POPULARITY
Categories
Los presentadores se presentan desde varias ciudades españolas. Se informa sobre el regreso de más de 60 activistas españoles de Gaza y el repunte del empleo en septiembre, con un aumento de 31.000 puestos de trabajo. Las cifras de turismo de agosto muestran estancias más cortas pero mayor gasto, con Baleares, Cataluña y Andalucía como destinos principales. El Ayuntamiento de Benidorm pide a los comercios que retiren camisetas y souvenirs con mensajes obscenos o sexistas. Se reproduce 'Flowers' de Miley Cyrus. Se comenta que Amaral ha cancelado conciertos debido a los incendios en Galicia. Los presentadores hablan sobre herramientas para bricolaje y planes de rutas por la montaña. Suena 'Tu cuerpo en braille' de Nil Moliner. Se anuncia que Dani Fernández y Jarea estrenan el himno de CADENA 100 por ellas, que se titula 'No dejaré de abrazarte'. Se debate sobre el origen de los nombres propios de los oyentes. Suena 'You Look Perfect Tonight' de Ben Saun. Se discute la nueva estatua de ...
El Ayuntamiento de Madrid aprueba una iniciativa del Partido de Santiago Abascal para informar a mujeres que solicitan la interrupción de su embarazo sobre el trauma posaborto. Un incendio en Gandía deja 11 heridos. Los juzgados de violencia machista asumen desde hoy delitos de violencia sexual y trata sobre la mujer, lo que genera preocupación por la sobrecarga de trabajo y la falta de refuerzos, según una magistrada. Se sigue la situación de los españoles retenidos por Israel en la flotilla de Gaza. En cuanto al tráfico en Madrid, se registran retenciones en varias vías y se esperan temperaturas de hasta 28 grados. Se debate la propuesta de Pedro Sánchez de incluir el derecho al aborto en la Constitución. Los críticos lo ven como una maniobra política para desviar la atención de otros problemas, cuestionando si el aborto puede ser un derecho jurídico que obligue a los médicos a realizarlo. El gobierno planea una reforma del registro horario en empresas para digitalizarlo y evitar ...
Las fuertes tormentas sobre Ibiza dejan cinco heridos, calles anegadas y obligan a desplegar a la UME en el día más lluvioso desde 1952. El Ayuntamiento de Madrid acepta la propuesta de Vox para obligar a informar a las mujeres de que abortar puede causar el "síndrome posaborto" sin base científica. Y los demócratas echan un pulso a Trump en el Senado y fuerzan el 'cierre federal' del Gobierno por sus discrepancias en materia de sanidad.
Con Berna González Harbour, Carlos Navarro Antolín y Carlos Sánchez. El pasado domingo contamos en la SER que había casi una decena de casos con errores en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz. Después de un primer diagnóstico tardaron más de un año en hacerles una segunda prueba lo que supuso que el cáncer ya se había desarrollado más de lo esperado. A raíz de esta noticias, decenas de mujeres están denunciando que ellas también sufrieron estos retrasos e incidencias con sus pruebas. La Junta ha reconocido fallos en el sistema de detección precoz del cáncer de mama. El Ayuntamiento de Madrid, con mayoría absoluta del Partido Popular, ha aprobado una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de que hacerlo puede llevarlas sufrir el "síndrome postaborto". Una dolencia inventada, sin evidencia científica, donde se les transmite que las mujeres que abortan tienen más posibilidades de ser alcohólicas y de sufrir depresión. Algo que los expertos con los que hemos hablado dicen que no tiene base científica. El Senado debate hoy una moción del PSOE para condenar el genocidio en Gaza. La propuesta va a obligar al PP a retratarse porque incluye ese término que hasta ahora se han negado a utilizar. Los dos grandes partidos sí coinciden en su apoyo al plan de Paz de Washington para Gaza, que desde dentro de la coalición, Sumar rechaza.
Silvia Lucena, portavoz PSOE Tres Cantos, denuncia que el Ayuntamiento no se haya adherido al programa Patios Abiertos de la Comunidad de Madrid
El Ayuntamiento de Logroño organiza este miércoles un programa especial en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, que incluye proyecciones, debates, testimonios y un festival de coros y rondallas. La programación busca poner en valor la participación activa de las personas mayores en la vida social, cultural y comunitaria de la ciudad.
