Podcasts about el ojo

  • 634PODCASTS
  • 3,295EPISODES
  • 40mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about el ojo

Show all podcasts related to el ojo

Latest podcast episodes about el ojo

El ojo crítico
El ojo crítico - Paco Cerdà gana el Premio Nacional de Narrativa

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 46:01


Hoy felicitamos en directo a Paco Cerdà, Premio Nacional de Narrativa 2025. También hablamos con Chema de Francisco, director del Festival Estampa, que ha empezado esta semana. Perseguimos nuestros enjambres con el taller literario de Sabina Urraca, y Elena Rosillo nos trae lo mejor de la cultura underground.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - El Nobel de Literatura es para László Krasznahorkai

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 46:13


Hoy felicitamos al Nobel de Literatura, el autor húngaro László Krasznahorkai. Hablamos con su traductor al español y con su editora. También felicitamos a la Pista Catro, Premio Nacional de Circo, y charlamos con Paul Viejo acerca de la nueva edición de Cuentos, de Ray Bradbury.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico en Radio 5 - "Remedios Zafra: Premio Nacional de Ensayo 2025"

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 8:55


El Ojo crítico entrevista a la escritora cordobesa Remedios Zafra, que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ensayo 2025, por su obra "El informe. Trabajo intelectual y tristeza burocrática". El jurado ha elegido su obra por ser "una reflexión sobre los objetos de la modernidad tardía, un homenaje a la libertad y la pasión creativa, y a la vez, una fuerte crítica del rendimiento del trabajo intelectual en el presente por su violencia burocrática, tristeza administrativa y deshumanización tecnológica". Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'El viaje de mi padre', con Julio Llamazares

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 45:27


Hoy nos visita Julio Llamazares para presentar su nueva novela, basada en las vivencias reales de su padre y hermanos durante la Guerra Civil. La memoria colectiva también está entre los artistas, dará buena cuenta de ello Javier Martín Jiménez. Se te fijará en la memoria cuál es el país más pequeño del mundo que recorremos con Pedro Torrijos.Y será indleble la armónica de Antonio Serrano... Premio Nacional de las Músicas Actuales 2025.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - En vela, con Ana Penyas

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 46:37


Hoy hablamos con la ilustradora Ana Penyas, que nos presenta su nuevo cómic, En vela, que habla sobre el problema de insomnio tan extendido en nuestros días. También saludamos a la Premio Nacional de Ensayo, Remedios Zafra. Visitamos Europalia de la mano de nuestro corresponsal en Bruselas y nos colamos en la presentación de la nueva novela de Dan Brown.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Cómo desaparecer completamente', con Mariana Enríquez

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 44:49


Hoy en El ojo crítico nos visita Mariana Enríquez, para presentarnos la reedición de una de sus novelas más célebres, Cómo desaparecer completamente. También recibimos a Marta García Miranda, que reflexiona acerca de la pregunta "¿cómo seré cuando sea vieja?". Celebramos el día del cine español de la mano de Vicente Monroy y felicitamos a la Premio Nacional de Artes Plásticas.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Joan Matabosch: "El teatro te hace mejor persona"

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 25:35


Ángeles Caso entrevista a Joan Matabosch con el que hace un recorrido por su trayectoria al frente de la dirección artística del Teatro Real.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - La educación como punto de partida - 05/10/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 54:19


Guillermo Busutil analiza desde 'La Ventana del Nautilus' la situación de los docentes, su desmotivación y los retos a los que se enfrenta este colectivo, que denuncia desde hace décadas bajos salarios, escasez de recursos y el desapego social hacia su labor. Previamente, conversamos con Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, que nos cuenta las principales novedades para la nueva temporada y opina sobre la situación de la ópera en España. Además, Íñigo Picabea nos presenta a la mujer que acerca la lectura a los rincones más remotos de Paquistán, y Ángela Núñez recoge las reflexiones de Hélène Cixous, Premio Formentor de las Letras 2025.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Maya Deren, pionera del cine experimental - 04/10/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 54:08


Extendemos 'La tela de Aracne' de María Zaragoza, para rescatar la figura de Maya Deren, precursora del videoarte, cuya influencia llega hasta nuestros días. Hablamos además con Carmen Urbita y Ana Garriga, creadoras de “Las hijas de Felipe” un podcast que rememora, con mucha ironía y humor, pasajes históricos protagonizados por monjas de la época. Más tarde, celebramos los 60 años de Radio Clásica con su directora, Eva Sandoval, que nos presenta la nueva temporada de la emisora, que cumple 60 años. Por último, Sonia Castelani nos lleva al Círculo de Bellas Artes para descubrir una gran retrospectiva de las fotografías de Robert Capa.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Las hijas de Felipe : "todo lo que te pasa a ti ya le pasó a una monja de los siglos XV y XVI"

