POPULARITY
Categories
Tema del dia Què feu quan us costa dormir a la nit? Llegir, escoltar un pòdcast, jugar... o estar en silenci? I com gestioneu els silencis dels ascensors? Sabeu menjar a taula sense la televisió o sense el mòbil? Som-hi! Apunta't al nou Repte de 30 Dies! (https://members.easycatalan.org/) Bonus Comentem algunes expressions relacionades amb el silenci: fer/guardar silenci romandre/estar en silenci trencar el silenci silenci sepulcral no sentir-se ni una mosca no dir ni piu Transcripció Andreu: [0:15] Bon dia, Sílvia! Sílvia: [0:17] Bon dia! Andreu: [0:18] Com estàs? Sílvia: [0:19] Bé, bé, tot molt bé. I tu? Andreu: [0:21] Jo també, content que ja s'hagi acabat aquesta onada de calor que hem tingut molt llarga. Doncs això, molt content que ja fa més bona temperatura, ha plogut una mica. I content també perquè fa unes setmanes vam rebre un missatge que em vaig oblidar de compartir aquí al pòdcast i crec que hauríem de fer-li justícia, a la Habibi, que ens va enviar aquest àudio des de Guatemala: Habibi: [0:49] Hola, ja fa un any que estic aprenent català, estic molt contenta i amb molta il·lusió de seguir aprenent molt. Vull agrair a Easy Catalan, que m'ha ajudat en aquest viatge. Gràcies a la Sílvia i a l'Andreu per la seva feina. Estic molt agraïda amb vosaltres. Una abraçada! Adeu! Andreu: [1:15] Això, de fet, era un reel o una història que va gravar en vídeo on ens va etiquetar, i no només ens va etiquetar aquí, sinó també a una altra història on surt ella tocant el piano i cantant en català. Sílvia: [1:30] Renoi! Andreu: [1:30] Si et sembla bé, escoltem, aquest fragment, és molt curtet… Sílvia: [1:33] Sí, sí. Andreu: [1:33] Doncs vinga! Habibi: [1:35] Et prometo que tot el que fas jo ho faré per nosaltres. Que si el que necessites és esforç, m'hi deixaré la pell. Que si no entenem què ens passa, si ens perdem i no sabem què fer, passarem per sobre dels problemes i així n'aprendrem. Que volarem sobre la por, caminarem donant l'esquena a la tempesta i mai més estarem sols… Que ballarem amb els records i mirarem com passa el temps, i seguint… Andreu: [2:36] Bé, aquí s'acabava… No, suposo que la cançó, el reel, era més llarg, però com a història estava limitada a 90 segons, no?, i per tant… fins aquí el que podem mostrar, però… Sílvia: [2:48] El concert. Andreu: [2:51] Sí! Un aplaudiment per la Habibi. Sílvia: [2:55] Ueee! Canta superbé! Andreu: [2:56] Superbé, sí, sí. Carai. Sílvia: [2:58] Però això és una cançó seva? Andreu: [3:01] Doncs no ho sé. L'hi hauríem de preguntar. Sílvia: [3:04] Perquè a mi no em sona de res… Andreu: [3:05] A mi tampoc. En qualsevol cas, vull dir, un any que està aprenent el català i ja està cantant en català, o sigui, escolta… Sílvia: [3:15] Fantàstic, fantàstic! Andreu: [3:16] Molt bé. Sílvia: [3:16] Uau… Andreu: [3:16] I també hem de donar la benvinguda a la Habibi a la comunitat, perquè justament fa dos dies, un parell de dies, vaig veure que es va unir a Discord per fer el Repte… Sílvia: [3:27] Ah, mira, fantàstic! Andreu: [3:27] Exacte, per fer el Repte de 30 Dies. Sílvia: [3:29] Genial! Doncs ha vingut en el millor moment, perquè és que el començarem ja! Falta molt poquet. Andreu: [3:34] Sí. Comença l'1 de setembre. La Habibi ja ha entrat a Discord, s'ha presentat, igual que ho han fet algunes altres persones, i si els nostres oients ho volen fer, recordeu que l'enllaç per fer-se membre és easycatalan.org/membership. Fes-te membre de la subscripció de pòdcast per accedir a les transcripcions completes, a la reproducció interactiva amb Transcript Player i a l'ajuda de vocabulari. (http://easycatalan.org/membership)
Tren eléctrico México-Pachuca listo para 2027Jóvenes mexiquenses en “México Canta por la Paz y Contra las Adicciones ” Irán en crisis, sequía histórica deja sin agua a regiones enterasMás información en nuestro Podcast
Menos canciones con apología del delito en Spotify: Cultura Tlalpan y Japón impulsan plan hídrico para captación de aguaChina y Rusia refuerzan su alianza frente a tensiones globalesMás información en uestro podcast
Marc Andurell canta en directe la seva última cançó, 'Un estiu com els d'abans'.
