POPULARITY
Categories
En este episodio encendemos el micrófono para hablar de los temidos bates torpedo, esos sluggers que están haciendo temblar las cercas en toda la liga. ¿Quiénes son? ¿Qué los hace tan letales? Te lo contamos todo.También analizamos el boom de contrataciones a jugadores jóvenes: extensiones de contrato tempranas, apuestas a futuro y cómo los equipos están invirtiendo en sus estrellas del mañana.Y como plato fuerte, nos lanzamos con un análisis completo de la Liga Nacional. Revisamos división por división, destacando favoritos, sorpresas y qué equipos están listos para dar el golpe esta temporada.
Tras una semana de arrancar la temporada regular de MLB para la mayoría de los equipos, los Padres de San Diego se encuentran invictos con siete ganados al hilo, no obstante no están aún en primer lugar de la División Oeste de la Liga Nacional. Érik Ocaranza, Rafael Tablado y Toto Zúñiga pudieron reunirse para hablar sobre los aspectos que han llevado al equipo a este excelente inicio, además de tocar el tema de la extensión de Jackson Merrill, quien en 2024 ofreció una magnífica temporada como novato.
Los Dodgers comienzan bien en Japón. Análisis de la división central y del oeste en la Liga Nacional. El Mundo de las Grandes Ligas con Kevin Cabral y Félix DeJesús. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
En este episodio discutimos la división Este de la Liga Nacional. Hablamos sobre ls Mets, los Braves, Los National, los Marlins y los Phillies.
En este episodio analizamos la division Oeste de la Liga Nacional. Previa Oeste de la Liga Nacional: Dodgers, Padres, Arizona. San Francisco y Colorado.
Los Yankees pierden a Gerrit Cole por cirugía de Tommy John. Ohtani se destaca en Japón. Análisis de la división del este de la Liga Nacional. El Mundo de las Grandes Ligas con Kevin Cabral y Félix DeJesús. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
Los Yankees tienen un gran problema, perderán los servicios de Gerrit Cole para todo el 2025. Francisco Alvarez se fractura mano y perderá un mes de temporada. Analizamos la División Central de la Liga Nacional.
María José Hostalrich, Manu Martín y David Sánchez Cañete han sido los contertulios de hoy en El Corrillo que conduce Rafa Sahuquillo en Directo MARCA. A este tiempo de opinión que este viernes se ha realizado desde el Centro Comercial La Vaguada, en Madrid, se ha sumado Luis Molinero para analizar los sorteos de los octavos de Champions, Europa League y Conference League. En la recta final de El Corrillo se han incorporado al debate Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala y Julio García Mera, ex capitán de Movistar Inter y campeón del mundo y de Europa con la selección española de fútbol sala.See omnystudio.com/listener for privacy information.
[00:00] Capítulos[01:57] Intro[02:29] Manhã de chuva, Drogados, Barragens, Sporting Campeão em 82, Liga Nacional de Futebol dos Drogados, velhos a trabalhar nas obras, tiro ao prato[15:51] Caças do Vasco, gaming vs realidade, Inteligência artificial vs Vasco[22:41] Hemorróidas, Dedos no Cool, Vasco com Hemorróidas em Espanha[27:52] Viagens do Vasco no estrangeiro, voo cancelado, nuno continua a insistir nas hemorróidas, perda de memória para filmes[31:48] Vi um cego a fazer o Caminho de Sant'iago, Viagens do Vasco pt. 2, Canal da Mancha, andar de avião[39:17] Vi um cego pt. 2, filmes valentes, high boi, Tv Cabo, Canal Hollywood, Zapping, Raves Silenciosas[58:41] Italia, Rent a Car, Scam, despedida
Después de Disney+ ahora Netflix anuncia la Liga Nacional de Fútbol Americano en transmisión de dos partidos durante Navidad y contarán con espectáculos musicales a cargo de Beyoncé y Mariah Carey. El próximo miércoles 25 de diciembre, durante la semana 17 de la liga, Netflix transmitirá en vivo el enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs y los Pittsburgh Steelers, seguidos por el partido entre los Baltimore Ravens y los Houston Texans.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Guiri al Aire, martes 10 de diciembre del 2024