El Ayuntamiento de Marbella mediará ante el despido de un centenar de trabajadores del hotel Senator
Mario Lobato es uno de los representantes de los comerciantes en el mercadillo de Toledo
Con Berna González Harbour, Carlos Navarro Antolín y Carlos Sánchez. El pasado domingo contamos en la SER que había casi una decena de casos con errores en el protocolo de detección precoz del cáncer de mama en el sistema sanitario andaluz. Después de un primer diagnóstico tardaron más de un año en hacerles una segunda prueba lo que supuso que el cáncer ya se había desarrollado más de lo esperado. A raíz de esta noticias, decenas de mujeres están denunciando que ellas también sufrieron estos retrasos e incidencias con sus pruebas. La Junta ha reconocido fallos en el sistema de detección precoz del cáncer de mama. El Ayuntamiento de Madrid, con mayoría absoluta del Partido Popular, ha aprobado una propuesta de Vox para que sea obligatorio informar a las mujeres que quieren abortar de que hacerlo puede llevarlas sufrir el "síndrome postaborto". Una dolencia inventada, sin evidencia científica, donde se les transmite que las mujeres que abortan tienen más posibilidades de ser alcohólicas y de sufrir depresión. Algo que los expertos con los que hemos hablado dicen que no tiene base científica. El Senado debate hoy una moción del PSOE para condenar el genocidio en Gaza. La propuesta va a obligar al PP a retratarse porque incluye ese término que hasta ahora se han negado a utilizar. Los dos grandes partidos sí coinciden en su apoyo al plan de Paz de Washington para Gaza, que desde dentro de la coalición, Sumar rechaza.
La capital se prepara para la Procesión Magna que se va a celebrar el próximo sábado 4 de octubre. Un evento que espera congregar a unas 40.000 personas. Hablamos con la asociación de hosteleros para conocer de primera mano sus previsiones. El Ayuntamiento de Jaén aprobará hoy en el pleno la cesión de la recaudación a la Diputación provincial. También les contamos que Jaén es la segunda provincia de Andalucía con las pensiones más bajas, tan solo supera a Almería. Es un dato que se desprende del Observatorio Social de las Personas Mayores que ha presentado Comisiones Obreras. Escuchar audio
El Ayuntamiento de Pamplona anuncia una "espectacular" transformación de San Jorge. La propuesta ganadora contempla el soterramiento total de una de las rotondas más transitadas de la ciudad
El Ayuntamiento de Santander ha decidido cancelar la construcción del aparcamiento para autocaravanas previsto en Mataleñas, tras las protestas vecinales lideradas por la Comisión por la Defensa de Mataleñas. La alcaldesa, Gema Igual, confirmó en una entrevista en la Cadena SER que el consistorio ha optado por modificar el proyecto para mantener la inversión de fondos europeos sin ejecutar la parte más polémica: “Por 30 plazas de autocaravanas no merecía la pena prescindir de fondos europeos ni de esta mejora en el entorno del campo de golf y de Cueto”.
La primera llamada con Endika Alonso, concejal de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Pamplona, con motivo de las fiestas de San Fermín de Aldapa
Gerardo Otero, Directivo de FESTUR y Miembro del Comité Directivo de FES, nos da la valoración de la reunión con el Ayuntamiento por la tasa de basuras
Los titulares de la industria del deporte, con Patricia López, de 2Playbook. Hoy, El Mallorca amplía capital en 8,6 millones para consolidar su apuesta deportiva. El Ayuntamiento de Barcelona no le da la licencia al Barça para la reapertura del Camp Nou. Netflix rentabiliza su apuesta deportiva: incluirá publicidad del grupo belga Ab InBev en las retransmisiones Movistar Estudiantes renueva con Puma como patrocinador técnico hasta 2030-2031. Cataluña lanza un plan de 23,5 millones para alcanzar la igualdad real en organizaciones deportivas ¿Quieres más podcast de la industria del deporte? Apunta: SPORTS, INSIDE by 2Playbook 2Playbook Breaking News PRO Media & Content PRO Women in Sport PRO FitnessContacto, sugerencias y feedback: podcast@2playbook.com
El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado un programa que "invita" a sus empleados a acoger inmigrantes de entre 18 y 23 años en sus propias casas. Aunque lo presentan como algo voluntario, ¿qué pasa si esto solo es el primer paso para convertirse en obligatorio? En Canarias también se lanzó el mismo programa. En este vídeo analizaremos qué hay detrás de esta medida, cómo encaja dentro de una posible estrategia de ingeniería social, y por qué podría ser el inicio de un cambio profundo en nuestras libertades y estructuras familiares. Y en tus inversiones inmobiliarias, por supuesto.
El Ayuntamiento de Logroño hace un balance positivo del primer fin de semana de las fiestas de San Mateo, según ha explicado el concejal de Interior, Francisco Iglesias, en La Primera Llamada del Día de Radio Rioja. Iglesias señala que los dos primeros días se han desarrollado con total normalidad, aunque el sábado se vivió una jornada especialmente intensa debido a la afluencia de visitantes, tanto logroñeses como de otras comunidades.
José Ignacio Zarandona, concejal de Urbanismo y Vivienda en el ayuntamiento de Valladolid, asegura que ya se están realizando las peticiones del PSOE
Ángel Galindo, Portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Segovia, Izquierda Unida pide que se publique la justificación de cuentas de los grupos políticos
El Ayuntamiento de Pamplona ha conseguido la autorización para poner en marcha las obras en Los Caídos.
