POPULARITY
It's post-Pumpkin Show recovery week, and the Jennys are catching their breath — but not slowing down! They chat about record crowds, perfect weather, and what's next as spooky season lingers across Pickaway County. From local Halloween bashes and trick-or-treat events to craft fairs, park programs, and the upcoming Wizard of Oz production at OCU, the episode celebrates the small-town charm and nonstop fun of fall in Pickaway County.For more local events and weekend inspiration, visit Pickaway.com — your guide to what's happening around Pickaway County!
El audio presenta la borrasca Benjamín, que provoca avisos rojos y olas de hasta 7 metros, afectando a Cantabria y el País Vasco, y causa un incendio en Gijón. Donald Trump destaca a España en la OTAN y la OCU denuncia a ViaGogo por técnicas manipuladoras. Se debaten los pagos en efectivo del PSOE en el Senado, y el robo en el Museo Apollo de Francia sigue sin resolverse. La Región de Murcia promociona su bono turístico. Los 'Premios Buenos días, Javi y Mar' reconocen actos de superación, recordando a Rubén Conde y a los chavales de Gernika. Se invita a la audiencia a compartir casos de generosidad. 'Los Jeroglíficos Auditivos' con Ximeno adivinan tipos de arroz como el arroz a banda y el arroz marinero. 'La encuesta absurda de CADENA 100' divierte con preguntas insólitas. También se habla de la capacidad de un artista marcial para hacer flexiones con un solo dedo, un ejemplo de control físico y disciplina. Se escuchan canciones de Juanes (
El Gobierno ha anunciado que propondrá a la Unión Europea eliminar de manera definitiva el cambio de hora estacional a partir de 2026, una medida que este año se aplicará en la madrugada del próximo sábado al domingo. Considerada una "práctica obsoleta" que "ya no aporta ahorro energético" y que genera molestias y efectos negativos en la salud, la propuesta llega en un momento en que la opinión de los ciudadanos también se ha hecho escuchar. Según una encuesta de la OCU, el 70 % de los españoles prefiere mantener el horario de verano frente al 23 % que opta por el de invierno. En el 24 Horas de RNE, el portavoz de la OCU, Enrique García, subraya que "no hay una evidencia clara y científica del ahorro energético" de estos cambios, mientras que la experta en sueño y ritmos circadianos, la doctora Carla Estivil, advierte de que alterar la hora provoca disrupciones biológicas y problemas de salud, especialmente en niños, personas mayores o quienes padecen patologías, aumentando incluso el riesgo de accidentes cardiovasculares y de tráfico.Escuchar audio
🥦🍅🍞En este episodio analizamos con el responsable del estudio de precios de alimentos de OCU, Miguel Ángel Pascual el reciente informe de precios de OCU. Se trata de un informe en donde cada año descubirmos los supermercados más baratos de 2025 y lo que más y menos sube. Por eso en este pódcast, te enterarás de: Qué cadena destaca como la más barata del país y por qué. Cómo los productos frescos están empujando los precios al alza: subidas de hasta un 8 % en algunos casos. Cuánto se puede ahorrar: más de 1.132 € al año de media por elegir mejor el supermercado. Casos extremos: en ciudades como Madrid la diferencia entre opciones puede llegar a 4.270 € al año. Qué cadenas están entre las más baratas y cuáles encabezan los precios más altos. Consejos prácticos para que tú también puedas maximizar tu ahorro sin renunciar a calidad. 📌 Escucha el episodio completo para descubrir dónde hacer la compra sin que tu bolsillo sufra. 📲 Más detalles y enlaces en la bio del podcast. #Supermercados #Ahorro #OCU #CestaDeLaCompra #Precios #ConsumoResponsable #EconomíaDoméstica #Inflación #2025 #Consejos #Hogar MÁS INFO SOBRE EL ESTUDIO DE SUPERMERCADOS: https://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/noticias/supermercados-mas-baratos-2025 DESCUBRE TODO SOBRE LAS CADENAS MÁS BARATAS: https://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/informe/cadenas-mas-baratas ¿EL SUPER MÁS BARATO DE TU BARRIO? https://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/calculadora/comparar-precios-supermercados
Esta noche se inaugura la vigésimo segunda edición de Cosmopoética con un encuentro entre el ganador del premio Pulitzer, Junot Díaz y Mayra Santos-Febre desde el Teatro Góngora. En la segunda mitad de nuestro informativo compartimos una entrevista con Azahara Palomeque, directora literaria de este evento que, hasta el próximo 4 de octubre, acerca la poesía a todos los barrios de Córdoba.También contamos el último estudio de la OCU que pone a Córdoba como la capital de España donde es más barato hacer la compra en el supermercado, así como los datos que avalan el protagonismo de la industria cordobesa, presentados ayer en el Anuario Agroalimentario.Escuchar audio
Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que podemos ahorrar unos 1.132 euros al año de media si escogemos bien el supermercado. Como ejemplo, el precio de las frutas y verduras ha subido en más de un 6%. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con Enrique García, portavoz de la OCU: "El objetivo del estudio está hecho para informar a los consumidores sobre las distintas formas de ahorrar [...] Permite ver a los consumidores las variaciones de precios que hay".El portavoz de la OCU señala que: "Dependiendo del sitio donde estemos se puede ahorrar más o menos [...] En Madrid debido a la diversidad comercial el ahorro supone 4.269 euros de gastar en el supermercado más barato al más caro", concluye.Escuchar audio
Hoy nos hemos propuesto una misión: Desenmascarar a los “Coches Problemáticos”. Hemos elaborado la “lista negra de coches para no comprar” que pueden acabar con tu paciencia, tu dinero y que se devalúan mucho. ¿Estás pensando en cambiar de coche? Te recomiendo que, antes de que te arrepientas durante años, escuches este podcast. Hemos hecho este podcast por tres circunstancias: Una, pese a todo, no estaba muy satisfecho de ese video: Se podía mejorar. Y es lo que intento en este. Dos, había que actualizarlo, en este hablamos de modelos, MUY IMPORTANTE, con 5 años o menos. Y tres, muchos de vosotros me lo habíais pedido. Y lo digo siempre porque es verdad: ¡Vuestros deseos son órdenes! ¿Y de dónde sacamos esta información? No es una opinión, son datos. Hemos cruzado y analizado informes de fiabilidad de organizaciones de consumidores tan serias como la OCU en España, estudios de consultoras internacionales como J.D. Power, los rigurosos informes de las inspecciones técnicas alemanas (TÜV y DEKRA), y, sobre todo, hemos buceado en la fuente para mí más honesta y dolorosa: las quejas de miles de propietarios en foros especializados y los informes de los talleres, que son los que al final del día se enfrentan a estos desastres mecánicos. Y vamos ya con “La Lista Negra de Garaje Hermético”. Audi Q7. 2ª generación, desde 2019 a 2024. El Problema: El Audi Q7 es un modelo muy tecnológico, pero uno de sus sistemas de confort más caros es también su talón de Aquiles: la suspensión neumática. Los fuelles neumáticos que sustituyen a los muelles tradicionales, tienden a presentar fugas con el paso del tiempo y los kilómetros. Una fuga, aunque sea pequeña, provoca que el coche se incline visiblemente hacia un lado cuando está aparcado. Ford Focus. 4ª generación, 2019 a 2021. Las primeras unidades de la cuarta generación del Focus arrastraron varios problemas de juventud. El más grave y reportado son las fugas de aceite en la caja de cambios manual como automática. Una fuga de aceite en la transmisión, si no se detecta a tiempo, puede provocar un desgaste catastrófico de los componentes internos, llevando a una avería muy cara. Jaguar E-Pace y Land Rover Discovery Sport y Evoque. Versiones 2019 a 2024. Agrupamos a los primos británicos porque comparten plataforma y, lamentablemente, problemas. El principal foco de averías está en los motores Ingenium, tanto diésel como gasolina, donde se reportan casos de consumo excesivo de aceite, sobrecalentamiento y problemas con la cadena de distribución… Nissan Qashqai. 3ª generación. 2021-2022. La tercera generación del Qashqai ha dado un gran salto en diseño y tecnología, pero su electrónica no ha estado a la altura en las primeras unidades. El problema más recurrente, en las primeras series, son los fallos del sistema multimedia y la electrónica general. Pantallas que se bloquean, se reinician o dejan de responder son quejas habituales. Renault Clio V y Captur II E-Tech. Versiones Híbridas del 2020 al 2023. Stellantis (Citroën, Fiat, Peugeot y Opel) Aquí tenemos que hablar de dos problemas mayúsculos. El motor 1.2 PureTech. 2019-2024 y el sistema AdBlue de los Diésel BlueHDi. 2019-2024. Tesla Model 3. 2019 a 2022. El Model 3 es un coche brillante en su concepto, pero su ejecución, especialmente en las unidades fabricadas en Fremont (EE.UU.), deja mucho que desear en cuanto a calidad de fabricación. Los problemas no son tanto mecánicos como de ajuste y acabado. Grupo Volkswagen: Audi, Seat y VW. Tampoco se libra, con dos problemas muy extendidos. El software de la plataforma MQB Evo. 2020-2022 y la caja de cambios DSG. 2019-2024. Volvo XC60. 2ª generación, modelos “Sensus” 2019-2022. El Problema: El XC60 de segunda generación ha presentado fallos diversos en su sistema de infoentretenimiento Sensus que puede bloquearse o funcionar con lentitud. Conclusión. Como habéis visto, la complejidad de los coches modernos, con su carga de electrónica y sus enrevesados sistemas anticontaminación, ha creado nuevos y costosos focos de averías.
