POPULARITY
Categories
Un episodio excepcional con dos mujeres que son un pozo de sabiduría. La primera es la Dra. Pilar Esteban, médico especialista en Aparato Digestivo y Directora del área de Nutrición de la Fundación Española de Aparato Digestivo, una auténtica experta, que nunca deja de formarse, en la microbiota intestinal. La segunda es Gema Herrerías, farmacéutica y experta en dermofarmacia, que os resultará de sobra conocida en este podcast porque probablemente sea la invitada que más episodios ha protagonizado.Y quien nos ha dejado el mejor truco de belleza: "El retinol en progresión según tolerancia". Ambas nos van a dar una clase magistral sobre la relación que hay entre el aparato digestivo y la piel y, por supuesto, cómo cuidarlos bien a los dos para sentirnos bien por dentro y por fuera. Para empezar, los dos órganos comparten muchas similitudes: tienen su microbiota, su función barrera y sufren igualmente cuando hay disbiosis. La salud del intestino repercute en nuestra piel y muchas enfermedades tienen síntomas en ambos órganos. En el episodio hablamos de todo esto:Funciones del intestinoLa microbiota intestinalLa microbiota de la pielNutrición y pielAlimentos antioxidantes y alimentos que envejecenEl caso del acnéEnfermedades gastrointestinales y de la piel: psoriasis, enfermedad celiaca, rosácea...El papel de la microbiota intestinal en la pielProbióticos y prebióticos. Suplementación por vía oral¿Cosméticos con probióticos?Complementos alimenticios para la pielLa nutrición en el exposomaLa glicaciónEl estrés oxidativoLa inflamación crónica de bajo gradoEn septiembre nuestro mecenas es Yves Rocher. Sus productos de Yves Rocher se inspiran en la naturaleza. Buscan qué mecanismos naturales de las plantas pueden ser beneficiosos para nuestra piel y un gran equipo de botánicos, químicos y biólogos comienza a investigarlo. Si entráis en yves-rocher.es/cristinamitre, podréis ver mis 6 productos favoritos de Yves Rocher. Además, nos ofrecen un 10% de descuento extra por comprar cualquiera de ellos, usando el código CRISMITRE en su web, o comentándolo a la consejera de belleza en cualquier tienda física.Puedes suscribirte a mi newsletter "A micrófono cerrado", donde comparto material inédito de mi podcast y mis apuntes. https://cristinamitre.substack.com/A diario puedes seguirme en mis redes sociales:Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Dentro de las diversas opciones alternativas de estructuras familiares que Laura está interesada en explorar en esta temporada, una de ellas es una versión contemporánea del "matrimonio tradicional", pero con matices significativos. Es por esta razón que Laura ha invitado a dos amigas muy queridas, Wendy Cepeda y Carole Hart, con quienes ha mantenido una sólida y duradera amistad desde muy jóvenes. Wendy y Carole viven una relación de pareja que podría considerarse como una dinámica convencional, aunque para ellas, la profundidad de una relación trasciende las apariencias superficiales. Ambas han estado casadas durante años, con una pequeña diferencia, una tiene dos hijos, otra no tiene hijos por elección. Lo que raramente se discute es la vulnerabilidad que implica evolucionar en el contexto de una relación de pareja, y aunque a menudo se presume que solo las personas solteras se vuelven más "exigentes" con el tiempo, la realidad es que todos experimentamos cambios que nos conducen hacia nuevas formas de pensar y sentir. La construcción de acuerdos y compromisos mutuos dentro de una relación de pareja requiere un esfuerzo significativo y es una responsabilidad compartida. Esto constituye la base esencial para crear una dinámica familiar saludable, incluso si se trata de una estructura más tradicional. En este contexto, resulta fundamental tomar decisiones conscientes acerca de los pros y contras de traer nuevas vidas al mundo. Un punto en el que todas están de acuerdo es en la importancia de la psicología y la filosofía como herramientas que les han ayudado a definir su propia identidad y a establecer la manera en que desean relacionarse con las personas que aman. ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast. ¿Te gustó el episodio? Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/baraja-eso-podcast/message
Recuperando su ganado en un terreno agreste Dan Evans y sus hijos ven algo que no debían: el banda del forajido Ben Wade, asaltando una diligencia y cometiendo un crimen. Es el punto de partida en ambas versiones de 3.10 to Yuma, la filmada en 1957 por Delmer Daves —un clásico del western— y la emprendida exacto medio siglo después por James Mangold. Ambas se basan en un cuento que Elmore Leonard concibió como una fábula moral; el enfrentamiento entre Wade y Evans, dos tipos cuyos valores no pueden ser más opuestos y que, sin embargo, resultan mucho más parecidos de lo que ellos mismos creían. Ambas, también, se ven obligadas a expandir mucho los horizontes de la breve narración: Daves lo hace imprimiendo un pulso esencial, casi abstracto, apoyado en los notables Glenn Ford y Van Heflin; Mangold, en tanto, apela a expandir tanto la geografía como la crueldad del relato; se queda corto, pero la carga simbólica de los personajes de Leonard le ayudan a llegar hasta el tren. De eso y más se habla en este podcast.
En este episodio de BackTable, la Dra. Sara Lojo Lendoiro entrevista a la Dra. Eva Criado, radióloga intervencionista del Hospital Parc Taulí de Sabadell, Barcelona, sobre el manejo de las estenosis benignas en vía biliar y los stents biodegradables. --- EARN CME Reflect on how this Podcast applies to your day-to-day and earn free AMA PRA Category 1 CMEs: https://earnc.me/zVailz --- SHOW NOTES En primer lugar la Dra. Criado explica la clasificación de las estenosis biliares y las diferentes etiologías de las estenosis benignas, como causas iatrogénicas, procesos autoinmunes, inflamatorio-infecciosos, isquémicos o post-transplante hepático. Es crucial saber reconocer este tipo de estenosis y diagnosticar su etiología, ya que su no reconocimiento, o su tratamiento inadecuado deriva en complicaciones con riesgo vital para los pacientes. Las pruebas de imagen como la ecografía, el TC o la RM y colangioRM juegan un papel importante para la detección de estenosis biliares, su precisión diagnóstica y por tanto para su manejo y la planificación prequirúrgica A continuación la Dra. Criado resume las diferentes alterativas terapéuticas para la estenosis biliar benigna, como la cirugía y los tratamientos mínimamente invasivos, tanto endoscópicos como percutáneos, como son la dilatación y la colocación de stents. Ella enfatiza que la decisión sobre qué método utilizar debe de ser valorada de manera individualizada en función de la etiología, tipo y localización de la estenosis y factores de riesgo de cada paciente. Ambas doctoras destacan el hecho de que no existen unas guías de consenso entre las distintas sociedades que faciliten el manejo estandarizado con protocolos para el manejo de esta patología, lo cual sería muy Valioso. Adicionalmente, la Dra. Criado explica las posibilidades terapéuticas que ofrece la radiología intervencionista: la bilioplastia percutánea o dilatación, así como sus resultados y complicaciones, como la alta tasa de re-estenosis. Posteriormente pasa a evaluar los distintos tipos de stents, y específicamente los stents biodegradables, comentando las tasas de éxito técnico en su colocación, su permeabilidad primaria y la baja tasa de complicaciones que han demostrado en estudios multicéntricos a largo plazo, uno de los cuales es el registro Biella, un registro multicéntrico en el que han participado 11 centros españoles. También realiza un resumen de los diferentes tipos de stents biodegradables que hay hoy en día en el mercado y comenta las principales características mecánicas de los mismos. La Dra Criado concluye el episodio comentando su experiencia personal en el tratamiento de estenosis biliares benignas con stents biodegradables dando una serie de consejos prácticos para la liberación de estos stents y para prevenir complicaciones, así como las principales contraindicaciones y el tipo de seguimiento recomendado. También destaca la importancia de valorar cada caso individualmente y tomar decisiones bajo el marco de un equipo multidisciplinar. Finalmente comparte sus predicciones para el futuro de los stents biodegradables.
