POPULARITY
Categories
Hace no tantos años el tren de alta velocidad en España era un servicio algo caro pero ejemplar en puntualidad y calidad. Si un tren llegaba con 15 minutos de retraso, se devolvía la mitad del billete; con 30 minutos, el importe completo. Los retrasos eran excepcionales, y la devolución se gestionaba de forma inmediata. Viajar de Madrid a Barcelona, Sevilla o Málaga en 2:30 horas, a Valencia en 1:45 o a Alicante en 2 horas era una oferta imbatible, respaldada por un servicio fiable y cómodo. Esa época ha quedado atrás. Aunque los precios han bajado, esencialmente por la entrada de operadores privados, la calidad del servicio ha decaído notablemente. Los trenes, especialmente los AVE de la serie 106 y los AVLO, son incómodos, y el servicio ya no es ni rápido, ni fiable, ni confortable. El deterioro es evidente y de ello dan fe las sucesivas crisis que padece la red desde hace dos años. La más reciente ha sido esta misma semana que ha dejado a 15.000 personas atrapadas en los trenes en mitad de la nada debido a un fallo eléctrico en una catenaria. El incidente, ocurrido en plena operación salida de julio, afectó a trenes que conectaban Madrid con Andalucía y Toledo. Los pasajeros sufrieron condiciones extremas: sin aire acondicionado en plena ola de calor, con temperaturas cercanas a 40 grados, sin comida ni agua, y con información escasa o confusa. Algunos trenes quedaron varados en medio del campo, y una pasajera de 84 años tuvo que ser trasladada a un hospital por insuficiencia respiratoria. El servicio no se recuperó hasta 15 horas después, para entonces se contaban por decenas los trenes afectados y los retrasos en cadena que que se produjeron en toda la red. Adif, responsable de la infraestructura, reconoció la complejidad del fallo, pero la gestión fue deficiente. Solo una vía de la línea a Andalucía pudo operar ahogando una de las rutas más importantes del país. Las operadoras, especialmente Renfe, fallaron en la comunicación. Renfe envió mensajes confusos y contradictorios, llegó a atribuir el problema a una la “cumbre de la ONU” en Sevilla. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, y el ministro de Transportes, Óscar Puente, evitaron dar explicaciones a pesar de su habitual actividad en redes sociales. Este incidente no es aislado. En poco más de un año, se han registrado nueve crisis ferroviarias graves, colapsos generalizados en el verano del año pasado, robos de cables, averías graves en Alicante, Sevilla y Madrid, un descarrilamiento en el túnel entre Chamartín y Atocha, y fallos informáticos. Estas incidencias han afectado a decenas de miles de pasajeros. La Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios reportó un centenar de incidentes en el último año, pero no se han abierto investigaciones formales. El declive del AVE, antaño símbolo de modernidad, se debe a un mantenimiento insuficiente, equipos obsoletos y falta de inversión. La liberalización del sector, aunque ha reducido precios, no ha ido acompañada de mejoras en la infraestructura. El Gobierno se lava las manos y culpa a presuntos saboteadores. La confianza en el sistema ferroviario están en mínimos. La falta de respuestas y la opacidad agravan una crisis que afecta a millones de personas y pone en evidencia una gestión extraordinariamente ineficaz. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:46 Enésimo caos ferroviario 30:31 Santander Emprende 31:17 Crisis entre Rusia y Azerbaiyán 36:44 Zohran Mandami y Nueva York 41:25 Legalidad y derecho internacional Gracias a Banco Santander puedes emprender hoy con una cuenta de negocios, TPV y asesoramiento legal con Legalitas durante 3 meses a partir de 0€: https://online.bancosantander.es/landings/cuentas/cuenta-autonomos/ | El momento de emprender es hoy. Santander te lo pone fácil. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #renfe #adif Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Con la llegada del verano y tras una temporada de lluvias es una situación favorable para la proliferación de mosquitos en el sur de España, provocando la propagación del virus del Nilo. La gran mayoría de las personas pueden ser asintomáticas ante este virus o por lo contrario producirles un cuadro clínico grave. El incremento de agua estancada, en zonas naturales como en lugares urbanos favorece al acumulo de mosquitos, de echo, la campaña de prevención de Andalucía ha instalado trampas en lugares estratégicos con el fin de analizar a los mosquitos y detectar en que lugares hay presencia de este virus.
