POPULARITY
Categories
Con la participación del Dr. Antonio Mignucci
Federico y Andrés Amorós comentan el inicio de la Feria de Otoño 2025 y lo que puede suceder en las corridas de este fin de semana en Las Ventas. En la tarde del pasado jueves 2 de octubre comenzó la Feria de Otoño 2025 con una novillada de Antonio López Gibaja para Sergio Sánchez, Emiliano Osornio e Ignacio Candelas en la que lo más destacado lo hizo el mexicano Osornio. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de es Radio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado este festejo y han hecho una previa de las tres corridas de toros que se van a suceder este fin de semana en Las Ventas. Sobre la novillada Amorós ha apuntado que era "un cartel flojo" pero que hubo en la Monumental de la Calle de Alcalá "casi 15.000 espectadores". Eso es, según el cronista, "más que la mayoría de las plazas cuando ponen el No Hay Billetes". Gran parte de ese éxito de público se debe al récord de abonados que ha conseguido Plaza 1, la empresa que gestiona Las Ventas, en esta Feria de Otoño.Así va a ser la Feria de Otoño 2025: expectación con Morante, triunfadores de San Isidro y gran homenaje a AntoñeteJavier Romero JordanoDe Justo, Jiménez y Rufo con Victoriano del Río Este viernes se lidian en Las Ventas toros de Victoriano del Río. Amorós ha explicado que son de encaste "Domecq, pero encastados e interesantes" y que la terna que está anunciad también tiene interés: Emilio de Justo, Borja Jiménez y Tomás Rufo. El cronista ha dicho que De Justo "se esfuerza por hacer el toreo clásico. Es un buen torero y ha tenido un problema que le ha durado mucho, que es recuperarse de la gravísima lesión que tuvo en el cuello". Jiménez Losantos ha recordado que el torero cacereño "no se quedó como Julio Robles de milagro". En este sentido, Amorós ha señalado que esa lesión que sufrió tras una voltereta en Las Ventas el Domingo de Ramos de 2022 "inevitablemente, le ha dejado una cierta rigidez con la que ha estado luchando". Ha añadido que Emilio de Justo "tiene mucho mérito" ya que "torea toros de todas las divisas y no le hace ascos a las llamadas divisas duras". Otro de los actuantes de este festejo es Borja Jiménez del que Amorós ha dicho que "está muy bien" y "ha triunfado en todos los sitios porque se entrega". Tiene para el cronista "el estilo de Espartaco", pero también "dos problemitas". Sobre este tema ha dicho que el primero es "la espada". En este sentido, Federico ha dicho que "entra a matar en Guadalajara y para cuando llega a Madrid pues ya…". Amorós ha indicado que el segundo problema de este matador sevillano es que "a veces se acelera un poco, claro que es pecado digamos de juventud y es difícil mantener el equilibrio, eso de no acelerar".Tomás Rufo: "Me parece bochornoso que se nos utilice para tapar lo realmente importante. Si quieren guerra, la tendrán"Javier Romero Jordano El tercero en la terna es el torero toledano de Talavera de la Reina, Tomás Rufo. Andrés Amorós ha dicho que "está muy bien" y que representa "la escuela toledana, la de Domingo Ortega y el temple". Rufo "torea al natural, largo y muy bien". Con estos ingredientes cree el cronista que "la de hoy puede ser una corrida interesante"."Un cartel muy desigual" El sábado 4 de octubre se lidian en Las Ventas toros de Domingo Hernández para tres matadores de toros: Alejandro Talavante, Pablo Aguado y Jarocho, que confirma alternativa. Amorós ha dicho que es "un cartel muy desigual". Ha asegurado que él le gustan "carteles de toreros variados, pero una cosa es variado y otra desigual". Lo encabeza Alejandro Talavante, que vuelve a Las Ventas tras ser proclamado por Plaza 1 triunfador de San Isidro 2025, con el permiso de Morante. Sobre Talavante ha dicho que "hace sus cosas". "Talavantadas", ha apuntado Jiménez Losantos. El cronista ha hablado también de Pablo Aguado quien "hace sus cosas, que son otras". Ha explicado que en este caso es "escuela sevillana" y que "tiene una cosa muy especial: la naturalidad". "Eso es una gran virtud en el toreo", ha añadido Andrés Amorós. El cronista advierte que, sin embargo, "no domina lo suficiente algunos toros, no redondea las faenas y no mata, pero tiene esa cosa especial".Jarocho: "Cuando los triunfos pierdan valor no va a tener aliciente salir a jugarse la vida en una plaza de toros"Javier Romero Jordano