Podcasts about la bienal

  • 72PODCASTS
  • 121EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 1EPISODE EVERY OTHER WEEK
  • Jul 3, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about la bienal

Latest podcast episodes about la bienal

La Brújula
Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 19:59


El presidente de la Deputación de Pontevedra habla en 'La brújula' sobre la Bienal de Arte, así como de otras necesidades de la ciudad y los proyectos estratégicos para la provincia.'La brújula' con Rafa Latorre, en directo desde la Bienal de Arte de PontevedraRafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

La Brújula
Rafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 11:14


El vicepresidente de la Deputación habla en el programa especial de 'La brújula' sobre la Bienal de Arte de Pontevedra, de la que también es presidente.'La brújula' con Rafa Latorre, en directo desde la Bienal de Arte de PontevedraLuis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

La Brújula
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 28:42


El presidente de la Xunta de Galicia habla en 'La brújula' sobre el próximo congreso del PP, las necesidades de Galicia y la situación en la política nacional, con la crisis del PSOE tras el ingreso en prisión de Cerdán.'La brújula' con Rafa Latorre, en directo desde la Bienal de Arte de PontevedraRafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"

La Brújula
'La brújula' con Rafa Latorre, desde la Bienal de Arte de Pontevedra

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 224:30


Rafa Latorre y el equipo de 'La brújula' se han trasladado al Museo de Pontevedra para ofrecer una emisión especial con motivo de la 32ª Bienal de Arte. Un viaje a la creación contemporánea desde uno de los centros culturales más emblemáticos de Galicia.Rafa Domínguez: "Una Bienal de Arte impregna de personalidad y carácter a la ciudad, y el resultado de la nuestra es magnífico"Luis López: "La Bienal de Arte de Pontevedra está siendo un éxito, tenemos tres meses de intensa actividad artística"Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: "Necesitamos un Gobierno que se preocupe de los problemas que tenemos en Galicia"

Para que veas
Para que veas - 22 salas de Madrid, sedes de la Bienal Teatro ONCE del 19 al 24 de mayo - 14/05/25

Para que veas

Play Episode Listen Later May 14, 2025 5:12


Con actores... Así arrancaba la presentación de la inminente Bienal de teatro ONCE, en su 19 edición, que se celebra en la Comunidad de Madrid, entre el 19 y 24 de mayo. Recorrerá 19 municipios, con un programa de 22 representaciones gratuitas, a cargo de 9 compañías teatrales compuestas por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave..Escuchar audio

La Hora Arquine
Conversación sobre la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Versalles 2025

La Hora Arquine

Play Episode Listen Later May 2, 2025 48:28


En este episodio de La Hora Arquine, conversamos sobre la Bienal de Arquitectura y Paisaje de Versalles 2025. Exploramos las temáticas centrales del evento, los proyectos destacados y las perspectivas futuras en el ámbito de la arquitectura y el paisaje. Acompáñanos en esta charla para conocer más sobre las propuestas que marcarán la edición de este año.

SER Madrid Norte
Marcos Zurita, concejal de Cultura de San Sebastián de los Reyes, sobre la primera edición de la Bienal de Arte Contemporáneo

SER Madrid Norte

Play Episode Listen Later Nov 18, 2024 0:29


Zurita explica los aspectos fundamentales de este primer certamen de arte contemporáneo para artistas locales y nacionales

Radio Valencia
Entrevista con el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, para hablar de la segunda edición de la Bienal Mundial del Arroz de Cullera

Radio Valencia

Play Episode Listen Later Oct 25, 2024 4:31


Entrevista con el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, para hablar de la segunda edición de la Bienal Mundial del Arroz de Cullera

Radio Duna - Aire Fresco
La IV edición de la Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea y el libro que repasa el inicio del éxito de La Ley

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Oct 24, 2024


Polo Ramírez comentó la actualidad, y en Panoramas, junto a Paula Frederick, conversaron con la coorganizadora de la IV edición de la Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea por Joya Brava, Paulina Latorre. Además, estuvo con el periodista Sergio Cancino, quien se refirió a su libro Invisible-La Ley que hace un repaso al disco que lanzó a la banda nacional al éxito en los 90´.

Radio Duna | Santiago Adicto
El concurso de ideas para la Bienal de Arquitectura de Chile

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024


Rodrigo Guendelman conversó con el coordinador de Arquitectura de la Subsecretaría de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Cristóbal Molina, quien se refirió al concurso de ideas para la Bienal de Arquitectura de Chile.

