Type of rescuer trained primarily to extinguish hazardous fires that threaten life, property, and the environment as well as to rescue people and animals from dangerous situations
POPULARITY
Categories
Estamos en temporada de lluvias, y eso significa estar alerta y tomar precauciones. Las lluvias cambian el panorama en las calles. El pavimento se vuelve resbaloso, los baches se ocultan y los encharcamientos aparecen en cuestión de minutos. En este podcast de El Expresso de las 10 nos acompaña personal de la Unidad de Protección Civil y Bomberos del estado de Jalisco, para brindar recomendaciones para prevenir accidentes en el temporal. Gracias por su visita a El Expresso de las 10 al comandante Oscar Santa Cruz él es Supervisor Operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco y al Mtro. José Antonio Guzzi Ferez él es Jefe de Monitoreo y Alertamiento de Fenómenos Perturbadores de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco.
Empieza la huelga de bomberos forestales de la Comunidad de Madrid durante la época del año con mayor riesgo de incendio. Alrededor de los 530 bomberos que forman parte de las brigadas forestales durante el verano realizarán servicios mínimos del 80 por ciento hasta el próximo 15 de agosto.
Hoy en Me lo dijo Adela platicamos con Luis Chaparro, periodista independiente en crimen organizado, sobre el caso de JULIO CÉSAR CHÁVEZ Jr. y sobre las amenazas que ha recibido por parte del narco. Vía Zoom, conectamos con el biólogo Carlos Flores, director de Protección Civil y Bomberos en Acuña, sobre el apoyo que están brindando los rescatistas mexicanos en las zonas inundadas de Texas. Una muestra de solidaridad real, más allá del discurso diplomático. También nos acompaña Mario Bezares, quien nos cuenta sobre su regreso a los escenarios con el protagónico en La Señora Presidenta. Hablamos de teatro, de humor y de la vida pública después de tantos escándalos. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Díaz Murrieta con los deportes y Emilio Morales con los espectáculos.
Hoy en Me lo dijo Adela platicamos con Luis Chaparro, periodista independiente en crimen organizado, sobre el caso de JULIO CÉSAR CHÁVEZ Jr. y sobre las amenazas que ha recibido por parte del narco. Vía Zoom, conectamos con el biólogo Carlos Flores, director de Protección Civil y Bomberos en Acuña, sobre el apoyo que están brindando los rescatistas mexicanos en las zonas inundadas de Texas. Una muestra de solidaridad real, más allá del discurso diplomático. También nos acompaña Mario Bezares, quien nos cuenta sobre su regreso a los escenarios con el protagónico en La Señora Presidenta. Hablamos de teatro, de humor y de la vida pública después de tantos escándalos. Como siempre, el jovencito Juan Carlos Díaz Murrieta con los deportes y Emilio Morales con los espectáculos.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con la Maestra Norma González Benítez, Jefa de análisis e incidencia de Amnistía Internacional, sección Mexicana, sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer. Vía Zoom, nos conectamos con Aarón Beas, actor y padre de Patricio Beas, quien nos da sus declaraciones tras el escándalo de su expareja, Ximena Pichel y la participación de su hijo en el incidente. Platicamos con Carlos Flores, Biólogo y director de protección civil y Bomberos en Acuña, quien está apoyando en las inundaciones de Texas. En el foro nos acompaña Juan Lecanda y Miguel Islas, actores de la serie "Sin querer queriendo". También Turbulence Queen y Juan Carlos Díaz Murrieta.
Hoy en Me lo dijo Adela, platicamos con la Maestra Norma González Benítez, Jefa de análisis e incidencia de Amnistía Internacional, sección Mexicana, sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer. Vía Zoom, nos conectamos con Aarón Beas, actor y padre de Patricio Beas, quien nos da sus declaraciones tras el escándalo de su expareja, Ximena Pichel y la participación de su hijo en el incidente. Platicamos con Carlos Flores, Biólogo y director de protección civil y Bomberos en Acuña, quien está apoyando en las inundaciones de Texas. En el foro nos acompaña Juan Lecanda y Miguel Islas, actores de la serie "Sin querer queriendo". También Turbulence Queen y Juan Carlos Díaz Murrieta.