“El ego es uno de los vehículos más impresionantes y bonitos que hay, si… tu sabes controlarlo a través de tu espiritualidad, tu consciencia, tu amor, y tu humildad” - Juan Manuel Barrientos (
Para Laura, el no querer tener hijos es un tema que le ha traído pesares a causa de la presión social basada en la falsa creencia de que toda mujer debe ser madre, lo cual la lleva a conversar con Diana Vargas (@dianavargasny), programadora de cine y productora colombiana con quien comparte un semejante estilo de vida y pasión por el oficio del cine. Diana viene de una familia tradicional, sin embargo, su madre era una persona bastante curiosa acerca de su espiritualidad, lo cual le dio una visión muy amplia del mundo y la feminidad. Diana nos cuenta que para su generación el no ser madre no era una opción, sin embargo, su camino de vida nunca la condujo a tener descendencia, y al igual que Laura, el no tener hijos le ha provisto la libertad de crear el estilo de vida que ha decidido llevar. Para ambas siempre fue claro que el ser madre no era un llamado ni un deseo que tuviera prioridad en sus vidas. Ambas concuerdan en que serlo puede también generar una pérdida de identidad que generalmente los hombres no sufren al ser padres. Un tema amplio e interesante que nos lleva a cuestionar los modelos tradicionales de familia y explorar o aceptar nuevas alternativas. Recomendaciones: Películas: El Castigo, Amazona, Mala Madre ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast. ¿Te gustó el episodio? Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/baraja-eso-podcast/message
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«...¡Porque de la abundancia del corazón habla la boca. El hombre bueno saca cosas buenas del buen tesoro de su corazón; el hombre malo saca cosas malas de su mal tesoro» (Mateo 12:34-35) Así como las palabras no funcionan sin fe, la fe sin palabras, tampoco funciona. Ambas son necesarias para activar la ley de la fe. Hay muchos creyentes que ignoran ese principio. Siempre hablan palabras de duda e incredulidad. Luego, un día se les ocurre levantarse y declarar algunas palabras de fe, y esperan mover montañas. Sin embargo, para su sorpresa, las montañas no se mueven. ¿Por qué no se mueven? Porque Mateo 12:34-35 dice que son aquellas palabras que vienen del corazón las que producen resultados. La persona que dice algunas palabras de fe de vez en cuando, no las está declarando de la abundancia de su corazón; por eso no son eficaces. ¿Eso quiere decir que no deberías hablar palabras de fe hasta que no estés seguro de que tiene la fe para respaldarlas? ¡No! Hablar palabras de fe es un buen ejercicio espiritual. Por ejemplo: si quieres recibir sanidad, sujeta tu mente y tu boca a la Palabra de Dios en lo que concierne a la salud. En lugar de hablar de lo mal que te sientes, repite lo que dice Isaías 53:5: «Pero él será herido por nuestros pecados; ¡molido por nuestras rebeliones! Sobre él vendrá el castigo de nuestra paz, y por su llaga seremos sanados». Si continúas meditando en esas palabras y continúas repitiéndolas, la verdad que hay en ellas empezará a ir cada vez más profundo. Echarán raíz en tu corazón y empezaran a crecer. Eventualmente, estarás hablando de la abundancia de tu corazón. Y cuando eso suceda, no importará cómo luzcan las circunstancias. Porque sabrás que recibirás lo que has estado creyendo, y ni el mismo diablo podrá persuadirte de lo contrario. Habrás cruzado la línea de la esperanza a la fe, ¡y verás las montañas moverse! Lectura bíblica: Mateo 12:33-37 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Aqui você encontra, em nossos programas, os bastidores do poder e análises exclusivas. Assine o combo O Antagonista + Crusoé https://bit.ly/assineoantagonista Inscreva-se e receba a newsletter: https://bit.ly/2Gl9AdL Você pode entrar em contato conosco pelo e-mail: assinante@oantagonista.com Confira mais notícias em nosso site: https://oantagonista.uol.com.br/ https://crusoe.uol.com.br/ Acompanhe nossas redes sociais: https://www.fb.com/oantagonista https://www.twitter.com/o_antagonista https://www.instagram.com/o_antagonista https://www.tiktok.com/@oantagonista_oficial No Youtube deixe seu like e se inscreva no canal: https://www.youtube.com/c/OAntagonista
Nos encontramos inmersos en dos transiciones, la energética y la digital. Ambas requieren una gran cantidad de elementos y materiales, y la demanda será mucho mayor a medida que se vayan implementando. El problema es que muchas de esas materias primas se hayan concentradas en unos pocos países, lo que pone en riesgo nuestra economía. La UE quiere ser autosuficiente en la medida de sus posibilidades y eso pasa por la explotación de nuestros recursos mineros, algo que no siempre cuenta con el beneplácito de algunos sectores de la sociedad. Hemos entrevistado a Eloy Álvarez Pelegry, coordinador --y también coautor -- del libro “Las materias primas minerales en la transición energética y en la digitalización. El papel de la minería y la metalurgia”, publicado por la Real Academia de Ingeniería, de la que es académico. El resto de secciones las hemos recuperado de otros programas ya emitidos. Carlos Briones nos ha hablado de una bacteria supergigante (Thiomargarita magnifica) que ha roto todos los moldes por su tamaño (1 cm de longitud) y su ADN encerrado en orgánulos. Con Lluis Montoliu hemos comentado un estudio dirigido por Manel Esteller, que ha descubierto que las personas que guardan un gran parecido físico sin ser parientes también comparten variantes genéticas. Jesús Martínez Frías nos ha informado de una roca lunar, desprendida por un antiguo impacto, que acompaña a la Tierra en su órbita alrededor del Sol. Y con Fernando Blasco hemos aprendido un curioso juego matemático de “suma nueve”. Escuchar audio
En un mundo donde el dinero fluye a través del código, donde la confianza es descentralizada y donde los emprendedores están revolucionando industrias a diestra y siniestra, Krypital Group y Galactic Holdings están causando un impacto colosal.Krypital Group, el gigante del blockchain, marketing y consultoría, ha sido clave en ayudar a las startups a navegar por las aguas del reino cripto. Mientras tanto, Galactic Holdings está revolucionando la forma en que pensamos los activos digitales. Ambas empresas están abriendo el camino hacia un futuro donde el blockchain se integra en todos los aspectos de nuestras vidas, moldeando el futuro de las finanzas y transformando industrias.La mente detrás de estas impactantes compañías es Maggie Wu, CEO y co-fundadora de Krypital Group y Galactic Holdings. En este episodio, Maggie nos entrega el panorama del mundo del cripto y nos cuenta lo que imagina que será el futuro de las criptodivisas en Latam. Entra a una clase gratis exclusiva para oyentes del podcast en https://platzi.com/trubit/Aprende más de este programa en www.platzi.com/fpConoce más de TruBit aquí.