Episodio 87 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez da a conocer el recorte en subvenciones de hasta el 29% que el Ministerio de Consumo ha aplicado a FACUA, el mayor de su historia, a la vez que incrementa las ayudas de la OCU mientras tiene paralizada la investigación por sus cobros de comisiones a empresas a cambio de captarles clientes. También a AUC, una entidad que declara haber atendido casi 123.000 consultas con un solo trabajador. Los tres temas de actualidad: los asistentes al Brava Madrid tienen derecho a solicitar el reembolso de sus entradas si finalmente ya no les interesa acudir por la cancelación de algunos de los artistas; denunciamos a Temu por publicitar un dispositivo que permite rastrear personas sin su consentimiento; y damos a conocer que Iryo ya facilita un teléfono de atención gratuito con motivo de nuestra denuncia. En Terror en el supermercado, David Ávila te informa de los alimentos básicos que más se han encarecido en el último mes de septiembre. En Te Ayudamos, Keka Sánchez te cuenta en qué casos puedes devolver un videojuego tanto si lo adquiriste online como en tienda. En Te puede pasar a ti contamos el caso de José Antonio, un socio de FACUA a quien Dell ha tenido que abonarle el doble de lo que pagó por un ordenador portátil después de que el afectado ejerciera su derecho de desistimiento y la empresa estuviera meses sin devolverle el dinero.
Los numerosos incendios forestales de este verano dejan más 400.000 hectáreas arrasadas y un reguero de destrucción material difícil de superar. ¿Lograrán las ayudas públicas sanar las heridas de los damnificados? ¿Quién puede solicitar una indemnización por las pérdidas, y qué pasa con quiénes no estaban asegurados? Nos lo explica con Enrique García, portavoz de la OCU.
Con el saludo de Beatriz P. Otín actualizamos la últimas noticias sobre las llamas que han arrasado en varios puntos de nuestro país y hablamos con Miquel de Pablo, presidente de la Asociación profesional de investigadores de incencios forestales y con Óscar Fernández, alcalde de Boca de Huégano (León). Enrique García, portavoz de la OCU nos explica por qué el Ministerio de Consumo ha empezado a sancionar a establecimientos que incumplen el derecho de los clientes a pagar en metálico. Diana Jiménez nos da importantes consejos para conocer y trabajar la ansiedad anticipatoria
Enrique García, portavoz de la Organización de Consumidores y usuarios (OCU) analiza si los establecimientos a cobrar por separado a sus clientes si quieren dividir la cuenta. Además, repasa algunas malas prácticas detectadas recientemente en bares y restaurantes.
Programa completo con Pepa Gea en el que te contamos las noticias del día con Óscar Plaza, la previsión del tiempo con Jorge Granullaque y la actualidad deportiva con Félix José Casillas. Reportaje de actualidad con Irene Calderón. De Contrabando con Alfonso Javier Ussía. Hablamos de los derechos de los viajeros del AVE con José Carlos Cutiño, portavoz de OCU. Entrevistamos a la doctora Cristina Rivas Juesas, vicepresidenta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica
En este episodio, hablamos con Susana García, Licenciada en Farmacia y técnica de salud y alimentación de OCU sobre el auge de los medicamentos inyectables para perder peso, como Ozempic, Saxenda o Wegovy. 🔍 ¿Qué efectos tienen? ⚖️ ¿A quién van dirigidos? 💰 ¿Cuál es su precio real? ⚠️ ¿Qué riesgos conllevan si se usan sin control médico? ✨PROS y CONTRAS 💉Causas que provocaron el desabastecimiento en las farmacias de los medicamentos para los enfermos de diabetes tipo 2. Además, te contamos qué ha revelado la OCU en su último informe y qué debes tener en cuenta antes de plantearte este tipo de tratamientos. ✅ Si estás pensando en perder peso o simplemente quieres estar bien informada, este episodio es para ti. 📌 Más información en el informe completo de OCU: https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/informe/inyecciones-adelgazar 📌EFICACIA Y LIMITACIONES: https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/informe/inyecciones-adelgazar/eficacia-saxenda 📌SU PRECIO https://www.ocu.org/alimentacion/adelgazar/informe/inyecciones-adelgazar/precio-saxenda 😅 FE DE ERRATAS: En la entrevista en el código de tiempo 26:23: donde se dice que a pesar de que estos medicamentos están financiados para la diabetes tipo dos sin más, tal que así, la sanidad pública solo los financia para las personas diabéticas tipo 2 "... queríamos decir “a pesar de que estos medicamentos están autorizados para la diabetes tipo dos sin más, tal que así, la sanidad pública solo los financia para las personas diabéticas tipo 2". Disculpad el error. ¡Suscríbete a nuestro podcast consumidor! : ¿Tienes dudas? Compártela con nosotras? Te ayudaremos
