Mexican daily newspaper
POPULARITY
Categories
Temas tratados en la edición de La ContraRéplica de esta semana: - Peronismo y socialdemocracia en Argentina - Deriva del capitalismo - La carga de las pensiones sobre los jóvenes - Liberalismo y dependencia - Catalán y valenciano Canal de Telegram de La Contra: https://t.me/+BY2epYMIWkY5NzRk · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #cristianismo #compromis Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la alcaldía Xochimilco realizan rodada Hoy no circula sabatino 117 países se comprometen a triplicar capacidad de generar energías renovablesMás información en nuestro podcast
En la edición de hoy de El ContraPlano, el espacio dedicado al cine dentro de La ContraCrónica, los contraescuchas nos traen los siguientes títulos: – «Mad Men” (2007-2015) [serie] de Matthew Weiner - https://amzn.to/3RpyTiX – «Sucedió una noche» (1934) de Frank Capra - https://amzn.to/46FJ1rW – "Barbie" (2023) de Greta Gerwig - https://amzn.to/47AZKOt Consulta en La ContraFilmoteca la selección de las mejores películas de este espacio - https://diazvillanueva.com/la-contrafilmoteca · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #madmen #barbie Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
-Desplome de helicóptero de la CFE deja 2 muertos-Carlos Slim rechaza iniciativa de reforma de reducción de la jornada laboral -Ejército israelí confirma la muerte de cinco rehenes retenidos en la Franja de Gaza -Más información en nuestro podcast
Escucha martes y viernes la opinión de Jorge A. Meléndez.
No es habitual que un simple secretario de Estado se asegure la inmortalidad. De los 71 que han pasado por el cargo sólo un puñado se recuerdan con nombre y apellidos. Algunos porque tras ser secretarios de Estado accedieron a la presidencia. Ese fue el caso de James Madison, John Quincy Adams o James Monroe. Otros porque les tocó lidiar con asuntos de la máxima importancia en periodos convulsos. Cordel Hull, por ejemplo, fue el secretario de Estado de Franklin Delano Roosevelt durante más de una década, desde 1933 hasta finales de 1944. Casi toda la segunda guerra mundial pasó por la mesa de su despacho y sus gestiones alumbraron la Organización de las Naciones Unidas. Poco después entre Dean Acheson y John Foster Dulles se encargaron de diseñar la arquitectura de posguerra. Hombres singulares para momentos críticos. Esa es la razón por la que se les recuerda. Con Henry Kissinger sucedió algo similar, pero con él se dieron algunas peculiaridades. La primera que entre su salida de la Casa Blanca y su muerte transcurrió casi medio siglo, tiempo más que suficiente para pasar al olvido. Pero no fue así. Kissinger se las apañó durante todo ese tiempo para estar siempre de actualidad. La segunda su origen. Kissinger no era estadounidense de nacimiento, sino alemán. Vino al mundo en una pequeña ciudad de Baviera en 1923. No pertenecía a la burguesía acomodada ni tenía relación alguna con el poder. Su padre era un simple maestro de escuela que decidió marcharse junto a toda su familia unos años después de que los nazis llegasen a la cancillería. Una vez en Estados Unidos los Kissinger se establecieron en Nueva York. Allí el joven Heinz, el nombre que figuraba en su certificado de nacimiento, hizo la educación secundaria y estudió contabilidad con la idea de emplearse en alguna empresa de la City. Había llegado a Estados Unidos con quince años, hablaba inglés a la perfección, pero mantenía un ligero acento alemán que le acompañó hasta su muerte. No parecía alguien llamado a grandes gestas, un contable judeoalemán, emigrante de primera generación y extracción modesta. Pero en 1941 Estados Unidos entró en la guerra. Año y medio después fue llamado a filas y asignado en los servicios de inteligencia. Tres años pasó en Europa y llegó incluso a gobernar de forma interina la ciudad de Krefeld, en el valle del Rin, ya que los aliados no tenían demasiados efectivos que hablasen alemán con fluidez. En la guerra descubrió su verdadera vocación, la de entender cómo funcionaba el mundo y pensar el modo de influir sobre los acontecimientos. Se empleó como analista en la Fundación Rockefeller y eso le llevó de cabeza a la política. Nelson Rockefeller, el nieto del fundador de la Standard Oil, aspiraba a la presidencia del país y fichó a Kissinger como uno de sus asesores. Fracasó tres veces, pero su contrincante, un californiano llamado Richard Nixon, se fijó en el brillante consejero de Rockefeller y le llamó a su lado. Le puso al frente de la oficina de Seguridad Nacional y luego le nombró secretario de Estado. Desde ahí desplegó la doctrina de la “realpolitik”, en virtud de la cual, la política exterior no debía dirigirse desde los sentimientos ni las convicciones morales, sino desde la evaluación correcta de las fuerzas propias y ajenas. Eso le llevó a aconsejar a Nixon que se entendiese con la China popular, que serviría de valladar frente a los soviéticos. Se bautizó a aquella política como distensión. La guerra fría iba para largo y ambas potencias tenían que convivir respetando mutuamente sus áreas de influencia. La URSS recogió el guante y aceptó esa distensión. Pero mientras aflojaba la rivalidad entre Estados Unidos y la Unión Soviética en otras partes del mundo surgieron infinidad de problemas. Algunos heredados como la guerra de Vietnam, a la que Kissinger puso fin llevándose como premio un Nobel de la Paz, o el conflicto