Radio Sevilla
Luis Ybarra, director de la Bienal: "El Flamenco es como el Toreo, de setenta tardes todas no pueden ser buenas"

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Oct 10, 2024 9:39


Hacemos balance en Hoy por Hoy Sevilla del certamen concluido el pasado fin de semana

Entre palos y quejíos
Entre palos y quejíos (21/09/24)

Entre palos y quejíos

Play Episode Listen Later Sep 21, 2024


Hoy nuestro programa va de estrenos porque charlamos con la artista extremeña Miriam Cantero que presentará su disco "Maestras" en el Gran Teatro de Cáceres el próximo 28 de septiembre. Y también escuchamos la conversación que mantuvimos con Rosario La Tremendita y con La Kaita en uno de los ensayos de "Matancera", el espectáculo que se estrenarán en La Bienal de Flamenco de Sevilla el próximo 29 de septiembre. En definitiva, hoy tenemos mucho flamenco de raíz, de ese que se mama desde la cuna, pero con el filtro personalísimo de sus artistas que evolucionan armoniosamente con su tiempo. Y también les contamos otras citas flamencas que están previstas en Extremadura porque el Otoño, que por cierto comienza mañana 22 de septiembre, viene muy cargado de buen flamenco. Con Laura Zahínos.

Entre palos y quejíos
Entre palos y quejíos (14/09/24)

Entre palos y quejíos

Play Episode Listen Later Sep 14, 2024


Arrancamos temporada flamenca y lo hacemos a lo grande. Con el segundo podcast de la trilogía sobre la vida y obra de Porrina de Badajoz titulada "Gitano y de Badajoz". Ya publicamos el primer capítulo centrado en la infancia del Marqués y esta segunda parte se centra en la madurez de este genial cantaor. Sólo nos quedaría el tercer capítulo sobre el triunfo de Porrina y ese lo podrán escuchar próximamente puesto que la trilogía estará lista en este 2024, año en el que estamos celebrando el centenario de su nacimiento. Además entrevistamos al cantaor extremeño Francisco Escudero El Perrete al que le hemos pedido que participe en este podcast. Y por supuesto abrimos nuestra agenda flamenca que está a rebosar después de estos meses de descanso que nos hemos tomado en Entre palos y quejíos. Destacamos la convocatoria del I concurso internacional de baile por jaleos extremeños y La Bienal de flamenco de Sevilla. Con Laura Zahínos.

Landuum Paisaje
Platicando con ganadores de la Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje I El taller de arquitectos I Arq. Alexandra Mocayo

Landuum Paisaje

Play Episode Listen Later Jul 24, 2024 28:32


Conoce a dos ganadores de la BLAP 2022 (El Taller de Arquitectos / Colombia y Arq. Alexandra Moncayo / Ecuador), quienes nos cuentan su experiencia en este concurso y comparten consejos para quienes quieran participar en esta nueva edición 2024. Fecha límite de inscripción: 1ero de agosto Fecha límite de entrega de documentos: 8 de agosto ¡No te quedes fuera!

Entre palos y quejíos
"Matancera", el encuentro visceral de La Tremendita y La Kaíta en La Bienal 2024

Entre palos y quejíos

Play Episode Listen Later Jul 12, 2024


Las cantaoras Rosario La Tremendita y La Kaíta ya están trabajando en la obra "Matancera" donde confluyen multitud de disciplinas artísticas y que se podrá disfrutar el próximo 29 de junio en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Bueno podrán hacerlo aquellos que ya hayan comprado su entrada porque están agotadas. El 11 de julio tuvimos la oportunidad de charlar con ellas en uno de los ensayos que han fijado en el Centro de Flamenco Jesús Ortega de Badajoz y allí nos desvelaron algunas claves de este trabajo que según Rosario "es un viaje por el cante a través de dos mujeres con mucha fuerza y visceralidad y donde hay un diálogo muy interesante entre dos generaciones con diferencias, pero con similitudes muy claras". Detrás de "Matancera" hay un gran equipo técnico y artístico compuesto en su mayoría por mujeres que "aportará una sensibilidad muy especial", según La Tremendita. Si quieren saber más detalles de este encuentro que sin duda será todo un acontecimiento en La Bienal de este año, tendrán que escuchar la maravillosa entrevista que nos concedieron.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 17 de junio de 2024