Policía discriminado en la Condesa presenta denuncia ante Fiscalía y Copred Juez niega suspender orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. Demandado el secretario de Salud de EU. Kennedy Jr. Más información en nuestro podcasts
Cerca de 100 quejas por elección Judicial: IECM México revisa acuerdo con EU para proteger exportación del jitomate A los 92 años muere Rafael Peralta, leyenda del toreo a caballo Más información en nuestro podcast
Gonzalo Herrera, inspector del Departamento de Bomberos y Rescate de Nueva Gales del Sur y de origen chileno gana un premio nacional colectivo por haber ayudado a abatir a un hombre que se lanzó a apuñalar a transeúntes en el CBD de Sídney en 2019. Escucha cómo Gonzalo, su colega y varios civiles se coordinaron para evitar una masacre.
Editorial | ¡Santiago necesita su cuartel de bomberos ya!
Bomberos trabajan en encharcamientos sobre Avenida CorregidoraBrugada reafirma su compromiso con la igualdad e inclusiónMás información en nuestro Podcast
Para combatir mejor los riesgos a los que se enfrentan los bomberos forestales y mejorar su situación laboral los sindicatos llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados. Beatriz Nogal ha conversado con tres de estos profesionales, Rafael Fernández, Sergio Martín y Juanjo Arias, para conocer de cerca su trabajo, un oficio de alto riesgo y muy invisibilizado.
Para combatir mejor los riesgos a los que se enfrentan los bomberos forestales y mejorar su situación laboral los sindicatos llevan tiempo denunciando la falta de plantilla y de medios especializados. Beatriz Nogal ha conversado con tres de estos profesionales, Rafael Fernández, Sergio Martín y Juanjo Arias, para conocer de cerca su trabajo, un oficio de alto riesgo y muy invisibilizado.
En el podcast hablamos de los titulares de la edición 2674 del 27 de junio al 3 de julio de 2025Congelan cuentas a Xolos y Querétaro FCGarcía Luna y Romo en bancos señalados por el Tesoro de EEUU.CAF se reorganiza sin el Flaquito. En medio de incendios exigen a Marina atención a Bomberos.Simulando ando.Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA y en nuestro portal www.zetatijuana.com
El reto de los coches eléctricos: bomberos y gruistas piden formación y protocolos claros ante emergencias
A pesar de que las estadísticas de la Agencia Sueca de Emergencias, uno de los países de Europa con más vehículos eléctricos en sus carreteras, asegura que generan 18 veces menos incendios que los de combustión, casi 4 frente a 68 incendios por cada 100.000 de cada tipo analizados, en Bizkaia son muchas las dudas
Las entradas ya están a la venta de este clásico evento que junta a familias de la ciudad con la de Bomberos Voluntarios, para celebrar un nuevo aniversario.Las entradas ya están a la venta y podes conseguirlas en cualquier momento del día en el Cuartel de Bomberos Voluntarios sobre calle 102 entre Fraternidad y calle 17.
Bomberos Voluntarios intervino en el rescate de esta persona durante el fin de semana, junto con una gran cantidad de policías y autoridades que se acercaron hasta el lugar.
Ariel Farías, jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios pasó por el aire de Radio 5 para hablar sobre las labores que realizaron en la ciudad de General Pico, por los árboles que se cayeron debido a las fuertes ráfagas de viento.