Toda la información de Andalucía del 28 de junio de 2025 a las ocho de la mañana.
Repaso a la actualidad del fin de semana con los servicios informativos de la Cadena SER en Andalucía
Toda la información de Andalucía del 28 de junio de 2025 a las ocho de la mañana.
Repaso a la actualidad del fin de semana con los servicios informativos de la Cadena SER en Andalucía
Toda la información de Andalucía del 28 de junio de 2025 a las ocho de la mañana.
¿Qué tal? Soy Jorge Bustos. Bienvenido al amanecer de este viernes 27 de junio. Viernes, por fin. Estamos a las puertas, por cierto, de la primera ola de calor del año. Por eso hoy nos espera una subida de las temperaturas en todo el país con aviso naranja por calor en Andalucía y amarillo en otras ocho comunidades del centro y norte peninsular. Se esperan máximas de hasta 40 grados en el valle del Guadalquivir y en el noroeste peninsular. En el interior, en el sur y en el este del país tendremos temperaturas de entre 34 y 36 grados. Evitemos en lo posible, por tanto, los jerséis de cuello ...
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las dos de la tarde.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las ocho de la tarde
La radio más andaluza les acerca la actualidad de la comunidad a través de las emisoras de la Cadena SER Andalucía, y con la mejor opinión gracias a los análisis de nuestros colaboradores.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las seis de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las cuatro de la tarde.
La actualidad de la mañana, contada por los periodistas de las emisoras de la Cadena SER en Andalucía.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las doce.
Magacine de Radio Sevilla en el que están los protagonistas de cada momento. Además, nos desplazamos con la unidad móvil a los lugares que reclaman nuestra atención. Y todo, aderezado con el humor de la Cámara de los Balones, el fenómeno radiofónico del momento, no sólo en Sevilla, sino en Andalucía y parte de España.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las once de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las diez de la mañana.
La actualidad en Andalucía, desde primera hora de la mañana, con el equipo de informativos de la Cadena SER
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las siete de la mañana.
La actualidad en Andalucía, desde primera hora de la mañana, con el equipo de informativos de la Cadena SER
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las seis de la mañana.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha paralizado las obras de las depuradora Málaga Norte en la Vega de Mestanza al detectar carencias en el estudio medioambiental. Los afectados celebran la sentencia.El ayuntamiento de Málaga aprobará en el próximo pleno del 2 de Julio ceder gratuitamente 24 parcelas municipales para construir en ellas 1700 viviendas de alquiler asequible y temporal destinadas, sobre todo, a jóvenes pero también a mayores. A partir de hoy empieza a aplicarse en Málaga la jornada intensiva en la construcción que se mantendrá hasta final de Agosto. El horario se concentrará en 7 horas, de 7.30 de la mañana a 14.30 de la tarde. Ocho ayuntamientos malagueños y la diputación provincial se han unido para lograr que las 12 cuevas decoradas del Paleolítico de la provincia sean incluidas en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. Hablamos con Luis Efrén Fernández, conservador arqueólogo de las Cuevas de Nerja. En calle Alcazabilla de la capital acoge hoy y mañana la edición 46 del Festival de Flamenco Ciudad de Málaga por donde pasarán artistas del panorama flamenco, principalmente malagueño.Escuchar audio
1199. Hoy he querido echar la vista atrás. No solo porque me acerco a una cifra redonda —los 1.200 episodios—, sino porque llevo más de 2.100 días publicando este metapodcast y me parecía buen momento para hacer balance. Un episodio habitual en el que repaso lo conseguido en estos últimos 100 capítulos, pero también en toda esta aventura sonora que comenzó allá por agosto de 2019.Desde el primer capítulo han pasado muchas cosas, y muchas de ellas las cuento hoy: como dejar de fumar aquel mismo día, lo que para mí sigue siendo uno de los mayores logros que me ha traído el podcasting. Medio paquete al día durante años, que traducido en cifras significa más de 5.300 euros ahorrados. Pero no se trata solo del dinero: se