Podcasts about ministerio

  • 2,751PODCASTS
  • 15,743EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Nov 16, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about ministerio

Show all podcasts related to ministerio

Latest podcast episodes about ministerio

Historia de Aragón
Repasamos los últimos datos del informe WASDE (Estimaciones mundiales de oferta y demanda agrícola) publicado por el USDA

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 16, 2025 91:26


El USDA presentó nuevas estimaciones para la campaña 2025/26 que reflejan recortes en los rendimientos de soja y maíz en Estados Unidos, en línea con lo anticipado por el mercado.20º Aniversario de la aprobación de la Ley 10/2005 de vías pecuarias de Aragón. La ONU cifra en casi tres billones de euros las pérdidas agrícolas por desastres naturales en los últimos 30 años. Según Naciones Unidas, cada año se pierden 86.000 millones de euros por culpa de la sequía, las olas de calor o las inundaciones.Un grupo de siete empresas aragonesas han participado en la mayor feria de maquinaria agrícola del mundo, Agritechnica, que se ha celebrado esta semana en Hanóver, con el apoyo de AREX y el clúster CAMPAG.Investigadores del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Córdoba, liderados por José Antonio Jiménez Berni, han desarrollado un innovador robot, CROPTIMUS-PRIME, que ha revolucionado el fenotipado agrícola, es decir, la definición de los rasgos observables de los diferentes cultivos.El Grupo de Trabajo de Jóvenes de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha mantenido un encuentro con el ministro en Expo SAGRIS y una reunión de trabajo en el Ministerio de Agricultura, para analizar los retos del relevo generacional y la PAC post 2027.La Asociación Española de Denominaciones de Origen, Origen España, y la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) han celebrado este miércoles una reunión con la Comisión Europea para analizar el futuro de las Indicaciones Geográficas (IIGG) en el marco político actual y valorar la propuesta de un Plan de Acción que impulse la protección y el conocimiento de estos sellos de calidad en la Unión Europea.Repasamos, como hacemos cada domingo, la actualidad del sector cinegético en Aragón y damos respuesta a las preguntas que durante la semana han enviado a nuestra ‘Gestoría agrícola y ganadera'.

Historia de Aragón
Hoy da comienzo la campaña de la trufa en Aragón

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 89:56


La producción de frutos secos experimentará una notable recuperación en la campaña 2025/2026 tras dos años afectados por heladas y sequías, según las previsiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Junto con José María Alcacera, representante de ASAJA en la Mesa Sectorial de Frutos Secos, hemos concretado las expectativas reales de los agricultores. España y China han reforzado su colaboración en materia agroalimentaria con la firma de tres nuevos protocolos que amplían las oportunidades comerciales para los sectores porcino, pesquero y acuícola, en el marco de la visita de Estado de los Reyes de España a la República Popular China. De esta forma, uno de los más relevantes, por la importancia estratégica del sector porcino español y sus exportaciones a China, es el de regionalización de peste porcina africana, que entra en vigor desde esta semana. La jornada informativa sobre la DNC en Binéfar pone el foco en la vacunación y la vigilancia temprana como claves para frenar la enfermedad. Todas las aves de corral que se crían al aire libre en España deben estar confinadas. Así lo ha decretado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tras constatar un aumento del riesgo de que la gripe aviar –que ya ha obligado a sacrificar 2,7 millones de gallinas– se expanda a nuevas explotaciones. La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) ha participado en el Congreso Mundial de este producto, celebrado en la ciudad francesa de Reims. La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución en la que detalla que no es necesario determinar un porcentaje de retirada de aceite, al no alcanzar el umbral establecido en la normativa. Hoy da comienzo de forma oficial la campaña de la trufa en Aragón. Repasamos el calendario de los próximos pagos de Fondos Leader.

Miracle World Outreach Ministries Inc Podcast

Saturday, November 15, 2025

De puertas al campo
Hoy da comienzo la campaña de la trufa en Aragón

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Nov 15, 2025 89:56


La producción de frutos secos experimentará una notable recuperación en la campaña 2025/2026 tras dos años afectados por heladas y sequías, según las previsiones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Junto con José María Alcacera, representante de ASAJA en la Mesa Sectorial de Frutos Secos, hemos concretado las expectativas reales de los agricultores. España y China han reforzado su colaboración en materia agroalimentaria con la firma de tres nuevos protocolos que amplían las oportunidades comerciales para los sectores porcino, pesquero y acuícola, en el marco de la visita de Estado de los Reyes de España a la República Popular China. De esta forma, uno de los más relevantes, por la importancia estratégica del sector porcino español y sus exportaciones a China, es el de regionalización de peste porcina africana, que entra en vigor desde esta semana. La jornada informativa sobre la DNC en Binéfar pone el foco en la vacunación y la vigilancia temprana como claves para frenar la enfermedad. Todas las aves de corral que se crían al aire libre en España deben estar confinadas. Así lo ha decretado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tras constatar un aumento del riesgo de que la gripe aviar –que ya ha obligado a sacrificar 2,7 millones de gallinas– se expanda a nuevas explotaciones. La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) ha participado en el Congreso Mundial de este producto, celebrado en la ciudad francesa de Reims. La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución en la que detalla que no es necesario determinar un porcentaje de retirada de aceite, al no alcanzar el umbral establecido en la normativa. Hoy da comienzo de forma oficial la campaña de la trufa en Aragón. Repasamos el calendario de los próximos pagos de Fondos Leader.

Un Mensaje a la Conciencia
«Por salvar la patria»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Nov 14, 2025 4:01


(Día de la Mujer Colombiana) Durante su infancia vivió en el municipio de Guaduas, Cundinamarca, desde donde se trasladó a Bogotá. Pero su residencia allí en Santa Fe se interrumpió debido a la tragedia que sufrió su familia a causa de la epidemia de viruela que se propagó en 1802. Murieron sus padres y dos de sus hermanos. Unos dos años después, fue con su hermana mayor y su hermano menor a vivir con su madrina en Guaduas, donde su hermana mayor se casó y la llevó, junto con ese hermano, a vivir con ella. Aunque en el testamento de su padre figura como Polonia, quienes mejor la conocían la llamaban Policarpa. De ahí que los contemporáneos de Policarpa Salavarrieta la llamaran simplemente la Pola. Durante su segunda estadía en Guaduas, el cuñado de Policarpa murió luchando al lado del prócer Antonio Nariño en la campaña del Sur, y su hermano menor Bibiano, veterano de la misma campaña, regresó malherido en 1815, luego de sufrir una dura prisión. Contagiada de ese espíritu independentista, la Pola se vinculó a los patriotas de los Llanos del Casanare y sirvió como mensajera, compró armas y reclutó a jóvenes para la causa emancipadora. Lamentablemente, los españoles descubrieron sus actividades luego de capturar a los hermanos Almeyda y arrestar a Alejo Sabaraín con documentos que la comprometían. El 10 de noviembre de 1817 un Consejo de Guerra la condenó a muerte, junto con Sabaraín y otros patriotas. Camino al patíbulo la mañana del 14 de noviembre, cuando un soldado le ofreció un vaso de vino, Policarpa dijo: «Pueblo de Santa Fe, ¿cómo permitís que muera una paisana vuestra e inocente? Muero por defender los derechos de mi patria.»1 Al salir a la plaza mayor de la capital, se dirigió al pueblo reunido para presenciar su fusilamiento, y dijo en voz alta: «¡Pueblo indolente! ¡Cuán distinta sería hoy vuestra suerte si conocierais el precio de la libertad! Pero no es tarde. Ved que, mujer y joven, me sobra valor para sufrir la muerte y mil muertes más. ¡No olvidéis este ejemplo!» De ahí el famoso anagrama que se formó del nombre Policarpa Salavarrieta: «Yace por salvar la patria.» ¡Con razón que desde 1967 se celebre oficialmente el 14 de noviembre como el Día de la Mujer Colombiana, y que su imagen haya aparecido varias veces en los billetes y monedas de Colombia! En 1826, cuando la obra de teatro La Pola volvió a presentarse en Bogotá, el público, consciente de que nadie había hecho nada por salvarla, esta vez intervino y se libró del cargo de conciencia que sufría. Subió al escenario decidido a dar muerte a los artistas vestidos de soldados españoles que pretendían fusilarla nuevamente.2 Así como con su sangre los héroes de la patria pagaron el precio de la libertad física del pueblo, Jesucristo pagó el precio de nuestra libertad espiritual. Más vale que reconozcamos que Cristo lo pagó voluntariamente, y que basta con que aceptemos ese sacrificio que Él hizo en nuestro lugar a fin de salvarnos y librarnos eternamente de todo cargo de conciencia que suframos.3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Beatriz Castro Carvajal, «Policarpa Salavarrieta: heroína por excelencia de la República», Biblioteca Virtual Luis Ángel Arango, Credencial Historia No. 73 En línea 3 junio 2015. 2 Óscar Guarín Martínez, «El día que la Pola fue salvada de morir», Colección Bicentenario: 11 relatos para volver a contar, Ministerio de Educación Nacional: República de Colombia En línea 9 junio 2015. 3 Mt 26:50-54;  Ef 5:1; Fil 2:5-8; Tit 2:14