Jaume Segalés trae el mejor entretenimiento. Palacio de la Duquesa de Sueca Nos hacemos eco de una noticia que es magnífica por partida doble: la rehabilitación de un edificio histórico y su futuro uso para fines sociales. El Palacio de la Duquesa de Sueca va a cobrar una nueva vida. Se trata de la casa-palacio, situada en el número 2 de la Plaza del Duque de Alba (muy cerca de Tirso de Molina). Catalogado como Bien de Interés Cultural, es todo un ejemplo de la arquitectura de la Ilustración en Madrid. En los últimos años cobró fama por ser la sede del ficticio Ministerio del Tiempo en una conocida serie de televisión. Su origen como palacio se remonta a 1791, cuando Carlos IV ordenó construir un palacio para Godoy y su esposa María Teresa de Borbón y Vallabriga, la Duquesa de Sueca. Antes, este inmueble había albergado una escuela para los hijos de los criados de Carlos III. A comienzos del siglo XIX, acogió la Escuela de Temporalidades y, después, el Colegio de Humanidades. En el siglo XX fue cuartel de la Guardia Civil y posteriormente se destinó a viviendas privadas. El Ayuntamiento ha llevado a cabo, desde 2016, obras de consolidación para garantizar la seguridad del edificio. Unos trabajos que finalizaron en 2023 y que van a permitir dotarlo con un centro de alojamiento temporal para familias vulnerables y un centro de mayores. Entrevistamos a la delegada del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero. Yoga facial consciente Entrevistamos a la experta en la materia, Alice Dafoncchio, con miles de seguidores en las redes sociales y fundadora de @thefaceyogalab. Nos cuenta sus secretos en este libro "Yoga facial consciente. Entiende tu rostro, libera tus emociones y transforma tu energía" (de la editorial Larousse). Nos propone entender que, igual que vamos al gimnasio a tonificar y fortalecer los músculos del cuerpo, podemos hacer los mismo con los músculos que forman y sostienen nuestro rostro. Son más de 40 los músculos que nos permiten sonreír, llorar, emocionarnos o sorprendernos. Si los conocemos y ejercitamos, podemos mejorarlos y recuperar su tono, lo que se reflejará en nuestra piel y en nuestra expresión. Todo ello sin necesidad de recurrir a intervenciones invasivas.
Hablamos con Sergio Lanas, de Cáseda Avanza y candidato propuesto para asumir la alcaldía, y que junto a ICKL han presentando la moción de censura
El Ayuntamiento de Pamplona ha arreglado y puesto a punto 283 bicicletas en la segunda edición de 'Reciclo', el programa municipal de empleo de reparación de bicicletas iniciado en 2024 y que está cofinanciado por el Servicio Navarro de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal
Es lunes 15 de septiembre. El tiempo es tranquilo, salvo lluvias en Cantabria y viento fuerte con calima en Canarias. Los domingos no suelen tener mucha actualidad política, pero la polarización difumina las fronteras entre política y deporte. El audio describe lo ocurrido con la Vuelta a España. En Málaga, la Vuelta finaliza con reconocimiento a los ciclistas. Por la tarde en Madrid, manifestantes pro-palestinos provocan disturbios, lanzando objetos a la policía, hiriendo a 22 agentes y logrando suspender la carrera, un espectáculo vergonzoso. Los manifestantes formaron barricadas y portaban pancartas contra Israel. Se temía que los radicales aprovecharan la carrera. El Ayuntamiento desplegó un dispositivo de seguridad. Es difícil proteger un evento ciclista. Los manifestantes justifican sus acciones, y Javier Romo debe abandonar la carrera. La policía denuncia que no les dejaron actuar. Marlasca debe dar explicaciones. Se cuestiona si se protegía la algarada en lugar de los ...
Israel califica de "circo político" a la ONU por una resolución pro-dos estados. Dos incendios importantes afectan Valencia y Huelva. El Ayuntamiento de Sevilla reabre el Parque de María Luisa por gripe aviar. Badalona detecta 10 casos de tuberculosis en un instituto ocupado. La vuelta al cole se ve empañada por el acoso escolar. Testimonios de bullying universitario (Marilú) y juvenil (Rubén, que se hizo campeón de kárate) resaltan la gravedad del problema. COPE subraya la importancia de la concienciación social y la iniciativa "Infancia Segura". La inflación se sitúa en el 2,7%, con precios de servicios y alimentos en aumento, aunque el aceite de oliva y los carburantes bajan. Se prevé un repunte al 3% en septiembre. El Gobierno intenta minimizar el enfrentamiento de Yolanda Díaz con Junts por la reducción de jornada. Moncloa busca aprobar presupuestos, aunque el Banco de España pide presentarlos ya. Las pymes temen el registro horario. El Banco Sabadell rechaza la OPA del BBVA por ...
El Ayuntamiento de Puente Genil quiere abrir una línea de colaboración con la Universidad de Córdoba para renovar la iluminación monumental y favorecer el ahorro energético en el municipio. Jesús David Sánchez propone revisar la ordenanza del Teatro Circo porque considera desproporcionada la tasa de 450 euros para las asociaciones culturales sin ánimo de lucro. Repasaremos la Agenda Cultural del fin de semana y la Agenda Cofrade junto a Juan Ortega. Paco García, de Papelería Delibes, nos traerá las novedades literarias de la semana… ¡vuelve el capitán Alatriste! Y además, hoy tenemos carta: una carta que llega desde muy lejos, de nuestro querido Chache Salustiano.
