“Hoy es Risco†es un programa donde se analiza y se digiere la noticia. No replica las notas que han circulado todo el dÃa, se detiene en problemas de fondo y en preguntas que saltan desde las redes sociales. Cuenta con voces especializadas, pero también confronta a actores polÃticos y sociales importantes con entrevistas en vivo. Analistas jóvenes y voces expertas en secciones de la feria polÃtica y reportajes de investigación; de economÃa y la relación con Estados Unidos; de deportes y cine; de ciencia y filosofÃa; libros y teatro; tecnologÃa y museos; del lenguaje, el viaje y la música. Una hora de periodismo serio, pero con el tono de Javier Risco.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del miércoles 6 de agosto, el diputado panista Federico Döring habló sobre la resistencia de Morena en la Comisión Permanente para no abordar en tribuna la relación del senador Adán Augusto López con Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, y actualmente prófugo tras ser vinculado como el líder la organización criminal conocida como “La Barredora”. En la sección Indicador Oportuno con el maestro Gerardo Esquivel, se hizo un recuento de los indicadores económicos que heredó la presidenta Claudia Sheinbaum de la administración de López Obrador. Para hablar de su papel como narrador de la serie Legado Salvaje, el actor Alfonso Herrera comentó el reto que representó esta nueva faceta en su carrera artística. Finalmente, toda la información deportiva estuvo a cargo de Tlatoani Carrera.
En #HoyEsRisco del martes 5 de agosto, Willy Zuñiga Castillo, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Tamaulipas, informó que no tienen precisión si un artefacto fue instalado previamente en la camioneta de Ernesto Vázquez, delegado de la FGR, que sufrió un atentado mortal ayer por la tarde. En la sección Todos Tenemos La Misma Pregunta, Ramsés Pech, asesor de energía y economía, analizó la “Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento PEMEX” presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para rescatar a la petrolera. Con Olivia Zerón en el Meollo del Asunto, se comentó sobre la polémica campaña de Sydney Sweeney para American Eagle, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, califica de "sexy". En la Cápsula de Educación, Paty Vázquez, Directora Ejecutiva de Mexicanos Primero, realizó un análisis de la nueva herramienta de Chap GPT de apoyo a los estudiantes universitarios. Juan Pablo Villalobos comentó, en la sección No Voy a Pedirle a Nadie que Lea, sobre la importancia de leer a la escritora Nora Fernández. Para la dosis de ciencia, en esta ocasión la doctora Julieta Fierro, compartió la novedad de que la evolución en América del Sur permitió que las papas surgieran de los jitomates.
En #HoyEsRisco del lunes 4 de agosto, Juanita Luna Hernández, presidenta del colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños. Mamá de Jonathan Jesús, fallecido en la Guardería ABC, reiteró el llamado al Gobierno de México para que se extradite a Sandra Télles, socia propietaria de la guardería, recién detenida en Estados Unidos. Sobre la designación de Pablo Gómez, como titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el periodista y explicador político Ernesto Núñez, señaló que es una buena noticia el que el gobierno pretenda armar una reforma consensuada, es buena idea, pero, espera que no sea la propuesta que el propio Pablo Gómez ya había presentado en 2022, la cual está llena de rencor. Finalmente en los deportes con Tlatoani Carrera, comentó el caso de la árbitra Katia Itzel García tras el partido entre los Rayados de Monterrey y el FC Cincinnati en la Leagues Cup.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del jueves 31 de julio, Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, comentó los detalles de la conversación de la president Claudia Sheinbaum con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la que acor daron posponer 90 días la entrada en vigor de los aranceles para México, que se habían anunciado. Sobre el anuncio de varios países como Reino Unido, Francia, Canadá y Portugal para reconocer a Palestina como Estado en la próxima sesión del Consejo General de las Naciones Unidas, la maestra María Jose Urzúa, precisó cuáles son las posibilidades jurídicas de ello. Como cada mes el Club de lectura "Leeré, Leeré" estuvo a cargo de Pedro Ángel Palou, quien analizó la trascendencia del libro Terremoto de Cristina River Garza, Finalmente en los deportes con Marion Reimers, se comentó del regreso de Venus Williams a las canchas de tenis.
