POPULARITY
Categories
El "MLB Deadline" para cambios tuvo momentos cruciales para varios equipos, entre ellos los Padres de San Diego, los cuales fueron capaces de cubrir más allá de las áreas de necesidad que mostraban señal de alarma. Desde Knott's Berry Farm se conectó Érick Ocaranza con Rafael Tablado y Toto Zúñiga para hablar sobre estas adquisiciones así como de las piezas que los Padres tuvieron que ceder para pelear más allá de una plaza de comodín, sino probablemente hasta la cima de la División Oeste de la Liga Nacional contra dodgers de Los Ángeles.
(Aniversario de la Inducción de Orestes «Minnie» Miñoso al Salón de la Fama del Béisbol) Saturnino Orestes Armas Arrieta Miñoso, «conocido por Minnie y El Cometa Cubano, nació... en la finca La Lonja, de Perico, Matanzas [en Cuba]... donde... aprendió a jugar pelota... [pues allí]... se jugaba fuerte al béisbol —escribe el avezado cronista deportivo pinareño Juan Antonio Martínez de Osaba y Goenaga en un artículo titulado “Minnie Miñoso... un cometa incapturable”—. En el estadio del Cerro [en La Habana]... en la radio se oía este estribillo por la orquesta de Enrique Jorrín: “Cuando Miñoso batea, verdad, la bola baila [hasta] el cha-cha-chá.”» El profesor Osaba luego relata: «Mi tío Ramón Goenaga me contó: “Más de seis décadas atrás, cuando nadie sabía quién era, lo veía [yo] cortando caña y marabú, descalzo, para el central España. Como... muchacho... [Miñoso] soñó que un día sería estelar, y lo logró. Pocos cubanos llevaron tan alto el deporte de las bolas y los strikes antes de 1959. Quizás ninguno haya sido más popular ni longevo.”» De ahí que uno de los lectores de ese artículo en Internet comentara que su papá, que siempre hablaba de Miñoso, le había contado esta anécdota de la década de 1950: “En un partido [en La Habana cuando] su equipo estaba perdiendo... y [le] tocaba batear a Miñoso... el dueño de la agencia de autos ‘Ambar Motors’... gritó [desde las gradas]: ‘¡Miñoso, si la botas y ganas el juego, ve por Ambar Motors y llévate el carro que más te guste!’... y así fue. Al otro día, antes de comenzar el partido, ¡Orestes Miñoso entró al terreno de juego en un flamante convertible, dándole vueltas al terreno entre el aplauso cerrado del público!” »... En 1976, en la doble función de mánager-jugador con [el equipo mexicano] Puerto Vallarta, se produjo un hecho sin precedentes en la pelota organizada cuando él y su hijo Orestes Jr. dispararon jonrones consecutivos en el juego final del playoff para la victoria del conjunto. »... Su nombre está en el Salón de la Fama del equipo [de los Medias Blancas de Chicago], su número se encuentra retirado, y en el estadio aparece una estatua con su figura.... En el 2005 lo exaltaron al [Pabellón] de la Fama del Caribe.»1 Por fin electo póstumamente al Salón de la Fama del Béisbol en 2022, su placa lo describe así: «Electrizante jardinero izquierdo de Cuba que abrió el camino a seguir para generaciones de peloteros latinos como el primer afroamericano hispano que logró jugar en la Liga Americana o la Liga Nacional. Elevó al equipo de los Cubanos de Nueva York de la Liga Negra Nacional al Campeonato de 1947 antes de encender los ánimos de la Liga Americana como corredor de base y bateador oportuno por los Medias Blancas “Go-Go” [de Chicago].... Fue líder de la Liga Americana tres veces en bases robadas y en triples, a la vez que seleccionado en nueve Juegos de Estrellas y ganador de tres Guantes de Oro. Volvió a jugar con los Medias Blancas y así prolongó por cinco décadas su carrera en las Grandes Ligas. A lo largo de 20 temporadas en las Ligas Mayores, acumuló un promedio de bateo de .299 con 195 cuadrangulares, 216 bases robadas y un porcentaje de embasamiento de .387.»2 Quiera Dios que cada uno de nosotros pueda decir al final de nuestra carrera, al igual que Miñoso cuando su número 9 fue retirado por los Medias Blancas en Chicago: «Entiendo que he cumplido bien mi misión con la ayuda de Dios.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga, «Minnie Miñoso... un cometa incapturable», Periódico Cubadebate, 4 enero 2015 En línea 23 enero 2025. 2 «Minnie Miñoso: Left Fielder, 2022», National Baseball Hall of Fame, Cooperstown, N.Y. En línea 23 enero 2025. 3 Martínez de Osaba; 2Ti 4:7-8