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Jun 17, 2024 10:45


Buenos días desde La Habana, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este lunes 17 de junio de 2024 tocaré estos temas: - Adiós a los buques rusos, aquí nos queda la Guerra Fría La Bienal de Humor Político al servicio del PCC - Pese a una cosecha abundante, el mango se dispara - ‘Plantadas' ya circula en las redes clandestinas cubanas Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Leandro Naun, un sacerdote en las montañas de Santiago de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/leandro-naun-sacerdote-montanas-santiago_1_1103411.html La cerveza española triunfa en Cuba por ser mejor y más barata que la nacional https://www.14ymedio.com/cuba/cerveza-espanola-triunfa-cuba-mejor_1_1103426.html ¡Viva Fielding https://www.14ymedio.com/opinion/viva-fielding_1_1103406.html Negligencia o sabotaje, los lectores de 'Cubadebate' comentan el incendio de la Guiteras https://www.14ymedio.com/cuba/negligencia-sabotaje-lectores-cubadebate-comentan_1_1103390.html "Es terrible" la situación de Cuba, susurra Silvio Rodríguez en una entrevista https://www.14ymedio.com/cultura/terrible-situacion-cuba-susurra-silvio_1_1103364.html En mayo, una parte importante del crudo venezolano llegó a Cuba a bordo de dos barcos "fantasma" https://www.14ymedio.com/cuba/mayo-parte-importante-crudo-venezolano_1_1103345.html Cuba se prepara para un nuevo naufragio porque "la zafra sin petróleo no existe" https://www.14ymedio.com/economia/cuba-prepara-nuevo-naufragio-zafra_1_1103354.html Cientos de cubanos hacen cola para visitar la fragata y el submarino rusos en La Habana https://www.14ymedio.com/cuba/cientos-cubanos-cola-visitar-fragata_1_1103403.html La británica Small World suspende el envío de remesas a Cuba desde Europa https://www.14ymedio.com/cuba/britanica-small-world-suspende-envio_1_1103408.html La Bienal de Humor Político de La Habana, al servicio del Partido Comunista de Cuba https://www.14ymedio.com/cuba/bienal-humor-politico-habana-servicio_1_1103394.html Pese a una cosecha abundante, el mango se dispara a 80 pesos la libra https://www.14ymedio.com/cuba/pese-cosecha-abundante-mango-dispara_1_1103413.html Lilo Vilaplana habla de su película 'Plantadas': "Hacer justicia histórica me reconforta" https://www.14ymedio.com/entrevista/lilo-vilaplana-habla-pelicula-plantadas_1_1103379.html

Radio Rioja
Un proyecto artístico de La Rioja en la Bienal Mujeres en las Artes Visuales 2024

Radio Rioja

Play Episode Listen Later Jun 11, 2024 11:22


El trabajo 'Flora Memoriae', obra de la artista Sofía Moreno para el Espacio Arte VACA, que dirige Pablo Bernáldez en Viniegra de Abajo, forma parte de la Bienal Mujeres en las Artes Visuales 2024, que se presenta en el Museo Thyssen en Madrid.

Boulevard
Arranca la Bienal de la Máquina-Herramienta en el BEC 

Boulevard

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 8:05


La feria internacional líder en fabricación avanzada estará en marcha del 3 al 7 de junio en el Bilbao Exhibition Centre en Barakaldo, y espera más de 40.000 visitantes. El evento se celebra cada dos años y es la segunda feria industrial más importante de Europa y primera en su sector a nivel estatal. Con un aumento del 12% de expositores y del 25% en cuanto a espacio ocupado, Xabier Basañez, director general del BEC, mejora las previsiones de crecimiento de esta cita con la industria avanzada. Hablamos y nos acercamos a esta importante feria con él....

Boulevard
La Bienal de la Máquina-Herramienta, de cerca

Boulevard

Play Episode Listen Later Jun 3, 2024 16:36


La feria internacional líder en fabricación avanzada estará en marcha del 3 al 7 de junio en el Bilbao Exhibition Centre en Barakaldo, y espera más de 40.000 visitantes. El evento se celebra cada dos años y es la segunda feria industrial más importante de Europa y primera en su sector a nivel estatal. Nos adentramos en el evento para ver y conocer de cerca las máquinas exhibidas por más de 1.000 personas y empresas....

