Escuela de Video es un podcast semanal en el que hablamos de todo lo referente al mundo del video. En él os contamos qué recursos y medios utilizamos para crear nuestros contenidos audiovisuales, bien para nuestra marca o servicio, o para terceros. Además hablaremos de cómo poner en marcha vuestro p…
Kristian Adam y Fran Fernández
En el episodio de hoy de Escuela de Vídeo vamos a hablar de Estilo y de Objetividad. Pero antes de comenzar, Fran nos ha presentado su nuevo podcast "VideoMarketing", una apuesta enfocada en cómo poner en valor una marca gracias al vídeo en redes sociales. Echad un vistazo y suscribíos a él en: https://itunes.apple.com/es/podcast/videomarketing/id1455316347?mt=2 https://www.ivoox.com/podcast-videomarketing_sq_f1668401_1.html https://open.spotify.com/show/2XIt2hNurngvSTxr0BnFNo?si=H5NJ_BS_SR-Rsef2i6daXw En toda creación audiovisual, dejar nuestra huella es algo importante ya que es un factor que nos va a diferenciar del resto. Y más allá de saber diferenciarse, y muy unido a esto, nos encontrarmos con la objetividad o por decirlo de una forma sencilla, los puntos de vista. De todo esto y mucho más hablamos en este episodio Recordad que estamos en iTunes, iVoox y Spotify, y que si tienes alguna duda, consulta o sugerencia, puedes escribirnos a hola@escueladevideo.com Hasta la próxima semana!!
En el episodio de hoy de Escuela de Vídeo vamos a hablar de Estilo y de Objetividad. Pero antes de comenzar, Fran nos ha presentado su nuevo podcast "VideoMarketing", una apuesta enfocada en cómo poner en valor una marca gracias al vídeo en redes sociales. Echad un vistazo y suscribíos a él en: https://itunes.apple.com/es/podcast/videomarketing/id1455316347?mt=2 https://www.ivoox.com/podcast-videomarketing_sq_f1668401_1.html https://open.spotify.com/show/2XIt2hNurngvSTxr0BnFNo?si=H5NJ_BS_SR-Rsef2i6daXw En toda creación audiovisual, dejar nuestra huella es algo importante ya que es un factor que nos va a diferenciar del resto. Y más allá de saber diferenciarse, y muy unido a esto, nos encontrarmos con la objetividad o por decirlo de una forma sencilla, los puntos de vista. De todo esto y mucho más hablamos en este episodio Recordad que estamos en iTunes, iVoox y Spotify, y que si tienes alguna duda, consulta o sugerencia, puedes escribirnos a hola@escueladevideo.com Hasta la próxima semana!!
En el episodio de hoy de Escuela de Vídeo vamos a hablar de Estilo y de Objetividad. Pero antes de comenzar, Fran nos ha presentado su nuevo podcast "VideoMarketing", una apuesta enfocada en cómo poner en valor una marca gracias al vídeo en redes sociales. Echad un vistazo y suscribíos a él en: https://itunes.apple.com/es/podcast/videomarketing/id1455316347?mt=2 https://www.ivoox.com/podcast-videomarketing_sq_f1668401_1.html https://open.spotify.com/show/2XIt2hNurngvSTxr0BnFNo?si=H5NJ_BS_SR-Rsef2i6daXw En toda creación audiovisual, dejar nuestra huella es algo importante ya que es un factor que nos va a diferenciar del resto. Y más allá de saber diferenciarse, y muy unido a esto, nos encontrarmos con la objetividad o por decirlo de una forma sencilla, los puntos de vista. De todo esto y mucho más hablamos en este episodio Recordad que estamos en iTunes, iVoox y Spotify, y que si tienes alguna duda, consulta o sugerencia, puedes escribirnos a hola@escueladevideo.com Hasta la próxima semana!!
En el episodio de hoy vamos a hablar de los LUTs (Look Up Table), una herramienta muy interesante para incluir en nuestro flujo de trabajo en postproducción, y de la que tendremos que hacer un uso adecuado y consciente. Pero antes de entrar en el tema, hablamos del nuevo paradigma audiovisual en entornos socialmedia, y del controvertido vídeo en vertical. Recordad que estamos en iTunes y en iVoox; lugares donde podéis dejarnos vuestros comentarios y valoraciones (las cinco estrellas nos vienen de fábula). Hasta la semana que viene! Enlaces comentados: [Luts MotionVFX](https://www.motionvfx.com/mplugs-140.html) [Magic Bullet Luts ](https://www.redgiant.com/products/magic-bullet-looks/) [Color Finale ](http://try.colorgradingcentral.com/colorfinale/)
En el episodio de hoy vamos a hablar de los LUTs (Look Up Table), una herramienta muy interesante para incluir en nuestro flujo de trabajo en postproducción, y de la que tendremos que hacer un uso adecuado y consciente. Pero antes de entrar en el tema, hablamos del nuevo paradigma audiovisual en entornos socialmedia, y del controvertido vídeo en vertical. Recordad que estamos en iTunes y en iVoox; lugares donde podéis dejarnos vuestros comentarios y valoraciones (las cinco estrellas nos vienen de fábula). Hasta la semana que viene! Enlaces comentados: [Luts MotionVFX](https://www.motionvfx.com/mplugs-140.html) [Magic Bullet Luts ](https://www.redgiant.com/products/magic-bullet-looks/) [Color Finale ](http://try.colorgradingcentral.com/colorfinale/)
En el episodio de hoy vamos a hablar de los LUTs (Look Up Table), una herramienta muy interesante para incluir en nuestro flujo de trabajo en postproducción, y de la que tendremos que hacer un uso adecuado y consciente. Pero antes de entrar en el tema, hablamos del nuevo paradigma audiovisual en entornos socialmedia, y del controvertido vídeo en vertical. Recordad que estamos en iTunes y en iVoox; lugares donde podéis dejarnos vuestros comentarios y valoraciones (las cinco estrellas nos vienen de fábula). Hasta la semana que viene! Enlaces comentados: [Luts MotionVFX](https://www.motionvfx.com/mplugs-140.html) [Magic Bullet Luts ](https://www.redgiant.com/products/magic-bullet-looks/) [Color Finale ](http://try.colorgradingcentral.com/colorfinale/)
En el episodio 54 de hoy vamos a tratar en tiempo real el caso típico de un cliente que no cesa en su empeño de pedir cambios sobre un trabajo ya entregado. En esta ocasión la "víctima" ha sido Fran, y os vamos a contar cómo hemos gestionado esto, y que ha pasado al final. Y podemos aseguraros que es un caso completamente verídico. Por lo demás, recordaros que estamos en escueladevideo.com, y que podéis dejarnos cualquier tipo de duda o sugerencia en hola@escueladevideo.com. También podéis dejarnos un comentario o 5 estrellas en iTunes, o un Me gusta en iVoox Afiliados Artlist.io de Kristian (dos meses de regalo en la suscripción) https://artlist.io/Krystian-114047 Nos vemos la semana que viene!
