Podcasts about Germ

  • 2,846PODCASTS
  • 11,710EPISODES
  • 49mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Germ

Show all podcasts related to germ

Latest podcast episodes about Germ

MHT Seminary Sermons & Podcasts
Sermon: Saint Therese's Way, by Most Rev. Germán Fliess

MHT Seminary Sermons & Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 17:23


Documentos RNE
Documentos RNE - 'Ajoblanco', utopía libertaria y contracultural - 06/10/25

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 59:41


Nacida hacia el final del franquismo, 'Ajoblanco' se convirtió por derecho propio en faro y emblema de la contracultura española. Sus páginas reflejaron temas jamás tratados durante la dictadura: drogas, antipsiquiatría, feminismo, sexualidad, ecología, etc. La idea surgió en 1973 durante un viaje por la ruta hippie; se manifestó después con un grupo poético y tomó forma en una comuna. Este documental, con guion de Libertad Martínez y diseño sonoro de Miguel Ángel Coleto, recoge su espíritu y evolución en un relato repleto de anécdotas. Participan Pepe Ribas, fundador de 'Ajoblanco', el periodista Fernando Mir y el gestor cultural Toni Puig, compañeros desde el principio en la creación y coordinación de la revista. También interviene Karmele Marchante, periodista que cubrió cuestiones de feminismo; y Lola Gispert, psicóloga integrante de Sexajo, uno de los colectivos nacidos con la publicación. Su análisis se completa con la voz de Germán Labrador, investigador distinguido ATRAE del departamento de Estudios Literarios y Culturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.Escuchar audio

Noticentro
Germán Larrea presenta oferta a Citi para comprar Banamex

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 1:34 Transcription Available


Detienen a Liliana Pérez “La Voz”, hija de “El Ojos”, en operativo conjunto CDMX–Morelos  Zona de baja presión avanza frente a costas del Pacífico mexicano  Israel inicia plan de liberación de rehenes tras acuerdo con Hamás  Más información en nuestro podcast

Noticentro
Citi revisará oferta de Germán Larrea por Banamex

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 1:30 Transcription Available


Vinculan a proceso a madre y padrastro de Paloma Nicole por su muerte¡Evite multas! Este sábado aplica el Hoy No Circula  Condenan a Sean “Diddy” Combs a más de cuatro años de prisión por trata de personas  Más información en nuestro podcast

The Secret Teachings
Don't Look it Up (9/3/25)

The Secret Teachings

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 120:01 Transcription Available


Comets may be one of the most underrated influences on everything from religion and superstition to health. From the ancient world until contemporary times, the comet was and remains a harbinger, an omen, a portent of upheaval and change. It's not just a celestial sign either, as scientific analysis of a comet's composition may help to explain our history of disease outbreaks around the world, and thus the nature of  wars and the deaths of empires or kings that are associated with the appearance of these objects in the sky. Furthermore, the comet is a carrier of the water above the firmament just as it is a macrocosmic sperm searching for a planetary egg. The appearance of three interstellar objects in the last decade, including 3I Atlas, also share a relationship with religious prophecy and disease. Oumuamua was the first messenger, Borisov the fighter, names associated with John the Baptists and Jesus, making Atlas the third part of this holy trinity. Borisov also was discovered in August 2019, making a close pass to earth in December of the same year, just in time to herald the COVID pandemic. The gasses and chemicals contained in a comet, when injected into earth's atmosphere, have the ability to make us sick on a wide scale - see the Black Death. *The is the FREE archive, which includes advertisements. If you want an ad-free experience, you can subscribe below underneath the show description.FREE ARCHIVE (w. ads)SUBSCRIPTION ARCHIVEX / TWITTER FACEBOOKWEBSITEBuyMe-CoffeePaypal: rdgable1991@gmail.comCashApp: $rdgable EMAIL: rdgable@yahoo.com / TSTRadio@protonmail.comBecome a supporter of this podcast: https://www.spreaker.com/podcast/the-secret-teachings--5328407/support.

MHT Seminary Sermons & Podcasts
Sermon: Works Forbidden on Sunday, by Most Rev. Germán Fliess

MHT Seminary Sermons & Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 23:22


El Primer Café
Caso Bernarda Vera: Quintana pide mucha cautela a "cómplices pasivos" de la dictadura

El Primer Café

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 61:58


Este miércoles compartimos El Primer Café junto a Alejandra Krauss, Juan Manuel Santa Cruz, Jaime Quintana y Germán Codina. El senador y timonel del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, llamó este miércoles a priorizar la cautela, la protección de las víctimas y la rigurosidad en las investigaciones de detenidos desaparecidos, especialmente en el marco del Plan Nacional de Búsqueda impulsado por el Gobierno. Conduce Cecilia Rovaretti.

Expresso de las Diez
Cada latido cuenta. La salud del corazón - El Expresso de las 10 . Lu. 29 Septiembre 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025


Millones de personas viven con factores de riesgo cardivascular sin diagnosticar, los cuales muchas veces se detectan demasiado tarde. Un control de la presión arterial y otras pruebas sencillas pueden marcar la diferencia. Por eso, en el Día Mundial del Corazón, se unen los seis continentes para concientizar y celebrar la salud del corazón… y desde El Expresso de las 10 junto con nuestro cardiólogo de cabecera el Dr. Germán Cardona, Académico y Director del instituto de terapéutica experimental del Centro Universitario de Ciencias de la Salud CUCS; hacemos lo propio para cuidar la salud del corazón, para “No perder un latido”.

Today with Claire Byrne
How to keep your house germ free in winter

Today with Claire Byrne

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 6:22


Primrose Freestone, Senior Lecturer in Clinical Microbiology, University of Leicester

Planetárium
Keltové a Germáni: tisíciletý mýtus národů za Dunajem a Rýnem. Češi na lovu gravitačních vln

Planetárium

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 41:14


Keltové a Germáni: Tisíciletý mýtus (4:31) – Historické souvislosti: O ekonomice, politice a zvířátkách (21:58) – Na lovu gravitačních vln, 2. část: Český podíl (28:17)Všechny díly podcastu Planetárium můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.

Radio UV
Oye, lee y dile - Aída Pozos Villanueva

Radio UV

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 26:21


Alma Espinosa, Germán Martínez y Liliana Calatayud nos comparten una nueva emisión de Oye, lee y dile, el espacio radiofónico de la Editorial UV. Hoy escucharemos una charla con Aída Pozos Villanueva, quien nos comparte más detalles sobre el libro: El mundo digital en la industria editorial.