En este episodio de Charlas ConSentido, hablamos con Eloy Quijada, @fabricatusueno un joven que decidió romper moldes y vivir en un contenedor marítimo adaptado como vivienda en Tenerife. Una charla inspiradora sobre creatividad, sostenibilidad y el complicado panorama de la vivienda en España. Eloy nos cuenta cómo se le ocurrió esta idea, los retos que ha afrontado y cómo esta experiencia le ha traido muchas lecciones de vida. Durante la charla se refleja las dificultades que muchos jóvenes encuentran hoy en día para acceder a una vivienda digna y asequible. ➡ Si quieres saber más sobre vivieda, entra en nuestra web. Tanto si vendes como si compras, como si alquilas o eres inquilino te animamos a que sigas nuestros consejos y resuelvas todas tus dudas. https://www.ocu.org/todo-sobre-vivienda 📌Estas son las propuestas de OCU para mejorar el acceso en general de la vivienda social: https://www.ocu.org/info/postura-ocu-vivienda 📢Entre nuestras peticiones destacadas para equilibrar oferta y demanda: ✅Desarrollar un plan de inversión de vivienda pública en alquiler. ✅Promover el alquiler privado facilitando la rehabilitación de casas vacías. ✅Revisar la fiscalidad en la compra de la vivienda. ✅Impulsar la creación de empleo en zonas del interior para combatir la despoblación. #Vivienda #CompraVivienda #Hipoteca #Alquiler #Ahorros #Precios #AccesoVivienda #DerechoALaVivienda #Estudio #OCU #50AñosContigo #DefensaDelConsumidor Si además de oirnos quieres vernos mientras charlamos sobre vivienda puedes hacerlo a través de este enlace de Youtube:
Enrique vendió un lavabo a través de Wallapop, pero el producto llegó roto al comprador. ¿Quién debe indemnizar a nuestro oyente por esta pérdida? Resolvemos esta y otras consultas de consumo con la ayuda de Itziar Fernández (OCU). Contáctanos:
Enrique vendió un lavabo a través de Wallapop, pero el producto llegó roto al comprador. ¿Quién debe indemnizar a nuestro oyente por esta pérdida? Resolvemos esta y otras consultas de consumo con la ayuda de Itziar Fernández (OCU). Contáctanos:
En este episodio, exploramos el estudio de calidad del aceite de oliva realizado por organizaciones de consumidores. Analizamos los resultados, discutimos los beneficios para la salud y ofrecemos recomendaciones para su uso adecuado en la cocina.
Sveti Ivan Zlatousti uči: Molitva i post su dva krila pomoću kojih se čovjekova duša uzdiže k Ocu.
Las tarifas que fluctúan en base a la oferta y la demanda se extienden a nuevos sectores: transporte, hoteles, espectáculos. ¿Cuál es el límite? ¿Cómo evitar que algoritmos poco transparentes determinen el precio de los servicios que consumimos? Se lo preguntamos al portavoz de la OCU y averiguamos cómo afectan los 'precios dinámicos' a los consumidores en varios puntos de España.
Las tarifas que fluctúan en base a la oferta y la demanda se extienden a nuevos sectores: transporte, hoteles, espectáculos. ¿Cuál es el límite? ¿Cómo evitar que algoritmos poco transparentes determinen el precio de los servicios que consumimos? Se lo preguntamos al portavoz de la OCU y averiguamos cómo afectan los 'precios dinámicos' a los consumidores en varios puntos de España.
En la sección de Consumo, Enrique García, portavoz de OCU analiza si el banco debe reponer el dinero en casos de estafa por phishing, cuando se hacen pasar por una persona o empresa para que la víctima revele información confidencial como por ejemplo sus datos bancarios.
El apagón eléctrico sufrido por España ha afectado a millones de consumidores y usuarios. Con la ayuda de Enrique García (OCU), averiguamos cuáles son nuestros derechos y cómo podemos reclamar indemnizaciones por los daños sufridos en hogares y negocios.
