POPULARITY
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
El lunes, 3 de marzo, se celebró el Día Mundial de la Audición, y se han publicado algunos resultados de una encuesta que revela falta de cuidado en la salud auditiva. Escucha la historia de vida de Ricardo y el impacto de haber padecido pérdida auditiva.
"Cambiar la mentalidad para cuidar nuestra audición", es lema de la Organización Mundial de la Salud para el día mundial de la audición que se está celebrando hoy, 3 de marzo. Según ha explicado el doctor Francisco Ramos, de la Sociedad Extremeña de Otorrinolaringología, cada vez hay más mayores que acuden al médico con problema de audición, pero que tras el diagnóstico rechazan las soluciones que les proponen, como los audífonos.
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
#Bésameenlamañana Pérdida de audición repentina / Audióloga Silvia Bonilla ¿Qué tanto cuidado le ponés a tu audición? Escuchá esta entrevista de hoy, para que recordés la importancia de la supervisión auditiva a tiempo.
Chiara nació en una familia sorda, pero ella nació oyente y siendo hija única. Con el tiempo perdió la audición, decidió no usar audífonos, pero ahora va por el implante. ¿Su sueño? Ser cantante.En este episodio nos cuenta su historia junto a su prima Agus, en una charla llena de emociones, decisiones y música. ¡No te lo pierdas!
Bienvenidos a un podcast más de Medicable. Hoy hablaremos sobre Hipoacusia, trastorno que dificulta la capacidad de escuchar sonidos. Puede afectar a uno o ambos oídos y ser leve, moderado, grave o profundo. Para conocer más sobre esta enfermedad, está con nosotros la Dra. Diana Rivero, especialista en Otorrinolaringología. Quédate con nosotros… ¡Comenzamos!
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Support this show: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf Leave a comment and share your thoughts: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 想諮詢雲飛課程,歡迎加Line: yunfei1205,預約線上諮詢 想了解雲飛西語線上密集班課程?按這裡 想了解 2024 年雲飛一般課程、DELE準備班課程?點這裡看成人團體課程 想體驗看看雲飛的西語教學嗎?2024年付費單堂體驗課點我體驗 留言告訴我你對這一集的想法: https://open.firstory.me/user/ckkpgxtrc1dry0866oypwapxf/comments 贊助台瓜夫妻一杯咖啡,行動支持我們的創作 聰明學好語言必讀:懂語感無痛學好任一種外語 西班牙語教材推薦 想跟台瓜夫妻學西班牙文? 雲飛臉書粉絲頁 雲飛西班牙語、華語、師資訓練課程官網 雲飛線上學校預錄型課程 游皓雲Yolanda老師個人部落格 洛飛南Fernando老師個人部落格 教室地址
En el Pedro y el lobo particular que estamos viviendo con Apple Intelligence, vamos a recibir otro capítulo con el lanzamiento de la versión 18.2 de iOS. Viene dotada de mucho de lo presentado, anunciado y prometido pero que no tuvimos hasta ahora. Bueno, eso si eres de los afortunados residentes en zonas con el Ingles por lengua y que los políticos Europeos no dicten tus normas. Junto a Apple intelligence , también han venido en esta actualización, integración con ChatGPT, mejoras en Safari, Fotos y Mail. Y algo que hará las delicias de un gran nicho, nuevos Genmoji!!! En el apartado Salud y AirPods, recibimos una agradable noticia pues España ya entra en el grupo de países que podrá hacer el Test de Audición con este dispositivo. Según un informe en Bloomberg firmado por Mark Gurman, el futuro modem 5G que Apple tiene preparada para 2025, nacerá cojeando. Según este informe, nacerá con menos potencia que su rival de Qualcomm. Nos cuesta creer que Apple vaya a lanzar un producto lastrado de inicio. Aunque sea un lastre que no notaran la mayoría de los usuarios, sigue siendo un borrón. Apple logra desestimar una demanda colectiva que nos parece cuanto menos, curiosa. Si bien se ha producido en EEUU cuyas leyes y demandas difieren mucho algo que tenemos visto, nos sigue pareciendo curioso que se demande por los rácanos 5GB que ofrece de manera GRATUITA. Se podría hacer una campaña negativa en redes, criticas a nivel global y mil protestantes más, pero ¿demandar?. Aquellos “raritos” que quieran correr aplicaciones Android en sus Mac con Apple silicon, están de enhorabuena. BlueStacks llega con la promesa de satisfacer estos instintos. Ya seas un programador o alguien que no consigue olvidar su pasado oscuro, enhorabuena! Tras la prohibición de venta del iPhone en Indonesia, Apple va a ceder en parte al chantaje y va a invertir 1000 millones de dólares en la zona. Recordemos que le exigen, que al menos el 40% de los componentes, este fabricado de forma local. Apple ya viene planeando poner los huevos en varias cestas para evitar la gran dependencia que sufre de China, por lo que no han tenido que presionarla demasiado para que tome esta decisión.