Sever
Planetárium: Keltové a Germáni: tisíciletý mýtus národů za Dunajem a Rýnem. Češi na lovu gravitačních vln

Sever

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 41:14


Keltové a Germáni: Tisíciletý mýtus (4:31) – Historické souvislosti: O ekonomice, politice a zvířátkách (21:58) – Na lovu gravitačních vln, 2. část: Český podíl (28:17)

LOS40 Dance Festival
LOS40 Dance Festival - Undergorund Stage - "La Hora del Techno" (28/09/2025)

LOS40 Dance Festival

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 60:00


LOS40 Dance FESTIVAL: Conexión Underground Stage. Lo mejor del Techno, Melodic Techno, Prog House y todas las novedades electrónicas. Sábados y Domingos, de 20 a 22h, revive los momentos más épicos, y los himnos que más han sonado en los festivales de todo el planeta, con LOS40 Dance FESTIVAL, en LOS40 Dance by Germán Pascual ¡mucho más que un programa de radio!

LOS40 Dance Festival
LOS40 Dance Festival - Undergorund Stage - "Melodic House & Techno" (28/09/2025)

LOS40 Dance Festival

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 60:00


LOS40 Dance FESTIVAL: Conexión Underground Stage. Lo mejor del Techno, Melodic Techno, Prog House y todas las novedades electrónicas. Sábados y Domingos, de 20 a 22h, revive los momentos más épicos, y los himnos que más han sonado en los festivales de todo el planeta, con LOS40 Dance FESTIVAL, en LOS40 Dance by Germán Pascual ¡mucho más que un programa de radio!

LOS40 Dance Festival
LOS40 Dance Festival - MainStage - "Novedades Semanales y Golden Tracks" (27/09/2025)

LOS40 Dance Festival

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 60:00


LOS40 Dance FESTIVAL: Conexión Main Stage. Los sonidos más bailables de la electrónica mainstream. Sábados y domingos, de 20 a 22h, revive los momentos más épicos, y los himnos que más han sonado en los festivales de todo el planeta, con LOS40 Dance FESTIVAL, en LOS40 Dance by Germán Pascual ¡mucho más que un programa de radio!

LOS40 Dance Festival
LOS40 Dance Festival - MainStage - "Mainstage Anthems" (27/09/2025)

LOS40 Dance Festival

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 60:00


LOS40 Dance FESTIVAL: Conexión Main Stage. Los sonidos más bailables de la electrónica mainstream. Sábados y domingos, de 20 a 22h, revive los momentos más épicos, y los himnos que más han sonado en los festivales de todo el planeta, con LOS40 Dance FESTIVAL, en LOS40 Dance by Germán Pascual ¡mucho más que un programa de radio!

Programas FM Milenium
Dato sobre Dato: Germán De Los Santos, periodista, autor de Los Monos y Rosario

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 13:35


#TripleFemicidio Hablamos con el periodista Germán de los Santos, autor del libro Los Monos y Rosario. Dato sobre Dato Sábados 12 h - FM MILENIUM Con Daniel Santoro y José Luis Brea

24 horas
Tertulia humanista con Germán Cano y Noor Ammar

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 36:24


Analizamos la actualidad con otra mirada, desde una perspectiva más humanista, en el informativo 24 Horas de RNE con Noor Ammar, escritora y consultora jurídica política internacional, y Germán Cano, escritor y profesor de Filosofía. Entre otros temas, abordamos las incidencias registradas de las pulseras de control telemático de agresores machistas en España, del concepto del miedo y la manipulación que eso implica o el tema de la vivienda en la juventud española. Escuchar audio

Mundofonías
Mundofonías 2025 #68: Escenarios globales / Global stages

Mundofonías

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 59:59


Dedicamos íntegramente esta edición mundófona a próximas convocatorias en los escenarios de todo el mundo, aprovechando para estrenar algunos discos y rememorar otros. Hablamos de la Fira Mediterrània de Manresa, del Cordas World Music Festival de las Azores, del Premio Andrea Parodi de Cerdeña (con la voz invitada de Valentina Casalena, presidenta de la Fondazione Andrea Parodi), del World Music Festival Chicago, del festival África en Bogotá, de la Bienal de Flamenco Países Bajos, del ciclo Sinetiq de Madrid, del Festival Maré de Santiago de Compostela, del Todo Mundo Festival de Belgrado y del Ragas Live de Nueva York. La música nos lleva por Valencia, Portugal, Finlandia, Córcega, México, Colombia, Galicia, la India y por diversos encuentros de Oriente y Occidente. We dedicate this entire Mundofonías edition to upcoming events on stages around the world, taking the opportunity to premiere some albums and revisit others. We talk about the Fira Mediterrània de Manresa, the Cordas World Music Festival in the Azores, the Premio Andrea Parodi in Sardinia (with the guest voice of Valentina Casalena, president of Fondazione Andrea Parodi), the World Music Festival Chicago, the África en Bogotá festival, the Bienal de Flamenco Países Bajos, the Sinetiq series in Madrid, the Festival Maré in Santiago de Compostela, the Todo Mundo Festival in Belgrade, and Ragas Live in New York. The music takes us through Valencia, Portugal, Finland, Corsica, Mexico, Colombia, Galicia, India, and various encounters between East and West. - Krama - Guerra i pau - Stanbrook - Marta Pereira da Costa - Terra - Marta Pereira da Costa - Maija Kauhanen & Johannes Geworkian Hellman - Birds of passage - Migrating - A Filetta - Alilo - Bracanà - Alex E. Chávez - Dando los días - Sonorous present - Matachindé - Un amigo - Morir cantando - Yerai Cortés - Sonar por bulerías - La guitarra flamenca de Yerai Cortés - Éléonore Fourniau, Sylvain Barou & Efrén López - Qumrîkê - Qumrîkê [single] - Germán Díaz & Benxamín Otero - Dil [+ Vidya Shah] - Outras trece cancións bonitas - Purbayan Chatterjee - Lalitha (The joyful mother) [+ Béla Fleck, Zakir Hussain, Shankar Mahadevan, Mame Khan & Michael League] - Unbounded (Abbad) #Mundofonews: - Fira Mediterrània de Manresa - Cordas World Music Festival - Premio Andrea Parodi - World Music Festival Chicago - África en Bogotá - Bienal de Flamenco Países Bajos - Sinetiq - Festival Maré - Todo Mundo Festival - Ragas Live Voz invitada: Guest voice: - Valentina Casalena (Fondazione Andrea Parodi) Germán Díaz & Benxamín Otero

The Dom Giordano Program
Germ Infested Railings?

