Podcasts about Golfo

  • 896PODCASTS
  • 2,429EPISODES
  • 30mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Golfo

Show all podcasts related to golfo

Latest podcast episodes about Golfo

Geopop - Le Scienze nella vita di tutti i giorni
296 -La storia dell'uragano Katrina: gli errori che portarono al disastro

Geopop - Le Scienze nella vita di tutti i giorni

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 11:14


Prendi parte alla nostra Membership per supportare il nostro progetto Missione Cultura e diventare mecenate di Geopop: https://geopop.it/Muh6X L'uragano Katrina, che colpì New Orleans 20 anni fa, il 29 agosto 2005, resta uno dei disastri naturali più devastanti della storia degli Stati Uniti. Con venti fino a 200 km/h e onde alte 8 metri, inondò l'80% della città, causando oltre 1800 vittime e un milione di sfollati. I danni economici superarono i 125 miliardi di dollari. Nel video ricostruiamo la storia del disastro che devastò New Orleans, come si formò l'uragano,  perché il Golfo del Messico ne amplificò la potenza e in che modo errori strutturali e gestionali lo trasformarono in tragedia. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

HistoCast
HistoCast 326 - Roger de Lauria

HistoCast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 121:44


Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Viajamos a Cocentaina para hablar del gran almirante de la corona de Aragón, Roger de Lauria. Y lo hacemos gracias a Naxo Belda, al que escoltamos @cerveranavas, @tamtamveramendi y @goyix_salduero.Secciones Historia: - Alcaide de Cocentaina - 9:56 - Aragón al Mediterráneo - 23:22 - Vísperas Sicilianas - 35:22 - Batalla de Nicótera - 48:56 - Batalla del Golfo de Nápoles - 52:51 - Batalla de las Islas Formigues - 59:08 - Batalla de Rosas - 1:07:30 - Batalla de los Condes - 1:20:35 - Batalla del cabo Orlando - 1:35:15 - Señor y defensor de Cocentaina - 1:41:25 - Bibliografía - 1:52:59

Noticentro
Fiscalía de la CDMX resguarda a joven, tras un mes desaparecida

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 1:28 Transcription Available


Detienen a operadora del Cártel del Golfo en Tamaulipas  Estados Unidos repatria a 312 migrantes hacia Venezuela  El Xantolo llena de vida la Huasteca con danza y tradición  Más información en nuestro podcast

il posto delle parole
Anna Rusconi "Nella carne" David Szalay

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 24:36


Anna Rusconi"Nella carne"David SzalayAdelphiwww.adelphi.it«Forse è a quell'età, pensa István, che hai la prima percezione di non coincidere esattamente con il tuo corpo, di occupare lo stesso spazio senza essere proprio la stessa cosa, perché una parte di te resta indietro rispetto alla trasformazione fisica e ne è sorpresa come potrebbe esserlo un osservatore esterno, e a quel punto non ti senti più in totale armonia, ma ti viene da parlare del tuo corpo come fosse un'entità leggermente separata, benché ti riesca sempre meno di opporti ai suoi desideri».Traduzione del romanzo "Nella carne" a cura di Anna Rusconi.È un cerchio perfetto la vita di István, che si dipana in un'alternanza di successi e disfatte sullo sfondo della storia europea degli ultimi quarant'anni. Dall'Ungheria a Londra e ritorno, dal crollo della Cortina di ferro alla pandemia, passando per la seconda guerra del Golfo e l'ingresso nell'Unione Europea dei Paesi dell'ex blocco sovietico, la sua è la parabola di un uomo in balìa di forze che non è in grado di controllare: non solo quelle all'opera sullo scacchiere politico del Vecchio Continente, che lo manovrano come un fantoccio, ma anche quelle – istintive – che ne governano la carne, spesso imprimendo svolte decisive alla sua esistenza. Tutto – i traumi e i lutti, i traguardi raggiunti e le potenziali soddisfazioni – lo lascia ugualmente impassibile, pronto a fronteggiare ogni accadimento, dal più fortunato al più tragico, con l'arma del suo laconico: «Okay». E forse è davvero questa l'unica ricetta per attraversare incolumi il tempo che ci è concesso in sorte: solcarlo senza illusioni, abbandonandosi alla corrente. Con questo romanzo David Szalay ci consegna un personaggio insieme magnetico e respingente, un discendente ideale della stirpe di Barry Lyndon e Meursault – e si conferma uno dei più singolari e ironici cantori del nostro acuto smarrimento.David Szalay, nato a Montreal nel 1974, è cresciuto nel Regno Unito, e si è laureato a Oxford. Esordisce con il romanzo London and the South-East, per il quale vince il Betty Trask Award, al quale seguono Innocent (2009) e Spring (2011). Nel 2013 è stato inserito da «Granta» nella lista dei Best Young British Novelists. Tra gli altri titoli, pubblicati in Italia da Adelphi, Turbolenza (2019), Tutto quello che è un uomo (2017), Nella carne (2025), entrambi finalisti del Man Booker Prize. Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/

Top Expansion

Fragmentos del cohete Starship cayeron en el Golfo de México y playas de Tamaulipas; ambientalistas alertan que generan contaminación y daños a especies marinas. Capítulos 00:18 - Fragmentos de cohete en playa 01:23 - Tortuga lora, en peligro de extinción

Smart Travel News
Eurostars Hotel Company se hace con 9 nuevos hoteles

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 7:30


España recibió más de 86 millones de pasajeros internacionales entre enero y septiembre de 2025, un 5,6 % más que en el mismo periodo del año anterior, según Turespaña. Solo en septiembre llegaron cerca de 11 millones de viajeros, con un aumento del 3,8 % interanual. Reino Unido se mantuvo como principal mercado emisor, seguido de Alemania e Italia, mientras que crecen las llegadas desde América Latina, China y los países del Golfo. Baleares y Canarias concentraron casi la mitad del tráfico internacional.ONU Turismo ha incluido a dos municipios españoles, Agaete (Gran Canaria) y Ezcaray (La Rioja), entre los 52 “Mejores pueblos turísticos del mundo 2025”, reconociendo su compromiso con el turismo sostenible y la preservación del patrimonio. Otros tres pueblos españoles, Brihuega, Orduña y San Martín de Unx, se suman al “Programa de mejora” para fortalecer su desarrollo turístico.Según una encuesta de Travelzoo a más de 1.000 viajeros españoles, el nuevo lujo en los viajes se define por la calidad, la atención al detalle y las experiencias memorables, más que por el estatus o las marcas. El 81% de los encuestados asocia el lujo con el confort y el servicio, siendo el alojamiento el elemento más valorado, seguido de la gastronomía y las actividades exclusivas. Para la mayoría, el verdadero lujo reside en vivir momentos únicos y emocionales que transforman el viaje en una experiencia significativa, más que en ostentar poder adquisitivo.Feria Valencia ha posicionado a la ciudad entre los 40 principales destinos mundiales de turismo de congresos, tras acoger 80 ferias y eventos en 2024 y generar 885 millones de euros. La capital del Turia destaca por su infraestructura, ubicación y atractivo cultural, convirtiéndose en un referente del turismo MICE de alto valor añadido.El turismo de proximidad gana fuerza entre los viajeros españoles: el 55% de los intercambios gestionados por HomeExchange en 2025 se realizaron dentro del país, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior. Castilla-La Mancha, La Rioja y Aragón destacan como las regiones con mayor crecimiento en este tipo de viajes.