El apagón eléctrico sufrido por España ha afectado a millones de consumidores y usuarios. Con la ayuda de Enrique García (OCU), averiguamos cuáles son nuestros derechos y cómo podemos reclamar indemnizaciones por los daños sufridos en hogares y negocios.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Episodio 76 de En Ocasiones Veo Fraudes, el pódcast de FACUA. En el editorial, Rubén Sánchez te habla acerca del apagón del pasado 28 de abril y te cuenta el proceso de privatización del suministro eléctrico desde que comenzó en los años 80 y la necesidad de hacer una evaluación y enmendar los problemas que ha conllevado. Los tres temas de actualidad: denunciamos a la OCU por realizar publicidad de cursos de la empresa CCC a cambio de una comisión del 20%; criticamos que el Gobierno está dejando desatendidos a los afectados por la quiebra y los fraudes cometidos por la aseguradora Celside-SFAM; y criticamos la ridícula multa de 500 euros que la Junta de Andalucía ha impuesto a Bankinter por no ofrecer información acerca de las hojas de reclamaciones en su página web. En Terror en el supermercado, David Ávila te cuenta el nuevo pacto de precios en las marcas blancas de leche entera de ocho grandes cadenas de distribución. En Te ayudamos, Keka Sánchez te explica qué puedes reclamar si te has visto afectado por el apagón que sufrió España el pasado 28 de abril y que dejó sin luz a multitud de núcleos urbanos durante horas. En Te puede pasar a ti, contamos el caso de Yolanda, que ha conseguido, mediante una condena judicial, que Ryanair tenga que devolverle los 147 euros que pagó para subir su equipaje de mano a cabina en cinco vuelos distintos.
El pedido online de Rosario no llega y la web de la tienda donde hizo la compra ha cerrado. ¿Será posible que recupere su dinero? Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Jose Carlos Cutiño (OCU). Contáctanos:
El pedido online de Rosario no llega y la web de la tienda donde hizo la compra ha cerrado. ¿Será posible que recupere su dinero? Resolvemos su consulta y las de otros oyentes en nuestro consultorio con la ayuda de Jose Carlos Cutiño (OCU). Contáctanos:
Meta AI en WhatsAp es una herramienta que sirve para wasapear con una Inteligencia Artificial, podemos hacerle preguntas, pedir consejo, resumir información, generar imágenes y más. La IA aparece como un contacto con un ícono azul y no tiene acceso a las conversaciones personales, que permanecen cifradas de extremo a extremo. Enrique García, portavoz de la OCU nos explica los pros y contras, y todo lo que debemos saber como usuarios de este asistente de IA, o "compañero de conversación", como le gusta definirse, que brinda WhatsApp.
Las borrascas de las últimas semanas parece que han ayudado a esta bajada. Itziar Fernández de la Cruz, portavoz de la OCU, y Pilar Soto, presidenta de la Asociación de Estaciones de Servicio de Aragón, explican, por ejemplo, cómo el viento y la lluvia de marzo han facilitado un fuerte descenso del precio de la electricidad, que se ha situado en 53,03 €/MWh de media.
¿Cuál es el punto de vista de AbogadaSpain sobre el consumo o el consumidor en la actualidad? ¿Cuáles son las complicaciones a las que ha de enfrentarse cada día? No te pierdas nuestro podcast que además por vez primera es videopodcast y nos podrás ver si lo deseas a través de este enlace: https://youtu.be/Yw2-FHX46po Estamos muy orgullosos del 50 aniversario de OCU y estamos preparando muchas actividades y eventos. Aquí tienes más info:: https://www.ocu.org/consumo-europeo-50-marzo
Luis Herrero entrevista a Enrique García, portavoz de la OCU.
El castigo comercial de Trump al aluminio y al acero europeos ha abierto la puerta a una guerra comercial en toda regla entre Bruselas y Washington. ¿Cuáles serán sus consecuencias para los consumidores españoles? ¿Tomará fuerza en nuestro país el boicot europeo a los productos estadounidenses? Se lo preguntamos a Enrique García, portavoz de la OCU.
El castigo comercial de Trump al aluminio y al acero europeos ha abierto la puerta a una guerra comercial en toda regla entre Bruselas y Washington. ¿Cuáles serán sus consecuencias para los consumidores españoles? ¿Tomará fuerza en nuestro país el boicot europeo a los productos estadounidenses? Se lo preguntamos a Enrique García, portavoz de la OCU.