Radio Coruña
Juan José López de la Cruz, comisario de la Bienal de Arquitectura

Radio Coruña

Play Episode Listen Later May 2, 2024 12:55


Juan José López de la Cruz, comisario de la Bienal de Arquitectura 

SBS Spanish - SBS en español
Artistas indígenas latinoamericanos ofrecen su visión del mundo en la Bienal de Sídney 2024

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later May 1, 2024 15:22


La Bienal de Sídney 2024 cuenta en esta edición con una importante presencia de artistas latinoamericanos, incluyendo a uno de los curadores, el colombiano Inti Guerrero, quien conversa con SBS Audio sobre los artistas indígenas invitados y sobre su visión de esta 24ª edición titulada “Diez mil soles”.

Radio Duna - Aire Fresco
El día del Jazz en Vitacura, la Bienal de Venecia 2024 y el aporte de los sistemas de salud al cambio climático

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Apr 23, 2024


Polo Ramírez conversó con Alejandro Galaz, director del programa de Actividades Musicales, de la Corporación Cultural de Vitacura, sobre el concierto por el día internacional del Jazz que se celebrará en el Parque Bicentenario de la comuna este 27 de abril. Además, en una nueva edición de Figura y Fondo, César Gabler contó los detalles de la Bienal de Venecia 2024. Y en el segundo bloque, junto a Francisco Aravena estuvo con Yasna Palmeiro Silva, magíster en salud pública y Ph.D. en Salud Global por la University College London, una de las autoras del reporte regional de The Lancet Countdown Latinoamérica, quien se refirió a la situación en los sistemas de salud mundiales y su aporte al cambio climático.

Entre palos y quejíos
Entre palos y quejíos (20/04/24)

Entre palos y quejíos

Play Episode Listen Later Apr 20, 2024


El flamenco extremeño volvió a brillar con luz propia en la MUM, en las Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura que se celebran en Mérida. El jueves, día de la inauguración, centraron las jornadas en el flamenco y les vamos a ofrecer un resumen de todo lo que aconteció. Escuchamos alguna de las reflexiones que se lanzaron en la mesa de debate organizada para la ocasión que versó sobre la programación del flamenco dentro y fuera de Extremadura con la participación de representantes de festivales de referencia como La Bienal de Sevilla o el Festival Flamenco de Lisboa, el Instituto Cervantes y el Festival de Flamenco y Fado de Badajoz.  Y también charlamos con el cantaor placentino Pablo Moreno que ofreció un pequeño recital acompañado por la guitarra de Manolín García previo a la mesa de debate. La MUM es nuestro tema central de hoy pero también abrimos nuestra agenda flamenca para recordarles alguna de las próximas citas flamencas previstas en nuestra región y nos despedimos con la konfusión flamenca de Javier Llanos que hoy nos trae de nuevo a la genial María Jiménez. Con Laura Zahínos.

Crónica Cultural
España acepta revisar su pasado colonial en la Bienal de Arte de Venecia

Crónica Cultural

Play Episode Listen Later Apr 19, 2024 2:25


En la 60ª edición de la Bienal de Arte de Venecia, el pabellón español decidió mostrar e interrogar las cicatrices de la colonización. La "Pinacoteca migrante" es una aparente galería histórica de arte occidental donde se trata la noción de "migración" en sus múltiples facetas. "Pinacoteca Migrante" es la propuesta de España en la Bienal de Arte de Venecia 2024. El pabellón español tiene como objetivo releer y cuestionar, por primera vez casi sin filtros, el colonialismo."Descolonizar las mentes y los corazones"Épocas complejas, que aún hoy dividen. "Lo importante es descolonizar las mentes y los corazones, para que las leyes y las formas de relacionarse con otros se modifiquen", dice la peruana Sandra Gamarra.Gamarra es la primera artista no nacida en España que representa a este país en el certamen veneciano, que este año se inaugura el 20 de abril bajo el lema "Extranjeros en todas partes"."Pareciera que nuestra forma de ver las cosas es la natural y todas las demás son ideologías, pero nuestras formas de ver también responden a un mito. No es que yo quiera destruir el mito, pero sí quiero nombrarlo", añade Gamarra."Hablar abiertamente""Pinacoteca Migrante" está comisariada por Agustín Pérez Rubio, historiador que ha trabajado en países como Chile, Argentina y Perú. Pérez Rubio coincide en la llamada a la descolonización, pero también es consciente de las resistencias que aún existen en España."Sobre todo, creo que no quieren entender por qué ha sido tan fuerte esa hegemonía y ese eurocentrismo, además en España con los 40 años de dictadura que justamente potenciaban ese imperialismo, esa manera de entender América Latina, de sentirse los conquistadores", afirma el comisario español."Entonces, tampoco nos vamos a rasgar las vestiduras. Hay que exponer y hay que hablar abiertamente, sin culpa, pero reconociendo lo que sucede", añade, en entrevista con RFI. Suzana, una visitante de Brasil, cree que es el camino correcto. "Lo he estado pensando y creo que es muy noble", concluye.