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 25:57


Ángeles Caso entrevista a Ana Garriga y Carmen Urbita, investigadoras y creadoras de "Las hijas de Felipe", un podcast que mezcla historia, humor y un poco de “salseo” para rescatar episodios del Siglo de Oro español vistos a través de los ojos de monjas de aquella época. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Mi amiga Eva', con Cesc Gay

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 47:22


Hoy hablamos con el director Cesc Gay acerca de su última película. También repasamos los últimos estrenos con Conxita Casanovas y descendemos a los bares de comedia más underground de la mano de Elena Rosillo. Jonay Armas nos acompaña con su piano y viajamos a París para visitar una exposición que reúne más de 90 obras de John Singer Sargent.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Vida mía', el sobrecogedor testimonio de Dacia Maraini

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 46:06


Hoy en El ojo crítico nos visita Dacia Maraini para presentarnos su libro autobiográfico: Vida mía, memorias de una niña en un campo de concentración japonés.También felicitamos en directo a Janet Novás, Premio Nacional de Danza en Interpretación. Y exploramos el fenómeno Taylor Swift de la mano de María Taosa y nos colamos en la exposición sobre Robert Cappa que acaba de abrir el Círculo de Bellas Artes.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Tiempo de agradecer, con Love of Lesbian

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 47:58


Hoy nos visita Love of Lesbian para hablarnos de su último disco, Ejército de salvación, tras 25 años en la música. También despedimos a Pablo Guerrero, referente de la canción protesta, que nos ha dejado a los 78 años. Sus letras inspiraron una generación. Y te contamos la historia del hombre que salvó a todos los rascacielos del mundo. Nos lo cuenta Pedro Torrijos. Iñigo Picabea nos informa desde Barcelona de la última jornada de Mondiacult.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Derechos culturales desde Mondiacult 2025 - 30/09/2025

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 45:50


Segunda jornada desde Mundiacult 2025, la convención de la UNESCO que reúne a sus 148 países miembros para dirimir distintos aspectos cutleriales. Empezamos reflexionando sobre los derechos culturales y lo que estos suponen con Jazmín Beirak directora General de Derechos Culturales del ministerio de cultura, quien además nos contará que pasos se están dando al respecto. Además, con Agnès Bstlle descubrimos el primer Museo Virtual de objetos virtuales robados. Un proyecto de la UNESCO en colaboración con la Interpol para denunciar y sensibilizar de las consecuencias del tráfico ilegal de bienes culturales y patrimoniales. Sin dejar de lado el Ágora y los debates que allí se han dado nos detenemos en la brecha de género que sigue exigiendo en la industria cultural como detalla Ana Villarroya, profesora de la Universidad de Barcelona y miembro del equipo de comisariado del Ágora Cívica.Cerramos como no hablando sobre el papel de la inteligencia artificial en la cultura y los desafíos que esto planea con Marta Peirano y Lluis Nacenta. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - El estado de la cultura desde Mondiacult 2025 - 29/09/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 45:13


Nos hemos desplazado hasta Barcelona donde se está celebrando Mondiacult 2025, el encuentro dela UNECO en el que se reúnen los 148 países miembros para debatir sobre el estado de la cultura y cómo mejorarlo. En primera instancia charlamos con Ernesto Ottone, subdirector General de Cultura de la UNESCO sobre los objetivos de la organización de cara a esta cumbre y con la mirada puesta en la Agenda 2030. También reflexionamos sobre el lenguaje, de la mano de Montse Soto, con una de las voces más destacadas Yásnaya Elena Aguilar Gil, lingüista e investigadora mexicana. Por su parte, Daniel Gallego nos acerca al Ágora, uno de los espacios dedicados al debate para que participe la sociedad civil. Además nos acompaña Miquel Iceta, embajador de España ante la UNESCO, con quien nos detenemos en una mirada nacional para examinar cuál es el estado de la cultura en nuestro país. Por último, observamos con Jordi Pascual coordinador de la Comisión de Cultura de la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos sobre el papel determinante de la cultura en el desarrollo sostenible.Escuchar audio

Traficantes de Cultura
Javier Edwards, autor de ⁠"El ojo de Pascal⁠"

Traficantes de Cultura

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 31:18


"...nos sumerge en escenas que impactan por su crudeza y belleza: diálogos que cortan como cuchillos, recuerdos que revientan en el cuerpo, silencios más elocuentes que cualquier palabra. Una lectura que remueve, incomoda y emociona. Un libro para quienes no temen mirar de cerca lo que está latente, con cuentos intensos y conmovedores que nos enfrentan a lo que callamos, a lo que perdimos y a lo que todavía soñamos."Conversamos en el #TraficantesDeCultura con Javier Edwards Renard, autor de El ojo de Pascal, su primer libro de cuentos editado por FORJA.Conduce: Humberto Fuentes