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Sergio Sánchez gana la Liga Nacional de Novilladas en la final disputada en Sanlúcar de Barrameda. Entrevista a Sergio Sánchez tras su triunfo y a Mariscal Ruiz, que corta dos orejas y sale a hombros por la Puerta Grande. El doctor Octavio Mulet, cirujano jefe de La Maestranza, analiza el XXIV Congreso Internacional de Cirugía Taurina de Sevilla. El presidente de La Maestranza José Luque Teruel analiza los retos de la tauromaquia actual tras la Asamblea General de la Unión de Presidentes de Plazas de Toros de España. Escuchar audio
En vísperas de la final de la Liga Nacional de Novilladas en Sanlúcar de Barrameda, Clarín entrevista en profundidad a Borja Cardelús, director general de la Fundación Toro de Lidia. Repasamos cómo han ido los Circuitos de Novilladas en 2024, la Copa Chenel y otros asuntos de actualidad: las dificultades de One Toro para seguir televisando en directo, las complicaciones para el relevo generacional en los ruedos, la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia por parte del ministro de Cultura Ernest Urtasun...Escuchar audio
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Guiri al Aire, lunes 21 de octubre del 2024
Guiri al Aire, jueves 17 de octubre del 2024
En Ahora o Nunca, la mesa analiza el triunfo con el que México rompió su mala racha ante Estados Unidos y destaca el desempeño de Raúl Jiménez al señalar que fue el mejor jugador del Tri en el duelo y cuestionan si el delantero del Fulham podrá mantener el nivel que retomó hasta el Mundial 2026. Asimismo, los gritos en Guadalajara contra Alex Vega son puestos bajo la lupa y la mesa señala las razones por las que considera que la actitud de la afición es injusta contra el ex futbolista de las Chivas. Por otro lado, Dodgers y Mets reanudan la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y en el análisis, la conclusión es que la novena angelina tiene un plantel con la calidad suficiente para superar a los de Queens aunque Shohei Ohtani sea anulado. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Los Dodgers de Los Ángeles se llevan la victoria en el Juego 1 de la NLCS 2024 tras un emocionante enfrentamiento contra su rival de la Liga Nacional. Mira nuestro análisis completo de los momentos clave, las actuaciones destacadas y lo que significa este triunfo para el resto de la serie. No te pierdas el análisis experto del camino de los Dodgers hacia la Serie Mundial y cómo marcaron el ritmo en este emocionante partido. ¡Dale like, comenta y suscríbete para más cobertura de la postemporada de la MLB!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Los Dodgers de Los Ángeles apalean a los Mets de Nueva York en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Dave Roberts y su pitcheo consiguen marca histórica en Postemporada. Inician con el pie derecho en casa. De esto y más hablamos en el postgame de Con Las Bases Llenas y Que Pasa MLB.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
QUEDAN 4 EQUIPOS: Mets de Nueva York y Dodgers de Los Ángeles pelearan por el banderín de la Liga Nacional, y Guardianes de Cleveland enfrentan a los Yankees de Nueva York por el título de la Liga Americana. Todo sobre las series divisionales, previas para la Serie de Campeonato ¡Y MÁS! ¡Síguenos en redes sociales! https://www.instagram.com/pelotaenorbita https://twitter.com/Pelotaenorbita https://www.facebook.com/pelotaenorbita https://www.tiktok.com/@pelotaenorbita