En el episodio 54 de hoy vamos a tratar en tiempo real el caso típico de un cliente que no cesa en su empeño de pedir cambios sobre un trabajo ya entregado. En esta ocasión la "víctima" ha sido Fran, y os vamos a contar cómo hemos gestionado esto, y que ha pasado al final. Y podemos aseguraros que es un caso completamente verídico. Por lo demás, recordaros que estamos en escueladevideo.com, y que podéis dejarnos cualquier tipo de duda o sugerencia en hola@escueladevideo.com. También podéis dejarnos un comentario o 5 estrellas en iTunes, o un Me gusta en iVoox Afiliados Artlist.io de Kristian (dos meses de regalo en la suscripción) https://artlist.io/Krystian-114047 Nos vemos la semana que viene!
En el episodio 54 de hoy vamos a tratar en tiempo real el caso típico de un cliente que no cesa en su empeño de pedir cambios sobre un trabajo ya entregado. En esta ocasión la "víctima" ha sido Fran, y os vamos a contar cómo hemos gestionado esto, y que ha pasado al final. Y podemos aseguraros que es un caso completamente verídico. Por lo demás, recordaros que estamos en escueladevideo.com, y que podéis dejarnos cualquier tipo de duda o sugerencia en hola@escueladevideo.com. También podéis dejarnos un comentario o 5 estrellas en iTunes, o un Me gusta en iVoox Afiliados Artlist.io de Kristian (dos meses de regalo en la suscripción) https://artlist.io/Krystian-114047 Nos vemos la semana que viene!
En el episodio 53 de Escuela de Vídeo vamos a contaros cómo llevamos a cabo los dos tipos de grabaciones más habituales en el sector. Hablamos de trabajos en los que, de alguna manera, tenemos cierto control sobre lo que está sucediendo (timming, guión previo) y de trabajos en los cuales no tenemos, de entrada, ningún tipo de control sobre lo que va a suceder (eventos deportivos, reportaje social, etc.) También hablamos del vídeo que Fran ha producido con Fmcreativa para Toledo Turismo y que se presentó en Fitur. Si queréis echar un vistazo al mismo podéis hacerlo aquí https://vimeo.com/312892601 Y ya sabéis que si necesitáis comentarnos algo, resolver alguna duda, o cualquier otra cosa, podéis hacerlo a través de hola@escueladevideo.com Y si os apetece, podeis dejarnos 5 estrellas en iTunes o un Me Gusta en iVoox Hasta la semana que viene!!
En el episodio 53 de Escuela de Vídeo vamos a contaros cómo llevamos a cabo los dos tipos de grabaciones más habituales en el sector. Hablamos de trabajos en los que, de alguna manera, tenemos cierto control sobre lo que está sucediendo (timming, guión previo) y de trabajos en los cuales no tenemos, de entrada, ningún tipo de control sobre lo que va a suceder (eventos deportivos, reportaje social, etc.) También hablamos del vídeo que Fran ha producido con Fmcreativa para Toledo Turismo y que se presentó en Fitur. Si queréis echar un vistazo al mismo podéis hacerlo aquí https://vimeo.com/312892601 Y ya sabéis que si necesitáis comentarnos algo, resolver alguna duda, o cualquier otra cosa, podéis hacerlo a través de hola@escueladevideo.com Y si os apetece, podeis dejarnos 5 estrellas en iTunes o un Me Gusta en iVoox Hasta la semana que viene!!
En el episodio 53 de Escuela de Vídeo vamos a contaros cómo llevamos a cabo los dos tipos de grabaciones más habituales en el sector. Hablamos de trabajos en los que, de alguna manera, tenemos cierto control sobre lo que está sucediendo (timming, guión previo) y de trabajos en los cuales no tenemos, de entrada, ningún tipo de control sobre lo que va a suceder (eventos deportivos, reportaje social, etc.) También hablamos del vídeo que Fran ha producido con Fmcreativa para Toledo Turismo y que se presentó en Fitur. Si queréis echar un vistazo al mismo podéis hacerlo aquí https://vimeo.com/312892601 Y ya sabéis que si necesitáis comentarnos algo, resolver alguna duda, o cualquier otra cosa, podéis hacerlo a través de hola@escueladevideo.com Y si os apetece, podeis dejarnos 5 estrellas en iTunes o un Me Gusta en iVoox Hasta la semana que viene!!