Sobre Roberto Martín Jarocho ha querido llamar "la atención". Ha destacado que este torero burgalés que confirma la alternativa en Las Ventas es "un chico que es muy interesante verlo". Ha recordado que "ya triunfó en Madrid de novillero y en Valencia" y que es "hijo del banderillero Jarocho". "Es un chico que torea muy bien y con muchas ganas y que va a venir a por todas. O sea, que yo creo que mañana Jarocho, pues hay que estar muy atentos a él", ha añadido."Una ensalada mixta" El domingo 5 de octubre se cierra el primer fin de semana de la Feria de Otoño 2025 con una corrida con toros de Fuente Ymbro, Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto. Amorós ha recordado lo que "decían los clásicos" sobre este tipo de corridas: "eso es una ensalada mixta". De las tres divisas ha dicho que "no está bien", que "El Puerto y La Ventana son casi lo mismo" y que "en Madrid no han tenido nada de fortuna últimamente". Jiménez Losantos ha apuntado que "en otro tiempo hubieran dicho de eso que es limpieza de corrales".Fortes: "Cambiar tu sino en dos tardes es muy difícil y eso sí que no me lo esperaba"Javier Romero Jordano Encabeza este cartel Uceda Leal del que ha dicho que es "un torero queridísimo en Madrid que está ya en la etapa final de su carrera y de madurez, pero torea muy bien, ha sido el mejor matador de los últimos años y, además, torea clásico de verdad". El segundo en la terna es Fortes. El torero malagueño "está toreando mejor que antes, porque antes le cogían demasiado los toros y ahora está toreando clásico". Cierra el cartel Víctor Hernández, un torero que "se está queriendo abrir camino como sea. Y como sea ha elegido un camino que es imitar a José Tomás", ha dicho Amorós. El cronista ha añadido que "tiene mérito, pero es muy, muy arriesgado lo que hace"Roca Rey, corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha terminado la sección contando que "Roca Rey se ha ido a América y ha cortado la temporada" dejando "colgada a Zaragoza". El motivo es que se está resintiendo de una serie de golpes que ha recibido a lo largo de esta temporada.
Federico y Amorós analizan la Feria de San Miguel de Sevilla destacando las actuaciones de Morante y Daniel Luque. La Feria de San Miguel de Sevilla 2025 ya es historia mientras a la temporada taurina en la capital de Andalucía le queda la coda del festival benéfico del día 13 de octubre. Una de las consecuencias de este ciclo otoñal sevillano ha sido el repentino fin de campaña europea de Roca Rey, que a falta de tres festejos ha decidido cortarla. En, Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han analizado lo que ha sucedido en estos tres días con los tendidos de la Real Maestranza de Caballería con llenos de No Hay Billetes y con éxito de audiencia en Canal Sur. Amorós ha apuntado que nunca ha visto "tanta expectación" y cree que el "éxito" se debe al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, y su cruzada liberticida contra los toros y a Morante de la Puebla. El viernes 26 se celebró una corrida de toros de Victoriano del Río en la que David de Miranda sustituyó a José María Manzanares. También actuaron Juan Ortega y Pablo Aguado. Amorós ha dicho que "David de Miranda se está jugando la vida y ya está" y tiene por este torero onubense "respeto absoluto" porque "está al borde de la cornada siempre, pero de verdad, o sea, no haciendo tonterías". De "los otros dos sevillanos, Juan Ortega y Pablo Aguado" ha añadido "estética y detalles preciosos, no redondear la faena y espada regular". El sábado 27 se lidiaron "toros de Garcigrande que, curiosamente, fueron buenos con el caballo, mejores que a pie". En esta corrida "Talavante no apareció" y "Borja Jiménez se entrega mucho y está un poquito acelerado". "Claro que está queriendo triunfar en todas partes y esa vez que no había redondeado faena, pero si mató". Del tercer actuante, Daniel Luque, Andrés Amorós ha indicado que "tuvo una tarde extraordinaria". "Primero le salió un toro bravo y le hizo una faena estupenda. La faena redonda, perfecta, lo mata de maravilla, falla en el primer descabello y ya no le piden la oreja ni la vuelta al ruedo ni nada", ha contado el cronista.Roca Rey corta temporada tras hacer las paces con MoranteJ. Romero Jordano Ha explicado Amorós que "la gente, el público, no sé ha enterado todavía que la suerte de descabello es una suerte