Podcasts about Universidad Iberoamericana

Jesuit college in Mexico

  • 328PODCASTS
  • 649EPISODES
  • 39mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Oct 1, 2025LATEST
Universidad Iberoamericana

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about Universidad Iberoamericana

Latest podcast episodes about Universidad Iberoamericana

Tradiciones Sabias
128: ¿Cuán seguras y efectivas son las comidas y dietas mercadeadas para perder peso?, con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 45:50


Este es el episodio #128 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Qué son las calorías y si en realidad es tan importante contarlas -Qué problemas puede haber con los productos “light”, bajos o libres de grasa -Posibles consecuencias de eliminar las grasas animales y las carnes de nuestras dietas -Grandes beneficios de consumir productos de origen animal -Peligros de las grasas trans y dónde se encuentran Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Designaholic
Artesanía y romanticismo coleccionable — designaholic 229 — AD HOC

Designaholic

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 76:29


¿Cómo se construye una práctica de diseño auténtica, romántica y a la vez rigurosa? En este episodio, Jorge Diego conversa con Mauricio Álvarez y Juan José Nemer de Ad Hoc, un estudio que ha evolucionado de diseñar muebles personalizados hasta consolidarse como una de las voces más firmes del diseño coleccionable en México. Entre anécdotas de ferias internacionales, frustraciones logísticas y colaboraciones con artesanos como Antelmo, reflexionan sobre lo que significa hacer diseño desde lo emocional y lo íntimo.Desde su primer showroom en la Roma hasta su participación en galerías como Ángulo Cero y Ammann Gallery, esta charla recorre 10 años de historia con humor, honestidad y una gran dosis de complicidad.Escucha este episodio si estás…• Buscando inspiración para construir una práctica de diseño íntima y coherente.• Interesado en entender cómo funciona el ecosistema del diseño coleccionable en México.• Curioso sobre las dinámicas de colaboración entre diseñadores y artesanos.• Pensando en cómo sobrevivir a ferias internacionales sin perder identidad creativa.Juan José Nemer y Mauricio Álvarez, egresados de la Universidad Iberoamericana como diseñador industrial y arquitecto respectivamente, fundaron en marzo de 2014 el estudio Ad Hoc en la Ciudad de México. Su práctica se distingue por un enfoque que combina innovación y tradición: propuestas que nacen del diálogo entre la tecnología y técnicas artesanales, transformando materiales cotidianos en piezas contemporáneas que son tanto estéticas como funcionales. Con un trabajo que abarca desde mobiliario hasta interiores, buscan diseñar objetos y espacios que celebren el patrimonio artesanal mexicano, valorando los procesos manuales y la atención al detalle. A lo largo de su trayectoria, han consolidado una visión profundamente emocional del diseño, con piezas únicas y colaboraciones cercanas con talleres y artesanos. Su obra ha sido expuesta en ferias como WantedDesign y el Fuori Salone de Milán, y forma parte del catálogo de galerías como Ángulo Cero y Ammann Gallery.Show Notes y Links relacionados a este episodioConsejo: “Paciencia. Nada llega de la noche a la mañana. Y saber lidiar con la frustración es clave para quienes inician.”Objeto favorito: Juanjo: Urna de cerámica personalizada por el artista Abel Zavala (https://www.instagram.com/abelzavalaescultura/)Mauricio: Chaise longue de Oscar Niemeyer (https://www.archdaily.mx/mx/02-89450/chaise-longue-rio-oscar-niemeyer)Recomendación: El libro How to Be a Design Student de Mitch Goldstein (https://www.amazon.com.mx/How-Design-Student-Teach-Them/dp/1797222295)• AD HOC → https://www.adhoc.mx/• Colección Antelmo → https://www.adhoc.mx/pieces• WantedDesign → https://www.wanteddesignnyc.com/• Milán Fuori Salone → https://www.fuorisalone.it/• Design Week México → https://designweekmexico.com/• Ángulo Cero → https://www.angulocero.com/ • Ammann Gallery → https://www.ammann-gallery.com/• Primeras piezas: Colección Plywood → https://www.adhoc.mx/piecesNo te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://embeds.beehiiv.com/b98191c1-e91e-4e8c-bf49-e4ff0603f851Nuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Martha Debayle
La leche aprobada por Chayanne - Viernes 12 de Septiembre del 2025

Martha Debayle

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 15:38


Para todas las que aman a Chayanne, ¿ya vieron que anda metido hasta en la leche? O sea, me dio muchísima curiosidad verlo como imagen de Lala en su campaña “La neta detrás de un vaso de Lala”. Invité a Mary Carmen Mondragón, Nutrióloga Certificada, por la Universidad Iberoamericana, maestra en ciencias y Directora de Nutrición en Lala para que nos cuente sobre esta increíble campaña. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Tradiciones Sabias
125: ¿Cómo afecta a niños y adultos la epidemia moderna de la obesidad?, con el Dr. Diego Martínez Conde

Tradiciones Sabias

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 58:49


Este es el episodio #125 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - -Cómo se diferencia el sobrepeso de la obesidad -Estadísticas reveladoras y el rol de las recomendaciones dietéticas oficiales -Qué puede ser un ambiente obesogénico y cuáles son los factores que favorecen la obesidad -Cuáles son las enfermedades o condiciones que puede provocar estar obeso -Algunas recomendaciones de alimentos que debemos consumir y alimentos que debemos evitar para mantener o recuperar buena salud y un peso saludable Datos del invitado -  Diego es natural de México y se formó como Médico Cirujano por la Universidad Anáhuac. Posteriormente realizó la Especialidad en Obesidad y Comorbilidades, así como la Maestría en Nutriología Aplicada por la Universidad IberoAmericana.  Es creador de WODBOX®️, la cadena de gimnasios funcionales y 1er licencia de CrossFit en el país. Cuenta con múltiples certificaciones como Levantamiento Olímpico de Pesas, Kettlebells y Deportes de Resistencia.  Creció en su Práctica Privada desde el 2014 entremezclando la Medicina Regenerativa, Funcional y del Estilo de Vida, con enfoque primariamente preventivo. Realizó el Fellow en Medicina Funcional en el Institute for Functional Medicine. Es Miembro Fundador de la Asociación Mexicana de Medicina del Estilo de Vida. Fue Director Médico de Biocenter, Centro Pionero de Medicina Regenerativa en México. Se desempeñó como responsable del Departamento de Medicina Regenerativa y Well Aging en SHA Wellness, en Cancún Quintana Roo. Hoy tiene su práctica privada en  Ker Clinic (clínica especializada en Trastornos del Espectro Autista) y es co-creador del área de Medicina Regenerativa y Funcional con tratamientos de última generación para la atención profiláctica y terapéutica en esta clínica. Es Promotor acérrimo de Agricultura y Ganadería Regenerativa como fuente de Alimentación Ancestral en la actualidad. Disfruta de leer,  de ir al cine y al teatro, hacer ejercicio con Kettlebells y caminar, y si es al aire libre en alguna montaña o algún lugar de playa, mejor. Contacto - Instagram: drdiegomc Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com     Recursos en español de la Fundación Weston A. Price -   Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon:  https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA  

Política y otros datos: La vida pública a debate
Congreso: polémicas, pleitos y reformas | Episodio 219

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 29:14


El Congreso de la Unión inició su periodo ordinario de sesiones, este 1 de septiembre, con una agenda de 30 reformas, pero también en medio de escándalos por viajes, lujos y excesos de morenistas, así como la confrontación entre legisladores. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Simón Hernández, coordinador de la Clínica Jurídica Minerva Calderón de la Universidad Iberoamericana en Puebla, Fernando Dworak, analista, consultor político y experto en temas legislativos, Georgina de la Fuente, especialista en gobernanza democrática y socia de la consultora Strategia Electoral y Carlos Ramírez, economista y socio fundador de Integralia, sobre lo que podemos esperar del nuevo periodo en el congreso, la relación entre los tres Poderes de la Unión y cómo todo esto impacta en la vida pública del país. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠⁠

Volver al Futuro
Federico Llamas | La empresa como laboratorio de mejores preguntas