En el episodio de hoy vamos a dar un repaso a los productos que se han presentado en el CES que nos han parecido más interesantes. Os dejamos una lista de los mismos para que podáis echar un vistazo y valorar si pueden seros de utilidad. También hablaremos sobre proyectos que llegan, y de nuestro día a día. ¿Estáis preparados /as? Adelante! https://www.videomaker.com/news/shure-mv88-video-kit-turns-smartphones-pro-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/seagate-shows-off-ironwolf-110-worlds-first-ssd-for-nas-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/dji-shows-smart-controller-with-built-in-display-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/atomos-delivers-prores-raw-recording-for-nikon-z7-and-z6-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/canon-unveils-prosumer-4k-g50-camcorder-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/nikon-reveals-first-full-frame-14-30mm-filter-attachable-lens-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/insta360-titan-can-shoot-11k-360-degree-video/ https://www.videomaker.com/news/panasonic-ue150-ptz-camera-shoots-4k-video-at-a-75-1-degree-angle/
En el episodio de hoy vamos a dar un repaso a los productos que se han presentado en el CES que nos han parecido más interesantes. Os dejamos una lista de los mismos para que podáis echar un vistazo y valorar si pueden seros de utilidad. También hablaremos sobre proyectos que llegan, y de nuestro día a día. ¿Estáis preparados /as? Adelante! https://www.videomaker.com/news/shure-mv88-video-kit-turns-smartphones-pro-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/seagate-shows-off-ironwolf-110-worlds-first-ssd-for-nas-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/dji-shows-smart-controller-with-built-in-display-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/atomos-delivers-prores-raw-recording-for-nikon-z7-and-z6-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/canon-unveils-prosumer-4k-g50-camcorder-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/nikon-reveals-first-full-frame-14-30mm-filter-attachable-lens-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/insta360-titan-can-shoot-11k-360-degree-video/ https://www.videomaker.com/news/panasonic-ue150-ptz-camera-shoots-4k-video-at-a-75-1-degree-angle/
En el episodio de hoy vamos a dar un repaso a los productos que se han presentado en el CES que nos han parecido más interesantes. Os dejamos una lista de los mismos para que podáis echar un vistazo y valorar si pueden seros de utilidad. También hablaremos sobre proyectos que llegan, y de nuestro día a día. ¿Estáis preparados /as? Adelante! https://www.videomaker.com/news/shure-mv88-video-kit-turns-smartphones-pro-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/seagate-shows-off-ironwolf-110-worlds-first-ssd-for-nas-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/dji-shows-smart-controller-with-built-in-display-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/atomos-delivers-prores-raw-recording-for-nikon-z7-and-z6-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/canon-unveils-prosumer-4k-g50-camcorder-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/nikon-reveals-first-full-frame-14-30mm-filter-attachable-lens-at-ces-2019/ https://www.videomaker.com/news/insta360-titan-can-shoot-11k-360-degree-video/ https://www.videomaker.com/news/panasonic-ue150-ptz-camera-shoots-4k-video-at-a-75-1-degree-angle/
En el primer episodio de este 2019 vamos a hablar de cómo se presenta esta año 2019, y de cómo estamos llevando a cabo los trabajos en los que andamos metidos ahora. Fran nos contará su experiencia filmando en perfil logarítmico, pros y contras, y cómo está gestionando la producción en la que está metido actualmente. Kris nos habla de compras que ha realizado, y de si realmente merece la pena actualizar a las primeras de cambio todo lo que tiene que ver con firmwares, sistemas operativos, etc. Recordad que estamos en escueladevideo.com y que podéis dejarnos cualquier duda o sugerencia en hola@escueladevideo.com, o una valoración de 5 estrellas en iTunes o un me gusta en iVoox. ¡Hasta la próxima semana!
En el primer episodio de este 2019 vamos a hablar de cómo se presenta esta año 2019, y de cómo estamos llevando a cabo los trabajos en los que andamos metidos ahora. Fran nos contará su experiencia filmando en perfil logarítmico, pros y contras, y cómo está gestionando la producción en la que está metido actualmente. Kris nos habla de compras que ha realizado, y de si realmente merece la pena actualizar a las primeras de cambio todo lo que tiene que ver con firmwares, sistemas operativos, etc. Recordad que estamos en escueladevideo.com y que podéis dejarnos cualquier duda o sugerencia en hola@escueladevideo.com, o una valoración de 5 estrellas en iTunes o un me gusta en iVoox. ¡Hasta la próxima semana!
En el primer episodio de este 2019 vamos a hablar de cómo se presenta esta año 2019, y de cómo estamos llevando a cabo los trabajos en los que andamos metidos ahora. Fran nos contará su experiencia filmando en perfil logarítmico, pros y contras, y cómo está gestionando la producción en la que está metido actualmente. Kris nos habla de compras que ha realizado, y de si realmente merece la pena actualizar a las primeras de cambio todo lo que tiene que ver con firmwares, sistemas operativos, etc. Recordad que estamos en escueladevideo.com y que podéis dejarnos cualquier duda o sugerencia en hola@escueladevideo.com, o una valoración de 5 estrellas en iTunes o un me gusta en iVoox. ¡Hasta la próxima semana!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a hablar sobre qué es lo mínimo que necesito para comenzar en el mundo audiovisual. Si pensabais que lo teníais claro no os confiéis. En este podcast número 50 damos los tips necesarios para arrancar en este apasionante mundo. Recordad dadnos una valoración de cinco estrellas en iTunes y un me gusta en iVoox ¡Nos escuchamos la semana que viene!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a hablar sobre qué es lo mínimo que necesito para comenzar en el mundo audiovisual. Si pensabais que lo teníais claro no os confiéis. En este podcast número 50 damos los tips necesarios para arrancar en este apasionante mundo. Recordad dadnos una valoración de cinco estrellas en iTunes y un me gusta en iVoox ¡Nos escuchamos la semana que viene!