril de 1984, Tina, una adolescente de 14 años de Pleasanton, California, salió de la escuela para volver a casa. Nunca llegó. Su cuerpo fue encontrado poco después en un barranco cercano a la autopista I-680, con un total de 44 puñaladas. Un ataque brutal, sin testigos claros y sin explicación aparente. Desde el primer día, el caso estuvo rodeado de silencio, miedo y un vacío imposible de llenar. Durante años, la investigación se estancó. No había sospechosos firmes, no había pruebas suficientes y la comunidad quedó marcada por un crimen cuyas respuestas parecían inalcanzables. El caso se enfrió y permaneció así durante más de 25 años, hasta que las nuevas tecnologías forenses permitieron reexaminar la evidencia. Fue entonces cuando una prueba de ADN hallada dentro del bolso de Tina conectó el crimen con un antiguo compañero de clase. Aquel descubrimiento reactivó la investigación y permitió reconstruir un caso que llevaba décadas exigiendo justicia. Finalmente, el responsable fue detenido y condenado, cerrando de algún modo la herida que Pleasanton había arrastrado durante tanto tiempo. En este episodio analizamos los fallos iniciales, la importancia del ADN en resolver casos congelados y el eterno interrogante que rodea a este crimen: por qué una adolescente inocente fue atacada con tal violencia y qué motivó aquel acto imposible de comprender. Escúchame en tu plataforma favorita y acompáñame en este viaje por un caso donde la verdad tardó demasiados años en salir a la luz. Sígueme en Instagram: @lacaradelmal @viva_silvita #LaCaraDelMal #TrueCrime #TinaFaelz #CasoCold #InvestigaciónCriminal #HistoriaOscura #JusticiaTardía
Emprendeduros! En este episodio Rodrigo nos da una actualización de mercado donde habla del estatus del mercado, de los aranceles, de las minutas del FED y del reporte de empleos. Nos da los reportes de ingresos de Nvidia, Home Depot, Lowes, Walmart, Target, Palo Alto Networks y Klarna. Después habla de los minerales raros y de una adquisicion que salio muy mal. Finalmente da una breve actualizacion de cryptos y contestara una pregunta de un Emprendeduro. ¡Síguenos en Instagram! Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros Para mas información sobre nuestro fondo visita: https://emprendedurosventures.com/
En este episodio de El Resaltador de la Realidad analizamos tres temas clave que han generado debate en Puerto Rico. Primero, discutimos las declaraciones del secretario del DRNA sobre su visión de transformar las Cavernas del Río Camuy en un gran atractivo turístico, lo que ha levantado preguntas sobre el impacto ambiental y la transparencia en el desarrollo del proyecto.Luego examinamos las preocupaciones de organizaciones ambientales sobre el Proyecto de la Cámara 862, que propone crear una corporación privada para dirigir el desarrollo económico de la región Este. La medida podría alterar procesos democráticos, afectar comunidades y tener consecuencias para zonas ecológicas sensibles como el Corredor Ecológico del Noreste.Finalmente, evaluamos la controversia interna en el Partido Popular Democrático tras las críticas de Carmen Yulín Cruz y la respuesta de Manuel Calderón Cerame, lo que evidencia divisiones dentro del partido y sus posibles implicaciones políticas. #ElResaltadorDeLaRealidad #PuertoRico #NoticiasPR #PoliticaPR #CavernasDeCamuy #RegionEste #CorredorEcologicoDelNoreste #PPD #Analisis #Periodismo
[20251107] Crónicas de San Borondón Esta semana la tecnología, tanto sus luces como sus sombras, estará muy presente en Crónicas de San Borondón, en La Radio Canaria, gracias a los enfoques que de ella ofrecerán los expertos Manuel Díaz Noda y Miguel Ángel Cabral. En su sección Expediente Méliêr, Díaz Noda analizará la manera en la que el cine ha descrito los riesgos de sometimiento y rebeldía asociados al desarrollo de tecnologías como la robótica o la impactante IA, con el clásico del cine, Metrópolis, como eje vertebral de su análisis. Por su parte, en Crónicas de Prometeo, Cabral presenta un informe sobre el meteórico despegue de las tecnologías electrónicas, desde el transistor a los potentes microchips de la industria actual. Como contrapunto temático la afamada conferenciante motivacional, experta en inteligencia emocional y escritora Elsa Punset, atiende a la llamada de José Gregorio González para desgranar algunos de los contenidos de su más reciente éxito literario, Alas para Volar, su libro más íntimo, en el que reflexiona sobre la necesidad de crecer, de soltar lastre, de trabajar por la paz y la preservación del planeta, así como de recuperar el potencial de la imaginación. El espacio también contará con la participación del periodista y escritor Javier Pérez Campos, uno de los rostros más reconocibles de Cuarto Milenio, quién visita CSB para hablar de los rincones más oscuros de la condición humana, aquellos que afloran al abrigo de la noche y que delatan nuestra faceta más monstruosa. Campos acaba de publicar Nocturnos, una obra que analiza esos aspectos. Finalmente, junto con la sección vintage El Archivo del Misterio que rescata sonidos del pasado del programa, el espacio contará con la participación de Ricardo Martín, quién como buen curioseante aportará todas la claves de uno de los libros más míticos de la historia, el tratado de magia e invocaciones Las Clavículas de Salomón.
O Google finalmente uniu Android e iPhone, facilitando a transferência de fotos e arquivos de forma nativa. Elon Musk está no mesmo nível de Leonardo da Vinci, Jesus Cristo e LeBron James, segundo classificação do próprio Grok. O Spotify agora importa playlists de outras plataformas, a Galaxy Store da Samsung tá dando cupons de até 90% em apps. A IA deu um salto: o ChatGPT liberou chats em grupo no Brasil para até 20 pessoas, e o Google lançou o Nano Banana Pro. Mas atenção: o Google liberou uma atualização urgente para o Chrome, corrigindo a sétima falha de dia zero que estava sendo atacada.
En este episodio, Fernando Moctezuma ofrece un análisis completo de la actualidad política, electoral y social en México, abordando llamados a la unidad, reformas legislativas y fenómenos climáticos que afectan al país.Se examinan los mensajes de la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, sobre la importancia de frenar discursos de división y fomentar consensos. También se analiza el foro de la Comisión de Reforma Política-Electoral, con propuestas de ajustes al modelo electoral para fortalecer capacitación, fiscalización, cultura cívica y transparencia en los procesos locales.En la sección “Panorama” se abordan temas de relevancia nacional, seguido del balance legislativo presentado por Claudia Sheinbaum y legisladores de Morena, PT y Verde, incluyendo reformas constitucionales, leyes nuevas y políticas en economía, justicia, salud y derechos de comunidades indígenas y afromexicanas.Además, se destacan las declaraciones de Alejandro Moreno sobre la participación activa de las juventudes en la defensa de la democracia, y la iniciativa del PAN para crear la Ley General de Protección a la Protesta Pacífica, que busca garantizar libertades ciudadanas y establecer límites claros al actuar del Estado.Se revisan indicadores económicos: tipo de cambio, precios de combustibles y desempeño del Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores. También se reporta la entrega de 20 millones de pesos en premios a más de mil 280 atletas poblanos, fortaleciendo el deporte y el talento juvenil.Finalmente, se anticipa la primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío número 15, con lluvias, nieve y temperaturas extremas en diversas regiones del país.Timestamps:00:00 - Introducción y contexto político02:50 - Kenia López Rabadán y llamados a unidad04:17 - Foro sobre reforma electoral y ajustes al modelo05:37 - 'Panorama', con María Laura Álvarez09:39 - Balance legislativo con Claudia Sheinbaum10:55 - 'Visor', con Alejandra Bailon13:39 - Juventudes y defensa democrática del PRI14:48 - Ley General de Protección a la Protesta Pacífica del PAN15:55 - Panorama económico: dólar, euro, gasolina, Bolsa16:47 - Premios a atletas poblanos y estímulos deportivos17:46 - 'La Recomendación Musical', con Jon Zavala21:45 - Tormenta invernal y frente frío 1523:04 - 'Más Información', con Carmen Delgadillo26:16 - Despedida y cierreSuscríbase para recibir todos los episodios, califique este podcast y comparta sus comentarios. Su opinión nos ayuda a mejorar y a mantenerlo informado con análisis preciso y confiable.Sitio web: https://fermoctezuma.newsTwitter/X: https://x.com/fermoctezumaoFacebook: https://facebook.com/fermoctezumaoYouTube: https://youtube.com/@fermoctezumao
Carlos Antonio Vélez, en sus Palabras Mayores del 20 de noviembre de 2025, habló de los jugadores que deben ser convocados a la Selección Colombia. Por otro lado, se refirió a los sorteos para el repechaje a la Copa de Mundo. Vélez habló de la posibilidad de que la FIFA permita la convocatoria de 30 en cada selección para el Mundial. Finalmente, Carlos Antonio se refirió a la victoria de Bucaramanga sobre Santa Fe y al triunfo de Junior ante Medellín en la Liga BetPlay.