El Reporte Delfino
Procuraduría pide anular el Papagayazo

El Reporte Delfino

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 8:20


 Bueno, sabrán perdonar, pero esta también la cantamos. La Procuraduría General de la República (PGR) pidió a la Sala Constitucional declarar inconstitucional el decreto 44.448, firmado por Rodrigo Chaves, Natalia Díaz y William Rodríguez, que modificó el reglamento del Polo Turístico Golfo de Papagayo. Mientras tanto, el Ejecutivo publicó este jueves la nueva norma técnica sobre aborto terapéutico, restringiendo su aplicación solo a los casos en que la vida de la mujer esté en riesgo inminente, y eliminando los casos de afectación grave a la salud o de inviabilidad fetal. 

A la de TRES
EL GENOCIDIO COMO RELIGIÓN: TODO SOBRE EL ISLAM - Raad Salam | Aladetres 156

A la de TRES

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 106:20


Raad Salam Namán es doctor en Filología Árabe e Islámica por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Ciencias de las Religiones por la Universidad Pontificia de Salamanca. Nacido en Nínive (Irak), donde se licenció en Estudios Árabes e Islámicos antes de huir por persecución religiosa, sobrevivió a guerras, secuestros y torturas por defender su fe cristiana frente al fanatismo islámico. Exiliado en España, es hoy un reconocido investigador, profesor y estudioso del Islam, cuya vida y conocimiento profundo de la cultura árabe le convierten en una de las voces más lúcidas y valientes frente al radicalismo religioso.

Radiomundo 1170 AM
La Hora Global - Irán: las ondas expansivas de una potencia chiita

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 50:34


Irán es un actor bisagra entre el Cáucaso, Asia Central y el Golfo Pérsico. Controla el acceso al estrecho de Ormuz, por donde transita en torno al 20% del consumo mundial de petróleo; cualquier tensión allí se convierte en noticia global. Su poder regional combina capacidad estatal y proyección por aliados y apoderados —Hezbolá en Líbano, milicias en Irak y Siria, y los hutíes en Yemen— que le permiten influir más allá de sus fronteras y presionar a Estados Unidos e Israel sin un choque directo. Tras la reaproximación con Arabia Saudita en 2023, Teherán mantiene una distensión vigilada con Riad, mientras estrecha lazos con Rusia —nuevo acuerdo estratégico aprobado en 2025— y busca encajar en la agenda económica china.En su vecindario inmediato, limita con Turquía e Irak al oeste; Azerbaiyán, Armenia y Turkmenistán al norte; Afganistán y Pakistán al este; y el Golfo al sur: un tablero que explica fricciones con Bakú, cooperación táctica con Bagdad y Damasco, y pragmatismo con Catar y Omán. En síntesis: Irán no es solo un país, es una arquitectura de influencia que combina geografía estratégica, redes aliadas y diplomacia de oportunidades, con capacidad de alterar precios de energía, rutas marítimas y equilibrios de seguridad en todo Medio Oriente.

Así como suena
La fiesta del agua

Así como suena

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 44:32


Imagina que naciste en una región con el nombre de un río que nunca en tu vida has visto. Imagina, además, que el lugar al que llamas hogar está en medio del árido desierto de Sonora, a unos kilómetros de la frontera entre México y Estados Unidos. ¿Qué pensarías si un día te dicen que un grupo de científicos vienen navegando en canoa a través de un río que pronto pasará por tu ciudad? Eso fue lo vivieron los habitantes de San Luis Río Colorado en 2014, cuando durante ocho semanas las compuertas de la Presa Morelos se abrieron de par en par para dejar que el Río Colorado corriera libre por su caudal, por primera vez en décadas. Para Así Como Suena, Roberto González viajó a Mexicali para contar la historia de la Alianza de científicos que lograron lo que que se creía imposible: regresarle su agua a un río seco. Su objetivo era restaurar el Delta del Río Colorado, un ecosistema que recorre los últimos kilómetros del caudal más explotado del mundo. Esta historia comienza desde antes de los años 30s, cuando se construyeron las grandes presas que secaron el río. Empieza con el recuerdo de lo que era una región llena de vida y abundante agua. De cuando el Río Colorado corría libre hasta el Golfo de California. Una memoria que con los años se volvió la motivación de científicos y ambientalistas para lograr algo que se creía imposible: revivir un ecosistema muerto. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See https://pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.

Contralínea Audio
758. Trump se lanza contra el país; ahora reclama el Golfo de México

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 129:07


Episodio 758 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores y Aníbal García: -Trump se lanza contra el país; ahora reclama el Golfo de México- Transmisión 08 de enero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Visión de Oriente Próximo
Capítulo 20 - 2025: Qué pasará en Gaza el día después de mañana: entre repercusiones y riesgos