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a hablar sobre qué es lo mínimo que necesito para comenzar en el mundo audiovisual. Si pensabais que lo teníais claro no os confiéis. En este podcast número 50 damos los tips necesarios para arrancar en este apasionante mundo. Recordad dadnos una valoración de cinco estrellas en iTunes y un me gusta en iVoox ¡Nos escuchamos la semana que viene!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a resolver dudas y preguntas. Pero antes recordad que esta semana continuamos con nuestro Curso de Realización de Vídeos de Bodas. Buenas tardes, Mi nombre es Wilson. Les pregunto si recomiendan trabajar con objetivos fijos mejor que extensibles? tengo pensado adquirir uno no demasiado caro, pero me da miedo perder polivalencia en la grabación. Estoy trabajando con una Canon T3. Gracias y saludos desde Bogotá. Hola equipo, escribo desde El Ferrol. voy a comenzar a trabajar en la realización de entrevistas. y me gustaría saber si el equipo con el que trabajo puede ser suficiente Canon 5D MKII + 50mm. Vengo de la fotografía, y estoy empeando a trabajar en una empresa que me pide este tipo de trabajo, valga la redundancia. Gracias y saludos a los dos. Darío. Buenas a los dos, vosotros que sois de Sony: que objetivo APSC recomendais, que sean luminosos y extensibes? me dan envidia los videos que veo con poca profundidad de campo y que juegan con el zoom. Enhorabuena por el podcast, seguid así. Roberto. Hola cracks!. Me llamo David y vivo en Londres. Hemos decidido junto a un par de amigos crear una productora especializada en la creación de contenidos audiovisuales para el arte. El documental y los publirreportajes serán nuestra seña de identidad, y queremos apostar desde el primer minuto por la calidad. Después de unos meses, hemos conseguido ahorrar las suficientes libras como para adquirir una Red One Helium o Gemini ¿creéis que es apuntar demasiado alto para empezar?. Un saludo desde la City. Hola chicos! mi ppto es limitado, y necesito un micrófono para mi cámara DSLR. que me recomendáis? no tengo ninguna especialidad en concreto, hago alguna boda de amigos, fotografía… ahora me doy cuenta que la calidad del audio es bastante baja. cuando hago entrevistas. retumba mucho el eco. Se que hay muchos tipos de micrófono, pero si tuvieseis que elegir solo uno? Un saludo a los dos, no decaigáis. Pablo. Hola, mi nombre es Iñaki, tengo una duda, desde que he empezado a escucharos. Siempre habláis de camaras de fotografía cuando en realidad este podcast es de vídeo. Os animo a hablar más sobre cámaras de vídeo. a ver si podéis edicar un episodio a esto. Un saludo de un ususario de cámara de vídeo jaja. Suerte con el programa. Recordad dadnos una valoración de cinco estrellas en iTunes y un me gusta en iVoox ¡Nos vemos la semana que viene!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a resolver dudas y preguntas. Pero antes recordad que esta semana continuamos con nuestro Curso de Realización de Vídeos de Bodas. Buenas tardes, Mi nombre es Wilson. Les pregunto si recomiendan trabajar con objetivos fijos mejor que extensibles? tengo pensado adquirir uno no demasiado caro, pero me da miedo perder polivalencia en la grabación. Estoy trabajando con una Canon T3. Gracias y saludos desde Bogotá. Hola equipo, escribo desde El Ferrol. voy a comenzar a trabajar en la realización de entrevistas. y me gustaría saber si el equipo con el que trabajo puede ser suficiente Canon 5D MKII + 50mm. Vengo de la fotografía, y estoy empeando a trabajar en una empresa que me pide este tipo de trabajo, valga la redundancia. Gracias y saludos a los dos. Darío. Buenas a los dos, vosotros que sois de Sony: que objetivo APSC recomendais, que sean luminosos y extensibes? me dan envidia los videos que veo con poca profundidad de campo y que juegan con el zoom. Enhorabuena por el podcast, seguid así. Roberto. Hola cracks!. Me llamo David y vivo en Londres. Hemos decidido junto a un par de amigos crear una productora especializada en la creación de contenidos audiovisuales para el arte. El documental y los publirreportajes serán nuestra seña de identidad, y queremos apostar desde el primer minuto por la calidad. Después de unos meses, hemos conseguido ahorrar las suficientes libras como para adquirir una Red One Helium o Gemini ¿creéis que es apuntar demasiado alto para empezar?. Un saludo desde la City. Hola chicos! mi ppto es limitado, y necesito un micrófono para mi cámara DSLR. que me recomendáis? no tengo ninguna especialidad en concreto, hago alguna boda de amigos, fotografía… ahora me doy cuenta que la calidad del audio es bastante baja. cuando hago entrevistas. retumba mucho el eco. Se que hay muchos tipos de micrófono, pero si tuvieseis que elegir solo uno? Un saludo a los dos, no decaigáis. Pablo. Hola, mi nombre es Iñaki, tengo una duda, desde que he empezado a escucharos. Siempre habláis de camaras de fotografía cuando en realidad este podcast es de vídeo. Os animo a hablar más sobre cámaras de vídeo. a ver si podéis edicar un episodio a esto. Un saludo de un ususario de cámara de vídeo jaja. Suerte con el programa. Recordad dadnos una valoración de cinco estrellas en iTunes y un me gusta en iVoox ¡Nos vemos la semana que viene!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a resolver dudas y preguntas. Pero antes recordad que esta semana continuamos con nuestro Curso de Realización de Vídeos de Bodas. Buenas tardes, Mi nombre es Wilson. Les pregunto si recomiendan trabajar con objetivos fijos mejor que extensibles? tengo pensado adquirir uno no demasiado caro, pero me da miedo perder polivalencia en la grabación. Estoy trabajando con una Canon T3. Gracias y saludos desde Bogotá. Hola equipo, escribo desde El Ferrol. voy a comenzar a trabajar en la realización de entrevistas. y me gustaría saber si el equipo con el que trabajo puede ser suficiente Canon 5D MKII + 50mm. Vengo de la fotografía, y estoy empeando a trabajar en una empresa que me pide este tipo de trabajo, valga la redundancia. Gracias y saludos a los dos. Darío. Buenas a los dos, vosotros que sois de Sony: que objetivo APSC recomendais, que sean luminosos y extensibes? me dan envidia los videos que veo con poca profundidad de campo y que juegan con el zoom. Enhorabuena por el podcast, seguid así. Roberto. Hola cracks!. Me llamo David y vivo en Londres. Hemos decidido junto a un par de amigos crear una productora especializada en la creación de contenidos audiovisuales para el arte. El documental y los publirreportajes serán nuestra seña de identidad, y queremos apostar desde el primer minuto por la calidad. Después de unos meses, hemos conseguido ahorrar las suficientes