Amecameca impulsa energía solar con apoyos a bajo costo Trump sube aranceles a Canadá fuera del T-MECMás información en nuestro Podcast
Gobierno federal reubica centros de atención a migrantes: Segob Anuncian Feria del Hongo 2025 en CuajimalpaTailandia entrega a Camboya soldados heridosMás información en nuestro podcast
El petróleo de La Lora burgalesa le valió el título del 'Texas español', ahora suman el blues a su 'hermanamiento'
O palco do Carnegie Hall, em Nova York, recebe neste verão americano mais uma edição da NYO Jazz, a Orquestra Jovem de Jazz dos Estados Unidos. O projeto educativo, ligado à tradicional casa de concertos, já teve como convidadas especiais Dee Dee Bridgewater, uma das maiores cantoras de jazz da atualidade, e Dianne Reeves, ambas vencedoras de múltiplos prêmios Grammy. Luciana Rosa, correspondente da RFI em Nova York Este ano, quem assume os vocais é Luciana Souza, cantora, compositora e educadora musical nascida em São Paulo e radicada nos Estados Unidos desde os anos 1990. Luciana conta que foi convidada especial de um projeto já tradicional do Carnegie Hall, uma instituição que, além de apresentar grandes concertos e artistas, também mantém um forte braço educativo. “Eles organizam três orquestras – duas sinfônicas e uma big band. Chama-se NYO, a sigla para National Youth Orchestra”, explica. Filha do cantor e compositor Walter Santos e da letrista Teresa Souza, Luciana cresceu imersa em um ambiente musical. Ainda menina, gravava jingles e acompanhava o movimento da música instrumental brasileira. “Meus pais foram muito influentes na música, especialmente em São Paulo”, relembra a cantora. Eles criaram um selo de disco chamado Som da Gente que, durante dez anos, ajudou a impulsionar a música instrumental brasileira – ou, como ela mesma define, “o jazz brasileiro”. Repertório inclui canções de Tom Jobim, Ivan Lins e Vince Mendoza Reconhecida como uma das vozes mais respeitadas da música brasileira fora do país, Luciana Souza traz ao projeto sua vivência única entre o jazz norte-americano e os ritmos brasileiros. Ela vê em Tom Jobim a figura central dessa ponte entre os dois mundos. “Praticamente todo o repertório de música brasileira que a gente está fazendo é baseado no Jobim”, destaca. Entre os clássicos escolhidos para o repertório da turnê está “Chega de Saudade”, eternizada por João Gilberto. O programa ainda inclui a canção “Se Acontecer”, de Ivan Lins e Lenine, além de um novo choro assinado pelo maestro Vince Mendoza, diretor musical da NYO Jazz. Com seis indicações ao Grammy, Luciana já colaborou com nomes como Herbie Hancock, Hermeto Pascoal, Romero Lubambo, Maria Schneider, Danilo Perez, Paul Simon e James Taylor. Mas, segundo ela, o que mais a inspira é ver o jazz renascer nas mãos dos jovens músicos. Para ela, o jazz está longe de ter desaparecido. “O jazz não está morto. Está morto para algumas pessoas, mas para muitos de nós ainda está muito vivo”, afirma. “Tem muita vitalidade na voz desses jovens que vão tocar. Eles são o futuro do jazz.” Turnê da NYO Jazz no Brasil Após as apresentações neste fim de semana (26 e 27 de julho) em Nova York, a NYO Jazz – sob regência do trompetista Sean Jones – embarca para uma turnê pelo Brasil, com shows em São Paulo, Rio de Janeiro e Manaus. “Esse ano, o foco é a América do Sul, principalmente o Brasil. A gente vai fazer concertos em São Paulo, no Rio e em Manaus”, conta Luciana. A volta ao palco do Carnegie Hall tem um sabor especial. Ela já se apresentou ali em outras ocasiões, mas diz que o convite atual tem um peso simbólico. “É uma honra e uma alegria imensa. Trabalhar com o Carnegie Hall é algo muito prestigioso”, diz Luciana. “Eu acredito profundamente no jazz e estou em um momento da vida em que sigo criando, mas também quero abrir espaço para a nova geração.” Entre o passado glorioso do jazz e seu futuro vibrante, Luciana Souza é ponte, voz e referência.