====================================================SUSCRIBETEhattps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1====================================================DEVOCIÓN MATUTINA PARA ADOLESCENTES 2025“HABLEMOS CLARO”Narrado por: Mone MuñozDesde: Buenos Aires, ArgentinaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de NoviembreUn descubrimiento gozoso"Les digo que así mismo se alegran los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente" (Lucas 15:10).Reflexionemos en la historia de una joven que extravió una de sus preciadas monedas. Puso la casa patas para arriba, buscando en todos los rincones. Finalmente, cuando la encontró, su alegría no tenía límites. Con esta sencilla experiencia Dios nos recuerda el inmenso valor de cada alma perdida y la celebración que brota en el cielo cuando una sola persona se arrepiente y regresa a Dios.Así como la mujer de la parábola buscó diligentemente su moneda perdida, Jesús considera a cada persona como valiosísima y busca a cada persona que se aleja de él de forma persistente. Nadie está fuera del alcance del amor y la gracia de Dios. Nunca debemos subestimar el valor de aquellos que creemos espiritualmente perdidos.La parábola resalta, además, el gozo que se vive en el cielo por un pecador que se arrepiente. Como seguidores de Cristo, estamos llamados a ser instrumentos de la gracia de Dios, ayudando a los perdidos a encontrar el camino de regreso a él.Nosotros también podemos seguir el ejemplo de la mujer de la parábola, y ser diligentes en tender la mano a los que necesitan volver a Cristo. Nuestra misión es guiarlos de regreso al abrazo amoroso de Dios. Esto requiere paciencia, compasión y esfuerzos persistentes para compartir el mensaje de salvación. Mateo 18:14 nos recuerda: "Así también, el Padre de ustedes que está en el cielo no quiere que se pierda ninguno de estos pequeños".La parábola nos recuerda el valor ilimitado del alma de cada persona y la celebración celestial que ocurre cuando un pecador se arrepiente. Como seguidores de Cristo, nuestra misión es buscar diligentemente a los perdidos, guiarlos de regreso a Dios y compartir el gozo de su restauración.Oración: Querido Dios, concédeme la sabiduría, la compasión y la diligencia para tender la mano a aquellos que te necesitan conocer mejor, para guiarlos de regreso a tu abrazo amoroso.
En esta tertulia Bernat y Jordi conversan con el abogado mercantil David Miranda, a quien invitan precisamente a raíz del “día loco” de OpenAI y el caso Anthropic, como excusa perfecta para hablar de cómo el derecho y la regulación afectan de lleno al mundo startup. David explica primero en qué tipo de operaciones está metido rondas de 40–50 millones, ventas de compañías, procesos de M&A y, a partir de ahí, la tertulia deriva en cómo funcionan realmente las reglas del juego para emprendedores e inversores en España. Se contraponen el derecho laboral, muy intervenido por el Estado, con un nivel de protección y de costes de Seguridad Social que condiciona a cualquier startup que pasa de freelance “disfrazados” a meter gente en nómina, frente al derecho mercantil, mucho más basado en la libertad de pacto entre las partes. Se habla de los pactos de socios: qué papel tienen como constitución real de la compañía, por qué el primer pacto marca “la marca de agua” para todas las rondas futuras y cómo en España falta estandarización frente a modelos mucho más homogéneos, como los de Estados Unidos. David cuenta cuánto puede llegar a costar un buen pacto de socios, cómo facturan los despachos, y va salpicando la conversación con ejemplos reales: el caso de Oriol Fuertes y sus primeras rondas, o la propia serie B de Factorial, donde llegaron a manejar varios term sheets a la vez y consiguieron un pacto muy ligero en control gracias a la fuerza negociadora de la compañía.También se detienen en las cláusulas más delicadas para los fundadores: los supuestos de bad leaver y good leaver, las cláusulas de drag along para forzar ventas, y el uso cada vez más habitual de poderes irrevocables para poder ejecutar esas cláusulas aunque un socio minoritario “desaparezca” el día de la firma. David explica hasta qué punto estas herramientas pueden volverse kafkianas si se abusa de ellas (por ejemplo, permitir a un inversor decidir unilateralmente que eres bad leaver y comprarte tus acciones a valor nominal) y qué límites pone la jurisprudencia. Finalmente, la conversación se abre al contexto regulatorio más amplio: el llamado “escudo antiopas” y la normativa de inversión extranjera que, nacida como medida temporal en 2020, ha acabado afectando también a pequeñas startups tecnológicas, obligando a diseñar estructuras creativas como quedarse en el 9,999 % para evitar ciertos permisos y reflejando un mundo cada vez más regulado donde emprender implica entender tanto el producto y el mercado como la letra pequeña del BOE.
SER Deportivos VigoComenzamos hablando de la actualidad del Real Club Celta de Vigo, cuyo entrenador Claudio Giráldez ha recuperado a todos sus internacionales para preparar el importante partido contra el Deportivo Alavés, con los comentaristas analizando la necesidad de mejorar la defensa del equipo y la búsqueda de salidas para poder fichar en el mercado de invierno. En el baloncesto, el Club Baloncesto Celta Zorka Recalvi se prepara para un partido especial contra la violencia de género, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, donde la entrenadora Cristina Cantero enfatizó la importancia de la educación y la concienciación social. Además, el presidente del Club Baloncesto Vigo 3x3, Luis Guimeráns, compartió los objetivos para la nueva temporada tras los logros del verano, y el Club Delikia se enfoca en mantener su posición en la primera división de triatlón bajo la presidencia de Celso Comesaña. Finalmente, se destacó la firma de un convenio entre el Coruxo FC y una empresa para promover la concienciación medioambiental con reforestaciones y limpiezas de playas.