Las elecciones del 23 de julio han dejado un mapa político endemoniado. Aunque el Partido Popular ha ganado las elecciones no podrá superar la sesión de investidura en primera votación a no ser que su candidato, Alberto Núñez Feijóo, se las arregle para ponerse de acuerdo con VOX, Coalición Canaria, UPN y el PNV. Tendría también la oportunidad de salir elegido en la segunda votación por mayoría simple, pero eso exigiría que una parte considerable del arco parlamentario, incluyendo aquí a todos los nacionalistas, se abstuviese y le dejase pasar. Ambas posibilidades están ahí, pero son complicadas. El PSOE, por su parte, que quedó segundo con 122 escaños, también lo tiene difícil. Con sus socios de Sumar se queda a 23 escaños de la mayoría absoluta por lo que está obligado a encontrar aliados para superar la investidura, pero para eso necesitaría convencer a cinco partidos, cuatro de ellos abiertamente independentistas. En la segunda votación no le bastaría la suma de los diputados de la coalición de Gobierno y una serie de abstenciones tácticas. En ese caso y habida cuenta de que el PP y VOX suman 169 escaños obtendría más noes que síes. Queda, por lo tanto, la posibilidad de repetir las elecciones o de que el PP y el PSOE alcancen algún tipo de acuerdo. Ese acuerdo podría sustanciarse en que el PSOE deja gobernar a la lista más votada y se abstiene en la segunda votación, o directamente en un pacto que les lleve juntos a la Moncloa. El primero es el que reclama Núñez Feijóo desde la misma noche electoral, el segundo, aunque posible, es altamente improbable ya que las bases de ambos partidos no lo entenderían y perjudicaría a los dos de cara a futuras elecciones. Con una gobernabilidad muy comprometida, queda la opción abierta de repetir las elecciones y que dentro de unos meses los españoles sean llamados de nuevo a las urnas para despejar el panorama. Esa posibilidad no sería en principio mal vista por los dos principales partidos que este domingo han visto crecer su número de votos y escaños, pero no tanto para las formaciones menores como VOX o Sumar, que han salido de estas elecciones algo magullados. Para los nacionalistas la perspectiva de repetir elecciones puede interesarles o no. Los cuatro partidos independentistas no conforman un frente común salvo para ciertos asuntos. En otros muchos temas son rivales. En Cataluña Esquerra y Junts combaten a brazo partido por el voto secesionista y ambos tratan de hacer méritos y de imponer sus propios tiempos. Entre ambos, además, hay una crisis abierta desde el final del procés que aún está lejos de resolverse. En el País Vasco el PNV y Bildu se disputan la primacía regional. Bildu se ha consolidado ya como el partido más votado y eso tendrá consecuencias en el Gobierno autonómico, que es lo que realmente les interesa. En un año se renovará el parlamento vasco y los dos contendientes se miran de reojo controlando todos los movimientos del contrario. Esa rivalidad a escala regional la trasladan a las Cortes, pero de forma mucho más suave. Ahora bien, a algunos la cercanía con el Gobierno de Sánchez no les ha sentado especialmente bien. Ese es el caso de ERC, que se ha dejado seis escaños en el camino, o del PNV, que ha transferido uno a Bildu. Eso podría provocar que esta vez sus exigencias a cambio del apoyo en la investidura sean mayores. En La ContraRéplica: - ¿Por qué Sánchez ha incrementado su número de votos? - ¿Por qué el PSOE no ha recibido un voto de castigo? - El "partido" de la abstención · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #elecciones2023 #feijoo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Son fundamentales para que la comunicación entre el paciente y el profesional médico sea eficaz si ambos no comparten idioma. Los intérpretes médicos son profesionales especializados en la comunicación en un entorno sanitario pero la posibilidad de recurrir a sus servicios no siempre es conocido. En demasiadas ocasiones son los amigos, alguien que pasaba por allí o incluso los niños - opción esta especialmente desaconsejada - los que cumplen su función. Hablamos de todo ello con Almudena Nevado Llopis, intérprete sanitaria.Además, nos referimos a la salud mental de los traductores a partir del estudio realizado por la doctora Alejandra Inda. Ambas entrevistas se realizaron durante el XX Congreso de la Asociación Española de Traductores que tuvo lugar en Las Palmas de Gran Canaria.Escuchar audio
Nesse episódio as convidadas Fernanda Propheta - LAC Head of WOW & Stoytelling e Kizze Silva - HXM Solution Advisor, mediadas por Giovana Pessoa - Customer Support Specialist falam sobre sua jornada dentro da SAP, dando foco na diversidade e inclusão e a presença feminina dentro da empresa. Ambas possuem uma linda história na SAP, começando como estagiárias, com seus caminhos cruzando pelas coincidências da vida, e chegando em cargos de liderança.
Jaký je pohled odborů na podmínky předčasného odchodu do důchodu? Jih Ukrajiny už třetí den čelí nové vlně ruských vzdušných útoků. Souvisí s pozastavením obilné dohody? Proč v noci na dnešek demonstranti zapálili švédskou ambasádu v Bagdádu? Na Novém Zélandu začalo mistrovství světa fotbalistek. Jak populární je ženský fotbal?
En el mundo artístico español y catalán nos encontramos con una hermandad musical compuesta por Yolanda Sey, Kathy Sey y Edna Sey, quiénes junto a Albert Bartolomeu conforman The Sey Sisters, una agrupación que entrega música soul fusionada con pop y diversas sonoridades africanas que desembocan en ritmos reivindicativos y melodías emotivas. En este episodio tuve la oportunidad de conversar con dos de sus integrantes, Yolanda y Kathy, que además de ser mellizas, comparten el amor por la actuación y el universo artístico. Ambas desempeñan papeles en grandes producciones europeas y están dejando el alto la escena actoral afroespañola. Puedes conocer más de ellas aquí: https://www.theseysisters.com/about https://www.instagram.com/theseysisters/ https://www.instagram.com/kathy_sey/ https://www.instagram.com/yolanda_sey/ Espero te guste conocer la maravillosa historia de The Sey Sisters. Puedes colaborar a este proyecto en: https://www.patreon.com/NegraComoYo ------- Recuerda que también somos parte de Sonoro: https://sonoromedia.com/podcasts/negr... -------------------------------- -Diseño gráfico: @carcalugo -Producción de Contenido: @por.mara -Edición y vídeo: Samy Cacharrón @samycacharron e Irvin Díaz @irvinccs - Dirección Creativa: Carmen Ripoll @c_armense - Música: @soybalzan @jheisoncardona_music - Estudio: Sala On Barcelona - Producción: Yondri Sosa @yondrisosa -------------------------------- Sígueme en: - https://www.instagram.com/NegraComoYo - https://www.facebook.com/NegraComoYo #TheSeySisters #Barcelona #Afrocataluña #Soul #Afromusic #ArtistasAfrocatalanas #Afro #Ghana #Catalunya #Barcelona #Arte #Afro #Afroarte #NegraComoYo #PodcastVenezuela #PodcastVenezolano #Podcast Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 11 de julio de 2023: El presidente Turco, Tayyip Erdogan, acordó el lunes enviar al parlamento la oferta de Suecia para unirse a la alianza militar de la OTAN, lo que parece poner fin a meses de drama sobre un tema que había tensado al bloque mientras la guerra se desataba en Ucrania. Suecia y Finlandia solicitaron ser miembros de la OTAN el año pasado, abandonando sus políticas de no alineación militar que habían durado décadas de la Guerra Fría en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Si bien la membresía de Finlandia en la OTAN recibió luz verde en abril, Turquía y Hungría aún tienen que aprobar la oferta de Suecia. Estocolmo ha estado trabajando para unirse al bloque en la cumbre de la alianza en la capital lituana, Vilnius, que comienza el martes. Turquía ha acusado a Suecia de no hacer lo suficiente contra las personas que Turquía considera terroristas, principalmente miembros del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado una organización terrorista por Turquía, la UE y Estados Unidos. La declaración emitida por ambos países dijo que Suecia había reiterado que no brindaría apoyo a los grupos kurdos y que apoyaría activamente los esfuerzos para revitalizar el proceso de adhesión de Turquía a la UE. Erdogan dijo el lunes que la Unión Europea debería abrir el camino para la adhesión de Ankara a ese bloque antes de que el parlamento de Turquía aprobara la oferta de Suecia para unirse a la alianza militar de la OTAN. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, quien agradeció el anuncio, sostendrá conversaciones cara a cara con Erdogan durante la cumbre. FUENTE: REUTERS El presidente Joe Biden y el rey Carlos III, dos líderes que esperaron décadas para alcanzar la cima de sus carreras, aprovecharon su primera reunión en esos cargos el lunes para concentrarse en el desafío generacional del cambio climático, instando a las empresas privadas a hacer más para impulsar la energía limpia en países en desarrollo. La reunión meticulosamente coreografiada en el Castillo de Windsor inyectó sustancia al tipo de encuentro entre el presidente y el monarca que históricamente ha tenido más que ver con la ceremonia. Después de las formalidades de llegada, Biden y Carlos= participaron en una mesa redonda centrada en el clima con funcionarios de los sectores financiero y filantrópico. También asistió John Kerry, el enviado de Estados Unidos para el clima. Carlos, de 74 años, quien fue coronado en mayo, ha luchado durante mucho tiempo para proteger la vida silvestre y combatir el cambio climático. Biden, por su parte, identificó el cambio climático como una de las cuatro crisis que estaba decidido a enfrentar como presidente. La visita real de Biden se combinó con su sexta reunión con el primer ministro británico desde que Rishi Sunak asumió el cargo. Los dos discutieron una variedad de temas globales, incluida la guerra en Ucrania. Ambas naciones se encuentran entre los defensores más incondicionales de Kiev, y el Reino Unido ha presionado a la Casa Blanca para que tome medidas más agresivas para brindar ayuda militar a Ucrania. Luego de sus reuniones con Charles y Sunak, Biden voló a Vilnius, Lituania, para la cumbre anual de la OTAN. Se espera que la discusión sobre la guerra en Ucrania sea el centro de atención durante los dos días de conversaciones que comienzan este martes. FUENTE: AP
Ambas selecciones se enfrentan en las Semifinales de la Copa Oro.
