Mexican academic and politician
POPULARITY
Categories
Aaron McIntire covers President Trump's invocation of Section 740 of the D.C. Home Rule Act, federalizing D.C.'s police and deploying the National Guard to combat crime. Joined by Pete Hegseth, Pam Bondi, and Kash Patel, Trump cites D.C.'s homicide rate (27.3 per 100,000) as a national embarrassment, comparing it unfavorably to New York and L.A. Mexico's President Claudia Sheinbaum defends Mexican illegals' "contributions" to the U.S. economy while blaming America's drug consumption for fentanyl issues. JD Vance details redistricting and a new census to correct 2020 errors, and Aaron warns that Republican inaction could cede permanent control to Democrats. Trump D.C. takeover, Home Rule Act, National Guard, Pete Hegseth, Pam Bondi, Kash Patel, Claudia Sheinbaum, immigration, JD Vance, redistricting, census, D.C. crime, ICE arrests, Pittsburgh explosion, gerrymandering, Beto O'Rourke, JB Pritzker
On "The Tara Show," the host discusses a murder in a wealthy D.C. neighborhood, which he uses as a microcosm for the city's crime problem. He alleges that D.C. officials are deliberately falsifying crime statistics to hide the truth about rising violence, a claim he supports with an interview clip from the head of the D.C. police union. The host expands on this theme of political deception by examining a Minneapolis mayoral candidate, Omar Fateh, and the Mexican president, Claudia Sheinbaum, who he claims are prioritizing illegal immigrants and criminals, and are part of a larger "Marxist" agenda to dismantle law enforcement for political gain. The host then pivots to what he sees as a positive shift in national policy. He contrasts the new administration's plan for a 75,000-strong ICE force with the previous administration's proposed 80,000-strong IRS army. He also praises the appointment of Dr. E.J. Antoni to head the Bureau of Labor Statistics, arguing that this will restore integrity to economic data that he claims was previously manipulated to hide the failures of past policies. The show concludes by criticizing Republican Senate leadership, specifically Senator John Thune, for blocking these and other appointments, accusing them of engaging in a political "hostage situation" to prevent the President from enacting his agenda.
En esta emisión de Saga Noticias, Kim Armengol y Max Espejel presentan la información más relevante: la directiva secreta de Donald Trump para usar fuerza militar contra cárteles latinoamericanos, la reacción de Claudia Sheinbaum, las acusaciones de Marco Rubio, la recompensa millonaria contra Nicolás Maduro y el caso de Caro Quintero. Además, polémica por los huaraches de Adidas, un brutal ataque en elevador en la CDMX, un aterrizaje de emergencia en Mazatlán, el asesinato del pequeño Fernandito, asaltos en carreteras y más noticias que marcan el pulso nacional e internacional.
En esta emisión de Saga Noticias, Kim Armengol y Max Espejel presentan la información más relevante: la directiva secreta de Donald Trump para usar fuerza militar contra cárteles latinoamericanos, la reacción de Claudia Sheinbaum, las acusaciones de Marco Rubio, la recompensa millonaria contra Nicolás Maduro y el caso de Caro Quintero. Además, polémica por los huaraches de Adidas, un brutal ataque en elevador en la CDMX, un aterrizaje de emergencia en Mazatlán, el asesinato del pequeño Fernandito, asaltos en carreteras y más noticias que marcan el pulso nacional e internacional.
Also, Trump sues the NY AG and plans to send the military to fight cartels in Mexico. Spenser examines homeownership charts in the US and ChinaBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/newsflash--2206348/support.
