Podcasts about Palacio

  • 1,968PODCASTS
  • 7,840EPISODES
  • 46mAVG DURATION
  • 3DAILY NEW EPISODES
  • Nov 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Palacio

Show all podcasts related to palacio

Latest podcast episodes about Palacio

Radioactividades
251101 Radioactividades

Radioactividades

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 51:31


Lucio Muniz, sus canciones, la radio y su vida en la cultura.Julio Corrales y Emisora del Palacio, segunda parte.

Historia de Aragón
Lo que viene el fin de semana (31/10/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 17:12


Fin de semana de tradiciones muy distintas: Nuei d'Almetas, Todos los Santos o Halloween. Además, habrá música en el Palacio de Congresos de Huesca, el azafrán recuperado de Benabarre o un homenaje a la música de Whitney Houston en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza.

Joaquín López-Dóriga
Joaquín Marín de do Pingüé (T5 cap. 36): Los ataques de EE.UU. a embarcaciones en el Pacífico

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 57:10


Revelan que Jesús Ramírez, el traidor de Palacio, opera una empresa que recibe contratos millonarios de la 4T; la sanción de EE.UU. a la aviación mexicana, otra herencia de AMLO y el exquisito viaje de Noroña... ¡A Dubai!

Mañanas BLU con Néstor Morales
Petro no estará en conmemoración de toma del Palacio de Justicia: un cuadro causó discordia

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 10:00


La razón específica de la exclusión del presidente Petro se remonta a una visita que hizo hace unos meses a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, cuando el magistrado Gerson Chaverra era el presidente de la corporación.See omnystudio.com/listener for privacy information.

10AMPro
E177: Abelardo De La Espriella

10AMPro

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 77:51


⚡️ https://www.celsia.com/es/-------**Abelardo de la Espriella**:Site: https://defensoresdelapatria.com/abelardo-de-la-espriella-wikipedia-biografia/X: https://x.com/ABDELAESPRIELLAX: https://x.com/DELAESPRIELLAEInstagram: https://www.instagram.com/delaespriella_style/?hl=enYoutube:  @DELAESPRIELLASTYLE  -------

Noticentro
Transportistas posponen megabloqueo en CDMX

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 1:31 Transcription Available


El operativo contra el tráfico ilegal de agua busca regular y no perseguir:Edomex ¡No se lo pierda! La Filarmónica regresa al Palacio de Bellas Artes“Melissa” impacta Cuba como huracán categoría 3Más información en nuestro podcast

Radio Insular
Ángel Martín: “Vivimos en un mundo desorganizado, no en uno que va demasiado rápido”

Radio Insular

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 11:20


El humorista, guionista, escritor y músico Ángel Martín llega a Fuerteventura con su nuevo espectáculo Somos Monos, una propuesta escénica que combina comedia, reflexión y crítica social desde la mirada de uno de los referentes del humor inteligente en España. La cita será este sábado 1 de noviembre, a las 21:00 horas, en el Palacio […] La entrada Ángel Martín: “Vivimos en un mundo desorganizado, no en uno que va demasiado rápido” se publicó primero en Radio Insular.

Mundo NFL
Mahomes, con paso de GOAT; Steelers es HUMILLADO por Packers; Niners, de vuelta a LA REALIDAD

Mundo NFL

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 37:41


Traemos el nuevo episodio de TrendZone, que incluye una master class de fútbol americano cortesía de Rolando Cantú, Carlos Mauricio Ramírez y Martín del Palacio analizando los momentos más relevantes de la Semana 8 de la NFL

La Brújula
Tertulia: Elecciones anticipadas en Extremadura, el giro de Junts con el Gobierno y reacciones políticas (27/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 81:25


Ketty Garat, Pablo Pombo, Jorge del Palacio, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Amama se va a reunir esta semana con el consejero de Sanidad, Antonio Sanz: "Tenemos mucho que hablar, todavía no sabemos lo que ha pasado"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 9:00


Miles de personas han acudido este domingo a las inmediaciones del Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, para protestar por los fallos en los cribados de cáncer de mama. 'Nuestra vida no puede esperar' ha sido el lema de la concentración que ha reunido a distintas asociaciones, entre ellas Amama. Ángela Claverol es su presidenta, hablamos con ella en Las Mañanas de RNE con Juan Ramón Lucas. Desde la asociación han señalado que esta semana se reunirán con el consejero de sanidad, Antonio Sanz: "Queremos que haga lo que tiene que hacer. Todavía no sabemos lo que ha pasado, no sabemos la cifra total, ni cuando van a hacer las ecografías", afirma. El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado un plan de choque para el cribado de cáncer de mama de 12 millones de euros y 119 profesionales más, Claverol asegura que es necesario hechos, no palabras: "Queremos saber cuándo se va a llevar a cabo, si es una medida que se ahoga en su propia burocracia y tardan un año o dos en poner en vigor no sirve de nada". Explica que las listas de espera en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla son una "yincana" para los pacientes oncológicos, "tenemos que mendigar que nos hagan las revisiones en el momento. Hablamos de cáncer, cada día cuenta". Claverol ha subrayado que en Sanidad "se están haciendo un flaco favor": "Tienen en contra a sus propios profesionales, los tienen machacados", concluye.Escuchar audio

Mundo NFL
Eagles gana con ENORME controversia; Allen y Bills, vuelven CON TODO, pero Maye está INVENCIBLE

Mundo NFL

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 42:47


Traemos el nuevo episodio de Trendzone, que incluye una Master Class de fútbol americano cortesía de Rolando Cantú, Carlos Mauricio Ramírez y Martín del Palacio analizando los momentos más relevantes de la Semana 8 de la NFL.

Daily Easy Spanish
6 datos de la fascinante historia del Louvre, el antiguo palacio de la monarquía francesa convertido en el museo más grande del mundo

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 39:32


El Museo del Louvre ha visto pasar miles de obras de arte a lo largo de cientos de años de historia. Aquí repasamos algunos sucesos que han marcado al recinto.