El extécnico de Tigres habló en ESPN sobre la posibilidad de dirigir al Guadalajara, aunque dice que nadie se ha puesto en contacto con él; México enfrentará al Valencia ante una baja entrada en el estadio Cuauhtémoc; Padres de San Diego y Dodgers de Los Ángeles definen en el quito partido, su serie divisional en la Liga Nacional. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Los Yankees de Nueva York se han puesto a un juego de avanzar a la final de la Liga de Campeonato en los playoffs de las Grandes Ligas, gracias al cuadrangular de Giancarlo Stanton contra los Royals. Por otro lado, Paquito Lindor se puso la capa de superman y con el grand slam pone a los Mets en la final de la Liga Nacional, mientras que los Dodgers y los Tigres dieron blaqueadas a sus rivales. Repasamos todo lo destacado de ayer en el beisbol de la MLB con su postemporada y damos un vistazo a lo que viene hoy.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
Con la ayuda de Francisco Lindor, Mets de Nueva York ganaron 4-1 a Phillies de Philadelphia y están en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. En más, New York Yankees gana 3-2 a Kansas City Royals, y Tigres Detroit derrota 3 carreras por 0 Guardianes de Cleveland. Fernando Gago dirigirá su último partido con Chivas, en el Clásico Nacional, amistoso de la Fecha FIFA. Ante esta situación, ¿cómo queda la imagen el entrenador argentino y el equipo? Analizamos la lesión de Derek Carr con Saints y la elección de Drake Maye como QB titular con Pats. En el ranking de la Concacaf, a nivel de clubes, domina la MLS.
Los Penrith Panthers se coronaron campeones nuevamente de la Liga Nacional de Rugby luego de derrotar a los Melbourne Storms en Sídney. Escucha esta y otras noticias deportivas.
Los Mets de Nueva York y los Bravos de Atlanta van a darle los toques finales a una temporada que ha sido extraordinaria en cuanto a competitividad se refiere. Analizamos cada uno de los escenarios de los playoffs del beisbol de las Grandes Ligas y damos un vistazo a como van a lucir los duelos de postemporada en la MLB.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
• Instagram: https://www.instagram.com/unpodcastdelosmarlins/?igsh=aWdtbDE3dHQxcWMw&utm_source=qr • X: https://x.com/podcastmarlins/ • TikTok: https://www.tiktok.com/@podcastmarlins?_t=8o8uqNVR0Wd&_r=1 • Cultura Media House:https://www.instagram.com/culturamediahouse/?igsh=MWl1aXVwc2c4anV5MQ%3D%3D • Seven8Six Sports Network: / @seven8sixsports • Adrian Lorenzo IG: https://www.instagram.com/designbyadrianlorenzo/?igsh=OGtvdzF0NGR1ejR6En este episodio de “Un Podcast de los Marlins” discutimos temas clave del béisbol actual: • La emocionante carrera por el Novato del Año en la Liga Nacional entre Paul Skenes y Jackson Merrill, destacando los impresionantes números de ambos y su impacto en la temporada. • La posibilidad de que Chris Sale y Tarik Skubal ganen la Triple Corona de pitcheo, un logro histórico que solo ha ocurrido una vez en la historia reciente. • El gran momento de Detroit, que ha ganado 21 de sus últimos 30 juegos, posicionándose como un contendiente peligroso en los playoffs. • Revisión de la lucha por los playoffs en ambas ligas y quiénes están en la contienda final. • Los posibles ganadores de los premios individuales, con un enfoque especial en Xavier Edwards por su excelente desempeño como novato. • Finalmente, un repaso de lo que sucedió esta semana con los Marlins, incluyendo sus series contra Atlanta, Minnesota, y el cierre de temporada frente a Toronto.
Los Phillies de Philadelphia levantaron el titulo de Campeones del Este de la Liga Nacional y analizamos sus chances para ganar la Serie Mundial en este 2024 y repasamos los resultados de ayer en el beisbol de las Grandes Ligas donde cada juego tiene altos niveles de importancia.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
El lanzador cubano Raisel Iglesias, tras 10 temporadas en las Grandes Ligas, está viviendo su mejor campaña con los Bravos de Atlanta. Considerado el mejor relevista de la Liga Nacional en 2024, Iglesias nos habla de su impresionante racha sin permitir carreras esta temporada.
