POPULARITY
Categories
Por el aniversario de los 5 años de la pandemia desde 'Las Mañanas de RNE con Josep Cuní' hacemos un programa especial. Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III, cuenta que la pandemia "cambió su vida totalmente". En 2020, Marina era coordinadora científica del Estudio Nacional de Seroprevalencia (en el ISCIII): "Nos reuníamos dos veces al día en el Centro Nacional de Epidemiología". Recalca que en una pandemia "la información es crucial: Nos pusimos todos a una para recabar la información que llegaba a cuenta gotas. Al principio eran hojas Excel que se mandaban al Ministerio con el número de casos que se producían cada día, que no eran exactos, porque es muy difícil tener los datos consolidados en el mismo día en el que se está produciendo la infección", explica la directora. Las ventajas de haber superado aquella pandemia son numerosas: "El covid se ha adaptado a nosotros, el SARS CoV-2, tenemos vacunas [...], hemos desarrollado conocimientos sobre aquellas variantes que hacen que las personas sean más susceptibles y conocemos su letalidad". Marina Pollán ha afirmado "el virus ha llegado para quedarse" y que hoy en día "estamos mejor preparados ante una nueva pandemia y tenemos más herramientas". Escuchar audio
Esta es la segunda parte de un estudio profundo que habla sobre eventos proféticos muy significativos de Jesucristo. Isaías revela aspectos cruciales sobre el Mesías; sin embargo, en el Judaísmo hay mucho escepticismo al respecto. En este estudio bíblico, revisaremos un vocabulario importante que responde a estos detalles. Este capítulo ha sido objeto de mucho debate; sin embargo, solamente puede haber una verdad. Para los creyentes, es realmente decisivo entender el contexto hebreo de las escrituras y así poder interpretar correctamente la Palabra de Dios. ¿Quién es Cristo para el judío? Acompáñenos en este estudio bíblico sobre Isaías 53. Visita http://www.amarasaisrael.org y entérate de lo último sobre nuestro Ministerio. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Esta es la primera parte de un profundo estudio bíblico sobre este capítulo tan importante en el antiguo testamento: Isaías 53. Esta explicación también se basará en una profunda revisión de los comentarios judíos sobre la profecía del Mesías ¿Está prohibida en el judaísmo? En el Judaísmo, esta profecía está prohibida cuando se la relaciona con Jesucristo. De hecho, existe mucha controversia cuando se la discute entre los estudiosos del judaísmo ortodoxo. Para que podamos comprender plenamente su contenido, debemos referirnos al idioma hebreo y tener una sólida comprensión de la cultura hebrea. Síganos en este estudio bíblico y redescubra la Biblia. Visita http://amarasaisrael.org y entérate de lo último sobre nuestro Ministerio. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
En el programa de hoy, Fernando Villegas y Nicole Rodríguez analizaron la conmemoración del tercer año de gobierno de Gabriel Boric, marcada por controversias y falta de logros concretos. Se discutió el caso de Karol Cariola, su relación con empresarios chinos y el posible financiamiento irregular de campañas del Partido Comunista. También se abordó el estado de las Fuerzas Armadas y el rol del Ministerio de Defensa en medio de cuestionamientos sobre su manejo y liderazgo. A nivel internacional, se revisaron los cambios en la postura de la Unión Europea respecto a la seguridad y el rearme, así como la influencia de China en la política global. Finalmente, se reflexionó sobre el impacto del trabajo y la cultura del esfuerzo en el desarrollo de los países, en contraste con las políticas actuales de subsidios y asistencialismo. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:00:06 - Tercer aniversario del gobierno de Boric 00:12:16 - Caso Karol Cariola y empresarios chinos 00:28:20 - Fuerzas Armadas y Ministerio de Defensa 00:38:10 - Europa y el rearme militar 00:48:35 - Corrupción y venta de la casa de Allende 00:55:50 - Trabajo, esfuerzo y subsidios estatales
Preocupación en el Ministerio de Agricultura por el bajo porcentaje de presentaciones de la PAC. Hasta el 9 de marzo se han registrado en torno a un 15 por ciento de las solicitudes, un 8% en Aragón. La secretaría general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, ha hecho un llamamiento a las entidades colaboradoras en la gestión de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para que se acelere el ritmo de captura de las solicitudes, cuyo plazo concluye el 30 de abril.La producción de maíz registra un incremento del 14% y de un 13,1% en superficie respecto a la cosecha de 2023. La red GENVCE ha realizado 15 ensayos en España con 32 variedades de maíz para grano y siete transgénicas. También se presentó el mapa de resultados de GENVCE que recoge la información de los trabajos de la red.
Esta es la segunda parte de un estudio profundo que habla sobre eventos proféticos muy significativos de Jesucristo. Isaías revela aspectos cruciales sobre el Mesías; sin embargo, en el Judaísmo hay mucho escepticismo al respecto. En este estudio bíblico, revisaremos un vocabulario importante que responde a estos detalles. Este capítulo ha sido objeto de mucho debate; sin embargo, solamente puede haber una verdad. Para los creyentes, es realmente decisivo entender el contexto hebreo de las escrituras y así poder interpretar correctamente la Palabra de Dios. ¿Quién es Cristo para el judío? Acompáñenos en este estudio bíblico sobre Isaías 53. Visita http://www.amarasaisrael.org y entérate de lo último sobre nuestro Ministerio. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
Esta es la primera parte de un profundo estudio bíblico sobre este capítulo tan importante en el antiguo testamento: Isaías 53. Esta explicación también se basará en una profunda revisión de los comentarios judíos sobre la profecía del Mesías ¿Está prohibida en el judaísmo? En el Judaísmo, esta profecía está prohibida cuando se la relaciona con Jesucristo. De hecho, existe mucha controversia cuando se la discute entre los estudiosos del judaísmo ortodoxo. Para que podamos comprender plenamente su contenido, debemos referirnos al idioma hebreo y tener una sólida comprensión de la cultura hebrea. Síganos en este estudio bíblico y redescubra la Biblia. Visita http://amarasaisrael.org y entérate de lo último sobre nuestro Ministerio. Todas las lecturas son traducidas en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman, y dobladas en español para el público hispanoparlante. AMARÁS A ISRAEL / MI ESTUDIO BÍBLICO “Amarás a Israel” también conocido como "Mi Estudio Bíblico" es la versión en español de “You Shall Love Israel”, programa de televisión transmitido por nuestras plataformas digitales y también por ENLACE TV y TBN para América y Europa. Consiste en una enseñanza expositiva de la Biblia capítulo por capítulo, versículo por versículo, palabra por palabra, traducida en vivo del idioma original al inglés por el Dr. Baruch Korman. Sobre el Dr. Baruch Korman: El Dr. Baruch es profesor titular en el Instituto Zera Avraham con sede en Israel. Además, aparece regularmente en el programa de TV israelí Pdut L'amo en el que enseña sobre la Biblia cada semana. El Dr. Baruch cuenta con un doctorado en estudios judíos. Su tesis fue sobre técnicas de traducción de la Septuaginta. Lleva más de 30 años de casado con su esposa Rivka, con quien tiene tres hijos adultos. Los Korman viven en Israel. Muchas de sus enseñanzas están disponibles en español en video, audio y textos en nuestra web: http://www.amarasaisrael.org Le invitamos a descargar gratis nuestra APP "Mi Estudio Bíblico" para tener un acceso más fácil y rápido a todas nuestras series en español: Para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.lightcast.miestudiobiblico Para Apple: https://apps.apple.com/us/app/mi-estudio-b%C3%ADblico/id1494497464 Para conocer nuestra declaración de fe visite: https://www.amarasaisrael.org/acerca-de/ (en español) http://loveisrael.org/statement-of-faith (en inglés) ¡Gracias por sus donaciones! Ellas nos permiten extender el mensaje del Reino al mundo entero. Para ofrendar, haga click aquí: https://www.amarasaisrael.org/apoyanos/ Traducción y Doblaje al Español: Sir Einstein Guzmán http://instagram.com/sireinsteinvoz www.sireinstein.com
¿Quieren asistir el viernes 28 de marzo a las 20:00h, a la proyección de la película largometraje “75 días” que cuenta fielmente los hechos del triple crimen de Alcàsser? Después de la proyección y en el mismo escenario, debate y tertulia al más puro estilo “Centinela”. Con Carlos Bustos, Marc Romero, Juan Manuel Medina, y con el tercer hombre de Alcàsser Francisco Emilio, y alguna que otra sorpresa más. El precio es de 18.-€ y pueden sacar sus entradas en: www.cineszocomajadahonda.org o en www.píllalas.com. En el programa de esta noche y aproximadamente durante la primera media hora, tendremos una más que interesante charla con Juan Rada, el Decano de los periodistas de sucesos en España, y presentaremos su último libro: “Sed de Matar”. Después vamos a poner en escena 38 años después, los casos del niño pintor de Málaga y del niño de Somosierra, aportando nuevos datos y tratando de dar algo más de luz, a dos de las desapariciones más misteriosas, inexplicables y mediáticas ocurridas en la convulsa España del siglo 20. No se pierdan este intenso y dinámico programa protagonizado por Juan Rada, Juan Manuel Medina, Davinia González y Carlos Bustos. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Ayudante de Dirección Davinia González Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Quieres hacerte miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 13/03/2025 Este episodio puede contener contenido delicado no recomendado para menores de 12 años. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 13/03/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Abrimos el Ministerio haciendo de críticos literarios, leyendo y valorando el primer relato escrito por el nuevo modelo de "escritura creativa" de Chat GPT. Además, hablamos de la independencia energética y defensiva de Europa, del primer europeo, hallado en la Sima del Elefante en Atapuerca, y del nuevo anteproyecto de ley del alcohol presentado por el gobierno.