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: Trabajo multará con 49.000 euros a familias que no evalúen a sus empleadas del hogar

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 8:05


Rosana Laviada y Beatriz García comentan la polémica medida del Ministerio de Yolanda Díaz.

Cuerpos especiales
La actualidad de Cuerpos especiales - jueves 13 de noviembre de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 8:16


La actualidad madruga en Cuerpos especiales para contar que el Ministerio de transportes estudiará el nivel de ruido en las zonas cercanas a las vías del tren de varias ciudades españolas, mientras que en Francia subastan el broche que Napoleón perdió en la batalla de Waterloo.

La Linterna
21:00H | 13 NOV 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 60:00


Un nuevo cuerpo identificado, perteneciente a los rehenes secuestrados, es recibido por el ejército israelí, mientras Hamás aún retiene a tres. El sitio web del Ministerio de Trabajo sufre un ataque malicioso, con plazo límite mañana para informar a los trabajadores sobre riesgos laborales. El Congreso aprueba una ley de atención al cliente que prohíbe llamadas comerciales masivas y obliga a las grandes empresas a atender en lenguas cooficiales. Un niño de 2 años fallece tras atragantarse en Valencia. El periodista Jesús Álvarez presenta su autobiografía "Cerca de las Estrellas", compartiendo experiencias personales y profesionales. Se extiende el confinamiento de aves por gripe aviar en España. El Congreso obliga a Renfe a compensar los retrasos de trenes de alta velocidad. Bruselas impondrá aranceles a paquetes de menos de 150€ de terceros países a partir de 2024. El Banco de España no percibe una burbuja inmobiliaria y el Congreso aprueba el calendario de cierre de las centrales ...

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Despidos masivos por la IA, Mario Sanz: el farero de Vallecas, críticas cinematográficas de 'Frankenstein', 'Siempre es invierno' y 'Urchin' y las tasas de basuras en España | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 90:28


El programa de hoy lo empezamos desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con Jaime García Cantero y Nuño Domínguez, donde hablamos sobre los despidos masivos de programadores porque la IA programa mejor y más rápido, sobre la colaboración científica entre España y China, el nuevo socio de referencia, ante el declive científico de Estados Unidos y reivindicamos la figura del fallecido Antonio García Bellido, el biólogo español más importante después de Ramón y Cajal y Severo Ochoa. Seguimos con Usted no Sabe, en la que tenemos una cita en las puertas del estadio del Rayo Vallecano para inmediatamente después coger un barco. Luego, el profesor Ocaña, nos trae las críticas sobre nuevos estrenos cinematográficos:  'Frankenstein', 'Siempre es invierno' y 'Urchin'. Y por último, hablamos sobre las tasas de basura en España.

Hoy por Hoy
Ministerio de ciencia y tecnología | "Los chinos ya son líderes en todo"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 24:36


Nuño Domínguez, recién llegado de Hong Kong, explica que China (donde ahora mismo están los reyes estrechando lazos) ya es líder indiscurible en producción científica de calidad, y Jaime García Cantero comenta que también en IA: en el último congreso sobre esta disciplina celebrado en Santiago, más de la mitad de participantes eran chinos. También comentamos las noticias que salen de la COP30, la figura de Antonio García Bellido, recientemente fallecido, la "gamificación" de la guerra en Ucrania y la multa que la CNMV ha puesto a Twitter por permitir anuncios de criptomonedas que usaban fraudulentamente las caras de famosos: 5 millones de euros que no le hacen mella alguna. Está bien denunciar que las redes sociales son perniciosas, que hacen daño a los niños y que las grandes tecnológicas tendrían que tomar medidas contra la desinformación... pero también estaría bien, sugiere Jaime, que los políticos y los partidos no las usasen en todas sus comunicaciones como si fueran neutras.

Al otro lado del micrófono
Cuando el videopodcast no tiene vídeo: un ejemplo institucional

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 10:23 Transcription Available


1259. El término videopodcast está en boca de todos, y cada vez más proyectos públicos y privados apuestan por este formato para comunicar sus mensajes. Pero en el episodio de hoy quiero hablaros de un caso que me ha dejado un poco descolocado: el del Ministerio de Transportes, que ha lanzado una nota de prensa anunciando un videopodcast sobre la reconstrucción de infraestructuras tras la DANA de 2024… y resulta que no hay vídeo por ninguna parte. O al menos, no en las plataformas en las que supuestamente se ha publicado. He querido leer íntegramente la nota de prensa para que vosotros mismos podáis valorar hasta qué punto tiene sentido o no la estrategia comunicativa que han seguido. Porque, ojo, no tengo ninguna pega a que una institución pública apueste por el formato podcast, al contrario, me parece algo digno de aplaudir y ojalá lo hicieran más ministerios. Pero claro, cuando se habla de videopodcast en el titular y en ningún momento aparece el vídeo, la cosa chirría._____________Durante años hemos presumido de tener la mejor sanidad del mundo. Pero algo ha cambiado. Hoy las listas de espera baten récords, faltan más de cien mil sanitarios y uno de cada cuatro españoles ya tiene un seguro privado.¿Qué le está pasando a nuestro sistema de salud? ¿Y por qué nadie parece capaz de arreglarlo? No es país para enfermos es un pódcast narrativo que investiga por qué la mejor sanidad del mundo está al borde del colapso. A través de historias de pacientes y sanitarios y del análisis de los expertos, explora asuntos como la avalancha de enfermos crónicos que se viene, el auge de la sanidad privada o la preparación para la próxima pandemia. Escucha 'No es país para enfermos' en tu plataforma de podcast favorita: https://pod.link/1849715001_____________ Lo más curioso del caso es que, tirando del hilo, he encontrado fotos de la producción en LinkedIn, con luces, cámaras y todo un despliegue técnico que indicaría que sí hubo grabación en vídeo. Sin embargo, lo que se ha publicado finalmente son audiogramas o audios estáticos tanto en Spotify como en YouTube. Y eso, se mire como se mire, no es un videopodcast. Es probable que estén preparando una pieza audiovisual distinta, quizás un documental o un resumen en vídeo del proceso, lo cual tendría todo el sentido. Pero si eso no está publicado aún, no podemos hablar de videopodcast, al menos con propiedad. Y aquí es donde entra en juego la importancia del lenguaje y la precisión en las notas de prensa. Porque estamos hablando de un documento oficial, y llamar videopodcast a algo que no tiene vídeo es, como poco, un clickbait institucional. No pretendo criticar gratuitamente a los responsables del proyecto del Ministerio. De hecho, me encanta que hayan apostado por el formato podcast y lo hayan hecho con buena calidad técnica y contenidos relevantes. Pero es que no puedo evitar fijarme en estas cosas, porque soy así, porque me gusta el podcasting y porque me dedico a esto. Y cuando veo que un videopodcast no tiene vídeo, pues me chirría. ¿Será un error de terminología? ¿Una estrategia de comunicación fallida? ¿Una simple confusión? No lo sé. Lo que sí sé es que este tipo de detalles influyen en cómo se percibe el medio. Si desde las instituciones no se define correctamente qué es un podcast y qué no lo es, difícilmente podremos avanzar hacia una mayor profesionalización y comprensión del formato. Sea como sea, me alegra ver que el podcasting llega cada vez más lejos, incluso a las campañas de comunicación del Gobierno. Ahora, eso sí: que no nos vendan como videopodcast lo que sigue siendo un audio con una imagen estática. Transportes reconstruye en un video podcast el proceso de reparación de las infraestructuras destruidas por la DANAhttps://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/vie-31102025-1251_____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