Visión de Oriente Próximo

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 22:47


El 8 de octubre de 2025, en un hito histórico impulsado por el presidente de Estados Unidos Donald Trump y mediado por Egipto, Catar, Turquía y Washington, Hamás e Israel firmaron la primera fase de un ambicioso plan de paz de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza, que estalló el 7 de octubre de 2023 con un ataque de Hamás que dejó 1.200 israelíes muertos y 250 rehenes. Esta fase inicial, aprobada por el gabinete israelí el 9 de octubre, marca el primer alto al fuego significativo en dos años de conflicto, que ha causado presuntamente más de 67.000 muertes palestinas y una devastación humanitaria sin precedentes. Sin embargo, el acuerdo es condicional y progresivo, con Hamás aceptando concesiones clave por su posición debilitada, pero rechazando elementos que percibe como una rendición total. A continuación, un resumen exhaustivo de los aspectos clave, fases y desafíos.La Primera Fase: Concesiones Inmediatas y Alto al Fuego Temporal Hamás ha aceptado plenamente los pilares de esta etapa inicial, que entrará en vigor en las próximas 72 horas tras la liberación de rehenes. El núcleo es un intercambio masivo: Hamás liberará a todos los rehenes israelíes vivos (unos 20) y los cuerpos de los fallecidos (25-28), a cambio de que Israel libere a cientos de prisioneros palestinos, incluyendo 250 con sentencias de por vida y 1.700 detenidos de Gaza, priorizando mujeres y niños. Hamás ya presentó listas detalladas de estos prisioneros, mostrando flexibilidad. Además, se establece un cese de hostilidades por 24 horas iniciales, extensible, con una retirada parcial israelí que deja al IDF controlando el 53% de Gaza, incluyendo el Corredor de Filadelfia en la frontera con Egipto para prevenir contrabando de armas.Otro avance clave es la reapertura del cruce de Rafah para ayuda humanitaria: cientos de camiones diarios (iniciando con 400 cargas, escalando a 600) entrarán con alimentos, agua y medicinas, coordinados por la ONU y la Autoridad Palestina (AP). Hamás también consintió una amnistía condicional para sus miembros que entreguen armas voluntariamente una vez liberados los rehenes, y una transición temporal de gobernanza a un comité de tecnócratas palestinos apolíticos. Estos puntos reflejan la presión de mediadores como Qatar, que han enfatizado la urgencia humanitaria, y representan un alivio inmediato para Gaza, donde la hambruna amenaza a millones.Aspectos Rechazados por Hamás: Límites a la Rendición No todo es consenso. Hamás rechazó explícitamente el desarme total, viéndolo como una capitulación inaceptable, y solo acepta un desarme parcial condicionado a garantías de un estado palestino. Demandó una retirada israelí completa e inmediata, pero cedió a la parcial por ahora. Sobre la gobernanza postbélica, el plan excluye a Hamás de cualquier rol futuro, proponiendo un “Consejo de Paz” supervisado por Trump y la AP reformada; Hamás insiste en su integración en un “movimiento palestino unificado”. Además, no se incluyeron prisioneros clave como Marwan Barghouti o Ahmed Sa'adat, y persisten dudas sobre reconstrucción económica y prohibiciones a desplazamientos forzados. Estos rechazos, aunque pospuestos, podrían sabotear fases futuras si no se negocian.Fases Posteriores: Desmilitarización, Reconstrucción y Horizonte Político El plan es secuencial, con avances verificados por monitores internacionales (EE.UU., Catar, Egipto y Turquía). La Fase Dos, iniciando post-liberación de rehenes, enfoca la desmilitarización: destrucción de túneles (350-400 millas), fábricas de armas y recompra financiada de armamento para exmiembros de Hamás que acepten amnistía. Se desplegará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) con tropas de EE.UU., árabes y europeos para entrenar policía palestina y asegurar fronteras, permitiendo una retirada progresiva israelí ligada a hitos.Las fases intermedias abordan gobernanza transicional: el comité de tecnócratas manejará servicios bajo el Consejo de Paz (con figuras como Tony Blair), excluyendo a Hamás, mientras se inyectan más de 50.000 millones de dólares en reconstrucción del Golfo, convirtiendo Gaza en una zona económica especial con empleos y diálogo interreligioso. Finalmente, el horizonte a largo plazo facilita un diálogo para un marco de coexistencia, con reconocimiento condicional de un estado palestino post-reformas de la AP, sin desplazamientos forzados ni retorno involuntario.Contexto y Desafíos: Un Equilibrio Precario Este acuerdo consolida ganancias israelíes, como el debilitamiento de Hezbolá y el colapso de Assad en Siria, pero Netanyahu ha reiterado que no permitirá un estado palestino pleno. Hamás confía en garantías estadounidenses para el cumplimiento israelí, recordando un alto al fuego fallido en marzo de 2025. La ONU aplaude la ayuda escalada, pero advierte de riesgos si no hay fin permanente. Analistas ven potencial para paz regional con inversión árabe, pero la vaguedad en plazos y métodos (ej. destrucción de túneles) genera escepticismo. Si falla, podría reavivar la guerra; si triunfa, Gaza podría renacer como hub económico. La firma formal en Egipto, con liberaciones el lunes o martes, inicia esta era incierta, pero esperanzadora, equilibrando seguridad israelí y aspiraciones palestinas en un tapiz de concesiones mutuas.Radio Jai.

COSMO Daily Good News
Spanien gelingt Schlag gegen Kartell

COSMO Daily Good News

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 1:47


Der spanischen und kolumbianischen Polizei ist ein großer Erfolg gegen das kolumbianische Drogenkartell „Clan del Golfo“ gelungen. Zehn Tonnen Kokain haben sie beschlagnahmt und fünf hochrangige Mitglieder festgenommen. Ein wichtiges Zeichen gegen die ansteigende Drogengewalt. Von Daily Good News.

Warrior Diplomacy
El espejismo de un nuevo Medio Oriente

Warrior Diplomacy

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 44:18


Dos años después del comienzo de esta última y tan violenta etapa en la región, el mapa de poder en Medio Oriente parece haberse transformado... pero, ¿es este realmente un nuevo orden o la repetición de viejos patrones?En este episodio hacemos una radiografía del momento: desde el plan de los 20 puntos para Gaza y la estrategia israelí, hasta el papel de EEUU y los países del Golfo. Un repaso a una región que, entre la violencia, diplomacia fallida y promesas de paz duradera, sigue buscando su lugar en el tablero mundial.Recomendaciones:Israel vs. Irán: Punto de no retornoEl Caos Regresa al Medio OrienteIsrael's War on Gaza: What's the endgame?La carrera nuclear del siglo XXI(00:00) - Introducción(06:22) - El viejo nuevo Medio Oriente(20:49) - Guerra en Gaza y el plan de los 20 Puntos(30:45) - Efecto dominó regional: Israel como poder desbocado

Noticentro
Marchan por la Vida en varias ciudades de México

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 1:36 Transcription Available


Sheinbaum propone nombrar “Tren del Golfo de México” al proyecto México–Nuevo Laredo IMSS Puebla realiza jornada de cirugías de catarataEU alerta sobre amenazas de pandillas y cárteles contra agentesMás información en nuestro podcast

Laser
Gaza. Un giorno tutti diranno

Laser

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 27:46


®In concomitanza con l'uscita in italiano del suo ultimo libro, intitolato Un giorno tutti diranno di essere stati contro, ecco un'intensa intervista allo scrittore e giornalista egiziano-statunitense Omar El Akkad. El Akkad riflette sul collasso morale dell'Occidente, incapace di chiamare “genocidio” ciò che sta avvenendo a Gaza per timore delle conseguenze politiche e personali. Denuncia l'ipocrisia di leader e istituzioni che, pur vedendo l'orrore, scelgono il silenzio. L'autore parla da una posizione disillusa e profonda, maturata da reporter in Afghanistan, a Guantanamo, durante la prima guerra del Golfo e durante le sollevazioni arabe popolari del 2010-2011. undefinedFiglio del colonialismo, cresciuto tra culture diverse, El Akkad incarna il trauma dell'esilio e la frattura identitaria, oggi aggravata dal massacro in Palestina, che considera il punto di rottura definitivo. Il suo libro è un atto di coscienza, più che un tentativo di persuasione, nato da una crisi personale e morale che lo ha spinto a non voltarsi più dall'altra parte.undefinedPrima emissione 4 giugno 2025

Así las cosas
Las ballenas demandan en tribunales: defensa histórica del Golfo de California frente al proyecto Saguaro

Así las cosas

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 21:20


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Petro dejó plantada a Gloria Gaitán; abordarían polémica por el nombre que adoptó el Clan del Golfo

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 1:16


WALL STREET COLADA
Wall Street abre en verde, riesgo de shutdown, BP apuesta al Golfo y movimientos en energía e IA

WALL STREET COLADA

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 4:06


Summary del Show: • Wall Street arranca la semana al alza, con la atención puesta en el posible cierre del gobierno y en datos clave de la Fed. • BP $BP invertirá $5B en un nuevo megaproyecto petrolero en el Golfo de México, con producción prevista para 2030. • TotalEnergies $TTE venderá el 50% de su portafolio solar a KKR $KKR y sumará activos de gas en EE.UU. • IBM $IBM impulsa a Datavault AI $DVLT con un acuerdo de recursos valorado en $5M.

Gusgri Podcast
ASÍ ME CRUZÓ EL CARTEL DEL GOLFO A ESTADOS UNIDOS | Mario #367

Gusgri Podcast

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 80:16


Mario cuenta como cruzó a Estados Unidos por el rio bravo, como te recluta el cartel cuando te deporta la migra, como tuvieron que comer tierra y tomar agua de charcos por falta de comida, como hacen grupos de personas para que los agarre la migra, el precio que tienen que pagar para tener un cruce seguro, los buenos y malos tratos que reciben al cruzar por el rio bravo, lo rápido que se cruza por el rio pero lo tardado que es esperar para llegar a tu destino.

