POPULARITY
Categories
Comenzamos nuestro viaje en la antigua Roma con Séneca. Este filósofo estoico del siglo I de nuestra era es el protagonista junto a Jesús Callejo del cronovisor. Seguimos con nuestro compañero José Antonio Ponseti que acaba de publicar Cuando éramos pilotos (Plaza y Janés 2025) en el que nos habla de la historia del Paris-Dakar. Acabamos con Fran Zurera, autor de Serás sangre y vergüenza (Círculo Rojo 2025) una novela en la que relata la historia de uno de los crímenes más terribles de la España de principios del siglo XX en Andalucía
¡¡¡Edición 475 ya disponible!!! Durante toda la semana puedes escucharlo en las emisoras de la Onda Local de Andalucía y por supuesto en tu plataforma de podcasts favorita. ¿Qué vas a escuchar? Lo mejor del HardRock, HeavyMetal, Power… y demás. Si quieres saber la playlist exacta, con las bandas y los temas, este es el enlace: https://corazonpurpurarock.blogspot.com/2025/05/programa-475.html Síguenos por las redes: YouTube: https://www.youtube.com/@corazonpurpurarock Instagram: https://instagram.com/corazonpurpurarock Facebook: https://www.facebook.com/corazonpurpurarockradio Twitter: https://twitter.com/cpurpurarock Contacto: corazonpurpurarockradio@gmail.com https://corazonpurpurarock.blogspot.com/ Sobre Corazón Púrpura Rock: Está dirigido y presentado por Gracia Santiago. Es un programa de radio musical semanal: heavy metal, hard rock, power metal, rock alternativo, AOR, rock melódico, metal… Se emite en la Onda Local de Andalucía. Además de tener una versión podcasts en varias plataformas. Nació en 2014 en Córdoba (España). Esta es nuestra 11ª temporada.
La Fundación Nao Victoria, entidad sin ánimo de lucro que construye y opera réplicas de barcos históricos, nos invita a navegar a bordo de su Galeón Andalucía, embajador de la cultura naval española. Miles de personas lo visitan cada año durante las escalas que hace en puertos de todo el mundo; los más apasionados pueden incluso formar parte de su tripulación, sea como voluntarios durante varios meses o en calidad de aprendices en travesías puntuales. Este navío de tres palos, siete velas y cincuenta metros de eslora mantiene viva la memoria de aquellas naves que, entre los siglos XVI y XVIII, revolucionaron el transporte y comercio internacional. La doctora en historia Guadalupe Fernández Morente, implicada en la construcción del galeón, nos ayuda a entender este colosal proyecto junto con María Esteban, responsable de comunicación de la Fundación Nao Victoria. A bordo de su buque insignia, botado en Punta Umbría en 2010, viajamos entre Castellón y Huelva; una experiencia de tres días que nos permite integrarnos en un universo de cabos, mástiles y telas al viento. En compañía del capitán Miguel Cuesta y del primer oficial Carlos Lorente, recorremos las distintas cubiertas de la embarcación. Comenzamos por la tolda o puente de mando; bajamos al combés, la zona noble y las dependencias de la marinería; buscamos las mejores vistas asomados al tajamar, encaramados en el castillo de proa o en la toldilla, a popa. En las entrañas de este gigante de madera visitamos la bodega y su cubierta de artillería, con cinco cañones por banda. De camino, vamos conociendo tripulantes como la contramaestre Alicia Pérez, la segunda oficial Verónica Peral o la marinera de puente Alba Baños. Nos integramos en la rutina de las guardias diurnas y nocturnas con Nacho Coya, Francesc Nou, Marcos Juan Crespo, Jim Elliot Moya Navamuel y Luis López Vázquez, alumnos de distintos estudios náuticos que desarrollan aquí sus prácticas de mar. Además, los voluntarios Antonio Toscano y José Miguel González comparten sus impresiones como integrantes de este peculiar equipo de navegantes románticos.Escuchar audio
A la Quinta va la vencida. María del Carmen Castillo, Presidenta del Consorcio del Parque de las Ciencias y consejera de desarrollo educativo de la Junta de Andalucía. Tertulia: Las intrigas.Escuchar audio
El Parque de las Ciencias de Granada celebra su 30º aniversario con una "Gran Fiesta de las Ciencias" y un programa lleno de actividades como la "Feria de las Ciencias", que reúne a más de 500 jóvenes participantes de toda Andalucía. María del Carmen Castillo, presidenta del Consorcio del parque y consejera de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, destaca el papel fundamental de este museo interactivo en la divulgación científicaEscuchar audio
Estar informado. Son las 6, las 5 en Canarias. ¿Qué tal? Buenos días, saludos de Sergio Barbosa en nombre de la gente que hace posible Herrera en Cope en este miércoles 7 de mayo de 2025, un día que se presenta con cielos poco nubosos en la mitad norte de España, aunque en la mitad sur sí se esperan lluvias por la tarde en Castilla La Mancha, norte de Andalucía y Comunidad Valenciana y vamos a seguir en ese momento estupendo del año en el que no hace ni frío ni calor. Las temperaturas van a superar los 20 grados en muchos puntos de la península y van a rondar los 24 en Canarias. Bueno, lo ...
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las doce.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las cuatro de la tarde.
La actualidad de la mañana, contada por los periodistas de las emisoras de la Cadena SER en Andalucía.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las dos de la tarde.
Magacine de Radio Sevilla en el que están los protagonistas de cada momento. Además, nos desplazamos con la unidad móvil a los lugares que reclaman nuestra atención. Y todo, aderezado con el humor de la Cámara de los Balones, el fenómeno radiofónico del momento, no sólo en Sevilla, sino en Andalucía y parte de España.