(Aniversario de la Inducción de Tony Pérez al Salón de la Fama del Béisbol) Atanasio Pérez Rigal nació en el antiguo Central Violeta en la provincia de Camagüey, Cuba. En 1960, ya cumplidos los diecisiete años, dejó su trabajo en una fábrica de azúcar de La Habana para jugar por los Sugar Kings (Reyes del Azúcar) de la Liga Internacional de Béisbol. Como el dueño de aquel equipo, Bobby Maduro, tenía vínculos con los Rojos de Cincinnati, el cazatalentos de los Rojos, Tony Pacheco, logró que Pérez firmara un contrato de ligas menores con ellos que sólo incluía el costo de la visa y del vuelo a los Estados Unidos. Resultó ser un negocio más que sustancioso para los Rojos, ya que Tony Pérez llegaría a ser uno de los peloteros más diestros en hacer contacto con el punto dulce del bate, es decir, una de las estrellas que más carreras produciría para la «Gran Maquinaria Roja» de Cincinnati en la década de 1970. Por su parte, Pérez se sintió más que satisfecho cuando pegó el cuadrangular con que desempató el Juego de Estrellas de 1967 en la decimoquinta entrada. Ese batazo, que lo convirtió en el Jugador más Valioso de aquel Juego de Estrellas más largo hasta entonces, no sólo le dio la victoria a la Liga Nacional por 2-1 sobre la Liga Americana, sino también fue contra el lanzador Jim «Catfish» Hunter, futuro miembro del Salón de la Fama del Béisbol, y frente a los grandes jugadores puertorriqueños Roberto Clemente y Orlando «Peruchín» Cepeda, dos de los primeros seis hispanos que llegarían a ser así mismo miembros del Salón de la Fama. «No hay nada mejor que eso para un pelotero latino —comentó posteriormente Tony Pérez, quien estaba entonces jugando en su tercera temporada completa en las Grandes Ligas—. Ese jonrón... [con] Clemente y Cepeda felicitándome... es el momento en que sentí que de verdad había llegado.» Lo cierto es que Pérez mismo, en el año 2000, habría de ser el séptimo hispano en ingresar al Salón de la Fama. Sus 1652 carreras impulsadas en el transcurso de sus 20 años en las Grandes Ligas, con más de cien en siete de esas temporadas; sus nueve temporadas en que pegó al menos 20 cuadrangulares de sus 379 en total; sus siete intervenciones en Juegos de Estrellas; y sus cinco participaciones en la Serie Mundial con dos victorias, y con tres cuadrangulares contra los Medias Rojas de Boston en 1975, entre ellos un jonrón de dos carreras en la victoria de los Rojos por 4-3 en el Juego 7, lo habían hecho más que merecedor de semejante honor. «No puede uno determinar su destino —declaró Pérez en una entrevista sobre su carrera—. Pero estoy muy feliz de que todo haya sucedido de esta manera.»1 Gracias a Dios, es Él quien determina nuestro destino. Pues para quienes lo amamos, Él no sólo dispone todo para nuestro bien, sino también ya ha decidido que seamos semejantes a su Hijo Jesucristo, porque desde el principio Dios ha querido que su Hijo sea el mayor entre muchos hermanos. Más vale entonces que determinemos nosotros formar parte de su familia, permitiendo que nos adopte como hijos suyos.2 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Aidan Shephard, «Pérez Signing Sets Foundation for Big Red Machine» [La contratación de Pérez establece el fundamento para la Gran Maquinaria Roja], National Baseball Hall of Fame, Cooperstown, N.Y. En línea 17 enero 2025; Philip A. Cola, «Tony Pérez», Society for American Baseball Research (SABR), 1 mayo 2014 En línea 17 enero 2025; Chris Haft, «Los mejores 10 momentos de Tany Pérez», MLB.com, 7 septiembre 2020 En línea 17 enero 2025; Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga, «La semblanza mítica de Tany-Tony Pérez», Periódico Cubadebate, 15 junio 2015 En línea 17 enero 2025. 2 Jn 1:12; Ro 8:28-29; Ef 1:5