Descubrimos Iznájar, en Córdoba, con su embalse artificial, que creó un magnífico paisaje; y viajamos al fin del mundo para llegar a Tierra del Fuego. El episodio de esta semana de El placer de viajar comienza recordando el origen del nombre que se dio a la Tierra del Fuego, bautizada por Fernando de Magallanes tras observar fogatas indígenas durante su famoso viaje en el que por primera vez se circunavegó el planeta. Y es que esa zona entre Chile y Argentina es el primer destino al que nos traslada el programa, en esta ocasión de la mano de Pablo Fernández, subdirector de Viajar, la revista de viajes pionera en España, pues se lanzó al mercado en 1978. Fernández, un experimentado periodista y fotógrafo, aborda la inmensa responsabilidad de trabajar una publicación con tanto bagaje, especialmente por su legado de colaboradores, algunos tan destacados como Manuel Leguineche y Javier Reverte. También se comentan los desafíos actuales de la prensa escrita, explicando que la supervivencia de un medio exige un enfoque multifacético que trascienda el formato impreso. Viajar, ahora bajo el paraguas de Prensa Ibérica, se diversifica con contenido en su página web, eventos e iniciativas formativas, comprendiendo que un único soporte ya no es viable desde el punto de vista económico. Pablo Fernández presenta también el contenido del número de diciembre de la revista, que está a punto de llegar a los kioscos e incluye reportajes nacionales e internacionales, entre ellos su reciente expedición a Tierra del Fuego. Respecto a ese viaje a Tierra del Fuego, el periodista cuenta que se trata de una aventura que implica un largo trayecto que culmina en Ushuaia, "la última ciudad antes de la Antártida" y una antigua colonia penal. Desde allí, Fernández destaca la experiencia única de visitar sus glaciares, calificados como "seres vivos con personalidad propia, donde el sonido del hielo al desprenderse es tan impactante como la visión. También nos habla del mítico Cabo de Hornos y de lo complicado que es para los barcos navegar esas aguas. Mucho más calmada es la encantadora Isla Magdalena, hogar de 45.000 pingüinos de Magallanes, subrayando la belleza agreste e indómita de esta región remota. Un recuerdo destacado del viaje que nos cuenta el invitado es que le permitió también descubrir la profunda obra de Francisco Coloane, el "Joseph Conrad chileno", cuyas evocadoras narraciones sobre la región le marcaron profundamente. Finalmente, la conversación deriva hacia una interesante discusión sobre el doble papel del periodista de viajes. Fernández defiende la experiencia de los destinos como viajero anónimo, lo que, a su juicio, ofrece una perspectiva más realista del trato al turista, a diferencia de las vivencias a menudo preparadas para la prensa. Confiesa su predilección personal por los viajes económicos, un contraste con las experiencias aspiracionales que a veces su trabajo le exige. El programa concluye con dos recomendaciones de viaje dispares. David Alonso presenta Iznájar en Córdoba, un pueblo histórico asentado en una colina y rodeado por un impresionante embalse, que ofrece paisajes espectaculares a pesar de ser una obra artificial. Además, recuerda monumentos como su castillo, sus calles llenas de encanto y una deliciosa gastronomía local, incluyendo un plato tan llamativo como el salmorejo de naranja y bacalao. Por último, en el espacio dedicado a hablar de alojamientos recomendables se elogia el Hotel Mercure Benidorm, un establecimiento de 4 estrellas recientemente renovado que, pese a su ubicación céntrica en un bullicioso enclave turístico, constituye un remanso de tranquilidad y un servicio de alta calidad, desmitificando las percepciones habituales sobre los hoteles de costa.
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la situación meteorológica, con temperaturas más frías en Vigo, y de la movilidad urbana, donde Adriana Sayans informó sobre las obras de humanización, incluyendo el cierre de un carril en la Avenida de Madrid por un socavón, que genera tráfico denso. El programa conmemoró el $50$ aniversario de la muerte de Francisco Franco, un evento histórico que marcó el inicio de la Transición en España, recordando a Joaquín García Picher, alcalde de Vigo en aquel momento. Continuó la controversia por el abastecimiento de agua en Vigo, con el alcalde expresando frustración por la falta de acción de la Xunta de Galicia ante el deterioro de las válvulas de la Presa de Eiras, cuya operación recae en la concesionaria municipal del servicio. En seguridad, se informó sobre una incautación de $40$ kilos de cocaína en un puerto cercano, y la oposición pidió la reprobación del Ministro de Transportes por la falta de avances en la conexión de alta velocidad de Vigo. Finalmente, se rindió homenaje a la figura de Gerardo Fernández, creador del proyecto Discamino, un legado que permite a personas con discapacidades realizar el Camino de Santiago.
Magazine de ocio, actualidad y cultura de Vigo.Comenzamos hablando de la convocatoria de Exposta Feminista a la manifestación del 25N bajo el lema "Por las que cuidan, dignidad y lucha", con enfoque en la precariedad laboral en el sector de los cuidados, tras el asesinato de una trabajadora en O Porriño. La Universidade de Vigo fue reconocida como la mejor de España y la decimoséptima del mundo en ciencia de los alimentos según el Ranking de Shanghái. El delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades, destacó el éxito del Vigo Global Summit y la inminente construcción de la planta de chips fotónicos en diciembre, un proyecto industrial clave para la ciudad. También se mencionó la visita de la ministra de Educación, Pilar Alegría, a la nueva sede de DownVigo y el récord de cruceristas en el puerto, junto a la inauguración de la noria. Finalmente, se abordaron la pobreza infantil en España que afecta al 29% de los niños y la importancia de la salud bucodental infantil, además de la actualidad internacional sobre la activación de cazas españoles en la frontera con Polonia.
Dios sana historias alrededor de mesas sencillas. La hospitalidad no exige abundancia, sino disposición. Por lo tanto, planea una comida breve y significativa. Invita a un vecino solo, a un amigo cansado o a una familia nueva y ora antes de empezar. Mantén la mesa sin pantallas y escucha con atención historias, silencios y esperanzas. De modo que la conversación se transforme en comunión y la comida en ministerio. No obstante, si los recursos son limitados, comparte lo que tengas con alegría, porque la generosidad multiplica más que la perfección. Así pues, enseña a tu familia a mirar los rostros antes que los platos y a celebrar la presencia más que la apariencia. Finalmente, abre tu hogar como anticipo del Reino, porque donde hay pan, hay paz; donde hay paz, florece la fe. Además, recuerda, cada mesa abierta se convierte en altar donde Cristo es el anfitrión. La Biblia dice en Hebreos 13:2: “No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles”. (RV1960).