En #HoyEsRisco del miércoles 30 de julio, María Luisa Aguilar, directora del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez comentó que la petición de los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014, a la presidenta Claudia Sheinbaum, es que no se regrese a la verdad histórica cnel caso. Liz Rodríguez, madre de Susan, víctima de una violación tumultuaria ocurrida en marzo en Campeche, denunció que fue hasta que se hio público el caso, las autoridades voltearon a ver sus denuncias. Además, dijo que espera que se haga justicia al caso de su hija. Los reporteros de Grupo Fórmula confirmaron la detención de Víctor Hugo Chávez Martínez, exsecretario de seguridad de Tabasco y quien era el coordinador de la Guardia Nacional en Colima y quien está siendo juzgado por la tribunales militares por una denuncia de abuso sexual en su contra. Finalmente en los deportes, Tlatoani Carrera comentó la lucha que tiene la Liga de Expansión sobre su lucha porque regrese el ascenso a la Liga Mx.
En #HoyEsRisco del martes 29 de julio, la consejera del INE, Claudi Zavala, comentó sobre las multas que se impusieron a los nuevos ministros de la Corte por el uso de acordeones en la Elección Judicial. En cabina, el doctor Lorenzo Córdivam exconsejero presidente del INE, precisó que el argumento central de la Reforma Electoral que propondrá la presidenta Claudia Sheinbaum, es una falacia porque decir que las elecciones son muy caras, es un mensaje muy popular y vendedor. Pero, en realidad, lo que importa es ir por una reforma a fondo sin ideologías y sin que el gobierno ponga las reglas que quiere. En la sección El Meollo del Asunto con Olivia Zerón, se abordó el tema de los hombres que reflexionan sobre masculinidad en estos tiempos de machósfera y chicharitos.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del miércoles 22 de junio…Gonzalo Hernández Licona, Secretario ejecutivo del Coneval entre 2005 y 2019, comentó sobre las funciones de Medición de Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social, que asumió el INEGI. En la sección Mapa y Territorio, Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia, realizó un balance sobre la Estrategia Nacional contra la Extorsión presentada el pasado 6 de julio por el Gobierno Federal. Paulina Chavira, en la sección Hagámonos de Palabras, platicó sobre cómo nos reímos por escrito, pues la RAE precisó que debemos escribir es “ja,ja,ja,ja”. Finalmente, para hablar del Día Mundial del Tequila, en cabina estuvo Viridiana Tinoco, Máster distiller de Clase Azul México.
En #HoyEsRisco del martes 22 de julio, Verónica Ayala, Periodista de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, habló acerca de su reportaje “La Barredora” hizo negocios con el Tren Maya, la cual señala que se abrió una veta de negocios al grupo criminal “La Barredora”, el cual -según reportes de inteligencia militar- era encabezado por Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la gubernatura de Adán Augusto López, actual senador por Morena.En el estudio Javier Tejado, analista política y periodista, habló sobre su libro “El caníbal de Atizapán. La historia del mayor asesino serial de México”, el cual refleja omisiones, malas praxis y negligencias de las autoridades del Estado de México en el caso de Andrés Mendoza.Para hablar de su libro “Demasiado lejos”, en cabina estuvo el escritor argentino Eduardo Sacheri, el cual versa sobre la recuperación de Las Malvinas para Argentina en 1982. Sobre la muerte de Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, quien murió hoy a los 76 años, Benjamín Salcedo, exdirector de la revista Rolling Stone México, recordó el legado del “Príncipe de la Oscuridad”
En #HoyEsRisco del lunes 21 de julio, Arturo Ávila, vocero de los diputados de Morena, señaló que el Consejo Nacional de Morena, celebrado el día de ayer, no fue un acto de apoyo al senador Adán Augusto, quien enfrenta una crisis política por los señalamientos en contra de Hernán Bermúdez, su exsecretario de seguridad pública cuando fue gobernador de Tabasco, señalado de nexos con el narcotráfico. En la sección Si los números hablaran con Lorena Becerra, se comentó acerca de la relación entre la migración y la gentrificación. Mientras que en la dosis de ciencia con Julieta Fierro, la doctora habló sobre la relevancia de los casquetes polares de Marte. Finalmente en los deportes con Tlatoani Carrera confirmó que Keylor Navas, el histórico portero del Real Madrid, será el nuevo guardameta de los Pumas de la UNAM y recordó que ante el retraso de la contratación, los auriazules debutaron a Rodrigo Parra, un joven de 17 años, quien fue muy criticado por la cantidad de goles que ha recibido.