The Dom Giordano Program

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 43:26


12 - We kick off today with Trump and company getting stuck on a broken escalator. Is it a faux pas to put your hands on the railing because of the germs? 1205 - The Trump administration is advising that Tylenol use during pregnancy may cause autism. Dom shares his thoughts. 1210 - Side - “worst” person in the world 1215 - Kamala Harris still cannot get out of her own way, botching easy interview with the likes of The View and Rachel Maddow. How right were people about her? 1230 - Administrator for the Centers for Medicare & Medicaid Services Dr. Mehmet Oz joins us today to discuss the findings the Trump administration is sharing that details the link between Tylenol use during pregnancy and children with autism. Why is Oz's breakdown of the findings so much different than the mainstream media's analysis? Why did they feel the need to share this info? Despite not having the complete information regarding the ongoing Tylenol study, why did Trump want this out there, knowing the messaging around it wasn't ready for the public yet? Will he classify “Trump Derangement Syndrome” as a real malady? What else is Dr. Oz working on? 1250 - Teasing what is to come.

Purple Row: for Colorado Rockies fans
Affected by Altitude Episode 180: 43 Wins! ...Now what? (feat. Sterlin Thompson)

Purple Row: for Colorado Rockies fans

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 76:15


This week, Evan and Skyler discuss the Rockies succeeding in their endeavor to avoid the worst 162-game record in MLB history... So what comes next? Have we seen the last of Germán Márquez? Why are the Rockies so bad at home? What fate will befall rookie catcher Drew Romo, and what would we like to see in the final week of the season? We're also joined in an all-new Rooftop Mingle by Albuquerque Isotopes outfielder and top prospect Sterlin Thompson! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sé feliz donde estés
Viajar sin masificaciones: Cómo vivir un viaje transformador de verdad

Sé feliz donde estés

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 72:31


► VIAJA CON NOSOTROS A NEPAL: https://www.sefelizdondeestes.com/nepal Viajar no siempre te abre la mente, pero sí puede mostrarte quién eres realmente. En este episodio cercano y revelador, Germán Gutiérrez comparte cómo la fotografía le enseñó que no se trata de la cámara, sino de las historias que hay detrás. Hablamos de la crudeza de India, la pureza de Kirguistán, la hospitalidad de Nepal y la dureza de Camboya, descubriendo que el turismo masivo puede arruinar destinos, pero nunca la esencia de su gente. Reflexionamos sobre el lujo de encontrar lugares intactos, sobre lo que significa conectar de verdad con las personas y sobre cómo dejar de romantizar la pobreza para mirarla con responsabilidad. Porque viajar no es acumular países, sino aprender a mirar con otros ojos. ¿Crees que viajar cambia a las personas o solo revela lo que ya llevamos dentro? Te leemos en los comentarios. Si te está gustando este episodio dale like, compártelo y suscríbete al podcast. Y no te olvides de unirte al Newsletter en https://www.sefelizdondeestes.com para ser parte de nuestra comunidad y recibir consejos únicos y actualizaciones que te acercarán al éxito y la felicidad. Muchísimas gracias a mi invitado, y gracias a ti querido oyente por estar cerquita, episodio tras episodio. ¡Un beso grande! Siempre juntos, estés donde estés. ► ENCUÉNTRANOS EN INSTAGRAM: Gache: https://www.instagram.com/gacheboccazzi/ Germán: https://www.instagram.com/german_fotomundos/ https://www.sefelizdondeestes.com

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Las denuncias de estrategas políticos contra Germán Trejo: “Petro tiene al lado a un estafador”

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 38:19


Iglesia Bautista

Predicador: Pr. Germán Vázquez

Iglesia Bautista

Predicador: Pr. Germán Vázquez

Iglesia Bautista
12. La Urgencia de se Limpiados Hageo 2:13-15

Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 79:48


Predicador: Pr. Germán Vázquez

Iglesia Bautista
13. El Santo Ejercicio de Meditar en la Disciplina Hageo 2:1-19

Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 67:03


MHT Seminary Sermons & Podcasts
Sermon: Saint Matthew, by Most Rev. Germán Fliess

MHT Seminary Sermons & Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 9:45


Support our apostolate: https://mostholytrinityseminary.org/donate/

6AM Hoy por Hoy
“El petrismo ha sido un desastre para el país”: Rolando González, concejal de Cambio Radical

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 7:12


González habló en 6AM sobre la situación actual del país y solicita, junto a otros 53 políticos colombianos, que Germán Vargas Lleras se postule a la Presidencia de la República

Entrevistas La FM
Los secretos de Darcy Quinn: Reforma pensional y candidaturas presidenciales en Colombia

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 10:26


En este episodio de 'Los secretos de Darcy Quinn en la FM', se discuten temas cruciales como la reforma pensional en Colombia y la intervención del procurador general, Gregorio Eljas. Darcy revela que la corte constitucional ha señalado vicios de forma en el trámite de la reforma, lo que ha generado incertidumbre entre quienes esperan pensionarse. Además, se menciona la posible candidatura presidencial de Germán Vargas Lleras, con una carta abierta de Cambio Radical instándolo a postularse. También se aborda la situación de la fiscal Luz Adriana Camargo y su regreso de vacaciones, así como la participación de Vicky Dávila en la consulta interpartidista. Este análisis político ofrece una visión clara de los movimientos en la política colombiana y las expectativas de los ciudadanos. No te pierdas estos secretos y más en la FM.

24 horas
Analizamos la actualidad cultural con Noor Ammar y Germán Cano

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 44:27


Analizamos la actualidad cultural en el informativo 24 Horas de RNE con Noor Ammar, consultora jurídica política internacional, y Germán Cano, profesor de Filosofía y escritor. Entre otros temas, abordamos la libertad de expresión a raíz de la cancelación del programa humorista de Jimmy Kimmel tras un comentario sobre la muerte de Charlie Kirk. Además, comentamos el acuerdo de Trump con China sobre Tik Tok y la situación en ciudad de Gaza donde más de 56.000 personas han huido desde este martes. También nos acompaña la politóloga Cristina Monge con su sección 'La palabra o expresión de la semana'. Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“El único que decidirá es él”: Germán Córdoba sobre posible candidatura de Germán Vargas Lleras

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 4:42


SSPI
Better Satellite World: From Classroom to Community, Episode 1 - The First Signal

SSPI

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 35:02


From Classroom to Community – the official podcast of the Signal to Soar campaign, underwritten by Hughes, an Echostar company – shines a spotlight on the tremendous difference connectivity can make for schools, especially those isolated by terrain and other factors, and how connectivity via satellite transforms the communities that surround those schools. When a remote school connects for the first time, everything changes. Students gain access to global knowledge, and teachers tap into new tools. Families and communities begin to share in the benefits. In the first episode of our series, we hear more on this topic from Germán Otálora, Director of Microsoft's Airband Program for Latin America. Germán Otálora is the Director of Microsoft's Airband Program for Latin America, a role in which he dedicates most of his time to building partnerships between the public and private sectors, NGOs, and academia to bring purposeful connectivity to underserved rural communities across the region. He joined Microsoft in 2015 after a successful career in consulting, working for multinational firms such as PwC, where he led a team of over 30 consultants. As an avid traveler, Germán is well-acquainted with the economic and social realities of rural Latin America and has received several awards and recognitions for his hard work and dedication to connecting the unconnected. Germán holds a degree in Industrial Design (2001) and an MBA (2015) from Universidad de Los Andes. He currently lives in Bogotá, Colombia, with his wife, two children, and their Boston Terrier named Lupita.

