POPULARITY
Categories
Hoy, gobiernos y corporaciones compiten por moldear qué se dice, quién lo dice y cómo se interpreta. En la vida pública, la realidad ya no siempre se sostiene en hechos, sino en relatos.Quien domina la narrativa, domina el poder.
05 13-11-25 LHDW La nueva gilipollez de Europa para 'joder' a los pescadores recreativos, una App para controlar la pesca.
David Castellanos é Enxeñeiro Técnico Forestal, experto en Xestión de Explotacións, e achéganos consellos para os nosos cultivos. Hoxe: FITOSANITARIOS OU SULFATOS "As aplicacións fitosanitarias son prácticas para protexer os cultivos de pragas, enfermedades e malezas, e implican o uso de productos como insecticidas, funxicidas ou herbicidas". "Hai distintos nivéis en función da categoria do agricultor: básico, cualificado, fumigador". "Requiren unha xestión responsable, elexindo o producto correcto, a dose adecuada e o método de aplicación apropiado para minimizar riscos e garantir a saúde do cultivo e do medio ambiente". As aplicacións fitosanitarias son prácticas para protexer os cultivos de pragas, enfermedades e malezas, e implican o uso de productos como insecticidas, funxicidas ou herbicidas. Pódense realizar de forma manual ou con maquinaria especializada, incluindo drons, e requiren unha xestión responsable, elexindo o producto correcto, a dose adecuada e o método de aplicación apropiado para minimizar riscos e garantir a saúde do cultivo e do medio ambiente. Obxetivos e tipos de produtos ✔️Protexer os cultivos: O obxetivo principal é asegurar a producción de alimentos de calidade e en cantidade. ✔️Controlar pragas: Utilízanse insecticidas para controlar insectos e acaricidas para ácaros. ✔️Combatir enfermidades: Empréganse funxicidas para fungos e bactericidas para bacterias. ✔️Manexar malezas: Úsanse herbicidas para controlar herbas perxudiciais. Métodos y tecnología de aplicación ✔️Manuais: Uso de equipos de pulverización manual. ✔️Mecánicos: Uso de maquinaria como pulverizadores arrastrados ou automotores. ✔️Dróns: Permiten aplicacións dirixidas, distribúen o produto uniformemente e reducen a deriva. ✔️Aéreas: Xeralmente prohibidas, só se permiten en casos de emerxencia autorizada pola autoridade competente. Prácticas responsables ✔️Selección do producto: Elexir o produto específico para o problema e cultivo. ✔️Dosificación correcta: Seguir as instruccións para usar a dose precisa, evitando excesos. ✔️Tecnología: Utilizar equipos modernos que reduzan a deriva e melloren a cobertura. ✔️Protección personal: Usar equipo de protección individual (guantes, máscaras). ✔️Manexo de residuos: Xestionar adecuadamente os residuos dos produtos Qué produtos hai no mercado ✔️Profesionais: requiren de ter carné específico de manipulador/aplicador de produtos fitosaniarios. Hai distintos nivéis en función da categoria do agricultor: básico, cualificado, fumigador ✔️Domésticos: Denomínanse de Xardinería Exterior Doméstica (XED) e non precisan de ningún tipo de carné. ✔️Ecolóxicos: son productos repetuosos coa flora, a fauna, as persoas e o medio ambiente. Non requiren de ningún tipo de carné Máis Información DAVID CASTELLANOS: ✔️Linkedin: https://www.linkedin.com/in/david-castellanos-iglesias-a6358b3b/?originalSubdomain=es ️ "SUSCRÍBETE" ao podcast Máis Información e outras entrevistas: ✔️Facebook: https://www.facebook.com/PabloChichas ✔️Twitter: https://twitter.com/pablochichas ✔️Instagram: https://www.instagram.com/pablochichas/ ✔️Clubhouse: @pablochichas ✔️Twich: https://www.twitch.tv/pablochichas
05 13-11-25 LHDW La nueva gilipollez de Europa para 'joder' a los pescadores recreativos, una App para controlar la pesca.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Mientras el mundo debate soluciones climáticas en la COP30 de Brasil, los Emiratos Árabes Unidos apuestan por la tecnología de siembra de nubes para enfrentar su extrema aridez. Más allá de garantizar agua en uno de los países más secos del planeta, el programa se perfila como una estrategia de influencia cultural y diplomática, en su camino para convertirse en referente global en gestión hídrica y sede de la próxima conferencia de la ONU sobre el agua en 2026.