In this College Deep Dive, David Herendeen the Director of Opera and Musical Theater at Oklahoma City University and MTCA Director Charlie Murphy discuss: How is a BM in Music Theater different from BFA training? Is it valuable to have non-theater majors in your classes? Can I get a minor at OCU? What are the theaters and classroom facilities like? When can I make stylistic choices like riffing in a song? If you have any questions about the college audition process, feel free to reach out at mailbag@mappingthecollegeaudition.com. If you're interested in working with MTCA for help with your individualized preparation for your College Audition journey, please check us out at mtca.com, or on Instagram or Facebook. Follow Us! Instagram: @mappingthecollegeaudition YouTube: @MTCA (Musical Theater College Auditions) TikTok: @mtcollegeauditions Charlie Murphy:@charmur7 About MTCA: Musical Theater College Auditions (MTCA) is the leader in coaching acting and musical theater students through the college audition process and beyond with superlative results. MTCA has assembled a roster of expert artist-educators who can guide students artistically, organizationally, strategically, and psychologically through the competitive college audition process. MTCA provides the tools, resources, and expertise along with a vast and strong support system. They train the unique individual, empowering the artist to bring their true, authentic self to their work. MTCA believes that by helping students reveal their potential it allows each school to connect with those who are truly right for their programs, which in turn guides each student toward their best college fit. About Charlie Murphy: Charlie is a proud graduate of Carnegie Mellon University's BFA program. As an Actor he has performed with theaters such as: NY Public Theatre's “Shakespeare in the Park”, The Pearl Theatre Company, Hudson Valley Shakespeare Festival, Chautauqua Theatre Company, Kinetic Theatre Company, and the Shakespeare Theatre of DC. With MTCA [Musical Theater College Auditions -- mtca.nyc], he has been helping prospective theatre students through the college process for over 15 years. As a Teacher and Director, he is able to do a few of his favorite things in life: help students to find their authentic selves as artists, and then help them find their best fit for their collegiate journey. Through this podcast, he hopes to continue that work as well as help demystify this intricate process. This episode was produced by Meghan Cordier, Kelly Prendergast and Socials by Jordan Rice. Episode theme music is created by Will Reynolds with Additional Vocals from Elizabeth Stanley Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Metropolitan Yevstratiy, the Deputy Head of the Orthodox Church of Ukraine's External Church Relations, accuses the Russian Orthodox Church of being nothing more than an arm of the Kremlin, doing the bidding of President Vladimir Putin, the proverbial 'wolf in sheep's clothing'. In this case, religious vestments, and telling Russian soldiers fighting against Ukraine that if they die in battle, they will immediately go to paradise, all sins forgiven. In 2019, Ukraine's Orthodox Church was granted independence from the Russian Orthodox Church. It caused an uproar in Moscow. Kirill and Putin refused to recognize the authority of the Ecumenical Patriarch Bartholomew in Constantinople (modern day Istanbul, Turkey) that authorized Ukraine's identity as an Autocephalous Church. That Russia is engaged in a Holy War is not in question. But it's Patriarch Kirill in Moscow, says Yevstratiy, that claims the Russian aggression against Ukraine is for the "Liberation of Ukrainians from Godless West... From the evil." And to, "bring to Ukraine the light and truth." On this episode of Lighthouse Faith podcast, Metropolitan Yevstratiy also reveals a scarier version of the war in Ukraine; that Putin and Kirill want to make Moscow the third and final Rome, labeling the rest of Christianity, Catholics and Protestants alike as heretics and pagans. As President Trump and Secretary of Defense Pete Hegseth look for diplomatic solutions to the war's end, Yevstratiy and His Beatitude Metropolitan Epiphany, the leader of the OCU, are faithful that God Himself will bring an end to the battle. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Enrique García, portavoz de la OCU aconseja según su larga experiencia, sobre cómo tener un feliz y tranquilo Día de San Valentín: reservas en hostelería, reservas hoteleras y de estancias, devoluciones....
“In science, they're not tied to an outcome. They're open to the possibilities of what is going to result from an experiment. How freeing is that – not to be tied to a specific outcome. I've really tried to adopt that in my own personal life, the idea of just growing, learning, and being open. So many things are out of my control, so I might as well just be ready to go for the ride. I guess what I would tell young people is just equip yourself, make the best informed decision you can, then be at peace with it.”Dr. Julie Yu, an award-winning choral conductor and music educator, leads the Wanda L. Bass School of Music at Oklahoma City University as Director of Choral Activities and Canterbury Voices as Artistic Director. In these roles, she conducts and guides the acclaimed 150-voice Canterbury Voices ensemble and shapes the artistic vision of OCU's four major choirs, including the Chamber Choir and Ad Astra women's chorus. She also teaches conducting and graduate choral curriculum courses.Dr. Yu's choirs have performed at prestigious venues such as Carnegie Hall, the National Cathedral in Washington, D.C., and internationally in Austria, Czech Republic, France, and more. She was an ACDA International Conducting Exchange Fellow to Kenya in 2019 and has led All-State choruses across the United States.A sought-after presenter, conductor, and clinician, Dr. Yu has shared her expertise at state and regional conferences of the American Choral Directors Association, National Association for Music Education, and European Music Educators Association. She is a past president of the ACDA's Southwestern Region and has been featured at events such as the International Dublin Choral Festival and European Music Educators Association Conference.Dr. Yu holds a Doctor of Musical Arts degree in Choral Conducting from the University of North Texas, a Master's degree in Choral Conducting from Oklahoma State University, and a Bachelor of Music Education degree from the University of Central Oklahoma.To get in touch with Julie, you can find her on Instagram (@julieyuoppenheim) or Facebook (@julie.yuoppenheim).Email choirfampodcast@gmail.com to contact our hosts.Podcast music from Podcast.coPhoto in episode artwork by Trace Hudson
En la sección de consumo, José Carlos Cutiño, portavoz de la OCU, analiza la situación de la compañía eléctrica Endesa que ha reconocido errores en la facturación del primer mes del año, afectando a decenas de miles de clientes. El error se ha producido al aplicar regularizaciones de consumo a usuarios que ya habían sido facturados correctamente. El portavoz explica los derechos del consumidor en estos casos y qué es la tarifa TUR (Tarifa de Último Recurso) que se utiliza en el mercado regulado de gas natural.
