POPULARITY
Categories
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
A raíz de la asistencia de Joan al concierto de Dani Martín, el del Canto del Loco, en Madrid; él y Carles analizan la importancia del posicionamiento de marca, de cómo nos perciben y cómo queremos que nos perciban y de cuando nuestro producto ya es más de nuestro público que nuestro.Además, repasan las novedades de la semana en las redes sociales y en el mundo digital, y nos recomiendan:Librería: TuuulibreriaUsuario: @recontraluchitaSerie: Pluribus en Apple TVÚnete a nuestra comunidad:Telegram: t.me/caviaronlineFacebook: https://www.facebook.com/groups/caviaronline
La Librería La Danta y la Nutria asistirá al evento, considerado una de las ferias más importantes de Latinoamérica, junto a otra librería de Pasto.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Abrimos la Taberna para charlar sobre la actualidad y bueno... más cosas. Con Eneko Carrillo, Cristian Miconi, Javi Aguilar y Albert Rivera.... y la estrella invitada Mikel Ilundain. Os recordamos que podéis veniros a la Quedada ACDP el próximo 29 de noviembre. Toda la info en la pestaña de comunidad. O escribiendo a contacto@alacoladelpeloton.es Identidad CLAS on Tour 2025 Nuevas fechas confirmadas: 21/11 - Biblioteca El Fontán (Uviéu) /// 22/11 - Librería Gil (Santander) /// 25/11 Casa de la Cultura (Lluanco) /// 26/11 - Librería La Revoltosa (Xixón) /// 27/11 Viva Bicicletas (Madrid) /// 10/12 - Katakrak (Iruñea) Otros enlaces: https://go.ivoox.com/rf/140346204 podcast Café y Ciclismo https://cyclingreport.substack.com/ proyecto Javi Aguilar 🗣️ Con Eneko Carrillo, Gabriele Gianuzzi y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Ya en el aire, el séptimo episodio de Cierra el libro al salir. Podéis encontrar todos los capítulos en las siguientes plataformas: Anchor: https://is.gd/2NtWpC Ivoox: https://is.gd/N7ZRLF Google: https://is.gd/QPSxqF Spotify: https://is.gd/HgJODw Apple: https://is.gd/ronrw0 Spreaker: https://is.gd/tcF9JV En este episodio especial de Cierra el libro al salir, correspondiente al mes de julio de 2019, te ofrecemos una lista de libros recomendados por nuestros oyentes para que, si te apetece, puedas leerlos este verano. ¡Disfrútalos! Tienes la lista completa en www.cierraellibroalsalir.com Puedes comprar la gran mayoría de los libros de los que hablamos en Librería Hontza. Si conoces una pequeña librería a la que quieras que enlacemos, por favor, dínoslo. La sintonía del programa es de Charles Matuschewski. Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, nos la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com Esto es todo por esta vez. Dentro de un mes, otro episodio especial. ¡Ah!, no olvidéis cerrar el libro al salir.
Hace unos meses grabé este contenido y por fin lo publico aquí. Lo dividiré en varias partes porque es bastante extenso. Se trata de una especie de ensayo sobre la presentación de varias novelas cortas o bolsilibros que realizamos en la Librería Ulises de Barcelona. En esta primera parte, os hablo de dos obras muy diferentes: «Vance Lorigan» y «El sistema definitivo». Un western y una aventura de ciencia ficción relacionada con los videojuegos. Os cuento cómo fue el proceso creativo, la inspiración que hubo detrás de cada una y reflexiono sobre lo que quise expresar y qué me motivó a hacerlo. Espero que os guste. Recordad que podéis comprar estos bolsilibros en mi tienda online. https://www.segasaturnoproductions.com/categoria/bolsilibros Gracias por el apoyo, y si tenéis alguna consulta, dejadla en los omentarios. by Alfonso M. González, antologista en «Lóbrego - Horror»
En algún lugar que fabulan mis fantasías existe una ciudad maravillosa de antiguas calles y colinas y jardines y terrazas de mármol. Su nombre y su ubicación no los sé, salvo por lo que me dice la razón: que no tiene nombre ni lugar, ni ninguna existencia en absoluto; pero de vez en cuando surge algún indicio de ella en los caminos recorridos por los hombres. De esta ciudad críptica y gloriosa, este lugar primordial y arcaico de esplendor en Atlántida, o la Tierra de Jauja, o las Hespérides, muchas ciudades de la Tierra conservan símbolos vagos y elusivos que asoman furtivamente en ciertos momentos, solo para desaparecer nuevamente. H. P. Lovecraft Una vez más, entre el sueño de la razón y los monstruos primigenios que lo pueblan, viajamos a las Tierras del Sueño con una nueva adaptación de la obra del maestro Lovecraft, invocada desde las páginas oscuras de Valdemar y su antología de narrativa completa, a cargo de Juan Antonio Molina Foix, con la maravillosa traducción de Francisco Torres Oliver, José María Nebreda y el mismo Juan Antonio… , acomódense pues en su cubil favorito, apaguen las luces, enciendan una vela y prepárense para disfrutar de uno de los paseos oníricos más evocadores del solitario de Providence en la Búsqueda de Iranon, un relato de H.P. Lovecraft, publicado por Valdemar Gótica… No se pierdan esta maravillosa compilación de la Narrativa Completa de Lovecraft https://www.valdemar.com/libro/narrativa-completa-vol-i/ Sigan al maestro Toliol en sus redes del Mal https://bsky.app/profile/toliol.bsky.social Sigan las redes de Librería Gigamesh https://bsky.app/profile/gigamesh.