É apaixonado por pães, massas e farinhas? Sempre consome ao longo do dia algum desses alimentos? Essa conversa é pra você! Nesta edição de Boa Mesa CBN, a comentarista Roberta Larica traz como destaque o assunto carboidratos. A comentarista explica quais alimentos são ricos em carboidratos e como controlar o índice glicêmico do organismo. "É necessário dosar seu consumo", alerta.
Hoy hablamos sobre el estrés y cómo manejarlo en nuestro día a día. También abordamos el estrés en niños y adolescentes, y la importancia de aprender a controlar nuestras emociones para no desahogarnos con ellos.
Mira el boletín completo aquí: https://youtu.be/JCnrmBAA-Dg En el boletín de hoy también hablamos de: ⚡ China dice tener una energía “infinita y limpia”. La OMS va por el control global de virus. Vacas colapsan por el clima. Padres e hijos cada vez más distantes. El ictus ya no respeta la juventud. Prohibido fumar si naciste después de 2007. Suscribirse es el primer paso hacia una conciencia más informada. Hazlo hoy. #China #OMS #CambioClimático #Ictus #MindaliaDespierta
Mira el boletín completo aquí: https://youtu.be/JCnrmBAA-Dg En el boletín de hoy también hablamos de: ⚡ China dice tener una energía “infinita y limpia”. La OMS va por el control global de virus. Vacas colapsan por el clima. Padres e hijos cada vez más distantes. El ictus ya no respeta la juventud. Prohibido fumar si naciste después de 2007. Suscribirse es el primer paso hacia una conciencia más informada. Hazlo hoy. #China #OMS #CambioClimático #Ictus #MindaliaDespierta
En este episodio de Matrimonio Sin Filtro exploramos cuatro verdades esenciales que pueden cambiar la manera en que enfrentas los desafíos dentro del matrimonio. A través de experiencias reales y principios bíblicos, abordamos las raíces del control, la importancia de la paciencia, y el poder de soltar para permitir que Dios obre.1️⃣ Las heridas no sanadas se convierten en control: muchas veces el pasado no resuelto se refleja en actitudes de desconfianza y dominio.2️⃣ El poder de la paciencia y la oración: la transformación no sucede por presión, sino cuando dejamos espacio para que Dios actúe.3️⃣ No busques cambiar a tu cónyuge: el amor crece cuando aceptas al otro como es y oras en lugar de exigir.4️⃣ Decide ser feliz aunque el otro no lo esté: la madurez emocional y espiritual permite mantener la paz aun en medio de las diferencias.Este episodio te llevará a mirar más profundo, a identificar las raíces del control y a fortalecer tu relación desde la comprensión, la fe y el compromiso diario. Principios que te ayudará a amar con sabiduría, paciencia y propósito.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
En este episodio vemos por qué intentar controlar los pensamientos aumenta el malestar y cómo entender su funcionamiento nos permite recuperar la calma mental. Recurso recomendado: https://go.ivoox.com/rf/136838520 -------------------------------- ❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias!
En este episodio vemos por qué intentar controlar los pensamientos aumenta el malestar y cómo entender su funcionamiento nos permite recuperar la calma mental. Recurso recomendado: https://go.ivoox.com/rf/136838520 -------------------------------- ❤ Si te ha gustado el episodio: dale ME GUSTA, déjame un comentario y comparte con el mundo. ¡Muchas gracias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Un ambicioso proyecto para debilitar o desviar huracanes generó décadas de sospecha y desacuerdo. ¿Qué aprendimos? ¿Se recuperará alguna vez?