1194. Hoy cierro la semana con un episodio que me ha removido por dentro. Y todo viene de una pregunta que me lanzaron en la quinta Trobada de Podcasting de Cataluña. Miquel Camarasa me entrevistó al terminar la mesa redonda en la que participé, y entre varias cuestiones me soltó una que todavía resuena en mi cabeza: “¿Podrías decir que para ti el podcast es un refugio?” Y sí. Aunque nunca lo había formulado de esa manera, la respuesta es que sí. Totalmente. En este capítulo intento ordenar todo lo que significa para mí el podcast como refugio. Porque lo ha sido, lo es y probablemente lo seguirá siendo. Lo ha sido en mi faceta de oyente, acompañándome durante viajes, entrenamientos, momentos de ocio o tareas del día a día. Me ha ofrecido risas, compañía, conocimientos, inspiración y hasta consuelo. Escuchar podcast ha sido como tener siempre a alguien al otro lado, alguien que me acompaña y me nutre sin necesidad de estar presente físicamente. Pero también ha sido refugio desde el otro lado, el del creador. El podcasting me ha ayudado a dejar de fumar, a adquirir hábitos más saludables, a practicar deporte, a ordenar ideas, a aprender, a crecer profesionalmente y a conectar con otras personas que comparten mis inquietudes. Me ha servido como plataforma de expresión y también como trampolín hacia otras oportunidades. He conocido amigos, colaboradores y, sobre todo, he descubierto facetas de mí mismo que no sabía que estaban ahí. Este año, preparando de nuevo la media maratón de Madrid, los podcast volvieron a estar a mi lado. Horas y horas de entrenamientos con auriculares puestos, en ese refugio sonoro que me acompaña cuando salgo a correr. Y fue en el kilómetro 18 de la carrera, en plena calle San Bernardo frente al Parque de Bomberos número 6, cuando me quité los auriculares para escuchar la música que ponían allí, los ánimos de los bomberos, del público. En ese instante, salí del refugio llamado podcast para terminar la carrera disfrutando del presente, de la calle, de los aplausos. Pero durante todo ese camino hasta ese momento, los podcast habían estado conmigo. Como siempre. Y por eso hoy quería compartir esta reflexión, porque estoy convencido de que para muchas personas, ya sean oyentes, creadores o productores, este formato también actúa como refugio. Un espacio donde resguardarse, donde crecer, donde conectar. Así que gracias, Miquel, por tu pregunta. Me ha ayudado a mirar hacia atrás, a darme cuenta del papel tan importante que juega el podcasting en mi vida. Y para ti ¿Qué lugar ocupa el formato podcast? Espero tu respuesta en el canal de Telegram al que puedes acceder a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/telegram_________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
La Tertulia de los Martes con Miguel Fernández Galeano, Elena Grauert, Pablo Díaz y Eleonora Navatta. *** Cuatro personas privadas de libertad fallecieron este lunes en un incendio provocado por otros presos en una celda del módulo 11 de la Unidad 4 Santiago Vázquez, también conocida como ex Comcar. El fuego se registró a las 13 horas cuando las víctimas se encontraban dentro de la celda afectada, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado. Intervinieron funcionarios de Bomberos y de las Unidades de Respuesta de Patrullaje Metropolitano que lograron controlar fuego, evitando su propagación dentro de la cárcel. Los hombres que murieron tenían 23, 27, 34 y 47 años. Además, tres funcionarios penitenciarios se vieron afectados por inhalación de monóxido de carbono. El comisionado parlamentario para el sistema carcelario, Juan Miguel Petit, afirmó en rueda de prensa que este hecho es "una señal más de que el sistema penitenciario tiene que ser cambiado en su conjunto”. “Hay que cambiar el sistema, hay que pensar en un sistema diferente. No tenemos que seguir esperando desgracias, desgracias aún mayores, o nuevas desgracias, para darnos cuenta de que el sistema tiene que cambiar mucho. Tenemos un índice de prisionalización elevadísimo, infinanciable. Esto es responsabilidad para los tres poderes del Estado, hay muchas cosas para hacer". Por su parte, el ministro del Interior, Carlos Negro, convocó a una conferencia de prensa en la que lamentó lo ocurrido, expresó que “es urgente tratar la situación carcelaria” y señaló que la cartera trabaja para que el sistema político “dé solución al problema”. En ese sentido, Negro apuntó contra la Ley de Urgente Consideración (LUC), señalando que en el quinquenio anterior la tasa de población carcelaria creció casi 50%, en gran parte debido a los efectos de esa norma votada en el comienzo del gobierno de Luis Lacalle Pou. "Debemos afrontar un cambio de matriz normativa en materia de sistema carcelario, que vaya incluso en contra del seguido hasta ahora. Nos encontramos con esta tasa de prisionalización y violencia en las cárceles debido también a una política de la administración anterior que vio en la cárcel la única solución de los problemas y que tuvo en la LUC su bandera o estandarte. Bueno, estas son las consecuencias”. ¿Qué reflexiones les provoca a los tertulianos esta nueva tragedia en una cárcel de nuestro país?