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Cine Clásico' nos acompañan Javier Lara, Pablo Pérez, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga En directo el... 15 de noviembre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... JAVIER LARA (Antequera, Málaga, 2002) es técnico audiovisual especializado en montaje y postproducción. Aunque nació en Antequera, lleva ya un tiempo viviendo en Málaga.Formado en Realización de Proyectos Audiovisuales y con un máster en Montaje y VFX en Postproducción, Javier, con mucho interés en cortometrajes y documentales, actualmente mezcla entre distintos trabajos y formaciones relacionadas con el mundo audiovisual para seguir creciendo.PABLO PÉREZ JAIME es graduado en Comunicación Audiovisual por la UGR. Está especializado en el cine fantástico, pero sus intereses pasan por los videojuegos, los libros y los juegos de rol. A esta trayectoria se le unen los proyectos y activismo LGBT en los que ha participado durante toda su formación. JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en Mentes Inquietas y otros medios físicos y digitales. ADOLFO SANTOS FLORIDO (Málaga, 1968) es Informático, padre y talibán del asfalto. Cuenta con más de 25 años de experiencia en TIC y especialmente en el Tráfico y la Seguridad Vial con mayúsculas, tema donde piensa que aún no se ha hecho ni innovado lo suficiente. Enamorado de su familia, del Software Libre, de la movilidad sostenible y de los desplazamientos en bicicleta, sueña que algún día será posible atravesar Europa dando pedales con las máximas garantías.ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas, ignora felizmente todo lo relacionado con el fútbol profesional.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
Fin de semana especial en Un buen día para viajar en Rpa que empezamos hoy sábado 15 de noviembre con tema cinematográfico de fondo ya que hacemos programa especial desde la Librería La Buena Letra de Gijón con el 63 Festival Internacional de Cine de Xixon ya en pleno desarrollo!…empezamos con nuestro anfitrión y amigo Rafa Testón al frente de la librería hablando de literatura, de viajes y de cine…a continuación nos visitan Alejandro Díaz Castañon director del Festival y Tito Rodríguez director de contenidos que nos hablarán de la historia del festival, de su trascendencia internacional, de los magníficos contenidos que tenemos y de la importancia de los viajes en el cine y en el festival…cierra la primera hora el director asturiano Marcos Merino creador de 'ReMine', o 'In Memoriam' y que ahora presenta en sección oficial su nuevo trabajo 'Plaza Mayor' sobre la evolución de la plaza gijonesa, su transformación, su papel de eje que vértebra la vida de la ciudad y mucho más…segunda hora también apasionante, viajera, cinematográfica y muy asturiana porque está el director Alex Galán que ha dirigido expediciones en Siberia, Mongolia, China y buena parte de Asia Central y Sudamérica y que ya ha hizo títulos muy premiados internacionalmente como 'Territory', 'Salvajes' o 'Il Mulin' y que ahora trae 'Valle Blanco Gallo Negro' con la zona de Zarreu en Degaña y sus gentes como protagonistas…Nos visita también Cristina Rodríguez Paz la directora ovetense que lleva mucho tiempo investigando y dando a conocer el duro y silenciado trabajo de las fareras en toda la costa española, presenta en el festival el documental ‘Aunque seamos islas’, y también es comisaria de la exposición, ahora en la antigua rula de Gijón «Fareras. La luz que nos guía»…y cerramos con Manu García Postigo que presenta su magnífico trabajo histórico, artístico, social e industrial ‘Perlora desde 1954’, que recorre la historia de la emblemática ciudad residencial asturiana a través de voces de residentes, trabajadores e historiadores…dos horas de viaje radiofónico y cinematográfico desde La Librería La Buena Letra en el 63 Festival Internacional de Cine de Xixon!!