Parece que fue ayer , pero hace un año de esas jugosas declaraciones de , entre otros , David Grush, hoy hablaremos sobre la 2º Audición UAP
Salvador Zerboni PERDIÓ la AUDICIÓN del oído izquierdo y fue HOSPITALIZADOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
El profesor de inglés Richard Vaughan ha pasado por los micrófonos de Madrid Directo con Nieves Herrero para hablar de su programa Madrid en inglés, que cada domingo a las 10.00 horas de la mañana se emite en Onda Madrid. Vaughan ha dicho que “voy a contar la vida de la Comunidad de Madrid en inglés”. Ha destacado que “hacen falta muchas horas para que el idioma entre por los poros”, y que “quitar el doblaje sería la muerte de la industria del cine”.
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Curso completo de programación, innovación, evaluación y exposición: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/ Módulo 1: Aprendiendo a Programar Sumérgete en un módulo lleno de ejemplos de productos competenciales, situaciones de aprendizaje y defensas... ¡y prepárate para destacar! Clase 1: Domina todos los elementos curriculares de la Lomloe y aprende a crear situaciones de aprendizaje desde cero. Clase 2: Descubre cómo aplicar el aprendizaje cooperativo y cuidar cada detalle en la programación. Clase 3: ¡Sé único! Aprende a utilizar inteligencia artificial, aprendizaje servicio y diseño universal para el aprendizaje (DUA). Clase 4: Sorprende al Tribunal aplicando aprendizaje basado en proyectos, rutinas metacognitivas y de pensamiento. Clase 5: Creada por un presidente de Tribunal, descubre la gamificación llevada a cabo con éxito. Clase 6: Conviértete en un experto en evaluación formativa y calificación. Clase 7: Maneja tus emociones y descubre rutinas y dinámicas realistas y convincentes. BONUS También tendrás acceso al curso completo de Exposición Oral, donde aprenderás: Ejemplos de defensas completas, metaforizadas de principio a fin, incluyendo programación y unidad didáctica. ️ Gestión de la pizarra, tiempo y materiales para aplicar visual thinking y otras estrategias diferenciadoras. Clase sobre metáforas para desmarcarte y captar la atención del Tribunal. Guion editable para realizar una defensa de 10, con ejemplos de introducciones, conclusiones, formas de presentar cada elemento del currículum, metáforas, reflexiones ganadoras... ¡Y mucho más! Además, también te ofrecemos clases sobre gestión del miedo escénico, cómo preparar el guion y afrontar la encerrona. ¡Recuerda, este curso es para todas las etapas y especialidades! No pierdas la oportunidad de impulsar tu carrera y alcanzar el éxito en programación y exposición oral. ¡Suscríbete ahora y comienza tu transformación educativa! Acceso pago único: https://preparadoredufis.com/cursos/curso-de-exposicion-oral/
Audició i divulgació de música clàssica, amb continguts no clàssics: jazz, bandes sonores, fusió... Perquè la Bona Música no vol ser etiquetada. Amb Lluís Bonamusa. Un programa de Mataró Ràdio. Els diumenges a les 23:00h. podcast recorded with enacast.com
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Con Javier Ruiz, Arturo Téllez y Paloma Gallego hablamos de la pérdida de audición y la salud auditiva. ¿Cómo afecta a la audición la contaminación acústica? ¿Por qué se deterioran primero las frecuencias agudas? ¿Puede ser reversible la pérdida auditiva? ¿Por qué nos pitan los oídos? ¿Cuál es la mejor manera de limpiar la cera de los oídos? El doctor Antonio Martínez Ruiz-Coello, especialista en otorrinolaringología en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, responde a todas estas preguntas relacionadas con la salud auditiva. Además, charlamos con Laura Jiménez, psicóloga, que sufre de hipoacusia neurosensorial desde los tres años, una pérdida sensorial que afecta al oído interno o al nervio auditivo. Con ella hablamos del impacto psicológico que implica tener una discapacidad auditiva y de cómo debemos dirigirnos a estas personas. Por último, María de León, consultora de comunicación y crecimiento personal, sobre cómo cambió su vida a partir del diagnóstico de hipoacusia a los 29 años.