Universidad EAFIT
¿Qué significa hacer justicia en un país con heridas abiertas? - Videopodcast Revista Universidad EAFIT #DescubreyCrea 2025

Universidad EAFIT

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 69:00


¿Qué verdades revela La #Escombrera? ¿las #cuchas tenían razón? ¿cómo esclarecer lo que pasó en la Operación Orión en la #Comuna13, la toma del Palacio de Justicia o en decenasde veredas y corregimientos del país? ¿cuál es la relación entre memoria, justicia y paz? ¿qué significa “deber de #memoria” y cuál es la responsabilidad del Estado en esclarecer la verdad del #conflicto colombiano?En suma, ¿por qué es importante conocer la historia del conflicto y de las víctimas en Colombia para construirun presente y un futuro con justicia y paz?Desde la Universidad EAFIT, reconocemos el papel del conocimiento para comprender de manera crítica elconflicto y sanar las heridas de la guerra. Esta conversación es un punto de partida para el diálogo académico, fundamentado en el ordenamiento jurídico colombianoe investigaciones desde distintas disciplinas sobre la historia de las víctimas en el país.En este episodio del podcast #DescubreyCrea conversamos sobre memoria, justicia y paz con Gloria María Gallego García, doctora en derecho y directora del grupo de investigación ​Justicia y Conflicto de la Escuela de Derecho de EAFIT; Juan Gonzalo Betancur Betancur, magíster en humanidades yprofesor del Área de Creación de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT; y Marda Ucaris Zuluaga Aristizábal, Doctora en Ciencias Sociales y profesora del Área de Cultura de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT. Lee en #DescubreyCrea " Vivir en dos tiempos: eltrabajo de reconstrucción de memoria colectiva en Colombia": https://www.eafit.edu.co/sistema-ciencia-tecnologia-innovacion/descubre-y-crea/edicion-180/vivir-en-dos-tiempos-el-trabajo-de-reconstruccion-de-memoria-colectiva-en-colombiaMira la serie documental web “Memorias de tiempos salvajes”:https://youtube.com/playlist?list=PLO2r1LNNhBSmczgIVoGVZcrACN3wN01AL&si=N6UC_osdoo10GYSxMás sobre la Escuela de Derecho de la Universidad EAFIT: https://www.eafit.edu.co/escuela-derecho

Radio Sevilla
Opinión: "Moreno pasa del manual de convivencia al de resistencia"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 4:10


La opinión de Diego Suárez, director de Contenidos de la Cadena SER Andalucía, tras la concentración convocada por AMAMA a las puertas del Palacio de San Telmo por la crisis de los cribados de cáncer de mama 

Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 26/10/2025

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 15:19


Miles de mujeres convocadas por las asociaciones de afectadas por el cáncer de mama se están manifestando frente a la sede del Gobierno Andaluz, el Palacio de San Telmo en Sevilla. Con lemas en defensa de la sanidad pública, exigen explicaciones y reparación al gobierno de Juan Manuel Moreno. Desde el gobierno andaluz, el consejero de Justicia José Antonio Nieto señala que se sigue investigando el origen de los fallos en el cribado y que cuando se conozca el consejero de Sanidad lo explicará.Este domingo hemos entrado en el horario de invierno, los relojes se han retrasado esta madrugada una hora... Escuchar audio

Radio Zaragoza
Biblioteca del Palacio de Sástago: (26/10/2025)

Radio Zaragoza

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 7:38


Radioactividades
251026 Radioactividades

Radioactividades

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 54:45


Tortorelli ,Fadol y PichinattiAdemas Emisora del Palacio María Emilia Perez Santarcieri nos habla de Tortorelli,Fadol y Pinchinatti Julio Corrales y Emisora del Palacio.

Programa del Motor: AutoFM
El pulso del Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico Cesvimap 2025