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
La fontanera del PSOE, Leire Díaz, se presenta como informante clave en casos judiciales contra el gobierno. Carlos Mazón asume responsabilidades por la DANA y pide al gobierno central que haga lo mismo. El PP designa a Pérez Yorka para la Generalitat Valenciana. El Ministerio de Igualdad alerta sobre nuevas incidencias en las pulseras antimaltrato. Los Reyes de España visitan China para apoyar a las empresas españolas. Macron refuerza las fuerzas palestinas en Gaza. La Guardia Civil detiene a tres personas en Murcia por retener y vejar a una mujer. La borrasca Claudia suspende clases en cuatro islas canarias. Expertos advierten contra el uso de medicamentos como Ozempic para adelgazar, destacando la necesidad de prescripción médica y cambios en el estilo de vida. Rosaura Leis, presidenta de la Fundación Española de Nutrición, subraya la educación sanitaria como fundamental. Hoy se celebra el Día de las Librerías, con especial atención a la centenaria Pérez Galdós de Madrid. En ...
En gente que trabaja repasamos la actualidad cultural del día:Día mundial de las Librerías, el Premio Booker y cuadros en lavanderíasEscuchar audio
Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles el aviso naranja (riesgo importante) en La Palma y Tenerife por precipitaciones acumuladas de hasta 30 litros/metro cuadrado en una hora y de 100 litros/m2 en doce horas. Se esperan posibles inundaciones. Ante esta situación, la AEMET recomienda extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios, alejarse de los cauces de barrancos, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y no acercarse a las zonas costeras afectadas por el oleaje. La borrasca Claudia dejará en Canarias un episodio de lluvias intensas, viento y riesgo de inundaciones, con el miércoles y el jueves como los días de mayor impacto. Hoy se cumplen 1.368 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 258 días. Hoy es martes 11 de noviembre de 2025. El 11 de noviembre se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca volver a impulsar el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura. ¿Por qué se celebra el Día de las Librerías? La economía digital ha impulsado grandes cambios en la forma de comprar y de consumir ciertos bienes por parte de los clientes. Los libros son uno de los sectores que más ha tenido que reinventarse, gracias al nacimiento de sitios web como Amazon y el apogeo del libro digital. La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. Tal día como hoy, 11 de noviembre de 1918, Alemania enfrenta la invasión de los aliados y con escasez de alimentos y armas firma un acuerdo de armisticio con los aliados para poner fin a la Primera Guerra Mundial. Años más tarde, el 11 de noviembre de 1926, se establece la famosa Ruta 66 que recorre 3.940 km (2,448 millas) desde Chicago a Los Ángeles. 1951: En Argentina, las mujeres votan por primera vez. Su artífice, Evita Perón lo hace por primera y última vez (enferma de cáncer) en el policlínico Presidente Perón. Su esposo, Juan Domingo Perón, es reelegido como presidente constitucional. 1966: El Consejo de Ministros concede el indulto total para las responsabilidades políticas en la Guerra Civil española. 1992.- El Sínodo General de la Iglesia anglicana de Inglaterra rompe con más de 400 años de tradición y aprueba la ordenación sacerdotal de las mujeres. 2004.- Muere, en un hospital militar de París, Yaser Arafat, el primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina. 2009.