Contos TNews, por Marcelo Almeida.Episódio de hoje: "Controlar a Si Mesmo".
¿Quieres cerrar más sin sonar “vendedor”? La clave está en PREGUNTAR. Descubre las preguntas que controlan la conversación, revelan dolor y aceleran el “sí” del cliente. ¡Aplica hoy y mira tu tasa de cierre explotar!
Mayra Correa, líder de la cadena productiva de cannabis y cáñamo en el Tolima, habló en 10AM de la autorización de la venta de la flor de cannabis para uso medicinal en las farmacias.
En este episodio entramos al corazón del desafío más complejo en la gestión gastronómica: cómo controlar los costos laborales sin sacrificar el servicio, la calidad ni el bienestar del equipo.Aprenderás a distinguir entre compensaciones directas e indirectas, entenderás por qué reducir sueldos no siempre significa ahorrar, y descubrirás cómo factores como la rotación, el entrenamiento, los contratos, el clima, la tecnología y la gestión del talento impactan en tus resultados finalesA través de ejemplos reales, analizaremos cómo lograr un equilibrio entre productividad y satisfacción laboral, y cómo una estrategia humana e inteligente puede convertir el control de costos en una ventaja competitiva sostenible.Este episodio te mostrará que el verdadero liderazgo no consiste en gastar menos, sino en invertir mejor en las personas que hacen posible tu negocio.
En este episodio revelamos cómo los bares más exitosos logran mantener ganancias constantes, incluso cuando el consumo varía: dominando el control operativo de sus bebidas.Aprenderás a aplicar métodos profesionales para medir costos, controlar inventarios y analizar márgenes de utilidad, utilizando enfoques como el costo real, el valor líquido y el valor de venta.Descubrirás cómo interpretar indicadores clave —como la rotación de inventario y el porcentaje de costo de bebida— para tomar decisiones estratégicas que impacten directamente en tus resultados.Además, te mostraremos cómo convertir los datos en información útil, identificar pérdidas invisibles y crear un sistema que garantice rentabilidad sin sacrificar la experiencia del cliente.Este episodio es una guía esencial para quienes quieren pasar de “servir copas” a dirigir un negocio de bebidas verdaderamente rentable y controlado.
Sara Llobell, edil de Compromís, advierte al PP de que controlarán que no proliferen más bloques de apartamentos turísticos en Alicante
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
EPISODIO #29: La ansiedad no es tu enemiga — es una emoción humana y necesaria. El problema aparece cuando se vuelve excesiva o se convierte en ataques de pánico. En este episodio te explico cómo reconocer un ataque de pánico, cómo controlarlo usando tu respiración y cómo entender qué hay detrás de tu ansiedad para que deje de controlarte a vos.
Dos sistemas para controlar al mundo en una sola nación
Directo para desnudar la jugada: la UE no “manda” en vivienda, pero entra por la puerta trasera de la energía con estándares, plazos y crédito condicionado que parten el mercado en dos y pueden devaluar tu piso si no pasas por el aro; veremos cómo esa “coordinación” desde Bruselas impacta licencias, hipotecas y ayudas, dónde está el riesgo real (CAPEX forzado, prima verde vs descuento marrón), qué señales vigilar en España (planes de renovación, transposición, diseño de subvenciones) y el mini-playbook para propietarios e inversores: cuándo reformar, cuándo vender con descuento y cuándo comprar lo “marrón” para revalorizar; sin consignas ni rodilleras, aquí se protege patrimonio con datos y colmillo. ✅¿Necesitas un PSI (Personal Shopper Inmobiliario) para acompañarte a invertir en bienes raíces en la Com.Madrid?: magnatesladrillo@gmail.com ✅Si vas en serio «La Biblia del Magnate del Ladrillo» está AQUÍ ✅
Lula afirmou na quinta-feira, 16, durante evento do Partido Comunista do Brasil (PC do B) em Brasília, que o “Congresso nunca esteve tão ruim” e voltou a citar a “extrema direita” O petista também disse que “possivelmente” será candidato à reeleição e posou de humilde, ao cobrar, mais uma vez, uma autocrítica da esquerda, ao apontar que o movimento levou uma “surra” nas redes. Felipe Moura Brasil, Duda Teixeira e Ricardo Kertzman comentam:Papo Antagonista é o programa que explica e debate os principais acontecimentos do dia com análises críticas e aprofundadas sobre a política brasileira e seus bastidores. Apresentado por Felipe Moura Brasil, o programa traz contexto e opinião sobre os temas mais quentes da atualidade. Com foco em jornalismo, eleições e debate, é um espaço essencial para quem busca informação de qualidade. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 18h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Papo Antagonista https://bit.ly/papoantagonista Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Raúl del Pozo: "El Gobierno quiere controlar las palabras"