Volver al Futuro

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 73:56


En este episodio conversamos con Federico Llamas, Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Iberoamericana y Maestro en Estudios Ambientales por la Universidad de Melbourne. Fundador de la Universidad del Medio Ambiente, Federico es un apasionado de las transformaciones sistémicas necesarias para construir un mundo regenerativo y sostenible. Con su amor por la naturaleza y la convicción de crear alternativas para las futuras generaciones, comparte cómo su actitud, su rutina y su voz interna le permiten combinar el pensamiento sistémico de largo plazo con acciones concretas en el presente. También reflexiona sobre las empresas que se atreven a pensar de manera sistémica y el potencial que tienen para abrir camino a una nueva economía, además de ofrecer consejos valiosos tanto para quienes comienzan a emprender como para quienes buscan replantear su relación con su profesión y su trabajo. Una conversación inspiradora para quienes desean crear proyectos con propósito, congruencia y verdadero impacto.___________________________________________________Para saber más de The Wellness Business Lab consulta el sitio web aquí: wellnessbusinesslab.com, me encantará que formes parte de este ecosistema que impulsa proyectos conscientes y sostenibles. Además, te invito a conectarte en vivo a las próximas sesiones Wellness Talks¿Quieres conversar o tienes dudas? Escríbeme directamente a: vs@victorsaadia.com

Designaholic
Entre la precisión suiza y la calidez mexicana — designaholic 224 — Francisco Torres

Designaholic

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 73:19


Jorge Diego conversa con Francisco Torres, diseñador, curador y creador de proyectos culturales que han influido profundamente en el diseño contemporáneo en México. Desde sus estudios en la ÉCAL bajo la dirección de Pierre Keller, hasta proyectos como Ediciones Jalapa, el Abierto Mexicano de Diseño y su actual rol como director creativo en Nouvel, Francisco comparte una trayectoria marcada por el deseo de contar historias a través del diseño.Con una mirada que une la precisión suiza y la calidez mexicana, Francisco revela su visión sobre la educación en diseño, la artesanía, la curaduría, y la importancia de hacer proyectos con profundidad y registro. Una conversación llena de anécdotas, aprendizajes y una filosofía de trabajo basada en la colaboración, el respeto por los procesos y el diseño como herramienta cultural.Escucha este episodio si estás…• Interesado en diseño curatorial y estrategias culturales.• Pensando en cómo profesionalizar tus ideas.• Reflexionando sobre la duración y trascendencia de un proyecto.• Buscando cómo vincular diseño y artesanía.• Fascinado por la educación creativa con impacto.• Buscando inspiración en trayectorias con mirada internacional.Francisco Torres es diseñador industrial, curador y gestor cultural suizo-español radicado en México. Se graduó con mención de excelencia de la ÉCAL en Lausana, donde también obtuvo la maestría en diseño de producto en 2002. Tras una carrera internacional que lo llevó a trabajar en Nueva York y fundar proyectos como Torres Hanhausen y Ediciones Jalapa, se estableció en México, donde también fue curador del Abierto Mexicano de Diseño. Ha sido profesor invitado en instituciones como CENTRO, la Universidad Iberoamericana y el Tec de Monterrey. Desde 2022 es Director Creativo de Nouvel, empresa mexicana de vidrio soplado, y su trabajo se centra en construir narrativas desde el diseño y la cultura.Puedes seguir en Instagram a Francisco Torres@fratorres Show Notes y Links relacionados a este episodioUn consejo: "Hay proyectos que se terminan y hay que dejarlos terminar. No son fracasos, son ciclos que te llevan a otros proyectos." Objeto favorito: Reloj Omega de cerámica con arte de Max Bill (https://www.blackbough.co.uk/product/omega-art-watch-max-bill-wyoawmb/)Una recomendación: Los catálogos de Nouvel. (https://nouvel.glass/blogs/journal)• Francisco Torres → https://www.franciscotorres.ch/• Nouvel → https://nouvel.glass/• ÉCAL (Lausana) → https://ecal.ch• Stephen Burks → https://stephenburksmanmade.com• Abierto Mexicano de Diseño → https://abiertocdmx.com/• Design Miami → https://designmiami.com• Museo de Arte Moderno → https://mam.inba.gob.mx/• Pierre Keller → https://ecal.ch/en/feed/events/1104/pierre-keller-1945-2019/• Tane → https://mx.tane.com/Este episodio es patrocinado por (sponsor)(link)No te pierdas nuestros episodios, publicamos todos los Martes.Síguenos en: Instagram https://www.instagram.com/designaholic.mxFacebook https://www.facebook.com/designaholicmx/Twitter https://twitter.com/designaholicmx Suscríbete a nuestro newsletter semanal “Las 5 de la Semana” aquí: https://link.jde.design/prfNuestra página web es: http://designaholic.mxTambién te dejo mi cuenta personal donde además de publicar sobre mi estudio y los proyectos que hacemos, comparto mucho más sobre Arte, Arquitectura y Diseño. Instagram https://www.instagram.com/jd_etienneTwitter https://www.twitter.com/jd_etienne Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El Recetario
El Recetario 118: Canchas, comunidad y cambio, ¿qué hay detrás de la estrategia México Bien Hecho?

El Recetario

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 46:02


En este episodio de El Recetario, presentado por Gloria, nuestra marca ESG, platicamos con Mai Hernández, quien desde el 2016 comenzó a involucrarse en temas de impacto social y desde ese momento inició su ruta en esta carretera. Ella es egresada de la Universidad Iberoamericana y tiene una maestría en Gestión de Proyectos de Impacto Social por el Banco Interamericano de Desarrollo.Hoy día ella es Directora de Asuntos Públicos e Impacto Social de PPG Comex.¿De qué va la charla?-Sobre los valores de Mai y cómo fue involucrándose en temas de impacto social y sostenibilidad.-¿Cómo se construyó su estrategia de impacto social?-Los objetivos de desarrollo sostenible a los que están alienados y por qué.-Detalló de qué va la estrategia de México Bien Hecho-La importancia de las alianzas-El mejoramiento de espacios deportivos y canchas como un instrumento de cohesión social, unión de la comunidad y cuidado de este entorno social-Su plan para la Copa Mundial de la FIFA 2026Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales:  X,  Instagram y LinkedIn

Política y otros datos: La vida pública a debate
Temporada de lluvias, ¿por qué la CDMX siempre se inunda? | Episodio 215

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 32:12


La temporada de lluvias ha dejado en caos a la Ciudad de México. En más de una ocasión, este año hemos visto ríos artificiales que corren por las calles, agua que brota de las coladeras, vehículos varados en profundos encharcamientos, líneas de Metro colapsadas y, por supuesto, casas y edificios inundados.  En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Elda Luyando, doctora e investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, Jesús Campos Contreras, vicepresidente técnico del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Luis Zambrano, ecólogo e investigador del Instituto de Ecología de la UNAM y Juan Manuel Núñez, académico del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad de la Universidad Iberoamericana sobre por qué la CDMX siempre se inunda en las mismas zonas, y siempre son los más pobres los que lo sufren. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠ Colegio de Ingenieros Civiles de México FB: https://www.facebook.com/CICMComunidadVirtual X: https://x.com/CICMoficial LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/cicm/

IT Masters Update
Update 269: Creaciones de AI no serán de dominio público

IT Masters Update

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 12:39


Obras creadas por AI en México no serán de dominio público | Bait se niega a reconocer lineamientos del IFT sobre el conteo de usuarios | OpenAI lanza el Agente Chatgpt que hasta puede ejecutar código | Cognition se queda con  Windsurf, deseada por OpenAI y Google | Así lo dijo el CEO de ManageEngine Rajesh Ganesan | AstraZeneca es una de las historias innovadoras | Enrique Colín, CIO de la Universidad Iberoamericana, nos da el IT Masters Insight

El Recetario
El Recetario 114: CND y ‘los otros' datos del futbol mexicano

El Recetario

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 51:21


En este episodio platicamos Michel Richaud, director ejecutivo del Centro de Negocios Deportivos, CND.Michel tiene más de 10 años de experiencia en la industria del deporte. Ha desempeñado cargos en diferentes niveles en clubes de fútbol tanto en México como en Estados Unidos. Es economista por la Universidad Iberoamericana (2009) y tiene un MBA por la George Washington University (2015).En este capítulo platicamos de Deportes INC, la primera plataforma de contenidos de industria deportiva y cómo le ayudó a dar sus primeros pasos dentro de la industria; sus convicciones de resiliencia y paciencia, su llegada al CND, además, analizamos una serie de data que nos compartió sobre las asistencias, el costo de cervezas, jerseys, abonos y tickets en el futbol mexicano. Te invitamos a que te suscribas a nuestra newsletter: El Míster donde podrás encontrar investigaciones y reportes referentes a la industria deportiva.Comparte y sigue nuestras redes sociales:  X,  Instagram y LinkedIn.