MotoGP España
138: Podcast MotoGP 'Por Orejas': Caída, rabia, 'vendetta' y liberación de Márquez en Misano

MotoGP España

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 48:21


El GP de San Marino fue una auténtica triturado de emociones para el líder del Mundial de MotoGP, que se cayó el sábado, sufrió el acoso de los fans italianos, cocinó una 'venganza' y se liberó con una celebración icónico al más puro estilo Messi. Dentro de una semana arrancará en Motegi el Gran Premio de Japón, la 17ª parada de un calendario previsto este año a 22 carreras y un fin de semana en el que Marc Márquez puede cerrar el campeonato 2025 sumando su séptima corona de MotoGP y la novena de campeón del mundo. Antes de eso, el piloto de Ducati tuvo que pasar una especie de viacrucis en Misano, donde el sábado perdió la pole a manos de Marco Bezzecchi, al que trató de pelear la victoria en la sprint y acabó rodando por los suelos, una caída que fue celebrada y vitoreada por una gran parte de los aficionados en las gradas, incluso del entorno más íntimo de Valentino Rossi. Uri Puigdemont, Germán Garcia Casanova y Alberto Gómez analizan en una nueva entrega del podcast MotoGP 'Por Orejas', el 'hate' que recibió Marc en el abarrotado paddock del circuito italiano, lleno de fans de gorra y bandera, que le acosaron y trataron de intimidar. El odio siguió en las redes sociales y fue en ellas donde Márquez encontró la mejor vendetta posible: recuperar la confianza, ganar la carrera y 'mandar callar' a todo el circuito al estilo Messi, con una celebración icónica que se mantendrá en la memoria colectiva durante años. Además, con el triunfo del pasado domingo, Márquez llegará a Motegi dentro de unos días con una clara bola de campeonato. 'Solo' deberá sumar tres puntos más que su hermano Alex Márquez, segundo de la general, para ser campeón del mundo. Otro tema que merece un debate en el podcast de Motorsport.com es el crecimiento espectacular de Marco Bezzecchi y su Aprilia, ahora mismo el gran outsider de Marc con permiso de un siempre fiable Alex Márquez. Precisamente Gresini ha confirmado que en 2026 se rascará el bolsillo y ofrecerá al segundo de la general una moto último modelo de la casa de Bolonia. El motor V4 de Yamaha, el test de lunes en Misano y, sobre todo, la decisión de Dorna de separar drásticamente las estadísticas de títulos y victorias de la categoría MotoGP del resto, condimentan la polémica de un nuevo debate en tu podcast de confianza.

Tertulia De Tebeos -TDT-
TDT Podcast #249: The bright side of september

Tertulia De Tebeos -TDT-

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 133:00


Volvemos con un nuevo programa tras la dura vuelta al cole. Fernando, Germán, Déborah y Jose nos juntamos para charlar sobre las jornadas de Avilés, el reciente Premio Nacional del Cómic y la Cómic Con de Málaga. Además, ocho reseñas como ocho soles. No se lo pierdan. 🎼 - Steve Miller Band - Fly like an eagle 🎼 - The Eagles - Live in the fast lane 🎼 - Van Morrison - Brown eyed girl - La plaga - Reservoir Books - Alkaios II - Tengu - 20th century men - Astiberri - Blood Moon - Nuevo Nueve - Batman/Dylan Dog - ECC - Juez Dredd, un mundo mejor - Dolmen - Alien vs Vengadores - Panini - Nativos - Norma Puedes encontrarnos en: Facebook: https://www.facebook.com/tdtpodcast Twitter: @PodcastTDT tertuliadetebeos@gmail.com tertuliadetebeos.blogspot.com Instagram: @tdtpodcast_ YouTube: https://www.youtube.com/tdtpodcast TikTok: @podcasttdt Bluesky: tdtpodcast

My Wife The Dietitian
Wheat Germ: The Forgotten Superfood You Need - Nutrition Nuggets 136

My Wife The Dietitian

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 18:56


Wheat germ is like nature's “magical dust”. Packed with protein, vitamin E, B vitamins, healthy fats, and minerals, it boosts nutrients in just a spoonful while supporting heart, immune, and digestive health.Why would you use it? What's it good for? What are the health benefits and how do I use it?Rob and Sandra discuss the embryo of the grain of wheat, known as wheat germ.If you have celiac or gluten intolerance, wheat germ is not something to use.Enjoying the show? Consider leaving a 5 star review, and/or sharing this episode with your friends and family :)Sign up for our newsletter on our website for weekly updates and other fun info. You can also visit our social media pages. We're on⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Facebook⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ Instagram⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠, and⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠ YouTube⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠.Your support helps fuel the stoke and keeps the show going strong every week. Thanks!Website: www.mywifethedietitian.comEmail: mywifetherd@gmail.com

Entrevistas La FM
Lina Garrido sobre las dinámicas políticas y las aspiraciones presidenciales en Colombia

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 5:34


En La FM, la representante Lina Garrido reflexiona sobre su reconocimiento y el panorama político en Colombia. Se refiere a los recientes comentarios del presidente Gustavo Petro hacia Donald Trump, subrayando la seriedad de las tensiones diplomáticas y la necesidad de mayor claridad en el mensaje político. Garrido manifiesta su apoyo a Germán Vargas Lleras como candidato presidencial, destacando su experiencia y capacidad de liderazgo. Además, hace un llamado a la unidad entre quienes se oponen a las políticas del actual gobierno y recalca la importancia de ofrecer respuestas claras a los colombianos sobre el rumbo político del país. Esta conversación arroja luz sobre el clima político actual y las decisiones que podrían marcar el futuro de Colombia.