El Ayuntamiento y los empresarios impulsan un proyecto que permitirá atraer inversiones, mejorar infraestructuras y garantizar la competitividad de la zona industrial
Amadeo Navarro Medina, Cofundador de Homely Capital Group, analiza la última noticia que sacude al mercado inmobiliario en Madrid: la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso da luz verde al Plan RESIDE de Almeida, por lo que ya no habrá Airbnb en edificios residenciales en Madrid. “El pran RESIDE marca las reglas del juego”, asegura el invitado. Para él, “se acabó el alquiler turístico para pequeños propietarios, en todo el área de Madrid se va a prohibir el alquiler turístico donde se mezcle huéspedes y vecinos”. Además, añade que “que todos los propietarios que tengan un alquiler en esta situación, que son el 90% en Madrid, tienen malas noticias”. ¿Cómo afecta esto al mercado inmobiliario? El Cofundador de Homely Capital Group explica las consecuencias que tiene el plan RESIDE al mercado inmobiliario. “El Ayuntamiento de Madrid ha cerrado una puerta y ha abierto otra”, afirma el experto. Para él, lo que ha hecho es “concentrar todo el alquiler turístico en edificios completos dentro del centro histórico. Además añade que “lo que se está diciendo a los pequeños jugadores y bienvenidos a los grandes fondos y jugadores profesionales que puedan permitirse un edificio completo”. ¿Cómo afecta esto a corto plazo? “Lo que vamos a ver es una disminución de las plazas turísticas, lo que va hacer que a corto plazo suban los precios de los hoteles y a los apartamentos que tengan licencia”, asegura el invitado. El Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde al Plan RESIDE, que reemplaza al Plan Especial de Hospedaje (PEH) de 2019 y define un nuevo marco regulador para las viviendas de uso turístico (VUT). La nueva normativa impone restricciones más estrictas para la apertura de pisos turísticos en inmuebles residenciales, aunque incorpora una novedad importante: permite que edificios completos puedan destinarse exclusivamente a este tipo de actividad.
Óscar Torres, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cádiz, analiza estos dos años de mandato del PP y Bruno García al frente del equipo de gobierno, repasa los proyectos principales de la ciudad y hace balance del verano en clave política y municipal
El alcalde de Jaén, Julio Millán, descarta la conversión del edificio del Ayuntamiento en un hotel para este mandato municipal.
El Ayuntamiento inicia la tala de ejemplares afectados y aplicará tratamientos fungicidas para frenar la expansión del hongo Fitóftora
La ciudad de Murcia acoge la próxima semana la Cumbre Europea de la Economía Social que traerá a la capital de la región a representantes de más de 20 gobiernos y miembros de todas las instituciones europeas. Un gran evento que se celebrará del 15 al 19 de septiembre en el auditorio Víctor Villegas que servirá para que la región saque pecho por sus buenos datos en cuanto a las empresas de economía social.Detrás de este evento y la organización del mismo hay un nombre propio, el de Juan Antonio Pedreño, presidente de UCOMUR, y de la Organización Europea de Economía Social. Las palabras de la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón le agradecía este esfuerzo que trae a Murcia tantos representantes internacionales.El propio Juan Antonio Pedreño destaca la importancia del evento, de esta Cumbre Europea de la Economía Social que se celebrará en Murcia a partir del lunes.Como objetivo prioritario de esta cumbre tendrá que analizar los primeros años de puesta en marcha del Plan de Acción de la Economía Social en Europa, que tiene vigencia hasta 2030. El Ayuntamiento de Murcia es el anfitrión de todos los invitados, hasta 600 personas, que acuden a la cumbre. Todo está preparado para darles la bienvenida.