O palco do Carnegie Hall, em Nova York, recebe neste verão americano mais uma edição da NYO Jazz, a Orquestra Jovem de Jazz dos Estados Unidos. O projeto educativo, ligado à tradicional casa de concertos, já teve como convidadas especiais Dee Dee Bridgewater, uma das maiores cantoras de jazz da atualidade, e Dianne Reeves, ambas vencedoras de múltiplos prêmios Grammy. Luciana Rosa, correspondente da RFI em Nova York Este ano, quem assume os vocais é Luciana Souza, cantora, compositora e educadora musical nascida em São Paulo e radicada nos Estados Unidos desde os anos 1990. Luciana conta que foi convidada especial de um projeto já tradicional do Carnegie Hall, uma instituição que, além de apresentar grandes concertos e artistas, também mantém um forte braço educativo. “Eles organizam três orquestras – duas sinfônicas e uma big band. Chama-se NYO, a sigla para National Youth Orchestra”, explica. Filha do cantor e compositor Walter Santos e da letrista Teresa Souza, Luciana cresceu imersa em um ambiente musical. Ainda menina, gravava jingles e acompanhava o movimento da música instrumental brasileira. “Meus pais foram muito influentes na música, especialmente em São Paulo”, relembra a cantora. Eles criaram um selo de disco chamado Som da Gente que, durante dez anos, ajudou a impulsionar a música instrumental brasileira – ou, como ela mesma define, “o jazz brasileiro”. Repertório inclui canções de Tom Jobim, Ivan Lins e Vince Mendoza Reconhecida como uma das vozes mais respeitadas da música brasileira fora do país, Luciana Souza traz ao projeto sua vivência única entre o jazz norte-americano e os ritmos brasileiros. Ela vê em Tom Jobim a figura central dessa ponte entre os dois mundos. “Praticamente todo o repertório de música brasileira que a gente está fazendo é baseado no Jobim”, destaca. Entre os clássicos escolhidos para o repertório da turnê está “Chega de Saudade”, eternizada por João Gilberto. O programa ainda inclui a canção “Se Acontecer”, de Ivan Lins e Lenine, além de um novo choro assinado pelo maestro Vince Mendoza, diretor musical da NYO Jazz. Com seis indicações ao Grammy, Luciana já colaborou com nomes como Herbie Hancock, Hermeto Pascoal, Romero Lubambo, Maria Schneider, Danilo Perez, Paul Simon e James Taylor. Mas, segundo ela, o que mais a inspira é ver o jazz renascer nas mãos dos jovens músicos. Para ela, o jazz está longe de ter desaparecido. “O jazz não está morto. Está morto para algumas pessoas, mas para muitos de nós ainda está muito vivo”, afirma. “Tem muita vitalidade na voz desses jovens que vão tocar. Eles são o futuro do jazz.” Turnê da NYO Jazz no Brasil Após as apresentações neste fim de semana (26 e 27 de julho) em Nova York, a NYO Jazz – sob regência do trompetista Sean Jones – embarca para uma turnê pelo Brasil, com shows em São Paulo, Rio de Janeiro e Manaus. “Esse ano, o foco é a América do Sul, principalmente o Brasil. A gente vai fazer concertos em São Paulo, no Rio e em Manaus”, conta Luciana. A volta ao palco do Carnegie Hall tem um sabor especial. Ela já se apresentou ali em outras ocasiões, mas diz que o convite atual tem um peso simbólico. “É uma honra e uma alegria imensa. Trabalhar com o Carnegie Hall é algo muito prestigioso”, diz Luciana. “Eu acredito profundamente no jazz e estou em um momento da vida em que sigo criando, mas também quero abrir espaço para a nova geração.” Entre o passado glorioso do jazz e seu futuro vibrante, Luciana Souza é ponte, voz e referência.