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Una guerra se abre con el español de fondo. De un lado, el Instituto Cervantes y del otro, la Real Academia Española. En los últimos días, el director del Cervantes —García Montero— no deja de atacar al de la RAE —Muñoz Machado—. Lo que parece un asunto personal, esconde algo más político... ¿Qué intereses hay detrás? ¿Qué dicen los académicos? Lo analizamos con Pablo R. Roces, periodista de Cultura de EL MUNDOSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El experto financiero alerta sobre un inminente control de capitales y explica por qué el aumento en compra de armamento responde a una estrategia para contener futuras revueltas sociales.
Apenas um em cada cinco está sendo medicado; agência da ONU diz que tema deve integrar reformas da cobertura universal de saúde; doença é arriscada e pode causar morte.
En este episodio de La Serie de Expertos, el pódcast de la Fundación de Lupus de América, la Dra. Olga Kromo analiza las complejidades del lupus y su impacto en el manejo del dolor. Aborda los distintos tipos de dolor, las opciones de tratamiento y la carga emocional que conlleva el dolor crónico. Destaca la importancia de comprender el origen del dolor, mantener una comunicación clara con los profesionales de la salud y contar con una atención integral. Asimismo, resalta la relación entre el dolor y la fatiga, el papel de la alimentación y las investigaciones futuras que ofrecen tratamientos prometedores.This episode is also available in English - listen here. Regístrese para recibir correos electrónicos de la Fundación de Lupus de América (LFA) cuando se publiquen nuevos episodios.Conclusiones:El lupus es una enfermedad compleja que causa inflamación y diferentes tipos de dolor.El dolor crónico y la fatiga pueden afectar de manera significativa la vida diaria, el bienestar emocional y la salud mental.El manejo del dolor a menudo requiere medicamentos, cambios en el estilo de vida y técnicas de reducción del estrés.La alimentación desempeña un papel importante en el manejo de los síntomas del lupus.La comunicación clara con los profesionales de la salud y el seguimiento de los síntomas son fundamentales para una atención eficaz.Las redes de apoyo, la educación y la investigación en curso ofrecen esperanza de tratamientos mejorados y futuros avances.Recursos relacionados:Cómo manejar el estrés cuando usted tiene lupusPregúntele a una educadora de la saludFind Support Near You (en inglés)Centro Nacional de Recursos sobre el LupusLos síntomas comunes de lupusEstrategias para Controlar el DolorPrepárese para su próxima cita con el médicoEncontrar el Plan de Tratamiento del Lupus Adecuado Para Usted
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
¿Sentís que el dinero se te va como agua entre los dedos? ¿Te cuesta controlar tus gastos sin sentirte un tacaño? En este episodio del podcast de Neurona Financiera, volvemos a lo esencial: cómo controlar tus gastos en un mundo que conspira para que consumas todo el tiempo. Hablamos de dopamina, redes sociales, marketing, fricción ... Leer más
El entrenado vasco ha cambiado por completo al Real Madrid y sigue sin conocer la derrota en esta temporada