El Ayuntamiento inicia la tala de ejemplares afectados y aplicará tratamientos fungicidas para frenar la expansión del hongo Fitóftora
El Ayuntamiento de Ávila ha puesto en marcha “Ávila contigo”, un programa dirigido a los mayores de 60 años, que ofrece más de 30 actividades pensadas para cuidar la mente, el cuerpo y las emociones de las personas mayores de la ciudad.Escuchar audio
Estabilizado el incendio forestal declarado en la madrugada de este lunes en el paraje Cañada del Corcho de Gibraleón. EL fuego llegó a movilizar hasta 5 medios áreos y por el momento ha afectado zona de pasto de bajo pinar. La Guardia Civil ha detenido al autor del atropello mortal registrado este domingo en la A-49 a la altura de Trigueros, que se saldó con el fallecimiento de dos mujeres, de 20 y 57 años, y un herido, que habían bajado de su furgoneta al sufrir un reventón en una rueda. El Ayuntamiento de Huelva ha desbloqueado la conversión del colegio Doñana en viviendas para jóvenes tras 35 años cerrado. Se convertirán así en apartametos de alquiler social Y hoy en nuestro espacio de entrevista, hablamos con Vicente Pérez, presidente de la DOP Condado de Huelva, sobre el adelanto de la vendimia en la variedad zalema que ha comenzado esta semana. Escuchar audio
Ya está todo listo para que comience a principios de septiembre la campaña del Verdeo en el aljarafe, Sierra Sur y Bajo Guadalquivir. Eso sí, tras las lluvias de abril y mayo. Las previsiones bajarían hasta el 30 por cierto su producción. Se estipulan en total unas 120 mil o 200 mil toneladas en toda la provincia. Tras el pleno de este jueves, El Ayuntamiento de la localidad de La Campana, ha aprobado recurrir el proyecto de la Junta de Andalucía, de instalar una planta de biogás en las inmediaciones de la localidad. Los vecinos reportan que estas nuevas instalaciones podrían perjudicar gravemente su salud. Avances en la gestión de la plantilla del Sevilla Futbol Club. A falta de hacerse oficial, el extremo belga Stanis Idumbo podría ser traspasado por unna cifra cercana a los 10 millones de euros al Mónaco. Ayer mismo viajó al principado para pasar reconocimiento médico. Hoy también podría confirmarse la llegada César Azpilicueta, que llega libre tras cumplir su contrato en el Atlético de Madrid. Y a partir de la una de esta tarde, comienza el sorteo de La Europa League. El Betis conocerá a sus próximos rivales para la primera fase de la competición. Eso sí, la UEFA ha prohibido al Betis vender entradas a sus aficionados para su primer partido fuera de casa de la Europa League. El motivo de la sanción es a raíz de los incidentes ocurridos en el estadio Artemio Franki, durante la semifinal de la Conference League frente a la Fiorentina. Escuchar audio
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través de su concejalía de Empleo, y en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI), abre un nuevo proceso de inscripción para su programa de aceleración empresarial que alcanza, en este 2025, su undécima edición. El programa está dirigido a personas desempleadas, activas, trabajadores por cuenta ajena, autónomos y/o empresarios, que buscan iniciar un nuevo proyecto emprendedor, mejorar su modelo de negocio u estén en fase de escalado. Esta nueva edición se desarrollará desde el mes de octubre de 2025 al mes de marzo de 2026 con 60 horas de formación presencial y otras 40 de tutorización individual. “Hace apenas unos meses celebrábamos las 10 ediciones alcanzadas. Todo un hito en el panorama nacional. Los espacios coworking son un ejemplo de colaboración en los que, hasta la fecha, se han puesto en marcha 168 proyectos empresariales con una inversión que alcanzará la cifra de 342.000 euros por parte del Ayuntamiento cuando concluya la 12ª edición”, explicó el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP). Salado insistió en el compromiso del consistorio rinconero en este tipo de iniciativas. “Seguimos trabajando en el fomento del emprendimiento y la innovación local. Que hayamos alcanzando 11 ediciones es claro ejemplo. Nuestro compromiso es absoluto y, desde el Ayuntamiento, continuaremos apoyando estos espacios coworking”. “Los espacios coworking impulsados por el Ayuntamiento y la Fundación EOI FSP tienen como finalidad mejorar la empleabilidad, fomentar la creación de empleo y facilitar el acceso a financiación y formación empresarial”, explicó Nacho Cuadra (PP), edil de Empleo. El concejal insistió en que “además, se promueve la tutorización personalizada de proyectos y la formación en sectores con potencial de crecimiento, lo que refuerza la sostenibilidad y consolidación de las iniciativas empresariales”. De igual manera, los espacios coworking “promueven la formación orientada a la creación de empresas en sectores con potencial crecimiento y generación de empleo y tutorización de los proyectos empresariales Autoempleo”, apuntó Juanmi Rubio, mentor residente del programa en Rincón de la Victoria. El programa se desarrollará en Rincón de la Victoria y será totalmente gratuito para las personas que se inscriban ya que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, el Ministerio de Industria y Turismo y por el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. Para inscribirte en esta undécima edición tienes toda la información en el siguiente enlace: https://www.eoi.es/es/cursos/93318/coworking-rincon-de-la-victoria-11a-edicion
-El condado de San Miguel entra en la fase 2 de restricciones contra incendios -Votación del condado -El Ayuntamiento presenta la nueva estación de la Góndola
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del APAL de Deportes, y en colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, impulsa la exposición fotográfica `Sentir la India´ del fotógrafo rinconero Rafa Bueno. La exposición, instalada en el patio del Ayuntamiento hasta el próximo 22 de agosto, acerca al espectador a la realidad del sur de la India, recogida a través del objetivo del autor en colaboración con el proyecto social de la Fundación Vicente Ferrer. Durante la inauguración de la muestra, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), subrayó “el valor testimonial de las imágenes de Rafa Bueno, que nos invitan a reflexionar sobre la vulnerabilidad del sur de la India, y el importante trabajo que realiza la Fundación Vicente Ferrer, con la que mantenemos una estrecha colaboración mediante diversas acciones solidarias”. El acto, celebrado el pasado viernes, contó con la presencia del concejal de Deportes, Antonio José Martín (PP), el presidente de Brazadas Solidarias, Christian Jongeneel, las ediles Pepi Carnero (PP), Belén Gutiérrez (PP) y Lola Ramos (PP), y el propio autor, quien expresó su agradecimiento por “la excelente acogida de esta muestra inédita, con la que pretendo sensibilizar y mostrar la realidad de una población en situación de exclusión social”. La exposición también tiene un carácter benéfico: el público interesado puede adquirir reproducciones de las imágenes a través del sitio web https://spiralfotografos.es/sentir-la-india. La recaudación se destinará íntegramente a los proyectos sociales de la Fundación Vicente Ferrer. Tras su paso por el consistorio, la muestra iniciará un itinerario expositivo por los centros educativos del municipio, con el objetivo de acercar a los escolares “una realidad diferente y la importancia del acceso a la educación como herramienta de cambio”, indicó el edil.