En Panoramas, Paula Frederick, habló sobre las celebraciones de Saint Patrick's Day y el Día Mundial del Agua. Además, en A Bordo, Polo Ramírez conversó con José Miguel Insulza, senador y exministro del Interior, y Pablo Urquízar, abogado y académico de la Escuela de Derecho UNAB sobre la inauguración del nuevo Ministerio de Seguridad Pública.
Preocupación en el Ministerio de Agricultura por el bajo porcentaje de presentaciones de la PAC. Hasta el 9 de marzo se han registrado en torno a un 15 por ciento de las solicitudes, un 8% en Aragón. La secretaría general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño, ha hecho un llamamiento a las entidades colaboradoras en la gestión de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para que se acelere el ritmo de captura de las solicitudes, cuyo plazo concluye el 30 de abril. La producción de maíz registra un incremento del 14% y de un 13,1% en superficie respecto a la cosecha de 2023. La red GENVCE ha realizado 15 ensayos en España con 32 variedades de maíz para grano y siete transgénicas. También se presentó el mapa de resultados de GENVCE que recoge la información de los trabajos de la red.
LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA nos abre uno de sus archivos, que nos va a acercar a: "Magnicidios en España y las teorías de la conspiración". En el programa de hoy nos vamos a remontar al último siglo y medio de la historia de España para hablar de magnicidios, de los cinco grandes magnicidios que han tenido lugar en España y que conmocionaron a la nación. Analizaremos que ocurrió en los asesinatos del General Prim, de Cánovas del Castillo, de José Canalejas, de Eduardo Dato y del Almirante Carrero Blanco. Para hablar de este tema tenemos el placer de contar de nuevo con Javier Peñalver, funcionario de la Administración General del Estado adscrito al Ministerio del Interior. Es Graduado en Derecho por la UNED y ha realizado múltiples trabajos relacionados con las víctimas del terrorismo y la radicalización, tanto en el ámbito académico como en su desempeño laboral. Sin más preámbulos os dejo con el programa. Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". -Enlace a la página web de Divulgadores de la Historia: https://divulgadoresdelahistoria.wordpress.com/ Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. -Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA Correo electrónico: labibliotecadelahistoria@gmail.com *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -Entrada: Epic Victory by Akashic Records . License by Jamendo. -Voz entrada: http://www.locutordigital.es/ -Relato: Music with License by Jamendo. Imagen del audio: Dibujo sobre al asesinato del General Prim. Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Calamares a la Romana: https://www.ivoox.com/podcast-calamares-a-romana_sq_f12234654_1.html Lignvm en Roma: https://www.ivoox.com/podcast-lignum-roma_sq_f1828941_1.html Bestias Humanas: https://www.ivoox.com/podcast-bestias-humanas_sq_f12390050_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El 14 de marzo de 2020 el Gobierno declara el Estado de Alarma en España para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus. Empezó así un confinamiento que afectó a prácticamente todo el planeta y vivimos una situación que la mayor parte de nosotros no creímos que íbamos a experimentar. En este programa hablamos de la pandemia del coronavirus y reflexionamos sobre lo que supuso científicamente en ese momento y de lo que ha podido influir posteriormente.El brote inicial en China dio origen a la pandemia y se detectó por primera vez el 17 de noviembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, donde se identificaron casos de neumonía con origen desconocido en varios hospitales. El primer caso de covid-19 en nuestro país fue diagnosticado el 31 de enero de 2020 en La Gomera, mientras que el primer fallecimiento conocido ocurrió el 13 de febrero en Valencia.Desde luego fue una disrupción social. Lo experimentamos a nivel laboral, económico y educativo, pero supuso todo un reto a nivel científico. Toda la comunidad científica internacional se puso a trabajar para conseguir conocer las características del virus, cómo afectaba a los ciudadanos, descubrir tratamientos eficaces para los enfermos y crear una vacuna para evitar el contagio. Destacada fue la labor del Consorcio de Computadores de Altas Prestaciones Covid - 19 para combinar el trabajo de los supercomputadores de mayor capacidad del planeta para el uso de datos de forma masiva. Eran necesarios para las predicciones de la pandemia o acelerar en el conocimiento de la eficiencia de los fármacos. Darío Gil, vicepresidente de la empresa tecnológica IBM y director de IBM Research y ha sido nombrado subsecretario de Ciencia de Estados Unidos dirigió ese consorcio. Convenció al Gobierno de Estados Unidos y a las principales instituciones y empresas tecnológicas del mundo de la necesidad de esa coordinación en siete días. Así lo decía hace unos días en Murcia, donde ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Murcia.Eso fue en el ámbito de la computación, pero a nivel biológico y sanitario lo vimos con la vacuna. El Premio Príncipe de Asturias y el Premio Nobel de Medicina ha sido otorgado a Katalin Karikó y Drew Weissman, dos científicos de Hungría y Estados Unidos, respectivamente, considerados los padres de la vacuna. Por su labor en la investigación contra el COVID-19, que salvó miles de vidas durante la pandemia. Era el resultado de décadas de investigación sobre las propiedades del ARN y su interacción con nuestro sistema inmunitario hicieron posible el desarrollo ARNm como vacuna y como molécula terapéutica.Hemos reflexionado sobre este asunto y también del aprendizaje de la pandemia. Ese tema lo ha tratado Tedros Adhanom, director general de la Organización Mundial de la Salud. Además, entrevistamos a varios sanitarios y científicos que estuvieron trabajando durante la pandemia en España. Son Alberto Torres, jefe de Medicina Preventiva del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y catedrático de ese área en la Universidad de Murcia; Enrique Bernal, jefe de Medicina Interna del Hospital Reina Sofía de Murcia y profesor de la UMU; Damián García Olmo, jefe de Cirugía del Hospital Fundación Jiménez Díaz de Madrid y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid; José Antonio Navarro, consultor honorario de Vacunas del Ministerio de Sanidad; Antonio Guirao, profesor de Física de la Universidad de Murcia e investigador de un proyecto de modelización de la incidencia del coronavirus financiado por el Instituto de Salud Carlos III; y Antonio José Ruiz Alcaraz, profesor de Inmunología de la Universidad de Murcia.