Programa del Motor: AutoFM

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 169:18


Congreso Internacional CESVIMAP–EVU Spain 2025 El Congreso Internacional de Investigación de Accidentes de Tráfico, organizado por CESVIMAP y EVU Spain, ha vuelto a situar a España en el epicentro europeo de la investigación aplicada a la seguridad vial. Tres jornadas de ponencias, demostraciones y análisis técnico han reunido a más de 250 profesionales de ocho países, en un encuentro que ha dejado clara una idea: el dato es ya el verdadero idioma común de la investigación de siniestros. La reconstrucción de accidentes entra en una nueva era La reconstrucción de accidentes ha pasado de ser una disciplina pericial a convertirse en un campo tecnológicamente avanzado y basado en evidencia científica. En esta edición, el congreso ha mostrado cómo la digitalización, la inteligencia artificial y los modelos de simulación están transformando la manera de comprender los siniestros de tráfico. El evento ha reunido a reconstructores, peritos, ingenieros, juristas, médicos forenses, bomberos y cuerpos de seguridad en torno a un objetivo común: elevar el nivel técnico de la investigación de accidentes y garantizar que los datos sean fiables, verificables y útiles tanto para la prevención como para la justicia. Innovación práctica: cuando la ciencia se pone en marcha La inauguración del congreso tuvo lugar en las instalaciones de CESVIMAP y estuvo marcada por dos crash tests pioneros que simbolizan el rumbo del sector: 1. Colisión entre un vehículo eléctrico y un vehículo convencional automatizado, analizando diferencias estructurales y dinámicas de impacto. 2. Choque entre una motocicleta y un turismo, con un dummie equipado con chaleco airbag, evaluando la efectividad de esta tecnología en la protección del motorista. Ambos ensayos, reconstruidos posteriormente por el equipo técnico de CESVIMAP, ofrecieron a los asistentes un ejemplo real de cómo la experimentación controlada permite obtener datos empíricos que enriquecen la investigación y la formación profesional. Del laboratorio al juzgado: la trazabilidad del dato El lema del encuentro, “La importancia del dato”, sirvió de hilo conductor para reflexionar sobre un desafío clave: cómo convertir la información técnica en evidencia jurídica sólida. Las ponencias analizaron el papel de los registros telemétricos, los gemelos digitales, los datos del vehículo conectado y las plataformas de simulación 3D, abordando la cuestión de la legitimidad judicial de estos nuevos soportes de información. La evolución tecnológica plantea una exigencia ineludible: que el dato sea objetivo, trazable y científicamente validado, garantizando su admisibilidad en procesos judiciales y su valor en la mejora de la seguridad vial. Tecnología para una reconstrucción de alta precisión Durante las sesiones técnicas celebradas en el Palacio de Congresos de Ávila, se presentaron soluciones de vanguardia para la captura y el análisis de datos: • Drones, escáneres láser y nubes de puntos para recrear escenarios tridimensionales con exactitud milimétrica. • Sistemas de registro de datos globales y de fabricante, comparados bajo criterios de interoperabilidad y fiabilidad. • Nuevas metodologías para el análisis biomecánico de lesiones y la evaluación de incendios en vehículos eléctricos e híbridos. Estas herramientas consolidan un nuevo paradigma en el que la reconstrucción se convierte en una ciencia predictiva y reproducible, capaz de reducir la subjetividad en la interpretación de los siniestros. Un punto de encuentro internacional El carácter internacional del congreso quedó reflejado en la participación de ponentes y asistentes procedentes de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Países Bajos, Argentina, Colombia y Ecuador. Esta diversidad permitió compartir metodologías, criterios de homologación y estrategias de formación, enriqueciendo el debate en torno a la armonización europea de la investigación de accidentes. El congreso, además, reafirmó la importancia de la colaboración entre entidades públicas, aseguradoras, universidades y cuerpos técnicos, como única vía para afrontar los retos que plantea la movilidad del siglo XXI. Formación y colaboración: los cimientos del futuro El alto nivel técnico de las ponencias y la demostración práctica de tecnologías emergentes dejaron clara una conclusión: la seguridad vial del futuro se construye sobre tres pilares esenciales: 1. Innovación tecnológica constante, que permita adaptar la investigación al vehículo autónomo, conectado y eléctrico. 2. Colaboración interdisciplinar, integrando la visión del ingeniero, el jurista y el sanitario. 3. Formación continua, para garantizar que los profesionales del sector dominen las herramientas digitales y los nuevos estándares de investigación. CESVIMAP: referencia europea en investigación aplicada El Congreso CESVIMAP–EVU Spain 2025 ha reafirmado el liderazgo técnico de CESVIMAP como centro de referencia internacional en reconstrucción de accidentes y seguridad vial aplicada. Su labor de investigación, unida a la colaboración con EVU Spain, impulsa una visión de futuro en la que la ciencia, la tecnología y la justicia trabajan de forma coordinada para reducir la siniestralidad. En un contexto donde la movilidad se redefine y los datos son el nuevo combustible de la seguridad, este congreso ha evidenciado que la precisión, la trazabilidad y la innovación son ya los tres motores de la investigación vial moderna.

Dale! Cuéntame
Guadalajara, ciudad mundialista con Jairo Díaz Pedraza

Dale! Cuéntame

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 11:00


En este episodio, Jairo Díaz Pedraza nos lleva a recorrer las calles vibrantes de Guadalajara, México, una de las sedes oficiales del Mundial 2026.Entre historia, deporte y vida local, Jairo comparte cómo la ciudad se prepara con entusiasmo para recibir al mundo, resaltando no solo el espíritu deportivo, sino también el bienestar y la transformación comunitaria que se viven en cada rincón.Desde la emblemática Catedral y el Palacio de Gobierno, hasta los preparativos urbanos y el ambiente futbolero que ya se siente, este episodio nos recuerda que el crecimiento de una ciudad, como el de las personas. también se construye con pasión, propósito y colaboración.