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley para que el Departamento de Justicia publique todos los “Epstein files”. La medida pasó casi de manera unánime, con 427 votos a favor y sólo 1 en contra. La Policía española informó que la “oficina” del Cártel Jalisco Nueva Generación en España fue desmantelada. Esto tras una operación contra el tráfico de drogas en la que participó también la DEA y la Policía de Países Bajos. Además… El excandidato a la presidencia municipal de San Andrés Tuxtla fue asesinado; Claudia Sheinbaum descartó un posible ataque de Estados Unidos contra cárteles de la droga en México; La presidenta también presentó el programa “Mundial Social”; Donald Trump recibió en la Casa Blanca al príncipe heredero de Arabia Saudita; Hamás rechazó el respaldo de la ONU al plan de transición en Gaza; X, Chat GPT y Canva se cayeron. Y para #ElVasoMedioLleno… La Universidad Autónoma de Querétaro está desarrollando una pastilla anticonceptiva para hombres que viene a revolucionar la industria. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.Juan David Betancur Fernandezelnarradororal@gmail.comHabia una vez en una ciudad en medio de la india un congreso sobre la menta El congreso sobre la mente era el evento más esperado del año. Filósofos, psicólogos y neurocientíficos de todas partes del mundo se habían citado en esa ciudad legendaria, famosa por sus bibliotecas y jardines secretos. Uno de los trenes que iban a la ciudad del evento salia de el norte de la india y Desde temprano, la estación hervía de actividad: maletines repletos de libros, paraguas negros, murmullos eruditos que parecían conjurar ideas en el aire.El tren que los llevaría era un convoy clásico, con vagones verdes y detalles dorados, como salido de otra época. Los eruditos ocuparon un compartimiento exclusivo, con asientos de terciopelo rojo y lámparas de bronce que iluminaban sus rostros pensativos.. El silbato sonó, y el vapor se elevó como un presagio. Afuera, el paisaje otoñal se desplegaba en aquel pais: colinas cubiertas de hojas doradas, ríos serpenteantes y bosques que parecían guardar secretos.Apenas se acomodaron el grupo de eruditos comenzaron a entablar una conversación erudita sobre temas eruditos y , comenzó la sinfonía de voces:—La atención es la llave que abre todas las puertas de la mente —dijo uno, ajustándose las gafas con solemnidad.—Sin atención, la conciencia se disuelve como humo —añadió otro, golpeando suavemente el brazo del asiento..—Hay que entrenarla, cultivarla, elevarla hasta lo sublime —sentenció un tercero, con tono casi religioso.Y así poco a poco iban discutiendo sobre como la atención era lo que separaba las mentes brillantes de las mentes simples.El tren avanzaba con su traqueteo hipnótico. Afuera, la luz del atardecer teñía el mundo de cobre y púrpura. Dentro, el debate se volvía cada vez más apasionado. Citaban filósofos antiguos, experimentos modernos, teorías sobre la percepción. La atmósfera era tan intensa que parecía que el compartimiento vibraba con las ideas.—Hay que estar tan atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor de manera que ni el vuelo de una mosca pase inadvertido —exclamó uno, levantando el dedo como si dictara una ley universal.Pero mientras ellos hablaban, la vía ocultaba un peligro: un tramo corroído por la humedad, invisible bajo la maleza. El maquinista, concentrado, no pudo evitar lo inevitable. Un chirrido metálico rasgó el aire. El convoy tembló, se inclinó, y en un segundo todo se convirtió en caos.El tren descarriló con violencia. Los vagones se sacudieron como juguetes, chocando unos contra otros. El compartimiento se llenó de gritos ahogados, maletines volando, cristales estallando. El vagón giró sobre sí mismo, y luego otro golpe, y otro, hasta precipitarse por un barranco profundo. El estruendo se mezclaba con el crujido del hierro retorcido. Finalmente, todo quedó en silencio, roto solo por el goteo de agua y el eco lejano del desastre.Dentro del compartimiento, los eruditos yacían amontonados, sus cuerpos entrelazados en una grotesca escultura humana. Algunos con los ojos abiertos, otros con la mirada perdida. Pero lo más insólito era que seguían hablando. Con voz débil, pero firme, continuaban:—Lo esencial es la atención... la atención plena... —murmuraba uno, con la frente ensangrentada.—Hay que elevar el umbral de atencion... no distraerse jamás... —susurraba otro, sin notar que su brazo colgaba inerte.Ignoraban el accidente. Ignoraban la muerte que los rodeaba. En su obsesión por la atención, no habían percibido lo más evidente: el fin de su propio viaje.El sol ya se había ocultado cuando el equipo de rescate llegó al barranco. La no
El programa 2782 de Radiogeek volvimos en el cual abordó la caída mundial de internet causada por un error latente en el código de Cloudflare, la cual afectó servicios críticos como X y Discord. Google presentó Gemini 3, su nuevo modelo de inteligencia artificial que mejora la comprensión de consultas, y lanzó Antigravity, una plataforma de desarrollo de agentes de IA. Además, se reportó que en Londres los ladrones prefieren robar iPhones sobre Samsung debido al mayor valor de reventa del hardware de Apple. Finalmente, se advirtió sobre una nueva estafa de phishing que se propaga a través de la aplicación Samsung Members, pidiendo la verificación de cuentas bajo amenaza de multa. Esperamos sus comentarios.
En este episodio de Código Tumoral, la Dra. Julieta Gómez, oncóloga médica de México, conversa con el Dr. Gonzalo Muñoz Anguita, oncólogo médico de la Red de Salud de la Universidad Católica de Chile y del Hospital Sótero del Río en Santiago, Chile. A lo largo del episodio se aborda la pregunta central: ¿Estamos ante una nueva era en colangiocarcinoma? La conversación gira en torno a los avances diagnósticos y terapéuticos recientes, con especial énfasis en la inmunoterapia, los biomarcadores y el uso de la secuenciación de próxima generación (NGS), además de los desafíos que enfrentan los profesionales de la salud en Iberoamérica respecto al acceso a estas tecnologías y la necesidad de fortalecer el trabajo multidisciplinario.Durante la charla, se analizaron los resultados actualizados del estudio TOPAZ, que consolida a la inmunoterapia como estándar de tratamiento en colangiocarcinoma intrahepático, aunque con beneficios aún modestos en términos absolutos. El Dr. Muñoz compartió su experiencia clínica en Chile, destacando las limitaciones de acceso a pruebas moleculares y terapias dirigidas, así como la importancia de seleccionar adecuadamente a los pacientes. También se abordaron temas como la incidencia creciente del colangiocarcinoma, el diagnóstico tardío, los retos logísticos y económicos, y la relevancia del abordaje integral mediante comités multidisciplinarios. Finalmente, se reflexionó sobre el futuro del diseño de ensayos clínicos y la necesidad de separar las entidades biliares para avanzar en tratamientos personalizados, además de resaltar la importancia de la colaboración regional y la difusión científica en español.Dentro de su conversación, se plantearon las siguientes preguntas:¿Estamos por fin en el buen camino con la inmunoterapia en cáncer de vías biliares?¿En qué momento se deben solicitar los biomarcadores y mediante qué técnica diagnóstica?¿Qué tan amplio es el panel de NGS que utiliza en su práctica clínica?¿Cuánto tiempo tarda en llegar el resultado del NGS una vez solicitado?¿Cuál ha sido el impacto clínico del NGS en tus decisiones terapéuticas?¿Qué retos principales existen en el abordaje diagnóstico del colangiocarcinoma?¿Qué propuestas haría para el manejo de un paciente con hepatocolangiocarcinoma combinado potencialmente resecable?¿Cómo ve el diseño de los ensayos clínicos futuros para colangiocarcinoma? Fecha de grabación: 14 de octubre de 2025. Referencia:Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.Material exclusivo para profesionales de la salud. Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud. Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados. La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso. Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.
Tras la derrota en la consulta, el Gobierno intentó dar un golpe de efecto… pero terminó reciclando figuras. ¿Fue un cambio real o un maquillaje político?El exvicepresidente Alberto Dahik analiza qué le faltó al Gobierno, por qué ganó el NO y si este “ajuste” de gabinete sirve para algo. Jacobo García evalúa si el correísmo puede atribuirse el triunfo y qué debería hacer el Gobierno. Finalmente, Geovanni Atarihuana, presidente de UP, explica el rol de su organización en la campaña del NO y responde a la celebración anticipada de la RC.#CaféLaPosta
La información de Vigo, desde primera hora de la mañana, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la situación de los embalses, al máximo de capacidad pero con preocupación por las fugas en Eiras, donde se busca una solución técnica para el suministro, mientras continúa la tensión política entre el Concello de Vigo y la Xunta por la falta de comunicación en la avería del sistema de agua. El BNG pide una auditoría y el PP exige explicaciones por la prórroga del contrato del servicio; en el ámbito social, la Deputación de Pontevedra lanzó la segunda edición de los Premios Provinciales, con $15,000$ euros en premios. También se reportó un accidente grave en la EP-2005 con colisión frontal, además del avance en el proyecto "Vigo Vertical" con la instalación de la pasarela para el ascensor de Juan Ramón Jiménez y la financiación de la piscina de Teis, que la Diputación insta a firmar el convenio para no perder la inversión. Finalmente, en el Centro de Automoción de Galicia, se presentó una propuesta de ERE que afectará a 96 trabajadores, aunque la CIG no firmará el acuerdo, en un contexto donde el ERE total podría impactar a 900 personas en la zona.