Política y otros datos: La vida pública a debate
California: las manos migrantes que mueven su economía | Episodio 208

Política y otros datos: La vida pública a debate

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 29:34


California es la cuarta economía del mundo y la primera de Estados Unidos. Un gigante tecnológico, agrícola y de cultura popular que se mueve minuto a minuto con manos invisibles que siembran, cosechan, cocinan, limpian, construyen, reparan y cuidan. Pero ahora esas manos se encuentran en alerta, debido a las deportaciones masivas que ha iniciado el ICE por ordenes del presidente Donald Trump. En este episodio,⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Mariel Ibarra⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, editora de política de Expansión platica con Francisco Moreno, presidente del Consejo de la Federación Mexicana de América del Norte, Javier Urbano, doctor en Ciencias Políticas y Sociales y académico del Departamento de Estudios Internacionales de la Universidad Iberoamericana y Maureen Mayer, vicepresidenta para Programas de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos sobre lo que representan los migrantes para la riqueza de California y hasta donde puede llegar el costo de la estrategia anti inmigrante de Donald Trump. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠@ExpansionMx⁠

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Martes 17 de Junio de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 45:42 Transcription Available


En #HoyEsRisco del martes 17 de junio, se informaron los detalles de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Canadá, donde participan en las reuniones del G7. Desde Israel, Óscar Zúñiga, enviado especial de Grupo Fórmula a la zona del conflicto, reportó que continúa la lluvia de misiles lanzados por Irán y sobre el constante sonar de las alarmas en el país. PAra analizar el tema, el maestro Tarik Zeraqui, de la Universidad Iberoamericana, comentó que tanto Israel como Irán representan una amenaza para la seguridad mundial. No hay manera de asegurar que Irán tiene armas nucleares, como lo afirma Israel, precisó. En el Meollo del Asunto con Olivia Zerón, se habló de la forma en que la lucha de organizaciones de la sociedad civil, como el colectivo Un Río en el Río, dio frutos para frenar la construcción de un viaducto elevado sobre el río Santa Catarina en Nuevo León. En la dosis de ciencia con Pepe Gordon en Aquí hay gato eléctrico encerrado, analizó si es posible encontrar poesía en el terreno de la ciencia. Finalmente en los deportes, comentó la próxima participación de los Rayados del Monterrey en el Mundial de Clubes.

Endometriosis En Lo Profundo
64. La nutrición como parte del tratamiento integral de la Endometriosis con la Dra. Jennifer Mier Cabrera

Endometriosis En Lo Profundo

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 74:14


Hablo con la Dra. Jennifer Mier Cabrera sobre la nutrición y endometriosis. Nos explica:—unas pautas generales para comer, teniendo en cuenta que no hay una dieta específica para endo—sobre la cultura de dieta y bienestar y como perjudica nuestras ideas sobre la alimentación.—qué es una dieta anti inflamatoria¿Quién es la Dra. Jennifer Mier Cabrera?Jennifer es una endohermana egresada de la Lic. Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana. Maestra y Doctora en Ciencias Quimicobiológicas y trabajó 18 años como Investigador en el Instituto Nacional de Perinatología en el Departamento de Nutrición. Cuenta con 19 publicaciones en revistas de alto impacto y un capítulo de libro. Fue de las primeras nutriólogas en México en investigar y publicar artículos sobre endometriosis relacionados con estrés oxidativo, antioxidantes, inflamación e inmunología. Su proyecto “Descripción de calidad de vida en mujeres adultas con endometriosis” permitirá conocer cómo es la calidad de vida de las mujeres mexicanas con endometriosis. Junto con la Dra. Flores (Puerto Rico) y la Dra. Lou (España) crearon el Endometriosis Alliance Research in Latin America and Spain cuyo objetivo es profundizar en el conocimiento de diferentes áreas en las mujeres con endometriosis de habla hispana.Para contactar Jennifer:INSTAGRAM @jennmiercPara más información en español sobre la endometriosis, ve a mis recursos:MI PÁGINA WEB: www.endoenloprofundo.comINSTAGRAM: @endo.en.lo.profundo

Así las cosas
Paro de labores de los juzgados familiares ¿qué borden, qué sigue, en qué ha afectado?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 12:35


José Peña Lucido, abogado litigante y catedrático de la Universidad Iberoamericana

Latinoamérica 21
Los estudiantes se levantan en Cuba

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 33:00


En los últimos días se han registrado más de 850 eventos de protesta a nivel nacional, tras el abrupto aumento de las tarifas del internet, lo cual ha provocado que principalmente sean los estudiantes quienes se levantan en Cuba. Y es que la decisión tomada por la empresa estatal ETECSA, la cual tiene el monopolio de este servicio, ha conseguido que el sector universitario sea el epicentro de esta nueva expresión de resistencia frente a la dictadura más longeva del hemisferio.Los estudiantes de una decena de facultades y de cinco universidades decidieron la convocatoria a huelga, hasta que se revierta el encarecimiento de un servicio que en los últimos años se ha convertido en la única rendija de libertad y de contraste de la narrativa oficial. Este aumento dramático del servicio, llega en el que quizá sea el momento más crítico de la economía cubana desde los tiempos del régimen especial durante los años noventa.Para entender qué alcance tendrán estas protestas, resulta necesario conocer qué cambió en la sociedad cubana desde las movilizaciones del 2021, para que sea precisamente el sector estudiantil los que se levantan en Cuba en esta ocasión. Para ofrecer luces a este tema nos acompañó Armando Chaguaceda. Historiador y Máster en Ciencia Política, investigador especializado en los procesos de democratización y autocratización en Cuba, Nicaragua y Venezuela, así como los vínculos geopolíticos con América Latina de la Rusia postsoviética. También contamos con la compañía de Carlos Rodríguez Arechavaleta. Doctor en ciencia política, profesor e investigador de la Universidad Iberoamericana de México, especializado en la historia institucional republicana de Cuba, transición política y democratización. Ambos columnistas de Latinoamérica21 que nos ayudarán a entender este nuevo episodio de conflicto interno en el contexto represivo cubano.Analistas:María Puerta RieraArmando ChaguacedaCarlos Rodríguez ArechavaletaEdición y Conducción:Xavier Rodríguez Franco

Buena Banda
79. Deportes, dinero y diversión por construir. BÁRBARA GONZÁLEZ BRISEÑO

Buena Banda

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 47:48


Su amor por el deporte... Perdón, su pasión absoluta por el deporte, es hoy parte de su identidad actual. Poco sueño, mucha ambición, tremenda inteligencia, integridad probada y aguante de loca. Todo eso la conforma. Tiene tres hijos que ama, un marido aliado, coach, psicóloga y amigas fuertes que le sirven de sustento. Ella se define como un diagrama de Venn: financiera de corazón con alma de startupera y obsesionada con construir desde cero. Yo digo que es una chinampina, una lista fuera de serie, rodeada de gente que la ama y la sustenta.Les dejo a este perfil profesional único, que también es una desbalanceada confesa. Como muchas. Es decir, una mujer verdadera.Ojo al final del episodio: la carta que se escribió a sí misma es algo que yo le pienso copiar.Acerca deBárbara González Briseño es Co-CEO y consejera de Fillip, holding con sede en Ciudad de México dedicado a adquirir y operar propiedad intelectual en deporte y entretenimiento. Entre 2018 y 2023 trabajó en Bitso: primero como Directora Financiera Global y, desde junio de 2022, como Directora General de Bitso México. Inició su trayectoria profesional en la banca de inversión de Lazard, donde participó en transacciones de fusiones y mercado de capitales. Es licenciada en Finanzas por la Universidad Iberoamericana y cursó un MBA en Harvard Business School.