Chino Deportes: información y resultados de La Champions, calendario de la Liga Nacional de Futbol.
(Natalicio de Orlando Cepeda) Tenía sólo veinte años de edad en 1958, su primer año en las Grandes Ligas, y sin embargo contribuyó a tal grado al éxito de su equipo, los Gigantes de San Francisco, que fue elegido por votación unánime como el Novato del Año de la Liga Nacional. Esa temporada tuvo un promedio de bateo de .312, impulsando 96 carreras y conectando 188 hits o imparables, entre éstos 38 dobles, 4 triples y 25 cuadrangulares. Nueve años más tarde, volvió a contribuir notablemente al éxito de su club, llevando esta vez a los Cardenales de San Luis a coronarse campeones de la Serie Mundial. En aquella inolvidable temporada de 1967 tuvo un promedio de bateo de .325, impulsando más carreras que nadie en la Liga Nacional, 111, y conectando 183 hits, entre éstos 37 dobles y 25 cuadrangulares, por lo que fue elegido, nuevamente por votación unánime, como el «Jugador más valioso» de la Liga. Era la primera vez que esa elección había sido unánime desde el año 1936. En 1961, cuando aún vestía el uniforme de los Gigantes, encabezó la Liga Nacional con 142 carreras impulsadas y 46 cuadrangulares. A lo largo de su carrera, superó el promedio de bateo de .300 en nueve de sus diecisiete temporadas, impulsó 1.365 carreras y conectó 379 cuadrangulares. Conectó más de veinticinco cuadrangulares en ocho temporadas, y fue el primero en conectar más de veinte como jugador en cuatro equipos: los Gigantes de San Francisco, los Cardenales de San Luis, los Bravos de Atlanta y los Medias Rojas de Boston. Por eso los aficionados al béisbol lo eligieron una de las Estrellas de la Liga Nacional en siete ocasiones, y a la postre, en 1999, el Comité de Veteranos votó en favor de que ingresara al Salón de la Fama, ocupando así un lugar al lado de su paisano Roberto Clemente y de su compañero de equipo Juan Marichal. Se trata de Orlando Manuel Cepeda, potente bateador de Puerto Rico al que le tocó superar una lesión tras otra sufridas en las rodillas. No dejó de jugar con garra, haciendo honor al apodo Baby Bull («el becerro» en inglés) que le dieron por ser hijo y heredero del talento de Pedro «El Toro» Cepeda, que fue sin duda el mejor pelotero puertorriqueño de su época. En su autobiografía, Orlando «Peruchín» Cepeda cuenta en detalle cómo jugó con todo y ascendió hasta la cumbre del béisbol, sólo para descender hasta la celda de una cárcel por jugar con la marihuana. Luego de diez meses tras las rejas y otros dos de rehabilitación, sufrió el oprobio de haber llegado a ser la vergüenza de su pueblo y una deshonra a la memoria de su padre, y sintió el vacío que deja la separación de su esposa y de sus hijos. De ahí que aquel antiguo «becerro del béisbol» dijera: «Necesitaba algo más grande, más fuerte que yo mismo.»1 De ahí en adelante se entregó a la difícil tarea de recomponer su vida y de advertir a niños y a jóvenes que con las drogas no se juega, ni con quienes las consumen o las venden.2 Tomemos a pecho esta lección que le costó tan caro aprender al ex ídolo puertorriqueño, la misma que el sabio Salomón resumió en el siguiente proverbio: «No abras zanjas si no quieres caer en ellas, ni hagas rodar piedras si no quieres que te aplasten.»3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Orlando Cepeda con Herb Fagen, Baby Bull: From Hardball to Hard Time and Back [El becerro: Del béisbol al presidio y de vuelta al béisbol] (Dallas: Taylor Publishing, 1998), pp. 167‑87. 2 Ibíd., pp. 215‑16. 3 Pr 26:27 (TLA)
Javier Aguirre empata sin goles ante Canadá y, la selección, deja al descubierto que sigue la falta de gol. Team USA empata con Nueva Zelanda. Derrotas para Brasil y Argentina en las Eliminatorias de Sudamérica; en Concacaf Nations League, cae Honduras. Comienzan los octavos de final en el Mundial Femenil Sub 20. Pato O'Ward correrá el GP de México con McLaren. Bravos y Mets vuelven a empatar en el último puesto de comodín de la Liga Nacional. En 1918, Boston Red Sox ganan la Serie Mundial y no volverían a hacerlo sino hasta 86 años después.