Julia en la onda
El gabinete: la Bienal de Venecia y la colonización en el arte

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Apr 16, 2024 37:22


Se abre El Gabinete en 'Julia en la Onda', y Fernando Iwasaki, Asun Salvador y Rafael Narbona reflexionan sobre las ideas coloniales presentes en el arte y en los museos.

Radio Duna - Aire Fresco
La realización de la Fidae 2024 y la presentación del pabellón chileno de la Bienal de Venecia

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Apr 11, 2024


Polo Ramírez comentó la actualidad, además, conversó con el gerente de Comunicaciones y Marketing de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), Reinaldo Neuling, sobre la realización de este importante evento en este año y lo que representa para la Fuerza Aérea. Además, estuvo con la artista Valeria Montti Colque, y Andrea Pacheco, curadora, de Cosmonación, muestra que se exhibirá en el pabellón chileno de la Bienal de Venecia, quienes se refirieron a su presentación en esta importante instancia.

Hora América en Radio 5
Hora américa en Radio 5 - Pinacoteca Migrante en la Bienal veneciana - 04/04/24

Hora América en Radio 5

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 5:58


60 edición de la Bienal de Venecia 2024, del 20 de abril hasta el 24 de noviembre, presenta el Pabellón de España a través de la instalación "Pinacoteca Migrante", de la pintora hispano peruana, Sandra Gamara.Una propuesta que reúne un centenar de cuadros y expone narrativas históricamente silenciadas producto de la colonización. Una sugerencia, en la línea de descolonización de los museos, para crear un arte institucional más accesible, diverso y sostenible. El pabellón-instalación y muestra está compuesta por 12 obras con una carga simbólica en la historia de las excolonias españolas.Escuchar audio

Expreso Radio
Kevin Castle artista mexicano, Representando a Querétaro en la Bienal de Roma 2024

Expreso Radio

Play Episode Listen Later Mar 12, 2024 15:03


Conoce el viaje artístico de Kevin Castle, artista emergente mexicano, mientras nos platica su experiencia representando a Querétaro en la Bienal de Roma 2024.

Grupo de Autoayuda de Dibujo
Ep. 118 - Ganadorxs de la Bienal de Ilustración

Grupo de Autoayuda de Dibujo

Play Episode Listen Later Feb 8, 2024 42:58


Se acaban de anunciar los premios de la Bienal de Ilustración 2024. Así que aprovechamos para hacer un recorrido por las 4 ediciones de la Bienal y todas las obras y artistas que han ganado en cada una. Dinos cuál de las piezas es tu favorita. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Grupo de Autoayuda de Dibujo
Ep. 117 - Bienal de ilustración 2024 con (Oscar Rodríguez director de la Bienal)

Grupo de Autoayuda de Dibujo

Play Episode Listen Later Jan 31, 2024 66:07


En este episodio tenemos de invitado a Oscar Rodríguez, director de la Bienal de Ilustración de Pictoline. Hablamos sobre por qué participar en un concurso, sobre qué se busca en un jurado, sobre los criterios de evaluación y sobre tecnología para hacer arte, entre otras cosas.Si estás en la CDMX, a partir del 8 de febrero estará abierta y gratuita para todo público la exposición de finalistas de la Bienal de Ilustración para que te des una vuelta. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia
Les invitaremos a la Bienal de la Ilustración de Bratislava. Por primera vez la ganadora del principal premio es una ilustradora (25.10.2023 16:30)

Eslovaquia hoy, Magazín sobre Eslovaquia

Play Episode Listen Later Oct 25, 2023 25:36


Hoy acabaremos nuestros paseos por los senderos turísticos eslovacos, cediendo la palabra a la cantante, Sima Martausová, gran aficionada al senderismo. Y luego les invitaremos a la Bienal de la Ilustración de Bratislava. Nuestra redacción se ha interesado mucho por la actual edición, ya que por primera vez la ganadora del principal premio es una ilustradora de Chile.

MAVI UC
Podcast de AUDIO-DESCRIPCIÓN de la Bienal de Arte Textil.