Dr Mary Travelbest Guide
Medellin Colombia Part 2

Dr Mary Travelbest Guide

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 7:56


   Medellin, Colombia.Part 2  Welcome to Dr. Mary Travelbest Guide Quick-Fire FAQ: Drying Out Wet Clothing. How do you do that on the road? How do you dry your wet belongings while traveling, especially when you're solo? Especially in a humid area, it's hard to get things dry. When you solo travel, you have more control over your time constraints, so plan to let things dry. When it's damp, the best way to dry your clothes is by maximizing water removal before drying.  Try the towel roll trick. First, lay the clothes flat on a towel, roll them up, and twist to ring out the moisture. Use strong airflow and ventilation, such as fans or dehumidifiers, and space clothes out for even evaporative drying indoors. If safe, place clothes near a heater or radiator, but not directly on it, for fire safety. Use a dryer if possible. Store thoroughly dried clothes in airtight containers or use moisture absorbers if needed. Sometimes, you will have to pack a wet garment, but you have some control over it if you are solo. 60-second confidence challenge: Travel Navigation apps 2025 Travel apps to use regularly before you leave: Make your own list of about 5 of them. My favorites are Google Maps and Rome to Rio.  Apple has a map, and several others are decent. Select a destination and research the transportation options and associated costs.   If you like today's Confidence Challenge, an entire Chapter on Maps of my A book dives deeper  into how to build confidence using maps—link in description.”    See Book A for addressing this challenge of using travel apps for directions. Find it on the website​​ at 5StepsToSoloTravel.com or on Amazon. It's a several-part series.   Destination Deep‑Dive Today's special destination is Medellin, Colombia. Part 2   This is part 2 of my visit to Medellin, Colombia. Colombia was the first country on my trip, and I really enjoyed Medellin, even though it was raining a lot of the time I was there. For the most part, I felt safe. Part 1 discussed the changes since the 1990s and a few of the attractions I suggested. There have also been some problems. Drug Trafficking Today Colombia remains the world's leading cocaine producer, and armed groups and organized crime still participate in the trade, according to InSight Crime. While the infamous Medellín Cartel no longer operates, its historical legacy persists. In neighborhoods with tourist traffic, drugs may still be present—but such activity tends to occur behind the scenes. https://colombiareports.com/manufacturing-colombian-fascism-story-gomez-family/ Where should you stay? Try the Poblano neighborhood. I swam in the rooftop pool at the Los Patios Suites hostel, which provided a relaxing soak, and it offered views of the surrounding neighborhoods. It rained a lot in this city in May, which was during the fall season. One of the drawbacks of the rain and humidity was the presence of mosquitoes. My shoes got wet and never really dried.   Final Thoughts on Medellin Safety: Medellín is significantly safer than it was in the past, but it's still advisable to avoid risky situations, such as unplanned nightlife excursions or meetups through dating apps. Drug Trafficking: Still present at broader levels, but doesn't dominate everyday tourist life—unless one seeks it out. Itinerary Picks: For women over 50, I'd highlight coffee tours, Comuna 13 storytelling, parks like Arví, cultural sites like Nutibara and Palacio de la Cultura, and the bike-share system—each offering memorable, relaxed experiences with minimal risk. Smart Move and Slip-up pairing: I got hit by the caffeine in Colombia. Too much. I had a hard time falling asleep. So don't order a full cup, or only drink half. I had trouble sleeping due to the coffee I had at noon. Hyped up all day! Cut out caffeine if you're not accustomed to the buzz and want to sleep well. Take away mantra and goodbye.   In Medellin, I got lost and turned around to go back, frustrated and weary. It was raining. I was soaked. Dejected and upset, I was mad at myself and felt bad. But then something changed. The next thing I saw was a Christian church that was just about to start its service, so I stayed for two hours. God was with me on that journey. A woman in the church had her Uber driver drop me off near the metro, so I could then continue on my journey. The day turned out better than expected. I'm leaving you today with the hope that your next trip will have a positive impact on you and others as well.  

LA PIZARRA
LA PIZARRA T07C008 #MalaSemana (24/10/2025)

LA PIZARRA

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 54:45


Mala semana para el UCAM Murcia ya que ha sumado, por primera vez en esta temporada, dos derrotas consecutivas. Primero cayeron en Tenerife, en el encuentro correspondiente a la jornada 3 por 96- 80. Un resultado, que pese a no ser positivo, dejó a David Dejulius como MVP de la semana en la competición y a su equipo todavía entre los ocho primeros clasificados con dos triunfos y una derrota en la clasificación. Lejos de mejorar las sensaciones en el partido de competición europea, empeoraron. Los de Sito Alonso perdieron en Bosnia, en su partido de FIBA Europe Cup por 87-72. Esta semana visita el Palacio el Baskonia, en un partido que podría ser muy importante de cara a la lucha por la Copa del Rey. Lo analizamos en la tertulia con Jaime Nadal y Laura Fernández. Después, repasamos toda la actualidad de la Liga Endesa con la periodista Noelia Gómez Mira.

Radio Rioja
Logroño se convierte en epicentro del feminismo estatal este sábado (24/10/2025)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 3:15


La manifestación 'La Fuerza de las Mujeres es el Futuro de Todas' partirá a las 12 horas del Palacio de Justicia, recorrerá el centro de la ciudad y concluirá en la Plaza del Ayuntamiento con la lectura de un manifiesto.

La Diez Capital Radio
Informativo (24-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 23:30