de matarifes y accesoria" y lo que es "importante" es "la estocada". El cronista ha añadido que "en el segundo le salió un toro manso, manso" con el que Luque estuvo "mejor todavía" con "una faena verdaderamente magnífica y magistral". "Lo que pasa es que al público no le acaba de llegar todavía lo importante que es Luque, porque es ahora, sin duda, uno de los dominadores mayores, sino el mayor que hay, pero no cae simpático", ha apuntado.Locura con Morante El domingo 28 Morante y Roca Rey se volvían a encontrar en el ruedo tras lo sucedido en la Plaza Real del Puerto de Santa María y hacían las paces. Ha contado Amorós que esta "supuesta pelea con Morante" ha sido generada por "periodistas". Ha afirmado que en el mundo del toro en general y en Sevilla en particular hay "una locura" con el genio de La Puebla. Amorós ha destacado que los toros de Núñez del Cuvillo fueron "un desastre" y ha contado que "tomó la alternativa Javier Zulueta, que lo quieren mucho en Sevilla porque es el hijo del alguacilillo" de la Maestranza. "Además, le brindó a su padre y lo sacó y es un chico muy fino que, en fin, torea con la estética sevillana. Bueno, ya veremos. Que hay que darle un margen y ya está", ha añadido. Roca Rey y Morante en la Maestranza. "¿Y Roca Rey? ¿Qué pasó?", se ha preguntado Andrés Amorós que no sabe "si influye también la supuesta pelea con Morante" porque cuando empezó la faena "empiezan a sonar pitos y pitos". Cree que lo que ocurre es que "el estilo de Roca Rey en la Maestranza ya gusta poco y en Madrid también" cuando "hace tres años era la locura". Sobre lo de Morante ha añadido que el cigarrero "está mucho más arriba que el otro artísticamente". Jiménez Losantos ha dicho de Morante que "no ha habido un fenómeno así" que cuando "viene la madurez se convierte además en un personaje taquillero". Amorós ha apuntado que "es que eso no se da" porque "un torero de arte en vez de ir para abajo, que es lo lógico con la edad, oye, que aumenta". Ha señalado que Morante "se la juega más" y "torea mejor, además con sus condiciones de salud, que sabemos que son complicadas". Morante "tiene algo que es que como está en ese momento en el que toda la gente lo ve bien", ha indicado Federico que ha destacado como "va improvisando". "Pierde el paso y queda mejor todavía. Es un gran torero cuando la dificultad lo hace con una elegancia…", ha apuntado. En este sentido, Amorós ha replicado que "Morante es el único ahora que mantiene una estética absolutamente clásica, no da en pases cambiados ni todas las historias que son las que ha puesto de moda Roca Rey. Es otra cosa. Es un toreo clásico de maravilla". De su actuación en Sevilla ha destacado los "naturales" que dio y que desataron "la locura absoluta". "Lo que hace lo hace con naturalidad, con sencillez, con suavidad. Qué es lo que siempre es el buen toreo y ya está. Y que nadie se acuerda ya de si cortó oreja o no. Si es que da lo mismo", ha dicho el cronista. Tanto Jiménez Losantos como Andrés Amorós han destacado "la conciencia de figura" de Morante y cómo en la pandemia "asume el peso de la púrpura".Morante presenta en Las Ventas el festival y el monumento en homenaje a Antoñete: "Quedará para la historia"Javier Romero Jordano Amorós ha finalizado recordando que este jueves comienza la Feria de Otoño en Las Ventas, que va a ser un éxito de público, y que en el Festival a favor del monumento a Antoñete del 12 de octubre por la mañana Morante ha elegido como homenaje al torero madrileño torear un toro blanco de Osborne.
A fines de agosto de 1934 un niño de 3 años llamado Enrique, proveniente de Asturias, arribó al Puerto de Montevideo junto a su madre. 91 años después, a fines de agosto también, Enrique Iglesias recibió el primer doctorado Honoris Causa que otorgaba la Universidad Católica del Uruguay. El reconocimiento fue doble: la entrega del título y el inicio de una asociación de la Universidad Católica a la causa de la Fundación Astur, que Iglesias creó y preside, y que busca “prestar una atención preferencial al bienestar de los mayores”. ¿Qué significa esta nueva etapa? ¿Cómo se continuará el trabajo del Cr. Iglesias? Emiliano Cotelo conversó con el Cr. Iglesias y el Dr. Facundo Ponce de León para conocer más a propósito de aquel homenaje y especialmente sobre el futuro que tendrá la prédica a favor de la vida de los adultos mayores.