libras como para adquirir una Red One Helium o Gemini ¿creéis que es apuntar demasiado alto para empezar?. Un saludo desde la City. Hola chicos! mi ppto es limitado, y necesito un micrófono para mi cámara DSLR. que me recomendáis? no tengo ninguna especialidad en concreto, hago alguna boda de amigos, fotografía… ahora me doy cuenta que la calidad del audio es bastante baja. cuando hago entrevistas. retumba mucho el eco. Se que hay muchos tipos de micrófono, pero si tuvieseis que elegir solo uno? Un saludo a los dos, no decaigáis. Pablo. Hola, mi nombre es Iñaki, tengo una duda, desde que he empezado a escucharos. Siempre habláis de camaras de fotografía cuando en realidad este podcast es de vídeo. Os animo a hablar más sobre cámaras de vídeo. a ver si podéis edicar un episodio a esto. Un saludo de un ususario de cámara de vídeo jaja. Suerte con el programa. Recordad dadnos una valoración de cinco estrellas en iTunes y un me gusta en iVoox ¡Nos vemos la semana que viene!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a hacer la lista de regalos de navidad. Pero antes recordad que esta semana continuamos con nuestro Curso de Realización de Vídeos de Bodas. Son decenas las cosas que se nos pasan por la mente cuando pensamos en juguetitos para nuestras realizaciones audiovisuales. Fran y yo tenemos un par de cosas en mente. ¿Y tú? ¿Qué pedirías a los Reyes Magos? Recordad dadnos una valoración de cinco estrellas en iTunes y un me gusta en iVoox ¡Nos vemos la semana que viene!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a hacer la lista de regalos de navidad. Pero antes recordad que esta semana continuamos con nuestro Curso de Realización de Vídeos de Bodas. Son decenas las cosas que se nos pasan por la mente cuando pensamos en juguetitos para nuestras realizaciones audiovisuales. Fran y yo tenemos un par de cosas en mente. ¿Y tú? ¿Qué pedirías a los Reyes Magos? Recordad dadnos una valoración de cinco estrellas en iTunes y un me gusta en iVoox ¡Nos vemos la semana que viene!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a hacer la lista de regalos de navidad. Pero antes recordad que esta semana continuamos con nuestro Curso de Realización de Vídeos de Bodas. Son decenas las cosas que se nos pasan por la mente cuando pensamos en juguetitos para nuestras realizaciones audiovisuales. Fran y yo tenemos un par de cosas en mente. ¿Y tú? ¿Qué pedirías a los Reyes Magos? Recordad dadnos una valoración de cinco estrellas en iTunes y un me gusta en iVoox ¡Nos vemos la semana que viene!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a charlar sobre una situación que en alguna ocasión ha ocurrido en nuestro trabajo. Hablamos de los proyectos que se detienen por cualquier motivo, y quedan relegados a un segundo plano. Os vamos a contar qué solemos hacer en estos casos, y como gestionamos estas situaciones. También recordad que esta semana continuamos con nuestro [Curso de Realización de Vídeos de Bodas](https://escueladevideo.com/curso/realizacion-de-video-de-bodas/) , en el que hablamos sobre las herramientas imprescindibles que necesitamos para trabajar en ello, además de cómo planificar y preparar el rodaje. Nos vemos la semana que viene!! Enlaces comentados en el programa * Greenland - Land of Ice (Stephan Forster) https://vimeo.com/302312473 * Desatranques Jaén: https://www.youtube.com/watch?v=xznCnvYYmvE
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a charlar sobre una situación que en alguna ocasión ha ocurrido en nuestro trabajo. Hablamos de los proyectos que se detienen por cualquier motivo, y quedan relegados a un segundo plano. Os vamos a contar qué solemos hacer en estos casos, y como gestionamos estas situaciones. También recordad que esta semana continuamos con nuestro [Curso de Realización de Vídeos de Bodas](https://escueladevideo.com/curso/realizacion-de-video-de-bodas/) , en el que hablamos sobre las herramientas imprescindibles que necesitamos para trabajar en ello, además de cómo planificar y preparar el rodaje. Nos vemos la semana que viene!! Enlaces comentados en el programa * Greenland - Land of Ice (Stephan Forster) https://vimeo.com/302312473 * Desatranques Jaén: https://www.youtube.com/watch?v=xznCnvYYmvE
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a charlar sobre una situación que en alguna ocasión ha ocurrido en nuestro trabajo. Hablamos de los proyectos que se detienen por cualquier motivo, y quedan relegados a un segundo plano. Os vamos a contar qué solemos hacer en estos casos, y como gestionamos estas situaciones. También recordad que esta semana continuamos con nuestro [Curso de Realización de Vídeos de Bodas](https://escueladevideo.com/curso/realizacion-de-video-de-bodas/) , en el que hablamos sobre las herramientas imprescindibles que necesitamos para trabajar en ello, además de cómo planificar y preparar el rodaje. Nos vemos la semana que viene!! Enlaces comentados en el programa * Greenland - Land of Ice (Stephan Forster) https://vimeo.com/302312473 * Desatranques Jaén: https://www.youtube.com/watch?v=xznCnvYYmvE
En el episodio de hoy de Escuela de Vídeo hablamos sobre el nuevo producto presentado por DJI, el Osmo Pocket, una cámara de dimensiones casi diminutas que nos va a permitir trabajar de una forma muy cómoda. También os comentamos que en Escuela de Vídeo hemos terminado el curso de Davinci Resolve y que iniciamos uno nuevo dedicado en esta ocasión a la Realización de Cine de Bodas, un interesantísimo curso que os servirá para romper la barrera que muchas veces nos impide dar el salto. Recordad que estamos en hola@escueladevideo.com para cualquier tipo de consulta, duda o sugerencia; y que también podéis dejarnos cualquier tipo de comentario o cinco estrellas en iTunes, o un me gusta en iVoox. Nos vemos la semana que viene!!
En el episodio de hoy de Escuela de Vídeo hablamos sobre el nuevo producto presentado por DJI, el Osmo Pocket, una cámara de dimensiones casi diminutas que nos va a permitir trabajar de una forma muy cómoda. También os comentamos que en Escuela de Vídeo hemos terminado el curso de Davinci Resolve y que iniciamos uno nuevo dedicado en esta ocasión a la Realización de Cine de Bodas, un interesantísimo curso que os servirá para romper la barrera que muchas veces nos impide dar el salto. Recordad que estamos en hola@escueladevideo.com para cualquier tipo de consulta, duda o sugerencia; y que también podéis dejarnos cualquier tipo de comentario o cinco estrellas en iTunes, o un me gusta en iVoox. Nos vemos la semana que viene!!