Revista de la Universidad de México
Cien años de Rosario Castellanos

Revista de la Universidad de México

Play Episode Listen Later May 15, 2025 14:21


En este episodio conversamos con Sara Uribe sobre la obra de Rosario Castellanos, su actualidad y sus puntos de contacto con discusiones actuales. Además, profundizamos en las facetas de Castellanos, notable redactora de cartas, de ensayos y columnas personales, así como algunas de las obras que sirven como punto de entrada para quien quiera comenzar a leerla.Sara Uribe es maestra en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana y autora de los libros Un montón de escritura para nada, Abroche su cinturón mientras esté sentado, Siam y Antígona González, entre otros. Directora y coordinadora de la Cátedra Extraordinaria Rosario Castellanos UNAM.

Cosa Pública 2.0
Cosa Pública 2.0 - Lu. 12 May 2025

Cosa Pública 2.0

Play Episode Listen Later May 12, 2025


Cosa Pública 2.0 - Lu. 12 May 2025 1. Desaparecidos 2. David Fernández, superior jesuita, ex rector del ITESO y de la Universidad Iberoamericana 3.David Fernández, superior jesuita, ex rector del ITESO y de la Universidad Iberoamericana 4. Guerra informal Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradaxHoy con: David Fernández, superior jesuita, ex rector del ITESO y de la Universidad Iberoamericana. https://t.co/6vj9vScZx5— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) May 12, 2025

Pediatras En Línea
Obesidad infantil en tiempos modernos con el Dr. Fernando Pérez Galaz (S4:E40)

Pediatras En Línea

Play Episode Listen Later May 6, 2025 29:20


La Academia Americana de Pediatría define la obesidad en niños y adolescentes como un Índice de Masa Corporal igual o superior al percentil 95 para su edad y sexo. Esto significa que el peso del niño es mayor del esperado para su altura y edad, lo que puede indicar un exceso de grasa corporal. Hoy en día existen tratamientos o intervenciones que han demostrado ser más efectivos y seguros en el manejo de la obesidad infantil y de eso hablamos hoy con el Dr. Fernando Pérez Galaz, reconocido cirujano especializado en cirugía gastrointestinal y cirugía bariátrica, egresado de la Universidad Anáhuac, donde también cursó la Maestría en Ciencias Médicas. Actualmente, el Dr. Pérez Galaz es Director de la Clínica Gastro Bariátrica Santa Fe en el Hospital ABC Santa Fe, la única clínica en México certificada por la EASO (European Association for the Study of Obesity). El Dr. Pérez Galaz es autor del libro "50 preguntas en cirugía y tratamiento farmacológico de la obesidad". Su labor académica incluye ser docente en la Universidad Iberoamericana, en la especialidad de Obesidad y Comorbilidades, y profesor auxiliar de la especialidad de cirugía general en el Hospital ABC. Además es miembro del American College of Surgeons y del American Society for Metabolic and Bariatric Surgery. Además de su práctica médica, es cofundador de la Fundación Obesidades, una organización sin fines de lucro que busca lograr el reconocimiento de la obesidad comoenfermedad crónica y la no discriminación del paciente que vive con esta enfermedad. Actualmente, el Dr. Pérez Galaz es anfitrión del podcast Bariatría PRO, en el que imparte medicina basada en evidencia para mejorar la salud de forma inteligente. Instagram: @‌drperezgalaz Podcast: Bariatría Pro ¿Tienes algún comentario sobre este episodio o sugerencias de temas para un futuro podcast?  Escríbenos a pediatrasenlinea@childrenscolorado.org.

Cosa Pública 2.0
Cosa Pública 2.0 - Mi. 23 Abr 2025

Cosa Pública 2.0

Play Episode Listen Later Apr 23, 2025


Cosa Pública 2.0 - Mi. 23 Abr 2025 Hoy en @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradax 1. Desaparecidos 2. David Fernández Dávalos, ex rector del ITESO y de la Universidad Iberoamericana; integrante del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico 3. Aranceles Conducción y producción por: Rubén Martín: https://x.com/rmartinmar Jesús Estrada: https://x.com/jestradax Asistencia de producción y realización: Alejandro Coronado: https://x.com/SoyelCoronado Operador de audio: Emanuel Candelas Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradaxHoy con: David Fernández https://t.co/SeKQcBvX8Q— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) April 23, 2025

Pamela Cerdeira
'México vive una crisis de desapariciones forzadas y el Estado niega el problema': Santiago Corcuera

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 10:14


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Santiago Corcuera, ex presidente del Comité de la ONU contra las desapariciones forzadas y profesor de la Universidad Iberoamericana, contó todo sobre si hay desapariciones forzadas en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Pamela Cerdeira
¿ONU inicia procedimiento contra México por desapariciones forzadas?, Santiago Corcuera lo explica

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 15:43


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Santiago Corcuera, ex presidente del Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU y profesor de la Universidad Iberoamericana, explicó todos los detalles sobre las desapariciones forzadas en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Lorena Today
La Salud no se compra, se cuida y se construye

Lorena Today

Play Episode Listen Later Apr 6, 2025 27:56


Hoy 7 de abril Día Mundial de la Salud entrevista con Mónica Strauss sobre la importancia de entender que "la verdadera salud no se compra. Se construye. Se cuida. Se escucha." Mónica conversa con Lorena Mora-Mowry sobre cómo el bienestar actualmente se ve como "un commodity: algo que se compra, se consume y, muchas veces, se desecha." Mónica invita a "volver a casa. A nuestro cuerpo. A nuestra intuición" y hacerse algunas preguntas con honestidad: ¿Desde dónde estoy tomando decisiones sobre mi salud?, ¿Estoy nutriéndome… o solo cumpliendo instrucciones? y ¿Estoy comiendo para encajar… o para estar bien de verdad? Mónica Strauss es una psicóloga por la Universidad Iberoamericana y chef certificada por el Culinary Institute of America. Mónica habla sobre cómo descubrió que la comida va mucho más allá del placer o la nutrición: es medicina, memoria y transformación. Su búsqueda la llevó a especializarse en food coaching y profundizar en áreas clave como la microbiota, las hormonas, la salud cerebral y el bienestar en las diferentes etapas de la vida. Pero si algo la distingue es que no habla desde la teoría, sino desde la práctica. Si hay algo que Mónica tiene claro es que lo que te nutre sí importa. Y no solo en la alimentación, sino en cada decisión que tomamos sobre nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro entorno. Con lo que nutres sí importa. Puedes visitar Mónica en Instagram @monicastraussfoodcoaching y yen su sitio monicastrauss.com

Broojula
01 Abril, 2025 - ¿Chantaje o negociación?

Broojula

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 26:37


Los sindicatos de maestros llevan paralizando y solicitando al Gobierno Federal una serie de medidas, como la derogación de la Ley del ISSSTE. Algunos dirían que en el magisterio han estado chantajeando a la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Cómo podría afectar este conflicto a los planes de desarrollo educativo que buscan implementar en esta administración? Luis Mata, Investigador del Instituto de Educación de la Universidad Iberoamericana, nos habla al respecto. En otros temas: Los aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump, que entrarán en vigor mañana 2 de abril, siguen generando reacciones en todo el mundo / Marine Le Pen, líder de la extrema derecha francesa, queda fuera de la contienda de 2027, tras ser condenada por participar en un esquema de malversación de fondos del Parlamento Europeo.

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Lunes 31 de Marzo de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 46:34 Transcription Available


En #HoyEsRisco del lunes 31 de marzo, el doctor Ernesto López Portillo; Coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, analizó la creación del un grupo de élite en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y recordó que desde el gobierno de Zedillo se han creado nuevos cuerpos de seguridad para combatir al crimen y parece ser que este es el sello que cada presidente quiere dejar. Con David Calderón, Director General del CEIDON, Centro de Excelencia e Innovación para los Derechos y Oportunidades de la Niñez, comentó sobre la prohibición de venta de comida chatarra en las escuelas del país y recordó que es la tercera vez que desde el gobierno se ha buscado regular este tema y precisó que en México hay 15 millones de niños y adolescentes que ya padecen sobrepeso y obesidad. Esta propuesta es la mitad de la solución, la otra es que las escuelas deben ofrecer comida caliente.Sobre el tema, el Secretario de Educación, Mario Delgado, comentó que el objetivo de la campaña Vida Saludable e promover hábitos saludables en las escuelas y por eso, la activación física debe ir acompañada de ofrecer alimentos sanos en las escuelas. Y para evaluar el impacto de este plan, la UNICEF colaborará en la medición de obesidad de peso de los estudiantes. Finalmente, Sergio López, el Padrinotech, habló sobre las nuevas funcionalidades de Apple Intelligence que estarán disponibles para los usuarios del iPhone, el iPad y la Mac en Español y en 8 otros idiomas.