¿Quieres sonar realista y convincente en el tribunal? En este vídeo analizamos 5 posibles supuestos prácticos basados en situaciones reales de aula, desde la falta de atención hasta la diversidad y las conductas disruptivas, para que tengas recursos claros y aplicables en tus oposiciones de educación. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ Mi email para lo que necesites: diego@preparadoredufis.com ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:37 Supuesto 1 1:22 Supuesto 2 2:22 Supuesto 3 3:23 Supuesto 4 4:28 Supuesto 5 5:09 Cómo aplicar metodologías activas para resolver supuestos ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas oposiciones educación, supuestos prácticos oposiciones, ejemplos de supuestos prácticos, cómo resolver supuestos prácticos, tribunal oposiciones educación, atención a la diversidad oposiciones, conductas disruptivas en el aula, motivación alumnado oposiciones, metodologías activas supuestos prácticos, aprendizaje servicio oposiciones, diseño universal aprendizaje oposiciones, claves para aprobar oposiciones, preparación oposiciones educación, situaciones reales de aula, estrategias para el tribunal oposiciones
En el episodio de esta semana, hablamos sobre el uso más adecuado del primer plano con respecto al sujeto principal. > TALLERES DE FOTOGRAFÍA Ya están disponibles las fechas para los Talleres de Fotografía de Paisaje que formarán parte de mi oferta formativa. Si te apetece acompañarme en nuevas aventuras fotográficas, respetando todas las medidas de seguridad, echa un vistazo. Plazas limitadas. Talleres de Fotografía de Paisaje con Rafa Irusta NO DEJES QUE EL PRIMER PLANO DOMINE AL SUJETO En este episodio de Distancia Hiperfocal, Roger Vivé y yo abordamos un aspecto fundamental de la composición en fotografía de paisaje: el uso del primer plano. Aunque es un recurso muy útil para generar profundidad y guiar la mirada del espectador, también puede convertirse en un problema si no lo usamos con intención clara. PUNTOS CLAVE TRATADOS EN EL EPISODIO Valor del primer plano: Bien utilizado, añade tridimensionalidad a la imagen, proporciona contexto, textura, escala e incluso puede funcionar como punto de entrada visual. Es especialmente útil con objetivos angulares. Peligros de la moda del primer plano obligatorio: No todos los paisajes lo necesitan. A veces se añade cualquier cosa delante solo por cumplir la "regla" y esto puede romper la coherencia de la imagen. Hay que evitar colocar elementos que no aporten o que compitan con el sujeto principal. Errores frecuentes: Primeros planos demasiado grandes que ocupan la mayor parte del encuadre. Elementos con colores o texturas muy potentes que desvían la atención. Luz intensa sobre el primer plano y sombras sobre el sujeto principal. Falta de jerarquía visual y descompensación entre planos. Claves para evitar que el primer plano robe protagonismo: Tener claro quién es el sujeto principal. Usar el punto de vista a favor: moverse, alejarse o variar la altura puede ayudar a equilibrar la imagen. Controlar la luz y esperar el momento adecuado para que el sujeto principal destaque. Jugar con el desenfoque cuando sea necesario, especialmente si el primer plano no es el protagonista. Pensar en la composición como jerarquía: cada elemento debe estar en su lugar, sin competir sin sentido. Ejemplos prácticos: Comentamos varias fotografías propias para ilustrar cómo un primer plano puede sumar o restar. En algunos casos, el primer plano es el sujeto; en otros, es un apoyo. También vimos ejemplos de escenas que funcionan perfectamente sin él. Alternativas creativas cuando no hay primer plano: Uso de la niebla para separar planos en bosques. Siluetas, reflejos o encuadres con teleobjetivo para escenas más minimalistas. Capas de montañas, líneas naturales o juegos de luz y sombra que aportan profundidad sin necesidad de incluir nada en primer término. CONCLUSIONES El primer plano es una herramienta poderosa, pero no debe imponerse en todas las fotos. Lo importante es saber cuándo usarlo, cómo integrarlo y, sobre todo, mantener el control sobre la jerarquía visual. La clave está en que cada elemento de la imagen refuerce nuestra intención compositiva y no reste protagonismo al sujeto que realmente queremos destacar. FOTOGRAFÍAS DE RAFA IRUSTA FOTOGRAFÍAS DE ROGER VIVÉ REDES SOCIALES ROGER VIVÉ Web: rogervive.com Telegram: La Meva Mirada Instagram: @rogervive YouTube: @rogervive Flickr: Roger Vivé ENLACES DE INTERÉS Suscríbete a mi Boletín de Noticias para estar al día de mis Talleres de Fotografía y otras actividades fotográficas. Visita mi Escuela de Fotografía de Paisaje Online (Contenido nuevo cada semana) Mi canal de información en Telegram Comunidad Hiperfocal en Telegram Mi canal en YouTube Muchas gracias y volvemos en 15 días con un nuevo episodio de Distancia Hiperfocal. ¡¡Un saludo y hasta pronto!!