La entrada Puerto de la Cruz. Presentación Azembora Tenerife Festival aparece primero en Gente Radio.
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Miles de venezolanos se concentran en España para pedir la investidura de Edmundo González … y hoy hace un año: Díaz confía en lograr un acuerdo sobre la jornada laboral pero advierte que el Gobierno actuará si no se alcanza … y hoy hace 365 días: Europa abre la puerta al reparto de los menores entre los Veintisiete. Hoy se cumplen 1.328 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 218 días. Hoy es martes 30 de septiembre de 2025. Día Internacional del Derecho a la Blasfemia. El Día Internacional del Derecho a la Blasfemia se celebra el 30 de septiembre. Es una fecha que tiene como principal objetivo incentivar a los individuos a expresar de una forma abierta su postura hacia las distintas religiones que existen alrededor del mundo e incluso a despreciarlas. Fue proclamado por la Center for Inquiry, una organización estadounidense que promueve la ciencia, la razón y los valores humanistas. ¿Qué significa la palabra blasfemia? La palabra blasfemia es un término empleado para ofender o insultar todo lo relacionado con la religión o aquello que se considera sagrado para los pueblos. Es una palabra de origen griego que significa injuriar. 1500.- Vicente Yáñez Pinzón regresa al Puerto de Palos (Huelva), tras descubrir las costas de Brasil. 1846.- Por primera vez en el mundo se aplica la anestesia, en este caso para la extracción de una muela. 1934.- Miguel de Unamuno da su última clase en la Universidad de Salamanca, a la que asiste el presidente de la República. 1967: En Londres (Inglaterra), la BBC Radio 1 hace sus primeras emisiones. Años más tarde, el 30 de septiembre de 1981, Sandra Day O’Connor se convierte en la primera jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos en la historia cuando es juramentada por el presidente del Tribunal Supremo Warren Burger. 1982: La organización terrorista ETA anuncia el abandono de la lucha armada y su autodisolución como organización. 2003.- La comisión no permanente del Pacto de Toledo aprueba el documento que renueva las recomendaciones del Pacto de 1995 para garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones. 2005: Unas caricaturas de Mahoma publicadas en el diario danés Jyllands-Posten provocan el escándalo en el mundo islámico. Santoral para el 30 de septiembre: santos Jerónimo, Gregorio y Antonino; santa Sofía. El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes en 72 horas, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación. Carreteras cortadas, rescates y barrancos desbordados: el temporal reaviva la pesadilla de la dana. El Gobierno reitera que presentarán los PGE 2026 a un día de que expire el plazo: "Estamos ajustando los últimos números" Hacienda ve posible fraude y discriminación en contratos adjudicados a Barrabés recomendados por Begoña Gómez. La inflación de septiembre sube dos décimas hasta el 2,9% interanual, según el avance del INE. El PP defiende que su modelo migratorio es "justo" frente al "descontrol" del Gobierno y la "división" de Vox. Ayuso, sobre la condena del rey de la masacre en Gaza: "Reina pero no gobierna" El comercio electrónico internacional aplasta a las empresas canarias. La Consejería de Economía buscan soluciones ante la “competencia desigual” de las plataformas de venta por Internet, que están exentas del IGIC en pedidos de hasta 150 euros.Se estrecha el cerco contra los anuncios de pisos turísticos ilegales: Canarias concentra miles de casos. Tras el respaldo judicial a la iniciativa del Ministerio de Vivienda, Airbnb y Booking siguen trabajando para eliminar los 54.000 casos detectados. Un 30 de septiembre de 1984: Príncipe estrena "Lluvia púrpura"
Iniciamos el programa con un recordatorio, Tenemos como interlocutora a Mercedes Huertas, la hija de uno de los fallecidos durante la pandemia, en las residencias de Madrid, Justamente hoy la televisión estatal dará voz a alguno de los familiares que siguen buscado justicia a lo ocurrido. Nos desplazamos hasta el Puerto de la Cruz en Tenerife para recoger las quejas de Alexandra Katerina, la madre de una joven con autismo no verbal, para explicarnos las dificultades que le está poniendo la administración para concederle una plaza de residencial a su hija. Finalizamos con otra denuncia desde la CCAA de Andalucía, Carola, es madre de una niña con una gran discapacidad debida a un traumatismo en el parto, trauma que ha sido reconocido por la administración. En la actualidad está teniendo verdaderos problemas para enviar a su hija al colegio. Nos lo cuenta esta psicoterapeuta de profesión.