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del miércoles 16 de julio, Omar Astorga conversó con María Luisa Aguilar Rodríguez, directora en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro-Juárez A.C. , el Centro Prodh, sobre la destitución de Rosendo Gómez al frente de la unidad especial del caso Ayotzinapa.Raúl Benítez Manaut, Especialista en Seguridad y Defensa, analizó el caso de Hernán Bermudez, exjefe de la policía en Tabasco en el mandato de Adán Augusto López. Finalmente en los deportes con Tlatoani Carrera, se comentó sobre la noticia que el futbolista Lamine Yamal hereda el icónico número 10 del Barcelona.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del lunes 14 de julio Pablo Ferri, periodista del diario El País, comentó sobre Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de seguridad de Tabasco, acusado de encabezar al grupo criminal ‘La Barredora'; el exfuncionario habría logrado huir a Brasil. El tema toma relevancia porque se trata de un exfuncionario morenista, acusado por una administración morenista, precisó. Sobre la marcha de actores y locutores de doblaje para frenar la clonación de voces con inteligencia artificial, Marco Treviño, secretario general de la Asociación Nacional de Actores, la ANDA; dijo que es necesario que su voz sea escuchada por legisladores para crear una regulación en la materia, En la dosis de ciencia con Pepe Gordón, habló de la reconversión del Parque Explora, un espacio de ciencia en Medellín Colombia. Finalmente en los deportes, Tlatoani Carrera habló sobre el triunfo del Chelsea en el Mundial de Clubes, además, conversó con Raúl Zurutuza, exdirector del Abierto Mexicano de Tenis, sobre la nueva rivalidad del tenis: Alcaraz vs Sinner forjan un clásico del deporte blanco.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del miércoles 9 de julio, Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano analizó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que presentó el gobierno federal en días pasados. Destacó que se le de atención prioritaria a este problema que aqueja a millones de mexicanos porque este delito ha crecido en los últimos siete años. Sergio López, Padrinotech, comentó sobre Nvidia, la empresa líder Mundial en Computación de Inteligencia Artificial, quien hoy alcanzó los 4 billones de dólares de valor de mercado.En la sección No voy a pedirle a nadie que lea, Juan Pablo Villalobos recordó la relevancia de César Aira, escritor y traductor argentino. Considerado uno de los más destacados y prolíficos escritores latinoamericanos y de la Argentina, ha publicado más de cien libros.
En #HoyEsRisco del martes 8 de julio, en el Meollo del Asunto con Olivia Zerón, se abordó el tema de la gentrificación con la participación de Carla Escoffie, abogada especializada en vivienda, y Máximo Jaramillo académico de la Universidad de Guadalajara, quienes señalaron que en los últimos 50 años no ha habido en México una política de vivienda sino una política inmobiliaria y de especulación. Le gentrificación es desplazamiento de personas que viven en determinadas zonas y la marcha del viernes pasado visibilizó la crisis de vivienda que se vive en la Ciudad de México y el Valle de México, argumentaron. Además, precisaron que en estas discusiones, es clave mejorar la calidad de vida de las personas y no solo mejorar los inmuebles y el espacio urbano con fines económicos. En la actualidad se percibe que la exigencia del derecho a la vivienda es pedir que el gobierno regale casas, no, la demanda va enfocada al establecimiento de políticas públicas al respecto. En la sección No voy a pedirle a nadie que lea con Juan Pablo Villalobos se recordó a la relevancia de César Aira, escritor y traductor argentino. Mientras que Paty Vázquez, Directora Ejecutiva de Mexicanos Primero, habló sobre los retos que deja el ciclo escolar 2024-2025. Finalmente en los deportes, Tlatoani Carrera comentó sobre la jornada del Mundial de Clubes, que tendrá una final europea.Además, destacó la importancia de no perderle la vista al ciclista mexicano, Isaac del Toro, quien hizo historia en el Giro de Italia y que mañana regresa a las competencias en el Tour de Austria.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del viernes 4 de julio, David Saucedo, especialista en temas de seguridad comentó que desde que Julio César Chávez padre estaba en la cima del boxeo, sus hijos convivían con los hijos del Chapo Guzmán y con los del Mayo Zambada, por eso no sorprende la detención de Julio César Chávez Jr en Estados Unidos. En la sección Tic Tac Cismático con Cecilia García, habló sobre el caso de los habitantes de Ensenada que lanzaron un SOS por el proyecto de ampliación del Puerto del Sauzal. En el estudio, Alonso Aguilar, director de contenidos originales para México de Amazon, habló sobre los récords que la serie Mentiras está imponiendo en el mercado del streaming. Como todos los viernes, se presentaron las recomendaciones para el fin de semana con Melisa Moreno y las rolas para pulir el piso con Amandititita.