Cuatro personas privadas de libertad fallecieron ayer en un incendio provocado por otros presos en una celda del módulo 11 de la Unidad 4 Santiago Vázquez. Conversamos En Perspectiva con Amin Niffouri, diputada del Partido Nacional e integrante de la Comisión bicameral especial de seguimiento de la situación carcelaria. El fuego se registró a las 13 horas cuando las víctimas se encontraban dentro de la celda afectada, según informó el Ministerio del Interior en un comunicado. Intervinieron funcionarios de Bomberos y de las Unidades de Respuesta de Patrullaje Metropolitano que lograron controlar el fuego, evitando su propagación dentro de la cárcel. Los hombres que murieron tenían 23, 27, 34 y 47 años. Además, tres funcionarios penitenciarios se vieron afectados por inhalación de monóxido de carbono, debieron ser internados pero ya fueron dados de alta. Desde la cartera se señaló que la tragedia se produjo a raíz de un enfrentamiento que se dio previamente entre los reclusos que estaban alojados en celdas contiguas a la que terminó tomando fuego. Tras romper los candados, los dos grupos de hombres pelearon utilizando cortes carcelarios. Al acudir la Policía a reprimir con “munición no letal y agentes químicos”, los presos enfrentados utilizaron colchones para frenar el avance de los operarios carcelarios. Uno de los grupos se replegó y se encerró en una de las celdas. Posteriormente, según relataron las autoridades policiales, el otro grupo tiró un pedazo de colchón quemado hacia adentro del espacio cerrado, lo que provocó que los otros colchones —producto altamente inflamables— también tomaran fuego y el foco se expandiera rápidamente. En total, además de las cuatro víctimas fatales, participaron del incidente otros nueve privados de libertad.
Conocemos la campaña ‘Una manta en la mochila', para tratar las medidas preventivas de seguridad en la montaña navarra durante el verano. Hablamos con Juantxo Cisneros, suboficial del Servicio de Bomberos de Navarra y responsable del Grupo de Rescate Técnico
El Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante ha alcanzado un preacuerdo con las organizaciones sindicales que marca un paso importante en la estabilización del empleo público y la mejora de las condiciones laborales. El documento, firmado por el presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha sido ratificado este miércoles por amplia mayoría en la Asamblea General de trabajadores, que también ha acordado suspender las protestas.
Grupo Firme anunció la cancelación de su concierto en California Multiforo Cultural Alicia fue desalojado por exceder su capacidad Un nuevo ataque ruso dejó dos muertos en Ucrania Más información en nuestro podcast
El cuerpo de bomberos es considerado por muchos de nosotros como un grupo de héroes que además de combatir las llamas, tienen como ardua labor el auxiliar a las personas en otro tipo de emergencias. Así como en muchos otros trabajos, los bomberos se exponen a situaciones que muchas veces rebasan la barrera de lo natural y se vuelven testigos de fenómenos paranormales. Tal como es el caso que esta noche presentamos.En esta ocasión, una persona que se desempeña como bombero nos contactó para contarnos una aterradora experiencia paranormal que vivió mientras trataba de sofocar un incendio.▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El cuerpo de bomberos es considerado por muchos de nosotros como un grupo de héroes que además de combatir las llamas, tienen como ardua labor el auxiliar a las personas en otro tipo de emergencias. Así como en muchos otros trabajos, los bomberos se exponen a situaciones que muchas veces rebasan la barrera de lo natural y se vuelven testigos de fenómenos paranormales. Tal como es el caso que esta noche presentamos.En esta ocasión, una persona que se desempeña como bombero nos contactó para contarnos una aterradora experiencia paranormal que vivió mientras trataba de sofocar un incendio.