Radio Vigo
Hora 14 Vigo (13/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 15:00


La actualidad de la mañana en Vigo, en la Cadena SER.Comenzamos hablando de la alerta meteorológica por la borrasca Claudia, con lluvias y fuertes vientos, y la activación del dispositivo de emergencia en Vigo, mientras se espera la confirmación del encendido de las luces de Navidad por parte del alcalde. En el ámbito sanitario, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ordenó el confinamiento preventivo de las explotaciones de aves de corral en toda España, incluida la provincia de Pontevedra, ante el riesgo de gripe aviar. Se destacó el éxito del Vigo Global Summit, organizado por la Zona Franca de Vigo, que reunió a los Premios Nobel Dmitri Murátov y Daron Acemoğlu para debatir sobre inteligencia artificial, desigualdad económica y fake news. Además, se informó sobre un plan alternativo de transporte por carretera de Renfe debido a obras entre Salvaterra y As Neves, y un accidente en Salvaterra do Miño. Finalmente, se abordaron temas locales como la solicitud del Concello de Vigo a la Xunta de Galicia sobre el servicio de ayuda a domicilio, la aprobación del proyecto Vigonature, y la controversia política del Partido Popular en Salceda de Caselas.

Radio Vigo
La Ventana Metropolitana (13/11/2025)

Radio Vigo

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 20:00


La Ventana MetropolitanaComenzamos hablando de como el alcalde Abel Caballero se mostra optimista sobre el encendido de las luces de Navidad. Se informó que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ordenó el confinamiento de explotaciones avícolas por la gripe aviar y se destacaron las discusiones sobre inteligencia artificial en el Vigo Global Summit, donde el premio Nobel Daron Acemoğlu alertó sobre la concentración de poder tecnológico, aunque la catedrática Amparo Alonso ofreció una visión optimista. Finalmente, se abordaron temas como la denuncia de falta de pediatras en el centro de salud de Gondomar, las críticas del BNG al proyecto de zonas de bajas emisiones, el proyecto de educación ambiental Vigonature, y la denuncia de la plataforma Aguas Limpias sobre la destrucción de fondos marinos en la ría de Aldán.

Radio Segovia
Manuel García Galán, Federación de atención a la Ciudadanía de uso en Segovia, Nos habla de la movilización Civil del Ministerio de Defensa en Segovia

Radio Segovia

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 5:25


Manuel García Galán, Federación de atención a la Ciudadanía de uso en Segovia, Nos habla de la movilización Civil del Ministerio de Defensa en Segovia

Radio Rioja
San Millán de la Cogolla acoge a expertos europeos para debatir sobre patrimonio cultural, democracia y participación ciudadana (13/11/2025)

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 3:08


San Millán de la Cogolla se convierte estos días en el centro de debate europeo sobre patrimonio cultural y democracia con la celebración del III Encuentro Convenio de Faro. La cita, organizada por la Fundación San Millán de la Cogolla y la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, se desarrolla hasta el 14 de noviembre en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua).

Informativo Cuerpos Especiales
La actualidad de Cuerpos especiales - jueves 13 de noviembre de 2025

Informativo Cuerpos Especiales

Play Episode Listen Later Nov 13, 2025 8:16


La actualidad madruga en Cuerpos especiales para contar que el Ministerio de transportes estudiará el nivel de ruido en las zonas cercanas a las vías del tren de varias ciudades españolas, mientras que en Francia subastan el broche que Napoleón perdió en la batalla de Waterloo.

Noticias de América
¿De verdad Chile es más inseguro? La otra cara del discurso que domina la elección

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 2:33


En la campaña presidencial en Chile la inseguridad ha sido el tema central en los paneles de discusión, el asunto con el que comenzó el último debate televisivo de los candidatos y uno de los que más marca la agenda nacional. Informe de nuestra corresponsal en Santiago de Chile, Yasna Mussa. Los chilenos eligen presidente este domingo con una exministra de Trabajo comunista y un abogado ultraderechista como favoritos, preocupados sobre todo por la seguridad y la migración irregular, dos temas que le dieron impulso a la derecha. La inseguridad parece ser la materia que más le quita el sueño a los chilenos. Pero, ¿hay razones objetivas para esto? Jorge Araya, académico de la Universidad de Santiago y ex director de Seguridad Pública en el Ministerio del Interior de Chile, dice que hay una diferencia entre "la sensación de inseguridad y los índices reales de delincuencia". Para él, el énfasis en ese tema "tiene que ver con el abuso que hacen los medios de comunicación", pero también "con una pulsión política en el sentido de que la derecha en Chile es una derecha bastante dura que siempre ha utilizado el tema de la seguridad para atacar a los gobiernos de centroizquierda que han habido en el país". Otra percepción que se ha instalado durante esta campaña es que el crimen organizado es un fenómeno importado. A contracorriente de esta idea, Araya piensa que la violencia ligada a este fenómeno también surge en suelo nacional. A contracorriente de la idea que se ha instalado durante la campaña, Araya dice que "en los últimos 20 años en Chile se fue anidando un fenómeno de narcotráfico ligado a bandas nacionales de chilenos que se dedicaron al narcotráfico y que se fueron potenciando y ganando mucho dinero y haciéndose poderosos". Su visión es muy distinta a lo que se ha instalado en los debates presidenciales, donde la mayoría de las posturas apuntan a mano dura y exacerbar el control policial, incluso imitando modelos como los de Nayib Bukele en El Salvador. José Antonio Kast, candidato del partido Republicano apunta en esa línea. El tema de fondo, la población segregada, no se evoca  "Lo primero es que hay que recuperar el control de las cárceles y los narcotraficantes. Los líderes del crimen organizado y los terroristas tienen que saber que van a estar en cárceles de máxima seguridad aislados. En segundo lugar, cerrar nuestras fronteras. Y en tercer lugar, apoyar jurídica y políticamente a nuestras policías y que las autoridades se pongan por delante de cualquier acción que se vaya a realizar" Franco Parisi, candidato independiente con propuestas bastante populistas cree que la seguridad pasa por mayor presencia militar "Vamos a sacar a los militares a la calle con buenas propuestas de ‘buenismo' no se logra". Araya prefiere tomar distancia de los discursos grandilocuentes en época de elecciones, pues para él la inseguridad tiene otras causas. "No veo que haya entre los candidatos grandes propuestas que efectivamente aborden el tema de fondo: es que tenemos a un sector importante de la población que de alguna manera ha ido quedando segregada, ha ido quedando, digamos, postergada en el desarrollo económico, en la inserción laboral. Y son esos niños y jóvenes, ese sector de la población, que si no hacemos prevención y si no generamos oportunidades, van a seguir alimentando las redes de tráfico y de crimen organizado".

