Podcast appearances and mentions of Claudia Sheinbaum

Mexican academic and politician

  • 889PODCASTS
  • 8,004EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 9DAILY NEW EPISODES
  • Sep 1, 2025LATEST
Claudia Sheinbaum

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Claudia Sheinbaum

Show all podcasts related to claudia sheinbaum

Latest podcast episodes about Claudia Sheinbaum

Rockstars del Dinero
232.Rodrigo Pacheco: ¿Burbuja o revolución tecnológica? El futuro de la IA y la economía

Rockstars del Dinero

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 69:09


En este episodio converso con Rodrigo Pacheco, una de las voces más lúcidas cuando se trata de entender la economía, los mercados y el impacto real de la tecnología en nuestras vidas. Hablamos sobre la resiliencia económica de México en 2025, el papel de Claudia Sheinbaum como presidenta y la tensión creciente con Estados Unidos. También discutimos el impacto del nearshoring, la revolución industrial comprimida que representa la inteligencia artificial y los jugadores que están dominando esta nueva era: OpenAI, Anthropic, Nvidia, Meta, Palantir y más. Este episodio es una masterclass en geoeconomía, tecnología y escenarios futuros. Si quieres entender qué está pasando realmente en los mercados, por qué no estamos en recesión, y qué puedes hacer para no quedarte fuera del mayor salto tecnológico de la historia, tienes que escucharlo. ✨ Y si quieres dar el siguiente paso y vivir en primera persona la experiencia Wealth Mastery, únete a nosotros. Es más que un evento: es un espacio diseñado para que transformes tu mentalidad, entiendas el juego de la riqueza y comiences a invertir con estrategia y visión de futuro.

The World View with Adam Gilchrist
A World View from London: Security summit in China

The World View with Adam Gilchrist

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 5:58 Transcription Available


Clement Manyathela crosses to UK correspondent Adam Gilchrist for a global roundup of the stories making headlines. First, leaders from Russia, China, India, and Central Asia gathered in Tianjin for the Shanghai Cooperation Organisation summit, sparking global interest as the bloc—seen as a counterweight to Western influence—meets amid tensions over Ukraine, Taiwan, and trade. In Mexico, mass protests have erupted as families demand answers over more than 130,000 disappearances since 2007, many linked to cartel violence and forced recruitment—placing new pressure on President Claudia Sheinbaum. And finally, a record-breaking moment of grit and glory: three Scottish brothers, Jamie, Ewan, and Lachlan Maclean, have completed a 9,000-mile unsupported row across the Pacific Ocean, raising over £700,000 for clean water projects after 139 gruelling days at sea. 702 Breakfast with Bongani Bingwa is broadcast on 702, a Johannesburg based talk radio station. Bongani makes sense of the news, interviews the key newsmakers of the day, and holds those in power to account on your behalf. The team bring you all you need to know to start your day Thank you for listening to a podcast from 702 Breakfast with Bongani Bingwa Listen live on Primedia+ weekdays from 06:00 and 09:00 (SA Time) to Breakfast with Bongani Bingwa broadcast on 702: https://buff.ly/gk3y0Kj For more from the show go to https://buff.ly/36edSLV or find all the catch-up podcasts here https://buff.ly/zEcM35T Subscribe to the 702 Daily and Weekly Newsletters https://buff.ly/v5mfetc Follow us on social media: 702 on Facebook: https://www.facebook.com/TalkRadio702 702 on TikTok: https://www.tiktok.com/@talkradio702 702 on Instagram: https://www.instagram.com/talkradio702/ 702 on X: https://x.com/Radio702 702 on YouTube: https://www.youtube.com/@radio702See omnystudio.com/listener for privacy information.

The Best of Breakfast with Bongani Bingwa
A World View from London: Security summit in China

The Best of Breakfast with Bongani Bingwa

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 5:58 Transcription Available


Clement Manyathela crosses to UK correspondent Adam Gilchrist for a global roundup of the stories making headlines. First, leaders from Russia, China, India, and Central Asia gathered in Tianjin for the Shanghai Cooperation Organisation summit, sparking global interest as the bloc—seen as a counterweight to Western influence—meets amid tensions over Ukraine, Taiwan, and trade. In Mexico, mass protests have erupted as families demand answers over more than 130,000 disappearances since 2007, many linked to cartel violence and forced recruitment—placing new pressure on President Claudia Sheinbaum. And finally, a record-breaking moment of grit and glory: three Scottish brothers, Jamie, Ewan, and Lachlan Maclean, have completed a 9,000-mile unsupported row across the Pacific Ocean, raising over £700,000 for clean water projects after 139 gruelling days at sea. 702 Breakfast with Bongani Bingwa is broadcast on 702, a Johannesburg based talk radio station. Bongani makes sense of the news, interviews the key newsmakers of the day, and holds those in power to account on your behalf. The team bring you all you need to know to start your day Thank you for listening to a podcast from 702 Breakfast with Bongani Bingwa Listen live on Primedia+ weekdays from 06:00 and 09:00 (SA Time) to Breakfast with Bongani Bingwa broadcast on 702: https://buff.ly/gk3y0Kj For more from the show go to https://buff.ly/36edSLV or find all the catch-up podcasts here https://buff.ly/zEcM35T Subscribe to the 702 Daily and Weekly Newsletters https://buff.ly/v5mfetc Follow us on social media: 702 on Facebook: https://www.facebook.com/TalkRadio702 702 on TikTok: https://www.tiktok.com/@talkradio702 702 on Instagram: https://www.instagram.com/talkradio702/ 702 on X: https://x.com/Radio702 702 on YouTube: https://www.youtube.com/@radio702See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias El Heraldo de México
Primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum y toma de protesta de ministros de la SCJN

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 1:41


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Meganoticias Guadalajara
Informe presidencial de Claudia Sheinbaum minimiza violencia, desaparecidos y desabasto en México

Meganoticias Guadalajara

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 19:37


TU DÍA CON EL UNIVERSAL
El Top 10 de Sheinbaum: ¿Qué ha hecho en 11 meses?

TU DÍA CON EL UNIVERSAL

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 15:12


Iniciamos la semana movidos. No te preocupes, aquí te ponemos al día:Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno con sus 10 prioridades como presidenta. ¿Va en serio o puro discurso?El Maratón CDMX 2025 fue una locura: atletas de Etiopía brillan, México se emociona… y Tláloc se roba el show con un aguacero nivel apocalipsis.Hablamos de la crisis en Gaza y cómo Greta Thunberg y activistas de 44 países desafiaron todo para llevar ayuda humanitaria.En Venezuela, los chavistas marchan contra EE. UU., mientras el clima político se calienta.¿Amazon te "vendió" pelis que en realidad no son tuyas? Se viene una posible demanda colectiva y aquí te explicamos el chisme.Y para el regreso a clases 2025, te damos el kit de emergencia definitivo: lo que sí o sí debe ir en la mochila (spoiler: no es solo una libreta y lápices)Prepárate para un episodio con datos, contexto y buena vibra. Dale play y ¡entérate!