Casus Belli Podcast
CB FANS Top Gun en el Golfo: los Halcones Persas - Episodio exclusivo para mecenas

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 59:39


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El F-14 Tomcat que conocimos en Top Gun nunca fue más efectivo que en manos de pilotos iranís, en la Guerra Iran-Irak, con mínimos repuestos y un número muy limitado de sus poderosos misiles Phoenix. Mientras que los Tomcats de la US Navy fallaban estrepitosamente en sus misiones contra otros cazas, el el Irán de los ayatolás la cosa fue diferente. Los pilotos persas de F-14 fueron purgados después de la revolución por apoyar al Shah, pero el estado islámico tuvo que recurrir a ellos en la guerra con Irak, y dieron mucho que hablar. Esta es la historia de uno de los mayores ases de Tomcat en los cielos de Oriente Medio en la década de los 80. Te la cuentan Julio 'Caronte' y Dani CarAn. 🆕 ENLACE A TODOS LOS CB FANS 💥 https://t.me/+1uHtwikQTZ85ZWRk Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books zeppelinbooks.com es un sello editorial de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 👉 https://podcastcasusbelli.com 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. Incluye cortes de audio de RTVE Play 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Al otro lado del micrófono
Delirios de España: historia, caspa y cultura pop en formato podcast #LunesPodcastero

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 13:58


1221. Delirios de España es el podcast protagonista de este nuevo #lunespodcastero, una joyita que me he ventilado este verano y que no podía dejar de recomendar por aquí. Desde que lo descubrí, no he parado hasta escuchar todas sus temporadas, porque mezcla historia reciente, cultura pop nacional y cierto regusto a caspa noventera que, aunque nos dé un poco de vergüenza ajena, forma parte de lo que somos. Este proyecto, escrito y presentado por Juan Sanguino para Podium Podcast, me ha parecido una radiografía muy certera (y muy entretenida) de cómo era España durante los 90 y principios de los 2000. Y ojo, no hablo solo de lo que nos contábamos a nosotros mismos, sino de cómo nos veían desde fuera. Porque entre Nacho Cano en éxtasis en las Ventas, Jesulín organizando corridas de toros solo para mujeres o Marta Sánchez actuando durante la Guerra del Golfo, hay material suficiente como para entender mucho de lo que vino después. He querido detenerme en cada temporada porque cada una tiene su propio tono. La primera arranca con tres bloques centrados en momentos clave de Nacho Cano, Jesulín de Ubrique y Marta Sánchez. Esas historias están contadas con todo lujo de detalles, incluyendo entrevistas finales que sirven de cierre a cada bloque. Esta primera tanda ya te atrapa, sobre todo si tienes cierta edad y viviste aquella época, o incluso si la conoces por referencias mediáticas más actuales. Luego viene la segunda temporada, centrada por completo en la figura de Mar Flores. Seis episodios dedicados a repasar su ascenso, su caída, sus portadas más polémicas y todo lo que representó como icono de una época. Y aquí el tono cambia un poco, se vuelve más íntimo y más crítico con el modo en que se construyen y destruyen personajes públicos en nuestro país. Especialmente destacable el episodio final con Ángeles Caballero, más de dos horas de charla que se pasan volando. Y la tercera temporada, que ha sido la culpable de que me enganchara al podcast, es un regalo para los cinéfilos. Se centra en la producción de “Los Otros”, aquella película de Alejandro Amenábar con Nicole Kidman y Tom Cruise metidos en una historia gótica rodada en Cantabria. Se nota la pasión con la que está hecha esta temporada, repleta de anécdotas sobre el rodaje, la industria del cine en aquel momento y todos los entresijos que rodearon a un proyecto tan ambicioso. El episodio final, grabado en directo desde el Círculo de Bellas Artes, cierra el ciclo con Nacho Vigalondo como invitado, aunque confieso que me gustaron más los finales más recogidos de las otras temporadas. Si te gusta la historia reciente, el análisis cultural sin pretensiones académicas, o simplemente quieres entender un poco mejor cómo llegamos a ser el país que somos hoy, Delirios de España es un podcast que no deberías dejar pasar.Suscríbete a 'Delirios de España' a través de tu plataforma favorita: https://pod.link/1713149275_________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Xadrez Verbal
Xadrez Verbal #435 Cúpula em Doha

Xadrez Verbal

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 175:41


O Conselho de Cooperação do Golfo pode virar uma "OTAN árabe"? Observamos esta e outras movimentações no sempre complicado tabuleiro do Oriente Médio.Também seguimos repercutindo a crise política no Nepal e as manifestações estudantis na Argentina, além da análise da professora Vivian Almeida sobre a desvalorização do peso argentino.Conheça o Modo Carreira na Alura: https://alura.tv/xadrezverbalCampanha e comunicado sobre nosso amigo Pirulla: https://www.pirulla.com.br/Use o cupom XADREZVERBAL50 para ter 50% de desconto no plano de saúde do seu pet na Petlove: https://saude.petlove.com.br/?promocao=influencer&utm_source=spotify&utm_medium=influencer&utm_campaign=xadrezverbal

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Décimo aniversario del inicio de una nueva era en la Astronomía- 21/09/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 51:03


Se cumplen diez años de la detección de las primeras ondas gravitacionales. Aquél hito científico y tecnológico confirmó directamente una de las predicciones más importantes de la Teoría de la Relatividad General de Einstein y abrió una nueva ventana para observar el universo. En esta década hemos detectado fusiones de agujeros negros, colisiones de estrellas de neutrones y los investigadores confían en poder asomarse a los primeros momentos del Big Bang. Hemos celebrado el aniversario con Alicia Sintes, catedrática de Física Teórica en la Universidad de las Islas Baleares y una de las mayores expertas en este campo. Ana Lozano del Campo nos ha contado el proyecto InvaTropic, la colaboración en el Golfo de Cádiz de investigadores del Instituto de Ciencias Marinas del CSIC con las comunidades locales para anticipar la llegada de especies procedentes de aguas tropicales. Con testimonios de Gustavo Freire y Enrique González, del ICMAN (CSIC). Hemos informado de un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona que asocia el calor récord del verano de 2024 con más de 62.700 muertes en Europa (más de 6.700 en España); de un modelo de inteligencia artificial que es capaz de predecir la probabilidad de más de mil enfermedades basándose en el historial médico del paciente; de un estudio de CREAF que afirma que la gravedad de los incendios forestales condicionan más la recuperación de los bosques que los efectos del cambio climático; del desarrollo del primer prototipo de batería basada en iones de hidruro por científicos chinos; y hemos anunciado la celebración , el próximo viernes, de una nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores. Hay enfermedades graves, muy graves, terribles y luego están las mitocondriales. Lluís Montoliu nos ha contado como un equipo de los Países Bajos ha logrado corregir mutaciones dañinas en el ADN mitocondrial humano, lo que supone un rayo de esperanza para estas dolencias. Con Javier Ablanque y su máquina del tiempo viajaremos al año 1931 para explicar algunos conceptos de física cuántica valiéndonos del suceso que ha pasado a la historia como "el crimen de Cuenca". En nuestros destinos con ciencia, hemos viajado con Esther García a la ciudad italiana de Ivrea, sede de Olivetti. La empresa es más conocida por sus máquinas de escribir que por ser la cuna de la primera calculadora eléctrica, la Divisumma de 1948 y la computadora Programma 101, 10 años antes de la revolución informática. Hemos felicitado a nuestro amigo y colaborador, Humberto Bustince, Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra, que ha sido galardonado con el premio de la Red Española de Supercomputación, el máximo reconocimiento en este campo que se otorga en España. Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Gobierno y Clan del Golfo iniciaron diálogos de paz: ¿qué se ha acordado?