Ambas selecciones se enfrentan en los Cuartos de Final del torneo de Concacaf.
"Se Prendió" es una radio por streaming creada por dos jòvenes emprendedoras argentinas, radicadas en Melbourne, que han sentido la necesidad de compartir online sus experiencias como inmigrantes en Australia. El programa se transmite dos veces por semana y en él conversan de temas que interesan a quienes desean conocer más acerca de la vida de mochileros en Australia. Ambas jóvenes conversaron con SBS Spanish acerca de las características de la modalidad de los canales de radio por streaming y acerca de la aceptación que ha ido teniendo esta iniciativa.
Al héroe anónimo que soltó esto y no le dio la risa, quiero decirle algo. Seas quien seas, si me estás escuchando, mi voto es vuestro. Y no me refiero al Partido Popular, me refiero a ti y a tu agencia de publicidad. Porque si has conseguido hacer eso con un eslogan, qué no conseguirás con un país. Que alguien ponga España en tus manos. Llévanos a la gloria porque lo que has conseguido es una gesta histórica.
Coca-Cola sigue lidiando con los triunfadores anuncios de Pepsi, pero a medida que se acerca el efecto 2000 ambas empresas se dan cuenta de que esto ya no es sólo una guerra de refrescos de cola. Hay más reacciones en contra de ambas empresas, esta vez por parte de las escuelas. Coca-Cola y Pepsi son vistas ahora como aliadas de la obesidad en Estados Unidos. Ambas empresas lo tienen en cuenta, pero eligen caminos drásticamente diferentes para el futuro. Una se aleja de los refrescos todo lo que puede, la otra se repliega. Ambas luchan por dominar todos los segmentos del mercado de refrescos (zumos, agua embotellada, bebidas para deportistas y, sí, refrescos de cola) y no muestran signos de que vayan a parar pronto.See Privacy Policy at https://art19.com/privacy and California Privacy Notice at https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
Gerda Taro y Margarita Nelken son dos de las mujeres que, aun no teniendo el reconocimiento merecido, forman parte de la historia de la comunicación y la literatura del S.XX. Ambas destacaron por su gran valentía, su enorme empeño y su esfuerzo adentrándose en un mundo hasta ese momento dominado por hombres. La escritora y periodista Inmaculada de la Fuente nos hable de muchas de ellas en su último libro “Inspiración y talento. dieciséis mujeres del siglo XX”. En esta conversación con ella analizamos la labor realizada por ambas mujeres, que convivieron con el grupo de las Sinsombrero, y pondremos el foco en sus raíces judías
Laura conversa con Glorimar Marrero (@glorimarmarrero), directora y guionista puertorriqueña de “La pecera”, su ópera prima, la cual se presentó recientemente en Madrid, donde se conocieron e hicieron clic al instante. Laura y Glorimar hablan acerca desde una perspectiva caribeña acerca de diferentes temáticas que han afectado a Puerto Rico, incluyendo la ocupación americana en Vieques, lo cual se explora en el film. Ambas resaltan la labor del activismo como mecanismo de supervivencia para que la marina de los Estados Unidos retirara las armas bélicas que causaron desastres ambientales en aquel paradisíaco lugar. Glorimar nos habla además de los retos que tuvo durante el rodaje de su film y la preparación necesaria para sacar partido a playas de bioluminiscencia en Vieques, así como también del ser autodidacta en la dirección hasta ganar un premio que la llevó a la Escuela de Cine de Cuba, que la fogueó en el oficio, y donde realizó el corto “Biopsia” que abre paso a su actual largometraje “La Pecera”. Desde entonces ya no ha parado de hacer proyectos de dirección en diferentes países. ¡Continuemos la conversación en Instagram! Síguenos en @mslauragomez y @barajaesopodcast. ¿Te gustó el episodio? Si te gustó déjame un rating ★★★★★ y un comentario. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/baraja-eso-podcast/message
Os contamos una historia casi milagrosa, pero es un milagrosa científico que se ha logrado en nuestros país. Se trata de una historia protagonizada por Ani, que tenía que ser operada despierta y a cráneo abierto por la doctora Gloria Villalba. Ambas con cuentan cómo ha ido esta operación tan maravillosa como mágica.