4tMexico podcast
#ClaudiaSheinbaum | Nuevos trenes de repavimentación Acolman, EDOMEX.

4tMexico podcast

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 5:38


Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 29 agosto 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 52:56


En esta emisión de Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel, te contamos todo sobre la sesión extraordinaria en el Senado marcada por el fuerte enfrentamiento entre Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Moreno “Alito”. Además, Claudia Sheinbaum reitera su respaldo a Noroña y anuncia detalles de su primer Informe de Gobierno, mientras confirma que López Obrador no asistirá. También hablamos de la visita de Gianni Infantino a México rumbo al Mundial 2026, el trágico asesinato de la influencer Esmeralda Ferrer y su familia en Guadalajara, y el análisis sobre el lavado de dinero en plataformas digitales. Como siempre, con entrevistas, enlaces en vivo, y los adelantos de Entre Amigos, con Mancera y Esquina Balderas.

Noticentro
¡Buenas noticias! Sistema Cutzamala llega a su mejor nivel en 5 años

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 1:29


¡Última llamada! Reemplacamiento en Edomex vence este 31 de agosto  Claudia Sheinbaum exige libertad para Pedro Castillo y llama a la ONU a actuar   Aterrizaje de emergencia en Tamaulipas deja una víctima fatalMás información en nuestro Podcast

AMERICA OUT LOUD PODCAST NETWORK
US vs. Venezuela: Targeting the drug cartels

AMERICA OUT LOUD PODCAST NETWORK

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 58:00


Rogers for America with Lt. Steve Rogers – American youth are dying due to drugs distributed by cartels. We need to eliminate these cartels, like how we address terrorist organizations. The President has designated some cartel cells as terrorist organizations. The president is issuing orders about Venezuela and pressuring Mexico's president, Claudia Sheinbaum, to cooperate in efforts to eliminate...

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Adela Micha con todas las noticias en La Saga 29 agosto 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 132:35


La periodista Lucía Lagunes Huerta, directora de CIMAC, analiza el alarmante reporte de Animal Político que documenta cómo en el gobierno de AMLO se duplicaron las agresiones contra mujeres periodistas, una radiografía de la violencia y la impunidad.Además, David Páramo, periodista y analista financiero, explica la competencia México vs. China y los efectos económicos tras el primer informe de Claudia Sheinbaum.También tendremos reporteros en campo, y en el Montón Shot con Juan Carlos Díaz Murrieta y Emilio Morales, platicamos con Coque Muñiz sobre su Lunario y las historias que marcan la cultura popular.

Así las cosas
La reunión de Claudia Sheinbaum con Marco Rubio, el 3 de septiembre. ¿Habrá acuerdo de seguridad México - EEUU?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 8:13


Rafael Fernández de Castro, Analista internacional y Dir. del Centro de Estudios México - Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego

Noticentro
Sheinbaum ya tiene su boleto para el partido inaugural del Mundial 2026

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 1:37


Las obras generadas por IA no pueden registrarse bajo derechos de autor en México:  SCJN27 intoxicados deja fuga de dióxido de carbono en procesadora en TlalnepantlaIsrael recupera en Gaza los cuerpos de dos rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023Más información en nuestro podcast

El Brieff
La visita de Marco Rubio : las noticias para este viernes

El Brieff

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 10:50


En las noticias de hoy, el gobierno de México suspendió la importación temporal de calzado para proteger a la industria nacional, medida respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum. En la política, Morena propuso por unanimidad a Laura Itzel Castillo para presidir el Senado. En el plano internacional, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitará México. Mientras tanto, un ataque ruso en Kiev dejó 18 muertos, y la directora de los CDC fue destituida en EE.UU. Un estudio del Inegi reveló que las mujeres mexicanas dedican el doble de tiempo al trabajo no remunerado.Este episodio es presentado por STRTGY. El servicio de análisis estratégico que te da visibilidad del mercado del mañana. Su sistema de IA multiagente analiza millones de fuentes y genera insights predictivos para que tomes decisiones con certeza. Deja de adivinar el futuro, anticípate. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Latinus Diario
Latinus Diario: 29 de agosto

Latinus Diario

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 52:56


“Alito” Moreno denuncia a Fernández Noroña y manda a la presidenta a gobernar; saludos a “La Barredora”, le gritan a Adán Augusto; Rusia ataca a Ucrania, mueren 23 personas

Primera Plana: Noticias
México suspende la importación temporal de calzado

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 4:58


La presidenta señaló que a partir de ayer ya no hay importación temporal para el calzado terminado debido a que la industria nacional de este sector se ha visto afectada por lo que se publicó un decreto presidencial que frena dicha práctica. Claudia Sheinbaum se reunió con el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a unos meses de que en México se inaugure el Mundial de Futbol 2026. El grupo parlamentario de Morena en el senado aprobó que la senadora Laura Itzel Castillo Juárez sea la próxima presidenta de la Mesa Directiva de la cámara alta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Primera Plana: Noticias
México suspende la importación temporal de calzado

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 4:58


La presidenta señaló que a partir de ayer ya no hay importación temporal para el calzado terminado debido a que la industria nacional de este sector se ha visto afectada por lo que se publicó un decreto presidencial que frena dicha práctica. Claudia Sheinbaum se reunió con el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a unos meses de que en México se inaugure el Mundial de Futbol 2026. El grupo parlamentario de Morena en el senado aprobó que la senadora Laura Itzel Castillo Juárez sea la próxima presidenta de la Mesa Directiva de la cámara alta. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Meganoticias Guadalajara
Primer informe de Claudia Sheinbaum: avances, retos y herencias del sexenio pasado

Meganoticias Guadalajara

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 20:25


Latinus Diario
Latinus Diario: 28 de agosto

Latinus Diario

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 68:32


“Alito” agrede a golpes a Fernández Noroña en sesión de la Comisión Permanente, Sheinbaum dice que revela lo que es el "PRIAN"; Checo Pérez visita México en su regreso a la F1: “quiero darlo todo”; Jeff Bezos vacaciona en la CDMX

Noticias El Heraldo de México
Claudia Sheinbaum califica de "AUTORITARIO" el comportamiento de Alejandro Moreno

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 1:39


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Primera Plana: Noticias
Claudia Sheinbaum revela plan de trabajo conjunto con EE.UU.