Nos dimos el lujo de charlar con uno de los artífices del titulo de Boca Juniors como campeón de la Liga Nacional de Basquet. Para disfrutar
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Desde los monstruosos jonrones de Oneil Cruz hasta el histórico swing-off entre del Juego de Estrellas: revivimos el Derby de Cuadrangulares, coronando a Cal Raleigh como el primer receptor y ambidiestro campeón, También repasamos la 95ª edición del Juego de Estrellas, que nos regaló emoción, historia y récords, yendo desde un juego "fácil" para la Liga Nacional hasta el novedoso formato de desempate, ¡ Y MÁS!¡Síguenos en redes sociales! https://www.instagram.com/pelotaenorbita https://x.com/Pelotaenorbita https://www.facebook.com/pelotaenorbita https://www.tiktok.com/@pelotaenorbita
En este capítulo hablamos del histórico logro de Aroldis Chapman, quien entró en el Top 15 de salvamentos de todos los tiempos. Además, destacamos al jugador de la semana Miguel Vargas, el hito de Kyle Schwarber llegando a 300 HR, y analizamos el sorprendente rendimiento de Kyle Stowers con los Marlins, incluyendo sus números recientes y su perfil en Baseball Savant.También repasamos: • La espectacular asistencia en el fin de semana de rivalidades • La polémica entre Jansen y Ohtani • Los Tigers como primer equipo en llegar a 30 victorias • Y una mirada detallada a la carrera por el Novato del Año 2025, tanto en la Liga Nacional como en la Liga Americana.
Este jueves y viernes, Español Osorno buscará sellar su paso a semifinales de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) enfrentando a Sportiva Italiana en el Gimnasio Monumental María Gallardo. Sin embargo, el equipo dirigido por Jorge Luis Álvarez llega mermado por lesiones: Carlos Lauler está descartado por problemas en su rodilla y Héctor "Pocho" Gómez es duda tras sufrir un golpe en un entrenamiento. La serie se encuentra empatada 1-1, añadiendo presión a los duelos que se disputarán en casa.
El golfista Joaquín Niemann se coronó campeón del torneo LIV Golf en México este lunes, logrando su tercer título del año en la emergente liga y asegurando un millonario premio y un cupo para el US Open. Casi en paralelo, la portera Christiane Endler sumó un nuevo reconocimiento a su exitosa carrera al ser elegida la mejor arquera de la liga francesa. En otras noticias internacionales, el Liverpool de Arne Slot se consagró campeón de la Premier League inglesa, mientras se definen las semifinales de la Champions League. A nivel nacional, el básquetbol vive momentos decisivos con los playoffs de la Liga Nacional y el desarrollo de la Liga Saesa, destacando la suerte dispar de los equipos osorninos.
Entrevista a Emilio Markiegui, director de la Liga Nacional de Fuerza, que presenta el ‘Torneo Triangular Europeo de Fuerza' de Alcobendas
El quinteto osornino inicia este jueves su participación en los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol 2025 enfrentando a Sportiva Italiana como visitante. A la baja por lesión de Juan Cárdenas se suma el arribo del refuerzo estadounidense Brice Biener. El entrenador Jorge Luis Álvarez espera recuperar un punto en Valparaíso para definir la serie en casa.
En este episodio encendemos el micrófono para hablar de los temidos bates torpedo, esos sluggers que están haciendo temblar las cercas en toda la liga. ¿Quiénes son? ¿Qué los hace tan letales? Te lo contamos todo.También analizamos el boom de contrataciones a jugadores jóvenes: extensiones de contrato tempranas, apuestas a futuro y cómo los equipos están invirtiendo en sus estrellas del mañana.Y como plato fuerte, nos lanzamos con un análisis completo de la Liga Nacional. Revisamos división por división, destacando favoritos, sorpresas y qué equipos están listos para dar el golpe esta temporada.