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Y hoy hace un año: Feijóo pide la dimisión del presidente del Gobierno: "Sánchez es el número 1 de la trama corrupta. Hoy hace un año: La Revuelta gana el Premio Ondas 2024 a Mejor Programa de Entretenimiento que lleva menos de 1 mes en pantalla. …Y hoy hace 365 días: El Consejero de Canarias, Rodríguez promete comprar "cientos de viviendas vacías" a grandes tenedores. El titular de Obras Públicas reconoce que es "insuficiente" el suelo cedido por los municipios. Hoy se cumplen 1.350 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 240 días. Hoy es viernes 24 de octubre de 2025. Día de las Naciones Unidas. En el año 1947 se declara el día 24 de octubre como el Día de las Naciones Unidas, con el objetivo de dar a conocer el fin y las actividades de la Organización en todo el mundo. Para el año 1945, la ONU contaba con 51 países miembros. En la actualidad son 193 los países que representan a sus Estados ante la Organización. En las asambleas se toman medidas en temas como: paz y seguridad, desarrollo sostenible, cambio climático, desarme, derechos humanos, emergencias humanitarias, terrorismo, igualdad de género, salud, producción de alimentos y gobernanza, entre otros. 1849: Se establecen en España, por Real Orden, los primeros sellos adhesivos de Correos. 1906: Santiago Ramón y Cajal es proclamado premio Nobel de Medicina. 1917: Los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo, con lo que comienza la Revolución rusa. Vladimir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético. Tal día como hoy, 24 de octubre de 1929, una semana antes del desplome de Wall Street, se produce el «Jueves Negro» un indicio de lo que vendrá justo a finales de los años veinte, cuando los inversores de la Bolsa de Nueva York arrojaron 13 millones de acciones, lo que provocó la caída de las acciones. 1945: en Nueva York se crea la ONU. 1961.- El Reino Unido concede la autonomía a la isla de Malta. 1973: en Israel termina la Guerra de Yom Kippur. Años más tarde, el 24 de octubre de 2003, el concorde realiza su último vuelo comercial de pasajeros, viajando al doble de la velocidad del sonido desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York hasta el Aeropuerto Heathrow de Londres. 2019: En España, los restos del dictador Francisco Franco, son exhumados de la basílica del Valle de los Caídos (Madrid) y reinhumados en el cementerio de Mingorrubio, en la localidad madrileña de El Pardo. 2022.- Rishi Sunak, extitular de Economía británico, es elegido por los tories nuevo líder y primer ministro del Reino Unido. Hoy, lunes 24 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de San Antonio María Claret. Estados Unidos destruye una segunda narcolancha menos de 24 horas después de hundir una cerca de Colombia. 1 de cada 5 adultos sufre depresión y le cuesta a la UE miles de millones. Sánchez, tras la amenaza de Junts de romper con el Gobierno: "Hablar de cambio puede ser para avanzar o involucionar" Puigdemont reúne el lunes a la cúpula de Junts en Perpinyà en medio de otra crisis con el PSOE. El Gobierno asegura que cumplirá el auto del Supremo sobre el traslado de menores migrantes a la Península. No obstante, el Ejecutivo pide a Canarias los expedientes para poder hacer las derivaciones. El Gobierno de Canarias lo confirma: el gasto en personal se dispara el 8% y supera los 5.000 millones. El Consejo de Gobierno aprueba el proyecto de ley de los presupuestos de Canarias para 2026 por un importe global de 12.491 millones de euros. Llegará al Parlamento el día 30. De los 12.491 millones de euros de gasto, al Servicio Canario de la Salud le corresponden 4.833 millones. Educación con 2.313 millones de euros. Canarias registra la tasa más alta de España de mujeres víctimas de violencia machista. Las denuncias por violencia de género crecieron un 44,6% en las Islas esta primavera. El 95% de los casos que llegaron a juicio en la comunidad autónoma acabaron en sentencia condenatoria. El PP de Canarias desautoriza el pacto con el PSOE en el Cabildo herreño para incorporarse al Gobierno insular. La formación anuncia la apertura de un expediente informativo a sus consejeros en la corporación, Rubén Armiche Benítez Padrón y Anabel López García, ante el Comité de Derechos y Garantías, que podría “derivar en su expulsión del partido” Atraca en el Puerto de Las Palmas uno de los sumergibles más potentes del mundo, que rechazó la oferta de Santa Cruz de Tenerife. El 'DCV Balder' hará escala de un día en la capital grancanaria | La incertidumbre por varios condicionantes logísticos hicieron que los propietarios del buque decidieran rechazar Tenerife para atracar en Gran Canaria. Un día como hoy pero en 1963 nace Rosana Arbelo, "Rosana" cantante y compositora española.

10AMPro
E176: Los efectos nefastos del plebiscito. Daniel Raisbeck

10AMPro

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 84:49


⚡️ https://www.celsia.com/es/-------Daniel Raisbeck Substacks: https://aquileo.substack.com/Artículo principal: https://aquileo.substack.com/p/por-que-prima-el-plebiscito-------

6AM Hoy por Hoy
No manipularán más el legado del magistrado Manuel Gaona Cruz: su hijo, Mauricio Gaona en 6AM (I)

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 54:14 Transcription Available


En los 40 años de la toma del Palacio de Justicia, Mauricio Gaona enfrenta a quienes tratan de tergiversar la verdad, recalca el carácter terrorista de la acción del M-19 y analiza la falta de carácter de Belisario Betancur.

El Diario de Mou
Zona Blanca | 6x05- En busca del pívot perdido

El Diario de Mou

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 80:14


Luces y sombras. Quizá más lo segundo porque incluso en la cuasi excelencia de la victoria contra Partizán, nos fuimos en el último cuarto dejando acercarse al equipo serbio hasta los cuatro puntos y un minuto por jugar que nos puso cierta parte noble cerca de la nuez y como se suele decir, de corbata. Buenos minutos de Maledon que precisamente puso la firma al partido con triple para confirmar una victoria que no debió peligrar en ningún momento. Sombra sombraza, penumbra y oscuridad absoluta dos días después en Belgrado contra Estrella Roja. Casi siguiendo con el símil podríamos decir que los pupilos de Nosferatu nos dejaron como un agujero también otra cierta parte, pero lo dejaremos en sus colmilladas a la yugular que nos infringieron una dolorosa derrota. Mal, muy mal tras el primer cuarto, de nuevo segundo terrorífico y ya va alguno que otro en la temporada y tras el descanso casi lo mismo perdiendo el tercero por diez puntos y llegando al último con -14 con unas sensaciones muy malas. Y casi por el mismo camino contra Burgos en nuestro feudo en ACB que se presumía una victoria plácida y hubo que sudarla muy mucho para finalmente ganar por diez. Esperpento, otra vez, en el segundo cuarto y también por momentos en el tercero con pitos, pocos, pero pitos durante el descanso en el Palacio. Gracias que hubo reacción en los últimos diez minutos para amarrar el triunfo. Hay que mejorar, esperemos sea un momento puntual que se solucione con trabajo y quizá más acoplamiento del equipo, este mes han sido muchos partidos y los que aún faltan y poca preparación, aún así no es disculpa para actuaciones como la de Belgrado con indolencia total y sin capacidad de reacción tras irnos del partido en el citado momento y yendo después de mal en peor. Con todos los respetos para Maccabi y Manresa nuestros rivales de esta semana en las dos competiciones, esperemos nos sirvan para mejorar los aspectos que comentamos y que varios jugadores que distan bastante de su mejor forma la vayan recuperando.

EN POCAS PALABRAS
Netflix presentará gratis un concierto de Juan Gabriel

EN POCAS PALABRAS

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 4:41


La plataforma Netflix proyectará gratis el 8 de noviembre, en el Zócalo de la Ciudad de México, el concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes. La Secretaría de Cultura capitalina emitió la invitación al publico. Además de la presentación, también habrá una exposición de fotografías sobre Juan gabriel a partir del 27 de octubre en la estación de metro Bellas Artes, y del jueves 30 en el Ángel de la Independencia y la Fuente de la Diana Cazadora. "Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes" es una recopilación de la serie de conciertos que realizó en el recinto de mármol, entre el 9 y 12 de mayo de 1990, acompañado por la Orquesta Sinfónica Nacional.