Tu dosis diaria de noticias
12 de noviembre - Venezuela anunció una nueva fase de su “Plan Independencia 200”.

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 11:55


En medio de los ataques del Gobierno estadounidense contra embarcaciones venezolanas en el Caribe, ayer el Ministerio de Defensa de Venezuela informó que había iniciado una nueva fase del llamado “Plan Independencia 200”, un mecanismo de defensa para enfrentar el despliegue militar de Estados Unidos en las aguas caribeñas.Este martes, durante su mañanera, Claudia Sheinbaum dijo que, aunque el asesinato del alcalde de Uruapan es algo doloroso, esa no debería ser razón para pedir ayuda a Estados Unidos en temas de seguridad.Además… Los trabajadores del SAT entraron en paro; El gobierno mexicano anunció nuevos aranceles a importaciones de azúcar; XXXXXXXXXXXXXX; Dos ataques suicidas dejaron al menos 15 personas muertas y más de 20 heridas en Pakistán; Dos aplicaciones de citas para personas LGBTIQA+ ya no están disponibles en China; Y Michael Jackson es el primer artista en lograr éxitos en el Top 10 en seis décadas diferentes.Y para #ElVasoMedioLleno… Se aprobó la construcción de “Macronesia”, el santuario marino más ambicioso del mundo que buscará proteger a más de 30 especies de ballenas y delfines. Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Noticias de América
¿De verdad Chile es más inseguro? La otra cara del discurso que domina la elección

Noticias de América

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 2:33


En la campaña presidencial en Chile la inseguridad ha sido el tema central en los paneles de discusión, el asunto con el que comenzó el último debate televisivo de los candidatos y uno de los que más marca la agenda nacional. Informe de nuestra corresponsal en Santiago de Chile, Yasna Mussa. Los chilenos eligen presidente este domingo con una exministra de Trabajo comunista y un abogado ultraderechista como favoritos, preocupados sobre todo por la seguridad y la migración irregular, dos temas que le dieron impulso a la derecha. La inseguridad parece ser la materia que más le quita el sueño a los chilenos. Pero, ¿hay razones objetivas para esto? Jorge Araya, académico de la Universidad de Santiago y ex director de Seguridad Pública en el Ministerio del Interior de Chile, dice que hay una diferencia entre "la sensación de inseguridad y los índices reales de delincuencia". Para él, el énfasis en ese tema "tiene que ver con el abuso que hacen los medios de comunicación", pero también "con una pulsión política en el sentido de que la derecha en Chile es una derecha bastante dura que siempre ha utilizado el tema de la seguridad para atacar a los gobiernos de centroizquierda que han habido en el país". Otra percepción que se ha instalado durante esta campaña es que el crimen organizado es un fenómeno importado. A contracorriente de esta idea, Araya piensa que la violencia ligada a este fenómeno también surge en suelo nacional. "En los últimos 20 años en Chile se fue anidando un fenómeno de narcotráfico ligado a bandas nacionales de chilenos que se dedicaron al narcotráfico y que se fueron potenciando y ganando mucho dinero y haciéndose poderosos". Su visión es muy distinta a lo que se ha instalado en los debates presidenciales, donde la mayoría de las posturas apuntan a mano dura y exacerbar el control policial, incluso imitando modelos como los de Nayib Bukele en El Salvador. José Antonio Kast, candidato del partido Republicano apunta en esa línea. El tema de fondo, la población segregada, no se evoca  "Lo primero es que hay que recuperar el control de las cárceles y los narcotraficantes. Los líderes del crimen organizado y los terroristas tienen que saber que van a estar en cárceles de máxima seguridad aislados. En segundo lugar, cerrar nuestras fronteras. Y en tercer lugar, apoyar jurídica y políticamente a nuestras policías y que las autoridades se pongan por delante de cualquier acción que se vaya a realizar" Franco Parisi, candidato independiente con propuestas bastante populistas cree que la seguridad pasa por mayor presencia militar "Vamos a sacar a los militares a la calle con buenas propuestas de ‘buenismo' no se logra". Araya prefiere tomar distancia de los discursos grandilocuentes en época de elecciones, pues para él la inseguridad tiene otras causas. "No veo que haya entre los candidatos grandes propuestas que efectivamente aborden el tema de fondo: es que tenemos a un sector importante de la población que de alguna manera ha ido quedando segregada, ha ido quedando, digamos, postergada en el desarrollo económico, en la inserción laboral. Y son esos niños y jóvenes, ese sector de la población, que si no hacemos prevención y si no generamos oportunidades, van a seguir alimentando las redes de tráfico y de crimen organizado". Las cifras de inseguridad en Chile, comparadas con las de otros países tradicionalmente más violentos, siguen siendo significativamente más bajas. Sin embargo, en la última década se ha registrado un aumento preocupante de los delitos violentos. Los homicidios se han triplicado en este período. Robos con violencia, conocidos como "turbazos", y el secuestro extorsivo han disparado el temor en un país que, pese a todo, continúa siendo uno de los más seguros de América Latina. Además, han surgido nuevas organizaciones criminales de carácter transnacional, como el Tren de Aragua. Estos factores han tenido un fuerte impacto en la percepción de inseguridad.

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - Gente que trabaja: reforma en el INAEM - 12/11/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 6:46


Cristina Moreno te trae la actualidad cultural con noticias, como no, sobre Rosalía, la tauromaquia o la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música por parte del Ministerio de Cultura, como primer paso para la transformación integral del INAEM.Escuchar audio

Hoy empieza todo 2
Hoy empieza todo - 'Häxan' en el Festival de Otoño, 'Valladolid con carácter' y 'Anoche conquisté Tebas' - 12/11/25

Hoy empieza todo 2

Play Episode Listen Later Nov 12, 2025 118:40


Cristina Moreno te trae la actualidad cultural con noticias, como no, sobre Rosalía, la tauromaquia o la creación de la Dirección General de Artes Escénicas y Música por parte del Ministerio de Cultura, como primer paso para la transformación integral del INAEM.David García entrevista a Miguel Deblas Escera, dramaturgo y director de la obra de teatro 'Häxan', que se representa el 22 y 23 de noviembre dentro de la programación del Festival de Otoño en los Teatros del Canal de Madrid. Häxan hace referencia a la película homónima de 1922 que abordaba la brujería en la época inquisitorial y que influyó en la aparición del falso documental.Nacho Álvaro habla con Laura Asensio, creativa publicitaria, diseñadora gráfica y coordinadora de 'Valladolid con carácter', una plataforma que defiende el patrimonio gráfico de esa provincia. Acaban de publicar la segunda entrega de un libro/catálogo que recoge el patrimonio gráfico que son los carteles desperdigados o perdidos por los pueblos y campos de Valladolid. Aloma Rodríguez hoy nos habla de cine, de la película 'Anoche conquisté Tebas', reciente ganadora del Premio Especial FUNDOS en la Seminci. Tenemos con nosotras a su director, Gabriel Azorín para conocer más sobre su primer largometraje de ficción. Escuchar audio

Mediodía COPE
13:00H | 11 NOV 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Nov 11, 2025 60:00


Pilar García de la Granja destaca la labor de 6 millones de mujeres cuidadoras en España, cuyo trabajo ahorra al Estado 46 mil millones de euros anuales, y defiende su derecho a las prestaciones por dependencia. En cuanto a la actualidad judicial, se aborda el juicio contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por la presunta filtración de datos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, y se menciona el caso de Leire Díez, exmilitante socialista implicada en un escándalo de escuchas. Se informa sobre el aumento de los accidentes de tráfico en Castilla y León provocados por animales salvajes, superando los 12.000 anuales. En el ámbito económico, se señala que el 55% del salario de los españoles se destina a impuestos, con preocupación por la nueva tasa de basuras, considerada por algunos una doble imposición. Se destaca el incremento de la presencia infantil en redes sociales y la iniciativa del Ministerio de Juventud e Infancia para regular la publicación de imágenes de ...