Tras una semana de arrancar la temporada regular de MLB para la mayoría de los equipos, los Padres de San Diego se encuentran invictos con siete ganados al hilo, no obstante no están aún en primer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional. Érik Ocaranza, Rafael Tablado y Toto Zúñiga pudieron reunirse para hablar sobre los aspectos que han llevado al equipo a este excelente inicio, además de tocar el tema de la extensión de Jackson Merrill, quien en 2024 ofreció una magnífica temporada como novato.
Los Dodgers comienzan bien en Japón. Análisis de la división central y del oeste en la Liga Nacional. El Mundo de las Grandes Ligas con Kevin Cabral y Félix DeJesús. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
En este episodio discutimos la división Este de la Liga Nacional. Hablamos sobre ls Mets, los Braves, Los National, los Marlins y los Phillies.
En este episodio analizamos la division Oeste de la Liga Nacional. Previa Oeste de la Liga Nacional: Dodgers, Padres, Arizona. San Francisco y Colorado.
Los Yankees pierden a Gerrit Cole por cirugía de Tommy John. Ohtani se destaca en Japón. Análisis de la división del este de la Liga Nacional. El Mundo de las Grandes Ligas con Kevin Cabral y Félix DeJesús. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
Los Yankees tienen un gran problema, perderán los servicios de Gerrit Cole para todo el 2025. Francisco Alvarez se fractura mano y perderá un mes de temporada. Analizamos la División Central de la Liga Nacional.
Después de Disney+ ahora Netflix anuncia la Liga Nacional de Fútbol Americano en transmisión de dos partidos durante Navidad y contarán con espectáculos musicales a cargo de Beyoncé y Mariah Carey. El próximo miércoles 25 de diciembre, durante la semana 17 de la liga, Netflix transmitirá en vivo el enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs y los Pittsburgh Steelers, seguidos por el partido entre los Baltimore Ravens y los Houston Texans.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Sergio Sánchez gana la Liga Nacional de Novilladas en la final disputada en Sanlúcar de Barrameda. Entrevista a Sergio Sánchez tras su triunfo y a Mariscal Ruiz, que corta dos orejas y sale a hombros por la Puerta Grande. El doctor Octavio Mulet, cirujano jefe de La Maestranza, analiza el XXIV Congreso Internacional de Cirugía Taurina de Sevilla. El presidente de La Maestranza José Luque Teruel analiza los retos de la tauromaquia actual tras la Asamblea General de la Unión de Presidentes de Plazas de Toros de España. Escuchar audio
En vísperas de la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda, Clarín entrevista en profundidad a Borja Cardelús, director general de la Fundación Toro de Lidia. Repasamos cómo han ido los Circuitos de Novilladas en 2024, la Copa Chenel y otros asuntos de actualidad: las dificultades de One Toro para seguir televisando en directo, las complicaciones para el relevo generacional en los ruedos, la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del ministro de Cultura Ernest Urtasun...Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En Ahora o Nunca, la mesa analiza el triunfo con el que México rompió su mala racha ante Estados Unidos y destaca el desempeño de Raúl Jiménez al señalar que fue el mejor jugador del Tri en el duelo y cuestionan si el delantero del Fulham podrá mantener el nivel que retomó hasta el Mundial 2026. Asimismo, los gritos en Guadalajara contra Alex Vega son puestos bajo la lupa y la mesa señala las razones por las que considera que la actitud de la afición es injusta contra el ex futbolista de las Chivas. Por otro lado, Dodgers y Mets reanudan la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y en el análisis, la conclusión es que la novena angelina tiene un plantel con la calidad suficiente para superar a los de Queens aunque Shohei Ohtani sea anulado. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Los Dodgers de Los Ángeles se llevan la victoria en el Juego 1 de la NLCS 2024 tras un emocionante enfrentamiento contra su rival de la Liga Nacional. Mira nuestro análisis completo de los momentos clave, las actuaciones destacadas y lo que significa este triunfo para el resto de la serie. No te pierdas el análisis experto del camino de los Dodgers hacia la Serie Mundial y cómo marcaron el ritmo en este emocionante partido. ¡Dale like, comenta y suscríbete para más cobertura de la postemporada de la MLB!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Los Dodgers de Los Ángeles apalean a los Mets de Nueva York en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Dave Roberts y su pitcheo consiguen marca histórica en Postemporada. Inician con el pie derecho en casa. De esto y más hablamos en el postgame de Con Las Bases Llenas y Que Pasa MLB.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