En este episodio de Sin Cita Previa, los pediatras Elena Blanco y Gonzalo Oñoro discuten la importancia de la detección precoz de la sordera. Hablarán sobre sus repercusiones en el desarrollo del lenguaje, la comunicación y la integración social y escolar. También explicarán los programas de cribado neonatal y cómo estos son fundamentales para un tratamiento temprano. ¡Mejora la salud y bienestar de tu familia con las novedades semanales del Espacio de Salud y Bienestar! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio de Sin Cita Previa, los pediatras Elena Blanco y Gonzalo Oñoro discuten la importancia de la detección precoz de la sordera. Hablarán sobre sus repercusiones en el desarrollo del lenguaje, la comunicación y la integración social y escolar. También explicarán los programas de cribado neonatal y cómo estos son fundamentales para un tratamiento temprano. ¡Mejora la salud y bienestar de tu familia con las novedades semanales del Espacio de Salud y Bienestar! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Mundo Salud - Dr. Esteban Ortiz y Dr. Edwin Andrade, Audiometrías Y Pérdidas De Audición by FM Mundo 98.1
Paco Becerra es un apasionado de la música y el deporte. A su corta edad y estudiando en una escuela religiosa, tuvo el primer acercamiento en la música de ahí para delante. Se convirtió en uno de sus grandes pasatiempos, perfeccionando su técnica vocal y de guitarra de manera autodidacta. Paco decidió participar en uno de los programas más relevantes del momento, La Voz México, donde vivió una de las experiencias más increíbles de su vida. En este episodio del podcast platicamos sobre: Su acercamiento a la música. Participación en la voz. Ser padre a corta edad Los retos en su vida
En este episodio, vamos a hablar con Dr.Ignacio Alcalá, otorrino especializado en hipoacusia. Así que si tu hijo tiene algún problema de audición, no te pierdas este episodio porque vamos a aclarar conceptos, vamos a aclarar pruebas, síntomas diagnósticos, tratamientos, todo lo que necesita saber sobre audífonos, implantes cocleares, otitis, etc...Todo lo que necesitas saber para aprender a detectar una hipoacusia, sordera a manejarla y saber qué hacer si tu hijo necesita ayuda en este campo. Si tienes un hijo con algún problema neurológico o sospechas que puede ser la causa de sus dificultades y quieres que te guiemos por el camino correcto, ve ahora mismo a descargar las guías gratuitas para padres que tengo en la web www.elneuropeditara.es. En menos de 15 minutos podrás tener una idea bastante clara de qué le pasa a tu hijo y los pasos a seguir para ayudarle. Si ya tienes claro que valore a tu hijo o quieres una segunda opinión, Ponte en contacto ahora mismo con nosotros para que analicemos tu caso y nos pongamos manos a la obra. Llama al 682 651 047 o escríbenos al mail recepcionista@elneuropediatra.es
En este episodio retomamos el podcast de manera muy especial junto a mi querida esposa. PARA DONAR PUEDE ACCEDER AQUÍ. https://gofund.me/08e1823f @arcoirismusical9928 @kikeserranopr
El sentido del oído es fundamental para comunicarnos y relacionarnos con los demás, para desarrollar el lenguaje y para disfrutar de los sonidos que nos ofrece la naturaleza. Sin embargo, la pérdida de audición se ha convertido en una epidemia silenciosa, en un problema de salud de primer orden que afecta a casi 500 millones de personas en todo el mundo. El pasado domingo se celebró el Día Mundial de la Audición, una celebración con el objetivo de concienciar a las personas sobre cómo prevenir la sordera y promover la salud auditiva en todo el planeta. En Más cerca (Radio 5) hemos entrevistado a Sandra Franco Caspueñas, investigadora predoctoral en el Grupo de la Audición y Mielinopatías del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (UAM/CSIC). Escuchar audio
Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: En el Día Mundial de Concientización de la Autolesión, platicaré con Alicia Rábago, master en educación infantil. Sandra Corcuera y el tarot terapéutico para este mes de marzo. NOTARCE. Rafael Arce con los temas: “El impacto de las redes sociales en la infancia; las denuncias en Estados Unidos por alimentar la crisis de salud” y “Recomendaciones para evitar la desinformación y fomentar un proceso electoral equitativo en el espacio digital”En el marco del Día Mundial de la Audición, La Dra. Rosa Eugenia Chávez Calderón, médica Foniatra y audióloga. Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!