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Cuando el apoyo de tus pares es esencial para plantear limites a los abusadores Puede sonar exagerado porque realmente lo de Miss México no fue una rebelión con todas las letras, pero si fue un ataque de integridad y un gran ejemplo de cómo se le pone límites a un abusador. La historia se va desinflando a medida que transcurre pero está vez sí esta bueno quedarse con uno de los fotogramas de la película. Para quién no esté al tanto del caso vamos con el súper resumen ECDQEMSD podcast episodio 6171 Miss México Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Semana difícil la que pasó - Miss Universo - Rodrigo Paz presenta su gabinete - Protesta en Nueva Delhi - El cierre de gobierno más largo - Las campañas - Menos de un mes para la Posada - Boca vence a River en La Bombonera Historias Desintegradas: Placer planificado - Sexo mota y rocanrol - Educación sexual - Espermatozoides y óvulos - Las risas - Egipto faraónico - Cleopatra y el último Iphone - San Juditas en el metro chilango - Perdieron la cabeza - Ministerio fiscal - Una fiesta democrática -  Radio Fantasmas - La salteña boliviana - Emblema gastronómico - Felicidades Potosí y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.
El caos de Las Terrenas, donde no hay ley ni autoridad

Lo piensan todos. Lo decimos nosotros.

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 12:53 Transcription Available


En ESTO NO TIENE NOMBRE, analizamos el caos y la peligrosidad en las playas de Las Terrenas, Samaná. Ciudadanos denuncian que vehículos transitaron a alta velocidad entre los bañistas por la falta de control y vigilancia de Politur y el Ministerio de Turismo. Un grave problema que viola las normas ambientales y pone en riesgo la vida de las familias durante el feriado.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Con el Mago Yunke

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 83:40


Jaume Segalés y su equipo hablan con el Mago Yunke y del día de las librerías. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Día de la Librerías Mañana martes, 11 de noviembre, se celebra el Día de la Librerías para impulsar la lectura y para ensalzar su papel como espacios culturales y como centros de creación y promoción de ideas. Este año, además de las numerosas actividades especiales programadas, llega con una importante novedad. En esta 15ª edición va a tener lugar la presentación oficial de una iniciativa muy especial: el programa de relevo empresarial y generacional dirigido a mantener vivas las librerías independientes más veteranas de nuestro país. Se trata de la Oficina Técnica de Transmisión de Librerías, creada por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) con el apoyo de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura. Una plataforma que nace para preservar a aquellas librerías que estén próximas a echar el cierre por jubilación u otras causas. Dará apoyo, a todos los niveles, para que otros emprendedores tomen el testigo con garantías y mantengan vivos estos espacios imprescindibles en el ecosistema del libro. Entrevistamos al vicepresidente y portavoz de CEGAL, Álvaro Manso. Mago Yunke en La Vaguada Nueva gira del célebre Campeón Mundial de Magia con su icónico espectáculo Hangar 52, una gran producción para toda la familia en la que combina sus mejores ilusiones con increíbles efectos especiales de última generación. Madrid es la primera parada del tour. El moderno GTM Espacio La Vaguada del Centro Comercial La Vaguada acoge, del 14 de noviembre al 18 de enero, de jueves a domingos, esta experiencia inmersiva que transporta al público por diferentes épocas y culturas. Entrevistamos a Salvador Vicent (Mago Yunke).

Radio Minagri Agropodcast
Chile Rural – Episodio 280: Especial Expo Chile Agrícola 2025: más de 80 mil visitas en el encuentro oficial del agro

Radio Minagri Agropodcast

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 19:28


En este episodio de Chile Rural, hacemos un balance de #ExpoChileAgrícola 2025, que tuvo un enfoque en inteligencia artificial, reunió a más de 80 mil visitas y ofreció más de 100 actividades online, abordando los principales desafíos del agro y reforzando el compromiso del Ministerio de Agricultura con el desarrollo del mundo rural.

Smart Travel News
ONU Turismo elige a Shaikha Al Nowais como nueva secretaria general

Smart Travel News

Play Episode Listen Later Nov 10, 2025 6:12


ONU Turismo ha elegido a Shaikha Al Nowais como nueva secretaria general, sucediendo a Zurab Pololikashvili después de dos mandatos. Esta designación ocurre en el marco del 50.º aniversario de la organización y marca un hito al ser la primera mujer en liderar la institución. The ObjectiveEl sector turístico español supera los 3 millones de ocupados en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 2,2 % respecto al mismo periodo del año anterior. La subida interanual lleva ya 17 trimestres consecutivos y el sector concentra el 13,8 % del empleo total en España. Ministerio de Industria y TurismoEl Gobierno español, a través del Ministerio de Industria y Turismo, ha lanzado la segunda convocatoria de la línea 4 del PERTE de Descarbonización, dotada con 100 millones de euros, destinada a promover instalaciones manufactureras altamente eficientes y descarbonizadas. Esta medida integra turismo e industria dentro del plan de transformación sostenible del país. Ministerio de Industria y TurismoEspaña se posiciona como el destino extranjero favorito de los viajeros surcoreanos en 2025 , superando a Suiza con una puntuación récord de 808 sobre 1000. Este resultado refleja el creciente atractivo del país en mercados asiáticos gracias a su cultura, gastronomía y hospitalidad. europapress.esTurisme Comunitat Valenciana ha lanzado una versión mejorada de su plataforma de empleo CdTJobs, que conecta a profesionales formados en turismo y hostelería con empresas del sector. Esta herramienta refuerza la profesionalización y facilita la empleabilidad en uno de los territorios turísticos más activos de España. Valencia PlazaEn la ciudad de Jaén se ha celebrado la octava cumbre mundial de asociaciones de agencias de viajes, evento que ha servido para reforzar la colaboración global del sector y proyectar destinos turísticos españoles como plataformas clave para el negocio internacional. Gaceta del Turismo

Historia de Aragón
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón anunciaba ayer un decreto, que introduce cambios significativos en la gestión de estiércoles

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 92:26


Ante la expansión del virus de la gripe aviar en España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decidido reforzar las medidas para contener la enfermedad. Estas acciones incluyen el confinamiento obligatorio de las aves de corral en 1.199 municipios de todo el país catalogados como de alto riesgo y vigilancia intensiva a partir del próximo lunes. Aragón ya tomó esta decisión la pasada semana tras detectarse la enfermedad en aves migratorias en varios puntos Zaragoza y Teruel.El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón anunciaba ayer un decreto, que introduce cambios significativos en la gestión de estiércoles. Esta normativa busca facilitar los trámites y adaptar los plazos a las necesidades del sector ganadero, al mismo tiempo que refuerza el control ambiental de las explotaciones.El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha analizado recientemente los resultados de la campaña de miel ya finalizada. Las conclusiones son contundentes: se trata de una de las peores cosechas de las últimas décadas, con una producción muy por debajo de la media habitual.Hemos hecho balance de la finalización de la campaña del azafrán en Aragón; también de la de la D.O.P. Melocotón de Calanda y nos hemos acercado a la II Jornada de debate sobre el sector primario: “Vertebración del territorio, la alternativa es una realidad” organizada por el colectivo ‘Malas Yerbas'.Junto AEGA Aragón hemos repasado las dificultades con las que se encuentran agricultores y ganaderos en la identificación de parcelas y su propiedad en la PAC para cumplir la condicionalidad y cobrar el ABR.En ‘Agua y regadíos en Aragón' nos han contado cómo avanzas las obras de los proyectos Val de la Liana y Canal de Caspe, así como la modernización integral del sector Acampador, actuaciones que suman más de 4.700 hectáreas modernizadas o en transformación y benefician a más de 800 agricultores.