Cada jueves José Lagunar, de AUTOFM, participa en las mañanas de Onda Cero junto a Agustín Bravo, Sofía Menéndez y Sergio Alberto en el programa Más de uno Madrid Sur. El pasado día 2 de marzo, la nieve caída en la Sierra de Guadarrama generó importantes incidencias en carreteras como la A-6, la A-1 y la N-2. El origen de esta problemática no reside en las actuaciones de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) ni tampoco en las competencias del Ministerio de Transportes, sino en la falta de formación, preparación o incluso en la desidia de muchos conductores. Resulta fundamental que antes de salir de casa se revise adecuadamente el estado del vehículo y se lleven cadenas en el maletero. Asimismo, en el momento en que comienza a nevar, si el vehículo no está equipado con neumáticos de invierno ni cadenas, lo correcto y más seguro es detenerse en la primera estación de servicio y no reanudar el viaje. Si, por el contrario, el vehículo dispone de neumáticos de invierno o cadenas, lo adecuado es repostar completamente el depósito de combustible, adquirir provisiones como agua y alimentos, y solo entonces continuar con el desplazamiento, siempre conduciendo con prudencia. Sin embargo, debido a la falta de responsabilidad individual, muchos conductores deciden circular bajo condiciones adversas, confiando erróneamente en que las autoridades públicas solucionarán cualquier problema derivado de su imprudencia, poniendo así en riesgo tanto su propia seguridad como la del resto de usuarios de la vía. Es común observar cómo ante la primera pendiente o dificultad provocada por la nieve, los conductores tienden a detenerse, ignorando que en estas circunstancias, una vez detenido el vehículo sin equipamiento específico, ya no es posible reanudar la marcha. Por último, es imprescindible recordar que, en caso de parada obligatoria en carretera, con o sin nieve, siempre debe mantenerse despejado al menos un carril completo para facilitar el paso de los equipos de emergencia o quitanieves. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Esto es un extracto de la tertulia de AutoFM que se emite cada jueves en Onda Cero Recientemente, varias marcas de automóviles como Kia España, con Eduardo Dívar; Renault Group Spain, con Sébastien Guigues, y BMW Group, con Manuel Terroba, entre otras, han comenzado a incorporar un concepto que hasta ahora era más común en el sector energético y menos conocido en la industria del automóvil: el Certificado de Ahorro Energético (CAE). Esto nos lleva a preguntarnos: ¿qué son exactamente los CAE? ¿Por qué ahora el sector del automóvil muestra interés por ellos? ¿Suponen realmente un ahorro en la compra de un coche? Vamos por partes. Seguro que alguna vez has oído que, si mejoras la eficiencia energética de tu vivienda, por ejemplo, instalando ventanas que mejoren el aislamiento, puedes recibir una compensación económica. Pues bien, eso es un CAE. ¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético? Según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, los CAE son documentos que certifican que hemos llevado a cabo una acción que ha generado un ahorro de energía. Aquí es donde entra en juego el sector del automóvil, en particular los vehículos eléctricos. Es importante recordar que los motores eléctricos son mucho más eficientes que los de combustión: un motor eléctrico tiene una eficiencia de aproximadamente el 90%, mientras que un motor de gasolina ronda entre el 25% y el 30%. Si además la electricidad utilizada proviene de fuentes renovables —en España en 2024, el 56% de la generación eléctrica fue renovable—, el ahorro energético es aún mayor. Por lo tanto, cuando un usuario cambia un coche de combustión por uno eléctrico, se genera un ahorro de energía que puede traducirse en un Certificado de Ahorro Energético. El vínculo entre el automóvil y los CAE Aquí es donde se produce la conexión entre las compañías energéticas y la industria del automóvil. Las empresas energéticas tienen la obligación de mejorar la eficiencia energética, y una forma de hacerlo es comprando CAE a terceros que han implementado medidas de ahorro, como los fabricantes de coches que fomentan la electrificación. Por este motivo, marcas como Renault Group y Kia España han llegado a acuerdos con Iberdrola para intercambiar estos certificados. Como incentivo, Renault y Kia ofrecen 800 euros a los clientes que entreguen un coche de combustión y compren uno eléctrico, mientras que BMW eleva esta cantidad a 900 euros. Además, este dinero es compatible con otras ayudas disponibles. Luis Buil, director de Smart Solutions de Iberdrola, ha señalado que el objetivo de este acuerdo es facilitar la transición hacia la electrificación, mientras que Sébastien Guigues, director general de Renault y Alpine en Iberia, ha destacado que Renault fue el primer fabricante en aplicar este sistema desde febrero, reforzando su apuesta por la movilidad sostenible. ¿Por qué desguazar un coche antiguo genera CAE? Cuando un vehículo viejo se retira definitivamente de la circulación, se reduce el impacto medioambiental, ya que los coches más antiguos suelen consumir más combustible y emitir más gases contaminantes. El ahorro energético derivado del desguace de un coche se debe a: Menor consumo de combustible en circulación: Si un coche antiguo es reemplazado por uno más eficiente o se deja de usar, se reduce la demanda de energía. Menos emisiones contaminantes: La retirada de vehículos antiguos disminuye la emisión de CO₂, NOx y partículas nocivas. Reciclaje de materiales: Reutilizar componentes del coche reduce el uso de nuevos recursos. ¿Cuánto se ahorra con un coche eléctrico? Para entenderlo mejor, comparemos el consumo de un coche diésel y un eléctrico en 10.000 km anuales: Coche diésel Consumo: 6 litros/100 km Energía consumida al año: 5.880 kWh Coche eléctrico Consumo: 20 kWh/100 km Energía consumida al año: 2.000 kWh Esto supone un ahorro de 3.880 kWh al año con el coche eléctrico. Dado que 1 CAE equivale a 1 kWh de ahorro, hablamos de 3.880 CAE generados. Si el precio de cada CAE en 2024 es de 0,182 € por kWh, el valor total sería: 3.880 CAE × 0,182 €/CAE = 706,16 € En definitiva, el cambio a un vehículo eléctrico no solo implica un ahorro energético considerable, sino que además puede traducirse en incentivos económicos directos gracias a los CAE. Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
La Audiencia Provincial de Cantabria no ha encontrado elementos que permitan sostener la acusación de la Fiscalía por supuestas irregularidades entre los años 1991 y 2011 en la contratación de personal funcionario y laboral y el pago de retribuciones indebidas en el Ayuntamiento de Castro Urdiales. Buena parte de las notas de reparo del interventor, principal elemento de prueba para la acusación de la Fiscalía, llegaron al procedimiento sin firma, por lo que son copias, no documentos originales.
Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerles. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Aemet activa nuevos avisos amarillos en Canarias Entrarán en vigor entre hoy miércoles y el jueves. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por rachas máximas de hasta 70 kilómetros por hora en la cumbre de La Palma y por fenómenos costeros en Tenerife, La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura. Hoy hace un año: Dos informes del Gobierno de Canarias alertan del riesgo de reabrir la conexión marítima con Tarfaya. Los documentos de Ganadería y Agricultura consideran que la reapertura de la línea entre Fuerteventura y Marruecos implicaría un peligro “real” de introducción de enfermedades y plagas, aunque un tercer escrito extrapola estas repercusiones a todos los movimientos desde el norte de África …y hoy hace 365 días: La Fiscalía de Las Palmas abre diligencias contra el presidente de COAG para investigar si empleó ilegalmente a menores migrantes. Hoy se cumplen 1.110 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 16 días. Hoy es miércoles 12 de marzo de 2025. Día Mundial contra la Censura en Internet. Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial Contra la Censura en Internet, también conocido como Día Internacional de la Libertad de Expresión en Internet. Esta efeméride fue creada en el año 2008, por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), con la finalidad de denunciar la cibercensura en varios países del mundo y apoyar el libre acceso a la información en medios digitales y redes sociales. Se pretende generar conciencia acerca de la libertad de expresión, el respeto a la diversidad de opiniones y la privacidad de los usuarios en las redes sociales. 1815.- Fernando VII crea en España el primer Ministerio de Policía y Seguridad Pública. 1873.- Creación en España del Instituto Geográfico y Estadístico. 1886.- Comienza a publicarse en Madrid "El Socialista", dirigido por Pablo Iglesias. 1919.- Estalla en Egipto un movimiento nacionalista contra los ingleses. 1938.- El ejército alemán concluye la ocupación de Austria, que queda anexionada a Alemania. 1947.- Plan Truman de ayuda contra la expansión del comunismo en Grecia y Turquía, países a los que se otorgan 400 millones de dólares. 1950.- Los belgas aprueban en referéndum el retorno del rey Leopoldo. 1956.- La Cámara de los Comunes del Reino Unido aprueba la abolición de la pena de muerte. 1959.- La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el ingreso de las islas Hawai como Estado número 50 de la Unión. 1970.- Se fijan los términos del acuerdo preferencial entre España y el Mercado Común Europeo. 1986.- Los españoles aprueban en referéndum la permanencia de España en la OTAN, con el 52,53 % de los votos. 2004.- Millones de ciudadanos se manifiestan en toda España contra los atentados terroristas del día 11 en Madrid. Santoral para hoy, martes 12 de marzo. Santos: Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días propuesto por Washington a cambio de recuperar la ayuda militar de EE.UU. El miedo a una recesión, que Trump descarta, provoca grandes caídas en la bolsa estadounidense. Trump da marcha atrás en su amenaza de elevar al 50% los aranceles al acero y al aluminio a Canadá. El primer ministro de Portugal pierde la moción de confianza y aboca al país a nuevas elecciones un año después. Mercadona eleva un 37% su beneficio en 2024, hasta 1.384 millones, tras subir un 9% sus ventas. Clavijo se abre a limitar la compra de vivienda a no residentes. El presidente regional señala que es "vital" tomar decisiones en favor del desarrollo económico y social del Archipiélago. Clavijo hace un llamamiento a la «conjura social» para evitar que Canarias sea víctima de un «fracaso» colectivo. El presidente abraza las tesis sobre el control poblacional y anuncia una batalla jurídica por la limitación de la residencia. Las políticas económicas aplicadas por el Gobierno mejoran los datos de pobreza en Canarias. Las políticas económicas aplicadas en el último año y medio por el Gobierno han mejorado los datos de pobreza en Canarias pasando de ser la segunda Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza a ser la quinta, por debajo de regiones como Ceuta, Melilla, Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia. Colectivos Trans y LGBTIQA+ exigen a CC que no permita la entrada de la ultraderecha en el gobierno de Granadilla. Solicitan una reunión urgente con la ejecutiva insular de Coalición Canaria para pedir una rectificación a tiempo. Los viajeros de guagua en Canarias aumentan un 1,5% en enero hasta alcanzar los 8,4 millones. En el conjunto del país, los pasajeros crecieron un 4,5% respecto a un año antes, según datos del INE. Localizado un cayuco a 14 kilómetros de El Hierro con unas 70 personas a bordo. La embarcación fue detectada por el radar SIVE de la Guardia Civil y en consecuencia se procedió a movilizar el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Tenerife, que activó a la salvamar Adhara. Un día como hoy nace en 1946.- Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Sección en el programa El Remate con el analista político, Manuel Fernández. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista e historiador, Julio Torres. - En La Diez Capital Radio “La Hora de Beatriz Cabañas”, un programa para almas inquietas y amantes de la vida, desde México. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al especialista en protocolo, Sergio Canino. Temas a tener en cuenta en una inauguración. Fecha de elegida (no coincidir con otros actos que nos quiten protagonismo). Listado de invitados). Prensa , fotografo. Personal de apoyo. Azafatas, seguridad etc Tarjeta de invitación y reparto. Placa conmemorativa. Sacerdote para bendecir las instalaciones. Megafonia.Aparcamiento. Personas que participan en el acto protocolario. Tarima y decoración ( banderas, flores etc. Supervisar la zona elegida del acto principal (limpieza , iluminación etc.) Música de ambiente. Coctel. Agradecimientos. etc. - Entrevista en el programa El Remate de La Diez Capital radio al especialista en perfumes, David Hovhannisyan.
Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. La Aemet activa nuevos avisos amarillos en Canarias Entrarán en vigor entre hoy miércoles y el jueves. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por rachas máximas de hasta 70 kilómetros por hora en la cumbre de La Palma y por fenómenos costeros en Tenerife, La Palma, El Hierro, Lanzarote y Fuerteventura. Hoy hace un año: Dos informes del Gobierno de Canarias alertan del riesgo de reabrir la conexión marítima con Tarfaya. Los documentos de Ganadería y Agricultura consideran que la reapertura de la línea entre Fuerteventura y Marruecos implicaría un peligro “real” de introducción de enfermedades y plagas, aunque un tercer escrito extrapola estas repercusiones a todos los movimientos desde el norte de África …y hoy hace 365 días: La Fiscalía de Las Palmas abre diligencias contra el presidente de COAG para investigar si empleó ilegalmente a menores migrantes. Hoy se cumplen 1.110 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. Hoy se cumplen 3 años y 16 días. Hoy es miércoles 12 de marzo de 2025. Día Mundial contra la Censura en Internet. Cada 12 de marzo se celebra el Día Mundial Contra la Censura en Internet, también conocido como Día Internacional de la Libertad de Expresión en Internet. Esta efeméride fue creada en el año 2008, por iniciativa de Reporteros Sin Fronteras (RSF), con la finalidad de denunciar la cibercensura en varios países del mundo y apoyar el libre acceso a la información en medios digitales y redes sociales. Se pretende generar conciencia acerca de la libertad de expresión, el respeto a la diversidad de opiniones y la privacidad de los usuarios en las redes sociales. 1815.- Fernando VII crea en España el primer Ministerio de Policía y Seguridad Pública. 1873.- Creación en España del Instituto Geográfico y Estadístico. 1886.- Comienza a publicarse en Madrid "El Socialista", dirigido por Pablo Iglesias. 1919.- Estalla en Egipto un movimiento nacionalista contra los ingleses. 1938.- El ejército alemán concluye la ocupación de Austria, que queda anexionada a Alemania. 1947.- Plan Truman de ayuda contra la expansión del comunismo en Grecia y Turquía, países a los que se otorgan 400 millones de dólares. 1950.- Los belgas aprueban en referéndum el retorno del rey Leopoldo. 1956.- La Cámara de los Comunes del Reino Unido aprueba la abolición de la pena de muerte. 1959.- La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba el ingreso de las islas Hawai como Estado número 50 de la Unión. 1970.- Se fijan los términos del acuerdo preferencial entre España y el Mercado Común Europeo. 1986.- Los españoles aprueban en referéndum la permanencia de España en la OTAN, con el 52,53 % de los votos. 2004.- Millones de ciudadanos se manifiestan en toda España contra los atentados terroristas del día 11 en Madrid. Santoral para hoy, martes 12 de marzo. Santos: Inocencio, Bernardo, Maximiliano y Gregorio Magno. Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días propuesto por Washington a cambio de recuperar la ayuda militar de EE.UU. El miedo a una recesión, que Trump descarta, provoca grandes caídas en la bolsa estadounidense. Trump da marcha atrás en su amenaza de elevar al 50% los aranceles al acero y al aluminio a Canadá. El primer ministro de Portugal pierde la moción de confianza y aboca al país a nuevas elecciones un año después. Mercadona eleva un 37% su beneficio en 2024, hasta 1.384 millones, tras subir un 9% sus ventas. Clavijo se abre a limitar la compra de vivienda a no residentes. El presidente regional señala que es "vital" tomar decisiones en favor del desarrollo económico y social del Archipiélago. Clavijo hace un llamamiento a la «conjura social» para evitar que Canarias sea víctima de un «fracaso» colectivo. El presidente abraza las tesis sobre el control poblacional y anuncia una batalla jurídica por la limitación de la residencia. Las políticas económicas aplicadas por el Gobierno mejoran los datos de pobreza en Canarias. Las políticas económicas aplicadas en el último año y medio por el Gobierno han mejorado los datos de pobreza en Canarias pasando de ser la segunda Comunidad Autónoma con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza a ser la quinta, por debajo de regiones como Ceuta, Melilla, Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura y Murcia. Colectivos Trans y LGBTIQA+ exigen a CC que no permita la entrada de la ultraderecha en el gobierno de Granadilla. Solicitan una reunión urgente con la ejecutiva insular de Coalición Canaria para pedir una rectificación a tiempo. Los viajeros de guagua en Canarias aumentan un 1,5% en enero hasta alcanzar los 8,4 millones. En el conjunto del país, los pasajeros crecieron un 4,5% respecto a un año antes, según datos del INE. Localizado un cayuco a 14 kilómetros de El Hierro con unas 70 personas a bordo. La embarcación fue detectada por el radar SIVE de la Guardia Civil y en consecuencia se procedió a movilizar el Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Tenerife, que activó a la salvamar Adhara. Un día como hoy nace en 1946.- Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense.