Parte 1 del programa acerca de los 90 años de la primera transmisión de radio en San Antonio. La Radio en San Antonio nació en 1935 con el programa La Hora Árabe que se emitía cada noche en la emisora Instituto del Puerto y era financiado por un inmigrante sirio que se asentó en la ciudad.
Nuestro querido amigo Patricio González visitó los estudios de RITOQUE FM TV este lunes 29 de septiembre junto a dos grandes invitados, el poeta nacional avecindado en Francia, Marcos Riesco y el experimentado músico local y miembro de LA BANDALISMO, Fernando Charanguito. Marcos llegó a Valparaíso para cubrir un periplo de tres ciudades, una de ellas el Puerto, presentando su nuevo libro “Año Luz”, un poemario que encuentra los versos maduros de un hombre que se atreve a mirar el cosmos y la magnitud del espacio que nos rodea. Junto al autor se presentará Fernando Charanguito, quien se unirá al bate para presentar una obra de declamación y cuerdas psicodélicas que nos conducirán por un viaje por el universo. “Año Luz” será presentado este próximo 30 de septiembre en el CENTEX, en dependencias del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, todo desde las 18:30 y con invitación a toda la comunidad.
Con la participación del Dr. René Arrillaga Armendáriz
Y cerrando el mes de septiembre radiofonicamente hablando de Un buen día para viajar, hoy domingo día 28 tendremos las horas más viajeras de la radio de Asturias, para iniciar el gran Alberto Campa viene acompañado de otra gran viajera, Pilar Espejo, para irnos a conocer Costa Rica y sus maravillas artísticas y paisajísticas que no son pocas…en nuestras salidas por España vamos con esa sección quincenal que nos trae Ignacio Bosch director del Parador de Cangas de Onís por todo el país con el trasfondo de los Paradores, así que en esta ocasión vamos a esas hermosas y evocadoras tierras segovianas para conocer en profundidad las maravillas del Parador de la Granja que encierra mucha historia tras sus muros y unos paisajes únicos…llegará a continuación Grandes Personajes y Viajeros de la Historia y la pianista, profesora musical y gran investigadora Marta Torres nos trae un gigante de la música, Ludwing Van Beethoven que tuvo una vida digna de ser conocida…y cerramos con el investigador Diego Fernández Méndez que nos trae un tema interesantísimo sobre la importancia que tuvo en los siglos XVII y XVIII la preciosa población de Puerto de Vega, no os dejará indiferente…dos horas de radio, viajes e historia en Rpa!!
El Festival Traslación, referente de la danza contemporánea en Canarias desde 2018, llega por primera vez a Fuerteventura este sábado 27 de septiembre de 2025. La cita tendrá lugar a las 18:00 horas en el Centro de Arte Juan Ismael de Puerto del Rosario, con entrada gratuita hasta completar aforo. Cinco propuestas artísticas marcarán el […] La entrada “Las piezas nacen de lo que vemos aquí: somos un territorio frágil y hay que cuidarlo” se publicó primero en Radio Insular.
Puerto de Vega-Alberite / Fase Previa Copa del Rey Club Marino de Luanco - Bergantiños CF / Jornada 04 2º RFEF
La Asamblea General de la ONU aborda el futuro y presente de la guerra de Gaza. Mahmoud Abbas acusa a Israel de genocidio y crímenes de guerra, aunque también critica a Hamas. Pedro Sánchez niega que reconocer Palestina ayude a Hamas y carga contra Netanyahu por desestabilizar la región. Él discutirá el tema en Londres. El barco Furor de la Armada española se dirige a Grecia para proteger la Flotilla de la Libertad que lleva ayuda humanitaria a Gaza. Israel advierte que ningún barco entrará en zona de combate y que la flotilla busca provocar. El Furor es un patrullero moderno con 60 tripulantes, incluyendo personal sanitario. La Policía detiene a 70 personas en el Puerto de Valencia por narcotráfico, incluyendo estibadores y trabajadores de aduanas. Valencia es un punto clave de entrada de cocaína. El caso de Ibai, un niño con síndrome de Charge, destaca su lucha tras múltiples operaciones. Sus padres, dedicados a su cuidado, celebran su próximo ingreso en el colegio. En la COPE, ...