En este episodio analizamos cuatro temas que han generado debate en Querétaro y en la política nacional: la crisis de escuelas “patito”, el uso político de las manifestaciones, el plebiscito del teleférico y las fallas en la organización de la Feria Internacional Ganadera.Comenzamos con la educación, donde se destaca cómo continúan operando escuelas sin validez oficial pese a las denuncias, la falta de controles y la contradicción dentro de la propia SEP, que mantiene a un delegado sin título profesional. Se aborda también cómo la presión por acceder a una escuela pública provoca que muchos jóvenes terminen en instituciones sin reconocimiento, afectando especialmente a enfermeras y profesionales que terminan con estudios sin validez.Más adelante entramos al terreno de las manifestaciones y la política, donde revisamos cómo distintos gobiernos han usado narrativas para deslegitimar marchas, dependiendo de quién esté en el poder. Desde acusar a manifestantes de ser “provocadores”, hasta señalar que son “pagados” o “viejitos”, el episodio expone cómo el discurso cambia según la conveniencia del gobierno en turno.En el tercer bloque analizamos el plebiscito del teleférico, una consulta popular que no es vinculante y que, en la práctica, funciona más como herramienta política que como una decisión ciudadana real. Exploramos la paradoja de preguntar a la población si quiere un teleférico que, aun si gana la consulta, no podría construirse por falta de presupuesto. También se habla del impacto político que esta consulta tiene para figuras como Astrid y Felifer.Finalmente, cerramos con la Feria de Querétaro, donde, a pesar de los múltiples eventos y esfuerzos por mejorarla, siguen persistiendo problemas como la inseguridad en el estacionamiento, la falta de estrategia de acceso y salida, y la presencia de zonas terregosas que no se han solucionado año con año.Un episodio lleno de análisis, contexto y crítica directa sobre los temas que están marcando la agenda pública en Querétaro.
¿Adivina qué, entusiastas del espacio? ¡Finalmente hemos descifrado el código de lo que está sucediendo dentro de la luna! Los científicos han estado jugando a ser detectives, y resulta que nuestro amigo lunar tiene un revoltijo de cosas en su núcleo. Imagina esto: una mezcla de hierro, azufre y otros elementos misteriosos pasándola bien, dándole a la luna su propio sabor único. Esta revelación cósmica es como descifrar los secretos de la luna. No es solo una roca brillante en el cielo nocturno; es un cofre del tesoro celestial de ingredientes chidos y ocultos. Así que, la próxima vez que mires la luna, recuerda, no es solo una cara bonita, ¡tiene toda una fiesta sucediendo dentro! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Esperar cansa cuando confundimos el silencio de Dios con Su ausencia. Así pues, aprende a caminar mientras el cielo prepara lo prometido. Hoy, confiesa tu cansancio ante el Señor Jesús y recuerda que Él es bueno, sabio y puntual. Luego, organiza un “mientras tanto” obediente como servir, perseverar y orar con constancia, aun cuando nada parezca moverse. No obstante, cuando la ansiedad apriete, respira y ora: “En Tu tiempo y a Tu manera”. Además, escribe tres evidencias de Su cuidado: una puerta que se abrió, una conversación providencial o una fuerza nueva al amanecer. Así es, Dios no solo trabaja en lo que esperas, sino también en quién te estás convirtiendo mientras esperas. De modo que evita compararte con otros, pues la comparación roba paciencia y distorsiona la perspectiva. Finalmente, levanta la cabeza y confía en que la demora nunca es olvido, sino preparación. El Señor cumple a Su tiempo y Su calendario es perfecto. La Biblia dice en Isaías 40:31: “Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán”. (RV1960).
Mais um conteúdo no ar! Celso Ishigami e Fred Figueiroa debatem a relevância que os jogos adiados tem no Campeonato Brasileiro, de que forma eles podem impactar em toda uma campanha de um clube. Além disso trazemos toda a classificação atualizada após a data FIFA e os jogos que estavam faltando. Tudo isso e muito […]
Empezamos el episodio analizando el éxito de la nueva serie de Apple TV+, "Pluribus", a la que comparamos con "Severance" por su impacto en redes sociales y su calidad de producción, con un coste estimado de 15 millones por episodio. Comentamos las impresionantes localizaciones grabadas en Gran Canaria y Bilbao, y cómo esta serie reafirma la estrategia de Apple de producir contenido original de alto valor. Enlazamos esto con las declaraciones de Eddie Cue sobre la ausencia de anuncios en Apple TV+ por el momento, aunque prevemos un aumento de precios futuro debido a la inclusión de nuevos contenidos deportivos como la MLS y la Fórmula 1 en algunos mercados, una estrategia que ya hemos visto en otros servicios de streaming.Continuamos explorando la sorprendente noticia del futuro soporte de CarPlay en vehículos Tesla, un movimiento inesperado considerando la resistencia de Tesla y la tendencia de otros fabricantes a retirar esta funcionalidad. Discutimos nuestras preferencias personales por CarPlay y cómo esta integración podría influir en las decisiones de compra de vehículos eléctricos. También abordamos la polémica sobre el "iPhone Pocket", un accesorio de moda de Issey Miyake, y analizamos la tradición de Apple en colaboraciones de diseño de alta gama. Finalmente, explicamos el lanzamiento de la identificación oficial digital en la app Wallet del iPhone en Estados Unidos, comentando la necesidad de un rediseño de la interfaz de Wallet y la controversia que ha generado entre algunos sectores de la población.Mirando al futuro de la inteligencia artificial, comentamos la posible salida de Yann LeCun, director de IA en Meta, para fundar su propia compañía. Especulamos sobre el interés de Apple en esta investigación más académica y el potencial de su integración con el desarrollo del Vision Pro. Asimismo, analizamos los nuevos productos de Valve, el Steam Machine y las gafas Steam Frame, que prometen revolucionar el mundo del videojuego con un enfoque en el streaming y el renderizado foveado, planteando interrogantes sobre posibles batallas legales por la estandarización y el control de plataformas. Cerramos con un análisis de los cambios en las políticas de la App Store en China, específicamente el acuerdo con Tencent para las mini-aplicaciones de WeChat, y cómo estas nuevas reglas, que imponen una comisión del 15% y limitaciones de diseño, podrían influir en el desarrollo de "super apps" y la creación de mini-aplicaciones generadas por IA, como el caso de Wavi. Apple TV execs talk 2026 content lineup, ad-supported plans, and more - 9to5Mac Tesla Is Working to Add Apple CarPlay in Bid to Boost Vehicle Sales (TSLA, AAPL) - Bloomberg Introducing iPhone Pocket: a beautiful way to wear and carry iPhone - Apple Mini Apps Partner Program - Apple Developer Apple, Tencent Agree to 15% Cut of WeChat Mini App Spending - Bloomberg W on X: "WE FUCKIN WARNED YOU! WE FUCKIN WARNED YOU! WE FUCKIN WARNED YOU! WE FUCKIN WARNED YOU! WE FUCKIN WARNED YOU!" / X Subscribe to read macOS 26.2 adds new ‘Edge Light' feature for better video calls - 9to5Mac DMA-Study-Nov-2025.pdf Steam Frame Apple's says Apple Intelligence requires an M2 Mac, but don't panic New Apple Immersive Video Puts You On The USS Nimitz As Super Hornets Launch
En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Andre Dos Santos analizan los movimientos más recientes de Berkshire Hathaway y cómo Warren Buffett reconfiguró parte clave de su portafolio, desde la inesperada entrada en Alphabet hasta los recortes en Apple y Bank of America. A partir de ahí, el episodio se mueve hacia la mirada macro de Dr. Kelly, quien advierte sobre la creciente brecha entre la realidad económica y la percepción social, y cómo esa desigualdad está moldeando el consumo, la política y la volatilidad de los mercados. Finalmente, Eugenio y Andre cierran con lo que viene esta semana, reportes cruciales como el de Nvidia y datos macroeconómicos que podrían marcar el tono del mercado en los próximos días.