En #HoyEsRisco del jueves 3 de julio, Ariel Moutsatsos, corresponsal de Grupo Fórmula en Estados Unidos, informó de la detención de Julio César Chávez Jr, a quien lo acusan de estar de manera ilegal en ese país, además, lo vinculan al Cartel de Sinaloa. En México, la FGR emitió una orden de aprehensión desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.Sobre el tema, pero en el plano deportivo Tlatoani Carrera comentó sobre el peso que tenía Julio César Chávez Jr, de cargar con el nombre de una leyenda del boxeo en México. Desde su primera pelea en la que perdió con Saúl Canelo Álvarez hasta su derrota vergonzosa con el influencer Jake Paul, el pasado sábado, Chávez Jr. tuvo un mal paso por el boxeo.Para hablar sobre la desaparición de la Comisión Federal de Competencia (Cofece) y el nacimiento de la Comisión Nacional Antimonopolio, en el estudio estuvo Andrea Marván, quien presidió dicha comisión. En la esencia se preservan sus funciones y le da nuevas facultades, precisó. Sobre su elección como Ministro de la Suprema Corte, Giovanni Figueroa explicó cuáles serán sus visiones como ministro, la cual, sostiene se basará en el respeto a los derechos humanos. Pese a ser postulado por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, afirma no conocer a la Presidenta Claudia Sheinbaum y comentó que le sorprendió aparecer en los famosos acordeones que se repartieron en la elección judicial. Finalmente, Sergio López, Padrino Tech, habló sobre los riesgos de la CURP Biométrica y la nueva etapa del pleito entre Trump y Musk.
En #HoyEsRisco del 2 de julio, Gerardo Esquivel contestó unas preguntas clave sobre los señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a tres instituciones financieras mexicanas y su impacto en el sistema financiero del país. El maestro Antonio Lazcano, Integrante de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México, cuestionó el nombramiento de Hugo López Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud. Sobre la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones, el senador de Morena, Javier Corral, comentó que hay muchas imprecisiones en torno a la ley aprobada. Y precisó que en el 2014 tenía muchas dudas sobre la geolocalización y propuso que se agregara la definición específica de las autoridades competentes, que puedan solicitar esta medida de seguridad.
En #HoyEsRisco del martes 1 de julio, desde Nueva York, el periodista Aerturo Ángel, director editorial de Entorno Mx, reportó que la Fiscalía de Nueva York retiró cargos contra Ovidio Guzmán al llegar a acuerdo de culpabilidad.Sobre la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones en el Congreso de la Unión, Luis Fernando García, cofundador y ex director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, comentó que en esta ocasión, se avaló una ley que deja en la vulnerabilidad los datos personales de los usuarios y criticó que hay mucha desinformación de la oposición y del gobierno. En la sección Aprender Importa, Paty Vázquez, Presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero, abordó el tema de los retos del nuevo examen único de ingreso a bachillerato, tras la desaparición del examen del Comipems. En el Meollo del Asunto , Olivia Zerón, comentó que en Budapest, Hungría, pese a ser prohibida por ley por el gobierno de derecha, la marcha LGBTIQ+ tuvo más de 200 mil asistentes, un hecho inédito e histórico.Finalmente en los deportes, Tlatoani Carrera comentó el nuevo número de la revista Sport Illustrated, donde publican una entrevista con el ciclista mexicano Isaac del Toro, quien tuvo un papel destacado en el Giro de Italia.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del jueves 26 de junio, el periodista José Yuste explicó por qué la Comisión Nacional Bancaria y de Valores intervino, de manera temporal, a las entidades financieras intercam y Ci Banco. Es una medida preventiva la que están tomando, precisó. Sobre el tema en su sección Fixer ¿, Kenneth Smith, señaló que vale la pena cuestionar si esta decisión del Departamento del Tesoro forma parte de la negociación de los aranceles al acero y al aluminio. Y también, cuestiona si es que está funcionando la estrategia del gobierno de México en la relación bilateral con Estados Unidos.. Sobre la dictaminación y eventual aprobación en el Senado de la Ley de General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Jorge Verástegui González, defensor de derechos humanos, señaló que no es una ley que se centre en la búsqueda de personas, sino se establecerá un sistema de vigilancia, con herramientas como la CURP biométrica. Además, cuestionó que la Secretaría de Gobernación solo hizo un ejercicio de simulación con los colectivos de buscadores. En los deportes, Marion Reimers, comentó sobre la decisión del Comité Olímpico Internacional del cambio rotundo en cuanto al marco legal para los atletas transgéneros, aunque la decisión final será de cada federación.Finalmente, en el Club de Lectura Leré, leeré, con Pedro Ángel Palou, se analizó el nuevo libro de Guillermo Arriaga llamado El Hombre, una novela polifónica cuenta la historia de Henry Lloyd, un misterioso personaje que poco a poco va construyendo un imperio a mediados del siglo XIX.