The Last Comic Shop
The Eternaut: 9/16/25

The Last Comic Shop

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 65:13


Watch out for evil alien snow and giant monster bugs as we dive into the strange world of the original Eternaut comic strip by Héctor Germán Oesterheld & Francisco Solano López, now adapted into a hit TV show on Netflix!  Plus we are planting our flag with a tournament of the top 16 comic book superheroes of all time! Who will emerge victorious from our brackets?  Host: Andy Larson Co Hosts: Chad Smith & JA Scott

tv netflix germ oesterheld francisco solano l
Microbe Mail
4th anniversary special episode: Busting Misinformation Myths

Microbe Mail

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 66:35


Buscadores de la verdad
UTP385 REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL

Buscadores de la verdad

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 120:37


Os voy a leer un manifiesto de Jhon P. Ryan publicado en foroconspiracion punto com titulado REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL El régimen teme a una revolución y genera los anticuerpos. Que revolución va a hacer gente que lo único que sabe es sacar su perrito de paseo? Occidente desactivó toda potencia revolucionaria al formar sujetes dóciles, aislados y adictos al confort. Y una revolución se hace si hay gente capaz de hacerla. Pero que revolución va a hacer una sociedad que no sabe construir nada sin pedir permiso, que no soporta el mínimo riesgo, que se desmorona cuando se le cae el WIFI? La revolución requiere carácter; y el carácter no se forja entre micros dosis de serotonina y delivery express. Occidente no cría. rebeldes, cría mascotas humanas, sujetos pulidos, diplomados, amigables y perfectamente domesticados por la lógica de la comodidad. Su mayor acto de subversión es indignarse en twitter mientras le toman foto a su taza de avena. Nos dicen que somos mas libres que nunca, pero cada decisión está guiada per un algoritmo; cada sueño regulado por el mercado; cada deseo formateado por plataformas. Nos enseñaron a creer que elegir entre marcas es ejercer la libertad; que ir a votar sin opciones reales es democracia, que quejarse sin consecuencias es revolución. Pero no, le que tenemos es un zoológico moral de individuos entrenados para obedecer con elegancia. Y eso no construye ninguna transformación real. La revolución industrial no nos emancipó, nos disciplinó; convirtió el cuerpo humano en extensión de la máquina; la técnica en mandamiento; el progreso es un mandato. Cada nuevo avance tecnológico fue una cadena pulida; cada automatización una amputación simbólica. Al principio era opcional, luego condición de existencia. La máquina no se ofrecía, se imponía. Y con ella un nuevo tipo de humanidad funcional, especializada, incapaz de decidir su destino. Hey, el sujete occidental está atrapado en el espejismo del confort, cree que es libre porque puede elegir entre tres modelos de IPhone; pero no puede salir de su dependencia emocional, su deuda bancaria e su adicción a la validación externa. Vive anestesiado, vive cómodo, vive obedeciendo. La tecnología no amplió nuestra autonomía, la estrechó. La informatización masiva, la inteligencia artificial, las redes y los protocolos de control digital no sen herramientas neutrales, son extensiones de un régimen que ya no necesita represión; basta con que nos sintamos cómodos en las jaulas. Por eso reprime a los viejos, porque son de otra generación, con otra formación. El régimen ya no mata ideas, las vuelve productos; ya no necesita censurar libros, sine hacerles irrelevantes. Ya no necesita policías en la calle, solo adicción en el bolsillo. Y mientras tanto, las generaciones que alguna vez soñaron con destruir al amo ahora gestionan su imagen; administra diversidad como si fuera marketing. Se reemplazó la lucha por derechos materiales, por debates simbólicos que no toca la estructura técnica que garantiza nuestra sumisión. Dónde están los cuadros, donde la organización; donde les sujetos capaces de arriesgar su pellejo por algo mas grande que ellos mismos? Ne hay, porque todo ha sido formateado para que no los haya; para que la revolución sea una nostalgia, un chiste, una pose. Porque si; el régimen necesita que todo se critique, excepto su núcleo, excepto su arquitectura industrial; excepto la lógica que convierte al humano en recurso y al planeta en inventario. Por ese cualquier mejora que no cuestione la raíz técnica del régimen es solo una renovación cosmética. Porque una sociedad diseñada para la estabilidad funcional, la libertad es una anomalía. Y cuando todo se vuelve estable, todo se vuelve estéril. Y sin dolor, sin riesgo, sin hambre, sin deseo no hay revolución posible. Una revolución no nace en una asamblea, nace en el cuerpo, en la disidencia vivida, en la incomodidad existencial. Pero esta sociedad anestesiada no siente, no sangra, no arriesga. Y si no hay cuerpos dispuestos a romperse no hay régimen que se rompa. Porque ningún orden teme a quienes ya aprendieron a obedecer con elegancia. I ningún cambio nace de quien cree que protestar es firmar peticiones on line entre paseos de perros y fotos de almuerzos. La verdadera revolución será volver a tener hambre de verdad; no de pan, de sentido, de destine, de future. Ese hambre no cabe en una vida programada para no molestar jamás. LA GRAN EXPROPIACIÓN DIGITAL: CÓMO TE ESTÁN VENDIENDO LA ESCLAVITUD DE LA TOKENIZACIÓN La tokenización es el nuevo juguete de la élite: tomar todo le existente (acciones, bonos, casas, terrenos, incluso obras de arte) y convertirlo en gemelos digitales en la blockchain. Cada token será como una escritura de propiedad, pero a diferencia de hoy, podrá descomponerse en millones de micro acciones que se venderán al mejor postor. El mantra oficial es eficiencia, velocidad y transparencia; la realidad es la construcción de un gigantesco registre digital global de tierras donde cada active, y cada persona, será catalogado y controlado. Los bancos más poderosos ya están preparando el terreno, mientras que los gobiernos, con leyes y regulaciones modernas, aceleran los esfuerzos para legitimar las monedas estables y los sistemas de page blockchain. Estas monedas estables son simplemente una CBDC disfrazada: programables, rastreables y revocables a voluntad. El plan es simple: dejar que el viejo sistema financiero se derrumbe bajo el peso de los derivados y la deuda insostenible, y luego ofrecer un rescate a les ciudadanos desesperados. A cambio de su libertad, recibirán unas migajas en forma de tokens digitales almacenados en una billetera vinculada a una identidad digital obligatoria. Una vez firmado el nuevo pacto, el sistema monitoreará cada transacción, cada propiedad, incluso les dates biológicos recopilados mediante dispositivos portátiles. Nos dicen que todo será más transparente. Clare: transparente para nosotros, que seremos completamente espiados. Sin embargo, seguirán manejando el poder entre bastidores. Para 2034, les activos tokenizados podrían alcanzar les treinta billones de