En este episodio analizamos el ecosistema emprendedor de Venezuela, cómo funcionan eventos como el Tech Day Caracas y qué podemos aprender de startups como Ridery y Cashéa, que crecieron en condiciones extremas. Hablamos de cómo emprender en LATAM, cómo escalar negocios con recursos limitados y qué distingue a los founders que avanzan incluso sin acceso a capital.También revisamos en detalle las mentiras del Venture Capital, los errores más comunes al buscar inversión y las señales reales que un fondo analiza antes de invertir. Explicamos cómo piensan los VCs, qué industrias priorizan, por qué el consumo es más fácil de fondear y cuáles son las estrategias de fundraising que funcionan en 2025.Además, exploramos el debate bootstrapping vs vender tu startup, cómo cambia la vida del founder después de un exit y por qué muchos emprendedores logran más felicidad y autonomía sin inversores externos.Finalmente, hacemos un análisis de la situación global de startups y AI, incluyendo las evaluaciones récord de OpenAI, el rol de los fondos soberanos y cómo estas inversiones están transformando el mapa de oportunidades en tecnología.Ideal para emprendedores, founders, inversores, developers, y cualquier persona que quiera entender cómo construir empresas en 2026.__Links del episodio:Empire of AI: https://www.goodreads.com/book/show/222725518-empire-of-ai?ac=1&from_search=true&qid=JrJ0YPo7O4&rank=1A man for all markets: https://www.goodreads.com/book/show/30194505-a-man-for-all-marketsThe art of spending money: https://www.goodreads.com/book/show/231148075-the-art-of-spending-moneyRemove Paywall: removepaywall.comVenezuela Summit: https://www.startupvenezuelasummit.com/#day-30-oct__Muchas gracias a nuestro Sponsor, Analytics Town por apoyar este episodio!¿Quieres crear un producto basado en inteligencia artificial pero no sabes por dónde empezar?En Analytics Town te ayudamos a diseñar tu nuevo producto y modelo de negocio, desde la estrategia hasta la ejecución del software con módulos de IA.Descubrimos oportunidades para tu empresa y validamos tu idea.Armamos el diseño funcional y el modelo de negocio.Diseñamos y desarrollamos tu producto potenciado con Inteligencia Artificial.Te acompañamos en todo el proceso, desde la idea hasta convertirlo en negocio rentable...Si mencionas que vienes de Indie vs Unicornio, te llevas el primer diagnóstico gratis!
En el podcast en vivo desde nuestro canal de Youtube, abordamos una amplia gama de temas tecnológicos y de ciberseguridad, incluyendo una filtración de datos de Logitech y la necesidad de las empresas de adoptar protecciones de seguridad básicas. Además, el avance de la inteligencia artificial con Gemini de Google, las declaraciones del CEO de Nvidia sobre la carrera de IA con China, y la polémica migración del Reino Unido a Windows 10. Finalmente, noticias sobre lanzamientos de productos, como los posibles planes de Apple en Argentina y los rumores sobre el Samsung Galaxy S26, junto con comentarios sobre un veto de la Unión Europea a la infraestructura 5G de proveedores chinos. Esperemos les guste esta nueva modalidad y los esperamos nuevamente el próximo viernes a las 22 por nuestro canal de Youtube www.youtube.com/infosertec
Tornano i carotaggi e torna Tunnellissimo con cinque libri consigliati che, finalmente, trattano il bel tema del pallone: saggi, biografie e romanzi, taluni scritti in inglese, che però sicuramente vi piaceranno
Los espejos están ahí para recordarnos que simétricos, del todo simétricos… no somos, pero el experto en embriología Pablo Rubio ha venido a explicarnos por qué tenemos un lado malo y que, por mucho que nos acompleje, podría ser peor. Pablo Fernández estrena sección, llevando a juicio a los espejos para ponderar sus usos buenos y todos los malos en los que nos solemos reparar. Laura Toribio nos trae Alicia a través del espejo y a Borges para hablarnos de las simetrías. Finalmente, Ricardo Moure responde a por qué hay gemelos idénticos con la raya del pelo al revés y nos explica cómo es que los espejos parecen invertir las imágenes de izquierda a derecha, pero no de arriba abajo.
Este episodio es posible gracias a HolaflyCon los planes de datos internacionales de Holafly tendrás internet en más de 170 destinos.Olvídate de buscar WiFi o pagar cargos extra: solo disfruta tu viaje conectado. Conoce los planes de Holaflyhttps://esim.holafly.com/es/utm_source=podcast&utm_medium=newsletter&utm_campaign=itnigEn este capítulo de Itnig, Bernat Farrero conversa con Raúl Verdú, cofundador de PLD Space, la empresa española que está abriendo camino en la industria aeroespacial europea. Raúl explica cómo han construido desde cero una compañía de transporte espacial capaz de diseñar, fabricar y lanzar cohetes propios, en un sector donde la barrera tecnológica, financiera y regulatoria es gigantesca. Se repasa el exitoso lanzamiento del Miura 1, el proceso de reutilización de cohetes y cómo la compañía se prepara para el Miura 5, su primer vehículo orbital.La conversación profundiza en cómo funciona realmente el negocio espacial: desde la cadena de valor de los satélites, la importancia de la fiabilidad en los lanzamientos, el papel de las aseguradoras, hasta por qué existe una demanda tan alta de capacidad para enviar satélites al espacio. Raúl ofrece una visión muy clara del mercado actual: telecomunicaciones, GPS, observación de la Tierra, defensa e incluso turismo espacial. También explica cómo SpaceX ha cambiado la industria con la integración vertical y la reutilización, y cómo PLD Space aplica esa misma filosofía en Europa.Otro eje del episodio es la geopolítica del espacio: los tratados internacionales, el rol de los gobiernos, los usos civiles y militares de los satélites, y cómo el conflicto global está llevando a una demanda explosiva de infraestructura espacial. Además, Raúl detalla todos los desafíos técnicos: la física extrema detrás de poner objetos en órbita, la fabricación de motores, estructuras, software, electrónica, y la enorme complejidad de garantizar la seguridad incluso en misiones tripuladas. Finalmente, el episodio muestra el lado más emprendedor: 14 años de construcción de empresa, de pasar de “seis años haciendo pan y seis años haciendo cohetes”, a convertirse en el referente europeo del acceso comercial al espacio.