En #HoyEsRisco del miércoles 25 de junio, desde Nueva York el periodista Árturo Ángel, comentó sobre la decisión de autoridades de Estados Unidos de sancionar a tres bancos mexicanos señalados por lavar dinero y facilitar el tráfico de fentanilo. Además, sobre la decisión del Departamento de Justicia de mantener sobre la mesa la posibilidad de solicitar como castigo la pena de muerte para el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, e informó a la Corte del Distrito de Nueva York. Sobre la masacre ocurrida anoche en Irapuato, Guanajuato, Arnoldo Cuéllar, periodista y fundador del Laboratorio de Periodismo y Opinión Pública, comentó que no hay información clara sobre el hecho y aseguró que no es un enfrentamiento como lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia mañanera, más bien se trata de un reacomodo de grupos criminales ante los cambios gubernamentales y en la fiscalía en el estado, precisó. Sobre la reforma que aprobaron diputados para trasladar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, Cristina Reyes, directora de litigio estratégico de México Unido Contra la Delincuencia, analizó los riesgos de haberle dado facultades de seguridad pública y acceso a los militares al poder político. Con Ixchel Cisneros, Periodista y activista, hablaron del reportaje publicado en la revista Gatopardo “Una carnita asada el estilo Clarín León”, donde comenta la entrevista con el cantante y cómo ha logrado este personaje incursionar en el terreno musical y el ambiente que ha generado y la percepción sobre él.
En #HoyEsRisco del martes 24 de junio, Luis Carlos Ugalde, exconsejero presidente del IFE, advirtió que el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que mandará una iniciativa de reforma electoral al Congreso de la Unión, va a generar incertidumbre en los inversionistas y genera controversia porque Morena tiene amplia mayoría para aprobar y con ello, buscarán afianzar su poder electoral y político. En el Meollo del Asunto con Olivia Zerón, analizó la propuesta del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien propondrá mañana a la Primera Sala declarar que las víctimas de abuso sexual infantil que, por tecnicismos legales, no pueden denunciar penalmente a sus agresores, pueden obtener justicia por la vía civil. Esto, a raíz del caso de Sasha Sokol, quien denunció que fue víctima de abuso sexual por parte del productor Luis de Llano. En la sección No voy a pedirle a nadie que lea con Juan Pablo Villalobos, se habló de los escenarios apocalípticas, donde muy pocas veces se piensa en América Latina.
En #HoyEsRisco del miércoles 18 de junio, Araceli García del Servicio Meteorológico Nacional, informó que el huracán Erick continúa intensificándose y está a punto de convertirse en categoría 3, pues se encuentra a tan solo 3 kilómetros de alcanzar esta categoría. Mantiene su desplazamiento rumbo a Oaxaca y Guerrero, donde se prevé que impacte mañana con ráfagas de vientos de 250 kilómetros por hora. Sobre la iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Cívica que el gobierno de la CDMX enviará al congreso local, para sancionar con arresto inconmutable de 36 horas a franeleros que exijan cuota para estacionarse en la vía pública, César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino realizó ciertas precisiones a dicha iniciativa. En la sección Indicador Oportuno con Gerardo Esquivel, comentó sobre el estado de la economía mexicana, la zona norte y la zona sur-sureste se encuentran con seis meses de no crecimiento. En el centro del país, ya se ven dos trimestres consecutivos de caída. Solo el centro-norte se salva. Pero, podemos hablar prácticamente que 3 de las 4 regiones del país están en recesión, precisó. Sergio López, Padrinotech, habló sobre la presentación del celular Trump y del teclado zapoteca presentado por Motorola. Finalmente, Silvia Garduño, Oficial de Comunicación de ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados de la ONU, dio los detalle del Palomazo por las personas refugiadas, que se llevará a cabo este viernes en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM.