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En este episodio rendimos homenaje a la inolvidable Dina Rot (1932–2020), docente, pianista, musicóloga y una de las voces más singulares de la música de autor en América Latina. Nacida en Mendoza, criada en Santiago de Chile y consagrada en Buenos Aires, su vida fue una travesía entre la canción, la poesía y la memoria cultural de los pueblos.Dina Rot no solo interpretó canciones; musicalizó el alma de la poesía. A lo largo de su carrera dio voz a poetas como Juan Gelman, Raúl González Tuñón, Pedro Orgambide, Bertolt Brecht, Antonio Machado, García Lorca, Pablo Neruda y Clarisse Nicoidsky. Su propuesta artística integró el romancero sefardí, la canción de protesta y la recuperación de lenguas y tradiciones casi silenciadas. Exiliada en España durante la dictadura argentina, Rot supo reinventarse como investigadora y docente, sin dejar de lado su profundo vínculo con la palabra cantada.Escucharemos algunas de sus interpretaciones, conoceremos los contextos que marcaron su obra y exploraremos el legado que dejó en la música, la cultura judía y la poesía iberoamericana. Su voz fue puente entre generaciones, entre lenguas, entre el dolor del exilio y la belleza de la resistencia.
EL REGOCIJO QUE NUNCA FALLA El gozo auténtico no nace de lo que logramos, sino de lo que Cristo logró por nosotros: 1. Su cruz nos dio un nombre escrito en el libro de la vida. 2. Su resurrección nos hizo más que vencedores (Romanos 8:37). Mientras los éxitos ministeriales son variables, nuestra identidad en Él es eternamente segura. MÁS ALLÁ DE LO EFÍMERO "Alégrate, no porque los demonios huyan, sino porque el Rey te llamó Su hijo. Regocíjate, no porque sanes enfermos, sino porque el Médico de almas sanó tu corazón. Canta, no porque crezca tu iglesia, sino porque tu nombre está inscrito en la Ciudad que no tiene fin." Banda sonora: Drop the Tapes - Biblioteca de audio de YouTube Donaciones local: https://iglesiadeciudadreal.es/donaciones Web: http://iglesiadeciudadreal.es/ Podcast: http://www.ivoox.com/podcast-iglesia-. YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCPq8l9Q7KcX7j6iOGDPP_zg x (antes Twitter): https://x.com/home?lang=es Instagram: https://www.instagram.com/ Facebook: https://www.facebook.com/IglesiaCristianaEvangelicaDeCiudadReal Nota informativa: En todos nuestros videos se pueden traducir los SUBTÍTULOS a cualquier idioma. Ir a configuración y elegir idioma de subtitulo. 13/07/2025 - PREDICACIÓN DE LA TARDE - SERIE: LUCAS Lucas 10:17-20 Reina-Valera 1960 Regreso de los setenta 17 Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. 18 Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. 19 He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. 20 Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.
Título: Cuando la tierra tiembla, el cielo canta: la visión del trono que sostiene el mundo Texto Bíblico: Apocalipsis 4:1-11 Serie: El Rugido del León & la Victoria del Cordero Predicador: Pr. Javier Domínguez Fecha: domingo 13 de julio de 2025 Servicio Dominical Más información sobre nuestra iglesia y predicas en: graciasobregracia.org Síguenos en: Facebook: facebook.com/GSGorg Twitter: twitter.com/GSGorg Instagram: instagram.com/GSGorg Soundcloud: @GSGorg ⛪ «Gracia Sobre Gracia» es una Iglesia Bautista Reformada que predica la sana doctrina, teología reformada, en San Salvador, El Salvador. Nuestra enseñanza es bíblica y centrada en Cristo. Conoce más en: graciasobregracia.org Derechos Reservados © 2025
Los Caños se ha pasado por Cuerpos especiales para comentar su regreso a los escenarios tras 20 años de parón musical y Lalachus, fan incondicional del grupo, se ha único a Kiko y Juande para cantar Niña piensa en ti.
Actividad industrial en México crece 0.6 % México Canta entra en su fase final con transmisión en medios Trump podría negociar con Brasil sobre aranceles Más información en nuestro podcast
Sección de Jorge Castellanos
Nuestros humoristas, Goyo Jiménez, Leo Harlem y Agustín Jiménez, nos acompañan en 'La quinta hora'. Además, nos acompaña el Mikel Herzog Junior, protagonistas de "Asesinato para dos" y uno de los cinco finalistas de la duodécima edición de Tu Cara Me Suena
Nuestros humoristas, Goyo Jiménez, Leo Harlem y Agustín Jiménez, nos acompañan en 'La quinta hora'. Además, nos acompaña el Mikel Herzog Junior, protagonistas de "Asesinato para dos" y uno de los cinco finalistas de la duodécima edición de Tu Cara Me Suena
México Canta por la Paz elige a jurado para su segunda etapa Sheinbaum dice NO a deportaciones financiadas por EU Trump prepara ola de aranceles contra 12 países Más información en nuestro podcast
Eva Soriano no deja de demostrar en Cuerpos especiales sus aptitudes musicales y, en esta ocasión, se atreve a poner letra a la sintonía del Festival de Eurovisión.