==============================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MUJERES 2025“AMANECER CON JESÚS”Narrado por: Sirley DelgadilloDesde: Bucaramanga, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de Noviembre¿Qué espera Dios de mí? Misericordia«¡Hombre! El Señor te ha dado a conocer lo que es bueno, y lo que él espera de ti, y que no es otra cosa que hacer justicia, amar la misericordia...» (Miqueas 6: 8, RVC).Durante un año, la ciudad de Calais estuvo sitiada por el ejército del rey Eduardo III, por lo que el alimento se agotó al grado de que los habitantes comenzaron a consumir perros y ratas. Finalmente, el gobernador de Calais levantó la bandera de la paz como símbolo de entrega; sin embargo, el rey Eduardo III no aceptó la tregua. Impulsado por su sed de muerte, envió a decir al gobernador que le mandara seis hombres, de los más importantes, sin zapatos, con la cabeza descubierta, con una soga en el cuello y con las llaves de la ciudad. Al matar a esos seis, libraré a toda la ciudad, -dijo el rey.Al llegar la noticia al pueblo, Eustacio, uno de los mercaderes más influyentes, dijo: «Es mejor que mueran seis y que todos los demás se salven». Y se ofreció a ir con gusto a la horca. Poco a poco se le unieron cinco personas más y caminaron hacia su destino final. Cuando estaban a punto de morir en la presencia del rey, se oyó una voz que dijo, «¡Esperen! Si me amas, concédeme esta petición: ¡Ten misericordia de estos seis hombres!». Aquella era la súplica misericordiosa de Filipa, nada más y nada menos que la reina, esposa de Eduardo III. Su petición fue concedida y llevando a los hombres a las carpas, les dio alimentos, ropas nuevas y muchos regalos. Después los envió con bastantes provisiones para las personas hambrientas en Calais.Hacer misericordia es una acción que solo podemos llevar a cabo cuando hemos aprendido a imitar los gestos de Jesús. Con frecuencia actuamos como el rey Eduardo, cortando cabezas y divulgando las faltas de quienes creemos que han actuado mal. Y aunque es verdad que a toda acción mala sobreviene una consecuencia, muchas veces nos atribuimos llevar a cabo una sanción que no nos corresponde. Eso no es de cristianas.Jesús hizo misericordia con la mujer sorprendida en adulterio, hizo misericordia con Pedro y hoy desea que tú y yo seamos misericordiosas. Si tienes en tus manos el poder de hacer misericordia, hazlo como Filipa. Pidamos al Señor que nos ayude a hacer uso de la misericordia y proveer al mundo el alimento físico y emocional que tanta falta hace.
¡Snug en Español regresa con otro episodio cargado de análisis, polémica y mucha lucha libre! Edgar le da nuevamente la bienvenida a un gran amigo de la casa, Erick Padilla del SDN Podcast, para revisar todo lo que está encendiendo las noticias esta semana.Comenzamos con el tema que está sacudiendo a la comunidad luchística y musical: la controversia entre el famoso rapero y fanático del wrestling Westside Gunn y WWE. Desmenuzamos los comentarios, las reacciones, el contexto y qué significa todo esto para la relación entre hip-hop y lucha libre.Luego pasamos a lo que todos están siguiendo de cerca: las posiciones del Torneo John Cena, quiénes están avanzando, quiénes están sorprendiendo, qué combates han definido las llaves y todas las apariciones inesperadas que han cambiado el rumbo del torneo.Finalmente, revisamos la lista actual —tanto masculina como femenina— de competidores rumbo a WarGames y analizamos qué nombres podrían añadirse a los equipos mientras WWE prepara el terreno para Survivor Series. Estrategias, posibilidades, pronósticos y los movimientos que podrían alterar por completo las batallas en jaula más intensas del año.
O artista brasileiro Eli Sudbrack constrói há mais de duas décadas uma obra feita de cor, movimento e colaboração. Fundador do coletivo Assume Vivid Astro Focus, ou simplesmente AVAF, ele transforma o museu em um espaço vivo, onde o público é convidado a completar a obra com seu corpo e presença. Luciana Rosa, correspondente da RFI em Nova York Formado em cinema pela PUC-Rio, Sudbrack trocou as câmeras pelas artes visuais após o fim da Embrafilme, nos anos 1990. No fim dessa década, desembarcou em Nova York, em meio à efervescência da cultura digital e ao espírito do it yourself que moldou uma geração de artistas. Foi ali que nasceu o Assume Vivid Astro Focus, um projeto que mistura linguagens e identidades, borrando as fronteiras entre arte, política e performance. “Tudo o que a gente faz é fluido, moldado, mutante”, explica o artista. “Até o nome Assume Vivid Astro Focus muda. A gente brinca com as iniciais, cria novas frases, tipo ‘amoroso, vagabundo, assina fedida', ‘a very anxious feeling'. Cada projeto nasce para um espaço, para um contexto.” Nos anos 2000, o coletivo começou a ganhar visibilidade internacional com exposições em San Francisco e Nova York, além de uma instalação na galeria Deitch Projects, elogiada pelo New York Times. O sucesso levou Sudbrack à Whitney Biennial de 2004, uma das mostras mais prestigiadas do mundo, onde apresentou um projeto público inspirado nos patinadores do Central Park em uma pista que unia arte, música e performance. Instalação AVAF XI Duas décadas depois, essa mesma energia reaparece em “AVAF XI”, instalação criada originalmente em 2004 para a casa da colecionadora Rosa de la Cruz, em Key Biscayne, e que agora ganha nova vida no Bass Museum, em Miami. “Pra gente foi tipo um dream come true”, conta Sudbrack. “Finalmente esse projeto poderia ser ativado pelo público geral, e não só aquele público das artes plásticas. A gente finalmente poderia abrir esse espaço e promover performances dentro da instalação.” Sob a direção de Silvia Karman Cubiñá, que foi assistente de Rosa na época, o Bass preserva o espírito original da obra, que faz uma celebração da fluidez e da participação. Reinstalada até 2027, AVAF XI convida o público a dançar e festejar a diversidade em tempos de polarização digital. Em Miami, o coletivo também atualiza um aspecto essencial de sua trajetória: a valorização das comunidades marginalizadas e das culturas que inspiraram sua linguagem visual. No centro da mostra está o vídeo “Boot Queen Realness with a Twist in Pastel Colors”, criado antes mesmo do YouTube existir. “Esse vídeo é uma compilação de várias categorias de bailes de vogue”, explica o artista. “Tem clipes, registros de boates dos anos 80, trechos do Soul Train, vídeos de artistas jovens e renomados. A gente montou isso um ano antes do YouTube existir, com aquele espírito da internet do começo dos 2000.” Gesto político de resistência Essas imagens, no entanto, não estão ali apenas pela estética. São também um gesto político de resistência e reconhecimento das comunidades negras, latinas e queer que criaram espaços de liberdade muito antes de serem aceitas nos museus. “A gente acentuou essa característica queer, mas num sentido mais amplo — não só ligado à sexualidade”, diz Sudbrack. “É sobre fluidez, mutação, sobre incluir pessoas e comunidades que normalmente não são reconhecidas dentro de um museu. A gente queria que esse público se visse representado ali.” Sobre a experiência que espera proporcionar ao público, o artista afirma que seu objetivo é relembrar a importância da presença física, algo que as redes sociais, segundo ele, não substituem. “As mídias sociais dão uma sensação de comunidade, mas sem presença real”, diz. “A gente precisa desse encontro, dessa troca de energia. Essa instalação é uma chamada pra que as comunidades participem, se energizem.” Entre o corpo e a cor, entre o digital e o real, Assume Vivid Astro Focus XI transforma o museu em um espaço de energia compartilhada e resistência poética. A instalação fica em exibição no Bass Museum, em Miami, até 2027.