▬▬▬▬▬▬▬▬Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales. Publicamos más contenido aterrador por allá:► YouTube: https://www.youtube.com/FrecuenciaParanormal► Facebook: https://www.facebook.com/FrecuenciaParanormalOficial► TikTok: https://www.tiktok.com/@frecuencia__paranormal► Instagram : https://www.instagram.com/frecuencia.paranormal► Twitter : https://twitter.com/FrecParanormal▬▬▬▬▬▬▬▬¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Luego de que la administración Trump revocó la capacidad de Harvard para inscribir a estudiantes extranjeros, la jueza federal Allison Burroughs bloqueó la implementación de la orden del Gobierno federal. Además, este domingo Trump volvió a cargar contra la Universidad de Harvard por no querer compartir con su Ejecutivo los datos personales de sus alumnos extranjeros, especialmente los que han participado en manifestaciones propalestinas.Francia se las vio oscuras este fin de semana, con dos apagones masivos que dejaron sin electricidad a más de 200,000 hogares en el sur. Por ahora, las autoridades investigan los hechos, aunque no hay pruebas de coordinación entre ambos hechos, ni responsables identificados de un posible ataque.Además…. La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco investiga a 13 funcionarios por el caso del rancho Izaguirre; La tormenta tropical ‘Alvin' amenaza las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca; Rusia lanzó su mayor ataque aéreo contra Ucrania en lo que va de la guerra; Venezuela celebró elecciones sin oposición mayoritaria para fortalecer el poder de Maduro; El iraní Jafar Panahi se llevó la Palma de Oro de Cannes; Y Lando Norris ganó el Gran Premio de Mónaco.Y para #ElVasoMedioLleno… Te contamos sobre Togo y Donovan Millán, el único binomio del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, destinado al rescate de personas bajo estructuras colapsadas.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bomberos de 7 estados luchan contra incendio en Chihuahua Biden desconocía que padecía cáncer, afirma su portavoz
Quizá muchos recuerden las imágenes apocalípticas que se registraron a fines de 2021 y comienzos de 2022, cuando el incendio más grande de la historia del Uruguay arrasó con 37.000 hectáreas en Paysandú y Río Negro. Campos, viviendas, empresas, animales, árboles… pérdidas gigantescas. O muchos, capaz, tienen en sus retinas los grandes incendios que suelen afectar al icónico Cerro del Toro en Piriápolis cada verano. Para que se hagan una idea: se estima que emplear un helicóptero para descargar agua sobre zonas incendiadas cuesta no menos de 2.400 dólares por jornada de vuelo, según datos aportados por la Universidad Tecnológica (UTEC). El costo de recuperación y combate es elevado. Y a eso se suma el trabajo a destajo que realizan Bomberos, militares, personal médico, policía. Por eso, prevenir y gestionar el riesgo es clave. Y la tecnología ayuda cada vez más en este camino. En eso está trabajando nuestro entrevistado: José Sasías es ingeniero, docente e investigador. Profesor Adjunto de la carrera Ingeniería en Mecatrónica de la UTEC en Fray Bentos y responsable del Área de Sistemas Inteligentes y Ciberfísicos. En ese marco es que viene desarrollando un sistema especializado de prevención de incendios que integra la Inteligencia artificial y apunta a optimizar la gestión local de incendios forestales, además de posicionar a Uruguay como referente global en tecnologías aplicadas a la prevención de emergencias ambientales.
Bomberos checos restauran un auto de la Gestapo | Luis Díaz, un joven escritor español en Praga | Bohemians se fija en La Bombonera de Boca Juniors para renovar su estadio
México rechaza impuestos a remesas por parte de EU La OMS reducirá a la mitad sus departamentos con fin disminuir gastosMás información en nuestro podcast
En 'Más de Uno' vamos a conocer los aspectos de uno de los insectos más importantes de nuestro ecosistema: las abejas. Para ello contamos con Agustín Arias, Apicultor y Coordinador en el Aula Apícola Municipal de Azuqueca de Henares y con Francisco Cejudo, del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.