Toca un Sopapo Oriental con doble RE: seña, primero de la serie de TV American Born Chinese, producida por, entre otros, Kelvin Yu (Bob's Burgers), Jake Kasdan (secuelas de Jumanji) Destin Daniel Cretton (Shang-Chi); y luego de la novela gráfica en la que esta basada, por Gene Luen Yang y la colorista Lark Pien. Ambas siguen la historia de Jin, un adolescente hijo de inmigrantes chinos, que trata de encajar en su escuela, en paralelo y en cruce con una historia que involucra al personaje folclórico Sun Wukong, el Rey Mono. Además, en ambas versiones, una serie de TV dentro de la historia refleja los peores esterotipos de los asiáticos en EEUU, como espejo de alguno de los problemas que enfrenta Jin. Con música de Wendy Wang, Means End, y Chloé Wang (alias Chloe Bennet). Próximo programa: The Muppets Mayhem.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«También les dijo: «Fíjense bien en lo que oyen, porque con la medida con que ustedes midan a otros, serán medidos, y hasta más se les añadirá» (Marcos 4:24) ¿Cuántas bendiciones recibirás de la Palabra de Dios? Depende de cuántas esperes recibir. Dios no te medirá con la medida que Él tiene, sino de acuerdo con la que tú le proporciones. Por ejemplo, dos personas pueden oír la Palabra de Dios acerca de la sanidad. Una la medirá con la fe y dirá: “¡Alabado sea Dios, por Su llaga fui sanado! Yo creo eso con todo mi corazón y voy a seguir creyéndolo hasta ser sano”. La otra, la medirá con duda y dirá: “No me importa cuántos versículos bíblicos cite. Yo no confío en ese predicador. Voy a darle a todo este asunto de la sanidad una oportunidad, pero dudo mucho que esto sirva de algo”. Ambas personas recibirán exactamente lo que esperan. Dios las medirá conforme a la medida con las que ellas midieron la Palabra: una será sanada, la otra no. Sin embargo, debo advertirte que a veces medir la Palabra con la fe es difícil. Hace años, cuando Gloria leyó por primera vez el pasaje: «No tengan deudas con nadie» (Romanos 13:8), se sintió muy tentada a medirla como una maldición, no como una bendición. En ese tiempo vivíamos en una casita fea, y ella quería más que nada una casa nueva. ¿Cómo íbamos a comprar una casa decente sin pedir prestado? Parecía algo imposible. Así que, para ella, era como si ese pasaje hubiera dicho: “Gloria, tú no puedes adquirir una casa nueva”. Pero ella rehusó medirlo de esa manera. Tomó al diablo por el cuello y le dijo: «¡Óyeme bien, tú no vas a engañarme para quitarme mi casa!». Y comenzó a creer que Dios, de alguna manera, iba a darle una casa, sin necesidad de incurrir en una deuda. Efectivamente, Dios lo hizo. Si quieres recibir bendiciones en abundancia, ve a la Palabra de Dios con una canasta grande. Pon una medida grande de fe en la mano de Dios. Él la llenará hasta que sobreabunde, ¡y luego te la devolverá! Lectura bíblica: Lucas 8:1-18 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Vamos a ponerlo sobre la mesa: los psicodélicos están de moda. Quizá por los famosos documentales de Netflix Fungi y Cómo cambiar tu mente (Netflix todo lo pone de moda), o como respuesta a una búsqueda personal y espiritual en la que están muchísimas personas. También porque están volviendo con mucha fuerza tradiciones ancestrales que estaban enterradas en el olvido o que solo tenían interés para grupos muy pequeños. De alguna manera es como si todos los caminos que eran estrechos y separados, estuviesen convergiendo en una gran autopista. Y todos queremos explorarlo todo. Y ante la crisis de salud mental y falta de propósito, estamos buscando respuestas. Los psicodélicos, para muchos, parecen respuestas inmediatas, atajos espirituales, soluciones de una noche. Y, aunque todo lo anterior para mí es cierto, esto último no lo es. Me asusta sentarme en una mesa y escuchar la ligereza con la que se maneja el tema, la facilidad con la que muchos se entregan a este tipo de terapias sin saber siquiera quién es la persona que los está acompañado. Sé del poder de las plantas medicinales, pero como todo lo que es poderoso, es luz. Y la luz alumbra, pero también quema. Y aquí es donde llega la responsabilidad personal, el entender que NADA ni nadie va a eximirnos de hacer el pedazo de trabajo que nos corresponde y que el propósito y el sentido de trascendencia no lo regalan ni el yage, ni los hongos, ni el yoga, ni el mejor terapeuta del universo, ni la religión: es un trabajo diario, personal y siempre distinto al de los demás. Una combinación preciosa entre las herramientas internas que tienes y las ayudas externas que buscas, y sobre todo, una disciplina para crear hábitos y mantenerlos en el tiempo. Ahí sí que está la transformación. Un día tuve esta conversación con una amiga: quería traer a alguien al podcast para hablar sobre el tema con juicio, responsabilidad y apertura. Ambas me recomendaron al terapeuta Yaqui Andrés Martínez y, tras escuchar algunas de las entrevistas que ya le habían hecho, supe que él era. Así que aquí les dejo un súper episodio. Sé que lo amarán.
En NEGRAS, conversamos con María Elba Torres Muñoz y Maribel Canales Rosario sobre el proyecto de arte Tiznando el País: Visualidades y Representaciones. Ambas nos presentan la iniciativa y nos comparten sobre algunas de las exhibiciones que se han llevado a cabo para tiznar a Puerto Rico desde el arte. Mujeres afrodescendientes conversan sobre proyectos, académicos y comunitarios, relacionados a la negritud y la racialización en Puerto Rico. Aprende de los saberes de mujeres afrodescendientes y desaprende mitos que, históricamente, han degradado a las personas visiblemente negras en la nación puertorriqueña. Una producción de Colectivo Ilé https://www.colectivoile.org/ para Radio Universidad de Puerto Rico. Viernes 3:00 pm a través del 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr #afro #afropuertorriqueno #afrodescendencia #radioupr #educacion #puertorico #negras #blackhistory #blacklivesmatter #friday #upr #afrodance #iupi #cultura #justicia #justiciaracial --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/negras-colectivo-ile/message
Escucha este audiolibro completo aquí: https://penguinaud.io/3oJaOYVNarradoras: Jane Santos / Susie CaraballoDos niñas son obligadas a compartir habitación en un centro de acogida. Una blanca y otra negra. Ambas se rechazan de inmediato, pero poco a poco se dan cuenta de que tienen en común más de lo que esperaban. «La sal y la pimienta», como las empiezan a llamar los demás, se vuelven inseparables, y con el paso del tiempo se van encontrando en distintos lugares: un restaurante, un supermercado, una manifestación, siempre en lados opuestos de los conflictos sociales.En el único relato que escribió, la gran Morrison imagina el mapa de las identidades raciales de forma alternativa y sitúa al lector en el centro de uno de sus experimentos literarios más complejos. Esta edición incluye, además, un epílogo en el que Zadie Smith ahonda en la maestría de este sofisticado artefacto literario.#tonimorrison #audiolibros #penguinaudio Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Eva Leira y Yolanda Serrano llevan más de veinte años siendo directoras de casting. Son muchos los agradecimientos obtenidos. Pero también han pasado muchas dificultades. Ambas han hablado de todo ello este martes en La Ventana de la Tele.
El Vaticano pide calma en redes sociales / Twitter encamina a conflicto con la UE / Google nos quiere extorsionar con los Contactos / Presión arterial desde el móvil
¡¡Tú, sígueme!! 1) Qué será de este: Hay veces que nos encanta detenernos en la vida del otro y hasta nos encanta opinar de la vida del otro. Hoy Jesús nos pide que miremos nuestra vida y nos concentremos en lo que te propone para tu vida. No andes comparándote en si sos más o menos que el otro. Eso no te ayuda. Vos tenés tu vida propia y un camino a recorrer, no dejes que el orgullo y la soberbia te hagan pensar más en la vida de los otros que en tu vida. Hay dos tentaciones difíciles de vencer: compararse todo el tiempo con la vida del otro y estar atento y ayudar a la vida del otro descuidando tu vida. Ambas tentaciones son malas. 2) Rumor: Los rumores son elementos que siempre estarán y es importante tener en claro que hay que saber convivir con ellos. No dejes que los que hablan de ti te quiten la paz interior porque solo Dios sabe cuánto luchas en el día a día. Hoy pedile a Jesús que te dé paz y te haga un enamorado de la vida. Los rumores son rumores y terminan en rumores. 3) Escribir: Siempre digo que es importante que escribas todo lo que vivís en tu vida y, más importante aún, que escribas las experiencias que tienes con Dios y la vida sobrenatural, porque esto ayuda a tu vivir y te anima a recordar que todo no es fantasía de tu cabeza sino que implica un todo. Hoy tómate el tiempo de pensar y, si podés, de escribir, cinco cosas hermosas que viviste de experiencia con Dios. Algo bueno está por venir. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support
Be sure to: 1) Like and share! 2)Leave us 5 Stars & a Review on iTunes! Subscribe to The Strongcast on iTunes at: podcasts.apple.com/us/podcast/the-…1299887231?mt=2 on Stitcher at: www.stitcher.com/podcast/armstron…s/the-strongcast on Soundcloud at: @thestrongcast on YouTube at: www.youtube.com/arightside on Facebook at: www.facebook.com/realarmstrongwilliams
¡Feliz Día de las Madres para todas las mujeres del mundo! Este episodio para madres especiales es nuestra forma de celebrar a mamá en este 2023. Priscilla Zacarías y Laura Frías, tuvieron una hermosa conversación con dos grandes mujeres, en la que aprendemos muchísimo sobre el arte de la crianza y de vivir. Nuestras invitadas son Maria Josefina Rodríguez Alcequiez, abogada, creyente hija de Dios, soñadora, emprendedora, madre de 4 hijos. Y, Lowessy Mejía Espinal, psicóloga- terapeuta familiar, mujer fuerte, resiliente. Ambas, con hijos con condiciones especiales y co-fundadoras de la Asociación de Amigas y Amigos por el Síndrome de Down Dominicana (AMIXSDOWN), institución que trabaja para promover los derechos y plena inclusión social de esta población; además de darle apoyo a las familias de personas con esta condición. ¡Deja que tu corazón converse contigo y que resuene con sus historias y conoce más de esta asociación y de cómo apoya familias aquí!