Miracle World Outreach Ministries Inc Podcast

Saturday, November 8, 2025

Conversaciones Elcano
Generación Europa: la juventud en la política exterior europea

Conversaciones Elcano

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 30:15


Aunque los jóvenes europeos se sienten partícipes del proyecto europeo, su participación en los procesos políticos es escasa. Para fomentar su adherencia a este proyecto y su participación en la toma de decisiones, la Unión Europea debe formular políticas que reflejen las preocupaciones e inquietudes de las nuevas generaciones. Con este fin, el Real Instituto Elcano ha publicado el informe “Generación Europa: propuestas para el futuro de la Unión”, que recoge la voz de los jóvenes y aborda los principales desafíos de política exterior a los que se enfrenta Europa desde una perspectiva intergeneracional. Este informe es fruto de una colaboración de tres meses con participantes de entre 18 y 30 años, en el marco del proyecto Generación Europa. El proyecto Generación Europa busca ampliar los espacios de diálogo para que las voces jóvenes sean escuchadas a la hora de debatir y elaborar las políticas europeas. Este proyecto está dirigido por el Real Instituto Elcano  con el apoyo del programa Hablamos de Europa de la Secretaría de Estado de la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. En el tercer episodio de la sexta temporada de Conversaciones Elcano, Paula Oliver Llorente, ayudante de investigación del Real Instituto Elcano, nos habla sobre Generación Europa y la participación joven en la política europea.   ----more---- Proyecto Generación Europa: la juventud piensa el futuro de la UE https://www.realinstitutoelcano.org/generacion-europa/   "Informe "Generación Europa: propuestas para el futuro de la Unión" https://www.realinstitutoelcano.org/informes/generacion-europa-propuestas-para-el-futuro-de-la-union/   Visita nuestra web: https://www.realinstitutoelcano.org/podcast/   Síguenos en nuestras redes sociales: X: https://x.com/rielcano LinkedIn: https://es.linkedin.com/company/real-instituto-elcano Facebook: https://www.facebook.com/RealInstitutoElcano Instagram: https://www.instagram.com/rielcano/ Threads: https://threads.net/@rielcano Bluesky: https://bsky.app/profile/rielcano.bsky.social YouTube: https://www.youtube.com/user/RealInstitutoElcano    

Tan/GenteGT
Trabajar por la salud bajo el ataque del MP: Entrevista con Joaquín Barnoya

Tan/GenteGT

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 50:00


Conversamos con el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, sobre los retos estructurales del sistema público en Guatemala: abastecimiento de medicinas, compras y regulación, y la apuesta por fortalecer el primer nivel de atención dentro de redes integradas de salud.Hablamos sobre la relación del Ministerio con el Congreso, la necesidad de modernizar la Ley de Compras y Contrataciones, y las tensiones políticas alrededor del uso de UNOPS para la adquisición de medicamentos.Gracias a nuestros patrocinadorParty SmartSíguenos en nuestras redes sociales:Whatsapp:https: //whatsapp.com/channel/0029VaFGJYN7z4ko8qL0Rk3USpotify: https://open.spotify.com/show/6nwrSBjxwubm0nJlEDoJdD?si=d2a6238d0a05462eTiktok: / tangentepodcast X: / tangentegt Facebook: / tangentegt Instagram: / tangente_gt

Herrera en COPE
Se jubila tras años de trabajo en Defensa y su compañero le prepara esta sorpresa en Letur tras su último servicio en la dana: "Que sea muy feliz"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 1:49


Hay un héroe paseándose ya por las calles del lugar en el que trabajó incansablemente por ayudar a los vecinos. Bueno, para ser exactos, lo que a él le gusta es salir a correr entre las yedras, las vidarras y las zarzas y volver con un palo en la boca. La historia me la ha contado Amparanimals, el programa de Castilla-La Mancha.Yaki estuvo enviado por el Ministerio de Defensa con sus compañeros de la Unidad Militar de Emergencias a Letur, Albacete, con las inundaciones de la dana, que se llevó la vida de seis vecinos por delante. Era su último trabajo porque después le esperaba la jubilación.Yaki, este pastor alemán de diez años, fue homenajeado, y Jorge propuso que se quedara a vivir en Letur porque pensaba que merecía ese viaje del Imserso hasta el final.Yaki ha participado en el desfile de las Fuerzas Armadas y su equipo lo ha despedido con honores castrenses. Un año después, este perro ya está recibiendo las caricias de sus nuevos vecinos, aunque trabajó ...

No Hay Derecho
Glatzer Tuesta – Editorial 06 de noviembre de 2025

No Hay Derecho

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 70:07


En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Poder Judicial ordena a MININTER aprobar protocolo policial para proteger a defensores de derechos humanos. - Dirigentes de Chumbivilcas anuncian movilización pacífica en contra del proyecto minero Crespo porque afecta principal cabecera de cuenca. - Familiares de víctimas de las matanzas del 2022 y 2023 rechazan nuevo proyecto de ley de amnistía de Fernando Rospigliosi. - Caso Trvko: nuevo video confirma al menos cinco disparos de Magallanes. - Presupuesto del Ministerio del Interior aumentó S/1.000 millones en cuatro años. - Hackean servidores del MTC y borran 65000 documentos claves. - César Combina: Poder Judicial ordena ubicación y captura de excongresista por ausentarse en juicio. - Patricia Juárez critica asilo a Betssy Chávez y afirma que quienes apoyan a un golpista traicionan la justicia y la verdad. - "Sube el volumen": el socialista demócrata Zohran Mamdani desafía a Trump tras obtener un histórico triunfo en las elecciones de Nueva York. - Reportaje: Protección a la comunidad San Juan Bautista de Catacaos en Piura. - Exclusiva: Fernando Rospigliosi y su presunta vulneración a la neutralidad electoral.

Hoy por Hoy
Ministerio de ciencia y tecnología | El futuro es chino y no se plancha

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 22:02


Tenemos al ministro de ciencia del Hoy por Hoy en Hong Kong, donde ha sido invitado a la entrega de unos premios a avances en ciencia y tecnología que quieren ser la respuesta china a los nóbel. Nuño nos cuenta cómo se está viviendo desde el gigante asiático su carrera para convertirse en primera potencia y polo fundamental de poder tanto duro como blando.    Aquí en España, nuestro ministro de tecnología ha sido jurado en los premios nacionales de innovación. Charlamos con uno de los premiados, Federico Sáinz de Robles, fundador y CEO de Apiia, la marca de ropa que no se arruga, no se mancha y no acumula olor. Le preguntamos si va a recibir el premio con una de sus camisas (por supuesto) y de si, en ese siglo XXI, dejaremos de planchar (ojalá).

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | China pretende convertirse en la primera potencia del mundo, nuevo amigo alegre: Fran Perea, crítica de "Los Tigres" y "Bugonia" y manifiesto futurista de cocina en 1930 | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 91:35


El magazine de hoy lo empezamos desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología, con Jaime García Cantero y Nuño Domínguez, que se encuentra en Hong Kong y hablamos sobre como China pretende convertirse en la primera potencia del mundo, La Cumbre del Clima, la COP30, empieza el lunes en la Amazonía brasileña (sin el menor interés por parte de Estados Unidos) y con Federico Sainz de Robles, uno de los galardonados en los Premios Nacionales de Innovación y Diseño, por la fundación de Sepiia 2080, una empresa de ropa que no se arruga, no se mancha, y no acumula olores. Abrimos de nuevo el club de Amigos Alegres, donde Luis Alegre recibe a Fran Perea. En Vida y Cine, nuestro profesor Javier Ocaña, nos hace una crítica sobre nuevos estrenos como son "Bugonia", "Los tigres" y "Una casa llena de dinamita". Y por último, Ainhoa Aguirregoitia, nos cuenta el manifiesto futurista de cocina en 1930 que fue capaz de predecir muchas de las formas con las que ahora cocinamos.