- Despidos en CELEC: ministra Inés Manzano confirma salida de 300 funcionarios y denuncia contratos de Progen y ATM- Ministro del Interior, John Reimberg, desafía a la Corte Constitucional: 'abra la puerta, despídase y retírese'- Detienen a ocho personas por el asesinato de un estudiante de Comunicación en Manta- Aquiles Alvarez se pronuncia sobre trato 'inaceptable' de agentes municipales a heladeros de Pingüino- Claudia Sheinbaum responde a EE.UU. sobre 'nexos' de Nicolás Maduro y Cartel de Sinaloa: ‘Que muestren las pruebas'
Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 8 de agosto de 2025 toco estos temas: - Cuando falta la policía, los vecinos capturan a los delincuentes - Remodelan el aeropuerto de Santiago de Cuba, en pésimas condiciones - De la cola real a la cola virtual - ‘Jacuzzi' se presenta en Madrid Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: La danza de los millones en las empresas libres de impuestos de las Fuerzas Armadas cubanas https://www.14ymedio.com/economia/danza-millones-empresas-libres-impuestos_1_1116675.html EE UU duplica a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro https://www.14ymedio.com/migracion/presidenta-mexico-claudia-sheinbaum-justifica_1_1116720.html Milagros Batista fue asesinada en Holguín por su ex pareja, a quien había denunciado por robo y extorsión https://www.14ymedio.com/cuba/milagros-batista-asesinada-holguin-ex_1_1116714.html Vecinos de Holguín atrapan a un ladrón y destapan una cadena de robos https://www.14ymedio.com/cuba/vecinos-holguin-atrapan-ladron-destapan_1_1116718.html Santiago de Cuba remodelará su aeropuerto, donde usan bandejas para recoger el agua de lluvia https://www.14ymedio.com/cuba/santiago-cuba-remodelara-aeropuerto-bandejas_1_1116729.html La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, justifica la detención del líder de caravanas de migrantes https://www.14ymedio.com/migracion/presidenta-mexico-claudia-sheinbaum-justifica_1_1116720.html Ladrones de ovejas matan a un custodio y hieren de gravedad a otro en Santiago de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/ladrones-ovejas-matan-custodio-hieren_1_1116708.html En Bolivia, los médicos cubanos "hacían operaciones sin necesidad, para inflar las estadísticas" https://www.14ymedio.com/cuba/bolivia-medicos-cubanos-hacian-operaciones_1_1116709.html Un año después de las protestas en Granma el régimen mantiene en prisión a 17 manifestantes sin juicio https://www.14ymedio.com/cuba/ano-despues-protestas-granma-regimen_1_1116704.html Regresa 'Jacuzzi', de Yunior García Aguilera https://www.14ymedio.com/eventos-culturales/teatro/jacuzzi_1_1096319.html
Bienvenidos a Saga Noticias con Max Espejel y Kim Armengol. En la emisión de hoy: Claudia Sheinbaum encabezó en Palacio Nacional la revisión del programa IMSS-Bienestar; Marcelo Ebrard anunció más de 12 mil millones de pesos de inversión farmacéutica dentro del Plan México; Luisa María Alcalde impulsa comités regionales de Morena; el juez Brian Cogan rechazó una petición relacionada con Joaquín “El Chapo” Guzmán; y seguimos la investigación sobre la operación “Caballo de Troya” y el aumento de redadas en Los Ángeles. Además: entrevistas con Arturo Ángel y especialistas en migración, el caso del sacerdote fallecido en Veracruz, la tormenta tropical Ivo, la polémica por la presentación de Marilyn Manson en SLP, sentencias y detenciones relevantes en el país, cambios económicos (inflación y Banxico), la alerta sísmica en celulares y el brote de chikungunya en Guangdong. No olvides suscribirte, activar la campanita y escuchar todos nuestros contenidos en Saga Podcast. ¡Comenta, comparte y quédate en la Saga!
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 08 de agosto del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Juan José Sierra, presidente nacional de la Coparmex Tema: Poder Judicial, seguridad y sector privado Javier Treviño Cantú, Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica Tema: Reunión con Claudia Sheinbaum y actualidad de Walmart en México
La reciente visita a México de la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, y el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto de relieve la intención de ambos países de reforzar su asociación, en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado los aranceles a productos canadienses al 35%, y mantiene la presión sobre México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En un escenario de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, México y Canadá han comenzado a explorar un fortalecimiento de sus lazos bilaterales, una movida que los analistas interpretan con una mezcla de optimismo y escepticismo. Si bien la idea de un frente común entusiasma a algunos, otros expertos advierten sobre los desafíos que podrían obstaculizar una colaboración más profunda, como lo explica Derzu Ramírez, director académico de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en México. "Tengo mis reservas sobre hasta qué punto Canadá y México puedan lograr un acercamiento real y sustancioso, porque la historia reciente nos dice que Canadá siempre ha visto con cierto recelo a México en términos de la región de América del Norte, en el sentido de que lo ve como un competidor económico que le puede restar presencia en el mercado estadounidense y también inversiones", explica a RFI. No obstante, para Derzu Ramírez los desafíos van más allá: "Entre Canadá y México, no solamente está la relación económica. También ha habido roces importantes en la cuestión de las visas. En algunas ocasiones, Canadá ha impuesto la necesidad de visas para que los mexicanos puedan ir a ese país. Ese tipo de situaciones responden mucho a presiones de los Estados Unidos". Lo que tendríamos que ver bien es que México siga siendo un país confiable. A pesar de las dudas, existen áreas claras donde la cooperación podría ser beneficiosa para ambas naciones: "Para México, Canadá es un inversor importante. No es el más importante, pero es un inversor significativo, sobre todo en la cuestión de minería y de energía. Creo que ahí lo que tendríamos que ver bien es que México siga siendo un país confiable, que brinde certidumbre jurídica, sobre todo en este sector, y que México no pierda ese poder de atraer este tipo de inversiones canadienses". Para el profesor Ramírez, el hecho de que la presidenta Claudia Sheinbaum descarte públicamente la posibilidad de firmar un tratado comercial bilateral con este país le envía un mensaje claro a la Casa Blanca: "Dejarle muy claro que México y Canadá no van a buscar un acuerdo bilateral que saque a Estados Unidos. Eso yo lo interpreto como una forma de no generar ningún tipo de suspicacia, ningún tipo de enojo por parte del Gobierno de Trump". Trump elevó del 25% al 35% el arancel a los productos canadienses, mientras le dio una prórroga de 90 días durante la cual se mantendrá el arancel del 25% sobre productos mexicanos. Están exentos los productos que integran el tratado de libre comercio vigente entre Estados Unidos, México y Canadá.