Dentro del Congreso Faconauto 2025 rescatamos una charla muy interesante sobre Ciberseguridad Cibercriminalidad: soluciones y retos en la era digital Participantes: • Patricia Rodríguez Fiscal de la Sala de Cibercriminalidad de la Fiscalía General del Estado. • Roberto Cuesta Comandante de la Unidad de Coordinación de Ciberseguridad de la Guardia Civil. • Víctor Calleja Inspector de la Unidad Central de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional. Moderador: • Juan José Matías González Responsable de prevención del fraude y del blanqueo de capitales de ASNEF. En la ponencia sobre ciberseguridad celebrada en el marco del congreso de Faconauto, se abordó la creciente preocupación ante el incremento exponencial de la cibercriminalidad en España. Según el último informe del Ministerio del Interior de 2023, se denunciaron más de 470.000 delitos informáticos, destacando que el 90% fueron fraudes online. Esta cifra representa un alarmante aumento del 600% respecto al año 2016, subrayando la necesidad urgente de abordar este fenómeno con medidas eficaces y actualizadas. Patricia Rodríguez, fiscal especializada en cibercriminalidad informática, destacó que los datos conocidos son solo la punta del iceberg, dado que muchas empresas no denuncian las brechas de seguridad que sufren, lo que genera una cifra oculta muy elevada de ciberdelitos. Cada filtración de datos permite a grupos organizados de ciberdelincuentes aprovechar esta información para cometer múltiples delitos, desde estafas y extorsiones hasta delitos contra menores. Según la fiscal, este escenario se ha visto agravado por el rápido aumento del uso de tecnologías digitales durante la pandemia, situación para la cual la sociedad no estaba preparada. Rodríguez hizo énfasis en los esfuerzos internacionales por armonizar legislaciones, mencionando directivas europeas como la NIS2 y la directiva sobre lucha contra el fraude y la falsificación de medios de pago. Aunque estas normativas ayudan, reconoció que suelen llegar con retraso frente al ritmo acelerado de innovación tecnológica y criminal. No obstante, resaltó la esperanza que representan la cooperación internacional, la convención de Budapest, y la creación de equipos conjuntos de investigación. Víctor Calleja, inspector de la Policía Nacional especializado en cibercriminalidad, explicó que la globalidad y anonimato inherentes a internet son aspectos clave que hacen atractivo el ámbito de la ciberdelincuencia para los criminales. Señaló que estos delincuentes aprovechan tecnologías como VPN o la dark web para suplantar identidades y cometer fraudes, aumentando así la dificultad para las fuerzas de seguridad al momento de realizar investigaciones eficaces y rápidas. Calleja destacó la necesidad de una estrecha cooperación entre el sector público y privado, indicando que la colaboración eficaz entre departamentos de seguridad empresarial y cuerpos policiales acelera enormemente la respuesta frente a ataques informáticos y fraudes digitales. Mencionó además la importancia de la coordinación internacional mediante organismos como Europol e Interpol para enfrentar delitos que trascienden fronteras y afectan múltiples jurisdicciones. Por último, Calleja subrayó la importancia de desarrollar investigaciones judiciales sólidas, ágiles y bien estructuradas para garantizar resultados efectivos y facilitar el trabajo tanto a la fiscalía como a las autoridades judiciales. Aseguró que, a pesar de los desafíos técnicos y la creciente sofisticación de los ciberdelincuentes, el trabajo coordinado entre fiscales, jueces y cuerpos de seguridad está logrando casos de éxito que permiten identificar y sancionar a los responsables, generando un impacto positivo en la lucha contra este tipo de criminalidad. Producción: Fernando Rivas San Julián José Lagunar Herranz Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Jaume Segalés y su equipo hablan con el autor de Los Héroes silenciados de Vandellós y de los veterinarios que están contra la nueva ley. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Veterinarios en contra de nueva norma estatal Veterinarios de toda España están alzando la voz contra una nueva ley estatal sobre los medicamentos que manejan en su sector. Miles de ellos se manifestaron el pasado miércoles 5 de marzo frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en contra la entrada en vigor del Real Decreto 666 / 2023, de 18 de julio, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Protesta que impulsaron la Federación Estatal de Sindicatos Veterinarios (FESVET) y la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), con el apoyo de la Organización Colegial Veterinaria. Consideran que la nueva normativa, que establece restricciones en los tratamientos limitando la prescripción de medicamentos por parte de los veterinarios pone en peligro el estado sanitario de los animales en particular y la salud pública en general. La nueva ley impone la obligación de comunicar las recetas de antibióticos a través de PRESVET (el Sistema Informático Central de Control de Prescripciones Veterinarias de Antibióticos). Entrevistamos a la veterinaria clínica María Luisa Fernández Miguel, presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife, vocal de Pequeños Animales de la Organización Colegial Veterinaria (OCV). Los Héroes Silenciados de Vandellós Entrevistamos a su autor, Julio Pérez Sanz, que en este libro relata los detalles del serio problema que sufrió la central nuclear de Vandellós el 19 de octubre de 1989. Un problema que tuvo muchas posibilidades de haberse convertido en una catástrofe, en una tragedia. Pero un grupo de profesionales que mantuvieron la calma, aplicaron sus conocimientos y su sentido común, evitaron el desastre. Este asunto fue silenciado para no despertar dudas y miedos, pero tampoco se conoció la gran labor del personal cualificado que supo y pudo resolver el incidente. Julio Pérez Sanz, compañero de estos héroes, no ha cejado desde entonces para que la gente conozca lo que allí ocurrió el día del accidente y los sucesivos.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón va a reclamar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que incluya a las provincias de Teruel y de Zaragoza entre las beneficiarias de un nuevo paquete de ayudas directas con fondos procedentes de la Unión Europea por un importe de 20 millones de euros y cuyo objetivo es paliar los efectos derivados de la sequía en la producción del año 2024 de frutos de cáscara. La comunidad general de Riegos del Alto Aragón ha comenzado este lunes su campaña de riego sin cupos, con los embalses llenos y esperando nevadas tardías que permitan incrementar las reservas. Gracias a las últimas lluvias los embalses están llenos. Mediano y El Grado rozan el 100% mientras que La Sotonera está al 94%. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha sacado a consulta pública una moratoria de un año en la nueva norma de bienestar animal para el porcino. El Real Decreto 159/2023 debería haber entrado en vigor ayer, día 9 de marzo.
REDACCIÓNEstamos a punto de que se cumplan cinco años desde el inicio de la pandemia de coronavirus en el país. Y con ese motivo van a ser muchos los testimonios que escucharemos en estos días reflexionando sobre lo que sucedió, las soluciones que se dieron y lo que hemos aprendido de aquella situación. Uno de los protagonistas es José Antonio Navarro, consultor honorario del Área de Vacunas del Ministerio de Sanidad, quien destaca, entre los logros, el avance científico que supuso, mientras que en la parte negativa se queda con las pocas lecciones buenas que hemos retenido.Navarro destaca el hecho de que en sólo ocho meses, desde que se diagnosticó el primer caso, se consiguiera una vacuna efectiva contra el virus. Pero cree que no hemos sacado todas las conclusiones que deberíamos sobre ese episodio, no hemos llevado, dice la teoría a la práctica. Añade José Antonio Navarro que aún nos quedan cosas por aclarar y por aprender de aquella pandemia y es en esos aspectos, lagunas las llama él, en los que hay que seguir trabajando.
El 78% de las personas LGTBI+ con discapacidad ha experimentado discriminación en el ámbito educativo. También en el sanitario y laboral. Estos datos se extraen del informe “La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España” realizado por la Dirección General LGTBI+ del Ministerio de Igualdad. Vamos a profundizar en ese informe hablando con Alberto Martín-Pérez, coordinador técnico del informe en la Dirección General LGTBI+ del Ministerio de Igualdad. Y también charlamos con el compositor Pablo Nicolás, más conocido como Letizia con Zeta, que está preparando su tercer álbum, 'Música para pasear galgos'.Escuchar audio
En la entrevista del programa La Miel en tu radio conversamos con el Ing. Agr. Ariel Guardia López - Dir. Apícola de Ministerio de Desarrollo Agrario MDA 8-3-2025 con quien conversamos sobre la postergación por razones climáticas del 8 Encuentro de Criadores de abejas reinas y la primera Expo Apícola Nacional e Internacional el próximo 14 y 15 de marzo 2025.