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 15:38


Álvaro Jiménez, negociador del Gobierno con el Ejército Gaitanista de Colombia (Clan del Golfo), habló en La W sobre los primeros acuerdos alcanzados entre ambas delegaciones en Qatar.

Última Hora Caracol
Fuertes combates se han registrado en las últimas horas entre el Clan del Golfo y miembros de las disidencias de las FARC, en límites de las veredas Cañaveral Chicamoque, Bocas de Chicamoque, la cristalina, Champam, y el sector del 9 en Santa Rosa sur

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 4:43


Union Radio
Países del Golfo llaman a activar mecanismo de defensa conjunto tras ataque Israelí a Doha

Union Radio

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 12:10


Nessun luogo è lontano
Summit del Golfo, la risposta del Qatar

Nessun luogo è lontano

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025


Nei mesi scorsi Israele ha bombardato diversi Paesi in Medio Oriente: Libano, Siria, Yemen e, ovviamente, l'Iran. Mai però aveva colpito uno dei Paesi del Golfo, quei Paesi con cui la prima amministrazione Trump aveva avviato un processo diplomatico complesso, volto ad ottenere un riavvicinamento con Israele. L'attacco in Qatar, per Netanyahu necessario per eliminare alcuni esponenti di Hamas, segna dunque uno spartiacque decisivo nella guerra in Medio Oriente? Ne parliamo con Giuseppe Dentice, analista OSMED, e con Antonino Occhiuto, analista di Gulf Stete Analytics.Dopo il caso polacco arriva quello romeno. Questa volta si è trattato di un singolo drone russo entrato nello spazio aereo Nato, per l'appunto in Romania, con un volo di 50 minuti. Vladimir Putin sta quindi deliberatamente e sistematicamente provocando la Nato? Ne parliamo con Vincenzo Camporini, già Capo di Stato Maggiore della Difesa, e con Svetlana Tikhanovskaya, leader dell'opposizione bielorussa.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Familia Gaitán rechazó reconocer al Clan del Golfo como Ejército Gaitanista: “Golpea la historia”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 5:54


Nessun luogo è lontano
Polonia, droni violano lo spazio aereo

Nessun luogo è lontano

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025


Droni (presunti) russi hanno solcato i cieli della Polonia la scorsa notte. La risposta è stata immediata: la Difesa aerea Nato si è attivata neutralizzando la minaccia. L'episodio però ha acceso una miccia che difficilmente potrà essere spenta. Ne parliamo con Pietro Batacchi, direttore di Rivista Italiana Difesa, e con Fabio Turco di Centrum Report.Dopo l'attacco israeliano in Qatar ci si chiede quale tenuta possano ancora avere i patti di Abramo. Lo chiediamo a Cinzia Bianco, visiting fellow allo European Council on Foreign Relations, esperta di Paesi del Golfo.

Última Hora Caracol
PRIMICIA Caracol Radio El Gobierno Nacional reconoce al Clan del Golfo, como Grupo Armado Organizado (GAO)

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:11


il posto delle parole
Beppe Mecconi "Nero come la luna"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 24:13


Beppe Mecconi"Nero come la luna"Gammarò Edizioni12 racconti noir per 12 mesi nella terra di LunigianaIntroduzione di Marco FerrariTesti di Massimo Ansaldo, Roberto Bologna, Sonia Cocchi, Marco Della Croce, Raffaella Ferrari, Patrizia Fiaschi, Vanessa Isoppo, Beppe Mecconi, Corrado Pelagotti, Susanna Raule, Giorgio Tognoni e Daniela Tresconi.Questi i luoghi dei dodici racconti: San Terenzio, Arcola, Sarzana, Beverone, Luni, Isola di Palmaria, Fosdinovo, Monte Marcello, Monterosso, La Spezia, Portovenere, Castelnuovo.Dopo  Giallo come il Golfo, la narrativa noir torna con Nero come la Luna, la nuova antologia firmata da dodici autori e autrici , Massimo Ansaldo, Roberto Bologna, Sonia Cocchi, Marco Della Croce, Raffaella Ferrari, Patrizia Fiaschi, Vanessa Isoppo, Beppe Mecconi, Corrado Pelagotti, Susanna Raule, Giorgio Tognoni e Daniela Tresconi,  che danno voce, mese dopo mese, ai misteri e alle ombre della Lunigiana storica: una terra antica e affascinante che si fa protagonista e scenario di dodici racconti inediti.Ogni racconto, ambientato in uno dei suggestivi paesi, vie e città della Lunigiana, esplora le infinite sfumature del noir, restituendo al lettore un viaggio letterario che attraversa il tempo e lo spazio di una regione dove il passato si mescola al presente e il mistero è di casa. L'introduzione è affidata a Marco Ferrari, che apre le porte a un universo narrativo capace di sorprendere e coinvolgere.Nero come la Luna non è solo un omaggio alla narrazione di genere, ma anche un progetto solidale: come già accaduto per il volume precedente, tutti i diritti d'autore maturati dalle vendite saranno devoluti al Centro Antiviolenza Irene della Spezia, a sostegno delle donne vittime di violenza.Beppe Mecconi è nato e vive nel Golfo dei Poeti. Pittore, sceneggiatore, autore e direttore di film-documentari, regista di teatro e recital musicali, scrittore, illustratore di libri per l'infanzia. Le sue fiabe illustrate sono pubblicate in Brasile, Francia, Messico, Polonia. Il romanzo Trabastìa (Gammarò), ottiene i premi “Montale Fuori di Casa” e il “Manfredo Giuliani”. Alcuni altri titoli: Il manoscritto di Laneghè; Laneghè - Isola del mar tenebroso (premio Scaramuzza); I proverbi della Signorina Celide. Suoi racconti sono presenti in varie raccolte e antologie. Diploma ufficiale dell'UNICEF nel 1994. Nel 2019 un suo progetto viene esposto nell'Euro Parlamento di Bruxelles. Nel 2022 ottiene l'onorificenza di Cavaliere della Repubblica per meriti artistici e culturali.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.