La entrada Puerto de la Cruz. Presentación Teconté. Dinamización Zona Comercial Abierta aparece primero en Gente Radio.
Spain Film Commission ha presentado en el Festival de San Sebastián una metodología pionera para transformar localizaciones de rodajes en destinos turísticos sostenibles, dentro del programa Spain Screen Grand Tour financiado con fondos Next Generation. El proyecto se ha probado en cuatro destinos piloto —Formentera, Burgos, Galicia y Sevilla— vinculados a producciones como Lucía y el sexo, El bueno, el feo y el malo o Fariña, con el objetivo de consolidar el turismo de pantalla en España.Fitur 2026 espera superar sus cifras récord con México como país socio, que contará con un espacio de 1.700 metros cuadrados y la representación de sus 32 estados. La feria internacional de turismo se celebrará en Ifema Madrid del 21 al 25 de enero.HBX Group y Queer Destinations han firmado una alianza para promover el turismo inclusivo y sostenible a nivel global, con el objetivo de crear entornos más seguros y acogedores para los viajeros LGBTQ+. La colaboración pretende aprovechar el potencial de un segmento que mueve 4,7 billones de dólares anuales, consolidando la diversidad y la equidad como ejes clave de la industria turística.Dida, gigante chino de distribución de viajes, refuerza su presencia en España con el nombramiento de Daryl Lee como nuevo CEO y una alianza con Beroni que permite a agentes acceder a toda su oferta. España se consolida como el quinto mercado emisor europeo, con un crecimiento del 43 % en reservas de visitantes chinos en el primer semestre de 2025.La quinta edición de la Convención Turespaña se celebrará en Cáceres del 7 al 9 de octubre bajo el lema “Experiencias que transforman: construyendo el mejor turismo”, reuniendo a unos 500 profesionales del sector. El encuentro se centrará en el turismo experiencial, la innovación y la sostenibilidad como ejes para enriquecer la oferta turística y los destinos españoles.Los puertos españoles recibieron hasta agosto de 2025 a 8,88 millones de cruceristas, un 13,5 % más que en 2024, concentrándose el 26,7 % en el Puerto de Barcelona. Solo en agosto pasaron 345 buques con 1,33 millones de pasajeros, destacando también Baleares y Valencia como principales destinos.
The new Rumps & Bumps jersey just dropped! Check out afterpartyinc.com. It's the UNCUT x AFTER PARTY Collab you've been waiting for! Eddie Blendz steps into the After Party and talks about his journey in becoming a barber, owning his own studio and talks up WEST TEXAS SHOWDOWN. Plus! He answers some horny questions and gives us the Eddie Tea. Follow us on social media @AaronScenesAfterParty Watch the full video and listen to the episode on all platforms and head over to our instagram @ AaronScenesAfterParty
Huracán Narda aumenta a categoría 2 y se acerca a costas de Jalisco Aseguran en Sinaloa 16 laboratorios clandestinos de droga sintéticaLa Pirámide del Adivino, joya enigmática de Chichén ItzáMás información en nuestro podcast
Edición del 24 de septiembre Intervienen: Opinión con Juan Inurria Medio ambiente con Jaime Coello Tiempo de entrevista con Felipe Rodríguez Villalba, concejal del Complejo Turístico Costa Martiánez, Playas, Aparcamientos públicos, Cementerio y Patronato del Museo Arqueológico Puerto de la Cruz Opinión con Leopoldo Pérez Tiempo de entrevista con Tomás Alonso León, Cooperativa Agrícola Icod Continue reading La entrada Las mañanas aparece primero en Gente Radio.
