Somos una Radio on line independiente, autogestionada y fundada por escritores, poetas, cineastas, artistas visuales, periodistas, pintores, fotógrafos , diseñadores gráficos, entre otros. Que tenemos como objetivo producir y difundir creaciones artísticas y culturales desde el mundo hispanohablante. Nuestro origen y referente es Casa Bukowski (UN PROYECTO PANHISPÁNICO MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS DEL IDIOMA). Tenemos programas creados especialmente para Radio Bukowski con la Mirada puesta en los nuevos tiempos y desafíos postpandemia. Estamos a la vanguardia en este tipo de comunicaciones.
La Bienal conArt en Cochabamba, Bolivia
Paulo Bravo presentando su disco "Soñé"
Pancho Teran, Cantautor ecuatoriano
La Relación entre el Arte y la Política
Estamos con el escritor, artista plástico, filósofo y docente Oscar de Gyldenfeldt. Serán de la partida, Julia Cófreces, filósofa y docente y Lucia Pizzi, abogada, ilustradora. Ambas ex alumnas de Oscar en un reencuentro por demás emotivo.
Invitado: Germán Estrada de "Florida"
Autoctonismo y Extranjerismos
José Luis Pizzi entrevista al poeta, cuentista y novelista en ciernes Cristian Rivera, un gran descubrimiento literario que dará mucho de sí.
Invitado: Manu Valdebenito de Ventury Orquesta
Invitado: Christian Rafael Bernuy Profesión: Escritor, diseñador grafico, videógrafo
Entrevista a la Poeta griega Georgia Kaltsidou
José Luis Pizzi entrevista a Juan Carlos de Sancho: Escritor, guionista y dibujante de Las Palmas de Gran Canaria. Columnista de prensa y crítico de arte y literatura en páginas culturales de periódicos y revistas.
Invitada: Lali de la Hoz
Invitado: Piero Briones – Cantante, compositor, escritor, actor
En esta edición de Salón Berlinés, José Luis Pizzi recibe al escritor peruano Walter Lingán en una amena entrevista.
Invitado: Dek Primero
Steven Espinoza es el propietario de la Librería Independiente “La Madriguera”.
José Luis Pizzi entrevista, en una charla colectiva, a los autores y autoras de la antología “Miradas”, recientemente publicado por la Editorial buch.buch, de Erika Stehli, en Berlín.
Invitado: Pablo Samarelli
José Luis Pizzi entrevista a Gabriela D'Arbel , poeta, cuentista y editora. Nació en Guadalajara, Jalisco y reside en San Luis Potosí. Ha publicado los libros, La cerca y un espejo (2003), Cordelia y otros cuentos de fantasmas (2008), La casa azul (2010) y Un gorro Ruso (2012), además de textos incluidos en antologías de minificción: El libro de los seres Imaginarios (minibichiario) y Alebrije de palabras, escritores mexicanos en breve.
Invitado: Liliana Riquelme
Entrevista a Xavier Oquendo Troncoso
José Luis Pizzi entrevista a Paloma Lirola: escritora, locutora, podcasterin, agitadora cultural. Paloma produce y conduce el podcast “El gemido de una gamba”, un espacio de charla con personas de diferentes ámbitos y prspectivas diversas sobre el sentido del humor, sus misterios y virtudes; también escribió las crónicas berlinesas de autoficción “Patas arriba”. Una auténtica Show Woman.
Invitados: La Romería de la Santa Fortuna
José Luis Pizzi entrevista a Enrique Zattara, escritor, periodista, editor y gestor cultural argentino residente en Londres. Enrique dirige el proyecto cultural multimedia “El Ojo de la Cultura Hispanoamericana”, www.elojodelacultura.com, que también edita publicaciones, y la publicación cultural de ZTR Radio (ztradio.online).
Invitado: Portador
José Luis Pizzi entrevista a Erika Stehli, fundadora de la editorial buch.buch, con sede en Berlín, es fotógrafa de profesión, amante de los libros y acaba de editar y publicar su primer libro, Miradas, en el que reúne 39 autores de poesía y narrativa.
En esta edición de Vuelo Subterráneo desde Shangrilá presentamos al grupo musical “Carta Inglesa”
José Luis Pizzi entrevista a Daniel Canuti, fundador de la Editorial ABRAZOS, una casa editorial con sede en Stuttgart, Alemania y Córdoba, Argentina, que tiene por objetivo es promover y difundir la literatura argentina; y a Maximiliano Luis Freites, escritor y cuentista argentino residente de Berlín, publicado recientemente por la Editorial ABRAZOS.
Desde Shangrilá comenzamos nuestros Vuelos Subterráneos con invitados locales Orquesta Andina de Las Trancas Chile.