Cinco continentes
Cinco Continentes - La labor de la Iglesia colombiana en el Chocó

Cinco continentes

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 14:48


Una de estas regiones más conflictivas de Colombia es el Chocó, donde a las actividades de las disidencias que comanda alias " Mordisco" hay que sumar las amenazas del Cartel del Golfo y de la otra guerrilla, el ELN.El padre Jesús Albeiro Parra es un reconocido defensor de derechos humanos en Colombia y, de la mano de la ONG Mundubat, está haciendo una labor de apoyo a la población de esta zona remota y rural. Charlamos además con el padre Jonnhy Milton Córdoba, director de la Pastoral Social de la Diócesis de Quibdó.Escuchar audio

Noticias de América
Entre México y Estados Unidos, un acuerdo de seguridad que parece satisfacer a ambas partes

Noticias de América

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 2:35


Tras reunirse este miércoles la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, ambos gobiernos anunciaron un entendimiento en materia de seguridad y de lucha contra el crimen organizado. Si bien aún no se ha firmado, los grandes rasgos fueron esbozados en un comunicado conjunto que parece disipar los temores sobre una intervención militar de Estados Unidos en México. Entrevista al especialista en seguridad Armando Rodríguez Luna.  Soberanía. Esa es una de las palabras clave del entendimiento alcanzado este miércoles entre México y Estados Unidos para colaborar de forma bilateral en la lucha contra el narcotráfico. Washington lleva meses presionando para que los mexicanos demuestren que están actuando, y la presión ha aumentado en los últimos días, explica el experto en seguridad y crimen organizado en México, Armando Rodríguez Luna, del Colegio de Análisis de la Seguridad con Democracia. "Con respecto a las acciones que está llevando a cabo Estados Unidos contra los grupos del crimen organizado, designados también como 'organizaciones terroristas', el más claro ejemplo es lo que sucedió ayer en Venezuela [el gobierno estadounidense afirmó haber destruido una embarcación que presuntamente pertenecía al grupo criminal venezolano Tren de Aragua y transportaba drogas desde Venezuela]. La presidenta Sheinbaum estaba muy preocupada porque Estados Unidos desplegó barcos en el Golfo de México y en el Pacífico mexicano, o cerca de las costas mexicanas. También se realizaron diversos vuelos de reconocimiento de carácter militar sobre el territorio mexicano". Un nuevo modelo de inteligencia en México Este acuerdo, resalta Rodríguez Luna, podría incluso abrir un nuevo modelo de inteligencia. "El establecer marcos de cooperación, particularmente en las áreas de inteligencia que el gobierno mexicano pueda ofrecer al gobierno estadounidense, creo que es la principal moneda de cambio que buscaba el gobierno de Sheinbaum. Porque a cargo de la inteligencia contra el crimen organizado está su principal hombre de confianza: Omar García Harfuch. Ella va a fortalecer tanto la figura de García Harfuch como todo el andamiaje legal e institucional que está en proceso de construirse dentro de México. Había muchos obstáculos por temas de desconfianza dentro de México. Las Fuerzas Armadas son las principales generadoras de inteligencia dentro del país". Los dos gobiernos han anunciado, además, que crearán un grupo de implementación de alto nivel. "Grupos de alto nivel en materia de seguridad ha habido muchos prácticamente desde 2008, cuando surge la Iniciativa Mérida. Ahora, esperemos que este nuevo grupo de alto nivel pueda construir desde el Congreso de Estados Unidos la posibilidad de garantizar y hacer sostenible que puedan fluir tanto los recursos, ya sea monetarios o en especie. Ahora, por otra parte, este grupo de alto nivel tiene que traducirse en grupos operativos en temas muy específicos, por ejemplo, el del ‘huachicol' o tráfico ilegal de combustibles, evidentemente el del fentanilo y las metanfetaminas, tráfico de armas, etc. Pero ahí vamos avanzando poco a poco".

6AM Hoy por Hoy
Clan del Golfo no pretende reformar la constitución: Rpte legal de ejército Gaitanista de Colombia

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 6:42


Ricardo Giraldo, representante legal del Ejército Gaitanista de Colombia, dio detalles de cómo será la mesa formal entre el Gobierno Nacional y el Clan del Golfo

ABC Noticias
"Tormenta Junior", hijo del exlíder del Cártel del Golfo, es vinculado a proceso

ABC Noticias

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 7:29


En más notas, cambian Medida Cautelar a Exdelegado del INM en Chihuahua, en información internacional, jueza bloquea a Gobierno de EU para deportar a niños guatemaltecos, en notas de El Esto, paratleta denuncia baches y discriminación en Maratón CDMX, y en los espectáculos, Guillermo del Toro recibe 13 minutos de aplausos por ‘Frankenstein' en Venecia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias de América
El Cartel de los Soles "es una de las mayores perversidades del chavismo"

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 2:30


El llamado Cartel de los Soles se refiere a una presunta red criminal integrada por altos mandos militares y funcionarios venezolanos, vinculada al narcotráfico, al lavado de dinero, la minería ilegal y otras actividades ilícitas.La pregunta es: ¿Existe realmente? El ex fiscal venezolano Zair Mundaray, exiliado en EEUU, explica los mecanismos de esta organización. Estados Unidos califica al Cartel de los Soles como “una organización criminal que se hace pasar por un gobierno”. Esta semana, el gobierno argentino lo declaró “organización terrorista”. En contraste, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostiene que no existe y lo describe como “una excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no obedecen”. Frente a estas versiones, el ex fiscal venezolano Zair Mundaray, exiliado en Estados Unidos y crítico del chavismo, cree que “hay decenas de testimonios dentro del sistema de justicia norteamericano que dan cuenta de que Chávez creía en la posibilidad de que, en vez de combatir a los carteles y las organizaciones terroristas que hacen vida en Colombia, estas pudieran tener una forma de contribuir de alguna manera a la seguridad del proceso político". Estados Unidos acusa al presidente Nicolás Maduro de encabezar esta organización narcoterrorista, cuyo nombre hace referencia a una insignia de los militares de Venezuela. Según el ex fiscal, "muchas personas que formaron parte de esta planificación criminal han declarado y han sido detenidos, hay colaboradores, es decir, el Cartel de los Soles tiene un sustento probatorio". "Miente Petro, sobre todo cuando dice que no existe, porque la misma inteligencia colombiana era plenamente consciente de la participación de altos funcionarios no sólo de la Fuerza Armada Nacional, sino de organismos de seguridad de Estado".  Zair Mundaray, estudioso del narcotráfico, explica por qué el Cartel de los Soles es una organización criminal particular: A diferencia de los carteles de México o Colombia, quienes controlan las operaciones formarían parte del propio Estado venezolano. "En el caso venezolano los que llegaron al poder se convirtieron en narcotraficantes. No estás hablando de un cártel como un cártel mexicano o el Clan del Golfo. Estamos hablando de  quienes están sentados en las oficinas públicas del Estado venezolano y tienen todo el poder de fuego y el dominio territorial", explica el experto.  Para el ex fiscal Mundaray, una de las pruebas más claras de la existencia del Cartel de los Soles está en un hecho paradójico: en Venezuela no se registra la violencia ligada al narcotráfico que sí golpea a países como Colombia. "El narco no ha traído los niveles de violencia que tiene Colombia. Puedes traficar miles de de toneladas y pasar por donde sea, y nadie se está matando por ello, como sí ocurre en Colombia cuando el Ejército de Liberación Nacional (ELN) pisa el territorio de la disidencia o cuando el Clan del Golfo pelea por su espacio. Aquí no hace falta eso, porque tienes una fuerza armada que lo hace y el que lo haga fuera de ese control sí lo alcanza la mano del Estado y lo apresa. Esto es una de las perversidades mayores del sistema creado por el chavismo".