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 4:52


Claudia Sheinbaum informó que el acuerdo en materia de seguridad que están por firmar México y Estados Unidos establece grupos de trabajo para combatir el tráfico de fentanilo. La Presidenta mencionó que el gobierno de México podría solicitar recursos a Estados Unidos si incauta los 15 mil millones de dólares a Ismael El Mayo Zambada, quien se declaró culpable de narcotráfico ante una Corte en Nueva York. El presidente del PRI, Alejandro "Alito" Moreno confrontó a golpes a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias El Heraldo de México
Claudia Sheinbaum califica de "AUTORITARIO" el comportamiento de Alejandro Moreno

Noticias El Heraldo de México

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 1:39


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Primera Plana: Noticias
Claudia Sheinbaum revela plan de trabajo conjunto con EE.UU.

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 4:52


Claudia Sheinbaum informó que el acuerdo en materia de seguridad que están por firmar México y Estados Unidos establece grupos de trabajo para combatir el tráfico de fentanilo. La Presidenta mencionó que el gobierno de México podría solicitar recursos a Estados Unidos si incauta los 15 mil millones de dólares a Ismael El Mayo Zambada, quien se declaró culpable de narcotráfico ante una Corte en Nueva York. El presidente del PRI, Alejandro "Alito" Moreno confrontó a golpes a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 26 agosto 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 50:31


En esta edición de Saga Noticias con Max Espejel y Kim Armengol te contamos lo más relevante en México y el mundo: el acuerdo de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre corrupción y seguridad, el informe de labores de la ministra Norma Lucía Piña, y la caída histórica del PRI en el Senado. Además, hablamos del regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac, los casos más recientes de violencia y corrupción en México, y la polémica internacional por un video que genera indignación.

Tu dosis diaria de noticias
27 de agosto - ¿La senadora Lilly Téllez cometió traición a la patria?

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 18:28


Luego de que Lilly Téllez, senadora del PAN, dijo a la cadena Fox News que México agradecería la ayuda de Estados Unidos para combatir al crimen organizado, se desataron las reacciones. Legisladores oficialistas lanzaron acusaciones de “traición a la patria”, mientras que Claudia Sheinbaum se limitó a decir que no se trataba de algo menor. Eso sí, tras los señalamientos de Lilly de que la presidenta anda buscando su desafuero, Sheinbaum ya dijo que ni al caso. Al parecer ya llegó el adiós definitivo de la Suprema Corte como la conocemos hasta ahora. Y es que, este martes hubo una sesión solemne para dar su informe de gestión, a cargo de la ministra presidenta Norma Piña y los presidentes de la Primera y Segunda salas, Loretta Ortiz y Javier Laynez.Además… Sheinbaum retó a que se presenten denuncias por los sobornos a políticos de los que habló el Mayo Zambada; Stephen Miller aseguró que la CDMX está gobernada por los cárteles; Ricardo Salinas Pliego evitó descartar que buscará “la grande” en las próximas elecciones presidenciales; Miguel Uribe Londoño anunció su candidatura a la Presidencia de Colombia; Australia expulsó al embajador de Irán en el país; Taylor Swift se casará con Travis Kelce. Y para #ElVasoMedioLleno… Cadillac hizo oficial el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MIÉRCOLES, 27 DE AGOSTO DE 2025 – Otra vergüenza para el pueblo la produce Wanda Vázquez en el foro federal; despidos en UPR y Casa Pueblo con Sheinbaum

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 54:10


1. OTRA PÁGINA DE VERGÜENZA EN LA HISTORIA DE PUERTO RICO: Hoy miércoles 27 de agosto de 2025, el primer gobernante en la historia de Puerto Rico se declarará culpable a las 2pm, de haber cometido un delito, en la Sala 4 de la Corte Federal, en Hato Rey...2. Reportes insistentes de que hoy salen dos rectores de la UPR a los que la nueva presidenta Zayira Jordán les pidió la renuncia: El de Arecibo es Dr. Ricardo Infante Castillo, y el rector de Humacao, Carlos Galiano Quiñones. Hace apenas mes y medio que destituó al de Utuado, Luis A. Tapia. Vaticinan que es todo un esquema de incompetencia e improvisación. Y todo corre de modo partidista , sin criterios académicos…. Vengo con más detalles en el progama3. Arturo Massol Deyá de Casa Pueblo relata cómo se dio el encuentro con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, durante la Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de la Acción Climática Regional en la Ciudad de México. Radio Casa Pueblo4. Abogado estadista que suele burlarse de populares, independentistas, ambientalistas, negros, LGBTTQ, Michael Corona, confunde al cantante Tito Auger, de Fiel a la Vega con el exalcalde de Adjuntas, Jaime Barlucea5. Choque entre Luma y el gobierno6. Procuradora de las Mujeres confirma que fue entrevistada por la Policía sobre carta anónima vinculada a senadora7. El Boricua y el Centro Urbano de Rio Piedras como inspiración La exposición “Fragmentos del aquí”, abrirá al público el jueves 4 de septiembre de 2025 en la galería de arte La Lineal.Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.

Broojula
27 Agosto, 2025 - Crédito, inclusión y riesgo

Broojula

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 29:01


Durante la conmemoración de los 100 años del Banco de México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el sistema financiero mexicano es de los que menos crédito otorga en proporción a su PIB, por lo que llamó a la banca privada y de desarrollo a ampliar el acceso a créditos. Pero, ¿cuáles son los retos que enfrenta el sistema financiero? Carlos Serrano Herrera, economista en jefe de BBVA México, nos habla al respecto. En otro tema: Cadillac a la Fórmula 1 con Checo Pérez y Valtteri Bottas como pilotos para el 2026.

Primera Plana: Noticias
México anuncia inversión millonaria en energía renovable

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 5:25


Luz Elena González, secretaria de Energía reveló que las primeras dos centrales termosolares con almacenamiento térmico en el país serán construidas en Baja California Sur con una inversión estimada de 800 millones de dólares. Mario Delgado acompañado de la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron que inició de manera formal el primer ciclo escolar del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato 2025-2026 de la Nueva Escuela Mexicana. Luisa María Alcalde, Presidenta Nacional de Morena, afirmó que el Partido respalda la estrategia de la Presidenta Claudia Sheinbaum para seguir colaborando en materia de seguridad con el gobierno de los Estados Unidos. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Milenio Opinión
Joaquín López. Morena en la lucha por el poder

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 3:39


A la presidenta Claudia Sheinbaum le sembraron una pregunta, del estercolero de Jesús Ramírez Cuevas, sobre la división en Morena, tema que por sus intereses personales está moviendo Fernández Noroña

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 25 agosto 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 49:05


En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel te contamos lo más importante en México y el mundo: Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable en Nueva York y fue sentenciado a cadena perpetua, mientras que Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal reaccionan a sus declaraciones sobre sobornos en México. Además, hablamos de la liberación condicional de Julio César Chávez Jr., la captura de operadores del CJNG, la condena a “El Jabón” por el asesinato del hijo de Javier Sicilia, y la detención de “El Estúpido” en la CDMX. También te informamos sobre la nueva estrategia criminal con robo de leche en Guanajuato, la crisis por extorsiones al sector empresarial, la polémica entrevista de Lilly Téllez en Fox News, la tragedia en Morelos y Edomex con víctimas de la violencia, casos de dengue y rabia en el país, y los temas internacionales más relevantes como la movilización de la milicia en Venezuela y la orden ejecutiva de Donald Trump sobre la quema de la bandera.