El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Servicios Generales, está llevando a cabo las obras de mejora de la cubierta del gimnasio del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Manuel Laza Palacio, con una inversión de 19.208 euros a cargo del Plan de Asistencia Económica Municipal 2025-2ª Fase (PAEM) de la Diputación provincial de Málaga. Los trabajos, que ya superan el 50% de ejecución, tienen como objetivo principal impedir las filtraciones de aguas pluviales en las instalaciones deportivas mediante la instalación de una nueva capa de impermeabilización. El concejal de Servicios Generación, Sergio Díaz (PP), ha señalado que “se está actuando sobre una cubierta que presentaba un importante deterioro, lo que hacía necesaria una intervención urgente para garantizar su funcionalidad y seguridad”. Por su parte, el alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado que “se trata de una inversión importante para asegurar el adecuado mantenimiento y conservación de nuestras infraestructuras educativas. Estas actuaciones responden a las necesidades trasladadas directamente por las direcciones de los centros a través de la Concejalía de Educación”. En este sentido, la concejala del Área, Belén Gutiérrez (PP), ha explicado que “durante el curso escolar realizamos un seguimiento continuado de las necesidades de los centros, ejecutando las actuaciones de mayor envergadura durante los meses estivales, aprovechando el cierre de las instalaciones”. Los trabajos están consistiendo en el levantado de los actuales elementos de impermeabilización, que se encontraban en mal estado, mediante la utilización de medios auxiliares necesarios para la retirada de materiales obsoletos. Se ha realizado el picado de faldamentos en todo el perímetro de la cubierta y la colocación de una lámina asfáltica de 4 kg sobre unos 265 metros cuadrados, así como su protección mediante manta geotextil. También se ha vertido una capa de protección de 5 centímetros de hormigón y el extendido de grava en toda su superficie. Será objeto de reparación los petos de protección y albardillas. La obra está siendo ejecutada por la empresa adjudicataria Antonio Jesús Guerra Martín, con un plazo estimado de ejecución de dos meses. Además, desde el Área de Servicios Generales se ha anunciado la próxima intervención en el CEIP Josefina Aldecoa de Torre de Benagalbón, donde se procederá a la sustitución del canalón de recogida de aguas pluviales, que presenta signos de deterioro y que podría ocasionar filtraciones en el gimnasio del centro.
El servicio de baño adaptado, impulsado por la Concejalía de Playas en colaboración con Cruz Roja, atenderá este verano a más de 300 personas. El programa `Disfruta la Playa´, enmarcado en la campaña de playas, y dirigido a personas mayores y con movilidad reducida o diversidad funcional del municipio, ha incorporado este año importantes novedades con el objetivo de ampliar y mejorar el servicio. Según ha explicado el concejal de Playas, Sergio Díaz (PP), se trata del transporte gratuito mediante un vehículo adaptado con capacidad para nueve personas y espacio para dos sillas de ruedas, disponible durante el horario del servicio para realizar traslados de ida y vuelta hasta la playa accesible de Torre de Benagalbón (zona Los Claros). “Con este vehículo damos un paso más hacia la prestación de este servicio, facilitando el desplazamiento a usuarios que de otra forma no podrían acceder al programa”, ha añadido Díaz. Además, y con el objetivo de facilitar el baño de los usuarios de los centros de mayores del municipio, “habilitamos una franja horaria matinal, dos días a la semana, de lunes y viernes de 10:00 a 14:00 horas”, indica. El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha subrayado la importancia de este programa “que contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, personas con diversidad funcional y movilidad reducida, favoreciendo su integración social. Nuestro objetivo es trabajar por el bienestar de estas personas y por disponer de unas playas cada más más inclusivas”. Por su parte, el concejal de Mayores, Nacho Cuadra (PP), ha destacado que este servicio “promueve la participación activa y las relaciones interpersonales de las personas mayores, ampliando las redes de apoyo social”. El servicio, desarrollado por Cruz Roja Rincón de la Victoria, comenzó el pasado 1 de junio, y estará disponible hasta el 31 de agosto en el punto de accesibilidad de Torre de Benagalbón, zona Los Claros, en los siguientes horarios: de lunes y viernes de 10:00 a 14:00 horas, y los martes, miércoles y jueves de 16:00 a 20:00 horas. La zona cuenta con instalaciones adaptadas que incluyen aseos, duchas, caseta de almacenamiento, mesas de recreo, grúa de acceso al agua, dos sillas anfibias y material de flotación (chalecos salvavidas). Según el técnico de Gestión Local de Cruz Roja, Francisco Román, el programa “es cada vez más demandado, no solo por vecinos del municipio, sino también por personas procedentes de otras provincias andaluzas e incluso de distintos puntos del país”. El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria destina una partida anual de 8.568,62 euros para sufragar este servicio, que cuenta con la participación del voluntariado de Cruz Roja. Para solicitar el servicio, es necesario contactar con Cruz Roja Rincón de la Victoria, ubicada en Calle Limonero, 6. Teléfono: 952 97 23 99.