QUEDAN 4 EQUIPOS: Mets de Nueva York y Dodgers de Los Ángeles pelearan por el banderín de la Liga Nacional, y Guardianes de Cleveland enfrentan a los Yankees de Nueva York por el título de la Liga Americana. Todo sobre las series divisionales, previas para la Serie de Campeonato ¡Y MÁS! ¡Síguenos en redes sociales! https://www.instagram.com/pelotaenorbita https://twitter.com/Pelotaenorbita https://www.facebook.com/pelotaenorbita https://www.tiktok.com/@pelotaenorbita
El extécnico de Tigres habló en ESPN sobre la posibilidad de dirigir al Guadalajara, aunque dice que nadie se ha puesto en contacto con él; México enfrentará al Valencia ante una baja entrada en el estadio Cuauhtémoc; Padres de San Diego y Dodgers de Los Ángeles definen en el quito partido, su serie divisional en la Liga Nacional. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Los Yankees de Nueva York se han puesto a un juego de avanzar a la final de la Liga de Campeonato en los playoffs de las Grandes Ligas, gracias al cuadrangular de Giancarlo Stanton contra los Royals. Por otro lado, Paquito Lindor se puso la capa de superman y con el grand slam pone a los Mets en la final de la Liga Nacional, mientras que los Dodgers y los Tigres dieron blaqueadas a sus rivales. Repasamos todo lo destacado de ayer en el beisbol de la MLB con su postemporada y damos un vistazo a lo que viene hoy.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Con la ayuda de Francisco Lindor, Mets de Nueva York ganaron 4-1 a Phillies de Philadelphia y están en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. En más, New York Yankees gana 3-2 a Kansas City Royals, y Tigres Detroit derrota 3 carreras por 0 Guardianes de Cleveland. Fernando Gago dirigirá su último partido con Chivas, en el Clásico Nacional, amistoso de la Fecha FIFA. Ante esta situación, ¿cómo queda la imagen el entrenador argentino y el equipo? Analizamos la lesión de Derek Carr con Saints y la elección de Drake Maye como QB titular con Pats. En el ranking de la Concacaf, a nivel de clubes, domina la MLS.
Los Penrith Panthers se coronaron campeones nuevamente de la Liga Nacional de Rugby luego de derrotar a los Melbourne Storms en Sídney. Escucha esta y otras noticias deportivas.
Los Mets de Nueva York y los Bravos de Atlanta van a darle los toques finales a una temporada que ha sido extraordinaria en cuanto a competitividad se refiere. Analizamos cada uno de los escenarios de los playoffs del beisbol de las Grandes Ligas y damos un vistazo a como van a lucir los duelos de postemporada en la MLB.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
• Instagram: https://www.instagram.com/unpodcastdelosmarlins/?igsh=aWdtbDE3dHQxcWMw&utm_source=qr • X: https://x.com/podcastmarlins/ • TikTok: https://www.tiktok.com/@podcastmarlins?_t=8o8uqNVR0Wd&_r=1 • Cultura Media House:https://www.instagram.com/culturamediahouse/?igsh=MWl1aXVwc2c4anV5MQ%3D%3D • Seven8Six Sports Network: / @seven8sixsports • Adrian Lorenzo IG: https://www.instagram.com/designbyadrianlorenzo/?igsh=OGtvdzF0NGR1ejR6En este episodio de “Un Podcast de los Marlins” discutimos temas clave del béisbol actual: • La emocionante carrera por el Novato del Año en la Liga Nacional entre Paul Skenes y Jackson Merrill, destacando los impresionantes números de ambos y su impacto en la temporada. • La posibilidad de que Chris Sale y Tarik Skubal ganen la Triple Corona de pitcheo, un logro histórico que solo ha ocurrido una vez en la historia reciente. • El gran momento de Detroit, que ha ganado 21 de sus últimos 30 juegos, posicionándose como un contendiente peligroso en los playoffs. • Revisión de la lucha por los playoffs en ambas ligas y quiénes están en la contienda final. • Los posibles ganadores de los premios individuales, con un enfoque especial en Xavier Edwards por su excelente desempeño como novato. • Finalmente, un repaso de lo que sucedió esta semana con los Marlins, incluyendo sus series contra Atlanta, Minnesota, y el cierre de temporada frente a Toronto.