MAVI UC

Play Episode Listen Later Oct 24, 2023 5:02


De la voz del curador Matías Allende, podrás escuchar un audio - descripción de las obras que forman parte de la exposición ''Bienal de Arte Textil''. 

Radio Duna - Aire Fresco
Los artistas que renunciaron al pabellón de Chile en la Bienal de Venecia y el sistema de observación del océano profundo

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Oct 17, 2023


Polo Ramírez estuvo con César Gabler comentaron la decisión de del proyecto Pabellón Atacama, creado por Sergio Parra, Patrick Hamilton, Gabriela Rangel y Juan Pablo Vergara; y el proyecto organizado por la dupla de artistas audiovisuales León & Cociña. Además junto a Francisco Aravena conversaron con Nadín Ramírez, Director Ejecutivo y de Operaciones del CIO (Centro de Instrumentación Oceanográfica).

Radio Duna | Santiago Adicto
Todos los detalles de la Bienal de Arte Textil

Radio Duna | Santiago Adicto

Play Episode Listen Later Oct 6, 2023


Rodrigo Guendelman conversó con la directora de la Bienal de Arte Textil, Piedad Aguilar, contó los detalles de esta muestra y la importancia que tiene este arte.

Radio Duna - Aire Fresco
Las posibilidades de practicar canoa polinésica en Chile y la presentación Natalia Arcos en la bienal de Sao Paulo

Radio Duna - Aire Fresco

Play Episode Listen Later Sep 4, 2023


Polo Ramírez conversó en Ruta Silvestre con Marco Cassali, competidor nacional de canoa polinésica, sobre su carrera y este deporte. Además, estuvo junto a Natalia Arcos, curadora chilena que se presentará en la bienal de Sao Paulo que comenzará el 6 de septiembre.

Historia de Aragón
Llega la Bienal de la RSEQ: ‘Zaragoza tiene mucha Química'

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 16:44


Zaragoza tiene mucha Química y durante la próxima semana la ciudad acogerá a 1.200 químicos que asistirán a la XXXIX Reunión Bienal de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), que se celebrará en el Audiotorio de la capital aragonesa. Entre los participantes destacan más de un centenar de expertos de centros de investigación internacionales, como el Premio Nobel Benjamin List, innovador en procesos organocatalíticos como puerta de acceso a la preparación sostenible de nuevos fármacos. Fernando Lahoz (CSIC) y Blanca Ros (Universidad de Zaragoza), miembros de la organización, explican los detalles de la Bienal en Ágora en Nunca es Tarde.  

Euromaxx: Vida y cultura en Europa
Lesley Lokko, curadora de la Bienal de Arquitectura 2023

Euromaxx: Vida y cultura en Europa

Play Episode Listen Later May 27, 2023 4:44


La Bienal de Arquitectura de Venecia es una de las exposiciones de construcción más importantes del mundo. Por primera vez, la arquitecta y escritora ghanesa-escocesa Lesley Lokko se ha puesto el sombrero de comisaria.

Nuestro flamenco
Nuestro Flamenco - La Bienal de Málaga - 18/04/23

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Apr 17, 2023 58:42


Nani Soriano, directora de la Bienal de Málaga, presenta la programación de este año, con figuras como José de la Tomasa, Rocío Molina, David Lagos, Virginia Gámez o Rafael Riqueni.Escuchar audio

Temprano en la Tarde... EL PODCAST
De las Mañanitas a la Bienal de Arte en la UPR, Luis González Sotomayor en la casa

Temprano en la Tarde... EL PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 12, 2022 59:02


Día de la Virgen de la Guadalupe: “¿Cómo la devoción guadalupana llegó a un pueblo del sur de Puerto Rico?” de la pluma del maestro Antonio Mejías-Rentas • https://www.periodicolaperla.com/gente/como-la-devocion-guadalupana-llego-a-un-pueblo-del-sur-de-puerto-rico/ “Muy bien por los presbíteros, dar el ejemplo usando mascarillas.” • https://twitter.com/elvisitantepr/status/1602245427092492288 Película The Mission • https://www.imdb.com/title/tt0091530/ 500 años fregados pero cristianos • https://books.google.com.pr/books/about/500_a%C3%B1os_fregados_pero_cristianos.html?id=7GYSAgAAQBAJ&redir_esc=y Bienal Arte UPR Ponce Dr. Luis González Sotomayor • 2 de diciembre al 3 de marzo • Apertura el jueves 15 de diciembre a las 7:00pm • Evento artístico más longevo: 36 años. Los últimos años bajo el nombre de “bienal” • Dedicada al maestro Julio Mecheli Lebrón • El Cartel • La importancia de la UPR más allá del salón de clase • El proceso de curación, el jurado y el contenido de la muestra • El arte como plataforma para la denuncia