En #HoyEsRisco del lunes 23 de junio, se analizaron los temas que se abordarán en el periodo extraordinario de sesiones. Raúl Pech, analista en temas de energía y economía, comentó que el conflicto en el medio oriente entre Israel-Irán y Estados Unidos no es un conflicto bélico sino energético por el control del gas en la zona entre Europa y Rusia. Y en este tema de reacomodo geopolítico y energético, México no juega ni tiene un papel relevante, precisó. Sobre la espuma que inundó algunas calles de Naucalpan, Raúl Rodríguez, Presidente del Consejo Consultivo del Agua, comentó que efectivamente es tóxica y dañina para la salud, pero, aclaró, que es producto de la desatención de las autoridades en el saneamiento de ríos y presas en el país, además, de la falta de cultura de la población al tirar basura, desechos y desperdicios de manera indiscriminada. En cabina estuvo Mauricio Kuri, fundador de la casa productora Cinestesia, para hablar de Liminal, una performance ambient que diluye fronteras: entre arte, meditación, y sonido. Finalmente en los deportes, Marion Reimers comentó la historia de Leila Pereira, la única presidenta de los 32 equipos del Mundial de Clubes.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del jueves 19 de junio. Elena San José del diario El País, contó la historia de Héctor Ulises Orduña, el presunto abusador sexual que ganó la elección judicial desde prisión.El candidato, relacionado con casos de pornografía infantil en Estados Unidos, fue validado por el Poder Ejecutivo. El INE analiza si invalida su triunfo. Desde el Senado, la reportera Sara Pablo informó de la aprobación del dictamen que avala la nueva Ley Nacional para Eliminar los Trámites Burocráticos, con la advertencia de la oposición sobre los riesgos del manejo de la privacidad de datos personales. En la sección De Vuelta al Mundo con la internacionalista María José Urzúa, analizó lo que hay detrás del ataque de Israel a Irán y de las implicaciones si el gobierno de Estados Unidos se involucra en el conflicto. Cecilia García, en su sección Tic Tac Climático, analizó si realmente el gobierno federal tiene un compromiso de conservar y proteger a los mares de México, en especial, el Golfo de California. Finalmente, en los deportes con Marion Reimers, comentó la noticia que los Dodgers de Los Ángeles negaron el acceso a elementos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos, ICE por sus siglas en inglés. Además. habló sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la pregunta a jugadores de la Juventus, quienes lo visitaron en la Casa Blanca, si aceptarían transexuales en canchas de fútbol.
En #HoyEsRisco del martes 17 de junio, se informaron los detalles de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Canadá, donde participan en las reuniones del G7. Desde Israel, Óscar Zúñiga, enviado especial de Grupo Fórmula a la zona del conflicto, reportó que continúa la lluvia de misiles lanzados por Irán y sobre el constante sonar de las alarmas en el país. PAra analizar el tema, el maestro Tarik Zeraqui, de la Universidad Iberoamericana, comentó que tanto Israel como Irán representan una amenaza para la seguridad mundial. No hay manera de asegurar que Irán tiene armas nucleares, como lo afirma Israel, precisó. En el Meollo del Asunto con Olivia Zerón, se habló de la forma en que la lucha de organizaciones de la sociedad civil, como el colectivo Un Río en el Río, dio frutos para frenar la construcción de un viaducto elevado sobre el río Santa Catarina en Nuevo León. En la dosis de ciencia con Pepe Gordon en Aquí hay gato eléctrico encerrado, analizó si es posible encontrar poesía en el terreno de la ciencia. Finalmente en los deportes, comentó la próxima participación de los Rayados del Monterrey en el Mundial de Clubes.
En #HoyEsRisco del lunes 16 de junio, Israel Aldave, enviado especial de Grupo Fórmula a Canadá, dio los pormenores de la agenda de la presidenta Claudia Shienbaum en la reunión del G-7, cumbre que se celebra mañana y para lo cual llegó el día de hoy. Sobre el informe de la incidencia delictiva en la CDDM, Pablo Vázquez, secretario de Seguridad Ciudadana, habló sobre los resultados de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz impulsada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.Arturi Castillo, consejero del INE, habló sobre el debate que se dio en el consejo del instituto durante la validación de la elección judicial, en donde expuso varias irregularidades que se cometieron en las campañas. Finalmente en los deportes con Tlatoani Carrera, habló sobre los resultados de la intensa jornada futbolera con la Copa de Oro y el Mundial de Clubes. Además comentó sobre Armand Duplantis, quien implantó su récord mundial número 12 en la garrocha en la reunión atlética de Estocolmo.