En la Axarquía recogen estos días las primeras uvas moscatel. Este año la vendimia está siendo complicada para algunos productores, cuyas cosechas se han visto afectadas por el hongo mildiu.El Ayuntamiento de Málaga ha adjudicado la obra para renovar el Paseo Marítimo de Pedregalejo por un importe de 5.7 millones de euros. Se suprimirán las distintas alturas del paseo, se reordenaran terrazas y se ampliarán las zonas de acceso a la playa. Málaga Participa el nuevo canal de comunicación del Ayuntamiento de Málaga, busca mantener una comunicación fluida con el tejido asociativo de la ciudad. En él se ofrecerá información sobre convocatorias, actividades y trámites. Escuchar audio
El Ayuntamiento de Málaga registra ahora casi cinco veces menos multas por incumplir la ordenanza de limpieza que hace cinco añosLa selección española de baloncesto perdió 74 a 76 su encuentro ante Portugal en el Torneo Ciudad de MálagaEscuchar audio
El numero de parados de Málaga ha bajado de las 110.000 personas en Julio por primera vez desde 2008, gracias al tirón de contratos turísticos. Es la tercera provincia española en la que más cayó el desempleo.Los cuatro sindicatos mayoritarios en el comité de empresa de Limasam han remitido un escrito al ayuntamiento en el que denuncian la carencia de personal y medios, así como la mala gestión de la dirección. Explican que faltan operarios en los cuartelillos y que no se cubren las bajas. El Ayuntamiento de Málaga va a realizar hasta noviembre trabajos de limpieza en ríos y arroyos para reducir el riesgo de inundaciones en épocas de lluvias. Con un presupuesto de 726.000 euros se va actuar en 211 puntos con intervenciones que incluyen la recogida de basura, desbroce y retirada de tierra. Málaga capital y Torremolinos van a emplear agua regenerada procedente de la depuradora del Guadalhorce para regar los parques y jardines públicos y privados de ambos municipios. Este lunes se ha firmado el convenio para la obra que financian ambos ayuntamientos y la Diputación con un presupuesto de cuatro millones de euros y un plazo de ejecución de un año.Escuchar audio
Ante las altas temperaturas hay que poner soluciones que faciliten la vida de los trabajadores y, sobre todo, que su salud no corra riesgo. El Ayuntamiento de Alcalá de Henares está realizando un programa piloto para prevenir problemas de salud a sus empleados por el calor. Los trabajadores que están al aire libre, tienen una pulsera que monitoriza en tiempo real las variaciones de la temperatura corporal y emite alertas cuando detecta niveles inestables o peligrosos. De este modo, se pueden hacer pausas preventivas o reajustar los turnos para evitar golpes de calor y minimizar riesgos. José Vicente Pérez Palomar es Concejal de Patrimonio Histórico, Medio Ambiente y Limpieza de Alcalá de Henares. Ha explicado que la pulsera es como un smartwatch tradicional que "monitoriza en tiempo real el estado de salud del trabajador. Establece cuándo el trabajador puede llegar a una situación de riesgo. Y eso se sabe a través de ciertos indicadores. La pulsera emite unas ...
Tan solo hay 25 que sean municipales en toda la ciudad. Ante la altísima demanda surgen iniciativas como CocoPool, una plataforma que permite alquilar tu piscina a desconocidos. Tenemos con nosotros a su fundador, Gerard Xalabardé. La semana pasada El Ayuntamiento de Barcelona comenzó a edificar en el distrito de Sants-Montjuïc un bloque de 9 plantas, de las cuales 8, están hechas de módulos prefabricados. El proyecto comenzó el pasado lunes 21 y aseguraban que en 10 días los pisos estarías hechos. Informa Gemma Alegrí, redactora de informativos de Radio Barcelona. La localidad asturiana de Navelgas, conocida como el "Valle del Oro", acogerá del 3 al 9 de agosto de 2025 la tercera edición del Campeonato Mundial de Bateo de Oro. Este evento reunirá a más de 500 participantes de 22 países y se celebrará junto al río. hemos llamado a César Castaño, Presidente de la Asociación de Bateadores de oro 'Barcoecus a la una'. Desde el 1 de junio a hoy cuatro de agosto, en el periodo estival han sido 9 las mujeres asesinadas y 1 el menor asesinado. Representando el 40% del total anual en solo dos meses. Hablamos con Marina Marroquí, educadora social y especializada en violencia de género. Venecia está teniendo problemas en sus canales. Durante los últimos meses ha habido accidentes y excesos de velocidad por parte de las embarcaciones a motor. El último tuvo lugar ayer domingo, en el Rialto, donde un taxi-lancha embistió a otra góndola. Los turistas acabaron nadando por el agua. Informa Joan Solés, corresponsal de la SER en Italia.