Duendeando
Duendeando - L'Herència - 17/09/22

Duendeando

Play Episode Listen Later Sep 17, 2022 58:41


Escuchamos a Sandra Carrasco y Falo que participan estarán este fin de semana en L´Hospitalet de Llobregat en el festival L´Herencia. Escuchamos a Manolo Sanlúcar y Alejandro Hurtado y también algunos artistas de la semana en La Bienal de Sevilla. Escuchar audio

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | Historias de la reina Isabel II y flamenco en la Bienal de Sevilla

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 9, 2022 53:00


Esta mañana hacemos el 'Hoy por Hoy' desde Sevilla, desde la iglesia de San Luis de los Franceses, uno de los escenarios de la Bienal de Flamenco. Dedicamos un tramo del programa a analizar los acontecimientos en torno a la muerte de Isabel II y abrimos una ventana al flamenco, con la actuación en directo de Perrate y las entrevistas al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, y a los diseñadores Victorio y Lucchino.

Radio Sevilla
Totas Inés Rosales, protagonistas en la gastronomía de la Vuelta al Mundo y en la Bienal de Flamenco

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Sep 8, 2022 8:01


Las tortas Inés Rosales, de canela y de naranja y maridadas con vinos de Barbadillo, estarán presentes en los actos conmemorativos que comienzan en Sevilla con motivo de la Vuelta al Mundo. Para la Bienal, la torta de Inés Rosales estará inspirada en los mantones de manila

Nuestro flamenco
Nuestro Flamenco - La Bienal de Sevilla - 30/08/22

Nuestro flamenco

Play Episode Listen Later Aug 29, 2022 58:02


Chema Blanco, director de la Bienal de Sevilla, presenta la programación de este año en una entrevista ilustrada con las músicas de José Valencia, Rosario la Tremendita, Niño de Elche y La Macanita, artistas que intervienen en la edición que comienza el 8 de septiembre y finaliza el 1 de octubre. Escuchar audio

Carrusel de las Artes
‘Révélations', la bienal de arte y artesanía de París

Carrusel de las Artes

Play Episode Listen Later Jun 15, 2022 16:33


En este número de nuestro programa visitamos la bienal internacional de arte y creación de París, salón donde Chile participó con 12 artistas. También, conversaremos con la directora de teatro argentina Marcela Aravena, quien pasó por la capital francesa para hablar de la obra de Molière, en el 400° aniversario de su nacimiento. Y escucharemos lo más reciente de la cantante francesa Izïa, de regreso a los escenarios con un quinto disco bajo el título “La Vitesse”. Carrusel de las Artes estuvo en la Bienal internacional de arte y de creación reunió durante cuatro días a más 300 artistas y creadores del mundo entero. Este salón llamado “Révélations” busca revelar al público las piezas únicas de diseñadores o “artesanos de arte” quienes vinculan artesanía tradicional y visión contemporánea. El único latinoamericano presente en 2022 fue Chile, país que congregó en un mismo espacio las creaciones de 12 artistas. “Es una selección representativa de la diversidad de los talleres de artesanía de arte en Chile. Hay artistas que trabajan la cerámica o los textiles precolombinos, pero con una visión contemporánea. Hay escultura en piedra o el tejido de hilos de cobre, que es una materia prima muy importante en Chile. También, una instalación orgánica hecha de conchas y pieles de fruta, y de champiñones… Los chilenos tienen algo muy especial y es que, sin olvidar sus raíces ni la tradición artesanal o ancestral, tejen un puente entre el pasado y el futuro”, dijo el curador francés de esta muestra colectiva, Romain Juilha. Entre las propuestas, se presentó la instalación feminista “Mujeres-Frontera” de las orfebres Carmen Gloria Vivanco y Mercedes Nistal, quienes trabajan entre otros el hilo de cobre y plata, en su taller de Padre de las Casas. También se mostró el trabajo en basalto de un chileno de adopción, el francés Adrien Canitrot, quien vive y trabaja en Ñiquén. El Pabellón de Chile fue único de un país latinoamericano en este evento que tuvo lugar en Grand Palais Ephémère de París. Molière en Argentina Francia celebra en 2022 a uno de sus dramaturgos más célebres y conocidos en el mundo, Molière en el 400° aniversario de su nacimiento. Una conmemoración que se ha replicado en algunos países de América Latina. Recibimos en nuestros estudios a Marcela Aravena, directora del teatro Le Maquinal de la Universidad Nacional de San Luis, quien participó en un coloquio en el Palacio de Versalles para hablar de tu reciente puesta en escena de “El burgués gentilhombre” una de las piezas más conocidas de Molière y de la vigencia hoy de un autor francés del siglo XVII. Izïa, mas pop que nunca Les presentamos lo más reciente de la cantante francesa Izïa Higelin quien hizo un remarcado regreso a los escenarios en el marco de la salida de su quinto álbum, “La Vitesse” (La velocidad), cuatro años luego de la muerte de su padre, Jacques Higelin, quien le inculcó el amor por la música.