entre árabes e israelíes, que resolvió magistralmente forjando un acuerdo histórico entre Anwar el-Sadat y Menájem Beguin. Otros eran de nuevo cuño como la guerra de independencia de Bangladés o las dictaduras militares en Hispanoamérica. Kissinger combinó grandes aciertos con errores estrepitosos, pero esto último no le impidió convertirse en una celebridad mundial y un autor de éxito. Su historia personal es en buena medida la historia de un siglo. Eso mismo es lo que vamos a ver hoy en La ContraHistoria. En El ContraSello: - La Judea romana - 1968 - México y la guerra de secesión Bibliografía: - "Liderazgo: seis estudios sobre estrategia mundial" de Henry Kissinger - https://amzn.to/4a37Tx4 - "Orden Mundial" de Henry Kissinger - https://amzn.to/3TmVspZ - "La diplomacia" de Henry Kissinger - https://amzn.to/3sPwkNJ - "Kissinger" de Niall Ferguson - https://amzn.to/410vwls - "Kissinger" de Walter Isaacson - https://amzn.to/3R2WwfR · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #kissinger #diplomacia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Entrevista a Diana Cárdenas, exdirectora de la Adres y exviceministra de Protección Social, sobre reforma a la saludThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
El ELN no aceptará imposición del gobierno PetroSe aprobaron otros 15 artículos de Reforma a la Salud. Los verdes se revelan Abogados de Nicolás Petro serán investigados Paro del ELN en el ChocóEl concepto sobre el impacto fiscal de la reforma a la salud Petro quiere un solo partido y no tantas coaliciones de izquierda Viene nuevo impuesto a Spotify y NetflixMasacre 86 está vez en Casanare Las declaraciones del Ministro de Salud sobre las vacunas CovidEl ataque de Pastrana a Petro
A lo largo de la última semana se ha producido en Gaza un hecho significativo, una tregua de varios días de duración en la que ambas partes se han intercambiado cautivos. El lunes, 52 días desde el comienzo de la guerra y cuando estaba a punto de concluir la cuarta y última jornada de tregua ambas partes confirmaron su extensión dos días más. Esto se tradujo en que el martes fueron devueltos a Israel otros doce rehenes, diez israelíes y dos rehenes tailandeses que se encontraban en manos de Hamas desde el 7 de octubre. Esto deja un total de 161 rehenes en la franja según el último recuento de Israel. Se espera que otros diez rehenes israelíes sean liberados entre el miércoles y el jueves. Pero no es más que una tregua, un alto el fuego temporal atado a una circunstancia muy concreta. El Gobierno de Israel ha dejado claro que esto no altera su plan inicial, la guerra seguirá su curso después y se reanudarán las hostilidades tan pronto como concluya la tregua humanitaria. La comunidad internacional no se resigna y quiere que este alto el fuego sea permanente y que sirva como base para una conferencia de paz. El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha viajado a Israel, Cisjordania y los Emiratos Árabes Unidos esta semana. La visita tiene como objetivo resolver el problema de la ayuda humanitaria en Gaza y acabar de una vez con la crisis de los rehenes que es, de lejos, el asunto que más preocupa en Israel. Es la tercera vez que Blinken visita próximo oriente en los dos últimos meses. El lunes llegó a Bruselas y asistió personalmente a la cumbre de ministros de asuntos exteriores de la OTAN. Entretanto, el director de la CIA, William Burns, se reunió ayer en Doha, capital de Qatar, con el director del Mosad. La intención de Burns es alargar todo lo posible la tregua para que se libere un mayor número de rehenes. Los israelíes se habían propuesto que la tregua durase un máximo de diez días y ya llevamos seis. En este tiempo se han producido avances, pero sigue habiendo demasiados rehenes en Gaza, algunos de nacionalidad estadounidense. Para Israel solucionar el problema de los rehenes es fundamental. La opinión pública presiona al Gobierno de Benjamin Netanyahu para que la liberación de esta gente sea la máxima prioridad. En Gaza las condiciones han empeorado sustancialmente como consecuencia de los ataques israelíes y no se sabe a ciencia cierta cuántos rehenes quedan con vida. Para agilizar el proceso Netanyahu ha accedido a liberar a 150 presos palestinos, en su mayor parte mujeres y niños. Ha permitido también que acceda a la franja en torno a un millar de camiones cargados con comida, medicamentos y combustible dirigidos a las organizaciones humanitarias que se encuentran operando en Gaza. La guerra está teniendo un altísimo coste en vidas y también económico. Según estimaciones del Banco Central de Israel el conflicto costará al país unos 53.000 millones de dólares de aquí a 2025. Poco más de la mitad de esa cantidad se dedicará al ejército, el resto se irá en gasto social para amortiguar las consecuencias de la guerra. Las empresas israelíes tienen problemas de personal por la gran cantidad de jóvenes que se han alistado en el ejército y la demanda es muy débil. Por de pronto han emitido bonos y han vendido parte de sus reservas para apuntalar su divisa, el shekel, que se ha revalorizado un 9% frente al dólar en lo que llevamos de mes. Israel se prepara así para una guerra larga en la que se contemplan treguas puntuales siempre dirigidas a recuperar rehenes, pero no un alto el fuego definitivo. En La ContraRéplica: - Los poderes de Rey de España - El fin de Podemos - Las mutuas sanitarias · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #israel #gaza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En las elecciones holandesas del pasado 22 de noviembre se produjo un vuelco político. El líder del Partido por la Libertad, Geert Wilders, se hizo con la victoria dejando al gobernante partido liberal en tercer puesto y muy por delante del segundo, una alianza de partidos de izquierda ecologista. Wilders, que lleva un cuarto de siglo en política consiguió llevar a su partido de los 17 a los 37 escaños y aglutinar cerca del 25% del voto. Esto no le otorga la mayoría absoluta, que en el parlamento holandés es de 76 escaños, pero la cámara está muy atomizada por lo que un resultado como el de hace una semana es llamativo y le permite capitanear la formación de Gobierno. Su victoria, que no supieron anticipar las encuestas, ha sacudido política holandesa y al mismo tiempo ha provocado una conmoción en toda Europa. Horas después de conocerse el resultado Wilders se mostró conciliador y pidió ser primer ministro de todos los holandeses. Con ello buscaba conformar una coalición de Gobierno presidida por él similar a las que en el pasado forjaba su antecesor Mark Rutte con diferentes fuerzas políticas. Pero las cosas no le están saliendo bien. El pasado viernes los liberales rechazaron la invitación de entrar en un Gobierno en el que esté Wilders. La razón hay que ir a buscarla al mediador escogido por su partido, un senador llamado Gom van Strien del que acaba de destaparse un escándalo de corrupción. Con las negociaciones interrumpidas hasta nueva orden, el futuro Ejecutivo de Wilders se tambalea. Los liberales, que han perdido diez escaños, no tienen claro que entrar en el Gobierno con los populistas del Partido por la Libertad les vaya a beneficiar en algo. Temen que esa coalición sea extremadamente gravosa en las próximas elecciones, de modo que, si bien no eliminan la posibilidad de permitir que Wilders gobierne, han decidido ya quedarse fuera del Gobierno. En el ánimo de la nueva líder del partido liberal pesa el fracaso de su formación y la cercanía de las elecciones europeas, que se celebrarán en junio del año próximo. Existe también la posibilidad de que se termine formando un Gobierno de signo inverso con la suma de diferentes partidos de centro izquierda. La aritmética podría cuadrar, pero haría falta incorporar varios partidos que en muchos aspectos son divergentes. Se encontrarían, además, con la calle en contra. Los votantes del PVV, el partido de Wilders, están entusiasmados y muy movilizados. Cualquier movimiento que vaya en la dirección de robar esa victoria al eterno aspirante se traducirá en inestabilidad y problemas. En el resto de Europa, entretanto, los tradicionales aliados de Wilders como la francesa Marine Le Pen, el español Santiago Abascal o el húngaro Viktor Orban han celebrado su triunfo. Para la Unión Europea, que apuesta siempre por la moderación, es una china en el zapato, aunque ya no tanto como hace unos años. El tiempo de los cordones sanitarios contra el populismo hace tiempo que terminó. En Italia gobierna Giorgia Meloni desde hace más de un año y en las elecciones eslovacas de septiembre se impuso un candidato nacionalista de izquierda, Robert Fico, que tomó posesión del cargo hace justo un mes. El principal reclamo electoral de estos partidos es poner límites a la inmigración y eso es algo que poco a poco va calando en Bruselas. En La ContraRéplica: - Los votantes de Sánchez - El PSOE sin Cataluña - El coste de lo ecológico · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #geertwilders #holanda Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Pide a los jóvenes informarse sobre las propuestas de los candidatos, y que la inseguridad es más importante : Xóchitl Gálvez Un accidente de camioneta en la carretera Mapastepec Pijijiapan en Chiapas deja 18 migrantes lesionados Fue inaugurado el Festival de Flores de Nochebuena sobre Paseo de la ReformaMás información en nuestro podcast
Escuche el programa de este lunes 27 de noviembre. La Luciérnaga, un espacio un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace más de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
Invitado: Óscar Dario Pérez, Representante a la Cámara.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4594627/advertisement
Carolina Arbeláez- Representante a la Cámara por el partido Cambio RadicalTEMA: ¿En qué va la Reforma a la Salud?
Hernán Cadavid, representante a la Cámara, alertó en Caracol Radio que en el Congreso se modifica el orden del día para que solo se debata la reforma a la salud
Escucha martes y viernes la opinión de Jorge A. Meléndez.
Una ciudad clave para la Reforma protestante. Su localización estratégica, su condición de ciudad imperial libre y su potente industria editorial la convirtieron en un centro de difusión de las ideas reformadas. SÍGUENOS Sitio web: http://biteproject.com TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Twitter: https://twitter.com/biteproject Podcast: https://anchor.fm/biteproject TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/ Música: Envato Elements. Edición de sonido: Jhon Montaña
Jak se prezident republiky Petr Pavel staví k požadavkům účastníků včerejších stávek a protestních akcí? Bude se chtít vyslovit k chystané důchodové reformě? A měl by se prezident k současným událostem aktivněji vyjadřovat? Tomáš Pancíř se ptal ředitele vnitropolitického odboru prezidentské kanceláře, politologa Tomáše Lebedy.