Bienvenidos a Saga Noticias con Max Espejel y Kim Armengol. En la emisión de hoy: Claudia Sheinbaum encabezó en Palacio Nacional la revisión del programa IMSS-Bienestar; Marcelo Ebrard anunció más de 12 mil millones de pesos de inversión farmacéutica dentro del Plan México; Luisa María Alcalde impulsa comités regionales de Morena; el juez Brian Cogan rechazó una petición relacionada con Joaquín “El Chapo” Guzmán; y seguimos la investigación sobre la operación “Caballo de Troya” y el aumento de redadas en Los Ángeles. Además: entrevistas con Arturo Ángel y especialistas en migración, el caso del sacerdote fallecido en Veracruz, la tormenta tropical Ivo, la polémica por la presentación de Marilyn Manson en SLP, sentencias y detenciones relevantes en el país, cambios económicos (inflación y Banxico), la alerta sísmica en celulares y el brote de chikungunya en Guangdong. No olvides suscribirte, activar la campanita y escuchar todos nuestros contenidos en Saga Podcast. ¡Comenta, comparte y quédate en la Saga!
Las recientes revelaciones del The New York Times sobre una orden secreta firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump para autorizar al Pentágono a usar fuerza militar contra cárteles latinoamericanos —incluidos varios mexicanos— han encendido el debate político y de seguridad en ambos países. Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum descartó una invasión, el profesor e investigador en defensa y seguridad de la UNAM, Javier Oliva Posada, considera que este escenario es inviable por razones históricas, demográficas y diplomáticas, y que la estrategia del expresidente estadounidense busca más un beneficio electoral que un verdadero operativo transfronterizo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Los futuros del oro alcanzaron un máximo histórico en Nueva York después de que EE.UU. aclaró que había impuesto aranceles a los lingotes; recompensa por la captura de Nicolás Maduro; Maya Averbuch, periodista de Bloomberg en Ciudad de México, comenta su perfil de Altagracia Gómez, la empresaria aliada de la presidenta Claudia Sheinbaum.Para leer el perfil de Altagracia Gómez: http://bloom.bg/40X9eCBNewsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Eduardo Thomson y Paola VegaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
La “tiznadera” es ensuciar o dejarse ensuciar; es acumular hollín por omisión o comisión. Malintencionada o autoinfligida distrae del enorme esfuerzo positivo de la presidenta Claudia Sheinbaum
La reciente visita a México de la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, y el ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha puesto de relieve la intención de ambos países de reforzar su asociación, en un momento en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aumentado los aranceles a productos canadienses al 35%, y mantiene la presión sobre México en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En un escenario de crecientes tensiones comerciales con Estados Unidos, México y Canadá han comenzado a explorar un fortalecimiento de sus lazos bilaterales, una movida que los analistas interpretan con una mezcla de optimismo y escepticismo. Si bien la idea de un frente común entusiasma a algunos, otros expertos advierten sobre los desafíos que podrían obstaculizar una colaboración más profunda, como lo explica Derzu Ramírez, director académico de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en México. "Tengo mis reservas sobre hasta qué punto Canadá y México puedan lograr un acercamiento real y sustancioso, porque la historia reciente nos dice que Canadá siempre ha visto con cierto recelo a México en términos de la región de América del Norte, en el sentido de que lo ve como un competidor económico que le puede restar presencia en el mercado estadounidense y también inversiones", explica a RFI. No obstante, para Derzu Ramírez los desafíos van más allá: "Entre Canadá y México, no solamente está la relación económica. También ha habido roces importantes en la cuestión de las visas. En