El ojo crítico
El ojo crítico - Rosana Torres, la guerrillera cultural que se enamoró del teatro

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 26:29


Ángeles Caso entrevista en 'El Ojo Crítico' a Rosana Torres, Premio Nacional de Periodismo Cultural 2025. La veterana periodista, que se autodefine como una guerrillera cultural, hace un repaso de su trayectoria y reflexiona, entre otros asuntos, sobre la deriva de la industria cultural. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Palabras a fuego lento - 28/09/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 54:09


La gastronomía y la literatura siempre han hecho buenas migas. Repasamos algunas novelas y películas inolvidables que mezclan ambos mundos, de la mano de nuestro colaborador Guillermo Busutil. Nos adentramos también en una exposición de fotografías realizadas por periodistas palestinos junto a nuestra compañera Ángela Núñez. Además, Ángeles Caso entrevista a Rosana Torres, que recientemente ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural. Terminamos con un reportaje de Daniel Gallego sobre una exposición de la SGAE que rinde tributo a las grandes comedias del cine español.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - El director de terror que hizo protagonistas a las mujeres - 27/09/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 54:21


Nuestra colaboradora, María Zaragoza, rememora la obra del director y escritor mexicano Carlos Enrique Taboada, en su sección "La tela de Aracne". Charlamos, además, con el escritor y arquitecto Pedro Torrijos, que nos presenta su último libro, "Catedral de escombros", y terminamos con una conexión con Conxita Casanovas desde el Festival de San Sebastián.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Pedro Torrijos y su 'Catedral de escombros'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 25:44


Este sábado, Ángeles Caso entrevista al escritor Pedro Torrijos con motivo de la publicación de su último libro, Catedral de escombros. Un relato sobre ciudades que se derrumban y responsabilidades compartidas con la DANA de Valencia como telón de fondo. Escuchar audio

El Sonido y La Furia
T14 E08 - El Ojo que Escribe

El Sonido y La Furia

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 62:47


Pa qué les voy a mentir... Esto es la punta del iceberg de un chivo.Este episodio es la introducción teórica y conceptual de un curso de 4 videos sobre escritura literaria y de cuento.La muestra de un curso exclusivo para suscriptores. Fue grabado en vivo y tiene participación de espectadores en el chat.Enjoy!

El ojo crítico
El ojo crítico - Comic-Con Málaga

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 45:54


Hoy en El Ojo crítico nos colamos en la Comic-Con de Málaga, la primera de estas convenciones que se hace desde fuera de Estados Unidos. También recordamos con la escritora Sabina Urraca las historias más destacadas de nuestros oyentes persiguiendo a sus enjambres. Recordad que podéis participar en el taller literario mandando notas de voz al 680 33 44 55. Nuestra doctora en cultura underground, Elena Rosillo, nos habla de la serie Rebels. El cine ocupa también un lugar destacado con Conxita Casanovas, que nos acerca las novedades del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Y nos preparamos para la conferencia Mondiacult de la UNESCO, que acoge Barcelona durante estos días.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Alicia en el país de las ideas

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 48:35


En El ojo crítico viajamos hoy de la filosofía al jazz, pasando por el arte, la literatura y la música más actual. Conversamos con Roger-Pol Droit sobre Alicia en el país de las ideas, su nuevo libro que invita a pensar de un modo distinto. Con Íñigo Picabea descubrimos tres dibujos inéditos de Goya que han salido a la luz. Saludamos a Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Nos acercamos al fenómeno musical de Rusowsky, nominado a los Grammy Latinos, y cerramos con el mejor jazz desde Avilés, de la mano del festival Fifty Fifty.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Claudia Cardinale, adiós a un mito del cine europeo

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 47:50


El Ojo Crítico despide a Claudia Cardinale con un reportaje de Sonia Castelani que repasa la vida y carrera de la actriz italiana. Charlamos con Àlex Rigola y Frank Capdet sobre El mestre i Margarita, la novela de Bulgákov llevada a escena. Con Javier Martín-Jiménez reflexionamos sobre una cuestión eterna: ¿de qué vive un artista? Y Pedro Torrijos nos descubre la historia y la arquitectura de un puente muy particular.Escuchar audio

Si amanece nos vamos
Segunda hora | Hasta un dedo en el ojo si es con cariño

Si amanece nos vamos

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 56:25


Adriana Mourelos, junto a todos los personajes de David Muñoz, se pone al fren de dos grabófonos marcados por la más absoluta actualidad televisiva y política... Y entre tanto hay espacio para el amor. Luismi Pérez nos confirma lo que todos notamos: estamos en otoño. Motivo por el que Laura Martínez recopila todas las películas que no debemos perdernos en esta época del año. Repasamos la prensa con Marta Centella, la actualidad deportiva con Rodri Martínez. 