Enrique García, portavoz de OCU, aporta consejos para estos primeros días de rebajas, así como desde OCU desaconsejan el consumo de la Berberina por los riesgos asociados.
Este martes 7 de enero arrancan las rebajas. El portavoz de la OCU, Enrique García, recomienda a los consumidores que hagan un seguimiento de los precios para asegurarse de que están comprando un producto realmente rebajado. "Hay supuestas ofertas que, en realidad, no son rebajas, sino descuentos simulados. El descuento aplicado no se hace sobre el precio menor del último mes, con lo cual se simula un descuento", explica García, que recuerda también que lo único que puede bajar es el precio del producto, no así su calidad.Escuchar audio
La cena de Nochebuena es este año un 6,8% más cara que en 2023, según la OCU. Lo que no cambia respecto al año pasado es el habitual acelerón que pegan los precios conforme se acercan las fiestas. Los precios han subido un 12,3% desde finales de noviembre y un 5% en los últimos diez días.
RPE shares his brilliant story of introducing the Tornado F2 into RAF service with 229 OCU/65 sqn, which includes his thoughts on the aircraft, what it was like to fly, the infamous "Blue Circle" radar all accompanied with great stories and memories.Pick up Rick's books here:Rate of Climb - https://amzn.to/4g1jE9fGnat Boys - https://amzn.to/412F2GSThanks to Dave Gledhill for the original Thumbnail photo. Check Dave's website and books here - https://www.david-gledhill.co.uk/Ian Black - https://www.firestreakbooks.com/Pick up some AI merch - https://www.teepublic.com/user/aircrew-interview Help keep the channel going: PATREON - https://www.patreon.com/aircrewinterviewDONATE - http://www.aircrewinterview.tv/donate/Purchase our Aviation Art Book, Volume One - https://amzn.to/3sehpaP Follow us:https://www.aircrewinterview.tv/https://www.instagram.com/aircrew_interviewhttps://www.facebook.com/aircrewinterviewhttps://www.twitter.com/aircrewtvSupport the show
Consumo multa con 179 millones de euros a Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea por prácticas abusivas. Se les multa por cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos para acompañar a personas dependientes. Enrique García, portavoz de la OCU, ha celebrado en el informativo 24 horas de RNE esta decisión y ha asegurado que "esto sitúa a España en la vanguardia en la protección de los derechos de los consumidores en Europa." Ha explicado cuáles son esas prácticas abusivas que llevan tiempo denunciando y ha detallado que "otras compañías que actúan de forma transparente sufren la competencia desleal de estas que abusan de los consumidores." Enrique García ha explicado que con este paso "a partir de mañana, un consumidor puede sustentar su reclamación con esta multa y serán otras autoridades quienes decidan si obligan a devolverlo o no" por lo que "se abre la puerta a recuperar ese dinero". Y ha lamentado la lentitud del proceso para poder acabar definitivamente con estas prácticas: "Esto es una multa del Ministerio, pero la norma dice que tienen que ser los tribunales los que apliquen esa abusividad".Escuchar audio
Enrique García, portavoz de OCU, recuerda las principales ayudas solidarias que están en marcha para ayudar por la DANA. Además, advierte sobre los bulos que han surgido en torno a este tipo de ayudas para prevenir estafas.
Welcome to Chapter 65! My guest today is James Cooper. James is the Oklahoma City Councilman for Ward 2 and an Artist in Residence for the English department at OCU, where he teaches courses on writing and horror. His work has been published in the Oklahoma Gazette and the Huffington Post and he was named a Champion of Pride by Advocate Magazine and received the Rising Star Award from the OSU College of Arts and Sciences.We're talking about James' debut novel - Moonlit Massacre - a horror novel about a mass murder following in the vein of the infamous Sirloin Stockade murders in Oklahoma City in the 70s. Over the course of the conversation we also talk about Care Bears, Nightmare on Elm Street, Lil Wayne, jazz, a little OKC politics, and a particular influence that you'll have to hear to believe. As you can imagine, the conversation turns to violence a bit, so be advised as you decide to listen. Connect with James: website | Instagram | FacebookShop the Bookcast on Bookshop.orgMentioned on the Show:Lou BerneyStephen Graham JonesMen, Women, and Chainsaws - Carol CloverA Single Man - Christopher IsherwoodNo Country for Old Men - Cormac McCarthyBlood Meridian - Cormac McCarthyOKC: Second Time Around - Steve LackmeyerFunny Money - Mark SingerReconstructing the Dreamland - Alfred L. BrophyInvisible Man - Ralph EllisonMoffie - Andre Carl Van Der MerweConnect with J: website | TikTok | Twitter | Instagram | FacebookShop the Bookcast on Bookshop.orgMusic by JuliusH
Según Bruselas, pueden suponer "un riesgo para la salud humana y el medio ambiente". José Carlos Cutiño, portavoz de la OCU detalla en el programa las medidas que la Comisión Europea acaba de adoptar para restringir el uso de varios PFAS, también conocidos como "químicos indestructibles" o "químicos eternos" (porque tardan en degradarse), presentes en productos textiles, cajas de pizza, cosméticos y utensilios de cocina antiadherentes.