algunas ocasiones, Canadá ha impuesto la necesidad de visas para que los mexicanos puedan ir a ese país. Ese tipo de situaciones responden mucho a presiones de los Estados Unidos". Lo que tendríamos que ver bien es que México siga siendo un país confiable. A pesar de las dudas, existen áreas claras donde la cooperación podría ser beneficiosa para ambas naciones: "Para México, Canadá es un inversor importante. No es el más importante, pero es un inversor significativo, sobre todo en la cuestión de minería y de energía. Creo que ahí lo que tendríamos que ver bien es que México siga siendo un país confiable, que brinde certidumbre jurídica, sobre todo en este sector, y que México no pierda ese poder de atraer este tipo de inversiones canadienses". Para el profesor Ramírez, el hecho de que la presidenta Claudia Sheinbaum descarte públicamente la posibilidad de firmar un tratado comercial bilateral con este país le envía un mensaje claro a la Casa Blanca: "Dejarle muy claro que México y Canadá no van a buscar un acuerdo bilateral que saque a Estados Unidos. Eso yo lo interpreto como una forma de no generar ningún tipo de suspicacia, ningún tipo de enojo por parte del Gobierno de Trump". Trump elevó del 25% al 35% el arancel a los productos canadienses, mientras le dio una prórroga de 90 días durante la cual se mantendrá el arancel del 25% sobre productos mexicanos. Están exentos los productos que integran el tratado de libre comercio vigente entre Estados Unidos, México y Canadá.
Esta mañana iniciamos con una entrevista exclusiva con el periodista Arturo Ángel, director editorial de Entorno MX desde Nueva York, quien detalló el golpe del Departamento del Tesoro de EE. UU. contra el Cártel del Noreste y el “narcorapero” El Makabelico, un congelamiento de bienes que evidencia cómo el crimen organizado sigue utilizando la música y las redes sociales como fachada para lavar dinero y operar con impunidad transfronteriza. Más adelante, en nuestra mesa de análisis, conversamos con Roberto Gil Zuarth y Rosario Robles sobre la reforma electoral impulsada por Claudia Sheinbaum: ¿qué significa la creación de una “comisión presidencial”, quién la controlará y si esto marca el inicio de una embestida contra el INE? También abordamos el escándalo de La Barredora y el silencio cómplice en torno a Adán Augusto López. En la segunda hora, revisamos reportajes especiales sobre la crisis migrante, marcada por la desaparición de miles de personas en rutas controladas por el crimen, y cerramos con El Montón, el análisis filoso y el humor sin filtros de Murrieta y Emilio.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Osmar Olvera, clavadista mexicano, pide a Claudia Sheinbaum que aumente el sueldo de su entrenadora.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta mañana iniciamos con una entrevista exclusiva con el periodista Arturo Ángel, director editorial de Entorno MX desde Nueva York, quien detalló el golpe del Departamento del Tesoro de EE. UU. contra el Cártel del Noreste y el “narcorapero” El Makabelico, un congelamiento de bienes que evidencia cómo el crimen organizado sigue utilizando la música y las redes sociales como fachada para lavar dinero y operar con impunidad transfronteriza. Más adelante, en nuestra mesa de análisis, conversamos con Roberto Gil Zuarth y Rosario Robles sobre la reforma electoral impulsada por Claudia Sheinbaum: ¿qué significa la creación de una “comisión presidencial”, quién la controlará y si esto marca el inicio de una embestida contra el INE? También abordamos el escándalo de La Barredora y el silencio cómplice en torno a Adán Augusto López. En la segunda hora, revisamos reportajes especiales sobre la crisis migrante, marcada por la desaparición de miles de personas en rutas controladas por el crimen, y cerramos con El Montón, el análisis filoso y el humor sin filtros de Murrieta y Emilio.
El aumento mensual es notable desde que tomó posesión la presidenta Claudia Sheinbaum. Trece mil más de los que había en octubre del año pasado duermen tras las rejas.