En #HoyEsRisco del viernes 13 de junio, Brenda Estefan analizó el orígen del conflicto en Medio Oriente entre Israel e Irán y la participación de Estados Unidos. Enrique Acevedo, conductor de Grupo Fórmula, comentó sobre la expectativa que hay entorno al desfile militar de mañana, en medio de las protesta por las redadas de su gobierno en contra de los migrantes- Además, se presentó una entrevista con el director Gustavo Dudamel, una ópera con músicos sordos. que demuestra que el arte es una necesidad y la búsqueda de la belleza. Finalmente, como todos los viernes, Melisa Moreno nos presentó las recomendaciones para el fin de semana.
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
#HoyesRisco #JavierRisco #AbriendoLaConversaciónGrupo Fórmula #AbriendoLaConversación #HoyesRisco #JavierRisco¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkjPodcast: https://goo.gl/PbwGxT Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales:Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQTwitter----------http://goo.gl/nEXxVFCanal sugerido http://goo.gl/hst33fSigue nuestra transmisión en vivo: http://goo.gl/2VZDqJDescarga nuestra App: iOS: http://goo.gl/tLZe3S Android: http://goo.gl/oXFwHj¿Quieres anunciarte en este y muchos otros podcast?Escríbenos a este email: ventas@rss.com
En #HoyEsRisco del martes 10 de junio, Arturo Sarukhán, Exembajador de México en los Estados Unidos, comentó que esta crisis estuvo preparada por el gobierno de Donald Trump desde hace tiempos, para así justificar sus acciones hacia México.y todo aquello que se asemeje a, como el estado de California. En el Meollo del Asunto con Olivia Zerón, se analizó la deportación de Greta Thunberg, después de tratar de romper de manera simbólica el bloqueo israelí en Gaza. En la sección “No voy a pedirle a nadie que lea”, Juan Pablo Villalobos comentó acerca del escritor chicano de los años 70, Óscar Zeta Acosta, y de dos de sus libros: Autobiografía de un búfalo pardo y La revuelta del pueblo cucaracha. En los deportes, Tlatoani Carrera, habló sobre el partido de este martes de la Selección Mexicana contra Turquía y el entorno al vestidor comandado por el técnico Javier Aguirre.
En #HoyEsRisco del lunes 9 de junio, desde Los Ángeles, el periodista Octavio Valdez, comentó que las redadas antinmigrantes del gobierno de Donald Trump, ya se esperaban, pero todo se ha salido de control y probablemente todos tengan razón, lo que no se ve es una salida al conflicto. California es una ciudad santuario, lo que implica que el estado no colabore con las autoridades federales,las cuales no midieron las protestas frente a las detenciones, precisó. Desde Colmbia, el periodista Camilo Cruz del portal Minuto 60, comentó sobre el estado de salud y las investigaciones del atentado del aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el fin de semana. En el estudio, el periodista Hernán Gómez, habló sobre su libro “El Ministro del Poder” la historia de un abogado ligado al PRIAN y que después se acercó a la 4T y es considerado el artífice de la Reforma Judicial.
En #HoyEsRisco del viernes 6 de junio con Omar Astorga, el periodista Juan Antonio Nemi Dib, analizó los perfiles de quiénes integrarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación. Desde Veracruz, Guillermo Vázquez Handall, periodista y analista político, comentó quiénes fueron los ganadores y los perdedores de las elecciones locales del pasado domingo. En la sección sobre Cambio Climático, Cecilia García comentó sobre José Luis Ceceña, es un vigilante ciudadano, protector y un guardián del Golfo de California. En los deportes con Tlatoani Carrera comentó sobre el comienzo de la cuenta regresiva del Mundial 2026 y comienzan las marchas forzadas. Finalmente, como todos los viernes Melisa Morena presentó las recomendaciones para el fin de semana.
En #HoyEsRisco del jueves 5 de junio, Luis Pablo Beauregard, Corresponsal de El País en Estados Unidos, analizó el enfrentamiento entre el presidente de ese país, Donald Trump y el magnate Elon Musk, a raíz de que este último criticó el plan fiscal presentado por el gobierno. Además, comentó sobre la decisión de la Corte americana de desechar la demanda en contra de fabricantes de armas estadounidenses presentada por México. Sobre la decisión de Donald Trump de suspender visas a estudiantes extranjeros de la Universidad de Harvard, la doctora MAría José Urzúa comentó, en su sección De Vuelta al Mundo, que Estados Unidos se está dando un balazo en el pie pues afecta la investigación científica, de la cual el gobierno se ha beneficiado. En la sección A escena con Marina de Tavira habló de la importancia para el teatro nacional de Emilio Carballido, uno de los mejores dramaturgos, guionista y novelista perteneciente a la generación de los cincuentas. En la sección de tecnología con Sergio López, Padrinotech, habló sobre “Regresa”, un programa desarrollado por la UNAM con apoyo de la inteligencia artificial, que ayudará a localizar a niños desaparecidos. / Película 28 años después.Finalmente en los deportes, Marion Reimers, habló sobre la tenista Aryna Sabalenka, quien criticó la falta de equidad en Roland Garros tras jugar un partido con poca asistencia por el horario matutino.