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
En el episodio de hoy vamos a hablar de un tema que duele, incomoda y, al mismo tiempo, nos abre los ojos: ¿cómo ayudar a alguien que está luchando con baja autoestima, depresión, trastornos alimenticios o incluso pensamientos suicidas?,descubriremos la importancia de escuchar sin juzgar, de acompañar sin invadir y de ser esa red que puede salvar una vida.Pero no nos quedamos ahí, junto a Alejandra Llamas, autora y terapeuta, exploramos qué significa el verdadero poder, ¿es controlar, gritar, manipular?, ¿o es amar, conectar, vivir en paz y aprender a soltar lo que no podemos cambiar?, este episodio es un llamado a replantear nuestras relaciones, nuestra forma de amar y hasta cómo nos hablamos a nosotros mismos.
En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, sobre el Mundial Sub 20 de fútbol.
Cómo controlar la impulsividad si sabemos muy bien que todos hemos estado ahí: alguien dice algo que nos molesta y, antes de pensarlo dos veces, respondemos con tono defensivo. A veces son palabras que luego quisiéramos recoger del aire. ¿Cómo manejar los impulsos? La respuesta en este episodioEl costo oculto de reaccionar por impulso en nuestras conversacionesCuando reaccionamos mal, nos salen palabras que luego quisiéramos recoger del aire. Otras veces es un gesto, un silencio incómodo, una reacción impulsiva que deja huella. Y cuando nos damos cuenta, la conversación ya se descarriló.La impulsividad en la comunicación no es solo un problema de carácter o de “mal genio”. Tiene raíces más profundas. Nuestro cerebro está diseñado para reaccionar rápido ante lo que percibe como amenaza. Esa función fue útil para nuestros antepasados, que necesitaban responder en segundos para sobrevivir. El problema es que hoy interpretamos ciertas palabras, gestos o comentarios como “peligros” que realmente no lo son. Y ahí es cuando nuestro lado más emocional toma el control antes de que la razón pueda intervenir.Las consecuencias son conversaciones tensas, relaciones fracturadas y mensajes que no expresan lo que realmente queríamos decir.En la vida profesional, esto puede ser especialmente costoso. Imagina a un líder que reacciona con irritación cada vez que alguien cuestiona sus ideas. O a un colaborador que se pone a la defensiva cuando recibe retroalimentación. En lugar de resolver un problema, la conversación se convierte en un campo de batalla verbal donde lo importante deja de ser el tema y pasa a ser el choque de egos.La impulsividad también afecta la claridad del mensaje. Cuando respondemos sin pensar, decimos cosas incompletas, imprecisas o incluso contradictorias. La otra persona puede percibirnos como agresivos o inmaduros, aunque ese no fuera nuestro propósito.Peor aún: con frecuencia terminamos arrepintiéndonos. Quisiéramos haber dicho las cosas de otra forma, con otro tono, con más calma. Pero ya es tarde: lo que dijimos, lo que se entendió y la forma en que lo dijimos ya quedó grabado en la mente del otro.Por eso, controlar la impulsividad no es solo un tema de autocontrol emocional. Es una habilidad clave de comunicación efectiva. Significa aprender a responder en lugar de reaccionar. A dar espacio para que la conversación avance sin caer en dinámicas defensivas.Técnicas para no reaccionar a la defensiva en conversaciones difícilesEn este episodio de Mil Palabras hablaremos sobre por qué ocurre esto, qué pasa en nuestro cerebro y, sobre todo, te compartiré tácticas para evitar que la impulsividad sabotee nuestras conversaciones más importantes.Porque al final, comunicarnos bien no es solo hablar bonito: es construir puentes en lugar de levantar muros cada vez que sentimos que nos atacan.#Comunicación Oral, #Hablar En Público, #Muletillas, #Comunicación Efectiva, #Presentaciones, #Podcast De Comunicación, #Podcast, #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Impulsividad, #Impulsos, #ReacciónPara participar, escríbeme tus comentarios a santiagorios@milpalabras.com.coRecursos recomendados en este PodcastSuscríbete a http://www.milpalabras.comDescarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”https://milpalabras.com.co/Otros podcasts recomendados de nuestra redUn café con tu futuroLas mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona.