Solo hay una cosa peor que sufrir una terrible guerra desde hace ocho años: que el mundo mire para otro lado. Se estima que más de 377.000 personas han muerto como consecuencia del enfrentamiento entre las fuerzas del gobierno yemení y los rebeldes hutíes, una guerra civil recrudecida con la entrada de actores internacionales. Mientras Irán respalda a los insurgentes chiitas, Arabia Saudí y Emiratos Árabes han apoyado al oficialismo suní con bombardeos sobre áreas bajo control hutí. Un escenario agravado todavía más por el suministro de armas procedentes de países occidentales. Estamos ante la peor crisis humanitaria del planeta, en la que el 70% de la población necesita ayuda humanitaria urgente. Con el análisis de Eva Erill, fundadora de Solidarios sin fronteras, única ONG española presente en Yemen, trazamos el duro retrato de la situación actual y conocemos los proyectos que desarrollan para asistir a las víctimas de una barbarie silenciada. La realidad que vive esta nación del suroeste de la península arábiga no tiene nada que ver con la que conocieron años atrás la filóloga Ana Tendero o la propietaria de la librería Balqis de Casa Árabe, Beatriz Martín. Ambas residieron en la capital, Saná, y cayeron rendidas ante los encantos culturales y paisajísticos de un país que es la sombra de lo que era hace solo una década. Hababah, Al Mahwit, Ibb, Taiz, Moca, Tarim, Seiyun, Shibam… Sus extraordinarias arquitecturas, reflejo de una larga y compleja historia, solían atraer a viajeros de todo el mundo. Ese flujo de visitas permanece cortado por motivos evidentes; Aberto Campa y el fotógrafo Ramiro Torrents figuran entre los pocos que han podido acceder a zonas como Hadramaut o la peculiar isla de Socotra en los últimos tiempos. Poner a Yemen en el mapa, recordar su geografía, su personalidad y a sus gentes, resulta imperioso en este momento en que las agendas políticas y mediáticas orientan el foco hacia otras latitudes. Escuchar audio
-Ambas partes aseguran que es inminente un acuerdo en el techo de deuda de los EEUU. -Ron de Santis anunciará la próxima semana su candidatura a la residir en La Casa Blanca. -Alibaba muestra que vale más partida en 6 ¨Baby Babas¨.
La Guardia Nacional y del Ejército rescataron a 49 migrantes desaparecidos en Matehuala, San Luis Potosí. Ambas instituciones continuarán las tareas de vigilancia para evitar el tráfico de personas. Estamos comprometidos con la protección y garantía de los derechos humanos. El Gobierno de la Cuarta Transformación apoya a las y los deportistas como nunca con la entrega de recursos a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. En breve otorgaremos becas a atletas que representarán a México en los próximos Juegos Panamericanos.
VICE Media, una conocida cabecera de prensa digital dirigida a los llamados “millenials” declaró este lunes la quiebra y se acogió al capítulo 11 para reestructurar la compañía y salvar lo que se pueda. Lo más seguro es que termine en manos de Fortress Investment Group y Soros Fund Management, que se harán con VICE a un precio muy barato, especialmente si lo comparamos con la valoración que tenía hace unos pocos años. En su mejor momento VICE llegó a valer 5.700 millones de dólares, hoy se estima que Fortress y Soros pagarán por ella tan sólo 225 millones de dólares. El periódico es la parte más reconocible de un conglomerado mediático que reúne un magazine, una productora de televisión y un canal de YouTube con 8,5 millones de suscriptores que ofrece una serie de formatos propios muy populares, pero también muy caros de producir. Hace sólo unos años VICE era sinónimo de éxito. Grandes inversores se interesaron por el medio revelación e inyectaron dinero en la compañía. La cabecera se internacionalizó abriendo ediciones en diferentes idiomas, entre ellos el español, y redacciones por medio mundo. Era el medio de moda y todos se peleaban por su cobertura. Pero no han sabido madurar y convertirse en un medio de comunicación a la altura de lo que decía valer. En 2021 empezaron en serio los problemas. La empresa gastaba mucho más de lo que ingresaba y su modelo de negocio informativo, basado en noticias virales, hacía aguas por los cuatro costados. VICE dependía de los algoritmos de las principales redes sociales que muestran y recomiendan contenido a sus usuarios. Tan pronto como el algoritmo cambiaba, las estadísticas de VICE se desplomaban agravando los problemas y empujando a la redacción a doblar la apuesta. Todo en nombre del tráfico, el célebre “clickbait”, noticias llamativas, pero sin contenido y cuyo titular ejerce como anzuelo. A partir de 2018 y tras varios escándalos por las llamadas noticias falsas, redes sociales como Facebook aplicaron cambios de envergadura en sus algoritmos de recomendación. Eso afectó directamente VICE y a otros medios de corte similar como Buzzfedd, Mashable o Playground, elaborados con la misma filosofía editorial. Hace cinco o seis años todo el mundo hablaba de ellos y los había incluso que les señalaban como el futuro del periodismo. Estaban concebidos para gente joven y contaban con buena parte de su contenido en formato audiovisual. La idea era buena, pero también extraordinariamente cara ya que exigía fuertes inversiones muy dependientes del tráfico y de grandes acuerdos publicitarios. Ambas cosas se esfumaron en los dos últimos años poniendo en serios apuros la cuenta de resultados de todas estas empresas. Para tratar este asunto vuelve La ContraCrónica Rubén Arranz, redactor del diario Vozpópuli, un digital a la antigua usanza donde lleva la sección de medios de comunicación. Rubén ha seguido de cerca las andanzas de estos nuevos medios y los conoce bien. Con él vamos a desentrañar las claves de una muerte anunciada desde hace, como poco, un par de años. · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #vice #prensa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
DESCARGA AQUÍ TU PDF GRATIS https://emotionsinharmony.ck.page/3694711c28 ¿Alguna vez te has frustrado cuando le presentas problemas físicos graves a tu doctora y la única respuesta que recibes es “esto es porque tienes estrés”? Y sales de la oficina sintiendo más confusión que cuando entraste. Es cierto, el cuerpo puede reaccionar de muchas maneras diferentes a los altos niveles de estrés, a veces incluso dando lugar a situaciones médicas muy graves. Es increíble cómo nuestro cuerpo experimenta nuestras emociones. Espera, antes de que también te frustres aquí conmigo. Estoy aquí para decirte que puedes hacer muchas más cosas por tu salud física y mental de las que crees, y que bajar los niveles de estrés, realmente no es tan complicado como crees. Así que, hablemos un poco del estrés. El verano pasado fui al doctor y le presenté una serie de síntomas, principalmente un dolor de cabeza particular. Normalmente, soy una persona bastante saludable, pero esto era una cadena de quejas, así que me preocupé. Tan pronto como comencé a hablar con mi doctora, ella me interrumpió abruptamente y dijo: "¡Estrés, estrés, estrés!". Cuanto más quería explicarle, más insistía ella. Comencé a irritarme por lo que yo consideraba su falta de habilidad para escuchar, así que guardé silencio. Luego me preguntó si había estado de vacaciones recientemente. "Sí", le dije. "¿A dónde?", me pregunto, “A visitar a mi familia en México”. Y ahí dijo con certeza: “¡Estrés, estrés, estrés!”