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Defensoría alerta recrudecimiento de la violencia en Cali y el Valle por disputa entre Clan del Golfo, ELN y Rastrojos

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 15:34


La defensora del Pueblo, Iris Marín, señaló que la violencia en la capital vallecaucana y su región atraviesa un grave deterioro. Por ello, además de emitir la alerta temprana 011 de 2025 para Bolívar, Riofrío y Trujillo, la entidad evalúa expedir una nueva alerta que actualice el escenario de riesgo de la alerta 01 de 2022 en Cali.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticias de América
La reinvención de Nueva Orleans a dos décadas del paso del huracán Katrina

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 2:36


A finales de agosto de 2005, el huracán Katrina azotaba las costas estadounidenses del Golfo de México. Al estado de Luisiana llegó con rachas de viento de hasta 200 kilómetros por hora. Ese mismo día, unos diques mal construidos y poco mantenidos no resistieron las crecientes, que se desbordaron, y la ciudad quedó bajo el agua durante días. En esta tragedia 1.392 personas perdieron la vida y los sobrevivientes reinventaron su ciudad. El 29 de agosto de 2005, y los días que le siguieron, marcaron la memoria de los habitantes de Nueva Orleans. Aquel día en menos de dos horas, las inundaciones cubrieron el 80% de esta ciudad poblada en ese entonces por 484 674 habitantes, con niveles de agua que superaron los seis metros en algunas zonas. Esto provocó desplazamientos masivos y, según The Data Center, un año después la ciudad se repobló pero a la mitad, con aproximadamente 230.172 habitantes en julio de 2006. Una nueva Nueva Orleans “Viví en Nueva Orleans justo después de que ocurriera el huracán Katrina”, narra su testimonio sobre los cambios demográficos de la ciudad el Dr. Paul Kadetz, Profesor en la Escuela de Ingeniería Shiley-Marcos de la Universidad de San Diego Estados Unidos y profesor titular en el Instituto de Salud Global y Desarrollo de la Universidad Queen Margaret en el Reino Unido. “En ese momento era enfermero. Así que decidí ir para ayudar”. “Lo que presencié entonces, y en las veces que he regresado, es que la población se ha vuelto económicamente más homogénea. Ya no es tan diversa en ese aspecto como lo era antes del huracán. Esto se debe en gran parte a que los servicios públicos de ayuda ya no existen, lo que ha provocado el desplazamiento de gran parte de la población. Es importante considerar que, a diferencia de muchas otras ciudades en Estados Unidos, donde la gente está más acostumbrada a viajar y a mudarse, en Nueva Orleans la situación es distinta. Ahí es común que las familias vivan en la misma ciudad por generaciones”.   Una década después, al hacer el recuento de los daños, el entonces presidente Barack Obama aceptó que Katrina dejó al descubierto “el fracaso del Gobierno a la hora de velar por sus propios ciudadanos”. Antes del huracán, los expertos ya habían asegurado que esta ciudad era vulnerable a las inundaciones porque tiene zonas que se encuentra por debajo del nivel del mar, donde residen las personas de bajos recursos. A pesar de la titánica tarea de reconstrucción, miles de personas regresaron, como es el caso de una comunidad vietnamita que tenía en la memoria la experiencia de la guerra de Vietnam y con “una gran capacidad de resistencia hacia la adversidad”, contó el Dr. Paul Kadetz. “Estas comunidades no sólo recuperaron sus hogares, sino que además lograron que el lugar se reconstruyera según sus propias indicaciones. Algo verdaderamente inusual. Este éxito se debió en gran parte a sus características únicas”, estimó. “Eran familias que vivían juntas. Ya habían enfrentado tragedias durante la guerra de Vietnam, tras vivir como refugiados en otra ciudad. Un sacerdote los invitó a Nueva Orleans para que formaran su propia comunidad parroquial: la parroquia María Reina de Vietnam (Mary Queen of Vietnam Church, en inglés) que era el centro y pilar de todas sus actividades sociales en Nueva Orleans”. Katrina causó daños que hoy equivalen a 170.000 millones de dólares, una cifra que lo convierte en el huracán más destructivo en la historia del país.

Journal d'Haïti et des Amériques
Attentats en Colombie: le président déclare trois groupes rebelles comme «terroristes»

Journal d'Haïti et des Amériques

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 30:00


Deux attaques ont été menées ce jeudi contre un hélicoptère militaire, près de Medellin, et une base de l'armée de l'Air à Cali, tuant 18 personnes et blessant des dizaines. Elles sont attribuées à des groupes dissidents des FARC, considérés maintenant comme « entités terroristes ».  Il est près de 15h, et c'est la panique dans cette rue de Cali. Dans cette vidéo, publiée par le journal El Espectador, on peut voir le camion utilisé pour l'attentat, éventré devant un centre commercial et proche de la base de l'armée de l'air. Six civils ont été tués dans cette explosion et une soixantaine de blessés, et ce bilan aurait pu être encore plus élevé, rapporte El Pais de Cali, car selon la ministre de la Défense, un deuxième camion chargé d'explosifs n'a pas réussi à exploser. Deux suspects ont été arrêtés et les autorités accusent des groupes narcotrafiquants, dissidents de la rébellion FARC d'en être responsables. Le président Gustavo Petro a condamné ce « massacre », et tout de suite déclaré trois de ces groupes comme « entités terroristes » : ils s'appellent Mordisco, la Segunda Marquetalia et El Clan del Golfo. Ceci est censé faciliter la coopération internationale pour les combattre, mais dans les faits, cela ne changera pas grand-chose dans ce domaine, tempère El Tiempo, car « les États-Unis les ont déjà placés sur une liste noire ». Par contre, cela réduira les chances d'accord de paix avec eux, prévient une juriste dans le journal, et risque d'accroitre la violence : « si vous accentuez les opérations militaires contre eux, ils augmenteront ce genre d'attaques, dont les premières cibles sont les civils », alerte cette spécialiste. Pour Lina Penagos, chercheuse franco-colombienne en science politique à l'université Paris-Est Créteil, interrogée sur notre antenne, « il est important que le gouvernement colombien reconnaisse que ces groupes sont avant tout criminels », et que le problème tient au fait que, jusqu'à présent, le président Gustavo Petro a essayé de négocier avec eux, par exemple par des discussions menées au Qatar avec le Clan del Golfo. Or, ces groupes ne sont plus des entités politiques, mais « mènent des activités criminelles très larges, autour du narcotrafic mais aussi des mines ou des armes ». Vous pouvez écouter son entretien complet dans cette tranche (11e minute).  Dossier sur les cartels mexicains dans le monde, par Noémie Lehouelleur Ces cartels, comme celui de Sinaloa ou de Jalisco Nueva Generacion, fonctionnent aujourd'hui comme des multinationales, s'emparent de nouvelles routes à travers l'Afrique, et développent de nouveaux produits et méthodes : il est possible d'acheter des laboratoires de métamphétamines et de les installer en Europe, avec l'aide d'experts mexicains, par exemple. Reportage entier dans le dossier audio de cette tranche (18e minute). Aux États-Unis, la nouvelle prison pour migrants illégaux, Alligator Alcatraz, doit fermer C'est une des prisons emblématiques lancées par l'administration Trump pour accueillir les migrants clandestins, mais une juge fédérale a ordonné sa fermeture d'ici deux mois, jeudi, et interdit l'entrée de nouveaux détenus. Elle donne ainsi raison à un groupe environnemental, cité par le Miami Herald. Ils assuraient que cette gigantesque prison, située dans le parc national des Everglades, en Floride pouvait détruire l'écologie locale, et menacer surtout une espèce de panthère en danger et des chauve-souris, à cause des projecteurs visibles à plus de 40 kilomètres de distance. La juge a reproché aux autorités de ne pas avoir réalisé d'étude d'impact environnementale avant de l'ouvrir début juillet, révélant un empressement excessif. L'État de Floride a fait appel de ce jugement, et semble de toutes façons l'anticiper, car sur les 1 400 prisonniers que comptait la prison le mois dernier, il en reste moins de 400, et un nouveau centre de détention devrait ouvrir au nord de la Floride. Au Mexique, d'où vient un quart des détenus, cette prochaine fermeture réjouit les autorités, rapporte le quotidien Universal - un de ses consuls aux États-Unis répète qu'« être migrant n'est pas un délit, et que ces personnes ne doivent pas être en prison ». Les coupes dans Medicaid contestées par des électeurs républicains Dans leur budget adopté le mois dernier, les élus républicains cherchaient des fonds pour financer leur chasse aux migrants illégaux - et ils ont donc largement coupé dans le programme médical pour les plus défavorisés, appelé Medicaid. Douze millions de personnes pourraient en être exclues, et parmi elles, des Républicains, justement, comme Rachel Roth Aldhizer. Cette mère d'un enfant gravement handicapé, appelé David, lance un cri de révolte dans les colonnes du New York Times: « Medicaid paie pour les docteurs de David, ses kinés et me paie même pour prendre soin de lui toute la journée. Medicaid maintient David en vie », écrit-elle. Dans son État de Caroline du Nord, les coupes pourraient s'élever à 319 millions de dollars à partir d'octobre. Rachel appelle donc les citoyens à interpeler leurs élus, afin d'arrêter l'hécatombe, au nom de valeurs non partisanes : « la manière dont nous nous occupons des plus vulnérables révèle ce en quoi nous croyons. Un jour, vous aurez aussi besoin de quelqu'un pour s'occuper de vous », rappelle cette maman républicaine. Et de conclure : « La dépendance, la faiblesse et le besoin des autres ne sont pas une tare - cela fait partie de l'expérience humaine. » A Haïti, la fermeture des hôpitaux universitaires pose un danger sanitaire À cause de l'insécurité qui ravage l'île, deux des plus importants hôpitaux universitaires ont fermé depuis 18 mois : l'hôpital de l'université d'État d'Haïti, à Port-au-Prince, et celui de Mirebalais. Un quart des docteurs formés à Mirebalais en 2023 a déjà quitté le pays, rappelle Le Nouvelliste, et ceux qui sortent aujourd'hui des écoles n'ont pas d'endroit où se former dans beaucoup de spécialités aussi communes que la dermatologie ou la neuropsychiatrie. Nous sommes en pleine période de recrutement, et les places manquent. « L'heure est grave, la situation nécessite que les responsables à tous les niveaux soient à la hauteur. Ça urge ! », s'écrie le journal. Le journal de la 1ere En Martinique, le ministre français de l'Intérieur a dévoilé de nombreux moyens pour lutter contre le narcotrafic : des radars, des drones et un scanner, entre autres. Les réactions des députés locaux sont peu enthousiastes, car cela arrive plus de huit mois après la flambée des crimes. Bruno Retailleau se rend maintenant en Guadeloupe, où les mêmes problèmes agitent le département.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Abogado del Clan del Golfo sobre “juntas del narcotráfico” en Dubai: “Son casi imposibles”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 24:18