Andrés Forero, representante a la Cámara por el Centro Democrático, habla de la Reforma a la SaludThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
¿Cómo podemos saber si nuestra profesión de fe en Cristo es genuina? En este episodio de Renovando Tu Mente, R.C. Sproul comienza su serie sobre la seguridad de la salvación. Lee la transcripción: https://es.ligonier.org/RTM/el-deber-de-buscar-la-seguridad-de-salvacion Una iniciativa de Ministerios Ligonier apoyada por donantes. Haz tu donativo: https://gift.ligonier.org/1119/spanish-outreach
Si por algo se caracteriza la legislatura recién estrenada es por la ausencia de ministros provenientes de Podemos. En el reparto de carteras, un total de 22, brilla por su ausencia este partido que en el pasado reciente lo fue casi todo a la izquierda del PSOE, y cuya presencia en la cámara baja ha quedado reducida a sólo cinco escaños. Su lugar lo ha ocupado la coalición Sumar, liderada por Yolanda Díaz y nacida poco antes de las elecciones del 23 de julio. A Sumar le han caído cinco carteras, todas de pequeño fuste a excepción de la vicepresidencia segunda y el ministerio de Trabajo ocupado por Díaz. Su portavoz, Ernest Urtasun, es el titular de Cultura, Pablo Bustinduy se ha hecho cargo de Derechos Sociales, Sira Rego de Infancia y Juventud y Mónica García, la líder de Más Madrid, de la cartera de Sanidad, que en el pasado fue muy importante, pero que hoy es poco más que una coordinadora de los servicios sanitarios de las Comunidades Autónomas, completamente transferidos desde hace años. En las semanas previas al pacto de investidura e incluso antes desde Podemos se lanzó una campaña en redes para que Sánchez entregase un ministerio a Ione Belarra, secretaria general de Podemos. Hasta la semana pasada Belarra había sido ministra de Derechos Sociales y, antes de eso, secretaria de Estado. Presionaron también para que Irene Montero, que no concurrió a las elecciones de julio y carece de escaño en el parlamento, conservase su cartera ministerial, la de Igualdad, donde ha ido coleccionando las polémicas a lo largo de los cuatro últimos años. Pero Sánchez no estaba por la labor de mantener a Montero, tampoco por la de dejar a Belarra en su puesto. Su voluntad y la de Yolanda Díaz era dar la puntilla a Podemos tras dejar a sus candidatos reducidos a la mínima expresión en las listas electorales. Con estas dos operaciones el tándem Sánchez-Díaz pensaban pasar página y enterrar a Podemos para siempre, pero la configuración final de escaños ha dejado una aritmética endiablada para los intereses de Moncloa. Sánchez necesita a todos y cada uno de los siete partidos que le apoyaron en la investidura para poder gobernar con relativa tranquilidad. Con los nacionalistas catalanes y vascos ha llegado a un acuerdo de legislatura en el que se compromete a una serie de cesiones. Ha hecho lo propio con Sumar, pero Sumar no es un partido propiamente dicho, sino un movimiento en torno al cual se formó una coalición electoral en la que confluyen 19 partidos de extrema izquierda. En el reparto de carteras ministeriales Izquierda Unida, Cataluña en Común y Más Madrid recibieron un ministerio, pero no Podemos a pesar de que aporta cinco escaños en el Congreso. Esto ha ocasionado el enfado de los líderes del partido, especialmente de Pablo Iglesias, que formalmente permanece fuera, pero cuya influencia es indudable ya que, tras su abandono de la política, fundó un canal de televisión desde el que atiza sin piedad a los rivales de Podemos. Desde este canal las quejas y amenazas por dejar fuera a Belarra y Montero han sido constantes. Cabe, por lo tanto, la posibilidad de que la legislatura, que ya nace cogida con pinzas, termine naufragando por ahí y no por los nacionalistas de Junts per Catalunya. De eso mismo vamos a hablar hoy con Luca Costantini, que es seguramente el mejor “podemólogo” de España. Surgen varias preguntas en torno a este tema: ¿por qué no condicionó Iglesias los votos de la investidura a un ministerio?, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar?, y la cuestión fundamental, ¿tiene realmente control sobre esos cinco diputados? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #podemos #pabloiglesias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Continúan la búsqueda de Raymundo Martinez Carbajal, presidente municipal de Toluca Encontrará cierres vehiculares a lo largo del Paseo de la Reforma y además de cierres de estaciones de metrobús en las líneas 1, 2, 3, 4 y 7200 camiones con ayuda humanitaria entraron a Gaza, parte de los esfuerzos para la liberación de los rehenesMás información en nuestro podcast
Los títulos de la entrega de hoy de La ContraPortada, el especial de libros de La ContraCrónica son: - "The voluntary city" de David T. Beito - https://amzn.to/3SRZRRp - "En casa: una breve historia de la vida privada" de Bill Bryson - https://amzn.to/47nYBtA - "El rumor de los sabios" de Álex Gómez Aragón - https://amzn.to/3SWJ8MB - "El hombre que cambió su casa por un tulipán" de Fernando Trías de Bes - https://amzn.to/49NMEip Consulta los mejores libros de la semana en La ContraBiblioteca - https://diazvillanueva.com/la-contrabiblioteca/ · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #billbryson #triasdebes Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Escuche el programa de este jueves 23 de noviembre. La Luciérnaga, un espacio un espacio de humor y opinión de Caracol Radio que acompaña desde hace más de 30 años a sus oyentes en el regreso a casa.
El enfrentamiento entre los ministros del Interior y de salud podría terminar con la salida de uno de ellos dos.This show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement
Entre la lista de quienes ayudaron a asentar la Reforma cabe el de una mujer que, aunque fue bastante polémica, hizo una labor destacada en Ginebra, Suiza. Se presume que fue la autora del prefacio de un sermón de Juan Calvino. SÍGUENOS Sitio web: http://biteproject.com TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Twitter: https://twitter.com/biteproject Podcast: https://anchor.fm/biteproject TikTok: https://www.tiktok.com/@biteproject Instagram: https://www.instagram.com/biteproject/ Facebook: https://www.facebook.com/biteproject/ Música: Envato Elements. Edición de sonido: Jhon Montaña
Escucha martes y viernes la opinión de Jorge A. Meléndez.