Vivir con TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) es vivir con un pepito grillo que secuestra tus pensamientos. Irazú habla de TED y cómo se apodera de su mente, cuando hablamos de TED en español, nos referimos al Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingesta de Alimentos. Querida Irazú GRACIAS por tu enorme valentía y tu generosidad. Este programa no es terapia si piensas que la puedes necesitar acude a un psicólogo/a clínico o psiquiatra. Si necesitas terapia. evita aquellas personas sean youtubers, psicólogo/a de la tv y que quieran lucrar contigo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/caras-vemos-sufrimientos--6047464/support.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, acaba de anunciar que su organzación renuncia al objetivo de inflación promedio del 2% a largo plazo. ¿Significa eso que la Fed se desentiende de controlar la inflación a largo plazo? Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio anterior estuvimos hablando de lo que pasa cuando vivimos demasiado en el futuro. Reflexionamos sobre cómo esos pensamientos, que parecen inofensivos, pueden terminar quitándonos la paz y robándonos momentos valiosos del presente.Hoy quiero continuar con este tema y conversar contigo sobre 15 herramientas prácticas para ponerle límites al futuro y volver al presenteEscucha el episodio completo y compártelo.- Devolver valor: https://sasuke.es - Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad - Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp - Web oficial: https://jeymifebles.net
Xi Jinping encabezó en Lhasa las grandiosas celebraciones del 60.º aniversario de la región autónoma del Tíbet, durante una visita excepcional en la que hizo un llamamiento a la 'unidad interétnica'. El presidente chino realizó el miércoles su segunda visita como jefe de Estado a la región autónoma del Tíbet, un territorio montañoso del suroeste de China cuya historia está marcada por una larga alternancia entre la independencia y la soberanía de Pekín. En esta ocasión, Xi Jinping no escatimó en festejos para celebrar seis décadas de control sobre el Tíbet. Obsequiado con la khata budista —el pañuelo sagrado tibetano que engalana las ceremonias— y ante 20.000 funcionarios y habitantes locales de “todos los grupos étnicos”, según las autoridades, el líder chino habló sobre la necesidad de "guiar el budismo tibetano en la adaptación a la sociedad socialista". Una "adaptación" que no es un mero ajuste cultural o teológico, sino una estrategia de control del Partido Comunista Chino, según cuenta Anna Ferrer, doctoranda en historia en la Universitat Pompeu Fabra y especialista en el conflicto. "Xi quiere lograr con el budismo tibetano lo mismo que con el resto de religiones permitidas en China", afirma Ferrer. La República Popular China, aunque atea, permite la práctica de ciertas religiones bajo estrictos parámetros gubernamentales que regulan la jerarquía eclesiástica. Y es en este punto donde Pekín se encuentra con un reto mayúsculo. El Dalái Lama, líder espiritual de los budistas, ha cumplido 90 años en la India, donde reside el gobierno tibetano en el exilio desde 1959. El escenario para su sucesión es aún incierto y complejo. Él mismo "había llegado a apuntar a la posibilidad de no reencarnarse", dice Ferrer. Si se reencarnara, la historiadora advierte que "es posible que exista una fragmentación entre un candidato elegido por el gobierno tibetano en el exilio y otro que contaría con el apoyo del gobierno chino". Pekín, por su parte, se aferra a la legitimidad del "proceso de la urna de oro", un método de designación de sucesores que data de la dinastía