Al otro lado del micrófono
Audio Con_sentido: ¿qué edad mínima tiene tu podcast?

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 23:25 Transcription Available


1253. Audio Con_sentido es el nombre del nuevo código de recomendación por edades para podcast en España, y hoy quiero traerte al otro lado del micrófono una reflexión sobre lo que implica, cómo funciona y por qué creo que es importante que lo tengamos en cuenta como creadores y como oyentes. Porque, aunque no lo parezca, esto de ponerle edad mínima a los podcast ya no es una cosa del futuro. Está aquí, y toca hablar de ello. La primera vez que me topé con esta iniciativa fue a través de la newsletter de Audiogen 3x3, que incluía un resumen de lo anunciado por Radio Nacional de España durante los Podcast Days. Pero indagando un poco más, resulta que este código ya llevaba meses en marcha. Fue presentado en abril en un congreso de innovación docente, con el respaldo de ICMEDIA, las universidades Nebrija, Rey Juan Carlos y Francisco de Vitoria, y el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales. ¿En qué consiste?Básicamente, en trasladar al mundo del podcast un sistema similar al que ya usamos con películas, series o videojuegos. Clasificaciones por edad que permiten saber si un contenido es apto para todos los públicos o si es más recomendable a partir de los 7, 12, 18 o incluso en la categoría de contenido adulto. Y no solo eso: además de clasificar por edad, el código establece una tabla temática con cuestiones como violencia, sexo, miedo, adicciones, discriminación, lenguaje, publicidad o conductas imitables. Cada una de estas áreas tiene niveles de intensidad y presencia sonora que determinan si debemos subir o bajar el rango de edad de recomendación. He repasado el documento completo y la verdad es que, aunque puede parecer complejo al principio, está muy bien estructurado. Me ha hecho pensar, por ejemplo, si yo mismo debería advertir sobre algún episodio patrocinado, si alguna expresión que uso con frecuencia encajaría en una categoría más alta de edad, o si el hecho de hablar de ciertos temas políticos o sociales podría afectar al tipo de advertencia sonora que tendría que incluir. No te voy a negar que también me ha entrado el gusanillo de revisar mis propios episodios y plantearme si haría falta incorporar una locución al principio con una advertencia clara. Porque, seamos sinceros, lo del “Explicit” que marcamos en las plataformas muchas veces se queda corto, y ya va siendo hora de que el mundo del podcasting dé un paso más en este sentido. Creo que este sistema, si se implementa bien, puede ser muy útil. No solo para proteger a los menores, que es lo más evidente, sino también para reforzar la responsabilidad de quienes producimos contenido y para generar más confianza en los oyentes. Como ocurre con la clasificación PEGI en videojuegos o con las franjas horarias en televisión, el objetivo no es censurar, sino informar. Y si eso nos ayuda a mejorar la experiencia sonora, bienvenida sea la iniciativa. Así que te invito a echarle un vistazo al código “Audio con sentido” y plantearte una pregunta sencilla: ¿qué edad mínima tendría tu podcast? Y si no lo sabes, quizá sea el momento de analizarlo con calma. Porque como dice el propio documento, esto no va solo de poner etiquetas, sino de asumir el compromiso de crear un entorno sonoro más seguro, más consciente y, por qué no, más profesional.Descubre el código de clasificación de edades Audio Con_Sentido entrando en este enlace:https://icmedianet.org/en/codigo_audio_con_sentido_4_lenguas/_____________Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbritehttps://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator_____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.  'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.

El Centinela del Misterio
El 7º centinela... La muerte del cine.

El Centinela del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 123:49


Debate sobre si el cine ha muerto o le queda poco. Además, el escándalo Fatty Arbuckle, una de las estrellas del cine mudo que tuvo que ir a juicio tras la muerte de una actriz. Dirección y presentación: José Manuel Serrano Cueto Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com Apóyanos y hazte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 ¿Te apetece ser miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 04/11/2025 Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. Los usuarios que decidan ejercer su derecho de opinión en el foro de este podcasts, son los únicos responsables de las opiniones vertidas y escritas. Aun así El Centinela del Misterio se reserva el derecho de admisión de dichos usuarios en este foro. También se reserva el derecho a eliminar comentarios que vulneren las normas de dicho foro, bloquear perfiles, además de reservarse el derecho a tomar acciones legales en caso de que ciertos comentarios sean constitutivos de delito según el Código Penal Español. Así mismo, si algún usuario del foro se siente ofendido por otros miembros de dicho foro, será de su única responsabilidad realizar los pantallazos de dicho comentario ofensivo, de poner la correspondiente demanda judicial, para que en caso de ser admitida a trámite, sea un juez quien solicite a la plataforma IVOOX todos los datos con el fin de poder identificar al emisor de esos supuestos comentarios escritos susceptibles de ser delictivos. El Centinela del Misterio y la empresa propietaria de sus derechos, quedan totalmente al margen y sin responsabilidad alguna, de los comentarios y de los ataques personales y de posibles suplantaciones de personalidad que puedan darse entre los usuarios de nuestro foro en IVOOX. ©️ ®️El Centinela del Misterio 04/11/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Grandes ciclos
Grandes ciclos - D. Shostakovich (LI): … que nos espera a todos - 04/11/25

Grandes ciclos

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 59:39


SHOSTAKOVICH: Sinfonía nº 14 en Sol menor, Op. 135 (Parte II: En la cárcel de La Sante, La respuesta de los cosacos zaporogos al sultán de Constantinopla, O Delvig, Delvig, La muerte del poeta, Pieza final) (21.14). M. Kasrashvili (sop.), A. Safiulin (baj.), orq. Sinf. Estatal del Ministerio de Cultura de la URSS. Dir. G. Rozhdestvensky. Suite de ballet nº 1 (selec.) (Ronmance, Polka, Vals badinage, Galop) (9.33). Orq. Sinf. de Rusia. Dir.: M. Gorenstein. Suite de ballet nº 2 (selec.) (Romance sentimental, Finale-Galop) (6.33). Orq. Fil. de Minsk. Dir.: W. Mnatsakanov. 3 Danzas fantásticas, Op. 5 (4.19). E. Varvarova (p.).Escuchar audio

Capital, la Bolsa y la Vida
La chip-dependencia de Nexperia en Europa: "Es un tema crítico"

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 8:11


José Portilla (Sernauto) señala que el anuncio del Ministerio de Comercio chino sobre excepciones a la exportación de chips resulta "tranquilizador".

Grandes ciclos
Grandes ciclos - D. Shostakovich (L): Abordar la muerte... - 03/11/25

Grandes ciclos

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 58:35


SHOSTAKOVICH: Sinfonía nº 14 en Sol menor, Op. 135 (Parte I: De profundos, Malagueña, Loreley, El suicida, Alerta, Mirad, señora) (27.12). M. Kasrashvili (sop.), A. Safiulin (baj.), orq. Sinf. Estatal del Ministerio de Cultura de la URSS. Dir. G. Rozhdestvensky. Suite de ballet nº 2 (selec.) (Vals, Adagio, Polka, Primavera vals) (13.24). Orq. Fil. de Minsk. Dir.: W. Mnatsakanov.Escuchar audio

El Faro Audio
La bailarina checa que ganó millones del Gobierno de Bukele

El Faro Audio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 12:27


Durante la pandemia, una bailarina profesional de República Checa pasó de los escenarios de bachata a convertirse en proveedora millonaria del Gobierno de El Salvador. Jana Nemcova, socia del hijo de Carolina Recinos —una de las funcionarias más poderosas del gabinete de Nayib Bukele—, obtuvo contratos por más de 5.6 millones de dólares para vender mascarillas y termómetros al Ministerio de Salud. La mujer checa incumplió los contratos en dos ocasiones y trianguló miles de dólares de fondos públicos de El Salvador que fueron recibidos en China y que luego terminaron en Estados Unidos.Esta investigación fue producida con el apoyo de la Fellowship de la Red Centroamericana de Periodistas (RCP) 2025.