El apoderado y representante de esa estructura, Ricardo Giraldo, se refirió en La W a los avances de la mesa de negociación. Negó que esa estructura secuestre o se dedique al narcotráfico.

Así como suena
Los marcianos ¿llegaron ya? Ep 1

Así como suena

Play Episode Listen Later Aug 18, 2025 32:16


“Los extraterrestres nos protegen” o al menos eso piensan los tampiqueños que tienen cerca Playa Miramar, donde una creencia popular cuenta que en el mar está AMUPAC, una base alienígena que ha protegido a los pobladores de los temibles huracanes desde 1966. Las historias de contacto y avistamiento son muchas. No sólo se trata de luces en el cielo, hay testimonios de personas que han visto extraterrestres caminando por la playa o ovnis sumergiéndose en en el mar. Así como suena habló con Juan Carlos López, presidente e investigador de la Asociación de Investigación Científica Ovni de Tamaulipas, AICOT, quien ha visitado la base y además, es guía de turismo ufológico. A Tampico no le pegan los huracanes porque están bajo la protección de los extraterrestres y la razón es sencilla, en Playa Miramar, en pleno Golfo de México, hay una base alienígena. Las historias de contacto y avistamiento son muchas y llevan años. No sólo se trata de luces en el cielo, hay testimonios de personas que han visto extraterrestres caminando por la playa o ovnis sumergiéndose en en el mar.

Casus Belli Podcast
EEV ⭐️ Operación Escudo del Desierto - GUERRA DEL GOLFO

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 237:02


La invasión de Kuwait pronto crea una coalición internacional liderada por Estado Unidos que presionará al régimen de Bagdad para retirarse de Kuwait y reinstaurar el antiguo régimen de Yaber Al-Ahmad. El despliegue inicial para la defensa de Arabia Saudí es al principio escaso, pero pronto tendremos en la zona un ejército gigantesco que requiere unas competencias logísticas a la altura. Todo preparado como un antecedente de la invasión posterior, de la Tormenta del Desierto. Te lo cuenta el G4 (Julio 'Caronte', Esaú Rodríguez Antonio Gómez y Dani CarAn) ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Queréis contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticentro
Sener presenta plan estratégico de Pemex con dos ejes clave

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 1:21


SCJN se alista para iniciar funciones con fuerza el 1 de septiembre Lluvias torrenciales provocan deslave mortal en el HimalayaEl Golfo de México: origen geológico y clima cálidoMás información en nuestro podcast 

Enigmas sin resolver
La base alienígena de Amupac

Enigmas sin resolver

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 25:47


En las profundidades del Golfo de México, frente a las costas de Tampico, de la playa Miramar, se oculta una base alienígena llamada Amupac. Según la leyenda, seres de otro mundo la construyeron para desviar huracanes y proteger a la ciudad. En este episodio exploramos testimonios, creencias y lo que dice la ciencia sobre esta misteriosa barrera invisible.

BirdNote en Español
Patos que silban

BirdNote en Español

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 1:45


Silbando mientras vuelan, los pijijes alas blanca (Dendrocygna autumnalis) – o patos silbones de ala blanca – son aves acuáticas espectaculares, con picos y patas de color rosa brillante, cuello y lomo castaños, y partes inferiores negras. Aunque la mayoría de los patos silbadores viven en los trópicos, esta especie se puede encontrar desde la costa del Golfo de México hasta los humedales de Paraguay. Pero están expandiendo su distribución: ¡Se les ha visto anidando tan al norte como Wisconsin, Estados Unidos!Listen to this episode in English here. Más información y transcripción en BirdNote.org.¿Quieres más BirdNote? Suscríbete a nuestro boletín semanal. Regístrese en BirdNote+ para escuchar música sin publicidad y otras ventajas.BirdNote es una organización sin fines de lucro. Su donación deducible de impuestos hace posible estos espectáculos. 

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST
El Z-40: El Narco Más Sanguinario de México

TRAS LAS LINEAS EL PODCAST

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 49:16


En este episodio de Tras las Líneas, analizamos a fondo la historia de Miguel Ángel Treviño Morales, mejor conocido como el Z-40, uno de los criminales más sanguinarios que ha tenido México.Al mando del cártel de Los Zetas, llevó la violencia al extremo, con tácticas brutales que marcaron una época de terror en todo el país.Gafe423 y Plasty nos dan su análisis sobre el ascenso y caída de este líder del crimen organizado, su guerra contra el Cártel del Golfo, y cómo fue finalmente capturado por fuerzas especiales mexicanas.