Botepronto
La santísima trinidad de la falla institucional

Botepronto

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 23:04


El proceso contra Zambada está prácticamente terminado. Tiene 77 años y se declaró culpable en una corte estadounidense. Se va a quedar el resto de su vida en prisión. No va a salir de Colorado. Lo traicionó el hijo de su compadre. Sin embargo, Zambada aún tiene cosas que perder. Su hijo, El Mayito Flaco, lidera el Cártel de Sinaloa desde su captura. La lucha por el control territorial y las vías de introducción de drogas a EU continúan. La violencia en Sinaloa sigue tratándose de mantener el poder. ¿Quién se queda con el poder del Mayo? ¿Se diluye, se fragmenta? Lo que es histórico es cómo se anunció el triunfo del gobierno de Trump, un triunfo político bestial. 

Latinus Diario
Latinus Diario: 26 de agosto

Latinus Diario

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 51:06


“El Mayo” asegura que sobornó a policías, militares y políticos mexicanos, Sheinbaum insiste en pruebas; EU afirma que declaración de culpabilidad es “un triunfo histórico”; Checo regresa a la Fórmula 1 con Cadillac

Broojula
26 Agosto, 2025 - Cambió el nombre, no la corrupción

Broojula

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 29:43


La presidenta Claudia Sheinbaum creó "Alimentación para el Bienestar"; institución que buscaba combatir la corrupción del sexenio anterior en Segalmex, el mayor escándalo de corrupción del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Pero en la práctica, la historia ha sido distinta. Se han replicado prácticas similares a las que llevaron al colapso de Segalmex. Valeria Durán, periodista de Investigación en Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, nos habla al respecto. En otros temas: "El Mayo" Zambada se declara culpable en Estados Unidos y acepta cadena perpetua. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum minimiza el impacto de sus declaraciones / El crimen organizado impone precios en al menos 10 estados del país. El Gobierno reconoce que el delito de extorsión aumentó en el primer semestre del año.

Milenio Opinión
Jorge Zepeda. Adán, el cadáver político útil

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 6:38


Muchos se preguntan si no es momento de que Claudia Sheinbaum, líder del movimiento, aproveche la oportunidad para buscar la salida del ex gobernador tabasqueño; después de todo representa lo negativo para la imagen de Morena

Tragaluz
“Sheinbaum debe saber que al ignorar a la niñez pierde legitimidad y ética política”: Juan Martín Pérez

Tragaluz

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 24:46


Fernando del Collado conversa con Juan Martín Pérez García, coordinador del colectivo Tejiendo redes infancia en América Latina y el Caribe, quien reclama a la presidenta Claudia Sheinbaum no mostrar un mínimo de interés por el creciente aumento de los asesinatos y la violencia contra la niñez y no avanzar en la tipificación como delito del reclutamiento forzado de miles de niños hechos por las organizaciones criminales. La radiografía de la violencia contra la infancia en México registra datos lacerantes y vergonzosos: todos los días son asesinados siete niños, 26 infantes se registran como desaparecidos cada día y en el último año hay un registro de cerca de 40 mil niños reclutados por el crimen organizado, “en este momento México es el peor país para ser niño o niña”, advierte. Además, el gobierno de Sheinbaum no ha hecho nada por impulsar una reforma legal que lleva años en la agenda de las organizaciones civil de protección de la infancia: tipificar el reclutamiento como delito grave, “hemos tenido en las últimas legislaturas más de 20 proyectos para poder legislar y no lo han hecho”, recrimina.   

Milenio Opinión
Óscar Cedillo. Primer Informe y posicionamiento de Sheinbaum

Milenio Opinión

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 3:03


A una semana del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional trabajan a marchas forzadas para pulir el documento de resultados