- El Tribunal Europeo de Derechos Humanos avala la ilegalización de HB-EH-Batasuna, el brazo político de la organización terrorista ETA, decidida ya por la justicia española en 2003. Santos: Bartolomé, Martín y Valentín. Nicolas Sarkozy será puesto en libertad bajo supervisión judicial. Von der Leyen ofrece pequeñas concesiones sobre el presupuesto de la UE para aplacar al Parlamento. COP30: Qué esperar de las negociaciones de la ONU sobre el clima de este año. El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por presuntos abusos sexuales en la década de los 90. Víctimas de la dana piden ante Las Cortes Valencianas prisión para Mazón, la dimisión del Consell y elecciones autonómicas. Semana clave para el futuro del PP en Valencia: en busca de un candidato y a la espera de la comparecencia de Mazón. Canarias acusa al Estado de “hacer trampas” al sacar del listado a los menores asilados en las Islas Cabello recordó que en la actualidad hay una ley, la Ley de Extranjería, que hay que cumplir para que empiece esa distribución de menores. Una hipoteca es ahora un 68% más cara que hace 10 años en Canarias. El importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda ha pasado en una década, entre agosto de 2015 y el mismo mes de este año, de algo más de 100.000 euros a cerca de 170.000. El brote de sarampión salta a Gran Canaria y ya suma 21 casos repartidos por tres islas. La Dirección General de Salud Pública notifica siete nuevos contagios que corresponden a cinco adultos en La Palma, isla donde comenzó el goteo, y otros dos en la provincia oriental. La falta de sangre obliga a reprogramar en un año 91 intervenciones quirúrgicas en Canarias. La tasa de donantes del Archipiélago se sitúa por debajo de la media nacional, un hecho que en algunos casos ha puesto en riesgo la actividad de sus hospitales. En 11 de noviembre de 1965, The Beatles completaron la grabación de su sexto álbum, Rubber Soul, en los estudios de Abbey Road Studios en Londres.
🎙️ El Remate – La Diez Capital Radio Conducido y dirigido por Miguel Ángel González Suárez 📍 Emisión especial realizada desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio Durante tres horas y media en pleno prime time, Miguel Ángel González Suárez lidera El Remate, un espacio radiofónico de referencia que combina actualidad, análisis y reflexión con una narrativa ágil, rigurosa y cercana. Desde su emblemática tribuna —y, en esta ocasión, transmitiendo desde el Estudio Nº2 de La Diez Capital Radio—, el programa ofrece una mirada crítica y vibrante a la jornada, abordando los temas que marcan la agenda nacional e internacional. Con un estilo propio que conjuga credibilidad, profundidad y cercanía, El Remate recorre desde las efemérides históricas hasta los grandes desafíos políticos, económicos, sociales y culturales del presente, conectando pasado y futuro con una visión amplia y plural. Cada emisión se convierte en un punto de encuentro para analistas, expertos y protagonistas que aportan contexto, criterio y reflexión a los asuntos más relevantes del momento. El Remate no solo informa: invita a pensar, debatir y comprender los procesos que configuran nuestro mundo. En definitiva, es ese espacio imprescindible donde se revisa lo que fue, se analiza lo que es y se anticipa lo que está por venir.
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Puerto de Libros - Librería Radiofónica - Podcast sobre el mundo de los libros #LibreriaRadio
En este episodio de Puerto de Libros, librería radiofónica, el poeta y editor Luis Perozo Cervantes comparte los momentos más significativos del homenaje al historiador zuliano Jesús Ángel Semprún Parra, realizado durante la Feria Independiente del Libro de Maracaibo 2025.A través de la palabra dicha y leída, el programa recorre:La historia y el sentido del Movimiento Poético de Maracaibo como espacio de autogestión, comunidad lectora y festival permanente de poesía.Una reflexión sobre la cultura como servicio esencial, la independencia intelectual, la necesidad de que la ciudadanía impulse ferias del libro, festivales y bibliotecas más allá de la voluntad del Estado.Una semblanza profunda de Jesús Ángel Semprún Parra: investigador, bibliógrafo, editor, académico, constructor del Diccionario General del Zulia y cuidador silencioso de la memoria regional.La voz del propio Semprún Parra hablando de libros, biografías, incunables, identidad zuliana, voseo y resistencia cultural a través de la lectura.Un documento sonoro para quienes creen que la historia regional, los archivos y las bibliotecas son también trincheras de dignidad.