De todos los monarcas escoceses María Estuardo es el más famoso. Fue también el último en reinar sobre una Escocia por entero independiente y el que seguramente más desdichas personales padeció. Hija casi póstuma de Jacobo V, fue coronada a los seis días de nacer. En aquel momento Gran Bretaña se desangraba en guerras religiosas, por lo que su madre, la francesa María de Guisa, la envió a Francia donde fue prometida con el delfín Francisco de Valois, hijo de Enrique II. Allí pasó casi toda su infancia y llegó a ser incluso reina consorte de Francia cuando Francisco ascendió al trono en 1559. Durante año y medio Francisco y María fueron a un tiempo reyes de Francia y Escocia, justo lo que María de Guisa había buscado para emparedar a la Inglaterra de Isabel I que codiciaba la corona escocesa y perseguía a los católicos. La temprana muerte de Francisco cuando tenía sólo 16 años le obligó a regresar a Escocia, donde no fue del todo bien recibida. En 1560 el parlamento había aprobado el acta de reforma en virtud de la cual el reino pasaba a ser oficialmente protestante y se prohibía la celebración de misas católicas. Pero María había nacido y se había criado como católica. No estaba dispuesta a renunciar a su fe, pero si a contemporizar con los escoceses reformados, muchos de ellos poderosos aristócratas que miraban a Isabel de Inglaterra como su verdadera reina. Isabel veía en María simple competencia ya que, en tanto que su abuela era Margarita Tudor, hermana de Enrique VIII, se situaba tras ella en la sucesión al trono de Inglaterra. Si Isabel no se casaba y concebía descendencia serían los hijos de María quienes heredasen el trono inglés. El matrimonio entre María y Francisco II de Francia fue breve y no tuvieron hijos, pero a su regreso a Escocia se casó con su primo Enrique Estuardo, más conocido como Lord Darnley, católico como ella, con quien tuvo un hijo, el príncipe Jacobo que, con el correr de los años terminaría reinando en Escocia e Inglaterra. María no tuvo tanta suerte como su hijo. Se vio involucrada en el asesinato de Lord Darnley y poco después contrajo matrimonio con uno de sus asesinos, James Hepburn, un conde escocés muy impopular. El último matrimonio provocó una revuelta de varios aristócratas que se alzaron en armas contra la corona. Estalló una breve guerra civil que concluyó con la abdicación de María en su hijo, todavía un niño de corta edad. Tras ello fue recluida en un castillo, pero la reina se las apañó para fugarse y huir a Inglaterra, donde esperaba que su prima se apiadase de ella y la ayudase a recuperar el trono escocés. Pero Isabel no estaba por la labor de hacerlo, temerosa de los católicos, sospechaba que María tuviese la tentación de arrebatarle la corona. La mantuvo encerrada en varios castillos durante 18 años mientras realizaba una investigación que aclarase quién había mandado asesinar a Lord Darnley. Fue sometida a juicio y condenada a muerte. La sentencia se ejecutó en febrero de 1587 en el castillo de Fotheringhay, en el centro de Inglaterra, a no mucha distancia de la ciudad de Peterborough en cuya catedral fueron enterrados sus restos junto a los de Catalina de Aragón, otra reina casi tan desdichada como ella. Años más tarde su hijo Jacobo ordenaría que fuesen trasladados hasta la abadía de Westminster. La figura de María Estuardo es importante desde el punto de vista histórico en tanto que ella fue la última reina de Escocia y la madre del primero de los monarcas comunes para las dos coronas. Su trágica y agitada vida personal ha sido también un regalo para novelistas y cineastas, que entre los siglos XIX y XX la convirtieron en una suerte de reina malvada, asesina y adúltera, la contraparte necesaria de la virtuosa Isabel. Para conocerla más a fondo tenemos hoy en La ContraHistoria a un invitado que todos los contraescuchas conocéis bien: don Alberto Garín García, autor de la “Historia irreverente del arte” y desde hace un año youtuber de éxito con su programa Sierra de Historias. Bibliografía: - "María Estuardo" de Stefan Zweig - https://amzn.to/3utYdew - "María Estuardo" de Alexandre Dumas - https://amzn.to/3SQnolL - "María Estuardo, reina de Escocia" de Laurel Rockefeller - https://amzn.to/3RdaAEP - "María Estuardo" de Antonia Fraser - https://amzn.to/3RbxMTP · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #albertogarin #mariaestuardo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Reforma Protestante CAMBLY “Investir em você é sempre a melhor opção” Desconto para os ouvintes do SciCast! Acessem agora pelo cupom do Deviante! MAS, corram porque esse é o menor preço da história! Black Friday Cambly: menor preço da história com planos a partir de R$49/mês: scicastBF23 Professor (a) da Semana App do Cambly para iPhoneApp do Cambly para Android Patronato do SciCast: Patreon SciCast Padrim SciCast PicPay SciCast Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://instagram.com/scicastpodcast Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e Fernando Malta Equipe de Gravação: André Trapani, Marcelo de Matos, Matheus Silveira, Willian Spengler, Anderson Couto Edição: TalknCast Citação ABNT: Scicast #567: Reforma Protestante. Locução: André Trapani, Marcelo de Matos, Matheus Silveira, Willian Spengler, Anderson Couto. [S.l.] Portal Deviante, 24/11/2023. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-567 Imagem de capa: Disputatio pro declaratione virtutis indulgentiarum 95條論綱 Martin Luther 馬丁 路德 Wittenberg: Melchior Lotter d.J., 1522 Sign: RA 92/3237 Referências e Indicações Sugestões de literatura: DELUMEAU, Jean - La Reforma. Col. Nueva Clio - la historia y sus problemas. Barcelona: Editorial Labor, 1985. FEBVRE, Lucien. Martinho Lutero, um destino. São Paulo: Três Estrelas, 2012. LINDBERG, Carter. História da Reforma. Rio de Janeiro: Thomas Nelson Brasil, 2017. LUIZETTO, Flávio. Reformas Religiosas. São Paulo: Contexto, 1998. MICELI, Paulo. História Moderna. São Paulo: Contexto, 2013. Sugestões de filmes: Lutero, de 2003, dirigido por Eric Till, com Joseph Fiennes e Sir Peter Ustinov Ana dos mil dias, de 1969, dirigido por Charles Jarrott, com Richard Burton e Geneviève Bujold O homem que não vendeu sua alma, de 1966, dirigido por Fred Zinnemann, com Paul Scofield, sobre a vida de Thomas More. Sugestões de vídeos: RESUMO: REFORMA PROTESTANTE (Luteranismo, Calvinismo, Anglicanismo e Contrarreforma) - Canal da Débora Aladim - https://youtu.be/4eHP0WBvU_4 500 anos da Reforma Protestante - Canal Nerdologia - https://youtu.be/QkheKbaDZGs A Reforma Protestante | A HISTÓRIA DO CRISTIANISMO | Episódio 4 - Canal Escola do Discípulo - https://youtu.be/Fx4f1B8kbA0 Sugestões de links: Cinco 'efeitos colaterais' da Reforma Protestante de Martinho Lutero - BBC - https://www.bbc.com/portuguese/internacional-41821603 O que foi a Reforma Protestante? - Revista Superinteressante - https://super.abril.com.br/mundo-estranho/o-que-foi-a-reforma-protestante See omnystudio.com/listener for privacy information.
Protestní akce lékařů proti špatným pracovním podmínkách stále trvá. Přes 6000 zdravotníků nebude od prosince sloužit přesčasy. Zajištěna bude akutní péče. Ambulantní návštěvy a operace budou odloženy. Potřebuje české zdravotnictví zásadní reformu? Lékařka Iva Holmerová v audiozáznamu ještě vysvětlí, jak velkým problémem je nadužívání léků a špatná koordinace specialistů, i to, jak je naše společnost připravena na dobu, kdy v ní bude žít mnohem více seniorů než dnes.
Seis estados do Sul e do Sudeste anunciaram projetos para aumentar a alíquota padrão do ICMS (Imposto sobre Circulação de Mercadorias e Serviços). Secretários da Fazenda de São Paulo, Rio de Janeiro, Espírito Santo, Minas Gerais, Paraná e Rio Grande do Sul culpam a reforma tributária pela decisão. O Durma com Essa desta quinta-feira (23) fala do anúncio e explica os cálculos políticos da iniciativa. O programa tem também Isabela Cruz comentando a aprovação da PEC que restringe o poder individual de ministros do Supremo e Isabelle Moreira Lima dando dicas culturais na seção “Achamos que vale”, inspirada na newsletter homônima da Gama Revista, que você pode assinar clicando aqui.Assine o podcast: Spreaker | Apple Podcasts | Deezer | Google Podcasts | Spotify | Outros apps (RSS)Edição de áudio Pedro Pastoriz
Protestní akce lékařů proti špatným pracovním podmínkách stále trvá. Přes 6000 zdravotníků nebude od prosince sloužit přesčasy. Zajištěna bude akutní péče. Ambulantní návštěvy a operace budou odloženy. Potřebuje české zdravotnictví zásadní reformu? Lékařka Iva Holmerová v audiozáznamu ještě vysvětlí, jak velkým problémem je nadužívání léků a špatná koordinace specialistů, i to, jak je naše společnost připravena na dobu, kdy v ní bude žít mnohem více seniorů než dnes.Všechny díly podcastu Jak to vidí... můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Con el recuento totalmente finalizado disponemos ya de los resultados finales de las elecciones presidenciales argentinas del pasado domingo. Javier Milei se impuso con autoridad, obtuvo el 55,69%, un total de 14.476.000 votos frente a su oponente, Sergio Massa, que se quedó en el 34,31% y 11.516.000 votos. El mandato de las urnas parece claro. La victoria de Milei ha sido mucho más contundente que la de Alberto Fernández en 2019 (ganó con un 48,2%), la Mauricio Macri en 2015 (ganó con un 51,3%) o la de Cristina Fernández de Kirchner, que se impuso en las elecciones de 2011 con un 54,1% aunque, eso sí, en primera vuelta. Que Milei haya ganado las elecciones de esta manera le aporta un capital político imprescindible para los tiempos que se avecinan, que, según está la economía, serán extraordinariamente duros. Argentina atraviesa una estanflación muy aguda, es decir, una combinación endemoniada de depresión económica e inflación. Este año el PIB se contraerá en torno al 2,5% colocándose en niveles parecidos a los de hace diez años. En términos de PIB per cápita la situación es aún peor, se sitúa a niveles del año 2006. Estamos hablando de un estancamiento de tres lustros agravado por una inflación galopante y una tasa de pobreza elevadísima. La inflación es el primer problema de los argentinos. Afecta a todos ellos, pero especialmente a las rentas más bajas. El salario medio y las pensiones de jubilación se han reducido un 30% desde 2017 y el salario en el sector informal en torno a un 45%. La razón hay que ir a buscarla, de nuevo, a la inflación que todo lo devora. Cuando Alberto Fernández llegó al poder hace cuatro años ya era muy alta, desde entonces no ha hecho más que incrementarse. En 2021 era el 50%, del 95% en 2022 y este año el Gobierno estima que alcanzará el 190%. Una herencia explosiva mucho peor que la que Macri