Cosa Pública 2.0
Cosa Pública 2.0 - Vi. 28 Mar 2025

Cosa Pública 2.0

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025


Cosa Pública 2.0 - Vi. 28 Mar 2025 hoy en @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradax Citlalli Pérez, colectivo Hasta Encontrarles Lagos De Moreno. David Fernández Dávalos, ex rector del ITESO y de la Universidad Iberoamericana

Cosa Pública 2.0
Cosa Pública 2.0 - Ju. 27 Mar 2025

Cosa Pública 2.0

Play Episode Listen Later Mar 27, 2025


Cosa Pública 2.0 - Ju. 27 Mar 2025 Hoy en @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradax Citlalli Pérez, colectivo Hasta Encontrarles Lagos De Moreno. David Fernández Dávalos, ex rector del ITESO y de la Universidad Iberoamericana. Comenzamos @CosaPublica2 con @rmartinmar y @jestradaxHoy con: Citlalli Pérez, colectivo Hasta Encontrarles Lagos De Moreno. David Fernández Dávalos, ex rector del ITESO y de la Universidad Iberoamericana. https://t.co/WmvffbkWFZ— Radio Universidad de Guadalajara (@RadioUdeG) March 27, 2025

Control de cambios
Teuchitlán: el rastro de la impunidad en México

Control de cambios

Play Episode Listen Later Mar 24, 2025 15:44 Transcription Available


México es una fosa clandestina. Los recientes hallazgos en Teuchitlán, Jalisco, y Reynosa, Tamaulipas, exponen la brutalidad del crimen organizado: hornos clandestinos, restos humanos calcinados y cientos de zapatos abandonados. Mientras tanto, el feminicidio sigue enterrando nombres en la impunidad: entre 2020 y 2024, 95 mujeres fueron halladas en fosas, muchas asesinadas por sus parejas o familiares. En Veracruz, el asesinato del padre buscador Magdaleno Pérez Santes revela otra cara de la violencia: la represión contra quienes buscan justicia. En este episodio hablamos con Andrea Horcasitas encargada del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

Ana Francisca Vega
'Jalisco encabeza la lista de fosas clandestinas en México': René Gerez

Ana Francisca Vega

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 9:31


En entrevista para MVS Noticias con Ana Francisca Vega, René Gerez, investigador de Causa en Común, habló sobre que Jalisco encabeza la lista de fosas clandestinas en México con 677 hallazgos. "En efecto, nosotros hemos dado un seguimiento a este tema de las desapariciones, sobretodo al tema de las fosas clandestinas, recientemente publicamos un trabajo titulado 'Nombre sin cuerpo y cuerpo sin nombre, en donde damos cuenta de esta gran omisión por parte del gobierno federal que se ha ido acumulando a lo largo de los años, una bola de nieve que llevamos arrastrando desde 2006 probablemente, que estalla en estos hallazgos, en estas notas pues que son lamentables, pero que sin duda evidencian un problema institucional enorme", dijo. Comentó que en términos de números, tienen registrados entre 2020 y 2024, que es su trabajo de atrocidades, un total de 2 mil 737 fosas clandestinas, además de que los datos de la Universidad Iberoamericana apuntan a 4 mil 701 cadáveres, y 6 mil 072 restos humanos recuperados de fosas clandestinas, únicamente en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. See omnystudio.com/listener for privacy information.

PUNCH Podcast
Sebastian Tonda: Entiende tu porqué y vive con propósito

PUNCH Podcast

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 60:06


Sebastián Tonda es un emprendedor, inversionista y líder en marketing, tecnología y transformación digital. Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana y cuenta con una trayectoria laboral muy amplia y diversa.Comenzó su carrera en Sushi Itto en el área de Marketing, luego se unió a Cinépolis, donde lideró la división de Cinépolis VIP. Más tarde, ingresó a Televisa Media, donde estuvo a cargo del marketing de las 108 publicaciones de Editorial Televisa y del lanzamiento de marcas como Televisa Deportes, entre muchas otras.Posteriormente, fundó Flock, una agencia creativa digital líder en México, que más tarde se convirtió en Isobar México tras ser adquirida por Dentsu International en 2016. Actualmente, es cofundador y Co-CEO de Igualdad, una empresa que busca transformar el consumo de básicos de vestir en una inversión para la igualdad de género.Además, fue presidente del Consejo de la Alianza por el Valor Estratégico de las Marcas (AVE, antes AMAP), es socio en LIP Ventures, una boutique de venture capital, y en Moonbow, una compañía israelí especializada en el desarrollo de negocios en medios y ciberseguridad. También es inversionista en Zoomd y Clinch.Sebastián es esposo, papá y autor del libro Irremplazables: Cómo sobrevivir a la inteligencia artificial. Su trayectoria nos enseña que siempre se pueden intentar cosas nuevas y hacerlas con todo, incluso con miedo.

Aristegui
Vivimos las consecuencias de un proceso no orientado a tener un mejor Poder Judicial, dice experto

Aristegui

Play Episode Listen Later Jan 31, 2025 24:47


El Senado de México seleccionó las candidaturas para la elección popular de jueces, magistrados y ministros al Poder Judicial de la Federación a través de un proceso de insaculación o tómbola. Ricardo Ortega Soriano, director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, analizó en Aristegui las causas que llevaron a un proceso de estas características. Según el experto, el proceso no asegura la idoneidad de los candidatos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

LCIL International Law Seminar Series
Potential Legal Limitations on a Russia-Ukraine Peace Agreement: Gregory Fox

LCIL International Law Seminar Series

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 44:18


Speaker: Gregory Fox, Wayne State UniversityDate: Friday Lunchtime Lecture - Friday 24 January 2025Summary: Does international law place any constraints on a possible Ukraine-Russia peace agreement? While we can only speculate about its contents, two aspects appear certain: Ukraine will be asked to relinquish (at a minimum) territory now occupied by Russia, and it will only contemplate entering into an agreement because Russia invaded its territory. Professor Fox will examine the implications of these and other factors for the validity of an agreement.Gregory H. Fox is a Professor of Law at Wayne State University School of Law, where he is the Director of the Program for International Legal Studies. Professor Fox is an elected member of the American Law Institute. He has been a Visiting Professor at the University of Michigan Law School and the Universidad Iberoamericana in Mexico City, a Visiting Fellow at the Lauterpacht Research Centre for International Law at Cambridge University, a Fellow at the Max Planck Institute for Public International Law and Comparative Public Law in Heidelberg, Germany, and a Fellow at the Schell Center for Human Rights at Yale Law School, among other institutions. Professor Fox has written widely on a variety of international law topics, including civil war peace agreements, the powers of the UN Security Council, international occupation law, international control of territory, and international efforts to promote democratic governance. His most recent article, Of Looting, Land and Loss: The New International Law of Takings, was published in Volume 65 of the Harvard International Law Journal. Professor Fox was co-counsel to the State of Eritrea in the Zukar-Hanish arbitration with the Republic of Yemen concerning the status of a group of islands in the southern Red Sea. He has also served as counsel in several human rights cases in US courts. Professor Fox was the recipient of a MacArthur Foundation/Social Science Research Council Fellowship in International Peace and Security. He began his career in the Litigation Department of the firm Hale & Dorr, now WilmerHale. He is a graduate of Bates College and New York University Law School.