En este programa te explico mis sensaciones en la carrera de Klassmark en Girona (Cataluña - España) dentro de la caterogría 'Gravel'.Se trata de una carrera sobre sendero pisado y de escasa dificultad ténica, de 30'8kms. y 1050D+ según la organización.Finalmente, según mi Suunto Vertical 2, estas han sido las cifas:-30'58kms.-952D+-2h. 51m.Los datos de la Merrell Promorph que comeno en este podcast, son los siguientes:-284 g (número 44'5)-drop 6mm. 26/32mm.-160€Contacto:juan@ellaboratoriodejuan.com
En esta nuevo episodio, vamos a Jueces 10:11-14, un pasaje donde Dios confronta a Israel por su idolatría y su constante olvido del pacto. Con un acercamiento historiográfico, exploramos la fascinante Estela de Israel, uno de los primeros registros arqueológicos que mencionan al pueblo de Israel fuera de la Biblia. A través de este análisis descubriremos el contexto de los Jueces, una época de crisis espiritual y social, y conoceremos más sobre el panteón egipcio y los dioses dominantes de aquel tiempo. Finalmente, leeremos lo que la Estela dice sobre Israel, reconociendo cómo la historia y la arqueología confirman la presencia del pueblo de Dios en la narrativa del mundo antiguo.
A medida que comenzamos nuestro estudio en el Libro de 2º de Timoteo 1:1-6, vemos a Pablo escribiendo con amor y autoridad a su hijo espiritual, Timoteo. Pablo le recuerda su llamado divino y lo anima a mantenerse firme en la fe y en el mensaje del Evangelio. Reconoce la fe genuina que habitó en su abuela Loida y en su madre Eunice, y que ahora está en Timoteo. Finalmente, lo exhorta a avivar el don de Dios que recibió por la imposición de manos, recordándole que el Espíritu de Dios le da poder, amor y dominio propio.
¡Emprendeduros! En este episodio Rodrigo nos da una actualización de mercado donde habla del estatus del mercado, de los anuncios de la Casa Blanca y del fin al cierre del gobierno. Nos da los reportes de ingresos de CoreWeave, Occidental Petroleum, Tyson Foods, On Holdings, Oklo y Disney. Después habla de la adquisicion de Pfizer y de los nuevos terminos de hipotecas y prestamos de autos. Finalmente contestara unas preguntas de los Emprendeduros. Unete al grupo de inversión: https://www.youtube.com/channel/UCy5-O9CmBVndvL6Kz_BP3-w/join ¡Síguenos en Instagram! Rodrigo: https://www.instagram.com/rodnavarro Emprendeduros: https://www.instagram.com/losemprendeduros Escucha mi Audiolibro: De Novato a Inversionista - El ABC de la Bolsa de Valores https://bit.ly/NovatoInversionista Para mas información sobre nuestro fondo visita: https://emprendedurosventures.com/
El Secretario de Guerra Pete Hegseth anunció que el gobierno lanzó la operación Southern Spear con el objetivo de combatir a los narcoterroristas y frenar el flujo de drogas.En otras noticias: Tortura, abusos sexuales, condiciones infrahumanas son las denuncias de más de 250 migrantes venezolanos que Estados Unidos envió al CECOT en El Salvador.California revocará las licencias de conducción comerciales a cerca de 17 mil inmigrantes. Finalmente llegó el fin del cierre de gobierno más largo de la historia, que le costó miles de millones al país. ¿Cuánto tardará el regreso a la normalidad?La Cámara Baja votará para liberar los archivos Epstein.
En el episodio de hoy de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes analizan la corrección reciente en los mercados y desmenuzan las tres fuerzas que explican las caídas de los últimos días. La conversación arranca con la rotación de fin de año, luego pasan al segundo factor, el giro más prudente de la Reserva Federal tras la última reunión de política monetaria, que redujo drásticamente la probabilidad de un recorte de tasas en diciembre y obligó a los mercados a reajustar expectativas. Finalmente, profundizan en el deterioro de la liquidez, con el apalancamiento récord en la bolsa, y cómo una economía en forma de “K” amplifica los movimientos bruscos. Un episodio que conecta flujos, política monetaria y tensiones macro para explicar un mercado que corrige rápido, pero no necesariamente cambia de tendencia.
Coon reaperece esta semana, de su silence retreat para tratar de knock off de su high horse al futuro campeon de la temporada, CQ. Hablamos lo que es tener una temporada para el olvido, recap de la semana, contenders y last places. Finalmente hacemos un quick preview de la proxima semana, con David (Coon Squad) buscando el upset con Mevis at the helm.
Dinero en Español - Finanzas, Emprendurismo y Motivación en tu idioma y sin complicaciones
En este episodio, Miguel Gómez conversa con Arturo Escalera, un emprendedor que fundó Century Painting en medio de la crisis financiera de 2008. Arturo comparte su viaje desde ser un empleado frustrado hasta convertirse en un exitoso empresario, destacando la importancia de las relaciones, el apoyo familiar y la formación de un equipo sólido.A lo largo de la conversación, se exploran los valores fundamentales que guían su empresa y las estrategias que ha implementado para competir en el mercado actual.En esta conversación, Arturo comparte su experiencia en el mundo de los negocios, destacando la importancia de la seguridad en la fijación de precios, el apoyo familiar en el emprendimiento, y la necesidad de sacrificio y visión para alcanzar el éxito.También discuten la formación de la próxima generación en el negocio familiar, la separación entre la vida personal y profesional, y cómo diferenciarse en el mercado. Finalmente, enfatizan la ética y el trabajo duro como pilares fundamentales para lograr objetivos a largo plazo.Sobre Arturo Escalera: Arturo Escalera nació en 1973 en Los Reyes, Michoacán, México. A los 16 años emigró a los Estados Unidos con la necesidad y el deseo de encontrar una mejor oportunidad económica para apoyar a su familia. Su primer contacto con la pintura comenzó desde joven, ayudando a su abuelo en México durante vacaciones escolares. Al llegar a San Diego, continuó ese camino trabajando con sus tíos y posteriormente con un pequeño contratista, donde aprendió las bases del oficio.A los 18 años ingresó a la compañía de pintura más grande de San Diego. Durante 17 años desarrolló un profundo conocimiento en pintura comercial, ascendiendo paso a paso hasta llegar a dirigir la operación completa de la empresa.En ese recorrido construyó relaciones significativas y aprendió el valor del liderazgo, la responsabilidad y el trabajo bien hecho. Sin embargo, al no recibir una compensación acorde a su crecimiento y aportación, tomó la decisión valiente de iniciar su propio camino.En plena recesión del 2008 fundó Century Painting Corporation. Aunque fue un momento económico difícil, esa misma circunstancia permitió ofrecer precios competitivos y construir la empresa desde la humildad, el esfuerzo y la atención cercana al cliente. Con enfoque, disciplina y un compromiso claro con la calidad, Century Painting creció rápidamente.Hoy en día, Century Painting Corp. es una de las compañías de pintura más grandes y reconocidas de San Diego, brindando empleo a más de 150 personas. Nuestra misión es crear oportunidades, servir con excelencia y construir un legado que beneficie a nuestra comunidad. Nos distinguimos por nuestra calidad, seguridad y un servicio al cliente basado en respeto, integridad y valor humano.