Protestan mujeres contra la violencia de género y a favor de sus derechos en el 8M. En pleno 8M, gobierno de Milei festeja políticas contra “la ideología de género”; cerró el Ministerio de la Mujer en 2024. Atacan a balazos a comandante de la Policía Estatal Preventiva de Culiacán; activan operativo de búsqueda de los agresores. Recomendaciones de expertas para mujeres que quieren viajar solas.Un Podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Bienvenidos una vez más a un directo desde Twitter, uno de esos canales señalados por el mundo woke como fascista y carente de libertad. Nosotros, aunque minoritarios, nos sentimos completamente libres y nuestra búsqueda de la verdad es inalienable, es nuestra, es vuestra, es de todos los que la busquemos aunque el jefe de este sitio no quiera que nuestro mensaje llegue a muchos seres humanos. ¿Te sientes preparado para la cadena de acontecimientos que acontecerán este 2025? Dicen que la historia se repite como una rima. Y este año, esa rima suena marcial, bélica, como un eco que resuena desde tiempos mitológicos. Marte, dios de la guerra en la antigüedad, vuelve a alzarse como un símbolo inquietante en este 2025, un año que ha arrancado con tensiones crecientes, enfrentamientos latentes y una sensación de que el conflicto ya no es una posibilidad remota, sino una realidad que empieza a tomar forma. No deja de ser irónico que este clima prebélico haya comenzado en marzo, el mes que debe su nombre precisamente a Marte, el mes de las fallas, de las explosiones de pólvora y el fuego de los ninots. Como si el destino quisiera recordarnos que, por más que el ser humano aspire a la paz, la guerra sigue siendo un espectro que nos acompaña, que se cierne sobre el tablero geopolítico y que amenaza con convertirse en el gran protagonista de este año. ¿Estamos al borde de un nuevo punto de inflexión en la historia? ¿Se avecina un cambio que marcará el rumbo del mundo en las próximas décadas? Voy a leeros un informe de Murray Bauman, un forero de foroconspiración punto com, sobre los últimos acontecimientos acaecidos con la guerra de Ucrania: “Un nuevo y convincente informe del Consejo de Seguridad (CS) que circula hoy en el Kremlin señala en primer lugar que el Ministerio de Asuntos Exteriores anunció que Estados Unidos aprobó a Aleksandr Darchiev como nuevo embajador de Moscú en Washington, dice que este anuncio se produjo después de que el presidente Donald Trump emitiera una Declaración de Emergencia Nacional para prolongar las sanciones a Rusia, en la que proclamó: "Las acciones y políticas abordadas en estas Órdenes Ejecutivas continúan planteando una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos... Por lo tanto, continúo durante 1 año la emergencia nacional declarada en la Orden Ejecutiva 13660". Con el término «pesadilla del Despacho Oval» utilizado para describir reuniones y acontecimientos controvertidos en el Despacho Oval de la Casa Blanca, este informe señala que ayer se produjo allí una reunión que coincide con este término después de que el presidente Trump declarara al usurpador no electo el dictador ucraniano Vladimir Zelensky: "No estoy alineado con nadie.... Estoy alineado con los Estados Unidos de América y por el bien del mundo"-una declaración seguida de los acontecimientos mejor descritos en el artículo "Zelensky prueba una nueva y audaz estrategia: insultar a la gente a la que pide dinero" donde Zelensky fue rápidamente ordenado a abandonar la Casa Blanca sin firmar los acuerdos de minerales después de su enfrentamiento en el Despacho Oval con el Presidente Trump y el Vicepresidente J. D. Vance. Todo lo cual fue seguido por la noticia más allá de toda creencia: «Estudio de comedia ucraniana Distrito 95, que fue fundada por Vladimir Zelensky, ha tomado un golpe en el presidente Donald Trump mediante la publicación de una foto de un piano con su nombre en él, una aparente referencia a un sketch en el que Zelensky tocó el instrumento sin pantalones». Después de que le echaran de la Casa Blanca, continúa este informe, el pianista Zelensy huyó a Londres, donde fue recibido con artículos como «Los líderes europeos globalistas aparecen unidos detrás de Ucrania tuitean el MISMO MENSAJE EXACTO tras el varapalo de la Casa Blanca» - entonces la principal diplomática socialista de la Unión Europea, Kaja Kallas, publicó el anuncio de se busca ayuda: «Hoy ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder... Nos corresponde a nosotros, los europeos, aceptar este reto». Tras la «pesadilla del Despacho Oval», detalla este informe, el Secretario de Estado Marco Rubio declaró: «Zelensky debería disculparse por hacernos perder el tiempo» -declaración unida a la noticia: "El secretario de Estado Marco Rubio puso fin al apoyo de EEUU a la red eléctrica de Ucrania" - y hoy se ha sabido que: «Un funcionario de la administración Trump dijo más tarde el viernes que toda la ayuda estadounidense a Ucrania -incluidos los últimos envíos de municiones y equipos autorizados y pagados durante la administración Biden- podría ser cancelada de forma inminente». Uniéndose a artículos como «Llueven los apoyos a la gestión del presidente Trump del irrespetuoso Zelensky», este informe señala, se reveló: «La izquierda política tuvo un colapso colectivo en respuesta al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance menospreciando al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky«, pero es la izquierda política cuya capacidad para utilizar a los mentirosos medios de izquierda para atacar al presidente Trump acaba de ser vapuleada por la noticia: “La confianza de los estadounidenses en los medios de comunicación de masas ha alcanzado el ”punto más bajo" en más de 50 años, reveló una reciente encuesta de Gallup». Para explicar lo que realmente ocurrió entre el presidente Trump y Zelensky, continúa este informe, su principal asesor Steve Bannon reveló cuáles son las principales prioridades estadounidenses y proclamó: "Lo que nos preocupa es la frontera sur en el Estado de Texas" -una proclama unida a la noticia: “El ICE informa de que ha aumentado el número de inmigrantes detenidos a 43.759 hasta el 23 de febrero...Es el nivel de detención más alto desde noviembre de 2019 durante la primera administración Trump” -y el mundialmente conocido economista estadounidense profesor Jeffrey Sachs valoró: «Ucrania ha perdido...Es peligroso ser enemigo de Estados Unidos, fatal ser su amigo». Al evaluar todo lo que ha ocurrido desde que el presidente Putin lanzó la «Operación especial de desnazificación» para liberar Ucrania el 24 de febrero de 2022, concluye este informe, la ministra austriaca de Asuntos Exteriores, Karin Kneissl, observó ayer con sinceridad: «Para mí Rusia ha ganado en el sentido de que no ha sido derrotada...Se había dicho que Rusia podría ser supuestamente aplastada en el campo de batalla, que caería al nivel de la Edad Media, que la sociedad rusa quedaría arruinada...Sin embargo, eso nunca ocurrió...Tampoco se produjeron nunca los disturbios masivos que Europa esperaba o le gustaría ver. ...A menudo oímos que el país iba a caer en 40 nuevos estados, pero tampoco ocurrió nunca...Nadie esperaba que Rusia fuera tan estable, que la población apoyara al gobierno, que la gente se adaptara a la nueva realidad...Teniendo en cuenta los factores mencionados, creo que sí, que Rusia ha ganado». “ Vivimos en una era donde la información está al alcance de un clic, pero la verdad, paradójicamente, es cada vez más difícil de encontrar. Los medios de comunicación, lejos de ser meros transmisores neutrales de la realidad, han asumido el papel de actores con agenda propia, moldeando los acontecimientos según intereses políticos, económicos y geoestratégicos. La polarización no es un accidente, sino un mecanismo bien calculado para dividir a la sociedad en bandos enfrentados, donde cada uno consume únicamente la versión de los hechos que refuerza sus propias creencias. En este contexto, la objetividad se ha convertido en una utopía. Cada titular, cada imagen y cada análisis responde a una narrativa cuidadosamente construida para favorecer unos intereses y demonizar otros. Quien busque información libre de sesgos se encontrará atrapado en un laberinto donde la verdad se fragmenta en versiones enfrentadas. Así, no se nos informa para que entendamos el mundo, sino para que elijamos un bando dentro del juego de poder que marcan quienes realmente mueven los hilos. Vivimos en un mundo en decadencia como explica otro forero del foro anteriormente mencionado, Alice & Wornderland, con un texto titulado “La corrupción moral, política e ideológica como virtud o el odio como dogma”: “¿Alguna vez os habéis parado a pensar que todo este circo de decadencia huele a guion demasiado bien escrito? Nos dicen que el mundo está "roto", que la política es sucia, que la moral es relativa… Pero, ¿y si no es un accidente? ¿Y si es la fórmula exacta para que nunca miremos hacia donde deberíamos? Empecemos por lo obvio: Hollywood, Netflix, TikTok… Nos venden "liberación", pero ¿Qué liberan exactamente? Familias rotas, adicciones normalizadas, espiritualidad reducida a apps de meditación con suscripción. Mientras, los mismos que financian esta "revolución cultural" crían a sus hijos en mansiones con valores de 1950. ¿Degeneración o ingeniería social? Ciudadanos sin rumbo = esclavos sin cadenas. Y hablemos de política. Izquierda, derecha, centro… todos unos títeres ¿No os parece raro que los "líderes rebeldes" siempre acaben pidiendo más impuestos, más controles, más miedo? Crisis migratorias, pandemias, inflación… ¿Pero esto se trata de una realidad o un teatro para justificar el Gran Reajuste? Mientras, los disidentes somos "extremistas". Claro, porque cuestionar cuando el sistema es el nuevo terrorismo. Pero aquí viene lo bueno: el odio como religión moderna. dividen en razas, géneros, banderas… Mientras discutimos quién es más víctima, ellos compran tierras en Nueva Zelanda, patentan semillas y escriben las reglas del metaverso. El odio no es espontáneo: es un algoritmo. ¿Quién creó las redes sociales que premian la polarización? Los mismos que ahora venden "soluciones" a los problemas que inventaron. Ah, qué gran ironía: nos llaman locos por conectar puntos. Pero, ¿Quiénes son los verdaderos "teóricos de la conspiración"? Los que llevan décadas planeando guerras en clubes secretos, los que lavan dinero con ONGs, los que hablan de "sostenibilidad" mientras vuelan en jets privados a cumbres del clima. El dogma del odio es su cortina de humo. Gaza, Ucrania, el Brexit… Distracciones para que no veamos el saqueo global. Conclusión: La próxima vez que os digan que "la corrupción es humana", preguntad: ¿Quién se beneficia de que creamos que el mal es caótico y no planificado? Cuando el caos es rentable, el orden que prometen es otra forma de esclavitud. La verdadera conspiración es que os creáis libres.” ¿Vuelvo a preguntar si te sientes preparado para la cadena de acontecimientos que acontecerán este 2025? Porque, nos guste o no, este será un año de grandes sacudidas. Cada mes traerá nuevos episodios que nos impactarán, sucesos que se irán acumulando en una espiral que parece destinada a intensificarse hasta el final del año. Quizás este octubre pasará a la historia como el mes de la gran crisis, el punto de inflexión donde todo estalle de manera definitiva. O tal vez, como tantas veces, nos habrán distraído con fuego de artificio, mientras la verdadera guerra –la que se libra contra la humanidad en las sombras– sigue avanzando sin que muchos lleguen siquiera a percibirla. Lo que sí es seguro es que este 2025 no será un año cualquiera. Acontecimientos políticos, económicos y tecnológicos se alinean en una tormenta perfecta que amenaza con transformar el mundo tal como lo conocemos. Nos harán mirar hacia un lado mientras los cambios reales suceden en otro. Y cuando queramos darnos cuenta, tal vez ya sea tarde para reaccionar. ¿Estamos listos para ver más allá del ruido y las cortinas de humo? ¿O seremos, una vez más, simples espectadores de un guion escrito por otros? ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Dra Yane #JusticiaParaUTP @ayec98_2 Médico y Buscadora de la verdad. Con Dios siempre! No permito q me dividan c/izq -derecha, raza, religión ni nada de la Creación. https://youtu.be/TXEEZUYd4c0 …. Nunkálo Zabras @Nko_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. Fernando Beltrán @nenucosinpanial ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ El próximo 5 de abril estaré en la sala polivalente de la biblioteca municipal de Quart de Poblet presentando "Blasco Ibáñez desvelado". Será de 11:30 a 12:30 y después participaré en el evento de autores de Quart en la misma sala. https://x.com/tecn_preocupado/status/1897998070668788068 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros ………………………………………………………………………………………. Epílogo Un corazón - Hola, Futuro — Un Corazón https://www.youtube.com/watch?v=Kz_vTBuemfc
Estados Unidos representa el segundo destino de la exportación agroalimentaria de la Unión Europea (UE), que está valorada en unos 27.200 millones de euros y puede recibir el impacto de los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump. El sector primario denuncia la desprotección que generan las nuevas condiciones del seguro agrario. Las coberturas de Agroseguro, que afectan especialmente a los fruticultores, generan más deuda y dificultan la rentabilidad y las contrataciones. El sector primario está a la espera de un convenio con el gobierno autonómico. El número de explotaciones bovinas disminuyó en España en un 18,9% entre enero de 2014 y enero de 2024, según los datos recogidos por el Sistema Integral de Trazabilidad Animal (SITRAN) del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El Gobierno de Aragón ha autorizado la mezcla de lana y estiércol en las explotaciones de ganado ovino de la Comunidad Autónoma de Aragón y su aplicación a la tierra como abono. Así lo ha dado a conocer la directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Aitziber Lanza, en una comparecencia ante la Comisión de Agricultura de las Cortes. La organización agraria COAG ha pedido a la Unión Europea que prohíba en «todo» su territorio los precios por debajo de los costes de producción que soportan los agricultores. Una delegación de alto nivel de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos ha participado durante el 3 y 4 de marzo en la Conferencia Internacional, “Precios Justos para los Agricultores/as”, organizada por la Coordinadora Europea Vía Campesina en Bruselas. Cooperativas Agro-alimentarias de España considera positiva la recuperación del mercado del aceite de oliva tras el primer tercio de la campaña. Los datos del Ministerio destacan el liderazgo del modelo cooperativo el 49,5% de las almazaras cooperativas molturan el 63,15% del aceite en España. La sociedad española reclama una mayor atención de las administraciones públicas al sector ganadero cárnico y el 88,2% reclama la reducción del IVA de la carne como alimento básico. El 98% de los españoles come carne con diferente frecuencia, según indican los datos más significativos del “Estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en España” elaborado por Sigma Dos[1] para el Foro Ganadero-Cárnico.
Diana Diago-Concejal de Bogotá por el Centro DemocráticoTema: El “regalito” de la ex ministra Susana Muhamad a Bogotá ¿Qué está en juego con la resolución del Ministerio de Ambiente sobre la sabana de Bogotá?
Ante el brote de sarampión en varios países de las Américas, el Ministerio de Salud Pública refuerza las medidas en República Dominicana. ¿Estamos en riesgo? ¿Cómo protegernos? El médico salubrista y profesor Rafael Montero nos da todos los detalles. ¡No te lo pierdas!
En esta edición de No Hay Derecho abordaremos, entre otros temas: - Defensoría del Pueblo restringe acceso al Centro de Información para la Memoria Colectiva y los DD. HH. - Ministerio de la Mujer denunció al periodista Gustavo Gorriti por el presunto delito de acoso político contra la presidenta Dina Boluarte. - Minedu pide a sus trabajadoras que vayan “con su mejor look” para la foto institucional por el Día de la Mujer. - IDL Reporteros: Los audios delatores. - CAL rechaza cambios a ley APCI y envía alerta a la CIDH. - Restituyen firma de Fujimori en la Constitución de 1993. - El Pleno del Congreso aprobó la norma que restablece la detención preliminar para los casos de no flagrancia. - César Acuña se va de vacaciones pese a declaración de estado de emergencia en La Libertad. - Dina Boluarte y Rafael López Aliaga se reúnen para fortalecer la seguridad ciudadana. - Consejo Fiscal le pide al MEF que persista en la eliminación de beneficios tributarios para el sector agrario.
Conmoción Interior en cuidados intensivos Benedetti participa en Política y no les importa- Luego dice que no. Cesar Gaviria y la U niegan participar en el frente amplio de BenedettiMensaje de urgencia para tramitar reforma a saludBenedetti niega tener algún guardado de PetroPetro pide que defiendan el Ministerio de la IgualdadFenalco y ANDI piden tumbar el decreto de Conmoción InteriorLograron avanzar en la Reforma a la Salud La peligros resolución de Susana MuhammadLa audiencia contra el Pte Uribe ayer y el caso de la queja de Vicky JaramilloQué hace Petro con el lapiz
¿Quieren asistir el 28 de marzo a las 20:00h, a la proyección de la película largometraje “75 días” que cuenta fielmente los hechos del triple crimen de Alcàsser? Después de la proyección y en el mismo escenario, debate y tertulia al más puro estilo “Centinela”. En el Zoco debate Majadahonda, con Carlos Bustos, Marc Romero, Juan Manuel Medina, con el tercer hombre de Alcàsser Francisco Emilio, y alguna que otra sorpresa más. El precio es de 18.-€ y pueden sacar sus entradas en: www.cineszocomajadahonda.org o en www.píllalas.com. En el programa de esta noche: Seguimos recordando lo ocurrido aquella noche del 12 de febrero del 2005 cuando uno de los edificios más emblemáticos de la capital de España, ardió pavorosa y rápidamente de una forma más que sospechosa. Les contaremos con todo lujo de detalles, como supuestamente un criminal internacionalmente conocido como “El Sapo” quemó el Edificio Windsor, como consiguió los materiales para provocar el incendio, con que ayuda contó, y como se introdujo en el edificio. También hablaremos de la presunta implicación en el incendio y en el post incendio, del excomisario Villarejo, del expresidente del BBVA Francisco González, o del exalcalde de Madrid Alberto Ruiz Gallardón. No se pierdan el desenlace… Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Ayudante de Dirección Davinia González Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 ¿Quieres hacerte miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/03/2025 Este episodio puede contener contenido delicado no recomendado para menores de 12 años. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 06/03/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Y, por supuesto, como siempre, Inteligencia Artificial, y su posible burbuja. No parece que quieran ponerle ningún límite a la investigación en IA, pero sí ha habido consenso científico en detener la posibilidad de crear bacterias espejo, a las que nuestros linfocitos no sabrían cómo atacar. También hablamos de la ciencia (y la pseudociencia) que hay detrás de la inflamación y de las proyecciones que alertan de cómo está creciendo la obesidad infantil en España. Por cierto: ¿han visto esos ratones pelirrojos con genes de mamut? Nuño nos explica qué es la desextinción. Y también nos cuenta que ha tenido en la mano cuchillos de hueso fosilizados de hace 1,5 millones de años: eso también fue tecnología.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Carlos Gajardo y Juan Francisco Galli sobre las indagatorias al diputado Joaquín Lavín León por el caso de su señora, Cathy Barriga. Además, comentaron el cambio de gabinete y la creación del Ministerio de Seguridad.
Viviana Vargas Vives, coordinadora de género del Ministerio de Interior se quedó en el cargo frente a la llegada de Armando Benedetti, sin embargo, en Mañanas Blu, reveló que es mientras hace su entrega sus funciones. See omnystudio.com/listener for privacy information.
*) Analistas costumam dizer que o fato de Lula (PT) ter construído uma espécie de “frente ampla” em 2022 o ajudou a vencer a eleição, na disputa contra Jair Bolsonaro (PL). Acontece que, desde o início da formação do governo, foi ficando cada vez mais claro que essa ideia ficou só para o periodo eleitoral. Na “Hora H”, os principais cargos, os mais próximos do presidente, acabaram ficando mesmo com o PT. Passados dois anos da gestão, Lula enfrenta graves problemas de popularidade, aliados aos já costumeiros problemas de construção de base aliada no Congresso Nacional. Houve quem dissesse que uma possível saída para os problemas seria trazer mais gente do Centro (e do Centrão) para perto do Governo. O que Lula parece estar fazendo? Exatamente o contrário. Escolheu Gleisi Hoffmann para a articulação política. E estaria cogitando Guilherme Boulos para a Secretaria-Geral da Presidência. Esse episódio do podcast 15 Minutos fala sobre como Lula reforça o viés esquerdista do governo, ao cogitar um ministério para Boulos. O convidado para a análise é o Silvio Ribas, da equipe de República da Gazeta do Povo.