Madrid apuesta por innovación y talento para competir con Londres y Dubái como capital tecnológica de referencia en Europa. Madrid quiere ser mucho más que la capital de España. Quiere ser la capital de la innovación europea. Así lo reivindica Ángel Niño, concejal de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento, quien subraya que la ciudad ha dado un salto cualitativo en apenas seis años, pasando de la irrelevancia a ocupar posiciones destacadas en los principales rankings internacionales de innovación. "Hoy Madrid ya es un referente europeo. Aquí cualquier emprendedor sabe que tiene un sitio y apoyo para crecer", afirma Niño. La clave, asegura, ha sido una estrategia que combina atracción de talento, impulso al emprendimiento y acogida a grandes corporaciones tecnológicas que buscan instalarse en un entorno dinámico y con proyección internacional. Ejemplo de ello es el proyecto Madrid In Game, un campus pionero dedicado a los eSports y la industria del videojuego, donde jóvenes pueden jugar, entrenar y lanzar sus propios estudios. Junto a esta infraestructura, la ciudad acoge el primer centro público de inteligencia artificial en España, destinado no solo a eventos especializados, sino también a cerrar la brecha digital entre generaciones. Niño defiende que la IA no es una amenaza, sino un motor de eficiencia. "Nos hará más productivos, pero siempre será necesario el talento humano para supervisar y decidir", señala. En ese sentido, destaca también el sandbox de innovación, una ordenanza que permite probar proyectos piloto en entornos reales de la ciudad con trámites administrativos reducidos: "Si esto hubiera existido hace diez años, los coches autónomos se habrían probado aquí antes que en otros lugares".¿Dubái o Madrid para emprender? En un contexto donde ciudades como Dubái o Londres ofrecen suculentos incentivos fiscales para atraer empresas tecnológicas, Niño defiende que Madrid ofrece algo más sólido: una vida estable y un entorno para desarrollar toda una carrera profesional. "He trabajado en Dubái y Shanghái. Allí hay muchas oportunidades, pero Madrid ofrece estabilidad, calidad de vida y un ecosistema cada vez más maduro", sostiene. El Ayuntamiento ha reforzado su red de apoyo al emprendimiento con siete viveros de empresas, líneas de financiación y programas como De la proveta a la calle, que conecta la investigación universitaria con la creación de startups. A los jóvenes que miran al exterior, Niño les lanza un mensaje claro: "Está bien salir a aprender, pero como en Madrid no se vive en ningún sitio". Madrid, insiste, ya es la puerta de entrada a Europa para el talento latinoamericano y está contribuyendo decisivamente a posicionar la Marca España en el mapa tecnológico internacional. "Conformarse no es una opción. Madrid tiene que seguir innovando si quiere que sus emprendedores se queden", concluye.
Analizamos el impactante incidente de la explosión de una Starship de SpaceX durante una prueba de encendido de motores, incluso con los depósitos solo al 10% de su capacidad. Abordamos el polémico acuerdo entre XAI (la compañía de inteligencia artificial de Elon Musk) y Telegram para la distribución de Grok a los mil millones de usuarios de la plataforma de mensajería. Tampoco nos olvidamos de la prueba de Tesla en Madrid con Full Self-Driving (FSD) supervisado en Madrid, analizando las quejas de la DGT y el Ayuntamiento por la falta de permisos y los desafíos regulatorios en Europa. También discutimos el despliegue de los robotaxis de Tesla en una zona limitada de Austin, Texas, un hito largamente prometido por Elon Musk. - El Ayuntamiento niega que el Tesla autónomo tuviera permiso para circular en Madrid | Motor - Después de tres fallos, SpaceX necesitaba que la nueva Starship saliera bien. Le esperaba la peor explosión de todas - YouTube - Debris From SpaceX Explosion, Landing in Mexico, Draws Investigation – The New York Times - SpaceX ha pedido a México que deje de invadir su propiedad y le devuelva los trozos de Starship que cayeron en el país - OpenAI está construyendo su propia red social, según The Verge: la startup de IA apunta a ir más allá de ChatGPT - xAI, de Elon Musk, firmó un acuerdo de USD 300 millones con Telegram para la integración de Grok ELON está presentado por Matías S. Zavia y Álex Barredo. Su tema original está compuesto por Nahúm García. — Alojado en Cuonda