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Jaume Segalés y su equipo hablan con el Mago Yunke y del día de las librerías. Hoy en Km0, tras repasar la actualidad informativa y deportiva, profundizamos en los siguientes asuntos: Día de la Librerías Mañana martes, 11 de noviembre, se celebra el Día de la Librerías para impulsar la lectura y para ensalzar su papel como espacios culturales y como centros de creación y promoción de ideas. Este año, además de las numerosas actividades especiales programadas, llega con una importante novedad. En esta 15ª edición va a tener lugar la presentación oficial de una iniciativa muy especial: el programa de relevo empresarial y generacional dirigido a mantener vivas las librerías independientes más veteranas de nuestro país. Se trata de la Oficina Técnica de Transmisión de Librerías, creada por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) con el apoyo de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura. Una plataforma que nace para preservar a aquellas librerías que estén próximas a echar el cierre por jubilación u otras causas. Dará apoyo, a todos los niveles, para que otros emprendedores tomen el testigo con garantías y mantengan vivos estos espacios imprescindibles en el ecosistema del libro. Entrevistamos al vicepresidente y portavoz de CEGAL, Álvaro Manso. Mago Yunke en La Vaguada Nueva gira del célebre Campeón Mundial de Magia con su icónico espectáculo Hangar 52, una gran producción para toda la familia en la que combina sus mejores ilusiones con increíbles efectos especiales de última generación. Madrid es la primera parada del tour. El moderno GTM Espacio La Vaguada del Centro Comercial La Vaguada acoge, del 14 de noviembre al 18 de enero, de jueves a domingos, esta experiencia inmersiva que transporta al público por diferentes épocas y culturas. Entrevistamos a Salvador Vicent (Mago Yunke).
If you think the IMF is winning in El Salvador, think again! Bitcoin Beach founder's Mike Peterson sits down with Jethro, Kiki, and Charlie to show the receipts from the ground. We talk real Bitcoin circular economies, the merchants who now prefer sats, and how everyday life in El Zonte, El Tunco, and beyond has changed when money is freedom money.San Salvador's historic center is about to become the stage for Bitcoin Histórico. El Salvador National Palace and National Theater will lit up with a VIP lineup most people said would never come here. Russell Brand's fireside chat will lead a heavyweight program with Max Keiser, Stacy Herbert, Jeff Booth, Preston Pysh, Lawrence Lepard, Zuby, Giacomo Zucco, Jimmy Song, and more. If you want to witness the moment Bitcoin goes mainstream in El Salvador, be there.@adoptingbitcoin 2025 doubles down on builders and the “Network Effect.” Kiki walks through Spanish and English tracks, high-signal technical workshops, and a live Lightning dashboard tracking spend across vendors. From education programs like Librería de Satoshi (@libsatoshi) to Cubo+ alumni now working in Bitcoin, this is what it looks like when a conference runs Bitcoin only and measures real adoption.Up in the mountains, Economía Bitcoin turns @BitcoinBerlinSV in Berlin, El Salvador, into a two-day masterclass on circular economies. Charlie and Jethro bring merchants who price in sats, not dollars, and entrepreneurs like BitDriver, Bitcoin Travel, and BitTasker who keep value inside the loop. Panels range from core tech to coffee and commerce, with a festival vibe that still stays high signal.Between events, the coast lights up. Bitcoin Coast has El Tunco onboarding fast, and Punta Mango hosts a surf week where athletes receive sats to spend locally. We're soft-launching our Bitcoin Villas there to keep the mission sustainable and the community thriving. If this is the El Salvador you want to see more of, subscribe, drop a comment, and share this with the friend who still asks, “But who actually uses Bitcoin?”Guest Links:Jethro Toro: https://x.com/JethroToroKiki: https://x.com/bitcoinbabeyCharlie: https://x.com/TheNaturalInve1Economía Bitcoin conference: X https://x.com/EconomiaBtchttps://www.bitcoinberlinsv.com/economia-bitcoin-2025Adopting Bitcoin conference: X https://x.com/AdoptingBTChttps://sv25.adoptingbitcoin.org/Bitcoin Histórico: X https://x.com/btchistoricosvhttps://bitcoinhistorico.com/Support and follow Bitcoin Beach:X: @BitcoinBeachIG: @bitcoinbeach_svTikTok: @livefrombitcoinbeachhttps://bitcoinbeach.comBrowse through this quick guide to learn more about the episode:0:00 Why is “Bitcoin Month” kicking off in El Salvador now?2:32 What is the Bitcoin Country podcast and who's on it?5:19 What's the story behind the Bitcoin “Hollywood” sign studio?8:47 What is Bitcoin Histórico at San Salvador's National Palace?11:54 How are El Zonte merchants using the Lightning Network and saving sats?16:15 Did the Chivo wallet actually drive Bitcoin adoption in El Salvador?21:07 Bitcoin Histórico dates and tickets, plus the Russell Brand fireside chat?22:38 What makes the Adopting Bitcoin conference different this year?34:52 How will the live Lightning dashboard track spend across vendors?52:18 What's happening in Punta Mango?Live From Bitcoin Beach