Los Padres de San Diego han sido de los mejores equipos de MLB desde antes del Juego de Estrellas y se los echa al hombro Jackson Merrill, su sensacional novato. Ahora no sólo disputan pasar a playoffs en el lugar del comodín, sino que apuntan a la cima de la división Oeste de la Liga Nacional, pero Dodgers y Diamondbacks no ceden terreno. Érik, Rafael y Toto se reunieron tras un descanso para tocar este y otros temas.
Los Marineros de Seattle despidieron a su manager en busca de una reacción. Es Marcell Ozuna el MVP de la Liga Nacional por encima de Shohei Ohtani? Joey Votto es Hall of famer? --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/baseballahora/support
Después de lo visto en Leagues Cup, el futbol mexicano propondría implementar esta dinámica para no tener partidos con empates. ¿Qué tanto cambiará el Tri con la llegada de Javier Aguirre? Martín Demichelis fue presentado como entrenador de Rayados, que pretende aún a Orbelín Pineda. Se acerca la NFL. Hay ganadores en Master de Cincinati. En playoffs de la UEFA Champions League ganó Lille 2-0 a Slavia Praga. Los DBacks y los Padres le continúan dando la batalla a los Dodgers en el oeste de la Liga Nacional. Hablamos de extranjeros famosos en Liga Mx. Festejamos al boxeador cubano Mijaín López.
Weston Wilson pudo conseguir batear para el ciclo y los Phillies de Philadelphia siguen imparables en el Este de la Liga Nacional. Jackson Chourio conecta jonron ingresando a un exclusivo club, mientras que los Orioles derrotaron a Medias Rojas con gran labor de Zack Eflin y el novato Grant McCray conectó con su primer jonron en las Mayores. Todo eso y mas, en este episodio de Baseball News.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/con-las-bases-llenas-podcast-de-beisbol--2742086/support.
En este episodio, los anfitriones discuten cómo la brecha entre el baloncesto de Estados Unidos y Europa se ha reducido, cuestionando el futuro dominio olimpico de EE. UU. También analizan el impacto de jugadores como LeBron James y Stephen Curry, y destacan un posible cambio generacionl en la Liga Nacional de Baloncesto de la Republica Dominicana con el enfrentamiento entre Victor Liz y Yasel Perez.
En la Liga Americana al igual que la Liga Nacional equipos compiten por las posiciones de comodín. Vladimir Guerrero Jr. el bateador más caliente en las GL. Blake Snell tira no-hitter. El Mundo de las Grandes Ligas con Kevin Cabral y Félix DeJesús. To learn more about listener data and our privacy practices visit: https://www.audacyinc.com/privacy-policy Learn more about your ad choices. Visit https://podcastchoices.com/adchoices
Osmar Olvera se vistió de bronce y de nuevo los clavados otorgan presea en los Juegos Olímpicos. De este lado del mundo, Pumas vence a Vancouver Whitecaps y avanza a los octavos del torneo entre Liga Mx y MLS. La eliminación de Chivas en este certamen, podría traer cambios directivos. Santa Fe gana 1-0 a Bucaramanga, en la Jornada 4 de la Liga de Colombia. La lucha por la división Oeste de la Liga Nacional, se ha cerrado con la mala racha de los Dodgers que aprovechan Padres y DBacks. Siguen la Copa Centroamericana. Recordamos en triunfo del 'Dream Team' en Barcelona 92.
El invitado en el episodio #269 de Máximo Desempeño es Juan Pedro “Pipa” Gutiérrez, una figura emblemática del baloncesto argentino y uno de los pilares de la legendaria Generación Dorada, junto a grandes nombres como “Manu” Ginóbili, Luis Scola y Fabricio Oberto. Desde sus inicios, Pipa ha demostrado un compromiso inquebrantable con su pasión por el baloncesto, tomando decisiones valientes, como dejar su ciudad natal a una edad temprana para perseguir su sueño en el competitivo ambiente deportivo de Buenos Aires. Su debut en la Liga Nacional de Básquet marcó el inicio de una carrera llena de éxitos y desafíos, que lo llevó a jugar en España y alcanzar la gloria olímpica en Pekín 2008. Únete a nosotros en este episodio para explorar la inspiradora historia de vida de Pipa Gutiérrez, un claro ejemplo de que con actitud, dedicación y trabajo arduo, ¡los sueños se hacen realidad! Descubre cómo su legado sigue impactando y formando a las futuras generaciones en el deporte y más allá. ¡No te lo puedes perder!
Los Dodgers lideran el Oeste de la Liga Nacional en este show hablamos sobre su desempeño con entrevistas con Mookie Betts, Teoscar Hernandez y José Vizcaino. Explicamos la lesión de Ronald Acuña Jr y otras cositas más en Baseball Ahora. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/baseballahora/support
Un podcast dedicado exclusivamente a los Miami Marlins
Javier Lozano – Presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala Si eres una persona curiosa por saber como extender los aprendizajes del deporte al mundo de los negocios, tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana hablamos con Javier Lozano, presidente de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Javier, además de ser un líder en el mundo del deporte, también es capaz de enseñar valiosas lecciones de liderazgo y gestión empresarial. Si algo destaca en Javier es su capacidad de adaptarse y evolucionar con los tiempos. En esta charla vas a descubrir cómo: - La agilidad en la toma de decisiones es crucial tanto en el deporte como en los negocios. - La humildad y el aprendizaje continuo son esenciales para manejar el éxito y el fracaso. - El deporte debe adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias para mantenerse relevante. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00] - Introducción [00:01:21] - El paralelismo entre deporte y empresa [00:02:27] - La agilidad en la toma de decisiones en el fútbol sala [00:05:49] - La importancia de la humildad y la gestión del éxito [00:07:54] - Aprendizaje a partir de los errores [00:10:44] - La toma de decisiones y la gestión del éxito [00:17:40] - La adaptación del fútbol sala al mundo cambiante de los deportes [00:18:52] - La evolución del deporte [00:20:21] - Aprendizaje continuo [00:21:26] - Adaptación al progreso [00:22:54] - El deporte como experiencia [00:29:45] - El futuro del deporte [00:31:10] - La creciente participación femenina en el deporte Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3
En este episodio, traemos la previa y predicciones para división Este de la Liga Nacional de las Grandes Ligas. #sinchijichija -------------------------------------------------------------------------- Con Paco Lozada (@pacolozadapr), Toño Cruz (@antoniocruz528), Luis Vázquez Morales, Ángel Dante Méndez (@mendiziano_89) y José Raúl Torres (@PitoTorres821). Disponible en: Spotify TuneIn Radio iHeart Radio Apple Podcast iVoox
Este episodio de En Diario es presentado por Claro PR. -- Las noticias para hoy: Elector denuncia posible fraude electoral al aparecer como si hubiera votado en el 2020. Además, te contamos cómo prepararte para evitar contagiarte con el dengue y de cara al inicio de la temporada de las Grandes Ligas, te contamos las expectativas de la Liga Nacional. -- En Diario es una producción de GFR Media. Este episodio fue producido y editado por Johstean Miguel Santiago Colón y presentado por Valeria María Torres Nieves. La música original utilizada en esta edición fue compuesta por Rigoberto Alvarado. ¡Buen día!