Daily Easy Spanish
”Creí que moriría como una esclava sexual”: lo que revelan las memorias de Virginia Giuffre sobre los años que pasó en el círculo de Jeffrey Epstein

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 34:04


Una fuente del Palacio de Buckingham admite que "podrían venir más días de dolor" a medida que se publiquen las memorias de Giuffre, que someten al Príncipe Andrés a un mayor escrutinio.

El Larguero
El Larguero a las 00.00 | Debate sobre las protestas de los futbolistas y Sanedrín con Besa y Jabois

El Larguero

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 47:38


Antón Meana aporta la información cercana a los futbolistas. José de Palacio cuenta la versión de LaLiga. Sanedrín sobre la censura de LaLiga con la primera protesta de la jornada 9 y el partido Villarreal-Barcelona en Miami. Sanedrín Ilustrado con Besa y Jabois sobre la actuación de la AFE y cómo influye el dinero y el consumismo actual en el deporte. 

Noticias de América
Un Nobel incómodo: María Corina Machado divide a demócratas y críticos del intervencionismo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 2:24


La concesión del Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado ha desatado una ola de reacciones encontradas. Para algunos, el galardón simboliza la defensa de la resistencia civil frente al autoritarismo; para otros, premia a una figura que ha alentado la intervención extranjera y agrava la polarización en Venezuela. Amores y odios, suscita la figura de María Corina Machado como Nobel de Paz 2025. Para Kristian Herbolzheimer, director del Instituto Catalán para la Paz (ICIP), la elección del comité noruego alerta sobre el peligro y retroceso de las democracias en el mundo de hoy. "Es un mensaje que trasciende significativamente el caso específico de Venezuela -dice a RFI- y el premio Nobel se otorga a una persona por su labor de resistencia civil no violenta frente a un régimen que manipuló claramente el resultado de las últimas elecciones. Ella tiene la capacidad de articular una oposición fragmentada, dividida, y resistir en este caso, incluso desde la crandestinidad frente a este régimen."  Pero hay quienes critican que se haya otorgado el Nobel de la Paz a la líder de la línea dura de la oposición venezolana. Recientemente aplaudió el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Mar Caribe para atacar a supuestos narcotraficantes al servicio de un cartel cuyo cerebro, según el gobierno de Donald Trump estaría en el Palacio de Miraflores.  Leer tambiénReacciones contrastadas en Venezuela tras el anuncio del Nobel de la Paz para Machado "La voz más fuerte a favor de este tipo de intervención militar de Estados Unidos dentro de Venezuela es María Corina Machado, dice Alexander Main, director de política internacional del Centro de Investigación en Política y Economía (Cíper), con sede en Washington. "Es una posición controvertida dentro de Venezuela y dentro de la misma oposición venezolana que le han criticado mucho. Por ejemplo, Enrique Capriles (el ex candidato presidencial), ha denunciado tanto la campaña militar de Estados Unidos en el Caribe, con la matanza extrajudicial de venezolanos y otras personas no identificadas, y ha también denunciado la posibilidad de una intervención militar estadounidense en Venezuela. Lamentablemente, lo que se escucha a nivel internacional, es la voz de María Corina Machado, porque también es la dirigente de oposición, y quien tiene el mayor apoyo de Estados Unidos, del mismo secretario de Estado, Marco Rubio. "Main concluye que "esta elección de Machado como nueva Premio Nobel de la Paz, va a fomentar más división y tal vez más violencia en Venezuela." Tras recibir el galardón, María Corina Machado escribió en X que dedica "este premio al pueblo venezolano que sufre y a Trump por su apoyo decisivo a nuestra causa".

Noticias de América
Un Nobel incómodo: María Corina Machado divide a demócratas y críticos del intervencionismo

Noticias de América

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 2:24


La concesión del Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado ha desatado una ola de reacciones encontradas. Para algunos, el galardón simboliza la defensa de la resistencia civil frente al autoritarismo; para otros, premia a una figura que ha alentado la intervención extranjera y agrava la polarización en Venezuela. Amores y odios, suscita la figura de María Corina Machado como Nobel de Paz 2025. Para Kristian Herbolzheimer, director del Instituto Catalán para la Paz (ICIP), la elección del comité noruego alerta sobre el peligro y retroceso de las democracias en el mundo de hoy. "Es un mensaje que trasciende significativamente el caso específico de Venezuela -dice a RFI- y el premio Nobel se otorga a una persona por su labor de resistencia civil no violenta frente a un régimen que manipuló claramente el resultado de las últimas elecciones. Ella tiene la capacidad de articular una oposición fragmentada, dividida, y resistir en este caso, incluso desde la crandestinidad frente a este régimen."  Pero hay quienes critican que se haya otorgado el Nobel de la Paz a la líder de la línea dura de la oposición venezolana. Recientemente aplaudió el despliegue de buques de guerra estadounidenses en el Mar Caribe para atacar a supuestos narcotraficantes al servicio de un cartel cuyo cerebro, según el gobierno de Donald Trump estaría en el Palacio de Miraflores.  Leer tambiénReacciones contrastadas en Venezuela tras el anuncio del Nobel de la Paz para Machado "La voz más fuerte a favor de este tipo de intervención militar de Estados Unidos dentro de Venezuela es María Corina Machado, dice Alexander Main, director de política internacional del Centro de Investigación en Política y Economía (Cíper), con sede en Washington. "Es una posición controvertida dentro de Venezuela y dentro de la misma oposición venezolana que le han criticado mucho. Por ejemplo, Enrique Capriles (el ex candidato presidencial), ha denunciado tanto la campaña militar de Estados Unidos en el Caribe, con la matanza extrajudicial de venezolanos y otras personas no identificadas, y ha también denunciado la posibilidad de una intervención militar estadounidense en Venezuela. Lamentablemente, lo que se escucha a nivel internacional, es la voz de María Corina Machado, porque también es la dirigente de oposición, y quien tiene el mayor apoyo de Estados Unidos, del mismo secretario de Estado, Marco Rubio. "Main concluye que "esta elección de Machado como nueva Premio Nobel de la Paz, va a fomentar más división y tal vez más violencia en Venezuela." Tras recibir el galardón, María Corina Machado escribió en X que dedica "este premio al pueblo venezolano que sufre y a Trump por su apoyo decisivo a nuestra causa".