El ojo crítico
El ojo crítico - Amenábar nos presenta 'El cautivo'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 45:52


Hablamos de El cautivo, la nueva película de Alejandro Amenábar, con un protagonista universal: Miguel de Cervantes.Descubrimos Consumida, el nuevo cómic de Alison Bechdel, de la mano de nuestro compañero Javi Alonso.Y celebramos la música con Francisco Coll y Pablo Heras-Casado, recién reconocidos con los Premios Nacionales 2025.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Lo que no se ve', con Cristina Fernández Cubas

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 46:37


La literatura abre el programa con Lo que no se ve, la esperada nueva novela de Cristina Fernández Cubas, que regresa a las librerías después de diez años sin publicar. Una autora fundamental de la narrativa contemporánea que vuelve con un relato sobre lo invisible y lo cotidiano.El cine ocupa también un lugar destacado con Conxita Casanovas, que nos acerca las novedades del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, uno de los grandes escaparates del séptimo arte en España.Lara Hermoso analiza cómo se rompe el vínculo familiar en la novela El aniversario de Andrea Banjani.Nuestro corresponsal en Londres, Guillaume Bontoux, conversa con Ken Follett sobre su última novela, El círculo de los días. Un lanzamiento internacional que vuelve a situar al escritor galés entre los nombres imprescindibles de la ficción histórica.En el terreno cinematográfico, Vicente Monroy reivindica Showgirls en su 30º aniversario. Una película que pasó del fracaso en taquilla y la polémica crítica a convertirse en título de culto con cada vez más defensores.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico fin de semana - El compromiso social y literario de Marta Sanz

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 25:30


Conversamos con la filóloga y escritora, Marta Sanz, una de las voces imprescindibles de la literatura actual. Repasamos su trayectoria y nos adentramos en las páginas de Amarilla, su último libro de poemas. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico edición fin de semana - Miguel Ríos vuelve a la carretera

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 25:40


Ángeles Caso entrevista al cantante Miguel Ríos, a pocas semanas del lanzamiento de su nuevo disco "El último vals". Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'El dragón de oro', teatro frenético en La Abadía

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 46:08


Son 17 personajes en 48 escenas que se desarrollan a un ritmo vertiginoso en apenas 70 minutos. Esa es la propuesta de 'El dragón de oro', obra de Roland Schimmelpfennig, el autor alemán vivo más representado en la actualidad. La veterana compañía gallega Sarabela Teatro es la encargada de ponerla en pie en el Teatro de la Abadía de Madrid, donde podrá verse del 11 al 28 de septiembre bajo la dirección de Ánxeles Cuña y con la interpretación de Fina Calleja.El programa continúa con la música de Jonay Armas, que ofrece otra forma de interpretar el cómic 'Starman' de James Robinson a través del sonido.En la sección de cine, Conxita Casanovas repasa los estrenos de la semana. Entre ellos, la película '27 noches', el drama 'Mi amiga Eva', la propuesta internacional 'Las delicias del jardín' y la producción 'La primera escuela'.El Teatro Real inaugura su nueva temporada con el 'Otello' de Giuseppe Verdi. La puesta en escena cuenta con la dirección escénica de David Alden y la dirección musical de Nicola Luisotti, que conducen una de las óperas más intensas del repertorio verdiano.La mirada artística viaja después a Barcelona, donde el espacio IDEAL presenta una exposición inmersiva que recrea el histórico desafío entre Leonardo da Vinci y Miguel Ángel en 1503. La propuesta permite observar sus obras a pocos centímetros y participar de ese duelo simbólico entre dos genios del Renacimiento.El cierre llega con una inmersión en la cultura underground de Japón, de la mano de Elena Rosillo, para descubrir los movimientos menos conocidos del panorama alternativo nipón.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - El Canijo y Los Estanques estrenan 'Lágrimas de plomo fundido'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 47:45