Hace cien años, en abril de 1925, Montevideo recibió una de las visitas más memorables de su historia: la del físico alemán Albert Einstein. Con 46 años de edad y ya consagrado como una de las mentes más influyentes del siglo XX, Einstein, que se encontraba en Buenos Aires, fue invitado por la Universidad de la República para que extendiera su viaje a Uruguay. Él aceptó y llegó a nuestra ciudad para dictar tres conferencias sobre la teoría de la relatividad. La expectativa fue tan grande que más de dos mil personas colmaron el paraninfo en cada charla, desbordando la capacidad de esa sala y dejando en claro que, incluso en tiempos sin redes sociales ni transmisiones en vivo, la ciencia podía generar auténtica fascinación. Pero su visita no fue solo académica. Einstein recorrió Montevideo, fue recibido por el presidente José Serrato, visitó escuelas públicas, conoció las obras de construcción del Palacio Legislativo, asistió a una función de ópera en el Teatro Solís y hasta declinó hospedarse en el lujoso Parque Hotel para quedarse en la modesta casa de su amigo Nahum Rosemblat, sobre la avenida 18 de Julio, en la zona del Cordón. Uno de los momentos más simbólicos de la presencia de Einstein en Uruguay fue su encuentro con el filósofo Carlos Vaz Ferreira, en un banco de la Plaza de los Bomberos —hoy Plaza de los Treinta y Tres—, que sería inmortalizado por una foto y mucho más tarde, en 2008, con un monumento. Curiosamente, mientras sus conferencias reunían multitudes, a su única rueda de prensa asistieron apenas dos periodistas y un fotógrafo. Hoy, un siglo después de aquella visita, instituciones científicas y académicas del país se han unido para conmemorarla, organizando actividades y abriendo un espacio de reflexión. ¿Por qué la llegada de Einstein a Montevideo generó tanto interés en 1925? ¿Qué papel jugaba la ciencia en la vida pública de nuestro país en aquellos años? Y ¿cómo se percibe hoy ese vínculo entre conocimiento y sociedad? La Tertulia de los Viernes con Alejandro Abal, Víctor Ganón, Juan Grompone y Carolina Porley.
Sólo hay 237 casos del gusano barrenador: Julio Berdegué Bomberos ya controlaron fuerte incendio en Azafrán casi esquina con Río Churubusco Corea de Norte acelera producción de armamento naval y lanza prueba de misiles Más información en nuestro podcast
Descripción : En este episodio conversamos con el Coronel Juan Tavares, un hombre de servicio que ha liderado misiones de rescate en momentos críticos como la tragedia del Jet Set. Más allá de ese evento, exploramos el rol esencial que juega el Cuerpo de Bomberos en nuestra sociedad y la entrega de sus miembros —muchos de ellos voluntarios— que arriesgan su vida por el bienestar de todos. Una conversación que resalta la grandeza de su labor, la importancia de respaldar a quienes nos protegen, y la necesidad de fortalecer la cultura de prevención.
Este lunes, en 'Mediodía COPE', te estamos contando (a través de un programa especial) el minuto a minuto del gran apagón que vivimos en España.El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha pedido a los ciudadanos que "en la medida de lo posible, se queden donde están. Los ejes de la ciudad están difíciles para la circulación. Hay muchísimos ciudadanos que tienen dificultades para contactar con servicios de seguridad y emergencias". Por eso, les pide que acudan a comisaría de policía municipal "o al parque de bomberos más cercano y que comuniquen las incidencias para que podamos ir atendiéndolas lo antes posible".Otra de las preocupaciones es, en estos momentos, "la cantidad de personas que hay en los ascensores. Vamos a tratar de llegar a todos ellos".Concluye el alcalde indicando que, en la medida de lo posible, "que sean los bomberos los que accedan a esos ascensores. Nos preocupa por la angustia y el sufrimiento de esas personas". La ...