10AMPro
E175: ¿Qué está pasando con Bitcoin y la Inteligencia Artificial? | Equipo 10AMPRO

10AMPro

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 85:17


La Brújula
Pasado presente: El GRAPO y el tiempo del terrorismo rojo (16/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 9:54


El periodista Jorge del Palacio presenta en sus seccion en La Brujula la historia del grupo armado terrorista y comunista que estuvo activo durante decadas en Espana.

La Brújula
Tertulia: Koldo García, Trump y el posible homicidio del fundador de Mango (16/10/2025)

La Brújula

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 82:03


Jorge del Palacio, Pilar Cernuda, Gabi Sanz, Jose Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad politica del dia.

Gepiano Podcast
341. UNA PALOMA GEPIANA: POLÍTICA, MEDIOS Y LA NUEVA CONVERSACIÓN

Gepiano Podcast

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 74:17


En este episodio de Gepiano Podcast, conversamos con Paloma Rodríguez, host de MAB Radio, political influencer y una de las voces más influyentes en la conversación pública dominicana.Hablamos sobre su presente, su visión del rol del comunicador en tiempos de cambio y las Noticias Gepianas de la semana: la rueda de prensa del Palacio sobre Nvidia, el lío de la cedulación haitiana y la JCE, y el caso de Fernando Abreu en la UASD.Además, exploramos las expectativas sobre la casa de Alofoke y agradecemos el apoyo de Banreservas, Mipymes, Sistema 911, Pasaportes y La X102, quienes hacen posible este espacio.

El Diario de Mou
Zona Blanca | 6x04 - Del Okecrack al catacrack

El Diario de Mou

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 70:58


Partido plácido en Euroliga contra Asvel Villerbaune en nuestro Palacio, con Chuma Okeke como estrella sin fallo en el tiro y MVP del encuentro. Victoria con 13 de ventaja dejándonos ir en exceso pues íbamos ganando por 24 y parcial de 0-11 que nos infligieron los franceses, sin llegar a peligrar el triunfo en ningún momento eso sí. Y tres días después en ACB pues tocó la de arena en el Fernando Buesa ídem. Derrota inesperada sobre todo tras ver como empezamos jugando el primer cuarto desarbolando completamente al equipo vasco, pero después perdiendo todos los cuartos y desaprovechando grandes ventajas de 18 y 20 puntos. No supimos rematar al rival y como en otras ocasiones les dimos vida dejando que entraran en el partido y ahí luego no estuvimos bien. Quejas de Scariolo tras la rueda de prensa destacando falta de concentración y disciplina y no le falta razón. Derrota que duele pero que posiblemente el equipo aprenda para mejorar en el largo camino de la temporada.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 6: Sánchez huye del Palacio de Oriente en 12 de Octubre

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 34:37


Federico analiza cómo el ‘galgo de Paiporta' volvió a demostrar su cobardía el día de la Fiesta Nacional para no encontrarse con la prensa.

Latinoamérica 21
El CONGRESO PERUANO destituye a DINA BOLUARTE

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 21:42


El pasado 9 de octubre de 2025, una vez más el Congreso fue epicentro de una nueva moción de vacancia. Un nuevo episodio en la convulsa historia política contemporánea del Perú. Tras conseguirse por una abrumadora mayoría de 122 votos de 130 legisladores, se dictamina la destitución inmediata de la presidenta Dina Boluarte, quien habría sido declarada en situación de “incapacidad moral permanente”. Siete presidentes en los últimos nueve años. En el caso particular de la caída de Boluarte se produce tras años de crisis social y de seguridad que erosionaron su legitimidad: protestas multitudinarias —especialmente en las zonas rurales—, acusaciones por uso excesivo de la fuerza en la represión, investigaciones penales en curso por presunto enriquecimiento ilícito, y escándalos recientes como el conocido “Rolexgate” por relojes y joyas costosas no declaradas. Además, se le reprocha a su gobierno la improvisación y en especial su incapacidad para frenar la ola creciente de criminalidad, con el sicariato, extorsión y violencia callejera como realidades cada vez más comunes. El proceso parlamentario fue rápido: Boluarte emitió un mensaje a la nación pregrabado desde el Palacio de Gobierno en el que aceptaba su destitución, sin embargo, su alocución fue interrumpida abruptamente por los canales de televisión en el momento en que comenzó a enumerar logros o hacer un balance de su gestión. Minutos más tarde abandonó el palacio presidencial quien habría sido la primera mujer en ocupar la presidencia de su país. El nuevo liderazgo interino recae sobre José Jerí, presidente del Congreso, quien asume la presidencia del país hasta la convocatoria de elecciones generales en abril de 2026. Una nueva transición política que se da en un contexto llenos de desafíos para restaurar confianza social, reforzar la seguridad ciudadana y en especial reponer una clase política cada vez más fragmentada.Analistas:Manuel Alcántara SáezMaría Puerta RieraEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco.

Historia de Aragón
Los protagonistas del musical Mamma Mia! nos visitan

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 13:10


¿Qué tiene el fenómeno Mamma Mia! para haber conquistado escenarios de todo el mundo? Casi una década antes de su adaptación cinematográfica, esta historia ya emocionaba a millones de espectadores al ritmo de las inolvidables canciones de ABBA. Dos de sus protagonistas, Verónica Ronda (Donna) y Marc Parejo (Sam), nos cuentan los detalles de esta exitosa producción, que se representa en el Palacio de Congresos de Zaragoza hasta el 19 de octubre.