La música protagoniza el inicio del programa con la presentación de Lágrimas de plomo fundido, el nuevo disco de Los Estanques junto a El Canijo de Jerez. Una colaboración inesperada que une el pop psicodélico del grupo cántabro con el estilo inconfundible del garrapaterismo. Una propuesta que demuestra cómo trayectorias distintas pueden converger en un mismo proyecto artístico.La literatura también ocupa un lugar destacado con el Premio Tusquets de Novela 2025. Entre 366 manuscritos presentados, el jurado ha distinguido a Francisco Serrano por su obra El corazón revolucionario del mundo, una historia que se impone entre cientos de aspirantes. Montse Soto nos ofrece más detalles sobre la novela ganadora.El teatro regresa con la obra El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca, una pieza clave del Barroco español que se presenta en Madrid de la mano de la compañía For The Fun Of It y bajo la dirección de Antonio Castillo Algarra. La puesta en escena incluye música y baile, y podrá verse en los Teatros del Canal hasta el 21 de septiembre.En el terreno de las artes plásticas, se abre la retrospectiva dedicada a Alfredo Alcaín en la sala Alcalá 31. Con más de 150 piezas, la muestra recorre seis décadas de trayectoria de uno de los pioneros del pop art en España, con obras que abarcan pintura, escultura, bordado y más soportes.El análisis de actualidad aborda la piratería digital, que tras años de descenso ha vuelto a crecer. Series y películas encabezan los accesos ilegales, mientras que la música lidera las descargas. Una tendencia que preocupa al sector cultural, como explica Íñigo Picabea.La fotografía cierra el programa con la mirada al festival Visa Pour l’image en Perpiñán. Allí el fotoperiodista italiano Alfredo Bosco ha recibido el Visa de Oro por su trabajo sobre el tráfico de drogas en Irak. Una segunda vez que Perpiñán reconoce su labor, como cuenta Helena Cerveto en la sección "Lo invisible".Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Oliver Laxe y Esther García: 'Sirat', camino a los Óscar

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 8:51


Ya sabemos que Sirat de Oliver Laxe es la película española escogida por la Academia del Cine para ser la candidata a mejor película internacional en la próxima edición de los Premios Óscar. Hablamos con su director, Oliver Laxe, y su productora, también de El Deseo, Esther García.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Hay un gato', la primera novela de Sara Riveiro

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 46:47


Ya sabemos que 'Sirat' de Oliver Laxe es la película española escogida por la Academia del Cine para ser la candidata a mejor película internacional en la próxima edición de los Premios Oscar. Esta tarde vamos a hablar con su director, Oliver Laxe, y su productora, también de El deseo, Esther García. Después os contamos otra historia: la De un gato, un coche. La de un gato encerrado en un coche. De una chica encerrada en un pueblo. De una historia en la que adolescentes, parroquianas y forasteros interactúan con el pueblo. Esto es 'Hay un gato', la primera novela de Sara Riveiro, editada por Amor de madre.Despues viene Pedro Torrijos par hablarnos de algo muy curioso. En Vancouver hay un rascacielos más alto por dentro que por fuera. No es magia negra ni un error de ingeniería. Ni siquiera una anomalía cuántica de esas que solo se entienden después de ver Interstellar tres veces y con un cuaderno de apuntes al lado. Es algo mucho más simple y, precisamente por eso, más peligroso: una anomalía lingüística. Y con Xaviera Torres, nuestra mujer de ciencia, conocemos la relación entre los colores que vemos con los ojos y los ruidos que captamos. Escuchar audio

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Hombre recuperó la vista tras 20 años gracias al implante de un diente en el ojo: Así es la cirugía

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 9:41


El ojo crítico
El ojo crítico - Robert Redford, adiós a una leyenda del cine

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 25:53


Ha fallecido Robert Redford a los 89 años. Actor, director y productor, su figura resulta imprescindible para entender la historia del cine mundial. Con una carrera que se extendió durante más de seis décadas, Redford dejó títulos memorables como Dos hombres y un destino, El golpe, Todos los hombres del presidente o Memorias de África. Su labor como director fue igualmente reconocida, con películas como Gente corriente, con la que ganó el Oscar, y El hombre que susurraba a los caballos. Además, impulsó el cine independiente a través del Festival de Sundance, que fundó en 1981 y que se convirtió en una plataforma internacional de referencia.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Comerás flores': juventud y desencanto de Lucía Solla Sobral

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 45:54


Durante la preparación del programa se ha conocido la muerte de Robert Redford a los 89 años. Actor, director y productor, su figura resulta imprescindible para entender la historia del cine mundial. Con una carrera que se extendió durante más de seis décadas, Redford dejó títulos memorables como Dos hombres y un destino, El golpe, Todos los hombres del presidente o Memorias de África. Su labor como director fue igualmente reconocida, con películas como Gente corriente, con la que ganó el Oscar, y El hombre que susurraba a los caballos. Además, impulsó el cine independiente a través del Festival de Sundance, que fundó en 1981 y que se convirtió en una plataforma internacional de referencia.Para repasar su trayectoria y su huella en la industria, nos acompañan Conxita Casanovas y Yolanda Flores, especialistas en cine, y Gerardo Sánchez, director del programa Días de cine. Desde Estados Unidos, María Carou nos acerca también la reacción y el impacto que la noticia de su fallecimiento ha generado al otro lado del Atlántico.El espacio se completa con literatura y música. Presentamos Comerás flores, la primera novela de Lucía Solla Sobral, publicada por Libros del Asteroide. La obra narra la historia de Marina, una joven con aspiraciones de convertirse en periodista musical que termina atrapada en un trabajo que no le satisface y en una relación marcada por la diferencia generacional.La reflexión científica llega de la mano de Xaviera Torres, quien explora la relación entre el sonido y los colores, y cómo distintas frecuencias pueden vincularse a nuestra percepción visual. Además, Enrique Mejías nos conduce a un territorio menos conocido de Dmitri Shostakóvich. Con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento, redescubrimos la opereta Moscú, Cheryomushki, una sátira sobre el sueño de conseguir vivienda, muy alejada de sus grandes sinfonías.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Álex de la Iglesia celebra 25 años de 'La comunidad'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 46:41