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Dirigido y moderado por José Luis Arranz. En este episodio 'Especial Libros' nos acompañan Herminia Luque, Sergio Barce, Adolfo Santos y Ángel Caparrós. Opinión, debate y entretenimiento. Buena compañía y buena conversación. Episodio callejero desde... Librería Luces · Alameda Principal, 37 · 29001-Málaga En directo el... 8 de noviembre de 2025'Podcasteando con amigos' en... WhatsApp: https://www.podcasteando.es/agoraInstagram: https://www.instagram.com/podcasteandoconamigos Conócenos mejor... HERMINIA LUQUE (Granada, 1964) es escritora y ha ejercido como profesora de Geografía e Historia y también de Filosofía. Ha publicado novela histórica (Amar tanta belleza, Premio Málaga de Novela 2015; La reina del exilio, Premio Edhasa de Narrativas Históricas 2020; Las traidoras, Premio de Novela Corta Ramiro Pinilla, Getxo, 2019); y ensayo (Sororidad. Una genealogía, Premio de Ensayo Miguel de Unamuno del Ayuntamiento de Bilbao, 2022; Los ojos pintados y relumbrantes de la serpiente (premio Celia Amorós de Ensayo, Ciutat de València, Pre-Textos, 2022), y Corre, Atalanta. Crítica feminista del deporte (Cátedra, 2024).También ha escrito textos biográficos. Su obra de teatro Blanco/Weiss fue seleccionada para representarse en el Teatro Echegaray de Málaga y fue estrenada en mayo de 2021. Ha publicado, asimismo, dos libros de aforismos (Drones metafísicos y Más perdición), ambos en Ediciones Azimut. En breve aparecerá su libro, ganador del III Premio Internacional de Ensayo María Zambrano 2024, El silbido de la seducción. Lo ofídico en María Zambrano.SERGIO BARCE es escritor y abogado. Autor de las novelas Sombras en sepia (Editorial Pre-Textos, 2006) con la que obtuvo el Primer Premio de Novela Tres Culturas de Murcia, Una sirena se ahogó en Larache (finalista del XVIII Premio de la Crítica de Novela de Andalucía 2012), La emperatriz de Tánger (2015) finalista del Premio de Novela Vargas Llosa 2012 y finalista del XXII Premio de la Crítica de Andalucía, El libro de las palabras robadas (2016), El laberinto de Max (2018), Malabata (2019) y Todo acaba en Marcela (2024). Y de los libros de relatos Últimas noticias de Larache y otros cuentos (2004), Paseando por el Zoco Chico (2014), Una puerta pintada de azul (2020) y El mirador de los perezosos, ganadora del XXIX Premio Andalucía de la Crítica. Otros relatos y cuentos aparecen en varios libros colectivos.Coautor de los guiones de El nadador (2017) y Moro (2023), cortometrajes dirigidos por Pablo Barce, que han recibido distintos galardones.JOSÉ LUIS ARRANZ SALAS (Málaga, 1968) es Informático y Comunicador. Cuenta con más de 30 años de experiencia profesional en los diferentes sectores de las Tecnologías de la Información, la comunicación y la docencia. Docente vocacional ha impartido cursos en distintos centros y universidades. Es emprendedor en Celinet Soluciones Informáticas. Entrevistador en Entrevistas a Personas Interesantes (Mejor Blog de Actualidad en los Premios 20 Blogs de 20 Minutos). Instagramer y YouTuber en En directo con amigos. Podcaster en Podcasteando con amigos. Articulista en diferentes medios físicos y digitales. ÁNGEL CAPARRÓS VEREDA (Málaga, 1968) es Informático, administrador de sistemas, especializado en diseño y programación de equipamientos electrónicos de automoción, control de acceso, flotas, laboratorios y observatorios astronómicos. Astrófilo desde que vió unos puntos brillantes en el cielo, y constructor de telescopios desde que aprendió a usar la sierra y el martillo. Ha diseñado equipos de software y hardware abierto orientados al control de telescopios y la astrofotografía que, para su sorpresa, aún siguen siendo construidos y usados por aficionados en todo el mundo. Afortunado padre de dos niñas.Disclaimer: Las opiniones vertidas en este podcast las realiza cada contertulio a título personal. La responsabilidad, a todos los efectos, de todo lo dicho es exclusiva de esa persona.