#EXCLUSIVA: Alex Lora canta EN VIVO su nueva canción de amor
#EXCLUSIVA: Alex Lora canta EN VIVO su nueva canción de amor
A intérprete que emocionou o público chinês em 2024 ao cantar, em mandarim, a canção tradicional “Minha Pátria” para o presidente Xi Jinping, fala sobre sua paixão pela China
En este mes de junio, de triste recuerdo para los tangueros de ley, también se nos produce cierta satisfacción, pensar que en ese fatídico 24 de junio de 1935, muere un ídolo y todos sus compañeros, pero nace una leyenda tan profunda y sabia como nuestra música. La imagen de Carlos Gardel se proyecta de manera definitiva, grabada para muchas generaciones que noventa años después, seguimos oyendo sus tangos y a intérpretes que lo siguen homenajeando de manera tan respetuosa como talentosa. El caso de nuestro programa de hoy, en tributo al zorzal, lo completa Rubén Juárez, el querido negro del blanco bandoneón, que se apresuró muy joven encaminándose para acompañar al morocho del abasto y juntos llenar el cielo de esta maravillosa música rioplatense más que centenaria, eterna. Con todas sus luces encendidas, Rubén le cantó a Gardel dejando en el disco toda su fuerza interpretativa. Nos dejó algunas joyas clásicas de composiciones gardelianas y otras con aires de campo, que nos siguen deleitando con sus letras y giros que evocan tiempos de canciones llenas de verdades y crudas realidades. Tango Sensei, en el tercer programa, se suma al entusiasmo de rendirle culto a nuestro mayor exponente, Don Carlos Gardel, hoy en la voz y presencia incomparable de Rubén Juárez.
Entrevista con Vivir Quintana, cantautora, activista y normalista mexicana, considerada una de las voces más bellas y poderosas de su generación. Originaria de Coahuila, México, Vivir Quintana habla de su infancia y cómo descubrió su pasión por el canto. Comparte sus inicios como cantautora y el impacto que tuvo escuchar a Lola Beltrán y Mercedes Sosa desde niña. Vivir Quintana explica su vida en el norte de México y la influencia que tuvo la música regional mexicana, en particular los corridos, en su desarrollo como cantautora. Estudió en la Escuela Normal Superior con especialidad en español y habla del impacto que sufrió cuando una amiga fue víctima de feminicidio. Para Vivir Quintana, su muerte la hizo reflexionar sobre qué habría pasado si su amiga hubiera podido defenderse de su agresor. Vivir Quintana habla sobre su trayectoria musical, sus estudios en la Escuela Superior de Música de Saltillo (2006) y cómo su experiencia con la música popular mexicana, en particular la lírica y los mensajes que transmiten las canciones, la hizo reflexionar. Habla sobre las canciones que ha compuesto y su participación en 2020 junto a Mon Laferte para interpretar una canción sobre el feminicidio el 7 de marzo en el Zócalo de la Ciudad de México. Vivir Quintana habla sobre la canción “Canción sin miedo” y el efecto que ha tenido en millones de mujeres. En 2022, firmó un contrato con la compañía discográfica Universal Music Group México y en 2023 lanzó su primer álbum, “Te mereces un amor”. Las canciones de Vivir Quintana son una fusión de música folk, regional y ranchera con letras que abordan temas de libertad, amor y poesía. Vivir Quintana habla sobre la experiencia de compartir el escenario con artistas de renombre como Aterciopelados, Caifanes, Manuel García, Silvio Rodríguez, entre otros. Vivir Quintana es embajadora EQUAL de Spotify y habla sobre el reconocimiento que ha recibido como una de las 100 personas mexicanas más creativas por Forbes México y como “una de las figuras femeninas más reconocidas en nuestro país” por Rolling Stone en español. Como parte del reconocimiento a su trayectoria y el impacto de su trabajo en la sociedad, La Academia Latina de la Grabación® rindió homenaje a la carrera y activismo de Vivir Quintana en pro de las mujeres, otorgándole el reconocimiento de “Leading Ladies of Entertainment 2024”, uno de los más importantes de la industria. El reconocimiento fue entregado por dos iconos de la canción latina, Mónica Vélez y Mon Laferte, quienes también han recibido este mismo reconocimiento en años anteriores. Vivir Quintana habla de su segundo álbum, “Cosas que sorprenden a la audiencia”, que consta de corridos que narran historias de mujeres privadas de su libertad por defenderse de sus agresores. Algunas de las canciones incluidas son “Mi Casita”, “Al Tiro”, “Mi Cobija” y “La Noche Buena Más Triste”. A través de estas historias contadas en primera persona, Vivir Quintana reinterpreta el corrido para contar historias reales de mujeres, utilizando su voz como herramienta de transporte y concientización sobre la realidad que vive el país. Vivir Quintana concluye la entrevista compartiendo un mensaje e invitando a escuchar su nuevo álbum, su nuevo disco en vinilo, su libro y su documental. Imagen Crédito: Jesús Cornejo
El artista Diego Arroyo ha vuelto con su sección habitual en la que, esta vez, tira de recuerdos propios con un joven, hijo de altos ejecutivos, para cantar cómo se produce el pseudoviaje del héroe de los CEO y fundadores de start-ups.