Para los agricultores han sido dos años de escasez de lluvias, dos años de caída de la producción, dos años con más costes para cultivar. Para los consumidores, a pesar de que el Gobierno intervino quitando el IVA, tuvieron que seguir sufriendo una fuerte especulación. Algo que denunció la OCU. Desde octubre de este año, el IVA a vuelto a subir al 2% lo que ha vuelto a hacer que en los supermercados el litro del aceite de oliva virgen extra de marca blanca vuelva a estar por encima de los 9 euros, como al principio de esta crisis. Además, el IVA, volverá a subir el 1 de enero de 2025 y se quedará en el 4% de manera definitiva. Son múltiples los factores que han disparado su coste. Pero no solo el clima o la economía influyen: detrás de su calidad y su valor, están también las “narices” de los catadores de aceites y figuras que ejercen de intermediarios como, por ejemplo, los “brokers”. Créditos: Realizan: Ginés Donaire y Jimena Marcos Presenta: Marta Curiel Tirado Diseño de sonido: Nacho Taboada Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: La campaña oleícola se cierra con las bodegas al mínimo a la espera de una mejor cosecha Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
El Euribor cae por debajo del 3% ¿Qué hipoteca conviene contratar ahora? Enrique García, portavoz de OCU tiene los datos.
¿Has notado que la botella de agua o de tu refresco preferido cuesta igual, pero tiene menos cantidad? Esta situación que está siendo cada vez más habitual, la expone en el programa Itziar Fernández de la Cruz, portavoz de la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios.
The OCU are on the trail of the London Vampire.
Fri, 01 Mar 2024 19:30:00 GMT http://relay.fm/rd/229 http://relay.fm/rd/229 A Layer of Proscenium 229 Merlin Mann and John Siracusa Follow-up, Billy Joel, and Apple Vision Pro. Follow-up, Billy Joel, and Apple Vision Pro. clean 8638 Subtitle: You have desk at home.Follow-up, Billy Joel, and Apple Vision Pro. This episode of Reconcilable Differences is sponsored by: Squarespace: Save 10% off your first purchase of a website or domain using code DIFFS. Links and Show Notes: John doesn't like how Merlin starts the show but, unsurprisingly, has nothing better to offer. Counting is discussed. Then, there's a tangent on the peculiar joys of long-running videos series. Then there's a lot of really good listener Follow-Up, including new Things It Took You Too Long to Realize plus more examples of movies that don't seem to understand the sport that they're about. Merlin confesses that Ry is his only friend. Next up is some fascinating FU on the ways non-English languages handle plurals. John demands Merlin find out whether his kid knows what a jellyroll is and directly implies that Merlin also does not know what a jellyroll is. It seems like your hosts are about to talk about Apple Vision Pro when Merlin suddenly remembers there's very important new content from Dr. William Martin Joel that requires immediate discussion. John thinks he kinda looks like a Sontaran. Then your hosts talk about Apple Vision Pro for a pretty long time. (Recorded on Tuesday, February 20, 2024) Credits Audio Editor: Jim Metzendorf Admin Assistance: Kerry Provenzano Music: Merlin Mann The Suits: Stephen Hackett, Myke Hurley Get an ad-free version of the show, plus a monthly extended episode. Scansion Rebuilding the historic Tally Ho sailing ship: Sampson Boat Co - YouTube Playlist On Cinema at the Cinema - YouTube Playlist Tim Heidecker's On Cinema at the Cinema: An Under-Appreciated Masterpiece - YouTube"Tim Heidecker's On Cinema at the Cinema is a web series created by Tim Heidecker and Gregg Turkington. Well, web series is reductive... its more like a cinematic universe... the OCU?" Hero (2002) Dual (Grammatical Number) Japanese Counters A funny video about Japanese counters - YouTube Language Plural Rules from the Unicode CLDR Jelly Roll Billy Joel: Turn the Lights Back On (Music Video) The Sunrise Wildfire of 1995 The Mother of All Demos, presented by Douglas Engelbart (1968) Ry :ducked: (@ry@duck.haus) - duck.hausMerlin&