El programa recuerda hoy dos hitos en la carrera de Álex de la Iglesia. Se cumplen 25 años del estreno de La comunidad, película que marcó un antes y un después en su filmografía y que ahora regresa a la cartelera. La efeméride coincide con los 30 años de El día de la bestia, otro de sus títulos más emblemáticos, que también vuelve a proyectarse en salas. Dos celebraciones que permiten revisitar el universo irreverente y único del director vasco, cuya influencia en el cine español de las últimas décadas es indiscutible.La jornada informativa se abre, no obstante, con el anuncio del Premio Nacional de Cómic 2025, que este año ha recaído en Candela Sierra. Un reconocimiento que cada edición sitúa el foco en la riqueza de un género que aúna talento narrativo y visual en la escena española.El viaje cultural prosigue en Lisboa con la Bienal de Artes Contemporáneas BoCA, que celebra su quinta edición. Este año la cita cuenta con Madrid como ciudad invitada, una conexión que se traduce en un intercambio artístico entre España y Portugal, con proyectos que cruzan fronteras y disciplinas.El cine vuelve a estar presente con el estreno de El cautivo, la nueva película de Alejandro Amenábar, que se acerca a la figura de Miguel de Cervantes. A partir de esta novedad, el programa abre una reflexión sobre las adaptaciones cinematográficas del Quijote, uno de los mitos literarios universales. Vicente Monroy aporta claves sobre cómo el universo cervantino ha sido trasladado a la pantalla a lo largo de la historia.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - La riqueza está en el mestizaje - 14/09/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 54:20


Ángeles Caso entrevista a Rolf Abderhalden, actor, director y fundador de Mapa Teatro, referente de la escena latinoamericana, que asume la dirección del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM. Además, abrimos el nuevo libro de Leonardo Padura, "Muerte en la arena", y nos adentramos en la exposición que celebra los 100 años de la cámara Leica. Por último, en “La tela de Aracne”, María Zaragoza recupera las voces de Paola Masino y Emilia Pardo Bazán.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Rolf Abderhalden: teatro en constante búsqueda

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 26:28


Ángeles Caso entrevista a Rolf Abderhalden, artista colombiano y fundador de 'Mapa Teatro'. Nos habla sobre su concepción transdisciplinar del arte y su nuevo reto como director del Festival ÍDEM en La Casa Encendida.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico fin de semana - Rodrigo Cuevas: "la alta cultura bebe de la popular porque es la que innova"

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 26:19


La directora de 'El ojo crítico' edición fin de semana, Ángeles Caso, charla con el artista asturiano Rodrigo Cuevas sobre su carrera y las raíces de la creación artística. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Primero fue la música - 13/09/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 54:47


Viajamos hasta Londres con nuestro corresponsal Guillaume Bontoux para descubrir el nuevo Centro David Bowie en el Museo Victoria & Albert, la mayor colección del mundo dedicada al artista británico. Previamente, conversamos con el cantante asturiano Rodrigo Cuevas sobre su carrera y su proceso creativo, donde tradición y vanguardia se dan la mano. Además, nos adentramos en "La Noche del Patrimonio", el evento cultural que celebra de forma simultánea la riqueza de las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad en España.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Economía y poesía: el nuevo ensayo de Yolanda Castaño

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 48:14


Yolanda Castaño cierra la semana con 'Economía y poesía: rimas internas', que publica con Páginas de Espuma. Un poemario donde habla, entre otras cosas, de cómo las dificultades económicas pueden afectarnos emocionalmente, incluso más de lo que estamos dispuestos a admitir.Con Conxita Casanovas repasamos los estrenos de la semana en el cine: empezamos por 'El cautivo' de Alejandro Amenábar, después va 'Eddington', 'La ley de Jenny Pen' -una producción de Nueva Zelanda- y terminamos con 'Jone, a veces'. También viene Elena Rosillo para hablarnos de cultura underground y estrenamos sección con Sabina Urraca y su taller de creatividad literaria. El teléfono para participar, solo vía Whatsapp y por audio, es el 680 33 44 55. Aquí tenéis que mandarnos los enjambres que encontréis y persigáis. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Entre 1975 y 2020: 'Mañana matarán a Daniel' de Aroa Moreno