dólares, una cifra equivalente al PIB actual de EEUU. Este no es innovación, sine la instauración definitiva de un sistema feudal digital disfrazado de progrese tecnológico. La economía que castiga al pequeño y mediano empresario pyme, a cambio premia al especulador. Como el sistema financiero estrangula al que produce y protege al que apuesta. El capital no trabaja, juega. Y en este juego el que produce pierde. Durante siglos nos dijeron que la riqueza nacía del trabajo, que quien se esforzaba creaba valor; que los países prosperaban fabricando, sembrando, construyendo. Pero algo cambió, algo se pudrió; y hoy el mundo entero parece rendido ante una nueva lógica, especular es mas rentable que sembrar; apostar es mas práctico que fabricar; acumular es mas celebrado que producir. Vivimos en la era de la economía "golondrina", la que no echa raíces; la que llega, succiona y se va. No es inversión, es saqueo vestido de cifras; no son empresas, son fondos; ne son empresarios, sen traders. Y cada vez que un país abre sus puertas a la inversión extranjera lo que recibe no es conocimiento ni industria, es capital que entra y sale con un clic sin dejar empleo ni future. Nos dijeron. que eso era modernidad; nos dijeron que eso era necesario. Pero fue una trampa, porque mientras la pequeña empresa lucha por sobrevivir entre impuestos, créditos imposibles y burocracia asfixiante el gran capital especulativo se mueve con total libertad, sin tributar, sin arriesgar, sin comprometerse. Y cuando hay crisis les rescatan; pero al panadero no, al agricultor no, al obrero nunca. Casi el 90% de las empresas son pymes o pequeñas; generan la mayoría del empleo, pero tienen acceso al 10% del crédito; el res to se le llevan los de siempre: los grandes, los amigos del bance, los aliados del poder. Las Pymes fueron sacrificadas para sostener la bicicleta financiera. La banca prefiere invertir en bonos del gobierno antes que financiar industria. Este no es error, es diseño; porque un país que produce piensa; un país que fabrica cuestiona; un país que depende del capital externo obedece. Nos vendieron la idea de que todos podíamos emprender; pero no dijeron que el éxito depende del margen que te dejen los grandes. Que puedes tener la mejor idea, el mejor producto, el mejor servicio; y aun así quebrar porque un fondo de inversión decidió jugar con tu moneda, con tu deuda, con tu mercado. La economía real está secuestrada por la financiera, y el drama es que no producen lo mismo. Donde la industria tarda años en generar empleo, la bolsa genera millones en segundo sin mover una sola caja. Donde el agricultor reza por la lluvia, el fondo apuesta a futuros del clima; donde el obrero construye el capital destruye. Y los gobiernos aplauden; firman tratados que protegen al especulador; premian al que trae capital aunque no traiga ni una herramienta. Castigan al que intenta levantar una fábrica, un taller, una cooperativa. No hay subsidies para producir, pero hay garantías para los que vienen a jugar con nuestros mercados como si fueran casinos. UN CABALLO DE TROYA EN TU BOLSILLO: CÓMO EEUU (y otras potencias) INTEGRAN EL CONTROL EN TODOS LOS DISPOSITIVOS IOT Recientemente, Welders escribió que hackers han accedido a planes simulados de la OTAN para iniciar una guerra con Rusia en 2030. Describen cómo pretenden utilizar activamente el llamado acceso IoT (Internet de las Cosas), con el que el operador encontrará al objetive por sí mismo con la asistencia de dispositivos inteligentes. Siguiendo este tema, se publicó recientemente una solicitud de patente de Carnegie Mellon, financiada por DARPA, titulada Asistente de Privacidad Personal para la gestión centralizada de dispositivos inteligentes. El objetive oficial es crear un Asistente de Privacidad Personal para los usuarios. Se trata de una aplicación de teléfono que debe negociar con todos los dispositivos inteligentes que la rodean (cámaras, sensores, hogares inteligentes) para garantizar que no recopilen información innecesaria sobre usted. Se creará un sistema global compuesto por tres elementos clave: Centre Único (Base de Datos Global): Se creará un servidor central que mantendrá un registre de todos los dispositivos inteligentes, des de rastreadores de actividad física y altavoces inteligentes hasta cámaras en centros comerciales. Este centro conocerá cada dispositivo, su ubicación y sus capacidades. Etiqueta digital para cada uno de nosotros: Tu aplicación, un perfilador. Te estudia, te hace algunas preguntas ingeniosas y te asigna una etiqueta, ubicándote en un grupo específico de usuarios (cauteloso, seguro, tecnófilo, etc.). El sistema tema decisiones por ti, basándose en tu perfil. Tu individualidad ya no importa. Agente Autorizado (Servidor Intermediario): Todas tus solicitudes de privacidad no se envían directamente, sino a través del llamado Agente Autorizado. Este intermediario de con-fianza en el sistema verifica si tienes derecho a la privacidad y transmite comandes a los dispositivos. En esencia, es el punto de control y la clave única para todos los dispositivos IoT. Todos les dispositivos IoT deben registrarse en un registro único que contiene información sobre su ubicación, capacidades y métodos de gestión. Tu asistente personal consulta este registro para saber qué dispositivos están cerca de ti. Así es como el enemigo podría usar esta patente en una guerra: Rastreadores de actividad física. La patente de DARPA crea un sistema para la gestión centralizada de estos rastreado-res. El servidor central conoce cada pulsera en la muñeca de cada usuario. El sistema de perfiles conoce sus hábitos y rutas. Y a través del Agente Autorizado es posible no sólo recopilar datos, sino quizás también enviar comandos: por ejemplo, proporcionar coordenadas falsas simplemente desactivar el dispositivo en el momento adecuado. Dispositivos domésticos inteligentes. ¿Cómo recibe una cerradura inteligente la señal de apertura? A través de la misma Infraestructura de Privacidad del IoT. Un operador en algún lugar de Bruselas no hackeará el sistema. Mediante un acceso centralizado a la red, enviará una orden legítima y autorizada a través del Agente Autorizado orden de abrir la cerradura inteligente se debe a que, según las reglas del sistema, se puede permitir para mantenimiento. Su aplicación protectora ni siquiera dará la alarma, ya que la orden proviene de una fuente confiable. Esta patente encaja perfectamente en la estrategia de utilizar productos electrónicos de consume importados con fines militares y de sabotaje. Crea un único punto de entrada para controlar miles de millones de dispositivos que, en el momento oportuno, pueden recibir órdenes de alguien que no sea su propietario. -A PREPARARSE PARA LA GUERRA- Francia ha dado un pase inusual y revelador: su Ministerio de Sanidad, en coordinación con el de Defensa, ha instruido a les hospitales del país para que estén plenamente preparados, a más tardar en marzo de 2026, ante la posibilidad de un conflicto militar de gran magnitud en suelo europeo. La orden, filtrada a través del semanario