Los Phillies de Philadelphia levantaron el titulo de Campeones del Este de la Liga Nacional y analizamos sus chances para ganar la Serie Mundial en este 2024 y repasamos los resultados de ayer en el beisbol de las Grandes Ligas donde cada juego tiene altos niveles de importancia.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
El lanzador cubano Raisel Iglesias, tras 10 temporadas en las Grandes Ligas, está viviendo su mejor campaña con los Bravos de Atlanta. Considerado el mejor relevista de la Liga Nacional en 2024, Iglesias nos habla de su impresionante racha sin permitir carreras esta temporada.
Chino Deportes: información y resultados de La Champions, calendario de la Liga Nacional de Futbol.
(Natalicio de Orlando Cepeda) Tenía sólo veinte años de edad en 1958, su primer año en las Grandes Ligas, y sin embargo contribuyó a tal grado al éxito de su equipo, los Gigantes de San Francisco, que fue elegido por votación unánime como el Novato del Año de la Liga Nacional. Esa temporada tuvo un promedio de bateo de .312, impulsando 96 carreras y conectando 188 hits o imparables, entre éstos 38 dobles, 4 triples y 25 cuadrangulares. Nueve años más tarde, volvió a contribuir notablemente al éxito de su club, llevando esta vez a los Cardenales de San Luis a coronarse campeones de la Serie Mundial. En aquella inolvidable temporada de 1967 tuvo un promedio de bateo de .325, impulsando más carreras que nadie en la Liga Nacional, 111, y conectando 183 hits, entre éstos 37 dobles y 25 cuadrangulares, por lo que fue elegido, nuevamente por votación unánime, como el «Jugador más valioso» de la Liga. Era la primera vez que esa elección había sido unánime desde el año 1936. En 1961, cuando aún vestía el uniforme de los Gigantes, encabezó la Liga Nacional con 142 carreras impulsadas y 46 cuadrangulares. A lo largo de su carrera, superó el promedio de bateo de .300 en nueve de sus diecisiete temporadas, impulsó 1.365 carreras y conectó 379 cuadrangulares. Conectó más de veinticinco cuadrangulares en ocho temporadas, y fue el primero en conectar más de veinte como jugador en cuatro equipos: los Gigantes de San Francisco, los Cardenales de San Luis, los Bravos de Atlanta y los Medias Rojas de Boston. Por eso los aficionados al béisbol lo eligieron una de las Estrellas de la Liga Nacional en siete ocasiones, y a la postre, en 1999, el Comité de Veteranos votó en favor de que ingresara al Salón de la Fama, ocupando así un lugar al lado de su paisano Roberto Clemente y de su compañero de equipo Juan Marichal. Se trata de Orlando Manuel Cepeda, potente bateador de Puerto Rico al que le tocó superar una lesión tras otra sufridas en las rodillas. No dejó de jugar con garra, haciendo honor al apodo Baby Bull («el becerro» en inglés) que le dieron por ser hijo y heredero del talento de Pedro «El Toro» Cepeda, que fue sin duda el mejor pelotero puertorriqueño de su época. En su autobiografía, Orlando «Peruchín» Cepeda cuenta en detalle cómo jugó con todo y ascendió hasta la cumbre del béisbol, sólo para descender hasta la celda de una cárcel por jugar con la marihuana. Luego de diez meses tras las rejas y otros dos de rehabilitación, sufrió el oprobio de haber llegado a ser la vergüenza de su pueblo y una deshonra a la memoria de su padre, y sintió el vacío que deja la separación de su esposa y de sus hijos. De ahí que aquel antiguo «becerro del béisbol» dijera: «Necesitaba algo más grande, más fuerte que yo mismo.»1 De ahí en adelante se entregó a la difícil tarea de recomponer su vida y de advertir a niños y a jóvenes que con las drogas no se juega, ni con quienes las consumen o las venden.2 Tomemos a pecho esta lección que le costó tan caro aprender al ex ídolo puertorriqueño, la misma que el sabio Salomón resumió en el siguiente proverbio: «No abras zanjas si no quieres caer en ellas, ni hagas rodar piedras si no quieres que te aplasten.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Orlando Cepeda con Herb Fagen, Baby Bull: From Hardball to Hard Time and Back [El becerro: Del béisbol al presidio y de vuelta al béisbol] (Dallas: Taylor Publishing, 1998), pp. 167‑87. 2 Ibíd., pp. 215‑16. 3 Pr 26:27 (TLA)
Javier Aguirre empata sin goles ante Canadá y, la selección, deja al descubierto que sigue la falta de gol. Team USA empata con Nueva Zelanda. Derrotas para Brasil y Argentina en las Eliminatorias de Sudamérica; en Concacaf Nations League, cae Honduras. Comienzan los octavos de final en el Mundial Femenil Sub 20. Pato O'Ward correrá el GP de México con McLaren. Bravos y Mets vuelven a empatar en el último puesto de comodín de la Liga Nacional. En 1918, Boston Red Sox ganan la Serie Mundial y no volverían a hacerlo sino hasta 86 años después.