Ralph Nader Radio Hour
Up in Arms

Ralph Nader Radio Hour

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 88:06


Ralph welcomes Ben Cohen (anti-war activist and ice cream entrepreneur) to discuss his new campaign, "Up in Arms," which advocates for a common-sense Pentagon budget. Then, Ralph speaks to Guardian columnist Arwa Mahdawi about her recent piece: "When will we finally admit: the Gaza death toll is higher than we've been told."Ben Cohen is an entrepreneur, philanthropist, and longtime anti-war activist. He is a co-founder of the ice cream company Ben & Jerry's and a prominent supporter of progressive causes. He is co-founder of Up In Arms, a public education and advocacy campaign pushing for a common-sense approach to military budgeting. In May of this year, Ben was arrested by Capitol Police after he interrupted Robert F. Kennedy Jr.'s testimony by screaming,”Congress kills poor kids in Gaza by buying bombs and pays for it by kicking kids off Medicaid.”We're up in arms because the government has taken the kindness, the heart, the soul of the American people and essentially replaced it with so many bombs that there's no rational use for them. They've turned us all into mass murderers.Ben CohenYou know, politicians starting from Reagan are fond of saying “a nuclear war cannot be won and must never be fought.” And then they turn around and spend $100 billion a year on a nuclear arsenal that's capable of blowing up the entire world several times over. So they say one thing and they do another. I mean, a nuclear arsenal capable of blowing up the entire world several times over? That's not deterrence. That's delusion.Ben CohenI just go back to the moral issue of our time, which is Gaza—two-thirds of the American people don't support continuing to arm Israel. And we need to make our politicians pay the price for continuing to arm Israel… We have a midterm election coming up. If your guy voted to continue to essentially facilitate the genocide, vote them out.Ben CohenWhen you have more money than is needed, you tend to invite corruption, cost overruns, machinery that doesn't work, and I would advise that you look into why the GAO and the Pentagon auditors are being asked to do fewer audits of the military budget. Because there's almost a direct correlation between throwing money at a government program (especially at that scale) and corruption. And corruption is understandable to everybody. It's the number one political issue all over the world, when the pollsters poll.Ralph NaderArwa Mahdawi is a columnist for the Guardian and author of Strong Female Lead: Lessons from Women in Power. Here is her recent piece on the genocide in Gaza: “When will we finally admit: the Gaza death toll is higher than we've been told” (The Guardian, August 8, 2025)To be fair, the New York Times, Washington Post, and Wall Street Journal have published some pretty devastating reports from their reporters in that area. They've put out some devastating features on what's going on [in Gaza], but it doesn't translate into editorial denunciation by these papers. And it doesn't translate into taking the next step and doing what they would do in other conflicts around the world where there isn't so much prejudice and domestic pressureRalph NaderI'm an opinion writer, but as journalists, you're always supposed to report facts. And the fact is: we have absolutely no idea how many people are dead in the Gaza Strip. But there are plenty of studies (which I reference in the article—one Lancet peer-reviewed study, one letter to the Lancet by a highly-respected scientist, one empirical study by Michael Spagat) which show that the death count is a lot higher. So I truly believe that unless you're saying “the official figure from the Ministry of Health is around 60,000 but studies show it is probably much higher,” then that's just journalistic malpractice.Arwa MahdawiI think there's just this instinct to believe that Palestinians are lying and Israelis are telling the truth. And it also goes back to…this isn't just Israel's war, this is America's war as well. And this desire to see America as the good guys—we're the good guys, the Palestinians are the bad guys. And to have this black-and-white narrative where, obviously, we're the good guys, you know, and so if the Palestinian narrative casts doubt on that, then it must be wrong.Arwa MahdawiI always suggest that people write to the media outlets and say that they want to see more Palestinian narratives, they want the media outlets to voice their concern that foreign reporters are not being let in, that more aid workers are not being let in, that pictures are not coming out.Arwa MahdawiThere are very few pictures coming out of the scale of this destruction in Gaza, but when you see the ones that do come out, it is very, very obvious that there are more than 60,000 people dead.But there seems to be this lack of curiosity with some of my peers. Why aren't they asking, “Why aren't we seeing more pictures?” There should be nonstop outrage that their press freedom is being stifled like this and so many Palestinian journalists are being slaughtered.Arwa MahdawiNews 8/22/25* Last Thursday, during an event in her Masscusetts congressional district, Congresswoman Katherine Clark – who holds the position of House Minority Whip, making her the number two Democrat in the House – called Israel's campaign in Gaza a “genocide,” per Axios. According to Zeteo, this makes Clark the 14th member of Congress to use the “g word.” Lest she be accused of bravery however, Clark quickly walked back her comments. In a statement to the Jewish News Syndicate, Clark said “last week, while attending an event in my district, I repeated the word ‘genocide' in response to a question…I want to be clear that I am not accusing Israel of genocide.” This incident illustrates the cross-cutting pressures facing Democratic Party leaders. This divide will be on the agenda again at the DNC meeting on August 26th, where among other issues, party leaders will vote on competing resolutions to lay out the Democrats' position on Gaza. Allison Minnerly, the progressive DNC delegate sponsoring the resolution to end arms shipments to Israel, is quoted saying “Our voters…are saying that they do not want U.S. dollars to enable further death and starvation anywhere across the world, particularly in Gaza…I don't think it should be a hard decision for us to say that clearly,” per the Intercept.* Even as Democrats wrestle with their position on Gaza, the politics are clearly shifting. The Reject AIPAC coalition has released a new statement saying that among Democrats, AIPAC is now a “toxic pariah.” As evidence of this, Reject AIPAC cites the fact that only 14 House Democrats attended the AIPAC-sponsored Israel trip this year. According to Mondoweiss, “In 2023, the lobbying group brought 24 House Dems to Israel over recess. In 2019, over 40 attended.” Reject AIPAC also cites the fact that Reps. Valerie Foushee and Maxine Dexter, both recipients of millions of AIPAC dollars, voted to block arms to Israel and Foushee is even now rejecting AIPAC money. As these small victories mount, the horizon of possibility for movement within the party grows ever wider.* Last week, Tom Artiom Alexandrovich – a senior department head in Israel's National Cyber Directorate – was arrested in a “multi-agency operation targeting child sex predators,” in Clark County, Nevada according to the Las Vegas Metropolitan Police Department. According to Reuters, “Alexandrovich faces a felony charge of luring or attempting to lure a child or mentally ill person to commit a sex act ‘with use of computer technology.'” Yet, inexplicably, Alexandrovich was released by U.S. authorities and is back in Israel. This set off a firestorm in the U.S., with many accusing the Trump administration of facilitating Alexandrovich's release. The State Department was forced to issue a statement denying these claims, stating that Alexandrovich "did not claim diplomatic immunity and was released by a state judge…Any claims that the U.S. government intervened are false." The AP adds that the “Israeli Embassy in Washington and the Israeli Prime Minister's Office did not immediately return messages.” Disturbingly, the mainstream media seems to be purposely ignoring this case. While it has been covered by the Guardian, the Times of Israel, and Haaretz, there has been zero coverage in the New York Times or Washington Post, or ABC, NBC, or CBS. This media blackout adds fuel to the speculation that this case is being tamped down by the administration for political reasons.* Another troubling story regarding minors on the internet comes to us from Mark Zuckerberg's Meta AI. According to Reuters, internal documents from Meta Platforms detail “policies on chatbot behavior…[permitting] the company's artificial intelligence creations to ‘engage a child in conversations that are romantic or sensual,' generate false medical information and help users argue that Black people are ‘dumber than white people.'” Former Federal Trade Commission Chair Lina Khan called these reports “disturbing” and cited a legal complaint filed by the FTC to the Justice Department against Snap in January, under her leadership, “charging that [Snap's] AI chatbot was creating risks and harms for young users.” Khan noted that the “DOJ hasn't filed the case or taken any steps to protect these kids,” and demanded that “Any lawmaker concerned about big tech's abuse of kids should ask what is going on.” The administration's lack of action on these issues indicates that despite their rhetorical inveighing against the tech industry, they are treating SIlicon Valley with the same kid gloves they use for the rest of corporate America, even when it affects minors.* In more positive news from abroad, the Washington Post reports that between 2022 and 2024, Mexico lifted a stunning 8.3 million residents out of poverty. This 18% drop in poverty includes a 23% decrease in extreme poverty and a 16% drop in moderate poverty. According to experts, this remarkable achievement is the result of the policies of former President Andres Manuel Lopez Obrador, or AMLO, and his successor Claudia Sheinbaum, such as tripling the minimum wage and instituting a raft of social programs to aid “senior citizens, unemployed youth, students, farmers and people with disabilities.” President Sheinbaum is now plowing ahead with a new project – producing a “small, 100% electric, accessible [EV],” called the “Olinia,” to be fully manufactured and assembled in Mexico, per Mexico News Daily.* Turning to domestic politics, Congresswoman Elise Stefanik finally showed up in her district on Monday after an extended period of avoiding public appearances. At a ceremony honoring a late Clinton County clerk in Plattsburgh, Stefanik was drowned out by cries of “‘You sold us out!', ‘Shame!', and ‘Unseal the Epstein files!', along with a “steady stream of boos,” according to the Daily Beast. Stefanik “left the podium after speaking for less than a minute,” and when she returned, she was booed again. Stefanik's chronic absence and chilly reception is a bad sign for her gubernatorial aspirations. In the months since she has held a town hall, her constituents held a mock town hall where they addressed an empty chair, per WRGB, and New York Democrats AOC and Paul Tonko held town halls in her district, per the Albany Times-Union.* In more political news from New York, disgraced former Governor Andrew Cuomo is explicitly seeking to woo New York Republicans in his independent bid for Mayor of New York City. POLITICO reports that at a fundraiser at media mogul Jimmy Finkelstein's Southampton estate, Cuomo told the crowd that he agrees with President Trump that the “goal is to stop Mamdani.” To this end, he is trying to convince Republicans that they would be “wasting [their] vote on [Curtis] Sliwa,” the Republican nominee for Mayor, “because he'll never be a serious candidate.” Cuomo also implied that he is open to an alliance with Trump, telling the crowd “Let's put it this way: I knew the president very well.” Dora Pekec, a spokesperson for the Zohran campaign, is quoted saying “Since he's too afraid to say it to New Yorkers' faces, we'll make it clear: Andrew Cuomo IS Donald Trump's choice for mayor.”* In Texas, state Democrats have returned to the state, ending their attempt to defeat Governor Abbott's mid-decade redistricting scheme by denying the legislature a quorum. In a statement Gene Wu, chairman of the Texas House Democratic Caucus, said "We killed the corrupt special session, withstood unprecedented surveillance and intimidation, and rallied Democrats nationwide to join this existential fight for fair representation — reshaping the entire 2026 landscape," per the BBC. The legislature is now expected to approve the redrawn congressional maps; the state Democrats plan to continue fighting them in the courts. California has vowed to redraw their own maps to compensate for the expected loss of five Democrat-held seats in Texas. New York, New Jersey, New Hampshire and Maryland are also considering their own redistricting plans. Vice President JD Vance was deployed to Indiana to pressure Republicans in that state to redraw their maps to favor Republicans as well, per the IndyStar. It is a sad state of affairs that American politics has been reduced to such naked power grabbing plots, but here we are.* In local news, the federal occupation of Washington, D.C. continues to deepen. CBS reports the governors of at least six Republican-led states are sending contingents from their National Guards to the capital. These include Mississippi and Louisiana, West Virginia, South Carolina, Ohio and Tennessee. Just what these troops will do in Washington remains unclear. Tennessee Governor Bill Lee, who is sending 160 troops, cited “monument security” and “traffic control” among their official responsibilities. The federal agents on the ground, with little to do – the DOJ itself reports as violent crime is at a 30-year low in the District – seem to be mostly just harassing residents. The Daily Beast reports ICE tore down a banner and replaced it with a dildo. A local, Amanda Moore, posted a photo of 15 federal agents calling an ambulance for a drunk girl in Dupont Circle. And, while the Lever reports D.C. corporate lobbyists pushed for the occupation, it is wreaking havoc on local businesses; Rolling Stone reports reservations at D.C. restaurants are down between 25 and 31%, to take just one example. We can only hope that this pointless, destructive farce of quasi-fascistic political theater ends sooner rather than later.* Finally, investigative reporter and Iraq war veteran Seth Harp is out with a new book – The Fort Bragg Cartel: Drug Trafficking and Murder in the Special Forces – which details the double murder of Master Sergeant Billy Lavigne and Chief Warrant Officer Timothy Dumas, along with the “many more unexplained deaths…other murders connected to drug trafficking in elite units, and dozens of fatal overdoses,” at Fort Bragg in North Carolina. Among other remarkable discoveries, Harp “describes a U.S. special forces k9 [unit] that was given titanium dentures and encouraged to feast on human brains in the field,” in the words of publisher and producer Chris Wade. Remember these titanium dentures whenever you hear that there is no money to pay for critical social programs. The money is there. The political will is not.This has been Francesco DeSantis, with In Case You Haven't Heard. Get full access to Ralph Nader Radio Hour at www.ralphnaderradiohour.com/subscribe