Cambridge Law: Public Lectures from the Faculty of Law
Potential Legal Limitations on a Russia-Ukraine Peace Agreement: Gregory Fox

Cambridge Law: Public Lectures from the Faculty of Law

Play Episode Listen Later Jan 24, 2025 44:18


Speaker: Gregory Fox, Wayne State UniversityDate: Friday Lunchtime Lecture - Friday 24 January 2025Summary: Does international law place any constraints on a possible Ukraine-Russia peace agreement? While we can only speculate about its contents, two aspects appear certain: Ukraine will be asked to relinquish (at a minimum) territory now occupied by Russia, and it will only contemplate entering into an agreement because Russia invaded its territory. Professor Fox will examine the implications of these and other factors for the validity of an agreement.Gregory H. Fox is a Professor of Law at Wayne State University School of Law, where he is the Director of the Program for International Legal Studies. Professor Fox is an elected member of the American Law Institute. He has been a Visiting Professor at the University of Michigan Law School and the Universidad Iberoamericana in Mexico City, a Visiting Fellow at the Lauterpacht Research Centre for International Law at Cambridge University, a Fellow at the Max Planck Institute for Public International Law and Comparative Public Law in Heidelberg, Germany, and a Fellow at the Schell Center for Human Rights at Yale Law School, among other institutions. Professor Fox has written widely on a variety of international law topics, including civil war peace agreements, the powers of the UN Security Council, international occupation law, international control of territory, and international efforts to promote democratic governance. His most recent article, Of Looting, Land and Loss: The New International Law of Takings, was published in Volume 65 of the Harvard International Law Journal. Professor Fox was co-counsel to the State of Eritrea in the Zukar-Hanish arbitration with the Republic of Yemen concerning the status of a group of islands in the southern Red Sea. He has also served as counsel in several human rights cases in US courts. Professor Fox was the recipient of a MacArthur Foundation/Social Science Research Council Fellowship in International Peace and Security. He began his career in the Litigation Department of the firm Hale & Dorr, now WilmerHale. He is a graduate of Bates College and New York University Law School.

Así las cosas
Universidad Iberoamericana Tijuana; campus universitario, los proyectos academia y la vida binacional

Así las cosas

Play Episode Listen Later Jan 21, 2025 16:35


Florentino Badial, Director General de la Universidad Iberoamericana Tijuana

Aristegui
Dayán: Trump buscará desarticular a Hamas, pero no la creación de dos Estados

Aristegui

Play Episode Listen Later Jan 2, 2025 25:16


Dos eventos que marcaron al mundo en 2024 fueron la incursión militar israelí en Gaza y la guerra entre Rusia y Ucrania, las que, de acuerdo con Jacobo Dayán, podrían tener un giro con el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. El académico de la Universidad Iberoamericana aseguró en Aristegui que el republicano “arrinconará a Zelensky” con un acuerdo de paz que incluya la cesión de territorio ucraniano, mientras que en Medio Oriente apoyará los esfuerzos de Israel por desarticular al grupo extremista Hamas en Gaza. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

The Color Authority™
S5E10 Color Devotion with Maye Ruiz

The Color Authority™

Play Episode Listen Later Dec 17, 2024 51:36 Transcription Available


In this final podcast for 2024, TCA spoke to interior designer Maye Ruiz, the Mexican queen of color about the perfect color combination, listening to the genius loci of a house, breaking color myths, imposter syndrome, and how color is her religion in life. Maye Ruiz, the creative mind and founder of MAYE, an interior design studio established in 2021, has rapidly established herself as a trailblazer in the design industry. A proud graduate of Universidad de la Salle Bajío in 2008, Maye combines her solid academic foundation with a visionary approach to interior design. In 2023, she was awarded by Architectural Digest and named one of the 100 most influential creatives in Latin America. Her accolade for Best Restaurant Design further solidified her reputation as a visionary in interior design. Her projects have been featured in prestigious design publications, including Dezeen, Architectural Digest (AD), and Elle Decor, highlighting her bold and distinctive approach to color and style. Maye's work is celebrated for its trend-setting aesthetics and unlimited creativity, continuously shaping the future of the design industry. Beyond these recognitions, Maye has collaborated with renowned creative partners and brands, further elevating her position as a leader in her field.Her commitment to pushing design boundaries and delivering excellence continues to set her apart as an innovator and influencer in interior design. In addition to leading MAYE, Maye Ruiz has passionately shared her expertise in design through academia. From 2015 to 2022, she taught courses, delivered lectures, and conducted workshops at prestigious Mexican institutions, including the Universidad Iberoamericana, Tecnológico de Monterrey, and Centro de Diseño, Cine y TV. She also collaborated on the diploma program for the Latin American adaptation of content by the renowned U.S. publisher Condé Nast, further enriching the region's design education landscape.Support the showThank you for listening! Follow us through our website or social media!https://www.thecolorauthority.com/podcasthttps://www.instagram.com/the_color_authority_/https://www.linkedin.com/company/78120219/admin/

MINDBOSS
124 | OPTIMIZACIÓN CEREBRAL DESDE LA NEUROCIENCIA| (FT. DR CARLOS NOVO)

MINDBOSS

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 86:08


ADVERTENCIA Este episodio puede incluir contenido sensible que no es apto para todas las audiencias. Las opiniones expresadas por el invitado son personales y no representan necesariamente las opiniones del equipo detrás de Mindboss ni de la host. Se recomienda discreción al escuchar. En este episodio nos acompaña el Dr. Carlos Novo, neurocientífico clínico, director de Neuroscopic (grupo especialista en el área de neurociencia clínica, neuropsicología, neurofisiología y geriatría con enfoque en el bienestar cerebral) y miembro directivo del consejo mexicano de neurociencias. Además es tambien profesor en la Universidad Iberoamericana campus Monterrey. Platicamos de diversos temas muy interesantes relacionados a la optimización cerebral desde el enfoque neurocientífico con un toque de humor y mucha información valiosa! Temas: - Optimización del cerebro - Mitos y Realidades en el campo de la neurociencia - Mindfulness MINDBOSS PODCAST @PAUARROYOMX WWW.PAUARROYO.CO

Jessie Cervantes en Vivo
Entrevista con Juan Miguel Zunzunegui

Jessie Cervantes en Vivo

Play Episode Listen Later Dec 6, 2024 8:02


Escritor, historiador y académico mexicano. Doctor en Materialismo Histórico y Teoría Crítica por la Universidad Complutense de Madrid ucm. Maestro y Licenciado en Humanidades y Comunicación por la Universidad Anáhuac, con especialidad en Filosofía por la Universidad Iberoamericana uia.  See omnystudio.com/listener for privacy information.

Aristegui
Aprueban desaparecer 7 organismos autónomos en México

Aristegui

Play Episode Listen Later Nov 30, 2024 25:43


Ricardo Ortega, director del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, dijo en Aristegui que los argumentos con los que el Gobierno de México trata de justificar las reformas a la Constitución que impulsa no demuestran en el fondo que buscan fortalecer las funciones públicas, como fue el caso de la reforma judicial y de la reciente eliminación de siete órganos autónomos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Perimenopause WTF?
What Everyone 35+ Should Know About Fitness & Nutrition During Perimenopause with Shannon Peterson & Nurit Raich

Perimenopause WTF?