El proyecto FOR alimenta participa desde mañana en el salón regional de la agricultura de Tarbes.El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación en la regulación sobre el potencial de producción vitivinícola por el que se amplía el plazo para la presentación de autorizaciones de replantaciones de viñedos hasta el final de la quinta campaña vitícola siguiente a aquella en que haya tenido lugar el arranque, con el fin de adaptarlo a la nueva normativa de la Unión Europea.El embalse de Calanda se encuentra al 70% de su capacidad.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación convoca ayudas para la conservación, mejora y fomento de razas ganaderas por 4,7 millones de euros. El plazo para la presentación de solicitudes es de un mes a partir de mañana, día 6 de marzo, y se podrán tramitar a través de la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.El periodo para considerar los gastos como subvencionables abarcará como máximo desde la fecha de presentación de la solicitud hasta 31 de diciembre del año 2025.
Pasado el feriado de lunes y martes de Carnaval, este miércoles comenzaron a asumir formalmente los ministros del nuevo gobierno que se instaló el sábado 1 de marzo. Los primeros fueron Mario Lubetkin, en Relaciones Exteriores, Gabriel Oddone, en Economía y Finanzas, Carlos Negro, en Interior, y José Carlos Mahía, en Educación y Cultura. En todos esos actos participó el presidente Yamandú Orsi. También ayer la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, presidió su primera sesión del Senado, y anunció el desarchivo de tres proyectos de ley de su interés: uno para elevar la edad mínima para contraer matrimonio, de 16 a 18 años; otro que establece la imprescriptibilidad de los delitos sexuales; y otro para que el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social pueda acceder a los promedios salariales de hombres y mujeres en empresas de más de 50 personas, de modo que pueda registrar en forma sistemática la brecha de género. En la oposición también se vieron los primeros movimientos, entre presentación de proyectos de ley y críticas a algunos anuncios de la administración del Frente Amplio, en especial a la postura respecto de Venezuela. En cuanto al presidente Orsi, su agenda se había iniciado con una apretada serie de encuentros con gobernantes del exterior que llegaron a Montevideo para los actos de su toma de posesión. Por último, podría decirse que ayer se registró un primer revés: Daniel Radío, uno de los dos jerarcas de la administración pasada que habían aceptado continuar en el equipo de este gobierno, anunció que no asumirá como director del Instituto de Regulación y Control del Cannabis. ¿Cómo vieron los tertulianos estos primeros días del gobierno de Yamandú Orsi? ¿Qué destaca cada uno para bien y eventualmente para mal? La Tertulia de los Jueves con Gabriel Budiño, Cecilia Eguiluz, Ana Laura Pérez y Daniel Supervielle.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con los columnistas Paula Escobar y Cristián Valdivieso sobre la renuncia de Carolina Tohá al Ministerio del Interior para emprender la carrera presidencial. Además, comentaron las pérdidas de aprendizaje tras el covid-19, a raíz de la suspensión de clases en Estados Unidos.
En diálogo con La W, María Zajárova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, se refirió a la guerra con Ucrania.
Nicolás Lúcar, conductor de Hablemos Claro, cuestionó el enfrentamiento entre Ministerio del Interior y Ministerio Público: "Tenemos una batalla campal en el momento en que necesitamos que estén juntos".
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 03 de marzo de 2025 a las cuatro de la tarde.
Saturday, March 1, 2025
Federico aborda con Vanessa Vallecillo cómo Jéssica evidencia que Puente mintió en su auditoría interna "para tapar los polvos de su predecesor".
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, habló en La W sobre su salida del Ministerio de Igualdad, las amenazas en su contra y su papel en este último tramo del Gobierno Petro.
Espacio patrocinado por: AQUASTUDIO 2004 Salud Ambiental. Desinfección de conductos de aire acondicionado, tratamiento de aguas estancadas, eliminación de malos olores. Expertos en Prevención y Tratamiento de Legionella, COVID-19 Y Gripe A. Empresa registrada y homologada por el Ministerio de Sanidad. Código de Registro: ROESB 613-CM-S ☎️+34 609 676 988 💻 www.aquastudio2004.com ¿Quieres hacer crecer tu negocio? Anúnciate en El Centinela del Misterio. Infórmate mandando un WHATSAPP al 📲 +34 636 601 031 En el programa de esta noche les contamos cómo hace 20 años, Madrid se despertó estremecida porque uno de sus rascacielos más emblemáticos, ardió virulentamente la noche anterior por los cuatro costados. Hoy en día, se siguen escuchando voces muchas de ellas autorizadas y competentes, que aseguran que el incendio del Edificio Windsor, fue indudable y totalmente provocado. Por todo ello vamos a recordar lo ocurrido aquella noche del 12 de febrero del 2005, sin olvidarnos de Villarejo, del Sapo, De Francisco González, de Alberto Ruiz Gallardón, y de otros muchos denominados fantasmas del Windsor, cuya alargada sombra sigue dejándose ver entre tinieblas y 20 años después, por el número 65 de la Calle Raimundo Fernández Villaverde. Dirección y Presentación. Carlos Bustos Realización. David Castillo Ayudante de Dirección Davinia González Responsable de Producción. Helen Bustos MetRadioTV ¿Quieres hacerte miembro de “El Club de El Centinela”? Podrás asistir a las grabaciones de nuestros programas en los Estudios Manu Carballal, además de obtener descuentos en nuestros artículos de merchandising, y poder conseguir beneficios y descuentos en la totalidad de actividades y eventos que realicemos dentro de la gran familia de “El Centinela”(viajes, teatros, jornadas del misterio, etc.) Puedes informarte por WhatsApp en el 📲 +34 609 676 988 También puedes apoyarnos y hacerte Mecenas para escuchar gratis toda la programación de El Centinela del Misterio. https://go.ivoox.com/sq/300018 Sigue nuestras actividades en https://instagram.com/carlosbustos_centinela?igshid=MzMyNGUyNmU2YQ%3D%3D&utm_source=qr ©️ ®️El Centinela del Misterio 27/02/2025 Este episodio puede contener contenido delicado no recomendado para menores de 12 años. Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este programa/podcast, por cualquier procedimiento, plataforma de difusión, medio de comunicación, así como el tratamiento informático, el alquiler o cualquier otra forma de cesión sin la autorización previa y por escrito de los titulares del copyright y propietarios de los derechos de El Centinela del Misterio. Los colaboradores, asistentes y personas que usan la palabra en el espacio El Centinela del Misterio, se hacen responsables unilateralmente de las opiniones vertidas en el mencionado espacio, y ceden los derechos de su actuación, emisión y redifusión, únicamente a El Centinela del Misterio y a la empresa propietaria de sus derechos. ©️ ®️El Centinela del Misterio 27/02/2025 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El titular parece distópico, pero nos queda la esperanza utópica de la medicina y sus avances contra el cáncer con los tratamientos CAR-T, y contra las enfermedades raras: hoy hablamos de una con especial prevalencia en España. Además, Jaime García Cantero nos explica un nuevo estado de la materia presentado por Microsoft, más allá de líquido, sólido y gaseoso: la superconductividad topológica, que será muy útil en la supercomputación cuántica. Comentamos también el mayor robo de la historia, de criptomoneda, que ha supuesto su desplome en bolsa y la aparición de un nuevo personaje que parece sacado del salvaje oeste: el criptocazador de recompensas. Terminamos con una noticia que revoluciona lo que sabemos sobre el origen de la humanidad: fue en África, sí, pero 150.000 años antes de lo que se pensaba y en la selva tropical, no en las zonas templadas y seguras de la sabana.
El Consell ha confirmado que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no estaba en en el Centro de Coordinación de Emergencias cuando se envió la alerta a los teléfonos móviles la tarde de la dana. Hablamos con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, sobre la gestión de esa tarde: "Hablé con la consellera a las ocho de la tarde para ofrecerle la colaboración del Ministerio y Teresa Ribera llamó reiteradamente a Mazón, pero no respondía a las llamadas", asegura. Morán cree que al final "la verdad llegará a la luz. Ya no sirve el mecanismo de lanzar botes de humo para intentar distraer la atención. Me temo que el PP ya ha decido condenar a Salomé Pradas para salvar a Mazón, lo que no sé es si van a conseguirlo". En cuanto a las inculpaciones del presidente de la Generalitat a los trabajadores del servicio público afirma: "Estuvieron desde el minuto uno en la gestión de la situación. Ahora sabemos que todos ellos estaban donde tenían que estar. Quienes tenían la responsabilidad de la gestión de la emergencia abdicaron de ella", concluye. Escuchar audio
Consuelo Saavedra y Nicolás Vial conversaron con el presidente del directorio de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), Máximo Pacheco, quien se refirió al acuerdo entre la minera estatal y Anglo American para colaborar en la explotación del mineral y a los posibles aumentos en los aranceles de Estados Unidos al cobre chileno. Además, estuvieron con el economista y exsubsecretario de Hacienda, Alejandro Micco para hablar sobre los millonarios traspasos desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Ministerio de Hacienda y al complejo escenario en déficit fiscal.