Marina retoma ampliación de puerto de Veracruz pese a advertencias, la propuesta de impuestos saludables se queda corta ante las recomendaciones y CDMX va por bandas de carteristas, con Gonzalo Soto y Alberto Zanela00:00 Introducción02:15 Marina retoma ampliación de puerto de Veracruz; ONG advierten daño a arrecifes07:57 La propuesta de impuestos saludables se queda corta ante las recomendaciones12:32 La CDMX va por bandas de carteristas en puntos de alta afluencia peatonal16:20 Muere Julieta Fierro, científica y astrónoma de la UNAM18:40 Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado Palestino
Con la participación de Julia Thompson Poventud
¡Atención! Profeco alerta por falla en vehículos Mazda MX5 Sheinbaum anuncia polos de desarrollo e industrialización en Tapachula Más información en nuestro Podcast
Conversamos con Di Dio sobre el Programa de Juventud Prolongada de San Isidro. Ailen nos contó sobre las propuestas pensadas para la tercera edad que están disponibles. Reflexionamos sobre la vejez y el paso del tiempo.Bancas a Citas? Sumate a este link!https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes. Ep. 101 - T. 5
Cristina Martín, presidenta de FAE ASEMAR, sobre la situación del proyecto de Puerto Seco en Aranda
La polémica licitación de la Generalitat Valenciana para construir y explotar un espacio de ocio y hostelería en el puerto de Dénia tiene en Pepa Font a una de sus principales defensoras.
Con la participación de Jacobo Morales
En octubre arranca repavimentación de carreteras: Sheinbaum IMSS recomienda a adultos mayores moderar la cena del 15 de septiembreSe solicitan donadores de sangre para la señora Virginia Medina Reyes. Por favor acuda al Hospital General de XocoMás información en nuestro podcast
The end is almost in sight — this is our 20th daily podcast from the Vuelta a España 2025, recorded on the road as the race heads towards Madrid. Each episode brings race analysis, rider interviews, and daily postcards from Spain. OUR SPONSORS, LLOYDS The Cycling Podcast is proudly supported by Lloyds. Last year, Lloyds began a multi-year partnership with British Cycling, which includes becoming title sponsors of the Lloyds Tour of Britain races for men and women. Lloyds also sponsors the Great Britain team and National Championships across a range of disciplines – road racing, track cycling, mountain biking, BMX and cyclo-cross. Thanks to sponsorship from Lloyds, The Cycling Podcast will be covering the Lloyds Tour of Britain Men with daily episodes for the first time. Check out the full route of the race on the British Cycling website. EPISODE SPONSOR NordVPN Get NordVPN two-year plan + four months extra ➼ https://nordvpn.com/tcp It's risk-free with Nord's 30-day money-back guarantee. Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to new special episodes every month plus a back catalogue of more than 300 exclusive episodes. The Cannibal & Badger Friends of the Podcast can join the discussion at our new virtual pub, The Cannibal & Badger. A friendly forum to talk about cycling and the podcast. Log in to your Friends of the Podcast account to join in. The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.
Precio:https://amzn.to/3IaDaET El TKXEC 2303C USB-C Power Meter (ASIN B0D529Z22P) es un dispositivo compacto y versátil para evaluar el desempeño eléctrico de cargadores, baterías y cables USB-C. Su compatibilidad con numerosos protocolos de carga rápida lo hace especialmente útil para técnicos, entusiastas de la electrónica o usuarios que desean verificar seguridad y eficiencia en sus dispositivos.
Por otra parte, mujer da a luz en la calle y abandona a su bebe, en otras cosas, Perú busca declarar a Claudia Sheinbaum como persona non grata, en más notas, investigan muerte de elemento de la Marina en Puerto de Altamira, en información internacional, ataque terrorista en Jerusalén: al menos seis muertos y varios heridos en un tiroteo contra un autobús de pasajeros. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha citado hoy a ganaderos avícolas cuyas explotaciones puedan correr riesgo de verse afectadas por el foco de gripe aviar declarado en El Cerro del Andévalo, Huelva. Además, La Junta de Andalucía ha activado el nivel 2 del protocolo de prevención ene el riesgo de gripe aviar en aves silvestres en Doñana después de confirmarse tres focos distintos, dos de ellos en Hinojos.El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado a primera hora de la tarde de ayer, en el paraje Arroyo Don Gil en Lucena del Puerto.La Virgen de la Cinta ya se encuentra en la Parroquia Mayor de San Pedro tras una jornada en la que ha recorrido las calles de Huelva desde su santuario hasta la Catedral de La Merced por miles de fieles, y su posterior traslado por la tarde hasta San Pedro, allí aguardará hasta la Magna Mariana de Huelva, el próximo día 20. Y hoy en nuestro espacio de entrevista conocemos el Ciclo cultura 'NueveMásUno' que traerá durante diez meses exposiciones a la capital onubense de la mano de Adrián Hernández. Escuchar audio
Con la participación del Lic. Samuel Céspedes Soto
CNPC difunde guía rumbo al Simulacro Nacional 2025 Alemania busca aliviar déficit de pensiones con incentivos fiscales7 de septiembre: Día Internacional del ManatíMás información en nuestro podcast
Esta semana miramos la carrera del Boricua Olvidado Gypsy Joe uno de los Boricuas que nos represento alrededor del Mundo.Miramos sus comienzos en Nueva york, corriendo Oposicion a la WWWF.Su corrida en Tennesse donde se convierte en una figura taquillera y las razones por las cuales tuvo que abandonar el territorio.Su primera Incursion en Japon y la reputacion que gano alla por la proxima decada y media.Miramos la corrida en Puerto rico, Detroit, Central statess y all-japan y Wing.Esto y mucho mas en el Podcast de esta semana.