Le Canard Enchaîné y confirmada por fuentes gubernamentales, dibuja un escenario en el que el sistema sanitario francés debería actuar como retaguardia estratégica para atender a miles de heridos, tanto nacionales como aliados de la OTAN y de la Unión Europea. La ministra de Sanidad, Catherine Vautrin, intentó rebajar la tensión tras la filtración. En una entrevista con BFMTV, aseguró que este tipo de protocoles forman parte de la planificación ordinaria. Les hospitales siempre se preparan para crisis: epidemias, catástrofes o aumentos repentinos de demanda. Es normal anticipar. Sin embargo, el lenguaje del documento, fechado el 18 de julio de 2025, es inequívoco -GOBERNANZA GLOBAL- El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, propuse una iniciativa de gobernanza global durante una reunión ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin. Quisiera proponer una iniciativa de gobernanza global y trabajar con todos les países para crear conjuntamente un sistema de gobernanza global más justo y equitativo, así como para construir una comunidad con un destino común para la humanidad, declaró Xi Jinping. Odio tener razón. Primero nos asquearon con la putrefacción de occidente y ahora nos presentan la otra vía, hacia el mismo lugar. Dos sombrillas en el desierto, que pertenecen a un mismo dueño. CONCLUSIONES Nos enseñaron a odiar al diablo pero a adorar al sistema. Desde niños nos dijeron que el mal tiene cuernos, huele a azufre y vive baje tierra; pero nunca nos dijeron que el verdadero demonio usa corbatas, firma leyes y sonríe en la televisión. Nos metieron miedo con el infierno, pero nos entrenaron para obedecer un sistema que nos exprime, enferma, idiotiza, y encima nos hace agradecer por ser su esclavo. Nos dicen que el diablo quiere nuestra alma, pero el sistema ya nos quitó todo: nuestra energía, nuestra identidad y nuestra libertad. Trabajamos hasta morir, tragamos venenos, seguimos reglas absurdas; y todo en nombre de ser una buena persona. Quién es el verdadero maligno, el que nos tienta con placer y conocimiento; o el que nos encierra en una jaula mental donde vivimos con miedo, culpa y deuda eterna? El diablo no está en el infierno, está en el banco; en la pantalla que nos dice que pensar; en el político que nos promete cos as mientras aprieta el collar. Pero eso no le dicen; nos enseñan a obedecer, no a pensar. Nos enseñan a arredillarnos, no a cuestionar. Porque un borrego obediente nunca escapa; y eso es justo lo que quieren. Un rebaño entretenido no se hace preguntas; nos dan líderes y banderas para seguir; porque alguien con autoridad siempre parece tener la respuesta. Y si falta un enemigo se inventa; nada une mas que un enemigo común. Quién es ese enemigo? Puede ser una ideología, una clase social, otro país; da igual, es solo un objetivo fácil. Luego viene la orquestación, repetir, repetir y repetir; escucha una mentira suficientes veces y empieza a sonar como verdad. Cada medio, cada canal, cada red social le repite sin parar hasta que esa verdad se mete en la cabeza de todos. Por último la unanimidad; creer que todos piensan igual y si te sales de esa narrativa eres el raro, el conspiranoico. Nadie quiere ser el loco, así que la mayoría se calla. El resultado?, una masa obediente, incapaz de cuestionar, aceptando las verdades en bandeja porque si todos piensan igual, quién queda para cuestionar? Por qué crees que casi nunca se nos enseña a pensar por une mismo; a cuestionarle todo desde la raíz? Te dicen que es éxito, que es felicidad, que es ser buena persona. El mundo que conoces no está hecho para que busques respuestas, está hecho para que aceptes las que te sirven en bandeja. Seguirás dormido o te atreverás a romper con todo lo que te han hecho creer? Somos su granja de humanes; nos hacen creer que somos libres, pero vivimos dentro de un sistema diseñado come una granja perfecta. Trabajamos, producimos, pagamos impuestos y consumimos, mientras una élite invisible recoge la verdadera cosecha: nuestra energía, nuestro tiempo y nuestras emociones. Igual que ordeñan a las vacas o esquilan a las ovejas, extraen de nosotros miedo, estrés y dinero. ¿Coincidencia que todo esté diseñado para mantenernos cansados y obedientes? No somos ciudadanos, somos recursos. La jaula es tan grande que muchos ni siquiera la ven. Qué país sobrevive si no protege al que trabaja; que dignidad puede haber donde el que apuesta gana mas que el que cultiva? Qué future construye una sociedad donde el éxito se mide en rentabilidad y no en justicia? Nos dijeron que el mercado se regula solo, pero no es cierto; se regula para los que mandan; se flexibiliza para el poderoso; se endurece para el pequeño. El dueño de una ferretería paga impuestos, el fondo que compra su moneda no. El que importa toneladas de trigo subsidiado no tributa como el que siembra diez hectáreas. Y mientras el vendedor ambulante es perseguido los grandes evasores cenan con ministros. El resultado, una economía que castiga el sudor y premia el algoritmo. Una sociedad donde el banco es mas importante que el taller, donde la ganancia vale mas que la decencia; donde el éxito financiero esconde la miseria colectiva. Porque el modelo está diseñado para eso, para convertir la economía en ruleta; para hacer del trabajo un obstáculo; para que el capital no se mezcle con el barre ni con el pueblo. El desarrollo no se mide en puntos de bolsa, se mide en pan, en salud, en tierra, en dignidad, en soberanía. Nos dijeron que la riqueza se construía con trabajo, pero construyeron un sistema donde el trabajo empobrece. Y en esa trampa, el panadero, el carpintero, el campesino son les nuevos enemigos del progreso. Porque este no es el capitalismo del sueño americano, es el casino del sueño ajeno; donde ganan los que apuestan y pierden los que producen. Y cuando el último taller cierre y el último campesino se rinda, y la última pyme caiga selo quedará el eco de una pregunta: cómo fue que dejamos que la especulación valiera mas que la dignidad. Ese día la economía será perfecta, perfecta para destruirnos. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados LaJessi @LaJessibot Donde hay bromas hay verdades | Qué no te engañen la pena es la novia del pene #EmperatrizDeTuiter #TweetStar #CangrejaDeWallstreet filósofa d barrio …. Germán @montoyaoffi ….. Mariana @Chamurita Una ilusión, ser FELIZ cada día. Deporte, fotografía, dibujo. Sin la música y viajar creo que no podría vivir. Confiando que algún día cambie... …. BOMBERO @josemcolchero …. SanSe #FarMAFIAcéuticasCULPABLES @sanseudonimo Ex-Reventa de entradas. Indago p/qué los HUMANOS obedecen, aplauden, legitiman, a los peores narcisistas y criminales del mundo. Si te CURAS, ellos se ARRUINAN. …. Astudillo @4studill0 …. Ira @Genes72 ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ REVOLUCIÓN O CONFORT? EL DILEMA OCCIDENTAL https://foroconspiracion.com/threads/revolucion-o-confort-el-dilema-occidental.480/ ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo Canto a la Rebelión - Ska-P https://youtu.be/P84-CBxBjJ0?feature=shared