. Ambas nos reímos. Luego terminó la cita médica y yo me quedé pensando en su diagnóstico. Como psicóloga, entiendo lo desagradable que puede ser cuando alguien más te señala tu falta de manejo de tus emociones y sus consecuencias. Lo bueno es que, en este caso, sé cómo comenzar a abordar mi problema de inmediato. Pero la mayoría de mis clientes no creen cuando su doctora sugiere que sus emociones son la causa principal de sus síntomas físicos. Y la mayoría de los doctoras tampoco hacen un gran trabajo destacando la importancia de la psicoterapia y otros enfoques holísticos. Así que hablemos de eso hoy. Sí, puede ser posible que tengas síntomas físicos que requieran atención médica, y es posible que tu doctora no tenga la curiosidad de investigar más a fondo y observar si tiene algo que ver con el estrés. Pero también, estos síntomas podrían significar que fuiste demasiado lejos con tu trabajo, o tus tareas generales, a riesgo de dañar tu cuerpo de forma temporal o, a veces, permanente. Las situaciones adversas, pequeñas o grandes, generan una reacción química en tu cuerpo que, en pequeñas dosis, requiere apenas un ajuste. Cuando se trata de dosis grandes y frecuentes de estrés, cambia tu fisiología, lo que afecta tu salud física, tus pensamientos y, por supuesto, tus comportamientos. Incluso puedes tener una respuesta lógica como “es por mi trabajo, o por los niños, o solo mientras termino este proyecto”. Pero la realidad es que si tu cuerpo ya está mostrando las consecuencias del estrés, el “por qué” es menos importante, y lo que más importa son los nuevos hábitos que necesitas desarrollar para contrarrestar estos síntomas. El problema es que esos cambios que trae el estrés a veces son difíciles de notar y tienen un efecto acumulativo. Por lo tanto, en el momento en que los sientas, podría deberse a que te encuentras en una emergencia y el camino de regreso a tu bienestar podría estar lleno de cambios serios que debas hacer en tu vida. Así que, si tu doctora te dice “¡Estrés, estrés, estrés!” Antes de correr a Google a buscar más diagnósticos, pregúntate lo siguiente: ¿Estás teniendo una situación emocionalmente difícil o incómoda? ¿Reaccionas como si tu vida dependiera del trabajo, la familia o cualquier otra tarea? ¿Te has sentido abrumado/a con lo que consideras "pequeños problemas"? ¿Has experimentado fatiga, falta de energía o dificultad para dormir? ¿Estás de mal humor, te irrita con facilidad o eres menos tolerante de lo habitual? ¿Te quedas atascado/a en el pasado o en el futuro, incapaz de vivir en el presente? Esas y otras preguntas pueden ayudarte a darte cuenta si es hora de buscar psicoterapia, además de consultar a tu doctora sobre tus muy válidas inquietudes o síntomas, para asegurarte de que no haya otros problemas físicos. Por ahora te dejo algunas soluciones que te ayudarán a empezar a cuidarte del estrés de inmediato. 1. Sé fiel a tu cuerpo y reconoce cuando estás cansado/a, aceptar que a veces no puedes con todo y que necesitas descansar, es un gran paso para aliviar las consecuencias del estrés consecuencias en tu organismo. Y, por supuesto, encontrar formas de descansar un par de minutos en diferentes momentos del día puede ayudarte enormemente a reducir el estrés. 2. Explora formas más saludables de comer. Presta especial atención a lo que comes y explora formas de mejorar tu dieta, comer bien no siempre significa gastar mucho dinero, solo significa que debes prestar atención a lo que tu cuerpo necesita y observar qué podría causarle un daño potencial, por ejemplo, el exceso de carbohidratos, o las famosas bebidas energéticas, que no van a ayudar a largo plazo. 3.- Practica una mejor higiene del sueño para que puedas dormir toda la noche. Tu patrón de sueño y la calidad de tu descanso son, junto con tu dieta, una de las cosas más importantes para ayudarte a reducir el estrés. Si no duermes bien, significa que tu cuerpo no tiene tiempo para restablecerse y descansar y, por lo tanto, estarás no solo más cansado/a, sino también irritable y fatigado durante el día. No dormir adecuadamente también reduce tu capacidad para manejar situaciones estresantes, lo que posiblemente genere dificultades para encontrar una solución a esas situaciones y genere aún más estrés. 4.- Busca prácticas de mindfulness que se ajusten a tus necesidades y preferencias. No todas las prácticas funcionan para todos, es por eso que necesitas tomarte el tiempo para explorar tus opciones y ver qué te hace sentir más cómodo/a y relajado/a. ¿Acaso son los ejercicios de respiración, llevar un diario, meditar? Pruébalos todos y mantén tu mente abierta mientras lo haces, ya que aunque parezcan tareas simples, podrían ayudarte a cambiar toda tu vida. 5.- Haz la cantidad de ejercicio que tu cuerpo necesita. Cuando se trata de hacer ejercicio, no necesariamente significa ir a un gimnasio y levantar pesas. Podría ser algo que disfrutes y que sepas que te hará sudar un poco, como quizás bailar, hacer pilates o incluso caminar. El punto es que disfrutes lo que estás haciendo, pero también, que le des a tu cuerpo el estiramiento necesario, además, ¡puedes hacerlo aún más divertido invitando a tus amigos o llevándote a tus mascotas contigo! Tu perro siempre está feliz de ofrecerse como voluntario para contar los pasos, y lo hará mientras mueve la cola felizmente. Y recuerda, hagas lo que hagas, ¡hazlo durante al menos 20 minutos al día! 6.- Delega aquellas responsabilidades que en algún momento asumiste y no son tuyas. Es posible que tu familia o compañeros de trabajo no aprecien esto, pero estarán más felices cuando te encuentren menos irritado/a. Si tienes dificultades para decir que no a un proyecto adicional, puedes escuchar nuestro episodio "Cómo decir que no", donde hablamos sobre la importancia de aceptar solo proyectos y tareas que podemos administrar o cumplir sin exceder nuestros límites. 7.- Detente a oler las flores. O tu taza de té. Lo que significa reducir la velocidad, respirar y disfrutar la vida tal como es ahora. Actualmente, vivimos en una era tan acelerada que apenas nos tomamos un tiempo para disfrutar de las cosas comunes de la vida, que en realidad pueden traer mucha alegría y relajación por sí mismas. Entonces, la próxima vez que tu doctora te diga estrés, estrés, estrés. Estás listo/a para reírte y, lo más importante, para hacer algo al respecto.
GIVEAWAY POR FINAL DE TEMPORADA [[Instrucciones en Instagram]]: https://instagram.com/planeta_misterio_mx?igshid=MmIzYWVlNDQ5Yg== Humanos y Tlics. Ambas especies han convivido en paz desde hace mucho tiempo. Un joven descubre una verdad aterradora. --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/planeta-misterio/message
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Regocíjense en el Señor siempre. Y otra vez les digo, ¡regocíjense!» (Filipenses 4:4) Hace años, decidí que viviría conforme a la Palabra de Dios. Le dije a Dios que en cuanto a mí se refería, Su Palabra era la que mandaba, y la confesaría el resto de mi vida sin importar lo que costara. Ésa ha sido la decisión más importante que he tomado. No mucho tiempo después, decidí que independientemente de lo que pasara, ya fuera que lo sintiera o no, caminaría en amor. Porque en la Biblia claramente dice que “la fe obra por el amor”. No funciona de ninguna otra manera. Ambas decisiones—caminar por fe en la Palabra de Dios y andar en amor—son las dos decisiones más importantes que yo he tomado en la vida. Sin embargo, hace poco, Dios me dijo que había algo que estaba dejando fuera: la fortaleza del gozo. Me dijo que no tenía el derecho de caminar por fe y en amor si estaba dejando al gozo latente en mi espíritu. Es demasiado importante. A medida que me enseñaba al respecto, me di cuenta que el gozo es una parte esencial de la vida victoriosa. Sin el gozo, puedo vencer de vez en cuando, pero no podré mantener mi victoria. El triunfo se esfumaría rápidamente. El gozo es lo que te da la fuerza (Nehemías 8:10) para estar firme cuando se presentan las tormentas y las dificultades. El gozo te da la confianza de reírte en la cara del diablo cuando éste intenta desmoronar tu fe. El gozo te da la perseverancia que te llevará de victoria en victoria. Así que toma la decisión ante Dios de que caminarás, no sólo por fe y en amor, sino también con gozo. Regocíjate en el Señor siempre, ¡y no habrá nada que el diablo pueda hacer o decir para robarte tu victoria! Lectura bíblica: Samos 84:1-7 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Proč má ruská ambasáda „uši“? Možná proto, aby nás lépe slyšela. Mezinárodní investigace zjišťovala, co dělají na střechách ruských velvyslanectví v Evropě tajemné budky. K tomu pražskému se je tým Vinohradské 12 vydal hledat s Filipem Harzerem ze SeznamZpráv a historikem architektury Zdeňkem Lukešem.Všechny díly podcastu Vinohradská 12 můžete pohodlně poslouchat v mobilní aplikaci mujRozhlas pro Android a iOS nebo na webu mujRozhlas.cz.