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 55:21


Perry is redefining emotional wellbeing in perimenopause- Connect with women in the same stage of life. Chat. Find validation. Join the live experts. Simplify things by downloading the Perry App on either Apple or Android.  Welcome to the Perimenopause Awareness Month , an initiative by Perry and the National Menopause Foundation. Learn more!  Also Check out our new feature! perry guides. For guidance with up-skilled peers with the same lived experience and dedicated perimenopause training. Tune in to today's talk, “What Everyone 35+ Should Know About Fitness & Nutrition During Perimenopause”, with Shannon Peterson & Nurit Raich. Listen in as these two experts tackle the importance of diet and exercise during Perimenopause whilst answering the Perry community's questions.  And if you want access to some incredible perry resources, curated especially in honor of Perimenopause Awareness month, just click the link to download our Toolbox. Perimenopause WTF! brought to you by perry!  perry is a safe space for connections, support, new friendships & occasional laughs during the menopause transition. A #1 perimenopause app where you will meet other warriors who understand.  Sharing experiences will help to feel ‘normal' again. No, you're not crazy and no, you are not alone. With our network of wonderful menopause experts, we have gathered an abundance of  evidence-based knowledge, articles, podcasts and book: The Perry Menopause Journal. To learn more visit: www.heyperry.com https://perry.app.link/perimenopausewtf The Perimenopause Journal Are you looking for a meaningful way to prioritize your well-being during this crucial phase of your life? Do you crave self-care practices tailored specifically to the ups and downs of perimenopause? The journal offers: 1️⃣ Thoughtful Prompts: 2️⃣ Progress tracking: 3️⃣ Evidence-based knowledge  4️⃣ Community Support Grab a journal today!  About Shannon Peterson:  Shannon is the founder of Thrive Women Fitness, fitness coaching for women 40+.  As a Personal Trainer & Multisport Coach for over 30 years, She is on a mission to help pre-menopausal and beyond women achieve better health by tailoring fitness programs to help maintain weight, improve lean body mass, prevent injury,  increase energy and elevate mood.  All while facing the uniquely female challenges of hormonal change and accumulative stress. Shannon has a BS in Exercises Science from Penn State University, and holds certifications as Personal Trainer, Triathlon Coach, Running Coach, and Group Exercise Instructor. In addition to Live Your Truth Women, she is the founder of ACHIEVE Multisport Coaching & Personal Training, focused on helping clients achieve endurance race related goals.  Shannon is a published writer, speaker, and hosts women's hike/yoga retreats in Tucson, AZ. Learn more: https://www.youtube.com/watch?v=DpqaTSM5BxM https://www.instagram.com/thrivewomenfitness/ https://www.linkedin.com/in/thrivewomenfitness About Nurit Raich:  Nurit has held multiple positions in Food Product Innovation throughout her successful career including Pret A Manger, Starbucks, Freshology, Pinkberry and The Coffee Bean and Tea Leaf. Her work has taken her all over the world including London, Hong Kong, Tokyo, NY, Mexico City, San Francisco, Singapore, Malaysia and Los Angeles. Nurit has a Hormone Health Certification from the Institute for Integrative Nutrition (2019 - 2020), she is an Integrative Nutrition Health Coach (Institute for Integrative Nutrition -2019), she has an M. Sc. Food Science degree from Reading University (1996-1997), and a B. Sc. in Food Technology from the Universidad Iberoamericana (1990-1996). Learn more: Instagram:https://www.instagram.com/nuritraich/ Linkedin: https://www.linkedin.com/in/nuritraich/ Disclaimer: This is not medical advice, it does not take the place of medical advice from your physician, and is not intended to treat or cure any disease. Patients should see a qualified medical provider for assessment and treatment.

Máximo desempeño
Por qué tu Cerebro se Enfoca en lo Negativo (Y cómo cambiarlo) - Humberto Gutiérrez

Máximo desempeño

Play Episode Listen Later Nov 4, 2024 68:02


En el episodio #284 de "Máximo Desempeño", tenemos como invitado a Humberto Gutiérrez, consultor en Imagen Pública Estratégica y Reputación Online, así como speaker internacional. Reconocido como un líder de opinión en marca personal, redes sociales y comunicación estratégica digital, Humberto es el consultor en imagen con más seguidores del mundo, con más de cinco millones de seguidores y más de 200 millones de reproducciones en YouTube. Con estudios en el Colegio de Imagen Pública y maestrías en marketing en la Universidad Iberoamericana y la New York University, Humberto comenzó su carrera compartiendo contenido útil desde una edad temprana, impactando a miles de personas con consejos prácticos, desde hacer un nudo de corbata hasta estrategias efectivas para hablar en público. Su camino no ha estado exento de desafíos; recuerda la primera vez que organizó un curso con solo cinco asistentes, lo que le enseñó que tener seguidores no garantiza la conversión en compradores. Desde entonces, Humberto ha perfeccionado el arte de la comunicación, creando conferencias que han llenado los auditorios más importantes de Latinoamérica. Con un carisma cautivador, Humberto ha construido un legado enfocado en enseñar cómo crear una marca personal que se destaque en un mercado competitivo. Su famosa frase, “El que no se distingue se extingue”, resume su visión sobre la importancia de diferenciarse. Acompáñame a descubrir la inspiradora historia de Humberto Gutiérrez, quien ha motivado a miles a construir una imagen sólida, descubrir su unicidad y aprender a servir al mundo con sus talentos.

Negocios Entre Pañales con Paola Elízaga
Cómo Lograr una Crianza Positiva Sin Ser Permisiva | 312

Negocios Entre Pañales con Paola Elízaga

Play Episode Listen Later Oct 29, 2024 56:42


En este episodio de Negocios entre Pañales, Paola conversa con Susana Vega, una reconocida psicóloga y experta en disciplina positiva. Susana es egresada de la Universidad Iberoamericana y tiene una Maestría en Atención Temprana de la Primera Infancia y Familia por la Universidad de Barcelona. Además, está certificada en Disciplina Positiva como Educadora para Padres y de la Primera Infancia por la Positive Discipline Association. Con más de 15 años de experiencia trabajando con papás, niños y familias, Susana se dedica a ayudar a mamás a resolver los desafíos cotidianos de la crianza mediante herramientas de crianza respetuosa, que también aplica como mamá. Puedes encontrar más sobre su trabajo en su sitio web www.susanavegacoach.com. A lo largo de la conversación, Susana comparte estrategias para lograr una crianza positiva sin caer en la permisividad. Nos explica cómo el establecer límites firmes y claros es esencial para que los niños desarrollen habilidades como el respeto y el autocontrol, además de crear una conexión sólida con sus padres. Paola y Susana exploran el reto de decir "no" desde la empatía, y cómo esto enseña a los hijos a manejar la frustración y a respetar las reglas. Algunos de los takeaways incluyen la importancia de establecer rutinas que ayuden a los niños a entender y aceptar límites, el impacto del autocuidado de los padres para sostener una disciplina positiva sin perder la paciencia, y cómo los niños aprenden a respetar los límites a través del ejemplo. Susana también enfatiza que la crianza respetuosa es un equilibrio entre amor y firmeza, que permite a los niños crecer con seguridad y confianza en un ambiente estructurado. Para finalizar, ambas reflexionan sobre la importancia de aceptar la imperfección en la crianza y de aprender a ser flexibles, recordando que cada mamá tiene su propio camino y que el proceso de crianza es, ante todo, un aprendizaje constante. 00:00 Introducción a la Maternidad y el Negocio 03:00 Desafíos de la Crianza y la Disciplina Positiva 06:07 La Imperfección en la Crianza 08:56 Expectativas y Realidades de la Maternidad 11:56 Límites y Conexión en la Crianza 15:02 Estrategias para Establecer Límites Efectivos 20:38 La importancia de poner límites 22:01 Autocuidado y la necesidad de priorizarse 23:42 La incomodidad de decir 'no' a los planes 25:54 Validación de emociones en los niños 27:35 Estableciendo límites claros en la crianza 29:12 La flexibilidad de los límites 31:39 La autoridad y límites en la escuela 33:01 Pensamiento crítico y límites en diferentes entornos 37:53 El Privilegio y la Frustración en la Crianza 39:28 Escuchar a Nuestros Hijos: La Importancia de la Comunicación 42:14 Permisividad y Riesgos: Diferencias Culturales en la Crianza 49:39 Inteligencia Emocional: Preparando a Nuestros Hijos para la Vida 52:05 La Imperfección en la Crianza: Aceptando Nuestras Emociones   Puedes conocer más sobre Susana en su cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/susanavega_coach/ 

Pati Chapoy
Luz Blanchet: la lucidez y tenacidad andando.

Pati Chapoy

Play Episode Listen Later Sep 9, 2024 70:09


La historia de Luz Blanchet es de absoluta tenacidad, desde que era una estudiante ejemplar en una escuela de monjas y luego en la Universidad Iberoamericana donde becada, se graduó de manera sobresaliente como diseñadora.Con ese mismo tesón un día decidió convertirse en madre, aunque su anhelo le implicó nada menos que 17 inseminaciones artificiales y 3 fertilizaciones in vitro que soportó estoicamente, lo mismo que el prematuro alumbramiento de sus triates y la preclampsia que los puso en riesgo, incluso a ella misma.De hecho las complicadas circunstancias de su nacimiento provocaron que su hija Aitana requiera hasta hoy de diversas terapias.No obstante el drama y haciendo honor a su nombre, Luz confía su historia a Pati Chapoy con una lucidez y serenidad que sorprende.También cómo logró afrontar semejante prueba recién divorciada y la manera en que ha rehecho su vida sentimental al lado de Lorenzo Lazo, el que fuera marido de Edith González… y es que a pesar de todo, nada es lo que parece. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Así las cosas
Estudiantes no fueron recibidos en la Cámara de Diputados para entregar los 700 "derechos de petición"

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 3, 2024 4:31


María Santoyo, estudiante de derecho de la Universidad Iberoamericana

Cuentos Corporativos
Cómo liderar el mercado de la ropa usada [episodio 225]