En las noticias positivas de hoy hablamos del descubrimiento de un grupo de investigadores de la Universidad de Pittsburgh que podría prevenir la pérdida auditiva causada por ruidos fuertes, y te contamos sobre un océano subterráneo en la luna Mimas de Saturno que podría señalar la existencia de vida fuera de la tierra.
Bienvenidos al episodio dos de la tercera temporada de nuestro Fuly Kids Podcast. Un encuentro real con consejos genuinos y momentos que nos unen en este viaje como padres. En esta oportunidad conversamos con la Dra. Marcela Llano, Magíster en Fonoaudiología Infantil y Audición, quien nos habla acerca de las etapas por las que pasan previamente los niños antes de iniciar con el desarrollo del lenguaje, nos cuenta cuáles son las señales de alerta y qué herramientas podemos usar para ayudar a nuestros niños en este maravilloso proceso del habla.Te invitamos a que visites fulykids.com y nuestras redes sociales @fulykids puedes hacernos preguntas, hablar de otros episodios, contarnos si tienes otras herramientas que aquí no hayamos mencionado, si hay algo con lo que no estés de acuerdo, si quieres sugerirnos algún invitado o darnos ideas para hacer más útil este podcast para ti.
Mundo Express - Dr. Alejandro Ortiz, Pérdida de Audición by FM Mundo 98.1
Hablamos sobre: -Una historia de amor es un marco de referencia de cómo crees que funciona o debería funcionar el amor. -Hay 26 historias de amor. El amor es: 1) Adicción 2)Audición 3)Arte 4)Negocios 5)Libro de cocina 6)Fantasía 7)Juego 8)Jardinería 9)Historia 10)Horror 11)Humor 12)Misterio 13)Policía 14)Religión 15)Sacrificio 16)Ciencia 17)Guerra 18)Colección 19)Ciencia ficción 20)Costura 21)Teatro 22)Un viaje 23)Dinámica estudiante-profesor 24)P*nografía 25)Recuperación 26)Gobierno -¿A qué historia de amor estamos suscritas actualmente? ¿A cuáles aspiramos? -¿De qué historias de amor estamos tratando de mantenernos alejadas y por qué? -¿Qué historia de amor se modelaron para nosotras mientras crecíamos? -La diferencia entre decir Im falling in love vs I'm rising in love. -Faltas de respeto públicas de un man que dice que te ama. -Preferimos estar con mens que han estado con titanes a mens que se causan daño con sus inseguridades y no sentirse dignos. -Puti(a)rte- Película Paradise- Un futuro en donde les pobre le venden años de vida a la gente rica. Una esposa vende 38 años de su vida sin decírselo a su esposo para resolver los asuntos económicos. ¿Qué ocurre cuando tomamos decisiones definitivas sin consultar con tu pareja? -Mojaera/Secaera- Envejecen, entierran y enferman a las mujeres al tratarnos mal por años. Conecta con nosotras a través de nuestras redes sociales: Instagram/Twitter/Tiktok: @vulgarmaravilla @vulgarmaravilla_backup Moni: @soylamoni Leuryck: @leuryck_valentin Melz: @itsmelonmelz Recursos mencionados: Libro- La nueva psicología del amor Apóyanos en: Viaje de Leu: Paypal: vulgarmaravilla@gmail.com Ath movil- 787-602-8282 Patreon: Patreon.com/VulgarMaravilla Libro de Leu: https://www.lasmariaseditorial.com/gorda-desobediente Para ser parte del segmento Léeme esta: Envíanos un DM en Instagram o un email vulgarmaravilla@gmail.com *La información y opiniones expresadas en este podcast no sustituyen una consulta con un profesional de salud mental y salud se*ual.