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 47:42


El programa abre con la escritora Aroa Moreno y su última novela, 'Mañana matarán a Daniel', publicada por Random House. La obra viaja de manera constante entre 1975 y 2020 para entrelazar memoria, historia y vida personal. En ese año de 1975 se lanzó el álbum 'A night at the opera' de Queen, con la célebre canción 'Bohemian Rhapsody', apenas horas después de la muerte de Franco en España. Décadas más tarde, en 2016, la autora entonaba esa misma canción al dar a luz a su hijo, con la epidural aún presente. Un cúmulo de coincidencias que atraviesan esta narración, en la que se cruzan el tiempo histórico y el íntimo contrapunto de la maternidad.La música continúa con la sección de María Taosa, de Radio 3, que acerca al oyente a nuevos grupos y sonidos emergentes, ampliando el horizonte de la escena actual y pasada.Otro de los grandes referentes del día es David Bowie. Se presenta un centro de homenaje que abre al público decenas de miles de archivos reunidos por el artista británico y su equipo durante décadas, un legado que ahora puede explorarse de forma más cercana.El espacio también se traslada a Lleida, donde Tárrega celebra la edición número 45 de su Fira, un festival que convierte las calles en un gran escenario abierto con danza, circo, música y artes visuales durante más de cuatro días. Una cita imprescindible en el calendario de las artes escénicas contemporáneas.Después la atención se centra en el Hay Festival Segovia, que cumple veinte años en 2025. Un espacio para la literatura, la filosofía, el pensamiento y el diálogo, que reúne a escritores, pensadores y público en un encuentro internacional que se desarrolla del 11 al 14 de septiembre.Y terminamos con Laura Fernández que nos va a seguir trayendo una temporada más sus rarezas y recomendaciones literarias. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Muerte en la arena' de Leonardo Padura.  - 09/09/2025

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 47:16


El escritor cubano Leonardo Padura nos acerca a su última novela Muerte en la arena editada por Tusquets. Retrata la generación de los 50 y cómo han convivido con más de seis décadas de dictadura. Javier Alonso repasa el cómic Al otro lado de la vía de Rut Pedreño editado por Spaceman Project. Además, celebramos los 40 años de la sala de conciertos madrileña Galileo Galilei con su director, Julián Galindo. Con él repasaremos algunas de las actividades planteadas para el aniversario. Además, nos acercamos al Centro Cultural de la Villa Fernán Gómez de Madrid a la exposición que conmemora el centenario de mítica cámara alemana Leica. Seguimos con más fotografía porque se acaba de crear el primer portal digital fotográfico de España, una iniciativa de la Asociación Plataforma de Fotografía e Imagen de Soria. Por último, Martín Llade se detiene el 80 aniversario de la bomba de Hiroshima y las composiciones que está suscitó. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Ángelo Néstore explora vínculos en 'Leche cruda'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 48:46


El programa abre con 'Leche cruda', la primera novela de Ángelo Néstore. La obra parte de la leche como símbolo del alimento inicial y del vínculo más primario, para proponer un recorrido literario que viaja desde ese origen hasta la pérdida, planteando un trayecto vital inevitable y lleno de matices. La literatura sigue en primer plano con la poeta Miriam Reyes, galardonada con el Premio Nacional de Poesía 2025 por su obra 'Con', publicada en 2024 por La Bella Varsovia. Un reconocimiento que consolida su trayectoria y su aportación a la poesía contemporánea.El programa rinde homenaje también a Rick Davies, fundador de Supertramp junto con Roger Hodgson, fallecido a los 81 años tras una larga enfermedad. Su música, con éxitos como los que marcaron a generaciones, permanece como parte fundamental de la historia del rock internacional.En la sección dedicada a las artes plásticas, se recuerda la figura de Antoni Clavé con una gran retrospectiva en el Palau Martorell de Barcelona. La muestra reúne 80 piezas del pintor, grabador y escultor español, coincidiendo con los veinte años de su muerte, y permite acercarse a aspectos menos conocidos de su obra.Las novedades del programa se amplían con la incorporación de una sección literaria a cargo de Lara Hermoso, que aportará su mirada crítica y reflexiva sobre las letras actuales.Finalmente, en el terreno cinematográfico, Vicente Monroy se detiene en la figura de Rainer Werner Fassbinder, referente del nuevo cine alemán y creador de una obra que sigue influyendo a realizadores y espectadores de todo el mundo.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico edición fin de semana - 50 años de la obra clave de Carme Riera