Qing y que la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, defendió como la única herramienta válida para designarlo. "El gobierno chino implementa una política de libertad de creencias religiosas, pero existen regulaciones sobre asuntos religiosos y métodos para gestionar la reencarnación de los budas vivientes tibetanos", dijo entonces Ning. La comunidad internacional y la propia comunidad tibetana se enfrentarían a la difícil decisión de reconocer a uno u otro, lo que podría conducir a una división religiosa. La dificultad de la sucesión de los líderes budistas ya se hizo patente con el Panchen Lama, la segunda autoridad del budismo tibetano. Anna Ferrer explica que "el candidato avalado por el exilio tibetano acabó desapareciendo en circunstancias que nunca han terminado de aclararse". En su lugar, el gobierno chino impuso su propio candidato, generando una división profunda: "el exilio tibetano sigue reconociendo la legitimidad de ese candidato, de ese niño al que las autoridades chinas hicieron desaparecer en 1995", mientras que el candidato apoyado por Pekín ejerce como Panchen Lama dentro del Tíbet. Históricamente, la relación entre Tíbet y China ha sido compleja, "alternando periodos de vínculo matrimonial o relaciones patrón-sacerdote con otros de 'independencia relativa'", cuenta Ferrer. Tras la proclamación de la República Popular de China en 1949 y de que el gobierno de Mao Zedong se propusiera recuperar el control sobre el Tíbet, los objetivos de Pekín se han cumplido exitosamente. Según Ferrer, el gobierno chino "quiere terminar de ejercer un control efectivo sobre la religión budista tibetana, desde lo que es la práctica de los fieles hasta la jerarquía religiosa y también las normas en cuanto al culto". De su éxito dependerá la autonomía espiritual del Tíbet.
#patabajoelpodcast GoFundMe Para los quince de Aaliyah: https://gofund.me/f7bfc78a Unete a Nuestro Discord: https://discord.gg/patabajo Muchas gracias por sintonizar, no olvides de suscribirse a nuestro canal para mas contenido! Unete a Patabajo Mafia! https://linktr.ee/patabajoelpodcast Kick de Darwin: https://kick.com/darwintvv Kick de Erick: https://kick.com/erickpereles Twitch de Victor: https://twitch.tv/vicflowtv_ Buscanos en Spotify: https://open.spotify.com/show/21saOhhqedeUfdWy3T0YY0 Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/patabajo-el-podcast/id1570334931 Kit de todo el equipo que usamos para grabar los Podcast: https://kit.co/patabajoelpodcast/patabajo-kit 0:00 - Preview 0:47 - Outfit Check 1:20 - Podcast Intro 2:20 - Donaciones 8:19 - Genero Urbano/Musica Nueva 22:04 - Noticias 49:44 - Series y Peliculas 1:04:45 - Historia/Teoria de Los Labubu Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
En el episodio de hoy de "Por el placer de vivir", prepárate para sumergirte en un viaje emocional lleno de aprendizajes, metáforas inesperadas y consejos que pueden cambiar tu forma de ver lo que sientes.Abordaremos el tema de las emociones con la terapeuta Nora Favela, tanatóloga y psicóloga, quien nos revelará cómo manejar emociones incómodas como el coraje, el rencor, los celos o la envidia sin que te destruyan por dentro. Aprenderás cinco pasos prácticos para reconocer, atender y canalizar tus emociones sin reprimirlas ni dejar que te dominen.Además, una fábula que te hará reír, reflexionar y quizás soltar una lagrimita: la historia del caballo, el cerdito, sí, una metáfora muy al estilo del Dr. César Lozano para recordarte que no todos los que ayudas estarán agradecidos.Una mezcla entre motivación, ciencia emocional y ese toque cómico y realista que solo este podcast sabe dar. ¡No te lo pierdas!