Evan Ellis, profesor del Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército de Estados Unidos, mencionó al puerto de Chancay, construido principalmente con inversión de China, al ser consultado sobre los elementos que ponen en riesgo la seguridad hemisférica.
El 3 de septiembre de 1544 Diego de Almagro declaró a Valparaíso como puerto de Santiago.
Rutas de la Salud entrega 28 millones de medicamentosRescatan a 63 pasajeros atrapados en transporte varado en la CDMXIztacalco realiza jornadas gratuitas de vacunación y esterilizaciónMás información en nuestro podcast
En este episodio de La Resaca, traido a ustedes por Los Come Banco, hablamos de los siguientes temas:La Melaza: Michael Porter Jr. dijo que el All American de McDonalds le gana sin problemas a la seleccion nacional femenina de baloncesto de USA, Dana White dice que hay cocoteo en La Casa Blanca y se acerca la agencia libre del BSNEl Desmenuce: El Dream Team BoricuaEl Antiácido: Maximos ganadores del opening week en el NFLRecuerden que nos pueden seguir en: Youtube: Los Come Banco - YouTubeFacebook: https://www.facebook.com/loscomebancoInstagram: https://www.instagram.com/loscomebanco/TikTok: https://www.tiktok.com/@loscomebancosApple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/los-come-banco/id1510229034 Spotify: https://open.spotify.com/show/3Ak1aK4W7VzJq3OwbjGmL6
Con la participación de Tina Casanova
The new Rumps & Bumps jersey just dropped! Check out afterpartyinc.com. Its a brand new episode of the After Party and on this one we bring on Baby Mama Bree! As she comes on spills some much need tea. She tells about her first time on the mean streets of Cinci, she gives us some tips and tricks on rizzing her up plus we catch up with the roll taco queen Tori. Follow us on social media @AaronScenesAfterParty
#contrato #corrupción #gobernadora Jeniffer González canceló el contrato de inspección de furgones en el Puerto de San Juan, luego de conocer que el Centro de Periodismo de Investigación (CPI) tenía evidencia de que el goboerno del PNP pagó desde el 2021 $50M sin tener una enmienda radicada en la Oficina del Contralor. | Entre los personajes que cabildearon por el contrato desde la administración de Luis Fortuño está el cuñado de Pedro Pierluisi, Andrés Guillemard y Álvaro Pilar, quien participó en el esquema de llenar las arcas de la campaña del 2020 del ex gobernador a través del Super Pac, Salvemos a Puerto Rico. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
#contratos #corrupción #puertos El director de la Autoridad de Puertos que firmó dos enmiendas al contrato del proveedor de inspección de furgones en el Puerto de San Juan, era en el 2021, Joel Pizá Batiz, cuando se alega que se determinó dar continuidad al contrato a pesar de que no hay una enmienda radicada en la Oficina del Contralor. | Ni la Gobernadora ni el nuevo director de la AP, Norberto Negrón, tocan el tema de la corrupción en esa transacción. | Otro contrato que la Junta de Control Fiscal dejó pasar sin velar por el buen uso y desembolso irregular de fondos públicos. ¡Conéctate, comenta y comparte! #periodismoindependiente #periodismodigital #periodismoinvestigativo tiktok.com: @bonitaradio Facebook: bonitaradio Instagram: bonitaradio X: Bonita_Radio
Con la participación del Dr. José Manuel Vázquez Ayala
Con la participación del Dr. José Manuel Vázquez Ayala
Con la participación del Dr. Luis Caldera Ortiz
Con la participación de Antonio Martorell
Con la participación de la Dra. Libia González López