Los Marineros de Seattle despidieron a su manager en busca de una reacción. Es Marcell Ozuna el MVP de la Liga Nacional por encima de Shohei Ohtani? Joey Votto es Hall of famer? --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/baseballahora/support
Después de lo visto en Leagues Cup, el futbol mexicano propondría implementar esta dinámica para no tener partidos con empates. ¿Qué tanto cambiará el Tri con la llegada de Javier Aguirre? Martín Demichelis fue presentado como entrenador de Rayados, que pretende aún a Orbelín Pineda. Se acerca la NFL. Hay ganadores en Master de Cincinati. En playoffs de la UEFA Champions League ganó Lille 2-0 a Slavia Praga. Los DBacks y los Padres le continúan dando la batalla a los Dodgers en el oeste de la Liga Nacional. Hablamos de extranjeros famosos en Liga Mx. Festejamos al boxeador cubano Mijaín López.
Weston Wilson pudo conseguir batear para el ciclo y los Phillies de Philadelphia siguen imparables en el Este de la Liga Nacional. Jackson Chourio conecta jonron ingresando a un exclusivo club, mientras que los Orioles derrotaron a Medias Rojas con gran labor de Zack Eflin y el novato Grant McCray conectó con su primer jonron en las Mayores. Todo eso y mas, en este episodio de Baseball News.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
En este episodio, los anfitriones discuten cómo la brecha entre el baloncesto de Estados Unidos y Europa se ha reducido, cuestionando el futuro dominio olimpico de EE. UU. También analizan el impacto de jugadores como LeBron James y Stephen Curry, y destacan un posible cambio generacionl en la Liga Nacional de Baloncesto de la Republica Dominicana con el enfrentamiento entre Victor Liz y Yasel Perez.
En la Liga Americana al igual que la Liga Nacional equipos compiten por las posiciones de comodín. Vladimir Guerrero Jr. el bateador más caliente en las GL. Blake Snell tira no-hitter. El Mundo de las Grandes Ligas con Kevin Cabral y Félix DeJesús. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
El invitado en el episodio #269 de Máximo Desempeño es Juan Pedro “Pipa” Gutiérrez, una figura emblemática del baloncesto argentino y uno de los pilares de la legendaria Generación Dorada, junto a grandes nombres como “Manu” Ginóbili, Luis Scola y Fabricio Oberto. Desde sus inicios, Pipa ha demostrado un compromiso inquebrantable con su pasión por el baloncesto, tomando decisiones valientes, como dejar su ciudad natal a una edad temprana para perseguir su sueño en el competitivo ambiente deportivo de Buenos Aires. Su debut en la Liga Nacional de Básquet marcó el inicio de una carrera llena de éxitos y desafíos, que lo llevó a jugar en España y alcanzar la gloria olímpica en Pekín 2008. Únete a nosotros en este episodio para explorar la inspiradora historia de vida de Pipa Gutiérrez, un claro ejemplo de que con actitud, dedicación y trabajo arduo, ¡los sueños se hacen realidad! Descubre cómo su legado sigue impactando y formando a las futuras generaciones en el deporte y más allá. ¡No te lo puedes perder!