Martha Debayle en W
Crystal Waters is in da house!!!

Martha Debayle en W

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 12:41


El cantante se encuentra promocionando su próximo concierto The Best of I Love Dance que se llevará a cabo el próximo 19 de diciembre en el Palacio de los Deportes.

10AMPro
E174: La pensión actual es una pirámide. Jerome Sanabria.

10AMPro

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 76:05


Jerome Sanabria, vocera de #NoConMiAhorro, revela los hallazgos de su estudio sobre la reforma pensional en Colombia y la región. Explica cómo estas medidas podrían poner en riesgo el ahorro de millones y afectar el futuro económico de toda una generación.---Link a redes sociales de Jerome: https://linkbio.co/SoyJerome?utm_source=instabio&utm_medium=share Link a documental de Jerome en Youtube: https://youtu.be/gw6hs5wymSQ?si=DPe5JYFTFliX-Rd2------⚡️ https://www.celsia.com/es/-------

Grandes ciclos
Grandes ciclos - D. Shostakovich (XLI): Más incongruencias - 09/10/25

Grandes ciclos

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 59:12


SHOSTAKOVICH: Sinfonía nº 11 en Sol menor, Op. 103: Año 1905 (Primer y segundo movimientos: La plaza del Palacio, Enero) (34.11). Orq. Fil. de Leningrado. Dir.: E. Mravinsky. 6 Romanzas, Op. 62 (selec.) (Sir Walter Relaigh to his sonne, Oh wert thou in the claud blast, Soneto nº 46) (8.22). F. Kuznetsov (baj.), Y. Serov (p.).Escuchar audio

Capital, la Bolsa y la Vida
La Gran Tertulia de la Economía

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 22:09


Repaso de la actualidad económica del miércoles en nuestra mesa redonda desde el Palacio de la Bolsa de Madrid. Moderada por Luis Vicente Muñoz, hoy ha contado con Dolores González Pastor, directiva de Asuntos Públicos Corporativos; Eduardo Aguilar, técnico comercial y economista del Estado; y Rubén García-Quismondo, socio director de Quabbala, Abogados y Economistas.

Mundo NFL
Cowboys y Commanders AL ACECHO de Eagles; CONTROVERSIA de QB en Niners; Colts va EN SERIO

Mundo NFL

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 35:57


Momento del análisis de la semana 5 de la NFL. Unete a la conversación de todos los por menores de la liga. Acompaña a Martín del Palacio, Rolando Cantú, Carlos Mauricio Ramírez y Mariano Sinito en Mundo NFL.

10AMPro
E173: En el mundo de la energía, todo gira en torno al cobre. Nicolás Peláez.

10AMPro

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 93:07


En este episodio de 10AMPRO, exploramos la importancia del cobre en la minería y su papel en el desarrollo de ciudades inteligentes, enfocándonos en América Latina. Nicolás Peláez y Guillermo Valencia comparten sus experiencias y discuten el rol del cobre en la demanda energética actual. Analizamos el estado de la minería en Colombia, incluyendo seguridad jurídica, impacto ambiental y desafíos como la minería ilegal. Concluimos con reflexiones sobre la necesidad de una política industrial sólida y una visión tecnológica para Medellín y Colombia en el sector minero.-------

Noticentro
México Canta por la Paz llega a la gran final

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 1:27 Transcription Available


Yucatán en CDMX: cultura, sabores y tradiciones en el Palacio de los Deportes Flotilla humanitaria reafirma compromiso con Gaza tras nueva detenciónGaza, territorio en disputa con una historia marcada por imperiosMás información en nuestro podcast

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Natalia Reyes sobre la película ‘Noviembre': “Reconstruye uno de los episodios más dolorosos”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 9:17


En La W, la actriz Natalia Reyes habló sobre la película ‘Noviembre', que aborda la toma y la retoma del Palacio de Justicia en 1986.

EUVC
E602 | David Sutter, OpenTrade & Itxaso del Palacio, Notion: Stablecoin Yield, Real-World Assets & the Future of Embedded Finance

EUVC

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 51:45


Welcome back to another EUVC Podcast, where we gather Europe's venture family to share the stories, insights, and lessons that drive our ecosystem forward.Today we dive into the mainstreaming of stablecoin yield with David Sutter, CEO & Co-founder of OpenTrade, and Itxaso del Palacio, GP at Notion Capital. With $11M raised in just six months, transaction volumes already topping $200M, and growth at 20% month-on-month, OpenTrade is one of the fastest-scaling fintech infrastructure plays in Europe. But this is about much more than another fintech: it's about embedding yield into the financial internet, bridging stablecoins with real-world assets, and building institutional-grade trust for millions of users across Latin America and Europe.

10AMPro
E172: The Fed is Late: But it doesn't matter. Mel Mattison

10AMPro

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 80:58


Brief history of the Fed, Trump is in Beast Mode and AI and BTC is the play that is why fed cuts are irrelevant-----Descarga Plenti: https://somosplenti.sng.link/Dcn1c/ycit?_smtype=3Follow: https://x.com/MelMattison1------

Enigmas sin resolver
El Mapa de Piri Reis

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 24:52


A comienzos del siglo XVI, el almirante otomano Piri Reis trazó un mapa que parece desafiar la historia conocida: costas detalladas de América del Sur y, según algunos, la silueta de la Antártida… tres siglos antes de su “descubrimiento”. Redescubierto en 1929 en el Palacio de Topkapi, este pergamino ha alimentado teorías sobre civilizaciones perdidas y conocimientos secretos. ¿Es el Mapa de Piri Reis una simple mezcla de cartas antiguas o la prueba de un pasado que no queremos ver?