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 50:36


En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel te contamos lo más relevante en México y el mundo: la renuncia de Vidulfo Rosales, abogado de las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y las reacciones de Claudia Sheinbaum; el debate sobre una posible reforma fiscal propuesta por Ricardo Monreal; la detención de “El Snoopy” en Querétaro tras el ataque al bar Los Cantaritos; el caso de la funeraria en Ciudad Juárez acusada de fraude; y la presentación del programa deportivo “México Imparable”. Además, te traemos información sobre la inflación, un nuevo accidente en las obras del viaducto en Tijuana, la polémica de “Lady Cineteca”, la situación de migrantes mexicanos detenidos en EU, el retiro de aranceles por parte de Canadá, la crisis en Colombia, el despliegue militar de Maduro en Venezuela y hasta un perrito biker que se roba la atención

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 21 agosto 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 48:56


En esta edición de Saga Noticias con Max Espejel y Kim Armengol te contamos lo más relevante de México y el mundo: la renuncia de Vidulfo Rosales tras 23 años de representar a los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre la reducción salarial de los nuevos ministros de la Suprema Corte, la inseguridad en Zacatecas con el hallazgo de restos humanos en un presunto campo de adiestramiento, el operativo federal que desarticuló una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, los escándalos de abuso infantil en Jalisco y Tamaulipas, el respaldo de Sheinbaum a Genaro Lozano como embajador en Italia, la exoneración de Pío López Obrador y Morena por financiamiento irregular, la disculpa pública de Adidas por apropiación cultural en Oaxaca, el récord histórico de inversión extranjera en México, la violencia en la Copa Sudamericana y la explosión en Cali, Colombia, la recompensa de Estados Unidos por el líder criminal “El Abuelo” y el descubrimiento en Coahuila de la especie de caracol más pequeña del mundo. No olvides suscribirte, dejar tu like y activar la campanita

El Brieff
Los "acuerdos" de Donaldo: Las noticias para este viernes

El Brieff

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 11:33


México alcanza un máximo histórico de inversión extranjera en el 2T, mientras Claudia Sheinbaum rechaza un operativo bilateral con la DEA y el INE cierra sin pruebas el caso de Pío López Obrador. Una corte libera a Donald Trump de una multa civil, avanza el acuerdo comercial EE. UU.–UE y persisten los retos para la paz en Ucrania. Los Beatles anuncian “Anthology 4”. En mercados: Walmart cae, el S&P 500 liga pérdidas y las tecnológicas retroceden. Israel inicia acciones en Gaza y Moscú condiciona garantías para Ucrania. Además, Texas redibuja su mapa electoral.Este episodio es presentado por STRTGY y EVA (Enterprise Virtual Analyst), plataforma que integra analítica avanzada, IA generativa y geointeligencia para optimizar ventas, inventarios y rentabilidad. Implementación rápida, pronósticos a 30/60/90 días y un asistente GenAI que responde en segundos. Visita su sitio web y solicita una demo gratuita hoy.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Latinus Diario
Latinus Diario: 22 de agosto

Latinus Diario

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 54:18


INE exonera a Pío López Obrador por sobres amarillos; Congreso de EU y DEA destacan cooperación histórica de Sheinbaum contra el narco; 18 muertos en Colombia por atentados

The John Batchelor Show
Preview: Mexico. Colleague Mary Anastasia O'Grady of WSJ Editorial comments on the possible rift in the Morena Party over how the cartels were regarded in AMLO's review: Mexico: past time and today under Claudia Sheinbaum. More later.