La actualidad en Andalucía, desde primera hora de la mañana, con el equipo de informativos de la Cadena SER
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las once de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las diez de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Andalucía del 7 de mayo de 2025 a las ocho de la tarde
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las siete de la mañana.
La actualidad en Andalucía, desde primera hora de la mañana, con el equipo de informativos de la Cadena SER
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las seis de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las seis de la tarde.
La radio más andaluza les acerca la actualidad de la comunidad a través de las emisoras de la Cadena SER Andalucía, y con la mejor opinión gracias a los análisis de nuestros colaboradores.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las siete de la mañana.
La actualidad en Andalucía, desde primera hora de la mañana, con el equipo de informativos de la Cadena SER
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las seis de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las cuatro de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las dos de la tarde.
El TSJA advierte de que faltan al menos 82 jueces en Málaga para reducir la gran litigiosidad en la provincia, la mayor de Andalucía, y denuncia la dispersión judicial de la Costa del Sol. Y buenos datos de empleo en abril, mes en el que la provincia lideró la creación de empleo en España con 15.691 nuevos afiliados a la Seguridad Social. También fue la segunda provincia con mayor caída del paro. En sucesos, nuevo tiroteo en la Costa del Sol, el sexto en los últimos 34 días. La Policía Nacional ha detenido a dos hombres por disparar a otro, sin llegar a herirlo, por una disputa sentimental en Benalmádena. 'Furor botánico' es el último libro de la ilustradora turolense Laura Agustí, que acaba de presentar en la Feria del Libro de Málaga y que hoy viene a presentarnos en directo a nuestro estudio. Escuchar audio
Huelva lidera la caída del paro en Andalucía, con 1.589 personas paradas menos, impulsada en gran parte por el sector servicios. También encabeza las nuevas afiliaciones a la seguridad, con 15.400. Hoy pleno en la Diputación de Huelva. El gobierno provincial de Diputación, del PP, presentará en el Pleno una moción para solicitar al Gobierno de España que permita utilizar el superávit de los ayuntamientos para inversionesEn nuestro espacio de entrevista conocemos una nueva iniciativa de los centros de salud del andevalo occidental que han puesto en marcha un grupo de apoyo para la mejora del bienestar emocional en mujeres del mundo rural Se ha concedido el prestigioso premio iberoamericano de poesía al escritor Antonio Pérez Rio por su obra 'El undécimo mandamiento'.Escuchar audio
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las doce.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las once de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las diez de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las siete de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las seis de la mañana.
La radio más andaluza les acerca la actualidad de la comunidad a través de las emisoras de la Cadena SER Andalucía, y con la mejor opinión gracias a los análisis de nuestros colaboradores.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las seis de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las cuatro de la tarde.
La actualidad de la mañana, contada por los periodistas de las emisoras de la Cadena SER en Andalucía.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las dos de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las doce.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las once de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las diez de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Andalucía del 7 de mayo de 2025 a las ocho de la tarde
La actualidad en Andalucía, desde primera hora de la mañana, con el equipo de informativos de la Cadena SER
Toda la información de Andalucía del 07 de mayo de 2025 a las seis de la mañana.
Con Nacho Cardero, José Antonio Vera, Pilar Gómez, Marta García Aller y Rubén Amón comentamos la actualidad política, desde la Feria Nacional del Vino en Ciudad Real. Comenzamos hablando del incidente del pasado lunes en el servicio ferroviario de la línea de alta velocidad entre Andalucía y Madrid, que ha ido recuperado poco a poco la normalidad. También comentamos el apagón del día 28 y cómo el Gobierno poseía un documento facilitado de Red Eléctrica en el que avisaban de posibles fallos en el sistema. Continuamos hablando de los recién publicados datos del paro y afiliaciones del mes de abril publicados por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social. Conectamos con Miguel Ángel Valverde, el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, con motivo de la Feria Nacional del Vino. Seguimos con la OPA del BBVA al Banco Sabadell, que ahora debe elevar el asunto al Consejo de Ministros y estudiar las condiciones para decidir si las endurece o no; dicho apoyo no lo tienen claro ni el Gobierno del PSOE y PP. Finalizamos hablando de cómo los 133 cardenales electores ya se han reunido y han ultimado detalles del cónclave que comienza este miércoles, y en el que elegirán al sucesor de San Pedro.
Herrera en Cope. Estar informado. Los trenes AVE que unen Madrid con Andalucía funcionan este martes con normalidad tras dos días caóticos por el robo de cable en la provincia de Toledo, que afectó a más de 10.000 viajeros. Un robo que la Guardia Civil está investigando y que el ministro de transportes Óscar Puente califica de acto de sabotaje. A pesar de que el servicio se ha recuperado, pasajeros como Gerardo han optado esta mañana por acudir a la estación de Atocha en Madrid con más antelación de la habitual. Aparentemente, de acuerdo a la información, las cosas se han ido reanudando ...
Después de los sustos y las sorpresas de los lunes, los martes empiezan a ser los días en los que nos queda la pregunta de por qué pasa lo que pasa. Del apagón del lunes pasado seguimos sin saber la razón concreta, y del robo que este lunes dejó tirados a miles de pasajeros se sigue investigando si fue eso -un robo y un problema con la catenaria- o si fue un sabotaje, como apuntó en este programa el ministro Óscar Puente. La investigación de la Guardia Civil está en curso todavía. Y es verdad que quien robó el cable fue a robarlo en zonas donde no había cámaras de seguridad, pero la investigación no apunta -o no apunta con lo que se sabe de momento- a la opción del sabotaje.
Recuperación del disco, publicado en 1977, "Bandera de Andalucía", el primero que grabó José Mercé, con las guitarras de Antonio Solera y Luis Habichuela, sobre textos del escritor José Manuel Caballero Bonald.Escuchar audio