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Invitamos a nuestra audiencia a una visita a Villa Ocampo y en la #CitadeLetras, Yessica Ustarroz nos habla de las hermanas Silvina y Victoria. También conmemoramos el Dia de las Librerías. Muchos libros, lectura y letras por aquíBancas a Citas? Sumate a este link! https://citasderadio.com.ar/se_parte.phpPodcasts en tu whatsapp todos los viernes.Ep. 129 - T. 5
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
Un episodio donde conocimos a la creadora de esta librería online y proyecto de merch literaria, enfocado en lectoras que leen en inglés y aman el romance, la fantasía y géneros
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
¡Vive el Evangelio, vive la reflexión!
La firma de opinión del periodista y crítico literario Juan Ángel Fernández
En este episodio de Cierra el libro al salir, correspondiente al mes de mayo de 2019, te ofrecemos los siguientes contenidos: 0:00 Presentación 5:05 Noticias 22:45 Cuéntame un libro: Fernando nos cuenta ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick… ¿O era Blade Runner? 43:50 Fernando lee un fragmento ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? 47:00 Libro de reclamaciones con Eloy Tizón, que dialoga con sus libros, en especial con Labia. 57:20 Cuéntame un libro: Ana nos cuenta Lectura Fácil, de Cristina Morales. 1:11:50 Ana lee un capítulo de Lectura fácil. 1:24:06 Entrevista a destiempo. Hoy hablamos con Patricia Highsmith, con la colaboración en el doblaje de Elvira (¡mil gracias, Elvira!) 1:31:30 Reseña Borgiana. Ana nos habla del libro Una mujer que camina, de Antonio Salerno. 1:42:45 Oído por ahí: literatura que nace en la calle. ¿Cuidamos a nuestros amantes? 1:44:40 Despedida y cierre. Hoy, los enlaces de los libros apuntan a la Librería General de Zaragoza. Si conoces una pequeña librería a la que quieras que enlacemos, por favor, dínoslo. Todas las músicas que han sonado durante el programa son de Charles Matuschewski, excepto Overload, de The Error Team (fragmento de ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?), Utopia, de Bjork (fragmento de Lectura fácil), Mistery Forest, de Lobo Loco (Entrevista a destiempo) Cualquier sugerencia o crítica, incluso malintencionada, nos la podéis enviar a hola@cierraellibroalsalir.com Esto es todo por esta vez. Dentro de un mes, otro episodio. ¡Ah!, no olvidéis cerrar el libro al salir.
Repasamos el recorrido del Tour de Francia. Os recordamos que podéis veniros a la Quedada ACDP el próximo 29 de noviembre. Toda la info en la pestaña de comunidad. Identidad CLAS on Tour 2025 Nuevas fechas confirmadas: 21/11 - Biblioteca El Fontán (Uviéu) /// 22/11 - Librería Gil (Santander) /// 25/11 Casa de la Cultura (Lluanco) /// 26/11 - Librería La Revoltosa (Xixón) /// 27/11 Viva Bicicletas (Madrid) /// 10/12 - Katakrak (Iruñea) Otros enlaces: https://go.ivoox.com/rf/140346204 podcast Café y Ciclismo https://cyclingreport.substack.com/ proyecto Javi Aguilar 🗣️ Con Eneko Carrillo, Gabriele Gianuzzi y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Repasamos el recorrido del Tour de Francia. Os recordamos que podéis veniros a la Quedada ACDP el próximo 29 de noviembre. Toda la info en la pestaña de comunidad. Identidad CLAS on Tour 2025 Nuevas fechas confirmadas: 21/11 - Biblioteca El Fontán (Uviéu) /// 22/11 - Librería Gil (Santander) /// 25/11 Casa de la Cultura (Lluanco) /// 26/11 - Librería La Revoltosa (Xixón) /// 27/11 Viva Bicicletas (Madrid) /// 10/12 - Katakrak (Iruñea) Otros enlaces: https://go.ivoox.com/rf/140346204 podcast Café y Ciclismo https://cyclingreport.substack.com/ proyecto Javi Aguilar 🗣️ Con Eneko Carrillo, Gabriele Gianuzzi y Albert Rivera 📍 Encuéntranos en... ➡️ https://www.twitch.tv/acdpeloton ➡️https://youtube.es/ACDPeloton ➡️Grupo de Telegram: https://t.me/familiaACDP ➡️Twitter: twitter.com/ACDPeloton ➡️Instagram: https://www.instagram.com/acdpeloton/
Arantxa Carceller, librera de la librería La Moixeranga, y Yolanda Girón, librera de la Librería Bufanúvols, hablan de cómo están sus negocios un año después del temporal
Abrimos La Ventana de los Libros para hablar con Yolanda Girón, librera de la Librería Bufanúvols de Catarroja y Arantxa Carceller, librera de la librería La Moixeranga de Paiporta, ambas afectadas por la DANA.