En el episodio de hoy de Escuela de Vídeo hablamos sobre el nuevo producto presentado por DJI, el Osmo Pocket, una cámara de dimensiones casi diminutas que nos va a permitir trabajar de una forma muy cómoda. También os comentamos que en Escuela de Vídeo hemos terminado el curso de Davinci Resolve y que iniciamos uno nuevo dedicado en esta ocasión a la Realización de Cine de Bodas, un interesantísimo curso que os servirá para romper la barrera que muchas veces nos impide dar el salto. Recordad que estamos en hola@escueladevideo.com para cualquier tipo de consulta, duda o sugerencia; y que también podéis dejarnos cualquier tipo de comentario o cinco estrellas en iTunes, o un me gusta en iVoox. Nos vemos la semana que viene!!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a contaros cómo gestionamos todo lo que tiene que ver con la negociación con nuestros clientes, desde que se ponen en contacto con nosotros hasta la llegada a una aceptación de presupuesto; para que de alguna forma, esto pueda serviros como referencia y saber, si es la primera vez (o no), por donde pueden ir los tiros. Recordad tambien que estamos finalizando nuestro [Curso de Edición con Davinci Resolve 15](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/). Esta semana descubriremos la fantástica herramienta Fairlight y la exportación de material. Recordad también que estamos en iTunes y en iVoox (un cinco estrellas y un me gusta nos vendría de fábula), y que si tenéis alguna duda o consulta podéis dejarla en hola@escueladevideo.com Feliz Semana!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a contaros cómo gestionamos todo lo que tiene que ver con la negociación con nuestros clientes, desde que se ponen en contacto con nosotros hasta la llegada a una aceptación de presupuesto; para que de alguna forma, esto pueda serviros como referencia y saber, si es la primera vez (o no), por donde pueden ir los tiros. Recordad tambien que estamos finalizando nuestro [Curso de Edición con Davinci Resolve 15](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/). Esta semana descubriremos la fantástica herramienta Fairlight y la exportación de material. Recordad también que estamos en iTunes y en iVoox (un cinco estrellas y un me gusta nos vendría de fábula), y que si tenéis alguna duda o consulta podéis dejarla en hola@escueladevideo.com Feliz Semana!
En el episodio de hoy de Escuela de Video vamos a contaros cómo gestionamos todo lo que tiene que ver con la negociación con nuestros clientes, desde que se ponen en contacto con nosotros hasta la llegada a una aceptación de presupuesto; para que de alguna forma, esto pueda serviros como referencia y saber, si es la primera vez (o no), por donde pueden ir los tiros. Recordad tambien que estamos finalizando nuestro [Curso de Edición con Davinci Resolve 15](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/). Esta semana descubriremos la fantástica herramienta Fairlight y la exportación de material. Recordad también que estamos en iTunes y en iVoox (un cinco estrellas y un me gusta nos vendría de fábula), y que si tenéis alguna duda o consulta podéis dejarla en hola@escueladevideo.com Feliz Semana!
En el episodio 44 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre el Making Of. Pero antes de comenzar, os recordamos que seguimos con el [Curso de Edición con Davinci Resolve](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/). En las entregas de esta semana seguiremos trabajando con el timeline, y exploraremos todas las opciones y herramientas para trabajar con el audio de nuestros videos. Hablamos de qué es un **making-of**. ¿Habéis hecho alguna vez alguno? En este podcast te contamos todo lo necesario para guiarte en este proceso, y sobretodo plantearnos de cuándo es el momento adecuado de hacer uno, y sobretodo el porqué de su realización. Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un “me gusta” en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 44 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre el Making Of. Pero antes de comenzar, os recordamos que seguimos con el [Curso de Edición con Davinci Resolve](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/). En las entregas de esta semana seguiremos trabajando con el timeline, y exploraremos todas las opciones y herramientas para trabajar con el audio de nuestros videos. Hablamos de qué es un **making-of**. ¿Habéis hecho alguna vez alguno? En este podcast te contamos todo lo necesario para guiarte en este proceso, y sobretodo plantearnos de cuándo es el momento adecuado de hacer uno, y sobretodo el porqué de su realización. Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un “me gusta” en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 44 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre el Making Of. Pero antes de comenzar, os recordamos que seguimos con el [Curso de Edición con Davinci Resolve](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/). En las entregas de esta semana seguiremos trabajando con el timeline, y exploraremos todas las opciones y herramientas para trabajar con el audio de nuestros videos. Hablamos de qué es un **making-of**. ¿Habéis hecho alguna vez alguno? En este podcast te contamos todo lo necesario para guiarte en este proceso, y sobretodo plantearnos de cuándo es el momento adecuado de hacer uno, y sobretodo el porqué de su realización. Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un “me gusta” en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 43 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre cómo grabar en un evento deportivo. Pero antes de comenzar, os recordamos que seguimos con el [Curso de Edición con Davinci Resolve](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/) Hablamos de como grabar un evento deportivo Preparativos y fase previa: * Conocer el tipo de evento que se va a realizar y todos los detalles: ubicación, duración, tiempo atmosférico, permisos, etc. * Decidir los operadores de cámara que cubrirán el evento * Preparar la mochila, configurar cámara, tarjetas, baterias, micrófonos si fueran necesarios... * Día del evento * Llegar al menos una hora antes para ver, grabar recursos y hablar con los responsables. * Definir las funciones de cada operador (en el caso de que sean dos o más),y ceñirse a ellas sin interferir en ellas. * Controlar el timming del evento. * Tener picardía, pero siempre desde el respeto, seguridad y educación. * Hacer copia de seguridad inmediata de los archivos. Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un "me gusta" en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 43 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre cómo grabar en un evento deportivo. Pero antes de comenzar, os recordamos que seguimos con el [Curso de Edición con Davinci Resolve](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/) Hablamos de como grabar un evento deportivo Preparativos y fase previa: * Conocer el tipo de evento que se va a realizar y todos los detalles: ubicación, duración, tiempo atmosférico, permisos, etc. * Decidir los operadores de cámara que cubrirán el evento * Preparar la mochila, configurar cámara, tarjetas, baterias, micrófonos si fueran necesarios... * Día del evento * Llegar al menos una hora antes para ver, grabar recursos y hablar con los responsables. * Definir las funciones de cada operador (en el caso de que sean dos o más),y ceñirse a ellas sin interferir en ellas. * Controlar el timming del evento. * Tener picardía, pero siempre desde el respeto, seguridad y educación. * Hacer copia de seguridad inmediata de los archivos. Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un "me gusta" en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 43 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre cómo grabar en un evento deportivo. Pero antes de comenzar, os recordamos que seguimos con el [Curso de Edición con Davinci Resolve](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/) Hablamos de como grabar un evento deportivo Preparativos y fase previa: * Conocer el tipo de evento que se va a realizar y todos los detalles: ubicación, duración, tiempo atmosférico, permisos, etc. * Decidir los operadores de cámara que cubrirán el evento * Preparar la mochila, configurar cámara, tarjetas, baterias, micrófonos si fueran necesarios... * Día del evento * Llegar al menos una hora antes para ver, grabar recursos y hablar con los responsables. * Definir las funciones de cada operador (en el caso de que sean dos o más),y ceñirse a ellas sin interferir en ellas. * Controlar el timming del evento. * Tener picardía, pero siempre desde el respeto, seguridad y educación. * Hacer copia de seguridad inmediata de los archivos. Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un "me gusta" en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 42 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre como grabar en una boda. Pero antes de comenzar, os recordamos que seguimos con el [Curso de Edición con Davinci Resolve 15](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/) Hablamos de cómo grabar una boda Preparativos y fase previa: - Conocer a los novios y detectar su personalidad para adecuar nuestro trabajo a ella. No todos los novios son iguales. Conocer su historia. Sin historia solo hay una sucesión de imágenes. - Decidir los operadores de cámara que cubrirán el evento - Analizar la hora del día y examinar la luz con la que contamos. - Visitar el lugar de la ceremonia, iglesia o recinto civil para comprobar las condiciones y el audio Día antes de la boda: - Baterías cargadas y tarjetas formateadas. - Limpieza de sensor y cámara. - Comprobación de grabación micro. - Limpieza de lentes - Hablar con fotógrafo, presentarnos y hablar sobre cómo vamos a trabajar juntos. Día de la boda: - Llegar media hora antes de lo acordado con novios (aparcamiento, accesos, etc) - Definir las funciones de cada operador (en el caso de que sean dos o más),y ceñirse a ellas sin interferir en ellas. - En ceremonia un operador para planos de novios y otro dedicado a asistentes. - Controlar el timming de la boda. - Dejar claro a asistentes que los novios han pagado dinero para tener el mejor recuerdo de un día irrepetible para ellos en el caso de que continuamente nuestros planos se vayan al garete por la aparición en nuestro plano de alguien grabando con su móvil la llegada de la novia. - Si vamos a ofrecer un SDE, fijar una hora concreta con los novios para la proyección del mismo y comprobar los medios con los que dispone el rte para llevarlo a cabo. - Planos largos, mínimo 10 segs de felicitaciones después del arroz. Plano trasero con Steady o contrapicado y plano frontal- cerrado desde punto elevado con teleobjetivo. Enlaces de interés: [drones.enaire.es](http://drones.enaire.es) Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un "me gusta" en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 42 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre como grabar en una boda. Pero antes de comenzar, os recordamos que seguimos con el [Curso de Edición con Davinci Resolve 15](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/) Hablamos de cómo grabar una boda Preparativos y fase previa: - Conocer a los novios y detectar su personalidad para adecuar nuestro trabajo a ella. No todos los novios son iguales. Conocer su historia. Sin historia solo hay una sucesión de imágenes. - Decidir los operadores de cámara que cubrirán el evento - Analizar la hora del día y examinar la luz con la que contamos. - Visitar el lugar de la ceremonia, iglesia o recinto civil para comprobar las condiciones y el audio Día antes de la boda: - Baterías cargadas y tarjetas formateadas. - Limpieza de sensor y cámara. - Comprobación de grabación micro. - Limpieza de lentes - Hablar con fotógrafo, presentarnos y hablar sobre cómo vamos a trabajar juntos. Día de la boda: - Llegar media hora antes de lo acordado con novios (aparcamiento, accesos, etc) - Definir las funciones de cada operador (en el caso de que sean dos o más),y ceñirse a ellas sin interferir en ellas. - En ceremonia un operador para planos de novios y otro dedicado a asistentes. - Controlar el timming de la boda. - Dejar claro a asistentes que los novios han pagado dinero para tener el mejor recuerdo de un día irrepetible para ellos en el caso de que continuamente nuestros planos se vayan al garete por la aparición en nuestro plano de alguien grabando con su móvil la llegada de la novia. - Si vamos a ofrecer un SDE, fijar una hora concreta con los novios para la proyección del mismo y comprobar los medios con los que dispone el rte para llevarlo a cabo. - Planos largos, mínimo 10 segs de felicitaciones después del arroz. Plano trasero con Steady o contrapicado y plano frontal- cerrado desde punto elevado con teleobjetivo. Enlaces de interés: [drones.enaire.es](http://drones.enaire.es) Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un "me gusta" en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 42 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre como grabar en una boda. Pero antes de comenzar, os recordamos que seguimos con el [Curso de Edición con Davinci Resolve 15](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/) Hablamos de cómo grabar una boda Preparativos y fase previa: - Conocer a los novios y detectar su personalidad para adecuar nuestro trabajo a ella. No todos los novios son iguales. Conocer su historia. Sin historia solo hay una sucesión de imágenes. - Decidir los operadores de cámara que cubrirán el evento - Analizar la hora del día