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 15/09/2025

Capital

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía debatimos en la Tertulia de mercados con Pilar García-Germán (Fidelity International), Juan Ramón Caridad (Pictet AM), Patricia Tomás (Alken AM) y Gonzalo Ramón-Borja Álvarez de Toledo (Swisscanto). Analizamos qué esperar de la Fed y las posibles bajadas de tipos antes de la salida de Powell, la evolución de los bonos americanos y europeos, el papel de la renta fija emergente y cómo trabajar las duraciones en cartera. También repasamos oportunidades de inversión en bolsa, sectores, regiones y temáticas clave. Además, en la preapertura de las bolsas, contamos con Alexis Ortega (EAE Business School) para anticipar el pulso de los mercados antes del arranque de la jornada.

Capital
Tertulia de Mercados: Las Bolsas atentas a Francia y a la Reserva Federal

Capital

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 30:31


Las Bolsas arrancan la semana con la mirada puesta en varias citas importantes que podrían marcar el rumbo de los mercados en los próximos días, como la rebaja de rating de Fitch a Francia, y la decisión que pueda tomar el miércoles la Reserva Federal (Fed), con la expectativa de una posible bajada de tipos. Además, los inversores estarán atentos a otras referencias como la inflación en Europa, la reunión del Banco de Japón y los resultados de empresas como Lennar y FedEx. En el terreno geopolítico, las negociaciones comerciales entre China y EE. UU. en Madrid siguen siendo un punto de atención para los mercados por su posible impacto en las tensiones comerciales globales. Además, el viaje de Donald Trump a Londres y sus repercusiones para la relación entre EE. UU. y Reino Unido tras el Brexit, será otra de las citas importantes de esta semana. En este contexto, en la Tertulia de Mercados de Capital Intereconomía, analizan estas claves Pilar García-Germán, Directora Asociada de ventas de Fidelity International; Juan Ramón Caridad, Director de clientes estratégicos de Pictet AM en Iberia y Latam; Patricia Tomás, Directora de Ventas España de Alken AM; y Gonzalo Ramón-Borja Álvarez de Toledo, Country Manager y Managing Director en España de Swisscanto International Asset Management

MHT Seminary Sermons & Podcasts
Sermon: The Exaltation of the Holy Cross, by Most Rev. Germán Fliess

MHT Seminary Sermons & Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 13:20


Support the Seminary by sending us a small donation: https://mostholytrinityseminary.org/donate/

24 horas
La seguridad ante las protestas propalestinas en La Vuelta por Valladolid

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 23:15


Las protestas continúan contra la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta. Las movilizaciones también se han dado hoy en su paso por Valladolid. En el informativo '24 Horas' de RNE hablamos con Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid: "Hay que reivindicar que los conflictos se terminen [...] la manifestación es legítima, lo que no es legítimo es pasarse en esa manifestación". El alcalde matiza que el respeto siempre ha de estar presente: "Yo creo que ese es el motor que mueve el mundo, precisamente, el que todos actuemos de una manera respetuosa, de una manera moderada, reivindicando y manifestando lo que es injusto". La presidenta de la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), Isabel Martín, ha defendido la seguridad de los deportistas: "Lo que no entendemos es que se pretenda poner en peligro la seguridad de los ciclistas para hacer una queja". Por su parte, Germán Cano, profesor de Filosofía y escritor, reivindica el sentimiento de movilización: "Gaza está representado un test moral para el siglo XXI [...] Por las imágenes que vemos en las retransmisiones de La Vuelta hay gente generacionalmente muy distinta, que se ha movilizado desde una sensación o desde un sentimiento de vergüenza". Entrevista completa en RNE Audio. Escuchar audio

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Proponen recorte de $7 billones en la reforma tributaria de 2026

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 14:33


El Gobierno estudia la posibilidad de reducir en $7 billones el monto de la reforma tributaria. El ministro de Hacienda, Germán Ávila, aseguró que está dispuesto a escuchar y analizar los ajustes, a pocos días de que venza el plazo para definir el Presupuesto General de la Nación.See omnystudio.com/listener for privacy information.

MHT Seminary Sermons & Podcasts
Sermon: Frequent Confession, by Most Rev. Germán Fliess

MHT Seminary Sermons & Podcasts

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 13:21


Pentecost XIII, 2025.

Imagen Empresarial
Imagen Empresarial 08 sep 25

Imagen Empresarial

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 47:04


Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 08 de septiembre del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Entrevista: Rosa María Rubio Kantun, analista económico en Monex Tema: Inflación y Producción Industrial en México Pregunta: La inflación en México se ha moderado, mientras que la producción industrial muestra señales mixtas. ¿Qué lectura debemos darle a esta combinación: son señales deresiliencia económica o de fragilidad productiva? Pregunta: En Estados Unidos, los datos de inflación (CPI), las nóminas no agrícolas y las solicitudes de desempleo están marcando la pauta para la Reserva Federal ¿Estos indicadores confirman un escenario de recorte asegurado en septiembre, o todavía hay riesgos que podrían frenarlo? Entrevista: Roberto Rocha, cofundador y CEO de Vemo y Germán Losada, cofundador y presidente de Vemo Tema: Compromiso de inversión de Vision Ridge por 250 millones de dólares

Dale! Cuéntame
Techos, Humedad y Electricidad: Consejos Claves de Inspección

Dale! Cuéntame

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 20:13


En este episodio de Dale Cuéntame, Patricia Agosto conversa con Germán Llosa sobre la importancia de las inspecciones de propiedades. ¿Qué debes revisar antes de comprar una casa? o cuando debes buscar a un inspector de propiedades si ya la estas habitando.Desde el techo, la electricidad, las tuberías hasta la presencia de humedad o moho, Germán nos comparte consejos prácticos para proteger tu inversión y tu salud. Este episodio es ideal si estás pensando en comprar, vender o mantener tu propiedad.www.dalecuentame.comTrusted Inspections, LLC(786) 382-6895 www.trusted-fl.com german@trusted-fl.com

HistoryPod
31st August 1854: Cholera outbreak in London's Broad Street leads to John Snow's investigation into germ-contaminated water

HistoryPod

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025


Physician John Snow investigated the outbreak by mapping cholera cases in the area, which showed a clear concentration of cases around the public water pump on Broad ...

Mis Preguntas con Roberto Pombo
¿Cómo han cambiado el cerebro y la mente por la tecnología?

Mis Preguntas con Roberto Pombo

Play Episode Listen Later Aug 31, 2025 28:53


La Inteligencia Artificial es uno de los avances tecnológicos más importantes de la humanidad. Hoy en día está presente en casi todos los aspectos de la vida diaria y ha traído grandes beneficios, pero ¿qué efecto ha tenido en el cerebro humano?, ¿puede el cerebro humano seguir cambiando al mismo ritmo de la tecnología?Para este capítulo hablamos con Margarita María Rodríguez Múnera, rectora Colegio Campoalegre; con el médico neuroradiólogo, Germán Arango; con Rocío Lopez-Ordosgoitia, doctora en ciencias de la información y la comunicación y docente de la Universidad Javeriana; con Juan David Aristizábal, profesor y Decano de Cesa for life; con María Lucía Villalba, economista y ex Consejera Presidencial para la Transformación Digital; y con Hernando Santamaría, Director del Doctorado en Neurociencias de la Universidad Javeriana.