La tarde-noche del lunes, Ernesto Vázquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, fue asesinado en un ataque armado. Tras este hecho, la Fiscalía de Tamaulipas informó que ya se está coordinando con la Fiscalía de la República para investigar el ataque. El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, integrado tanto por demócratas como republicanos, llamó al expresidente estadounidense Bill Clinton y la exsecretaria de Estado Hillary Clinton a declarar en el caso de Jeffrey Epstein, el financiero acusado de tráfico sexual de menores. Además… Claudia Sheinbaum se reunió con una comitiva del gobierno canadiense para armar un frente común ante los aranceles de Trump; Ya sabemos quiénes más conformarán la comisión presidencial para la reforma electoral; El Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero no enfrentarán la pena de muerte en Estados Unidos; El gobierno de Javier Milei ha espiado a opositores; Estados Unidos planea poner un reactor nuclear en la Luna para el 2030; Y un zoológico de Dinamarca está pidiéndole a la gente que done a sus mascotas viejas para que puedan ser dadas como alimentos a depredadores.Y para #ElVasoMedioLleno… El Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 llegó a su fin y a México le fue increíble, sumando un total de ocho medallas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Emisión del martes 05 de agosto de 2025 El Plan Estratégico de PEMEX 2025–2035 presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum es una declaración de principios, una hoja de ruta energética y un manifiesto político; ofrece una narrativa que mezcla ideología, diagnóstico institucional, promesas de eficiencia y una visión donde la empresa se convierte en palanca del desarrollo nacional. Es la primera vez que un plan de esta magnitud se presenta con metas explícitas de disciplina fiscal, eficiencia operativa y autosuficiencia energética. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
En #HoyEsRisco del miércoles 6 de agosto, el diputado panista Federico Döring habló sobre la resistencia de Morena en la Comisión Permanente para no abordar en tribuna la relación del senador Adán Augusto López con Hernán Bermúdez, quien fuera su secretario de seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, y actualmente prófugo tras ser vinculado como el líder la organización criminal conocida como “La Barredora”. En la sección Indicador Oportuno con el maestro Gerardo Esquivel, se hizo un recuento de los indicadores económicos que heredó la presidenta Claudia Sheinbaum de la administración de López Obrador. Para hablar de su papel como narrador de la serie Legado Salvaje, el actor Alfonso Herrera comentó el reto que representó esta nueva faceta en su carrera artística. Finalmente, toda la información deportiva estuvo a cargo de Tlatoani Carrera.
Elias Makos Andrew Caddell, a town councillor in Kamouraska, and President of the Task Force on Linguistic policy, and Paul Gott, Lead singer and guitarist for Montreal Punk Rock band the Ripcordz and a journalism professor at Concordia. Prominent Canadian pundit Paul Wells is pulling no punches in his latest column, under the headline “Let’s Admit It: Canada is losing the trade war with Trump.” Unable to get any important meetings with officials in Washington, D.C., Finance Minister François-Philippe Champagne and Foreign Minister Anita Anand headed to Mexico and met with President Claudia Sheinbaum. Mark Carney is thinking of changing the Online News Act, or getting rid of it all together. This, two years after Meta “banned” news on its platforms. 42 giant 18-metre gold masts put up on Pierre-De Coubertin Avenue in front of the Big O are causing a lot of conversation. What do you say? Ugly or not?
Luz Elena González, titular de la Secretaría de Energía presentó el Plan Estratégico 2025-2030 para reparar las finanzas de PEMEX, y con ello, a su vez, fortalecer la seguridad energética, por medio de dos ejes: el financiero y la producción. Claudia Sheinbaum reveló que integrantes de la oposición, expresidentes del INE y miembros de la sociedad civil tendrán voz y voto dentro del consenso de la Reforma Electoral. De acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos no se pedirá la pena de muerte a Ismael "El Mayo Zambada", Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes alias "El Viceroy". Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El fin de semana destacó la noticia de que por fin la Unidad de Inteligencia Financiera tendría director. Pablo Gómez fue nombrado coordinador de la reforma electoral. Nadie podría regatearle sus credenciales en la materia: fue representante en el IFE, en el INE, firmó los compromisos por la democracia y fue uno de los primeros diputados plurinominales. Casi la totalidad del equipo forma parte de la presidencia, aunque sorprende la inclusión de José Merino, que tiene una tarea titánica y la de Jesús Ramírez Cuevas, que es un hombre de arengas y de propaganda, no de elecciones. La integración de ese equipo anticipa cerrazón y desintereés por lo que opinen los expertos.