SBS Spanish - SBS en español
La presencia latina en la Bienal de arte de Sídney 2022 es de una escala nunca vista antes en Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 2, 2022 15:22


La Bienal de Sídney 2022 incorpora más artistas latinos que nunca, gracias a la visión y el trabajo de su curador, el colombiano José Roca, quien trata de crear un puente entre Australia y América Latina. Escucha el reportaje con las voces del curador y otros participantes latinos en la muestra.

Euromaxx: Vida y cultura en Europa
La Bienal de Arte Urbano en Völklingen

Euromaxx: Vida y cultura en Europa

Play Episode Listen Later May 13, 2022 4:16


Cada dos años, la antigua planta siderúrgica de Völklingen se convierte en un punto caliente del arte urbano. Muchas obras se crean en este recinto industrial, que ahora es Patrimonio de la Humanidad.

En Perspectiva
Entrevista Ricardo Pascale - La Bienal de Venecia cuenta con la participación de Gerardo Goldwasser

En Perspectiva

Play Episode Listen Later May 4, 2022 27:27


Desde el 23 de abril, está teniendo lugar la edición 59 de la Bienal de Venecia. Con curaduría de la italiana Cecilia Alemani, este evento fundamental de las artes mundiales lleva este año el título “La leche de los sueños”. Entre las exposiciones se destaca la que puede visitarse en el pabellón de Uruguay, a cargo del artista Gerardo Goldwasser, con el título de Persona. En ella, Goldwasser se nutre de su historia familiar, la de un abuelo que se salvó del Holocausto porque sabía coser uniformes militares, para crear un proyecto interactivo. A cuenta de una futura entrevista con Goldwasser y los curadores que trabajaron en esa muestra, les proponemos hoy un primer acercamiento a la Bienal de Venecia, que seguirá abierta hasta el 27 de noviembre. Hoy En Perspectiva conversamos con Ricardo Pascale, a quien conocemos más como economista, ex presidente del Banco Central y profesor universitario, pero que también es escultor y acaba de recorrer la bienal en los primeros días siguientes a la apertura.

El ojo crítico
El ojo crítico - Teresa Solar y June Crespo en la Bienal de Venecia - 13/04/22

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 13, 2022 54:24


June Crespo y Teresa Solar son las únicas artistas españolas contemporáneas presentes en la exposición del pabellón central de la Bienal de Venecia. Seguimos con arte porque nos visita Mery Cuesta para hablarnos del artista Toto Estirado y terminamos repasando los estrenos de cine con nuestra compañera Conxita Casanovas. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Ignasi Aballí y la Bienal de Venecia - 07/04/22

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Apr 7, 2022 52:43


Ignasi Aballí representará a España en la Bienal de Arte de Venecia con 'Corrección', una obra que representa al propio pabellón que España llevará a la muestra, es decir, un pabellón dentro de otro pabellón. Además, Susana Santaolalla nos trae lo último de Vargas Llosa, un ensayo sobre Pérez Galdós, y Sonia Castelani nos descubra la tumba vallisoletana de Colón, el lugar donde reposaron sus restos antes de llegar a Sevilla. También escuchamos con Martín Llade lo último de Pablo Barragán y Sophie Pacini y terminamos con Olga Baeza y la exposición dedicada a Antonio Gades en el Centro Cultural Fernán Gómez de Madrid. Escuchar audio

La Hora Arquine
#LaHoraArquine | Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021

La Hora Arquine

Play Episode Listen Later May 31, 2021 51:13


En este episodio conversamos con los curadores del Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2021.