La orquesta del flautista José Antonio Fajardo triunfaba en salones bailables y en discos Puchito y Panart con el emblema "Fajardo y sus estrellas". Rudy Calzado le ponía voz a sus éxitos. La banda sonora de la primera mitad de la década del 50 del siglo XX cubano, marcada por el auge del chachachá, nos permite acercarnos al repertorio de las orquestas más destacadas. La fiebre del nuevo ritmo recorría todos los escenarios. Una de las más reconocidas y antiguas jazz bands de la Isla: la Hermanos Castro, con su vocalista principal Carlos Díaz, no faltaba en las programaciones de la radio y televisión independientes. Emisiones en directo desde la veterana Radio Progreso que en 1953 estrenaba su soberbio estudio-teatro en la Avenida Infanta número 105. Frecuencia radiofónica ya entonces bien conocida como "La onda de la alegría". Continuamos en "la onda de la alegría", uno de los escenarios permanentes de la Orquesta Aragón durante más de cuatro décadas. Audición del mes de noviembre de 1955. Con la charanga eterna: Olga Guillot y Fernando Albuerne: "Sabrosón" es un chachachá de César Portillo de la Luz. Despide este segmento inicial en clave chá, el guitarrista, arreglista y compositor holguinero Juanito Márquez. Formidable producción discográfica Velvet del año 1960. Recordaremos a tres icónicas e influyentes figuras de la era del swing: el trompetista Harry James, el baterista Gene Krupa y el trombonista Glenn Miller, presentes de alguna manera en el estilo y sonoridad del Conjunto Casino, una de las agrupaciones más progresivas de su tipo en la Isla. El intro de "After you have gone", exitoso tema de la banda de Gene Krupa, asimilado por los músicos del "Casino". Diciembre de 1953, bailable de Nochebuena emitido por CMQ RadioCentro. Así le ponían swing a la conga-comparsa "Los Dandys" del barrio habanero de Belén. Con el Conjunto Casino del año 1950 volvíamos al estudio-teatro número 2 de CMQ-RadioCentro. Roberto Faz y Roberto Espí nos dejaron escuchar sus versiones de "Again" y "Monalisa", clásicos norteamericanos adaptados al bolero, desde sendas presentaciones en los estelares "Cumbanchoa" y el "Gran Show de la Mañana". "Serenata a la luz de la luna", original del binomio Miller-Parish, a la manera de Rolito Rodríguez. Versión al español de la compositora Tania Castellanos. Nunca es tarde si la música es buena. Los cristales de sus gafas, similares a los utilizados por el militar japonés Hideki Tojo, primer ministro de la nación nipona durante la segunda guerra mundial, le ganaron al trombonista Generoso Jiménez el sobrenombre de "Tojo", durante buena parte de su carrera. Como buen augurio, a pesar de los acostumbrados altibajos del músico popular, antes de trasladarse a La Habana, integró la formación que daría lugar a la gran Orquesta Aragón: la "Rítmica 39". Su facilidad natural para la improvisación le permitió introducirse en el ambiente artístico-musical habanero de los primeros años 40, como arreglista y ejecutante. En la orquesta del "Tropicana" compartió atriles junto a otros pioneros del jazz cubano, entre ellos: Armando Romeu. El tremendo desarrollo de la radio independiente en directo lo condujo a integrar la banda del Show "Carnaval Trinidad y hermano", estelar espacio protagonizado por el genial "Cascarita". Generoso Jiménez: su incesante trasiego por la música cubana de comienzos de los años 50 auguraba los ecos inmortales del sabroso montuno que le acompañó hasta el final de su vida, compartido con Castellanos, utilero de la banda del Beny, y que el lajero cantaría hasta la saciedad. "Generoso como toca usted" un sello distintivo entre los ejecutantes de ese difícil instrumento. Música y músicos de Cuba. Generoso Jiménez en la memoria
El Dr. Elmer Huerta nos explica cómo es que la pérdida de la audición y de la visión puede estar relacionada por el desarrollo de la demencia.
El Dr. Elmer Huerta nos explica cómo es que la pérdida de la audición y de la visión puede estar relacionada por el desarrollo de la demencia.
Platicamos con el popular personaje de redes y lo entrevistamos para escuchar si daba la talla como patiño. ¡Esta fue la divertida charla!¡Diversión y entretenimiento en el Podcast del Show de Raúl Brindis!