Cantar tangos de Gardel no es cualquier cosa, hay que tener buena voz, originalidad y estilo, para no caer en comparaciones. Si hubo alguien que destacó interpretando sus temas fue El Varón del Tango, Julio Sosa, uno de los pocos cantantes de fuerte personalidad que pudo entonar temas del zorzal con calidad y frescura. Tenía una garganta privilegiada y una forma de ‘conversar el tango' que lo diferenciaban del resto, como alguien que sentía la presencia de Gardel en cada tema. Lo hizo con piezas inolvidables del zorzal y hasta se animó a cantar con guitarras, aquellas canciones camperas que estremecen por sus relatos y nos llevan a la cuna de nuestra música Río Platense. Julio se nos fue más joven que Gardel, su corta y exitosa carrera dieron muestra acabada de su calidad a la hora de cantar y actuar en un escenario. Los dos fueron grandes ídolos en distintos momentos del Tango, por eso en esta ocasión, queremos homenajear a nuestro ‘morocho del abasto', con un uruguayo de pura cepa, que supo dejar bien alto el nombre de nuestro inolvidable Carlos Gardel.
Carlos Rivera nos deja entrar a su mundo personal: cómo ser papá cambió su forma de escribir, de amar y de cantar. Una charla sincera sobre emociones que transforman. No te la pierdas. Dale play y síguenos. CARLOS RIVERACantautorIG @carlosrivera Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Eva Soriano ha mostrado su entusiasmo ante las últimas imágenes que supuestamente muestran al Big Foot y ha querido dejar claro en la Carta a la ciudadanía de Cuerpos especiales que se trata de su próximo objetivo a invitar.
Activan alerta por Mar de Fondo en el Pacífico “México Canta por la Paz” reúne a más de 15 mil artistasBrasil se transforma: evangélicos superarían a católicos en 2030Más información en nuestro podcast
Hemos analizado Jesucrista Superstar a fondo...y más cosas
#partidos #politicos #populares La ex gobernadora Sila María Calderón se lo dijo directo a la nueva generación de lideres Populares que privilegian las campañas en redes sociales. "Hay que salir donde la gente". | Delegación PIP denuncia que el PNP aprueba medidas que coloca a los confinados como "mano de obra barata" en favor de la agricultura. | Aprueban proyecto del PIP para colocar a personas con problemas de salud mental en instituciones que atiendan sus condiciones. | Educación insiste en cambiar horario de la Libre de Música de San Juan. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA MENORES 2025“PALABRITAS DE CORAZÓN”Narrado por: Tatania DanielaDesde: Juliaca, PerúUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church ===================|| www.drministries.org ||===================03 de Junio¡Para Cantar Con Alegría!«Pues Dios es el Rey de toda la tierra. Alábenlo con un salmo». Salmo 47:7.No podía explicar la sensación de aquella noche. Éramos aproximadamente 80 personas, coreutas de un ministerio. Todos estábamos entusiasmados con la presentación. Oramos para que Dios usara nuestras voces una vez más. Pedimos que los ángeles cantaran con nosotros. La iglesia estaba llena.Cuando comenzamos a alabar, tuve esa sensación de inmensa alegría, mayor que todo lo que ya sentí. Las personas cantaban con felicidad y harmonía musical; sentía el equilibrio de la letra, de la melodía. Esa combinación creó un ambiente celestial. Sí, los ángeles cantaron con nosotros, porque fue una armonía tan hermosa esa noche que nunca había escuchado en los ensayos del coro.Cantamos un himno que me trajo una inmensa paz. La canción decía: «Oh, cuán hermoso es ese nombre... ¡el nombre de Jesús!». Niños, jóvenes, ancianos, coreutas y miembros de la iglesia llenaron el ambiente alabando el nombre de Dios. Estoy segura de que esa armonía quedará grabada en nuestra memoria por años y años.Mi oración: Querido Dios, ¡qué lindo será participar de la armonía del Cielo!Canta con tu familia uno de sus himnos preferidos y piensa en la letra de esa canción durante todo el día.