Šermovanie Sorosom je už tak za hranicou vkusu aj racia, že slušní ľudia sa musia ozvať. Slovenskí politici dokázali roky humpľovať krajinu a žiadneho Sorosa ani USA sme na to nepotrebovali. Robíme si to bez pomoci, sami a na Slovensku. Vitajte pri ďalšom vydaní newslettera ZKH píše. Dnes o lžiach a klamstvách. Aktuálne vydanie newslettra ZKH píše: https://komentare.sme.sk/c/23167507/zkh-pise-politici-zvladali-roky-humplovat-slovensko-aj-bez-americkej-ambasady.html – Newsletter Zuzany Kovačič Hanzelovej: https://komentare.sme.sk/t/9122/zkh-pise – Ak máte pre nás spätnú väzbu, odkaz alebo nápad, napíšte nám na podcasty@sme.sk – Všetky podcasty denníka SME nájdete na sme.sk/podcasty – Podporte vznik podcastu Rozhovory ZKH a kúpte si digitálne predplatné SME.sk na sme.sk/podcast – Odoberajte aj denný newsletter SME.sk s najdôležitejšími správami na sme.sk/suhrnsme – Ďakujeme, že počúvate podcast Rozhovory ZKH a ZKH píše.
La vida no es blanco y negro, tenemos que aprender cuando un conocimiento y una actitud nos será útil en la vida y cuando tenemos que adoptar la contraria a esta.
Muchos se refieren a ella como ‘la entrenadora de las famosas', o como una de las fit-fluencers con una mayor comunidad en redes. Ambas cosas tienen su mérito y no son fruto de un golpe de suerte, sino de una visión clara y de mucho trabajo, igual que otros de sus logros menos ‘instagrameables', como sus victorias con la selección española de natación, sus 13 récords de España absolutos en la prueba de 50 braza, o una marca personal y empresarial digna de estudio.Crys Dyaz hace años que dejó el deporte de élite, para entrar en la élite de las empresarias más destacadas del mundo del fitness en nuestro país. Dos mundos en los que solo se puede alcanzar el éxito por un camino, el del trabajo duro, la determinación y la confianza en una misma.
La palabra fantasma proviene de la lengua griega y su definición es algo compleja, dado que puede referirse a diferentes entidades. Sin embargo, este término suele usarse mucho para referirse a la imagen de una persona fallecida, ya que, de acuerdo a relatos de personas, estas entidades pueden aparecerse a los vivos.Tus acciones en vida, serán determinantes para el destino de tu alma al morir. Es lo que muchos consideran como una verdad. Rencores, pendientes, y profundo dolor, son algunas de las cosas que le impiden a un alma trascender.Posiblemente eso es lo que hacen que mucha almas se queden penando en nuestro mundo. Una creencia posiblemente relacionada con el relato de esta noche.En esta ocasión, recibimos esta experiencia de parte de Elizabeth Montoya. Ella cuenta que una noche antes del Día de Muertos, mientras de disponía a salir a trabajar se topó con una mujer de avanzada edad saliendo de la casa de enfrente, por lo que supuso que se trataba de una vecina.Ambas se saludaron y, al notar que la anciana cargaba bolsas que parecían pesadas, Elizabeth se ofreció a ayudarla, llevándola en su auto al lugar donde la mujer se dirigíaEl resto de la historia, nos hace pensar que es probable que sea cierto lo que se rumora, y es que, en vísperas de Día de Muertos a veces "ellos" regresan...▬▬▬▬▬▬▬▬► Lugar de los hechos : Querétaro, México► Fecha: 1 de Noviembre de 2020► Experiencia compartida por : Elizabeth Montoya¿Tienes un relato que te gustaría compartir en esta Frecuencia?Envíalo a: frecuencia.paranormal.oficial@gmail.como a nuestro WhatsApp: (+52) 3313328094 Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En un mes empezará en Irán el juicio contra las dos periodistas acusadas de colaborar con Estados Unidos, de recibir entrenamiento de la CIA y de atentar contra la seguridad nacional. Nilufar Hamedi y Elahe Moha-mmadi. La primera fue quien publicó una foto de Mahsa Amini en el hospital ya en coma, recordamos: la joven que murió tras recibir una paliza por la policía de la moral por llevar el pañuelo mal puesto. La segunda informó sobre su entierro en el Kurdistán. Se podrían enfrentar a la pena de muerte. Ambas están en prisión. Entrevistamos a Ryma Sherr-mohamadi, es traductora e interprete iraní residente en Barcelona desde hace años y activista que ha denunciado los abusos sufridos por las mujeres de su país durante las protestas. Hablamos de ello y de la luchas por las mujeres iraníes a lo largo de las últimas décadas por sus derechos. Escuchar audio
Meditación en el viernes de la III semana de Pascua. Esta meditación es continuación de la de ayer. Ambas se basan en la conferencia del Obispo Auxiliar de Los Ángeles, Robert Barron, el mes de febrero de 2020, en un Congreso de educación religiosa en Los Ángeles, que tuvo como título “La presencia real de Jesús en la Eucaristía”.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://youtu.be/0ZLTOPJvwjg Esta entrevista estará basada en la información del nuevo libro de Paloma y en su innovador método de coaching, con una herramienta y un desarrollo de mindfulness y meditación desde otra perspectiva diferente. Lola Izquierdo es Psicóloga. Paloma García Riera es Pedagoga. Ambas son Coach. Formadoras. Instructoras de Mindfulness y Meditación. Máster en Programación Neurolingüística. Expertas en Inteligencia Emocional y Comunicación No Violenta y Mediación. Así como creadoras de un método propio. http://www.misconversacionescontigo.com/ https://www.instagram.com/palomagarci... https://www.facebook.com/paloma.garci... Infórmate de todo el programa en: http://television.mindalia.com/catego... **CON PREGUNTAS AL FINAL DE LA CONFERENCIA PARA RESOLVER TUS DUDAS *** Si te parece interesante.... ¡COMPÁRTELO!! :-) DURACIÓN: 45m Aproximadamente ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional sin ánimo de lucro. Nuestra misión es la difusión universal de contenidos para la mejora de la consciencia espiritual, mental y física. -Apóyanos con tu donación en este enlace: https://streamelements.com/mindaliapl... -Colabora con el mundo suscribiéndote a este canal, dejándonos un comentario de energía positiva en nuestros vídeos y compartiéndolos. De esta forma, este conocimiento llegará a mucha más gente. - Sitio web: https://www.mindalia.com - Facebook: https://www.facebook.com/mindalia.ayuda/ - Twitter: http://twitter.com/mindaliacom - Instagram: https://www.instagram.com/mindalia_com/ - Twitch: https://www.twitch.tv/mindaliacom - Vaughn: https://vaughn.live/mindalia - Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas. *Mindalia.com no se responsabiliza de la fiabilidad de las informaciones de este vídeo, cualquiera sea su origen. *Este vídeo es exclusivamente informativo.