The John Batchelor Show

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 1:35


Preview: Mexico. Colleague Mary Anastasia O'Grady of WSJ Editorial comments on the possible rift in the Morena Party over how the cartels were regarded in AMLO's review: Mexico: past time and today under Claudia Sheinbaum. More later.

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 20 agosto 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 56:03


En esta emisión completa de SAGA Noticias con Kim Armengol y Max Espejel, te presentamos la información más relevante de México y el mundo: la detención de 13 personas por el asesinato de los asesores de Clara Brugada, una riña entre policías y motociclistas en CDMX que dejó un muerto, la muerte de un soldado en Tepalcatepec por una mina terrestre, y un nuevo detenido por el caso de la maestra Irma Hernández en Veracruz. También, la deportación y proceso judicial de Julio César Chávez Jr., la ausencia de Silvano Aureoles en audiencia por desvío millonario, denuncias de maltrato a Genaro García Luna en prisión, y el asesinato del vocalista de Enigma Norteño. Hablamos de las intensas lluvias en Guadalajara, los primeros movimientos diplomáticos del gobierno de Claudia Sheinbaum, el conflicto entre la DEA y la presidencia sobre cooperación en seguridad, y un hallazgo científico en Coahuila: la especie de caracol de agua dulce más pequeña del mundo. Además, contamos con entrevistas exclusivas con el periodista Raúl Torres, la analista Verónica Ortiz y el experto en crimen financiero Salvador Mejía. ✅ No olvides suscribirte, dejar tu like y compartir el video para mantenerte bien informado.

Enfoque internacional
“No parece haber un volumen suficiente para hacer un desembarco”, dice experto sobre el despliegue de Trump en el Caribe

Enfoque internacional

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 3:27


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desplegó tres buques de guerra cerca de las costas de Venezuela como parte de sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas. Al menos, así lo asegura una fuente cercana a la operación en el Caribe. Una operación que se produce después de que Nicolás Maduro fuera acusado por Washington de liderar el Cartel de los Soles. La prensa estadounidense publicó que Washington manda a 4.000 marines a la zona. Los operativos militares de Donald Trump en aguas latinoamericanas y del Caribe han encendido las alarmas en una región con un largo historial de intervenciones e invasiones estadounidenses. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el principio de no intervención. Entrevistado por Radio Francia Internacional, Víctor Mijares, profesor de Estudios Globales de la Universidad de los Andes en Colombia, considera que Estados Unidos está enviando un mensaje que corresponde a la llamada 'diplomacia coercitiva o diplomacia violenta'. Analizamos con el experto la situación. . RFI: ¿Hasta dónde se podría pensar que este escenario en el Caribe es el preludio de una nueva invasión de Estados Unidos en América Latina? Víctor Mijares: En primer lugar, esto tiene que ver sobre todo con una operación naval. ¿Hay marines? Sí. Es decir, hay soldados de infantería que son para tierra, pero hasta el momento se mantiene como una operación naval. Es, por supuesto, algo un poco inusual, el volumen y el poder de fuego de estos buques. Pero, claramente, se quiere mandar un mensaje político en cuanto a que Estados Unidos va a seguir y va a volver a tener presencia en el Caribe. En ningún momento se ha hablado de intervención directa a los países, ni siquiera en el caso venezolano. Se ha hablado sobre todo del tema de interdicción y si tomamos en consideración el volumen de marinos y de infantería de Marina que están involucrados en esto, en realidad no alcanza para hacer una invasión. Estamos hablando de 4.000 o 4.500. Y recordemos que, en el 89, cuando se invadió y se ocupó y se derrocó a Noriega en Panamá, llegaron a ser casi 30.000. RFI: ¿No hay capacidad militar suficiente para una intervención? De entrada, no parece haber un volumen suficiente como para una ocupación de un país para hacer un desembarco. Los barcos que están allí tampoco hacen desembarco. Además, tenemos otro precedente. El famoso taco, el Trump ‘always check out', la posibilidad de que Trump siempre se echa para atrás. O sea, que se acobarda o como lo quieras traducir. RFI: La operación incluye marines, Comando Sur y un submarino nuclear, ¿porque un despliegue de tal magnitud para combatir las rutas del narcotráfico en el Mar Caribe? Víctor Mijares: En realidad esto parece ser un despliegue muy grandilocuente, muy exuberante, pero no lo es tanto desde el punto de vista operacional. Esto parece ser parte de lo que tradicionalmente hemos visto en el último año de la administración Trump que está dividida entre sectores petroleros mucho más pragmáticos que se entienden con Nicolás Maduro, que se entienden con cualquiera, con tal de hacer negocios minero energéticos. Y, por otra parte, un sector, cuya cabeza visible sería Marco Rubio, que trata constantemente de mantener agitadas las aguas en función de su base electoral que está principalmente en la Florida, sobre todo en el sur de la Florida. Estoy hablando de cubanos, pero también de colombianos, de venezolanos y otros latinoamericanos que quieren que haya presión militar contra los gobiernos de Venezuela, Nicaragua, Cuba, principalmente, y,en menor medida, Colombia, porque también ven a Gustavo Petro como una amenaza en ese sentido. El mensaje de esta operación militar estadounidense responde a la 'diplomacia coercitiva o diplomacia violenta' que consiste en mandar mensajes muy contundentes dicendo que 'Maduro es un fugitivo de la justicia y que no es el presidente legítimo de Venezuela'; pero, al mismo tiempo, renuevo las licencias y no envío ningún tipo de fuerza de desembarque creible como para lograr un cambio de gobierno. 