En el episodio de de hoy de Plan de vida estudiaremos acerca:Dios valora el amor romántico y la unión sexual, y Canta de los cantares expresa la belleza del amor conforme a la intención de Dios.Libro poético describe varios diálogos entre Salomón, y una joven y posiblemente otro joven.Muchos estudiosos consideran que esta canción también debe entenderse como una ilustración del amor de Dios hacia la iglesia.Que tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!SíguenosInstagramYouTubeSitio webRecursosPodcast semanalEstudios bíblicosAcademia de RelacionesEl plan en YouVersion
En el episodio de de hoy de Plan de vida estudiaremos acerca:Dios valora el amor romántico y la unión sexual, y Canta de los cantares expresa la belleza del amor conforme a la intención de Dios.Libro poético describe varios diálogos entre Salomón, y una joven y posiblemente otro joven. Muchos estudiosos consideran que esta canción también debe entenderse como una ilustración del amor de Dios hacia la iglesia.Que tu lectura bíblica sea guiada por el Espíritu Santo hoy.¡Únete a nuestra comunidad en Facebook donde podrás hacer preguntas mientras leemos la Biblia juntas y conocer a otras mujeres que también están usando el plan!SíguenosInstagramYouTubeSitio webRecursosPodcast semanalEstudios bíblicosAcademia de RelacionesEl plan en YouVersion
En este episodio de la Sobremesa Cafetera nos visita en el estudio el cantante Fede Comín que presenta su nuevo disco, «La
Daniela Soledade canta 'Corcovado', 'Cobra criada', 'Only love is allowed' y 'País tropical', de Jorge Ben, en su disco 'Deco tropical'. A sus 85 años, Alaíde Costa rinde homenaje a la también cantante Dalva de Oliveira (1917-1972), con el disco 'Uma estrela para Dalva': 'Tatuado', 'Há um Deus', 'Estrela do mar', 'A grande verdade' y 'Ave María no morro' -con María Bethânia-. Del homenaje a Garoto, del trío de guitarras de Paulo Bellinati -con Swami Jr. y Daniel Murray-, 'Duas contas', 'Lamentos do morro' y 'Tristezas de um violão'. Y los pianistas antillanos Alain Jean-Marie y Mario Canonge firman un disco que se grabó durante un concierto a dúo en el Olympia de París en enero de 2009: 'Divini' y 'Con alma' de Dizzy Gillespie.Escuchar audio
O presidente do STF, Luís Roberto Barroso, foi gravado soltando a voz, mais uma vez. Dessa vez, viralizou nas redes sociais um vídeo que mostra o ministro do Supremo cantando na casa do presidente do iFood, Diego Barreto. O episódio ocorreu na última quinta-feira, 22, em São Paulo.A reunião foi marcada sob o pretexto de apoiar o programa de ação afirmativa para ingresso na magistratura.A iniciativa envolve o Conselho Nacional de Justiça (CNJ – presidido atualmente por Barroso), a FGV (Fundação Getúlio Vargas) e a Universidade Zumbi dos Palmares.Após a divulgação do vídeo, o STF afirmou que o evento foi organizado pela iniciativa privada, visando levantar recursos para que candidatos negros possam conseguir bolsas na magistratura. O Ifood é um dos interessados em uma ação que tramita no Supremo e trata da existência de vínculo empregatício entre motoristas de aplicativo e as empresas responsáveis pelas plataformas. Felipe Moura Brasil e Duda Teixeira comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Não espere mais, assine agora e garanta 2 anos com 30% OFF - últimos dias. 2 anos de assinatura do combo O Antagonista e Crusoé com um super desconto de 30% adicional* utilizando o voucher 10A-PROMO30 Use o cupom 10A-PROMO30 e assine agora: papo-antagonista (https://bit.ly/promo-2anos-papo) (*) desconto de 30% aplicado sobre os valores promocionais vigentes do Combo anual | Promoções não cumulativas com outras campanhas vigentes. | **Promoção válida só até o dia 31/05