trata de la salud, del tiempo recuperado, del sabor de la comida, del olor en la ropa. De una vida sin humo, literalmente.A nivel técnico y de producción, he publicado un episodio en el 56% de los días desde que empecé. En los últimos 100 capítulos he tenido 15.400 descargas (algo menos que el tramo anterior, donde hubo 19.700), pero no me preocupa: estas bajadas suelen pasar en esta parte de la temporada. Ya veremos si en la siguiente remonto.Además, hoy también comparto datos concretos de audiencia, localización y plataformas. España ha subido ligeramente en porcentaje de oyentes (del 72,5% al 75%), con Madrid liderando de nuevo, seguido de Cataluña y Andalucía. Dentro de Madrid, Móstoles —mi casa— se cuela en el top 3. Me hace especial ilusión ver a mis vecinos al otro lado del micrófono. En cuanto a plataformas, Apple Podcast se mantiene en cabeza, seguida de iVoox y, en tercer lugar, Spotify.Y cómo no, aprovecho para agradecer a quienes hacen posible este proyecto: los oyentes, los suscriptores de Ko-fi, los mecenas recurrentes, quienes se han sumado al “destilado del micrófono” y todos los que habéis apoyado con cafés, comentarios o simplemente escuchando. Gracias también por las 277 personas que estáis en el canal de Telegram (aunque sigo con el objetivo de llegar a 300, ya sabéis).En este episodio no falta la autocrítica. Como el hecho de asumir que un vídeo en YouTube estaba en privado o que ha bajado la media de escuchas por episodio (de 190 a 187). Pero también toca celebrar lo bueno: casi 225.000 descargas totales, una comunidad que sigue creciendo y un podcast que se mantiene constante y sincero.Como ya es costumbre, en el episodio 99 de cada centena comparto este tipo de reflexiones y repasos. El episodio 1.200 será especial, pero antes necesitaba cerrar esta etapa. Me voy a tomar un merecido descanso, pero volveré. Mientras tanto, me encontraréis Al otro lado del micrófono… y ojalá, en Podnights Madrid, en Telegram, en Ko-fi o en cualquier rincón donde suene el podcasting._________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las seis de la mañana.
La actualidad en Andalucía, desde primera hora de la mañana, con el equipo de informativos de la Cadena SER
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las siete de la mañana.
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las ocho de la tarde
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las seis de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las cuatro de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las dos de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las doce.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las once de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las diez de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las siete de la mañana.
La radio más andaluza les acerca la actualidad de la comunidad a través de las emisoras de la Cadena SER Andalucía, y con la mejor opinión gracias a los análisis de nuestros colaboradores.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las seis de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las cuatro de la tarde.
La actualidad de la mañana, contada por los periodistas de las emisoras de la Cadena SER en Andalucía.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las dos de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las doce.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las once de la mañana.
Toda la información de Andalucía del 27 de junio de 2025 a las diez de la mañana.
La actualidad en Andalucía, desde primera hora de la mañana, con el equipo de informativos de la Cadena SER
Cope, estar informado. Son las seis, las cinco en Canarias. ¿Qué tal? Soy Jorge Bustos, bienvenido al amanecer de este jueves 26 de junio. Despedimos la dana que nos deja cielos despejados, como recién lavados, pero con mucho calor, eh. Hay aviso amarillo en Andalucía, en Aragón, en Cataluña. Las temperaturas máximas darán una tregua en el noreste y en Baleares, aunque sí subirán en la mitad sur. Se llegará a los 36 grados en el noreste peninsular y se esperan 38 grados en el valle del Guadalquivir. Despejado en casi todo el país por tanto, pero no se descartan lluvias en el Cantábrico y en ...
Toda la información de Andalucía del 26 de junio de 2025 a las cinco de la tarde.
Toda la información de Andalucía del 26 de junio de 2025 a las cuatro de la tarde.