Latin American Spanish
News In Slow Spanish Latino #637- Spanish Radio in Easy Spanish

Latin American Spanish

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 7:21


Comenzaremos el programa hablando de una ley de amnistía que indulta a militares, policías y milicias civiles acusadas de atrocidades durante décadas de conflicto armado en Perú; y de la respuesta de Claudia Sheinbaum a las más recientes declaraciones de Trump sobre la soberanía de México. Hablaremos también del consumo de alcohol en Estados Unidos, el más bajo en casi 90 años; y por último, de las personas con parejas de IA que lamentan la última actualización de ChatGPT.    Para la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados con América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Contrasting Future and Conditional Tenses, mientras hablaremos de los caracoles más bellos de Cuba. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Ir por partes. En esta sección hablaremos de El olor de la guayaba, un libro de entrevistas con Gabriel García Márquez. - Perú perdona los abusos de derechos humanos - México responde a Trump por acusaciones de sumisión - Baja histórica en el consumo de alcohol en Estados Unidos - Actualización de ChatGPT deja a miles de usuarios sin sus parejas virtuales - Cuba, hogar de los caracoles más bellos del mundo - La entrevista en la que García Márquez nos contó todo

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha
Kim Armengol y Max Espejel con toda la información en Saga Noticias 19 agosto 2025

Solo con Adela / Saga Live by Adela Micha

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 48:38


En esta edición de Saga Noticias con Kim Armengol y Max Espejel te contamos lo más relevante en México y el mundo: la DEA anuncia el Proyecto Portero contra cárteles en la frontera y Claudia Sheinbaum rechaza la participación de México; Estados Unidos despliega destructores y marines rumbo a Venezuela y Maduro responde con millones de milicianos; Julio César Chávez Jr. es deportado y recluido en un penal de máxima seguridad en Sonora; asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño; la Suprema Corte celebra su última sesión antes del relevo por la reforma judicial; un vagón del Tren Maya descarrila en Yucatán sin heridos; el Tesoro de EE.UU. amplía sanciones a bancos mexicanos por riesgo de lavado; y la CDMX aprueba la Ley “¿Con quién se queda el perro?” sobre custodia de mascotas en divorcios. 

Noticias de América
Venezuela: "Movilización militar de EE. UU. es para tantear el terreno", dice especialista

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 2:38


El presidente Maduro anunció el despliegue de varios millones de milicianos en respuesta a la amenaza que representa la movilización militar de Estados Unidos cerca de sus costas. El senador estadounidense Marco Rubio confirmó la semana pasada el envío de fuerzas navales y aéreas al Caribe para una operación antidrogas, poco después de que la administración duplicara la recompensa por Maduro, acusado de formar parte de un cartel, a 50 millones de dólares. El anuncio del envío de 4,5 millones de milicianos por parte de Maduro se enmarca en el aumento de la recompensa a 50 millones de dólares por “información que conduzca al arresto” del mandatario venezolano y en el despliegue de 4.000 soldados estadounidenses, apoyados por un submarino de ataque nuclear, destructores, aviones de reconocimiento y otros buques de guerra en el Caribe. Para Eric Sigmon, exoficial de seguridad del Departamento de Defensa estadounidense, el anuncio de Maduro tiene un elemento de política doméstica. "No es sorprendente que Nicolás Maduro utilice la amenaza de una posible intervención estadounidense para fortalecer la cohesión entre sus seguidores y, sobre todo, dentro de las Fuerzas Armadas. Después de todo, su permanencia en el poder depende del respaldo militar. Ahora bien, hay que reconocer que el despliegue militar [estadounidense] que estamos presenciando no tiene precedentes. Representa una escalada por parte de Estados Unidos que parece estar considerando el uso de sus fuerzas armadas para una operación antidroga a gran escala en la región", sostiene Sigmon. Para este especialista, "la lucha contra el narcotráfico liderada por Washington se ha basado tradicionalmente en la cooperación con las fuerzas policiales locales o en alianza con los gobiernos de turno". Por eso estima que "Maduro no está del todo equivocado al señalar que esta movilización es ‘inusual y preocupante'. Sin embargo, también es cierto que, desde hace años, tanto él como su antecesor, Hugo Chávez, han recurrido al discurso del peligro de los gringos para pedirle a los venezolanos que los sigan apoyando", subraya Eric Sigmon. "Es un primer paso, una forma de tantear el terreno"  En este contexto, la posición de México cobra particular relevancia. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, declaró que defiende el principio de no intervención, no solo por convicción, sino porque está en la Constitución de su país. ¿Qué tanto tendrá en cuenta la administración Trump la postura de su vecino? "El despliegue militar estadounidense es un primer paso. Es una forma de tantear el terreno, probar los límites del derecho internacional y evaluar las reacciones que podría generar. Para muchos países, en especial para México, esta acción resulta preocupante. Los mexicanos también temen que Estados Unidos intente replicar este tipo de medidas en su propio territorio. De hecho, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reveló que Donald Trump le propuso enviar tropas estadounidenses a México para perseguir a los líderes de los cárteles y combatir el narcotráfico, una solicitud que ella rechazó", sostiene Sigmon.

Noticiero Univision
Polémica por vacunas de Covid-19 para niños

Noticiero Univision

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 20:13


Contradiciendo las palabras del Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., la academia estadounidense de pediatría está recomendando la vacuna contra el covid-19 para bebés y niños. En otras noticias: Una comunidad en Los Ángeles se unió en respaldo al estudiante de 18 años Benjamín Guerrero Cruz quien fue detenido por ICE mientras paseaba a su perro.Julio César Chávez Jr fue deportado de los Estados Unidos a México donde se encuentra arrestado en una prisión de máxima seguridad.La DEA anunció una alianza bilateral con México para acabar con los guardianes de los carteles que controlan los corredores en la frontera pero la presidenta Sheinbaum lo desmintió.El gobierno envió 3 buques lanza misiles a las costas de Venezuela con el argumento de combatir el tráfico de drogas. 

Free Man Beyond the Wall
Episode 1254: Who Is Claudia Sheinbaum? w/ Dr. Matthew Raphael Johnson

Free Man Beyond the Wall

Play Episode Listen Later Aug 17, 2025 68:05 Transcription Available


81 MinutesPG-13Dr. Matthew Raphael Johnson is a researcher, writer, and former professor of history and political science, specializing in Russian history and political ideology.Dr. Johnson joins Pete to talk about what he found when looking into the backgorund of Mexico's president, Claudia Sheinbaum (Pardo).Dr Johnson's PatreonDr Johnson's CashApp - $Raphael71RusJournal.orgTHE ORTHODOX NATIONALISTDr. Johnson's Radio Albion PageDr. Johnson's Books on AmazonDr. Johnson's Pogroms ArticleThe Orthodox Nationalist: Karl Marx “On the Jewish Question” (1844)Article: Karl Marx's Theses on the Jews and the Necessity of Free Trade: Zur Judenfrage (1844) by Matthew Raphael JohnsonPete and Thomas777 'At the Movies'Support Pete on His WebsitePete's PatreonPete's SubstackPete's SubscribestarPete's GUMROADPete's VenmoPete's Buy Me a CoffeePete on FacebookPete on TwitterBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-pete-quinones-show--6071361/support.