y examinar la luz con la que contamos. - Visitar el lugar de la ceremonia, iglesia o recinto civil para comprobar las condiciones y el audio Día antes de la boda: - Baterías cargadas y tarjetas formateadas. - Limpieza de sensor y cámara. - Comprobación de grabación micro. - Limpieza de lentes - Hablar con fotógrafo, presentarnos y hablar sobre cómo vamos a trabajar juntos. Día de la boda: - Llegar media hora antes de lo acordado con novios (aparcamiento, accesos, etc) - Definir las funciones de cada operador (en el caso de que sean dos o más),y ceñirse a ellas sin interferir en ellas. - En ceremonia un operador para planos de novios y otro dedicado a asistentes. - Controlar el timming de la boda. - Dejar claro a asistentes que los novios han pagado dinero para tener el mejor recuerdo de un día irrepetible para ellos en el caso de que continuamente nuestros planos se vayan al garete por la aparición en nuestro plano de alguien grabando con su móvil la llegada de la novia. - Si vamos a ofrecer un SDE, fijar una hora concreta con los novios para la proyección del mismo y comprobar los medios con los que dispone el rte para llevarlo a cabo. - Planos largos, mínimo 10 segs de felicitaciones después del arroz. Plano trasero con Steady o contrapicado y plano frontal- cerrado desde punto elevado con teleobjetivo. Enlaces de interés: [drones.enaire.es](http://drones.enaire.es) Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un "me gusta" en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 41 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre proyectos audiovisuales personales. Pero antes de comenzar, os recordamos que hemos terminado el [Curso de Sonido para Vídeo](https://escueladevideo.com/curso/sonido-para-video) y comenzamos el [Curso de Edición con Davinci Resolve](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/) Hoy trataremos un tema muy interesante en el cual vamos a hablar sobre cuándo hay que trabajar con estabilizadores de cámara, y sobre todo cómo lo hacemos nosotros. ¡No os lo perdáis! Modelos comentados: [Glidecam HD2000](https://www.amazon.es/Glidecam-Industries-HD-2000-Estabilizador-estabilizador/dp/B0020LB0MO) [Snoopa Kylin M](http://www.snoppa.com/snoppakylin.html) [Ronin S](https://www.dji.com/es/ronin-s) [Osmo Mobile](https://www.dji.com/es/osmo-mobile-2) [Zhyun Crane 2](https://www.amazon.es/Zhiyun-Crane-Estabilizador-c%C3%A1mara-Negro/dp/B075FFP61R) [Pilot Fly ](http://pilotfly.com.tw/index.php) Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un "me gusta" en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 41 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre proyectos audiovisuales personales. Pero antes de comenzar, os recordamos que hemos terminado el [Curso de Sonido para Vídeo](https://escueladevideo.com/curso/sonido-para-video) y comenzamos el [Curso de Edición con Davinci Resolve](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/) Hoy trataremos un tema muy interesante en el cual vamos a hablar sobre cuándo hay que trabajar con estabilizadores de cámara, y sobre todo cómo lo hacemos nosotros. ¡No os lo perdáis! Modelos comentados: [Glidecam HD2000](https://www.amazon.es/Glidecam-Industries-HD-2000-Estabilizador-estabilizador/dp/B0020LB0MO) [Snoopa Kylin M](http://www.snoppa.com/snoppakylin.html) [Ronin S](https://www.dji.com/es/ronin-s) [Osmo Mobile](https://www.dji.com/es/osmo-mobile-2) [Zhyun Crane 2](https://www.amazon.es/Zhiyun-Crane-Estabilizador-c%C3%A1mara-Negro/dp/B075FFP61R) [Pilot Fly ](http://pilotfly.com.tw/index.php) Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un "me gusta" en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio 41 de Escuela de Vídeo vamos a hablar sobre proyectos audiovisuales personales. Pero antes de comenzar, os recordamos que hemos terminado el [Curso de Sonido para Vídeo](https://escueladevideo.com/curso/sonido-para-video) y comenzamos el [Curso de Edición con Davinci Resolve](https://escueladevideo.com/curso/edicion-de-video-con-davinci-resolve/) Hoy trataremos un tema muy interesante en el cual vamos a hablar sobre cuándo hay que trabajar con estabilizadores de cámara, y sobre todo cómo lo hacemos nosotros. ¡No os lo perdáis! Modelos comentados: [Glidecam HD2000](https://www.amazon.es/Glidecam-Industries-HD-2000-Estabilizador-estabilizador/dp/B0020LB0MO) [Snoopa Kylin M](http://www.snoppa.com/snoppakylin.html) [Ronin S](https://www.dji.com/es/ronin-s) [Osmo Mobile](https://www.dji.com/es/osmo-mobile-2) [Zhyun Crane 2](https://www.amazon.es/Zhiyun-Crane-Estabilizador-c%C3%A1mara-Negro/dp/B075FFP61R) [Pilot Fly ](http://pilotfly.com.tw/index.php) Recordad que podéis dejadnos un comentario o dadnos un "me gusta" en iVoox, o una reseña positiva y cinco estrellas en iTunes. También podéis escribirnos a nuestro correo de contacto hola (arroba) escueladevideo.com para cualquier tipo de duda o consulta. ¡Nos escuchamos la próxima semana!
En el episodio de hoy hablaremos de los proyectos en los que trabajamos fuera de nuestra especialidad. Vamos a ver cómo aprovechar precisamente estas situaciones que suelen darse, sobretodo cuando estamos empezando, y no estamos asentados o reconocidos en un sector concreto. Recordad también que seguimos en Escuela de Vídeo con el [Curso de Sonido para Video]https://escueladevideo.com/curso/sonido-para-video/), y que si tenéis alguna duda o quieres consultarnos algo, podeis hacerlo en hola@escueladevideo.com. Y no olvideis dejadnos cualquier comentario o reseña positiva en itunes o ivoox. Hasta la semana que viene!!
En el episodio de hoy hablaremos de los proyectos en los que trabajamos fuera de nuestra especialidad. Vamos a ver cómo aprovechar precisamente estas situaciones que suelen darse, sobretodo cuando estamos empezando, y no estamos asentados o reconocidos en un sector concreto. Recordad también que seguimos en Escuela de Vídeo con el [Curso de Sonido para Video]https://escueladevideo.com/curso/sonido-para-video/), y que si tenéis alguna duda o quieres consultarnos algo, podeis hacerlo en hola@escueladevideo.com. Y no olvideis dejadnos cualquier comentario o reseña positiva en itunes o ivoox. Hasta la semana que viene!!
En el episodio de hoy hablaremos de los proyectos en los que trabajamos fuera de nuestra especialidad. Vamos a ver cómo aprovechar precisamente estas situaciones que suelen darse, sobretodo cuando estamos empezando, y no estamos asentados o reconocidos en un sector concreto. Recordad también que seguimos en Escuela de Vídeo con el [Curso de Sonido para Video]https://escueladevideo.com/curso/sonido-para-video/), y que si tenéis alguna duda o quieres consultarnos algo, podeis hacerlo en hola@escueladevideo.com. Y no olvideis dejadnos cualquier comentario o reseña positiva en itunes o ivoox. Hasta la semana que viene!!