#transacciones #gasmetano #ponce Vuelve a la carga New Fortress para negociar con gas metano esta vez en el sur a través de un contrato firmado después de una reunión de la Junta del Puerto de Ponce en noviembre. Preside, Manuel Cidre, ex de Desarrollo Económico de la administración Pierluisi. Suspenden al Director Ejecutivo y éste se defiende. | Trabajos de rescate en República Dominicana contarán con manos boricuas. Envían Bomberos a la zona Cero de la discoteca Jet Set en Santo Domingo. | Sec de Educación le abre las puertas a las políticas de Trump al parecer ante la perdida de fondos federales que se asoma en esa agencia. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo
En 6AM de Caracol Radio estuvo Capitán Lourdes Peña del Valle, Directora Nacional de Bomberos de Colombia luego de ser declarada insubsistente por Mininterior
Armando Benedetti va por la cabeza de la directora de Bomberos Lourdes Peña
Ingresos del Gobierno crecieron un 19% en marzo:Sheinbaum 21 de abril se reanudarán clases en CCH-NaucalpanDisminuyen cruces de personas inmigrantes en la frontera entre México y EUMás información en nuestro podcast
Las noticias que debes conocer esta tarde, con Aimar Bretos
Amiguitos corran a escuchar nuestro episodio de la Corneta Extendida dedicada al tema de "Bomberos" con el gran PLatanito y el comandante Arrioja. ¡Imperdible! Hoy les contaremos qué significa si sueñan con su superior o su compañere del trabajo. Además, las peores campañas para la próxima elección judicial. Y e viene el helado de leche materna, no del padre, ¡eh!
Amiguitos corran a escuchar nuestro episodio de la Corneta Extendida dedicada al tema de "Bomberos" con el gran PLatanito y el comandante Arrioja. ¡Imperdible! Hoy les contaremos qué significa si sueñan con su superior o su compañere del trabajo. Además, las peores campañas para la próxima elección judicial. Y e viene el helado de leche materna, no del padre, ¡eh!
1. Más detalles sobre proceso cuestionable con el manejo de $2 millones por el el secretario de salud Víctor Ramos cuando dirigía el Colegio de Médicos 2. GENERA reconoce que no podrá cumplir con lo que le pidió el zar de energía de tener reparadas todas las unidades antes del verano 3. Gobernadora dice no va la construcción de 40 nuevas escuelas que anunció Pierluisi 4. Sindicato de Bomberos también quiere que los saquen del DSP 5. Gobernadora establece unidad enfocada en adultos mayores 6. Proponen revivir incentivo a los médicos. Pero no hablan antes con la junta. 7. Contralora alega millonarias pérdidas en propiedad pública 8. Trump despide a la mitad de los empleados del Departamento de Educación federal 9. Inmigrante residente legal en EE.UU. sigue arrestado, sin ser acusado y sin acceso a sus abogadosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
¡El único noticiero que te manda un abrazo está de aniversario! Este mes cumplimos CINCO AÑOS y para celebrarlo estamos organizando un minifestival con el EQUIPO DE LA ENCERRONA e INVITADOS SORPRESA. Entrada general: S/ 100.00 ¡50% de DESCUENTO para Premiums y Patreons! Para más información e inscripciones, ingresa aquí: Si eres patreon: https://www.patreon.com/posts/123811406 Si eres premium de Canal Ya: https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/community?lb=UgkxTx-hPMFZqgD6q47CKlOHezCUc8I7Worw Si aún no eres suscriptor: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfsqVF-RugljrIROxOpewGgUF-TZ8ncDcf8ft4LzS5WmrwWxg/viewform?usp=sharing (Puede pedir loguearse en Google) **** ¡Buenos días! 🐽💸🧣 La investigación por lavado de activos contra Rafael López Aliaga... ¡¡¡que lo vincula a la gestión de su enemiga Susana Villarán!!! MIENTRAS TANTO: 🧌 ESPECIAL MINISTROLL: Ahora tiene un juez supremo. Acusado de ayudar a un policía vinculado a Los Pulpos. Descaro con la prensa y al fiscalí. ADEMÁS: Barrios Altos sigue quemándose pero el jefe de los Bomberos se fue a Matute. Y... 🎂 Cumplimos cinco años y lo vamos a celebrar EN VIVO Y EN DIRECTO, con un evento presencial al que están invitados. **** ¿Te gustó este episodio? ¿Buscas las fuentes de los datos mencionados hoy? SUSCRÍBETE en http://patreon.com/ocram para acceder a nuestros GRUPOS EXCLUSIVOS de Telegram y WhatsApp. También puedes hacerte MIEMBRO de nuestro canal de YouTube aquí https://www.youtube.com/channel/UCP0AJJeNkFBYzegTTVbKhPg/join **** Únete a nuestro CANAL de WhatsApp aquí https://whatsapp.com/channel/0029VaAgBeN6RGJLubpqyw29 **** Para más información legal: http://laencerrona.pe