Este fin de semana, Sandra Téllez, la copropietaria de la guardería ABC —que se incendió en 2009 dejando a decenas de niños muertos y heridos— fue detenida en Estados Unidos, y en una carta abierta al gobierno federal y la Fiscalía General de la República, familiares de víctimas y sobrevivientes de la tragedia pidieron su extradición. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró durante su mañanera del lunes que se buscará la extradición.Un juez le dictó arresto domiciliario al expresidente Jair Bolsonaro, acusado de liderar un intento de golpe de Estado contra Lula da Silva. Esto sucedió después de que el juez determinó que Bolsonaro habría incumplido sus ordenes anteriores, por lo que ahora el expresidente no podrá recibir visitas en su casa, a menos que se trate de sus abogados, y tampoco tendrá acceso a su celular.Además…Claudia Sheinbaum confirmó que Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; Sandra Cuevas anunció que buscará la Jefatura de Gobierno de la CDMX en el 2030; Álvaro Uribe apeló la condena en su contra; El portavoz del Kremlin abrió la posibilidad de tener pláticas directas con Ucrania para establecer una posible paz en la región; Tesla le dio un nuevo paquete de acciones a su CEO Elon Musk; Y las acciones de American Eagle se dispararon en la Bolsa después de que Trump celebró el anuncio con Sydney Sweeney.Y para #ElVasoMedioLleno… Las iguanas azules acaban de salir del “peligro crítico” de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Patricia Urriza, diputada de Movimiento Ciudadano; Jorge Triana, diputado del PAN, y Arturo Ávila, diputado de Morena, hablaron sobre el anuncio de Claudia Sheinbaum sobre la nueva Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este programa les tenemos preparados temas muy interesantes ¡No se lo pierdan! Jorge Andrés Castañeda: 'Ya no somos un país petrolero’. Violencia en Veracruz 'va en aumento y el gobierno está guardando un fuerte hermetismo', afirma periodista. ¿Eliminar o no a plurinominales? Diputados discuten propuesta de Claudia Sheinbaum. Esto y más aquí con LUIS CARDENAS.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva reforma en materia electoral; que ya se veía venir desde que Andrés Manuel López Obrador buscó sin éxito reformar el sistema electoral. Sheinbaum ordenó, además, una encuesta nacional para vestir de legitimidad popular la reforma; pero ¿será una cirugía mayor para la democracia u otro intento más que no resuelva los problemas de fondo? Marco Baños, ex consejero electoral, nos habla al respecto. En otros temas: El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida: Bukele podrá buscar otro mandato / Estados Unidos propone una fianza de hasta 15 mil dólares para solicitantes de visas de no inmigrante.
En #HoyEsRisco del martes 5 de agosto, Willy Zuñiga Castillo, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Tamaulipas, informó que no tienen precisión si un artefacto fue instalado previamente en la camioneta de Ernesto Vázquez, delegado de la FGR, que sufrió un atentado mortal ayer por la tarde. En la sección Todos Tenemos La Misma Pregunta, Ramsés Pech, asesor de energía y economía, analizó la “Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento PEMEX” presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum para rescatar a la petrolera. Con Olivia Zerón en el Meollo del Asunto, se comentó sobre la polémica campaña de Sydney Sweeney para American Eagle, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, califica de "sexy". En la Cápsula de Educación, Paty Vázquez, Directora Ejecutiva de Mexicanos Primero, realizó un análisis de la nueva herramienta de Chap GPT de apoyo a los estudiantes universitarios. Juan Pablo Villalobos comentó, en la sección No Voy a Pedirle a Nadie que Lea, sobre la importancia de leer a la escritora Nora Fernández. Para la dosis de ciencia, en esta ocasión la doctora Julieta Fierro, compartió la novedad de que la evolución en América del Sur permitió que las papas surgieran de los jitomates.
El gobierno de Claudia Sheinbaum reactiva la reforma electoral de AMLO, generando tensiones sobre el rol del INE.
Claudia Sheinbaum hereda el poder bajo la sombra de Andrés Manuel López Obrador; tensión sin ruptura, imposición velada.
La presidenta Claudia Sheinbaum consiguió una prórroga de 90 días para evitar el alza de aranceles con Estados Unidos. Hablamos con Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior y negociador del acuerdo, sobre los riesgos, las condiciones reales del pacto y el mensaje político detrás de la llamada con Donald Trump. En entrevista exclusiva, Susan Saravia, víctima de una violación grupal en Campeche, y su madre Liz Rodríguez denuncian públicamente el encubrimiento de los presuntos agresores, quienes estarían vinculados al gobierno de Morena. Un testimonio que exige atención y justicia. En el foro, Vicky y Marisol Terrazas, integrantes de Los Horóscopos de Durango, confirman su regreso a los escenarios tras cuatro años separadas. Revelan las razones de la ruptura, el proceso de reconciliación y sus nuevos proyectos. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta y es VIERNES de EXCLUSIVAS con Emilio Morales.