Abrimos La Ventana de los Libros para hablar con Yolanda Girón, librera de la Librería Bufanúvols de Catarroja y Arantxa Carceller, librera de la librería La Moixeranga de Paiporta, ambas afectadas por la DANA. Nieves Concostrina nos trae un nuevo paseo por la historia e Isaías Lafuente repasa los mejores momentos del día.
Esta conversación entre Alejandro Gaviria y Ricardo Silva, grabada en la librería La Verbena, ellos abordan temas sobre la historia y el papel de las librerías en Colombia. Afirman que existen alrededor de 500 en el país, de las cuales 100 están en Bogotá, una ciudad con alto nivel educativo que concentra el 40 % de las librerías nacionales. Comentan que, aunque el negocio es quijotesco, las librerías independientes han crecido y sobrevivido incluso a la pandemia, gracias a su capacidad de adaptarse y al compromiso de los lectores. Subrayan, que cada librería refleja la personalidad de su librero y actúan como un refugio cultural donde se encuentran además de libros, historias e interacciones sociales.Ambos recuerdan librerías emblemáticas de su vida, como San Librario, Lerner o La Nacional, y destacan figuras como Álvaro Castillo y Felipe Ossa. Reflexionan sobre la experiencia de descubrir libros al azar, opuesta al algoritmo de las compras digitales y sobre cómo las librerías encarnan un espíritu de resistencia frente a la uniformidad tecnológica. De igual forma, celebran la vigencia del libro impreso y la lectura como práctica que conecta generaciones y mantiene viva la memoria colectiva a través de historias, autores y espacios que, como las librerías, resisten el paso del tiempo.
Desde que salió el libro de Álex Clavero, las librerías se pegan por tenerlo en sus estanterías... o no.
Ixben Tejaxun Álvarez, una niña maya K'iche' que desde los 7 años escribe cuentos infantiles, imaginando personajes para plasmar situaciones de su cotidianidad. En una conversación con Amanda Chiquitó, periodista de No Ficción, exploró su pasión por la lectura temprana inculcada por su madre. Ixben se unió al programa "Cuéntame tu cuento" de Librería Piedrasanta y publicó su primera obra, Conejos en el Bosque. Para ella, escribir es una forma de expresar sus emociones y poner sus habilidades a prueba
Hoy en #NoticieroWars recibimos a Sylvia Verónica Camacho, una de las periodistas más reconocidas y queridas en Puerto Rico. Conversamos sobre su trayectoria en los medios, el reto de las “noticias positivas” que todo el mundo pide pero casi nadie consume, y su nuevo reto como ancla del Noticiero mañanero del fin de semana en WAPA TV. También analizamos el calendario de la convención del PNP de cara al fin de semana. Al final, un cierre exclusivo en Patreon sobre la entrevista a la excontralora Yesmín Valdivieso que abrió una caja de pandora sobre el rol del Departamento de Justicia. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por
En este episodio especial nos metemos de lleno en un tema que rara vez se discute en el debate público, pero que impacta directamente la vida de miles de mujeres en Puerto Rico y el mundo: la perimenopausia. Conversamos con Josie Edme, educadora en sexualidad y fundadora de capela.love, y con la Dra. Viviana Sánchez, endocrinóloga certificada en menopausa, sobre los mitos, realidades y retos de esta etapa de transición. Desde la salud hormonal hasta el bienestar emocional y sexual, exploramos herramientas y recursos que pueden marcar la diferencia. Además, hablamos de lamenopausia.com, un evento que busca romper tabúes y educar con perspectiva a las mujeres y sus parejas sobre los cambios que experimentan en esta etapa de la vida. Si fueras integrante de nuestro Patreon, hubieras escuchado este episodio ayer. Únete ahora en patreon.com/puestospalproblema! Presentado por