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 7, 2025 25:07


Ángeles Caso entrevista a la escritora y ensayista mallorquina Carme Riera con motivo del cincuenta aniversario de la publicación de Te dejo, amor, en prenda el mar, un libro de relatos cortos que marcó un hito en la historia de la literatura en catalán y en castellano.Escuchar audio

El ojo crítico
Ojo crítico - 'El ojo crítico, edición fin de semana': Cultura sin prisas - 06/09/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 54:45


Ángeles Caso estrena el nuevo espacio de 'El ojo crítico' en RNE con un alegato en defensa de la cultura como proceso colectivo. Más adelante, entrevista a Miguel Zugaza, actual director del Bellas Artes de Bilbao, justo cuando el museo prepara una gran ampliación diseñada por el arquitecto Norman Foster.Escuchar audio

El ojo crítico
El Ojo crítico fin de semana - Miguel Zugaza, el hombre que mima el arte

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 22:46


La directora de 'El ojo crítico fin de semana', Ángeles Caso, conversa con el director del Museo de Bellas Artes de Bilbao sobre los retos que afrontan los espacios museísticos en el momento actual. Zugaza nos explica la importancia de cuidar las obras de arte, siempre frágiles. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Alberto Morais explora la violencia en 'La terra negra'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 53:32


La violencia impone sus normas en demasiados rincones de nuestro mapa y de nuestro presente. A gran escala, pero también en los microcosmos. ¿Y si la aparición de un ángel fuera posible para torcer la lógica del mal? Ese anhelo late en la mirada de Alberto Morais, que regresa al cine con 'La terra negra', su quinto largometraje. La película se adentra en un terreno áspero y cargado de preguntas sobre nuestra capacidad de resiliencia frente al dolor y la injusticia.Tras este arranque, el programa se centra en los estrenos de la semana junto a Conxita Casanovas. Entre ellos, 'Romería' de Carla Simón, que compite por representar a España en los Oscar; 'El talento', un drama protagonizado por Ester Expósito y Pedro Casablanc; 'April', procedente de Georgia y centrada en la violencia obstétrica; y 'Acosada', un relato francés sobre inseguridades maritales, relaciones pasadas y autoestima.Desde Las Palmas de Gran Canaria, Jonay estrena sección con un espacio de reflexión sobre el mundo actual a través de notas musicales creadas en su piano, convirtiendo la música en un lenguaje de pensamiento.La actualidad internacional sigue en Italia, con la Mostra de Venecia cubierta por Jordi Barcia, y en paralelo se recuerda el fallecimiento de Giorgio Armani y el centenario del nacimiento de Andrea Camilleri, dos figuras clave de la cultura italiana.En Alemania, Beatriz Domínguez nos acerca al centenario de la Bauhaus. Hace cien años, en 1925, la escuela de arquitectura y diseño fundada por Walter Gropius se trasladaba de Weimar a Dessau, marcando una época de innovación que aún resuena.El programa concluye con otra nueva sección: Elena Rosillo abre una ventana al mundo de la cultura underground, explorando propuestas artísticas que nacen desde los márgenes para interpelar al presente.Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - '1936' de Andrés Lima regresa al Teatro Valle Inclán

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 53:38


El programa se abre con la noticia del fallecimiento de Giorgio Armani. El empresario y modista italiano, figura clave en la moda internacional, ha muerto a los 91 años. Su estilo sobrio y elegante marcó generaciones y convirtió su firma en sinónimo de distinción.El espacio teatral lo ocupa Andrés Lima, que visita el programa con motivo de la reposición de su obra '1936'. La producción regresa al Teatro Valle Inclán este 12 de septiembre, tras una gira en la que colgó el cartel de localidades agotadas y después de recibir seis Premios Talía y cinco Premios Godot, consolidándose como una de las propuestas escénicas más relevantes de los últimos años.La atención se traslada luego a Barcelona, que el 29 de septiembre acogerá a los 194 Estados Miembro de la Unesco en el marco de 'Mondiacult', la Conferencia Mundial sobre políticas culturales y desarrollo sostenible. Durante tres días se trabajará en una agenda global para la cultura. Hoy se ha celebrado la presentación oficial, cubierta por Marta Orquín.El programa estrena también un nuevo espacio musical dedicado a la creación contemporánea, a cargo de María Taosa desde Radio 3, que ofrecerá en cada entrega una aproximación a las corrientes actuales y a los compositores que están renovando el panorama sonoro.Las novedades de la 'Cómic Con' de Málaga forman parte de la agenda cultural del día. La cita tendrá como invitado de honor a Arnold Schwarzenegger, estrella de Hollywood cuya presencia subraya la proyección internacional del evento.Escuchar audio