recibió en 2015. Esto obliga a Milei a ser realista, pero, al tiempo, a implementar reformas tan pronto como se siente en su despacho de la Casa Rosada. Esas reformas han de materializarse en un ajuste económico que será muy severo durante el primer año ya que, aparte de controlar la inflación, el nuevo presidente debe recortar gasto allá donde sea necesario. Massa deja un déficit disparado, la reserva de divisas en mínimos históricos y una deuda pública sobre PIB cercana al medio billón de dólares que aún no saben muy bien como le harán frente. Ante semejante panorama Milei está obligado a actuar cuanto antes diseñando un programa económico de urgencia. Aquí entra en juego el factor agrícola que no depende enteramente de él. La economía argentina es muy dependiente de la agroexportación. Dos tercios de los dólares que entran en el país lo hacen a cambio de productos como la soja o el maíz. Si llueve y la cosecha es buena afluirán los dólares necesarios para importar y devolver la cuantiosa deuda denominada en esa divisa. Sin una buena cosecha no podrá siquiera plantearse la dolarización, al menos a corto plazo. La dolarización es uno de los pilares de su programa económico. Con ella pretende acabar con la inflación que es la madre del resto de problemas que afligen a Argentina en estos momentos. En La ContraRéplica: - La victoria de Milei - El centro político en España - El adiós de Irene Montero - Milei y Margaret Thatcher · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #argentina #milei Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Protestní akce lékařů proti špatným pracovním podmínkách stále trvá. Přes 6000 zdravotníků nebude od prosince sloužit přesčasy. Zajištěna bude akutní péče. Ambulantní návštěvy a operace budou odloženy. Potřebuje české zdravotnictví zásadní reformu? Lékařka Iva Holmerová v audiozáznamu ještě vysvětlí, jak velkým problémem je nadužívání léků a špatná koordinace specialistů, i to, jak je naše společnost připravena na dobu, kdy v ní bude žít mnohem více seniorů než dnes.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo', confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo' desta quarta-feira (22/11/2023): Com o avanço da reforma tributária, Estados começaram a aumentar a alíquota-padrão do ICMS que incide sobre a maior parte dos produtos e serviços. Ontem, a Assembleia Legislativa do Maranhão aprovou aumento na alíquota de 20% para 22%, a vigorar em 2024. Seis Estados do Sul e do Sudeste (SP, RJ, MG, ES, PR e RS) também indicaram elevação do imposto e alegaram necessidade de “neutralizar perdas potenciais” com a futura divisão do IBS (Imposto sobre Bens e Serviços, que substituirá o ICMS e o ISS). Pela reforma, pendente de uma segunda análise pela Câmara, a receita de Estados e municípios com o IBS será proporcional à média da arrecadação entre 2024 e 2028. E mais: Internacional: Após vitória de Milei, Lula tenta fechar logo acordo do Mercosul com europeus Metrópole: Fraudes e desperdícios custaram aos planos de saúde R$ 34 bilhões em 2022 Economia: Parlamentares criam texto alternativo à MP da subvenção Política: Relator do Orçamento avalia retirar verba do PAC para inflar fundo eleitoralSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Ayer los nuevos ministros tomaron posesión de su cargo. Primero lo juraron ante el Rey en el palacio de la Zarzuela y luego en cada uno de los ministerios se celebraron las ceremonias de traspaso de cartera. Una de las más esperadas era la de Irene Montero, hasta este martes ministra de Igualdad. Montero no será ministra en esta legislatura, pero tampoco diputada, y no tanto por deseo propio como por el veto que le puso hace meses Yolanda Díaz. Cuando en abril de este año apareció Sumar se configuró como una coalición de extrema izquierda a la que Podemos estaba invitado a unirse, pero no todos los miembros de Podemos cualificaban para entrar en las listas. Uno de ellos era Irene Montero, muy vinculada con Pablo Iglesias y con el Podemos de los primeros años. Eso provocó una crisis a principios de verano cuando se estaban conformando las listas electorales. Ione Belarra entró, pero no Montero, que de este modo quedaba fuera de las instituciones. Eso mismo es lo que se visualizó ayer en la sede del ministerio de Igualdad. La nueva titular, la socialista Ana Redondo, recibió la cartera de manos de Irene Montero que, tras despedirse del cargo con un emotivo discurso, lanzó unas cuantas invectivas contra Pedro Sánchez, a quien acusó de expulsar a Podemos del Gobierno, algo que es cierto porque ninguno de los cinco diputados de la formación ha recibido cartera ministerial alguna. El desenlace no ha sorprendido a nadie, Irene Montero era una ministra amortizada desde hace meses. Ella y su equipo más cercano han protagonizado infinidad de polémicas en los últimos cuatro años, muchas de ellas buscadas a propósito con el único objetivo de ganar notoriedad y que su ministerio fuese tenido en cuenta. Pero, a pesar de ello, del ministerio de Igualdad sólo han salido dos grandes leyes, ambas muy controvertidas. Por un lado, la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, más conocida como ley del sólo sí es sí, y por otro la Ley para la Igualdad Real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos LGTBI, también conocida como ley trans. La ley del sólo sí ha