Cuentos Corporativos

Play Episode Listen Later Aug 11, 2024 56:35


Había una vez una niña mexicana, que suponemos desde pequeña jugaba a vestir a sus muñecas y cambiar sus modelos una y otra vez… conforme fue creciendo, ese gusto por la moda se fue dejando de lado y decide estudiar Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Iberoamericana, además de un diplomado en Diseño y Creación de Imagen por la Universidad IDEP en Barcelona.Inicia su carrera en el mundo corporativo, Trabajando en Nestlé coordinando eventos corporativos, para después pasar a la Oficina de la Presidencia de la República bajo Vicente Fox, coordinando entrevistas internacionales y elaborando reportes de noticias, posteriormente se incorpora a la Vicepresidencia de Imagen y Publicidad en Televisa, donde desarrolló más de 20 campañas al año, muchas de las cuales fueron reconocidas en los premios Promax BDA en Nueva York.Lucía Martínez-Ostos, es una de las fundadoras de TROQUER, quien se juntaba con sus amigas para intercambiar ropa que ya no usaban y así surgió la idea de crear una página en donde se vendiera ropa de segunda mano, para lo cual se asoció con Ytzia Belausteguigoitia y lo demás es historia.TROQUER busca transformar el consumo de moda en México, ofreciendo una plataforma confiable para comprar y vender prendas de lujo pre -amado. Desde su fundación, la plataforma ha crecido mientras fue educando y dando a conocer el concepto de moda circular en México, promoviendo la sostenibilidad en una de las industrias más contaminantes del mundo y ofreciendo un servicio de alta calidad que va desde los productos a la experiencia de compra a través de sus tiendas físicas, asistencia, servicio de personal shoper, entre otros.Puntos más importantes de la entrevista* Fundación y Crecimiento de Troker: Lucía Martínez relata la creación de Troquer, una plataforma para la compra y venta de ropa de segunda mano en México. Destaca cómo la idea surgió de intercambios informales de ropa con amigas y se convirtió en un negocio pionero que promueve la moda circular y la sostenibilidad.* Desafíos y Resiliencia: La entrevista resalta los desafíos que enfrentaron al lanzar Troquer, como la resistencia cultural a la ropa de segunda mano y las dificultades para obtener inversiones. A pesar de estos obstáculos, Lucía y su socia perseveraron, demostrando gran resiliencia y convicción en su proyecto.* Innovación en el Consumo de Moda: Troquer ha revolucionado el mercado mexicano de la moda de segunda mano, logrando que el ticket promedio de compra pase de 1,800 a 6,000 pesos. La plataforma ha sido exitosa en cambiar la percepción de la moda de segunda mano, haciéndola accesible y atractiva para un público más amplio.Para más información y contenidos exclusivos:* Blog / Newsletter: www.cuentoscorporativos.substack.com* Facebook: https://www.facebook.com/Cuentoscorporativos* Instagram: https://www.instagram.com/cuentos_corporativos/* X (Twitter): https://x.com/CuentosCorp* Email: adolfo@cuentoscorporativos.com#ModaCircular #RopaDeSegundaMano #Sostenibilidad #EconomíaCircular #Emprendimiento #Innovación #ConsumoResponsable #ModaSostenible #StartupMexicana #ImpactoAmbiental #CuentosCorporativos This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit cuentoscorporativos.substack.com

El Podcast de Marco Antonio Regil
332 - Habilidades mejor pagadas - Gabriela Assaf Medina y Christian Ríos

El Podcast de Marco Antonio Regil

Play Episode Listen Later Jul 22, 2024 76:48


¿La escuela nos enseña lo que realmente nos hará profesionistas exitosos? En este episodio, platico con Gabriela Assaf Medina, coordinadora de la Licenciatura en Mercadotecnia en la Universidad Iberoamericana y Christian Ríos, de ICE México. Platicamos sobre las habilidades que los empleadores están buscando para llenar sus vacantes mejor pagadas y que, lamentablemente, no son parte de la educación tradicional. ¿Buscas formas de aumentar tus ingresos? ¡Estás de suerte! Te invito a mi Masterclass ‘Cómo generar más ingresos con menos estrés'. Te ayudaré a transformar tu vida, de pasar de la ansiedad por las deudas y la falta de dinero, a la tranquilidad de saber que el dinero trabaja para ti. Inscríbete aquí: https://almamatters.com/dinero/  ¡Te espero en la clase! Mira el episodio en video en: bit.ly/46bMMqL Sigue a Christian Ríos en: Instagram: https://www.instagram.com/christian_icemexico LinkedIn: https://mx.linkedin.com/in/christian-rios-icem  Encuentra a Gabriela Assaf Medina en: LinkedIn: https://mx.linkedin.com/in/gabriela-assaf-medina-4a1ba419  En mi canal de Telegram, accede a contenido e invitaciones solo para fans. Únete en: marcoantonioregil.com/telegram Descarga GRATIS nuestra revista digital y encuentra información inédita del episodio de la semana. Da click en https://marcoantonioregil.com/aprendamos  ICEM - Instituto de Certificación Empresarial México https://icemexico.com/  *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de Marco Antonio Regil, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Marco Antonio Regil o de la producción del podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Cracks Podcast con Oso Trava
#272. Michel Rojkind - Actualizar tu Sistema Operativo, Longevidad, ADHD, Arquitectura y Diversidad que te Hace Único

Cracks Podcast con Oso Trava

Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 129:16


Michel Rojkind IG: @rojkind es el fundador de Rojkind Arquitectos, un estudio creativo de diseño, tácticas de negocio, y procesos de innovación experiencial con base en la Ciudad de México. El estudio se enfoca en el diseño de estrategias urbanas y soluciones arquitectónicas convirtiendo las problemáticas contemporáneas en oportunidades de diseño.Por favor ayúdame y sigue Cracks Podcast en YouTube aquí."La vida te da lo que tú estás listo para recibir."- Michel RojkindComparte esta frase en TwitterEste episodio es presentado por ImpactX el programa de Alta dirección empresarial en línea para crecer tu impacto como líder y guiar tu empresa hacia el crecimiento sostenible y por Actinver una institución con más de 28 años en el sector financiero con la que puedes comenzar a invertir desde $10,000.  Estudió Arquitectura y Planeación Urbana en la Universidad Iberoamericana. Ha sido profesor invitado en la IACC en Barcelona, así como en SCI-ARC en Los Ángeles, IIT en Chicago, UPenn en Filadelfia y Harvard en Boston y ha dado conferencias alrededor del mundo.Rojkind ha sido publicado y reconocido en numerosos libros y revistas internacionales como The New York Times, Wallpaper, Architectural League of New York, Architectural Digest, Líderes Mexicanos, Forbes, entre otros.Hoy Michel y yo hablamos de actualizar tu sistema operativo, de combinar varias carreras para ser único, de longevidad y de arquitectura que mejora el mundo.Qué puedes aprender hoyUna buena actitud ante la vidaCómo la arquitectura puede mejorar el entornoEl rol de la energía e el sexo*Este episodio es presentado por ImpactXDescubre ImpactX, el programa de Alta dirección empresarial en línea diseñado para proporcionarte las herramientas, estrategias y sistemas necesarios para crecer tu impacto como líder y guiar tu empresa hacia el crecimiento sostenible. Eleva tu conciencia empresarial y aprende a liderar con claridad y eficacia con el apoyo de otros directores y ejecutivos, como tú, que buscan disfrutar su rol como líder, alcanzar sus objetivos y lograr el equilibrio en sus vidas.Registrate en ImpactX en https://cracks.la/impactx y usa el código CRACKS20 para 20% de descuento.*Este episodio es presentado por Actinver.Invertir es una herramienta que puede ayudarte a tener rendimientos con el tiempo,  por eso es importante asesorarte y analizar las alternativas que hay en el mercado para  definir tus metas financieras; cuanto, como y donde invertir según tus necesidades y hacerlo con una empresa que esté legalmente regulada.Una gran alternativa es Grupo Financiero Actinver, una institución con más de 28 años en el sector financiero con la que puedes comenzar a invertir desde $10,000 y contar con asesoría especializada que te guiará en cada paso para definir una estrategia adecuada para ti.Asesórate con los expertos de Actinver visitando cracks.la/actinver Ve el episodio en Youtube