Tras casi 20 años en prisión sin recibir sentencia, Israel Vallarta salió del penal del Altiplano en el Estado de México el viernes pasado. Vallarta estaba detenido sin sentencia desde el 2005, cuando él y su expareja, la francesa Florence Cassez, fueron acusados de liderar a la banda de secuestradores “Los Zodiacos”. La detención fue súper mediática, aunque después se reveló que Vallarta y Cassez habían sido detenidos días antes, torturados y luego se recreó su arresto para las cámaras.Claudia Sheinbaum anunció los próximos pasos para la creación de la reforma electoral que quiere enviar al Congreso. La presidenta anunció la creación de una Comisión Presidencial para elaborar la iniciativa de ley, que según esto busca poner en el centro a la democracia y el pueblo. Aunque aún no se saben muchos detalles de esta comisión, esta será liderada por Pablo Gómez, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. Además… Un motín en el penal de Tuxpan, Veracruz dejó a siete reos muertos y otras 11 personas heridas; La primera edición del festival Bandemia se canceló tras la presunta sobreventa de boletos, disturbios y agresiones del personal de seguridad; Donald Trump dijo que movilizó dos submarinos nucleares estadounidenses a una zona cercana a Rusia; El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria; Nayib Bukele defendió la reelección indefinida que aprobó el jueves el Congreso de El Salvador; Un hombre murió en un concierto de Oasis tras caer de las gradas superiores en el Estadio de Wembley en Londres.Y para #ElVasoMedioLleno… El clavadista mexicano Osmar Olvera se coronó campeón del mundo en el Mundial de Clavados Singapur 2025.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En entrevista para MVS Noticias con Luis Cárdenas, Luis Carlos Ugalde, director de Integralia, habló sobre la decisión de Claudia Sheinbaum de crear una comisión presidencial para la reforma electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez.See omnystudio.com/listener for privacy information.
La presidenta Claudia Sheinbaum consiguió una prórroga de 90 días para evitar el alza de aranceles con Estados Unidos. Hablamos con Luis Rosendo Gutiérrez, subsecretario de Comercio Exterior y negociador del acuerdo, sobre los riesgos, las condiciones reales del pacto y el mensaje político detrás de la llamada con Donald Trump. En entrevista exclusiva, Susan Saravia, víctima de una violación grupal en Campeche, y su madre Liz Rodríguez denuncian públicamente el encubrimiento de los presuntos agresores, quienes estarían vinculados al gobierno de Morena. Un testimonio que exige atención y justicia. En el foro, Vicky y Marisol Terrazas, integrantes de Los Horóscopos de Durango, confirman su regreso a los escenarios tras cuatro años separadas. Revelan las razones de la ruptura, el proceso de reconciliación y sus nuevos proyectos. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta y es VIERNES de EXCLUSIVAS con Emilio Morales.
Sheinbaum encarga a Pablo Gómez confección de reforma electoral; Omar Reyes Colmenares, cercano a Harfuch, encabezará la UIF; ocho reos muertos tras motín en penal de Tuxpan
Descubre con Ale Díaz de la Vega el acontecer nacional e internacional en "El Daily Diario" Sigue a Ale Díaz de la Vega en redes sociales:X: https://twitter.com/AleDiaazdelaVegInstagram: https://www.instagram.com/alediaazdelavegaTik Tok: https://www.tiktok.com/discover/ale-diaz-de-la-vega #abejorromedia #daily #eldailydiario #noticias #noticiero #NoticiasMéxico #noticiasinternacionales #deportes◉ ¿Te gustó este video? suscríbete a nuestro canal en @AbejorroMedia◉ Más programas de Daily Diario en: https://www.youtube.com/playlist?list=PLMMELBja7bgc1gEL9Nw3_DgKUh54DOyM8
Reforma Electoral: ¿Qué se quiere hacer y porqué en este momento? Las claves del mensaje de Trump en su llamada con Claudia Sheinbaum. Caída histórica de remesas: ¿Cómo golpea a la familias mexicanas? Esto asegura experto. Liberan a Israel Vallarta, tras permancer casi 20 años en prisión sin sentencia, acusado de secuestro. Lo mejor de los deportes con Guillermo Shutz.See omnystudio.com/listener for privacy information.
De acuerdo con expertos, después de una racha de 11 años, los crecimientos anuales consecutivos de las Remesas pueden llegar a su fin, ante indicios de que menos personas en Estados Unidos están enviado dinero a México. Claudia Sheinbaum aseguró que la 4T ha recuperado la dignidad del pueblo, esto, después de que se logró un acuerdo con el presidente Donald Trump, para aplazar 90 días los aranceles impuestos a México. Se hará presente un clima frío en 5 entidades de la república mexicana de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Claudia Sheinbaum impulsa desarrollo indígena desde QuerétaroRefuerzan vigilancia en Tijuana y cruces fronterizos por vacaciones de verano FGJEM concluye entrega de bienes asegurados tras operativos en el EdomexMás información en nuestro Podcast
Donald Trump said he would extend the deadline for Mexico and America to reach a trade deal by 90 days, following a “very successful” conversation with Claudia Sheinbaum, Mexico's president.
La llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump; Liberan a Israel Vallarta tras casi 20 años; Bukele y su reelección infinita en El Salvador; y un examen de ortografía por parte de Paulina Chavira
Estados Unidos y México acordaron una prórroga de 90 días para negociar en este plazo un acuerdo sobre los aranceles del 30% con los que había amenazado Trump a principios de julio, y que entrarían en vigor hoy 1 de agosto. Para Trump el acuerdo implica que México ponga fin de inmediato a las barreras comerciales no arancelarias, aunque no especificó cuáles ni explicó muy bien de qué habla. Aún así, tanto Trump como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, celebraron el acuerdo y aseguraron que la comunicación entre ambos países es muy buena.La Junta Nacional de Seguridad del Transporte estadounidense arrancó una audiencia pública de tres días para determinar qué causó el choque entre un helicóptero Black Hawk del Ejército y un avión regional de American Airlines a principios de este año, que provocó la muerte de 67 personas. Entre las revelaciones que más han llamado la atención, está que la Torre de Control del Aeropuerto Nacional Reagan no advirtió al avión sobre la trayectoria del Black Hawk antes del accidente, únicamente lo hizo con los pilotos del Ejército.Además… La Secretaría de Marina incautó un centro de vigilancia clandestino conectado al C4 oficial; Iberdrola vendió todas sus actividades en México a Cox; Al menos 23 personas resultaron heridas luego de que un juego de feria fallara en Arabia Saudita; Donald Trump llegó a un acuerdo para reducir aranceles a Pakistán; La Casa Blanca usó el meme del verano de Jet2 para promocionar la deportación de migrantes; Y Justin Trudeau y Katy Perry están dando mucho de qué hablar. Y para #ElVasoMedioLleno… Un equipo de científicos descubrió que los orígenes de la papa moderna se remontan al tomate.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Enrique Quintana
La llamada entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump; la Encuesta Nacional de Ingresos; y continua el tema de Morena y La Barredora
Venezolanos que estuvieron presos en el CECOT denuncian maltratos, abusos y torturas durante su detención en esa mega prisión de El Salvador.En otras noticias: Uno de los detenidos en el 'alcatraz de los caimanes' asegura que tiene cáncer de colón y que en el centro de detención solo le han administrado medicamentos para el dolor y para dormir.Estado de emergencia en Nueva jersey y Nueva York donde las lluvias torrenciales e inundaciones están causando caos.Legisladores en Texas exigen respuestas tras las mortales inundaciones del pasado 4 de julio. El presidente Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum acordaron pausar los aranceles del 30% durante 90 días.
México está reprobado en economía, y no lo decimos nosotros: lo dice la OCDE. Nuestro país es el segundo menos productivo del mundo desarrollado. ¿Qué significa eso? Que trabajamos más, ganamos menos y generamos poco valor. La presidenta Claudia Sheinbaum minimiza el problema. Y mientras tanto, Trump ya puso fecha para castigar con aranceles: el 1 de agosto arranca una nueva etapa de tensión económica. Adela Micha conversa con el economista Sergio Negrete, quien desmenuza los datos de productividad, crecimiento, salarios, educación y lo que se nos viene con el T-MEC. ¿Puede México competir con el mundo con esta estructura económica? Además, Karen Farías Cruzado, vocera de Aeroméxico, nos explica las estrategias de prevención contra la trata de personas en el sector aéreo. ¿Qué se hace desde dentro para detectar y frenar este crimen silencioso? Y en Trapos Trendo, Gustavo Prado analiza el fenómeno de Diego Barrazas y su podcast “Dementes”. ¿Por qué se volvió un referente generacional? ¿Qué nos dice esto sobre la nueva cultura del éxito? En los deportes, el jovencito Juan Carlos Diaz Murrieta.