hecho correr ríos de tinta a lo largo del último año porque ha permitido que más de 1.200 agresores sexuales vean reducidas sus penas. Esto provocó una fractura en el Gobierno. El ala socialista se propuso reformar la ley sólo unos meses después de aprobarla en las Cortes y para ello busco el apoyo del Partido Popular. Montero se quedó prácticamente sola defendiéndola. Las críticas hacia la ley trans han venido tanto desde la oposición como desde el feminismo clásico provocando esto último agrios enfrentamientos dentro del movimiento feminista. Con todo, Irene Montero mantuvo hasta el final la esperanza de que Pedro Sánchez le permitiese conservar el ministerio. En España para ser ministro no es necesario ser diputado y existía esa posibilidad, pero, a pesar de las presiones recibidas desde el entorno de Podemos, pocos querían repetir la experiencia. Es un misterio a qué se dedicará Montero de aquí en adelante, pero la impronta que ha dejado en la política española de los últimos años ha sido lo suficientemente relevante como para aventurarse a realizar un balance de sus cuatro años al frente de un ministerio que era en origen una cartera menor, pero que Montero se las apañó para transformarla en una de las principales, al menos en número de titulares. Para tratar este tema regresa a La ContraCrónica Sergio Candanedo, conocido en la red como Un Tío Blanco Hetero. Desde una perspectiva crítica, Sergio ha seguido en sus directos toda la trayectoria de Montero como ministra. Sabe mucho de ella y de todo lo que han dado de sí estos años de furia. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #irenemontero #podemos Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tras la traumática investidura de la semana pasada Pedro Sánchez anunció ayer la composición del nuevo Gobierno, un gabinete que no es de nuevo cuño, pero en el que hay pocas sorpresas. Tiene 22 ministerios, un número a todas luces excesivo, pero necesario para repartir las distintas cuotas de poder entre los miembros de la coalición. La novedad más llamativa es el ascenso de Félix Bolaños, que estará a cargo de un superministerio que aúne las competencias de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. María Jesús Montero se mantiene en Hacienda, pero ahora con una vicepresidencia adosada y Yolanda Díaz se mantendrá también en Trabajo con la vicepresidencia segunda. Junto a ella hay otros cuatro ministros provenientes de Sumar en carteras menores, alguna de ellas recién creada como la de Infancia y Juventud, que ocupará la comunista Sira Rego. Como nota curiosa ninguno de ellos es de Podemos. Dejando a un lado las pocas novedades que incorpora el gabinete, todas dirigidas a mantener la coalición funcionando y a imprimir un enfoque abiertamente político para lo que se presume una legislatura difícil y probablemente corta. El Gobierno adolece de una acusada debilidad parlamentaria. Para cualquier ley orgánica tendrá que echar mano de cuatro partidos más, todos nacionalistas. Eso implicará negociaciones prolongadas y vetos mutuos. La oposición tampoco es la misma que hace cuatros años. Ya sólo quedan dos partidos en la bancada opositora: el Partido Popular y VOX. El primero es la primera fuerza política del país y controla el Senado con mayoría absoluta. El segundo, aunque recibió un pequeño castigo en julio, sigue teniendo 33 escaños en la cámara baja, lo que le convierte en la tercera fuerza política. Los acuerdos de investidura sellados con Junts per Catalunya han puesto, además, a la calle en contra de Sánchez. A lo largo del último mes cientos de miles de personas se han manifestado por toda España contra la ley de amnistía para los líderes del procés acordada con Carles Puigdemont. Tan pronto como pase al Boletín Oficial del Estado, esta ley permitirá al prófugo regresar a España, donde se convertirá en una suerte de presidente del Gobierno en la sombra. Eso lo saben en Moncloa y lo descuentan en la oposición. Nunca antes en los cinco años y medio que lleva gobernando Pedro Sánchez se había encontrado con tantos problemas juntos. Esa es la razón por la que algunos comentaristas apuntan a la posibilidad de que esta legislatura sea anormalmente corta. La cantidad de roces que pueden surgir conforme vaya pasando el tiempo es muy grande, pero a ninguno de los partidos de la investidura le conviene disolver las cámaras e ir de nuevo a elecciones ya que sería muy complicado que Sánchez pudiera mantenerse en el Gobierno. La oposición se ha quedado a sólo un puñado de escaños de la mayoría absoluta en el Congreso y tiene más poder local y regional que nunca. Tienen que tirar para adelante y eso significa que se avecinan tiempos recios. La voluntad de los socios del Gobierno es hacer que el sistema salte por los aires, algo que ocasionará infinidad de resistencias internas y externas. Pues bien, para hacer prospectiva sobre lo que le espera a España con el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez visita hoy La ContraCrónica Begoña Villacís, vicealcaldesa de Madrid hasta hace sólo unos meses por Ciudadanos y hoy retirada de la política. Begoña es una analista fina que ha peleado en primera línea, pero que, por fortuna para ella, ya está licenciada. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pedrosanchez #psoe Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals