Noticias, reportajes y entrevistas sobre los personajes y temas destacados de la comunidad. El día a día de Andalucía contado desde nuestras emisoras de Sevilla, Córdoba, Málaga, Jaén, Almería, Granada, Huelva y Cádiz.
Una niña de 4 años ha fallecido tras caer accidentalmente desde un cuarto piso en Fuengirola. El trágico suceso ha ocurrido la noche de este jueves, la menor se precipitó desde un cuarto piso en la barriada del Boquetillo. Los servicios sanitarios la trasladaron urgentemente al materno de la capital, donde falleció a causa de las graves heridas que presentaba. A partir de Septiembre, Málaga contará con un nuevo Obispo. Será José Antonio Satué, actualmente obispo de Teruel y Albarracín, cargo para el que fue nombrado por el papa Francisco en 2021.Tercera y última jornada de huelga en los tripulantes de cabina de Easyjet en el aeropuerto de Málaga. Once conexiones han sido canceladas hasta esta hora justo en el día en el que muchos viajeros comienzan sus vacaciones. El inicio de las obras para la construcción del Caixaforum de Málaga está más cerca. Próximamente, se firmará el convenio que lo hará posible después de que el proyecto vaya a recibir la licencia de obras. La Plaza de Armas del Castillo del Gibralfaro y el Patio de Surtidores de la Alcazaba acogerán entre el 10 y el 20 de Julio el ciclo "Julio Musical" del ayuntamiento de Málaga. Se ofrecerán seis conciertos, tres en cada espacio, que comenzará en el primer enclave con la actuación de la orqueta sinfónica de Málaga. Escuchar audio
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha paralizado las obras de las depuradora Málaga Norte en la Vega de Mestanza al detectar carencias en el estudio medioambiental. Los afectados celebran la sentencia.El ayuntamiento de Málaga aprobará en el próximo pleno del 2 de Julio ceder gratuitamente 24 parcelas municipales para construir en ellas 1700 viviendas de alquiler asequible y temporal destinadas, sobre todo, a jóvenes pero también a mayores. A partir de hoy empieza a aplicarse en Málaga la jornada intensiva en la construcción que se mantendrá hasta final de Agosto. El horario se concentrará en 7 horas, de 7.30 de la mañana a 14.30 de la tarde. Ocho ayuntamientos malagueños y la diputación provincial se han unido para lograr que las 12 cuevas decoradas del Paleolítico de la provincia sean incluidas en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Hablamos con Luis Efrén Fernández, conservador arqueólogo de las Cuevas de Nerja. En calle Alcazabilla de la capital acoge hoy y mañana la edición 46 del Festival de Flamenco Ciudad de Málaga por donde pasarán artistas del panorama flamenco, principalmente malagueño.Escuchar audio
El ministerio de Industria anuncia 5 millones de euros en inversiones en la multinacional china del automóvil Desay, que se va a instalar en el Parque Tecnológico de Santana, en Linares. Hoy hay previsto varios actos institucionales por el dia del orgullo y una protesta en la lonja de la diputación para rechazar la brutal agresión homófoba que sufrió un hombre del colectivo el pasado fin de semana Y abrimos una amplia página cultural con las actividades por el Día del Lagarto en la capital, el Festival de Música Ciudad de Úbeda o el Sentir Baeza Aove Fest dedicado a la música indie.Escuchar audio
En apenas unos minutos la patronal y los sindicatos UGT y CCOO vuelven a reunirse en el Servicio de Mediación laboral en Sevilla para alcanzar un acuerdo por el convenio del metal. Otra huelga que en este caso se suspende es la de los autobuses urbanos de Cádiz capital y San Fernando. Hoy al menos no habrá paros para dar otra oportunidad a la negociación. Bajos comerciales y oficinas vacías, de al menos 35 metros cuadrados, podrán destinarse a viviendas. Así lo aprobaba ayer el pleno del Ayuntamiento de Cádiz. Y en la segunda mitad de nuestro informativo que los viernes dedicamos a la literatura, hoy estamos de enhorabuena, porque esta sección "Se ha escrito un libro" que hace nuestro compañero Miguel Albandoz ha sido galardonada por la Feria del Libro por ser una gran biblioteca pública en las ondas. Escuchar audio
Ultimátum en la negociación para desbloquear el nuevo convenio colectivo del sector del metal en la provincia de Cádiz después de que patronal y sindicatos hayan llegado a un punto de encuentro. No hay nada firmado, pero advierten, es la última propuesta posible. La patronal retira el contrato de nuevo ingreso, acepta el plus de penosos con aplicación gradual, pero insiste en que la vigencia del convenio sea hasta 2031 para garantizar la paz social con la actual carga de trabajo en la bahía gaditana.Las enfermeras y fisioterapeutas andaluces han salido este jueves a la calle para denunciar recortes en sus pagas extra. Aseguran que llevan 15 años cobrando unos 700 euros menos al año que otros sanitarios. Convocados por SATSE, se han concentrado en todas las provincias de la comunidad.El Ayuntamiento de Málaga cederá 24 parcelas para construir 1700 viviendas de alquiler asequible destinadas a jóvenes y personas mayores. El consistorio lo aprobará en el próximo pleno y confían en que estén construidas a finales de 2027. Las viviendas serán de uno y dos dormitorios y tendrán entre 45 y 60 metros. El precio de alquiler no podrá superar los 10 euros el metro cuadrado.Escuchar audio
El Ayuntamiento de Málaga aprobará en el próximo pleno del 2 de Julio ceder gratuitamente 24 parcelas municipales para construir en ellas 1700 viviendas de alquiler asequible para jóvenes. El Ministerio de Hacienda transferirá este año 818,5 millones de euros a los Ayuntamientos de Málaga, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Marbella, Mijas y Vélez Málaga, además de a la Diputación de Málaga. Cancelados hasta el momento 5 de los 58 vuelos programados hoy por la compañía Easyjet en el aeropuerto de Málaga en el segundo día de huelga convocada por los tripulantes de cabina de pasajeros. Al igual que en el resto de España, convocados por SATSE, enfermeros y fisioterapeutas se han concentrado esta mañana en Málaga, a las puertas del hospital clínico, para exigir al Gobierno que ponga fin al recorte de sus dos pagas extra. El museo del videojuego de Málaga acoge la primera exposición sobre videojuegos hechos en nuestro país...Son más de 40 títulos de 25 empresas, como CALL OF THE SEA, DO NOT FEED THE ANIMALS o PHELAS-FE-MO-US...El Unicaja y el Surne Bilbao han alcanzado un acuerdo por el base sueco Melwin Pantzar. Lo hace para las próximas 4 temporadas, con opción de una quinta, aunque la próxima temporada jugará en Bilbao en calidad de cedido .Escuchar audio
Ha finalizado esta madrugada, aún sin acuerdo, la reunión negociadora del Metal, que hoy cumple su cuarto día de huelga indefinida. Los piquetes cortan la carretera industrial en Cádiz y la CA-34 en Puente Mayorga, San Roque. Diputación tendrá este año el plan de inversiones Cádiz en marcha, pero con la mitad de presupuesto que en 2024, unos 15,5 millones . Y 6 tripulantes de una embarcación de servicio del Puerto de Algeciras, fueron rescatados ayer tarde, tras salir ardiendo el barco.Hasta las 9 ampliamos estas y otras noticias, y en formato de entrevista hablamos hoy con el dúo linense Radio Macandé que estrena videoclip.Escuchar audio
La policía Nacional ha detenido a tres cuidadores de un centro de mayores de Huelva por presunto maltrato habitual a algunos de usuarios dependientes. Los trabajadores han sido despedidos del centro.Sindicatos y profesionales sanitarios van a realizar una marcha en defensa de la sanidad pública en Riotinto. Consideran que el hospital de la zona está siendo desmantelado. Unos 1.300 equinos saldrán de la marisma de Doñana hoy en la 521 edición de la 'Saca de las Yeguas', una celebración en la que cada año los ganaderos de Almonte sacan más de 1.000 equinos, entre yeguas y potros, que pastan en estado semi-salvaje en la marisma de Doñana.En Huelva El solar del Mercado de La Merced albergará un edificio de aparcamientos de seis plantasEscuchar audio
Easyjet ha cancelado esta mañana 3 vuelos en el que el segundo de los 3 días de huelga de tripulantes de cabina. El terral ha dejado una noche de mucho calor con 31 grados en Nerja a las 6am y 30 en Málaga. Desde hoy y hasta el viernes, Málaga acoge la novena Cumbre de Presidentes de la Asamblea Parlamentaria de la Unión por el Mediterráneo que abordará los retos políticos, sociales y medioambientales de la región. La casa de Churriana donde el escritor e hispanista británico Gerald Brenan estuvo residiendo con su esposa durante muchos años vuelve a acoger desde hoy el ciclo 'Noches en el jardín de los Brenan'. Esta semana termina el periodo escolar y las familias tienen que organizarse para tener a los hijos en casa en verano, hoy hablamos con la malagueña Laura Baena fundadora del Club de Malasmadres y presidenta de la Asociación 'Yo No Renuncio'. Manuel Lombo llega al teatro Cervantes esta tarde con su espectáculo de Manuel a Manuel.Escuchar audio
Los agricultores se mueven por la supervivencia del campo. El sector agrario ha salido a las calles en Córdoba para protestar contra los futuros recortes que pretende llevar a cabo Europa en las ayudas de la Política Agraria Común. Según la información que maneja el sector, serían del 20%, algo que califican como "la ruina" para muchas explotaciones. También exigen una nueva Ley de la Cadena Alimentaria que garantice precios justos y políticas hidráulicas eficientes.También les contamos la denuncia que hace el PSOE en materia de Educación. Los socialistas aseguran que la Junta de Andalucía está abandonando a Córdoba en esta materia ya que aún, dicen, no se ha presentado Plan de Infraestructuras Educativas correspondiente al 2025, y tachan al ejecutivo andaluz de ineficiente.La Orquesta Sinfónica de Córdoba hace años que se demanda la construcción de una sede propia. Cuesta imaginar que la Sinfónica de Córdoba sea una de las pocas orquestas en España que no cuenta un lugar propio para sus ensayos, reuniones o para la celebración de sus actuaciones, ya que en la ciudad no existe ese tipo de auditorio. No obstante, los músicos han dicho basta y han comenzado a moverse para que se escuche su demanda y empiecen a tomarse medidas. En las últimas semanas, han recogido unas 5 MIL firmas para trasladar la petición a las administraciones y demostrar que es, también, que es una demanda social. Hablamos con Pau Rodríguez, miembro de la orquesta, que nos detalla cómo está la situación. Escuchar audio
La Incubadora del Alta Tecnología para la Transición Verde y Digital, IAT Matriz, que se encuentra ubicada en el Parque Científico y Tecnológico Geolit, ha permitido activar 2 millones 400 mil euros en I+d+i en los 35 proyectos incubados durante su primer año. Este jueves ha visitado sus instalaciones la vicepresidenta primera del Gobierno María Jesús Montero. Comisiones obreras se ha concentrado ante las puertas de la delegación de educación para protestar por el cierre de otra línea educativa en el instituto Santa Catalina de Alejandría. Esta tarde en la biblioteca de Santo Reino de la capital se presenta "Donde no habite la tristeza", de Rafael Quintana, quien estuvo más de 35 años informado por estos micrófonos de Radio Nacional. En este informativo conversamos con él, acerca de su libro.Escuchar audio
Primero de los 3 días de huelga de los tripulantes de cabina de pasajeros de Easyjet en 4 aeropuertos españoles, entre ellos Málaga. En las últimas horas hemos conocido la dimisión de los altos cargos sanitarios de la provincia. El del director médico del Hospital Regional Universitario de Málaga, Fernando Salado y el de Enfermería del distrito sanitario Málaga-Guadalhorce, Antonio Vázquez. La Guardia Civil h abierto una investigación tras un tiroteo ocurrido el pasado lunes contra una vivienda de la urbanización Las Lagunas de Mijas. Una veintena de jóvenes músicos recibirán formación integral de la mano de artistas de relevancia nacional en el segundo Vivero Musical de La térmica, VIMMA, que se celebrará del 7 al 14 de julio.Escuchar audio
La sede de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras es escenario durante los últimos minutos de las protestas de los trabajadores del sector del metal de la provincia de Cádiz, que hoy han variado el trayecto de su manifestación durante el tercer día de huelga indefinida. Los trabajadores siguen rechazando el preacuerdo alcanzado por UGT con la FEMCA antes de patronal y sindicatos vuelven esta tarde a la mesa de negociación en el SERCLA. Será, como este martes, en Sevilla y ya sí con la presencia de Comisiones Obreras. Más de 2.000 personas se han manifestado hoy por las calles de Cádiz, ya no solo de los trabajadores, sino de otros colectivos que apoyan las movilizaciones de los 30.000 trabajadores que dependen de uno de los sectores económicos más importantes de la provincia.Agricultores y ganaderos han denunciado hoy en Córdoba la disminución de hasta un 20% en las ayudas de la PAC. Las cuatro grandes organizaciones han reclamado además precios justos para sus productos y una nueva ley de la cadena alimentaria.Nuevo golpe al narcotráfico en el Guadalquivir. La Guardia Civil ha desarticulado una de las organizaciones más activas dedicada al tráfico de cocaína en una operación que se ha saldado con 17 detenidos y 15 registros en las provincias de Sevilla y Málaga. Entre los arrestados se encuentran dos hermanos que lideraban la trama y llevaban en búsqueda y captura desde hace más de 3 años.Y en nuestra entrevista hablamos con Eloy Alcántara, técnico de Andalucía Diversidad, sobre la importancia y los actos del Día del Orgullo en Andalucía.Escuchar audio
Comienzan a subir de nuevos los termómetros en la provincia después del respiro que vivimos este martes. Las máximas van a alcanzar los 32 grados en la capital, 31 en Osuna y 29 en Constantina. Todo ello, mientras se avecina una nueva ola de calor que va a dejar de nuevo temperaturas por encima de los cuarenta grados y avisos naranjas por calor durante el fin de semana. Importante paso para la exhumación de la fosa Monumento de Sevilla. Las cuatro administraciones se comprometen a sufragar los trabajos por partes iguales, aunque aún no hay fecha para su inicio. Se estima que allí se encuentran los cuerpos de dos mil seiscientos represaliados del franquismo.Miércoles 25 de junio en el que el sector de taxi vuelve a protestar en Sevilla y en el vamos a volver a viajar a la Luna desde el colegio de la provincia. Las noticias de Sevilla con Carmen Vázquez y Ángel MontanerEscuchar audio
Ya ha quedado restablecido con normalidad el servicio de las líneas C1 y C2 de Cercanías entre Málaga con Fuengirola y con Álora tras los retrasos producidos por un descarrilamiento de un tren sin pasajeros en el túnel de Victoria KentUnicaja se juega esta noche el pase a la final de la liga ACB en el cuarto partido del play off de semifinales contra el Real MadridCon esta pieza de Tchaikovski el pianista serbio Bogdan Dugalic se ha proclamado este domingo ganador de la II edición del Concurso Internacional de Piano Ciudad de Málaga, dotado con 20000 euros. Hablamos con el director del certamen, Pablo AmorósEscuchar audio
Siguen los retrasos en los cercanías y las conexiones de media distancia con Sevilla por el descarrilamiento de un tren que iba vacío. El Ayuntamiento de Málaga ha rechazado con los votos del PP sacar una nueva licitación para evitar el cierra de la cafetería de Parcemasa a final de julio tal y como proponía el PSOE. El presidente de la Junta, Juanma Moreno ha inaugurado esta mañana el nuevo centro inclusivo de tecnificación deportiva situado en la ciudad deportiva Javier Imbroda. El Unicaja intentará mañana igualar las semifinales ante el Real Madrid en el Carpena y forzar un quinto y definitivo partido en la capital de España.Escuchar audio
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha vuelto a pedir hoy al del Gobierno, Pedro Sánchez, que dimita o que convoque elecciones. Así se ha pronunciado en Málaga antes de la reunión de la ejecutiva federal socialista, la primera sin Santos Cerdá tras su dimisión de la semana pasada por el presunto cobro de mordidas. Ante los cambios en el PSOE, Moreno ha hablado de modificaciones cosméticas ante un partido, ha añadido, atropellado por la corrupción. Mientras, desde el PSOE, en Radio Nacional de España, la número dos del gobierno y del PSOE y líder de los socialistas andaluces ha descartado la convocatoria de elecciones.El Ministerio de Defensa ha cesado de sus funciones a dos de los cuatro militares procesados por la muerte de un soldado y un cabo en unas maniobras en la base de Cerro Muriano en Córdoba. Se responde así, en parte, a las peticiones de las familias de los fallecidos. Uno de sus abogados espera el cese en las próximas horas de los otros dos procesados.Sindicatos y patronal del metal continúan reunidos en el SERCLA, para tratar de alcanzar un acuerdo en el convenio colectivo que afecta a más de 25.000 trabajadores de la provincia de Cádiz. El objetivo es evitar las jornadas de huelga los días 18 y 19, que pasaría a indefinida el 23. Los sindicatos consideran imprescindibles tres puntos de la negociación, entre ellos, una subida de los sueldos conforme al IPC.Y como cada lunes repasamos la actualidad deportiva regional en La Moviola.Escuchar audio
Las altas temperaturas que ya se han instalado en la provincia vienen acompañadas de la activación de la temporada de baño en municipios costeros como Punta Umbría. Este anticipo del Plan de Playas engloba actuaciones tanto en la playa de Punta Umbría como en la de El Portil, en la calle Zorzal.Hoy, ante esas elevadas temperaturas, comienza un calendario de jornada intensiva para el sector de la construcción en nuestra provincia. El horario para los trabajadores será 7:30 de la mañana a 2 y media de la tarde hasta final de agosto.Esta semana, el 18 y 19, Huelva acoge la X edición del Congreso Internacional de los Frutos Rojos. Acudirán más de 1700 participantes. El Recreativo de Huelva ha hecho oficial este fin de semana las salidas del centrocampista David del Pozo y el central Rafa Gálvez. El nuevo director deportivo, Roberto Ríos, sigue trabajando en futuras incorporaciones.En clave cultural, hoy da el pistoletazo de salida la X edición del Festival Flamenco Ciudad de Huelva. Una cita que este año traerá a distintos escenarios de la capital onubense artistas de primer nivel. Se lo contamos en una entrevista con el concejal de cultura, Nacho Molina.Escuchar audio
El Unicaja Baloncesto fuerza el cuarto partido en las semifinales de los play offs ante el Real Madrid al imponerse en el Carpena por 86-84El Ayuntamiento de Málaga pondrá en marcha en Parcemasa máquinas de autoservicio 24 horas y habilitará un espacio para consumir productos de fuera desde el 1 de agosto, una vez cese la actividad de la cafeteríaHoy entrevistamos al cineasta, dramaturgo y actor malagueño Ignacio Nacho que acaba de editar su primera novela, "Cósmicos", publicada por la editorial Allanamiento de MiradaEscuchar audio
El ayuntamiento le pide información a la Junta de Andalucía sobre los trámite para el contrato de explotación del tranvía. Critica el consistorio que lleva dos meses sin avances. Hablamos ampliamente de la memoria anual de Cáritas. El Real Jaén está a un paso más del ascenso a segunda federación. El equipo se impuso este domingo al Atletico Central de Sevilla por un tanto de penalti, todo en un partido en el que los jiennenses tuvieron muchas ocasiones de gol. Escuchar audio
Seguimiento masivo en Málaga de la huelga nacional de médicos en contra del borrador del Estatuto Marco planteado por el Ministerio de SanidadLa Junta se muestra abierta a que los autobuses de la EMT puedan llegar a municipios del área metropolitana como Alhaurín de la Torre o Rincón de la VictoriaEscuchar audio
Continúan las reacciones en Andalucía a la dimisión de Santos Cerdán, el número tres del PSOE, y las explicaciones de Pedro Sánchez este jueves en rueda de prensa. Unas explicaciones que para el presidente de la Junta son insuficientes. Juanma Moreno ha hablado hoy de gobierno cercado por la corrupción y pide, o la dimisión de Sánchez, o la convocatoria de elecciones. Desde el PSOE andaluz destacan la rápida actuación del partido exigiendo a Cerdán su dimisión, al contario, aseguran, de lo que ha hecho el PP con otros casos.Gran seguimiento de la huelga de médicos en Andalucía para protestas por el estatuto marco que pretende aprobar el Ministerio de Sanidad. Los sindicatos convocantes, el Sindicato Médico Andaluz y la Confederación Española de Sindicatos Médicos hablan de un 95 por ciento en provincias como Málaga. En Sevilla, unas 2.000 personas han colapsado parte del centro de la ciudad en una marcha improvisada entre el Hospital Virgen del Rocío y la Plaza de España, donde están a punto de llegar los médicos.Representantes del campo de Gibraltar se encuentran reunidos con el ministro de asuntos exteriores para conocer los pormenores del acuerdo sobre el Peñón con la Unión Europea y el Reino Unido. Esperan poder despejar las dudas surgidas en temas como la fiscalidad en búsqueda de esa igualdad y prosperidad reflejadas en el documento del pacto.Y en nuestra entrevista nos vamos hasta Granada para conocer los últimos detalles y trabajos en los días previos a la inauguración oficial del 74º Festival Internacional de Música y Danza de Granada.Escuchar audio
Médicos onubenses se sumarán hoy al paro nacional de 24 horas en protesta contra el Estatuto Marco y para exigir mejoras laborales y reivindicar un convenio propio. Hoy además se manifestarán frente a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Huelva, a las 11:30. En los hospitales y centros de salud habrá servicios mínimosY el Plan Romero ya está desactivado tras la llegada de las últimas hermandades del Rocío. Un Plan de seguridad que ha movilizado a más de 7.000 efectivos. La romería ha cerrado con un balance de casi 2.000 personas atendidas, es casi un 6% menos que el año anterior.El alcalde del Bonares y representante del PSOE en Ghiasa, Juan Antonio García, ha dimitido como representante en el Consejo de Administración de Giahsa por "coherencia" y falta de trasparencia y opacidad de la gestión El Cerro del Andévalo acoge hoy la conmemoración del Día del Fandango en la provincia. Sandra Carrasco y David de Arahal protagonizarán la jornada con su espectáculo 'Recordando a Marchena'Escuchar audio
La escritora argentina Claudia Piñeiro está hoy con nosotros en nuestros estudios porque está de vuelta en Málaga para presentar su última novela, 'La muerte ajena', un thriller que expone el vínculo entre la prostitución de lujo y el poder en Argentina publicada por Alfaguara.Escuchar audio
Los alcaldes de El Campo de Gibraltar se reúnen hoy con el ministro de Exteriores para conocer los detalles del acuerdo sobre Gibraltar.Satisfacción en la hostelería gaditana por el acuerdo en el convenio colectivo, que incluye, por primera vez, la medición de las cargas de trabajo.Y Cádiz contará con una escuela de Carnaval para potenciar la cantera. Empezará en octubre.Y en Se ha escrito un libro, el espacio que los viernes dedicamos a nuestra literatura, el libro es hoy Las formas del agua, de Fran Camacho, con quien habla nuestro compañero Miguel Albandoz.Escuchar audio
Indignación entre las instituciones malagueñas y el mundo de la cultura después de que el Gobierno central haya excluido a Málaga de la comisión para la conmemoración del centenario de la Generación 27. Más de 5.700 médicos de la provincia de Málaga que ejercen en la sanidad pública 4.500 exclusivamente para el SAS y 1.200 compatibilizando con la privada-están llamados hoy a una huelga nacional de 24h convocada la Confederación Española de Sindicatos Médicos y el Sindicato Médico Andaluz. La dirección de costas ha sacado a licitación los trabajos de ampliación de los baños del carmen de Málaga, una obra que llevaba una década esperándose, que supondrá una inversión 6,1 millones de euros y un plazo de 9 meses. El aeropuerto de Málaga sigue batiendo récords con 2.584000 pasajeros en mayo, un 8,7% más respecto al mismo mes de 2024 y 18.000 vuelos, un 10% más. El Unicaja buscará esta noche reponerse de la contundente derrota del miércoles e igualar las semifinales de Liga ante el Real Madrid. La escritora argentina Claudia Piñeiro está de vuelta en Málaga para presentar su última novela, 'La muerte ajena', hoy hablaremos con Claudia en nuestros estudios.Escuchar audio
Siguen subiendo los termómetros en la provincia. Este viernes se van a alcanzar los 36 grados de máxima en la capital, 34 en Écija y los 33 en Carmona, en la antesala a una nueva ola de calor que nos hará llegar a los 40 grados a principios de la próxima semana. El informe de la UCO que señala la posible participación del exsecretario general del PSOE, Santos Cerdán, en mordidas en la adjudicación de obras pone también el foco en Sevilla. El documento recoge un posible beneficio económico para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, por las obras de sustitución de los tirantes del puente del V centenario.Todo en un viernes 13 de junio en el que la Guardia Civil va a desarrollar un simulacro de cierre de la provincia para prevenir la huida de supuestos autores de hechos delictivos. También jornada de huelga de los médicos ante la falta de avances en la negociación del Estatuto Marco. Y como cada viernes vamos a repasar la agenda cultural con la ópera y la danza como protagonistas.Las noticias de Sevilla con Jesús Navarro y Ángel Montaner. Escuchar audio
Los profesionales médicos de Andalucía están convocados esta mañana a una jornada de huelga por el sindicato médico andaluz para denunciar el estancamiento de las negociaciones con el ministerio de sanidad. La asistencia puede verse hoy modificada en los centos de salud y hospitales. El Hospital Universitario de Jaén diagnostica al año unos 650 casos de cáncer de piel. Unos datos que se prevé que aumenten un 40% en los próximos 25 años. Por eso los dermatólogos inciden en la prevención. Ha quedado visto para sentencia el juicio contra una mujer de 25 años acusada de abusar sexualmente de un menor de 14. También le proporcionaba alcohol y drogas. La junta de Andalucía pide 30 años de prisión para ella. Y este fin de semana la capital se llena de música con las actuaciones de Abraham Mateo y Depedro que cierran las actividades por el dia de la virgen de la capilla.Escuchar audio
Acuerdo historico en torno a la verja de Gibraltar. Satisfacción entre los vecinos y colectivos de la comarca por lo que será de hecho la supresión de la Verja. El Psoe gaditano denuncia la avería desde hace días del dispositivo de diálisis en el Hospital Punta de Europa de Algeciras que está obligando dicen a desplazar a los pacientes. Y un 15% de las bajas entre el profesorado en nuestra provincia lo son por motivos psicológicos. Ante ello, la atención médica establecida por ley no se presta. Eso denuncia el sindicato USTEA. Y en la segunda mitad de nuestro informativo, en formato de entrevista, hablamos hoy con uno de los creadores del Barbadillo Jazz Vejer que se celebrará a finales de este mes de junio.Escuchar audio
Indignación en Málaga por haber quedado fuera de la comisión que organizará el centenario de la Generación del 27El Ayuntamiento de Estepona ha logrado eliminar toda su deuda lo que le permitirá aplicar una rebaja media del 20% en el IBI este mismo añoEscuchar audio
Nueva mañana fresca continuando con el alivio en las temperaturas que estamos viviendo desde el lunes. Este miércoles los termómetros no van a superar los 31 grados en la capital, 28 en Osuna y 27 en Constantina. Un último respiro ya que a partir de mañana jueves vuelven a subir las temperaturas, que podrían alcanzar de nuevo los 40 grados durante en el fin de semana. Día importante para las hermandades del Rocío en Sevilla. Esta mañana parten cuatro de las seis filiales de la capital. A esta hora, Triana y Macarena ya se encuentran en la calle, mientras que a las nueve será el turno de Sevilla-El Salvador y El Cerro. Especial atención a las salidas de la ciudad por Ronda de Triana, Blas Infante o la avenida Juan Pablo II, puntos clave por el que las hermandades van a ir pasando desde las diez de la mañana hasta el mediodía.Todo en un miércoles 4 de junio en el que se investiga la muerte de una persona en el Polígono Sur tras una reyerta este martes. Un barrio que vuelve a vivir cambios en el recorrido de Tussam después de registrarse nuevas pedradas a autobuses en algunas zonas de las tres mil.Las noticias de Sevilla con Carmen Vázquez y Ángel MontanerEscuchar audio