A sus 85 años, la cantante Alaíde Costa rinde homenaje a una figura de la música brasileña, la también cantante Dalva de Oliveira (1917-1972), con el disco 'Uma estrela para Dalva': 'Tatuado', 'Errei sim', 'Teus ciúmes' y 'Bom dia'. Sexto disco de Sérgio Britto, fundador del grupo Titãs , 'Mango dragon fruit' contiene canciones como 'Chequerê', 'Para a vida inteira', 'Bastava querer', 'Mango dragon fruit' -a dúo con Bebel Gilberto-, 'E não se fala mais nisso' -con Fernanda Takai- o 'Teca'. El actor y pianista Jeff Goldblum publica 'Still blooming', su cuarto disco con The Mildred Snitzer Orchestra, con clásicos del jazz como 'Bouncing with Bud' o 'Blue minor' y las canciones 'The best is yet to come' -en la voz de Scarlett Johansson- y 'I don´t know why (I just do it)' -con la de Ariana Grande- Abre el guitarrista sueco Jan Lundgren tocando con su trío 'Bossa for Miles'. Escuchar audio
OEA despliega misión de observación para elecciones judiciales Aseguran más de 13 mil litros de huachicol en JaliscoRetiran a migrantes de plazas públicas en Venustiano CarranzaMás información en nuestro podcast
Diego Arroyo tiene alergia. Mucha alergia. El vocalista de Veintiuno sufre al llegar la primavera y lo canta en su nueva canción, un tema compuesto para Cuerpos especiales en el que colabora con Omar Invitados.
Angélica María y Angélica Vale comparten risas, anécdotas y la complicidad que solo madre e hija pueden construir. Una charla sobre legado, humor y el show que ha unido generaciones. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Claudia Curiel, Secretaria de Cultura federal
Tras el terremoto de Haití en el año 2010, Evans Monsigrace sobrevivió bajo los escombros por 27 días. Al ser rescatado, declaró: “Cantaba y oraba cada día. Dios no me abandonó”. Su testimonio dio la vuelta al mundo como ejemplo de fe en la desesperación. Así también, hay momentos en los que sentimos que todo ha colapsado a nuestro alrededor. Por ejemplo, relaciones, salud, finanzas, proyectos y demás. Lo visible está en ruinas. Pero la esperanza no depende de lo que vemos, sino de Aquel en quien creemos. Por eso, si hoy estás atrapado en una temporada oscura, recuerda que Dios escucha incluso desde lo más profundo. Él puede restaurar lo que parecía perdido. Así que, no calles tu clamor. Canta, ora y espera. Dios sigue obrando. La Biblia dice en Lamentaciones 3:21-23: “Esto recapacitaré... Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos... nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad” (RV1960).
La Venganza Será Terrible: todo el año festejando los 40 años Estudios AM 750 Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi Introducción • Entrada0:01:28 Segmento Inicial • Malos hábitos que hacen proliferarlas bacterias0:10:33 Segmento Dispositivo • Bibliotecarios memorables0:48:57 • Borges0:50:51 • María Moliner0:54:07 • Hipatia De Alejandría0:58:34 • "Jacinto Chiclana" ♫ (Canta el Cuarteto Zupay) Jorge Luis Borges, Para las seis cuerdas, 1965. Algo se dijo también De una esquina y de un cuchillo; Los años nos dejan ver El entrevero y el brillo. (...) Siempre el coraje es mejor, La esperanza nunca es vana; Vaya pues esta milonga, Para Jacinto Chiclana. Segmento Humorístico • Volver al ruedo: cosas que hay que evitar si estás soltero otra vez Sordo Gancé / Manuel Moreira • Presentación • "Monte Criollo" ♫ (Francisco Pracánico/Homero Manzi) • "Happier Than the Morning Sun" ♫ (Stevie Wonder) • "Samba de uma Nota Só" ♫ (Antônio Carlos Jobim/Newton Mendonça) • "All of Me" ♫ ( Gerald Marks/Seymour Simons) • "Al Ritmo Del Pan Dulce De Rolón" ♫ (Ritmo de Maracas y Bongo, Los Lamas) Coração meu, convém descansar Soluça, mas devagar