En #HoyEsRisco del miércoles 4 de junio, Jorge Álvarez Maynez, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, habló sobre el avance del partido en los comicios a gobernador en Veracruz, donde se convirtieron en la segunda fuerza política. En la sección Indicador Oportuno, Gerardo Esquivel, calificó como una violación flagrante del gobierno de Donald Trump, el aumentar a cincuenta por ciento los aranceles al aluminio y al acero, sobre todo, cuando ya se había establecido un acuerdo con México. En el estudio estuvieron Sofía y Guillermo, los Comidistas, quienes dieron detalles de las estrellas y los premios de la Guía Michelín 2025, donde destaca la incorporación de la comida urbana.
En #HoyEsRisco del martes 3 de junio los consejeros del INE, Carla Humphrey y Martín Faz, hablaron sobre los resultados de la elección judicial del pasado domingo. En la conversación aclararon que el instituto solo asigna el cargo de ministra o ministro y que la Constitución establece las precisiones de la Reforma Judicial, sobre quien debe presidir la Suprema Corte y que es rotativa cada dos años. En el Meollo del Asunto, Olivia Zerón analizó como a cuentagotas está cayendo la información sobre el desalojo, con apoyo de militares, n del Multiforo Cultural Alicia mientras se desarrollaba el concierto del artista vasco Fermín Muguruza. En la sección Hablarte con Amanda de la Garza se comento sobre cómo viven los artistas en el mundo dela cultura y el arte; a veces hay una falta de entendimiento sobre que ellos viven de vender su obra. Con Tlatoani Carrera habló sobre la salida de Vicente Sánchez de la dirección técnica de Cruz Azul, pese a que ganó la Concachampions el fin de semana.
En #HoyEsRisco del lunes 2 de junio, Leticia Bonifaz, Especialista en derecho constitucional, analizó el resultado de la elección judicial. Me llama la atención que se registró mucho voto rural, lo cual no tiene mucha lógica y resulta poco probable. Parece que regresaron las viejas prácticas del PRI, puntualizó. En la sección “Aprender Importa” con Patricia Vázquez, presidenta Ejecutiva de Mexicanos Primero, se analizó la importancia de poder defender en instancias judiciales el derecho de niñas, niños y adolescentes, a aprender y a la educación. En entrevista, Hugo Aguilar, candidato a ministro, habló sobre la posibilidad real de que encabece la Suprema Corte al ser el puntero en la elección judicial. Desde el Poder Judicial defenderé con mayor alcance los derechos de la comunidad indígena, la cual ha sido desplazada en sus derechos en instancias legales, señaló. En la “Si los números hablaran” con Lorena Becerra comentó que Morena perdió territorio en Veracruz; el ganador es Movimiento Ciudadano. En Durango, solo pudo ganar uno de los municipios importantes: Gómez Palacios y el perdedor es el PAN. Finalmente en los deportes, Tlatoani Carrera comentó el campeonato del PSG en la Champions League y también habló sobre el segundo lugar obtenido por Isaac del Toro en el Giro de Italia.
En #HoyEsRisco del viernes 30 de mayo, el periodista René Delgado analizó las movilizaciones de la CNTE y sus exigencias al gobierno federal. Además, comentó que las elecciones judiciales del próximo domingo. En la sección de Cambio Climático con Cecilia García, se comentó sobre el rescate del Parque Nacional Cabo Pulmo. Mientras que en la sección de Cine, Daniela Michel, comentó sobre los ganadores del Festival de Cannes. En los deportes, Tlatoani Carrera comentó sobre la inesperada e histórica participación del mexicano Isaac del Toro en el Giro de Italia y sobre el Mundial Femenil que tendrá como sedes a México y Estados Unidos.Finalmente, como cada semana Melisa Moreno, dio las recomendaciones para el fin de semana.