Explora La Biblia
2 Corintios 10 | Pablo defiende su ministerio | RVC

Explora La Biblia

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 16:17


¿Cuál es el tipo de liderazgo que ejercía Pablo? Te damos la bienvenida a la cuarta temporada del pódcast ‘Explora La Biblia', la primera Biblia de estudio en audio. Loida Ortiz, directora de publicaciones en español de Sociedades Bíblicas Unidas, conversa con el Dr. Marlon Winedt, traductor bíblico residente en Curazao, sobre el contexto histórico y teológico de cada libro del Nuevo Testamento. También escucharás, en este episodio, la narración del capítulo en la versión [Reina Valera Contemporánea](https://vivelabiblia.com/revision-reina-valera-contemporanea/) interpretada por José Manuel Reynoso.En este episodio aprenderás sobre:- La compilación de las cartas de Pablo.- La carta de lágrimas.- El cambio del tono que usó Pablo.- ¿Cómo discernir entre las luchas espirituales y los conflictos humanos?- ¿Cómo Pablo refuta la acusación de ser inconsistente o débil?- Las credenciales de Pablo.- La importancia de no juzgar según apariencias, sino según la verdad del evangelio.  'Explora la Biblia', es la primera Biblia de estudio en formato pódcast, presentada por [Vive La Biblia.com](Vivelabiblia.com). Este es un sitio de las Sociedades Bíblicas Unidas para ayudarte a entender mejor la palabra de Dios.Disponible en tu plataforma favorita: Apple Podcasts, Spotify, y otras.

Historia de Aragón
España reduce un 44% su censo de ganado ovino en 25 años pero aumenta sus exportaciones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 86:46


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas.  La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.

Historia de Aragón
España reduce un 44% su censo de ganado ovino en 25 años pero aumenta sus exportaciones

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 94:25


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha descartado el bloqueo a la propuesta de la Comisión Europea sobre la financiación de la Unión Europea (UE) a partir de 2027 y ha apostado por hacer valer los intereses españoles en materia agrícola y pesquera en la negociación en su comparecencia en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados. El sector del ovino ha reducido un 44% su censo en 25 años en España, con 10,7 millones de animales menos, pero, en cambio, ha conseguido disparar su negocio exportador, pasando de facturar 86 millones a 575 millones por ventas al exterior en esas dos décadas y media. Son algunos de los datos que se han expuesto este lunes durante la celebración del 25 aniversario de Interovic. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, bajo la dirección general de Calidad y Seguridad Alimentaria ha modificado la Resolución de 27 de octubre de 2025 por la que se adoptaban medidas cautelares frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en la Comunidad Autónoma de Aragón. De esta forma, los festejos taurinos podrán celebrarse en todo el territorio aragonés, siempre que se cumplan las medidas sanitarias establecidas.  La puesta en marcha del embalse de Almudévar será una realidad dentro de dos o tres años una vez hayan terminado los trabajos de interconexión eléctrica y la fase de llenado en pruebas posterior. Así lo avanzaba la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, instantes antes de inaugurar la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón. El representante de la organización agraria Asaja Miguel Minguet ha sido reelegido vicepresidente de Sanidad Vegetal del Copa-Cogeca, la organización que representa a los agricultores y las cooperativas de la Unión Europea (UE). El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Campo de Borja daba esta semana por finalizada la vendimia de este año. Las estimaciones de los técnicos se situaban en los 24 millones de kilos de uva y finalmente se han recogido 20.

Miracle World Outreach Ministries Inc Podcast

Saturday, November 1, 2025

Miracle World Outreach Ministries Inc Podcast

Saturday, November 1, 2025

Hablando Claro con Vilma Ibarra
31-10: Polémico acuerdo comercial entre CNFL y empresa Publiex.

Hablando Claro con Vilma Ibarra

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 54:31


Ilegalmente, la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) acordaron dar por cinco años permiso a una empresa privada para explotar espacios publicitarios en postes de alumbrado eléctrico. La resolución del caso emanó de la Contraloría General de la República tras la presentación de una denuncia anónima. El marco legal vigente prohíbe específicamente colocar anuncios publicitarios en servicios públicos. No obstante, de acuerdo con el gerente general de la CNFL, Luis Fernando Andrés Jacome, el ilegal contrato se hizo porque tenía el visto bueno del presidente de la República quien es cercano del señor Geovanni Vásquez Vega, dueño de Publiex, la empresa que estaba ya explotando esos espacios y que habría prometido a la compañía eléctrica jugosas ganancias de $46 millones en 5 años. Jugosas ganancias ilegales. El mandatario directamente, también habría sido el impulsor de otro negociado, aunque este no fructificó, pues a decir (bajo juramento) del exministro Luis Amador, Rodrigo Chaves habría presionado fuertemente al MOPT y al Banco Interamericano de Desarrollo para que se le cediera a la empresa mexicana Tradeco, el contrato de ampliación de la carretera Barranca-Limonal, que tenía el consorcio H.Solís-La Estrella. De igual forma habría presionado al Banco Nacional primero y al INS después para que le otorgaran garantía al traslado contractual. El Banco Nacional se negó por falta de capacidad financiera de la empresa y el INS hizo lo propio al rechazar extender póliza de seguro al acuerdo: uno de los motivos por los cuales habría sido despedida la anterior presidenta ejecutiva, Mónica Araya. De estos temas conversamos con Christian Campos, reconocido experto en Contratación Administrativa.

Historia de Aragón
La puesta en marcha del embalse de Almudévar se prevé en un par de años

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 15:05


Así lo ha señalado la directora general del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Dolores Pascual, en la 27 jornada informativa de Riegos del Alto Aragón que se ha celebrado este jueves en Huesca. También esta mañana ha tenido lugar la II Jornada de Pastoralismo “Retos de la Ganadería Extensiva: Prevención de Incendios y Relevo Generacional”. Como cada jueves vamos a visitar la Lonja del Ebro y la Lonja de Binéfar para repasar los acuerdos a los que se han llegado en las últimas reuniones de las distintas mesas.

De esto y de lo otro
116: Del Mariel al Deshielo: ¿Por qué Cuba nunca cambia de verdad?

De esto y de lo otro

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 42:11


https://youtu.be/PjuiBw8rsiI ¿Qué cambió realmente entre Cuba y EE.UU. desde los años 70 hasta el deshielo de Obama? La historia, más que repetirse, se recicla.En este video te llevo a través de una reconstrucción histórica del proceso de “institucionalización” del régimen cubano en los años 70, la manipulación del exilio y el llamado Diálogo del 78. Te mostraré cómo el guión usado por el régimen con Obama en 2016 fue solo una versión remasterizada del mismo libreto utilizado en plena Guerra Fría.Conectamos la creación de la Constitución de 1976, la fachada del Parlamento, la profesionalización del aparato cultural tras el Quinquenio Gris, y la rehabilitación simbólica del exilio como estrategia para captar divisas y legitimar al poder. Analizamos también cómo el Ministerio de Cultura sirvió como canalizador de oxígeno sin permitir libertad, y cómo la radio estadounidense logró colarse por la grieta del muro ideológico cubano.Este episodio profundiza en el origen simbólico, económico y político que producirá los sucesos de la embajada del Perú y el Éxodo del Mariel, revelando por qué el cubano fue, una vez más, excluido de la mesa de negociación. Cuba y EE.UU.: El mismo guión desde 1978 hasta Obama. Del Mariel al Deshielo: ¿Por qué Cuba nunca cambia de verdad?. Cuba y el exilio: Reconciliación o manipulación política?